tutorial-de-hot-potatoes

13
Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa Tutorial para realizar ejercicios con Hot Potatoes

Upload: leonardo-sanchez

Post on 18-Nov-2014

410 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Tutorial para realizar ejercicios con Hot Potatoes

Page 2: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

DESCRIPCIÓN DE LAS PATATAS Hot Potatoes está constituido por varias aplicaciones o “patatas” (ver figura 1). Éstas son:

JMix Crea ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos. JCloze Crea ejercicios de rellenar huecos. JQuiz Crea ejercicios de respuestas abiertas y de elección múltiple. JCross Crea crucigramas. JMatch Crea ejercicios de emparejamiento u ordenación. En la figura 1 vemos igualmente, a la derecha, un enlace a la aplicación

The Masher (triturador, machacador de patatas). Es un tipo de aplicación diferente de las otras patatas que sirve para crear unidades enlazadas a partir de diferentes ejercicios. Para utilizarlo se necesita una clave de registro independiente, que solamente puede se consigue adquiriendo la versión comercial de Hot Potatoes. Sin dicha clave de registro únicamente podrá elaborar pequeñas unidades de ejercicios. JQUIZ Crea ejercicios de respuestas cortas, esto es, con una palabra o una frase breve; también puede crear ejercicios de elección múltiple (cada pregunta puede tener tantas respuestas como quiera, de las cuales pueden ser correctas una o más de una). El programa contesta qué respuestas o qué parte son correctas. Hay opciones de ayuda. Cuando arrancamos esta patata por primera vez aparece una ventana en la que se nos pregunta si queremos comenzar con la modalidad principiante. Hacemos clic en Yes.

La interfaz va a ser muy similar a las del resto de las aplicaciones (aunque con algunas variaciones, que son las funciones específicas en cada una de ellas). Muchos de los elementos de los menús e iconos de la barra de herramientas son idénticos a otras aplicaciones del sistema operativo: abrir documento, guardar, cortar, pegar... Otros son específicos de Hot Potatoes.

Page 3: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Operaciones comunes a las patatas MODO DE PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS Y ATAJOS DEL TECLADO Es posible personalizar la barra de herramientas independientemente en cada una de las aplicaciones. Para ello debe desplegar el menú Opciones y elegir la opción Opciones de la barra de herramientas. Aparecerá, entonces, un cuadro de diálogo donde podrá seleccionar los botones que desea que aparezcan en la barra y la combinación de teclas que van a realizar esa función. TAMAÑO Y ALINEACIÓN DEL TEXTO En el menú Opciones vemos que hay dos elecciones que van a afectar a los textos que introducimos en las preguntas y respuestas: Fuentes… y Derecha e izquierda. Nos van a permitir escoger el tipo, estilo y tamaño de la letra que aparecerá en los cuestionarios, así como si se va a alinear el texto de izquierda a derecha o viceversa. CAMBIO DE INTERFAZ Si hemos arrancado una aplicación en concreto (botón Inicio >> Programas (o todos los programas) >> Hot Potatoes 6 >> Una patata en concreto) sin arrancar el menú inicial, tendremos que cambiar la interfaz. Para ello desplegaríamos (no es necesario hacerlo si lo hemos hecho en el menú inicial) el menú Opciones, bajaríamos el ratón hasta Interfaz, y haríamos clic en Cargar un archivo de interfaz. En el cuadro de diálogo que aparece hay que seleccionar el archivo “espanol.hif”.

Comenzamos Cuando arrancamos JQuiz vemos la siguiente pantalla.

Page 4: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

En ella vemos elementos comunes con otras aplicaciones: una barra de título en la parte superior; debajo una barra de menús y una barra de herramientas. Como se ha indicado con anterioridad, en la barra de herramientas hay iconos con idénticas funciones a los de otras aplicaciones (iconos abrir, guardar, cortar, copiar, pegar...), otros comunes con otras “patatas” o propios de la que hemos arrancado. INSERTAR LECTURA Una operación común a todas las “patatas” (y opcional, pues podemos incluirla o no a nuestra voluntad) es insertar una lectura previa que el usuario debe leer antes de realizar el cuestionario. Para ello debemos copiar una lectura de un archivo doc o txt Posteriormente desplegamos el menú Archivo de JQuiz y elegimos la opción Añadir Lectura o hacemos clic en el icono de la barra de herramientas. Aparecerá entonces la siguiente pantalla:

