tema 5 - arte egipto

Upload: joslugg

Post on 08-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Arte Egipto

TRANSCRIPT

***** TEMA 5 - REINO MEDIO*** INTRODUCCION HISTORICA-DINASTIA XVIII.REUNIFICACION DE EGIPTO POR AHMOSE-SUPREMACIA CIUDAD DE TEBAS . -REALEZA POR ENCIMA DEL SOBERANO COMO INDIVIDUO-MONARCA COMO JEFE DE UNA ORGANIZACION MILITAR-MILITAR DE CARACTER PROFESIONAL. CARRO TIRADO POR CABALLOS. NUEVO ARMAMENTO (HICSOS)-POLITICA DE EXPANSION TERRITORIAL (CAMPAAS BLICAS Y MATRIMONIOS)-EXPANSION HACIA PROXIMO ORIENTE, NUBIA Y SUDAN-ESPLENDOR ECONOMICO. UNIDAD EN LAS ARTES TAN SOLO INTERRUMPIDAS POR AMENOFIS IV (AKHENATON)-AKHENATON: RELIGION MONOTEISTA, CAPITAL TELL-EL-AMARNA (EGIPTO MEDIO)-DINASTIAS XIX Y XX RAMESIDAS-SETI I TRATO DE RECUPERAR LA INFLUENCIA SOBRE SIRIA Y PALESTINA-RAMSES II CONVIRTIO EN EGIPTO EN UNA NUEVA POTENCIA-LOS ULTIMOS REYES. FALTA DE ESTABILIDAD. PERDIDA DE PODER EXTERIOR. DESAPARICION DEL ESTADO UNITARIO.*** ARQUITECTURA** LA ULTIMA PIRAMIDE REAL*AHMOSE. RESTAURACION DE TEMPLOS. NUEVAS EDIFICACIONES. REAPERTURA DE LAS CANTERAS DE TURA-ABYDOS:COMPLEJO FUNERARIO. PIRAMIDE CON RECUBRIMIENTO DE CALIZA (TUMBA O CENOTAFIO?) (OSIRIS)-TEMPLO FUNERARIO CON RELIEVES DE TEMA BLICO. PATIO CENTRAL CON COLUMNAS > ANCHO MURO (A MODO DE PILONO,ADOBE > PRECEDE ANTESALA -ENTRE PIRAMIDE Y TEMPLO. EDIFICIO DE FUNCION DESCONOCIDA.-AL OESTE. CASAS DE TRABAJADORES QUE CONSTRUYERON EL COMPLEJO Y DE LOS SACERDOTES Y SIERVOS DEL CULTO FUNERARIO-ADYACENTES AL TEMPLO PRINCIPAL DOS TEMPLOS MAS CONSTRUIDOS POR AHMOSES-NEFERTARI-EN LAS CERCANIAS PIRAMIDE DE TETSHERI, ABUELA DE AHMOSE (MASTABA)-ULTIMA PIRAMIDE CONSTRUIDA COMO PARTE DE UN COMPLEJO FUNERARIO.** ARQUITECTURA PALACIAL.*DEIR EL BALLAS. CIUDAD REAL DEL REINO NUEVO. CUARTEL GENERAL DE UN PRINCIPE TEBANO.(CONTINGENTE NUBIO)+PALACIO NORTE: GRAN TAMAO. LADRILLOS DE ADOBE TAMAO GRANDE POCO USUAL. -UNA SERIE DE PATIOS CON COLUMNAS, AMPLIO CORREDOR DE ENTRADA. ORGANIZADO EN TORNO PLATAFORMA ELEVADA:-PLATAFORMA SOBRE CIMIENTOS CON CASAMATAS: BOVEDAS MUY RESISTENTES (PARA PIEZAS DE ARTILLERIA)-EL GRUPO DE CASAMATAS SUSTENTABAN LOS APARTAMENTOS PRIVADOS DEL PALACIO (TORRE FORTIFICADA TIPO MIGDOL)-PLANTA SUPERIOR APARTAMENTOS PRIVADOS (PRS SALA DEL TRONO Y HABITACIONES)-PUNTO INTERMEDIO DE EVOLUCION DEL PALACIO DEL R.M. Y EL DE AMENOFIS III EN MALKATA+PALACIO SUR: PLATAFORMA DE ESTRUCTURA RECTANGULAR EN ADOBE. SE ACCEDE A LA PARTE SUPERIOR POR UN LARGO TRAMO DE ESCALERAS (TORRE DE VIGIA)*TELL EL DAB. CONJUNTO CON DOS FASES CONSTRUCTIVAS -ESTRUCTURAS PALACIALES F Y G (TUTMOSIDA). DECORACION PINTURAS MURALES MINOICAS AL FRESCO.+PALACIO F. MAS PEQUEO. FUERTE PALACIAL SOBRE ALTA PLATAFORMA CON PATIO ABIERTO EN EL CENTRO (PALACIO SUR DEIR EL BALLAS)-CUENTA CON UNA RAMPA DE ACCESO Y UNA PUERTA MONUMENTAL DE GRANITO (AMENEMHET I).+PALACIO G: MISMA ORIENTACION QUE F. F Y G SEPARADOS POR PATIO. MURO DE CERRAMIENTO COMN. (PALACIO NORTE DEIR EL BALLAS)-JUNTO AL PALACIO EDIFICIOS SIMILARES A LOS COMPLEJOS ADMINISTRATIVOS DE TELL EL AMARNA*PALACIO DE MALKATA. AMENOFIS III. ORILLA OCCIDENTAL DE TEBAS.