universidad central del ecuador … · egb unidad educativa bautista “charles spurgeon”...

122
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE INGLÉS Materiales didácticos en el desarrollo de la destreza de escribir la lengua extranjera: inglés en los estudiantes bilingües de la Amazonia Ecuatoriana, Octavo año EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Inglés Mosquera Arias Diana Maribel Tutor: M.Sc. Barsovia Magdalena Grados Pazmiño Quito, 2016

Upload: tranlien

Post on 06-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE INGLÉS

Materiales didácticos en el desarrollo de la destreza de

escribir la lengua extranjera: inglés en los estudiantes

bilingües de la Amazonia Ecuatoriana, Octavo año EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”

Período 2014- 2015

Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del

Título de Licenciada en Ciencias de la Educación Mención

Inglés

Mosquera Arias Diana Maribel

Tutor: M.Sc. Barsovia Magdalena Grados Pazmiño

Quito, 2016

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

ii

DEDICATORIA

Quiero dedicarle este trabajo A Dios que me ha dado la vida

y fortaleza para terminar este proyecto de investigación, A

mis Padres por estar ahí cuando más los necesité; en

especial a mi madre por su ayuda y constante cooperación

y A miesposo Henrry Latorre por apoyarme y ayudarme en

los momentos más difíciles, y a mi hija Ania Latorre, por

llenar mi vida de alegría

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

iii

AGRADECIMIENTO

El presente trabajo de tesis primeramente me gustaría agradecerte a ti Dios por bendecirme para

llegar hasta donde he llegado, porque hiciste realidad este sueño anhelado.

A la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR por darme la oportunidad de estudiar y ser un

profesional.

A mi tutora de tesis, MSc. Grados Pazmiño Barsovia Magdalena por su esfuerzo y dedicación,

quien con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación ha logrado en mí que

pueda terminar mis estudios con éxito.

También me gustaría agradecer a mis profesores durante toda mi carrera profesional porque todos

han aportado con un granito de arena a mi formación.

Son muchas las personas que han formado parte de mi vida profesional a las que me encantaría

agradecer por su amistad, consejos, apoyo, ánimo y compañía en los momentos más difíciles de mi

vida.

Quiero darles las gracias por formar parte de mí, por todo lo que me han brindado y por todas sus

bendiciones.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

iv

AUTORIZACIÓN DE LA PUBLICACION DEL TRABAJO DE TITULACION

Yo, DIANA MARIBEL MOSQUERA ARIAS, en calidad de autora del Trabajo de Titulación

realizado sobre: “Materiales didácticos en el desarrollo de la destreza de escribir la lengua

extranjera: inglés en estudiantes bilingües de la Amazonía ecuatoriana del octavo año EGB de la

Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”, Período 2014-2015”, por la presente autorizo a la

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen

o de parte de los que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán

vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes

de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, Septiembre del 2016.

Diana Maribel Mosquera Arias

C.C.: 1716997356

E- mail: [email protected]

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

v

APROBACION DE LA TUTORA

DEL TRABAJO DE TITULACION

En mi calidad de Tutora del Trabajo de Titulación, presentado por DIANA MARIBEL

MOSQUERA ARIAS, para optar por el Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación,

mención Inglés, cuyo título es: MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE LA

DESTREZA DE ESCRIBIR LA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS EN ESTUDIANTES

BILINGÜES DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA DEL OCTAVO AÑO EGB DE LA

UNIDAD EDUCATIVA BAUTISTA “CHARLES SPURGEON”, PERÍODO 2014-

2015,considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la

presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 11 días del mes de Septiembre del 2016.

MSc. Barsovia Magdalena Grados Pazmiño

DOCENTE TUTORA

C.C. 1708631666

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

vi

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL

Los Miembros del Tribunal Examinador aprueban el informe de Titulación “MATERIALES

DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE LA DESTREZA DE ESCRIBIR LA LENGUA

EXTRANJERA: INGLÉS EN ESTUDIANTES BILINGÜES DE LA AMAZONÍA

ECUATORIANA DEL OCTAVO AÑO EGB DE LA UNIDAD EDUCATIVA BAUTISTA

“CHARLES SPURGEON”, PERÍODO 2014-2015” Presentado por DIANA MARIBEL

MOSQUERA ARIAS

Para constancia certifican

Msc. Vanesa Liliana Aulestia Rocha Msc. Luis Eduardo Prado Yepéz

C.I: 1718424128 C.I: 0400797429

PRESIDENTA I VOCAL

Msc. Lilian Margarita Ávalos Cascante

C.I: 1701572255

II VOCAL

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

vii

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CONTENIDO

Páginas Preliminares Pág.

Carátula ..................................................................................................................................... i

Dedicatoria ................................................................................................................................ ii

Agradecimiento ......................................................................................................................... iii

Hoja de autorización del Autor, para su publicacion...................................................................... iv

Hoja de Aprobación de la tutora................................................................................................... v

Hoja de Aprobación del Jurado o Tribunal de grado trabajo ........................................................... v

Índice de contenidos .................................................................................................................. vii

Lista de anexos ......................................................................................................................... x

Lista de Tablas..........................................................................................................................xi

Lista de Gráficos ...................................................................................................................... xii

Hoja de resumen ....................................................................................................................... xiii

Hoja de abstract....................................................................................................................... xiv

Introducción .............................................................................................................................. 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema......................................................................................................... 3

Formulación del Problema........................................................................................................... 4

Preguntas Directrices ................................................................................................................. 5

Objetivos ................................................................................................................................... 5

Justificación ........................................................................................................................... 5

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema ......................................................................................................... 7

Fundamentación Pedagógica.................................................................................................. 9

Fundamentación Teórica...................................................................................................... 11

La Educación Bilingüe en el Ecuador.................................................................................. 11

Habilidades Lingüísticas...................................................................................................... 12

Fases de la Escritura ............................................................................................................ 14

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

viii

La Escritura del Inglés es un Proceso .................................................................................. 15

Writing ................................................................................................................................. 17

Post-writing.......................................................................................................................... 17

Gráfico N° 4: Process-based Activity Set for L2 Writing............................................................ 18

Método Directo .................................................................................................................... 19

Método Estructural o Método Estructuro – Global – Audiovisual (EGA) .......................... 20

Discurso Escrito ................................................................................................................... 21

Materiales Didácticos (Recursos Pedagógicos) ................................................................... 22

Tipos de Materiales Didácticos para Desarrollar la Destreza de Escribir en Inglés ............ 22

Materiales Activos, Reflexivos, Teóricos y Pragmáticos (Impresos, Didácticos y

Lúdicos) ............................................................................................................................... 22

Materiales Impresos ............................................................................................................. 24

Tipos de Textos Escritos...................................................................................................... 24

Materiales Lúdicos............................................................................................................... 25

Definición de Términos Básicos.......................................................................................... 30

Conocimiento Inferible ........................................................................................................ 30

Fundamentación Legal......................................................................................................... 32

Caracterización de las Variables .......................................................................................... 34

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación ................................................................................................... 35

Población y Muestra............................................................................................................. 37

Operacionalización de las Variables .................................................................................... 38

Técnicas e Instrumentos de Recopilación de Datos ............................................................. 39

Validación y Confiabilidad de los Instrumentos .................................................................. 40

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos.......................................................... 41

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Encuestas Dirigida a Docentes ............................................................................................ 42

Encuesta Dirigida a Estudiantes .......................................................................................... 52

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

ix

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones ........................................................................................................................... 62

Recomendaciones .................................................................................................................... 63

CAPÍTULO VI

Title of Proposal ................................................................................................................... 64

Index of Contents .................................................................................................................... 65

Introduction ............................................................................................................................. 66

Scientific Foundations .............................................................................................................. 67

General Objective .................................................................................................................... 68

Objectives ............................................................................................................................... 68

ACTIVITY N° 1 .................................................................................................................... 68

ACTIVITY N° 2 .................................................................................................................... 73

ACTIVITY N° 3 .................................................................................................................... 78

ACTIVITY N°4 ..................................................................................................................... 81

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 86

FUENTES ELECTRÓNICAS ............................................................................................... 87

ANEXOS ............................................................................................................................... 88

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

x

LISTA DE ANEXOS

Anexo N° 1: constancia de la institución donde se realizó la investigación ...................................89

Anexo N° 2: Competencias y Habilidades del Marco Común Europeo ........................................90

Anexo N° 3.- The Writing Process ...........................................................................................91

Anexo N° 4.-Pre writing ..........................................................................................................92

Anexo N° 5.-Post - writing.......................................................................................................93

Anexo N° 6.-Tipología de Medios Escritos ...............................................................................94

Anexo N° 7.- Encuesta a Docentes...........................................................................................95

Anexo N° 8.- Encuesta a Estudiantes ........................................................................................96

Anexo N° 9.- Validación de los Instrumentos ............................................................................97

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

xi

LISTA DE TABLAS

Tabla N° 1: Población y Muestra .............................................................................................37

Tabla N° 2: Matriz de Operacionalización de las Variables........................................................38

Tabla N° 3: Tabla de Validadores ............................................................................................40

Encuesta a Docentes

Tabla N° 4: Actualización a Nuevas Formas de Enseñanza .......................................................42

Tabla N° 5: Motivación por Parte del Docente .........................................................................43

Tabla N° 6: Actualización de la Materia ...................................................................................44

Tabla N° 7: Aplicación de Actividades .....................................................................................45

Tabla N° 8: Motivación Escrita................................................................................................46

Tabla N° 9: Influencia por parte del Maestro ............................................................................47

Tabla N° 10: Aplicación de Recursos Didácticos en el Salón de Clase ........................................48

Tabla N° 11: Nuevas Técnicas de Aprendizaje ..........................................................................49

Tabla N° 12: Influencia del Maestro en Clase...........................................................................50

Tabla N° 13: Aclaración de Dudas ...........................................................................................51

Encuesta a Estudiantes

Tabla N° 14: Experimentación del Idioma.................................................................................52

Tabla N° 15: Uso del Idioma ...................................................................................................53

Tabla N° 16: Aclaración de lo Impartido...................................................................................54

Tabla N° 17: Interés del Estudiante ........................................................................................55

Tabla N° 18: Empleo de lo Receptado .....................................................................................56

Tabla N° 19: Motivación en grupo ...........................................................................................57

Tabla N° 20: Reproducción de la destreza escrita .....................................................................58

Tabla N° 21: Motivación a los Estudiantes ...............................................................................59

Tabla N° 22: Confiabilidad de lo Aprendido .............................................................................60

Tabla N° 23: Uso del idioma en clase.......................................................................................61

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

xii

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico N° 1: La motivación .................................................................................................... 10

Gráfico N° 2: The Writing Process............................................................................................ 16

Gráfico N° 3: Tipología de Medios Escritos ............................................................................... 24

Gráfico N° 4: Competencias y Habilidades del M.C.E ................................................................ 12

Encuesta a Docentes

Gráfico N° 5: Actualización a Nuevas Formas de Enseñanza ....................................................... 42

Gráfico N° 6: Motivación por Parte del Docente ........................................................................ 43

Gráfico N° 7: Actualización de la Materia.................................................................................. 44

Gráfico N° 8: Aplicación de Actividades ................................................................................... 45

Gráfico N° 8: Motivación Escrita .............................................................................................. 46

Gráfico N° 10: Influencia por parte del Maestro......................................................................... 47

Gráfico N° 11: Aplicación de Recursos en el Salón de Clase ....................................................... 48

Gráfico N° 12: Nuevas Técnicas de Aprendizaje ........................................................................ 49

Gráfico N° 13: Influencia del Maestro en Clase.......................................................................... 50

Gráfico N° 14: Aclaración de Dudas ......................................................................................... 51

Encuesta a Estudiantes

Gráfico N° 15: Experimentación del Idioma ............................................................................... 52

Gráfico N° 16: Uso del Idioma ................................................................................................. 53

Gráfico N° 17: Aclaración de lo Impartido ................................................................................. 54

Gráfico N° 18: Interés del Estudiante....................................................................................... 55

Gráfico N° 19: Empleo de lo Receptado .................................................................................... 56

Gráfico N° 20: Motivación en grupo ......................................................................................... 57

Gráfico N° 21: Reproducción de la destreza escrita .................................................................... 58

Gráfico N° 22: Motivación a los Estudiantes .............................................................................. 59

Gráfico N° 23: Confiabilidad de lo Aprendido ........................................................................... 60

Gráfico N° 24: Uso del idioma en clase ..................................................................................... 61

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

xiii

TITULO: “Materiales didácticos en el desarrollo de la destreza de escribir la lengua extranjera:

inglés en estudiantes bilingües de la Amazonia Ecuatoriana del octavo año EGB de la Unidad

Educativa Bautista “Charles Spurgeon”, Período 2014-2015”

Autora: Mosquera Arias Diana Maribel

Tutora: Msc. Grados Pazmiño Barsovia Magdalena

RESUMEN

El presente trabajo analizó las dificultades del aprendizaje de la escritura del idioma inglés en estudiantes bilingües, que se encuentran en un medio escolar tradicionalista; se examinó el proceso de educación con el objetivo de establecer cómo los Materiales Didácticos motivan el desarrollo de la destreza de escribir en octavo año EGB de la Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”, Orellana, periodo 2014-2015. Se recopiló información mediante encuestas, fue una investigación de Campo, realizadas a docentes y discentes, en base al enfoque socio-educativo, cuanti-cualitativo, exploratorio y bibliográfico. Los resultados evidenciaron que existe una falencia en el tema y manejo de recursos didácticos, llegando a la conclusión que poseen una carencia los profesores, que ha influenciado en el desempeño estudiantil, también este material sirve de para descubrir nuevas habilidades, Por esta razón, se propuso como alternativa, una guía de materiales didácticos, dirigida a los pedagogos del área de inglés. Se espera lograr una motivación en el estudiantado y en los docentes, para que se conviertan en portavoces de un conocimiento nuevo e innovador.

PALABRAS CLAVE: DESARROLLO DE LA ESCRITURA/ PEDAGOGOS DE INGLÉS/ PROCESODE EDUCACIÓN/ RECURSOS DIDÀCTICOS/ MOTIVACIÓN

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

xiv

TITLE: “Teaching materials used in the development of writing skills for English as a foreign language, in Ecuadorian amazon bilingual students of eighth year of general basic education, at baptist educational unit “Charles Spurgeon", during the period of 2014-2015.”

Author: MOSQUERA ARIAS, Diana Maribel

C.C. 171699735-6

Tutor: MSc GRADOS PAZMIÑO, Barsovia Magdalena

C.C. 170863166-6

ABSTRACT

The present research is to analyze the difficulties in the developing the writing skill in bilingual students, who are in a traditionalist school; the process of education of the English language was examined with the aim of establishing how the teaching materials motivate the development of writing skills in students 8th GBE Baptist Educational Unit "Charles Spurgeon”, Orellana, 2014- 2015. In this study information was collected through surveys, it was a field investigation, made both teachers and students, based on socio-educational, quantitative and qualitative approach. The results showed a positive bias of teachers and students to use teaching materials to improve the skills of writing, however, the materials used should be more active and dynamic. For this reason, it was proposed as an alternative of a guide to teaching materials, which was directed to English teachers in the area. It was expected to achieve a high degree of motivation in the students and likewise of teachers, hoping they would become spoken individuals for their apprentices. Enabling greater student participation in the acquisition of new knowledge.

KEYWORDS: GAMES, MEANINGFUL LEARNING/ WRITING HABITS/ CONSTRUCTIVIST THEORY/ DEMAND ACADEMIC/ EDUCATIONAL MATERIALS

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

1

INTRODUCCIÓN

La comunicación desde el surgimiento del hombre ha sido un factor relevante para la interrelación

social, es así que con la invención de la escritura se da un paso grande en la evolución de la

humanidad, para que esto se haga posible se necesitó del entorno. A través de este desarrollo se

logró alcanzar avances en cuanto al ámbito educativo, dentro del cual, se toma en cuenta materiales

didácticos adecuados para incrementar la destreza de escribir, no solo como una copia de lo que se

ve, sino más bien, como un medio para conocer, como transmitir mensajes sobre una superficie, sea

esta, un papel, pergamino, pared, etc.

