tallermendeleyunab_mlo

8

Click here to load reader

Upload: mlo

Post on 13-Apr-2017

122 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

1/8

Gestores de referencias: Mendeley y Flow Taller Ruta TIC UNAB Junio 22 de 2016 PRIMERA PARTE. MENDELEY MENDELEY COMO GESTOR DE REFERENCIAS Escritorio, web y móvil. Sincronización. Gestor de referencias y red social académica. 1. Importar referencias desde Mendeley versión Web 1.1 Registrarse en Mendeley Web https://www.mendeley.com/ 1.2 Instalar en el navegador el plugin o complemento para importaciones automáticas desde la Web.

1.3 Importar referencias y, cuando el documento esté disponible, también el documento. 1.4 Agregar documentos usando la opción Add. 1.5 Agregar referencias en forma manual. Para las siguientes 2 referencias: Realizar la importación automática de la referencia desde Mendeley, usando el plugin instalado en el navegador: Web Importer. Visualizar la nueva referencia en la biblioteca personal en Mendeley y, si es el caso, complementar la información bibliográfica según se requiera. Visualizar el pdf importado automáticamente. Referencia 1. Fuente: Base de datos Eric. http://eric.ed.gov Zhou, C., & Xu, Z. (2015). Study on the Implementation of Interaction Teaching Mode in Distance Education. International Education Studies, 8(10), 158-162. Referencia 2. Fuente: Google Scholar. https://scholar.google.com Cabero-Almenara, J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. RUSC. Universities and knowledge society journal, 3(1), 1.

Page 2: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

2/8

2. Administrar referencias 2.1 Crear carpetas Crear una carpeta para trasladar allí las referencias importadas.

2.2 Marcar las referencias como leídas, no leídas y favoritas

3. Importar referencias desde Mendeley versión Desktop 3.1 Instalar el aplicativo en el PC Desde https://www.mendeley.com/ Seleccionar la opción Download y elegir el sistema operativo deseado (Mac, Windows, Linux, iOS, Android) 3.2 Sincronizar versión PC y versión Web. 3.3 Importar documentos que se encuentren en el PC, usando del menú la opción File >> Add files. Ver que los documentos importados quedan en la Carpeta Unsorted, mientras el usuario los traslada a otra carpeta para organizarlos.

Page 3: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

3/8

3.4 Importar referencias en un formato estándar de gestores bibliográficos, usando del menú la opción File >> Import >> y elegir la opción según el formato deseado (en este caso será .RIS). Referencia 3. Fuente: Base de datos Ebsco. (desde la biblioteca UNAB) Morales, E., García, F., Campos, R., & Astroza, C. (2013). Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia, (36), 1-19. Desde la base de datos exportar la referencia en formato .RIS. El archivo .RIS generado, queda en la carpeta Descargas en el PC. Como ejercicio de observación, antes de importar la referencia a Mendeley, observar el contenido del archivo .RIS, abriéndolo con el bloc de notas. Se copia aquí un fragmento de ese contenido: TY - JOUR AU - Morales Morgado, Erla M. AU - García Peñalvo, Francisco AU - Campos Ortuño, Rosalynn A. AU - Astroza Hidalgo, Carlos T1 - Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. T2 - Competency-based Skills through Learning Objects. JO - RED - Revista de Educación a Distancia (…) PY - 2013/05// (…) IS - 36 (…) M3 - Article SP - 1 EP - 19 (…) KW - LEARNING KW - TEACHING (…) Importar ahora la referencia a Mendeley (versión Desktop). Visualizar la nueva referencia en la biblioteca personal en Mendeley y, si es el caso, complementar la información bibliográfica según se requiera. Observación: Puede ser que algunos documentos consultados en la web no contengan los metadatos necesarios para que el gestor obtenga automáticamente los elementos de la referencia bibliográfica correspondiente. Cuando este sea el caso, se deberá crear o complementar la referencia en forma manual.

Page 4: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

4/8

4. Hacer anotaciones tipo “post-it”, resaltar fragmentos de texto y consultar definiciones de términos, con el visor de pdf 4.1 Hacer anotaciones tipo post-it Desde Mendeley, abrir un pdf de una referencia e insertar una “anotación” tipo post-it en un lugar del documento. Consultar luego las anotaciones asociadas al documento, en la ventana de detalles, y ver que para cada anotación se indica la página del documento en la que esta quedó incluida. Modificar la anotación desde la lista de notas asociadas al documento y ver cómo estos cambios se reflejan en el “post-it” sobre el documento.

Observación 1: Cuando el documento es en formato escaneado, permite asociar anotaciones mas no resaltar un texto específico; este ejercicio de resaltar se contempla en el numeral a continuación con otro pdf de otra referencia. Observación 2: Como puede verse en la ventana que despliega el detalle de la referencia, a la derecha del documento pdf, junto a la pestaña Details está también una pestaña Notes, que permite escribir una anotación asociada con el documento en general, y ya no con un fragmento de texto en particular. 4.2 Resaltar fragmentos de texto Desde Mendeley, abrir un pdf de una referencia y resaltar un fragmento de texto usando las opciones disponibles: a) resaltar texto y b) resaltar rectángulo.