-MODELO DE GRAN PALACIO CON BARRIOS DIFERENCIADOS (SEGUN CLASES)-VESTIBULO CON COLUMNAS. SALON DEL TRONO. ZONA RESIDENCIAL PARA EL FARAON Y FAMILIA (HARM)-UN EDIFICIO CON FUNCION CONMEMORATIVA (JUBILEO DE AMENOFIS III). DESMANTELADO DESPUES DE SU CONSTRUCCION*TELL EL AMARNA. AKHENATON -IMPONENTE COMPLEJO. LAGO ARTIFICIAL DE ENORMES DIMENSIONES CON FUNCIONES SAGRADAS.-OSTENTACION REAL. NECESIDADES PRACTICAS. URBANISMO DESARROLLADO. EXIGENCIAS CULTURALES.*QANTIR. PI-RAMESES. RAMSES II (BAJO EGIPTO)-MODELO DE CIUDAD PALACIAL ORGANIZADA. MISMO LUGAR QUE PALACIO DE VERANO DE SETI I-OCUPA UNA GRAN EXTENSION. CALLES ORDENADAS, CASAS, PALACIOS, TEMPLOS Y GIGANTESCOS ESTABLOS.*MEDINET HABU. RAMSES III-GRAN RECINTO CON TEMPLO FUNERARIO Y GRAN PALACIO DE LADRILLOS DE ADOBE Y ALGUNAS PARTES DE PIEDRA.-ENTRADA ESPECIE DE TORRE DE ACCESO FORTIFICADA (INFL.SIRIAS). PISO SUPERIOR HAREM DEL REY.-PALACIO UBICADO ENTRE EL PRIMER Y SEGUNDO PILONO-CONTABA CON AMPLIO PATIO. ABERTURA EN EL CENTRO DE PORTICO SUR (VENTANA DE LAS APARICIONES: CONEXION PALACIO-TEMPLO)-PALACIO PARA PRESIDIR DESDE LA TRIBUNA LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS DEL PATIO.-SALA DE AUDIENCIAS Y DE ASEO PERSONAL.**LOS GRANDES TEMPLOS TEBANOS DEL REINO NUEVO.-CONTRUCCION TRIPARTITA. DISPOSICION DE SUCESIVAS ESTANCIAS (IDEA DE VIAJE: SALVO LA CELLA TODOS LOS ELEMENTOS SON DE PASO)-EL TEMPLO ES LA MORADA DEL DIOS Y LUGAR DE RITUALES DE CULTO DIARIO Y PROCESIONES ANUALES.-SE DIFERENCIA UNA PARTE PUBLICA DE UNA PARTE PRIVADA (SACERDOTES)-MICROCOSMOS: EL SUELO LA TIERRA EL TECHO EL CIELO.*KARNAK-REPRESENTA EL TEMPLO COLOSAL.(MAS DE UN KILOMETRO CUADRADO). MURALLA DE LADRILLOS DE ADOBE CON OCHO PUERTAS.-EL TEMPLO DE AMON ES EL PRINCIPAL, ADEMAS OTROS TEMPLOS MENORES DE DISTINTAS EPOCAS (KHONSU)-TEMPLOS PARA DIVINIDADES HUESPEDES (OSIRIS O PTAH) Y TEMPLOS REALES (SALAS DE FIESTA TUTMOSIS II O AMENOFIS II)-OTROS ELEMENTOS PARA EL CULTO SON EL LAGO SAGRADO. LOS ALMACENES. LAS ZONAS RESIDENCIALES SACERDOTES.-SESOSTRIS I: TEMPLO DE PIEDRA CALIZA: SALA PARA FESTIVALES HEB-SED Y 3 PEQUEAS HABITACIONES. LA ULTIMA SANTUARIO DE AMON CON ESTATUA DEL DIOS-TUTMOSIS I: INICIO LA GRAN POLITICA CONSTRUCTIVA DEL TEMPLO-DIFERENTES FASES Y REMODELACIONES SEGUN EL DESEO DE DEJAR HUELLA DE CADA FARAON DEL REINO NUEVO.-TEMPLO DE AMON ORIENTADO SEGUN DOBLE EJE ESTE-OESTE Y NORTE-SUR ESTA PRECEDIDO POR EL DROMOS (AVENIDA DE ESFINGES CABEZA CARNERO) -EL DROMOS (RAMSS II) UNE EL TEMPLO CON UN EMBARCADERO PARA LAS BARCAS SAGRADAS DURANTE LAS FIESTAS RELIGIOSAS.-DOS PEQUEOS OBELISCOS (SETI I) ANTES DEL PRIMER PILONO (EPOCA TARDIA): MUROS EN TALUD SE COLOCALABAN BANDEROLAS. ESCALERAS INTERIORES.-PILONOS BARRERA MONUMENTAL. SIMBOLIZAN LAS CORDILLERAS QUE CIERRAN EL VALLE DEL NILO.-DESPUES EL GRAN PATIO DE AMON. PORTICO NORTE CON 18 COLUMNAS CAPITELES PAPIRIFORMES CERRADOS. SUR 11 COLUMNAS Y 4 PILARES-PORTICO SUR CORTADO POR EL TEMPLO DE RAMSES III (COPIA MEDINET HABU)-AMBOS LADOS DEL PORTICO DOS HILERAS DE ESFINGES.