spe salvi

28
CARTA ENCÍCLICA SPE SALVI DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI 30 de Noviembre de 2007 30 de Noviembre de 2007 « En esperanza fuimos salvados» (Rm 8, 24)

Upload: diffusor-fidei

Post on 12-Apr-2017

354 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spe Salvi

CARTA ENCÍCLICA

SPE SALVI

DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVIDEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI30 de Noviembre de 200730 de Noviembre de 2007

« En esperanza fuimos salvados» (Rm 8, 24)

Page 2: Spe Salvi

EEn esperanza fuimos n esperanza fuimos salvadossalvados

““Spe salvi", Spe salvi",

la segunda encíclica de la segunda encíclica de Benedicto XVI, dedicada a la esperanza Benedicto XVI, dedicada a la esperanza

cristiana, que abre cristiana, que abre citando el pasaje de citando el pasaje de

la Carta de San Pablo a los la Carta de San Pablo a los Romanos: “Spe salvi facti Romanos: “Spe salvi facti

sumus” (en sumus” (en esperanza fuimos salvados), esperanza fuimos salvados),

consta de consta de

una introducción y una introducción y ocho capítulos.ocho capítulos.

Page 3: Spe Salvi

Ocho capítulos: Ocho capítulos:

1.- La fe es esperanza.1.- La fe es esperanza.2.- El concepto de esperanza basada en la fe 2.- El concepto de esperanza basada en la fe en el Nuevo Testamento y en la Iglesia en el Nuevo Testamento y en la Iglesia primitiva.primitiva.3.- La vida eterna, ¿qué es?3.- La vida eterna, ¿qué es?4.- ¿Es individualista la esperanza cristiana?4.- ¿Es individualista la esperanza cristiana?5.- La transformación de la fe-esperanza 5.- La transformación de la fe-esperanza cristiana cristiana en el tiempo moderno.en el tiempo moderno.6.- La verdadera fisonomía de la esperanza 6.- La verdadera fisonomía de la esperanza cristiana.cristiana.7.- Lugares de aprendizaje y del ejercicio de 7.- Lugares de aprendizaje y del ejercicio de la esperanza.la esperanza.8.- María, estrella de la esperanza. 8.- María, estrella de la esperanza.

Page 4: Spe Salvi

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

No. 1No. 1

Según la fe cristiana, la salvación, Según la fe cristiana, la salvación, no es simplemente un dato de no es simplemente un dato de

hecho. hecho.

Se nos ofrece en el sentido de que se nos ha Se nos ofrece en el sentido de que se nos ha dado una esperanza fiable, gracias a la cual dado una esperanza fiable, gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente, aunque podemos afrontar nuestro presente, aunque

sea fatigoso. sea fatigoso.

Este presente se puede vivir y aceptar si nos Este presente se puede vivir y aceptar si nos lleva hacia una meta, y si esta meta es tan lleva hacia una meta, y si esta meta es tan

grande que justifique el esfuerzo del grande que justifique el esfuerzo del camino. camino.

Page 5: Spe Salvi

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

El Papa plantea sobre este tema dos El Papa plantea sobre este tema dos preguntas:preguntas:

• ¿De qué tipo ha de ser esta esperanza para ¿De qué tipo ha de ser esta esperanza para afirmar la Escritura que somos redimidos por afirmar la Escritura que somos redimidos por

ella?ella?

• ¿De qué tipo de certeza se trata? ¿De qué tipo de certeza se trata?

Page 6: Spe Salvi

PRIMER CAPÍTULOPRIMER CAPÍTULO

LA FE ES ESPERANZALA FE ES ESPERANZA

No. 2No. 2

La « esperanza » es una palabra central La « esperanza » es una palabra central de la fe bíblica, hasta el punto de de la fe bíblica, hasta el punto de

que en muchos pasajes las palabras « fe » y « que en muchos pasajes las palabras « fe » y « esperanza » parecen esperanza » parecen

intercambiables. intercambiables.

La Carta a los Hebreos une estrechamente La Carta a los Hebreos une estrechamente la « plenitud de la fe » (10,22) con la « plenitud de la fe » (10,22) con la « firme confesión de la la « firme confesión de la

esperanza » (10,23). esperanza » (10,23).

