trade control and expert system - european commission...de los procedimientos de certificación...

8
TRACES Informe 2015 Xavier Prats Monné Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria Director general Salud y Seguridad Alimentaria TRAde Control and Expert System El 1 de enero de 2005, el sistema Traces se hacía obligatorio para todos los Estados miembros de la Unión Europea en el marco de la certificación de los intercambios dentro de la UE y de los procedimientos de control de las importaciones de animales, esperma, embriones y alimentos de origen animal. En 2015, diez años más tarde, cerca de 32 000 usuarios de todo el mundo habían generado en Traces más de 1,7 millones de certificados que cubrían los procedimientos de intercambio dentro de la UE y de control fronterizo, pero también los procedimientos de importación y exportación de animales, esperma y embriones, productos alimenticios de origen animal y no animal, piensos y plantas. Desde 2014, en un año, la cantidad de certificados generados en Traces aumentó un 15 %. En los Estados miembros de la UE y en los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) este aumento se debe principalmente al incremento de los documentos comerciales (30 %), de los documentos de control fronterizo de las plantas (200 %) y, aunque en cantidades más modestas, de los certificados de exportación (100 %). Este módulo de certificación para la exportación podría intensificarse si se concretiza la reanudación de las negociaciones con Rusia, con la introducción en Traces de treinta certificados ya armonizados. Respecto a los terceros países y los territorios de ultramar, el 25 % de aumento se explica por la adhesión de seis nuevos países (El Salvador, Islas Salomón, Perú, Taiwán, Turquía y Vietnam), que eleva el total a cuarenta y cuatro países, y la intensificación de la utilización de Traces en todos los países voluntarios. El descubrimiento, en octubre de 2013, de brotes de Xylella fastidiosa, una bacteria que puede contaminar una amplia variedad de especies vegetales, en particular la viña y el olivo, y los controles fronterizos, que han permitido revelar la peligrosidad de vegetales del género Coffea procedentes de Costa Rica y Honduras, ponen de manifiesto el interés del módulo de control de las plantas de Traces, el cual sigue, no obstante, en fase de proyecto piloto, aunque Francia, Letonia, Estonia y Suiza han generalizado su uso en su territorio. Los brotes de enfermedades animales que se produjeron en 2015, en particular los de dermatosis nodular contagiosa, fiebre catarral ovina, gripe aviar, peste porcina africana y fiebre del Nilo Occidental, o de infestación de las colmenas por Aethina tumida confirman el interés de Traces como sistema de reacción rápida y de trazabilidad plenamente integrado en el control sanitario. Por último, el objetivo prioritario de «un mercado único conectado» definido por la Comisión Juncker ha consolidado los trabajos emprendidos sobre la digitalización de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de la firma electrónica y sobre la digitalización de pasaportes de bovinos con el proyecto piloto BOVEX, al que se han adherido dos nuevos Estados miembros, Bélgica y Grecia. La interfaz genérica SPEED 2 desarrollada con la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera, que permite extraer de Traces datos de procedimientos de control sanitario e integrarlos automáticamente en el procedimiento aduanero, se ha aplicado en los casos de Chequia, Irlanda y Eslovenia. Otros países, como Francia, España, el Reino Unido e Italia, han desarrollado interfaces específicas con la misma finalidad. Los retos pendientes en relación con Traces son la concretización del mercado único conectado y la construcción de una nueva plataforma que integre los otros sistemas sanitarios informáticos (RASFF, EUROPHYT, ADNS), a fin de mejorar la sinergia en beneficio de una mejor protección sanitaria. PRÓLOGO

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

TRACESInforme 2015

Xavier Prats MonnéDirección General de Saludy Seguridad AlimentariaDirector general

Salud y Seguridad Alimentaria

TRAde Control and Expert System

El 1 de enero de 2005, el sistema Traces se hacía obligatorio para todos los Estados miembros de la Unión Europea en el marco de la certificación de los intercambios dentro de la UE y de los procedimientos de control de las importaciones de animales, esperma, embriones y alimentos de origen animal.

En 2015, diez años más tarde, cerca de 32 000 usuarios de todo el mundo habían generado en Traces más de 1,7 millones de certificados que cubrían los procedimientos de intercambio dentro de la UE y de control fronterizo, pero también los procedimientos de importación y exportación de animales, esperma y embriones, productos alimenticios de origen animal y no animal, piensos y plantas.

