ultramed_ plantillas ortopédicas para niños.pdf

2
OFICINAS: México, D.F. Tel 52 (55) 56 61 1000 Domingo, 22 de Marzo de 2015 PLANTILLAS ORTOPÉDICAS PARA NIÑOS >> Técnicamente conocidas como ortesis plantares son prescritas por el médico por la preocupación de sus padres al observar que los niños no caminan bien, se caen con frecuencia y observan deficiencias en su marcha. Es de vital importancia conocer que la marcha requiere de un aprendizaje oportuno. Los niños evolucionan con el crecimiento. La estructura de la marcha en los niños inicia a partir de los 3 años. Los niños al empezar a ponerse de pie no tienen un soporte adecuado en la planta de los pies, solo tienen tejido adiposo, es decir grasa. Este deberá de adaptarse a las cargas de su propio cuerpo. La mayoría de los bebés nacen con los pies planos, aumentando el arco de sus pies a medida que van creciendo. Pero en algunos niños que nacen con pies planos propiamente dichos, el arco del pie nunca se acaba de desarrollar por completo. Lo primero que perciben los padres a menudo es que su hijo tiene los "tobillos débiles". Los tobillos parecen torcerse hacia dentro debido a la forma de los pies. Al inicio los niños tienen las piernas curvas, con el tiempo van extendiendo sus rodillas, teniendo más apoyo en las plantas de sus pies y de esta manera se irán formando los arcos. El niño está tratando de buscar su verticalidad, por lo que no hay que apresurarse a tomarlo como una patología. Los niños se caen con frecuencia, otros apoyan los pies hacia adentro, otros lo hacen hacia fuera, con la finalidad de mantener el equilibrio. A esta edad hay una transición entre las piernas en paréntesis (genu varo) o piernas en equis (genu valgo),hasta que la musculatura de las piernas empieza a adquirir tono y fuerza, este proceso interviene en la forma en que los niños apoyan los pies. El aumento de la grasa plantar puede dar la apariencia de un falso pie plano. Existen diferentes patologías en los pies del niño como son pie plano, pies laxos, valgos, varos , pies cavos, algunos caminan de puntas, presentan desviación en sus rodillas en X, etc. Para poder definir los apoyos de los pies es de vital importancia conocer las porciones de los pies: Retropié: Parte posterior del pie (talón) Ante pie: Parte anterior del pie (empeine y dedos) Caminar de puntas: Esta forma de caminar es frecuente en los niños en edades de uno a tres años: Esta tendencia generalmente desaparece a los 3 años. Si un niño presenta esta marcha de forma exclusiva, y sigue haciéndolo despegues de los tres años deberán ser evaluados por un Medico de inmediato. Pie Plano: El pie plano es una patología común, es normal en los niños hasta los 3 años .Esto se debe a que los tejidos que sostienen las articulaciones del pie están débiles. A medida que los niños crecen estos tejidos se tensa, se fortalecen y forman un arco. Pie Cavo Consiste en la elevación de la bóveda de la planta del pie. Los dedos pueden quedar en garra o flexionados hacia adentro. Esto disminuye el tamaño del pie. Se puede observar cuando los nuños al caminar no dejan huella en la parte central de la planta.

Upload: mariayainhoaluque

Post on 17-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

  • 22/3/2015 UltraMed:PlantillasOrtopdicasparaNios

    http://www.ultramed.com.mx/plantillasinfantilesparaninos.htm 1/2

    OFICINAS:Mxico,D.F.Tel52(55)56611000 Domingo,22deMarzode2015

    PLANTILLASORTOPDICASPARANIOS>>

    Tcnicamenteconocidascomoortesisplantaressonprescritasporelmdicoporlapreocupacindesuspadresalobservarquelosniosnocaminanbien,secaenconfrecuenciayobservandeficienciasensumarcha.

    Esdevitalimportanciaconocerquelamarcharequieredeunaprendizajeoportuno.Losniosevolucionanconelcrecimiento.Laestructuradelamarchaenlosniosiniciaapartirdelos3aos.Losniosalempezaraponersedepienotienenunsoporteadecuadoenlaplantadelospies,solotienentejidoadiposo,esdecirgrasa.Estedeberdeadaptarsealascargasdesupropiocuerpo.

