trabajo de virus

22
VIRUS INFORMATICOS DIANA CAROLINA CHAVES ROSERO I.E.M MARÍA GORETTI INFORMÁTICA 1

Upload: diana-carolina-chaves-rosero

Post on 30-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Este Trabajo habla acerca de los virus sus causas y consecuencias. Básicamente este trabajo está encaminado a la detección de estos agentes para prevenir el daño de un ordenador.

TRANSCRIPT

Formato Normas ICONTEC.docx

VIRUS INFORMATICOS

DIANA CAROLINA CHAVES ROSERO

I.E.M MARA GORETTIINFORMTICA11-7PASTO2015VIRUS INFORMATICOS

DIANA CAROLINA CHAVES ROSERO

INFORME DE INFORMATICA

ROCIO PAREDES

I.E.M MARA GORETTIINFORMTICA11-7PASTO2015CONTENIDO

Pg.

INTRODUCCIN 4

1. OBJETIVOS 5

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECFICOS

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6

1.2.1 DEFINICIN

1.2.2 JUSTIFICACIN 6

1.3 MARCO TERICO 7

1.4 DESARROLLO DEL PROYECTO 8

1.4.1 ANLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

1.5 CONCLUSIONES 16

1.6 RECOMENDACIONES 17

1.7 BIBLIOGRAFA 18

INTRODUCCIN

Los virus son un tema muy comn, diariamente luchamos contra cada uno de ellos y la mayora de veces perdemos al no tener un buen protector en nuestro ordenador que logre combatir contra estos malwares, los virus se han apoderado de la web infectando archivos, msica, fotografas y dems servicios que esta ofrece. El consumo de recursos es la funcin de los virus y la diseminacin de estos puede darse en replicas o copias o una cadena.

1. OBJETIVOS

1.1.1 OBJETIVO GENERAL

Analizar las causas y consecuencias que traen los virus tecnolgicos

1.1.2 OBJETIVOS ESPECFICOS

Conocer el nivel de insatisfaccin del usuario en el constante mundo de los virus tecnolgicos.

Disminuir la produccin de virus tecnolgicos en el mundo ciberntico.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2.1 DEFINICIN DEL PROBLEMA

Las Consecuencias del virus tecnolgico.

1.2.2 JUSTIFICACIN

Bsicamente en el ciber espacio encontramos gran cantidad de virus o Agentes destructores, capaces de daar nuestra laptop o aparato tecnolgico.

1.3 MARCO TERICO

Conceptos Bsicos

Malware tiene por objeto alterar el normal funcionamiento delordenador

Los virus pueden destruir, de manera intencionada, losdatosalmacenados en unacomputadora, aunque tambin existen otros ms inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Tipos de virus

Troyano, Gusano, Bombas lgicas, Hoax, Joke, Virus residentes, Virus de accin directa, Virus de sobreescritura, Virus de enlace o directorio, Virus cifrados, Virus polimrficos, Virus multipartites,.

Mtodos de propagacin

Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalacin del virus. En la segunda, el programa malicioso acta replicndose a travs de las redes. En este caso se habla de gusanos.

Mtodos de proteccin

AntivirusFiltros de ficheros

1.4 DESARROLLO DEL PROYECTO.

Un Virus se encuentra en cada movimiento con el mouse realizado, una mala accin puede hacerlo an ms grave causando este, el dao de tu laptop o computadora.

A lo largo de la historia se han ido detectando muchos ms virus de los detectados, cada vez aparecen ms y cada uno con una funcin pero lo ms importante, afectar el funcionamiento tcnico de tu aparato tecnolgico, aunque tambin existen algunos virus que no son inofensivos pero pueden ser una verdadera molestia.

Un virus informativo se propaga por el software, son nocivos y adems la mayora contienen cargas dainas con distintos objetivos, un virus no slo destruye tu ordenador sino que tambin arrasa con tus archivos eliminndolos.

Obtener un virus no solo depende de estar en la red, tambin pueden pasrselo por una cadena en una red social o por descargar cierto tipo de archivos, cuando se ejecuta un archivo que este infectado el virus automticamente se pega al ordenador.

Los virus han tenido un gran avance, la mayora de los virus atacan a los sistemas para los que fueron programados pero estos algunas veces se reprograman, atacando a los puntos dbiles de la mayora de archivos y sistemas en el organizador.

Alteran el buen funcionamiento del organizador sin que el usuario se d Cuenta, Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensin de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dainos. Existen unos un poco ms inofensivos que se caracterizan nicamente por ser molestos.Dado que una caracterstica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: prdida de productividad, cortes en los sistemas de informacin o daos a nivel de datos.Una de las caractersticas es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio dereplicas y copias. Lasredesen la actualidad ayudan a dicha propagacin cuando stas no tienen la seguridad adecuada. Otros daos que los virus producen a los sistemas informticos son la prdida de informacin, horas de parada productiva, tiempo de reinstalacin, etc.Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situacin diferente. Segn lo anterior se ha planteado la siguiente pregunta: Cmo afecta un virus al computador? El usuario instala un programa infectado en su computador. La mayora de las veces se desconoce que el archivo tiene un virus, a veces, el archivo malicioso se aloja en la memoria RAM de la computadora, as el programa no haya terminado de instalarse., existen casos en los que el virus infecta los archivos que se estn usando en es ese instante.Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalacin del virus. En la segunda, el programa malicioso acta replicndose a travs de las redes. En este caso se habla de gusanos.En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anmalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperacin del mismo.

