u n i d a d e j e c u t o r a a n e x o s d e c r e to s u ... · nivel de ejecución presupuestal...

23
29/8/2019 Document app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 1/23 RESUMEN EJECUTIVO El Plan Operativo Institucional correspondiente al ejercicio 2019,fue aprobado con Resolución Directoral N° 0056-2019-UGEL N° 11-C, de fecha 14 de Enero 2019, el mismo que contiene la programación de las actividades operativas necesarias para ejecutar las Acciones Estratégicas Institucionales ( AEI) definidas en el PEI 2017-2019 –Gobierno Regional de Lima, además establece los recursos financieros y las metas mensuales y anuales (programación física y financiera), en relación con las metas de los objetivos del PEI, a fin de contribuir a mejorar la calidad educativa en la Región Lima. El Plan Operativo Institucional-POI 2019, de la Unidad Ejecutora 001184-Región Lima- Educación Cajatambo,tiene consistencia con el Presupuesto Institucional de Apertura-PIA-2019, por el monto de S/.13´555,741.00 Soles, asignándose un techo presupuestal a cada Unidad Orgánica de la entidad vinculándose el mismo con los programas presupuestales ( Programa Presupuestal 090, 091 y 106) Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestales que no resultan en Productos-APNOP ( Desarrollo de la Educación Laboral y Tecnica;Desarrollo del Ciclo Avanzado de la EBA, Obligaciones Previsionales ; y Desarrollo de la Promoción Escolar, Cultura y Deporte). La Etapa de Seguimiento y Evaluación del POI 2019 II Trimestre de la Unidad Ejecutora 001184-Región Lima-Educación Cajatambo, estuvo a cargo de Doce (12) centros de costos, los cuales reportaron en forma mensual su información de las 80 actividades operativas que fueron programadas a través del aplicativo CEPLAN POI 2019,este aplicativo informático permitió realizar de manera rápida y oportuna el registro de datos, la verificación de la información remitida por cada centro de costo, estuvo a cabo del Supervisor –Planificador de la UGEL N° 11 Cajatambo. El Presupuesto Institucional Modificado ( PIM) para el año fiscal 2019- II Trimestre, este asciende a S/.15´284,426.00 Soles. En ese sentido, en el año 2019 –I Semestre, se tuvo un nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del presupuesto total programado. Los resultados alcanzados por los centros de costo de la Unidad Ejecutora 001184-Región Lima-Educación Cajatambo en la Evaluación del POI al término del ejercicio 2019-II Trimestre fue bajo lo que muestran el nivel de cumplimiento por cada actividad operativa. Para ello, se sistematizó la información, dando como resultado la cantidad de actividades programadas, ejecutadas y no ejecutadas y el porcentaje de lo ejecutado con respecto al total anual.

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 1/23

RESUMEN EJECUTIVO El Plan Operativo Institucional correspondiente al ejercicio 2019,fue aprobado con ResoluciónDirectoral N° 0056-2019-UGEL N° 11-C, de fecha 14 de Enero 2019, el mismo que contiene laprogramación de las actividades operativas necesarias para ejecutar las Acciones EstratégicasInstitucionales ( AEI) definidas en el PEI 2017-2019 –Gobierno Regional de Lima, ademásestablece los recursos financieros y las metas mensuales y anuales (programación física yfinanciera), en relación con las metas de los objetivos del PEI, a fin de contribuir a mejorar lacalidad educativa en la Región Lima.El Plan Operativo Institucional-POI 2019, de la Unidad Ejecutora 001184-Región Lima-Educación Cajatambo,tiene consistencia con el Presupuesto Institucional de Apertura-PIA-2019,por el monto de S/.13´555,741.00 Soles, asignándose un techo presupuestal a cada UnidadOrgánica de la entidad vinculándose el mismo con los programas presupuestales ( ProgramaPresupuestal 090, 091 y 106) Acciones Centrales y Asignaciones Presupuestales que noresultan en Productos-APNOP ( Desarrollo de la Educación Laboral y Tecnica;Desarrollo delCiclo Avanzado de la EBA, Obligaciones Previsionales ; y Desarrollo de la Promoción Escolar,Cultura y Deporte).La Etapa de Seguimiento y Evaluación del POI 2019 II Trimestre de la Unidad Ejecutora001184-Región Lima-Educación Cajatambo, estuvo a cargo de Doce (12) centros de costos, loscuales reportaron en forma mensual su información de las 80 actividades operativas que fueronprogramadas a través del aplicativo CEPLAN POI 2019,este aplicativo informático permitiórealizar de manera rápida y oportuna el registro de datos, la verificación de la informaciónremitida por cada centro de costo, estuvo a cabo del Supervisor –Planificador de la UGEL N° 11Cajatambo.El Presupuesto Institucional Modificado ( PIM) para el año fiscal 2019- II Trimestre, esteasciende a S/.15´284,426.00 Soles. En ese sentido, en el año 2019 –I Semestre, se tuvo unnivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, querepresenta el 46.13% del presupuesto total programado.Los resultados alcanzados por los centros de costo de la Unidad Ejecutora 001184-RegiónLima-Educación Cajatambo en la Evaluación del POI al término del ejercicio 2019-II Trimestrefue bajo lo que muestran el nivel de cumplimiento por cada actividad operativa. Para ello, sesistematizó la información, dando como resultado la cantidad de actividades programadas,ejecutadas y no ejecutadas y el porcentaje de lo ejecutado con respecto al total anual.

