the document you are trying to load requires adobe reader 8...

of 1 /1
The document you are trying to load requires Adobe Reader 8 or higher. You may not have the Adobe Reader installed or your viewing environment may not be properly configured to use Adobe Reader. For information on how to install Adobe Reader and configure your viewing environment please see http://www.adobe.com/go/pdf_forms_configure.

Author: others

Post on 03-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • The document you are trying to load requires Adobe Reader 8 or higher. You may not have the Adobe Reader installed or your viewing environment may not be properly configured to use Adobe Reader. For information on how to install Adobe Reader and configure your viewing environment please see http://www.adobe.com/go/pdf_forms_configure.

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD
 DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 
DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Número de Autorización:

    Número de Oficio:

    Para Uso Exclusivo de la 

    Subsecretaría de

     Protección al Medio

     Ambiente y Recursos Naturales

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    y

    A. Domicilio de la planta o negociación:

    I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA O NEGOCIACIÓN.

    y

    B. Domicilio para oír y/o recibir notificaciones (omitir en caso que sea el mismo de la planta):

    E. Localización Geográfica de la Planta:

    Latitud (N)

    Longitud (W)

    Coordenadas geográficas

    Coordenadas UTM

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    G. Indicar la autorización que requiere para su actividad:

    H. Ubicación de la empresa o negociación.

    Indicar por medio de un croquis la ubicación de la empresa o negociación, para la que se promueve la autorización referida, incluyendo calles y vías principales de acceso al lugar, indicar puntos de referencia.

    F. Trabajadores:

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    2. ACTIVIDADES DE LA EMPRESA O NEGOCIACIÓN.

    A. Giro de la empresa o negociación:

    Indicar giro:

    Especificar:

    Sello de Recibido

    B. Producto Final:

    3. MATERIA PRIMA.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    A. Diagrama de flujo que incluya: 
* Proceso productivo y/o actividades de la negociación * Señalar los puntos de generación de RME

    Autorización para la disposición final y registro como generador.

    ANEXO I

    B. Descripción del proceso productivo y/o actividades de la negociación.

    Presentar anexo si es necesario.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    C. Describir los residuos que se generan del proceso productivo y actividades de la negociación que van a disposición final: (RELLENO SANITARIO).

    NOTA: Si el espacio sugerido no es suficiente favor de imprimir las veces que sea necesario.

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    C. Describir los MATERIALES RECICLABLES que se generan del proceso productivo y actividades de la negociación.

    Proceso del cual 

    se genera

    Empresa que 

    compra el material.

    Nº de Autorización

    de Transporte Reciclables

    Nº de Autorización

    de Compra Venta

    Generación 

    (toneladas  por mes)

    Material Reciclable

    Forma de almacenamiento del material reciclable:

    Frecuencia de recolección del material reciclable:

    Proceso del cual 

    se genera

    Empresa que 

    compra el material.

    Nº de Autorización

    de Transporte Reciclables

    Nº de Autorización

    de Compra Venta

    Generación 

    (toneladas  por mes)

    Material Reciclable

    Forma de almacenamiento del material reciclable:

    Frecuencia de recolección del material reciclable:

    Proceso del cual 

    se genera

    Empresa que 

    compra el material.

    Nº de Autorización

    de Transporte Reciclables

    Nº de Autorización

    de Compra Venta

    Generación 

    (toneladas  por mes)

    Material Reciclable

    Forma de almacenamiento del material reciclable:

    Frecuencia de recolección del material reciclable:

    NOTA: Si el espacio sugerido no es suficiente favor de imprimir las veces que sea necesario.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Número de folio provisional:

    E. Registro de la trampa de grasas y aceites.

    Uso:

    Descripción:

    Anexar la siguiente documentación:

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo.(COPIA EN TAMAÑO CARTA)

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. 

    (COPIA  EN TAMAÑO CARTA). Subrayar el apartado donde indique los poderes para actos de administración.

     

    - Copia simple de identificación oficial vigente con fotografía del representante legal.

     

    - Copia simple del contrato y/o comprobante de la disposición final de los residuos de manejo especial. Deberá ser a no más de  3 meses de antigüedad.

     

    - Copia simple de comprobante de la disposición final de los residuos,  deberá de ser de no más de tres meses de antigüedad.

     

    - Copia simple del contrato celebrado entre la empresa y el prestador de servicio de la recolección y transporte de los residuos de manejo especial.

     

    - Copia simple de reporte del análisis CRIT. La autoridad se reserva solicitar este reporte una vez evaluado el expediente y realizada la visita técnica. Deberá ser realizado por un laboratorio acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., con un muestreo no mayor a seis meses de antigüedad a la fecha. Se requiere original o copia certificada para cotejo.

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Ubicación, operación y manejo integral de escombreras o sitios de disposición final de residuos provenientes de la construcción.

    ANEXO II

    B. Colindancias:

    Superficie a utilizar como escombrera:

    A. Información general del terreno donde se pretende ubicar la escombrera:

    E. Cantidades de residuos de construcción, mantenimiento, demolición y materiales de despalme (en metros cúbicos)

    C. Uso del predio al término de vida útil como escombrera:

    Anexar la siguiente documentación:

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. (COPIA EN TAMAÑO CARTA)

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro.  Se requiere original o copia certificada para cotejo. 

