suleiyus-logistica

Upload: marco-antonio-atausupa-aguilar

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    1/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    PRESENTACIÓN

    Nuestra empresa nace en el año 2014 con la firme intención de proveer al mercado

    internacional de un producto Gourmet calidad Premium.

    Somos empresarios agricultores, proactivos y dinmicos, altamente comprometidos con la

    e!celencia, tanto en la calidad del producto como con el servicio "ue #rindamos a

    nuestros clientes.

     $s% como estamos convencidos "ue nuestra miel es un producto cuidado y preciado,

    tam#i&n creemos "ue la relación con nuestros cliente de#e ser personali'ada para

    atender sus re"uerimientos en forma inmediata.

    (a satisfacción de nuestros clientes es uno de los pilares de nuestra empresa.

    Nos distinguimos por la calidad de nuestros productos, la eficiencia y perfeccionamiento

    tecnológico. )la#oramos y producimos nuestra *iel siguiendo los procedimientos de

    cosec+a determinados por los estandartes internacionales de calidad y tra'a#ilidad del

    producto.

    Se nota una dedicación y cuidado en el producto desde el vuelo de las a#e-as y u#icación

    de las colmenas, +asta la e!tracción de miel en nuestras salas cumpliendo ampliamente

    las normativas "ue rigen el comercio e!terior.

    )n cada etapa se e!treman los cuidados para "ue el producto final sea de e!celente

    calidad.

      GISTICA

    MIE 1

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    2/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    MISION.

    Nuestra misión como empresa es producir y ofrecer al consumidor nacional e

    internacional un producto natural de la me-or calidad de miel pura de a#e-a, el cual de#e

    de cumplir con los re"uisitos de sa#or y te!tura, para tal efecto +aremos de la producción,

    la ela#oración y la comerciali'ación de este producto, una amplia gama de derivados y

    presentaciones con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

     

    VISION.

    Nuestra visión es ser la mayor empresa productora, comerciali'adora y e!portadora de

    miel pura de a#e-a, en los mercados a nivel nacional e internacional, garanti'ando un

    producto natural de calidad reconocido, generando ideas y estrategias "ue nos +agan

    crecer como en nuevos m&todos y tecnolog%as sustenta#les, dando un valor agregado,

    con renta#ilidad y desarrollo social a los pe"ueños productores de sector agroindustrial de

    nuestro pa%s.

     

    PRINCIPIOS.

    uscar siempre el mayor nivel de calidad la calidad siempre ser factor determinante enla decisión de compra de las personas, un producto de mala calidad sufrir de

    estancamiento a largo pla'o y por lo tanto es necesario pro#ar, repro#ar y me-orar 

    siempre las especificaciones de los productos o servicios.

     

    ESTRATEGIAS.

    )s la calidad total en un sistema de gestión de calidad "ue a#arca a todas las actividades

    y a todas las reali'aciones de la empresa, poniendo especial &nfasis en el cliente oconsumidor y en la me-ora continua.

     

    OBJETIVOS.

      GISTICA

    MIE 2

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    3/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    /#-etivos. (ograr "ue nuestro producto se esta#ilice en su producción y venta cuando

    llegue a su m!ima comerciali'ación.

      GISTICA

    MIE 3

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    4/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    CAPITULO I:

    )S3P3/N )( N)G/3/

    Nom#re del Negocio

    Nuestro plan de negocio estar inscrito en los egistros P#licos y registrados con ladenominación de S.$. cuyo nom#re comercial ser 56

    reve escripción del negocio

    S7()387 S.$. ser una )mpresa dedicada a la fa#ricación de 9eans saca Pompis,e!clusivamente para mu-eres modernas, adolescentes, -óvenes y adultas. Nuestrosdiseños sern renovados por temporadas de acuerdo a los gustos y preferencias de los

    consumidores con nuevos modelos. (o cual se vendern en usco. )l principal o#-etivoes atender el re"uerimiento del mercado nacional de 9eans saca pompis diseñandoestrategias, como tam#i&n reali'ando investigación de mercados para recolectar todo tipode información necesaria, como caracter%sticas de la empresa, del producto y de lacompetencia para o#tener un logro eficiente para la sociedad.