-EN EL PATIO SE ENCUENTRA EL PABELLON (TAHARKA) Y UN PEQUEO TEMPLO TRIPARTITA (SETI II) CAPILLAS AMON-MUT-KHONSU-CARA ORIENTAL SEGUNDO PILONO. PUERTAS FLANQUEDAS POR ESTATUAS DE RAMSES II.DA PASO A LA SALA HIPOSTILA-SALA HIPOSTILA: BOSQUE DE 134 COLUMNAS CON CAPITELES PAPIRIFORMES. SUSTENTAN UN TECHO (ESPACIO DE ANGOSTURA Y OSCURIDAD)-TERCER PILONO ENTRADA AL TEMPLO (HASTA EL REINADO DE HOREMHEB). DA PASO AL PATIO DE AMENOFIS III-PATIO DE AMENOFIS III. CAPILLA BLANCA (HEB-SED SESOSTRIS I). CAPILLAS DE AMENOFIS I Y II. CAPILLA ROJA DE HATSHEPSUT Y TUTMOSIS IV-PORTICO DEL PATIO (TUTMOSIS IV). 4 OBELISCOS DE TUTMOSIS I Y IV (SOLO QUEDA UNO)-CUARTO PILONO (TUTMOSIS I) DA PASO A LA PARTE MAS ANTIGUA DEL TEMPLO. EDIF.SOBRE LOS RESTOS DE UN TEMPLO DINASTIA XII-PRIMERO VESTIBULO ADORNADO CON GRANDES COLUMNAS (HATSHEPSUT LEVANTO 2 OBELISCOS)-SANTUARIO DE LA BARCA SAGRADA (BARCA TRIADA TEBANA). A AMBOS LADOS ESTANCIAS CONSTRUIDAS POR HATSHEPSUT -MAS AL ESTE TEMPLO FESTIVO DE TUTMOSIS III (AKHMENU). ULTIMA ESTANCIA EL SANTUARIO DE AMON-RA (PASAJE SITUADO POR EL MURO EXTERIOR)-RELIEVES CON TEMATICA BELICA EN SU MAYOR PARTE ENSALZANDO LA FIGURA DEL FARAON. ACENTUADA POR LA POLICROMIA QUE CUBRIA EL MONUMENTO.*LUXOR-DEDICADO A AMON-OBRA CONCEBIDA DE MANERA UNITARIA DE TRAYECTORIA AXIAL-PARTE INTERIOR AMENOFIS III, RECINTO EXTERIOR RAMSES II-EPOCA DE NECTANEBO DROMOS CON ESFINGES DE CABEZAS HUMANAS-ALEJANDRO MAGNO CAPILLA DE LA BARCA SAGRADA-DIOCECLANO CULTO IMPERIAL INCORPORANDOSE A LA GUARNICION ROMANA-ELEMENTOS BASICOS: SANTUARIO, SALA HIPOSTILA, PATIO PORTICADO, COLUMNATA DE ENTRADA-RAMSES II AADIO PATIO PORTICADO Y PILONO CON COLOSOS Y OBELISCOS-PORTICOS QUE RODENA EL PATIO. PERISTILO DE COLUMNAS PAPIRIFORMES.-DOS TEMPLOS DE AMON. UNO TRIPARTITO (MATKHONSUAMON-MIN). SANTUARIO DE AMENOFIS III (ESTATUA DE AMON)-VINCULADO AL FESTIVAL OPET (ESTACION DE LAS INUNDACIONES: PROCESION DE BARCA SAGRADA DESDE KARNAK A LUXOR)-ACCESO AL PUBLICO HASTA LA SALA DE LA BARCA DE AMON.-TEMPLO DE CULTO TAMBIEN A LA PARTE DIVINA INMORTAL DEL FARAON (KA)** TEMPLOS DE MILLONES DE AOS O TEMPLOS CONMEMORATIVOS-ANTECEDENTES: COMPLEJO FUNERARIO: TUMBA ASOCIADA A UN TEMPLO DE CULTO DEL FARAON DIFUNTO-TEMPLO DE CULTO SEPARADO DE LA TUMBA (DEDICADO AL DIOS PRINCIPAL AMON Y AL FARAON VIVO)-REY DIVINIZADO Y ASOCIADO CON EL REY AMON (FARAON HIJO EN LA TIERRA DE AMON)-TEMPLOS DE CULTO REAL O CONMEMORATIVOS. MUY SIMILARES A LOS TEMPLOS NORMALES-DOS ESTANCIAS PARTICULARES AL SUR Y NORTE. UN SANTUARIO DEDICADO AL ANTECESOR Y EL OTRO AL DIOS RA (PADRE DIVINO)-POCOS RESTOS DE LOS TEMPLOS DE TUTMOSIS I Y II*TUTMOSIS III TRES TEMPLOS+TEBAS OCCIDENTAL (ASASIF): AKH-MENU TEMPLO EN 3 TERRAZAS DE SUAVE PENDIENTE-DOS FASES CONSTRUCTIVAS: COMPLEJO CON TEMPLO DEDICADO AMON Y MURO PERIMETRAL DE ADOBE-AMPLIACION CON PORTICO DE TERRAZA ALTA PROYECTADA AL ESTE. SE AVANZAN LAS FACHADAS, CAPILLAS EN DOS NIVELES DISTINTOS DIOSA HATHOR-CULTO A AMON POR LA VICTORIA DE MEGGIDO O FESTIVAL HEB-SED+DEIR EL BAHARI: DJESER-AKHET: EXCAVADO EN LA MONTAA CON 3 TERRAZAS A DIFERENTES NIVELES *HATSHEPSUT DEIR EL BAHARI-ARQUITECTO SENENMUT. TEMPLO DE PERFECTA ARMONIA DE PROPORCIONES-EXCAVADO EN ROCA. ESTRUCTURA EN FORMA DE TERRAZAS DE GRANDES DIMENSIONES. COLUMNAS SE CONFUNDEN CON LA LADERA-VERSION GRANDIOSA DEL TEMPLO DE MENTUHOTEP II UBICADO JUNTO A EL-FORMA FINAL DEL TEMPLO DE MAYORES DIMENSIONES QUE LO PROYECTADO-ELEMENTOS