    (COPI A EN TAMAÑO CARTA). Subrayar el apartado donde indique los poderes para actos de administración.

     

    - Copia simple de identificación oficial con fotografía del representante legal vigente.

     

    - Copia simple de la resolutiva de la manifestación de impacto ambiental.

     

    - Copia simple del permiso de uso de suelo para la actividad que se refiere esta autorización.

     

    - Copia simple de escrituras que demuestren la propiedad, se requiere original o copia certificada para cotejo. En caso que el propietario sea diferente al promovente de la autorización presentar la autorización del propietario por medio de un escrito. 

     

    - Plano del terreno y/o croquis de ubicación, especificar el área a utilizar, indicando puntos de referencia del predio.

    F. Número de Oficio de MIA:

    D. Tiempo estimado de la Operación de la escombrera:

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    A. Información general del terreno de la estación de transferencia:

    Ubicación, operación y manejo integral de las estaciones de transferencia.

    ANEXO III

    B. Colindancias:

    Dimensiones de la estación de transferencia:

    C. Descripción del proceso de operación de la Estación de transferencia

    D. Tipo de residuos que no serán admitidos en las Estaciones de Transferencia

    E. Municipio que proporcionará el servicio:

    F. Municipios beneficiados:

    G. Tipo de vehículos que pueden ingresar
a la Estación de Transferencia:

    H. Maquinaria y equipo a utilizar en la operación de la Estación de Transferencia:

    I. Destino Final de los RME:

    RELLENO SANITARIO

    COMPRA Y VENTA

    OTRO

    N° DE AUTORIZACIÓN

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    -Patio de maniobras de los vehículos recolectores de residuos.

    -Rampa de salida de los vehículos recolectores de resiudos.

    -Caseta de control.

    -Báscula.

    -Oficinas.

    -Taller.

    -Jardín.

    -Estacionamiento de cajas de transferencia.

    -Estacionamiento de tractocamiones.

    -Salida de vehículos de transferencia.

    J. Número de Oficio de MIA:

    K. Características de diseño de la Estación de Transferencia:

    * Diseño y operación de la Estación de Transferencia (presentar anexo)

    -Área de transbordo de residuos del camión recolector y el vehículo de transferencia.

    - Infraestructura.

    L. Anexar plano que incluya:

    -Plano de la Nave.

    -Desnivel o fosa principal, indicando el número de descargas simultáneas.

    -Diseño de seguridad en el borde de la fosa donde descargan los vehículos recolectores.

    -Sistema de ventilación al exterior de la nave.

    -Rampa de acceso de vehículos recolectores de residuos.

    * Capacidad diaria de la estación de transferencia (ton/día que recibirá)

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    ANEXO IV

    Instalación de plantas de tratamiento térmico de residuos.

    A. Indicar el número de autorización en materia de impacto ambiental

     (referenciar el número de autorización y/o oficio).

    B. Indicar el uso de suelo autorizado en el predio donde se situará la

     planta de tratamiento térmico. Referenciar el número de autorización

     y/o oficio.

    C. Descripción del tipo de tratamiento térmico a utilizar.

    Cantidad anual estimada de tratamiento (tonelada / año)

    Generador del residuo (procedencia)

    Nombre del residuo

    D. Describir los residuos a los que se pretende dar tratamiento térmico.

    N° de Autorización generador

    Indicar el número de Autorización para la disposición
 final de residuos de manejo especial

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia en tamaño carta.

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia en tamaño carta.

     

    - Copia simple de identificación oficial con fotografía del representante legal vigente.

     

    - Copia simple de la resolutiva de la manifestación de impacto ambiental.

     

     - Ficha técnica del método de tratamiento térmico utilizado. Debiendo incluir : nombre de la técnica, descripción de la técnica, responsable de la técnica, objetivos principales, metodología. 

     

    - Copia de la Licencia de Funcinamiento.

    Anexar la siguiente documentación:

    E. Indicar el sitio de disposición final de los residuos generados del tratamiento térmico.

    F. Anexar plano que indique instalación y proceso.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    A) Presentar el Cierre y Post- Cierre de las instalaciones, donde se describan las medidas y acciones a implementar para el caso de cierre de la instalación y aquellas aplicables durante el Post-Cierre.

     

    B) Presentar el Plano del sitio de disposición final donde se incluya:

        * Caseta.

        * Caminos internos y externos.

        * Celdas.

        * Laguna de lixiviados.

        * Drenaje pluvial.

        * Sistema de biogás, etc.

     

    C) Presentar la descripción detallada del manejo de los residuos de sólidos urbanos y de manejo especial al llegar al sitio de disposición final (lay out).

     

    D) Presentar el Manual de Operación del Sitio de Disposición Final, el cual deberá contener:

     

    a. Dispositivo de control de acceso de personal, vehículos y materiales, prohibiendo el ingreso de residuos peligrosos, radiactivos o inaceptables.

    b. Método de registro de tipo y cantidad de residuos ingresados.

    c. Cronogramas de operación.

    d. Programas específicos de control de calidad, mantenimiento y monitoreo ambiental de biogás, lixiviados y acuíferos.

    e. Dispositivos de seguridad y planes de contingencia para: incendios, explosiones, sismos, fenómenos meteorológicos y manejo de lixiviados, sustancias reactivas, explosivas e inflamables.

    f. Procedimientos de operación.

    g. Perfil de puestos.

    h. Reglamento Interno.