    7#icación del negocio

    :enemos proyectado "ue Nuestro plan de negocio ela#orado en el presente documento,inicia sus actividades en el distrito y Provincia del usco, epartamento usco en la

    calle ;eladeros n< 40=.

     $ continuación presentamos el mapa donde estar u#icada la empresa

      GISTICA

    MIE 4

    SULEIYU JEANS

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    5/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    9ustificación del Plan de Negocio

    SULEIYU JEANS #usca satisfacer las necesidades de damas -uveniles y adultos.

      ;emos escogido los 9eans saca pompis para su fa#ricación y venta ya "ue esteproducto tiene aceptación dentro del mercado por mu-eres de edades ente los 1> a >0años. )l 9eans es la prenda ms comercial en temporadas verano invierno y nunca pasade moda, son diferentes y tienen nuevos modelos con distintos diseños. )n la actualidadlas prendas de vestir en -eans son atractivas y competitivas

    ?isión, misión, o#-etivos y estructura organi'acional

    ?isión (ograr ser la me-or tienda a nivel nacional en 9ean saca pompis "ue se amoldan alcuerpo de la mu-er femenina.

    *isión /frecer 9ean de calidad "ue van a la vanguardia del e!igente gusto femenino.

    /#-etivos ;acemos esta empresa con la finalidad de poder crear un producto aceptado ysea consumido masivamente.

    )structura /rgani'acional

    ontamos con un Personal adecuado "ue se dividen en las siguientes a&reas

    Gerente General $dministradora

    ontadora

    a-eras

    Puesto de ?entas

      GISTICA

    MIE 5

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    6/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

     $nlisis interno y e!terno )ste anlisis lo reali'amos mediante el @/$.

     $nlisis e!terno se e!aminara mediante

    Oportunidades:

    :enemos la posi#ilidad de comprar ma"uinarias por leasing

     $provec+aremos las fiestas navideñas, fiestas patrias, d%a de la madreo cual"uier tipo decampaña

    ontrataremos a tra#a-adores capacitados para la producción

    *ateria prima y mano de o#ra accesi#le.

    *ecnicos eficientes "ue dan mantenimiento a ma"uinarias a un #a-o precios

    (as ma"uinarias "ue podemos ad"uirir sern al contado.

    Aena!as:

    )n la 'ona donde estar u#icada la planta +ay muc+a competencia

    Nuestra competencia tiene ya tiempo en el mercado

    Nuestra competencia tiene clientes ganados y fieles

    Nuestra competencia otorga tar-etas de cr&dito

    uentan con suficiente capital y tra#a-an con #ancos

    Nuestros tra#a-adores no conocen el proceso de producción por el motivo "ue reci&nestamos iniciando.

     $nlisis 3nterno se e!amina mediante

    "orta#e!as:

    :enemos conocimientos so#re el m#ito legal, conta#le, tri#utario y de costos para la

    creación de la empresa de 9eans saca pompis.

    onocemos el mercado escogido, sa#emos "ue productos se venden ycules no

    *ane-o de softAare conta#les

    :enemos e!periencia en atención al cliente

      GISTICA

    MIE 6

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    7/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    )!periencias en otros negocios similares dentro del ru#ro.

    Parte de nuestros socios tra#a-an con #ancos los cuales pueden financiarnos

    $e%i#idades:

    )l al"uiler de local por el centro ;istórico de usco es muy elevado.

    (os Proveedores no nos conocen para "ue nos den cr&dito de materiales.

    CAPITULO II:

     $NB(3S3S )( *)$/.

    omo nueva empresa e 9eans Saca Pompis "ue ingresa al mercado te!til vemos "uenuestra f#rica y tienda se proyecta con una duración indefinida, no podr%amos poner un

    l%mite al negocio "ue se va a reali'ar. ada esta visión de lo "ue "ueremos comoempresa, para reali'ar un anlisis de acuerdo a las necesidades de la mu-er y realidadactual lo +aremos con una proyección de > años tiempo en el cual de#emos de +a#er recuperado la inversión reali'ada +a#iendo cancelado todo tipo de pr&stamo para suiniciación y +a#er incrementado el capital.

    )n el $ño 201> ;aremos "ue la empresa S7()387 S$ cuente con personal capacitado,"ue tenga una cartera de clientes, +aci&ndose conocer por el #uen producto de 9eansSaca Pompis, calidad, precio, y trato del personal +acia el cliente.