Page 2: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 2/23

ANALISIS DE CUMPLIMIENTO MODIFICACIONES Las modificaciones del Plan Operativo Institucional 2019-II Trimestre, se dieron en una etapapor transferencias financieras:

Transferencias financieras para financiar el costo diferencial de la nueva Escala Base delIncentivo Único, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-EF.Transferencias para financiar el incremento del monto de la Asignación por Jornada deTrabajo Adicional y Asignación por Cargo.Transferencias para financiar los Juegos Deportivos Escolares en la Etapa Provincial yRegional.Transferencias a los Gobiernos Regionales en el marco del cumplimiento de losCompromisos de Desempeño-Primer Tramo.Transferencias a los Gobiernos Regionales en el marco del cumplimiento de losCompromisos de Desempeño-Segundo Tramo.Transferencia para financiar el pago de sentencias judiciales como cosa juzgada.Transferencia financieras para financiar el costo diferencial de la Remuneración en elmarco del Concurso Público para el Ascenso de Escala Magisterial de los profesores deEducación y Técnico Productiva de la Carrera Magisterial 2018.

RECURSOS PRESUPUESTARIOS TRANSFERIDOS POI MODIFICADO 2019-II TRIMESTRE

Unidad Ejecutora ANEXOS DECRETO SUPREMO Monto transferido

UE 304 Educación Cajatambo

Anexo 1 D.S. Nº 089-2019-EF 43,200.00

Anexo 1 D.S. Nº 124-2019-EF 383,633.00

Anexo 1 D.S. Nº 161-2019-EF 76,137.00

Anexo 1 D.S. Nº 166-2019-EF 30,000.00

Anexo 1 D.S. Nº 171-2019-EF 150,785.00

Anexo 1 D.S. Nº 184-2019-EF 98,978.00

Anexo 1 D.S. Nº 192-2019-EF 33,350.00

Page 3: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 3/23

Tabla N° 1: N° de AO/inversiones y monto total (S/.) del POI aprobrado, consistente con el PIA y Modificado

1. POI aprobado 2. POI consistente con el PIA 1/Monto total de las metas financieras (S/.) 13,555,741 13,555,741

N° Inversiones 0 0

N° AO 87 87

N° AO e inversiones 87 87

3. POI Modificado 2/

(*)1T 2T 3T 4T

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ POI Al 01 de enero de 2019.

2/ Se consideran AO e inversiones que, al cierre del trimestre, cuentan con meta física anual mayor a cero.

3/ AO e inversiones cuya meta física, al cierre del trimestre, varía respecto a la del POI Aprobado.

4/ AO e inversiones registradas en el año de ejecución y que, al cierre del trimestre, cuentan con meta física anual mayor a cero.

5/ AO e inversiones cuya meta física anual se mantiene en cero o se reprogramó a cero, al cierre del trimestre.

(*) No se presenta información debido a que, al cierre del primer trimestre, no se contaba con el módulo de evaluación.

Monto total de las metas financieras (S/.) 15,073,551

N° Inversiones 0

N° AO 80

N° total AO e inversiones (a+b+c) 80

- Con meta Fisica anual NO Modificada (a) 46

- Con meta Fisica anual Modificada (b) 3/ 33

- Incorporadas (c) 4/ 1

- Anuladas (d) 5/ 8

Tabla 1: Modificaciones

Las actividades operativas fueron financiadas al 100% por el PIA.

Las AEI y OEI que tienen mayor incidencia son:

O.E.I 01. Mejorar el aprendizaje en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades delSistema Educativo, la Acción Estratégegica A.E.I. 01.01. Brindar Asistencia Técnica Integral enmejoras de Aprendizaje dirigido a Docentes y Directores de Educación Básica tiene un avanceanual del 39% y se ha ejecutado 66 actividades operativas.

O.E.I. 08. Mejorar la Gestión Institucional del Gobierno Regional del Departamento de Lima, laAcción Estratégica es A.E.I. 08.02. Actualizar e implementar el Plan de Desarrollo Regionalconcertado, Plan Estratégico Institucional y los Planes Operativos, tiene un avance anual del46% y se ha ejecutado 8 actividades operativas programadas.

Las Actividades Operativas que no han logrado ejecutarse financiadas con el PIA 2019, son:Adquisición Oportuna de Material Didáctico, Grupo Funcional 103. Educación Inicial, de laActividad Presupuestal 5005646. Dotación de Material Fungible para Aulas de InstitucionesEducativas de Educación Básica Regular. Con Financiamiento de S/. 36,698 Soles; Porque, nose hizo la adquisición por haber stock en almacén que se compró con las transferencias de losCompromisos de Desempeño 2018.De igual Manera en el Grupo Funcional 104 EducaciónPrimaria, la Adquisición fue parcial, se ejecutó S/.3,266.35 Soles.

No existen actividades operativas no financiadas con el PIA , porque no se programaron en elPOI 2019.

Se incorporó la Actividad Operativa: Operatividad de las II.EE de la Actividad Presupuestal5001933. Desarrollo de la Promoción Escolar, Cultura y Deporte, que no estaba considerado enPOI Aprobado 2019, se incorporó porque hubo transferencias financieras para financiar los

Page 4: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 4/23

Juegos Deportivos Escolares en la Etapa Provincial y Regional, por un monto de S/.22.843Soles.

