una hora sobre el sida - education international...sobre el sida’ como tema principal, se pidió a...

14
Una hora sobre el SIDA Día Mundial contra el SIDA 2007 Internacional de la Educación Informe de actividades Education International Internationale de l'Education Internacional de la Educación Bildungsinternationale

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 1 —

Una hora sobre el SIDA Día Mundial contra el SIDA 2007

Internacional de la Educación Informe de actividades

Educ

atio

n In

tern

atio

nal

Inte

rnat

iona

le de

l'Ed

ucat

ion

Inte

rnac

iona

l de

la E

duca

ción

Bild

ungs

inte

rnat

iona

le

Page 2: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 2 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

En el Día Mundial contra el SIDA recordamos a nuestros amigos, compañeras y compañeros docentes y familiares que han fallecido. También nos preocupamos de las personas afectadas y queremos decirles que aún hay esperanza, aún hay vida, si cambian la conducta una vez que conocen su estatus.

Evart DLAMINI, Coordinador de EFAIDS, SNAT-Suiz

Introducción

El Día Mundial contra el SIDA se celebra todos los años el 1 de diciembre. En 2007, la Internacional de la Educación (IE) y sus organizaciones afiliadas celebraron ese día el 30 de noviembre, ya que el 1 de diciembre era sábado. La IE reconoce el esfuerzo realizado por los sindicatos para desarrollar actividades en el aula principalmente, pero también en las reuniones sindicales y en los clubs anti-SIDA.

En colaboración con el Education Development Centre (EDC) y los sindicatos de docentes afiliados, la IE lanzó una nueva iniciativa para el Día Mundial contra el SIDA 2007, animando a los docentes a dedicar “una hora sobre el SIDA” con sus alumnos para aprender más acerca del VIH y del SIDA y pasar a la acción.

La pandemia continúa siendo una amenaza crítica para la prestación de una educación de calidad. A través de la educación, los estudiantes son dotados de las aptitudes necesarias para protegerse y proteger a sus familias y comunidades. Por consiguiente, una educación adecuada se puede considerar como una vacuna social contra la propagación del VIH y el SIDA. El Día Mundial contra el SIDA es una oportunidad para destacar la labor fundamental de los docentes y sus sindicatos, de reconocer su contribución como educadores a la consecución de un trato, una atención y un apoyo universal, y en última instancia la prevención universal.

Las organizaciones afiliadas a la IE recibieron una carpeta de actividades para usar en las escuelas, aulas, clubs anti-SIDA y reuniones sindicales. Utilizando ‘Una hora sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una lección sobre el SIDA, con la ayuda de una carpeta de actividades proporcionada por la IE. La intención de la campaña del año pasado no fue limitar el aprendizaje sobre este tema a una hora

Page 3: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 3 —

al año, sino más bien emplear esta actividad como punto de partida para otras actividades a lo largo de todo el año.

La carpeta de actividades incluye una breve introducción e información general para facilitar la actividad. Contextualiza el SIDA y pone de relieve cómo esta enfermedad afecta al personal docente y a los alumnos y alumnas en todo el mundo.

El objetivo era aumentar los conocimientos y el grado de sensibilización de los participantes y animarles a participar en la campaña contra la pandemia.En la carpeta también se incluía un cartel titulado ‘¡Lidera la iniciativa sobre el SIDA!’ en el que se enumeran distintas maneras en que las personas pueden emprender acciones. Algunas de esas acciones son: empezar por uno mismo, tomando precauciones universales; no estigmatizar a las personas afectadas por la enfermedad, realizar cambios en la escuela (promover las clases sobre VIH y SIDA y promover normas contra la discriminación); sensibilizar (representar una obra de teatro, organizar un concurso de carteles); participar en la comunidad (como voluntario en una organización de servicios contra el SIDA, donando alimentos o ropa); emprender acciones globales (escribir a los políticos y a los periódicos para apoyar el tratamiento universal, asistir u organizar una marcha). Hubo poco tiempo para planificar el Día Mundial contra el SIDA 2007 y, como consecuencia, algunas organizaciones afiliadas no recibieron los recursos con la antelación suficiente para preparar adecuadamente sus actividades.