    )n el $ño 201C :ener una cartera ms amplia de clientes de usco incluir a los deprovincia "ue son los ms grandes para as% tener ms ingresos y pagar las deudas atiempo.

      GISTICA

    MIE 7

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    8/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    )n el $ño 201D ;a#er recuperado del capital invertido en =4E y con un margen degananciaesta#le "ue nos permitan proyectarnos para financiar ms ma"uinarias"uepermitan fa#ricar nuevos productos y as% incrementar nuestros ingresos.

    )n el $ño 201F ;a#er recuperado el CCE del capital invertido, planear para la compra dema"uinaria y producir 9eans Saca Pompis en ms cantidad, con nuevos diseños, ampliar ms laf#rica de producción, planear en a#rir sucursales con ms productos "ueofrecer yempe'ar a ver mercados e!ternos e!portarH.

    )n el $ño 201I )!portar nuestros productos con el #eneficio del :( e 3mportar nuestrapropia materia prima para #a-ar costos, contar con una cadena de tiendas y "ue nuestra

    marca S7()387 9)$NS sea reconocida nacionalmente y compita con las del e!tran-ero.

    *)$/ P/:)N3$(

    Nuestro mercado potencial son mu-eres entre los 1> a >0 años de edad.

    Para podes anali'ar este campo potencial se reali'o una encuesta acorde a nuestroproducto y tomando la estad%stica de po#lación del 3N)3.

    )S:3*$3JN )( *)$/

    Para el anlisis de la estimación de mercado se tomó en cuenta = preguntas esencialeslas cuales son

    KLui&nes son e!actamente nuestros clientesM

      GISTICA

    MIE 8

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    9/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    )dad 1> a >0 años

    Se!o femenino

    3ngresos intermedio

    Kul es el tamaño actual de nuestro mercadoM

    :otal de po#lación de mu-eres en cusco

    1> 1I años de edad >D.2D0

    20 24 años de edad 4I.F14

    2> 2I años de edad 4C.000

    =0 =4 años de edad 41.=D0

    => =I años de edad =I.0D1

    40 44 años de edad ==.FDF

    4> 4I años de edad 2F.041

    >0 años de edad >0.D=F

    Lue consumo anual se puede esperar del producto

    Para ello reali'amos una encuesta a toda la po#lación del cusco para ver la aceptación denuestra marca

    &SULEI'U JEANS Para #as (ue (uieren )s*

    ENCUESTA PARA EL LAN+AMIENTO $E UNA LINEA $E JEANS SACA POMPIS

    N/*)

    3)3/N

    )(7($

    1.O )$)N:) 1> 20

    )N:) 21 O =0

    )N:) =1 O 40

    )N:) 41 >0

      GISTICA

    MIE 9

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    10/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    2.O )S:$/ 3?3(

    S/(:)$ H

    $S$$ H

    =.O 7S$ 7S:) $(G7N$ P)N$ ) 9)$NM

    S3 H

    N/ H

    4.O L7) *$$S ) 9)$N 7S$ / P)@3))M

    @3/73 H

    S38(($ H

    P3/N) H

    :$8S3 H

    /:$S H

    N/ :)NG/ *$$ P)@)3$ H

    >.O $( */*)N:/ ) /*P$ 7N 9)$N L7) )S (/ *BS 3*P/:$N:) )( 1 $( C

    ($ *$$ H

    ($ $(3$ H

    )( */)(/ H

    )( $$$/ H

    )( P)3/ H

    (/ 3)N L7) () P7)$ L7)$ H

    C.O L7) */)(/S ) 9)$N P)@3))S

    ($S3/S

      GISTICA

    MIE 10

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    11/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    P3:3((/ cadera H cintura H