Page 7: Spe Salvi

LA FE ES ESPERANZALA FE ES ESPERANZA

Aparece la esperanza como elemento distintivo Aparece la esperanza como elemento distintivo de los cristianos, por el hecho de que de los cristianos, por el hecho de que ellos tienen un futuro cierto, que les hace ellos tienen un futuro cierto, que les hace

llevadero el presente. llevadero el presente.

El cristianismo no es solamente una « buena El cristianismo no es solamente una « buena noticia », una comunicación de contenidos noticia », una comunicación de contenidos

desconocidos hasta aquel momento, sino una desconocidos hasta aquel momento, sino una comunicación que comporta comunicación que comporta

hechos y cambia la vida. hechos y cambia la vida.

La puerta oscura del tiempo, del futuro, ha sido La puerta oscura del tiempo, del futuro, ha sido abierta de par en par. Quien tiene esperanza abierta de par en par. Quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida vive de otra manera; se le ha dado una vida

nueva. nueva.

Page 8: Spe Salvi

LA FE ES ESPERANZALA FE ES ESPERANZA

No. 3No. 3

A la pregunta de “¿en qué consiste esta A la pregunta de “¿en qué consiste esta esperanza que es « redención »”, esperanza que es « redención »”, la Carta a los la Carta a los

Efesios ( 2, 12 ) Efesios ( 2, 12 ) responde diciendo queresponde diciendo que

llegar a conocer al Dios verdadero llegar a conocer al Dios verdadero es lo que significa recibir la es lo que significa recibir la

esperanza. esperanza.

Page 9: Spe Salvi

SEGUNDO CAPÍTULOSEGUNDO CAPÍTULO

EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA

IGLESIA PRIMITIVAIGLESIA PRIMITIVA

No. 4No. 4

Lo que Jesús trajo a los hombres muriendo en la cruz fue Lo que Jesús trajo a los hombres muriendo en la cruz fue algo totalmente diverso: el encuentro con el algo totalmente diverso: el encuentro con el

Dios vivo, con una esperanza más fuerte que Dios vivo, con una esperanza más fuerte que los sufrimiento de la vida, y que transforma los sufrimiento de la vida, y que transforma

desde dentro la vida y el mundo. desde dentro la vida y el mundo.

Cuando la Carta a los Hebreos dice que los cristianos Cuando la Carta a los Hebreos dice que los cristianos son huéspedes y peregrinos en la tierra, añorando la son huéspedes y peregrinos en la tierra, añorando la

patria futura (cf. Hb 11,13-16; Flp 3,20), no habla patria futura (cf. Hb 11,13-16; Flp 3,20), no habla simplemente de una perspectiva futura, sino que se simplemente de una perspectiva futura, sino que se

refiere a que los cristianos reconocen que la sociedad refiere a que los cristianos reconocen que la sociedad actual no es su ideal; ellos pertenecen actual no es su ideal; ellos pertenecen a una sociedad nueva, hacia a una sociedad nueva, hacia

la cual están en camino. la cual están en camino.

Page 10: Spe Salvi

EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA

IGLESIA PRIMITIVAIGLESIA PRIMITIVA

No. 5No. 5

La vida « según Cristo » contrapone una vida bajo el La vida « según Cristo » contrapone una vida bajo el señorío de los « elementos del mundo » (cf. Col señorío de los « elementos del mundo » (cf. Col

2,8). 2,8).

Si conocemos al Dios Personal que se nos ha revelado, Si conocemos al Dios Personal que se nos ha revelado, ya no somos esclavos del universo y de sus leyes, ahora ya no somos esclavos del universo y de sus leyes, ahora

somos libres. somos libres.

El cielo no está vacío. La vida no es el simple producto El cielo no está vacío. La vida no es el simple producto de las leyes y de la casualidad de la materia, sino que de las leyes y de la casualidad de la materia, sino que

en todo, y al mismo tiempo por encima de todo, hay una en todo, y al mismo tiempo por encima de todo, hay una voluntad personal, hay un Espíritu que en Jesús se ha voluntad personal, hay un Espíritu que en Jesús se ha

revelado como Amor. revelado como Amor.

