trekking dhaulagiri vía french pass

7
Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected] Nepal Dhaulagiri vía French Pass Fecha : 05 de Octubre Consultar salidas individuales. Tipo de viaje Entre los picos y los altos valles del Himalaya, existen recorridos de diversa longitud y exigencia, entre los cuales el trekking del Dhaulagiri representa uno de los retos más atractivos para todo viajero que se aventure en este hermoso y original itinerario. Comenzamos, atravesando densos bosques y fértiles terrazas de cultivo, transitando por caminos empedrados y puentes en suspensión que conectan los pueblos de montaña de los valles más bajos, hogar de las culturas Gurung, Chhetri y Magar. Más adelante, a partir de Beni -poblado bañado por las aguas del Kali Gandaki- ascendemos por el aislado valle del Myagdi Khola, que fluye hacia el sur proveniente desde el mismo corazón del Dhaulagiri Himal y después de 8 días de caminata, a través de un paisaje en constante cambio, llegamos al Campo Base del Dhaulagiri (8167m), séptima montaña más alta del planeta. Allí, nos aclimatamos para afrontar la parte más exigente de nuestra ruta: el cruce del French Pass (5360m). Éste, se encuentra justo por debajo de la vertiente norte del Dhaulagiri y a pesar de su gran altura, resulta técnicamente sencillo. Una vez superado, descendemos hacia el aislado y poco visitado Valle Escondido y dedicamos todo un día para explorarlo. Finalmente, superamos el paso de Dhampus (casi tan alto como el French Pass) y descendemos hacia Marpha en el valle del Kali Gandaki, para continuar a Jomsom desde donde volamos a Kathmandu. Así, el trekking del Dhaulagiri es una de las travesías de las más completas y hermosas del Himalaya; un recorrido de contrastes, que nos conduce desde la fértil frondosidad de los valles, hasta los altos pasos de montaña en el corazón del Himalaya. Un viaje inolvidable y recomendado para aquellos que quieran aventurarse en una de las zonas menos visitadas del Nepal en un itinerario fuera de lo convencional.

Upload: taranna-trekking

Post on 20-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Entre los picos y los altos valles del Himalaya, existen recorridos de diversa longitud y exigencia, entre los cuales el trekking del Dhaulagiri representa uno de los retos más atractivos para todo viajero que se aventure en este hermoso y original itinerario.

TRANSCRIPT

Page 1: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

Nepal

Dhaulagiri vía French Pass

Fecha : 05 de Octubre

Consultar salidas individuales.

Tipo de viaje

Entre los picos y los altos valles del Himalaya, existen recorridos de diversa longitud y exigencia, entre los cuales el trekking del Dhaulagiri representa uno de los retos más atractivos para todo viajero que se aventure en este hermoso y original itinerario. Comenzamos, atravesando densos bosques y fértiles terrazas de cultivo, transitando por caminos empedrados y puentes en suspensión que conectan los pueblos de montaña de los valles más bajos, hogar de las culturas Gurung, Chhetri y Magar. Más adelante, a partir de Beni -poblado bañado por las aguas del Kali Gandaki- ascendemos por el aislado valle del Myagdi Khola, que fluye hacia el sur proveniente desde el mismo corazón del Dhaulagiri Himal y después de 8 días de caminata, a través de un paisaje en constante cambio, llegamos al Campo Base del Dhaulagiri (8167m), séptima montaña más alta del planeta. Allí, nos aclimatamos para afrontar la parte más exigente de nuestra ruta: el cruce del French Pass (5360m). Éste, se encuentra justo por debajo de la vertiente norte del Dhaulagiri y a pesar de su gran altura, resulta técnicamente sencillo. Una vez superado, descendemos hacia el aislado y poco visitado Valle Escondido y dedicamos todo un día para explorarlo. Finalmente, superamos el paso de Dhampus (casi tan alto como el French Pass) y descendemos hacia Marpha en el valle del Kali Gandaki, para continuar a Jomsom desde donde volamos a Kathmandu. Así, el trekking del Dhaulagiri es una de las travesías de las más completas y hermosas del Himalaya; un recorrido de contrastes, que nos conduce desde la fértil frondosidad de los valles, hasta los altos pasos de montaña en el corazón del Himalaya. Un viaje inolvidable y recomendado para aquellos que quieran aventurarse en una de las zonas menos visitadas del Nepal en un itinerario fuera de lo convencional.