Cada vez es más evidente la necesidad de implementar materiales didácticos mejorados en el

ámbito educativo, especialmente en el idioma inglés, con la destreza de escribir, permitiendo

procesar información almacenada.

Se analizó a fondo los problemas que generaron la carencia en el dialecto escrito en la mejora de la

destreza investigada. De este modo se aportaban con nuevos recursos didácticos, para avanzar

exitosamente en la enseñanza aprendizaje.

Gracias a la existencia del acrecentamiento de posibilidades al utilizar recursos didácticos

actualizados, para una mejor enseñanza en los educandos, se vio modificado el tradicionalismo;

aumentando nuevas formas de recopilación de materiales, para una mejor recepción de

información, en los estudiantes bilingües de la Amazonia Ecuatoriana.

Las prácticas educativas sufrieron una transformación, ya que el uso de recursos didácticos

suministró diferentes medios renovados. Asimismo se obtuvo una excelente educación de una

manera íntegra a través de la interacción con los estudiantes bilingües, mediante materiales

didácticos realizados dentro y fuera de clase para el desarrollo de la destreza de escribir, en el

idioma inglés. La implementación de un manual renovado, en el ámbito educativo permitiría al

docente que pudiera interactuar con los estudiantes de una diferente cultura, motivarlos hacia a un

proceso educativo habitual y renovado.

El trabajo se divide en cinco capítulos:

Capítulo I El Problema, planteamiento y formulación del problema, preguntas directrices,

objetivo, general, específicos y justificación.

Capítulo II Marco Teórico, antecedentes de la investigación, fundamentación pedagógica, teórica

y legal, definición de términos básicos, y caracterización de variables.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

2

Capítulo III Metodología, diseño de la investigación, población y muestra, operacionalización de

las variables, técnicas e instrumentos de recolección de datos, validación y confiabilidad de los

instrumentos., técnicas y procesamiento de los resultados.

Capítulo IV, Análisis e interpretación de los resultados . Se utilizó tablas y gráficos estadísticos

de cada pregunta de las encuestas y cuestionarios realizados a los estudiantes, docentes, del

Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”.

Capítulo V, Conclusiones y recomendaciones , basadas en los resultados obtenidos y en la

interpretación de datos, correlacionadas entre sí.

Capítulo VI, The proposal, guía de actividades dirigidas a docentes, bibliografía, fuentes

electrónicas y anexos.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

El uso de la segunda lengua fue muy importante a lo largo de todos los tiempos, los historiadores

comentan que desde la antigüedad, entre los hombres primitivos ya había cambios en la lengua de

una tribu a otra por medio de la escritura, lo que permitió muchas veces la comunicación entre

éstas, e influyó en gran parte en la cultura nómada de la época, fue muy difícil comunicarse con los

otros cuando ni siquiera se sabía que era lo que decían o querían decir.

En los orígenes de la enseñanza moderna de la lengua extranjera, fueron encontradas diferentes

maneras de estudiarla en el siglo XVI, como la alfabetización. Por muchos siglos, la lengua

dominante de la educación fue el latín, en gran parte del mundo occidental, pero fue desplazado por

otros dialectos tal como el italiano, el francés y eL inglés. A finales del siglo XVII, John Amos

Comenius fue una de muchas personas, que trataron de revertir la exclusión de estos idiomas. Él

compuso un curso para aprender el idioma mediante recursos diestros, que cubría todo el currículo

escolar, culminando en su Opera Didáctica.

En la Ciudad de Edimburgo en un pueblo llamado Lockiana, en 1741; desde 1708, se tenía una

cátedra de Idioma Extranjero, más tarde, introdujeron las lenguas modernas y la literatura nacional

en la enseñanza de la escritura en el dialecto inglés, mediante recursos didácticos, aunque sin

muchos alumnos, no era práctica y con profesores de otras lenguas, solo con el fin de servir a los

estudiantes de esa época.

El 10 de abril de 1928, durante la Presidencia del Dr. Isidro Ayora en el Ecuador ciudad de Quito,

se restableció la Facultad de Filosofía y Letras, donde comenzó a funcionar la licenciatura en el

idioma inglés, en donde la pedagogía de los docentes, fue de analizar sobre la enseñanza de la

escritura mediante recursos didácticos.

Un importante punto de reflexión en la reorientación del proceso de enseñanza/aprendizaje en el

mundo lo constituyó la Conferencia Mundial sobre la Educación para Todos, celebrada en 1990 en

Jomtien (Tailandia), el objetivo de la conferencia era “tratar la manera de atender a la inmensa

demanda insatisfecha de una educación pertinente y eficaz”

La realidad del Ecuador es muy parecida a lo que acontece en otros países, es decir, se sigue

manteniendo y practicando estrategias caducas, que no permiten una activa participación de los

estudiantes en la adquisición de los nuevos aprendizajes. Por esta razón, el Ministerio de

Educación, a través del Centro de Formación Pedagógica, y los diversos cursos de capacitación a

los docentes SI PROFE sugiere que en la planificación micro-curricular se debe incorporar la

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

4

metodología de la Resolución de Problemas, el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje

significativo, con los materiales necesarios e innovadores, cuya ventaja más relevante es vincular al

estudiante con la realidad , preparar a los estudiantes para la vida y la participación en una sociedad

democrática, para el mundo laboral y del emprendimiento.

A nivel Provincial fue notoria la falta de utilización de recursos didácticos en los años del 2000-

2003 para desarrollar todas las destrezas lingüísticas inglés, que fueron necesarias en la enseñanza

aprendizaje, entre ellas la habilidad de escribir, que fue sumamente importante ya que a través de

ésta se desarrolla las habilidades subsiguientes, para alcanzar un nivel al menos básico del anglo,

no fue posible un 100%, si se tuvo escasos recursos didácticos, por tanto, tampoco se pudo motivar

a estudiantes a interesarse en él dialecto inglés.

En la institución investigada con un funcionamiento de 43 años, cuenta con 600 estudiantes, 21

profesores con las siguientes especialidades: Informática, Contabilidad, Mecánica Automotriz,

lugar en el cual, los escolares carecen del arte de la utilización de recursos didácticos en la escritura

del idioma inglés, los docentes no dan una debida selección, utilización, ordenamiento y

mantenimiento a los respectivos recursos pedagógicos disponibles en la institución.

Se diagnosticó que el nivel del idioma inglés, era sumamente bajo, ya que son estudiantes

bilingües, quichuas, y en si tienen como segunda lengua el español, y se emplea en sus clases el

tradicionalismo, y se encuentran desactualizados en su pedagogía, ante esta situación, poseen pocos

recursos didácticos para desarrollar la escritura en inglés, razón por la cual se considera importante

el realizar la presente investigación basada en la identificación de falencias en la institución en

educandos bilingüe de la amazonia ecuatoriana y como poder dar solución a la problemática

existente.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

5

Formulación del Problema

¿Cómo los materiales didácticos motivan el desarrollo de la destreza de escribir la lengua

extranjera: inglés en estudiantes bilingües de la Amazonía Ecuatoriana del octavo año

EGB de la Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”, Período 2014-2015”

Preguntas Directrices

¿Cuáles son los materiales didácticos que manejan los docentes del área de inglés en el proceso de

enseñanza aprendizaje de la destreza de escribir en estudiantes bilingües del Octavo EGB?

¿Cuál es el nivel de escritura de lengua extranjera inglés que tienen los estudiantes bilingües del

Octavo EGB?

¿Qué materiales didácticos existentes podrían ser parte de la solución del problema en los

estudiantes bilingües del Octavo Año EGB?

Objetivos

Objetivo General

Determinar cómo los materiales didácticos motivan el desarrollo de la destreza de escribir en

estudiantes del 8vo EGB del Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”, Orellana, periodo

2014-2015.

Objetivos Específicos

Identificar los materiales didácticos que manejan los docentes del área de inglés en el proceso de

enseñanza aprendizaje de la destreza de escribir.

Diagnosticar el nivel de escritura de la lengua extranjera inglés que poseen los estudiantes

Investigar que materiales didácticos existentes podrían ser parte de la solución del problema

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

6

Justificación

En la actualidad, la escritura se posiciona como un referente de evolución del hombre a través de la

historia, hace 35.000 años el “hombre prehistórico”, dice Xavier Perret, delineaba los primeros

dibujos en las cavernas. Pero la escritura, como “sistema de representación gráfica de un lenguaje

estructurado, aparece en el país de Sumer, en Mesopotamia”.

La necesidad de comunicarse y de dejar un registro de su paso por la historia permite que los signos

y símbolos de la escritura cambien desde lo básico a lo complicado. Que esta vía de comunicación

sea necesaria y útil para las relaciones humanas.

En los últimos días y con el aparecimiento de la tecnología, el uso de escritura sufre distorsiones de

forma y significado, se cortan las palabras usando abreviaturas, se combinan dos idiomas sin seguir

reglas ortográficas de ninguno, se ignoran los diferentes tipos de manuscritos de acuerdo a los

temas, se reduce a eventualidades, es decir, solo cuando requiero de eso, etc. Estos problemas son

más evidentes en los estudiantes bilingües de la Amazonía ecuatoriana, quienes al intentar escribir

en un idioma específico se frustran porque usan la “traducción literal” del Español al Inglés sin

considerar los cambios existentes entre el un idioma y el otro.

Los docentes en este sentido, desconocen el uso correcto de los recursos didácticos lúdicos e

impresos para solucionar de alguna forma este problema. De esta forma, se vuelve necesario el uso

de materiales impresos que mediante el juego transformen a la escritura en una forma divertida de

aprender.

Los aportes teóricos del este trabajo se enfocan en resaltar el correcto uso de los recursos didácticos

lúdicos e impresos, en la enseñanza de la escritura del idioma inglés por parte de los docentes con

el fin de motivar el aprendizaje del idioma extranjero de forma entretenida.

Se direccionó el trabajo a materiales impresos de mesa con los cuales los estudiantes puedan jugar

en equipos para conocer las partes del discurso, armar oraciones, párrafos y finalmente escribir lo

que el docente requiera. Vienen dos juegos originales y se pueden reproducir en copias.

De esta forma se añade también el aprendizaje cooperativo, de ayuda mutua entre compañeros y

entre equipos en donde el docente es un mediador.

Es un tema que no se lo manejó apropiadamente ya que no se trata de la cantidad de material que se

obtenga, sino de la calidad, el uso adecuado y continuo, los resultados que dicha investigación

arrojaron fueron en beneficio de los docentes y estudiantes de octavo año de EGB de la Unidad

Educativa Bautista “Charles Spurgeon”.

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

7

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema

En correspondencia a trabajos anteriormente realizados, se ha revisado bibliografía que tenga

relación directa al tema de investigación: “Materiales Didácticos en el Desarrollo de la Destreza de

Escribir de la Lengua Extranjera: Inglés en Estudiantes Bilingües de la Amazonía Ecuatoriana,

Octavo Año EGB, Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”, período 2014-2015”, y, que

por lo tanto, contenga información apreciable y relevante con las variables recursos didácticos de

mesa e impresos y expresión escrita del idioma extranjero Inglés, para de esta manera sustentar y

apoyar el desarrollo de este proyecto de investigación.

Los siguientes aportes son tomados del repositorio digital de la Universidad Central del Ecuador, y

pertenecen a las variables anteriormente mencionadas.

(De la Cadena, 2013) en “Juegos didácticos de mesa en la adquisición lexical del idioma Inglés en

el estudiantado del primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Liceo del Sur de Quito 2012-

2013”. Realizó una investigación de tipo exploratoria, con enfoque cuantitativa-cualitativa. El

objeto de estudio fue probar algunos juegos como el ajedrez y el cuarenta aporta con dinamismo al

aprendizaje léxico. Los resultados mostraron que los juegos son bien aceptados por los estudiantes

pero, no son muy usados por los docentes. Las conclusiones del estudio presentaron sugerencias

con la finalidad de implementar materiales que favorezcan aprendizaje del inglés a través de

juegos, adecuar espacios para desarrollar juegos y que en las reuniones de área se establezcan

fechas de reuniones con invitados nativos que dominen el idioma.

De esta forma, se considera a los Recursos Didácticos de Mesa como el conjunto de elementos que

facilitan la realización del proceso de enseñanza y aprendizaje, los cuales contribuyen a que los

estudiantes logren el dominio del conocimiento determinado, al proporcionarles experiencias

representativas de dicha comprensión.

(Rosero Tobay, 2013) El presente proyecto sobre “La Gramática Contextual Inglesa en el

Desarrollo de la Expresión Escrita del idioma inglés en los estudiantes de novenos años de

educación general básica del Colegio Carlos Zambrano”, tuvo como propósito; determinar la

incidencia de la Gramática Contextual en el desarrollo de la Expresión Escrita del Idioma inglés.

La orientación de esta investigación fue cuali-cuantitativa, la modalidad de este trabajo fue de un

Proyecto Socio- Educativo, con apoyo de una investigación de campo y de carácter descriptivo.

Debido a que la población es pequeña, se realizó un censo en los novenos A, B y C. El Instrumento

que se aplicó fue la encuesta. Los resultados evidencian un limitado uso y práctica de la gramática

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

8

en contexto, y se recomienda que los docentes usen estrategias de aprendizaje que potencialicen la

habilidad escritora de los estudiantes.

La expresión escrita consolida un grupo de destrezas que permiten que los estudiantes usen

diferentes recursos para llegar a objetivos propuestos, y de acuerdo a las exigencias de dominio de

la escritura como medio de difusión y comunicación.

(Casa Chicaiza, 2014) en Incidencia del software de aplicación Windows Live Messenger de

Hotmail en el desarrollo de la expresión escrita en inglés en los estudiantes del segundo año del

ciclo diversificado del Colegio Nacional Santiago de Guayaquil en el período 2012- 2013. Informe

del Proyecto Socio educativo de modalidad cuanti-cualitativo que usó el software especializado en

el chat para potencializar las habilidades escritoras de los estudiantes. Los resultados revelaron que

la mitad de los estudiantes manejan el tipo de software mencionado, y que de los docentes apenas

el 10% en el área de Lengua extranjera-Inglés maneja programas computacionales.

(Casa Chicaiza, 2014) llega a la siguiente conclusión: “el uso del Windows Live Messenger como

mensajería instantánea es útil para la enseñanza y práctica de la escritura en inglés ya que les

brinda a los estudiantes la oportunidad de procesar el lenguaje es decir pensar en el lenguaje, como

herramienta para la mejora de la calidad de educación”. Entre las sugerencias alude al uso de las

Tics en la educación, a la preparación de los docentes y al uso de un manual que ayude a uso

correcto de estos programas.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

9

Fundamentación Pedagógica

Pedagogía Crítica: Paulo Freire

Según la Pedagogía Crítica es un movimiento educativo cuyo principal representante es el

pedagogo brasileño Paulo Freire (1921-1997). Fue una manera de tratar la escolaridad básica, que

posibilitaba a los estudiantes y jóvenes formar conciencia crítica, sobre recursos didácticos en la

destreza de la escritura en el idioma inglés. En otras palabras, era una herramienta para reflexionar

sobre sus vidas y experiencias. Formando conciencia crítica en jóvenes y estudiantes.

Está encaminada a la transformación social en beneficio de los estudiantes. La educación debe

considerar las desigualdades sociales existentes en el mundo globalizado, así como adquirir un

compromiso con la justicia y la equidad. Debe permitir a los profesores, y a la comunidad

educativa en general, identificar las limitaciones y potenciar las capacidades el desarrollo de

recursos didácticos existentes, de tal forma que éstas sean la base para la auto superación.

El modelo crítico orientado para ayudar a los estudiantes, a desarrollar el conocimiento de la

utilización de recursos didácticos en la destreza de la escritura en el idioma inglés, que

reconocieron estilos absorbentes, y conectaron el conocimiento, con el dominio y la capacidad de

emprender recursos útiles.