Page 5: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

En ella marcamos la casilla Incluir texto de lectura; luego pinchamos en Título y escribimos el que deseemos. Ahora se nos plantea la opción de escribir la lectura en la parte inferior de la ventana, copiarla de un archivo de texto (doc o txt), o incluir una página Web guardada en nuestra PC. Rara esto último debemos hacer clic en Examinar Comenzamos por ponerle un título. Luego propondremos una pregunta y en cada casilla las respuestas posibles. En la columna de la derecha podemos darle una aclaración por la opción elegida Marcamos la casilla de verificación de la respuesta correcta Una vez que realizamos todas las preguntas podemos guardar el proyecto haciendo clic en Archivo/guardar como. Donde en el cuadro de diálogo que aparece elegimos donde lo guardamos y con que nombre. Recomendamos no utilizar espacios vacíos, en su defecto unir cada palabra con un guión bajo para que cuando generemos la página Web no tengamos problemas al abrir el archivo.

Para generar una página Web debemos ir a la barra de herramienta y elegir Archivo, luego crear página Web/Página Web para navegadores v5.

Page 6: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Otra de las opciones es hacer clic en el icono ubicado en la parte superior de la pantalla. Y por último Apretar la tecla de funciones en el teclado F6 Este es el ejercicio generado, donde podemos ver a la izquierda el texto que incluimos en el principio del ejemplo (texto que podemos incluir o no) y a la derecha las preguntas que generamos.

Aparecerá un cuadro de diálogo, en el cual elegimos la primer opción para ver el resultado del archivo Web generado.

Page 7: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Configuración Podemos modificar el especto de la página generada y para ello debemos ir a opciones, luego Configurar el formato del archivo originado. Se nos presenta una ventana con las siguientes pestañas:

Lo primero que vamos a hacer es cargar un archivo de configuración en español (que es

distinto del que nos traduce los menús). Para hacerlo vamos a pinchar en el botón Cargar Se nos abre un cuadro de diálogo en el que buscaremos el archivo espanol6.cfg que se encuentra en C:\archivos de programa|\HotPotatoes6\translations PRIMERA PESTAÑA Cuando cargamos el archivo espanol6.cfg podemos comprobar que el contenido de las pestañas cambia de idioma. No obstante, el contenido de los dos cuadros de texto de la pestaña Títulos/Instrucciones que se carga con esa traducción no tiene demasiado que ver con el ejemplo que vamos a elaborar.

Por tanto, sitúe el cursor en la caja de texto Subtítulo del ejercicio y borre su contenido. En Instrucciones vamos a escribir: “Indique si cada una de estas afirmaciones son verdaderas o falsas”. PESTAÑAS (AVISOS, BOTONES, ASPECTO) En la pestaña Avisos encontramos diversos mensajes que se le darán al usuario de nuestros cuestionarios. Situando el cursor sobre las cajas de texto puede, si lo desea, modificarlos. El botón Aspecto nos va a servir para escoger: un gráfico para el fondo de la derecha de la línea de lo que desea cambiar: Una paleta de colores en la que podrá elegir el color que desee.

Page 8: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Si los colores los consideramos muy “puros”, podemos ampliar la gama pinchando en el botón COLOURS situado a la derecha. Se nos abre una página en la que aparece una paleta de colores mayor. Cada color (situado en una celda de una tabla) tiene escrito encima el código hexadecimal que le corresponde. Para elegir uno de los colores, copiamos su código En la pestaña Aspecto de JQuiz, pegamos dicho código (nos puede servir para esto la combinación de teclas Control + C para copiar y Control + V para pegar). La pestaña Contador nos permite elegir un límite de tiempo (en minutos y segundos) para la resolución del ejercicio. Ahora procedemos a guardar los cambios pulsando en el icono correspondiente y generamos de nuevo la página Web con formato htm (tenemos que sustituir/reemplazar el archivo anterior). JCLOZE JCloze es la herramienta de Hot Potatoes utilizada para la creación de ejercicios de rellenar huecos. Se pueden rellenar tanto frases como párrafos. Tiene esta apariencia (una vez relleno un ejercicio): Procedemos a introducir los datos, que son: El título del ejercicio. En el hueco central escribimos (o pegamos desde otro archivo) la frase o texto que se va a completar. En la parte inferior de la ventana vemos varios botones relativos a la gestión de los huecos de cada ejercicio. Para crearlos se tiene que marcar la palabra que se va a ocultar haciendo doble clic o pinchando y arrastrando, y después pulsar sobre el botón Hueco.