Page 11: Spe Salvi

EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA

IGLESIA PRIMITIVAIGLESIA PRIMITIVA

No. 6No. 6

Cristo nos dice quién es en realidad el hombre y Cristo nos dice quién es en realidad el hombre y qué debe hacer para ser verdaderamente qué debe hacer para ser verdaderamente

hombre. Él nos indica el hombre. Él nos indica el camino y este camino es la verdad. camino y este camino es la verdad.

Él mismo es también la vida que todos anhelamos. Él mismo es también la vida que todos anhelamos. Él indica también el camino más allá de la Él indica también el camino más allá de la muerte; sólo quien es capaz de hacer todo esto es un muerte; sólo quien es capaz de hacer todo esto es un

verdadero maestro de vida. verdadero maestro de vida.

Saber que existe Aquel que me acompaña incluso en la Saber que existe Aquel que me acompaña incluso en la muerte y que con su « vara y su cayado me sosiega », muerte y que con su « vara y su cayado me sosiega », de modo que « nada temo » (cf. Sal 22,4), era de modo que « nada temo » (cf. Sal 22,4), era la nueva « esperanza » que brotaba en la vida la nueva « esperanza » que brotaba en la vida

de los creyentes. de los creyentes.

Page 12: Spe Salvi

EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA

IGLESIA PRIMITIVAIGLESIA PRIMITIVA

No. 7No. 7

En el capítulo undécimo de la Carta a los Hebreos (v. 1) En el capítulo undécimo de la Carta a los Hebreos (v. 1) se encuentra una especie de definición de la se encuentra una especie de definición de la fe que une estrechamente esta virtud con la esperanza. fe que une estrechamente esta virtud con la esperanza.

La fe no es solamente un tender de la persona hacia lo La fe no es solamente un tender de la persona hacia lo que ha de venir, y que está todavía que ha de venir, y que está todavía

totalmente ausente, sino que la fe nos totalmente ausente, sino que la fe nos da algo ya ahora algo de la realidad esperada, y esta da algo ya ahora algo de la realidad esperada, y esta

realidad presente constituye para nosotros una realidad presente constituye para nosotros una « prueba » de lo que aún no se ve. « prueba » de lo que aún no se ve.

Page 13: Spe Salvi

EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA

IGLESIA PRIMITIVAIGLESIA PRIMITIVA

No. 8No. 8

Para nosotros, que contemplamos la vida y el Para nosotros, que contemplamos la vida y el comportamiento de Cristo, estas cosas son una « comportamiento de Cristo, estas cosas son una «

prueba » de que las realidades futuras, las promesas de prueba » de que las realidades futuras, las promesas de Cristo, no son solamente una realidad esperada , sino Cristo, no son solamente una realidad esperada , sino

una verdadera presencia: una verdadera presencia:

Él es realmente el « filósofo » y el « pastor » Él es realmente el « filósofo » y el « pastor » que nos indica qué es y dónde está la vida. que nos indica qué es y dónde está la vida.

Page 14: Spe Salvi

EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EL CONCEPTO DE ESPERANZA BASADA EN LA FE EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y EN LA

IGLESIA PRIMITIVAIGLESIA PRIMITIVA

No. 9No. 9

En el Nuevo Testamento, esta espera de Dios asume un En el Nuevo Testamento, esta espera de Dios asume un nuevo significado: Dios se ha manifestado en Cristo. Se nuevo significado: Dios se ha manifestado en Cristo. Se esperan las realidades futuras a partir de un presente ya esperan las realidades futuras a partir de un presente ya

entregado. entregado.

Es la espera, con Cristo presente, de que su Cuerpo se Es la espera, con Cristo presente, de que su Cuerpo se complete, con vistas a su llegada definitiva. complete, con vistas a su llegada definitiva.

La Segunda Carta a Timoteo caracteriza la actitud de La Segunda Carta a Timoteo caracteriza la actitud de fondo del cristiano con una bella expresión: fondo del cristiano con una bella expresión:

« Dios no nos ha dado un « Dios no nos ha dado un espíritu cobarde, sino un espíritu cobarde, sino un

espíritu de energía, amor y buen juicio » (1,7). espíritu de energía, amor y buen juicio » (1,7).

Page 15: Spe Salvi

TERCER CAPÍTULOTERCER CAPÍTULO

LA VIDA ETERNA, ¿QUÉ ES?LA VIDA ETERNA, ¿QUÉ ES?