Sin embargo, la iniciativa inaugural de ‘Una hora sobre el SIDA’ resultó ser una herramienta de promoción y defensa con gran éxito. En 2008, la IE hará todo lo posible para asegurarse de que los recursos y los materiales sean entregados con una antelación suficiente al Día Mundial contra el SIDA.

Una vez más, la IE desea agradecer a sus afiliados las actividades organizadas en el Día Mundial contra el SIDA del año pasado, así como su contribución a las mismas. Los docentes se unieron a un movimiento de solidaridad global y mostraron su compromiso de apoyar a colegas y alumnos afectados por el VIH y el SIDA, de luchar contra la estigmatización y de exigir políticas sobre el VIH/SIDA. En última instancia, la inspiración, la energía y las acciones de millones de personas será lo que tendrá un impacto en este reto compartido.

La IE espera que este informe pueda inspirar a sus organizaciones afiliadas en todo el mundo para tomar la iniciativa sobre el SIDA en 2008, no sólo en el Día Mundial contra el SIDA sino a lo largo de todo el año.

Fred Van Leeuwen

Secretario general Internacional de la Educación Education International

Internationale de l'EducationInternacional de la EducaciónBildungsinternationale

Page 4: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 4 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

Descripción de las actividades por países

La Internacional de la Educación invitó y animó a los docentes y a sus sindicatos a organizar actividades en torno a “Una hora sobre el SIDA” y a desarrollar compromisos de acciones basadas en el cartel distribuido bajo el título “Toma la iniciativa”. En las siguientes secciones se resumen estas actividades. El informe contiene las actividades de los sindicatos que han comunicado a la IE sus experiencias en el Día Mundial contra el SIDA.

ArgentinaConfederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)

Con el fin de dar a conocer el Día Mundial contra el SIDA, CTERA organizó una conferencia de prensa para anunciar los eventos conjuntos en torno al tema del SIDA y la nueva iniciativa de “Una hora sobre el SIDA”. Asistieron el Coordinador Regional de la IE en América Latina, el Secretario de CTERA para Relaciones Internacionales y el Coordinador nacional del Programa EFAIDS. Para seguir informando sobre el Día Mundial contra el SIDA, se elaboró un cartel y se distribuyó por todo el país. El programa de eventos también se dio a conocer a través del programa de radio “Canto Maestro” de CTERA, que resultó ser una estrategia muy eficaz gracias a sus 80.000 oyentes en todo el país. En este sentido, se puso en marcha una campaña en el centro de prevención, asesoramiento y pruebas de CTERA. El Centro trató de realizar las pruebas a 50 personas, y ofreció diversas consultas relacionadas con el tema del VIH a 60 personas.

Además de la labor en curso en torno al programa EFAIDS, CTERA dedicó una hora en las escuelas de todo el país a ofrecer información sobre el VIH/SIDA y su prevención. Otras actividades, como los puestos de información que se pusieron en la calle, tuvieron un impacto positivo en la comunidad local. Las cadenas de radio locales también contribuyeron a dar visibilidad a los eventos organizados para celebrar el Día Mundial contra el SIDA.

Page 5: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 5 —

BrazilConfederaçao Nacional dos Trabalhadores em Educacao (CNTE)

CNTE participó por primera vez en el Día Mundial contra el SIDA y se centró en la lección nacional (Una hora sobre el SIDA) para prevenir el VIH/SIDA en las escuelas públicas. Centros públicos de 18 estados participaron en las actividades organizadas durante la jornada, que se celebró el 30 de noviembre. Solamente en Sao Paulo 5.000 escolares recibieron una clase sobre prevención. En el estado de Alagoas, todas las oficinas regionales y municipales del sindicato participaron en la iniciativa del Día Mundial contra el SIDA. Las actividades fueron dirigidas a jóvenes de 14 a 24 años, sobre todo a las mujeres, el colectivo homosexual y las personas que viven con el VIH/SIDA.

La lección nacional fue el resultado de la colaboración entre el programa contra el VIH/SIDA del Ministerio de Salud, CNTE y la IE. El Director del programa contra el VIH/SIDA del Ministerio de Salud afirmó en público que el mejor lugar para sensibilizar acerca del virus es la escuela. Las actividades del 30 de noviembre fueron la continuación del seminario organizado por CNTE en Brasilia, en la que se formó a numerosas organizaciones afiliadas para que pudieran trasladar los conocimientos sobre el virus y la prevención a sus sectores. Para Fatima Aparecida, de CNTE, a pesar de haber sido la primera participación del sindicato en el Día Mundial contra el SIDA , esta participación “fue la primera de muchas más”.