El cuadro de necesidades no se utilizó para el costeo del POI 2019. Se trabajo con formatosque remitió el especialista de Planificación de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto yAcondicionamiento Territorial del Gobierno Regional, se distribuyó la asignación presupuestal dePresupuesto Institucional de Apertura 2019, por actividades operativas comprendidas en laactividad presupuestal de cada categoría Presupuestal: Programas Presupuestales 090. Logrosde Aprendizaje; 106. Inclusión; 9001. Acciones Centrales; y 9002. APNOP.

Monto total de Tranferencias S/. 15´073,551 Soles; y 80 Actividades Operativas

Page 5: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 5/23

Tabla N°2 Avance anual de Ac�vidades Opera�vas e inversiones por Obje�vo y Acción Estratégica Ins�tucional - POIModificado

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

1 OEI.01 : MEJORAR

EL APRENDIZAJE EN

LOS ESTUDIANTES

DE LOS DIFERENTES

NIVELES Y

MODALIDADES DEL

SISTEMA

EDUCATIVO

1

AEI.01.06 : EJECUTAR

EL PIP MEJORAMIENTO

Y AMPLIACIÓN DEL

SERVICIO EDUCATIVO

DEL CENTRO DE

EDUCACIÓN BASICA

ESPECIAL (CEBE) NIÑO

JESUS DE PRAGA EN

EL DISTRITO DE SUPE -

PROVINCIA DE

BARRANCA- REGIÓN

LIMA

AEI.01.07 : EJECUTAR

EL PIP AMPLIACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA

EDUCATIVA Nº 21007

FELIX B. CARDENAS EN

EL DISTRITO DE SANTA

MARIA - HUAURA

AEI.01.08 : EJECUTAR

EL PIP MEJORAMIENTO

DEL SERVICIO

EDUCATIVO DE LA I.E.

N 20017 HONORIO

MANRIQUE NICHO,

DISTRITO DE GORGOR,

PROVINCIA DE

CAJATAMBO,

DEPARTAMENTO DE

LIMA

AEI.01.01 : BRINDAR

ASISTENCIA TÉCNICA

INTEGRAL EN

MEJORAS DE

APRENDIZAJE

DIRIGIDO A DOCENTES

Y DIRECTORES DE

EDUCACIÓN BÁSICA.

66 39 %

2

AEI.01.02 : DISTRIBUIR

DE MANERA

OPORTUNA

MATERIALES

EDUCATIVOS A LAS

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE

EDUCACIÓN BÁSICA.

Page 6: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 6/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

3

AEI.01.03 :

IMPLEMENTAR EL

PROGRAMA DE

SANEAMIENTO FÍSICO

LEGAL DE LA

INFRAESTRUCTURA DE

LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS.

4

AEI.01.04 :

IMPLEMENTAR EL

PROGRAMA DE

NUEVOS SERVICIOS

EDUCATIVOS

IMPLEMENTADOS A

FAVOR DE LA

POBLACIÓN ESCOLAR

DE 3 A 5 AÑOS DE

EDAD, Y SERVICIOS

EDUCATIVOS DE ALTO

RENDIMIENTO A

ESTUDIANTES DE

NIVEL SECUNDARIO

6 20 %

5

AEI.01.05 :

IMPLEMENTAR EL

PROGRAMA INTEGRAL

DE FORTALECIMIENTO

DE LOS CENTROS

PRODUCTIVOS E

INSTITUTOS

TECNOLÓGICOS.

2 OEI.02 :

INCREMENTAR EL

ACCESO Y MEJORAR

LA CALIDAD DE

ATENCIÓN DE LOS

SERVICIOS DE

SALUD PARA LA

POBLACIÓN

1 AEI.02.07 : EJECUTAR

EL PIP CONSTRUCCION

Y EQUIPAMIENTO DEL

HOSPITAL REGIONAL

EN LA PROVINCIA DE

CAÑETE

AEI.02.08 : EJECUTAR

EL PIP MEJORAMIENTO

DE LA CAPACIDAD

RESOLUTIVA MATERNO

INFANTIL DEL CENTRO

DE SALUD HUALMAY

MICRORED HUALMAY -

RED DE SALUD

HUAURA OYON

Page 7: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 7/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

AEI.02.09 : EJECUTAR

EL PIP MEJORAMIENTO

Y AMPLIACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SALUD

DEL PUESTO DE SALUD

EL VALLE EN EL

ASENTAMIENTO

HUMANO VALLE

SAGRADO ANEXO 22

JICAMARCA, DISTRITO

DE SAN ANTONIO,

PROVINCIA DE HUARO

AEI.02.01 : BRINDAR

ATENCIÓN INTEGRAL

PARA REDUCIR LA

DESNUTRICIÓN

CRÓNICA INFANTIL EN

NIÑOS MENORES DE 5

AÑOS.

2

AEI.02.02 : BRINDAR

ATENCIÓN INTEGRAL

PARA REDUCIR LA

ANEMIA EN NIÑOS DE 6

A 36 MESES.

3

AEI.02.03 : BRINDAR

ATENCIÓN MATERNA

NEONATAL DE FORMA

PERMANENTE AL NIÑO

Y A LA MADRE

GESTANTE.

4

AEI.02.04 : BRINDAR

ATENCIÓN PARA LA

PREVENCIÓN Y

CONTROL DE LAS

ENFERMEDADES

TRANSMISIBLES DE

MANERA INTEGRAL EN

LA POBLACIÓN.

5

AEI.02.05 : BRINDAR

ATENCIÓN PARA LA

PREVENCIÓN Y

CONTROL DE LAS

ENFERMEDADES NO

TRANSMISIBLES DE

MANERA INTEGRAL EN

LA POBLACIÓN.