    $P3 cadera H cintura H

    ) P):3N$ $N;$ H

    )( L7) )S:) ) */$ H

    D.O 7$()S ) )S:/S $/N/S P)@3)) )N ($ /N@)3/N ) 7N 9)$N K

    /N (/N$S H

    /N /(S3((/S )($N:)/S /N 3)) H

    /N /(S3((/S :$S)/S /N 3)) H

    S3N *7;/S $/N/S H

    F.O 7$()S ) )S:/S :3P/S ) $P(3$3/N)S P)@3)) )N 7N 9)$N

    /$/S )N /(S3((/S )($N:)/S H

    /$/S /N /(S3((/S :$S)/S H

    P3)$ ) /(S3((/S H

    :$;$S ) (/S /(S3((/ H

    S3N *7;$ $P(3$3JN H

    I.O $ 7$( ) )S:/S (7G$)S S7)() $73 P$$ /*P$ S7S 9)$N

    )N:/S /*)3$()S H

    /N(3N) H

    P/ $:$(/G/ H

    *)$/S *$8/3S:$S H

    10.O /N L7) @)7)N3$ /*P$ ($ P)N$ ) 9)$N

    S)*$N$( H

      GISTICA

    MIE 11

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    12/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    L73N)N$( H

    *)NS7$( H

    $$ = *)S)S H

    $$ C *)S)S H

    11.O 7$N:/ S7)() G$S:$ )N P/*)3/ $( /*P$ 7N 9)$N

    )N:) >0 $ D0 S/()S H

    )N:) D1 $ I0 S/()S H

    )N:) I1 $ 100 S/()S H

    *$S ) 100 H

    12.O )S:$3$ 3SP7)S:/ $ P/$ 7N$ N7)?$ *$$ ) 9)$NS

    S3 H

    N/ H

    N/ S$) N/ /P3N$ H

    1=.O ;$S 7S$/ $(G7N$ ?)Q 7N 9)$N S$$ P/*P3SM

    S3 H

    N/ H

    N/ /P3N$ H

    14.O)S:$3$ 3SP7)S:$ $ /N*P$ 7N 9)$N S$$ P/*P3SM

    S3 H

    N/ H

    N/ S$) H

      GISTICA

    MIE 12

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    13/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    1>.O L7) () G7S:$3$ L7) :)NG$ :7 9)$N S$$ P/*P3SM

    RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

    )S7(:$/ ) ($S )N7)S:$ )$(3Q$$

    P7)$ P3(/:/ 20 )N7)S:$$S

    esultado de pregunta 1

    )l 20E de las mu-eres encuestadas son de 1> a 20 años, el 4> E de mu-eresencuestadas son de 21 a =0 años, el =0E de mu-eres encuestadas son de =1 a 40 años yel >E de mu-eres encuestadas son de 41 a >0 años de edad.

    :eniendo una gran acogida en mu-eres de 21 a =0 años de edad.

    esultado de pregunta 2

    )l F>E de las mu-eres son solteras y el 1>E son casadas.

    :eniendo como resultado "ue la mayor%a de mu-eres son solteras.

    esultado de pregunta =

    )l I>E de mu-eres usa -eans y el >E no usa.

    (a mayor%a de mu-eres si usa -eans.

    esultado de pregunta 4

    )l 10E usa la marca fiorucci, el 0E usa si#illa, el 2>E usa pioner, el >E mil, el =>E usatayssir, el 2>E usa otras marcas y el 0E de encuestadas no tiene marca preferida.

    :eniendo al =>E de encuestadas "ue la marca de -eans tayssir.

    esultado de pregunta >

      GISTICA

    MIE 13

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    14/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

     $l momento de compra un -eans el >E de mu-eres toma en cuenta la marca ,40E lacalidad, 10E el modelo, >E los aca#ados, 10E el precio, =0E lo #ien "ue les puede"uedar y el 0E opta por otras opciones al momento de comprar su -eans.

    onde el 40E de mu-eres opta por ver la calidad del producto antes de compra su -eans.

    esultado de pregunta C

    onde el >Ede mu-eres prefiere los modelos clsicos, el 40E prefiere pitillos a la cadera,el =>E pitillos a la cintura, el 0E no prefiere capris a la cadera, el otro 0E no prefierencapris a la cintura, el 1>E los prefieren de pretina anc+a, el >E prefieren usar el -eans "ueeste a la moda y el 0E de mu-eres no tiene modelo determinado.

    esultado "ue el 40E de mu-eres prefiere pitillos a la cadera.

    esultado de pregunta D

    )l >E de mu-eres prefiere #londas en sus -eans, el 0E con #olsillos delanteros con cierre,el 1> E con #olsillos traseros con cierre, el D> E sin muc+os adornos y el >E prefiereotras opciones.