Tal y como ha sido planteado por Freire (1969), la pedagogía debe ser una práctica que promovió

la libertad y la democracia; fue esencial pensar en la pedagogía crítica, como facilitadora para

alcanzar dichos objetivos que cambiaron realidades sociales.

Requirió que los docentes actúen, como ejecutores de programas diseñados por ellos mismos. La

pedagogía crítica, apareció como una propuesta alternativa que pretendió provocar

transformaciones en el sistema educativo, mediante recursos pedagógicos en la destreza de escribir

en el idioma inglés. Involucro un concepto de aprendizaje imparcial y transparente.

Pedagogía Cognitiva: Jean Piaget, Lev Vigotsky

Constituyó una herramienta en el idioma inglés que permitió preguntarse, en la actual educación

como se maneja.

Jean Piaget (1896-1900), Lev Vigotsky (1896-1934) cognitivas Sociocultural Basada en la

estructura y desarrollo de los procesos del pensamiento del individuo en el desarrollo de la escritura

del idioma inglés, y la forma en que los procesos afectan a la comprensión del mundo por parte de

la persona.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

10

Centran la atención en procesos mentales activos. Mejor apreciación de las capacidades y

apreciaciones de los tipos de pensamiento posibles según las edades y efecto de las capacidades y

limitaciones sobre la conducta.

Afectan a la educación permitiendo a los docentes y alumnos colaborar en el proceso educativo.

Aprendizaje como descubrimiento personal, adquisición de estrategias afectivas para el aprendizaje

y acción sobre objetos y recepción pasiva.

El aprendizaje fue una asociación entre dos (Docente-estudiantes), el resultado entre un estímulo y

una respuesta, que siguió las reglas en el aprendizaje del idioma inglés.

En un enfoque comunicativo se logró, la competencia comunicativa de los alumnos el uso

adecuado, de materiales nuevos y se trabajó en grupos pequeños. El rol del profesor es menos

dominante. Los alumnos son los directores de su propio aprendizaje Enfoque Cognitivo, Se adopta

el método de Trabajo en grupo, su propia experiencia .El profesor presenta una Actividad de

observador – interventor. Proceso de adquirir o asimilar a través de la actividad de recursos y de la

influencia del entorno natural y socio - cultural del individuo.

Han influido en la enseñanza del inglés, los paradigmas conceptuales que se presentaban;

establecieron que la destreza de escribir en un segundo idioma, fue el instrumento principal de la

enseñanza en estudiantes de educación básica, y el medio primordial para crear relaciones

interpersonales y establecer comunicación. Debido a que, la educación se llevó a cabo en el aula

escolar propuso la creación, de un manual con recursos didácticos para la enseñanza de la destreza

de escribir. Los elementos, se fundamentaron en algunos de los factores socio-culturales y

académico-cognoscitivos.

Modelo de Proficiencia del Idioma de Harris (1969)

Exámenes tales como el "Comprehensive English Language Test (CELT)" y el "Test of English as

a Foreign Language (TOEFL)" asumen que la proficiencia de un idioma consiste de estructuras

individuales que comprenden dos dimensiones: destrezas del idioma (escuchar, hablar, leer y

escribir) y fonología/morfología, gramática.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

11

Fundamentación Teórica

La Educación Bilingüe en el Ecuador

La combinación de componentes como: el uso de la lengua materna y una segunda, los modelos de

enseñanza y las metas a ser alcanzadas, se encuentran incluidas en la forma de aprendizaje del

lenguaje, esta idea de educación bilingüe se da en las instituciones que adaptan los requerimientos

lingüísticos de la sociedad, la información se presenta en más de un idioma, mediante programas

como: submersion, two – way bilingual education, english as a second language,

fullinmersion, three language system, etc.

El ser bilingüe es indispensable en la globalización existente actual para el desarrollo político,

social y económico. Al descubrir la realidad del Ecuador, se observa que la población indígena de

la Amazonía posee una gran ventaja al ser bilingüe desde sus orígenes, pues, desde que nacen están

inmersos en sus dos idiomas: de su tribu y el castellano; sin embargo, en la educación formal del

país se inserta el inglés dentro de la malla curricular; convirtiéndolos en trilingües.

Baker, 1997, pág. 18; explica que “el bilingüismo requiere no solo de decisiones pedagógicas, sino

de programas educativos basados en aspectos psicológicos y sociológicos” lo que da pauta para

afirmar que la educación bilingüe eficaz es por frecuencia y enmarcada en los aspectos lingüísticos,

sociales y psicológicos de los discentes.

Proceso de Enseñanza del Idioma Inglés

El Ministerio de Educación del Ecuador, consciente de la relevancia que tiene el impulso de

competencias estudiantiles para convivir en la comunidad mundial, reconoce como herramienta de

trabajo para futuros profesionales y es uno de los elementos importantes en su formación integral.

En consecuencia, se tiene la imperante necesidad de crear nuevas metodologías de enseñanza, que

mejoren el aprendizaje del idioma inglés. El objetivo primordial de aprender cualquier lengua es

utilizarla para comunicarse con otras personas y culturas. John McGoven, estudioso de proyectos

de innovación educativa del idioma inglés, resume los elementos de enseñanza usados en las tres

últimas décadas:

Enfoque o metodología (1980s)

Currículo o programa (1980s – 1990s)

Ayudas pedagógicas, textos y tecnología (1990s)

Formación de docentes, inicial y en servicio (1990s)

Tiempo dedicado al aprendizaje, más horas y/o edad más temprana (1990 – presente)

Estándares claros y exámenes de dominio (presente)

Uso del inglés como lengua de enseñanza de otras áreas (últimamente)

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

12

Habilidades Lingüísticas

La utilización de reglas comunicativas en diversos contextos y la identificación de las

características propias de una lengua, son acciones que exigen habilidades lingüísticas y no

lingüísticas (escuchar y hablar) y acciones que desarrollan habilidades para buscar, recopilar,

seleccionar, procesar la información y producir textos con intenciones comunicativas (leer y

escribir). La forma en la cual el Departamento de Educación explicó las habilidades (escuchar,

hablar, leer y escribir) enmarcó competencias requeridas en el uso de una lengua determinada.

Las “actividades lingüísticas” desde las exigencias del Marco Común Europeo, competencias

necesarias para el manejo de un idioma. (Ver Anexo N°1)

Gráfico N° 1: Competencias y Habilidades del M.C.E.

Fuente: http://cad.cele.unam.mx/leaa/cnt/ano03/num02/0302a04.pdf

Elaborado por: Daniel Ordorica Silva

Entre las habilidades que corresponden a este trabajo son: expresión escrita, comprensión escrita,

expresión escrita en interacción. Estas habilidades como lo expresa la cita anterior y lo refuerza el

gráfico arriba presentado evidencian la integralidad de las habilidades en el domino de una lengua.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

13

El escribir se relaciona con el leer porque recopila, selecciona y procesa la información. Aunque

no sea una fortaleza cultural, la escritura ocupa un lugar primordial a la hora de trasmitir una

determinada cantidad de información.

Destreza de escritura: Es una habilidad comunicativa entre ellas tenemos las destrezas y sus

habilidades

Destrezas gráficas: grafías, tipo de letras, el trazo y la forma en que deben ser unidas, deletreo,

pronunciación, ortografía.

Destrezas gramaticales: para usar patrones oracionales y de construcciones.

Destrezas retoricas: capacidad de usar elementos de cohesión lingüística.

Destrezas organizacionales: organización de bloques de información en párrafos y textos.

Destrezas expresivas: capacidad de expresar significados precisos en diferentes de estilos.

Descripción de la destreza

¿Cómo se aprende esta destreza? Una vez aprendida, ¿cómo se la puede fomentar?

El Departamento de educación de Estados Unidos, nos brinda 25 ideas para apoyar las habilidades

de escritura, para aprender esta destreza y a su vez fomentarla y desarrollarla.

1. El escribir permite realizar un feedback con uno mismo, porque al escribir y releer interiorizo los

contenidos.

2. La escritura es una herramienta que te permite expresar tus pensamientos y a diferencia de la

expresión oral, te permite analizarlos, corregir tus errores o perfeccionar los conceptos.

¿Cómo sirve esta destreza para el aprendizaje? ¿Qué se puede aprender con esta destreza?

La escritura tiene fines prácticos parte de actividades cotidianas, es un elemento importante de la

educación de los estudiantes: trabajos, exámenes requieren respuestas. Destrezas de la escritura

mas complejas.

Es un elemento importante de trabajo. La capacidad de hacer bien su trabajo depende de sus

destrezas de escritura.

Es una forma importante de comunicarse: firmar acuerdos, contratos, etc.

Puede ser una manera importante de desahogo: Forma de terapia, y una manera de expresar

sentimientos.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

14

Se puede:

- Aprender de la práctica

- Mejorar la atención

- Colaborar interdisciplinariamente

Destreza de escritura la destreza de escribir logra la buena ortografía, hoy en dia los trabajos ya

no se realizan a mano, son entregados a través de las computadoras. Encontramos deterioro de las

palabras ya que se crean nuevas palabras, vocablos o símbolos que distorsionan el uso del lenguaje.

El lenguaje sigue siendo eficaz, porque logran comunicar pero, se ha quedado de lado esta destreza.

Ahora al calificar un trabajo como profesor se califica únicamente el contenido, más no la destreza

de la escritura, ya que las computadoras corrigen todo.

Fases de la Escritura

La escritura es una habilidad esencial y necesaria cuando se está aprendiendo una segunda

lengua como vía de comunicación.

Escribir es una manera en la que los estudiantes practican sus habilidades de lenguaje ya que al

escribir el estudiante se ve obligado a notar la gramática, vocabulario y las estructuras del lenguaje.

Asimismo, al trabajar en la escritura, el estudiante practica y asocia las palabras y frases que le

serán útiles al comunicarse verbalmente.

La escritura es una las destrezas que permite que se guarde elementos de la Historia en la memoria

de los pueblos, muchas de las tradiciones escritas de las culturas grecas, romanas alemanas,

europeas, etc. de donde procede lo que se llama “amor a la sabiduría” son fruto del gran conjunto

de ideas y pensamientos escritos en libros y que ahora son transmitidos como herencia de los

pueblos.

A pesar, de la gran importancia de la escritura en la evolución de las culturas y pueblos, en Ecuador

no tiene la importancia y la valoración debida desde el idioma materno, en el idioma Inglés se

reproduce la misma situación debido a que los estudiantes no están acostumbrados a “producir” y

esquematizarlas en contenidos escritos.

La lectura y la investigación en el Ecuador se encuentran en crisis, de ahí que la escritura en este

sentido tenga vacíos de ideas y que la tendencia de muchos de los estudiantes sea solamente

“copiar”. El aparecimiento de la tecnología significó la posibilidad de poseer mucha información

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

15

pero que debe ser procesada. Cuando una gran cantidad de información es presentada a las

personas el alivio ante la búsqueda es genial. Sin embargo, viene el estrés de tener que procesarla a

través de diferentes formas de sistematización (organizadores gráficos, resúmenes, esquemas,

etc…).

La Escritura del Inglés es un Proceso

El estudio de la relación entre las habilidades de escritura entre lengua materna (L1) y segunda

lengua (L2) ha estado guiado por dos teorías explicativas:

La hipótesis de la Interdependencia Lingüística (Linguistic Interdependence

Hypothesis)(Cummins, 1979).- predice que los niños que tienen problemas en el aprendizaje en su

primera lengua tambiénlos tendrán en una segunda. De la misma manera asegura que si adquieren

con éxito las habilidades académicas, éstas serán transferidas a la otra.

Hipótesis de la Dependencia Ortográfica (Script – Dependent Hypothesis) (e.g. Lindgren, DeRenzi,

& Richmand, 1985).- establece que las habilidades que se adquieren en una lengua pueden estar

influenciadas por su estructura ortográfica y por la predictibilidad de las reglas de conversión

fonema – grafema (CFG). Entonces los problemas en la escritura que surjan en una de ellas

dependerán de las características específicas del sistema ortográfico. Mientras que el inglés no tiene

una correspondencia directa fonema-grafema, otras lenguas como el español, italiano, etc, tienen

reglas de correspondencia mucho más consistentes.

El arte de escribir demanda un conjunto de pasos que posibilitan el éxito de esta importante forma

de comunicarse, este proceso está integrado por 3 o 5 pasos como bien lo manifiestan algunos

autores. En el caso de Winterwod y Murray en English Writing and Skills mencionan tres etapas

que son Prewrinting, writing and Postwriting cada uno con características específicas y en forma de

un triángulo al que ascender.

En otros casos, esta secuencia sigue otro patrón delimitado por cinco pasos que son: Prewritng,

drafting, revising, editing and publishing. (Ver anexo N° 2)

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

16

Gráfico N° 1: The Writing Process

Fuente: http://www.dougberninger.com/the-5-steps-of-the-writing-process-for-strength-and-conditioning Elaborado por: Douggie B

Pre writing

La fase de la pre-escritura es el estadio donde se generan las ideas y donde se reúne al información

acerca de lo que se desea escribir- un paso crucial para la preparación antes de escribir. El proceso

de escritura es un espacio de transformación de las ideas en palabras sobre el papel.

N° 3: Pre writing

Fuente: internet

Es una forma en la cual mientras avanza el proceso su mente es capaz de descubrir las nuevas ideas

o mejores formas de expresar los pensamientos. (Ver anexo N° 3)

Durante esta fase se necesita pensar-imaginar, observar-cuestionar, lluvias de ideas-discusiones,

enlistar-organizar, leer-investigar, tomar notas-revisar entrevistas relacionadas.

Autoevaluación

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

17

La parte más imprescindible de pre-escribir es descubrir ideas para escribir. El mejor método para

descubrir las ideas varía en cada individuo.

Writing

En esta parte se expresan las ideas en palabras. Es un proceso que demanda leer, responder,

revisar, reescribir, evaluar, dramatizar, ilustrar, publicar, compartir. Organizar las ideas en párrafos,

en el contexto y desde la idea principal para definir donde estarán los componentes del tema

deseado.

Ejemplos:

Writing

I stayed with a british family to improve my english = I stayed with a British family to improve my

English.

Dear Peter: = Dear Peter,

Post-writing

Es el momento para clarificar el lenguaje y compartir los productos. Para consolidar la calidad del

documento escrito, se puede compartir la composición en pequeños grupos de compañeros. Esta

composición debe ser leída en voz alta, tomar notas de las sugerencias e incluirlas en las

correcciones de acuerdo a las conveniencias. (Ver Anexo N° 4)

Para el desarrollo de las habilidades escritas es necesario incorporar algunas:

Actividades claves: las cuales deben ser concretas y propender por una evaluación y monitoreo

constante de los estudiantes y su trabajo en cuanto al proceso escritural. Dentro de ese grupo de

alternativas es importante entonces mencionar y desarrollar opciones como:

Tiempo para la escritura: Se deben propiciar espacios para la lectura, la escritura, la reescritura y

la organización de ideas.

Temas sugeridos: Es necesario motivar a los estudiantes a utilizar la escritura como un medio para

expresar sus ideas, opiniones y sentimientos, sin dejar de lado el público al cual se dirigen.

Retroalimentación: Tanto el estudiante como sus compañeros y el maestro deben hacer revisión y

retroalimentación de manera positiva y con comentarios constructivos en torno al escrito que se ha

producido.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

18

Mecanismos de instrucción: Es hacer énfasis al estudiante acerca de los errores que se cometen de

manera frecuente en los escritos para sea el mismo quien auto revise y corrija en sus trabajos, entre

estos se pueden incluir los relacionados con gramática, escritura y etc.

Modelos: Es preciso mostrar al estudiante y motivarlo desde la propia experiencia en la

escritura, de manera que este verifique que todos pueden realizar textos y que estos se dan

de acuerdo a las edades e intereses del escritor.

Tiempo para la lectura: Se deben presentar a los estudiantes gran variedad de materiales y

lecturas que les sirvan como motivación y como alternativa para que los estudiantes

seleccionen los temas de su interés.