Desde 2014, en un año, la cantidad de certificados generados en Traces aumentó un 15 %. En los Estados miembros de la UE y en los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) este aumento se debe principalmente al incremento de los documentos comerciales (30 %), de los documentos de control fronterizo de las plantas (200 %) y, aunque en cantidades más modestas, de los certificados de exportación (100 %). Este módulo de certificación para la exportación podría intensificarse si se concretiza la reanudación de las negociaciones con Rusia, con la introducción en Traces de treinta certificados ya armonizados.

Respecto a los terceros países y los territorios de ultramar, el 25 % de aumento se explica por la adhesión de seis nuevos países (El Salvador, Islas Salomón, Perú, Taiwán, Turquía y Vietnam), que eleva el total a cuarenta y cuatro países, y la intensificación de la utilización de Traces en todos los países voluntarios.

El descubrimiento, en octubre de 2013, de brotes de Xylella fastidiosa, una bacteria que puede contaminar una amplia variedad de especies vegetales, en particular la viña y el olivo, y los controles fronterizos, que han permitido revelar la peligrosidad de vegetales del género Coffea procedentes de Costa Rica y Honduras, ponen de manifiesto el interés del módulo de control de las plantas de Traces, el cual sigue, no obstante, en fase de proyecto piloto, aunque Francia, Letonia, Estonia y Suiza han generalizado su uso en su territorio.

Los brotes de enfermedades animales que se produjeron en 2015, en particular los de dermatosis nodular contagiosa, fiebre catarral ovina, gripe aviar, peste porcina africana y fiebre del Nilo Occidental, o de infestación de las colmenas por Aethina tumida confirman el interés de Traces como sistema de reacción rápida y de trazabilidad plenamente integrado en el control sanitario.

Por último, el objetivo prioritario de «un mercado único conectado» definido por la Comisión Juncker ha consolidado los trabajos emprendidos sobre la digitalización de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de la firma electrónica y sobre la digitalización de pasaportes de bovinos con el proyecto piloto BOVEX, al que se han adherido dos nuevos Estados miembros, Bélgica y Grecia. La interfaz genérica SPEED 2 desarrollada con la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera, que permite extraer de Traces datos de procedimientos de control sanitario e integrarlos automáticamente en el procedimiento aduanero, se ha aplicado en los casos de Chequia, Irlanda y Eslovenia. Otros países, como Francia, España, el Reino Unido e Italia, han desarrollado interfaces específicas con la misma finalidad.

Los retos pendientes en relación con Traces son la concretización del mercado único conectado y la construcción de una nueva plataforma que integre los otros sistemas sanitarios informáticos (RASFF, EUROPHYT, ADNS), a fin de mejorar la sinergia en beneficio de una mejor protección sanitaria.

PRÓLOGO

Page 2: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

2

1 791

1 768

808

348

288

232

175

149

142

127

Certificados zoosanitarios de comercio interno (INTRA)

Un total de 1 575 autoridades competentes locales (95 de ellas, miembros de la AELC) expidieron 718 662 certificados zoosanitarios de comercio interno: de ellos, 29 183 se expidieron para un tránsito por un Estado miembro pero con destino final a la exportación a países que no pertenecen a la UE. Aproximadamente el 50 % de los certificados INTRA se expide para el comercio de especies bovinas, porcinas y aves de corral, y cada categoría representa aproximadamente un tercio del total. El número de certificados INTRA para

¿QUÉ ES TRACES? TRACES es una herramienta multilingüe de gestión en línea que notifica, certifica y supervisa el comercio de animales, productos de origen animal y piensos y alimentos de origen no animal, así como plantas, semillas y materiales de multiplicación.

TRACES es un sistema de administración electrónica, adaptado a las exigencias de la Agenda Digital de la UE sobre la desmaterialización de documentos sanitarios.

TRACES es una herramienta eficaz para garantizar:

■ la trazabilidad (supervisión de los desplazamientos, tanto dentro de la UE como procedentes de países no pertenecientes a la UE);

■ el intercambio de información (que permite a los socios comerciales y a las autoridades competentes obtener fácilmente información sobre la circulación de sus partidas y agilizar los procedimientos administrativos);

■ la gestión de riesgos (reacción rápida a las amenazas sanitarias mediante el rastreo de la circulación de partidas y facilitación de la gestión de riesgos de partidas rechazadas).