TRADICIONALES TEMPLO CONMEMORATIVO PERO DE CONSTRUCCION MAS ABIERTA Y LIBRE-SUCESION DE PATIOS EN DIFERENTE NIVEL CON PORTICO AL FONDO UNIDOS POR SUAVES RAMPAS QUE DIVIDEN LOS PATIOS-SEGUNDA TERRAZA: DERECHA SANTUARIOS MENORES. IZQUIERDA TEMPLO A HATHOR (DIOSA LOCAL)-A PESAR DE LOS NIVES SE LOGRA UNIFORMIDAD POR PORTICOS DE PILARES CUADRADOS O POLIGONALES-RELIEVES (EXPEDICION A PUNT)*AMENOPHIS III KOM-EL-HETAM-DOS GRANDE COLOSO. TEMPLO DE MAYORES DIMENSIONES QUE KARNAK. DEDICADO A AMON Y AL CULTO AL FARAON.-TRES PARES DE PILONOS PRECEDIDOS DE UN PAR DE ESTATUAS COLOSALES DEL FARAON PROGRESIVAMENTE MAS BAJAS (ACENTUAR PERSPECTIVA)-ESTANCIA LARGA (CAMINO PROCESIONAL) -> PATIO SOLAR PORTICADO -> SANTUARIO-RODEADO POR MUROS DE LADRILLO DE ADOBE (AGUAS INUNDACION) TEMPLO EXPUESTO A LAS CRECIDAS DEL NILO-SIMBOLISMO: RODEADO DE AGUA SIMULANDO LA COLINA PRIMIGENIA*DINASTIA RAMESIDA*SETI I DOS TEMPLOS+ABYDOS DEDICADO A OSIRIS (DIOS LOCAL Y DIVINIDAD FUNERARIA)-TEMPLO CONMEMORATIVO DE FORMAS PURAS EN FORMA DE "L". FUERA DEL PLANO AXIAL ACOSTUMBRADO-DOS PATIOS, DOBLE SALA HIPOSTILA, 7 CAPILLAS SAGRADAS UNA PARA EL FARAON, Y AL FONDO LA CAPILLA DE OSIRIS-OSIREION: EDIFICIO ANEXO A LA ZONA (CENOTAFIO DE OSIRIS)+QURNA (ZONA TEBANA)-PROTOTIPO DE LOS TEMPLOS RAMESIDAS-RECINTO AMURALLADO CON PEQUEOS TORREONES, DOS PILONOS, DOS PATIOS SOLARES, UNA SALA HIPOSTILA Y SANTUARIO. -CAPILLA A RAMSES I (BREVE REINADO)*RAMSES II+ABYDOS. DE MENOR TAMAO QUE EL DE SETI I.-PORTAL DE GRANITO Y PILONO -> GRAN PERISTILO -> PORTICO -> 2 SALAS HIPOSTILAS -> SANTUARIO TRIPARTITA (EN ALABASTRO)-SANTUARIO REPRESENTACIONES DE SETI I, AMON, RAMSES II Y DOS DIOSAS (GRANITO)+QURNA RAMESSEUM-ESTRUCTURA CLASICA INCLUYENDO UN PALACIO REAL A LA IZDA. DEL PATIO PORTICADO.+ABU SIMBEL TAMBIEN SE PUEDE CONSIDERAR UN TEMPLO DE MILLONES DE AOS.*MERNEPTAH HIJO DE RAMSES II-ZONA TEBANA. COPIA DEL RAMESSSEUM. APROVECHA RESTOS DEL DE AMENOFIS III*RAMSES III MEDINET HABU -IMITACION RAMESSEUM. 2 PILONOS, 2 PATIOS, 3 SALAS HIPOSTILAS Y UN EMBARCADERO Y CANAL QUE CONECTA EL NILO-PROCESIONES RELIGIOSAS EN LA BARCA DEL DIOS-DECORACION DEL TEMPLO ENTRE OTRAS DE TEMATICA BLICA CON FARAON VICTORIOSOS.-INMENSOS PILONOS Y REPETICION DE ELEMENTOS*RAMSES IV COMENZO TRES TEMPLOS UNO DE ELLOS CONTINUADO POR RAMSES V** LA ARQUITECTURA EN EL PERIODO DE AMARNA-CAMBIO RELIGIOSO. MONOTEISMO DIOS ATON-NUEVA CIUDAD AKETATON "EL HORIZONTE DEL DISCO SOLAR" AMARNA-CAMBIO EN EL ASPECTO DEL TEMPLO. DESAPARICION DEL SANTUARIO CUBIERTO-SE MANTIENE EL PILONO, PATIOS CON ALTARES. TEMPLO MUCHO MAS ABIERTO.*AMARNA. MEDIO CAMINO MENFIS Y TEBAS. PERIODO DE OCUPACION MUY BREVE-NO AMURALLADA. ACANTILADOS ORIENTALES. NILO. -TRAZADO REGULAR HIPODAMICO (ORTOGONAL). EDIFICACION CON PEQUEOS SILLARES (TALATATOS) MAS FACILES DE TRANSPORTAR-TALATATOS SOLO PARA TEMPLOS. LADRILLOS DE ADOBE PARA PALACIOS+TRES ZONAS: -"ESTELAS DE FRONTERA" :CONJUNTO DE ESTELAS Y ESTATUAS. SEALIZAN SUS LIMITES Y SIMBOLICAMENTE DELIMITAN SU PERIMETRO-TUMBAS CORTADAS EN ROCA. ALTOS FUNCIONARIOS Y NOBLE. CERCA TUMBA DE AKHENATON Y FAMILIA REAL.