tÉcnica brazilian full color

4

Upload: others

Post on 20-Apr-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÉCNICA BRAZILIAN FULL COLOR
Page 2: TÉCNICA BRAZILIAN FULL COLOR

Programa de Carrera para Maquillista Profesional Profesora Maquillista Profesional Génesis Mora M. Sello de Excelencia - Avalado por FECOPROBE MÓDULO D4 - CLASE XVI   _______________________________ TÉCNICA BRAZILIAN FULL COLOR ______________________________  Recuerdas la clase B1? El módulo en el que desarrollamos Colorimetría! Si tienes                         una vaga idea, pausa este módulo y dale una repasadita ya qué aquí será                           nuestra mano derecha! La colorimetría es la base de todo artista del color! Especialmente en técnicas de                           Full Color donde deseamos potenciar los colores y saturaciones, y en Técnicas                       especializadas como el Brazilian donde mezclamos cantidad de colores de                   distintas armonías y logramos un acabado realmente agradable y coherente! Te recomiendo probar tus combinaciones y fusiones de color con base líquida,                       primer o corrector en tu antebrazo antes de llegar al ojo! toma decisiones y                           busca el matiz en tus tonos, un rojo frío, un rojo violeta, un rojo coral, un rojo                                 puro… todos son distintos cierto? Elige tu gama, tú saturación, tu matiz, tu                         armonía!  

_________________________________________________________________ TÉCNICAS PARA FULL COLOR

Pensamos que Full Color significa poner todos los colores que existen en un ojo                           pero realmente se trata de llevar a su máxima expresión de color cada tono                           elegido, podría ser una gama de naranjas, o un monocromático de verdes con                         distintas saturaciones, podríamos optar por complementarios pero siempre               elevando el tono a través del contraste para obtener “color completo” o “full                         color” 

1

Page 3: TÉCNICA BRAZILIAN FULL COLOR

Desde una Técnica V, un Halo Eye, toda la gama de Cut Crease, Ahumados,                           Cuencas marcadas, Bandera, hasta un Brazilian, son opción disponible ya que                     volvemos a que el objetivo es intensificar cada personaje del círculo cromático.  _____________________________________________________________________________ BRAZILIAN STYLE

Quién puede pensar en Brazil sin asociarlo a color? Esta técnica tiene una                         característica que la hace única y que potencia los tonos, y es el detalle de                             conectar la V con la cuenca en negro, llevaremos todos los colores utilizados                         hasta su matiz más fuerte, y esa área fuerte se conectará con el negro.  ¿Pero porqué funciona así? Sabías qué los televisores de alta definición no                       tienen colores más brillantes? sino que aumentaron la saturación del negro,                     llevándolo a la ausencia de color en su totalidad, y esto crea un contraste                           extremo, gracias a ese contraste vemos los colores más nítidos y fuertes, pero                         realmente es el contraste del negro lo que les da vida. Pues esta es la ciencia                               detrás del Brazilian!   

___________________________________________________________________ ÁREAS DEL PARPADO Y OJO  Por fin podrás ampliar las         áreas y utilizar varios tonos         en una misma sección, por         ejemplo verás qué podemos       trabajar toda el área de         párpado fijo y cuenca       superior con varios tonos en         forma horizontal, y a la vez           cada tono en sus distintas         saturaciones en forma     vertical. Será un trabajo       minucioso, trabaja poco a       poco, pequeñas áreas, aquí se trata de detalle, de muchos pequeños depósitos                       de color controlado y que se aprecia de cerca! 

2

Page 4: TÉCNICA BRAZILIAN FULL COLOR

 

___________________________________________________________________ POTENCIAR COLOR DEL IRIS 

 Con el contraste podemos embellecer y potenciar nuestros ojos verdes, celestes                     o marrones… Una vez sepamos cuales son los colores primarios, secundarios y                       complementarios, debemos saber también que el contraste en el maquillaje hace                     que se potencien los colores unos a otros haciéndose más llamativos, con                       chispa. El mayor contraste se consigue entre colores complementarios, y de ahí                       ya vamos disminuyendo en contraste conforme sean menos puros los colores                     que utilizamos. Es decir, hay mayor contraste entre amarillo y magenta, que                       entre naranja y violeta. ¿Por qué? pues porque amarillo y rojo no tienen nada en                             común, son colores puros, mientras que el naranja y el violeta tienen en común                           que ambos se forman utilizando rojo. Y lo mismo ocurriría entre un naranja y un                             marrón, aún habría menos contraste porque el naranja se forma con amarillo y                         rojo, y ambos colores se utilizan para conseguir un marrón, solo que a este                           último hay que añadir también verde. 

NIVELES DE CONTRASTE! de mayor a menor: 

● Entre complementarios. ● Primarios entre sí. ● Primarios con secundarios. ● Entre secundarios y así sucesivamente! 

***Te aconsejo utilizar un corrector bastante claro para la preparación del párpado así como iluminación del triangulo invertido, así mismo coloca un buen primer de sombras para intensificar el color!*** 

 Cejas: Idealmente equilibra la fuerza de color y forma así como estructura de tu ceja                             según la intensidad de color qué planeas colocar en el párpado.   

Hoy practicaremos la esencia de las cejas de la Técnica Foxi Eyes!!! 

3