TRACES pretende reforzar la cooperación con los socios de la UE, facilitar el comercio, acelerar los procedimientos administrativos y mejorar la gestión de riesgos relacionados con amenazas sanitarias, además de combatir el fraude y mejorar la seguridad de la cadena alimentaria y la salud animal y, en el futuro, de la salud vegetal.

Antecedentes

Tras el brote de peste porcina clásica que se produjo en Europa en 1997, un informe del Tribunal de Cuentas (nº 1/2000) impulsó una resolución del Parlamento Europeo (A5396/2000) en la que se invitaba a la Comisión Europea a mejorar la trazabilidad de los desplazamientos de animales dentro del mercado único.

Como consecuencia, la Decisión 2003/24/CE de la Comisión, de 30 de diciembre de 2002, sobre la creación de un sistema informático veterinario integrado, había previsto la elaboración de un nuevo sistema informático; a continuación se adoptó la Decisión 2003/623/CE de la Comisión, de 19 de agosto de 2003, relativa al desarrollo de un sistema informático veterinario integrado denominado Traces. Con la Decisión 2004/292/CE de la Comisión, relativa a la aplicación del sistema Traces y por la que se modifica la Decisión 92/486/CEE, el sistema pasó a ser obligatorio para todos los Estados miembros desde el 1 de enero de 2005.

1

10

100

1 000

10 000

100 000

1 000 000

FO LI IS SM AD MT CY EE LV FI LU LT GR BG SI NO HR SE CH SK PT IE CZ HU AT RO PL DK GB ES IT BE FR NL DE

Los números exactos se pueden encontrar en las fichas de los países

caballos registrados no es exhaustivo, porque su expedición no es obligatoria para esta especie animal. El comercio de estiércol sin tratar representa el 6 % de los certificados INTRA.

Se han controlado 106 492 partidas. Se han descubierto infracciones de la salud animal en 6 675 partidas y del bienestar animal en 1 423 partidas.

18 %

8 %

7 %

6 %

4 %

2 %4 %

17 %

17 %10 %

0,3 %

6 %

Número de INTRA emitidos y recibidos

Desglosede INTRA

por especies

Pescados

Huevos

Fertilizantes

Ovinos y caprinos

Aves de corral

Otros mamíferos

Otros

Semen y embriones

Caballos de abasto

Bovinos

PorcinosCaballos distintas de abasto

RecibidosEmitidos

EL MERCADO ÚNICO

En el contexto de 370 000 desplazamientos, se intercambiaron entre los Estados miembros de la UE y la AELC, 4 millones de bovinos, 34 millones de porcinos, 3 millones de ovinos y 1 300 millones de aves de corral.

Motivo del rechazo / Número de rechazadosde INTRA emitidos y recibidos

Infracciones de salud

Incongruencias documentales

Dirección del lugar de destino incorrecta

Ausencia/invalidez de la certificación

Explotación no autorizada

Ausencia de garantía adicional

Maltrato o negligencia a los animales

Tiempo de transporte excedido

Datos registrados en el cuaderno de ruta

Autorización de transporte inválida

No conformidad de los medios de transporte

Infracciones del bienestar

Page 3: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

3

474

19 3687 563

166153

279 147

9 507443

169 326

2 696 4 889

FRES BE IT

BEFR

GRITES

4 979

2 218

CONTROL FRONTERIZO

Documento Sanitario Común de Entrada para Vegetales y Productos Vegetales (DSCEPV)

Este módulo puesto en marcha el 22 de abril de 2013 y conectado a EUROPHYT el 21 de octubre de 2014, puede ser utilizado después del 3 de marzo de 2015 para los intercambios entre los Estados miembros y los departamentos franceses de ultramar y las islas Canarias (especificidades de las islas de la directiva 2000/29/CE). Con la incorporación de Austria en octubre, seguido de Eslovaquia en diciembre, ya son 10 Estados miembros y Suiza los países que han utilizado este módulo en 2015 y han producido 76 594 DSCEPV (3 veces más que en 2014).

