trichomonas

23
Trichomonas Vaginalis Robianna Cuevas

Upload: nadry-perez

Post on 02-Jul-2015

298 views

Category:

Health & Medicine


5 download

DESCRIPTION

Trichomonas Vaginalis, Trichomonas Tenax & Trichomonas Hominis

TRANSCRIPT

Page 1: Trichomonas

Trichomonas

Vaginalis

Robianna Cuevas

Page 2: Trichomonas

• Es una infección producida por un protozoo flagelado

predominante en mujeres, caracterizada por abundante

leucorrea.

Tricomonosis Genito-Urinaria

Page 3: Trichomonas

• La trichomonas vaginalis es un protozoo

flagelado ovoide o piriforme. El protozoito

mide de 10 a 30 micras de longitud y 10 a 18

de ancho.

Agente Etiológico

Page 4: Trichomonas

• Trichomonas vaginalis vive exclusivamente en el tracto

urogenital de los seres humanos. En las mujeres puede

encontrarse en la vagina y en la uretra, mientras que en

los hombres puede hallarse en la uretra, la próstata y

el epidídimo. No se puede encontrar en ningún otro

órgano o medio.

Ciclo de Vida

Page 5: Trichomonas

• En la mujer• Presenta un período de incubación de 5 a 25 días que

desemboca en una vulvovaginitis con leucorrea, prurito vulvar y ardor vaginal. Aparecen petequias y se producen secreciones amarillentas en la fase aguda y blanquecinas en la fase crónica.

• En el varón• En este caso, el parásito no encuentra condiciones

óptimas para su desarrollo por lo que la infección en el hombre casi siempre se presenta asintomática, por lo que se considera portador.

Patología

Page 6: Trichomonas

• Se ha de tomar una pequeña muestra del flujo

sospechoso colocándose en una gota de suero

fisiológico sobre un portaobjetos (cristal) y se cubre con

una delgada lámina de cristal. Se observa bajo el

microscopio a 60 aumentos. Si existen estos parásitos

se les verá moverse ágilmente de un lado para otro.

• En la preparación citológica con la tinción de

Papanicolau. Se observan estos parásitos de forma

alargada, ya sea aisladamente ó agrupados en forma de

corona parasitando las células epiteliales.

Diagnóstico

Page 7: Trichomonas

• La transmisión de esta parasitosis se hace por

contaminación directa con las secreciones vaginales y

uretrales. Con menos frecuencia se hace por medio de

objetos contaminados, como toallas, esponjas, agua,

inodoro etc. La infestación es de amplia distribución

geográfica en todo los continentes.

Epidemiología

Page 8: Trichomonas

• Metronidazol de 250 mg tres veces al día, por vía oral y

durante 7 días. Debe preferirse la dosis única de 1.5 a 2

g, con la cual se consigue una curación entre 82 y 88%

en mujeres con la infección.

Tratamiento

Page 9: Trichomonas

Trichomonas

Tenax

Nadrissa Pérez

Page 10: Trichomonas
Page 11: Trichomonas

Etiología

• Trichomonas tenax sólo presenta la forma de

vida trofozoíto.

• Este es más pequeño y delgado que el de

Trichomonas vaginalis.

• Se observó por primera vez en un cultivo de

sarro dental.

Page 12: Trichomonas

• Este parásito es un comensal inocuo en la boca

del hombre que vive en el sarro depositado

alrededor de los dientes, en los márgenes

gingivales de las encías y en los abscesos

purulentos de las amígdalas.

• Se caracteriza por ser muy resistente a los

cambios de temperatura y puede sobrevivir

durante varias horas en el agua de beber.

Page 13: Trichomonas

Epidemiología

• Aún no se conoce cuál es exactamente su

mecanismo de transmisión. Se cree que se

puede transmitir por un beso o por compartir

vasos y platos contaminados.

• Este parásito es difícil de encontrar en las bocas

de las personas que llevan a cabo una higiene

bucal adecuada.

Page 14: Trichomonas

Diagnóstico

• El diagnóstico se lleva a cabo por medio del

hallazgo del parásito en el sarro dental, borde

de las encías, en las criptas de las amígdalas o

por el cultivo de material sospechoso en cultivos

adecuados.

Page 15: Trichomonas

Tratamiento

• No existe un tratamiento específico, pero lo que

se debe recomendar es una buena la higiene

bucal centrada en el uso de dentífrico, colutorio

e hilo dental.

Page 16: Trichomonas

Trichomonas

Hominis

Page 17: Trichomonas

Etiología

• Este flagelado sólo presenta la forma de vida de

trofozoíto.

• El hábitat de Trichomonas hominis parásito es el

área cecal del intestino grueso del hombre y de

otros primates, encontrándose presente en

heces diarreicas frescas.

Page 18: Trichomonas

Epidemiología

• La transmisión de la parasitosis se produce por

medio de los trofozoítos presentes en las heces.

Las moscas pueden actuar como vectores

mecánicos de esta parasitosis.

• Si el parásito llega a la boca y es deglutido va a

sobrevivir, a no ser que existan unas

condiciones de pH muy ácidas.

Page 19: Trichomonas

• La parasitosis se diagnostica con más

frecuencia en climas cálidos que en climas fríos,

y mayoritariamente en niños menores de 10

años.

• Se identifica más fácilmente en individuos que

consumen grandes cantidades de frutas y

hortalizas, ya que sus heces son menos formes.

Page 20: Trichomonas

Diagnóstico

• El diagnóstico se lleva a cabo con la

observación de los trofozoítos en las

heces después de administrar un

purgante.

Page 21: Trichomonas

Tratamiento

• No existe tratamiento específico para esta

parasitosis, ya que no produce una

patología concreta.

Page 22: Trichomonas
Page 23: Trichomonas