Page 9: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

En el cuadro de diálogo que se nos muestra escribimos en Pista la referencia que daremos para que puedan deducir la palacra o frase oculta:. Esta pista se mostrará a los usuarios pinchando en la página que generemos en un botón con el signo de interrogación que se hallará junto al hueco. En Respuestas correctas alternativas escribiríamos palabras sinónimas, tantas como se quiera. Cuando hemos completado este hueco pinchamos en el botón OK, con lo que volvemos a la pantalla de edición y la palabra seleccionada aparecerá en cursiva, subrayada y de color rojo. Posteriormente podemos editar tanto las pistas como las palabras alternativas correctas pinchando en el botón Mostrar Palabras (situado en la parte inferior de la plantilla). Igualmente, podemos eliminar un hueco (y los contenidos asociados: pistas y palabras alternativas) pinchando en el botón Borrar hueco o todos, para lo que utilizaríamos el botón Eliminar huecos. Existe también la posibilidad de que el programa genere los huecos automáticamente, pulsando sobre Huecos automáticos. Si introducimos en el cuadro de diálogo que aparece, por ejemplo, el número 10, se generará automáticamente un hueco cada diez palabras.

Page 10: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

CONFIGURACIÓN: Vamos a entrar a configurar el formato del archivo originado; para ello desplegamos el menú Opciones y elegimos Configurar el formato del archivo originado. En él aparecerá una ventana similar a la que mostramos en la patata anterior JCROSS JCross es la herramienta de Hot Potatoes utilizada para la creación de ejercicios de crucigramas. Tiene esta apariencia (ya hemos introducido las palabras del crucigrama): Agregamos el título del ejercicio. Las letras en la cuadrícula (las palabras del crucigrama). Para ello tenemos dos opciones: a) Introducir las letras una a una en el lugar donde deseemos. Para esto pinchamos con el ratón en la cuadrícula donde vamos a comenzar a escribir y vamos colocando letra a letra (pulsando la tecla Intro después de introducir cada una). b) Optar porque el programa automáticamente coloque las palabras donde quiera (es la opción más cómoda). Para ello desplegamos el menú Organizar la cuadrícula y seleccionamos la opción Crear automáticamente. En este caso se nos abre un cuadro de diálogo en el que tenemos que introducir las palabras en una ventana (cada una en una línea) y pinchar en el botón Crear la cuadrícula.

Page 11: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Puede que no se puedan colocar todas; por ejemplo, si se eligen tres palabras como “Paco”, “Luis” y “María” sólo admite dos de las tres (Luis no puede cruzarla con las anteriores porque no tiene letras en común). En ese caso, una vez transcurrido un tiempo prudencial habría que pulsar sobre Parar ahora—ya es suficiente. El programa informará, en este caso, del resultado. Las pistas. Para ello pinchamos en el botón Añadir pistas, con lo que nos aparece el siguiente cuadro de diálogo. Lo completaremos con las siguientes pistas: Para ello se pincha sobre la palabra, se introduce la pista en la línea correspondiente y se pincha en el botón OK que corresponde a cada línea. JMIX JMix es la herramienta de Hot Potatoes utilizada para la creación de ejercicios de reconstrucción de palabras, frases o párrafos.

Page 12: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Agregamos un título y en el sector Frase principal escribimos una oración separando cada palabra apretando enter Las frases alternativas que el programa dará como correctas, flexibilizando así las posibilidades de acierto para el alumno. Para ir añadiendo nuevas frases sólo tiene que utilizar las dos flechas situadas a la izquierda de las casillas con frases alternativas correctas. El programa también ofrece la posibilidad de elegir entre dos opciones relativas a las frases alternativas: • Si se marca la opción Avisar si las frases alternativas no utilizan todas las palabras y signos de puntuación de la frase principal, cuando se exporte el ejercicio en forma de página Web el programa le advertirá de ello y le dirá cuáles son las frases alternativas que no contienen todos los elementos de la frase principal. • Si se marca la opción Permitir frases que no utilicen todas las palabras y signos de puntuación en la frase principal, aunque se haya puesto frases alternativas que no contengan todas las palabras ni los mismos signos de puntuación que la frase principal, el programa no le advertirá de ello. JMATCH JMatch es la herramienta de Hot Potatoes utilizada para la creación de ejercicios de emparejamiento u ordenación. La pantalla de esta aplicación (una vez rellena con un ejercicio concreto) es la siguiente:

Page 13: tutorial-de-hot-potatoes

Universidad Tecnológica Nacional. Regional Mendoza

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ Prof. Lic. Mariela Correa

Los elementos asociados, en cada fila. A la izquierda se ponen los elementos que aparecerán ordenados y a la derecha sus correspondientes elementos, que el programa se encargará de desordenar cuando se cargue la página en el navegador. La opción Fijar (opcional) se utiliza para habilitar de forma automática los elementos que aparecerán correctamente asociados y servirán como ejemplo para que el alumno realice el ejercicio. En la ventana Por defecto se puede escribir una simple instrucción del ejercicio.