1 025

16 530

9 501

5 686

1 242

29 453

111

6

38

32 110

17

60

37 352

15 760

9 9696 383 5 717

741 323 247 95 4 30

10 000

20 000

30 000

40 000

FR LV CH EE LT ES PL MT HU AT SK

Número de DSCEPV por país

Documento comercial para intercambios intracomunitarios de subproductos animales (DOCOM)Para dar cumplimiento a la obligación del artículo 4, apartado 3, del Reglamento (CE) nº 1069/2009, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano (en relación con el comercio intracomunitario de subproductos animales), en mayo de 2012 se implantó en TRACES la notificación de la validación de un documento comercial (DOCOM). El operador económico puede elaborar y validar este DOCOM directamente; las autoridades competentes del lugar de origen y destino reciben notificación de los desplazamientos de los subproductos. La autoridad competente en el lugar de destino debe acusar recibo de la mercancía. Si es necesario, como ocurre con el estiércol no tratado, automáticamente se establece en TRACES un vínculo entre el DOCOM y el certificado zoosanitario de comercio interno. En 2015, los Estados miembros de la UE y los países de la AELC expidieron 127 670 DOCOM.

1230501443213545265857157458681 1951 2091 5231 7202 3352 6692 7213 5584 045

4 9835 8125 8636 206

7 2938 853

10 49411 42411 437

29 989

0 10 000 20 000 30 000 40 000MT

GR

CY

CH

EE

HR

LV

HU

NO

SK

IT

PL

DK

IE

GB

DE

FO

BG

FI

SI

LU

LT

CZ

RO

SE

AT

PT

BE

ES

NL

FR

Número de DOCOM por país

EL MERCADO ÚNICO Ventanillas aduaneras únicas y digitalización

Está en curso la interconexión de TRACES con los sistemas aduaneros en el marco de la implantación de una ventanilla única para las administraciones aduaneras. Después de Francia (2009) y España (2012), el Reino Unido (2014), Italia (2014) implantaron su propio sistema para automatizar la integración del DVCE y el DCE de TRACES en su sistema aduanero, a fin de digitalizar por completo los procedimientos de control sanitario en la frontera. Paralelamente la Republica Checa, Irlanda y Eslovenia han puesto en marcha el proyecto piloto SPEED 2 desarrollado en colaboración con la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera.

Número de DSCEPV

por categoria

Café, té, yerba matey especias

Semillas y frutos oleaginosos

Plantas vivas y otras plantas

Frutas y nueces comestibles

Vegetales comestibles

Madera y manufacturas de madera

Juguetes, juegos,

artefactos deportivos

Materias trenzables de

origen vegetaly otras fibras

textiles

Combustiblesy aceites

mineralesCereales

Sal, azufre, tierras y piedras

Número de pasaportes

(BOVEX)Pa

ís de

des

tino

País de origen

Varios

Intercambio de identificación de bovinos (BOVEX)

BOVEX es una interfaz específica conectada con TRACES que permite el intercambio automático de datos de identificación de animales de la especie bovina entre las bases de datos nacionales pertinentes. El objetivo consiste en digitalizar pasaportes bovinos, ahorrar tiempo y evitar errores al introducir datos de pasaportes en bases de datos nacionales al recibir el ganado. Con el objetivo de mejorar la calidad de los datos se ha introducido, en marzo de 2015, la obligación de listar en el certificado sanitario todos los números de pasaporte de los bovinos comercializados.En julio del 2015 Bélgica y Grecia se unieron a España, Francia e Italia y se intercambiaron más de 500 000 pasaportes en el contexto de 45 000 partidas entre los países mencionados a través de BOVEX. Aunque los cinco países piloto representan un tercio de los pasaportes intercambiados, el reto es importante, ya que se comercializaron 4 millones de cabezas de vacuno en 120 000 partidas.

Francia España Reino Unido Italia

Rep. Checa Irlanda Eslovenia

SPEED 2

TRACES

Page 4: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

4

CONTROL FRONTERIZO Documento Veterinario Común de Entrada para productos de origen animal (DVCEP)

De los 486 628 DVCEP expedidos, se rechazaron 4 295. Esto representó un 0,9 % del número total de partidas. Más de la mitad de los rechazos se debieron a invalidez o ausencia del certificado sanitario.Aproximadamente el 14 % del total se expidieron con fines de tránsito. De las 70 392 partidas en tránsito, 6 931 fueron destinadas a bases militares estadounidenses ubicadas en Italia (6), Alemania (10), Grecia (1) y España (2).