-"POBLADO DE LOS TRABAJADORES" SERIE DE ALTARES DESPERDIGADOS EN EL DESIERTO-ASENTAMIENTO CON MURO DE LADRILLO CON 72 VIVIENDAS SIMILARES EN CALLES PARALELAS-"LA CIUDAD" DIVERSAS AREAS-PARTE CENTRAL: PALACIOS, TEMPLOS EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS-EJE PRINCIPAL. "CAMINO REAL" AVENIDA PARTE CENTRAL A BARRIO NORTE. CAMINO PROCESIONAL-AREA SUR: CIUDAD PRINCIPAL. TEMPLO KOM EL-NANA ENTRADA SUR. TEMPLO AJARDINADO. "BARRIO SUR"(ESPACIO DENSAMENTE OCUPADO)-AREA NORTE "BARRIO NORTE" MAS ALLA A LOS PIES DEL ACANTILADO LA CIUDAD NORTE +PARTE CENTRAL GRAN TEMPLO DEL DIOS ATON. EJE ESTE-OESTE.-EXTENSA SUPERFICIE. DELIMITADO MURO DE ADOBE. DOS EDIFICIOS DE PIEDRA+TEMPLO LARGO (GUEM ATON). -DOS PILONOS LADRILLO -> PORTICO COLUMNAS MONUMENTALES ->3 PATIOS AL AIRE LIBRE SEPARADOS POR PUERTAS MONUMENTALES -PATIOS CON ALTARES CUADRANGULARES DE PIEDRA PARA OFRENDAS ANUALES. ALTAR DE SACRIFICIO JUNTO A ESTELA Y CONJUNTO DE MESAS DE OFRENDAS (LADRILLO)+GRAN TEMPLO DE ATON PARTE TRASERA DEL CERRAMIENTO. EDIFICIO DE PIEDRA RECTANGULAR A CIELO DESCUBIERTO.-SUBDIVIDIDO POR UN PILONO DE PIEDRA . ALTARES O MESAS DE OFRENDAS-OTROS EDIFICIOS DE AMARNA SON EL TEMPLO DE ATON Y EL MARU-ATON DE MENORES DIMENSIONES-GRAN PALACIO. ORIENTADO HACIA EL NORTE. ZONA PRIVADA FAMILIA REAL.-DIVERSAS SALAS. PATIOS DECORADOS CON PINTURAS DE GRAN COLORIDO Y FRESCURA.-SE ORGANIZAN EN TORNO A UN ENORME PATIO ADORNADO CON ESTATUAS COLOSALES DEL REY-AL REDEDOR SALAS Y PATIOS MENORES Y OTROS MONUMENTOS.-PUENTE DE LADRILLO REFORZADO CON MADERA. QUE UNE LA CAS DEL REY CON GRAN PALACIO.-CASA DEL REY: PATIO CON ARBOLES. ZONA RESIDENCIAL PEQUEOS APARTAMENTOS DE DIFERENTE TAMAO Y AREA DE ALMACENAJE.-CARACTERISTICAS: MONUMENTALIDAD. INTIMIDAR E IMPACTAR AL VISITANTE.-USO PROLIFICO DE LAS COLUMNAS DE FORMAS VEGETALES (PALMIFORME).** SPEOS COLOSALES SDE ABU SIMBEL-ZONA FONTERIZA CON NUBIA. CUEVAS (SPEOS) DE DIVINADES LOCALES AMPLIADAS*TEMPLO MAYOR: RA-HORAJTI, PTAH, AMON-RA Y RAMSES II -ORIENTADO A LEVANTE-PORTICO DE ENTRADA A MODO DE PILONO, PAREDES EN TALUD, -> ATRIO Y TERRAZA -> FACHADA EXCAVADA EN ROCA-35 METROS ANCHURA x 30 ALTURA. CUATRO COLOSOS SEDENTES. ENTRE SUS PIERNAS PEQUEAS FIGURAS FAMILIARES DEL REY.-DOS VECES AL AO SE ILUMINABAN LAS CUATRO ESTATUAS DEL NICHO.-SOBRE LA ENTRADA DEL NICHO DIOS SOLAR RA SOSTENIENDO SIMBOLOS DEL PODER Y LA VERDAD. (USERMAATRA)-BAJORRELIEVES A AMBOS LADOS DEL NICHO. EN LA PARTE SUPERIOR HILERA DE BABUINOS-BAJO LOS COLOSOS REPRESENTACIONES DE CAUTIVOS NEGROS Y ASIATICOS+DOS CAPILLAS : -DERECHA: TEMPLO SOLAR. RECINTO A CIELO ABIERTO CON DOS ESTATUAS DE DIVINIDADES Y REPRS. BARCA SOLAR CON UN SACRIFICIO A RA-HORAJTI-IZQUIERDA: CAPILLA MERIDIONAL DIOS THOT+SALA HIPOSTILA: 8 PILARES OSIRIACOS 4 A 4 CON EL ROSTRO DE RAMSES II. RELIEVES BATALLA DE KADESH-AMBOS LADOS. CAMARAS LATERALES. 4 DERECHA 2 IZQUIERDA. ALMACENES O FESTIVAL HEB-SED+VESTIBULO O 2 SALA HIPOSTILA. PILARES CUADRADOS CON ESCENAS DEL REY ABRAZADO POR DIVINIDADES. TRES FUERTAS - > SALA DE OFRENDAS+SANTUARIO: AMBIENTE PENUMBRA. CUATRO ESTATUAS TALLADAS EN ROCA. PTAH, AMON-RA, RAMSES II, RA-HORAJTI -A LOS LADOS DEL SANTUARIO SE DISPONEN DOS PEQUEAS CAPILLAS*TEMPLO MENOR: NEFERTARI Y HATHOR. ORIENTADO AL SUDESTE-FACHADA A MODO DE PILONO DIVIDIDO POR CONTRAFUERTES EN RAMPA. FLANQUEAN UN PORTAL EN SALEDIZO-SEIS COLOSO EN PIE EXCAVADOS EN ROCA DENTRO DE HORNACINAS RECTANGULARES. DOS GRUPOS DE TRES. RAMSES EN MEDIO FLANQUEADO POR SU ESPOSA.