Dominica Dominica Association of Teachers (DAT)

El programa de eventos en Dominica fue muy práctico y estuvo basado en las aulas. Cuarenta y seis alumnos de sexto curso fueron divididos en grupos para debatir algunas afirmaciones sobre el SIDA. Posteriormente, los grupos se juntaron y el profesor aclaró las ideas falsas. Los alumnos de cuarto a sexto elaboraron unos carteles sobre el SIDA y participaron en un concurso de carteles. Los cinco mejores carteles fueron expuestos en la escuela.

En otro centro escolar, los alumnos hablaron sobre la importancia de protegerse contra el VIH/SIDA, y las distintas formas en que esto se puede hacer. Los estudiantes también se centraron en cómo pueden compartir esta información con otros. Finalmente se organizó una marcha contra el SIDA para sensibilizar a la comunidad. Se comprometieron a ayudar a las víctimas del SIDA mediante actividades de recaudación de fondos, y a seguir informándose y educando a los demás acerca del SIDA.

Los alumnos crearon varios eslóganes para demostrar sus compromisos, como por ejemplo: “Explicaremos a nuestros amigos lo que sabemos sobre el VIH/SIDA”, “Esperaremos a ser adultos para mantener relaciones sexuales”, “Cuando tengamos relaciones sexuales usaremos un condón” y “Si alguien que conocemos tiene SIDA, no nos reiremos de él/ella”

Page 6: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 6 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

GabónSyndicat de l’Education Nationale (SENA)

El sindicato afiliado SENA, de Gabón, celebró el Día Mundial contra el SIDA 2007 con una serie de actividades basadas en el lema “Una hora sobre el SIDA: toma la iniciativa”. Siguiendo las instrucciones que venían en la carpeta, los docentes afiliados a SENA hicieron reflexionar a sus alumnos y hablar sobre el tema del VIH, logrando que expresaran ideas increíblemente creativas. Entre otras cosas, los estudiantes debatieron sobre el uso del condón y la importancia de la abstinencia sexual, así como la divulgación de los mensajes de la lección fuera del aula.

SENA también utilizó la idea de Una hora sobre el SIDA en la celebración nacional del Día Mundial contra el SIDA, aplazado al 8 de diciembre, para destacar la excelente labor que está realizando el sindicato a la hora de dar a conocer la crisis del SIDA.

GuatemalaSindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG)

STEG organizó varias reuniones para celebrar el Día Mundial contra el SIDA, a las que asistieron numerosos miembros sindicales, el Ministro de Educación, el Secretario General de STEG, la coordinadora regional de la IE en América Latina y otros actores locales. En estas reuniones se destacó la importancia de la educación como medida de prevención del VIH/SIDA y se reflejó la labor fundamental de las escuelas a la hora de divulgar esos conocimientos a todos los miembros de la sociedad. Durante las sesiones informativas, los participantes recibieron datos estadísticos sobre la situación actual del VIH/SIDA en Guatemala. Los miembros del sindicato reivindicaron públicamente el Día Mundial contra el SIDA vistiendo camisetas de la campaña especialmente fabricadas para la ocasión.

El lema del Día Mundial contra el SIDA en Guatemala fue: “La educación es la única vacuna para prevenir el VIH/SIDA”.

Page 7: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 7 —

GuineaFédération Syndicale Professionnelle de l’Education (FSPE) & Syndicat Libre des Enseignants et Chercheurs de Guinée (SLECG)

Los sindicatos guineanos informaron de que los estudiantes aprendieron mucho sobre el VIH/SIDA mediante la iniciativa de ‘Una hora sobre el SIDA’. Además, se comprometieron a utilizar medidas preventivas tales como el condón y a evitar todo contacto con equipos sanitarios no esterilizados.