0

10

20

30

40

RS US ID TR UA RU CN ZA CM CA

47

38

20

11 11 10 9 98

8

12,53 %

0,30 %

0,38 %

1,89 % 1,85 % 0,68 % 0,42 % 1,74 %

14,55 %

0,60 %

50

3153701332032974175008299071 0771 2441 3201 4171 5341 9362 1822 2813 0794 2284 5095 104

7 8899 44210 22010 709

14 05527 248

37 81448 044

50 52357 04457 06358 150

65 672

0 10 000 20 000 30 000 40 000 50 000 60 000 70 000

FO

GL

SK

IS

EE

LU

CY

AT

IE

NO

DK

CH

PL

BG

FR

LT

NL

DE

RS

XK

CZ

SI

MT

FI

LV

RO

HU

SE

HR

PT

GR

BE

IT

ES

GB

1 218

312197 182 181 163 109 97 96

93

1,76 %

0,71 %

0,57 %

1,14 %

0,54 %

1,15 %

0,93 %

0,52 % 0,54 %

0,20 %

0

200

400

600

800

1 000

1 200

1 400

US CN BR IN TH CA TR VN MA RU

Top 10 de países de origen (rechazados)

Número de DVCEP por país

Top 10 de países de origen (rechazados)

2 571

42

793

116

167

46

146

1641 002

Documento Veterinario Común de Entrada: Animales (DVCEA)

De los 54 628 DVCEA expedidos, se rechazaron 299. Esto representó un 0,5 % del número total de partidas. El principal motivo de rechazo fue la invalidez o la ausencia del certificado sanitario.

644599

585573

535529

518386

337309306

275216215

151127123

7823

1482

100 200 300 400 500 600 700

GRLUDKCZSEATLVBGLTHUIEPTFI

HRMTCYEENOROFO

SK

17 1669 662

6 7113 2963 175

2 9471 9871 875

1 256

0 5 000 10 000 15 000 20 000

DE

NL

IT

ES

PLCH

BE

FR

GB

SI

Número de DVCEA por país

4

2

5

4

1

789

17

31

46

35

186Motivo del rechazo / Número de rechazados Motivo del rechazo / Número de rechazados

Ausencia/invalidezde la certificación

Incongruenciasdocumentales

Pruebas no satisfactorias

Especies prohibidas

Incumplimientode requisitos nacionales

Ausencia de identificación o identificación no legal

Ausencia de garantíaadicional

No apto para viajar

Infracción del reglamento de transporte

Otros

Animales enfermos / presuntamente enfermos

País no aprobado Ausencia/invalidezde certificado

Contaminación química

ID: Incoherencia o error

Falta de higiene física

Contaminación microbiológica

Producto prohibido

País no aprobado

Establecimiento no aprobado Otros

Rechazados Porcentaje rechazados Rechazados Porcentaje rechazados

Page 5: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

5

23 756

2 010

1 116

4 491

11 590

10 320

1

480

63

114

155

325 207

FILUROSI

GRNOATSEITFRDEBEPTLVGBBGES

16 227

8 908

8 841 5 314

24 966

124 875

30 251

3 476

3 491

5 700

2 445

253 100

CONTROL FRONTERIZO

Documento Común de Entrada para productos de origen no animal (DCE)

El módulo DCE es utilizado voluntariamente por diecinueve Estados miembros y Noruega; se expidieron 180 982 documentos de los cuales se rechazaron 957. El módulo se introdujo en TRACES en junio de 2011 para ofrecer a los Estados miembros la opción de aplicar el Reglamento (CE) nº 669/2009 de la Comisión, en lo que respecta a la intensificación de los controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen no animal, y el Reglamento de Ejecución (UE) nº 884/2004 de la Comisión, por el que se imponen condiciones especiales a la importación de piensos y alimentos procedentes de determinados terceros países que pueden estar contaminados por aflatoxinas. Algunos Estados miembros utilizan este módulo para declarar otros productos no relacionados con los reglamentos mencionados, por ejemplo materiales en contacto con alimentos. En 2015, ningún otro estado miembro ha decidido unirse a los 20 países voluntarios.