No. 10 No. 10

San Ambrosio escribió: San Ambrosio escribió:

« La vida del hombre, condenada por culpa del pecado a « La vida del hombre, condenada por culpa del pecado a un duro trabajo y a un sufrimiento intolerable, un duro trabajo y a un sufrimiento intolerable, comenzó a ser digna de lástima: era necesario dar un comenzó a ser digna de lástima: era necesario dar un fin a estos males, de modo que la muerte fin a estos males, de modo que la muerte

restituyera lo que la vida había perdido. restituyera lo que la vida había perdido.

La inmortalidad, en efecto, es más una carga que un La inmortalidad, en efecto, es más una carga que un bien, si no entra en juego la gracia ».bien, si no entra en juego la gracia ».

Page 16: Spe Salvi

LA VIDA ETERNA, ¿QUÉ ES?LA VIDA ETERNA, ¿QUÉ ES?

No. 12No. 12

La expresión « vida eterna » trata de dar un nombre a la La expresión « vida eterna » trata de dar un nombre a la desconocida realidad, conocida por la fe. desconocida realidad, conocida por la fe.

En el Evangelio de Juan, Jesús lo expresa así: En el Evangelio de Juan, Jesús lo expresa así: « Volveré a veros y se alegrará vuestro « Volveré a veros y se alegrará vuestro

corazón y nadie os quitará vuestra alegría » corazón y nadie os quitará vuestra alegría » (16,22). (16,22).

Tenemos que pensar en esta línea si queremos entender Tenemos que pensar en esta línea si queremos entender el objetivo de la esperanza cristiana, qué es el objetivo de la esperanza cristiana, qué es

lo que esperamos de la fe, de nuestro ser con Cristo.lo que esperamos de la fe, de nuestro ser con Cristo.

Page 17: Spe Salvi

CUARTO CAPÍTULOCUARTO CAPÍTULO

¿ES INDIVIDUALISTA LA ESPERANZA CRISTIANA?¿ES INDIVIDUALISTA LA ESPERANZA CRISTIANA?

No. 13No. 13

En los tiempos modernos se ha desencadenado una En los tiempos modernos se ha desencadenado una crítica cada vez más dura contra este tipo de crítica cada vez más dura contra este tipo de

esperanza: esperanza:

consistiría en puro individualismo, que habría consistiría en puro individualismo, que habría abandonado el mundo a su miseria y se abandonado el mundo a su miseria y se

habría amparado en una salvación eterna habría amparado en una salvación eterna exclusivamente privada. exclusivamente privada.

Page 18: Spe Salvi

¿ES INDIVIDUALISTA ¿ES INDIVIDUALISTA LA ESPERANZA CRISTIANA? LA ESPERANZA CRISTIANA?

No. 14No. 14

Esta vida verdadera, hacia la cual tratamos de dirigirnos Esta vida verdadera, hacia la cual tratamos de dirigirnos siempre de nuevo, comporta estar unidos siempre de nuevo, comporta estar unidos

existencialmente en un « pueblo » y sólo existencialmente en un « pueblo » y sólo puede realizarse para cada persona dentro puede realizarse para cada persona dentro

de este « nosotros ». de este « nosotros ».

Precisamente por eso presupone dejar de estar Precisamente por eso presupone dejar de estar encerrados en el propio « yo », porque sólo encerrados en el propio « yo », porque sólo

la apertura a este sujeto universal abre también la la apertura a este sujeto universal abre también la mirada hacia la fuente de la alegría, hacia el amor mirada hacia la fuente de la alegría, hacia el amor

mismo, hacia Dios. mismo, hacia Dios.

Page 19: Spe Salvi

QUINTO CAPÍTULOQUINTO CAPÍTULO

LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – ESPERANZA LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – ESPERANZA EN EL TIEMPO MODERNO EN EL TIEMPO MODERNO

No. 16No. 16

¿Cómo ha podido desarrollarse la idea de que el ¿Cómo ha podido desarrollarse la idea de que el mensaje de Jesús es estrictamente individualista y mensaje de Jesús es estrictamente individualista y

dirigido sólo al individuo? dirigido sólo al individuo?

Por la correlación entre ciencia y praxis que produce la Por la correlación entre ciencia y praxis que produce la edad moderna , que pretende significar el dominio del edad moderna , que pretende significar el dominio del

hombre sobre la creación, que Dios le había dado y hombre sobre la creación, que Dios le había dado y que se perdió por el pecado que se perdió por el pecado

original.original.