    )ntonces el D> E de mu-eres prefieren sus -eans sin muc+os.

    esultado de pregunta F

    )l 10E de mu-eres prefiere #ordados en los #olsillos delanteros, el1>E #ordados el

    #olsillos traseros, el >E piedras de colores en #olsillos traseros, el 10E tac+as en #olsillostraseros, el >>E tac+as en #olsillos delanteros, el >E sin muc+as aplicaciones y el 0Eotras opciones.

    :eniendo "ue el >>E de mu-eres prefiere tac+as en #olsillos delanteros.

    esultado de pregunta I

    )l F0E de mu-eres compra sus -eans en centros comerciales, el 0E via online, el 10E por catlogos, el 10E en mercados mayoristas y el 0E otras opciones.

    )l F0E de mu-eres compra sus -eans en centros comerciales.

    esultado de pregunta 10

    )l >E de mu-eres compra sus -eans semanalmente, el >E "uincenal, el 4>E mensual, el=0E cada = meses, el 1>E cada C meses, el 0E mayor a un año y el 0E otras opciones.

    )l 4>E de mu-eres compra sus -eans mensualmente

      GISTICA

    MIE 14

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    15/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    esultado de pregunta 11

    )l >>E de mu-eres gasta entre >0 a D0 soles en comprar su -eans, el 2>E entre D1 a I0soles, el 20E entre I1 a 100 soles y el 0E ms de 100 soles.

    )l >>E de mu-eres gasta entre >0 a D0 soles en comprar su -eans.

    esultado de pregunta 12

    )l I>E de mu-eres estar%an dispuestas a usar una mueva marca de -eans, el >E no y el0E no sa#e no opina.

    )l I>E de mu-eres si estar%an dispuestas a usar una mueva maraca de -eans.

    esultado de pregunta 1=

    )l 40E de mu-eres a usado alguna ve' -eans saca pompis, el C0E no y el 0E no sa#e noopina.

    )l 40E de mu-eres a usado alguna ve' -eans saca pompis.

    esultado de pregunta 14

    )l D0E de mu-eres estar%a dispuesta a compra un -eans saca pompis, el 20E no y el 10Eno sa#e no opina.

    )l D0E de mu-eres estar%a dispuesta a compra un -eans saca pompis.

    esultado de pregunta 1>

    )l =>E de mu-eres le gustar%a "ue sus -eans tengas pretina, rasgado, #olsillos atrs y sinadornos, el 2>E "uieren "ue resalte su cuerpo, "ue sean de colores vivos y normales,el1>E "ue tenga pedrer%a, con correa y con #olsillos, el >E "ue no tengan #olsillos y el20E no opinan.

    )l =>E de mu-eres le gustar%a "ue sus -eans tengas pretina, rasgado, #olsillos atrs y sinadornos.

    P/P7)S:$ TN3$ ) ?)N:$

    (a propuesta principal se dar mediante la atención directa al cliente teniendo el lema5PARA LAS ,UE ,UIEREN M-S6.

     $NB(3S3S ) ($ /*P):)N3$.

    Copetidores dire.tos

    )l %ndice ms alto de competidores en el mercado tendr%amos los siguientes

      GISTICA

    MIE 15

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    16/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    :opi top 2 tiendas

    eal Pla'a =0 stand de -eans

    alle pera en el entro de usco 20 tiendasomercial el *olino 1> stand de 9eans

    omercial el $ltiplano 40 stand de -eans

    )n nuestra 'ona e!iste muc+a ompetencia a"u% mostramos a las ms resaltantes

    $i/eren.ia entre #a .opeten.ia 0 nuestra epresa

    COMPETENCIA SULEI'U

    P)3/

    (os precios son muy altos.

    S)?33/ $( (3)N:)

    P)3/

    Nuestros precios es estndar.

    S)?33/ $( (3)N:)

      GISTICA

    MIE 16

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    17/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    *altrato en la atención al cliente.

    3mpacientes con el cliente.

    ?$3)$ / )SP)3$(3$

    No cuentan con variedad de modelos, tallas y

    colores.

    P/ ($ (/$(3Q$3/N

    No cuentan con seguridad ya "ue se u#ican en'onas peligrosas para las clientas.

    uen trato al cliente

      omprender lo importante "ue es

    el cliente dentro de la empresa.

      etectar las necesidades y

    Generar deleite en los clientes.