Controles reforzados (CR) y enlace con el Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF)

En septiembre de 2008 se creó un enlace entre el sistema RASFF y el sistema TRACES, para eliminar la necesidad de reenviar a RASFF datos ya registrados en TRACES. Este enlace permite, si es pertinente, completar un documento de declaración de RASFF previamente rellenado e informar al punto de contacto nacional y a la Comisión Europea.

En enero de 2012, se implantó en TRACES el módulo de controles reforzados (REC) definido en el artículo 24 de la Directiva 97/78/CE del Consejo, por la que se establecen los principios relativos a la organización de controles veterinarios de los productos que se introduzcan en la Comunidad procedentes de países no pertenecientes a la UE. Este módulo permite un control a nivel de la UE de las diez partidas sucesivas originarias del mismo establecimiento en el que se ha detectado la infracción, en lugar de hacerlo a nivel del país o del puesto fronterizo.

Se realizaron un total de 1 098 notificaciones

RASFF a través de TRACES, 105 de ellas referidas a procedimientos relacionados con REC. Los productos de la pesca representan el 80 % de los REC. Los metales pesados representan la mitad de los procedimientos relacionados con los REC. Un total de veintinueve países no pertenecientes a la UE, sobre todo Vietnam, India, China y Tailandia, han sido incluidos en los REC.

11 89315 324

22 00631 767

78 026

1 500 2 000 15 000 30 000 70 000

LTHUEEFI

LURO

SIGRNOATSEIT

FRDEBEPTLVGBBGES

5496107

144291346402

501819

1 9032 4032 411

4 6877 793

1189315324

2200631767

78026

9

7 000

Número de DCE por país

13 11 11 9 8 6 5 4 4 3

Top 10 de países origen de los REC

28 28 15 14 9

5 1 1 1

Total 102

Informe 2015

TRACESTRAde Control and Expert System

Númerode DVCEP

por categoría

Miel

Tripas de animales

Leche

Subproductos

Gelatina

Carne

Otros

Alimentación animal

Cuero

Semen/embriones

Huevos

Productos de pescado

Número de DVCEA

por especie

Reptiles

Insectos, distintos de abejas

Otros

Animales acuáticos

vivosOtros mamíferos

Caballos

Aves, distintas que aves de corral

Abejas

Bovinos

Aves de corral

Ovinos

Porcinos

Huevos para incubar

Tailandia

Categoria de CR Nº de CR en 2015Metales Pesados

Nº de CR en 2015

SalmonellaOtrosaNitrofuranosHistamina

AntibioticosBenzo-a-pirenoPCBSEM (semicarbazida)

India Vietnam Brasil China Tunez Turquía Argentina Ecuador Sri Lanka, Ghana y Rep. de Corea

Categoria de CR

Page 6: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

6

DE DK FI FR PL BE CY PT GB IT AT CH IE HU SE CZ

12

2

31

13 103

15116

73

14 1

8759

182

5 43 1 9

218

22 10 281

246 33

4 4 3 3

1

144

5 30141

282 2 15

1

170

319 331

236

552 5 14

TZ

219MG

1 485

MX

1 265

PG

1 064

PH

1 632

MU

2 888

UG

3 478

SC

1 123

IS

1 316

FK

164

UY

256PF

136

GT

347

EC

8 462

MA

17 232

CR

195

HN

493

CV

193

SN

3 691

NI

651

IL

2 575

MK

531XK

168

ID

2 579

FJ

20

TN

2 268

DZ

48

PM

5

FO6

CI

989

NZ

14 191

PA

213 BA

1 505

RS

327

ZA

1 235

MR

97

KE

104

NC

43

PE

339

SB

80

SV

338

TW

225 VN

690

TR

917

576977

1 866

503

264 167

888

116

524

80

2

11 036

42

2 102

926

102

193

1 3911 044

175

157

6 727

103

265

1 082131

311 601

322

47

88

184

3 558

952

2 125

2 008

15 877

466

146

1 308

5

2 184

1 279

Certificados de importación en la UE (IMPORT)

Este módulo, creado en 2006, se puso en marcha en 2008 para facilitar el comercio con los países no pertenecientes a la UE mediante la entrega a los mismos de todos los certificados de exportación a la UE actualizados y consolidados, traducidos a todas las lenguas oficiales de la UE, y el acceso a las observaciones formuladas sobre las decisiones adoptadas en los puestos de inspección fronterizos. En 2015, expidieron más de 75 783 certificados un total de 44 países no pertenecientes a la UE y territorios de ultramar. El Salvador, las Islas Salomón, Perú, Taiwán, Turquía y Vietnam han comenzado a utilizar TRACES mientras que Namibia y Benín todavía no han comenzado. Aproximadamente el 83 % de los certificados IMPORT han sido utilizados por los puestos de inspección fronteriza para generar automáticamente la primera parte de un DVCE, lo que agiliza el procedimiento administrativo en la frontera.