Page 5: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

5/8

5. Realizar búsquedas y usar filtros Desde Mendeley Desktop, hacer búsquedas de referencias. 5.1 Dentro de la biblioteca personal. Permite indicar campos de búsqueda: autor, título, publicación, año o notas. Ver que Mendeley hace búsquedas incluso en el texto de los documentos; no solo en su información bibliográfica.

Permite buscar en toda la biblioteca, o solo en las fuentes de búsqueda deseadas si se aplican filtros por autor, publicación, palabra clave, o tag.

Page 6: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

6/8

5.2 En la biblioteca de la comunidad Mendeley

6. Citar y generar la bibliografía desde Word u Open Office

6.1 Instalar el plug-in para Word (u Open Office)

6.2 Insertar citas en un documento Word u Open Office (elegir estilo de citación), y generar la bibliografía correspondiente.

Page 7: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

7/8

Actividad: Construir un pequeño documento en Word (u Open Office), cuya extensión puede ser de un párrafo, en donde citen al menos tres referencias de su biblioteca personal de Mendeley. Puede ser a partir de las referencias importadas durante el Taller o de otras referencias importadas sobre un tema de su interés. Para hacer las citaciones desde Word, ir al menú principal y seleccionar Referencias >> Insert Citation. Usar, en el mismo párrafo, las siguientes formas de citación: a) cita de un solo autor; b) cita de dos autores diferentes dentro de un mismo paréntesis, separados por punto y coma; c) cita de dos publicaciones del mismo autor, dentro de un mismo paréntesis, separados los años de publicación por coma; d) cita textual de un solo autor, quedando el nombre del autor por fuera del paréntesis y el año y el número de la página consultada, por dentro del paréntesis. Insertar la sección de bibliografía en el documento, después de finalizado el ejercicio de citaciones en el párrafo construido.

MENDELEY COMO RED SOCIAL DE INVESTIGADORES Personas, Grupos y Papers Crear el perfil para ser identificado por otras personas o investigadores en la comunidad Mendeley, y facilitar el encontrar a otros miembros con intereses investigativos comunes. Publicar en Mendeley la producción intelectual propia. Agregar documentos a la carpeta “Mis publicaciones”. Estas publicaciones podrán aparecer en resultados de búsquedas hechas por otras personas, y podrán tener la opción de visualización o descarga, según se desee. Crear un grupo nuevo y unirse a grupos existentes, que pueden ser privados o públicos dentro de la comunidad Mendeley. Compartir documentos con los miembros del grupo. Los miembros pueden ver los documentos y carpetas existentes en el espacio del grupo, y compartir comentarios, resaltados y anotaciones en los documentos. A cada miembro del grupo se le asigna un color diferente para identificar sus resaltados y anotaciones. Seguir (Follow) a otros, y recibir notificaciones de sus novedades, y ser seguido (Followed) por otros. Hacer búsquedas avanzadas en Menú >> Papers. Filtrar resultados por documentos populares o agregados recientemente. Agregar papers a la biblioteca personal, siempre y cuando los contenidos estén disponibles. Consultar estadísticas sobre el uso de un paper por otros miembros de la comunidad Mendeley.

Actividad: a) Ir a la sección Grupos (Groups). Crear un grupo privado e invitar a un colega a unirse al grupo; compartir documentos, hacer comentarios. Adicionalmente, unirse a un grupo público de su interés. b) Ir a la sección Personas (People), y elegir seguir (Follow) al menos a una persona con intereses investigativos similares. c) Ir a la sección Documentos (Papers). Consultar documentos en la biblioteca de la comunidad Mendeley, sobre un tema de su interés, y revisar las estadísticas de lectura del documento.

Page 8: TallerMendeleyUNAB_mlo

Martha Lucía Orellana H., UNAB Virtual

8/8

Actividad de indagación: Mendeley brinda un espacio (limitado) en la nube para tener allí una copia de los documentos pdf. También en la versión desktop Mendeley guarda una copia de los documentos pdf en el PC en el que está instalado Mendeley. ¿Cómo saber en qué parte del disco está guardando Mendeley estos documentos en la versión Desktop? ¿Cómo saber cuánto espacio de almacenamiento en la nube está ocupado y disponible, en un momento dado, tanto de la biblioteca personal como del espacio compartido?

SEGUNDA PARTE. FLOW www.unab.edu.co >> Comunidad UNAB >> Sistema de bibliotecas UNAB >> Gestores bibliográficos Esta ruta lleva a https://flow.proquest.com/

TERCERA PARTE. DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TEMA, APLICANDO LO VISTO Para quienes en el momento no tienen habilitado un curso en TEMA, se ha creado un espacio para realizar la actividad de aplicación orientada a la docencia, con los propósitos de la Ruta TIC: http://tema.unabvirtual.edu.co/ >> Categorías >> Formacion continua >> Curso Ruta TIC Clave para la inscripción en el curso: Ruta2016