    ?$3)$ / )SP)3$(3$

    ontamos con variedad de modelos, colores, tallasde acuerdo a la moda.

    P/ ($ (/$(3Q$3/N

    ontamos con personal de seguridad, la u#icaciónde nuestra tienda esta dentro del centro +istórico decusco 'ona resguardada por polic%as municipales yotros.

    ?)N:$9$ /*P):3:3?$

    entro del mercado us"ueño, somos la nica empresa "ue ofrece los 9)$NS S$$P/*P3S e!clusivamente para damas "ue "uieren ms al ponerse un 9eans, lucir perfectaal momento de pon&rselo.

    :am#i&n tenemos calidad te!til, diversidad de modelos, colores y tallas

    )S:$:)G3$S ) *$U):3NG

    Nuestra pu#licidad ser mediante Ae#, revistas, periódicos, radios, volantes, tar-etas,calendarios, pginas amarillasV la eti"ueta para el pantalón estar conformada por ellogotipo y el slogan de nuestra marca.

    Nuestros *)3/S ) P/*/3/N sern a trav&s de un proceso de = fases

    • We#

    • elaciones p#licas

    •  $visos pu#licitarios

    (a primera fase de F a 10 semanas, el cual nos permitir conseguir clientes a trav&s depu#licidad impresa y una pgina Ae#, estos avisos pu#licitarios tipo fotograf%as de los9eans Saca Pompis y #anner en la Ae# sern pu#licados en los sitios Ae# msconcurridos "ue puedan encontrarlas mu-eres adolescentes, -óvenes y adultos.

      GISTICA

    MIE 17

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    18/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    @ace#oo, tAitterH de modo "ue son solo presionar enel vinculo se produ'ca un enlace enel sitio Ae#.

    (as relaciones p#licas tam#i&ntendrn un fuerte &nfasis durante la primera fase, conatención en apuntar apu#licaciones de internet con la información y servicio "ueofrecemos.omen'aremos inmediatamente a implementar y enfati'ar el servicio delapu#licidad en diarios,revistas e internet esta clase de promoción ser continuo, conelpropósito de fortalecernos.

     $simismo dentro de ello tendremos la omunicación y pu#licidad para con nuestrasclientas.

    :ransmitiremos confian'a y credi#ilidad a nuestros clientes

    *otivaremos a nuestros clientes potenciales a acudir al negocio y a comprar nuestroproducto

    )stimularemos el am#iente comercial de nuestro negocio procurando "ue el cliente vuelvamediante invitaciones, cupones de descuento, d%as promocionales, etc.

    /freceremos ofertas especiales.

     *):// ) P7(33$

    Se tomara ser la siguiente

    W) @ace#oo, tAitter pgina Ae# de la empresa.

    evistas se tomara las fotos de los pantalones saca pompis para la muestra del cliente.

    @olletos se distri#uir por las universidades y calles principales de cusco.

    arteles y letreros sern u#icados en lugares estrat&gicos del cusco.

     $NB(3S3S )( *)$/ P/?))/.

    P/?))/)S Nuestros proveedores son

    aH P/?))/ ) *$L73N$3$S

    *orante X %a. S.$ >> años en mercadoH su u#icación esta -irón las Bgatas, 1FI O lavictoria (ima

    3mportaciones *ayra te! > años en el mercadoH av. 2F de -ulio, 2C00 la victoria (ima.

    *a"ui centro 2D años en el mercadoH $v. $#sate y me'a, 14C> la victoria lima.

    #H P/)?)/)S )N *$:)3$ P3*$

      GISTICA

    MIE 18

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    19/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    3N7S:3$( P/$*): S..( $sociación Sapotal 33 *Q )C (:1I, Santa $nita, (ima4=, P)7.

    /:/N)S ? X 9S$ $v. iva $gYero Nro. 2F1 San *iguel (ima

    3))S )8 $v. $venida /scar . enavides Z>II1

    /3JN 3*P/: S..(. 9irón ;ipólito 7nanue, 144= O (a ?ictoria (ima

    /P/$3JN (/ 3$N/ irección $v. (os +as"uis, F1= Qrate San 9uan de(uriganc+o

    /*)3$( 97*3 S..(. 3r $ntonio #a'o DFC tda 10COa la victoria -r $ntonio #a'o DCCtda 11D la victoria

     :)[:3()S $S$S S.$. 9r. 9irón (uis Gari#aldi Z>C4 (ima (a?ictoria

    *$S:) 9)$NS S$. 9r. 9iron ;uallaga Z24C (ima

    Q/N$ :)[:3( S.$.. Prolg. unanue Z1412 (ima (a ?ictoria

    Para conseguir los operarios tomaremos los medios decomunicación como los periódicosy el internet solicitando personalcapacitado para la confección de nuestros productos.