Número de EXPORT por país

COOPERACIÓN CON PAÍSES NO PERTENECIENTES A LA UE

Presencia de TRACES en todo el mundo

CarneCaballosSemenLecheProductos de pescadoGelatinaOtrosAves de corralPorcinos

IMPORT clonadosIMPORT totales

Page 7: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

7

Documento Veterinario Común de Entrada (DVCE)

La opción de los países no pertenecientes a la UE de usar el módulo de certificación de los controles fronterizos permitió a Croacia utilizar el entorno de TRACES en tiempo real a la vista de la ampliación de la UE. El mecanismo del módulo DVCE es idéntico que el de los Estados miembros, sin ningún control de los países o establecimientos autorizados para exportar. En total, se expidieron 256 DVCE por dos países (Kosovo (1) y Serbia) y un territorio de ultramar (Groenlandia, en virtud de la Decisión 2011/408/UE del Consejo).

(1) Este nombramiento se entiende sin perjuicio de las posiciones respecto del estatuto y es acorde con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia sobre la declaración de independencia de Kosovo.

1 132

26

357

350

219

368

44

1

GL 27 %

RS 21 %

XK 52 %133

70

53

605

571

380

346

334

302

249

235

120

96 89 87 85 85 84 83 83 82 73 72 68 67 52 50 49 45 44 37 36 33 32 31 28 28 27 26 25 21 21 19 18 18 17 17 17 17 16 15 14 14 12

0

100

200

300

400

500

600

700

GB FR IT EC DE ES NL BE DK PL PT MA SE IE PE RO IL NO HU LV ZA CH TR RU AT LT RS CZ FI MX

AU MU GR HR TZ PG BG TW MO US BA SB PA SI CR EE MT

TN SC NI

CL

Top países enviaron preguntas al servicio de ayuda al usuario

2015

21/04BTSF

Sénégal

FORMACIÓN Estados miembros

En 2015 se organizaron cinco sesiones para los Estados miembros (dos sobre DVCE, una sobre DCE, una sobre INTRA y una sobre DSCEPV) en el marco del programa «Mejora de la formación para aumentar la seguridad alimentaria» (BTSF, en sus siglas en inglés). En total recibieron formación sobre el uso de los distintos módulos de TRACES unas 150 personas.

Países no pertenecientes a la Unión Europea

También en el marco del programa mundial BTSF, se organizaron tres misiones de formación continua en Vietnam (enero), Belice (marzo) y Colombia (julio) y dos seminarios, uno para países de la ASEAN y del Pacifico en Indonesia (febrero) y otro para los países de la SIECA en Nicaragua (marzo). Estas iniciativas de formación dieron sus frutos en Vietnam y El Salvador, que empezaron a usar TRACES.

En el marco del instrumento de Asistencia Técnica e Intercambio de Información (TAIEX),

se organizaron sesiones de formación para países comprendidos en la política europea de vecindad: Kosovo (1) (abril), Serbia (septiembre) y Bosnia-Herzegovina (octubre). La emisión de certificados por parte de Serbia se ha generalizado a principios del 2016. Turquía empezó a usar TRACES a principios de 2015, después de la formación realizada en septiembre de 2014.

Se organizaron tres sesiones de formación para Arabia Saudí (marzo), Perú (marzo) y Malasia (octubre) con cargo al presupuesto interno de la DG SANTE. Por invitación de Taiwán, también se organizó una formación (marzo). Perú y Taiwán comenzaron a utilizar TRACES.