     

    E) Presentar un Control de Registro el cual incluya:

     

    a) Ingreso de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, materiales, vehículos, personal y visitantes.

    b) Secuencia de llenado del sitio de disposición final.

    c) Generación y manejo de lixiviados y biogás.

    d) Contingencia. 

     

    F) Incluir un programa que incluya la medición y control de los impactos ambientales, además del programa de monitoreo ambiental de dichos sitios y conservar y mantener los registros correspondientes:

    Elaborar un programa de monitoreo de biogás que tenga como objetivo, conocer el grado de estabilización de los residuos para proteger la integridad del sitio de disposición final y detectar migraciones fuera del predio. Dicho programa debe especificar los parámetros de composición, explosividad y flujo de biogás.

     

    G) Elaborar un programa de monitoreo del lixiaviado, que tenga como objetivo conocer sus características de Potencial de Hidrógeno (pH), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO) y metales pesados.

    Ubicación, operación y manejo integral de un relleno sanitario, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos aplicables.

    ANEXO V

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    I) Enlistar equipos, instrumentos y maquinaria que se utiliza en la operación del sitio de disposición final.

     

    J) Incluir un programa de capacitación del personal involucrado en el manejo de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, en la remediación  de suelos contaminados, en la operación de los procesos, equipos, medios de transporte, muestreo y análisis de los residuos, asi como otros aspectos relevantes que, según corresponda, el promovente haya incorporado;

     

    K) Para la operación de una instalación de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial en las instalaciones se necesita información de lo siguiente:

     

    a) La capacidad estimada del Sitio de Disposición final de residuos sólidos urbanos  y de manejo especial.

    b) La relación y cantidad de materias primas necesarias para la operación del sitio de  disposición final de residuos  sólidos urbano y de manejo especial.

    c) La capacidad total de almacenamiento de materias primas;

    d) La capacidad estimada de tratamiento de residuos de manejo especial por día;

    e) Las instalaciones y las condiciones de operación involucradas en el confinamiento;

    f) Las tecnologías de tratamiento empleadas previas a la disposición final;

    g) La forma en que se almacenarán los residuos previamente a su disposición final: a granel o envasado y la ubicación del área almacenamiento temporal con respecto a las otras áreas de instalación;

    h) La forma que se propone para disponer los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en las celdas del confinamiento o almacenarlos o acomodarlos en las cavidades geológicamente estables;

    i) Las operaciones previas al confinamiento de  los residuos, así como el diagrama de flujo correspondiente.

    H) Elaborar un Programa de monitoreo el cual debe contar con puntos de muestreo que repondan a las condiciones particulares del sistema de flujo hidraúlico, mismo que define la zona de influencia del sitio de disposición final, y por lo menos, dos pozos de muestreo, uno aguas arriba y otro aguas abajo del sitio de disposición final. Los parámetros básicos que se considerán en el diseño de los pozos son:

     

    a) Gradientes superiores y descendentes hidráulicos.

    b) Variaciones naturales del flujo del acuífero.

    c) Variaciones estacionales del flujo del acuífero.

    d) Calidad del agua antes y después del establecimiento del sitio de disposición final.

    e) La Calidad de referencia estará definida por las caracteristicas del agua nativa.

     

    Cualquier actividad de separación de residuos en el sitio de disposición final no deberá afectar el cumplimiento de las especificaciones de operación contenidas en la presente Norma, ni significar un riesgo para las personas que la realicen.

     

    Los sitios de disposición final, de acuerdo a la clasificación  detallada, deberán alcanzar los siguientes niveles mínimos de compactación:

    REQUERIMIENTOS DE COMPACTACIÓN

    SITIO

    COMPACTACIÓN DE LOS RESIDUOS

    RECEPCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

    A

    A 1

    A 2

    B

    c

    TON/DIA

    Mayor de 700

    Mayor de 600

    Mayor de 500

    Mayor de 400

    Mayor de 750

    100-750

    50-100

    10-50

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    L)  Indicar cual es la superficie total del predio.

     

    M)  Señalar cual es la superficie del área de las celdas.

     

    N) Señalar en un radio de 2 kilómetros los aspectos de vegetación, hidrológicos, geológicos, edafológicos y topográficos del sitio donde se pretenda realizar el confinamiento.

     

    O) Describir la operación de los frentes de trabajos para estas actividades (como se realizarán las actividades de confinamiento y/o disposición final de los residuos de manejo especial y complementar con un diagrama de flujo).

     

    P) Indicar las medidas de seguridad de las diversas áreas e instalaciones para mitigar los posibles impactos al agua, suelo y aire que pudieran ocasionar las actividades de confinamiento y/o disposición final de los residuos de manejo especial.

     

    Q) En caso de que las instalaciones o el sitio donde se pretenda confinar o disponer los residuos, no sea propiedad de la empresa que realizará este manejo, deberá presentar un convenio de responsabilidad compartida entre la empresa y el propietario del sitio.

