trabajo de word

12
SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ 5 Computación básica FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Anabell Yenelly Ramírez Jiménez Shirley Itzayana Domínguez Hernández

Upload: shir-dh

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto que se propone para la ciudad de Xalapa

TRANSCRIPT

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

5

Computación básica

F A C U L T A D D E C O N T A D U R I A Y

A D M I N I S T R A C I O N

A n a b e l l Y e n e l l y

R a m í r e z J i m é n e z

Shirley Itzayana

Domínguez Hernández

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

2

Contenido INTRODUCCION ........................................................................................................................................................................................................ 1

JARDINES VERTICALES ........................................................................................................................................................................................ 1

¿Cómo mejoraría tu vida los jardines verticales?................................................................................................................................. 7

CONCLUSION ............................................................................................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................................................................................................... 9

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

3

INTRODUCCION

Un tema que nunca pasara de moda en la

vida del ser vivo es el deterioro del medio

ambiente, ya que el principal enemigo de este, es el

hombre, día con día se aumenta la población,

necesitando más del doble para poder satisfacer las

necesidades de ser humano, produciendo así un sin

fin de cambios físicos químicos y de salud que

afectan a todo ser vivo, en ocasiones provocando la

extinción de la flora y la fauna. Gracias a esto en

la actualidad se vive en ciudades grises, su nombre

se debe al exceso de concreto que existe, dejando

una mínima parte para la vida saludable.

Jardines verticales es un tema que sin

duda alguna es de mucha innovación para el tema de

arquitectura, con esto se puede dar a conocer un

sin fin de nuevos proyectos, propuestas e incluso

experiencias que se tienen con solo el hecho de

tener el conocimiento mínimo o necesario para

elaborarlos.

Es un proyecto que no solo engloba los

términos de arquitectura, sino también términos

conocidos por otras ramas, por ejemplo la ecología,

el medio ambiente, la renovación de nuevos

espacios, una mejor calidad de vida, tanto de salud

como económicamente, tiene ámbitos artísticos,

sustentables, entre otros.

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

4

JARDINES VERTICALES

ivimos en una época en que el

crecimiento demográfico ha

deteriorado nuestra calidad de vida

al terminar con los espacios verdes y contaminar el

aire que respiramos; esto sin duda es un gran

conflicto para México y el planeta, sin embargo

creemos que en el problema está la solución.

Jardines Verticales es una iniciativa, es

innovación que propone una nueva forma de cuidar el

medio ambiente, mejorar nuestra vida y optimizar el

paisaje urbano a través del revestimiento de naturaleza con la creación de superficies verticales.

V

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

5

Una pared de cultivo o muro verde es una instalación vertical cubierta de plantas de diversas especies

que son cultivadas en una estructura especial dando la apariencia de ser un jardín pero en vertical, de ahí que

también se le conozca como jardín vertical.

Las plantas se enraízan en compartimientos entre dos láminas de material fibroso anclado a la pared.

El suministro de agua se provee entre las láminas y se cultivan muchas especies de plantas. Las bacterias en

las raíces de las plantas metabolizan las impurezas del aire tales como los compuestos orgánicos volátiles.

El objetivo es lograr una convivencia entre la naturaleza y el irremediable proceso urbano,

ofreciéndote un entorno más limpio al dar el primer paso hacia un México y porque no a Xalapa, con Cero

Emisiones en el ambiente.

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

6

CARACTERISTICAS

Son muy practicas para

ciudades.

Areas veticales Reutilización del

agua

Forma de agricultura urbana o jardinería

urbana

Suelen acometerse

como un trabajo artístico por su belleza

Incrementar los niveles de

oxígeno en el aire de

recirculación.

Da vida al area seca y calurosa.

A veces sirve para ayudar a la cura del

síndrome del edificio enfermo

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

7

¿Cómo mejoraría tu vida los jardines verticales?

Con innovación ahora podemos construir áreas verdes donde antes era

imposible hacerlo, logrando un cambio en el país donde se obtendrán beneficios

tales como:

Mejora de calidad de vida Retener polvos volátiles

Mejorar la imagen urbana Reducir el estrés

Reducir el efecto de la “isla de calor” Permitir la producción alimenticia

Permitir la potabilización de aguas negras

[He aquí unas ideas de como mejoraria

nuestro entorno la aplicación delos

jardines verticales en nuestras

ciudades.]

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

8

CONCLUSION

La elaboración de este proyecto fue gracias al interés personal que tengo sobre la ARQUITECTURA

ORGANICA, debido a eso me di la oportunidad de recopilar información para poder hablar un poco más sobre

dicho tema.

Los jardines verticales en lo personal los considero una obra de arte, llena de vida. Ya que a pesar que están

ubicados en el caos de las ciudades estos al pasar por estos puntos se obtienen el objetivo de cualquier obra

arquitectónica, se obtienen varias sensaciones positivas, llenas de relajación, que a su vez esto ayuda al ser

humano para mejorar su día, que esto puede llevar a más allá de lo previsto, por ejemplo, si contemplamos

este tipo de proyectos podemos tener en tiempos no muy lejanos ciudades totalmente limpias y sustentables.

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

9

BIBLIOGRAFIA innovacion mexico. (s.f.). Obtenido de http://www.innovacionmexico.mx/#

La reserva . (s.f.). Obtenido de http://www.lareserva.com/home/jardines_verticales

Wikipedia. (s.f.). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Pared_de_cultivo

SHIRLEY ITZAYANA DOMINGUEZ HERNANDEZ

8

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

NOMBRE: SHIRLEY ITZAYANA DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ

DIRECCION: CALLE ORIZABA NO. 83 INFONAVIT POMONA.

TEL.: 2291846307 EDAD: 19 Años

FORMACION ACADEMICA:

NIVEL PREPARATORIO

TERMINADO.

ACTUALMENTE:

2° SEM. DE

ARQUITECTURA

DATOS DE INTERES:

FOTOGRAFIA DOCUMENTALES ARQUITECTURA

ORGANICA

¿Que son los jardines

verticales?

-Es una iniciativa innovadora

que propone una nueva forma

de cuidar el medio ambiente.

-Mejora nuestra vida y

optimiza el paisaje urbano a

través del revestimiento de

naturaleza con la creación de

superficies verticales.

MAS INFORMACION EN:

http://www.eco-

arqkitectura.blogspot.mx/

YO QUIERO UNA

VIDA MEJOR. . .

Beneficios de los jardines

verticales:

Mejora de calidad de

vida Retener polvos

volátiles

Mejorar la imagen

urbana Reducir el

estrés

Reducir el efecto de la

“isla de calor” Permitir

la producción alimenticia

Permitir la potabilización

de aguas negras