this is my portfolio

58
This is my porfolio aurora soriano

Upload: aurora-soriano

Post on 15-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A compilation of my projects

TRANSCRIPT

Page 1: This is my portfolio

This ismyporfolioaurora soriano

Page 2: This is my portfolio
Page 3: This is my portfolio
Page 4: This is my portfolio

1 ABOUT ME

Bajo el nombre profesional de auriato, se esconde Aurora Soriano, economista y diseñadora de for-mación.

Tras acabar Económicas en el 2006, me decidí a perseguir el que siempre había sido mi sueño: ser diseñadora. De ahí que en ese mismo año empe-zara a estudiar el Graduado Superior en Diseño en la escuela Elisava.

Aunque me especializé en diseño de Interiores, intenté, durante toda la carrera, escoger asigna-turas optativas de diseño gráfico para ampliar mis conocimientos en materia de diseño y no limitarme solamente al interiorismo.

Aqui encontrareis los trabajos que he ido realizando durante estos cuatro años. El primer bloque consta de los proyectos realizados durante los dos prime-ros años, y el segundo hace referencia a los dos últimos.

Page 5: This is my portfolio

22010MY PROFILE

I am a designer

Page 6: This is my portfolio
Page 7: This is my portfolio

4INCOMPLETE MANIFESTOBRUCE MAU

Intentionally left blank. Allow space for the ideas you haven’t had yet, and for the ideas of others.

Page 8: This is my portfolio

1 PORTFOLIO

Page 9: This is my portfolio

6NAMINGIMAGEN CORPORATIVA

2006/20072007/2008 auriatoTM

Page 10: This is my portfolio

7 DISEÑO INTERIOR

USUARIO

El usuario para el cual ha sido diseñada ésta habi-tación de hotel es un matrimonio de unos 40 años de edad, con un nivel económico alto y sin hijos. Lo que más valora la pareja es que la habitación tenga un rincón de lectura, debido a que es uno de sus hobbies preferidos. En general, lo que ambos buscan cuando están fuera de casa es tranquilidad y poder relajarse al máximo.

PROYECTO

La habitación consta de un gran ventanal en todo lo ancho de una de las paredes, que además de poseer buenas vistas permite invadir el espacio de luz natural. Al lado del ventanal y frente a la cama, hemos creado el rincón de lectura con dos sillones confortables.

Para poder relajarse al máximo hemos instalado una bañera hidromasaje con una mampara de cris-tal opaco para dar una mayor intimidad mientras uno toma un baño.

MATERIALES

Para aportar mayor calidez al ambiente se han es-tudiado mucho los materiales. En toda la habitación se ha optado por poner suelo de parquet de haya vaporizada, menos en el baño, dónde paredes y suelos han sido revestidos de piedra bateig blan-ca. Las paredes han sido pintadas en un color gris piedra muy claro.Habitación

de hotel

Page 11: This is my portfolio

82006-2007HABITACIÓN DE 15M2

El mobiliario en la habitación es mínimo, tal y como nuestros usuarios deseaban. La habitación en sí es muy simple, tiene lo necesario para descansar y relajarse.

Tal y como se puede ver en la planta, el espacio to-tal está dividido en dos partes. La mitad del espacio lo ocupa el dormitorio y la otra mitad lo conforman el vestidor y el baño. Las dimensiones de los espa-cios han sido diseñadas según las necesidades de nuestro usuario.

PLANOS A MANO ALZADA

Page 12: This is my portfolio

9 DO IT YOURSELF

Lámpara plaqueneLámpara de sobremesa reaLizada en pLaquene y construida a partir de encajes.

Page 13: This is my portfolio

102006-2007CUBO y ENTORNO

Cubo y entorno

OBJETIVO

Este trabajo conceptual, consiste en la construc-ción de un objeto de unos 10x10x10cm situado en un espacio de 30x30x30cm aprox. con el propósi-to de hacer una reflexión sobre la relación que se establece entre dicho objeto y el entorno en el cual se ve envuelto.