    ESPECIFICACIONES PARA LA SELECCIÓN DEL SITIO:

    Restricciones para la ubicación del sitio 
Además de cumplir con las disposiciones legales aplicables, las restricciones mínimas que debe cumplir cualquier sitio de disposición final (tipo A, B, C o D) son las siguientes: 
* No se debe ubicar un sitio de disposición final a una distancia menor de 15 kilómetros de la trayectoria de aproximación de la cabecera de la(s) pista(s), así como en un radio de 3 kilómetros del centro de la pista de un aeródromo y/o aeropuerto. Los sitios de disposición final que se ubiquen entre los 3 y los 15km fuera de la trayectoria de aproximación requieren de un estudio de riesgo aviario. 
* No se deben ubicar sitios de disposición final dentro de áreas naturales protegidas. En todo caso deberá observarse lo ordenado en la Declaratoria de creación correspondiente y, en su caso, en la subzonificación y reglas administrativas contenidas en el Programa de Manejo respectivo. 
* En localidades mayores de 2500 habitantes, el lindero del sitio de disposición final, debe estar a una distancia mínima de 500 m (quinientos metros), contados a partir del límite de la traza urbana existente o contemplada en el plan de desarrollo urbano, quedando restringido el cambio de uso de suelo en esta distancia, posterior a la instalación del sitio de disposición. 
* No debe ubicarse en zonas de: marismas, manglares, esteros, pantanos, humedales, estuarios, planicies aluviales, fluviales, recarga de acuíferos; ni sobre cavernas, fracturas o fallas geológicas activas. 
*No debe ubicarse en zonas arqueológicas ni sitios de valor cultural (religioso, histórico, tradición). 
* No debe ubicarse en un sitio previamente contaminado con residuos o materiales peligrosos, o previamente contaminado con residuos sólidos urbanos sin un plan de regularización previo. 
* El sitio de disposición final se debe localizar fuera de zonas de inundación con periodos de retorno de 100 años. Para el caso de regiones con alta precipitación pluvial, deberá demostrarse que no existirá obstrucción del flujo en el área de inundación que afecte la estabilidad física de las obras del sitio de disposición final. 
* La distancia de ubicación del lindero del sitio de disposición final, con respecto a cuerpos de agua superficiales con caudal continuo, lagos y lagunas, debe ser de 500 m (quinientos metros) como mínimo. 
* La ubicación entre el lindero del sitio de disposición final y cualquier pozo de extracción de agua para uso doméstico, industrial, riego y ganadero, tanto en operación como abandonados, será de 100 metros adicionales a la proyección horizontal de la mayor circunferencia del cono de abatimiento. Cuando no se pueda determinar el cono de abatimiento, la distancia al pozo no será menor de 500 metros. 
* Ningún sitio de disposición final tipo D podrá ubicarse a menos de 50 km de distancia de cualquier otro sitio de disposición final tipo A, B, C o D, al menos que las condiciones hidrográficas y topográficas lo impidan. 
* El sitio de disposición final deberá garantizar una vida útil mayor a 15 años calculado con base en el promedio de la proyección de ingreso de residuos en ese periodo. 
* Estudios y análisis previos requeridos para la selección del sitio. 
* Estudio geológico.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Deberá determinar el marco geológico regional con el fin de obtener su estratigrafía, así como su geometría y distribución, considerando también la identificación de discontinuidades, tales como fallas y fracturas geológicas. Asimismo, se debe incluir todo tipo de información existente que ayude a un mejor conocimiento de las condiciones del sitio; esta información puede ser de cortes litológicos de pozos perforados en la zona e informes realizados por alguna institución particular u oficial. 

    * Estudios hidrogeológicos. 

    * Identificación y uso del agua subterránea. 

    Determinar la ubicación de manantiales, pozos y norias, en la zona de influencia, para conocer el gradiente 

    hidráulico, la calidad del agua e identificar su uso. Asimismo, se debe determinar el volumen de extracción, tendencias de la explotación y planes de desarrollo del acuífero en la zona de estudio. 

    * Identificación del tipo de acuífero. 

    Identificar las unidades hidrogeológicas, tipo de acuífero (libre, confinado o semiconfinado) y relación entre las diferentes unidades hidrogeológicas que definen el sistema acuífero. 

    * Análisis del sistema de flujo. 

    * Análisis de vulnerabilidad del acuífero que identifique la necesidad o no, de contar con pozos de monitoreo y en su caso la ubicación de los mismos. 

    * Determinar la dirección del flujo subterráneo regional. 

    * Estudios y análisis en el sitio, previos a la construcción y operación de un sitio de disposición final. 

    La realización del proyecto para la construcción y operación de un sitio de disposición final debe contar con estudios y análisis previos, de acuerdo al tipo de sitio de disposición final especificado en la Tabla No. 1 

    * Estudio Topográfico 

    Se debe realizar un estudio topográfico incluyendo planimetría y altimetría a detalle del sitio seleccionado para el sitio de disposición final. 

    * Estudio geotécnico 

    Se deberá realizar para obtener los elementos de diseño necesarios y garantizar la protección del suelo, subsuelo, agua superficial y subterránea, la estabilidad de las obras civiles del sitio de disposición final a construirse, incluyendo al menos las siguientes pruebas: 

    Exploración y Muestreo: 

    *Exploración para definir sitios de muestreo. 

    *Muestreo e identificación de muestras. 

    *Determinación de permeabilidad de campo. 

    *Peso volumétrico In-situ. 

    b)Estudios en laboratorio: 

    *Clasificación de muestras según el Sistema Unificado de Clasificación de suelos. 