Existen varios tipos de virus:Virus residentesLa caracterstica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Randex, CMJ, Meve, MrKlunky.Virus de accin directaAl contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condicin, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.

Virus de sobreescrituraEstos virus se caracterizan por destruir la informacin contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.Virus de arranqueLos trminos sector de arranque hacen referencia a una seccin muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB etc. En ella se guarda la informacin esencial sobre las caractersticas del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. Este tipo de virus no infecta ficheros, sino los discos que los contienen. Actan infectando en primer lugar el sector de arranque de los dispositivos de almacenamiento. Cuando un ordenador se pone en marcha con un dispositivo de almacenamiento, el virus de boot infectar a su vez el disco duro.Los virus de boot no pueden afectar al ordenador mientras no se intente poner en marcha a ste ltimo con un disco infectado. Por tanto, el mejor modo de defenderse contra ellos es proteger los dispositivos de almacenamiento contra escritura y no arrancar nunca el ordenador con uno de estos dispositivos desconocido en el ordenador. Algunos ejemplos de este tipo de virus son: Polyboot.B, AntiEXE.

Virus de enlace o directorioLos ficheros se ubican en determinadas direcciones (compuestas bsicamente por unidad de disco y directorio), que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos.Los virus de enlace o directorio alteran las direcciones que indican donde se almacenan los ficheros. De este modo, al intentar ejecutar un programa (fichero con extensin EXE o COM) infectado por un virus de enlace, lo que se hace en realidad es ejecutar el virus, ya que ste habr modificado la direccin donde se encontraba originalmente el programa, colocndose en su lugar.Una vez producida la infeccin, resulta imposible localizar y trabajar con los ficheros originales.Virus cifradosMs que un tipo de virus, se trata de una tcnica utilizada por algunos de ellos, que a su vez pueden pertenecer a otras clasificaciones. Estos virus se cifran a s mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a s mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.Virus polimrficosSon virus que en cada infeccin que realizan se cifran de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado). De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de s mismos e impiden que los antivirus los localicen a travs de la bsqueda de cadenas o firmas, por lo que suelen ser los virus ms costosos de detectar.

Virus multipartitesVirus muy avanzados, que pueden realizar mltiples infecciones, combinando diferentes tcnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.Virus del ficheroInfectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.Virus de FATLa tabla de asignacin de ficheros o FAT (del inglsFile Allocation Table) es la seccin de un disco utilizada para enlazar la informacin contenida en ste. Se trata de un elemento fundamental en el sistema. Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirn el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros crticos para el normal funcionamiento del ordenador.

Acciones de los virusAlgunas de las acciones de algunos virus son: Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagacin. Mostrar en la pantalla mensajes o imgenes humorsticas, generalmente molestas. Ralentizar o bloquear el computador. Destruir la informacin almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedir el funcionamiento del equipo. Reducir el espacio en el disco. Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratn.Por qu los programadores crean virus?Esta es la pregunta que se hacen casi todos los usuarios, "ellos que ganan haciendo virus?", no todo estdel todo claro, algunos virus se crean por el desafo tecnolgico de crear una amenaza que sea nica, no detectable, o simplemente devastadora para una eventual vctima.Sin embargo, es discutible que la mayora de las personas crean virus por vanidad, el creador espera que el virus se propague de tal manera que lo haga famoso (aunque solo a su nick, ya que obviamente no puede revelar su nombre verdadero). Otros expertos dicen "ellos quieren desarrollar sus creatividad de programacin" ponindoles una etiqueta de "investigacin" a sus creaciones.Con el desarrollo del comercio electrnico muchos creadores de malwareshan puesto su objetivo en la sustraccin de informacin personal, tarjetas de crdito, secuestros de ordenadores(a cambio de un pago) y publicidad no deseada.

1.3.1 ANLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO.

Segn los resultados se podra decir que los virus se encuentran en todos los ordenadores, desde que los encendemos hasta que llega la hora de apagarlos; bsicamente la forma de prevenirlo es con un buen sistema en contra de ellos, dado el caso de que muchos de los virus se trasmiten por cadenas en redes sociales o descarga de archivos desde un sitio no confiable, para prevenirlos es mejor dejar de descargar ese tipo de archivos o malwares, muchas son las causas y an ms las consecuencias que estos traen, una de las principales consecuencias que estos traen consigo es el dao e tu ordenador, aunque muchos de los virus no son tan ofensivos son una molestia para la persona que tenga que tratar con ellos, ya en muchos casos el ordenador se vuelve lento con baja capacidad de funcionamiento; otra consecuencia muy grave se da en el robo de passwords o informacin confidencial trayendo consigo suplantacin de identidades, acoso ciberntico y muchas de las cosas de las cuales hoy en da se habla.