Page 8: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 8/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

6

AEI.02.06 : BRINDAR

ATENCIÓN INTEGRAL

EN SERVICIOS DE

ASEGURAMIENTO DE

SALUD.

3 OEI.03 : REDUCIR

LAS BRECHAS DE

ACCESO DE LA

POBLACIÓN A LOS

SERVICIOS BÁSICOS

1

AEI.03.01 :

CONSTRUIR Y DAR

MANTENIMIENTO DE

VÍAS

DEPARTAMENTALES DE

FORMA PERMANENTE

EN BENEFICIO DE LA

POBLACIÓN.

AEI.03.05 : EJECUTAR

EL PIP MEJORAMIENTO

Y AMPLIACIÓN DEL

SISTEMA DE AGUA

POTABLE E

INSTALACIÓN DEL

SISTEMA DE

ALCANTARILLADO EN

CENTROS POBLADOS

PAMPA SAN JOSÉ,

CARAQUEÑO Y ONCE

ESTRELLAS, DISTRITO

DE PATIVILCA

AEI.03.06 : EJECUTAR

EL PIP

REHABILITACIÓN Y

MEJORAMIENTO DE

LOS SISTEMAS DE

AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO DEL

SECTOR NORTE

PERIFÉRICO, DISTRITO

DE HUARAL,

PROVINCIA DE HUARAL

- LIMA

2

AEI.03.02 :

GESTIONAR LA

CONSTRUCCION DEL

TREN DE CERCANIAS

3

AEI.03.03 : BRINDAR

ASISTENCIA TÉCNICA

EN SERVICIOS DE

TELECOMUNICACIONES

DE FORMA EFICIENTE

EN BENEFICIO DE LA

POBLACIÓN.

Page 9: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 9/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

4

AEI.03.04 : PROMOVER

EL SERVICIO DE

SANEAMIENTO (AGUA

Y ALCANTARILLADO)

DE LAS VIVIENDAS

URBANAS Y RURALES

4 OEI.04 : PROMOVER

EL DESARROLLO

EMPRESARIAL DE

LOS PRODUCTORES

Y LAS MIPYMES1

AEI.04.01 :

IMPLEMENTAR

PROGRAMAS DE

TRANSFERENCIA

TECNOLÓGICA E

INNOVACIÓN,

FOCALIZADA A LOS

AGENTES

ECONÓMICOS-

PRODUCTIVOS.

2

AEI.04.02 :

IMPLEMENTAR EL

PROGRAMA DE

FOMENTO A LA

ASOCIATIVIDAD DE

FORMA PERMANENTE

PARA AGENTES

ECONÓMICOS-

PRODUCTIVOS.

3

AEI.04.03 : ENTREGAR

ACTIVOS

PRODUCTIVOS DE

MANERA DIRECTA EN

FAVOR DE LOS

PRODUCTORES

ASOCIADOS EN LA

REGIÓN.

4

AEI.04.04 :

IMPLEMENTAR EL

PROGRAMA DE

MANTENIMIENTO DE

RIEGO MENOR

5

AEI.04.05 :

IMPLEMENTAR

PROGRAMAS DE

FORTALECIMIENTO DE

CAPACIDADES DE LOS

PRODUCTORES

AGROPECUARIOS PARA

LA EXPORTACIÓN.

Page 10: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 10/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

6

AEI.04.06 : PROMOVER

EL ACCESO AL

TRABAJO DECENTE DE

LA POBLACIÓN

ECONÓMICAMENTE

ACTIVA.

7

AEI.04.07 :

IMPLEMENTAR LA

ESTRATEGIA DE

CORREDORES

INTEGRALES DE

DESARROLLO POR

CUENCAS

HIDROGRÁFICAS.

8

AEI.04.08 :

IMPLEMENTAR LA

ESTRATEGIA DE

MANCOMUNIDAD

REGIONAL PACA.

9

AEI.04.09 : FORMULAR

E IMPLEMENTAR EL

PLAN DE PROMOCIÓN

DE INVERSIONES Y

EXPORTACIONES

REGIONALES, Y EL

PLAN DE

COMPETITIVIDAD

REGIONAL.

5

OEI.05 : PROMOVER

LA GESTIÓN DE

RIESGOS DE

DESASTRES EN UN

CONTEXTO DE

CAMBIO CLIMÁTICO

1

AEI.05.01 : BRINDAR

CAPACITACIÓN Y

ASISTENCIA TÉCNICA

INTEGRAL A LOS

SECTORES:

EDUCACIÓN, SALUD,

AGRICULTURA Y

POBLACIÓN EN

GENERAL, EN GESTIÓN

DE RIESGOS DE

DESASTRES Y

ADAPTACIÓN AL

CAMBIO CLIMÁTICO.

2

AEI.05.02 : ENTREGAR

OPORTUNAMENTE

KITS DE AYUDA

HUMANITARIA A LA

POBLACIÓN AFECTADA

POR DESASTRES.

Page 11: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 11/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

6

OEI.06 : MEJORAR

EL

APROVECHAMIENTO

SOSTENIBLE DE LOS

RECURSOS

NATURALES

1

AEI.06.01 : BRINDAR

ASISTENCIA TÉCNICA

EN

APROVECHAMIENTO

SOSTENIBLE DE LOS

RECURSOS NATURALES

DE FORMA

PERMANENTE A LA

POBLACIÓN.

2

AEI.06.02 : BRINDAR

ASISTENCIA TÉCNICA

EN EL MANEJO Y USO

EFICIENTE DEL AGUA

DE FORMA

PERMANENTE A LA

POBLACIÓN Y A LOS

PRODUCTORES

ORGANIZADOS.