KurdistánKurdistan Teachers Union (KTU)

El 2 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) coordinó un encuentro de docentes, funcionarios públicos y organizaciones de la sociedad para destacar la importancia de la anticipación y la prevención en materia de VIH/SIDA. Para contribuir al Día Mundial contra el SIDA, el sindicato kurdo pidió a los organismos públicos que dieran prioridad a los temas relacionados con el SIDA, como sensibilizar a la sociedad y sobre todo destacar la importancia de la educación.

Malasia National Union of the Teaching Profession Malaysia (NUTP)

Durante la iniciativa ‘Una hora sobre el SIDA’ se debatieron varios temas, por ejemplo la transmisión materno-filial del VIH, el contagio a través de las relaciones sexuales y la transmisión por transfusión de sangre. También se acordó que los consumidores de droga y las personas que mantienen relaciones sexuales esporádicas sufren un mayor riesgo de contraer el VIH/SIDA. La infección se puede evitar si se dejan las drogas o no se empiezan a consumir, y si no se comparten las agujas. Los alumnos también hablaron de la importancia de mantener una única pareja sexual, de ser fiel y usar condón. Además, hablaron de los análisis de sangre antes de cualquier transfusión, de la detección temprana de las enfermedades venéreas y de la creación de grupos de ayuda para brindar apoyo moral y servicios de asesoramiento.

Los alumnos realizaron varias promesas de acción: se comprometieron a llevar una vida saludable, a ofrecer apoyo moral a las personas afectadas por el VIH/SIDA, a formar grupos de ayuda para evitar factores de riesgo elevado como las drogas y a participar activamente en charlas, seminarios y presentaciones sobre el SIDA. Los estudiantes respondieron al cartel con un compromiso de ejercer labores de voluntariado en hospitales y centros sanitarios.

Page 8: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 8 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

MauritaniaSyndicat National des Enseignants de Mauritanie (SNEM)

En Mauritania, el Día Mundial contra el SIDA estuvo marcado por la distribución de los carteles con el lema “Toma la iniciativa” y la organización de “Una hora sobre el SIDA” en todas las clases. Se informó a los estudiantes sobre los aspectos relacionados con el VIH/SIDA, como la transmisión y la prevención. También aprendieron mucho participando en sesiones para elaborar carteles y eslóganes contra el SIDA. Finalmente, los alumnos interpretaron varias obras sobre temas relacionados con el SIDA.

Níger Syndicat National des Enseignants de Base (SNEB)

La lección “Una hora sobre el SIDA” se impartió en escuelas de todo el país y permitió a docentes y estudiantes aprender más acerca del VIH/SIDA y participar en la lucha contra la enfermedad. En la capital, Niamey, se invitó a diversos actores de la sociedad civil a participar en los debates de las aulas, como el Presidente de la Coalición Nacional de la EPT en Níger.

En respuesta al cartel de “Una hora sobre el SIDA”, la mayoría de los participantes decidieron implicarse en la lucha contra el estigma y la discriminación de las personas que viven con el VIH y el SIDA y brindarles apoyo moral. Otros prometieron participar en las actividades de sensibilización para reducir la incidencia de las infecciones de VIH en el país.

Pakistán All Pakistan Government School Teachers Associations (APGSTA)

En Pakistán tuvo buena aceptación el material distribuido por la IE y el programa se organizó en tres fechas diferentes. La mayoría de los estudiantes no sabían nada acerca del VIH/SIDA antes del Día Mundial contra el SIDA, por eso APGSTA considera importante continuar esta labor mediante programas de sensibilización en torno al VIH/SIDA a lo largo del curso escolar en todo el país.

Durante ‘Una hora sobre el SIDA’, la mayoría de los estudiantes se sorprendieron al oír las explicaciones sobre el VIH/SIDA y su impacto negativo en todos los aspectos de la vida humana. Al principio, los estudiantes mostraron una actitud pasiva. Sin embargo, después de un rato se implicaron en el tema y comenzaron

Page 9: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 9 —

a compartir y a debatir sus opiniones. Los participantes se dieron cuenta de que en el contexto del VIH/SIDA es importante mostrar respeto a las personas y que el centro de atención debe ser la prevención, el apoyo y el tratamiento.

Una de las promesas de acción de los estudiantes fue un plan para seguir con su estudio del VIH/SIDA y compartir estos conocimientos en sus círculos sociales. Como el centro escolar es un instituto muy importante en la sociedad y un lugar donde los estudiantes deberían poder recibir asesoramiento en materia de VIH/SIDA, también recomendaron que se incluyera la Educación contra el VIH/SIDA en la Educación para la Salud.

República DominicanaAsociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED)

Las fotografías de la República Dominicana muestran las diversas actividades que organizó ANPROTED y a las que asistieron trabajadores, docentes y estudiantes. Cientos de niños salieron a las calles portando carteles y estandartes en los que habían escrito eslóganes. Muchos participantes llevaban también un lazo rojo en solidaridad con las personas afectadas por el VIH/SIDA. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de dedicar “Una hora sobre el SIDA” en el aula, donde compartieron y recibieron información sobre la pandemia. El Día Mundial contra el SIDA fue además una oportunidad para que los políticos, docentes, sindicalistas y otros actores de la educación se reunieran y hablaran de la importante labor de las escuelas en la educación contra el VIH/SIDA. Los eventos organizados tuvieron de una buena cobertura mediática.

El sindicato elaboró un folleto personalizado en el que se pedía una mayor participación en la lucha contra el VIH/SIDA. El folleto era muy informativo, ya que explicaba la naturaleza del VIH/SIDA e invitaba a las personas a recordar que un buen instrumento para luchar contra la enfermedad es mostrar solidaridad con las personas afectadas. El sindicato elaboró también carteles, folletos y camisetas con el siguiente mensaje: “La educación es la mejor prevención”. Este material fue distribuido en todo el país y se uso activamente en el Día Mundial contra el SIDA”.

Page 10: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 10 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

Senegal Syndicat National de l’Enseignement Elémentaire (SNEEL-CNTS)& Syndicat Unique et Démocratique des Enseignants du Sénégal (SUDES)& Syndicat des Professeurs du Sénégal (SYPROS) & Union Démocratique des Enseignantes et des Enseignants du Sénégal, (UDEN)

La lección se impartió en un aula de un instituto de secundaria (CEM 19) situado en las afueras de Dakar, donde los estudiantes y los docentes tuvieron ocasión de hablar sobre la enfermedad y las posibles soluciones. Se habló de que aún hay personas que tienen información escasa o incorrecta sobre el VIH/SIDA y que por tanto los docentes tienen el deber de informar a sus alumnos acerca del VIH y del SIDA y de animarles a emprender acciones en su comunidad. Los participantes se mostraron de acuerdo también en que todos deberíamos pensar en la mejor manera de expresar nuestra solidaridad con las personas afectadas e infectadas.

Los alumnos siguieron las sugerencias derivadas del cartel “Toma la iniciativa” y se comprometieron a informarse y a mostrar su solidaridad con las personas que viven con el VIH/SIDA, a organizar sesiones informativas durante las actividades para jóvenes y a someterse ellos mismos a las pruebas.

Page 11: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 11 —

UgandaUganda National Teachers Union (UNATU)

En Uganda, los estudiantes plantearon una amplia selección de asuntos relacionados con el VIH/SIDA para su debate. En primer lugar, coincidieron en que el VIH/SIDA no tiene fronteras sociales ni culturales y que, como puede afectar a cualquier persona, las medidas de prevención son fundamentales para evitar la infección. Se destacó la importancia vital de trabajar para evitar los abusos sexuales en las comunidades y las conductas sexuales de riesgo. También identificaron como causas principales del contagio del VIH las relaciones sexuales, las transfusiones de sangre y la transmisión materno-filial.

Se aclaró la información errónea sobre el riesgo de contagio mediante el contacto con las manos y el uso compartido del baño, y se preguntó si el VIH puede transmitirse a través de los besos. Un grupo sugirió que besarse únicamente puede resultar peligrosos si los miembros de la pareja tienen heridas. Los estudiantes también señalaron que es necesario frenar el estigma y la discriminación porque hacen que se ignore y se enjuicie a las personas afectadas por el VIH/SIDA, y pidieron a los docentes que llevaran a clase temas relacionados con la enfermedad para su debate.

Animados por el cartel de “Toma la iniciativa”, los estudiantes se comprometieron a emprender numerosas acciones, como abstenerse de mantener relaciones sexuales, evitar marginar a sus compañeros dentro y fuera de la escuela, e implicarse en los Straight Talk Clubs . Otras acciones que deseaban emprender los estudiantes eran las de promover la igualdad de género, evitar las conductas sexuales de riesgo y detener el estigma y la discriminación.