Se considera a los virus como un dolor de cabeza para los usuarios visto que son insoportables ya que alteran el funcionamiento del ordenador sin el conocimiento del usuario, estos pequeos programas actan sin el consentimiento ni de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las mquinas, borrar informacin o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones.

Los virus se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinacin de ciertas teclas o bien en una fecha especfica. Si este hecho no se da, el virus permanecer oculto dado el caso de que si el usuario lo reconocer estropear su funcin. Genera la prdida del contenido de los archivos a los que ataca. Permanecen en la memoria y desde all esperan a que el usuario ejecute algn archivo o programa para poder infectarlo. Ocasionan prdida de grandes cantidades de informacin y/o archivos. Lentitud: el ordenador trabaja mucho ms despacio de lo normal (abriendo aplicaciones, programas, etc.). Desaparicin de archivos y carpetas: pueden desaparecer archivos e incluso carpetas completas porque el virus las ha borrado. Imposibilidad de acceder al contenido de archivos: Cuando se intenta abrir un archivo se muestra un mensaje de error o simplemente no se abre. Puede ser que el virus haya modificado la Tabla de Asignacin de Archivos, perdindose as las direcciones en las que stos comienzan Mensajes de error inesperado y no habitual: Aparecen cuadros de dilogo con mensajes absurdos, jocosos, hirientes, agresivos, etc., que generalmente no aparecen en situaciones normales. Disminucin de espacio en la memoria y el disco duro: El tamao libre en el disco duro disminuye considerablemente. Esto podra indicar que el virus ha infectado una gran cantidad de archivos y que se est extendiendo dentro del computador. Cuando ejecutamos algn programa, adems aparecen mensajes indicando que no tenemos memoria suficiente para hacerlo. Sectores defectuosos: Se indica que alguna seccin del disco en el que estamos trabajando, tiene errores y que es imposible guardar un archivo, o realizar cualquier tipo de operacin en ella. Alteracin en las propiedades de los archivos: El virus modifica alguna o todas las caractersticas del archivo al que infecta. De esta manera, podremos apreciar, que la fecha/hora asociada a l es incorrecta, se hanmodificado sus atributos, el tamao ha cambiado, etc. Errores del sistema operativo: Al realizar ciertas operaciones -normales y soportables por el sistema operativo en otro tipo de circunstancias- aparecen mensajes de error, se realizan otras acciones no deseadas, o simplemente no ocurre nada. Archivos duplicados: Si existe un archivo con extensin EXE, aparecer otro con el mismo nombre que ste, pero con extensin COM (tambin programa). El archivo con extensin COM ser el virus. El virus lo hace as porque, si existen dos archivos con el mismo nombre, el sistema operativo ejecutara siempre en primer lugar el que tenga extensin COM.Todos los virus que se encuentran en nuestro medio pueden llegar a crear serios daos en nuestras computadoras claro que unos ms que otros, por lo que es de suma importancia estar debidamente protegidos por un Antivirus.Generalmente estos virus entran por medio de Unidades De almacenamiento Mvil conocidas como USB, en la entrada de discos infectados, o al recibir correos electrnicos que solicitan la ejecucin de algn archivo.

Los virus se identifican por ser Software diminutos pues tambin pueden camuflarse de esta forma es muy difcil de detectar y ms fcil para ellos expenderse en la computadora, estos pueden permanecer cierto tiempo inactivo esperando un evento para la replicacin de el mismo.Dentro de los virus que pueden llegar a perjudicar ms los equipos se encuentran los famosos Troyanos, que su funcin es obtener la clave de administrador de nuestro sistema y este dirigirlo a otras personas, Crean un nuevo usuario con algn tipo de Privilegio, por lo que sera fcil ingresar al sistema y realizar cualquier tipo de operacin. Es realmente sencillo evitar que nuestros equipos puedan contagiarse basta con la instalacin de un antivirus que nos salvara de perder trabajos importantes o inclusive perdidas monetaria

1.4 CONCLUSIONES

Al analizar este trabajo se concluy que los virus:

Actan para hacer dao al ordenador y afectar muchas de sus funciones recprocamente. Se encuentran en cada uno de los ordenadores de las personas en el planeta. Generalmente cada virus trae consecuencias. Los virus pueden trasmitirse por una cadena en redes sociales y tambin por una descarga de algn archivo en la web. Existen medios que protegen a tu ordenador de los virus. Los virus se camuflan de una forma muy eficaz para que el usuario no logre detectarlos y puedan realizar su funcin. Muchos de los virus permanecen inactivos hasta que el usuario realiza una accin que les permita ejecutar sus funciones.

1.5 RECOMENDACIONES

Se ha realizado este trabajo con el fin de conocer mucho ms sobre los virus y sus funciones se han realizado Bsquedas generales la mayora en internet; se requiere consultar an ms acerca de estos agentes dainos

1.6 BIBLIOGRAFA

http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1ticohttp://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.doTipos de virus informticoshttp://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/#ixzz3X3IT8qB6http://www.tecnologias.ieshernanperezdelpulgar.eu/index.php?option=com_content&view=article&id=189&Itemid=217

18