sup limit 3

82
www.grupolimit.com Sup / Airton Cozzolino N3 º DESCUBRIMOS La playa de Helgueras en compañia de Iballa Ruano y Pablo Valencia ÚLTIMOS Airton Cozzolino TRIP Nos vamos hasta Tarifa

Upload: surf-limit-y-kite-limit

Post on 06-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La tercera entrega de la revista SUP LIMIT con interesantes artículos del mundo del Stan up Padel más info en www.grupolimit.com

TRANSCRIPT

Page 1: Sup limit 3

www.grupolimit.com

Sup / Airton Cozzolino

N 3º

DESCUBRIMOS La playa de Helgueras en compañia de Iballa Ruano y Pablo Valencia

ÚLTIMOSAirtonCozzolino

TRIPNos vamos hasta Tarifa

Page 2: Sup limit 3

1º Salón internacional SURF EXPO SPAIN 2015

SURF SUP WINDSURFVIAJES

7 y 8 de Febrero en Madrid

Page 3: Sup limit 3

1º Salón internacional SURF EXPO SPAIN 2015

SKATEWINDSURF LOGBOARD KITESURF

7 y 8 de Febrero en Madrid

www.spainsurfexpo.com

Page 4: Sup limit 3

10 Calway St , London U K

Page 5: Sup limit 3
Page 6: Sup limit 3
Page 7: Sup limit 3
Page 8: Sup limit 3

Pablo Valencia en su reciente viaje a la costa Cantábrica, más en concreto a Cantabria donde pudo catar algunas de las mejores olas de esta provincia y quedó encantado de las olas que se encontró, nos prometió que volvería.

ANTES QUE NADA.....

Foto / Jose Haya

Page 9: Sup limit 3

Pablo Valencia

Page 10: Sup limit 3

Este es uno de esos días que no te lo crees que hayan llegado a la playa y ves las olas que tanto tiempo llevas esperando, un buen swell acompañado de un buen viento sur muy flojo, lo suficiente para aguantar la ola y unos fondos de película, la combina-ción de todos estos elementos hace que se convierta en uno de esos baños mágicos del año. En el tubo Iballa Ruano.

ANTES QUE NADA.....

Foto / Jose Haya

Page 11: Sup limit 3

Iballa Ruano

Page 12: Sup limit 3

Esta es una de esas visiones que pocas veces podemos ver. Nuestra tabla en plena acción debajo del agua, es la visión que todo shaper de tablas le gustaría ver para saber exactamente como sus modelos de tablas actúan en la ola con el surfer encima, por donde desplaza mas agua la tabla, como se hunde en los giros, ect.

ANTES QUE NADA.....

Foto / Jose Haya

Page 13: Sup limit 3

Piratex Surfboards

Page 14: Sup limit 3

editorial

Y con este ya son tres los números de la revista que están en vuestras tablets o móviles, estamos poniendo mucho énfasis y esfuerzo en tener una revista nacional por la cual se identifique todo el mundo que practi-ca sup con ella, creando contenidos interesantes y con una fotografía de calidad hecha por nosotros, todo lo que veas en esta revista no lo habrás visto antes en ningún otro medio ni en las redes sociales, en páginas web, blogs etc, todo el contenido de esta revista es y será totalmente exclusivo.

Queremos que sea una revista para todo el mundo y por eso sacamos a todo el mundo, desde el pro que compite, al sup de la playa local que solo busca el divertirse.

SUP LIMIT es una revista donde todos tenemos cabida.

Page 15: Sup limit 3

Foto / Jose Haya

Page 16: Sup limit 3

SUMARIOLA MEJOR INFORMACIÓN DEL MUNDO DEL SUP AQUÍ Y AHORA

IBALLA RUANO BUSCANDO LAS OLAS CÁNTABRAS

Diciembre 2014

03

SUMARIOLA MEJOR INFORMACIÓN DEL MUNDO DEL SUP AQUI Y AHORA

Foto / Jose Haya

AIRTON COZZOLINO EL SUR Y SUS GENTES

EXPOSUREHELGUERASNUESTRO MUNDOHELGUERAS

Pasamos unos días con Airton en busca de buenas olas, y las encontramos, este chico está a otro nivel.

Nos acercamos al sur donde la comunidad de sup es muy importante y descubrimos sus playas.