-ESTATUAS DE IGUAL TAMAO. PIERNA IZQUIERDA AVANZADA. PEQUEAS ESCULTURAS ENTRE LAS PIERNAS DE PRINCIPES Y PRINCESAS.-PUERTA DE ACCESO DECORADA CON CARTUCHOS DE RAMSES Y ESCENAS DE OFRENDAS A ISIS Y HATHOR.-SALA HIPOSTILA CON 6 COLUMNAS HATHORICAS > VESTIBULO CON PEQUEAS SALAS (OBJ.RELIGIOSOS) > SANCTA-SANCTORUM CON NICHO PARA DIOSA HATHOR.** NECROPOLIS TEBANAS DEL REINO NUEVO+EVITAR PROFANACIONES Y SAQUEOS DE TUMBAS-SE SEPARA LA TUMBA DEL RESTO DE LOS ELEMENTOS DEL COMPLEJO FUNERARIO (EMPLAZAMIENTOS DISTINTOS)-TUMBA EN VALLE DESERTICO AL PIE DE EL-QURNA (EL CUERNO) FORMA DE PIRAMIDE.-LA MONTAA SIMBOLIZA EL SOL QUE DESAPARACE TRAS LA MONTAA AL PONERSE.*"VALLE DE LOS REYES" -TUMBAS POR NUMERACION (KV###). TUTMOSIS III, AMENOFIS II, TUTANKAMON, SETI I, RAMSES VI Y IX-DIVERSIDAD DE TAMAOS E INACABADAS POR MUERTE REPENTINA DEL MONARCA.-ENTERRAMIENTOS NO MONUMENTALES. PEQUEA ENTRADA ( A VECES PRECEDIDA POR ESCALERAS)-CORREDOR DESCENDENTE EXCAVADO EN ROCA. -> SALA QUE PUEDE CONTENER UN POZO PROFUNDO > UNA ANTECAMARA > CAMARA FUNERARIA CON PILASTRA EXCV.ROCA-CAMARA SARCOFAGO, FORMA OVAL (SIMBOL.CARTUCHO DE FUNCION PROTECTORA)-TUMBAS SAQUEADAS. EXCEPCIONES BELZONI SETI I 1817, HOWARD CARTER 1922 TUTANKHAMON*"VALLE DE LAS REINAS" A PARTIR DE LA XIX DINASTIA. 80 TUMBAS. TITI*"VALLE DE LOS NOBLES" GRAN SIMPLIFICIDAD ARQUITECTONICA. FRESCA ICONOGRAFIA EN DECORACION. NOBLE DJEHUTY. DINASTIA XVIII*"VALLE DE LOS ARTESANOS" DEIR-EL-MEDINA. FUNADADO POR TUTMOSIS I-FORMA MAS O MENOS REGULAR. RODEADO POR MURALLA CON DOS PUERTAS. CALLE PRINCIPAL NORTE-SUR. 2 CALLES PERPED. MAS PEQUEAS-CASAS DISPUESTAS EN HILERAS. DISTINTO TAMAO EN FUNCION A SU CUALIFICACION.**** ARTES FIGURATIVAS**LA IDEALIZACION DE LAS IMAGENES REGIAS-MODELOS DEL R.A. Y R.M. CON CAMBIOS ESTILISTICOS RESPECTO A LOS INICIOS DEL REINO MEDIO-REFINAMIENTO DEL CANON. MENOR SEVERIDAD-CREADAS PARA UBICARSE EN TEMPLOS Y TUMBAS. DUROS Y COSTOSO MATERIALES. MENOR TAMAO (CALIZA). MAYOR (GRANITO)-ESCENAS BELICAS. FACETA DE CONQUISTADOR. ESCALA HEROICA. ESTATUAS COLOSALES. (COMPARTIDO POR REINAS: HATSHEPSUT,TIYE, NEFERTARI)-PRIMERA MITAD DINASTIA XVIII. ESCULTURAS EXENTAS IDEALIZADAS. EXPRESION ROSTRO DELICADA Y OPTIMISTA (TUTMOSIS III, HATSEHEPSUT)-AMENOFIS II. RASGOS ESPECIFICOS (ALCANZA SU PUNTO CULMINANTE EN EL PERIODO AMARNIENSE)+HATSHEPSUT. ESTATUAS MAS NUMEROSAS Y DE EXCELENTE CALIDAD (FIGURAS OSIRICAS Y ESFINGES EN CALIZA POLICROMADA)-SE MUESTRA IDEALIZADA. SIN PRESCINDIR DE LOS ATRIBUTOS DEL FARAON (ESTATUA SEDENTE CALIZA)+TUTMOSIS III "SONRISA TUTMOSIDA" REFINADA EJECUCION DELICADOS RASGOS (TUTMOSIS III ARRODILLADO, MARMOL)+AMENOFIS III. SINGUALRIZACION DEL ROSTRO. FACCIONES DEL ROSTRO SE ESTILIZAN. OJOS OBLICUOS (EXTRM.ALARGADOS) LABIOS CARNOSOS.