    *Análisis granulométrico. 

    *Permeabilidad. 

    *Prueba Proctor. 

    *Límites de Consistencia (Límites de Atterberg). 

    *Consolidación unidimensional. 

    *Análisis de resistencia al esfuerzo cortante. 

    *Humedad. 

    Con las propiedades físicas y mecánicas definidas a partir de los resultados de laboratorio, se deben realizar los análisis de estabilidad de taludes de las obras de terracería correspondientes. 

    * Evaluación geológica 

    a) Se deberá precisar la litología de los materiales, así como la geometría, distribución y presencia de fracturas y fallas geológicas en el sitio. En el caso de presencia de fallas, determinar si son activas o inactivas. Para ello se deberá apoyar con un estudio de geofísica. 

    b) Se deberán determinar las características estratigráficas del sitio. 

    *Evaluación hidrogeológica 

    a) Se deben determinar los parámetros hidráulicos, dirección del flujo subterráneo, características físicas, químicas y biológicas del agua. 

    b) Se deben determinar las unidades hidrogeológicas que componen el subsuelo, así como las características que las identifican (espesor y permeabilidad). 

    a) Generación de biogás.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    Se debe proyectar la cantidad de generación esperada del biogás, mediante el modelo mexicano de biogás o modelo equivalente. 
a) Generación del lixiviado. 
Se debe estimar el volumen de generación de lixiviado mediante un balance hídrico. 
* Cumplimiento de estudios y análisis previos

    Tabla 1 

    Estudios y análisis previos requeridos para la construcción de Sitios de Disposición Final 

    Estudios y Análisis

    A

    B

    C

    Geológico y Geohidrológico Regionales

    X

    Evaluación Geológica y Geohidrológica

    X

    X

    Hidrológico

    X

    X

    Topográfico

    X

    X

    Geotécnico

    X

    X

    X

    Generación de biogás

    X

    X

    X

    Generación de lixiviado

    X

    X

    X

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo.

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo.

     

    - Copia simple de identificación oficial con fotografía del representante legal vigente.

     

    - Copia simple de la resolutiva de la manifestación de impacto ambiental.

     

    - Copia simple del permiso de uso de suelo para la actividad que se refiere esta autorización.

     

    - Copia simple de escrituras que demuestren la propiedad, se requiere original o copia certificada para cotejo. En caso que el propietario sea diferente al promovente de la autorización presentar la autorización del propietario por medio de un escrito. 

     

    - Plano del terreno y/o croquis de ubicación, especificar el área a utilizar.

    Anexar la siguiente documentación:

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Recolección y/o Transporte de residuos de manejo especial.

    ANEXO VI

    A. Descripción de las características de los vehículos utilizados en la recolección y transporte de residuos de manejo especial.

    Modelo

    Capacidad (toneladas)*

    Tipo de
vehículo

    Marca

    NIV

    No. Económico
y/o No. de placa

    * Capacidad solo aplica a equipo de apoyo

    ** NOTAS: Imprimir las veces necesarias, dependiendo el número de camiones que se soliciten registrar.

     

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    C. Servicios que ofrece la empresa o negociación. (Además de la recolección y el transporte)

    B. Número total de vehículos recolectores:

    D. Describir los residuos de manejo especial que serán recolectados y/o transportados:

    E. Destino de los residuos de manejo especial:

    Razón Social

    Servicio (Compra y Venta, Disposición Final).

    N° de Autorización

    Municipio

    Estado

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta

     

    - Copia simple de identificación oficial vigente con fotografía del representante legal.

     

    - Copia simple de las tarjetas de circulación vigentes, a nombre del promovente de los vehículos a registrar.

     

    - Escrito libre donde se manifieste buenas condiciones de operación de los vehículos a registrar de más de 10 años de antigüedad. Deberá ser elaborado por un tercero con especialidad técnica para este tipo de evaluaciones y que sea quien realice mantenimiento de los vehículos.

     

     - Memoria fotográfica de los vehiculos: La fotografía para cada vehículo traer en hoja tamaño carta en donde sean tomadas de costado y frente.

     

    - Para vehículos con placas federales anexar copia de la última verificación de emisiones atmosféricas y de la evaluación física mecánica.

     

    - Copia de póliza de seguro de los vehículos a registrar.

     

    - Copia del comprobante de domicilio.

     

    - Documento que acredite la propiedad del vehículo.

     

    - Ubicación del patio de maniobras y/o pensión.

    Anexar la siguiente documentación:

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Reciclaje de residuos de manejo especial

    ANEXO VII

    A. Indicar el número de autorización en materia de impacto ambiental. 

    Referenciar el número de autorización y/o oficio.

    B. Indicar el número de autorización para la Disposición Final de Residuos de Manejo Especial.

    C. Indicar el número de autorización para la compra y venta de material reciclable. 

    Referenciar el número de autorización y/o oficio.

    Cantidad anual estimada de tratamiento (ton / año)

    Generador del residuo

    (procedencia) 

    Nombre del residuo

    D. Describir los residuos que se pretenden reciclar.

    Anexar la siguiente documentación:

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta

    - Copia simple de identificación oficial con fotografía del representante legal vigente.

    - Copia simple de la resolutiva de la manifestación de impacto ambiental.