Integración de los currículos: Conviene dejar que el estudiante dirija sus escritos hacia el

tema que le motive, y que haga relación con otras áreas de conocimiento de manera que se

genere interdisciplinaridad y se desarrolle la motivación por la escritura.

Seguimiento: Se debe ser un maestro entusiasta y bien preparado, que pueda guiar a los

estudiantes y hacer un seguimiento positivo y constante al trabajo, mostrándoles sus

habilidades y sus dificultades en el proceso.

Estos aspectos son necesarios en el proceso inicial de la escritura, pues no se debe olvidar

la motivación, los conocimientos del docente y los resultados que se esperan al final del

proceso, pues todo debe estar orientado al seguimiento de unos parámetros establecidos que

llevarán al término esperado el trabajo de los estudiantes

Gráfico N°4. - Process-based Activity Set for L2 Writing

Pre-writing tasks During writing Post-writing tasks

Pre-writing tasks build/review sub-skills for the final writing activity.

Tasks during the main writing process encourages self-editing or peer-review.

Post-writing tasks allow for reflection, sharing, or publishing of the final

product.

The process is recursive. Even after the post-writing task(s), new sub-skills can be developed for a next revision on the written assignment or for the next assignment.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

19

Métodos para Desarrollar la Escritura en Inglés

Encontrar el método perfecto de enseñanza ha sido, y continúa siendo, la búsqueda constante de

profesionales quienes plantean nuevas metodologías y tendencias. La autora Alice Omaggio,

afirma que:”una de las características más sobresalientes sobre la evolución de la metodología en la

enseñanza de idiomas extranjeros es la búsqueda continua del método perfecto de enseñanza, el

cual permitirá que finalmente, los estudiantes puedan aprender lenguas de una manera fácil y

eficaz.” (2001:86).

Los métodos en la enseñanza de idiomas, Aquílino Sánchez (2000) presenta una extensiva

investigación sobre la evolución del tema partiendo desde el método de la tradición gramatical

hasta llegar a los métodos humanistas y de raíz psicológica:

Método Tradicional o de Gramática de Traducción

Está caracterizado por la marcada influencia de la enseñanza del latín, donde el profesor es la

autoridad, el aprendizaje es pasivo y no participativo, y los textos o manuales tienen un “carácter

sagrado”. Este método creó la necesidad de un nuevo sistema que permitiera al alumno utilizar la

lengua aprendida, en lugar de sólo memorizar la gramática.

Método Directo

Aparece a finales del siglo XIX y se consolida en la segunda mitad del siglo XX su contribución en

la enseñanza de la lengua extranjera (LE) está en lo siguiente en contraposición a la lengua materna

(LM) como lo menciona (Hernández Reinoso, 2000, pág. 143):

Se llama método directo porque intenta establecer la relación directa entre el idioma a aprenderse y

la realidad, se busca que los estudiantes del idioma asuman las mismas características usadas en la

lengua materna pero de forma intuitiva. Francisco Hernández en su artículo hace alusión que el

método directo toma las cuatro habilidades y trabaja con todas ellas como si las personas recién

nacieran, o recién aprendiesen a comunicarse.

El principal representante de esta metodología fue Maximilian Berlitz, quien fundó su primera

escuela de idiomas en USA en 1878. En líneas generales su teoría enfatizaba la práctica de la

lengua oral, eliminando totalmente la traducción y las explicaciones de gramática (por lo menos al

inicio de los cursos); hasta mediados del siglo XX la influencia de este método se convirtió en la

más importante hasta entonces conocida, llegándose a hablar de “revolución” en la enseñanza de

idiomas.

Entre las características de esta metodología destaca la afirmación de que “cuantos más sentidos

participen en el aprendizaje, más eficaz será éste” (Sánchez, 2000:141-145); igualmente las

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

20

actividades en clase, recurrían al “uso de objetos, dibujos y gestos para transmitir el significado de

palabras o frases” (Sánchez, 2000:147).

Comparando este método con el gramatical, destaca que existe la interacción entre el profesor y el

alumno; los manuales pierden su carácter sagrado y se usan como referencia, el contenido de los

mismos se basa en el vocabulario que necesitan los alumnos para comunicarse a diario, pues el

objetivo principal de este método es el desarrollo de la destreza oral.

Método Audio – Oral

Surge en Estados Unidos a mediados del siglo XX, en 1939 a comienzos de la segunda guerra

mundial de acuerdo a la necesidad de la época que requería personas con el dominio de las lenguas

“exóticas” pero, sin duda la más importante razón fue el hecho de poder comunicarse en las

relaciones comerciales, intercambios científicos y los viajes.

Siendo el primer método desarrollado por expertos en otras áreas ajenas a la educación hasta

entonces, a saber científicos y lingüistas, se empieza a observar la participación de otras

disciplinas, e incluso de organismos oficiales, dentro de la rama de la enseñanza de idiomas. Con

la introducción de este método, se empiezan a utilizar recursos como el magnetófono, el proyector

de diapositivas y el laboratorio de idiomas. Una clase bajo este método se caracteriza por un

aprendizaje activo donde el alumno participa constantemente, sin embargo el hecho de que los

materiales hayan sido elaborados por profesionales, hace que el rol del profesor sea más de

intermediario, su trabajo es hacer llegar el mensaje que está en los manuales de enseñanza, sin

mayor espacio para la creatividad o la espontaneidad.

Método Situacional

Es la “falencia” por así decirlo encontrada en el método audio-oral y se añade el concepto de

“situación”. El aprendizaje funciona a medida que se mejora el estudio del habla en el contexto.

Del cual vale la pena mencionar "el uso de dibujos y gestos para prácticas de repetición,

sustitución, transformación o interacción" (Sánchez, 2000:171). Es decir, el alumno utiliza los

dibujos para transmitir un mensaje a los demás, iniciando de esta manera una conversación.

Método Estructural o Método Estructuro – Global – Audiovisual (EGA)

En los años treinta los franceses, por su arte, desarrollaron dicho método, se despliega un nuevo

periodo en la enseñanza de las lenguas extranjeras que tiene las siguientes características

metodológicas con algunos elementos comunes: método audio-oral o audio-lingual, método

estructuro-global-audiovisual o situacional.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

21

Hace "uso frecuente e intensivo de dibujos, films, diapositivas o cualquier otra ayuda audiovisual

para captar el significado parcial y globalmente y para prácticas diversas, repetitivas o no"

(Sánchez, 2000: 178). Es decir, aquí también se utilizan las imágenes para motivar el inicio de las

conversaciones.

Método Comunicativo

Destaca la transmisión horizontal de los conocimientos, enfatizando la interacción entre el alumno

y el profesor y el uso de textos auténticos y de tecnología moderna; el objetivo principal de este

método es que el estudiante pueda comunicarse en la lengua que está aprendiendo.

Discurso Escrito

El discurso escrito sería el culmen de todo este proceso secuencial de aprendizaje del “Writing”.

En este sentido es importante considerar la estructura del texto escrito. Un discurso escrito está

compuesto por: texto, párrafo, proposición, marcadores cohesivos, oración, cláusula, frase, palabra,

letra; coherencia discursiva; secuencia de tiempos verbales; oración principal (tópico); oraciones

secundarias; nociones de ordenamiento y distribución de la información.

Desarrollo de las destrezas del idioma inglés

Las cuatro habilidades de la lengua en su desarrollo han sido conocidas en todos los libros y

programas de la enseñanza del idioma Inglés, son los niveles de competencias y destrezas que

adquieren los individuos por el procesamiento de datos de acciones a través de las experiencias en

la educación, obtienen en el transcurso de sus vidas les permiten el desempeño y la actividad

comunicativa.

Para lograr un provecho de estas habilidades del idioma inglés como lengua extranjera es

indispensable conocer los distintos pasos en que se sustenta la actividad, tienen una secuencia,

procesos prácticos que repercuten en el plano psicológico de los individuos, dirigida a profesores

con el objetivo de brindar información positiva en el desarrollo de las habilidades comunicativas de

la lengua extranjera las cuales son writing, Reading, listening,speaking.

Estas Destrezas de Aprendizaje orienta el desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices,

sociales y cognitivas de los estudiantes. Se desarrollan por medio de la observación, la

clasificación, la comparación, del análisis, de la síntesis y otras. la estimulación de los procesos

evolutivos para que los estudiantes adquieran un nivel de desarrollo físico y psíquico que les

permita adquirir nuevos conocimientos, en forma dinámica y participativa, por medio de

experiencias que estimulen a su potencial para investigar el mundo que les rodea.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

22

El futuro profesor debe aplicar las metodologías idóneas para lograr las capacidades en sus

estudiantes. Se toma como base una planificación bien elaborada para que al aplicarlas el proceso

de aprendizaje dentro del aula sea efectivo.

Los estímulos auditivos, visuales, gustativos, olfativos, táctiles y kinestésicos permiten que los

estudiantes hagan uso de gestos, movimientos o palabras. Donde también aprenden a controlar y

dominar los brazos y manos al prensar y manipular objetos. Para ello es necesario que el docente

cuente con las actividades necesarias para desarrollar estas habilidades y destrezas. Para el futuro

profesor las actividades y la forma en que deben ejecutarse deben ser idóneas y practicas.

Materiales Didácticos (Recursos Pedagógicos)

(Moreno Herrero, 2004) en su artículo para la Universidad Complutense de Madrid, con el título:

La utilización de medios y recursos didácticos en el aula, hace un recorrido por precisiones

conceptuales necesarios para este estudio, como por ejemplo: recurso, medio y material didáctico.

Parece que estos términos han sido mencionados indiferentemente por varios autores incluso como

sinónimos sin embargo, cada uno refiere a algo específico como se puede ver a continuación: en el

caso de Zabala (1990) menciona que los materiales curriculares son “instrumentos y medios que

proveen al educador de pautas y criterios para la toma de decisiones, tanto en la planificación como

en la intervención directa en el proceso de enseñanza”. Otro de los autores citados fue San Martín

(1991) que dice que los materiales como “aquellos artefactos que, en unos casos utilizando las

diferentes formas de representación simbólica y en otros como referentes directos (objetos),

coadyuvan a la reconstrucción del conocimiento aportando significaciones parciales…”.

(UNIR, 2006) Presentó los materiales didácticos dentro de la clasificación de recursos didácticos en

la categoría de escolares (materiales y espacios), en esta sección se encuentran los tableros

didácticos, manipulativos, juegos, de laboratorio, y aquellos que son hechos por los estudiantes.

También añade otra categoría es la simbólica en donde se encuentra el material impreso (libros,

fichas, mapas periódicos…), y diferentes relacionados con programas informáticos, telemáticos y

tecnológicos.

Tipos de Materiales Didácticos para Desarrollar la Destreza de Escribir en Inglés

En esta parte de la investigación se presentó las características de los materiales que se teorizaran y

se presentaron como propuesta final. Estos tipos de materiales responden a las dimensiones:

activos, reflexivos, teóricos y pragmáticos.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

23

Materiales Activos, Reflexivos, Teóricos y Pragmáticos (Impresos, Didácticos y Lúdicos)

En esta parte se pretendió unir los dos conceptos con el fin de mostrar el aporte de esta

investigación, de esta forma la forma como se tomó “materiales impresos didácticos y lúdicos” fue

un enfoque parecido a los juegos de mesa. Por el contexto al que van a responder, se pretendió no

utilizar los elementos tecnológicos debido a que no existe la seguridad de contar con un laboratorio

con esos fines específicos. De ahí que, los materiales fueron “impresos” para que tengan la

facilidad de adaptarse a distintos espacios y tiempos.

Otra cualidad de este material propuesto fue el que sea “didáctico”, que sea un mediador en el

proceso de enseñanza-aprendizaje, que facilite la relación contenido-estudiante.

Finalmente, la dimensión lúdica permitió que el material sea un “juego” de aprendizaje de destreza

de la escritura, posibilitó añadir la gramática del idioma Inglés con la capacidad de los estudiantes

de recordar, mencionar ejemplos, armar oraciones, saber cómo se construyen los párrafos.

Como lo afirmó (Guastalegnanne, 2009):

Guastalegnanne le otorgó cualidades de creatividad con el alcance de llegar a situaciones de

comunicación real. Los estudiantes deben concebir el aprendizaje como un juego, diversión que les

ayuda a enriquecer sus vidas. El principal interés de este material fue motivar al estudiante en el

manejo de la destreza del “Writing” con fines comunicativos. Se da por supuesto que, si los

estudiantes en el desarrollo de esta destreza, usaron las demás destrezas de manera integral.

El mismo autor dice que los juegos pueden usarse en todos los momentos de la clase, no solo al

estilo conductista, como recompensa por la “buena conducta”.

Los juegos pueden estar presentes en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje siempre y cuando

valore el elemento sorpresa. El hecho de “sorprender” ayuda a motivar por esa razón el autor cree

que eso no puede perderse al inicio, en el desarrollo y final si lo asimilamos a una trama de cuento.

Los juegos despiertan la creatividad y nos dan un recurso para que los

alumnos, se “olviden” de que están trabajando con la lengua y

participen en una situación de comunicación real. Son entretenidos, interactivos y comunicativos, además, resultan atractivos para todos los

estilos de aprendizaje.

En realidad, los juegos pueden usarse en todo momento de la clase, tanto en las

presentaciones, como en las prácticas, en los repasos o en el trabajo de habilidades, al

principio de la clase como entrada en calor, al final como un cierre o entre

actividades como “separadores”. En realidad, no hay ninguna razón por la cual cada

actividad de la clase no pueda ser un juego, más que, evitar que se pierda el elemento

sorpresa.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

24

Jugar puede ser otra de las formas más estupendas para liberar a los estudiantes del estrés que

significa el aprendizaje de un idioma extranjero. El escribir de temas que los afectan sobre el

aprendizaje e intentar descifrar nuevos vínculos de grupo-equipo.

Materiales Impresos

A pesar del desarrollo tecnológico y digital los materiales impresos siguen teniendo una

importancia única al momento de socializar los diferentes contenidos de un currículo. En el caso

del Ecuador, en Septiembre del año 2015, lanzó los nuevos textos de inglés para los estudiantes con

el objetivo de dotarle de más dinamismo al proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma. Estos

nuevos textos contienen temas de actualidad para los adolescentes y un vocabulario más

académico. Dentro de esta categoría se encuentran las fichas, el material elaborado por el docente,

por los mismos estudiantes, etc.

Tipos de Textos Escritos

Esencialmente utilizan palabras escritas para cumplir sus funciones en el proceso de enseñanza –

aprendizaje, y los más manejados en los programas curriculares por sus características de

movilidad y difusión. Se pueden dividir en:

Materiales encuadernados: libros de texto, periódico educativo circulante, fichas explicativas,

guías didácticas, manuales, cartillas, textos programados, boletines, folletos, fascículos y revistas.

Materiales no encuadernados: hojas volantes, desplegadas, carteles y periódicos murales.

Existen materiales que se apoyan con ilustraciones para reforzar, ejemplificar o esclarecer el

contenido escrito

Textos periodísticos : news (noticias), interview (entrevista), report (reportaje), article (artículo).

Textos publicitarios (folletos publicitarios, avisos publicitarios, posters).

Textos informativos (definición, catálogos, folletos técnicos); textos de información científica

(nota de enciclopedia [electrónica], informes [de experimentos], relato histórico, biografía);

Internet; textos instruccionales (formularios, instrucciones complejas, manuales, instrucciones de

software expresados con una cantidad de vocabulario manejable e inferible del contexto); textos

epistolares (cartas formales e informales, solicitud de empleo); narraciones con inclusión de

descripciones y diálogo, recursos literarios en textos literarios y no literarios.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

25

Textos escritos productivos : instrumentales: listas, apuntes, invitaciones, instrucciones, folletos,

cuestionarios; creativos: textos cortos que contengan hechos y opiniones, viñetas, descripciones

complejas, informes, cartas, narraciones; recursos literarios en textos literarios y no literarios.

Los textos escritos representan un viaje al mundo simbólico donde la mente humana descifra o

desglosa el mensaje en base a códigos lingüísticos que intervienen en la decodificación.