-RETRATO DE TIYE, MUJER AFRICANA (ESTEATITA VERDE). CONSECUCION DEL RETARTO REALISTA. TENDENCIA EXPRESIONISTA HACIA AMARNA*ESTATUARIA PRIVADA-SE INTENTA PERCIBIR MEJOR LA PERSONALIDAD DEL PERSONAJE RETRATADO-FUNCION COMO IMAGEN VOTIVA, OFRENDADAS A LOS TEMPLOS-COMPLEMENTA EL PAPEL ASIGNADO A LA IMAGEN FUNERARIA SIN LLEGAR A SUPLANTARLA-FIDELIDAD A LOS MODELOS DEL R.M. FIGURAS SENTADAS O AGACHADAS (ESTATUAS-CUBO). ESPACIO PARA GRABAR DEDICATORIAS VOTIVAS-PERSONAJES RETRATADOS CIVILES Y MILITARES CON PUESTOS DE RESPONSABILIDAD CERCA DEL MONARCA-LOS ROSTROS CARECEN DE LA SOMBRIA EXPRESION DEL REINO MEDIO+SENNEMUT (ARQUITECTO DE HATSHEPSUT Y PREFECTOR DE SU HIJA NEFERERU) TRES ESTATUAS-ESTATUA-CUBO EN GRANITO CUBRE CON SU CAPA **LA REVOLUCION DE LA IMAGENES DE AMARNA-NUEVAS REGLAS ARTISTICAS SIENDO ATIPICAS Y UNICAS.-LAS INNOVACIONES AFECTAN A LOS TEMAS Y LA FORMA DE RETRATAR A LA FAMILIA REAL.-IDILICAS IMAGENES REGIAS. MOMENTOS FUGACES DE SU EXISTENCIA-FUERTE REALISMO > NATURALISMO. NUEVO IDEAL DE BELLEZA-LAS FORMAS SE ALARGAN Y DISTORSIONAN ANORMALMENTE.-ROSTROS Y CUERPOS DEFORMADOS.-DESAPARECEN LOS TEMAS TRADICIONALES. SE EJECUTAN EN HUECORRELIEVE.-SOBERANO Y DEIDADES NO SE REPRESENTA AL MISMO NIVEL. EL DISCO SOLAR DOMINA LA ESCENA. -LAS FIGURAS SE DISPONEN DE FORMA SIMETRICA BAJO EL DISCO SOLAR (RELIEVES). SUS RAYOS FINALIZAN EN PEQUEAS MANOS. (OFRENDAS Y SOBERANOS)-CARECEN DE SEVERIDAD Y PERFECCION IDEAL-EN OBRAS MAS TARDIAS EL EXTREMADO REALISMO SE MODIFICA.(CABEZA DE RETRATO DE UNA PRINCESA)-SE CONCIBEN RETRATOS MAS SIMETRICOS DE PERFECCION Y EXPRESION ATEMPORAL.**REGRESO A LA TRADICION FIGURATIVA*SMENKHKAR RESTABLECE EL CULTO A AMON.-PERMANECE LA HUELLA DE AMARNA EN LA EPOCA DE TUTANKAMON, AY Y HOREMHEB (RELIEVE DE UNA PAREJA REAL)-TRATAMIENTO DE JUVENILES RASGOS DE LOS ROSTROS Y DE LAS PLISADAS VESTIMENTAS.*TUTANKAMON. ESTATUAS Y RELIEVES DE GRAN CALIDAD (ESTATUAS Y DEMAS UTENSILIOS DE SU AJUAR FUNERARIO)-MASCARA FUNERARIA Y SARCOFAGO UNTERNO (ORO MACIZO, PIEDRAS SEMIPRECIOSAS Y PASTA VITREA) *DINASTIAS XIX Y XX SE RETORNA A LAS TRADICIONALES PAUTAS ICONOGRAFICAS (TRADICION E INNOVACION)-GRAN RIGOR FORMAL MATIZADO POR UN SUAVE MODELADO DE CUERPOS Y NATURALIDAD EN LOS ATUENDOS.*DINASTIA XIX -ESTILO TEBAS MAS SEVERO PROPIO EN LAS ESCULTURAS REALES. -ESTILO MENFIS EN RELIEVES HISTORICOS Y PINTURAS FUNERARIAS+ESCULTURAS MONUMENTALES (SETI I, KARNAK)-ESCULTURAS DE MENOR TAMAO (SETI I COMO PORTAESTANDARTE). IDEALIZADO ROSTRO DE COMIENZO R.N. VESTIMENTA PLISADA ESTILO AMARNA (AMR)+RAMSES II. COLOSALISMO. EXALZAR SU FIGURA Y FUNCION DE LA REALEZA (ABU SIMBEL) TECNICA SOMERA Y PROPORCIONES MENOS ESBELTAS.-ESTATUA DE GRANITO NEGRO (TURIN). MERITAMOM (PIEDRA CALIZA POLICROMADA) HIJA Y ESPOSA DE RAMSES II.*DINASTIA XX IMITAN LA DE COMIENZOS DE LA DINASTIA XIX. GRAN PRECISION DURAS PIEDRAS-RAMSES III COMO PORTAESTANDARTE. JUVENIL IDEALIZADO SEMEJA ALDE RAMSES II -ESTATUA DE RAMSES IX ARRODILLADO (ESQUISTO VERDE)*ESTATUAS PRIVADAS LA CALIDAD DECAE EN AMBAS DINASTIAS. SE RETORNA A LA ESTATUA-BLOQUE-FIGURAS HOMBRES MUJERES MENOS FRECUENTES. FIGURITAS DE MADERA ATAVIADAS SEGUN LA MODA DEL MOMENTO.-ESTILO MAS SOBRIO QUE LA DINASTIA XVIII***RELIEVE Y PINTURA**RELIEVES REGIOS DEL IMPERIO NUEVO-RECUPERACION DE LOS MODELOS CLASICOS-SE TALLAN EN LOS PRINCIPALES TEMPLOS (KARNANK) Y EN LAS TUMBAS DE LA NOBLEZA TEBANA.