Page 2: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

Itinerario DÍA 1: ESPAÑA-KATHMANDU Salida en vuelo de línea regular Madrid-Katmandú. Noche a bordo. DÍA 2. DIA EN KATHMANDU Nos encontramos en el hotel localizado en el corazón de la ciudad, en el distrito de Thamel. Nos trasladamos al hotel y aprovechamos para relajarnos después del viaje. En la cena nos encontramos con nuestros guías locales que nos informarán sobre los días de aventura que nos esperan. DÍA 3. VUELO A POKHARA, TRASNFER BENI Y TREK A TATOPANI Después del desayuno en el hotel nos trasladamos en bus hacia el aeropuerto de Katmandú para tomar un vuelo de unos 45 minutos a Pokhara. Allí nos espera nuestro transporte que nos llevará por una carretera sinuosa a través de las estribaciones de la cordillera de los Annapurnas hasta ciudad de Beni (70km de recorrido). Aquí, comenzamos a caminar rumbo oeste siguiendo el río Myagdi Khola, a través de un exuberante paisaje, de fértiles campos de arroz y densos bosques en las pendientes más pronunciadas. Nuestro primer campamento será en Tatopani (900 m.), un sitio caracterizado por sus fuentes termales. (3 horas de caminata) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 4. TREK A DHARAPANI El sendero que bordea el Myagdi Khola se presenta por momentos bloqueado debido a los deslizamientos de tierra y sedimentos que tienen lugar durante los monzones, lo cual es un obstáculo que debemos superar. Durante la marcha, pasamos por varios pequeños asentamientos y después de 4 horas llegamos a Darbang, donde almorzamos. Aquí, cruzamos el río para continuar nuestro camino sobre su margen oeste. Pronto, llegamos a Phedi (que significa "parte baja del paso") y comenzamos la escalada hacia el pueblo de Dharapani. Allí disfrutamos de unas vistas privilegiadas del Dhaulagiri, el Gurja Himal y el Puta Hiunchuli el oeste. Acampamos en Dharapani (1560 metros). (5-6 horas de caminata) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 5. TREK A MURI Será un día de corta actividad, que comenzamos bordeando el río, con buenas vistas del Dhaulagiri hacia el norte. Después de un largo descenso al Gatti Khola, emprendemos una subida de 2 horas a la gran aldea de Muri, enclavada en la confluencia de los ríos Myagdi y Dhara. Este último fluye desde el oeste, dirección donde se encuentra la importante ciudad bazar de Dhorpatan. En cambio el Myagdi fluye desde el norte y éste será nuestro rumbo, remontado su valle homónimo. Llegamos a Muri (1700m.) a tiempo para el almuerzo y Disfrutar de la tarde libre para explorar la aldea. (4 horas a de caminata) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 6. TREK A BAGHARA Desde Muri, descendemos hasta un puente que cruza el Dhola Khola. A partir de aquí, nuestra ruta serpentea a lo largo de campos agrícolas, terrazas y casas aisladas, antes de volver a subir y dirigimos hacia el norte. Finalmente, atravesando el pueblo de Naura llegamos a Baghara (2.375 metros), donde acampamos en el recinto de la escuela primaria. (5 a 6 horas de caminata) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Page 3: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

DÍA 7. TREK A DOBANG El camino desciende durante media hora hacia Jyardan, el último pueblo que se encontramos hasta llegar a Marpha, en el Valle del Kali Gandaki. Más allá de Jyardan, seguimos desciendo por un camino empinado y pedregoso hasta la orilla del río. Poco a poco vamos ascendiendo, y después de unas 5 o 6 horas caminando se llega a “Kharkha”, área de pastoreo conocido como Dobang (2600 metros). Aquí, estamos en una posición privilegiada para contemplar las vistas de los picos del Macizo del Dhaulagiri. (6 horas de caminata) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 8. HACIA CHATARE / BHAINSI KHARKA Cruzando el río Konaban Khola, una vez más entramos en una zona boscosa y subimos una cima, desde donde podemos ver la pared oeste del Dhaulagiri I entre los árboles. Nuestra ruta desciende hacia el Myagdi Khola, el cual debemos cruzar para llegar a Chartare (3000 metros) donde armamos el campamento (5 horas de caminata). Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 9. TREK AL JAPANESSE CAMP Estamos ya muy cerca del Dhaulagiri, justo por debajo de su vertiente oeste y pronto después de salir del campamento, entramos en la zona boscosa conocida como el Campo Base Italiano. El camino ahora atraviesa una zona rocosa con una fuerte pendiente que superamos para cruzar la morena de un glaciar que desciende desde Dhaulagiri mismo. Más allá del glaciar, se llega a una amplia de zona de césped en un valle de ablación (erosión glaciar) conocida como Campo Base de los Japoneses (3.850 metros), uno de los campamentos más espectaculares del mundo, siempre eclipsado por la impresionante cara oeste del Dhaulagiri. Por primera vez, tenemos la sensación de que estamos cerca del corazón del Himalaya. (5 a 6 horas caminar) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 10. DÍA DE ACLIMATACIÓN Un día esencial para realizar correctamente el proceso de aclimatación. Aprovechamos para charlar tranquilamente con nuestros anfitriones nepalíes, tomar fotografías y explorar las inmediaciones del campamento. Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 11. CAMPO BASE DHAULAGIRI Comenzamos temprano a caminar hacia el Campo Base del Dhaulagiri, siguiendo el lado norte del glaciar, a veces en la morrena lateral y a veces en la superficie ondulante del glaciar mismo y después de una caminata exigente, llegamos a campo base Dhaulagiri (4750m). Desde nuestro campamento, vemos la cara norte de la torre Dhaulagiri I, mientras que al oeste se encuentran los impresionantes picos del Dhaulagiri II (7751m), III (7715m) y IV (7618m). Justo enfrente de nuestras tiendas, la cascada de hielo que desciende desde el collado entre el Dhaulagiri y el Pico Tukuche es impresionante. Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena

Page 4: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

DÍA 12. CRUCE DEL FRENCH PASS Continuando nuestra ruta en el lado norte del Glaciar Chhondarban, zigzagueamos por un sedero de cantos rodados sobre la morrena, hacia una pendiente de nieve fácil que nos conduce al French Pass (5360m), el tramo más exigente de toda la travesía. Una vez conquistado este collado, una impresionante panorámica de 360 grados de las montañas circundantes, (Chuchura Sita, Mukut Himal, Tashi Kang, Tukuche y el enorme Dhaulagiri I) hace que nuestros esfuerzos valgan la pena. Luego, un suave descenso sobre nieve, nos lleva a la cabecera del llamado Valle Escondido, un amplio enclave de montaña que permaneció sin descubrir hasta hace pocas décadas, detrás del macizo Dhaulagiri. Bajamos al campamento en un escalón del valle a 4900 metros. (7 horas de caminata) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 13. DÍA EXTRA Día extra en caso de problemas que afectan a nuestro programa. Si no se utiliza en este momento puede ser aprovechado para la exploración del valle. Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 14. CRUCE DEL PASO DHAMPUS Ascendemos nuevamente para realizar una travesía y cruzar el Paso de Dhampus (5250m) desde donde podemos ver el profundo valle del Kali Gandaki y los picos más allá del Annapurna. Luego, un fuerte descenso nos conduce a nuestro campamento en Yak Kharka (4915m). Allí, el Dhaulagiri queda oculto detrás del Tuckuche, pero se aprecian el Nilgiri y el extremo occidental del macizo del Annapurna. (7 horas de trekking) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 15. DESCENSO A JOMSOM Un largo día nos espera ya que tenemos que descender más de 2000 metros hacia el fondo del Valle de Kali Gandaki. Después de un par de horas de pronunciado descenso, llegamos a un morro en el que podemos ver nuevamente el Dhaulagiri I. El primer poblado al que arribamos es un grupo de chozas de piedra en Alubari, más allá del cual el descenso escarpado y en zig-zag nos conduce finalmente al pueblo de Marpha, con casas encaladas, calles empedradas y numerosas tiendas de artesanía tibetana. Dejando atrás este centro de refugiados tibetanos, continuamos hacia el norte y nos dirigimos a la aldea de Jomsom, donde finaliza nuestra travesía y celebramos con una cerveza o tal vez con una copa de alguna bebida espirituosa de producción local, como el brandy de manzana. (5-6 horas de caminata en descenso) Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena DÍA 16. VUELO A POKHARA Y KATHMANDU Tomamos un vuelo corto y emocionante a Pokhara, ciudad donde conectamos con el vuelo de regreso a la capital nepalí. Después de registrarnos en el hotel, habrá tiempo de relax con un buen baño para luego salir y conocer los bares y restaurantes de Thamel, distrito turístico de Kathmandu. Comidas incluidas: Desayuno. DÍA 17. DÍA EN KATHMANDU Día libre en la capital donde podremos aprovechar para conocer los aquellos rincones de la ciudad que quedaron por ver y adquirir artesanías y productos típicos. A la noche tendremos una cena de celebración de final de viaje. Comidas incluidas: Desayuno.

Page 5: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

DÍA 18. SALIDA DE KATMANDÚ Por la tarde. Cuando nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. Comidas incluidas: Desayuno DÍA 19. LLEGADA A ESPAÑA Llegada a España y fin del viaje.

Mapa

Servicios incluidos

Vuelo de línea regular España-Katmandú-España tasas incluidas.

Coordinador de Taranna Trekking para grupo mínimo de 14 personas.