    - Diagrama de flujo del proceso que incluya maquinaria y/o equipo a utilizar.

    E. Descripción del proceso que se le dará al residuo (s) en el proceso de reciclaje

    F. Productos obtenidos con el uso del residuo (s) en el proceso de reciclaje.

    ** IMPRIMIR LAS VECES NECESARIAS.

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    A. Indicar el número de autorización para realizar el transporte de los residuos de manejo especial (materiales reciclables)

    Reuso de residuos de manejo especial

    ANEXO VIII

    B. Indicar el número de autorización para la dispisición final de residuos de manejo especial.

    C. Indicar el número de autorización para la compra y venta de material reciclable

    Cantidad anual estimada de tratamiento (ton / mes)

    Generador del residuo

    (procedencia) 

    Nombre del residuo

    D. Describir los residuos a los que se pretende reusar.

    Anexar la siguiente documentación:

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta.

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. copia tamaño carta.

     

    - Copia simple de identificación oficial con fotografía del representante legal vigente.

     

    - Copia simple de las autorizaciones de compra y venta, transporte y/o generador de resduos de manejo especial.

     

    - Descripcion del proceso.

     

    - MAquinaria y/o equipo a utilizar en el proceso.

     

    ** Imprimir las veces que sea necesario.

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    ANEXO IX

    Operación de los vehículos recolectores de residuos sólidos urbanos cuando presten el servicio a dos o más municipios.

    A. Descripción de las características de los vehículos utilizados en el transporte de los residuos de manejo especial.

    ** IMPRIMIR LAS VECES NECESARIAS, DEPENDIENDO EL NÚMERO DE CAMIONES QUES SE SOLICITE REGISTRAR.

    Modelo

    Capacidad (toneladas)*

    Tipo de
vehículo

    Marca

    NIV

    No. Económico
y/o No. de placa

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    C. Servicios que ofrece la empresa o negociación. (Además de la recolección y el transporte).

    B. Número total de vehículos recolectores:

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta

     

    - Copia simple de identificación oficial con fotografía del representante legal vigente.

     

    - Copia simple de las tarjetas de circulación vigentes, a nombre del promovente de los vehículos a registrar.

     

    - Escrito libre donde se manifieste buenas condiciones de operación de los vehículos a registrar de más de 15 años de antigüedad. Deberá ser elaborado por un tercero con especialidad técnica para este tipo de evaluaciones y que sea quien realice mantenimiento de los vehículos.

     

     - Memoria fotográfica de los vehiculos: La fotografía para cada vehículo traer en hoja tamaño carta en donde sean tomadas de costado y frente.

     

    - Para vehículos con placas federales anexar copia de la última verificación de emisiones atmosféricas y de la evaluación física mecánica.

     

    - Copia de póliza de seguro de los vehículos a registrar.

    Anexar la siguiente documentación:

    DESTINO FINAL

    N° de AUTORIZACIÓN

    F. Destino Final de los resiudos:

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    ANEXO X

    Operación y manejo integral de los establecimientos para la compra y venta de materiales reciclables.

    A. Describir los materiales reciclables que se pretenden comprar y vender.

    Material reciclable

    B. Servicios que ofrece la Empresa. (Además de la compra y venta de material reciclable) 

    Cantidad de recepción en sus instalaciones

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    C. Descripción del manejo de reisiduos

    D. Destino Final.

    a) Describir el manejo de residuos dentro de sus instalaciones:

    b) Describir el manejo de residuos reciclables desde la compra y venta:

    RESIDUO

    CANTIDAD ESTIMADA (ton/mes)

    RAZÓN SOCIAL (compra-venta, reuso, reciclaje ó composteo)

    N° de Autorización

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    E. Ubicación de la Empresa o Negociación.

    Indicar por medio de un croquis la ubicación de la Empresa o Negociación señalando las colindancias Norte, Sur, Este y Oeste.

    F. Distribución de las Instalaciones.

    Indicar las áreas donde se realizará el manejo integral de los materiales reciclables (por ejemplo: zonas de descarga, pesaje, separación, compactación, almacenamiento, etc). Anexar compendio fotográfico.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    J. Residuos que generan en el establecimiento.

    Anexar la siguiente documentación:

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta.

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta.

     

    - Copia simple de identificación oficial vigente con fotografía del representante legal. 

     

    - Copia simple de la autorización de la licencia de uso de suelo.

     

    -Copia simple de la resolutiva de la Manifestacion de impacto Ambiental.

     

    -Copia de comprobante de domicilio.

     

    - Copia del certificado de calibración de la báscula.

     

    - Programa interno de Protección Civil.

    Residuo

    Generación mensual (Ton)

    H. Indicar el número de autorización en materia de impacto ambiental. Referenciar el número de autorización y/o oficio.

    I. Indicar el uso de suelo autorizado en el predio donde se situará el establecimiento para la compra y venta de material reciclable. Referenciar el número de autorización y/o oficio.

    G. Tiempo máximo de almacenamiento de los materiales reciclables en sus instalaciones.

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    C. Tipo de tratamiento de composteo utilizado. (describir el proceso del composteo)

    B. Indicar el uso de suelo autorizado en el predio donde se situará el centro de composteo. Referenciar el número de autorización y/o oficio.