Page 20: Spe Salvi

LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – ESPERANZA EN EL ESPERANZA EN EL

TIEMPO MODERNOTIEMPO MODERNO

No. 17No. 17

No es que se niegue la fe; No es que se niegue la fe; pero queda desplazada a otro nivel,pero queda desplazada a otro nivel,

el de las realidades exclusivamente privadas y el de las realidades exclusivamente privadas y ultramundanas,ultramundanas,

al mismo tiempo que resulta en cierto modo al mismo tiempo que resulta en cierto modo irrelevante para el mundo. irrelevante para el mundo.

Page 21: Spe Salvi

LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – ESPERANZA EN EL ESPERANZA EN EL

TIEMPO MODERNOTIEMPO MODERNO

No. 22No. 22

Entonces, ¿qué podemos esperar? Entonces, ¿qué podemos esperar?

Es necesaria una autocrítica de la edad moderna en Es necesaria una autocrítica de la edad moderna en diálogo con el cristianismo y con su concepción diálogo con el cristianismo y con su concepción

de la esperanza. de la esperanza.

Ciertamente, la razón es el gran don de Dios al hombre, Ciertamente, la razón es el gran don de Dios al hombre, y la victoria de la razón sobre la y la victoria de la razón sobre la

irracionalidad es también un objetivo de la fe irracionalidad es también un objetivo de la fe cristiana. cristiana.

Page 22: Spe Salvi

LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – ESPERANZA EN EL ESPERANZA EN EL

TIEMPO MODERNOTIEMPO MODERNO

No. 22No. 22

Si el progreso, para ser progreso, necesita el Si el progreso, para ser progreso, necesita el crecimiento moral de la humanidad, entonces la razón crecimiento moral de la humanidad, entonces la razón del poder y del hacer debe ser integrada con la misma del poder y del hacer debe ser integrada con la misma urgencia mediante la apertura de la razón a urgencia mediante la apertura de la razón a

las fuerzas salvadoras de la fe, al las fuerzas salvadoras de la fe, al discernimiento entre el bien y el mal. discernimiento entre el bien y el mal.

Sólo de este modo se convierte en una razón realmente Sólo de este modo se convierte en una razón realmente humana. Sólo se vuelve humana si es capaz de indicar humana. Sólo se vuelve humana si es capaz de indicar el camino a la voluntad, y esto sólo lo puede hacer si el camino a la voluntad, y esto sólo lo puede hacer si

mira más allá de sí misma. mira más allá de sí misma.

Page 23: Spe Salvi

LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – LA TRANSFORMACIÓN DE LA FE – ESPERANZA EN EL ESPERANZA EN EL

TIEMPO MODERNOTIEMPO MODERNO

No. 22No. 22

El hombre necesita a Dios, de lo contrario queda sin El hombre necesita a Dios, de lo contrario queda sin esperanza. esperanza.

Dios entra realmente en las cosas humanas a condición Dios entra realmente en las cosas humanas a condición de que no sólo lo pensemos nosotros, sino que Él mismo de que no sólo lo pensemos nosotros, sino que Él mismo

salga a nuestro encuentro y nos hable. salga a nuestro encuentro y nos hable.

Por eso la razón necesita de la fe para llegar a ser Por eso la razón necesita de la fe para llegar a ser totalmente ella misma: razón y fe se necesitan totalmente ella misma: razón y fe se necesitan

mutuamente para realizar su verdadera mutuamente para realizar su verdadera naturaleza y su misión. naturaleza y su misión.

Page 24: Spe Salvi

SEXTO CAPÍTULOSEXTO CAPÍTULO

LA VERDADERA FISONOMÍA LA VERDADERA FISONOMÍA DE LA ESPERANZA CRISTIANA DE LA ESPERANZA CRISTIANA

No. 24No. 24

¿Qué podemos esperar del mundo? ¿Qué podemos esperar del mundo?

a) El recto estado de las cosas humanas, el bienestar a) El recto estado de las cosas humanas, el bienestar moral del mundo, nunca puede garantizarse solamente moral del mundo, nunca puede garantizarse solamente

a través de estructuras, por muy válidas que éstas sean. a través de estructuras, por muy válidas que éstas sean.

b) Puesto que el hombre sigue siendo siempre libre y su b) Puesto que el hombre sigue siendo siempre libre y su libertad es también siempre frágil, nunca existirá en libertad es también siempre frágil, nunca existirá en

este mundo el reino del bien definitivamente este mundo el reino del bien definitivamente consolidado. consolidado.