3

AEI.06.03 :

IMPLEMENTAR

PROGRAMAS DE

GESTIÓN AMBIENTAL

IMPLEMENTADAS PARA

LA POBLACIÓN

ORGANIZADA.

7

OEI.07 :

INCREMENTAR EL

NIVEL DE

SEGURIDAD

CIUDADANA

REGIONAL

1

AEI.07.01 : BRINDAR

ASISTENCIA TÉCNICA

IMPLEMENTADA PARA

ARTICULAR PLANES DE

SEGURIDAD

CIUDADANA EN EL

ÁMBITO DEL CORESEC.

AEI.07.02 : EJECUTAR

EL PIP CREACIÓN E

IMPLEMENTACIÓN DEL

SERVICIO DE ALERTA

VECINAL Y ATENCIÓN

DE DENUNCIAS EN

LINEA EN LOS

DISTRITOS DE

PARAMONGA,

PATIVILCA, SUPE Y

SUPE PUERTO DE LA

PROVINCIA DE

BARRANCA, REGI

Page 12: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 12/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

8 OEI.08 : MEJORAR

LA GESTIÓN

INSTITUCIONAL DEL

GOBIERNO

REGIONAL DEL

DEPARTAMENTO DE

LIMA

1

AEI.08.01 :

IMPLEMENTAR EJES

TRANSVERSALES DE

MODERNIZACIÓN DE

GESTIÓN PÚBLICA:

GOBIERNO

ELECTRÓNICO,

GOBIERNO ABIERTO Y

ARTICULACIÓN

INTERINSTITUCIONAL

(TERRITORIAL)

2

AEI.08.02 :

ACTUALIZAR E

IMPLEMENTAR EL

PLAN DE DESARROLLO

REGIONAL

CONCERTADO, PLAN

ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL Y LOS

PLANES OPERATIVOS

8 46 %

3

AEI.08.03 :

ACTUALIZAR

DOCUMENTOS DE

GESTIÓN

INSTITUCIONAL,

4

AEI.08.04 :

IMPLEMENTAR LOS

SISTEMAS DE

PROCESOS Y

SIMPLIFICACIÓN

ADMINISTRATIVA.

5

AEI.08.05 :

IMPLEMENTAR EL

APLICATIVO

INFORMÁTICO DE

SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN DE LA

GESTIÓN

INSTITUCIONAL

6

AEI.08.06 :

IMPLEMENTAR EL

SISTEMA INFORMÁTICO

Y/O

GEORREFERENCIADO.

Page 13: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 13/23

PrioridadOEI

Obje�voEstratégico

Ins�tucional

PrioridadAEI

Acción EstratégicaIns�tucional

N°AO/

inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

7

AEI.08.07 :

FORTALECER

CAPACIDADES EN LA

IMPLEMENTACIÓN DE

SISTEMAS

ADMINISTRATIVOS

8

AEI.08.08 :

REESTRUCTURAR Y

REORGANIZAR LAS

UNIDADES

EJECUTORAS DE

EDUCACIÓN Y DE

SALUD.

9

AEI.08.09 :

FORTALECER

CAPACIDADES DE LOS

RECURSOS HUMANOS

DEL GOBIERNO

REGIONAL DE LIMA.

TOTAL 80

Taba 2: PEI Las Actividades Operativas si están asociadas a las Acciones Estratégicas.

El O.E.I 01. Mejorar el aprendizaje en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidadesdel Sistema Educativo, la Acción Estratégica de Mayor Prioridad y con un mayor Porcentaje deAvance es A.E.I. 01.01. Brindar Asistencia Técnica Integral en mejoras de Aprendizaje dirigidoa Docentes y Directores de Educación Básica tiene un avance anual del 39% y se ha ejecutado66 actividades operativas, ha tenido en cuenta la ruta estratégica establecida en el PEI.

El O.E.I. 08. Mejorar la Gestión Institucional del Gobierno Regional del Departamento de Lima,la Acción Estratégica de Mayor Prioridad y con un mayor Porcentaje de Avance es A.E.I. 08.02.Actualizar e implementar el Plan de Desarrollo Regional concertado, Plan EstratégicoInstitucional y los Planes Operativos, tiene un avance anual del 46% y se ha ejecutado 8actividades operativas programadas, Todas ellas han tomado en cuenta la ruta estratégicacontenida en el PEI.

Page 14: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 14/23

Tabla N°3 Avance anual de Ac�vidades Opera�vas e inversiones por Función - POI Modificado

Códigofunción

FunciónN°

AO/inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25% 25 - 50% 50 - 75% 75 - <100% 100%Mayor de

100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

22 EDUCACION 77 40 %

24 PREVISION SOCIAL 3 49 %

TOTAL 80

Tabla 3: Funciones

La función con código 22. Educación cuenta con 77 Actividades Operativas programadas, ytiene un avance anual del 40%.

La función con código 24. Previsión Social cuenta con 3 actividades operativas programadas; ytiene un avance anual del 49%.

Page 15: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 15/23

Tabla N°4 Avance anual de Ac�vidades Opera�vas e inversiones según alineamiento a la Polí�ca General de Gobierno -POI Modificado

Cód.Eje

EjeCód.Lin.

LineamientoN°

AO/inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor

de100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

EJE.00 No Priorizado. LIN.00.00 No Priorizado. 1 67 %

EJE.01

Integridad y lucha

contra la

corrupción.