A continuación se presenta un organizador gráfico con la tipología de medios escritos, en este mapa

conceptual cuyo autor es Luis Álvarez, se muestra las divisiones con sus respectivas

clasificaciones, por ejemplo: según su función, según los usuarios, según el entorno de aprendizaje,

según el criterio metodológico del diseño, etc. (Ver Anexo N° 5)

Gráfico N° 5: Tipología de Medios Escritos

Fuente: https://mitosdelapaz.files.wordpress.com/2010/09/tipologpias-de-medios-escritos1.jpg

Elaborado por: Luis Álvarez

Materiales Lúdicos

El juego, y el hombre como “Homo Ludens” (Lopez Gallo, 2008, pág. 33) es la característica

principal que mostró este trabajo, aunque los intereses de la sociedad se centran en el “hacer”, no se

puede separar la posibilidad de enriquecer a los seres humanos con la diversión, la risa, la misma

sociabilidad como lo respalda la siguiente cita textual:

Temblar entre líneas, dar rienda suelta a los fantasmas capítulo tras capítulo.

Emprender largos viajes para encontrar lugares que ya hemos visitado subidos en el

bajel de las novelas: desdeñar los rincones sin literatura, desconfiar de las plazas o las

formas de vida que aún no han merecido un poema. Salir de la angustia leyendo; volver a ella por la misma puerta. No acatar emociones analfabetas. En cosas así consiste la

perdición de la lectura. Quien la probó, lo sabe".

Fernando Savater, "Leer y leer", en Loor al leer, Aguilar (colección Crisol), Madrid,

1998, p. 109-110.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

26

1938, Johan Huizinga, un holandés, historiador de la edad media denominó al hombre “homo

ludens” porque este autor concibe que la “cultura humana” proviene, crece y se desarrolla con el

juego, en otras palabras, el juego es una “manifestación cultural”, más que biológica o psicológica.

Paula Chacón en su artículo “El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje

¿Cómo crearlo en el aula?” expone lo siguiente:

|En la mente el juego es lo contrario de lo serio, esto no quiere decir que el juego sea “no-serio”,

tampoco quiere decir que este en todas las ocasiones relacionado con la risa, que en muchos de los

juegos por ejemplo requieren concentración, esfuerzo físico, y más.

El juego desde la visión de esta autora puede ser utilizado con todas las edades, por lo que la

presencia de los juegos con los adolescentes puede ayudar a que miren el idioma Inglés como

entretenimiento y diversión, pero sobre todo como el detonante motivador que inicia, desarrolla y

termina el proceso de aprendizaje.

En las palabras de Mónica Sorín citada (Lopez Gallo, 2008, pág. 30) expresa que el juego está en

el centro del aprender:

El dinamismo que da el juego, según Mónica Sorín, no posibilita el tedio del grupo de estudiantes,

de ahí que el o la docente puede reinventar con un grupo de juegos la enseñanza del idioma Inglés.

El juego en muchas aulas de clase y en diversas áreas de estudio sigue siendo utilizado como la

forma de lograr que los estudiantes gasten el exceso de energía que tienen y entren relajados y

sobre todo tranquilos al aula de clase.

En el mismo trabajo arriba mencionado, (Lopez Gallo, 2008, pág. 30) evidencia algunas teorías

sobre el juego que aún se las concibe así en la actualidad, como por ejemplo:

“No hay reglas para la buena escritura. Quienes rompen las ‘reglas’ con éxito

son los verdaderos artistas. Pero primero aprenda, practique y domine las

reglas. ‘No se puede trascender lo que no se conoce’.—Sri Nisargadatta

Maharaj”. Steven Goldberry (2008, 11 de febrero). “17 Writing Secrets” [17 secretos de la escritura]. Descargado de Writer's Digest.

"Yo no sé si las cosas muy profundas pueden decirse de una manera clara y amena; tal

vez tengan alguna razón los que creen que no. Lo indudable es que no son profundas todas las cosas escritas en un estilo bárbaro, y que el hecho de no saber escribir no bas ta

para convertir a un hombre en filósofo. No lo digo por los filósofos alemanes, que, sin

duda, tenían grandes razones para escribir de un modo confuso, y, entre ellas, la de no

saber escribir de un modo claro, sino por los que de esos filósofos se limitan a imitar el

modoconfuso".

Julio Camba, "Bergson en Alemania", en ABC, 17 de febrero de 1914 (recogido en

Páginas escogidas, Espasa, colección Austral Summa, Madrid, 2003, p. 622-623).

Porque el estilo que tengo me es natural, y sin afectación ninguna escribo como

hablo; solamente tengo cuidado de usar de vocablos que signifiquen bien lo quiero

decir, y dígalo cuanto más llanamente me es posible, porque a mi parecer en ninguna lengua está bien el afectación".

Juan de Valdés, Diálogo de la lengua, edición de Juan M. Lope Blanch, Castalia,

Madrid, 1984, p. 154.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

27

Estas dos teorías complementarias en Spencer y Lazarus conecta concepciones que los docentes

usan para tener en muchos de los casos estudiantes pasivos, cansados y silenciosos, es decir,

mientras menos bulla hagan mejor, a eso le llamamos control de la disciplina.

Enseñanza de los Bits de Inteligencia

La clave del éxito está en la rapidez de la novedad y en la alegría. ¿Cómo se enseña? Muy deprisa,

pocas veces y con entusiasmo.

Duración y Cantidad

Durante los primeros diez días sólo se muestra a los niños los bits de idiomas de la siguiente

manera:

El primer día se expone a los niños una colección de bits (places of the school), el segundo día se

pasa esta colección más dos nuevas (places of the school and some new objects), y el tercer día

cuando se presente cinco colecciones (places of the school and all the objects). El resto de los días

se va pasando las cinco colecciones de manera aleatoria.

Es interesante destacar que siempre se comienza anunciando el tema de la colección. Consiste en

mostrar a los niños los bits de una o varias colecciones enunciando con un tono de voz claro y

fuerte el nombre de cada bit, con entusiasmo y rapidez. El principio es acabar antes de lo que

quieran los niños y dejarles siempre con ganas de más.

Disposición de los Niños

La presentación de los bits debe hacerse con un clima tranquilo en clase. Los niños deben estar

callados. Se colocan al fondo de la clase en semicírculo de modo que no se quiten visibilidad. La

maestra se sitúa frente a ellos en la mitad del semicírculo.

Momento Oportuno

Es importante elegir los momentos de la jornada escolar en los que estén especialmente receptivos.

En este caso, depende de las horas en las que está fijada la hora de inglés. Sin embargo, se ha

intentado crear como una rutina más dentro de las actividades cotidianas de la clase de inglés el

momento de pasar los bits.

Desarrollo de una Sesión

Se disponen a los niños de la forma antes descrita, cuando se acostumbran sólo con decirles: “kids,

let´s look at the pictures” (niños vamos a ver las fotos), ellos solos se colocan. Con el fin de que

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

28

con su extraordinaria capacidad no memoricen una secuencia es importante ubicar las flash cards

boca abajo incluso con una retahíla, “stand up, stand up, sit down, sit down,...”, y ya pasar los bits

indicando siempre de forma muy clara las categorías o colecciones que se va a trabajar.

La sesión tiene que ser lo más rápida posible. Después de la sesión los niños pueden hacer

comentarios sobre las fotos o dar palmadas al finalizar. La idea es que el ambiente tiene que ser

lúdico, se crea un ambiente de expectación y silencio para no se pierdan las sorpresas que van a

aparecer y, una vez acabada la breve y mágica sesión de bits, maestra y alumnos puedan manifestar

la satisfacción de múltiples formas sin un esquema rígido.

Actividades Escritas Lúdicas y Motivantes

En la segunda fase, los alumnos irán consolidando los elementos de la primera fase en la dimensión

de la lengua escrita y seguirán expuestos a un input oral. Para ello la profesora ha utilizado diversas

ejercicios de caracteres lúdicos y muy atractivos para el niño.

Clever Parrots (loros inteligentes)

Se trata de exponer a los niños la palabra escrita a la vez que se las pronuncia, todo lo referente al

vocabulario conocido y presentado. Los niños son loros inteligentes en silencio que solo repetirán

en voz alta la palabra correcta que coincida con la palabra escrita que leen.

La expectación y la ilusión que los niños ponen en leer las palabras escritas que se exhiben son

sorprendentes y eficaces a la hora de motivar su aprendizaje en lectura de vocabulario nuevo con

una actitud muy positiva.

Find Your Partner (encuentra a tu pareja)

Para iniciar a la clase se divide en dos grupos. Uno de ellos tienen las tarjetas con las imágenes del

vocabulario (pictures) y otros tienen las palabras escritas (words). Una vez que todos tienen tarjetas

y palabras escritas se trata de buscar su pareja correcta sin enseñar su card. Así, cada uno debe

pronunciar la palabra que tiene pero para ello el niño que posee la palabra escrita debió leerla en

silencio previamente.

Una vez que todos han encontrado a sus parejas respectivas, se cambia y el grupo que tenía tarjetas

tiene las palabras escritas y así sucesivamente. Es un juego que les encanta e inconscientemente

realizan sus primeras lecturas en solitario.

Picture Cards (juego de cartas)

El estudiante asocia la imagen con la palabra escrita. Cada uno tiene las imágenes respectivas al

vocabulario aprendido en el aula y las palabras escritas de este en pegatinas. Deben recortar las

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

29

imágenes consiguiendo un atractivo juego de cartas o de mini-bits. Así luego, leerán en silencio las

palabras que tienen para pegarlas por detrás de cada imagen la palabra correspondiente. Luego

leerán a la maestra en voz alta cada uno de los mini-bits que ha realizado. Además, jugarán al bingo

o memory game con ellas también.

Guess the Word (adivina la palabra)

En una hoja aparecen las imágenes del vocabulario aprendido y alrededor de cada imagen aparecen

las letras que componen la palabra escrita. Los niños deben pensar y averiguar cómo ordenar esas

letras para conseguir escribir la palabra de la imagen correspondiente. Esta actividad les divierte

muchísimo y ellos empiezan a escribir las palabras divirtiéndose.

Our own book or picture dictionary about my school (diccionario de imágenes)

Es muy interesante y será la tarea final del proyecto. El objetivo es que los alumnos creen su propio

diccionario de imágenes con el vocabulario aprendido y refuercen la escritura de las palabras. Para

ello, tendrán un libro donde aparecen las fotografías del vocabulario aprendido y debajo de las

hojas las palabras escritas correspondientes. Ellos deberán leer estas palabras y luego escribirlas en

los huecos correspondientes con sus imágenes. Les ayudará a reforzar el vocabulario nuevo y así

tendrán un bonito diccionario de imágenes y palabras realizado por ellos; el cual colaborará a la

lectura y escritura autónoma, mientras disfrutan aprendiendo inglés familiarizando con su lengua

materna.

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

30

Definición de Términos Básicos

Retroalimentación

Evaluación formativa que se da a los estudiantes con acciones correctivas puede ser formal o

informal.

Fonología del Inglés

Estudio de la pronunciación de la lengua inglesa, describe el desarrollo normal de la oralidad en la

persona.

Morfología

Estudio de los morfemas (palabras, raíces, afijos, adjetivos, alteraciones, etc.; constituyendo la

unidad del lenguaje, parte de la sintaxis.

Conocimiento Inferible

Noción de toda situación o problema específico, permite guiar a los mecanismos para obtener

soluciones más eficientes; relacionando los objetos del entorno.

Método Lúdico

Conjunto de estrategias diseñadas para desarrollar actividades armónicas que alcanzan la

aprehensión del conocimiento por parte de los discentes.

Juego Didáctico

Recurso con gran cantidad de actividades divertidas para llama la atención de los estudiantes y

permite un aprendizaje efectivo, mediante imágenes con movimiento.

Criterio Metodológico

Permite prever y planificar la evaluación, ejecución y desarrollo del proceso mediante

orientaciones que ayuden a dar respuesta.

Bits de Inteligencia

Son unidades de estimulación temprana, a través de la visualización y escucha repetitiva de cada

uno, se utiliza una ilustración o dibujo muy preciso o fotografía de buena calidad.

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

31

Técnica didáctica

Se define como el conjunto de recursos organizados lógica y psicológicamente para dirigir y

promover el aprendizaje”

Pragmatismo

Actitud y pensamiento que valora sobre todo la utilidad y el valor práctico de las cosas.

Temático

Perteneciente o relativo al tema, especialmente el gramatical. Que se arregla, ejecuta o dispone

según el tema o asunto de cualquier materia.

Grafología

Es el estudio o descripción de la escritura con relación a las modificaciones que en ella producen

ciertos rasgos funcionales.

Cohesión

Se refiere a los procedimientos para relacionar ideas y desarrollar temas; a la unión o separación

de los enunciados de un texto.

Conector

Palabra o frase que tiene la función de: unir las ideas y establecer relaciones entre los conceptos de

un párrafo.

Contexto

En la escritura académica, se refiere al enfoque desde el cual se quiere analizar, presentar o exponer

un tema.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

32

Fundamentación Legal

La presente investigación se sustenta en las siguientes normativas jurídicas:

Constitución de la República del Ecuador Art.350.- El sistema de educación superior tiene como

finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación

científica y tecnológica, la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las

culturas; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetos del

régimen de desarrollo.

Código de la Niñez y de la Adolescencia Art 37.- Derechos a la educación: los niños, niñas y

adolescentes tiene derecho a una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema

educativo que: Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica así

como del adolescente hasta el bachillerato o su equivalente.

Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar. Contemple propuestas educacionales

flexibles y alternativas para atender las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes, con

prioridad de quienes tiene discapacidad, trabajan o viven una situación que requiera mayores

oportunidades para aprender. Garantice que los niños, niñas y adolescentes cuenten con docentes,

materiales didácticos, laboratorios, locales instalaciones y recursos adecuados y gocen de un

ambiente favorable para el aprendizaje. Este derecho incluye el acceso afectivo a la educación

inicial de cero a cinco años y por lo tanto se desarrollaran programas y proyectos flexibles y

abiertos, adecuados a las necesidades culturales de los educandos.

Ley Orgánica de la Educación Superior del Ecuador Art.1.- Forman parte del Sistema Nacional

de Educación Superior ecuatoriano. Las Universidades y Escuelas Politécnicas creadas por Ley y

las que crearen de conformidad en la Constitución Política y la presente Ley. Estas podrán ser

públicas financiadas por el estado, particulares cofinanciadas por el estado y particulares

autofinanciadas y, Los institutos superiores técnicos y tecnológicos que hayan sido autorizados por

el Ministerio de Educación y que sean incorporados al sistema, así como los que crearen de

conformidad con la ley.

Las instituciones del Sistema nacional de Educación Superior Ecuatoriano tiene como misión la

búsqueda de la verdad, el desarrollo de las culturas universal y ancestral ecuatorianas, en la ciencia

y la tecnología, mediante la docencia, la investigación y la vinculación con la colectividad. Sera su

deber fundamental la actualización y educación constantes de las actividades docentes e

investigadas, para responder con pertenencia a los requerimientos del desarrollo del país.

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

33

Estatuto de la Universidad Central del Ecuador Base Legal, Principios Fundamentales Art. 5.

Fines. Son fines de la Universidad Central del Ecuador:

Promover, fortalecer y difundir la investigación científica, tecnológica, artística y cultural. Formar

profesionales humanistas, con profundo sentido de solidaridad y de alta calidad científica, que les

permita conocer la realidad para transformarla y comprometidos con el desarrollo soberano del

país.

Art. 6. Objetivos. Son objetivos de la Universidad Central del Ecuador:

Crear, promover y difundir el desarrollo del conocimiento, la ciencia, la filosofía, el arte y la

tecnología. Formar y capacitar profesionales, investigadores y técnicos en los niveles de pregrado

y posgrado; para que sean competentes, éticos, humanistas, con calidad académica, de acuerdo con

las necesidades del país y del mundo.