Page 25: Spe Salvi

LA VERDADERA FISONOMÍA LA VERDADERA FISONOMÍA DE LA ESPERANZA DE LA ESPERANZA

CRISTIANACRISTIANA

No. 25No. 25

El hombre nunca puede ser redimido El hombre nunca puede ser redimido solamente desde el exterior. solamente desde el exterior.

El cristianismo moderno, ante los éxitos de la ciencia en El cristianismo moderno, ante los éxitos de la ciencia en la progresiva estructuración del mundo, se ha la progresiva estructuración del mundo, se ha

concentrado en gran parte sólo sobre el individuo y su concentrado en gran parte sólo sobre el individuo y su salvación. Con esto ha reducido el horizonte de su salvación. Con esto ha reducido el horizonte de su

esperanza y no ha reconocido tampoco suficientemente esperanza y no ha reconocido tampoco suficientemente la grandeza de su cometido, si bien es importante lo que la grandeza de su cometido, si bien es importante lo que ha seguido haciendo para la formación del hombre y la ha seguido haciendo para la formación del hombre y la

atención de los débiles y de los que sufren. atención de los débiles y de los que sufren.

Page 26: Spe Salvi

SÉPTIMO CAPÍTULOSÉPTIMO CAPÍTULO

“LUGARES” DE APRENDIZAJE Y “LUGARES” DE APRENDIZAJE Y DEL EJERCICIO DE LA ESPERANZA DEL EJERCICIO DE LA ESPERANZA

1.- 1.- La oración como escuela de la esperanza.La oración como escuela de la esperanza.

2.- El actuar y el sufrir como lugares de 2.- El actuar y el sufrir como lugares de aprendizaje de la esperanza.aprendizaje de la esperanza.

3.- El Juicio como lugar de aprendizaje y 3.- El Juicio como lugar de aprendizaje y ejercicio de la esperanza. ejercicio de la esperanza.

Page 27: Spe Salvi

OCTAVO CAPÍTULOOCTAVO CAPÍTULO

MARÍA, ESTRELLA DE LA ESPERANZAMARÍA, ESTRELLA DE LA ESPERANZA

No. 49No. 49

La Iglesia saluda a María, la Madre de Dios, La Iglesia saluda a María, la Madre de Dios, como « estrella del mar »: Ave maris stella. como « estrella del mar »: Ave maris stella.

La vida humana es un camino. ¿Hacia qué meta? La vida humana es un camino. ¿Hacia qué meta? ¿Cómo encontramos el rumbo? La vida es ¿Cómo encontramos el rumbo? La vida es como un viaje por el mar de la historia, a menudo como un viaje por el mar de la historia, a menudo

oscuro y borrascoso, un viaje en el que escudriñamos oscuro y borrascoso, un viaje en el que escudriñamos los astros que nos indican la ruta. los astros que nos indican la ruta.

Page 28: Spe Salvi

MARÍA, ESTRELLA DE LA ESPERANZAMARÍA, ESTRELLA DE LA ESPERANZA

No. 49No. 49

Las verdaderas estrellas de nuestra vida son las Las verdaderas estrellas de nuestra vida son las personas que han sabido vivir rectamente. Ellas son personas que han sabido vivir rectamente. Ellas son

luces de esperanza. luces de esperanza.

Y ¿quién mejor que María podría ser para nosotros Y ¿quién mejor que María podría ser para nosotros estrella de esperanza? estrella de esperanza?

Tú permaneces con los discípulos como madre suya, Tú permaneces con los discípulos como madre suya, como Madre de la esperanza. Santa María, Madre de como Madre de la esperanza. Santa María, Madre de Dios, Madre nuestra, enséñanos a creer, Dios, Madre nuestra, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. Indícanos el camino hacia su esperar y amar contigo. Indícanos el camino hacia su

reino. Estrella del mar, brilla sobre reino. Estrella del mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino.nosotros y guíanos en nuestro camino.