LIN.01.01Combatir la corrupción y las actividades

ilícitas en todas sus formas.

LIN.01.02Asegurar la transparencia en todas las

entidades gubernamentales.

EJE.02

Fortalecimiento

institucional para la

gobernabilidad.

LIN.02.01Construir consensos políticos y sociales para el

desarrollo en democracia.

LIN.02.02

Fortalecer las capacidades del Estado para

atender efectivamente las necesidades

ciudadanas, considerando sus condiciones de

vulnerabilidad y diversidad cultural.

8 46 %

EJE.03

Crecimiento

económico

equitativo,

competitivo y

sostenible.

LIN.03.01Recuperar la estabilidad fiscal en las finanzas

públicas.

LIN.03.02Potenciar la inversión pública y privada

descentralizada y sostenible.

LIN.03.03Acelerar el proceso de reconstrucción con

cambios, con énfasis en prevención.

LIN.03.04

Fomentar la competitividad basada en las

potencialidades de desarrollo económico de

cada territorio, facilitando su articulación al

mercado nacional e internacional, asegurando

el aprovechamiento sostenible de los recursos

naturales y del patrimonio cultural.

LIN.03.05Reducir la pobreza y pobreza extrema tanto a

nivel rural como urbano.

LIN.03.06Fomentar la generación de empleo formal y de

calidad, con énfasis en los jóvenes.

EJE.04

Desarrollo social y

bienestar de la

población.

LIN.04.01Reducir la anemia infantil en niños y niñas de

6 a 35 meses, con enfoque en la prevención.

LIN.04.02

Brindar servicios de salud de calidad,

oportunos, con capacidad resolutiva y con

enfoque territorial.

LIN.04.03

Mejorar los niveles de logros de aprendizaje

de los estudiantes con énfasis en los grupos

con mayores brechas.

71 39 %

LIN.04.04Aumentar la cobertura sostenible de servicios

de agua y saneamiento.

LIN.04.05Mejorar la seguridad ciudadana, con énfasis en

la delincuencia común y organizada.

LIN.04.06

Promover la igualdad y no discriminación

entre hombres y mujeres, así como garantizar

la protección de la niñez, la adolescencia y las

mujeres frente a todo tipo de violencia.

Page 16: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 16/23

Cód.Eje

EjeCód.Lin.

LineamientoN°

AO/inversiones

Avance anual de AO e inversiones 1/

Sinejecución

<25%25 -50%

50 -75%

75 -<100%

100%Mayor

de100%

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

EJE.05

Descentralización

efectiva para el

desarrollo.

LIN.05.01Institucionalizar la articulación territorial de

las políticas nacionales.

LIN.05.02

Promover, desde los distintos ámbitos

territoriales del país, alianzas estratégicas

para su desarrollo sostenible.

EJE.99Pendiente de

vincular con la PGG.LIN.99.00 Pendiente de vincular con la PGG.

TOTAL 80

Tabla 4: PGG

Las Actividades Operativas están asociadas a los lineamientos de la Política General delGobierno.

El eje 02. Fortalecimiento Institucional para la Gobernabilidad, tiene un avance anual del 46% yha ejecutado 8 actividades operativas.

El 04. Desarrollo Social y Bienestar de la Población, tiene un avance anual del 39% y haejecutado 71 actividades operativas.

Page 17: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 17/23

Tabla N°5 Avance �sico de Ac�vidades Opera�vas e inversiones por centro de costo - POI Modificado

Centro de Costo EjecutoraN° total

AO/inversiones

Monto total(S/.)1/

Avance �sicodel

trimestre 2/

Avance �sico anual 3/

1T 2T 3T 4T

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Monto total en soles de las metas financieras reprogramadas de las AO e inversiones.

2/ Avance físico de las AO/inversiones respecto a su meta trimestral. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO/inversiones,

ponderados por sus respectivas metas financieras.

3/ Avance físico de las AO/inversiones, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las

AO/inversiones, ponderados por sus respectivas metas financieras.