    A. Indicar el número de autorización en materia de impacto ambiental. Referenciar el número de autorización y/o oficio.

    ANEXO XI

    Operación y manejo integral de los centros de composteo

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    - Copia simple de acta  constitutiva de la empresa o identificación oficial con fotografía si se trata de persona física; se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta.

     

    - Copia simple del poder del representante legal; pudiendo ser: poder otorgado mediante acta constitutiva ó carta poder  otorgada por el representante o apoderado legal, firmado por  emisor, receptor y dos testigos, acompañando con identificaciones oficiales con fotografía de los cuatro. Se requiere original o copia certificada para cotejo. Copia tamaño carta.

     

    - Copia simple de identificación oficial vigente con fotografía del representante legal.

     

    - Ficha técnica del método de composteo utilizado. Debiendo incluir por lo menos: Nombre de la técnica, descripción de la técnica, responsable de la técnica, objetivos principales  metodología. 

     

    -Análisis según la NOM-004-SEMARNAT-2002 Protección Ambiental.- Lodos y Biosólidos.- Especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. La autoridad se reserva solicitar este reporte una vez evaluado el expediente y realizada la visita técnica. Deberá ser realizado por un laboratorio acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C., con un muestreo no mayor a seis meses de antigüedad a la fecha.

    Anexar la siguiente documentación:

    Cantidad anual estimada de tratamiento 

    (tonelada / mes)

    Generador del residuo

    (procedencia) 

    Nombre del residuo

    D. Describir los residuos a los que se pretende dar tratamiento de composteo.

    Nº de Autorización para la disposición Final

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Planes de manejo específicos de residuos de manejo especial.

    ANEXO XII

    A. Plan de manejo que se presenta:

    B. Modalidad del Plan de Manejo:

    Número de Oficio:

    Número de Autorización:

    Autorización para la Disposición Final y Registro como

    Privados.

    Los instrumentados por los particulares que conforme a la Ley se encuentran obligados a la elaboración, formulación e implementación de un plan de manejo de residuos.

     

    Mixtos.

    Los que instrumenten los señalados en el inciso anterior con la participación de las autoridades en el ámbito de sus competencias.

     

    Individuales.

    Aquellos en los cuales sólo un sujeto obligado establece en un único plan, el manejo integral que dará a uno, varios o todos los residuos que genere.

     

    Colectivos.

    Aquéllos que determinan el manejo integral que se dará a uno o más residuos específicos y el cual puede elaborarse o aplicarse por varios sujetos obligados.

    Generación mensual

    (toneladas)

    Formas de manejo: R (reciclaje, reuso o coprocesamiento)/ C (cofinamiento)

    Nombre del residuo

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    C. Diagnóstico de los residuos de manejo especial generados en la empresa o negociación.

     

    a) Residuos generados en la empresa o negociación:

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Residuo

    Almacenamiento Temporal

    Tipo de contenedor

    Capacidad del contenedor

    Tiempo de almacenamiento

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    b) Almacenamiento temporal de los residuos de manejo especial generados en la empresa o negociación:

    *** Tipo de Trampa : I-Industrial  A-Alimenos   O-Otros, Especificar.

    c) Trampas de grasas y aceites:

    Si genera el residuo de grasas y aceites vegetales provenientes de trampa de grasas registrada especifique la siguiente información.

    Tipo deTrampa***

    Empresa o negociación que brinda el servicio de limpieza   

    Frecuencia de limpieza

    Capacidad

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Diagnóstico de los Residuos:

    D. Indicar los residuos de manejo especial sujetos al plan de manejo, de forma decreciente según su volumen de generación.

    Generación

    (tonela / día)

    Proceso del cual se genera

    Residuo

    Composición del

     residuo

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\LOGOTIPOS\logotipo-sds.jpg

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    E. Manejo Actual del Residuos objeto del Plan de Manejo.

    a) Minimización de Residuos de Manejo Especial.

    Residuo

    Método de reducción

    Descripción del método

    Cantidad mensual
 obtenida

    Porcentaje
 de
reducción

    Sin método

    Con método.

    b) Aprovechamiento del residuo.

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\LOGOTIPOS\logotipo-sds.jpg

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    c) Tratamiento de los Residuos de Manejo Especial (formación de composta, producción de biogás , producción
de combustible alterno, etc):

    Residuo

    Vigencia de autorización

    No. de 

    autorización

    correspondiente 

    al tratamiento

    Prestador del servicio  

    Cantidad sujeta al tratamiento (ton/mes)

    Tratamiento al que fué sujeto

     

    * Problemática ambiental, asociada al manejo actual del residuo (Agregar como anexo).

    * Identificación del uso o aprovechamiento potencial del residuo en otras actividades productivas (Agregar como anexo).

    En base a lo anterior mencionar:

    F) Propuesta del manejo integral de residuos.

    Residuo

    Manejo Integral
(valorización, confinamiento, reuso).