    H P/?))/)S ) )7S/S @3N$N3)/SO)N:3$)S @3N$N3)$S

    $N/ /N:3N)N:$( ??$H $?. )( S/( =CC O CUSCO

    3N:)$NU $v. Garcilaso de la ?ega N\ =1=, Cus.o

    CAPITULO III:

     $NB(3S3S :]N3/

    iseño del Producto.

    S(/G$N 5P$$ ($S L7) L73))N *$S6

    *$$ S7()387 9)$NS

    escripción del proceso operaciones.

      GISTICA

    MIE 19

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    20/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

      GISTICA

    MIE 20

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    21/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

      GISTICA

    MIE 21

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    22/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    (ocali'ación y distri#ución f%sica del negocio.

    ecursos Necesarios materiales, e"uipos, 3nstalaciones y +umanos.

    =.4.1 *ateriales

    =.4.2 )"uipos, materiales y +erramientas

    Para el caso de nuestras ma"uinarias y "uipos, +ay varias formas para o#tenerloscomprar los nuevo o de segunda mano. Para la selección de nuestros proveedores dee"uipos entre otros, contamos con varias opciones para elegir.

    MA,UINARIAS ,UE SE USARAN PARA LAEMPRESA

    *esa de corte.

    *"uina de corte.

    *"uina eti"uetadora.

    *"uina de coser de cinco +ilos.

    *"uina de puntada de cerrado simple con un dispositivo de recorte automtico.

    *"uina de costura de triple.

    *"uina de do#le puntada de cerrado

      GISTICA

    MIE 22

    vestuar

    io

    vestuar

    io

    Vitrinas y maniquís vestuar

    io

    Pantalones jeans pitillos

    Ingres

    oPantalones jeans rasgados

    ajeros

    !

    ajero

    #eren$ia

    Administra$i%

    n

    onta&ilidad

    Pantalones jeans a la $adera

    Vitrinas y manequis

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    23/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    *"uina de coser o-ales

    *a"uina a#otonador de metal

    (avadora industrial

    Planc+ador industrial

    )"uipos

    omputadora

    3mpresora

    Ttiles de oficina

    *ue#les y escritorios.

      GISTICA

    MIE 23

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    24/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    MATERIA PRIMA PARA "ABRICACION $E 122 PANTALONES JEANS

    II metros tela -eans

    1 ilo +ilos

    I0 #otones metlicos para pantalones -eans

    =C0 unidades de remac+es.

    I0 cremalleras

    14 metros tela pilipina para el foro interior del #olsillo delanteroH

    $ESCRIPCION $EL PROCESO $E PRO$UCCION3 Nuestro proceso de producción esreali'ado completamente en la planta y es de la siguiente manera.

    Se recepción de la tela.

    Se mide y se corta la tela segn los moldes y tallas

    Se cosen el #olsillo i'"uierdo en el lado i'"uierdo del pantalón de la parte posterior.

    Se cosen el #olsillo derec+o y se unen las piernas derec+o e i'"uierdo dela parteposterior.

    Se cose el #orde del #olsillo de la parte de delantera del pantalón de am#as piernas

    Se unen las piernas delanteras

    Se cose la cremallera la parte delantera del pantalón

    Se pone el foro del #olsillo del pantalón parte delantera

    Se cose la #asta delanteras

    Se cose la #asta de la parte posterior del pantalón y elevaciones

    Se unen las partes delantera y trasera del pantalón

    ostura de la #anda o tira de la cintura

    7nión de la tira a la cintura del pantalón

    ostura del o-al

    ostura del #otón

    ostura de la eti"ueta con el logo y talla al pantalón.

    Planc+ado de pantalón tanto de la cintura como de las piernas

      GISTICA

    MIE 24

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    25/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    evisión manual para retirar los +ilos so#rantes

    )nviado al almac&n empa"uetadoH

    CAPITULO IV:

    )valuación )conómica y @inanciera.

    3nversión

      GISTICA

    MIE 25

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    26/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

      GISTICA

    MIE 26

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    27/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

     $:3?3$)S ($?)

    Servicio al cliente

    :ransporte

    *ane-o de inventarios

    @lu-o de información y procesamiento de pedidos

    )l flu-o de información comien'a cuando el cliente le entrega a ventas y distri#ución la

    orden de pedido de 9eans donde se encuentra consignado la cantidad de 9eans "ue va a

    solicitar. $ continuación se lleva la orden de pedido a almac&n donde se revisa la cantidad

    de producto en #odega.

    Para tener un me-or control de nuestra información de productos se implantara un

    sistema de gestión de inventarios con el cual se pueda controlar las entradas y salidas, nosólo de materia prima, sino tam#i&n de producto terminado e insumos. $s% mismo se

    podr%a llevar un me-or control so#re las ventas teniendo datos +istóricos ms confia#les

    para la reali'ación de pronósticos y mane-o de stoc.

    egistros Propuestos• (ista de *ateriales• /rden de ompra• /rden de Producción

    7na ve' teniendo datos de e!istencia m%nimas de productos y necesidad de este sedeterminara la cantidad total a fa#ricar y se genera la (ista de *ateriales "ue es

    comunicada a ompras, "uien teniendo en cuenta el 3nventario de *ateria Prima e

    3nsumos, determinando cuanto material se de#e pedir a los proveedores, creando la

    /rden de compra. (os proveedores entregan el material y la factura entre 2 dosH y =tresH

    d%as despu&s del pedido. on la información de la entrada de pedido a producción se

    empie'a a fa#ricar los -eans re"ueridos. uando el proceso de fa#ricación termina, se

    entrega a ventas y distri#ución de la cantidad de -eans. $lmacenes de atos Propuestos

    • ase de datos Para el ontrol de 3nventarios (os responsa#les del inventario de

    *ateria Prima y Producto :erminado son los encargados de $ctuali'ar las entradas y

    salidas de Productos, con el fin de mantener la información actuali'ada. (as reas

    involucradas corresponden a compras, producción, gerencia general y ventas y

    distri#ución.

    GISTICA

    MIE 27

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    28/30

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    29/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    *esa de corte.

    *"uina de corte.

    *"uina eti"uetadora.

    *"uina de coser de cinco +ilos.

    *"uina de puntada de cerrado simple con un dispositivo de recorte automtico.

    *"uina de costura de triple.

    *"uina de do#le puntada de cerrado

    *"uina de coser o-ales

    *a"uina a#otonador de metal

    (avadora industrial

    Planc+ador industrial

    (a planeación de los 9eans de l%nea para dama es decir partiendo de las órdenes de

    pedido, determinaremos los re"uerimientos donde se encuentran las cantidades

    discriminadas por tallas de -eans para dama y ca#allero a producir. )n la fa#ricación de

    9eans +ay "ue ser estrictos con la planeación y uso de la tela.

    Se tiene en cuenta el inventario disponi#le, para cada semana, si no +ay inventario

    disponi#le se de#e comprar insumos, y -ams permitir "ue falte algn material para la

    producción de -eans.

    (os saldos de -eans de temporadas pasadas o productos "ue no +an tenido acogida se

    de#ern almacenar en un lugar determinado par ser re lan'ados en alguna otra campaña.

    ompras

    )n S7()387 9)$NS reali'aremos la planeación, "ue consiste en la planeación detalladapor per%odos de tiempos determinados disponiendo de todos viernes , para este caso

    cada semana se va desarrollar la planeación de materiales, para esto es necesario

    desarrollar la lista de insumos, de#ido a "ue es necesario conocer los materiales

    necesarios para cumplir con proceso de Producción.

      GISTICA

    MIE 29

  • 8/18/2019 SULEIYUS-LOGISTICA

    30/30

     ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    onociendo los re"uerimientos #rutos de cada material, el tiempo de entrega, el inventario

    disponi#le y en trnsito, se calculan los re"uerimientos netos, as% nos dispondremos a las

    compras de telas e insumos necesarios para la fa#ricación de nuestros -eans.

    )m#ala-e de protección

    ooperación con producción y operaciones

    *antenimiento de información