01.01 : DIRECCIÓN GENERAL 0

01.01.01 : Dirección General 0

01.01.02 : Oficina de Imagen Institucional 0

01.01.03 : Oficina de Trámite Documentario 0

02.01 : OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA 0

02.01.01 : Oficina de Asesoría Jurídica 0

03.01 : OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL 0

03.01.01 : Oficina de Control Institucional 0

04.01 : ADMINISTRACIÓN 0

04.01.01 : Administración 0

04.01.02 : Abastecimiento 26 1,473,921 97 % 13 % 51 %

04.01.03 : Almacén 0

04.01.04 : Control Patrimonial 0

04.01.05 : Contabilidad 0

04.01.06 : Tesorería 1 3,639 0 % 0 %

04.01.07 : Personal 29 12,884,056 96 % 10 % 39 %

04.01.08 : Bienestar Social 0

04.01.09 : Informática 0

05.01 : ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 0

05.01.01 : Área de Gestión Pedagógica 2 43,329 100 % 0 % 83 %

05.01.02 : Institución Educativa Nivel Inicial 5 219,388 95 % 13 % 39 %

05.01.03 : Institución Educativa Nivel Primaria 5 178,892 75 % 15 % 44 %

05.01.04 : Institución Educativa Nivel Secundaria 2 159,682 100 % 14 % 35 %

05.01.05 : Centro de Educación Básica Alternativa

- CEBA4 18,400 0 % 0 % 0 %

05.01.06 : Centro de Educación Básica Especial -

CEBE2 4,748 0 % 0 % 0 %

05.01.07 : Centro de Técnico Productivo -

CETPRO2 23,400 32 % 16 % 36 %

06.01 : ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 0

06.01.01 : Área de Gestión Institucional 0

06.01.02 : Planeamiento 0

06.01.03 : Presupuesto 0

06.01.04 : Estadística 0

06.01.05 : Racionalización 0

06.01.06 : Infraestructura 2 64,096 23 % 0 % 15 %

TOTAL 80 15,073,551

Tabla 5: Centro de Costos

Á

Page 18: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 18/23

El Centro de Costos Área de Gestión Pedagógica logro el 100% de avance físico del IITrimestre 2019 , en el avance anual el 83% ,las circunstancias que se atribuyen a estasituación es que la actividad operativa : Promoción y Sensibilización al Uso Servicios yActividades del Programa , se cumplio la meta física Programada de 02 Eventos y la MetaFinanciera Programada del PIM de S/. 20,486.00 Soles , obteniéndose el 100% de Avance deEjecución en el II Trimestre según lo programado.

El centro de costos de abastecimientos logro el 97% de avance físico del II Trimestre 2019, conun avance anual del 51% ,las circunstancias que se atribuyen a esta situación es que lasactividades operativas programadas en el II se cumplieron según lo programado como lasactividades operativas de Provision de servicios básicos y arbitrios ;adquisición y distribución demateriales a las Instituciones Educativas; distribución oportuna de materiales didáctico ydistribución oportuna de materiales a las Instituciones educativas del Nivel Inicial, Primaria ySecundaria . Se ejecuto S/. 1´473,921.00 Soles.

El centro de costos de Personal logro el 96% de avance físico en el II Trimestre 2019, con unavance anual del 39% en el II Trimestre , las circunstancias que se atribuyen a esta situación esque las Horas Efectivas programadas y enviadas por los directores de las InstitucionesEducativas no llegan oportunamente para el consolidado del mes , se garantizo el pago de losdocentes y administrativos , y la ejecución presupuestal al II Trimestre fue de S/. 12´884.056Soles .

El centro de costos de Centro de Educación Básica Alternativa refleja 0% de Avance en el IITrimestre 2019, porque sus actividades operativas : de Capacitación a directores y docentes ; yMonitoreo de las II.EE fueron reprogramadas para el III Trimestre 2019.El monto Financieroprogramado S/. 18,400.00 Soles.

El centro de costos de Centro de Educación Básica Especial refleja 0% de Avance en el IITrimestre 2019, porque sus actividades operativas : Campañas de Sensibilización y Taller deAsistencia de Familia fueron reprogramadas para el III Trimestre 2019( Mes de Agosto).Elmonto Financiero programado S/. 4,748.00 Soles.

Page 19: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 19/23

Tabla N°6 Avance �sico y financiero de Ac�vidades Opera�vas e inversiones por provincia de des�no - POI Modificado

Provincia

N°totaldeAO

Montototal(S/.)1/

Avance�sico deltrimestre

2/

Avance �sico anual 3/ Avance financiero anual

1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Monto total en soles de las metas financieras reprogramadas de las AO e inversiones.

2/ Avance físico de las AO respecto a su meta trimestral. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO, ponderados por sus respectivas

metas financieras.

3/ Avance físico de las AO, al cierre del trimestre, respecto a su meta anual. Se calcula como el promedio de los avances físicos de las AO, ponderados

por sus respectivas metas financieras.

1503 :

CAJATAMBO80 15,073,551 95 % 11 % 40 % 20 % 47 %

TOTAL 80 15,073,551

Tabla 6: Provincias

En la Provincia de Cajatambo se programaron en el II Trimestre 2019, 80 ActividadesOperativas con un avance del 95%, Con avance físico anual del 40% y avance financiero del47% de lo programado en el II Trimestre, esta situación se dio a que todos los responsables decentros de costos registraron su información oportunamente en el aplicativo CEPLAN POI 2019.Con un monto total de S/. 15,073,551.00 Soles

Page 20: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 20/23

Tabla N°7: Avance �sico de las Ac�vidades Opera�vas e inversiones por rango de avance - POI Modificado

Rango de avance 1/N° de AO por Trimestre

de AO Monto total (S/.)2/

1T 2T 3T 4T

Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.

1/ Cada rango contiene el número de actividades operativas/inversiones que presentan un porcentaje de avance físico de acuerdo al enunciado de la

fila. El avance físico es igual al valor físico obtenido (registrado en el seguimiento) sobre la meta física reprogramada.

2/ Monto total en soles de las metas financieras reprogramadas de las AO e inversiones.

Sin ejecución 43 21 272,604.00

<25% 21 5 615,741.00

25 - 50% 13 23 10,914,779.00

50 - 75% 2 21 3,189,424.00

75 - <100%

100% 1 10 81,003.00

Mayor de 100%

TOTAL 80 80 15,073,551.00

Tabla 7: Rangos

Si existen Actividades operativas sin ejecución física, según el rango de Avance tenemos en el ITrimestre 43 Actividades Operativas ; y en el II Trimestre 21 Actividades Operativas, porquefueron reprogramadas para el III Trimestre 2019.Con un presupuesto de S/. 272,604.00 Soles.

Las Actividades Operativas que presentan un porcentaje de avance bajo, Según el rangorepresentan Menor del 25% en el I Trimestre 21 Actividades Operativas; y en el II Trimestre 5Actividades Operativas, porque fueron reprogramadas para el III Trimestre 2019. Con unpresupuesto de S/. 615,741.00 Soles.