PROPUESTA

La relación que se ha establecido entre ambos con-ceptos es la de integrar un objeto artificial en un en-torno también artificial. Y todo ello a través de una clara integración de formas, en la cual el entorno no es más que un conjunto de formas que pertenecen al objeto expuesto, formas que se complementan en sus diferentes partes con el objeto y que le son necesarias para que éste nos recuerde y conforme una estructura cúbica.

se Ha juGado tambiÉn, con dos co-Lores compLementarios

Page 14: This is my portfolio

11 RECORRIDO HABITUAL

Mapa de sensaciones

objetiVo

Realización de un mapa de sensaciones a partir del recorrido que cada uno de nosotros realizaba des-de casa hasta la escuela.

propuesta

Veo mi recorrido como una sucesión de espacios, cada uno de los cuales se caracteriza por un pa-vimento concreto y por una serie de objetos que asociamos a dicho espacio.

concepto

Los diferentes espacios están representados a partir de bolsas transparentes que actúan como contenedor y que nos permiten ver los objetos que caracterizan a cada espacio.

Se trata pues de un recorrido dividido en diferentes espacios, cada uno de los cuales se caracteriza por un suelo y por unos objetos que le son própios. Al ver la bolsa, podemos hacernos una idea del espa-cio al que se está haciendo referencia.

Como soporte para presentar este recorrido, se es-cogió un móvill, objeto del que suelen colgar otros objetos de temática relacionada.

Page 15: This is my portfolio

122006-2007SENSORIAL

arriba: recorrido sintetizado con La información necesaria. derecHa: boLsas utiLizadas.

...”La idea era pLasmar Los diferentes espacios a partir de objetos”...

Page 16: This is my portfolio

13 2007-2008

DISEÑO DE UN BOLSO A PARTIR DE UNA FALDA

BRIEFING y PROPUESTA

Nos propusieron diseñar un bolso. Mi idea era crearlo a partir de otro objeto con el fin de reci-clar. Entonces encontré una falda de ante que me permití transformar para darle un uso totalmente diferente.La cremallera original de la falda la podía utilizar como asa y la podría regular según cómo quisiera llevar el bolso, tal y como vemos en las imágenes. Por lo tanto, lo que hice fue colocar otra cremallera en la parte trasera de la falda. Además, para darle un toque más desenfadado, me decidí por una cre-mallera verde que contrasta fuertemente con la piel de ante. De esta forma, el bolso tenía como dos caras; una más seria y otra más divertida.

Recicla’t

Page 17: This is my portfolio

142007-2008GRÁFICO

Elcucurucho

Diseño del naming y del imagotipo para una marca de helados.

VALORES: Lo que pretende transmitir la marca es un helado tradicional, familiar, artesanal. Un helado sencillo, sin más elementos que un buen cucuru-cho y una gran bola del mejor de los helados.

El diseño de la imagen corporativa refleja una ima-gen infantil, utilizando el recurso del cambio de es-cala así como una gama cromática que va acorde con los conceptos de la marca.

Imagotipo

Page 18: This is my portfolio

15 CAOS

Page 19: This is my portfolio

162007-2008TEXTURA

Page 20: This is my portfolio

17 MAQUETA

de la imagen a la maqueta

Page 21: This is my portfolio

182006-2008MENOS ES MAS

Pabellón Mies Van der RohereaLización de La maqueta deL pabeLLón así como anáLisis de todos sus eLementos espaciaLes cons-tructiVos

Page 22: This is my portfolio
Page 23: This is my portfolio

20

El encargo fue la realización de un Picnic Urbano. Debíamos escoger un tema, un lugar adecuado e integrar la comida (elaborada por nosotros) y todos sus componentes a éste. La idea era organizar un picnic especial, huyendo en todo momento de la idea que todos nosotros tenemos de picnic.

propuesta

Puesto que el lugar escogido fue el lago, más concretamente una barca dentro de el, que mejor modo de integrar la comida a éste que “pescar para alimetarnos”.

Así, bajo este lema, como no era posible colocar alimentos en el agua del lago por motivos de hi-giene, decidimos decidimos pescar nuestra propia comida, dentro de la barca. De ese modo, llenando el bowl de chocolate líquido emulando al agua, co-locamos flotando sobre éste los patitos y los pe-ces, en alusión a la fauna del lago, a los cuales, les incorporamos con su propia masa, una anilla por donde podriamos pescarlo con las cañas que pre-viamente habíamos construido con bambú, cordón de esparto y alambre para el anzuelo.

Picnic urbano

¿Te vienes de pesca?

SÁBADO 26 DE ENERO, a las 15:00h

Lago del parque de la ciudadela

Ganas de diVertirse y unos pocos amiGos, es Lo único que Hace faLta para pasar un buen rato. en este LaGo de barceLona, reaLizamos un pic-nic pesquero

¿te vienes de pesca?

EXPERIENCES 2007-2008

Page 24: This is my portfolio

21 DETALLES PICNIC

Las GaLLetas en forma de pato, eLaboradas por nosotras, fueron Las principaLes protaGonistas deL picnic.

Page 25: This is my portfolio

Así, conseguimos transportarnos en el tiempo a las ferias ambulantes de nuestra infancia, en las que intentabamos pescar aquellos patitos amarillos que flotaban y daban vueltas llevados por la corriente.

Para no mancharnos mientras intentábamos pes-car, algo que no fue para nada fácil, diseñamos un gran babero gigante de plástico con 4 agujeros, uno para cada una.

La verdad es que fue toda una experiencia donde compartimos muchas risas. Además, el contacto directo con la naturaleza fue un factor clave que nos permitió disfrutar, aún más de la merienda-picnic.

222007-2008IMAGINACIÓN

Page 26: This is my portfolio

23 DISEÑO DE ESPACIOS

Parada en la BoqueríaPROYECTO

Nos propusieron el diseño de una parada en el mercado de la Boquería. Después de visitarlo en varias ocasiones y analizar las diferentes tipologías de parada, detectamos la carencia de una parada cuya actividad comercial fuese la elaboración de re-banadas de “pà amb tomàquet” + embutido, algo tan nuestro, tan típico y tan sencillo de preparar.

Por lo tanto, empezamos a proyectar el interior de la parada a partir de los valores de tradición y cul-tura catalana.

El resultado fue una parada acogedora, sencilla, y de carácter rústico.

Además de trabajar el interiorismo, tuvimos que diseñar la imagen corporativa d ela marca y el packaging que se utilizaria en la venta de pan con tomate.

pLanta y secciones

Page 27: This is my portfolio

pLanta y secciones

2007-2008PÀ AMB TOMÀQUET 24

imaGen corporatiVa

El imagotipo de la empresa ha sido diseñado a partir de la simplificación de los dos elementos que componen principalmente la actividad de nuestra parada: el pan y el tomate.

De esta forma, aparece una tostada vista de frente con medio tomate encima, lo que nos está dando esa idea del contacto del tomate con el pan.

Para la tipografía, utilizamos una bold de palo seco con caja baja que fuera en consonancia con los fi-letes negros del imagotipo.

pantone 0r 129v 0a

pantone 256r 49v 0a

pantone 153c

Franklin Gothic Heavyabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890.,;:(¿?)+-*=

Page 28: This is my portfolio

25 DISEÑO DE UNA EXPOSICIÓN

Bajo el encargo de exponer ocho de los muebles del diseñador catalán Carles Riart, comenzamos nuestra búsqueda de información sobre su trabajo como diseñador y sobre sus muebles, descubrien-do que éstos, no guardaban una linea en común, más que el estar concebidos especialmente por y para algo o alguien, y que , igualmente la forma de la cual los dotaba estaba directamente relacionada a la función e inspiración en otros elementos.

De este modo, el concepto-forma de sus muebles, será el hilo conductor de nuestra exposición. Por ello, hemos tratado cada uno de los muebles por separado, ubicándolos en espacios independien-tes acompañados de sus respectivos referentes que nos ayudarán a comprender sus formas.

Exposición de Carles Riarten La saLa Vinçon

maqueta de Los muebLes de carLes riart a incLuir en La exposición de Vinçon.

Page 29: This is my portfolio

262007-2008¿QUÉ VES?

...La exposición se nos aparece como una Gran arboLeda...

Page 30: This is my portfolio

27 DETALLES

La maqueta nos fue de gran utilidad como herra-mienta de diseño. Una vez tuvimos los diferentes objetos construidos a escala, pudimos empezar a estudiar el espacio que podíamos dedicar a cada uno, y fuimos obteniendo una serie de formas in-teresantes.

propuesta

La exposición se nos aparece como una gran ar-boleda, gracias a las paredes de DM forradas con los vininlos blancos de los troncos. En los espacios que van formando dichos paneles encontramos el mobiliario de Carles Riart dentro de un entorno que nos explica el concepto, el origen de cada mueble.

El visitante podrá observar el mueble junto con su entorno a partir de los agujeros que se encuentran en los diversos troncos. En las imágenes de arriba podemos hacernos una idea de cada espacio por separado, así como lo que el visitante puede ver en él.

páGina siGuiente: vemos el poster formato A2 por una de las caras. Este poster se presenta plegado en un formato de 14x14,8cm y en él se encuentra una breve descripción de cada uno de los objetos de la exposición. También se diseñó la invitación a la expo en formato postal, que es el utilizado por Vinçon.

aLGunos de Los objetos de La exposición a traVÉs de Los aGujeros con su entorno conceptuaL.

Page 31: This is my portfolio

282007-2008DISEÑO GRÁFICO

Catálogo/invitación/bolsa

concepto-forma: La búsqueda deL concepto, Los oríGenes que Han dado LuGar a esa forma, en eL caso de La cHaise-LonGue, muebLe eLeGido, La naturaLeza.

Page 32: This is my portfolio

29 ALEXANDER APÓSTOL

Page 33: This is my portfolio

30SEGUNDA PARTEIMAGEN CORPORATIVA

2008/20092009/2010 auriatoTM

Page 34: This is my portfolio

31 CAMINAR A TODO COLOR

Caminar a todo colorSOFISTICACIÓN PASTELERA

Bajo este título se diseñaron unos zapatos sofisti-cados de chocolate y caramelo para la pastelería Escribà. Lo que bien podría parecer una colección de zapatos de otoño-invierno de una marca sofisti-cada, se ha trasladado al mundo de la pastelería, en el que realidad y ficción se mezclan constantemen-te. Para el packaging de los zapatos se ha jugado con el típico envoltorio de pasteles pero dándole un toque más chic al estar hecho en charol. El escaparate tiene una estética minimalista propia de las grandes firmas de lujo.

PACKAGING DE CHAROL

Page 35: This is my portfolio

322008-2009

OTOÑO-INVIERNO

PALETA DE COLORES

Page 36: This is my portfolio

Relajante, purificadora y curativa, el agua se ha utili-zado durante siglos en nuestras viviendas como un tónico, un purificador y un sanador.Se ha convertido en un elemento intrínsecament unido a nuestra vida física, espiritual y emocional, tal vez porqué es tan fundamental para nuestra existencia. Mi objetivo sería la introducción del agua en la vivienda como elemento que te invita al des-canso, al relax.Es decir, crear una especie de terma en la que uno pueda relajarse y tomar un buen baño.

Page 37: This is my portfolio

342008-2009VIVIENDA DE 45M2

CasaaquaSe nos propuso diseñar una vivienda de 45m2 con toda una serie de requisitos y escoger un ingredien-te para hacerla especial.

De todos los que habia escogí el de piscina, y con este concepto en mente, empezé a realizar unos pequeños dibujos de mi casa piscina. Mi objetivo principal fue en todo momento el de integrar el agua en la vivienda como si se tratase de un ele-mento más. Para ello, enseguida me di cuenta de que la piscina, tendría que ser de cristal, ya que al ser transparente apreciaríamos en todo momento, y desde cualquier punto de la casa el agua, ele-mento principal de mi vivienda.

Mi usuario era una mujer de 35 años de edad que pasa muchas horas fuera de casa debido a su tra-bajo, y lo único que quiere cuando llega a casa es tener tiempo para ella, para relajarse.

Toda la vivienda ha sido diseñada en función de la piscina. Así, se ha dispuesto una entrada de luz cenital en todo lo largo de la casa que es igual al ancho de la piscina. Por otra parte, la ducha se ha situado justo al lado de la piscina, siguiendo la mis-ma línea y teniendo en cuenta el recorrido de uso del usuario.

En cuanto a la elección de materiales, se ha optado por el corian para el mobiliario, y el microcemento para pavimento, paredes y interior de la piscina.

MAQUETA REALIZADA EN CARTÓN

Page 38: This is my portfolio

35 PLANOS

PLANTA y SECCIONES

SKETCHES

Page 39: This is my portfolio

362008-2009IMÁGENES

PLANTA y SECCIONES

La vivenda consta de:

- cocina-office que incluye nevera, lavadora, lava-vajillas, inducción, pica lavaplatos y barra a doble altura.- ducha integrada a la piscina.- cama individual y un sofá cama para cuando vie-nen invitados.- inodoro y pica para lavar las manos.- tragaluz que permite la entrada de luz natural en la vivienda.- piscina rectangular de 130x700cm- escalones que permiten acceder a la piscina.

La única estancia que aparece cerrada es el baño, por ser la más íntima. El resto está totalmente a lavista de forma que la piscina aparece como un ele-mento más en la casa y no como algo aislado del resto.

Se trata de una vivienda con una planta rectangular de 40m2 y un volumen total de 148m3. Tiene dos caras fachada y dos medianeras y está ubicada en la ciudad.

Page 40: This is my portfolio

37 ALISON & PETER SMITHSON

Casa para jubilados“ Nosotros vemos la arquitectura como el resultado

directo de un modo de vida.”

El diseño de la casa para jubilados fue un encargo de los padres de Alison Smithson, aunque nunca se llegaría a construir. Es por ello, que la informa-ción que tenemos de este proyecto es muy escasa en cuanto a representación pero rica en cuanto a concepto. Aqui se presentan algunos bocetos de la idea y a la vez, plantas y alzados que he consegui-do redibujar a partir de los originales.

Lo que caracteriza a la casa es su organización, sin habitaciones, pero con funciones centradas en varias unidades siguiendo los conceptos de “espa-cio servido” y “espacio sirviente” de Louis Khan. La fachada y la cubierta han sido diseñadas teniendo en cuenta el interior de la vivienda y sus funciones.

Para los Smithsons,principales impulsores del nue-vo brutalismo, la casa es un lugar particular que debe adaptarse al entorno en el que se construye, debe dar respuesta a los requisitos que se plantean en la vida cotidiana y debe adaptarse al uso especí-fico de sus habitantes.

La casa para jubilados destaca por su sencillez y consta de cuatro unidades funcionales que están situadas de tal forma que crean a la vez diferentes zonas dentro de la casa relacionadas con éstas unidades funcionales.

Dos unidades cercanas constituyen un vestíbulo que luego se ensancha gracias a la disposición de otras dos unidades. El baño está cerca de la cama, la cocina está cerca de la zona de comedor, que a su vez está situada de tal forma que recibe el sol de la mañana. La fachada está diseñada teniendo en cuenta el interior de la casa, en relación a la posi-ción de las unidades y las diferentes zonas de uso. Uno de los puntos fuertes de este proyecto es la dicotomía dentro/fuera que se plasma a través de los materiales utilizados en la fachada así como el acceso al jardín desde las diferentes estancias.

Otro de los factores clave en esta casa es la ilu-minación natural, ya que la mayoria de las zonas cuenta con una gran iluminación gracias a los gran-des ventanales que caracterizan la fachada. Ade-más, en la cubierta encontramos tragaluces que se encargan de dar luminosidad a las cuatro unidades principales.A continuación os muestro imagenes de la maque-ta que realicé a escala 1.50 y donde uno puede hacerse una idea más realista del aspecto que hu-biese tenido dicha vivienda .

Page 41: This is my portfolio

382008-2009

maqueta

PLAN

TA y

ALZ

ADOS

Page 42: This is my portfolio

39 DISEÑO DE UN SHOWROOM

evian

DISEÑO DE UN SHOWROOM

OBJETIVO: VENDER EVIAN

BIENVENIDA y ASISTENCIA A UN EXPERIMENTO REALIZADO CON LA ESFERIFICACIÓN

POSIBILIDAD DE REALIZAR UN TALLER EN EL QUE EL USUARIO PODRÁ REALIZAR LA ESFERIFICACIÓN

LUGAR DE REUNIONES y CATA DE COMIDA

FUNCIONAMIENTO

El showroom está dirigido a los profesionales del mundo de la hosteleria con restaurantes de un cier-to nivel para que puedan experimentar con la esfe-rificación, lo último en cocina de alto standing.

Estos talleres tienen como elemento principal el agua evian, así como todo el local que respira conceptos relacionados con la marca: pureza, so-fisticación, sorprendente, contraste, calidez, diver-tido..

Evian respira una paleta de colores que va desde los blancos, pasando por los azules hasta llegar al rosa. Por lo tanto, el espacio se caracteriza por una combinación de esta paleta fría con la calidez de la madera de roble, lo que ayuda a diferenciar las dos zonas del showroom según la actividad a realizar.

A la hora de diseñar el interior, nos hemos inspira-do en sensaciones ( movimiento de telas al viento), materiales (metraquilatos satiandos azulados) y obras de artistas ( Stuart Haygarth).

Page 43: This is my portfolio

402008-2009EVIAN

evian

PARED REALIZADA A PARTIR DE CULOS DE BOTELLA DE LOS DIFERENTES ENVASES DE EVIAN QUE CUELGAN DEL TECHO FORMANDO UNA ESPECIE DE CORTINA GIGANTE

Page 44: This is my portfolio

41 ESPACIOS DE DISEÑO

Micro CCCBARQUITECTURA ESCULTÓRICA

El CCCB es un gran impulsor de la cultura contem-poránea, por ello, pretendemos que su edificio sea un reflejo de esta manifestación y que su arquitec-tura se apoye en la escultura, para que el resultado sea un edifico escultural contemporáneo de un ma-terial actual como es el acero cortén.

NATURALEZA ARTIFICIAL

Se trabajará la fachada mediante la chapa de ace-ro cortén la cual será troquelada y trabajada de un modo poético. Esta recubrirá el edificio generando una piel de naturaleza artificial otorgándole originali-dad y un juego de luces y sombras interiores.

APERTURA AL EXTERIOR

El CCCB es un edificio público destinado a pro-mover la cultura y el arte dirigido a todo tipo de persona independientemente de su edad o sexo. Por ello el contacto con el exterior, en este caso la calle, debe ser lo más directo posible para no obstaculizar ni cohibir la entrada, mostrando de un modo claro que su acceso es libre y creando una arquitectura que permita la comunicación visual de los espacios tanto desde el exterior hacia el interior como al contrario.

Page 45: This is my portfolio

422008-2009SECCIONES

Page 46: This is my portfolio

43 JUEGO DE LUCES Y SOMBRAS

EL DISEÑO DE LA FACHADA PERMITE UN JUEGO DE LUCES Y SOMBRAS EN EL INTERIOR DEL EDIFICIO.

Page 47: This is my portfolio

44PORTFOLIOPLANTAS

PLANTA SÓTANO

PLANTA PRIMERA

Page 48: This is my portfolio

45 PLANOS

a

c

d

b

SECCIÓN bb’

SECCIÓN aa’

SECCIÓN cc’

SECCIÓN dd’

Page 49: This is my portfolio

462008-2009EL INTERIOR

En estas imágenes se presentan los diferentes es-pacios del edificio. Se ha jugado con 3 materiales: el cemento pulido, el acero cortén para algunas piezas de mobiliario y carpinterías, y la madera de roble para los bancos y mesas.

La mayoría de estancias gozan de una gran lumi-nosidad, gracias a las diferentes aperturas que hay por todo el edificio.

1. BAR-TERRAZA EN LA PLANTA SÓTANO. 2. SECCIÓN LON-GITUDINAL DEL EDIFICIO.3. SALA CONFERENCIAS.4.HALL PLANTA SÓTANO y SALA EXPOSITIVA AL FONDO.

1 2

3

4

Page 50: This is my portfolio

Escaparate para Lladró

47 ARQUITECTURA EFÍMERA

CONCEPTO y VALORES DE LA MARCA

Para nosotras Lladró es lujo, sofisticación, belleza, delicadeza, tradición, etc..Y es precisamente para resaltar todos estos adjetivos, que pensamos en utilizar un material simple, monocolor, de aparien-cia rústica, sencillo de manipular y que cada dia está más de moda y con el que se pueden realizar infinidad de cosas: el cartón.

El hecho de jugar con un material tan simple y sen-cillo como el cartón, nos permitía conseguir resaltar el valor de las figuritas, ya que precisamente llama-ría la atención el uso de un éste en un escaparate de una marca de lujo.