    Lamayoradelosbebsnacenconlospiesplanos,aumentandoelarcodesuspiesamedidaquevancreciendo.Peroenalgunosniosquenacenconpiesplanospropiamentedichos,elarcodelpienuncaseacabadedesarrollarporcompleto.Loprimeroquepercibenlospadresamenudoesquesuhijotienelos"tobillosdbiles".Lostobillosparecentorcersehaciadentrodebidoalaformadelospies.

    Aliniciolosniostienenlaspiernascurvas,coneltiempovanextendiendosusrodillas,teniendomsapoyoenlasplantasdesuspiesydeestamaneraseirnformandolosarcos.

    Elnioesttratandodebuscarsuverticalidad,porloquenohayqueapresurarseatomarlocomounapatologa.Losniossecaenconfrecuencia,otrosapoyanlospieshaciaadentro,otroslohacenhaciafuera,conlafinalidaddemantenerelequilibrio.

    Aestaedadhayunatransicinentrelaspiernasenparntesis(genuvaro)opiernasenequis(genuvalgo),hastaquelamusculaturadelaspiernasempiezaaadquirirtonoyfuerza,esteprocesointervieneenlaformaenquelosniosapoyanlospies.

    Elaumentodelagrasaplantarpuededarlaaparienciadeunfalsopieplano.

    Existendiferentespatologasenlospiesdelniocomosonpieplano,pieslaxos,valgos,varos,piescavos,algunoscaminandepuntas,presentandesviacinensusrodillasenX,etc.

    Parapoderdefinirlosapoyosdelospiesesdevitalimportanciaconocerlasporcionesdelospies:

    Retropi:Parteposteriordelpie(taln)

    Antepie:Parteanteriordelpie(empeineydedos)

    Caminardepuntas:Estaformadecaminaresfrecuenteenlosniosenedadesdeunoatresaos:Estatendenciageneralmentedesaparecealos3aos.Siunniopresentaestamarchadeformaexclusiva,ysiguehacindolodespeguesdelostresaosdebernserevaluadosporunMedicodeinmediato.

    PiePlano:Elpieplanoesunapatologacomn,esnormalenlosnioshastalos3aos.Estosedebeaquelostejidosquesostienenlasarticulacionesdelpieestndbiles.Amedidaquelosnioscrecenestostejidossetensa,sefortalecenyformanunarco.

    PieCavoConsisteenlaelevacindelabvedadelaplantadelpie.Losdedospuedenquedarengarraoflexionadoshaciaadentro.Estodisminuyeeltamaodelpie.Sepuedeobservarcuandolosnuosalcaminarnodejanhuellaenlapartecentraldelaplanta.

  • 22/3/2015 UltraMed:PlantillasOrtopdicasparaNios

    http://www.ultramed.com.mx/plantillasinfantilesparaninos.htm 2/2

    PieVaroSeobservaeltalnmirandohaciaadentro.

    PieValgoEltalnmirahaciaafuera.

    PieAdducto:Elantepiesedesvahaciaadentro.

    PieAbductor:Elpiesedesvahaciaafuera.

    PieSupinador:Laplantadelpiemirahaciaadentro.

    PiePronador:Laplantadelpiemirahaciaafuera.

    PieTalo:Apoyasoloconeltaln.

    PieEquino:Porsupuestoqueestasdeformidadespuedencombinarse(ydehecholohacen),siendomuyraraslasdeformidadesenunsoloplano.As,tendremosPiesTaloValgos,EquinoVaros,etc.

    Hayunaseriededatosquenospermitenorientarsiverdaderamenteexisteunproblemaortopdicoenlospiesquedebasertratado:Algunoscasossuelenserfalsosproblemas,amenudoagravadosporlainquietuddelospadres,maestros,losabuelosetc.quetienencontactoconlosniosymantenidosporalgnprofesionaldelasaludmsomenosdesinformado.

    AlfonsoEsparzaOteo144308,Col.GuadalupeInnMxico,D.F.01020,Tel.56611000Email:info@ultramed.com.mx2011UltraMed.TodoslosDerechosReservadosSitioDiseadoporUltra3d