    Objetivo de la propuesta del manejo integral 

    Aumenta (+)    Disminuye (-)

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\LOGOTIPOS\logotipo-sds.jpg

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Vigencia de autorización

    No. de autorización

    Servicio

    Manejo Integral

    G. Resumen del manejo integral de los residuos generados

    Razón Social

    Residuo

    Manejo integral (Valorización, Confinamiento, Reuso o Coprocesamiento)
Servicio (Recolección, Transporte, Sitio de Disposición Final, Compra-Venta)

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\LOGOTIPOS\logotipo-sds.jpg

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    Meta

    H. Metas de cobertura del Plan de Manejo de manera porcentual.

    Descripción de 

    las actividades

    Fecha de 

    implementación de

    las actividades

    Periodicidad de 

    evaluación de 

    las actividades

    Entrega de

     actualizaciones para el

    alcance de objetivos

    I. Mecanismos de operación, control y monitoreo para el seguimiento del plan, mecanismos de evaluación
(indicadores de desempeño) y mejora del plan de manejo por medio de graficas con su interpretación (Agregar anexo)

    J. Medidas de prevención de contingencias civiles y ambientales en relación a los residuos de manejo especial (agregar anexo).

    K. Responsable de la implementación y seguimiento del Plan de Manejo.

    Planes de Manejo Modalidad Privada:

    · Descripción de infraestructura interna y externa involucrada.

    · Descripción de las estrategias de prevención y minimización (Sustitución de materias primas, cambio de tecnología o aplicación a mejores prácticas).

     

    Planes de Manejo Modalidad Mixto:

    · Indicar las acciones de participación en el ámbito de sus respectivas competencias. (Federal, Estatal, Municipal y del sujeto obligado para la aplicación del Plan de Manejo).

    · Descripción de los mecanismos de adhesión al Plan de Manejo.

    ·Elaborar y firmar un convenio Marco que permita dar certidumbre a  los acuerdos alcanzados en el desarrollo del Plan de Manejo.

     

    Planes de Manejo Modalidad Colectivo:

    · Identificar las acciones de participación de cada uno de los involucrados para la aplicación del Plan de Manejo.

    · Descripción de los mecanismos de adhesión al Plan de Manejo.

    · Definir las estrategias para difundir y comunicar a los consumidores, las sugerencias y posibilidades existentes para prevenir y minimizar la generación del residuo objeto del Plan de Manejo.

    · Elaborar y firmar un convenio Marco que permita dar certidumbre a  los acuerdos alcanzados en el desarrollo del Plan de Manejo.

    L. Elementos adicionales:

    Torre Administrativa, Washington # 2000, Ote., Piso 27, Col Obrera. C.P.64010  Monterrey N.L., Tel. (81) 2033-2100

    FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD

     DE AUTORIZACIÓN EN MATERIA 

    DE RESIDUOS.

    ..\..\..\..\logo sds nuevo nuevo.png

    AVISO DE CONFIDENCIALIDAD:

    Aviso de Confidencialidad

    De conformidad con los artículos 91, 141 y demás relativos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León vigente, los datos personales recabados en el presente formato de solicitud, serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales del sujeto obligado ante el cual se presenta, estos no podrán ser difundidos sin el consentimiento de su titular. El propósito de los datos aquí recabados es para el ejercicio de las atribuciones legales conferidas a esta dependencia y solamente podrán ser utilizados en los términos establecidos en la Ley de la materia.En relación a los datos personales indicados, los particulares podrán ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición ante la oficina de información pública del sujeto obligado que los posea.

    11.0.0.20130303.1.892433.887364

    DMA

    Nueva administracion

    MDG

    FUR 2017 NUEVA ADMON

    TextField4: TextField18: TextField5: TextField3: TextField9: TextField2: TextField1: nombre: TextField8: TextField28: TextField29: TextField27: TextField26: CheckBox1: ImageField1: TextField23: : TextField10: TextField6: TextField16: TextField24: TextField15: TextField11: TextField7: TextField30: TextField31: TextField32: TextField33: TextField37: TextField36: TextField35: TextField34: TextField41: TextField40: TextField39: TextField38: TextField42: TextField43: TextField44: TextField45: TextField49: TextField48: TextField47: TextField46: TextField50: TextField51: TextField52: TextField53: TextField54: TextField55: TextField56: TextField57: TextField58: TextField63: TextField62: TextField61: TextField82: TextField59: TextField64: TextField70: TextField76: TextField83: TextField89: TextField65: TextField71: TextField77: TextField84: TextField90: TextField66: TextField72: TextField78: TextField85: TextField91: TextField67: TextField73: TextField79: TextField86: TextField92: TextField68: TextField74: TextField80: TextField87: TextField93: TextField69: TextField75: TextField81: TextField88: TextField94: TextField95: TextField96: TextField97: TextField98: TextField99: TextField100: TextField101: TextField102: TextField103: TextField104: TextField105: TextField106: TextField107: TextField108: TextField112: TextField111: TextField110: TextField109: TextField113: TextField114: TextField115: TextField116: TextField120: TextField119: TextField118: TextField117: TextField121: TextField122: TextField123: TextField124: TextField128: TextField127: TextField126: TextField125: TextField129: TextField130: TextField131: TextField132: TextField133: TextField134: TextField135: TextField136: TextField140: TextField139: TextField138: TextField137: TextField142: TextField141: TextField143: TextField144: ImageField4: CasillaVerificación1: TextField145: TextField146: TextField147: TextField150: TextField149: TextField148: TextField151: TextField152: TextField153: TextField156: TextField155: TextField154: TextField159: TextField158: TextField157: CampoTexto1: RadioButtonStyle12: TextFieldStyle1: TextFieldStyle2: