tiroadicional83

68
númer númer o 83 o 83 ener ener o 2013 o 2013

Upload: lena-esport

Post on 23-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: TIROADICIONAL83

númernúmero 83o 83 enerenero 2013o 2013

Page 2: TIROADICIONAL83
Page 3: TIROADICIONAL83

tiro adicional. 3

SUMARIOCTO. CADETE

Cataluña se llevó eltítulo masculinoante Madrid...

CTO. CADETE...Y Canarias sellevó el entorchadofemenino, derrotan-do a Cataluña

ADECCO OROFord Burgos será elanfitrión de la CopaPríncipe. Su rival,River Andorra

SEL. FEMENINACasi un año después, AlbaTorrens volvió a saltar a la cancha

COMPETICIONESYa están decididoslos equipos y lassedes de las Copas

EDITA: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTODirector: Kiko Martín / Redacción: Pablo Romero, Ibón Landa, Jordi Román ColaboradoresMiguel Panadés, Macarena García, Xavi Oltra, Naia Fernández y Alejandro Diago Foto dePortada: Alberto Nevado/FEB Fotografía: Alberto Nevado, FEB, Marca, FIBA, FIBA Europa,Gigantes, LOF, Clubes FEB / Maquetación: Carmelo Gutiérrez y Enrique Cuevas.

nº 83 enero 2013

UN PROGRAMA ESTRUCTURAL

Los Campeonatos de selecciones autonómicas que hemosvivido en los últimos días en Zaragoza nos han convenci-do más si cabe de nuestra apuesta por la formación. Labase, la cantera, los niños y niñas que cada año partici-pan en estos torneos lo hacen para competir con losmejores de toda España con la deportiva ambición de la

victoria, pero también con la ilusión de participar de una verda-dera fiesta en la que el baloncesto es una inmejorable herramien-ta de transmisión de valores. Son días cargados de partidos y decompetición, pero sobre todo de convivencia y amistad. De equi-po. Uno de los mejores avales para nuestro futuro.

Así lo han entendido también siempre los entrenadores, formadores, padres y familiares que les hanacompañado y los árbitros que también les ayudan. El trabajo y la implicación de todos ellos sonimprescindibles para el desarrollo de nuestros jóvenes y su pasión por el baloncesto. Además, laposibilidad de intercambiar y compartir experiencias e inquietudes, problemas y soluciones, es sinduda un valor añadido que ofrecer al crecimiento personal y la evolución deportiva de los chavales.

En Zaragoza se han podido reunir más de 450 niños y niñas de 38 equipos, y han participado 19comunidades autónomas, desde las históricamente más potentes, como Cataluña o Madrid, hasta lasque no pudiéndolo ser trabajan con la misma dedicación e ilusión para competir. Este ha sido unCampeonato de todos y para todo nuestro baloncesto, que ha contado además con la ventanaexcepcional de FEBtv, y también de esto tenemos que sentirnos muy satisfechos.

Una vez comprobado el nuevo éxito que ha significado la cita de este año nos sentimos doblementesatisfechos de haber trabajado para que estos campeonatos, a pesar de la ausencia de ayudapública, no se perdieran en la tormenta de la crisis. Para la FEB y para todo el baloncesto españolson, y por lo que a nosotros se refiere lo seguirán siendo, referentes insustituibles en la labor dedetección y seguimiento de los jóvenes talentos. Sabemos que no todos van a poder llegar a lo másalto, pero nuestro deporte es –en parte gracias a estas citas- un deporte que suma, no que resta. Yque demuestra su fuerza social tanto en la intensidad de semanas como la que ayer concluyó en lacapital aragonesa como en el reconocimiento que supone la inclusión de varios representantes en laanual lista de los 500 españoles más influyentes que publica el diario El Mundo y en la que esteaño el Baloncesto Español ha vuelto a tener una especial relevancia.

Y por último no puedo pasar por alto que estos Campeonatos no habrían sido posibles si a nuestroesfuerzo no se hubiera sumado la colaboración de todas las Federaciones Autonómicas. Por supuestocon una mención especial a la Federación de Aragón, que ha sido capaz de aceptar el reto ydurante cuatro días ha sido un anfitrión extraordinario tanto desde el punto de vista organizativocomo en lo personal. Y evidentemente también hay que agradecer a los patrocinadores y colabora-dores que han apostado por la continuidad de un evento tan importante en la exitosa pirámide deformación del Baloncesto Español, que en los últimos años se ha convertido en una referencia inter-nacional.

Todos debemos tener ahora el compromiso de que dentro de un año la ilusión y la pasión por elbaloncesto nos regalen una nueva semana inolvidable.

Un legado más para nuestro futuro.

@JLSaezR

Presidente FEB

Page 4: TIROADICIONAL83

4. tiro adicional

LASEMANAENIMAGENES

Fiesta del baloncesto de formación en Zaragoza. Canarias se llevó el título en la categoríafemenina del Campeonato Cadete tras una apasionante final....

Casi un año después de lesionarse, Alba Torrens volvió alas canchas el Dia de Reyes. Y lo hizo llevándose el títulode la Copa de Turquía

...mientras que el entorchado masculi-no voló hacía Cataluña, que derrotó aMadrid en la gran final

Ford Burgos será el anfitrión de la Copa Príncipe2013. Los castellanos vencieron en Andorra yacabaron la primera vuelta en los más alto

El baloncesto espa-ñol gana importan-cia. Los hermanosGasol, Rudy, Llull,Navarro, Ricky yJosé Luis Sáez apa-recen en la lista deEl Mundo de los máspoderosos de este 2013

FOTO

:FEB

FOTO

:AS

FOTO

:FEB

FOTO

:FIBA

FOTO

:FEB

nº 83 enero 2013

Page 5: TIROADICIONAL83
Page 6: TIROADICIONAL83

EL ARTÍCULO DELA SEMANALA VANGUARDIA

¿Relevo natural osorpresa?Es un relevo natural.Ya se hizo antes:Imbroda sustituyó aLolo Sainz, MonchoLópez a Imbroda,Pesquera a Moncho.

Al mismo tiempo que preparas a losjugadores vas preparando a losentrenadores dentro del cuerpo téc-nico.

¿El suyo es un contrato sin fechade caducidad? La idea es continuar, caminar juntosmucho tiempo y seguir creciendo.Desde que estoy en la federaciónme han ido adjudicando retos cadaaño y éste es uno nuevo. Yo lo plan-teo como que el primer paso es elEuropeo del 2013 en Eslovenia,después el Mundial en casa y ojalápodamos continuar muchos años.

El Mundial podría ser la despedidade la selección para más de unjugador importante...Ya veremos. Luego vendrán otrosJuegos y los jugadores cada vezalargan más la carrera. Si estánbien físicamente, no tienen por quéretirarse a los 34 o 35.

Del próximo Europeo se hablasobre todo por la posible renuncia

de algún jugador, una ya anuncia-da, la de Felipe Reyes.Éste es un juego al que solemosjugar. Si hacemos un repaso de lahistoria reciente, y no tan reciente,veremos que las únicas ausenciasque hemos tenido en la selecciónhan sido por lesiones. Tenemos ungrado de complicidad tan alto quetodo el mundo nos envidia. Los juga-dores quieren estar. Hay que dejarpasar el tiempo y ver cómo acabanlas competiciones. No tengo ningunaduda de que si están bien física-mente los jugadores van a estar en

el grupo. Son ellos los que quierenestar juntos, porque quieren seguirganando cosas. Es un grupo muyambicioso que quiere continuarampliando su leyenda. Las puertasde la selección están abiertas atodos los jugadores en activo.

¿Se puede motivar a los jugadoresante un Europeo tras haber gana-do los dos anteriores? El reto grande es intentar ganar eltercero. Es una de las cosas que másles puede atraer a los jugadores.Pero que quede claro que el éxito no

nº 83 enero 20136. tiro adicional

FOTO

:FEB

Orenga: “Es un grupo quequiere ampliar su leyenda”Ayudante de Aíto García Reneses y de Sergio Scariolo en los cinco últimos veranos, JuanAntonio Orenga (Castellón, 29/VII/1966) acaba de tomar el relevo del técnico italiano alfrente de la selección, en cuyo banquillo ha logrado dos oros europeos y dos platas olím-picas.

JUAN ANTONIO CASANOVA

Page 7: TIROADICIONAL83

nº 83 enero 2013

puede ser sólo ganar el campeonato.El éxito será luchar para ganarlo. Enel Mundial del 2010 parecía que yahabíamos ganado antes de jugar,que estaba hecho que la final seríaun EE.UU.-España. Si te lo crees antesde llegar no es bueno.

¿Cómo se explica la situación dePaul Gasol en los Lakers?No la entiendo. Yo pienso como Phil

Jackson: que el aceite que engrasala maquinaria de los Lakers es Pau.Es el que hace que todo funcione, elmejor jugador que pueden tenerpara ese puesto, los Lakers y cual-quier equipo. Es incomprensibleponerle a tirar a 7 metros cuandola gran virtud de Pau es la degenerar juego. Y no ponerle en losminutos finales, como algunos días...Pau tiene que estar siempre ahí. Loque tiene que hacer un entrenadores comprobar el talento que tienensus jugadores y poner la táctica alservicio de ellos, no cambiar a losjugadores para adaptarlos a subaloncesto, porque con esto lo quehace es convertir a los buenos juga-dores en mediocres.

¿ Cómo jugará con usted la selec-ción? ¿Cambiará mucho? Sergio Scariolo permite a sus ayu-dantes aportar muchas ideas en suparcela. La mía es el juego de ata-que. No puede cambiar mucho por-que hasta ahora ha funcionadobien. Lo que está claro es que hare-mos un equipo alegre, que se divier-ta jugando, que en la parte exteriorsea muy versátil, que explote unjuego interior dominante, con unequilibrio dentro-fuera y unos siste-mas que optimicen el talento decada jugador. Para poder correrhemos de ser agresivos en defensa.

Supongo que dará mucha libertada los jugadores.Sí. Lo que hay que hacer es empu-jarles a que ellos tomen las decisio-nes correctas y que cuando lo hacentodos los demás sepan lo que tienenque hacer.

¿Puede mejorar la selección? Sí, por la madurez de los jugadores.Cada año los jóvenes sonmás sólidos. De la generación delochenta había cuatro el año pasa-do, o sea que hay ocho jugadoresque han ido entrando después. Ycreciendo. No es el mismo Llullahora que cuando empezó. NiMarc. La mejora del equipo vienepor su mejora.

¿Hay una posibilidad real de verjuntos a Mirotic e Ibaka en laselección o sólo es un sueño? Es una posibilidad en la que se estátrabajando con fuerza. Mirotic se hacriado en España desde los 14años, ha desarrollado aquí su juegoy ha demostrado su implicacióncompitiendo dos años con la sub-20.E Ibaka lo mismo.

¿Cuántos jugadoresestán preparados parael relevo? El año pasado hicimosuna selección 2014, nosentrenamos conjunta-mente con la absoluta yen ningún momento des-entonaron. Luego com-pitieron muy bien con-tra las seleccionesabsolutas de Argentinay Brasil. Estaban Ribas,Rabaseda, Colom,Doblas. Y Rey yAguilar... Están en elcamino, tomando posi-ciones.

Pero a los jóvenes lescuesta tener minutosen la élite.La clave para que ten-gamos esos jugadoresen el futuro es que jue-guen minutos importan-tes en sus equipos. Losde nuestra generaciónnos formamos así. Éra-mos malos y nos fuimoshaciendo un poquitomejores jugando y

cometiendo errores. Entonces habíados o tres extranjeros oficiales porequipo, pero nadie más. Ahora haymuchos. Para los jóvenes es muyimportante acertar dónde juegas. Esbueno entrenarte al máximo nivel,pero si no compites el tiempo vapasando y cuando has de tomardecisiones ya no te acuerdas decómo tomarlas. Lo ideal es entrenar-te con un equipo ACB pero si nopuedes jugar ahí hacerlo en catego-ría inferior. Hay que jugar y compe-tir.

tiro adicional. 7

“Tenemos un grado de complicidad tan alto quetodo el mundo nos envidia. Los jugadoresquieren estar”

Page 9: TIROADICIONAL83

MARCAConmoción en los LakersPAU será baja indefinida-mente por un duro codazo• Trasciende un amagode pelea entre Kobe yHoward • Y la aficiónestalla: quiere a PhilJackson

ASPlaza: “La aficióndel Madrid me respe-ta porque lo di todo”Joan Plaza vuelve a Españacomo técnico del Zalgirispara medirse el viernes en laEuroliga al Madrid, equipoque entrenó durante trescampañas y con el que ganóla Liga y la ULEB

ASEl Valladolidficha al hijo deuna leyendaPatrick Ewing se incor-porará al Blancos deRueda Valladolid. Tiene28 años, mide 2,03

MUNDO DEPORTIVOAlba: “Volver a pisar lapista lo compensa todo”“Han sido muchos meses sin jugar yhacerlo en una final y con victoriasupuso una gran alegría. Cuandoempecé a entrenarme, la imagen queme venía a la cabeza era de la lesión.Poco a poco se va olvidando”

SPORTLos retos de NavarroEl escolta, que es el máxi-mo anotador de laEuroliga, es el mejor ‘arti-llero’ en activo en la LigaEndesa. En ACB ya supe-ró los 7.000 puntos y va apor el tope de Epi en elBarça

MARCATabak: “Al principio fui másun psicólogo”Tabak ha obrado una metamorfosis enel Caja Laboral, que con él ha sumado13 victorias seguidas entre Liga yEuroliga. El croata atiende en exclusivaa MARCA y explica su método

MUNDO DEPORTIVOL’Hospitalet:Triunfo de laPenya diez añosdespuésEl FIATC Joventud deBadalona se proclamómerecido campeón del 34ºTorneo Júnior deL’Hospitalet tras ganar enla final al Real Madrid por77-67

EL MUNDOSergio Rodrígue:Una barba como amuletoNi responde a promesa ni tienefecha de caducidad, pero su nuevo‘look’ coincide con uno de susmomentos más dulces. «Me la dejépor el invierno», responde a esteperiódico, bromista, y aclara: «Meapetecía y ya está, por estética, porcambiar».

LA VANGUARDIAJuan Orenga: “Es ungrupo que quiereampliar su leyenda”“En la Selección tenemos un gradode complicidad tan alto que todo elmundo nos envidia.”

tiro adicional. 9nº 83 enero 2013

Page 10: TIROADICIONAL83

10

CATALUÑA REINÓ EN ZARAGOZAC A T E G O R Í A M A S C U L I N A

1 CATALUÑA2 COM. MADRID3 ISLAS CANARIAS4 PAÍS VASCO5 ANDALUCÍA6 ARAGÓN7 COM. VALENCIANA8 GALICIA9 REGIÓN DE MURCIA 10 ISLAS BALEARES11 CAST. MANCHA 12 CASTILLA LEÓN13 PDO DE ASTURIAS14 EXTREMADURA15 LA RIOJA16 NAVARRA17 CANTABRIA18 MELILLA19 CEUTACL

ASI

FICA

CIÓ

N

Cataluña y Comunidad de Madrid certifica-ron su dominio en el campeonato con unafinal de muchísimo talento ganada por loscatalanes gracias a un excelente últimocuarto y el buen trabajo de Ramón Vila enla pintura. Canarias completó el podio lle-vándose el bronce tras vencer al País Vasco.TEXTOS: IBON LANDAFOTOS: ALBERTO NEVADO/JAVI LÓPEZ/FEB

Page 11: TIROADICIONAL83

11

Ó EN ZARAGOZARESULTADOS GRUPO ESPECIAL

GRUPO A I BALEARES-PAIS VASCO 46 - 71 ARAGÓN- CATALUÑA 66 - 99 GALICIA- ISLAS BALEARES 79 - 48PAIS VASCO-ARAGÓN 52 - 47 ARAGÓN-GALICIA 81 - 74CATALUÑA-PAIS VASCO 83 - 43 I. BALEARES-ARAGÓN 49 - 73 GALICIA-CATALUÑA 69 - 77 CATALUÑA- I. BALEARES 70 - 62PAIS VASCO-GALICIA 69 - 50 1 CATALUÑA 4 4 02 PAIS VASCO 4 3 13 ARAGÓN 4 2 24 GALICIA 4 1 35 I BALEARES 4 0 4

GRUPO B C VALENCIANA-ANDALUCIA 70 - 79 MURCIA- MADRID 47 - 79CANARIAS-C VALENCIANA 66 - 65 ANDALUCIA-MURCIA 65 - 62 MADRID-ANDALUCIA 71 - 66 MURCIA-ISLAS CANARIAS 72 - 85 ISLAS CANARIAS-MADRID 55 - 73 C VALENCIANA-MURCIA 74 - 71 MADRID C VALENCIANA 73 - 79ANDALUCIA- CANARIAS 73 - 77 1 C. MADRID 4 4 02 ISLAS CANARIAS 4 3 13 ANDALUCÍA 4 2 24 C. VALENCIANA 4 1 35 R. MURCIA 4 0 4

CRUCES SEMIFINAL PAIS VASCO - COM. MADRID 48 - 98 SEMIFINAL 2 CATALUÑA - ISLAS CANARIAS 81 - 64 PUESTO 9º-10º ISLAS BALEARES - R. MURCIA 39 - 71 PUESTO 7º-8º GALICIA - COM. VALENCIANA 77 - 83 PUESTO 3º-4º ISLAS CANARIAS - PAÍS VASCO82 - 69 FINAL: CATALUÑA - MADRID 80 - 66

RESULTADOS GRUPO PREFERENTEGRUPO A LA RIOJA-CANTABRIA 62 - 56 CEUTA-CASTILLA LEÓN 25 - 127 CANTABRIA-CEUTA 93 - 31 EXTREMADURA- LA RIOJA 59 - 27CEUTA-EXTREMADURA 31 - 90 CAST LEÓN-CANTABRIA 64 - 51 LA RIOJA-CEUTA 72 - 44 EXTREMADURA-C LEÓN 59 - 70 CANTABRIA-EXTREMADURA 49 - 56 CASTILLA LEÓN-LA RIOJA 62 - 53

1 CASTILLA LEÓN 4 4 02 EXTREMADURA 4 3 13 LA RIOJA 4 2 24 CANTABRIA 4 1 35 CEUTA 4 0 4

GRUPO B MELILLA-NAVARRA 42 - 51 ASTURIAS CAST MANCHA 50 - 79MELILLA-CAST MANCHA 38 - 73 NAVARRA- P ASTURIAS 69 - 78 P ASTURIAS-MELILLA 71 - 62 CAST MANCHA-NAVARRA 59 - 49

1 CAST. MANCHA 4 4 02 P. ASTURIAS 4 3 13 NAVARRA 4 2 24 MELILLA 4 1 3

CRUCES PUESTO 13º-14ºEXTREMADURA-ASTURIAS 71 - 79 PUESTO 15º-16ºLA RIOJA-NAVARRA 59 - 51 PUESTO 17º-18CANTABRIA-MELILLA 100 - 38

FINAL CAST. LEÓN-CAST. MANCHA53-60

Page 12: TIROADICIONAL83

12

JOSÉ LUIS SÁEZ: “UN EJEMPLO DEL PROGRESO DE NUESTRO BALONCESTO”C A T E G O R Í A M A S C U L I N A

El máximo responsable del BaloncestoEspañol, José Luis Sáez, estuvo enZaragoza siguiendo las evoluciones delCampeonato de Selecciones Autonómicas

JUAN ANTONIO ORENGA:UNA CITA FUNDAMENTAL

El flamante seleccionador absoluto JuanOrenga pasó por Zaragoza y, como siempre,prestó máxima atención al baloncesto de for-mación: “Estos campeonatos son fundamen-tales en el desarrollo de los jugadores, en suformación, en su capacidad para encontrarse

frente a los mejores de su edad de otras Comunidades. LosCampeonatos Cadetes representan un refuerzo de experien-cia e ilusión que a la larga resultará clave en la suma deconocimientos adquiridos”

Para Sáez “este apasionante campeonato en elque hemos podido disfrutar con las evoluciones denuestros talentos de futuro tiene un sabor especialporque se ha podido llevar a cabo gracias a lacolaboración cooperación de la FEB y de lasAutonómicas con la especial colaboración de laanfitriona, la Federación Aragonesa, demostrandoque nuestro deporte sigue progresando”El Presidente FEB reconoció que “no podíamos dejarque se perdiera la oportunidad de este paso fun-damental en la evolución de nuestros cadetes. Unaoportunidad de realizar un seguimiento adecuado,de verlos competir y comprobar cómo evolucionanante los mejores de su edad, de traer a Zaragozaun evento singular capaz de generar un importan-te impacto económico. El Campeonato Cadete deSelecciones Autonómicas era una de nuestras prio-ridades para este inicio de año y se ha consegui-do llevar a cabo con gran éxito de organizaciónparticipación como se ha podido seguir en directoo por internet a través de www.feb.es”Sáez quiso “agradecer especialmente su apoyo alos patrocinadores que han hecho posible la cele-bración de este Campeonato. Debemos seguir tra-bajando junto a Federaciones Autonómicas yClubes para que nuestros talentos sigan desarro-llando todo lo que llevan dentro y lleguen al vera-no en las mejores condiciones para seguir compi-tiendo a nivel internacional”

Page 13: TIROADICIONAL83

13

LA OPINIÓN DEL GABINETE TÉCNICOJOSÉ SILVA:CALIDAD YCARÁCTER

“Buenas noticias desdeZaragoza. Buenas noticiasal confirmar la progresiónde esos jugadores de laGeneración del 97 quemuestran una calidad y,sobretodo, un carácter

extraordinario. Muchos y buenos jugadoresrepartidos en todas las Selecciones en unCampeonato en el que no ha habido desni-veles de otros años y en los que desde elprimer al último equipo han mostrado esacapacidad competitiva imprescindible yque caracteriza a esta generación.

Desde la Academia, desde la detección delos Campeonatos de Minibasket, seguimos aun centenar de jugadores del 97 y prácti-camente todos ellos han estado enZaragoza y todos “han renovado los votos”.Eso confirma el excelente trabajo que sehace desde los clubes y las FederacionesAutonómicas. Si cada vez salen mejoresjugadores en toda España es porque losentrenadores de base mejoran cada díamás el trabajo con los niños.

De cara a la futura Selección U16 ese aba-nico de posibilidades se amplía claramente.Estamos ante una generación con buenosjugadores en todas las posiciones, algo muyimportante a la hora de competir, de equi-librar. Tenemos además un grupo aguerri-do, con ambición, con carácter. Ha sido unplacer verlos en acción en Zaragoza”.

Page 14: TIROADICIONAL83

14

C A T E G O R Í A M A S C U L I N A - H I S T O R I A S

La saga de los Perdomo… perdura. PabloPerdomo, el hijo pequeño del que fuera jugadorde ACB Wenceslao, está disputando elCampeonato Cadete y tiene marcados los pasosde su padre (con el 13 en la foto de 1979 con eljúnior del Naútico de Tenerife)En casa de los Perdomo seguro que guardan un sitio a lamesa siempre para un balón de baloncesto. Wen, elpadre, es un mítico jugador de baloncesto en Tenerife quellegó a jugar tres temporada en la ACB: dos con elTenerife Nº1 (88-89 y 90-91) y una con el Caja Canarias(90-91). Y aunque Pablo, su hijo pequeño, ni había nacidoentonces… le contagió el virus del baloncesto desde muypequeño. No en vano, Wen sigue militando en categoríasregionales de Canarias a sus 49 años, llegando a jugarfrente a su hijo mayor, Eduardo.

Pablo ha conquistado el bronce en el Campeonato Cadetetras vencer al País Vasco en el último partidos del torneocon el número nueve en la camiseta ya que “por veteraníano me pude coger mi número habitual”. Eso sí, ha lleba-do el 13 en el corazón que “es con el que siempre hemosjugado mi padre y yo desde pequeño”.

LAS MULETAS TAMBIÉN APOYANA Guillermo Muinelo se le cayó el mundo enci-ma cuando se rompió el cruzado anterior y elmenisco hace un par de semanas… Dijo adiós alCampeonato Cadete por el que tanto habíaluchado y no iba a poder capitanear a Castillay León… ¿o sí?No pudo jugar con Castilla y León pero no se lo quiso per-der. Podía haberse quedado en casa pero prefirió estarcon los suyos. También pudo acudir vestido de calle, perono, el chándal del Castilla y León enfundado y las muletasque le acompañaron a todos sitios.

El seleccionador, José Carlos González, lo tenía claro: “Esfundamental para nosotros, es nuestro capitán. Tiene el

carácter necesario en el vestuario”. Así que en el partido enel que consiguió el primer puesto del grupo y el premio delascenso al grupo especial para el año que viene, Guillermose sentó al final del banquillo como uno más…aunque con susmuletas, porque las muletas también apoyan.

EL GUERRERO NÚMERO 13

Page 16: TIROADICIONAL83

16

LAS MEJORES FOTOSC A T E G O R Í A M A S C U L I N A

Page 17: TIROADICIONAL83

17

Page 18: TIROADICIONAL83

18

EL VENDAVAL CANARIO SE SUBIÓ A LC A T E G O R Í A F E M E N I N A

1 ISLAS CANARIAS2 CATALUÑA3 COM. MADRID4 PAÍS VASCO5 CASTILLA Y LEÓN6 ANDALUCÍA7 GALICIA8 ARAGÓN9 NAVARRA 10 REGIÓN DE MURCIA11 COM. VALENCIANA 12 CANTABRIA13 ISLAS BALEARES14 LA RIOJA15 CASTILLA MANCHA16 EXTREMADURA17 PDO DE ASTURIAS18 MELILLA19 CEUTACL

ASI

FICA

CIÓ

N

Una final magnífica, con emoción, calidad,talento y mucho futuro. Cataluña remontóun encuentro que tenía casi perdido y lollevó a la prórroga. Allí, Canarias confirmóser un equipo competitivo y se hizo con uncampeonato que certifica los buenosaugurios de la generación del 97, quedebutará este verano en el Europeo U16.

Page 19: TIROADICIONAL83

19

A LO MÁS ALTORESULTADOS GRUPO ESPECIAL

GRUPO A GALICIA-CASTILLA LEÓN 53 - 69 NAVARRA-CATALUÑA 33 - 74 CASTILLA LEÓN-NAVARRA 68 - 55 MADRID- GALICIA 77 - 75NAVARRA-C MADRID 33 - 75 CATALUÑA-CAST LEÓN 83 - 53 C MADRID-CATALUÑA 57 - 50 GALICIA-NAVARRA 58 - 38 CATALUÑA- GALICIA 66 - 38CAST LEÓN- C MADRID 83 - 701 CATALUÑA 4 4 02 PAIS VASCO 4 3 13 ARAGÓN 4 2 24 GALICIA 4 1 35 I BALEARES 4 0 4

GRUPO B ANDALUCIA-PAIS VASCO 70 - 73 MURCIA-ISLAS CANARIAS 30 - 79 ARAGÓN-ANDALUCIA 61 - 68 PAIS VASCO- MURCIA 77 - 38 MURCIA-ARAGÓN 42 - 81 CANARIAS-PAIS VASCO 70 - 54 ARAGÓN- CANARIAS 50 - 86 ANDALUCIA-MURCIA 82 - 36 CANARIAS- ANDALUCIA 64 - 51PAIS VASCO-ARAGÓN 62 - 34 1 CATALUÑA 4 4 02 PAIS VASCO 4 3 13 ARAGÓN 4 2 24 GALICIA 4 1 35 I BALEARES 4 0 4

CRUCES SEMIFINAL CATALUÑA-PAIS VASCO 66 - 41 SEMIFINAL 2 C DE MADRID-ISLAS CANARIAS 51 - 76 PUESTO 9º-10º NAVARRA-MURCIA 67 - 46 PUESTO 7º-8º GALICIA-ARAGÓN 69 - 40 PUESTO 3º-4º PAIS VASCO- C. DE MADRID 38 - 48FINAL: CATALUÑA-ISLAS CANARIAS 54 - 65

RESULTADOS GRUPO PREFERENTEGRUPO A LA RIOJA- P ASTURIAS 52 - 39 CEUTA-C VALENCIANA 14 - 126 PDO ASTURIAS-CEUTA 53 - 29 CAST MANCHA-LA RIOJA 49 - 69 CEUTA-CAST LA MANCHA 30 - 63 C VALENCIANA-ASTURIAS 74 - 30 LA RIOJA-CEUTA 69 - 38 C MANCHA C VALENCIANA 22 - 102C. VALENCIANA-LA RIOJA 83 - 11ASTURIAS-CAST MANCHA 41 - 47

1 CATALUÑA 4 4 02 PAIS VASCO 4 3 13 ARAGÓN 4 2 24 GALICIA 4 1 35 I BALEARES 4 0 4

GRUPO B MELILLA-CANTABRIA 40 - 79 EXTREMADURA-I BALEARES 35 - 49 MELILLA- ISLAS BALEARES 33 - 80CANTABRIA-EXTREMADURA 86 - 39 EXTREMADURA-MELILLA 77 - 44 I BALEARES-CANTABRIA 35 - 63

1 CATALUÑA 4 4 02 PAIS VASCO 4 3 13 ARAGÓN 4 2 24 GALICIA 4 1 3

CRUCES PUESTO 13º-14ºLA RIOJA- ISLAS BALEARES 70-75PUESTO 15º-16ºC MANCHA-EXTREMADURA 53-51 PUESTO 17º-18PAIS VASCO-GALICIA 69 - 50

FINAL C VALENCIANA- CANTABRIA 67-59

Page 20: TIROADICIONAL83

20

ÁNGEL PALMI: “ES UN ÉXITO DEL CUALTENEMOS QUE ESTAR SATISFECHOS”C A T E G O R Í A F E M E N I N A

El director deportivo de la FederaciónEspañola de Baloncesto valoró muy positi-vamente la celebración de este campeona-to en Zaragoza, señalando la competitivi-dad entre los equipos participantes eneste evento.

PACO APELES:MANTENIENDO EL NIVEL MÁS ALTO Sin lugar a duda hemos vivido un Campeonato de gran nivelcon jugadoras de un nivel técnico importante y que ofrecen unaimportante garantía para seguir manteniendo el nivel que enlos últimos años ha tenido España en los Campeonatos deEuropa U-16.

Para Ángel Palmi, “uno de los lemas que laFederación siempre defiende es la competitividad.Creo que inicialmente hay diferencia entre muchasselecciones, pero cuando se llega a una final estáclaro que la competitividad esta ahí. El objetivo deque una vez al año se junten las FederacioneAutonómicass y midan fuerzas es un éxito delcual tenemos que estar satisfechos todos”.Del mismo modo, señaló que el torneo “es un ejem-plo de que ese entramado que llamamos “MétodoFEB” es realmente un cúmulo de actividades, entreellas este campeonato, convocado por el CSD y conel apoyo de todas las Federaciones Autonómicas ylos gobiernos autonómicos. La FEB lo ha sacadoadelante en una situación difícil, la FederaciónAragonesa lo ha organizado en poco tiempo y conmucho éxito, y en definitiva es la suma de muchasinstituciones y el trabajo de muchas personas com-prometidas con el baloncesto”.Asimismo, Palmi no dudó en comentar que “recorda-remos lo que hemos vivido y comenzaremos apensar en los próximos campeonatos deSelecciones Autonómicas de Mini e Infantil, queson, junto a este Cadete, un el lujo del baloncestoespañol”.

Page 21: TIROADICIONAL83

21

LA OPINIÓN DEL GABINETE TÉCNICOEVARISTO PÉREZ:ABRIENDO EL MELÓN

“Como suelo decir cuando merefiero a esta categoría, lasselecciones cadetes son como“melones por abrir”. No sabes elsabor que tendrán hasta que nolos abres. Las U16 son seleccio-nes que no controlas ni cómo van

a reaccionar las jugadoras en competición interna-cional, pero no sólo eso, sino que no tienes apenasreferencias de otras selecciones y jugadoras.Las cadetes están en unas edades, y más en feme-nino, en las que de diciembre a mayo puedencambiar mucho físicamente. Es bonito, es apasio-nante ir descubriendo a estas jugadoras y ver suevolución que en estas edades que te sorprendenmucho por la capacidad que tienen tanto paramejorar desde el aspecto físico, técnico y mental.En cuanto a las expectativas, a mí me gusta ir másallá de lo de que tenemos que competir. Creo quesiempre tenemos que aspirar a no perder lasseñas de identidad de España. Defensa dura,juego rápido, vertical… Siempre que afrontocualquier reto con una selección joven disfrutotanto por los éxitos que puedan llegar como porla capacidad que tienen de crecer individual ycolectivamente desde el inicio del campeonato alfinal de la competición.Hemos vividos dos últimos veranos con resultadosfabulosos – dos medallas de oro – pero lo másimportante ha sido que se han producido de lamanos de dos generaciones de diferentes caracte-rísticas técnicas y físicas pero con un denominadorcomún que es el carácter ganador, la capacidadcompetitiva. Y esa capacidad la empiezan aadquirir las jugadoras en retos como el deZaragoza. En retos como KDT2013.”

Page 22: TIROADICIONAL83

22

C A T E G O R Í A F E M E N I N A - H I S T O R I A S

Mireia Torrens ha pasado media vida en unacancha de baloncesto, primero en una cuna o enbrazos de sus padres viendo a su hermanadesde la grada y después saltando al parquetcomo Alba. Mireia, con Baleares, nos hizo de‘jefe de prensa’: “Alba volverá en breve, tieneunas ganas locas por jugar de nuevo”. Igualque Mireia que va a hacer caso al consejo deAlba: “Me ha dicho que disfrute a tope de estaexperiencia”.Mireia Torrens, con el 7 a la espalda (un número ‘habitual’en su familia), comenzó el Campeonato Cadete 2013 conbuen pie. Victoria de Islas Baleares ante Extremadura enun partido “en el que nos costó entrar y es que pudimosentrenar poco juntas” pero que vencieron. Con una sonrisade lado a lado de la cara, para la mallorquina no es elprimer campeonato en el que está… y en su caso, antesde jugarlo, lo vio junto a sus padres desde la grada.

Su hermana mayor, Alba Torrens, es una de las actualesmejores jugadores españolas. Internacional absoluta conEspaña va a cerrar en las próximas fechas un doloroso cír-culo para ella que le llevó el 18 de enero de 2012 en par-tido de Euroliga a romperse el ligamento cruzado anteriorde la rodilla derecha. Cuando estaba a punto de volver alas canchas un año después, Mireia nos habló de ello:“Tiene muchas ganas. No ha podido estar en Navidadescon nosotros porque quería estar fuerte en esta recta finalde la recuperación pero por teléfono nos contaba quetenía muchas ganas por volver”.

"Alba me ha dicho que disfrute, que me divierta, que estos campeonatos son únicos..."

Está claro quién le insufló las ganas por el baloncesto aMireia. “Me cuentan mis padres que con dos añitos yame traían a este tipo de campeonatos u otros en los queestaba Alba… Ahora me toca a mí”, comenta.

En estas fechas, aunque Alba no ha podido estar enEspaña, han hablado con ella y lógicamente le ha aconse-jado a Mireia: “Me dijo que disfrute, que me diviertajugando, que estos campeonatos son únicos, que nohay dos iguales y que intente vivirlo a tope con miscompañeras, con las rivales, con la ciudad, en los pabe-llones…todo”.

CONSEJO DE HERMANA: DISFRUTA A TOPE

Page 23: TIROADICIONAL83
Page 24: TIROADICIONAL83

24

LAS MEJORES FOTOSC A T E G O R Í A F E M E N I N A

Page 25: TIROADICIONAL83

25

Page 26: TIROADICIONAL83

26

ROAD SHOW, CLÍNIC DE TIRO DEGARBAJOSA... Y MUCHO MÁSA C T I V I D A D E S P A R A L E L A S

El Campeonato Cadete no sólo se jugó enlas canchas de baloncesto de los seisPabellones. El baloncesto salió a las callesde Zaragoza con el Road Show 2014, elClinic de Tiro de Jorge Garbajosa, premios,sorpresas... y mucho más

LA FAB PRESENTA LA REDSOCIAL D-BASKETUna nueva forma de interactuar con el baloncesto. El presiden-te FEB José Luis Sáez, junto a Chemi Sierra (Presidente FAB) yDavid Íñiguez (BIDI), dieron el pistoletazo de salida a D-Basket, una red social específica de baloncesto que aprovechala ‘geoposición’ actual que dan los móviles para poder comen-tar los partidos que se desarrollan en Aragón. Un mapa nosmuestra todos los partidos que se juegan, una vez filtrados porfecha, localidad o palabra clave. Una vez seleccionado elpartido que queramos, la iniciativa nos da la posibilidad depoder hacer comentarios de los partidos, colgar fotos, las esta-dísticas, los resultados…

Jorge Garbajosa fue una de las estrellas deZaragoza y del Campeonato. Un clinic de tiro del exinternacional en el Centro Comercial Puerto Veneciahizo las delicias de los más pequeños, y de los no tanpequeños. El inmenso complejo comercial fue el lugarperfecto para ver a uno de los jugadores españolesmás importantes de la historia.

En el mismo Centro Comercial se situó el Road Show2014, un museo itinerante con cuatro pistas de balon-cesto, juegos interactivos y parte de la colección delMuseo de la FEB para que todos los asistentes disfru-taran del baloncesto durante los cuatro días en los queZaragoza fue una ciudad de basket. Los que entraronen él, pudieron sacarse una foto y colgarla en la cuen-ta de facebook de la FEB siendo parte, de esta mane-ra, del recorrido de la Copa del Mundo 2014.

La tarde del jueves estuvo dedicada a los concursosde tiro y una exhibición de clubes de la ciudad. Elviernes continuó la competición de tiro y se pudieronpresenciar exhibiciones de cheerleaders, mientrasque el sábado el Road Show recibió la visita de susmajestades los Reyes Magos. Además tanto el posterdel Torneo como en la Revista Oficial habrá un códi-go para premiar con regalos a los participantes yaficionados que se pasen por los Pabellones delCampeonato y por el Road Show

Page 27: TIROADICIONAL83

27

PIRUETAS POR LA COPADEL MUNDO 2014La gimnasta española Elmira Dassaeva fuela gran atracción del día en el Road Show2014 dejando con la boca abierta a losasistentes en los aledaños del CentroComercial Puerto Venecia con sus piruetas yacrobacias.

Hija del mítico portero de fútbol soviético,Rinat Dasayev, Elmira lleva casi toda lavida en España y más concretamente enZaragoza. Desde pequeña sabía cuál erasu mayor afición y la ha llevado a extremosque ha mostrado a todos los asistentes alRoad Show 2014 que ha estado instaladoestos días en el Centro Comercial PuertoVenecia de Zaragoza.

En 2005 fue campeona del Mundo de aeró-bic y es capaz de hacer cosas como las quemostró en Zaragoza conjuntado a la perfec-ción su deporte con otro como el baloncestousando el aro como apoyo para sus bellosescorzos que han dado estampas como losde las fotos. Simplemente espectacular.

MARCA: LA ENTREVISTA IMAGINARIA DE 2033

Page 28: TIROADICIONAL83

FOTO

:FIBA

EURO

PA

nº 83 enero 201328. tiro adicional

Alba vuelve a jugarEl mejor regalo de Reyes que recibió Alba Torrens fue su vuelta a lascanchas. Desde que el pasado mes de febrero fuera operada de larotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrióen un encuentro de Euroliga frente al Lotos Gdynia el 18 de enero, laalero internacional ha estado apartada de las pistas.

E n las últimas semanas,Alba Torrens habíaestado entrenandocon el resto del equi-po y era una cuestiónde calendario y con-

secución de ritmo de juego lo

que iba a marcar la fecha deldebut de la mallorquina. Debidoa la normativa vigente en la LigaTurca (TKBL) con respecto a laslicencias de extranjeras, la inter-nacional española no debutó enlos últimos partidos de liga que

se disputaron a finales del pasa-do año.

A principios de 2013, Alba viajócon su equipo, el Galatasaray, aAntalya, donde se disputaba laCopa Turca. La jugadora espa-

ALBA TORRENS REGRESA A LAS CANCHAS ALBA TORRENS REGRESA A LAS CANCHAS ALBA TORRENS REGRESA

Page 29: TIROADICIONAL83

nº 83 enero 2013 29. tiro adicional

ORRENS REGRESA A LAS CANCHAS ALBA TORRENS REGRESA A LAS CANCHAS ALBA TORRENS REGRESA A LAS CANCHAS

ñola estaba preparada y dis-puesta pero consciente de quedependía del estado de formade sus compañeras foráneas yde los criterios técnicos delentrenador. Parecía que no iba atomar parte en la competición,sin embargo, finalmente, debidoa la baja no deseada de unacompañera, Alba pudo disputarla final de Copa el pasadodomingo de Reyes.

El debut fue nada menos quecontra el máximo rival y en unafinal. Aunque para mucha gentejugar después de una lesióncomo la que sufrió Alba y jugardespués de más de 10 mesesseria algo muy especial, paraAlba, sin negar que también losea, lo principal era “ayudar,jugando o como sea, a ganarun título con mis compañeras,dejando lo personal en unsegundo plano, ante la magni-tud del sentimiento ante dichopartido por parte delGalatasaray y su afición”.UNA FINAL ÉPICAEn el duelo en el que la alerointernacional española hacía sureaparición, Galatasaray yFenerbahçe se veían las carasen lafinal de la Copa Turca. La balearvolvía a disputar un partido des-pués de su lesión y contribuyó conun triple en los nueve minutos queestuvo sobre la cancha.

Sin embargo, fue otra internacio-nal española la que asumió elmayor protagonismo en la final.Con los dos equipos de Estambulempatados a 72, Sancho Lyttle,sobre la bocina, decidió con unacanasta que desató la locura delos fans del Galatasaray. Por sifuera poco, la caribeña fue nom-brada también MVP de la Final,gracias a sus 19 puntos y 10rebotes. Una final épica de unaCopa en la que participaronotras dos españolas. Sin embar-go, ni Anna Montañana y suIstanbul Universitesi; ni NuriaMartínez y su Kayseri Kaskisporconsiguieron pasar de cuartos definal.

Al término del choque, AlbaTorrens tenía palabras de agra-decimiento para todos los que lehan mostrado su apoyo duranteestos largos meses alejada de

las pistas. “En primer lugar ami club, el Galatasaray, y susfans que me han cuidado, apo-yado y puesto a mi disposicióntodos los medios necesariosdurante todo este tiempo. AlDoctor Cugat y todo su equipo(médicos, fisoterapeutas, enfer-meras, personal administrativo,etc.), por el excelente trato pro-fesional y personal. A su pre-parador físico personal que noha parado de seguirme, cuidar-me, animarme y "exprimirme".A la Federación Española,siempre atenta y dispuesta aechar una mano y ayudar entodo lo que estaba a su alcan-ce. A los aficionados, losmedios y demás personas enEspaña y fuera de ella, que nohan dejado de apoyar, animare interesarse por mi estado. Alstaff técnico y médico delGalatasaray y mis compañerasde equipo que han ayudado aque la recuperación, y esteesperado retorno, se produjerade la mejor manera posible. Ypor supuesto a mis seres másqueridos y allegados que siem-pre han estado a mi lado.Gracias a todos".

Sancho Lyttle, sobre labocina, decidió el titulo de

la Copa Turca para elGalatasaray en el partidoque significaba el regreso

de Alba Torrens

Alba Torrens: “LaFederación Española, siem-

pre atenta y dispuesta aechar una mano y a ayu-dar en todo lo que estaba

a su alcance”

SANCHO LYTTLE DECIDE LA COPA TURCA CON UNACANASTA SOBRE LA BOCINA

Page 30: TIROADICIONAL83

30. tiro adicional

COMPETICIONESLIGA ENDESALa lucha por la Copa

FOTO

S:AC

BMed

ia

nº 83 enero 2013

Blusens Monbus (9-7) es el único delos tres implicados que depende de símismo en la última jornada de la pri-mera vuelta en la Liga Endesa. Losgallegos fueron los únicos que hicieronsus deberes el pasado fin de semana(89-56 al Blancos de RuedaValladolid) y afrontan en Badalona

un partido histórico que les podría llevar a disputar suprimera Copa del Rey.

Los de Moncho Fernández estarían clasificados para eltorneo vitoriano con una victoria ante FIATC Joventut,independientemente de la diferencia de puntos. Y tam-bién podrían estarlo con una derrota, siempre queAsefa Estudiantes y Unicaja perdieran, o que losmadrileños perdieran y los malagueños vencieran, perono recuperaran el basket average.

Asefa Estudiantes (8-8) perdió el domingo ante CajaLaboral Baskonia la oportunidad de depender de símismo. En la última jornada de la primera vuelta, los

colegiales afrontarán el retomás complicado de los sus tresrivales: reciben en el Palacio delos Deportes a un FCB Regalque parece haber emprendidouna línea ascendente.

Para clasificarse para la Copadel Rey, los de Txus Vidorretatendrán que ganar su partidoante los azulgranas y esperar eltropiezo de Blusens. Y deberántener un ojo en Málaga paraque Unicaja no venza por 30puntos más de lo que lo haganellos ante el Barça.

Por último, Unicaja (8-8) depen-de de los otros dos equipos,pero no es una quimera quepueda estar en la Copa. Losmalagueños han mantenido unatrayectoria muy irregular duran-te toda la primera vuelta ypodrían quedarse fuera de unacompetición en la que el añopasado fueron cabeza de serie.Para conseguir el octavo billetepara Vitoria-Gasteiz, los deRepesa deberán ganar alCajasol en el derbi andaluz yesperar los tropiezos de Blusens

Tres equipos,una plazaAunque las matemáticas indican que aún quedanlibres dos plazas para la Copa del Rey de Vitoria-Gasteiz, la realidad nos invita a señalar que entreBlusens Monbus, Asefa Estudiantes y Unicaja saldráel octavo pasajero rumbo al torneo copero. Losgallegos dependen de sí mismos para lograr unpasaporte histórico al torneo copero. Como siempre,emoción en la última jornada de la primera vueltaen la Liga EndesaCARMELO GUTIÉRREZ

Page 31: TIROADICIONAL83

tiro adicional. 31

CLASIFICACIÓN J.161 REAL MADRID 15 1 2 CAJA LABORAL BASKONIA 13 3 3 VALENCIA BC 12 44 HERBALIFE GRAN CANARIA 12 45 CAI ZARAGOZA 10 6 6 UXUE BILBAO BASKET 10 67 FCB REGAL 9 78 BLUSENS MONBUS 9 79 ASEFA ESTUDIANTES 8 810 UNICAJA 8 8 11 FIATC JOVENTUT 7 9 12 CB CANARIAS 6 10 13 UCAM MURCIA 6 1014 BLANCOS DE RUEDA 6 10 15 CAJASOL 5 11 16 MAD-CROC FUENLABRADA 4 12 17 BASQUET MANRESA 2 14 18 LAGUN ARO GBC 2 14

RESULTADOS J.16CB CANARIAS-UCAM MURCIA 80-68CAI ZARAGOZA-FUENLABRADA 79-74CAJASOL-BASQUET MANRESA 67-60VALENCIA BC-UXUE BILBAO BASKET 113-111 BLUSENS-BLANCOS RUEDA 89-56HERBALIFE GC-UNICAJA 70-63ASEFA ESTU-CAJA LABORAL 68-72FCB REGAL-LAGUN ARO GBC 98-50REAL MADRID-FIATC JOVENTUT 88-77

RANKINGSVALORACIÓNGermán Gabriel (Asefa Estudiantes) 17,9Ante Tomic (FCB Regal) 17,6Spencer Nelson (Gran Canaria) 17,4PUNTOSCarl English (Asefa Estudiantes) 18,5James Feldeine (Mad-Croc Fuenla.) 15,9Justin Doellman (Valencia BC) 15,6REBOTESJakim Donaldson (CB Canarias) 7,5Ante Tomic (FCB Regal) 7,0Othello Hunter (Blancos Rueda) 6,9RECUPERACIONESRudy Fernández (Real Madrid) 1,9Levi Rost (CB Canarias) 1,8Justin Doellman (Valencia BC) 1,8TAPONESEkene Ibekwe (Lagun Aro GBC) 1,8Salah Mejri (Blusens) 1,3Sene Saer (Mad-Croc Fuenlabrada) 1,3ASISTENCIASAndres Rodríguez (Blusens Monbus) 6,4Javi Rodríguez (Basquet Manresa) 4,6Álex Renfroe (Blancos Rueda) 4,2TRIPLESAndres Nocioni (Caja Laboral) 57,5%Joan Sastre (Cajasol) 51,2%Bojan Dubljevic (Valencia BC) 50,0%

nº 83 enero 2013

Monbus y Asefa Estudiantes.Además deberán recuperar 13puntos de basketaverage con losgallegos.

Y SI HACEMOS CASO ALAS MATEMÁTICAS…Decíamos que las matemáticasindicaban que había dos plazasen juego, pero que la realidadsolo hacía viable una. Esto sedebe a que el FCB Regal, quetambién cuenta con nueve victo-

rias en su casilleros, cuenta conun +144 en el basketaveragegeneral.

Para que los azulgranas se que-daran fuera de la Copa del Reydeberían perder su partido anteAsefa Estudiantes por 48 puntosde diferencia y que BlusensMonbus ganara su partido. Algoimprobable, pero no imposible,ya que precisamente el FCBRegal venció por 48 tantos en suúltimo encuentro liguero.

EQUIPO RIVAL DIF.7º FCB Regal 9-7 Asefa Estudiantes +1448º Blusens Monbus 9-7 FIATC Joventut +329º Asefa Estu 8-8 FCB Regal +5010º Unicaja 8-8 Cajasol +19

- FCB Regal y Blusens dependen de sí mismos: con unavictoria estarán en la Copa del Rey

- Asefa Estu tiene que ganar su partido y esperar un tro-piezo de los gallegos.

- Unicaja tiene que ganar su partido, esperar las derrotasde Blusens y Asefa Estu y recuperar el basketaveragecon los gallegos

Page 32: TIROADICIONAL83

32. tiro adicional

COMPETICIONESAdecco OroCopa Príncipe

FOTO

S:Pa

blo Ro

mero

nº 83 enero 2013

EL MVP DE LA JORNADA

LOBE HUESCARécord de valoración de la tempo-rada para un Samuels que se elevaal primer puesto en la lista de ano-tadores

EL QUINTETO DE LA JORNADABASE: DANI RODRÍGUEZ (Força Lleida) 24 pts 2 asis 23 valALERO: ANTHONY WINCHESTER (Breogán) 19 pts 6 reb 21 valALERO: MARCUS ERIKSSON (FCB Regal) 18 pts 5 reb 22 valPÍVOT: JAMAR SAMUELS (Lobe Huesca) 38 pts 13 reb 50 valPÍVOT: URKO OTEGUI (Palencia) 22 pts 3 reb 26 val

JAMAR SAMUELS

La victoria de FordBurgos en su visita alRiver Andorra en laúltima jornada de laprimera vuelta supo-nía mucho más que untriunfo. Ambos seveían las caras en la

antesala de la Copa Príncipe deAsturias jugándose la organizaciónde una cita que se disputará final-mente en la capital burgalesa.

Tras cuatro meses de trabajo alfrente de sus equipos, los técnicosAndreu Casadevall y Joan

Peñarroya lograron sellar un mereci-do billete para la final del próximo1 de febrero, una cita en la queambos equipos presentarán susmejores galas y en la que RiverAndorra tendrá que luchar contra elespectacular ambiente de El Plantío.

Con la conclusión de la primeravuelta, repasamos el camino deambos equipos hacia una final en laque tan sólo uno de ellos podrá ins-cribir su nombre en la historia de lacompetición:

ASÍ LLEGA FORD BURGOS:MOMENTO DE RECOLECTARLA COSECHALas victorias ciniciales ante ForçaLleida y Lobe Huesca llevarían alFord Burgos a disfrutar, duranteunos días, de un liderato que seescaparía tras dos derrotas consecu-tivas. La visita a Melilla marcó el ini-cio de una trayectoria impecable enla que los burgaleses sumaríanhasta 8 triunfos consecutivos antesde afrontar la última jornada de laprimera vuelta. En el encuentro defi-nitivo, el cuadro castellano logró unaprestigiosa victoria arrebatándole

La final de la Copa Príncipe entre Ford Burgos y River Andorra convertirá el Plantío en una fiesta quepodrá vivirse en directo por Teledeporte y en la que ambos equipos lucharán por entrar en una historiaen la que tan sólo uno de ellos encontrará acomodo.PABLO ROMERO

Ford Burgos vs River Andorra, cita con la historia

Page 33: TIROADICIONAL83

tiro adicional. 33

CLASIFICACIÓN J.131 FORD BURGOS 11 2 2 RIVER ANDORRA 11 2 3 LUCENTUM ALICANTE 8 54 PALENCIA BALONCESTO 8 55 CB BREOGÁN 7 66 KNET 6 77 LEYMA NATURA BASQUET 6 78 FORÇA LLEIDA 6 79 PLANASA NAVARRA 6 710 LOBE HUESCA 6 711 CÁCERES PATRIMONIO HUM. 5 8 12 FCB REGAL 5 8 13 MELILLA BALONCESTO 3 10 14 OURENSE BALONCESTO 3 10

RESULTADOS J.13LEYMA NATURA - FORÇA LLEIDA 73-80RIVER ANDORRA - FORD BURGOS 75-86PLANAVA NAVARRA - OURENSE 85-83CÁCERES - LUCENTUM 65-64 KNET - BREOGÁN 77-69FCB REGAL - LOBE HUESCA 77-82PALENCIA - MELILLA 82-73

RANKINGSVALORACIÓNOndrej Starosta (Planasa) 19,9Jamar Samuels (Lobe Huesca) 17,6Taylor Coppenrath (Lucentum) 17,6PUNTOSJamar Samuels (Lobe Huesca) 17,1Alberto Ruiz de Galarreta (Knet) 16,8Asier Zengotitabengoa (Leyma) 16,1REBOTESOndrej Starosta (Planasa) 9,6Kiril Wachsmann (Melilla) 9,0Lucas Sikma (Ford Burgos) 8,3RECUPERACIONESUrko Otegui (Palencia) 2,0Jesús Castro (Melilla) 1,9Jamar Samuels (Lobe Huesca) 1,8TAPONESMichel Diouf (Breogán Lugo) 1,6Dmitry Flis (River Andorra) 1,5Lucas Sikma (Ford Burgos) 1,3ASISTENCIASDani Pérez (River Andorra) 5,3Mikel Uriz (Knet) 5,0José Antonio Marco (Melilla) 4,9TRIPLESAsier Zengotitabengoa (Leyma) 55,3%Alberto Miguel (Ford Burgos) 50,9%Iván García (FC Barcelona Regal) 50,0%

TIROS LIBRESAsier Zengotitabengoa (Leyma) 95,1%Roeland Schaftenaar (Breogan) 91,2%Manuel Gómez (Breogán Lugo) 90,3%

nº 83 enero 2013

YOUTUBE.COM/FEBREVIVE EL PARTIDO DE LA JORNADARIVER ANDORRA - FORD BURGOSLos castellanos le arrebataron a loslocales el primer puesto de la liga yser el anfitrión de la Copa Príncipe

al River Andorra la primeraplaza de la clasificación 8 sema-nas después de que los andorra-nos se hiciesen con ella. En unencuentro en el que rozaron laperfección, los jugadores deAndreu Casadevall se proclama-ron campeones de invierno lle-vando por primera vez en su his-toria la Copa Príncipe hasta lacapital burgalesa.

ASÍ LLEGA RIVERANDORRA: HACIENDOHISTORIA CUANDONADIE LO ESPERA En la temporada de regreso delRiver a la Liga, Joan Peñarroyatenía claro el estilo de juego quedebía de desarrollar su equipo.Precisamente un triunfo a domici-lio en un final de infarto ante elLobe Huesca fue el primer resul-tado positivo en una liga cuyo

casillero no dejaría de crecer enpositivo durante las primeras jor-nadas alcanzando un 7-0 queles llevaba a igualar el mejorinicio liguero de un recién ascen-dido en la historia de la compe-tición.

Palencia Baloncesto sería el pri-mer equipo en sumar ante elRiver pero lejos de venirseabajo, los chicos de Peñarroyafueron capaces de convertirse enlos reyes de los finales iguala-dos. Varias victorias ajustada enencuentros con altos guarismosles permitieron clasificarse parala Copa Príncipe a falta de dosjornadas. El último encuentroante Ford Burgos a cara o cruzprivó al conjunto azulón de unaorganización copera que noempaña su histórico inicio detemporada.

a, cita con la historia

Page 34: TIROADICIONAL83

34. tiro adicional

COMPETICIONESAdecco PlataGuadalajara vs U.Financiera

FOTO

:CDE

EBA

Y OV

IEDO

CB

nº 83 enero 2013

EL MVP DE LA JORNADA

AMICS CASTELLÓRécord de valoración de la tempo-rada para Víctor Hidalgo, MVP pro-visional a la espera delGuadalajara-Gran Canaria

EL QUINTETO DE LA JORNADABASE: JAVIER ALVARADO (Aurteneche) 15 pts 6 asis 25 valALERO: LANDER LASA (Azpeitia Azkoitia) 25 pts 8 reb 35 valALERO: IVÁN MATEMALAS (Palma Air Europa) 24 pts 10 reb 31 valPÍVOT: DAVID ORTEGA (Amics Castelló) 30 pts 9 reb 35 valPÍVOT: VÍCTOR HIDALGO (Amics Castelló) 23 pts 17 reb 44 val

VÍCTOR HIDALGO

El mítico pabellón deSan José será el esce-nario en Guadalajarael próximo día 2 defebrero de la ansiadafinal de la CopaAdecco Plata. El anfi-

trión y Unión Financiera

Asturiana de Oviedo lucharán porel título conseguido el año pasadoy de forma sorprendente porAurteneche Maquinaria. Dos equi-pos y un título en juego tras que-dar por el camino Clínicas Rincón,Grupo Eulen, Azpeitia y CB Prat,que mantenían opción de clasifica-

ción en la última jornada de la pri-mera vuelta. Además, el futurocampeón ‘cazará’ el premio delfactor pista en los cruces de ‘pla-yoffs’… ¿Alguien se lo va a per-der?

Guadalajara, quién más fácil lotenía, no falló Era el único quedependía de sí mismo. La victoriale clasificaba matemáticamente, yademás como líder y anfitrión. Losjugadores de Ángel Cepeda ven-cieron a Cafés Aitona por 12 pun-tos y cumpliendo los pronósticos.

Previamente, el equipo alcarreño‘se trabajó’ su privilegiada posi-ción en la última jornada ganandopor un punto en Castellón yMálaga, metiendo tras esas dosjornadas pie y medio en la citacopera. El veterano alero ex ACBSergio Pérez apareció al fin y deforma oportuna en la pista deAxarquía para sumar un triunfoclave en los últimos segundos, conuna canasta providencial.

Guadalajara y Oviedo, en laesperada lucha por la CopaLos pronósticos en una última y apasionante jornada de la primera vuelta se cumplieron. CEBAGuadalajara Ciudad de Congresos y Unión Financiera Asturiana Oviedo se clasificaron para la final dela Copa de la Adecco Plata en 2013 tras una tarde-noche de ‘transistores’ y twitter, en la que hasta seisequipos tuvieron opciones. Al final, alcarreños y ovetenses, primero y segundo clasificado, ratificaron suclasificación superando a sus últimos y escollos.XAVI OLTRA

Page 35: TIROADICIONAL83

tiro adicional. 35

CLASIFICACIÓN J.121 CEBA GUADALAJARA 8 2 2 CB PRAT JOVENTUT 7 4 3 CLÍNICAS RINCÓN 7 44 UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA 7 35 AZPEITIA AZKOITIA ISB 6 5 6 AURTENECHE MAQUINARIA 5 67 GRUPO EULEN 5 68 PALMA AIR EUROPA 4 79 CAFÉS AITONA 4 710 AMICS CASTELLÓ 4 7 11 GRAN CANARIA 2014 2 8

RESULTADOS J.12CAFES AITONA-CLÍNICAS RINCÓN 58-88AMICS CASTELLÓ-AURTENECHE 97-93PALMA AIR EUROPA-CB PRAT 74-77AZPEITIA-AZKOITIA-GRUPO EULEN 84-73 GUADALAJARA-GRAN CANARIA 24/01

RANKINGSVALORACIÓNWill Hanley (Unión Financiera Astur.) 23,6Antonio Pantín (Azpeitia Azkoitia ISB) 22,7Víctor Hidalgo (Amics Castelló) 17,9

PUNTOSWill Hanley (Unión Financiera Astur.) 18,3Riley Luettgerodt (Grupo Eulen) 17,0Sergio Llorente (Guadalajara) 15,0

REBOTESWill Hanley (Unión Financiera Astur.) 10,9José María Balmón (Guadalajara) 10,2Antonio Pantín (Azpeitia Azkoitia ISB) 9,9

RECUPERACIONESAlberto Díaz (Clínicas Rincón) 2,4Roberto Rueda (Amics Castelló) 2,2Fabio Santana (Gran Canaria) 2,0

TAPONESWill Galick (Unión Financiera Astur.) 2,2Víctor Arteaga (CEBA Guadalajara) 2,0Gerbert Martí (CB Prat Joventut) 1,9

ASISTENCIASFran Cárdenas (Unión Financiera Astur.) 6,2Joseba Ibargutxi (Azpeitia Azkoitia) 4,6Sergio Llorente (Guadalajara) 4,4

TRIPLESAdrián Casas (Guadalajara) 44,4%Jon Santamaria (Cafés Aitona) 43,5%Chema García (Amics Castelló) 42,9%

TIROS LIBRESIván Matemalas (Palma Air Europa) 87,0%Biel Torres (Palma Air Europa) 84,0%Guillermo Justo (Azpeitia Azkoitia) 83,9%

nº 83 enero 2013

YOUTUBE.COM/FEBREVIVE EL PARTIDO DE LA JORNADAAMICS CASTELLÓ-AURTENECHELos levantinos se llevaron en la prórro-ga un impresionante partido

Dos nombres destacan por enci-ma del resto en este conjuntode la Alcarria, que ha recupe-rado la categoría para la ciu-dad tras un año sin AdeccoPlata. El base Sergio Llorente,hijo del mítico Joe Llorente, y elala-pívot ex ACB José MaríaBalmón, tercer y cuarto máxi-mos anotadores de la catego-ría, han sido el timón de esteCEBA Guadalajara en la pri-mera vuelta. Un Guadalajara,líder en triples de la Liga, y conun balance final de 8 victoriasy 2 derrotas tras la primeravuelta. Sólo fallaron los deCepeda en Ávila y en casaante Azpeitia. Poco error y portanto premio justo para un clubcon ganas de crecer. Sin dudaalguna, acoger la final el 2 defebrero será un hecho trascen-dental para una ciudad conmuchas ganas de baloncesto.

OVIEDO, MUCHAS TABLASY UN MVPSi los chicos de Ángel Cepedaquieren alcanzar la gloria ten-drán que superar a un UniónFinanciera Asturiana Oviedomuy sólido y experimentado.Los ovetenses confirmaron supase con una autoritaria victo-ria en el polideportivo delPumarín ante Grupo EulenCarrefour ‘El Bulevar’ de Ávilapor 75 a 61. La racha de 4triunfos seguidos para cerrar elaño ha sido el argumento prin-

cipal que explica la presenciade Oviedo en la gran final deCopa.

El balance de 7 victorias y 3derrotas tras dos meses ymedio de fase regular tienegran mérito en el grupo deGuillermo Arenas, ya que hapadecido cuatro importantesbajas por lesión durante casitodo el campeonato. Una deellas, William Galick, regresó atiempo para contribuir al arre-ón final de Oviedo. El nortea-mericano forma un tándem letalcon el MVP de la Adecco Platay máximo anotador actual(18p.p), William Hanley. Conla experiencia de DiegoSánchez y Víctor Pérez, y laexcelente dirección del base yrey de la asistencia, FranCárdenas, configuran un quinte-to temible, que está dandomuchas alegrías en Oviedo.

Unión Financiera Asturianaintentará dar un paso más ensu tercer año en la Liga y en sutrayectoria el próximo 2 defebrero ante CEBAGuadalajara en el históricopabellón alcarreño de SanJosé, que acogerá esta atracti-va final de Copa en la conme-moración de sus 25 años deexistencia. Toda una fiesta paraambos clubs, para la ciudad deGuadalajara y para toda laAdecco Plata.

Page 36: TIROADICIONAL83

36. tiro adicional

COMPETICIONESLiga FemeninaCopa de la Reina

nº 83 enero 2013

Zamora vivirá la Copa másigualada Rivas Ecópolis, Perfumerías Avenida, Spar UniGirona y Tintos deToro Caja Rural serán los cuatro equipos que disputen la Copa de laReina de este 2013. Los cuatro equipos se verán las caras enZamora en una de las ediciones más igualadas que se recuerdan deeste ‘Trofeo del K.O.’ALEJANDRO DIAGOLos cuatro equipos se

medirán en un torneoque verá a un novatocomo Tintos de ToroCaja Rural disputar suprimera gran competi-ción. Las zamoranasfueron las últimas en

certificar su clasificación a la Copa,y lo hicieron en la 10ª jornada, trasderrotar al Bembibre PDM en sucancha. Un triunfo en el que, comoviene siendo habitual durante latemporada, todas las jugadorasasumieron roles importantes.

Sin embargo, la gran estrella fueTaru Tuukkanen. La veterana pívotfinlandesa está siendo la referenciade un conjunto naranja en el quetambién brillan talentos nacionalescomo Mariona Ortiz o AndreaVilaró, campeonas de Europa U20con España el pasado verano.Además, el rendimiento de otrasforáneas como Zoi Dimitrakou, KimMestdagh o Dionne Pounds estásiendo muy efectivo, y puede seruna de sus armas clave en el torneodel K.O. Sin duda otra será elpúblico, después de la designaciónde la ciudad castellana como sede

de esta 51ª Copa de la Reina.

El conjunto zamorano buscará ser larevelación en esta Copa de laReina. Una competición que, comoexpresó el técnico Juan de Mena“será un regalo a los aficionadosy estoy convencido de que la res-puesta será muy positiva”.RIVAS ECÓPOLIS, A CONFIR-MAR SU GRAN MOMENTOJunto a la anfitriona del evento, tresequipos más buscarán el primer títu-lo del año. El Rivas Ecópolis partecomo gran favorito a ganar el tor-neo. Su balance de invicto en laLiga Femenina, así como su buenamarcha y competitividad en Euroligahacen de las ripenses el principalequipo a batir en esta competición.El conjunto madrileño ya sabe loque es ganar la Copa de la Reina.

Lo hizo en 2011, ante el RosCasares, en una final que lanzó a laélite de la Liga Femenina a un equi-po entrenado, por aquél entonces,por Javier Fort.

Dos años después, las cosas hanseguido mejorando en el Cerro delTelégrafo. Con una final de Euroligaa sus espaldas, el equipo que pre-sentará Miguel Méndez a esta edi-ción de la Copa vendrá reforzadocon la presencia de Maja Erkic, unade las jugadoras más eficientes dela Euroliga. La eslovena es la princi-pal novedad para un equipo al queeste torneo podría ser la antesalade la disputa de la Final Eight de laEuroliga, competición de la que seproclamaron subcampeonas la tem-porada pasada

SPAR UNIGIRONA BUSCARESARCIRSE DE SU TRASPIÉSOtro de los equipos participantesserá el Spar UniGirona. El conjuntocatalán no pudo terminar la primera

Tintos de Toro debutará enla Copa de la Reina.Rivas Ecópolis, Spar

Uni Girona y PerfumeríasAvenida repiten del

año pasado

FOTO:ROCÍO BENITEZ / FEB

Page 37: TIROADICIONAL83

tiro adicional. 37

CLASIFICACIÓN J.111 RIVAS ECÓPOLIS 10 0 2 PERFUMERIAS AVENIDA 8 2 3 SPAR UNIGIRONA 7 34 TINTOS DE TORO CAJA RURAL 6 45 UNB OBENASA 5 5 6 BEROIL CIUDAD DE BURGOS 4 67 CADI ICG SOFTWARE 4 68 HONDARRIBIA IRUN 4 69 GRAN CANARIA 2014 4 610 TOYOYA RECREATIVO CONQUERO 2 8 11CB BEMBIBRE PDM 1 9

RESULTADOS J.11RIVAS ECÓPOLIS-HONDARRIBIA 77-51PERF.AVENIDA-BEMBIBRE 85-58SPAR UNIGIRONA-GRAN CANARIA 59-61CADI ICG - TOYOTA CONQUERO 78-70 UNB OBENASA - BEROIL BURGOS 65-60

RANKINGSVALORACIÓNVanessa Blé (Gran Canaria) 21,7Astou Traore (Cadi ICG Software) 20,3Rachel Allison (Beroil Ciudad Burgos) 18,7

PUNTOSJoanna Walich (Toyota Conquero) 20,3Rachel Allison (Beroil Ciudad Burgos) 18,3Astou Traore (Cadi ICG Software) 17,9

REBOTESVanessa Blé (Gran Canaria) 12,6Astou Ndour (Gran Canaria) 8,9Rachel Allison (Beroil Ciudad Burgos) 8,1

RECUPERACIONESRegina Gómez (Beroil Burgos) 2,3Berta Chumillas (Beroil Burgos) 2,3Laura Gil (Beroil Burgos) 2,3

TAPONESJacinta Monroe (Spar Unigirona) 1,1Astou Ndour (Gran Canaria) 0,8Joanna Walich (Toyota Conquero) 0,8

ASISTENCIASNoemi Jordana (Spar Unigirona) 4,8Sandra Ygueravide (Hondarribia) 4,1María Asurmendi (UNB Obenasa) 3,3

TRIPLESAnna Carbó (Spar Unigirona) 52,9%Kim Mestdagh (Tintos de Toro) 52,8%Mariona Ortiz (Tintos de Toro) 50,0%

TIROS LIBRESAnna Cruz (Rivas Ecópolis) 91,7%Allison Feaster (Spar Unigirona) 90,9%Sandra Ygueravide (Hondarribia) 89,3%

nº 83 enero 2013

vuelta con buen sabor de boca,ya que en el último partido per-dió ante el Gran Canaria 2014su condición de cabeza de serie.

No obstante, la competitividadcon la que afrontarán las deAnna Caula la competición cope-ra no depende de estar en unbombo u otro, sino del estado enel que llegue su equipo.

Un equipo que mezcla veteraníay juventud, unido al talento dejugadoras foráneas que sumanpara el equipo. Jacinta Monroees la gran referencia de lasgerundenses esta temporada. Su

aportación debajo de los tablerosse ha convertido en un seguropara las de Anna Caula. Junto aMonroe, jóvenes nacionales conexperiencia como Anna Carbó oJael Freixanet hacen del SparUni Girona uno de los equiposmás peligrosos de la LF.

LA COPA COMO REVULSIVO PARAPERFUMERÍAS AVENIDAEl equipo gerundense perdió susegundo puesto en detrimento deun Perfumerías Avenida que havivido un parón invernal con acti-vidad. Su anterior técnico,Alberto Miranda, fue cesado enel último partido de la primeravuelta. Pero los salmantinos notardaron mucho en encontrar unsustituto: Victor Lapeña, ex técni-co de UNB Obenasa, dirigirá lanave charra hasta final de tem-porada.

Esa no ha sido la única incorpora-ción en las filas salmantinas, yaque la plantilla también ha expe-rimentado varios cambios. NicolePowell ha sido despedida pormotivos extradeportivos, y en sulugar se han incorporado dosjugadoras: Monique Currie yPaola Ferrari. Precisamente la exde Soller Bon Día está llamada aser la referencia exterior del clubsalmantino en esta segunda vuel-ta.

Una segunda vuelta en la quejugadoras como Marta Xargay oMarta Fernández, quien ha sidola mejor escolta de la competi-ción, serán la clave que decidapartidos complicados paraPerfumerías Avenida. Cambiosdurante la Navidad en un equipoque buscará reeditar el título quelogró el año pasado en Argandadel Rey.

Madrileñas y salmantinas serán las

cabezas de serie de unacita que se presentacomo la edición más

abierta de los últimos años

Page 38: TIROADICIONAL83

SELECCIONESU18 MasculinaTorneo de Guadalajara

nº 83 enero 2013

U18M: Guadalajara, unpaso adelante de cara el Europeo

Con el Europeo U18 a la vista, la generación del 95 hatrabajado estas Navidades en Guadalajara con el siste-ma de dos equipos de trabajo, al igual que la U16 enÍscar, y con un rival de experiencia. Cinco días de con-centración, tres partidos de preparación y 24 jugadoresde mucho futuro.

38. tiro adicional

FOTO

:FEB

FOTO

:FEB

RESULTADOS28/12: España - E. Casvi 59-7729/12: España OT - E. Casvi 60-7430/12: España - España OT 71-60

CLASIFICACIÓN1 EUROCOLEGIO CASVI2 ESPAÑA U183 ESPAÑA OT

Page 39: TIROADICIONAL83

nº 83 enero 2013 39. tiro adicional

FOTO

:FEB

“MANOLO ALLER“Hay una buena generación de jugado-res con capacidad para competir en elpróximo Europeo. Es un buen grupo quesin embargo y a diferencia de otros, vande la mano, se necesitan unos a otrospara poder rendir a su mejor nivel. Deentre los convocados en la OT, conmuchos de primer año, también se saca-ron muy buenas conclusiones. Creo queel trabajo realizado tanto por jugadorescomo por todo el equipos de entrenado-res que hemos estado en Guadalajara seha llevado a cabo con, buen nivel, armo-nía y con muy buena predisposición”“PACO REDONDO“He conocido la forma de trabajar de lasselecciones, de la información de todos ycada uno de los jugadores y el empeñoen potenciar sus habilidades. Ha sidouna experiencia inolvidable para mi y unhonor poder formar parte de ese equipotécnico. Hay talento en los jugadoresjóvenes españoles y debemos insistir enpotenciarlo”.

ALBERTO MARTÍNBaseReal MadridMIN PTS REB ASIS29.0 12.5 3.0 6.0

ALBERTO ABALDEEscoltaJoventutMIN PTS REB ASIS26.0 6.5 8.5 2.0

MARC GARCÍAEscoltaReal MadridMIN PTS REB ASIS14.0 2.0 1.5 0.0

ILMANE DIOPPívotBaskoniaMIN PTS REB ASIS23.0 12.0 7.5 0.5

AGUSTÍ SANSEscoltaJoventutMIN PTS REB ASIS23.0 6.0 3.5 2.0

CARLOS MARTÍNEZEscoltaBaskoniaMIN PTS REB ASIS-

JOSÉ I.NOGUÉSAla-PívotJoventutMIN PTS REB ASIS27.0 7.0 6.0 0.5

BRAIS GAGOBaseEstudiantes LugoMIN PTS REB ASIS13.0 2.5 2.0 1.0

XAVI MOIXEscoltaFC BarcelonaMIN PTS REB ASIS13.0 6.0 0.5 1.0

ADRIÁ CATEYNSAleroFC BarcelonaMIN PTS REB ASIS-

MARC BAUZAPívotCajasolMIN PTS REB ASIS15.0 4.5 2.5 0.0LO

S JUG

ADOR

ES U

18 M

ASCU

LINA

ANDREU ANDROVERBaseCT Islas BalearesMIN PTS REB ASIS22.0 11.5 3.0 1.0

JAIME CABOEscoltaCompañía MaríaMIN PTS REB ASIS27.0 0.0 4.0 2.5

DAVID IRIARTEAla-PívotJoventutMIN PTS REB ASIS24.0 7.5 6.0 1.0

MARCOS PORTÁLEZPívotCAI ZaragozaMIN PTS REB ASIS28.0 12.0 10.0 0.5

ADRIÁN FERNÁNDEZEscoltaCB MajadahondaMIN PTS REB ASIS14.5 3.0 2.5 1.5

PERE JOAN LÓPEZAleroLa SalleMIN PTS REB ASIS4.0 - - -

SERGIO MENDIOLAPívotFuenlabradaMIN PTS REB ASIS16.0 7.0 4.5 0.5

ISMAEL HERREROBaseReal MadridMIN PTS REB ASIS20.0 4.5 1.5 2.5

JUAN TOLEDOEscoltaCB MurciaMIN PTS REB ASIS22.5 9.5 1.5 1.5

DAVID MARTÍNEZAla-PívotFC BarcelonaMIN PTS REB ASIS11.0 4.5 2.5 0.0

ANDER PÉREZPívotUnamunoMIN PTS REB ASIS- - - -LO

S JUG

ADOR

ES U 1

8 MAS

CULIN

A O.T.

Page 40: TIROADICIONAL83

SELECCIONESU18 FemeninaTorneo de Barakaldo

nº 83 enero 2013

Caminando los primerospasos hacia el Europeo

La selección española U18Fse adjudicó el VTorneoInternacional de Baloncesto‘Ciudad de Barakaldo’, unacita tradicional en lasfechas navideñas. Las chi-cas de Mario López pusie-ron en la localidad vizcaínalas primeras piedras para elEuropeo de este verano.Con las ausencias de LeticiaRomero y Laura Quevedo,jugadores como AriadnaPujol, Belén Arrojo y YaizaRodríguez dieron un pasoadelante en un grupo quepromete seguir con su exito-sa trayectoria de pasadosveranos.

40. tiro adicional

FOTO

:UNA

I ZAB

ALET

AFO

TO:F

EB

RESULTADOSSEMIFINALESESPAÑA - SERBIA 71-46EUSKADI - ITALIA 66-63FINALESPAÑA - EUSKADI 76-36

CLASIFICACIÓN1 ESPAÑA2 EUSKADI3 SERBIA4 ITALIA

Page 41: TIROADICIONAL83

nº 83 enero 2013 41. tiro adicional

También acudieron ELena Capella e Isabel Buerberi

LAIA FLORESBaseMataróMIN PTS REB ASIS17.0 5.5 2.0 1.0ARIADNAPUJOLEscoltaSegle XXIMIN PTS REB ASIS27.5 16.0 6.0 3.0

BELÉNARROJOAla-PívotSegle XXIMIN PTS REB ASIS25.7 10.0 6.0 1.5

NOGAYELOPívotCTIBMIN PTS REB ASIS22.5 6.5 8.0 0.5

YAIZARODRÍGUEZBaseSiglo XXIMIN PTS REB ASIS20.5 12.0 1.0 1.5

ALBAPEÑAAleroTenerife Isla ÚnicaMIN PTS REB ASIS6.6 1.0 0.5 0.0

JUDITHSOLÉPívotSeiglo XXIMIN PTS REB ASIS9.3 1.0 2.5 0.0

MARINALIZARAZUBaseRivas EcópolisMIN PTS REB ASIS12.5 4.0 0.5 2.5

CAROLINAESPARCIAEscoltaSt.CasablancaMIN PTS REB ASIS19.2 5.5 3.5 2.0

HELENAORTSAla-pívotEstudiantesMIN PTS REB ASIS12.5 4.0 4.0 0.5

PILARNAVARROPívotSeiglo XXIMIN PTS REB ASIS8.1 1.0 2.0 0.0

CLAUDIAGURIPívotSeu D´UrgellMIN PTS REB ASIS6.9 2.5 3.5 0.5LA

S JUG

ADOR

AS U

16 FE

MENI

NA

FOTO

S:UN

AI Z

ABAL

ETA

“MARIO LÓPEZ“Barakaldo ha sido el primer contacto de nuevo con lageneración para preparar el Europeo de verano.Hemos tratado de recordar el trabajo que hicimos elaño pasado, recuperar sensaciones, darle continuidadal trabajo que se hizo en el pasado Mundial U17F yempezar a construir un poco el equipo para el futuroEuropeo. Lógicamente el objetivo para este verano escompetir por lo máximo. Pero pese a los éxitos recien-tes no tenemos que olvidad que no fue fácil, que hubopartidos muy duros en cuartos y semifinales. Vamos aencontrarnos selecciones muy potentes, que nos lovan a poner muy complicado y por ello tenemos queir poniendo las primeras piedras de cara a hacer unbuen trabajo el próximo Europeo”

Page 42: TIROADICIONAL83
Page 43: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

ÁNGEL PALMI“Nuestro modelo de trabajo es integrador y hoy

en día los Clubes y las Autonómicas formanmejor que nunca a sus chicos y chicas, mientrasque desde la FEB les ofrecemos la oportunidadde dar un salto de calidad competitivo al medir-

se con los mejores de sus edades”

JOSÉ LUIS SÁEZ“Cuidar la cantera significa cuidar

el futuro. Para la Federación Española los recursos en concentraciones, torneos,campeonatos de categorías de formaciónno se imputan en el apartado de gastos

sino en el de inversión”

Page 45: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

RANKING EUROPEO U16MPAÍS TOTAL 2008 2009 2010 2011 2012ESPAÑA 21 6 1 4 3 7TURQUÍA 22 3 8 3 7 1CROACIA 23 7 6 1 1 8FRANCIA 23 4 7 6 4 2SERBIA 25 5 3 5 9 3LITUANIA 29 1 2 2 13 11RUSIA 38 8 5 7 5 13ITALIA 48 13 12 9 10 4LETONIA 49 10 9 14 6 10POLONIA 49 14 4 11 14 6R. CHECA 52 2 16 17 2 15ALEMANIA 54 17 11 13 8 5GRECIA 56 12 14 10 11 9UCRANIA 65 9 15 17 12 12MONTENEGRO 68 17 10 8 16 17ISRAEL 73 11 13 15 17 17BULGARIA 78 17 17 12 15 17ESLOVENIA 82 17 17 17 17 14HUNGRIA 83 17 17 15 17 17GEORGIA 84 16 17 17 17 17DINAMARCA 84 17 17 16 17 17INGLATERRA 84 17 17 17 17 16

Después de tres años luchando en las semifinales de los Europeos U16, el veranopasado los últimos minutos del fatídico cruce de cuartos ante Serbia impidió aEspaña luchar por las medallas. Ahora la generación del 97 tiene la oportunidadde mantenerse al frente del ranking continental y clasificarse para el Mundial U17del 2014.

A resarcirse de la mala suerte

GRUPOA BÉLGICARUSIAESPAÑAGRECIA GRUPOB SUECIATURQUÍAALEMANIALITUANIAGRUPOC MONTENEGROSERBIA

FRANCIAPOLONIA

GRUPOD UCRANIAITALIACROACIALETONIA

EUROPEO U16M UCRANIAKIEV, DEL 8 AL 18 DE AGOSTO

nº 83 enero 2013 45. tiro adicional

Page 46: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

2012 TORNEO DE LA AMISTAD (MARÍN)

PRESELECCIÓN / Jorge Alonso / Óscar Amo / Jonathan Barreiro / SergiGarcía / Xabi López / Ferrán Mas / Juan Oliva / Eduardo Pérez / PabloPérez / David Ramos / Samuel Rodríguez / Jaume Sorolla / Ramón Vila /Santiago Yusta / RESULTADOS / vs Grecia 73-62 / vs Italia 66-60 / vs Francia 91-88CLASIFICACIÓN / Primeros

PRESELECCIÓN / Jonathan Barreiro / Rafael Blanco / Javier de la Fuente /Alexander de Miguel / Bruno Jaulin / Carlos López / Daniel Melián / JuanOliva / Eduardo Pérez / Pablo Pérez / David Ramos / Albert Real / ÁlvaroReyes / Tomeu Rigo / Samuel Rodríguez / Raúl Timoner / Jorge Turbica /Santiago Yusta / Marc BauzaRESULTADOS / vs Macedonia 83-39 / vs Eslovenia 86-66 / vs Estonia 96-40 / vs Montenegro 85-31 / vs Eslovenia B 74-49 / vs Croacia 88-61 CLASIFICACIÓN / Primeros

VERANO 2011 TORNEO BAM (ESLOVENIA)

El camino hasta el Europeo de UcraniaHace cuatro años se concentraban por primera vez en Santa María de Collell. Luego lle-garían las habituales de Semana Santa y de verano con tres torneos: el de la Amistaddel pasado año (ganado brillantemente), el BAM de Eslovenia (en el que también fueroncampeones) y el Torneo de Ginebra de diciembre de 2011 donde compitieron con juga-dores de mayor edad y en el que ofrecieron un gran nivel.

nº 83 enero 201346. tiro adicional

Page 47: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

PRESELECCIÓN / Jonathan Barreiro / Rafael Blanco / Javier de la Fuente /Alexander De Miguel / Carlos Malagón / Daniel Melián / Pablo Pérez / DavidRamos / Álvaro Reyes / Tomeu Rigo / Jaume Sorolla / Raúl Timoner / Ramón Vila /Santiago Yusta

2010 CONCENTRACIÓN - MADRID

PRESELECCIÓN / Jorge Alonso / Rafael Blanco / Javier de la Fuente / ÁngelLópez / Xabi López / Ferrán Mas / David Ramos / Samuel Rodríguez /Eduardo Rubio / Jaume Sorolla / Raúl Timoner / Ramón Vila / Alejandro YoungRESULTADOS / vs Suiza U16 75-69 / vs Alemania U16 63-75 / vsGinebra U17 71-64 / vs Italia U16 62-71 / vs Serbia U16 78-63CLASIFICACIÓN / Terceros

DICIEMBRE 2011 TORNEO DE GINEBRA

PRESELECCIÓN: Adolfo Vega /Alvaro Ramos / Rafael Blanco / EduardoPerez de la Blanca / Ignacio Rodriguez / Victor Hernandez / Javier Menendez/ Raul Timoner / Tomeu Rigo / Sergi Garcia / Antonio Perello / AntonioCabrera / Daniel Melian / Alberto Artiles / Pedro Fanjul / Daniel Curbelo /Adrian Solorzano / Daniel de la Rua / Pablo Perez / Jose Antonio Blazquez/Alvaro Reyes / Carlos Lopez /Albert Ruiz / Roger Renau / Roger Carreras /Jaume Sorolla /Juan Martinez / Daniel Garcia / Alejandro Mazaira / JonathanBarreiro / Pablo Hernandez / Andrew Ramirez / Andres Rico / Javier de laFuente / Fernando Ayllon / Pablo Bueno / Javier Perez / Juan Almagro / JuanOliva / Pablo Lopez / Diego Santolaya / Xavi Azkarate / Jon Galarza

2009 CONCENTRACIÓN - SANTA MARÍA DE COLLELL

nº 83 enero 2013 47. tiro adicional

Page 48: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013SELECCIÓN U16 MASCULINA

PABLO PÉREZBase con un buen dominio delbote. Capaz de desbordar enel juego del 1c1. Rápido entransiciones defensa-ataque.Buenos desplazamientos y

rapidez de manos en su juego de defensa.VALENCIA B / FED C. VALENCIANA

ENTRENADOR:JOSÉ SILVA

MÉDICO:ANTONIO GARCÍA

AYUDANTE:JAVIER ZAMORA

FISIO:JUAN C. PALACIOS

AYUDANTE:JOSÉ Mª PANADERO

DELEGADO:MANOLO CASTRO

PREP. FÍSICO:TOÑO LOZANO

JEFE DE EQUIPO:SANTIAGO LORASCUER

PO TÉ

CNICO

SERGI GARCÍABuen director de juego, orde-nado, trabajador y siempre alservicio del equipo; buenpasador tras bote, capaz deser efectivo con su tiro desde

más allá de 6,75. Intenso en defensa.CTIB / FED ISLAS BALEARES

XABIER LÓPEZCreativo e inteligente en sujuego de ataque. Buen tiradorde media y larga distancia.Asume decisiones en ataquecon criterio y acierto. Buena

predisposición en la defensa.JOVENTUT BADALONA / FED VASCA

JONATHAN BARREIROAltura, grandes condicionesfísicas, intimidador y conbuena capacidad de rebote.Serio y trabajador con buendominio técnico.

REAL MADRID / FED GALLEGO

FERRÁN MASBuena capacidad para sacarventajas en 1c1 y capaz deasumir responsabilidades.Correcto tiro exterior, destacaen situaciones de campo

abierto y superioridades.FC BARCELONA / FED CATALANA

RAFAEL BLANCOBuen reboteador y jugador deequipo que genera espaciospara jugadores exteriores.Buen movimiento sin balón ycapacidad para generarse los

tiros. Capacidad intimidatoria.REAL MADRID / FED DE MADRID

SANTIAGO YUSTAEscolta polivalente. Buenascapacidades físicas y notableenvergadura. Talento paradesbordar en el 1c1, capaci-dad reboteadora y verticali-

dad de su juego de contrataque.REAL MADRID / FED DE MADRID

RAMÓN VILAJugador alto y corpulento, duroe intenso en zonas cercanas alaro, donde además en tiroscortos se muestra resolutivo.

FC BARCELONA / FED CATALANA

EDUARDO PÉREZGran envergadura y corpulen-cia con una buena capacidadde esfuerzo y sacrificio.Reboteador e intimidador.

CAJASOL / FED ANDALUZA

JUAN OLIVAReboteador y resolutivo enposiciones cercanas al aro.Finaliza bien los contraata-ques, derrocha esfuerzo ysacrificio, tanto en ataque

como en defensa. Intuitivo en el rebote.CB MURCIA / FED MURCIANA

SAMU RODRÍGUEZJugador interior, reboteador ypolivalente. Buenos movimien-tos de pies y resolutivo alposte bajo. También es capazde jugar abierto ya que

posee buena mano de 4-5 metros.

JOVENTUT BAD / FED CATALANA

C A M P E O N E S T O R N E O I S C A R 2 0 1 2

nº 83 enero 201348. tiro adicional

Page 49: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013SELECCIÓN OT U16 MASC

Y ADEMÁSANDREW RAMÍREZ (TORRELODONES) / CARLOSCORS (UNICAJA) / EDUARDO RUBIO (REALMADRID) / CARLOS LÓPEZ (JOVENTUT) / JAVIERDE LA FUENTE (ESTUDIANTES) / DAVID RAMOS(ESTUDIANTES) / JORGE ALONSO (ESTUDIANTES) /ÁLVARO REYES (JOVENTUT) / JAUME SOROLLA (FCBARCELONA) / ÓSCAR AMO (JOVENTUT) / RAÚLTIMONER (FC BARCELONA) / DANIEL DE LA RUA(REAL MADRID) / ANDRÉS RICO ( REAL MADRID) /ALBERT RUIZ (JOVENTUT) / ÁLVARO RAMOS (UNI-CAJA) / ROGER CARRERA (JOVENTUT) / ALBERTREAL (JOVENTUT) / XABIER ARRIAGA (GETXO) /ALEXSANDER DE MIGUEL (ESTUDIANTES) /

ENTRENADOR:DAVID SORIA PREP. FÍSICO:SERGIO VILLAREALAYUDANTE:LUCIO ANGULO MÉDICO:JUAN JOSÉ JULIÁAYUDANTE:RAFA MONCLOVA FISIO:FERNANDO GRANELL

EQUIPO TÉCNICO

VÍCTOR HERNÁNDEZGran pundonor, se encuentracómodo en el contraataque CAI / F. ARAGONESA

JORGE TURBICAConocimiento de situaciones yjuego colectivo.CAI / F. ARAGONESA

TOMEU RIGONotable tiro, habilidad parala toma de decisionesCAJASOL / F. ANDALUZA

JON MANJÓNIntuitivo, con buenas capacida-des técnicas y mucha proyección UNAMUNO / FED VASCA

ROBINSON IDEHEMNotables cualidades físicas yefectivo cerca del aro.BARKING ABBY

ERIC SOMOZAIntuitivo en el rebote.Disciplinado y voluntariosoJOVENTUT / F CATALANA

ÓSCAR SÁNCHEZBase de gran envergadura.Buen tirador de larga distancia 100x100 / F ARAGONESA

CARLOS HIDALGOBase buen tirador de largadistancia y con carácterCAJASOL / F ANDALUZA

ADRIÁ SINTESJugador de proyección, buencriterio en el juego colectivo CD ALCÁZAR / F BALEARES

ALEJANDRO MAZAIRAGran tirador, buen manejo debalón y reboteadorFC BARCELONA / F CATALANA

RODRIGO DEUSJugador muy completo, capazde asumir protagonismo CTEIB / FED I. BALEARES

JON ZEARRETABuen físico y consistente endefensa.GERNIKA / FED VASCA

PEDRO FANJULImportante físico, capacidadde desborde y buen defensorCAJASOL/ F ANDALUZA

T E R C E R O S T O R N E O I S C A R 2 0 1 2

nº 83 enero 2013 49. tiro adicional

Page 50: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013Todos los medallistas U16

OROPLATABRONCE

Seis generaciones han subido al podio en los Europeos U16.Desde el bronce de Letonia con Rudy Fernández y Marc Gasol,pasando por el famoso oro de Linares de Ricky Rubio, la platade Josep Franch en Grecia o el “lituanazo” del 2009 conDiego Ocampo. Repasamos la trayectoria de todos los meda-llistas cadetes

ENTRENADOR: Charly Sainz de Aja

Rubén SÁNCHEZ Europeo U16-01

Rudy FERNÁNDEZEuropeo U16-01Mundial Sen 06Europeo Sen 07JJ.OO. Sen 08Europeo Sen 09Europeo Sen 11JJ.OO. Sen 12

Fernando VIDALEuropeo U16-01

Saúl BLANCOEuropeo U16-01

Adrián GARCÍAEuropeo U16-01

Marc FABREGAT Europeo U16-01

Rodrigo SAN MIGUELEuropeo U16-01

Marc SOLA Europeo U16-01

Miquel FELIÚ Europeo U16-01

Josep MESTRES Europeo U16-01

Antonio CÓRDOBA Europeo U16-01

Marc GASOL Europeo U16-01Mundial Sen 06Europeo Sen 07JJ.OO. Sen 08Europeo Sen 09Europeo Sen 11JJ.OO. Sen 12

GENERACIÓN DEL 85Riga (Letonia) / 2001 / BRONCE

ENTRENADOR: Ñete Bohígas

Pablo AGUILAR Europeo U16-05Europeo U18-06Europeo U20-08Europeo U20-09

Pablo ALMAZAN Europeo U16-05Europeo U20-09

José A. CAVADAEuropeo U16-05

Rai LOPEZ Europeo U16-05Europeo U20-08Europeo U20-09

José A. MARCO Europeo U16-05

Luis PAREJO Europeo U16-05Europeo U20-09

Xavi RABASEDAEuropeo U16-05 Europeo U18-06Europeo U20-08Europeo U20-09

Óscar RAYA Europeo U16-05Europeo U20-08Europeo U20-09

Miguel A. SANCHEZEuropeo U16-05

Pere TOMAS Europeo U16-05Europeo U18-06Europeo U20-08Europeo U20-09

Jonathan ENRIQUEZEuropeo U16-05

GENERACIÓN DEL 89León (España) / 2005 / BRONCE

nº 83 enero 201350. tiro adicional

Page 51: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

ENTRENADOR: Jota CuspineraRicky RUBIO

U16-05U16-06JJ.OO. Sen 08Europeo Sen 09Europeo Sen 11

Iker AMUTXATEGIU16-06

Ignacio ESTEBANU16-06

David GUARDIA U16-06

Alberto JODAR U16-06U16-07U20-11

Alex HERNANDEZU16-06U20-10

Daniel PEREZU16-06U20-10

José PEREZ U16-06

Jorge SANTANAU16-06

Armand SOLEU16-06

Julio SOSAU16-06

Toni VICENS U16-06

GENERACIÓN DEL 90Linares (España) / 2006 / ORO

ENTRENADOR: Jota CuspineraMichel ACOSTA

U16-07

Óscar ALVARADOU16-07

Endika BAHILLO U16-07

Josep FRANCHU16-07U20-10U20-11

Joan CREUSU16-07

Nacho GUIGOUU16-07

Ignacio LLOVETU16-07U20-10U20-11

Alejandro LOPEZU16-07

Miguel LORENZOU16-07U20-10U20-11

Miguel ORTEGA U16-07

Jaume SOLANS U16-07

GENERACIÓN DEL 91Creta (Grecia) / 2007 / PLATA

ENTRENADOR: Diego OcampoFernando CERQUEIRA

U16-09Luis CONDE

U16-09Lluis COSTA

U16-09David DELGADO

U16-09Daniel DIEZ

U16-09U18-11U20-12

Jaime FERNANDEZU16-09U18-11U20-12

Javier MEDORI U16-09U18-11

Mikel MOTOSU16-09

Julen OLAIZOLAU16-09U18-11

Ricardo PAMPANO U16-09

Jorge SANZU16-09U18-11U20-12

Alejandro SUÁREZU16-09U18-11U20-12

GENERACIÓN DEL 93Kaunas (Lituania) / 2009 / ORO

ENTRENADOR: Diego OcampoAdriá CANTENYS

U16-11

Sergi COSTA U16-11

Javier DE LABLANCA

U16-11

Ilimane DIOP U16-11

Carlos GARCIA U16-11

David IRIARTE U16-11

Alberto MARTIN U16-11

Ignasi MOIX U16-11

José I. NOGUES U16-11

Marcos PORTALEZU16-11

Agustín SANS U16-11

Ferrán VENTURAU16-11

GENERACIÓN DEL 95(Rep Checa) / 2011 / BRONCE

nº 83 enero 2013 51. tiro adicional

Page 52: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

Iscar y Guadalajara se convirtieron un añomás en lugares ideales para detenersedurante unos días y reflexionar sobre el quéy el cómo conseguir seguir dando pasos ade-lante en la formación de los jóvenes talentosespañoles. Recopilamos algunas de las con-clusiones de las reuniones celebradas.En formación y en seniors las selecciones masculinas y femeninasse han instalado de manera casi permanente entre los mejoresdel mundo pero existe una inquietud – siempre presente -sobre cómo conseguir que esa producción de talentos, desde losclubes y las Federaciones, se prolongue y consiga desafiar arivales más dotados físicamente.

El Método FEB se basa fundamentalmente en el intercambio deideas y la posterior coordinación de las conclusiones sacadasde todas ellas. Y durante estos días en Iscar y Guadalajara,con las selecciones U16 y las “Operación Talento” entrenandoy compitiendo fue importante conocer opinión de exjugadoresahora técnico de la FEB, de entrenadores, de preparadoresfísicos, de responsables de canteras de clubes basando esosanálisis en la realidad nuestro baloncesto desde la formaciónhasta la élite.

“Si Calderón ha llegado a lo más alto se debe a su capaci-dad para mejorar en todos los aspectos y entre ellos y fun-damental, en sus capacidades físicas…” concluía NachoCoque, preparador físico de la Selección y conocedor, en pri-

ISCAR – GUADALAJARA:Viaje hacia la excelencia

“ÁNGEL PALMI“Mantener la excelencia se conseguirá de la mano de esainsistencia en la preparación técnico táctica que nos ha lle-vado a lo más alto potenciando, desde la concienciaciónpersonal, la mejora física de nuestros jóvenes talentos”“LUIS GUIL“Hay que ayudar al joven talento a conciliar su horarioacadémico y deportivo porque parece claro que de maneraindividual debe invertir más horas en trabajo específico,físico y técnico”“GUSTAVO ARANZANA“El factor mental, la capacidad de los jugadores para afron-tar nuevos retos y nuevos esfuerzos es algo que los entre-nadores debemos incidir aprendiendo a transmitirlo ade-cuadamente”“‘PITI’ HURTADO“Los entrenadores tenemos y debemos aprovechar las nue-vas herramientas tecnológicas para conseguir motivar más,mediante imágenes, a los jugadores de “nueva generación”“JOSÉ SILVA“La experiencia de Iscar fue muy satisfactoria por el rendi-

miento colectivo como por la capacidad de los jugadorespara asimilar conceptos de juego en muy pocas sesionesde entrenamiento. Lo más bonito fue ver que cada uno seexpresaba en la pista tal como era”

nº 83 enero 201352. tiro adicional

Page 53: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013mera persona, de más casos como los de Pau Gasol, FelipeReyes, Jorge Garbajosa, entre otros. Pero Coque, como todoslos técnicos de la Federación, no quiere enfocar la miradaexclusivamente a jugadores de características excepcionales.“Cualquier jugador o jugadora cadete, si se conciencia de untrabajo de mejora física, aumentará su rendimiento. En con-secuencia, la buena condición física mejorará su autoesti-ma”.EL FACTOR FÍSICO Y … ¡MENTAL!De la misma manera que los últimos años desde FederaciónEspañola se ha incidido en la potenciación de las habilidades,en la capacidad para formar jugadores creativos, jugadorescon el desparpajo suficiente para competir contra rivales máspoderosos físicamente pero menos dotados para la toma dedecisiones, ahora ha llegado el momento de dar una vuelta detuerca más, manteniendo esas virtudes, potenciándolas igual-mente pero incidiendo en un equilibrio mayor entre la prepara-ción física y mental y la calidad téncia y táctica. Una de lasconclusiones de las reuniones celebradas en Íscar yGuadalajara ha sido que para la excelencia necesitamosjugadores que sean capaces de mejorar sus capacidadesfísicas y para conseguirlo habrá que concienciarlos en un tra-bajo específico.

Jugar a baloncesto no es lo mismo que decidir ser jugador debaloncesto. No bastará con sólo el talento para seguir mirandoa los ojos a los mejores del mundo. Habrá que añadir a lahabilidad técnica y táctica, excelencia física y… ¡mental! Sí,porque esa nueva sana obsesión no debe desviar la atenciónde la formación integral de nuestros jóvenes talentos y ello pasapor seguir muy de cerca sus hábitos generales entre los que seincluyen su formación como personas, su formación académica.

Mente y cuerpo se retroalimentan y esa buena condición físicay mental permite un mejor desarrollo en el desarrollo técnico yen el conocimiento del juego. Buscamos deportistas integrales.Buscamos la concienciación de cada uno de ellos, desde el ase-soramiento de las personas influyentes en su entorno, paraentender que, como en todos los aspectos de la vida, la mejorallega de la mano de las propuestas de sus entrenadores y, fun-damentalmente, de la capacidad de autoexigencia, en estecaso, de autoentrenamiento.

“MIGUEL MÉNDEZ“La nueva coyuntura económica está provocando un acelera-miento en el salto de las jugadoras desde la formación a lacompetición de máximo nivel”“NACHO COQUE“No hay que analizar sólo los grandes talentos. Cualquierjugador o jugadora cadete que trabaje bien la preparaciónfísica mejorará claramente su rendimiento deportivo y por lotanto su proyección”“ARTURO MONTEQUI“Es importante incidir en esa formación integral del jugadorentendiendo la trascendencia de que sean capaces de formar-se como deportistas y como personas, en actitud y rendimien-to académico”“BÁRBARA LLULL“Durante la concentración realizamos diversas pruebas enca-minadas a detectar las tendencias a lesiones articulares”“PACO APELES“Es una gran iniciativa ampliar en número las generacionesy además hacerlas competir conociendo mucho mejor así alas jugadoras”“PILAR DOÑOROEl conocimiento exhaustivo de la morfología de nuestros

jugadores y su desarrollo funcional puede detectar quienespodrían ser susceptibles de lesiones. Aplicando programasespecífico podemos prevenirlas”.“JAUME COMAS“Nos encontramos con una generación con muy buenosbases capaces tanto de dirigir, liderar y ser capaces detomar decisiones desde la posición de “uno”.

“JOSÉ MARÍA PANADERO“Hay jugadores con mucha capacidad de amenaza tanto enel tiro exterior como en la decisión para romper hacia canas-ta. Estamos ante una generación con mucho equilibrio”

“LUCIO ANGULO“Una experiencia muy enriquecedora participando activa-mente una forma de funcionar entre todos los entrenadoresque se basa en el continuo intercambio de ideas para unbeneficiario final: el jugador”.

“EVARISTO PÉREZ“Todo el trabajo que la Federación Española programa enestas concentraciones previas es lo que nos permite luegocompetir en los campeonatos con tiempo ganado al tiempo”

nº 83 enero 2013 53. tiro adicional

Page 54: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013PLANTILLAS DE LUJO AL SERVICIO DE LOS NUEVOS TALENTOSQue los jugadores y jugadoras de las selecciones U16 y OTestán en buenas manos es un hecho evidente tanto por latrayectoria deportiva de sus entrenadores y entrenadorascomo por la dedicación obsesiva que les dedican.

Bautizados durante estas concentraciones como el “EquipoFerrari” – por indumentaria - , siempre atentos a preverestrategias, sistemas de trabajo y abordar cualquier con-tratiempo del “piloto y su bólido”, en este caso, los jugado-res y jugadoras. Un grupo de exjugadores-as de élite for-mado por Jaume Comas, Lucio Angulo, Manolo Aller,Rafa Monclova, José María Panadero con la U16Masculina. Isa Sánchez, Begoña García, LauraVillasescusa con la Femenina - Javier Zamora y ElenaLahoz, también están en el grupo de entrenadores ayudan-tes -, y que una vez finalizadas sus respectivas carrerasprofesionales como jugadores han mostrado vocación porseguir vinculados al baloncesto desde clubes o federacionesy reclutados por la FEB para dar apoyo técnico a dosseleccionadores José Silva – también exjugador de élite –y David Soria en las selecciones masculinas y EvaristoPérez y Anna Junyer – otra exjugadora mítica – en lasfemeninas.

Cuatro grupos jugadores y jugadoras – Selecciones Masculinasy Femeninas U16 y Selección OT (Operación Talento) – quehan tenido sus respectivos equipos biomédicos analizandocaracterísticas de cada jugador/a, orientando hacia la mejorafísica, informando de los mejores hábitos para progresar enuna faceta determinante. Médicos, Antonio García y JuanJosé Juli, Nuria Herranz y Conchi Ruiz. Preparadores físicos,Antonio Lozano y Sergi Villa-Real, José Durán y María Bes,fisioterapeutas, Juan Carlos Palacio y Fernando Granell,Belly Orden y Pilar Crespo. Como Jefes de Equipo la expe-riencia y conocimiento de Santiago Loras y Paco Apeles ycomo respectivos delegados la eficiencia de Manolo Castro yMaite Etxeandía.Treinta profesionales del baloncesto al servicio de cua-renta y seis jóvenes talentos, llevando el término profe-sional en el más amplio sentido de la palabra por lo queimplica “capacidad de desarrollar su labor con lasnecesarias dosis de ilusión y eficiencia” y que trabaja-ron durante casi una semana cada día desde primerashoras de la mañana hasta altas horas de la madrugadavisionando imágenes seleccionadas de los partidos yentrenamientos, diseñando la sesiones técnicas, físicas,tácticas, analizando los aspectos claves de los partidospartidos mientras el área biomédica se encargaba depreparar, recuperar, asistir a cada jugador/a en unaatención personalizada. Importancia máxima a todos losdetalles para que cada joven talento concentrado duran-te estos días en Iscar y Guadalajara se encontrara agusto en esta para muchos nueva experiencia de formarparte de un equipo nacional.

“BEGOÑA GARCÍA“El trabajo de tutoría con las jugadoras se convierte en unelemento fundamental para conseguir llegar a ese conoci-miento personal imprescindible para poder asesorarlas ade-cuadamente”

“ROSI SÁNCHEZ“Las jugadoras deben hacer un esfuerzo por invertir horasen su mejora técnica y física mientras los entrenadores debe-mos saber proyectarlas hacia lo que son capaces de hacersin crearles frustraciones proponiéndolas retos imposibles”

“DAVID SORIA“El rendimiento de la Selección OT fue fabuloso porque enapenas tres días consiguieron desprenderse de las presióninicial por vivir una experiencia así y disfrutarla mostrandosu talento”“JAVIER ZAMORA“Me llevo a casa la sensación de trabajar en equipo en unambiente de armonía, de tranquilidad y a la vez exigencia”“RAFA MONCLOVAHemos conseguido que esa labor se traspasase adecuada-mente a unos jugadores que rindieron a un nivel altísimodurante el torneo

“MANOLO ALLER“En mi opinión, en masculino, la edad clave sigue siendola que coincide con el final de la etapa junior y el inicio dela senior. En esa transición el jugador requiere de un aseso-ramiento adecuado tanto de sus entrenadores como de suentorno”

“ANNA JUNYER“Cuando se sobresale es porque se disfruta. Es fundamen-tal el trabajo físico y biomédico individualizado para con-seguir la evolución de las jugadoras en un baloncesto cadavez más exigente y necesitado de jugadoras con excelentescapacidades físicas”

“LAURA VILLAESCUSA“Conocer desde dentro las actividades de los técnicos de laFEB te hace tomar conciencia del trabajo que hay detrás delrendimiento de las jugadoras en las selecciones”.

“ELENA LAHOZ“La concentración de diciembre ha resultado altamentemotivadora para las jugadoras que han demostrado su ilu-sión por estar ahí y por seguir creciendo desde sus clubes”

nº 83 enero 201354. tiro adicional

Page 55: TIROADICIONAL83
Page 56: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013

Tras unos renovadores días de diciembre enlos que los mejores jugadores y jugadorasU16 han trabajado en sus citas anuales conlas selecciones nacionales en Íscar yGuadalajara, Ángel Palmi profundiza sobreuno de los grandes objetivos del BaloncestoEspañol: preparar a sus nuevos talentos paraafrontar los retos del futuro.

Para el Basket Español localidades como Iscar y Guadalajaratienen un significado especial. Desde hace años en la entraña-ble localidad vallisoletana se ponen en común ideas para laevolución y crecimiento del baloncesto de formación mientrasque en categoría femenina la ciudad alcarreña es un pasoclave para las estrellas del futuro. El impulsor de esa interrela-ción entre los clubes -que forman a los jugadores en invierno- ylas selecciones -donde dan el salto de calidad competitivo anivel internacional- es Ángel Palmi. El Director Deportivo de laFEB que ya planifica otra exigente temporada de trabajo

-¿Se podría afirmar que para el Área Deportiva de laFederación el verano empieza en Diciembre?-Hay una permanente puesta en común que va desde la detec-ción de talentos hasta el seguimiento personalizado de losjugadores y jugadoras que ya conocemos. En Diciembre nosencontramos, o reencontramos, por primera vez para iniciar esecontacto directo y para conocer de cerca nuevos talentos ynuevos técnicos con los que ya se ha contactado previamente yque se incorporan a selecciones. En diferentes localidadesespañolas se concentran selecciones masculinas y femeninasentrenando, compitiendo y este año con incorporación de nue-vos jugadores en una Operación Talento que pretende ampliarmás el campo de visión.

-Ex jugadores y ex jugadoras de élite convertidos en técnicoo en tutores de la selecciones de formación. ¿Cómo debe serel perfil del técnico vinculado a la FEB?-No necesariamente el mejor entrenador será aquel que hayajugado pero a la hora de transmitir experiencias a los jugado-res no basta con enseñar a botar, pasar o tirar sino que es fun-damental saber qué siente el jugador en el momento que saltaa la pista ante un reto de máximo nivel. Cuando un actor yaveterano reconoce nervios antes de cada actuación está man-

ÁNGEL PALMI:“Al trabajo de los clubes sumamosla posibilidad de vivir experienciascompetitivas del máximo nivel”

nº 83 enero 201356. tiro adicional

Page 57: TIROADICIONAL83

MISMAS ILUSIONES - MISMOS OBJETIVOS - 2013dando un mensaje de mucha ayuda al debutante. El jugador,como ese actor debutante, se siente arropado por la experien-cia de quien también ha estado en su lugar, de quien sabe loque es sentir inseguridad y superarla. Pero fundamentalmente ymás allá de la experiencia anterior como jugador de élite elperfil del técnico de las selecciones de la FEB ha de ser el deuna persona con vocación de estar al servicio de los jugadoresy jugadoras en una permanente ayuda para su formación. Eltécnico de la FEB debe ser capaz de entender que la comuni-cación, con sus pupilos y con los compañeros del equipo técnico,se basa tanto en aportar ideas como en escucharlas.

-Formar jugadores, formar deportistas, formar personas… -Sabemos que un porcentaje de los jugadores y jugadoras quehoy están en selecciones en el futuro no llegarán a la élite. Peroel baloncesto sí puede convertirse en una valiosa herramientapara la vida entendiendo que muchas de las situaciones a lasque estos jóvenes se deben adaptar dentro de un equipo lasvivirán en su desarrollo profesional en otras áreas. Afrontar losreveses, aceptar la autoridad, involucrarse en el trabajo deequipo, aprender hábitos saludables les ayudará ante el retode vivir. Por eso consideramos importante que estas experien-cias con el baloncesto de máximo nivel en formación se vivandesde la ilusión. Posteriormente algunas llegará a ser estrellaspero deseamos que tanto los que lleguen como los que nohayan recibido del baloncesto unos valores que les ayuden enel futuro y que les hagan amar nuestro deporte.

-¿Y es posible encajar esa filosofía con el verbo competir?-Es fundamental. En la vida se compite. Al final el baloncesto nodifiere mucho de la realidad de la vida personal y profesionaly creemos importante orientar hacia valores imprescindiblescomo la educación, el respeto y la capacidad de superaciónindividual y colectiva. Claro que hay que aprender a competir.Y en este sentido creo que es muy importante el referente queaportan los jugadores y jugadoras de las SeleccionesAbsolutas. Desde la élite se transmiten sensibilidad por losvalores del deporte, del baloncesto y ello se conjuga con lacapacidad para competir.

-Y todo ello en una coyuntura actual de dificultad. Y a pesarde esa realidad de presente la FEB dobla esfuerzos con laformación.-Recuerdo que con la generación del 80 ya se hicieron dosselecciones juniors. La apuesta del presidente José Luis Sáez esla de seguir apoyando el baloncesto de base potenciando lasselecciones de formación, los torneos 3X3 y todas las iniciativasque impulsen el baloncesto. Desde la federación trabajamospara que la crisis no afecte al baloncesto de formación.

-Cómo se lleva la necesaria coordinación con clubes yFederaciones Autonómicas?Con naturalidad y cooperación. Nuestro modelo de trabajo esintegrador y hoy en día los clubes y las autonómicas formanmejor que nunca a sus chicos y chicas, mientras que desde laFEB les podemos ofrecer la oportunidad de dar un salto decalidad competitivo al medirse con los mejores de sus edades a

nivel internacional cada verano. En este sentido resulta funda-mental unir esfuerzos y modelos de trabajo para incidir en laformación física y mental para que nuestros deportistas se des-arrollen de la mejor forma posible para poder aprovechartodas sus potencialidades.

-Además en Guadalajara e Íscar el nivel competitivo de lasnuevas generaciones ha sido extraordinario…Sí. No sólo en las Selecciones ‘A’ que han quedado campeonasde los torneos Masculino y Femenino dirigidas por José Silva yEvaristo Pérez sino con los proyectos ‘OT’ donde se ha demos-trado el potencial de unos jugadores y jugadoras que hanexhibido un excelente nivel competitivo pese a no haber tenidocasi ninguna sesión de entrenamiento previa. El relevo lo cogenahora las dos Selecciones U18, que competirán en Barakaldo yen Guadalajara antes de fin de año.“EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓNEl perfil del técnico de las selecciones de la FEBha de ser el de una persona con vocación deestar al servicio de los jugadores y jugadoras enuna permanente ayuda para su formación”“FORMACIÓN VITALEl baloncesto sí puede convertirse en una valiosaherramienta para la vida entendiendo quemuchas de las situaciones a las que estos jóve-nes se deben adaptar dentro de un equipo lasvivirán en su desarrollo profesional en otrasáreas”

nº 83 enero 2013 57. tiro adicional

Page 58: TIROADICIONAL83

H I S T O R I A S 2 0 1 4

58. tiro adicional

Si posees algún ‘tesoro’ del baloncesto español puedes ponerte en contacto con la FEB en el mail [email protected]

nº 83 enero 2013

PICADERO DAMM, SUBCAMPEÓN 64-65Para la novena edición de la Liga Nacional de Primera División, disputada la tempo-rada 1964-65, la Federación Española firmó su primer contrato con TelevisiónEspañola para la transmisión de partidos del campeonato. Una circunstancia queatrajo un mayor número de patrocinadores a los ya existentes.

Uno de los nuevos fue la marca de cervezas Damm, que patrocinó al Picadero deBarcelona, el equipo que en aquella época estaba por encima del otro equipo de laciudad: el Barça. El Picadero de aquella temporada se proclamó subcampeón, sólosuperado por el Real Madrid, al que, eso sí, derrotó en su visita a la capital catala-na (68-58). Los hombres que dirigía Josep Esteve perdieron tres partidos: en lascanchas de Real Madrid, Juventud y Aguilas. Y cayeron eliminados, a manos de losmadridistas, en la primera ronda de la Copa del Generalísimo. La plantilla de aquelhistórico Picadero la formaron Albanell, Heras, Martínez, Jofresa, Enseñat, Soro,Beneit, Calvet, Williams y Harge Ira.

En recuerdo de aquel equipo puntero de los años 60, en el fondo material delMuseo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva un banderín del Picadero Jockey Club.

Historias 2014 conti-núa su labor de recor-dar momentos crucia-les del baloncestoespañol y mundial através de documentosdel archivo del MuseoFEB de Alcobendas,centro de operacionesde la World Cup 2014.Una forma de interpre-tar el pasado mirandohacia el futuro a tra-vés de fotos, recortesde prensa, objetos,...que nos llevarán auna parte de la histo-ria del basket.

1960-61: LA PRIMERA LIGA DE EMILIANOLa de la temporada 1960-61, tras el debut olímpico dela Selección Española enRoma, fue la quinta ediciónde la Liga Nacional dePrimera División. La jugaron12 equipos: Real Madrid,Orillo Verde, CF Barcelona,Juventud, Aismailibar,Aguilas, Estudiantes, Canoe,CD Iberia, RCD Español, RealZaragoza y UD Montgat. Seproclamó campeón el RealMadrid, que sólo cedió unaderrota (57-45), en su visita a Badalona. Y subcampeones fueron los sabade-llenses del Orillo Verde. Los madridistas ganaron también la Copa.

Fue una Liga marcada por la incorporación de Emiliano Rodríguez al RealMadrid, quien formó en una plantilla con Lluís Cortés, Sevillano, Lolo Sainz(incorporado al primer equipo), Parra, Díaz Miguel, Laso, Durand, Montgomeryy Sheaff, a las órdenes de Pedro Ferrándiz. Como curiosidad, a lo largo de las22 jornadas sólo se dieron dos empates, y los dos tuvieron como protagonista alEstudiantes.

En el fondo material del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva eltrofeo de campeón de la Liga Nacional de Primera División de aquella tempo-rada 1960-61.

Page 59: TIROADICIONAL83

H I S T O R I A S 2 0 1 4

El formato de clinics para entrenadores –que se acabó exportando a Europa-se pierde en el tiempo. Ya en octubre de 1967, el prestigioso entrenador esta-dounidense Jim Pollard dirigió la decimosegunda edición de su particularAnnual Jim Pollard Basketball Coaches Clinic, en Philadelphia, en colaboracióncon Bill Foster, el entrenador de la universidad de Rutgers.

Aquel año, Pollard era el entrenador de los Minessota Muskies de la ABA, ylas charlas técnicas corrieron a cargo de Jack Hartman (Southern Illinois), FredLewis (Syracuse), Ken Norton (Manhattan), Virgil Sweet (Valparaiso HighSchool) y Rudy Mueller (Rutgers).

En las ediciones anteriores habían pasado por esta cita un gran número de losentrenadores más prestigiosos del baloncesto USA del momento.Pollard, que había sido alero de los Minneapolis Lakers en la décvada de los50, fue campeón de la NBA en cuatro ocasiones (1950, 1952, 1953 y 1954),de la BAA en una (1949) y de la NBL en una (1948). En 1942 también fue campeón de la NCAA con el equipo deStanford. Tras colgar las botas se hizo entrenador profesional, y lo fue en equipos universitarios (La Salle), de la NBA(Lakers y Bulls) y de la AAB (Muskies y Miami Floridians). Figura en el Hall of Fame, por su carrera como jugador,desde 1978.

En el fondo documental del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva un programa original de aquel clinicdel año 1967.

nº 83 enero 2013 59. tiro adicional

DOCE AÑOS DE CLINICS CON JIM POLLARD

MONCHO MONSALVE CUMPLE 69Nació el 1 de enero de 1944 en Medina del Campo (Valladolid). José ManuelMonsalve, ‘Moncho’ para todo el mundo, es uno de los personajes más aprecia-dos de la historia del baloncesto español. Desde su carrera como jugador, inclusointernacional –marcada, eso sí, por sus lesiones de rodilla- hasta su larga trayec-toria como entrenador y profesor.Internacional absoluto en 61 partidos entre 1963 y 1970, se inició en el balon-cesto en el equipo de la Universidad Laboral de Sevilla, en la que también jugóa balonmano, atletismo y fútbol. Hasta que en 1963, afincado ya en SanSebastián, Javier Añúa y Antonio Díaz le vieron en Pamplona corriendo los tradi-cionales sanfermines, se fijaron en su estatura y le propusieron fichar por elAguilas de Bilbao. Además, fue seleccionado para una Operación Altura de laFederación Española, de la que logró una beca para trasladarse a Madrid.

Con la camiseta del Real Madrid fue campeón de Europa en tres ocasiones, antesde fichar por el Kas de Bilbao, con el que anotó 58 puntos en un partido.Después, como entrenador, ha trabajado en infinidad de banquillos, y fue uno delos primeros técnicos españoles en entrenar en el extranjero: desde Vevey (Suiza)

hasta Brasil pasado por Monaco, Santo Domingo, Italia... Un auténtico trotamundos, una leyenda viva de nuestro balon-cesto.

En recuerdo de su carrera como jugador internacional, en el fondo del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se con-serva una fotografía original de Moncho Monsalve en uno de sus partidos oficiales con la camiseta de la SelecciónEspañola absoluta.

Page 60: TIROADICIONAL83

H I S T O R I A S 2 0 1 4

PETE MARAVICH, ALL-STARPete Maravich, quien sigue siendo uno de los grandes anotadores de la historiadel baloncesto USA, falleció el, 5 de enero, de 1988. Es decir: hace ya 25 años.

Apenas dos años después de haber sido elegido para figurar en el Hall of Fame,con sólo 41 años de edad, un ataque cardiaco acabó con la vida de uno de losjugadores más imparables de la historia del baloncesto USA. Desde su paso por elequipo de la universidad de Louisiana State –en el que tuvo como entrenador a supadre- hasta su estelar paso por la NBA, como jugador de los Atlanta Hawks,New Orleans Jazz y su última temporada en activo de los Boston Celtics.

Ya en la NCAA destacaron sus portentosas cualidades anotadoras. Su segundoaño lo acabó con 43.8 puntos de media por partido, como junior llegó a los 44.2y en su último año fue capaz de superarse para alcanzar los 44.5. Lógicamente,con estos números rompió varios de los récords establecidos. Por algo le apodaron‘Pistol’. Su extraordinaria carrera en el baloncesto universitario le valió ser elegidoen 1970 en los dos draft profesionales del momento: el de la NBA (1ª ronda,Atlanta Hawks) y el de la ABA (2ª ronda, Carolina Cougars). Y fue en la NBAdonde siguió dando muestras de su capacidad ofensiva, en especial durante su etapa en los Jazz.

En memoria de ‘Pistol’ Peta Maravich, en el fondo documental del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva un‘ticket’ original de acceso a los eventos del NBA All Star Game del año 2003, celebrado en Atlanta, con una representaciónde Maravich con su histórica camiseta número 44 de los Hawks.

Que fueran “carne de cromo coleccionable”,reclamaba años atrás el gran Manuel VázquezMontalbán de los jugadores de la SelecciónEspañola, porque estaba convencido -¡y cuántarazón tenía¡- de que los aficionados españolesnecesitaban poder memorizar un equipo con refe-rentes indiscutibles. Pues bien, con el paso de losaños algunos fueron en efecto protagonistas decromos para la colección.

Como por ejemplo el flamante nuevo seleccionador nacional absoluto, Juan Antonio Orenga, monaguillo antes defraile, jugador internacional antes de seleccionador. Orenga jugó un total de 128 partidos con la absoluta,desde su debut en el Eurobasket de 1991 en Roma (medalla de bronce) hasta 1998. Con anterioridad ya habíasido internacional juvenil, junior y Promesas.

Como jugador internacional absoluto apareció en el número 122 de una colección de cromos de equipos deselecciones previa a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Un pívot indiscutible en el equipo español deaquella época, del que además se recordaba su palmarés en las competiciones de clubes, que se desarrolló enlas filas de Real Madrid, Collado Villalba, Cajamadrid, Estudiantes, Unicaja y Cáceres.

En el fondo documental del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva un ejemplar original del cromode jugadores europeos en el que el protagonista es Juan Antonio Orenga.

JUAN ORENGA,EL CROMO Nº122

60. tiro adicional nº 83 enero 2013

Page 61: TIROADICIONAL83

¡Síguenos en NUESTRAS REDES SOCIALES y estate atento!

Sé el primero en conseguir las mejores ofertasa los destinos más jóvenes a precios alucinantes.

Y participa en nuestros juegos, concursos y sorteos.

¡Date prisa!

Page 62: TIROADICIONAL83

H I S T O R I A S 2 0 1 4

CARMELO CABRERA, EL PRIMER BASE ESPECTÁCULOPocos jugadores españoles como Carmelo Cabrera supieroninterpretar en la cancha aquello de que el baloncesto es espec-táculo. El base canario, que cumplió ayer 63 años de edad, yadestacaba lógicamente por sus habilidades con el balón en suetapa junior. Tanto, que dio el salto a la internacionalidad.

Con el paso del tiempo, Cabrera fue uno de los mejores basesde la historia de nuestro baloncesto, indiscutible en el RealMadrid y en la Selección, con la que participó en la históricaconquista de la medalla de plata en el Eurobasket de 1973. Entotal, con la absoluta jugó 102 partidos.

Fue un verdadero malabarista del balón, que con la camisetadel Real Madrid ganó 10 títulos de Liga y 7 de Copa, además

de dos Copas de Europa (1974 y 1978). Y después, en su penúltima etapa, en las filas del Miñón Valladolid, formó con elestadounidense Nate Davis una de las parejas más espectaculares de la historia de la competición: sus alley oops fueronobjeto de culto.

En el fondo documental del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva la ficha original de Carmelo Cabreraabierta en la FEB a mano –eran otros tiempos- como jugador internacional junior, perteneciente al Club Metropole de LasPalmas.

Un regalo de Reyes en el 2002, tal día como hoy fue un partido entre el RealMadrid y los Magic Johnson Legend All Star, un equipo formado alrededordel ya retirado Magic Johnson, que estuvo enmarcado en los actos de cele-bración del Centenario de la fundación del club madridista.

En el pabellón Raimundo Saporta, el equipo blanco acabó derrotando aMagic y sus amigos por un ajustado 100-104. Magic tenía ya en aquel enton-ces 42 años de edad, pero a pesar de ello y de haber contraido el virus delSIDA –lo que le había obligado a retirarse unos años antes- se mostró bastan-te en forma. Incluso en los segundos finales anotó un espectacular triple desdemás de 9 metros que puso al público en pie.

En su equipo jugaron conocidos como Cedric Ceballos, Anthony Miller, GregMinor, Tellis Frank (ex jugador del TDK Manresa), un hijo de Kareem Abdul-Jabbar y el joven André Larry. Un combinado capaz de dar la cara al RealMadrid dirigido por Sergio Scariolo y con Sasha Djordjevic en pista. Ademásdel partido, Magic aprovechó su estancia en Madrid para ofrecer un clinic, enlas instalaciones del Real Madrid, a niños y niñas de entre 10 y 12 años deedad.

En el fondo documental del Museo FEB, en la ciudad de Alcobendas, se conserva un programa original de aquelpartido, celebrado hace hoy exactamente once años.

UN REGALO DE REYES: MAGIC JOHNSON

62. tiro adicional nº 83 enero 2013

Page 63: TIROADICIONAL83
Page 65: TIROADICIONAL83

MUNDO AUTONÓMICOActualidad

FEDERACIÓN CANARIAEl Cto. Infantil feme-nino, en LanzaroteY la Federación Canaria y lasislas también mantienen su citahabitual con los campeonatosde España de clubes. En el2013, Lanzarote será la sedede una nueva edición delCampeonato de España deClubes en categoría infantilfemenino. Gran Canaria defen-derá el titulo en su tierra.

FEDERACIÓN CASTILLA LEÓNCAI y Lugo triunfanen PonferradaCAI Zaragoza, en categoríacadete, y Balogal Lugo, enjunior, fueron los triunfadoresde la XXV Edición del Torneode Reyes ‘Ciudad dePonferrada’, que se celebró enla localidad leonesa los pasa-dos 3 y 4 de enero. Raúl JaimeToledo y Brais Gago fueronelegidos MVPs.

FEDERACION GALLEGAClínic de Navidadde los árbitrosEl Clinic de Navidad delComité Gallego de Árbitros secelebró en Ferrol el pasado 29de diciembre, contando con lapresencia activa de 65 partici-pantes, de quienes se recogie-ron buenos resultados en lasPruebas Físicas (superadas porel 98%) y en las referentes areglas de juego (superadaspor el 88%).

FEDERACIÓN VASCACampeonato deEuskadi MiniLa localidad vizcaína deBalmaseda acogerá este vier-nes, sábado y domingo, enhorario de tarde, una nuevaedición del Campeonato deEuskadi de SeleccionesTerritoriales en categoría mini.Vizcaya defiende en su tierralos títulos masculino y femeninoconquistados la pasada tempo-rada.

FEDERACIÓN MADRILEÑAMartín Caño, mejordirectivo deportivoEl Ayuntamiento de Argandadel Rey reconocíó a JuanManuel Martín Caño comomejor Directivo Deportivo de laComunidad de Madrid, avalán-dole los 17 años que lleva alfrente de la Federación deBaloncesto de Madrid y comopresidente y los ocho años enla vicepresidencia de laFederación Española.

FEDERACIÓN NAVARRAClínic en Estella con Sito Alonso yJesús SalaEste lunes 7 de enero tuvo lugar en Estella, orga-nizado por la Federación Navarra de Baloncestoy el CB Oncineda, un Clínic de Formación con lapresencia de dos técnicos de lujo: Sito Alonso,entrenador del Lagun Aro GBC, y Jesús Sala, téc-nico del KNET. Los dos ‘coaches’ hablaron sobreun baloncesto veloz y la técnica individual tantoen ataque como en defensa.

FEDERACIÓN C. LA MANCHAGuadalajara, sedede cadete e infantilLa ciudad alcarreña sigueapostando por el baloncesto,tanto profesional como de for-mación. Tras convertirse en unasede habitual de las concentra-ciones de las selecciones infe-riores españolas, este mayo yjunio Guadalajara acogerá loscampeonatos de España declubes cadete femenino einfantil masculino

65. tiro adicionalnº 83 enero 2013

Page 66: TIROADICIONAL83

MUNDO SOCIOSCOLABORADORESActualidad

ENDESALa Plataforma “EmpresasPor La Eficiencia Energética”consigue ahorrar 686.000toneladas de CO2 En su primer año de actividad esta plataforma,promovida por Endesa, ha cumplido con el 70%del objetivo marcado de ahorro de 1 millón de

toneladas de CO2 en el periodo 2011-2013. A las ocho empresas fundadoras –Endesa, Cepsa, PhilipsIbérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España y Unibail Rodamco España– se han unido Bayer yCemex. La plataforma, constituida con el fin de buscar soluciones globales de ahorro energético, cierraeste año con el lanzamiento de su página web: www.empresaseficienciaenergetica.com.

IBERIAToño Pérez diseña los menús parala clase Business Plus Durante los primeros seis meses deeste año el cocinero Toño Pérez seráel encargado de elaborar el diseñode los menús de la clase BusinessPlus de Iberia. El cocinero extremeño,junto a los chefs Paco Roncero,Ramón Freixa y Dani García, integrael comité culinario de elite que,desde 2011, diseña los menús de laclase Business Plus. Cada uno deellos cuenta con dos EstrellasMichelin y tres Soles de la Guía Repsol. Los platos del reputadochef extremeño muestran un contraste de sabores de productosaparentemente alejados entre sí con los que quiere realizar unhomenaje a la cocina ibérica y, en particular, a la de Extremadura.

BANKIAAcuerdo con IBM para mejorar su eficiencia y competitividadBankia firmó el pasado 21 de diciembre con IBM un acuerdo de ser-vicios tecnológicos a través del cual esta compañía ayudará a la enti-dad financiera a transformar su área de infraestructuras tecnológicas.Con este acuerdo, el banco logra mejorar la eficiencia y la competiti-vidad, mejorando el servicio al cliente, y consigue un ahorro acumula-do de 200 millones de euros. El contrato, que entró en vigor el 1 deenero, tiene 10 años de duración.

54. tiro adicional nº 83 enero 2013

CASERRecoge dos toneladaspara el Banco deAlimentos de Madrid

Los empleados de la aseguradora hanimpulsado una "Operación kilo" para elBanco de Alimentos de Madrid. Así hanconseguido aportar, entre las personasque trabajan en la sede central, y tam-bién en las oficinas en diferentes puntosde España, dos toneladas de productosno perecederos a la organización bené-fica sin ánimo de lucro.

Page 67: TIROADICIONAL83

tiro adicional. 69

AGENDA DELA SEMANA10 - 16 ENERO

JUEVES 10EUROLIGA TOP 16 J.319:45 Panathinaikos - Unicaja20:45 Caja Laboral - Besiktas

VIERNES 11ADECCO ORO (Jornada 14)20:30 Planasa - Leyma Natura21:00 Ford Burgos - Força Lleida21:00 River Andorra - Lobe Huesca21:00 Cáceres - Melilla21:00 Palencia - Ourense

LIGA FEMENINA 2 - Gr.A (J.11)20:30 Durán Ensino - Univ. Ferrol

EUROLIGA TOP 16 J.320:45 FCB Regal - Olympiacos20:45 Real Madrid - Zalgiris

SÁBADO 12LIGA ENDESA (Jornada 17)19:15 Lagun Aro GBC - Valencia19:30 Fuenlabrada - UCAM Murcia

ADECCO PLATA (Jornada 13)18:00 Clínicas Rincón - Palma18:15 CB Prat - Unión Financiera Ov.19:00 Grupo Eulen - Amics Castelló19:30 G.Canaria - Cafes Aitona19:45 Aurteneche - Guadalajara

LIGA FEMENINA (Jornada 12)13:00 UNB Obenasa - Conquero TDP18:00 Tintos Toro - Rivas Ecópolis18:30 Beroil Burgos - Hondarribia Irun19:45 Cadi ICG - Gran Canaria 2014

LIGA FEMENINA 2 - Gr.A (J.11)17:30 Al-Qazeres - CB Arxil19:00 Aros León - Univ.Valladolid19:30 Feel Cortegada - U.Oviedo20:00 ADBA - Pab.Ourense

LIGA FEMENINA 2 - Gr.B (J.11)17:45 UPV - Ventask Group18:15 Clickseguros - Centros Único19:00 Grupo EM Leganes - Gernika19:00 Fund. Promete - Segle XXI19:00 Tenerife - Asefa Estudiantes20:00 GDKO Ibaizabal - Alcobendas

DOMINGO 13LIGA ENDESA (Jornada 17)12:00 Blancos Rueda - CAI12:00 Uxue BB - CB Canarias12:15 Unicaja - Cajasol12:30 FIATC Joventut - Blusens12:40 Asefa Estu - FCB Regal LA 118:30 Real Madrid - Herbalife GC19:00 Basquet Manresa - R.Madrid

ADECCO ORO (Jornada 14)11:00 KNET - Lucentum TDP17:00 FCB Regal - Breogán Lugo

LIGA FEMENINA (Jornada 12)18:00 Spar Unigirona - Bembibre

LUNES 14FEB12:30 Foro 2014-As

MARTES 15EUROCUP MASC - LAST 16 J.218:30 Riga - Uxue Bilbao Basket

MIÉRCOLES 16EUROLIGA FEMENINA20:00 Rivas Ecópolis - Bourges20:30 Perf. Avenida - Mondeville

EUROCUP MASC - LAST 16 J.217:00 St. Petersburgo - Cajasol18:00 CEZ Nymburk - Valencia BC

nº 83 enero 2013