Certificados de exportación de la UE (EXPORT)

Creado en 2009, este módulo empezó a utilizarse en 2011. En 2015, dieciséis Estados miembros expidieron 2 460 certificados de exportación utilizando alguno de los 30 certificados armonizados negociados con Canadá, Chile, México, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El 45 % de estos certificados estaban relacionados con la carne, el 15 % con los caballos registrados, el 15 % con el esperma, el 15% con la leche y el 10 % con los productos de la pesca.

Número deEXPORT

por categoría

Gelatina

Productosde pescado

Leche

Caballos

Carne

Semen

Número de DVCE por países

no pertenecientes a la UE

Porcinos

Aves de corral

Otros

19-23/01BTSF

Vietnam

20-24/04TAIEX

Kosovo(1)

15-18/09TAIEXSerbia

3-6/11BTSF

INTRA (España)

11-13/03BTSF

Nicaragua

2-6/02BTSF

Indonesia

2-6/03TaiwánTaiwán

5-6/03BTSFBelice

26-29/10TAIEX

Bosnia-Herzegovina

5-8/10Comisión UE

Malasia

11-13/03Comisión UEArabia Saudi

5-9/07BTSF

Colombia

29/09-02/10BTSF

DVCE (Hungría)

19-22/05BTSF

DCE (Letonia)

14-17/04BTSF

DVCE (Estonia)

16-20/03Comisión UE

Perú

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panama

23-26/06BTSF

DSCEPV (Francia)

Bangladeshe, Brunéi, Camboya, Islas Fidji, Polinesia Francesa, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Nueva Caledonia, Papua Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vanuatu, Vietnam

Page 8: TRAde Control and Expert System - European Commission...de los procedimientos de certificación mediante la desmaterialización de los documentos sanitarios con la introducción de

Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2016

© Unión Europea, 2016Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica.

Printed in Luxembourg

Print ISBN 978-92-79-53980-0ISSN 2467-0294 doi:10.2875/79323 EW-BD-15-001-ES-C

PDF ISBN 978-92-79-53976-3ISSN 2467-0340 doi:10.2875/483974 EW-BD-15-001-ES-N

CONTACTO E INFORMACIÓN ADICIONALComisión EuropeaDirección General de Salud y Seguridad AlimentariaUnidad G5, Sector TRACESF101 06/1691049 Bruxelles/BrusselBELGIQUE/BELGIËTel.: +32 22976350

E-mail: [email protected]ón: https://webgate.ec.europa.eu/sanco/tracesSitio web: http://www.ec.europa.eu/traces

Presentación: http://www.prezi.com/user/TRACESTRACES Toolkit: https://circabc.europa.eu/w/browse/ac0bd3d2-66ae-

4234-b09c-a3fa9854acfd

8 862

19 797

356 9865361 365

4 %

718 662

54 628486 968

75 783

127 659

341

2 460

76 594

180 96211 %

7 %

4 %

28 %

0,1 %

0,02 %

42 %

3 %

Informe 2015

TRACES TRAde Control and Expert System

Informe 2015

TRACES TRAde Control and Expert System

5 149 2,7 %

97,3 % 90 %

Certificados y documentosMultilingüismo

TRACES es una herramienta multilingüe de gestión en línea con una interfaz de usuario traducida a treinta y cinco lenguas: en 2014 se introdujeron las veintitrés lenguas oficiales de la UE, más albanés, bosnio, chino, coreano, islandés, indonesio, de la antigua República Yugoslava de Macedonia, noruego, ruso, serbio, turco y vietnamita. El aspecto multilingüe de TRACES reduce el riesgo de error cuando se expiden los certificados en su lengua materna, además de cumplir la obligación de generar certificados en las lenguas pertinentes, con arreglo al anexo VI del Reglamento (CE) nº 854/2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano.

Usuarios

En 2015, se hallaban registrados 31 902 usuarios activos, de los cuales un 68 % eran autoridades competentes y un 32 % procedían del sector privado.

AYUDA A LOS USUARIOS

HECHOS Y CIFRAS

Número de certificados

por tipo

DSCEPV

DCE

DOCOM

INTRA

DVCEADVCEP

IMPORT

DECLAR

EXPORT

Número de usuarios por categoria

Autoridades competentes

Usuariosde las empresas

UE AELC no-UE UE AELC no-UE

incidenciasSe recibieron

en 2015

el por teléfono

por correo se resolvieronen menos de 24 horas

Total: 1 724 057