Art. 54.- Egresados, títulos y grados: la Universidad Central del Ecuador concede sus egresados los

títulos y grados correspondientes previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la

Ley de Educación Superior, su Reglamento General, este estatuto y reglamentos pertinentes.

Este se halla apoyado en el Capítulo V de Egresamientos en el Art 55. Según el Diseño Curricular

Nacional de Educación Básica Regular Ministerio de Educación propone el desarrollo de logros de

aprendizaje en términos de competencias, y actitudes organizados en expresión y comprensión oral.

Pero esta propuesta se plasma en los estudiantes, debido a la falta de coherencia sintáctica que

imposibilita entender adecuadamente el significado de diversas lecturas y producciones en

diferentes niveles educativos.

Ministerio de Educación del Ecuador El Estado ecuatoriano tiene la responsabilidad indelegable

de garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas de 0 a 5 años.

Con acuerdo ministerial No 1947 del 14 de junio del 2002 “Crea el Programa de Educación Inicial

responsable de brindar educación a niñas y niños de 0 a 5 años de edad”.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

34

Caracterización de las Variables

Variables:

Variable Independiente:

Materiales didácticos: Este término “materiales didácticos” se entiende como el conjunto de

objetos reales existentes o creados disponibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Variable Dependiente:

Desarrollo de la escritura: Proceso mediante el cual las personas asimilan los requerimientos del

idioma Inglés y pueden expresarlo en ideas escritas, esta destreza se complementa con las otras tres

destrezas.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

35

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación

En el artículo titulado Investigación Socioeducativa: ¿Qué es el “marco teórico” y el “concepto

científico” dentro del proceso general de investigación? (Sánchez, 2011) Recorre por las

características asumidas en esta investigación tales como:

Asumir como propio, desde la óptica científica, el ejercicio de profundizar en el conocimiento

de los fenómenos y contextos educativos y formativos.

Comprender, valorar y juzgar los fenómenos y hechos sociales para optimizar los proyectos y

actuaciones bajo criterios de oportunidad, idoneidad, eficacia, calidad, globalidad y flexibilidad.

Avanzar en el desarrollo profesional como elemento irrenunciable para la mejora de la práctica.

Este tipo de modalidad de investigación mencionada por Sánchez permitió en este trabajo por una

parte, diagnosticar elementos relacionados con aprendizaje de escritura de la lengua extranjera

Inglés como una forma de aproximación al fenómeno o al contexto educativo. Por otra parte,

posibilitó la comprensión de los hechos de la institución educativa para pensar posibles soluciones,

y finalmente tratar de mejorar el “aprendizaje de la escritura” mediante una propuesta educativa

específica para esa realidad.

El paradigma afín para este tipo de modalidad es el cuanti-cualitativo, especialmente el cualitativo

para entender mejor los problemas educativos. Aquí se usaron tablas y gráficos estadísticos, al

igual que análisis e interpretaciones para estudiar la población.

El nivel de profundidad fue descriptiva porque según (Danhke, 1999, pág. 117) Citado por

Hernández, R. y otros (2006). Metodología de la Investigación. Caraca, dice: “Los estudios

descriptivos buscan especificar las propiedades, las características, los perfiles importantes de

personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis”. La

investigación descriptiva se aplicó en el análisis e interpretación de resultados.

Definición Descriptiva porque se dio a conocer los recursos didácticos que fueron utilizados en la

enseñanza del comienzo a la escritura en el idioma inglés, en conclusiones a las que llegaron fue el

diagnóstico sobre la realidad real del hecho de investigación, en este caso, los recursos didácticos.

Definición Diagnóstica “La evaluación puede hacerse no sólo del alumno sino también del

contexto: es decir, de los diferentes elementos personales, formales y materiales que constituyen al

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

36

centro, entre los que cabe destacar al profesor, métodos, programas, materiales didácticos, etc.”

(Arnal, 1987: 21). Se aplicó al inicio de la investigación para conocer mejor el grupo de

estudiantes con los cuales se trabajó y de acuerdo a la región geográfica-continental dispuesta por

el Ecuador.

Definición Exploratoria: Fue una investigación exploratoria que permitió implantar variables

cuyos resultados facilitaron la enseñanza de la preparación a la escritura para la educación del

Colegio Técnico “Municipio de Loreto” donde se nos accedió dicha investigación.

La investigación se caracterizó como Proyecto Realizable este proyecto sirvió de solución a

problemas de la utilización de recursos didácticos en la destreza de escribir en el idioma inglés.

Únicamente del Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” periodo 2014-2015 para la

realización de este trabajo de investigación se lo hizo recurriendo a la investigación bibliográfica y

de campo.

Fue de campo, porque se realizó en el medio en el que se desarrolló la necesidad y se buscó

conseguir una situación lo más real posible, utilizando la recaudación de datos y aplicándola al

sector que se deseó aplicar.

Fue de carácter bibliográfico porque en la elaboración se ayudó mediante textos, folletos, CDS,

Internet, revistas, además, permitió la transmisión frecuente del problema a todos los interesados.

Los estudios se realizaron sobre los recursos didácticos que fueron utilizados con el fin de

desarrollar la destreza de la escritura en el idioma inglés y obtener como resultado un manual para

el beneficio de los estudiantes bilingües.

También se aplicó la investigación de planes posibles, porque a través de ella conocimos la

problemática y necesidad del Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” así se comprendió la

causa y el efecto, de esta manera se solucionó el inconveniente existente. A través de la

investigación observamos, los problemas y necesidades de la institución en forma directa,

recogiendo los datos de manera cualitativa y cuantitativa, con el fin del cambio deseado de todos

los involucrados en el problema. Nos permitió investigar, elaborar, desarrollar, profundizar,

analizar y ampliar los conocimientos, fue realizable porque nos ayudó a la elaboración de una

propuesta y a la viabilidad del manejo de un manual para recursos didácticos, para ayudar a

resolver la problemática de la escritura en el idioma inglés. Se especificó como la investigación,

elaboración e impulso de un modelo operativo viable, cuyo propósito fue la búsqueda de

solucionar problemas y satisfacción de necesidades. Fue cualitativa porque nos permitió que el

estudiante bilingüe mejore la escritura.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

37

Población y Muestra

La población estuvo constituida por un grupo de estudiantes y docentes de los Octavos Años EGB

del “Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”” ubicado en el cantón Loreto de la ciudad del

Coca durante el año lectivo 2014 – 2015; que son 84 estudiantes y 4 docentes.

Se tomó como punto inicial la población total estudiantil de los Octavos Años EGB que al respecto

compusieron 84 estudiantes, y en lo que a los profesores se refiere, se realizó la investigación a

toda la población en este caso son 4 docentes, específicamente del Área de Ingles. Se realizó un

censo por ser menor la población de 200.

Tabla N° 1: Población y Muestra

Cursos Docentes Estudiantes

Octavo “A” 42

Octavo “B” 42

TOTAL 4 84

Frente a la Institución: Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Elaborado por: MOSQUERA ARIAS DIANA MARIBEL

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

38

Operacionalización de las Variables

Tabla N° 2: Matriz de Operacionalización de las Variables

DEFINICIÓN

DE VARIABLES

DIMENSIÓN INDICADORES ÍTEMS TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS Docentes Estudiantes

Variable independiente

Materiales

didácticos Este término “materiales didácticos” se entiende como el conjunto de objetos reales existentes o creados disponibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tipos de Materiales: Activos

Técnica: Encuesta

Instrumento: Cuestionario

-Improvisador 2 4

Reflexivos -Receptivo 2

Teóricos

-Tradicional 3

-Crítico 2 Pragmáticos

-Experimentador

3

-Directo

4

-Eficaz

3

1

Variable

Dependiente

Desarrollo de

la escritura. Proceso mediante el cual las personas asimilan los requerimientos del idioma Inglés y pueden expresarlo en ideas escritas.

Fases de la

escritura: Métodos

-Método directo

2

Técnica: Encuesta

Instrumento: Cuestionario

-Método estructural

2

Habilidades

-Escribir -Motivación

2

Evaluación

-Autoevaluación 2

-Coevaluación 3

Contenido

-Conceptuales

2

-Actitudinales

2

Procedimentales

2

Frente a la Institución: Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Elaborado por: MOSQUERA ARIAS DIANA MARIBEL

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

39

Técnicas e Instrumentos de Recopilación de Datos

De acuerdo a una indagación y recolección de datos se identificó el problema. Se emprendió la

investigación mediante una encuesta a docentes (Ver Anexo N° 6) y estudiantes de la Unidad

Educativa Bautista “Charles Spurgeon” (Ver Anexo N°7). Para detectar los problemas de la

destreza de escribir por medio de materiales didácticos que son evidentes, que existen y que es

probable que se manifiesten en el futuro con más profundidad. Para poder llevar a cabo el proceso

de investigación se planteó el proceso de investigación propuesta.

Se utilizó en la investigación la Encuesta. Instrumentos que se utilizó fue el Cuestionario

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

40

Validación y Confiabilidad de los Instrumentos

Una vez realizada la encuesta se presentó para su validación respectiva, luego se llevó a cabo la

encuesta a los estudiantes y de la Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon”

Los validadores de los instrumentos fueron docentes de lengua extranjera Inglés y que poseen una

maestría relacionada con la docencia o con la investigación. (Ver Anexo N°8)

Tabla N° 3: Tabla de Validadores

Validador Maestría

MSc. Luis Prado Docente de Inglés. Magister en Docencia

Universitaria

MSc. Juan Muñoz Docente de Inglés. Magister en Investigación

MSc. Jhon Muñoz Docente de Inglés. Magister en Docencia e

Investigación

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Para la validación de los instrumentos se tomó en cuenta la correspondencia, la calidad y el

lenguaje. Cada cuestionario fue evaluado en base a la pertinencia, si era óptimo y el lenguaje

adecuado. Cada validador realizó de ser necesario observaciones a los cuestionarios respectivos,

antes de ser usados.

Las preguntas fueron 10 tanto para estudiantes como para docentes. La confiabilidad se realizó en

base a una prueba piloto en pocos estudiantes.

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

41

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos

Se realizó por medio de un censo y una Encuesta a maestros docentes en el área y estudiantes de la

Institución donde se realizó la respectiva investigación.

Las encuestas fueron aplicadas a los estudiantes y docentes en una única fecha. Luego, se contaron

para confirmar el total de participantes. Se verifico que estuviesen correctamente llenas y

posteriormente se realizaron matrices-tablas en Excel de acuerdo a cada ítem, se procedió a llena

las tablas con los datos respectivos, y se generó gráficos estadísticos para el análisis e

interpretación de datos.

Las tablas y gráficos del programa Excel se trasladaron a Word al documento de esta investigación.

Las tablas y los gráficos fueron enumerados de acuerdo a la pregunta.

Finalmente, los resultados del capítulo IV se tradujeron a conclusiones y reconvenciones.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

42

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Encuestas Dirigida a Docentes:

1.- ¿Usted estaría abierto a nuevas ideas en la obtención de la escritura para la enseñanza del

idioma inglés mediante recursos didácticos?

Tabla N° 4: Actualización a Nuevas Formas de Enseñanza

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 2 50% CS - Casi siempre 1 25% AV - A veces 1 25% N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 6: Actualización a Nuevas Formas de Enseñanza.

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

El 50% de los encuestados expresa que siempre está abierto a nuevas ideas en la obtención de la

escritura para la enseñanza del idioma inglés mediante recursos didácticos, el 25% indica que casi

siempre, el 25% que a veces, mientras que el 0% dice nunca está abierto a nuevas ideas.

Se define que los docentes al trabajar con nuevas ideas pueden controlar en su totalidad el uso del

idioma dentro del aula, lo que revela que los estudiantes se comunican en el idioma inglés.

S50%

CS25%

AV25%

N0%

Encuesta a docentes

S

CS

AV

N

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

43

2.- ¿Cuándo no entienden la escritura de alguna palabra en el idioma inglés los

estudiantes se ayudan mediante material didáctico?

Tabla N° 5: Motivación por Parte del Docente. ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 2 50%

N-Nunca 1 25%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 7: Motivación por Parte del Docente.

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

De acuerdo a la información recabada, el 50% dice que cuando no entienden la escritura de alguna

palabra en el idioma inglés los estudiantes se ayudan mediante material didáctico esto les motiva a

escribir en Inglés, el 25% menciona que casi siempre, el 25% que nunca y el 0% siempre.

Se observa que el maestro a través de materiales didácticos incentiva a sus estudiantes a escribir

mejorando la producción escrita del idioma debido a que el material didáctico es muy importante

en el desarrollo escrito.

S0% CS

25%

AV50%

N25%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

44

3.- ¿Está al día de las ventajas de recursos didácticos en la escritura, en la asignatura que

imparte?

Tabla N° 6: Actualización de la Materia

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 3 75%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 8: Actualización de la Materia

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

El 75 % indica que a veces los estudiantes tienen ventajas de recursos didácticos al escribir en

inglés, el 25% dice que casi siempre y el 0% manifiesta que nunca tienen ventajas de recursos

didácticos.

Esto revela que los estudiantes no sienten seguridad de sus conocimientos y sienten recelo al para

escribir inglés.

S0%

CS25%

AV75%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

45

4.- ¿Utiliza muestras o material didáctico ventajosos para explicar la escritura en su

asignatura?

Tabla N° 7: Aplicación de Actividades

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 2 50%

N-Nunca 1 25%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 9: Aplicación de Actividades

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

De acuerdo al aporte obtenido, se manifiesta que el 50% de los docentes a veces utiliza muestras

o material didáctico ventajosos para explicar la escritura en su asignatura, el 25% indica casi

siempre, el 25% indica que nunca y el 0% manifiesta que siempre

Se determina que los docentes, expresan ideas ventajosas para explicar frases correctamente

mediante material didáctico al escribir en inglés.

S

0%CS

25%

AV50%

N25%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

46

5.- ¿Muestra entusiasmo por su materia en organizar nuevos procesos de enseñanza

aprendizaje en la escritura del idioma inglés?

Tabla N° 8: Motivación Escrita

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 3 75%

AV - A veces 1 25%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 10: Motivación Escrita

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Los resultados obtenidos expresan que el 75% dice que casi siempre de los docentes muestra

entusiasmo por su materia en organizar nuevos procesos de enseñanza aprendizaje en la escritura

del idioma inglés, el 25% dice que a veces, el 0% indica que siempre y el 0% dice que nunca.

Esto indica que los docentes conocen el idioma cotidiano inglés, y que son utilizadas al escribir

en entornos versátiles.

S0%

CS75%

AV25%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

47

6.- ¿Ante estudiantes que no demuestran interés en aprender la escritura mediante recursos

didácticos el idioma inglés se ayuda con otros recursos?

Tabla N° 9: Influencia por parte del Maestro

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 3 75%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 11: Influencia por parte del Maestro

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según la muestra, el 75% de los docentes considera que a veces ante estudiantes que no

demuestran interés en aprender la escritura mediante recursos didácticos el idioma inglés se ayuda

con otros recursos, el 25% menciona que casi siempre, el 0% dice que siempre, y el 0% indica que

nunca demuestran interés en aprender la escritura mediante recursos didácticos.

Se divisa que la mayoría de los docentes manipulan una escritura adecuada, para interactuar en una

comunicación escrita.

S0%

CS25%

AV75%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

48

7.- ¿Utiliza recursos didácticos asimétricos en la destreza de la escritura para una mejor

aceptación?

Tabla N° 10: Aplicación de Recursos Didácticos en el Salón de Clase

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 3 75%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 12: Aplicación de Recursos en el Salón de Clase

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según la muestra, el 75% de los docentes considera que a veces utiliza recursos didácticos

asimétricos en la destreza de la escritura para una mejor aceptación, el 25% menciona que casi

siempre, el 0% dice que siempre, y el 0% indica que nunca utiliza recursos didácticos asimétricos

en la escritura.

Se aprecia que los docentes tiene la necesidad de reforzar el estudio de las normas escritas para el

uso del lenguaje serio al escribir en inglés.