Seguro de trekking incluido el rescate en helicóptero en caso de accidente y repatriación a España con gastos ilimitados..

Seguro de cancelación hasta 1000 € en caso de enfermedad o accidente.

Guía local durante todo el recorrido de trekking incluido su seguro.

Porteadores para el transporte del material incluyendo seguro de estos.

Bolsa de expedición Taranna /The North Face 90 litros.

Todos los traslados hotel-aeropuerto-hotel.

Page 6: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

Vuelo Katmandú-Nepalgung-Juphal-Katmandu tasas incluidas.

Pensión completa durante todo el recorrido de trekking.

Permiso de trekking.

Alojamientos en Katmandú hotel de categoría lujo en régimen de alojamiento y desayuno. Yak and Yeti www.yakandyeti.com

Alojamiento en campamento en pensión completa durante todo el recorrido.

Todo el material de campamento (Tienda comedor, tiendas iglú, mesas, sillas, tienda toilet etc…)

Servicios no incluidos

Comidas y cenas en Katmandú.

Visado (30 €)

Propinas.

Bebidas durante todo el viaje.

Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales...

Precios

Precio por persona: 2690 € + tasas (220 € aprox) (Grupo de 9 a 16 personas)

Suplemento grupo de 5 a 11 personas: 70 €

Suplemento grupo de 2 a 4 personas 125 €

Vuelos

Vuelos desde Madrid

Cia Nº Día Mes Semana Origen Destino Salida Llegada

QR 70 5 Octubre miércoles MADRID DOHA 1105 1910

QR 352 6 Octubre jueves DOHA KATHMANDU 105 810

QR 351 22 Octubre sábado KATHMANDU DOHA 2025 2240

QR 69 23 Octubre domingo DOHA MADRID 125 820

Vuelos desde Barcelona

Cia Nº Día Mes Semana Origen Destino Salida Llegada

QR 68 5 Octubre miércoles BARCELONA DOHA 1545 2310

QR 352 6 Octubre jueves DOHA KATHMANDU 105 810

QR 355 22 Octubre sábado KATHMANDU DOHA 2330 #0145

QR 67 23 Octubre domingo DOHA BARCELONA 725 1325

Page 7: Trekking Dhaulagiri vía French Pass

Madrid C/Feijoo 7 Tf: 914470474 Barcelona C/ Vallespir 174 Tf: 934118373 [email protected]

Clima

El clima de Nepal está definido por el Monzón, de esta manera el año se divide en una época seca desde octubre a mayo y un periodo monzónico o de lluvias que se extiende de junio a septiembre. Como es lógico la temporada de trekking coincide con la época seca. Durante el otoño y la primavera los días suelen ser claros y podemos caminar con un forro polar fino incluso en camiseta, por la noche las temperaturas descienden considerablemente y una chaqueta de plumas será muy útil. Durante el invierno los días suelen estar muy despejados; son estos típicos días de inviernos en los que el cielo aparece azulísimo y el sol nos calienta amablemente. En cualquier caso hemos de llevar material adecuado para soportar temperaturas por debajo de cero grados y tener siempre presente que estamos en terreno de alta montaña donde la climatología es muy variable.

Información práctica

Vuelos internacionales. Volamos hasta Katmandú con Qatar Airways vía y Doha. Se suele salir de España por la tarde para llegar a Kathmandú al día siguiente a primera hora de la mañana o al mediodía. Visados. Todos los ciudadanos extranjeros precisan visado para entrar en Nepal. El visado se obtiene a la llegada del aeropuerto de Kathmandú. El pasaporte debe tener al menos una vigencia de 6 meses a partir del día de llegada al país (ósea que no podemos llevar un pasaporte a punto de caducar) y debemos llevar al menos 2 fotos. El coste del visado es de 30 € para 60 días y con una entrada y una salida. Salud y Vacunas. No se requiere ninguna vacuna obligatoria para entrar en Nepal. En cualquier caso os recomendamos que consultéis con el servicio de medicina internacional de vuestra ciudad para que os informen de manera precisa sobre las precauciones a tomar. Equipo esencial. Aunque este apartado se ampliará una vez confirmada tu participación en este viaje, con carácter general piensa que vamos a pasar muchos de los días del trekking en altitud y podemos tener temperaturas bajas por lo que nuestro material debe adecuarse a estas condiciones.

Forro polar. Mochila (30-35 litros aprox.), Botas resistentes Cantimplora de 2 litros, Saco de dormir (de plumas, en Katmandú podemos alquilar o comprar sacos y chaquetas de plumas por unos 30

USD para todo el viaje). Chaqueta de plumas. Guantes, gorro, gafas de sol, protector solar y labial... Botiquín.

Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en llamarnos