Tal y como podemos ver en la otra página, el es-caparate está formado por 4 módulos de cartón cortados al láser y de 0,5cm de grosor que van encolados a la madera.

...queríamos crear un escaparate sencillo en el que las figuritas de lladró fuesen el elemento más destacado...

Page 51: This is my portfolio

482009-2010LLADRÓ

PROPUESTA

Para ello, proponemos cubrir parcialmente la parte delantera del escaparate con diferentes modulos de cartón unidos entre ellos.

La idea era crear algo abstracto, pero a la vez que tuviera relación con Lladró. Para ello estuvimos observando todas las figuritas de la marca y escojimos algunas de diferentes temática. A partir de ahí las sintetizamos y empezamos a jugar con las formas obtenidas.

Procuramos obtener un resultado abstracto pero en el que indirectamente estaba la esencia de lladró. También, buscamos a la hora de combinar las diferentes figuritas que los huecos creados entre ellas fueranlo suficientemente grandes para permitir al espectador visualizar lo que hay detrás.

Page 52: This is my portfolio

Vinçonde colorOBJETIVO

Escoger un producto que nos gustara y diseñar como lo presentaríamos en un escaparate.

La lámpara parece un cubo derramando pintura. Sin embargo, en su diseño se ha conseguido para-lizar en el tiempo ese momento en el que el líquido empezaba a caer.

PROPUESTA

Lo que propongo es crear un escaparate con mo-vimiento. Se trataria de plasmar la idea por la que fue creada la lámpara, un cubo derramando pintu-ra. Así, ese instante que los diseñadores lograron paralizar en el tiempo, vuelve a tomar vida.

REALIZACIÓN

Tal y como podemos ver en la sección, la pintu-ra seguiría un circuito cerrado impulsado por una bomba pulsante. Se trataria de hacer un falso suelo donde iría la caja con pendiente que recoge la pin-tura y que gracias a la bomba pulsante puede es transmitida por las tuberias hasta llegar al orificio de salida. El suelo estaría formado por una rejilla blanca de cuadraditos de unos 2x2cm o bien por un suelo contínuo con varios agujeros para permitir el paso de la pintura al falso suelo donde se en-cuentra el contenedor.

49 DISEÑO DE UN ESCAPARATE

PLANTA, ALZADO y SECCIÓN

Page 53: This is my portfolio

502008-2009ARQUITECTURA EFÍMERA

Corner comercialLA MARCA: nice day, nice things

Sus tiendas reflejan el estilo propio de la marca: creatividad, feminidad, originalidad, etc.

En cuanto al mobiliario: clásicos renovados estilo vintage y neo-barroco con aires modernos, perso-nalizados a la marca, colores pastel de aire románti-co y femenino, combinados con gráficas divertidas y originales. Del mismo modo que sus colecciones, muestran un “look” que siempre está de moda.

PROPUESTA

El corner está presidido por un mueble central de estilo rococó. La pared del fondo ha sido empape-lada con el estampado de la marca. En una de las paredes laterales, hemos colocado toda una serie de colgadores de madera de estilo vintage y en la otra pared los accesorios de la marca encuadrados en grandes marcos de estilo barroco.

Page 54: This is my portfolio

1 PORTFOLIO 2PORTFOLIOPORTFOLIOGastón y Daniela

WORKSHOP

Page 55: This is my portfolio

522008-2009WORKSHOP

EN diciembre de 2008, tuve la oportunidad de par-ticipar en un workshop para Gastón y Daniela, del cual quedamos semi finalistas.

CONCEPTO

Bajo el lema para gustos los colores, quisimos mostrar la gran variedad de telas que tiene Gastón y Daniela de una forma divertida, llamando la aten-ción del espectador.

El escaparate está formado por una serie de cubos en los que en cada cara cuelgan diferentes estam-pados de telas de la colección. Estos cubos van rotando sobre su eje de forma que se van creando diferentes paletas de colores tal y como podemos ver en las imágenes.

Page 56: This is my portfolio

53 PHOTOGRAPHY

Sombras de Barcelona

Page 57: This is my portfolio

542009-2010MY CITY

Algunas imágenes de la serie fotográfica del álbum Som-bras de Barcelona sobre el que estoy trabajando durante mi tiempo libre.

Page 58: This is my portfolio

I am a designer