S0%

CS25%

AV75%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

49

8.- ¿Logra obtener mejores resultados si Integra la escritura en el idioma inglés?

Tabla N° 11: Nuevas Técnicas de Aprendizaje

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 3 75%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes Elaborado por: MOSQUERA, Diana Gráfico N° 13: Nuevas Técnicas de Aprendizaje

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

El 75% de los encuestados expresa que a veces logra obtener mejores resultados si Integra la

escritura en el idioma inglés, el 25% indica que casi siempre, el 0% que siempre, y el 0% dice que

nunca Integra la escritura en el idioma inglés.

Se define que los docentes no conocen el lenguaje coloquial, lo que obstaculiza la comunicación

escrita en un contexto general.

S0%

CS25%

AV75%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

50

9.- ¿Cuándo las clases impartidas son en base a escritura con material didáctico son

animadas para los estudiantes incluso para los desordenados?

Tabla N° 12: Influencia del Maestro en Clase

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 0 0%

CS - Casi siempre 1 25%

AV - A veces 3 75%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 14: Influencia del Maestro en Clase

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

De la totalidad de los encuestados se observa que el 75% a veces cuando las clases impartidas son

en base a escritura con material didáctico son animadas para los estudiantes incluso para los

desordenados, el 25% dice que casi siempre, el 0% dice que siempre, y el 0 % menciona que nunca

las clases impartidas son en base a escritura con material didáctico son animadas.

Se observa que los docentes tienen dudas sobre conocimientos adquiridos; lo que significa la

carencia de conocimientos en ciertos contenidos escritos.

S0% CS

25%

AV75%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

51

10.- ¿Formula ejercicios escritos en los contenidos, instructivos en beneficio de los

estudiantes?

Tabla N° 13: Aclaración de Dudas

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 2 50%

CS - Casi siempre 2 50%

AV - A veces 0 0%

N-Nunca 0 0%

TOTAL 4 100%

Fuente: Encuesta a docentes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 15: Aclaración de Dudas

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Al considerar los datos anteriores se observa que el 50% siempre formula ejercicios escritos en los

contenidos, instructivos en beneficio de los estudiantes, el 50% dice casi siempre, el 0 % menciona

a veces, y el 0% expresa que nunca formula ejercicios escritos en clases.

Los resultados dejan percibir que los docentes usan el idioma irregularmente, demuestra que se

debe motivar en la intervención de escrita de los estudiantes.

S50%

CS50%

AV0%

N0%

Encuesta a Docentes

S

CS

AV

N

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

52

Encuesta Dirigida a Estudiantes

1.- ¿Interioriza el conocimiento que imparte su educador para formar frases escritas en

inglés?

Tabla N° 14: Experimentación del Idioma

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 11 13,10 %

CS - Casi siempre 30 35,71 %

AV - A veces 38 45,24 %

N-Nunca 5 5,95 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana Gráfico N° 16: Experimentación del Idioma

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

De los encuestados el 45% manifiesta que a veces interioriza el conocimiento que imparte su

educador para formar frases escritas en inglés, el 36% dice que casi siempre, el 0% menciona que

siempre, y el 0% indica nunca interioriza el conocimiento impartido.

Se refleja que algunas veces interioriza el conocimiento que imparte su educador para formar frases

escritas en inglés; debido a que, a través de frases escritas corregirán errores e incrementarán la

fluidez.

S13%

CS36%

AV45%

N6%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

53

2.- ¿Experimenta y comprueba lo que asimiló en clase mediante juegos de escritura?

Tabla N° 15: Uso del Idioma

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 9 10,71 %

CS - Casi siempre 67 79,76 %

AV - A veces 4 4,76 %

N-Nunca 4 4,76 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 17: Uso del Idioma

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según la muestra, el 80% de los estudiantes considera que casi siempre experimenta y comprueba

lo que asimiló en clase mediante juegos de escritura, el 10% menciona que siempre, el 5% dice que

a veces, y el 5% indica que nunca experimenta y comprueba lo que asimiló en clase.

Se percibe la necesidad de reforzar el estudio de las normas en clase mediante juegos de escritura

para mejorar el uso del lenguaje en el inglés.

S10%

CS80%

AV5%

N5%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

54

3.- ¿Le gusta tener refuerzos escritos en inglés para tomar medidas y resolver problemas?

Tabla N° 16: Aclaración de lo Impartido

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 44 52,38 %

CS - Casi siempre 27 32,14 %

AV - A veces 7 8,33 %

N-Nunca 6 7,14 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 18: Aclaración de lo Impartido

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

De los encuestados el 53% manifiesta que siempre le gusta tener refuerzos escritos en inglés para

tomar medidas y resolver problemas, el 32% dice que casi siempre, el 8% menciona que a veces, y

el 7% indica nunca le gusta tener refuerzos escritos en inglés.

Se expresa que continuamente los estudiantes les gustan tener refuerzos escritos en inglés; debido a

que, a través de refuerzos corregirán errores e incrementarán la claridad.

S53%

CS32%

AV8%

N7%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

55

4.- ¿Se intranquiliza ante la escritura en inglés no entendible que es impartida e intervenida

en el salón?

Tabla N° 17: Interés del Estudiante

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 63 75,00 %

CS - Casi siempre 11 13,10 %

AV - A veces 6 7,14 %

N-Nunca 4 4,76 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 19: Interés del Estudiante

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según los resultados obtenidos, el 75% de los estudiantes menciona que siempre se intranquiliza

ante la escritura en inglés no entendible que es impartida e intervenida en el salón, el 13% dice que

casi siempre, el 7% refleja que a veces, mientras que el 5% señala que nunca se intranquiliza ente

la escritura no entendible.

Revela que los estudiantes muestran intranquilidad en la escritura no entendible, mostrando que la

escritura en inglés no descifrable es significativa.

S75%

CS13%

AV7%

N5%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

56

5.- ¿Traduce órdenes escritas para poder razonarlas y elaborarlas?

Tabla N° 18: Empleo de lo Receptado

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 12 14,29 %

CS - Casi siempre 20 23,81 %

AV - A veces 47 55,95 %

N-Nunca 5 5,95 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N°20: Empleo de lo Receptado

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según la muestra, el 56% de los estudiantes considera a veces traduce órdenes escritas para poder

razonarlas y elaborarlas, el 24% menciona que casi siempre, el 14% dice que siempre, y el 6%

indica que nunca traduce órdenes escritas.

Se distingue la necesidad de fortalecer en los estudiantes el traducir ordenes escritas para mejorar el

uso del lenguaje en inglés.

S14%

CS24%

AV56%

N6%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

57

6.- ¿Realizas actividades escritas con tu maestro en el salón?

Tabla N° 19: Motivación en grupo

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 71 84,52 %

CS - Casi siempre 6 7,14 %

AV - A veces 6 7,14 %

N-Nunca 1 1,19 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Gráfico N° 21: Motivación en grupo

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según los estudiantes encuestados, el 85% dice que a siempre realizan actividades escritas con tu

maestro en el salón, el 7% manifiesta que casi siempre, el 7% expresa que a veces, y el 1% indica

que nunca realizan actividades escritas.

Se Comprueba que la influencia del maestro es significativa para motivar, los estudiantes realicen

actividades en inglés y hagan uso del idioma.

S85%

CS7%

AV7%

N1%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

58

7.- ¿Plasma sus oraciones escritas en frases sencillas en inglés?

Tabla N° 20: Reproducción de la destreza escrita

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S - Siempre 53 63,10 %

CS - Casi siempre 8 9,52 %

AV - A veces 15 17,86 %

N-Nunca 8 9,52 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana Gráfico N°22: Reproducción de la destreza escrita

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según la muestra, el 63% de los estudiantes considera que siempre plasma sus oraciones escritas

en frases sencillas en inglés, el 18% menciona que a veces, el 10% dice que nunca, y el 9% indica

que casi nunca plasma sus oraciones escritas.

Lo que expresa que la mayoría de los estudiantes manejan frases escritas adecuadas, el cual es

necesario para interactuar en una comunicación oral.

S63%

CS9%

AV18%

N10%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

59

8.- ¿Refuerza la escritura tu maestro en clase?

Tabla N° 21: Motivación a los Estudiantes

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 64 76,19%

CS - Casi siempre 12 14,29%

AV - A veces 4 4,76%

N-Nunca 4 4,76%

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana Gráfico N° 23: Motivación a los Estudiantes

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Según la muestra, el 76% de los estudiantes considera que siempre refuerza la escritura tu maestro

en clase, el 14% menciona que casi siempre, el 5% dice que a veces y el 5% indica que nunca

refuerza la escritura.

Esto exterioriza que los estudiantes tienen cierta dificultad para escribir en inglés, a través del

empleo de técnicas participativas para reforzar esta deficiencia.

S76%

CS14%

AV5%

N5%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

60

9.- ¿La escritura en el aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) como medio de

comunicación en tu entorno te sirve?

Tabla N° 22: Confiabilidad de lo Aprendido

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 47 55,95 %

CS - Casi siempre 17 20,24 %

AV - A veces 11 13,10 %

N-Nunca 9 10,71 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana Gráfico N° 24: Confiabilidad de lo Aprendido

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

De los estudiantes encuestados, el 56% manifiesta que siempre la escritura en el aprendizaje de

una lengua extranjera (inglés) como medio de comunicación en tu entorno te sirve, el 20% indica

que casi siempre, el 13% menciona que a veces, y el 11% señala que nunca en su entorno le sirve.

Lo que deduce que la mayoría de los estudiantes se sienten intimidados para usar la lengua inglesa,

no sienten confianza para escribir.

S56%

CS20%

AV13%

N11%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

61

10.- ¿Utiliza tu maestro material didáctico para enseñarte a escribir?

Tabla N° 23: Uso del idioma en clase

ALTERNATIVAS/OPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

S – Siempre 54 64,29 %

CS - Casi siempre 12 14,29 %

AV - A veces 15 17,86 %

N-Nunca 3 3,57 %

TOTAL 84 100%

Fuente: Encuesta a estudiantes Elaborado por: MOSQUERA, Diana Gráfico N° 25: Uso del idioma en clase

Elaborado por: MOSQUERA, Diana

Análisis e Interpretación:

Al considerar los datos anteriores se observa que el 64% siempre utiliza tu maestro material

didáctico para enseñarte a escribir, el 18% dice a veces, el 14 % menciona casi siempre, mientras

que el 4% expresa nunca utiliza material didáctico para enseñarte a escribir.

Los resultados dejan apreciar que los estudiantes indiferentemente usan el idioma demuestra que

se debe prestar atención en las intervenciones escritas.

S64%

CS14%

AV18%

N4%

Encuesta a Estudiantes

S

CS

AV

N

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

62

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones:

Se concluye que los únicos materiales didácticos manejados por los docentes son: los carteles,

completación de cuadernillos, flashcards, además son poco utilizados, y constituyen recursos

tradicionales.

Los docentes tienen ciertas dificultades en el PEA, en la destreza de escribir; debido a que no

reflejan el desarrollo de esa habilidad; a pesar que los docentes conocen de la importancia del uso

de recursos didácticos adecuados. Esto no significa que estén abarcando todas los tipos de

materiales conocidos o alternativos que produzca el incremento de la afición por escribir.

El nivel de escritura existente en los investigados es baja, a pesar que, la institución está equipada

con dispositivos tecnológicos para mejorar las destrezas de escribir; sin embargo, su uso es poco

frecuente. Los profesores corrigen los errores de los estudiantes ya sea durante o después de la

actividad de escribir, como retroalimentación, la cual es proporcionada durante la participación de

los estudiantes, sin ser suficiente.

Los docentes carecen de conocimientos sobre los tipos de materiales didácticos contemporáneos,

de su elaboración y manejo, razón por la cual, no se puede desarrollar de manera favorable la

escritura en inglés en los discentes.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

63

Recomendaciones

Los profesores necesitan mayor apoyo institucional para involucrarse en programas de desarrollo

profesional continuo. Esto permitiría que el docente pueda conocer y hacer uso de una gran

variedad de recursos didácticos, que promuevan el conocimiento significativo en pro del desarrollo

de los estudiantes en la destreza de escribir del idioma inglés.

Es aconsejable que herramientas, pueden beneficiar a los dicentes. Apoyando el aumento de

contenidos para el desarrollo sostenible de materiales de aprendizaje de calidad en el desarrollo de

la destreza de escribir.

Es recomendable que los docentes investiguen e identifiquen la mejor manera de proveer

retroalimentación a sus estudiantes, la misma que debe ser oportuno y en el momento adecuado a

fin de no interrumpir su producción escrita. Además deberían hacer uso frecuente de los recursos

didácticos disponibles, en los niveles en las cuales laboran, a fin de que los estudiantes mejoren su

nivel de escritura. Esto permitiría disminuir el uso repetitivo del texto como único recurso de

enseñanza.

Los docentes deben tomar en cuenta que juegan un papel preponderante en el desarrollo de la

escritura y hay que prepararse para afrontar este tipo de retos, que para el docente es el de enseñar a

escribir a los jóvenes, de esto dependerá su vida estudiantil, por tanto, es sugerible el uso del

manual que se propone en este informe, como aporte que da la investigadora.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

64

CAPÍTULO VI

THE PROPOSAL

Title of Proposal

INTERESTING TEACHING RESOURCES IN MY CLASSS

1. WHAT? My essential message

2. WHO? Persons concerned

3. WHEN? Days, hours, timelines, deadlines

4. WHERE? Places

5. HOW? Circumstances, explanations

6. WHY? Causes and/or objective

7. HOW MUCH? Calculable and measurable data

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

65

Index of Contents

Title of Proposal........................................................................................................................... 64

Index of Contents ......................................................................................................................... 65

Introduction ................................................................................................................................. 66

Scientific Foundations .................................................................................................................. 67

Objectives.................................................................................................................................... 68

ACTIVITY N° 1 .......................................................................................................................... 69

ACTIVITY N° 2 .......................................................................................................................... 73

ACTIVITY N° 3 .......................................................................................................................... 78

ACTIVITY N°4 ........................................................................................................................... 81

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

66

Introduction

The intention of this manual is to make the teachers have a practical guide on procedures for

teaching English, which is also a summary of certain teaching resources that enable them to deepen

the understanding of this complex problem. We understand how relatively little practical guidance

manual, which focuses on the aspect that may interest more teachers or may be more efficient to

meet their immediate concerns, given that most of them have very little time and availability for

write the English language.

Intercultural bilingual education is characterized by the management of two languages in the

educational process. One is considered the mother tongue of the students and the other may be a

permanent language like Spanish or foreign as English, depending on the familiarity that you have

with her or the geographical proximity of the areas where two languages coexist. For the purposes

of this paper, we consider the indigenous language as the mother tongue of the students, and

Spanish as a second language. The language is well preserved for thousands of years before the

invention of writing. Orality still has great importance in communication between people, but this

is not as evident by the prestige of writing. Bilingualism is a psycholinguistic and sociolinguistic

phenomenon that is defined by the ability of a person to use two or more languages in a balanced

manner or with different levels. It is defined as the dominance of one language over another or

others who share the same geographical space. Actually, it is social inequality and domination that

causes the imbalance, development and use of languages.

(Rubio, 2014) professor of ESPE Language School said:

Writing skill is a perfect option in order to express feelings. Writing is the most important

invention of human.

Writing is an important process involving a number of skills, so the aim of

each writing exercise is to learn and gain practice in this particular skill. The

issues of grammatical accuracy and spelling must also be applied by

encouraging students to write and get feedback on their own work. It is

mandatory effectively communicate in written to develop the proper

understanding of the message, to convey not only the cold case information,

but the feelings, emotions and explicit reality of the writer.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

67

Scientific Foundations

The importance of teaching materials have in the classroom is very important because this is the

means by which the student develops different abilities that the teacher intended from the planning

of their activities in different fields such as personal development and social, health and physical

development, exploration and knowledge of the world, language and communication, artistic

expression and appreciation for each using different materials that meet the characters and

employment standards taken into account since it was planned.

These are the resources which will most successfully get your students talking. Even at this level, it

is easy to get student asking each other what time they get up or whether they like fish. It is always

good to allow students to communicate with each other as soon as possible even in a complete/zero

beginners' course and this allows the teacher to take a more withdrawn role. So these four work

activities include very simple structures but get students talking and give them a sense of

achievement in a foreign language.

These are called puzzle-parts of speech, prompt cards or role cards, depending on your teacher

training and the specific purpose they are used for. They can be used in teacher-centred activities or

between students. So at this level, you will find prompt cards which get students to ask each other

question using the present simple or questions about other students' families. Again, these can help

relieve the pressure on the teacher to do teacher-centred drill early in a beginners' course.

Getting students playing games should not be seen as a waste of time, presuming the teacher isn't

doing it just to pass time. There are games at this level for all the language items including parts of

speech', letters, postcards and vocabulary sentences too.

These resources here aid students in the act of spotting and correcting their own errors, an ability

that should be practiced and perfected during their learning and there is no better time than here at

beginner level to get students into good language learning habits.

While knowledge of grammatical structure will allow students to generate 'correct' sentences, it is

vocabulary that will, on the whole, allow them to successfully communicate meaning. A clear

focus on vocabulary acquisition is important from the early stages of a student's English learning.

So immediately at this beginner level, you will find resources to improve students' ability to 'find

the right word'.

Contents:

- Parts of Speech

- Write a letter

- Postcards

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

68

General Objective

Improve performance in automatic and comprehensive aspects of writing that are altered and

interfere with academic performance or daily activities that require English writing.

Objectives

To understand of facts and ideas by organizing, comparing, translating, interpreting, and giving

descriptions and stated main ideas.

To communicate effectively in writing to a variety of audiences and for a variety of purposes.

To develop skill in planning writing and completing tasks appropriately apply conventions of

writing.

ACTIVITY N° 1

AREA: ENGLISH

SUBJECT: PARTS OF SPEECH

COURSE: 8

PARALLELS: A-B

FROM: / /2016 TO / /2016

OBJECTIVE: To give in present tense and apply vocabulary related to PARTS OF SPEECH

DIDACTIC UNIT: 1

THEME: PARTS OF SPEECH

TEACHER: DIANA MOSQUERA

PERIODS: 5

WEEK: FIRST

Time:

Monday

Contents:

Parts of Speech: (adverb, pronoun, conjunction, interjection, verb, noun, adjective, preposition)

Skills: Writing

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

69

To write parts of speech with “my” in relation with students’ life.

Strategies and Methodologies:

Warming up activities:

Guessing the unit’s topic.

Describing the picture and displaying the poster.

Connecting with the real life.

Reading and completing the chart about noun.

Didactic Resources:

Notebook, poster and pictures.

Evaluation:

Assemble the puzzle about Parts of Speech.

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

70

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

71

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

72

Evaluation Activity:

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

73

ACTIVITY N° 2

AREA: ENGLISH

SUBJECT: WRITE A LETTER

COURSE: 8

PARALLELS: A-B

FROM: / /2016 TO / /2016

OBJECTIVE: To exchange information in singular noun and plural noun about people and

things activities in order to acquire language with a dynamic and flexible communicative

approach.

DIDACTIC UNIT: 1

THEME: WRITE A LETTER

TEACHER: DIANA MOSQUERA

PERIODS: 5

WEEK: FIRST

Time:

Tuesday

Contents:

Write a letter

Skills:Writing

To fill out a personal information form; write a schedule.

Strategies and Methodologies:

Explaining about good habits

Drawing activities where you can help the community.

Creating short sentences

Brazi,

Didactic Resources:

Notebook, poster and pictures.

Evaluation: Write a letter

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

74

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

75

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

76

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

77

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

78

ACTIVITY N° 3

AREA: ENGLISH

SUBJECT: WRITE A POSTCARD

COURSE: 8

PARALLELS: A-B

FROM: / /2016 TO / /2016

OBJECTIVE: To exchange information in singular noun and plural noun about people and

things activities in order to acquire language with a dynamic and flexible communicative

approach.

DIDACTIC UNIT: 1

THEME: WRITE A POSTCARD

TEACHER: DIANA MOSQUERA

PERIODS: 5

WEEK: FIRST

Time:

Wednesday

Contents:

Postcard

Skills: Writing

To fill out a personal information form; write about favorite places.

Strategies and Methodologies:

Explaining about good habits

Drawing activities where you can help the community.

Forming short paragraphs.

Didactic Resources:

Notebook, poster and pictures.

-See more at: http://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills/writing-skills-practice/postcard-new-york#sthash.Q0Miy7U6.dpuf

Evaluation:

Write a postcard.

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

79

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

80

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

81

ACTIVITY N°4

AREA: ENGLISH

SUBJECT: WRITE AN EMAIL

COURSE: 8

PARALLELS: A-B

FROM: / /2016 TO / /2016

OBJECTIVE: To exchange information in singular noun and plural noun about people and

things activities in order to acquire language with a dynamic and flexible communicative

approach.

DIDACTIC UNIT: 1

THEME: WRITE AN EMAIL

TEACHER: DIANA MOSQUERA

PERIODS: 5

WEEK: FIRST

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

82

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

83

Evaluation activity:

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

84

Birthday party

.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

85

Announcer

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

86

BIBLIOGRAFÍA

CASA CHICAIZA, D. E. (2014). Incidencia del software de aplicación windows live messenger de

hotmail en el desarrollo de la expresión escritya en Inglés en los estudiantes del segundo año del

ciclo diversificado del Colegio Nacional Santiago de Guayaquil en el período 2012-2013. Quito:

UCE.

DE LA CADENA, L. (2013). Juegos Didácticos de mesa en la adqusición lexical del idioma Inglés

en el estudiantadao del primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Liceo dle Sur de Quito

2012-2013. Quito: UCE.

LOPEZ GALLO, M. O. (2008). Acerca de los Juegos cuando son didácticos para la enseñanza de

Inglés en Educación Superior. Universidad de Antioquía. Medellín, Antioquía, Ecuador:

Universidad de Antioquía, Facultad de Educación.

PILA CHIPUGSI, J. E. (2012). La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de

las competencias comunicativas de los estudiantes del I-II nivel de inglés del Convenio Héroes del

Cenepa-ESPE de la ciudad de Quito en el año 2012. Guía de Estrategias Motivacionales.

Guayaquil: Universidad de Guayaquil.

ROSERO TOBAY, D. C. (2013). La gramática contextual en el desarrollo de la expresión escrita

del idioma Inglés en los estudiantes de novenos años de EGB del colegio Carlos Zambrano

período 2012-2013. Quito: UCE.

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

87

FUENTES ELECTRÓNICAS

CHACÓN, P. (2011). Grupo didáctico . Recuperado el 5 de Diciembre de 2015, de

http://www.grupodidactico2001.com/PaulaChacon.pdf

Departamento de Educación, P. L. (s.f.). esuskadi.eus. Recuperado el 15 de Diciembre de 2015, de

http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-

2459/es/contenidos/informacion/dif10_curriculum_berria/es_5495/adjuntos/orientaciones_mat_ayu

da/HDBH01C.pdf

GONZÁLEZ, E. (2009). Ideas Compilativas. Recuperado el 28 de Diciembre de 2015, de

http://ideascompilativas.blogspot.com/2009/06/contenidos-conceptuales-procedimentales.html

GUASTALEGNANNE, H. (2009). http://marcoele.com/. Recuperado el 20 de Diciembre de 2015,

de http://marcoele.com/descargas/enbrape/guastalegnanne_juegos.pdf

HERNÁNDEZ REINOSO, F. L. (2000). http://encuentrojournal.org. Recuperado el 30 de

Diciembre de 2015, de Los métodos de enseñanza de lenguas y las teorías de aprendizaje :

http://encuentrojournal.org/textos/11.15.pdf

LUZARDO, M. (2014). http://www.ceibal.edu.uy/. Recuperado el 16 de Diciembre de 2015, de

http://www.ceibal.edu.uy/Documents/Evaluaci%C3%B3n%20adaptativa%20Ingl%C3%A9s%2020

14%20Resumen%20Ejecutivo.pdf

MALLARTI NAVARRA, J. (2008). Didáctica General: la práctica de la enseñanza en educación

infantil primaria y secundaria. Didáctica de la Motivación. Recuperado el 10 de Diciembre de

2015

MORENO HERRERO, I. (2004). Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 22 de

Diciembre de 2015, de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/doe/profe/isidro/merecur.pdf

SÁNCHEZ, J. (Enero de 2011). Revista Digital Sociedad de la Información. Recuperado el 28 de

Diciembre de 2015, de Investigación socioeducativa:

http://www.sociedadelainformacion.com/25/investigacion.pdf

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

88

ANEXOS

ANEXOS

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

89

Anexo N° 1: constancia de la institución donde se realizó la investigación

Anexo N° 2: Competencias y Habilidades del Marco Común Europeo

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

90

Anexo N° 3.- The Writing Process

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

91

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

92

Anexo N° 4.-Pre writing

Fuente: internet

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

93

Anexo N° 5.-Post - writing

OK, so you’ve corrected the essays, now what? In many ways the hard part is over. You and your student have something to work with—a personalized tool to help the student improve. The goal now is to reinforce those corrections. Here are some ways you might do

that.

Rewrite For the next class, ask the student to rewrite their essay.

Rewrite (No Looking) For the class after that, ask the student to rewrite their essay without looking at the first one.

Sharing is Good Rather than peer editing, how about peer bragging? Partner up the

students and tell them to choose a couple sentences from their essays that were difficult for them to write, explain how they wrote them, and why they’re correct.

Peer Editing But let’s not forget this tried and true method. Give the students a rubric and

that will help them correct each other’s essays.

Use Those Mistakes Choose three key mistakes in the essay. Now, give a new topic and have them include sentences that practice the structures they had trouble with. Did they

write “I have eaten there yesterday”? Tell them to include present perfect sentences in the next essay.

Use Those Corrections Again, target three key mistakes. Have students copy the corrected versions of those sentences. Then, give them a new topic, but tell them they need to use

those same three sentences in the new essay. For instance, if they wrote “I have eaten there yesterday” and you corrected it to “I ate there yesterday”, their next essay should include

the sentence “I ate there yesterday.”

Grammar Games Sites like manythings.org, perfect-english-grammar.com, and learnenglish.britishcouncil.org seemingly have practice exercises for everything. Do a bit of a web search and you’ll be able to direct your students to some sites where they can

practice the stuff that troubled them in their essay.

Pair Students Up If a student makes an error with, say, the passive voice. Look for a student who wrote good passive voice sentences. Match them up and have them write an

essay together. Students are often better at explaining things to each other than you are.

Straight Memorization Students rarely memorize full sentences, but they should. Full sentences are just as important to memorize as vocabulary. Highlight some of the corrected

sentences from their essays and make them memorize them. Then, give them a quiz later.

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

94

Anexo N°6.-Tipología de Medios Escritos

Fuente: https://mitosdelapaz.files.wordpress.com/2010/09/tipologpias-de-medios-escritos1.jpg

Elaborado por: Luis Álvarez

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

95

Anexo N° 7.- Encuesta a Docentes

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

CARRERA DE IDIOMAS-INGLÉS

CUESTIONARIO DOCENTES

La presente investigación corresponde a un proyecto socio educativo, cuyo tema es:

MATERIALES DIDÁCTICOS LÚDICOS EN EL DESARROLLO DE LA DESTREZA DE

ESCRIBIR DE LA LENGUA EXTRANJERA: INGLES EN ESTUDIANTES BILINGÜES

DE LA AMAZONIA ECUATORIANA DEL OCTAVO AÑO EGB DEL UNIDAD EDUCATIVA BAUTISTA “CHARLES SPURGEON” , PERÍODO 2014-2015 con el fin de recolectar información sobre el tema, solicito de usted, muy comedidamente, responder al cuestionario que se presenta con sinceridad y precisión.

Las respuestas por usted proporcionadas serán de uso exclusivo para la investigación y se garantiza su confidencialidad.

Instrucciones: Antes de responder el cuestionario, lea con detenimiento cada uno de los reactivos que lo conforman.

Para cada reactivo existen dos o más alternativas de respuesta. Señale, mediante una X en el número respectivo, una y/o varias de las alternativas según se le solicite.

ÍTEMS S (4)

CS (3)

AV (2)

N (1)

1 ¿Está abierto a nuevas ideas en la obtención de la escritura para la enseñanza del idioma inglés mediante recursos didácticos?

2 ¿Cuándo no entienden la escritura de alguna palabra en el idioma ingles los estudiantes se ayudan mediante material didáctico?

3 ¿Está al día de las ventajas de recursos didácticos en la escritura en la asignatura que imparte?

4 ¿Utiliza muestras o material didáctico ventajosos para explicar la escritura en su asignatura?

5 ¿Muestra entusiasmo por su materia en organizar nuevos procesos de enseñanza aprendizaje en la escritura del idioma inglés?

6 ¿Ante estudiantes que no demuestran interés en aprender la escritura mediante recursos didácticos el idioma inglés se ayuda con otros recursos?

7 ¿Utiliza recursos didácticos asimétricos en la destreza de la escritura para una mejor aceptación?

8 ¿Logra obtener mejores resultados si Integra la escritura en el idioma inglés?

9 ¿Cuándo las clases impartidas son en base a escritura con material didáctico son animadas para los estudiantes incluso para los desordenados?

10 ¿Formula ejercicios escritos en los contenidos, instructivos en beneficio de los estudiantes?

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

96

Anexo N° 8.- Encuesta a Estudiantes

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

CARRERA DE IDIOMAS-INGLÉS

CUESTIONARIO ESTUDIANTES

La presente investigación corresponde a un proyecto socio educativo, cuyo tema es:

MATERIALES DIDÁCTICOS LÚDICOS EN EL DESARROLLO DE LA DESTREZA DE

ESCRIBIR DE LA LENGUA EXTRANJERA: INGLES EN ESTUDIANTES BILINGÜES DE LA AMAZONIA ECUATORIANA DEL OCTAVO AÑO EGB DEL UNIDAD EDUCATIVA BAUTISTA “CHARLES SPURGEON” , PERÍODO 2014-2015 con el fin de recolectar información sobre el tema, solicito de usted, muy comedidamente, responder al cuestionario que se presenta con sinceridad y precisión.

Las respuestas por usted proporcionadas serán de uso exclusivo para la investigación y se garantiza su confidencialidad.

Instrucciones: Antes de responder el cuestionario, lea con detenimiento cada uno de los reactivos que lo conforman.

Para cada reactivo existen dos o más alternativas de respuesta. Señale, mediante una X en el número respectivo, una y/o varias de las alternativas según se le solicite.

ÍTEMS S (4)

CS (3)

AV (2)

N (1)

1 ¿Interioriza el conocimiento que imparte su educador para formar frases escritas en inglés?

2 ¿Experimenta y comprueba lo que asimiló en clase mediante juegos de escritura?

3 ¿Le gusta tener refuerzos escritos en inglés para tomar medidas y resolver problemas?

4 ¿Se intranquiliza ante la escritura en inglés no entendible que es impartida e intervenida en el salón?

5 ¿Traduce órdenes escritas para poder razonarlas y elaborarlas?

6 ¿Realizas actividades escritas con tu maestro en el salón?

7 ¿Plasma sus oraciones escritas en frases sencillas en inglés?

8 ¿Refuerza la escritura tu maestro en clase?

9 ¿La escritura en el aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) como medio de comunicación en tu entorno te sirve?

10 ¿Utiliza tu maestro material didáctico para enseñarte a escribir?

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

97

Anexo N° 9.- Validación de los Instrumentos

Encuesta a Docentes

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

98

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

99

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

100

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

101

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

102

Encuesta a Estudiantes

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

103

Encuesta a Estudiantes:

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

104

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

105

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

106

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

107

Encuesta a Estudiantes

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR … · EGB Unidad Educativa Bautista “Charles Spurgeon” Período 2014- 2015 Trabajo Teórico de Titulación previo a la obtención del ... quien

108