28

65

52 77

Page 17: Sup limit 3

Diciembre 2014

STAFF

DIRECCIÓN

COLABORADORES REDACCIÓN

Jose Haya

Maria Palacios Conzález, Jaime (Jim Box) Fernadez Miranda, Diego Anta Lopez, Javier Meri-no Verdejo, Stephane Etienne,

FOTOGRAFÍA

Jose Haya

[email protected]

www.grupolimit.com

REDACCIÓN

WEB

Sup Limit no tiene por qué pensar lo mismo que sus colaboradores, así que no se responsa-biliza de sus opiniones. Queda prohibida la re-producción total o par-cial por cualquier medio de cuantos textos, ilus-traciones y fotografías se publiquen en esta revista, salvo acuerdo expreso de los editores. Sup Limit no se hace re-sponsable de los origi-nales y fotografías no solicitados.

Page 18: Sup limit 3
Page 19: Sup limit 3

airtonCOZZOLINO

Jose HayaI

Page 20: Sup limit 3

Airton Cozzolino es uno de esos nombres que seguro ya te suena y mucho, este joven que vive entre Cabo Verde y Italia es uno de los mejores waterman del mundo si no digo sup sino water-man ya que le pega a todos los palos y en cada uno de los deportes que hace es un auténtico

fuera de serie.

Surf, Sup, Kitesurf, hace de todo por igual, según las condiciones que haya coge una cosa u otra,

le es totalmente indiferente, el solo quiere diver-tirse en el agua, en kitesurf es campeón del mun-do en olas, poca cosa y damos fe porque hemos

estado con el haciendo kite, y es mas que es-pectacular, sus vuelos no son altos, sino gijantes, sube sube y sube y no sabes hasta donde llegará

y hace unas maniobras que para la mayoría de los mortales es imposible hacer.

Pero ahí no queda todo, porque si coge la tabla de surf nos pasa un poco de lo mismo, sus mani-obras no te dejarán indiferente, giros, botoms bien marcados, aéreos tres sesentas, uno tras

otro, una auténtica locura la verdad y con un es-tilo que da mucha envidia, y lo más importante, con una velocidad que imprime en cualquiera de los deportes que hace de vértigo, impresionante.

Y si ya hablamos de sup, cuando coge su tabla con el remo y se mete entonces es cuando em-pieza el espectáculo mayor, mucha gente en la

playa se queda afuera para poder verle ya que es un auténtico placer para los ojos tener a un tío

de este nivel en tu playa y en tus olas.

Page 21: Sup limit 3
Page 22: Sup limit 3

airtonCOZZOLINO

Page 23: Sup limit 3
Page 24: Sup limit 3
Page 25: Sup limit 3

Pero si tuviéramos que destacar una cualidad de entre todas yo particularmente me quedaría con la de la velocidad, es una pasada como nada mas coger las olas en ese preciso momento que en-tra, como coge velocidad, como imprime fuerza para salir lanzado hacia adelante y así conseguir adelantarse a la ola para preparar y ejecutar la

maniobra con tiempo suficiente para visualizarla.

Este es sin duda el secreto mejor guardado de su surfing, la velocidad y claro esta, acompañado de una técnica de libro, de una técnica moderna del surfing de hoy, del que hay que volar con-

tinuamente en todas las olas y varias veces, giros al límite sacando la cola y las quillas con mucha agua, este es el surfing moderno, si no haces

este tipo de surfing en competición, no hay nada que hacer, es sin duda un referente para todo el

que quiera mejorar.

Tendremos que estar muy atentos a este joven ya que Airton Cozzolino puede llegar a ser uno

de esos surfers que a medida que pasen los años crezca como profesional y pueda llegar a hacer cosas grandes para el sup. Hay que ten-er en cuenta que es muy joven y tiene mucha carrera por delante, quizás este llamado a dar el siguiente paso en la evolución de sup, quien

sabe, así que tendremos que estar muy atentos a este joven talento.

Page 26: Sup limit 3

airtonCOZZOLINO

Page 27: Sup limit 3
Page 28: Sup limit 3

HELGUERAS

Fotos / Jose Haya

DESCUBRIENDO

Page 29: Sup limit 3

HELGUERAScon

iballa ruano

Page 30: Sup limit 3

Helgueras es una de esas playas que cuan-do empieza a romper todo el mundo lo sabe y suele acudir mucha gente, también hay que decir que no es una playa normal, es

una de esas playas que estas deseando de que

llegue el otoño para poder surfearla ya que en verano es imposi-ble, porque las condi-

ciones para que rompa esta ola solo se dan en

otoño-invierno.

Es una ola donde los días buenos podemos ver tubos de mucha calidad, olas largas y secciones de infarto

no apta para todos los niveles, es muy habitual ver a surfers de nombre cuando rompe bueno, por lo que suele haber bastante batalla en el agua para poder co-

gerse la buena y buscar ese tan ansiado tubazo.

La playa es larga y suele tener varios pi-

cos que por lo general funcionan todos a la

vez y el fondo, aunque parece que fuera de

roca, es de arena pero eso si, una arena muy

consistente y muy dura y este es uno de los

motivos de que la ola sea tan violenta y tu-

bera, por qué la ola es bastante fuerte con labios gordos y que

llegan hasta el fondo, de los que hacen daño

vamos.

Aprovechando que estaba por la zona Ibal-la con Antonio, sin pen-

sarlo ni un momento y con las condiciones

tan claras que había les plantee ir a sacar unas fotos a Helgueras, les gustó tanto la ola que

tras el primer baño salimos y nos fuimos a reponer fuerzas al

pueblo.

Page 31: Sup limit 3
Page 32: Sup limit 3

I

DESCUBRIENDO

HELGUERAScon

iballa ruano

Page 33: Sup limit 3
Page 34: Sup limit 3

El primer baño estaba un poco podríamos decir lleno de gente ya que era un día clásico en fin de

semana y con buen tiempo encima, más no se puede pedir, pero aun así se cogieron muchas y

muy buenas olas.

Mientras comíamos en un bar cercano en la típica terraza al sol, propusimos seguir aprovechando ese magnífico día y decidimos volver a la playa a ver como estaba Helgueras. Cual fue nuestra sor-presa cuando vimos que casi no había gente en el agua y la gente que había era de poco nivel, y para más, el viento estaba más flojo y ahora la ola parecía aceite y el swell parecía que también había crecido un poco, de película por lo que no dudaron ni un segundo. Otra vez para al agua.

Como os podéis imaginar este fue uno de esos baños donde triunfas, con poca gente en el agua

y buenas olas, Iballa se marcó un par de tubos como el que veis en la foto, bien adentro. Más tarde, analizando el día, la conclusión que saca-mos todos es que fue un día de los que te das

cuenta porque estas enganchado a este deporte, estos días son los que hacen mella en ti y en tu

retina.

Esperemos poder tener mas días como este don-de sacar buenas fotos, coger buenas olas, buena

compañía y las olas como fondo de todo. Hel-gueras nunca defrauda.

Page 35: Sup limit 3
Page 36: Sup limit 3

HELGUERASDESCUBRIENDO

Page 37: Sup limit 3

IBALLA RUANO

Foto / Jose Haya

Page 38: Sup limit 3

1º Salón internacional SURF

CASA DE CAMPO EN MADRID ( PABELLÓN DE CRISTAL)

Page 39: Sup limit 3

EXPO SPAIN 2015

7 y 8 DE FEBRERO DEL 2015

Page 40: Sup limit 3

1º Salón internacional SURF EXPO SPAIN 2015

Un gran evento para todos los deportes acuáticos.

Los deportes de agua como el Surf, Kitesurf, Sup, Longboard, Wave, Skate y mu-chos otros necesitaban un evento como este, y en Madrid. El mes de Febrero es la fecha para la celebración de la Surf Expo. Contará con la gran mayoría de marcas y

organizadores que tengan que ver con el mundo de los deportes acuáticos.

“El salón internacional Surf Expo pretende ser un punto de encuentro para empre-sas, federaciones, clubes, deportistas, aficionados y demás gente del sector”

Los días 7 y 8 de Febrero en la casa de campo de Madrid el pabellón de cristal se convertirá en el foco de atención de los deportes acuáticos, el entorno de los de-portes acuáticos se vestirá de gala para presentar la feria exclusiva de estos deportes, el lugar de encuentro perfecto donde los profesionales, expositores y visitantes se

darán la mano para crear sinergias entre todos ellos.

La Surf Expo es el primer evento con estas dimensiones celebrado en España y surge con un objetivo muy definido; crear un lugar de referencia y punto de en-cuentro para que empresas, federaciones, clubes, deportistas, aficionados y demás agentes del sector puedan compartir y descubrir todo lo relacionado con el mundo de los deportes acuáticos. Los visitantes y expositores que participen en Surf Expo podrán encontrar un espacio dinámico e interactivo enmarcado en el pabellón de cristal de la casa de campo. Un recinto moderno y exclusivo con mas de 12.000 m2 de superficie en el que se desarrollarán toda una serie de actividades paralelas que

van a complementar y mejorar la experiencia de los participantes en la SURF EXPO.

TODA LA INFO EN WWW.SPAINSURFEXPO.COM

Page 41: Sup limit 3
Page 42: Sup limit 3
Page 43: Sup limit 3

LAS OLASDEL SUR

El paraíso del sup

existe y ese lugar es la zona de

Tarifa

Page 44: Sup limit 3

sursursur

sursursur

sursur

sursursur

Ha sido todo un placer poder comprobar como en la zona de Cádiz y sus cercanías la comuni-dad de sup es bastante grande, he podido ver

generaciones enteras de superos, padres con sus hijos y tíos en el agua todos disfrutando juntos de las olas, me ha recordado un poco al ambi-

ente que hay en Hawaii donde toda la familia va a la playa a surfear.

Para mi sorpresa me encontré con más gente haciendo sup que surf, que suele ser lo nor-

mal, lo general es encontrarse siempre muchos surferos y pocos sup en el el mismo pico pero aquí me encontré justo con todo lo contrario.

Todos los picos donde estuve estaban llenos de superos dándole fuerte, hubo un detalle

que me llamó mucho la atención, el pico don-de mas gente me encontré, me di cuenta que

los de poco nivel con el sup en olas, todos ellos llevaban tablas de marcas conocidas, pero sin

embargo los dos o tres personas que sabían mover muy bien el sup en las olas, todos ellos sin embargo, llevaban tablas custom, tablas hechas

por talleres tradicionales de surf que también fabrican sup.

Y este pequeño o quizás gran detalle me dio mucho que pensar sobre las diferencias que

existen de las tablas de serie de las grandes mar-cas de sup a las tablas de Foam con listón y de

poliéster.

Page 45: Sup limit 3

sursur

sur

Page 46: Sup limit 3
Page 47: Sup limit 3

LAS OLASDEL SUR

Page 48: Sup limit 3

sursur

sursursur

sursur

sursursur

Y para ser sinceros en la gente que vi en estos baños había una diferencia bastante importante cara a su surfing con las tablas de serie a las de foam. Para cualquier surfer profesional si ha-blas con el de la parte más importante

de su equipo te dirá sin duda alguna que es su tabla, todos contestan lo mis-mo, que la tabla, y con razón, es su her-ramienta de trabajo, pero bueno, para gustos están hechos los colores así que cada uno que surfee con la tabla que mejor se vea.

sur

Page 49: Sup limit 3

sur

sursursur

Page 50: Sup limit 3
Page 51: Sup limit 3

LAS OLASDEL SUR

Page 52: Sup limit 3

SECUENCIAS

Page 53: Sup limit 3

AIRTON COZZOLINO

Page 54: Sup limit 3

SECUENCIAS

Page 55: Sup limit 3

IBALLA RUANO

Page 56: Sup limit 3

SECUENCIAS

Page 57: Sup limit 3

JUAN CALZADA ( PIRATEX)

Page 58: Sup limit 3

CONOCENUESTROS

RIDERS

Page 59: Sup limit 3

MARIAPALACIOSGONZÁLEZ

cv

Tengo dos sup de las medidas 7.7 ×27 y me están haciendo otra de 7.4 x 26, las dos son custom de Goldbeach, ya que es lo más surfero que he encontrado. Co-mencé hace menos de un año pidiéndole las tablas a mis amigos Da-vid Torralva y Tino Aja y así poco a poco me decidí a tener mi propia tabla. El descubrimiento fue perfecto ya que he pasado de estar deses-perada buscando baños divertidos a meterme al agua casi cada día...para mi lo mejor que me podía pasar. Es un compañero perfecto para el surfing y el surf-skate ya que comparten muchas sensaciones así que...por qué no?

Edad / 37 añosPeso / 58 kilosEstatura / 1,75 cm

Page 60: Sup limit 3

DIEGOANTALOPEZ

cv

Empecé hace 3 años con un Sup de mi her-mano de 10 pies, luego un starboard de 9 pies, después tuve dos de 8.5, el segundo con menos litros que el otro y luego uno de 8.0 stardboard prowaves que es junto con mi 7.7. actual los que forman mi quicver. Ambos tienen 95L y los uso dependiendo las condiciones de tamaño. Bajar de esos litros para mi ya es bastante com-plicado, depende mas de bajar de peso que de subir de nivel y de todas formas tampoco me ob-sesiono con los litros de las tablas, creo que hay otras cosas más impor-tantes.

Edad / 38 añosPeso / 86 kilosEstatura / 1,76 cm

Page 61: Sup limit 3

CONOCENUESTROS

RIDERS

Page 62: Sup limit 3

CONOCENUESTROS

RIDERS

Page 63: Sup limit 3

Jaime (Jim-Box)

Fernandez Miranda

Tengo un sup 8,4 de red-woodpaddle. La source de carbono (tabla de los de 97 litros). Me están haciendo un 9,6 para Big waves.

Así que espero tener dos tablas para este invierno. Empecé en el sup hace 5 años. Com-pré una tabla de wind polivalente (servía para wind y sup) y enseguida me enganché. Ya casi no surfeo con tabla corta.

Edad / 45 años

Peso / 83 kilos

Estatura / 1,81 cm

cv

Page 64: Sup limit 3

03

Stephane Etienne lleva muchos años viviendo en Fuerteventura, Corralejo. Es un habitu-al en el agua de la isla, tiene dos tablas son Naish, sus medidas 7’8 y 8’3 esta última para cuando el mar sube un poco mas en Canarias, lleva seis años practi-cando sup.

Edad / 48 años

Peso / 78 kilos

Estatura / 1,82 cm

STEPHANEETIENNE

cv

Page 65: Sup limit 3

CONOCENUESTROS

RIDERS

Page 66: Sup limit 3

CONOCENUESTROS

RIDERS

Page 67: Sup limit 3

JAVIERMERINOVERDEJO

Empecé a hacer SUP hace un año. Llevo desde que tenía 12 años cogiendo olas (36 años. Muy fuerte!!!) siempre con tabla corta y desde hace años lo alterno con Long en verano. Me llamaba mucho la atención el Paddel y me decidí a probarlo. Enseguida me en-ganchó mucho sobreto-do para coger olas. También para pasear con los niños. Tengo una Starboard 8’10 x 32 Wide Point de Carbono. Es un tabla muy versátil pero quiero bajar ya a una medida más pequeña

Edad / 48 años

Peso / 83 kilos

Estatura / 1,90 cm

cv

Page 68: Sup limit 3
Page 69: Sup limit 3

SÍGUENOSSi quieres estar informado de todo lo que suceda en el mundo del SUP, los mejores

viajes, los últimos materiales, ect. No lo dudes y SÍGUENOS.

https://www.facebook.com/pages/Sup-Limit

Page 70: Sup limit 3

E POSUREX

JAIME HERRAIZ

Page 71: Sup limit 3

Foto / Jose Haya

Page 72: Sup limit 3

E POSUREX

MATHIE BABANT

Page 73: Sup limit 3
Page 74: Sup limit 3

E POSUREX

MEDERICBERTHE

Page 75: Sup limit 3
Page 76: Sup limit 3

E POSUREX

FELIXPALMERO

Page 77: Sup limit 3
Page 78: Sup limit 3

ver video

GUIA DE ESCUELAS- ESCUELA / Mundaka Surf/SUP School- DIRECTOR /Craig Sage - FECHA DE INAGURACIÓN / Surf 1985 SUP 2013- Paseo Txorrokopunta 10 Bajo Mundaka Vizcaya- Telf / 94 6177229 656 798056- Mail / [email protected] www.mundakasurfshop.com- Material de la escuela / principalmente tabla Fanatic, además de Ari Nui, Hincahbles,Walden.- Tipos de cursos / Iniciación, paseos por Urdaibai, Race

- ESCUELA / La Graciosa Water Experience- DIRECTOR / Luis - FECHA DE INAGURACIÓN / 2014- Avd virgen del mar35540 Caleta de Sebo, Spain- Telf 928 52 88 81- Mail / [email protected] http://lanzarotekite.com- Material de la escuela / Principalmente tabla Fanatic, aunque disponen de muchas marcas- Tipos de curso / Iniciación, perfecionami-ento y paseos.

ver fotos

ver video

Mundaka Surf/SUP School

La Graciosa Water Experience

Page 79: Sup limit 3

ANÚNCIATE CON

[email protected]

Desde Sup Limit hemos creado esta sección para, si quieres aprender a hacer sup o simplente quieres hacer una ruta

acompañado de profesionales, sepas a donde tienes que acudir.

- ESCUELA / Northwind / SUP School- DIRECTOR / Héctor - FECHA DE INAGURACIÓN / desde 2004- Calle Cabo Mayor, 13, 39140 Somo, Can-tabria- Telf / 609 40 72 94- Mail / [email protected] http://www.northwindkitesurf.com- Material de la escuela / Principalmente tabla Fanatic, aunque disponen de muchas marcas- Tipos de curso / Iniciación, Nivel 1, Nivel 2 y paseos.

Northwind / SUP School

TU ESCUELA AQUí

Page 80: Sup limit 3
Page 81: Sup limit 3
Page 82: Sup limit 3

1º Salón internacional SURF EXPO SPAIN 2015

SURFSUPSKATE

WINDSURFVIAJES LOGBOARD

KITESURF

7 y 8 de Febrero en Madrid

www.spainsurfexpo.com