No existen Actividades Operativas con ejecución física mayor al 100% , Porque no seprogramaron para cumplir esa meta.

A todas las actividades programadas se realizo el seguimiento del avance físico, según loprogramado.

Page 21: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 21/23

MEDIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE METASDurante el ejercicio 2019, la UGEL N° 11 Cajatambo, priorizo la ejecución de lasactividades operativas programadas en el POI 2019, registrados en el Aplicativo CEPLANPOI 2019.

Realizo Talleres a cargo del especialista de Planificación, con el fin de socializar laprogramación y seguimiento de la meta física y financiera de las actividades operativas enel aplicativo CEPLAN POI 2019.

Asistencia técnica personalizada a los responsables de centros de costos para el registrode la información en el aplicativo CEPLAN POI 2019.Mayor compromiso de los responsables de los centros de costos para el registro de lainformación oportuna en el aplicativo CEPLAN POI 2019.Mayor compromiso de los directores de las Instituciones Educativas para el envio delconsolidado de las horas efectivas.

El planificador realizaba las alertas con un informe mes a mes, para que los centros decostos cumplan con realizar el registro de la información en el aplicativo CEPLAN POI2019 de manera oportuna.

Coordinación oportuna con el responsable de la administración del aplicativo CEPLANPOI 2019 de la Gerencia de planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,de la Oficina de Planeamiento, para realizar los ajustes pertinentes del registro de lainformación.El planificador del Pliego enviaba la información del cubo analitico ,para revisar el registrode las metas fisicas y financieras de las actividades operativas por cada centro de costos.

Page 22: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 22/23

MEDIDAS DE MEJORA CONTINUA Se proponen las siguientes acciones que permitirán, en los siguientes trimestres del año2019, mejorar la implementación del POI:

Emitir Memorándum Múltiple a través de las Jefaturas a los centros de costos con el fin deregistrar la información de seguimiento a más tardar cada 05 de cada mes, segúnindicaciones dadas por el Pliego Gobierno Regional de Lima Provincias.Realizar reuniones de trabajo con los responsables de los centros de costos, con el fin deanalizar, revisar la información de programación y seguimiento a registrar la meta física yfinanciera en el aplicativo CEPLAN POI 2019. Solicitar la asistencia técnica por el residente de CEPLAN POI 2019, para los centros decostos.El especialista de Planificación informara a los centros de costos de la Programación de lameta física y financiera de las actividades operativas por centros de costos, del PlanOperativo Institucional 2019.Los Centros de costos, cumplir con la reprogramación de las metas físicas y financierasde sus actividades operativas.Mejorar la ejecucion del gasto en el centro de costos de abastecimientos del área deGestión Administrativa.

Page 23: U n i d a d E j e c u t o r a A N E X O S D E C R E TO S U ... · nivel de ejecución presupuestal en la fase de devengado de S/. 7´050,744.42 Soles, que representa el 46.13% del

29/8/2019 Document

app.ceplan.gob.pe/POI2019/Evaluacion_POI/Evaluacion_Implementacion_UE_2019.aspx 23/23

CONCLUSIONES:

En la Evaluación anual 2019-II Trimestre, de la UGEL N° 11 de Cajatambo, las actividadesdel Plan Operativo Institucional 2019, en cuanto al avance de las metas físicasprogramadas a alcanzar, en promedio de todos los centros de costos, no es satisfactoria,al alcanzar en promedio un 21% de eficacia operativa, considerado como BUENO.El informe de Evaluación del Plan Operativo Institucional 2019, ha consolidadoinformación remitida por los centros de costos, en base a la metodología establecida y confecha de corte al 30 de Junio 2019. Es preciso indicar que 8 centros de costos hansolicitado la modificación de sus respectivas actividades operativas del POI 2019.Se reporta un nivel de cumplimiento del 21% de los doce centros de costos.Los problemas presentados para el correcto cumplimiento de las actividades operativasestán relacionados, a que los directores de las instituciones educativas no remitenoportunamente el consolidado de horas efectivas mes a mes, a la falta de fluidezcomunicacional de los centros de costos respecto a la ejecución de la meta física yfinanciera.Falta de capacitación del residente de CEPLAN a los centros de costos.Dificultades en la compras de los toner que enviaron no originales,que están en procesojudicial, al igual que los materiales de Aseo y Limpieza.RECOMENDACIONES:La evaluación del POI 2019-I Semestre se convierte en línea de base para el seguimientoy evaluación de este documento en el año 2019, por lo que es necesario que cada centrode costos haga una revisión integral de sus actividades operativas a fin de esténalineadas a las Acciones Estratégicas Institucional del PEI , y puedan ser medibles con elcumplimiento de sus funciones y competencias como parte de esta Unidad Ejecutora.Para el proceso de seguimiento y evaluación del POI 2019, se recomienda sincerar lasmetas de aquellas actividades que sobrepasan significativamente el 100% de ejecución.Los centros de costos deben ceñirse a lo programado, salvo modificación sustentada, aefectos de cumplir con la programación física y financiera de las actividades operativasplanteadas en el POI.Remitir información en los plazos establecidos, y de acuerdo a las indicaciones dadas porla Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del GobiernoRegional de Lima Provincias, sustentado el desarrollo de los resultados alcanzados enbase a las actividades programadas para el ejercicio fiscal 2019.Formular el Plan Operativo Multianual 2020-2022 de la UGEL N° 11 Cajatambo, deacuerdo a las pautas establecidas en la Guía para el Planeamiento Institucional.