*HATSHEPSUT: CAPILLA DE HATHOR Y PORTICO SUR (DEIR EL BHARI) EN PIEDRA CALIZA. -EXPLORACION AL PAIS DE PUNT. PRINCIPE Y CORPULENTA REINA. ANIMALES RIGOR CIENTIFICO. DIVERSOS MOMENTOS DE INTERCAMBIO.*AMENOFIS III. RELIEVE DE LA REINA TIYE (TEBAS). DELICADAS FACCIONES, IDEALIZACION-*REINADO DE AY Y HOREMHEB TRANSICION ENTRE LAS DINASTIAS XVIII Y XIX.-HOREMHEB. (H.PRESENTANDO UNA OFRENDA A LA DIOSA HATHOR) BRILLANTE COLORIDOS. CIERTA INFLUENCIA DE AMARNA*SETI I SALA HIPOSTILA KARNAK. ESTRUCTURA COMPOSITIVA TRADICIONAL. SOBERANO GIGANTE FRENTE A ENEMIGOS*RAMSES II TEMPLO DE ABYDOS. BATALLA DE KADESH (ABU SIMBEL). DETALLES PORMENORIZADOS (GOLPEA A UN JEFE LIBIO SALTANDO SOBRE UN E.MUERTO)*RAMSES III PROFUNDOS HUECORRELIEVES ESCENAS DE GUERRA Y CAZA (PILONOS) VICTORIA DE R.III SOBRE LOS LIBIOS. EXTERMINADOR DE ANIMALES SALVAJES.**ESPLENDOR PICTORICO DE LA NECROPOLIS.-DECORACION DE ENTERRAMIENTOS DE LA REALEZA Y NOBLES-ESTILO PROPIO PERSONAL DEL PINTOR.-PERFECCION DE ESTILO. TRATAMIENTO DEL CUERPO HUMANO. FUGURAS DE GRAN BELLEZA-LAS FORMAS SE ALARGAN, POSE Y CONTORNOS MENOS RIGIDOS. COLORES MAS LOGRADOS (TRASPARENCIAS). *AMENOFIS III MOVIMIENTO MAS PRESENTE. SE DETALLAN JOYAS, TOCADOS Y RICAS VESTIMENTAS.+TUMBA DE RAMOSE. PARTICIPAN PLAIDERAS+TUMBA DE MENNA. GRAN PROFUSION DE DETALLES. DIFUNTO Y FAMILIA PESCA Y CAZA PANTANOS+TUMBA USERHET. ESCENA DE CAZA EN EL DESIERTO DESDE SU CARRO+TUMBA DE REKHMIRE RECEPCION DE INVITADAS A UN BANQUETE O TRABAJOS ARTESANALES DEL TEMPLO DE AMON.+TUMBA DE NAJT. CUADROS DE MUSICA A CARGO DE JOVENES MUJERES*RAMSES II. FIGURAS DE DIOSES Y DIOSAS COLOREADAS AL MODO CLASICO (TUMBA DE NEFERTARI)-SE PINTA CON MAYOR NATURALIDAD. SE EMPLEA POR PRIMERA VEZ LA GRADACION TONAL PARA APORTAR MAYOR VOLUMEN AL CUERPO.-DETALLES REALISTA INCLUSO A TRAVES DE LAS TRASPARENCIAS (VESTIDOS BLANCOS)-SE MANTIENE EL ARCAISMO REPRESENTATIVO DE LOS DEDOS GORDOS EN PRIMER PLANO*ENTERRAMIENTOS DE LOS ARTESANOS DEIR -EL-MEDINA-ESBOZOS REALIZADOS EN OSTRAKA (FRAGMENTOS DE CALIZA Y CERAMICA)-VIVOS TONOS (TUMBA SENEDYEM) PUERTA DE CAMARA MORTUORIA+EPOCA RAMESIDA INTENTO GENERAL DE INDEPENDENCIA. TRAZO, COLOR Y EXPRESIONES DEL ROSTRO (MAYOR LIBERTAD DEL AUTOR)-INTENTO ANULADO POR SEGUIR EL CANON DE LAS IMAGENES DEL LIBRO DE LOS MUERTOS. INICIA DECLIVE DE ESTA INNOVACION.** ICONOGRAFIA PINTURA PALACIAL.-DECORACION DE TUMBAS CONDICIONADA POR EL CONTEXTO FUNERARIO.-REPERTORIO DECORACION PALACIOS MAS LIBRE Y DINAMICO (DIFUSION DE IMAGEN DEL MONARCA)-DINASTIA XVIII (INICIOS) *TELL EL DAB (MILES DE FRAGMENTOS PICTO.MURALES AL FRESCO). VARIADO COLORIDO. RICA TEMATICA -FIGURAS HUMANAS, FELINOS ACROBATAS DE INFLUENCIA EGEA (SALTOS DE TORO). VICULACION PALACIO DE CNOSOS*AMENOFIS III. PALACIO DE MALKATA. REPERTORIO DECORATIVO EN FUNCION DE LA SALA-REPRESENTACION DE CAUTIVOS, ESCENAS NILOTICAS JUNTO CON OTRSO MOTIVOS GEOMETRICOS CON ESPIRALES.*AKHENATON. RESIDENCIA REAL. VIVAS Y DINAMICAS ESCENAS TOMADAS DE LA NATURALEZA-PALACIO SUR. COMPOSICION DE AVES Y PLANTAS EN SUAVES TONOS DEGRADADOS. CALIDEZ Y NATURALIDAD.-ESCENAS REGIAS (DOS PRINCESAS SENTADAS). EXHIBEN CRANEOS ALARGADOS Y DEFORMES CUERPOS DESNUSOD. TONOS CALIDOS. -SE ALEJAN DE LOS ANTERIORES CONVENCIONALISMOS.