Page 12: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 12 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

Page 13: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

— 13 —

El camino a seguir

Tal y como refleja este informe, diversas organizaciones afiliadas a la IE celebraron el Día Mundial contra el SIDA 2007 en todo el mundo. Dar a conocer el Día Mundial contra el SIDA es especialmente importante en los países que tienen una incidencia alta de VIH, como Brasil y Uganda, a la hora de sensibilizar al público, y a los docentes y estudiantes en particular, en torno a la amenaza del VIH y el SIDA, y de animarles a tomar medidas para prevenir y educar en materia de VIH/SIDA.

Gracias a la motivación de los docentes y a su enérgica campaña en muchos países, los alumnos fueron concienciados acerca del VIH y el SIDA, y docentes y alumnos se animaron mutuamente para tomar la iniciativa mediante la realización de actividades similares, no sólo en el Día Mundial contra el SIDA sino a lo largo de todo el año.

Los estudiantes se comprometieron con determinación a llevar vidas saludables, a brindar apoyo moral a las personas que viven con el VIH/SIDA y a evitar factores de alto riesgo tales como las drogas y el sexo no seguro. Así mismo, se comprometieron a animar a la gente a hacerse las pruebas del VIH. También se habló de la importancia de hablar abiertamente de cuestiones relacionadas con el VIH y el SIDA y de evitar la marginación de los compañeros dentro y fuera de la escuela. Otros alumnos se comprometieron a asistir a próximas charlas, seminarios y presentaciones sobre el VIH y el SIDA, y a compartir los conocimientos adquiridos en sus círculos sociales para sensibilizar a la gente.

En Kurdistán y Pakistán, los sindicatos de docentes tradujeron la actividad de “Una hora sobre el SIDA” a sus lenguas locales. Los sindicatos informaron además de lo positivo que resultó ver a los alumnos añadir cuestiones en el cartel de “Toma la iniciativa” en función de sus contextos nacionales.

Este informe demuestra cómo las actividades organizadas en el marco del Día Mundial contra el SIDA tienen un impacto sostenido en la motivación de docentes y estudiantes para resaltar la importancia de la sensibilización en torno al VIH y al SIDA.

Los eventos descritos pueden ofrecer a su sindicato ideas para futuras actividades, y la IE desea animar a todos sus afiliados a unirse a la batalla contra el VIH/SIDA y a participar activamente en el Día Mundial contra el SIDA 2008.

¡Recuerden! ¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA a lo largo de todo el año!

Nota: Todas las fotografías han sido proporcionadas por afiliados de la IE.

Page 14: Una hora sobre el SIDA - Education International...sobre el SIDA’ como tema principal, se pidió a los docentes de todo el mundo que coordinaran con el alumnado y los colegas una

¡Lideren la iniciativa sobre el SIDA!

— 14 — INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN - INfORmE DE ACTIvIDADEs

¡ LIDERA LA INICIATIVA SOBRE EL SIDA !

Education InternationalInternationale de l'EducationInternacional de la EducaciónBildungsinternationaleEducation Development Center

ProtégeteProtégete a ti mismo y a otras personas en tu vida.

Participa en la comunidadAyuda a quienes están afectados o viven con el HIV y el SIDA , trabajando como voluntario en hospitales, clínicas, programas de cuidados domiciliarios, organizaciones de servicios al paciente o grupos de acción contra el SIDA.

Solicita acciones a nivel Mundial Convence a los responsables políticos para que tomen medidas dirigidas a desarrollar mejores y más amplios programas de prevención y tratamiento del VIH y el SIDA, cuidados médicos y apoyo para personas afectadas por la enfermedad, e iniciativas contra la estigmatización y discriminación.

Sensibiliza a los demásAyuda a la gente a comprender mejor la problemática del VIH y el SIDA: prevención, tratamiento, cuidados y apoyo, así como la estigmatización y discriminación que se producen en distintos contextos, tales como la escuela y la comunidad.

Cambia tu escuelaAboga por medidas que ayuden a hacer frente al VIH y el SIDA en la escuela.