universidad central del ecuador facultad de … · fasciola hepatica en bovinos y ovinos post...

64
i UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “EVALUACIÓN DE LAS PREVALENCIAS APARENTES SECUENCIALES DE Fasciola hepatica EN BOVINOS Y OVINOS POST TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO, DE LA COMUNIDAD DE GUAPCAS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO” Trabajo de grado como requisito para optar el título de Médico Veterinario Zootecnista AUTOR: DIEGO ARMANDO PAVÓN PADILLA TUTOR: DR. RICHAR IVÁN RODRÍGUEZ HIDALGO Ph. D. Quito, febrero, 2017

Upload: trinhmien

Post on 11-Nov-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

“EVALUACIÓN DE LAS PREVALENCIAS APARENTES SECUENCIALES DE

Fasciola hepatica EN BOVINOS Y OVINOS POST TRATAMIENTO

ANTIPARASITARIO, DE LA COMUNIDAD DE GUAPCAS EN LA PROVINCIA

DE CHIMBORAZO”

Trabajo de grado como requisito para optar el título de

Médico Veterinario Zootecnista

AUTOR:

DIEGO ARMANDO PAVÓN PADILLA

TUTOR:

DR. RICHAR IVÁN RODRÍGUEZ HIDALGO Ph. D.

Quito, febrero, 2017

ii

DEDICATORIA

Con profundo amor a mis padres; María Lilian Padilla Villalva y Hugo Alberto

Pavón Espinosa, su ejemplo de trabajo, constancia y sacrificio han sido mi

fuente de inspiración, gracias por su apoyo incondicional y por creer en mí.

A “mamá Zoilita”, “Reina del arte y la cultura del pueblo afroecuatoriano”, su

historia de vida es única y admirable, he aprendido de usted que afrontar cada

día con alegría siempre es la mejor alternativa, es para mí un privilegio ser su

nieto.

A mis hermanos, Diana, Hugo, Michael, Stefany, Gabriel y Valentina, nunca

dejen de soñar y recuerden que es más oscura la noche justo antes del

amanecer.

A mi mejor amiga, confidente, mi amada Estefanía, porque el amor que me has

dado nunca ha dependido de si el día ha sido soleado o no, gracias por tanto,

siempre tuyo.

A la comunidad de Guapcas, por enseñarme que la felicidad tan solo depende

de que tan rico o pobre te sientas.

Y por demás, a todos y a cada uno que han sido participes en mi etapa

formativa.

iii

AGRADECIMIENTO

La gloria sea siempre tuya mi Dios amado.

A la Universidad Central del Ecuador y a la Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia, por abrir las puertas a un muchacho soñador y por convertirlo en el

hombre que es hoy en día; por siempre agradecido con mis maestros, amigos y

compañeros que compartimos esta travesía.

Al Instituto de investigación en Salud Pública y zoonosis (CIZ) y a su Director,

por brindarme la oportunidad de participar en el proyecto de fasciolosis y

permitirme realizar esta investigación en sus instalaciones y por facilitarme el

equipo necesario, gracias al personal científico, tesistas y pasantes que

contribuyeron con este trabajo.

A la Lic. Maritza Celi, por mostrarme que siempre se puede hacer algo más,

agradezco sus consejos y colaboración, muchas gracias por su amistad.

A mi tutor, Dr. Richar Rodríguez Ph.D., su profesionalismo y calidad humana

son admirables e indiscutibles, gracias por su guía y oportunos consejos, su

labor solo puede ser recompensada desde el cielo.

A la comunidad de Guapcas, a sus directivos y pobladores, esto no habría sido

posible sin su ayuda.

A tí, Estefanía, luchamos por un futuro prometedor.

iv

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, DIEGO ARMANDO PAVÓN PADILLA, en calidad de autor del trabajo de

investigación: “EVALUACIÓN DE LAS PREVALENCIAS APARENTES

SECUENCIALES DE Fasciola hepatica EN BOVINOS Y OVINOS POST

TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO, DE LA COMUNIDAD DE GUAPCAS EN LA

PROVINCIA DE CHIMBORAZO”, autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que nos pertenecen o de parte de los

que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autores nos corresponden, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigentes a nuestro favor, de conformidad con lo establecido en

los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes de la Ley Intelectual y su Reglamento.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de

conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

En la ciudad de Quito, a 23 de febrero del 2017

_______________________________

Diego Armando Pavón Padilla

C.I. 1720748829

[email protected]

v

INFORME DE APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por el señor: DIEGO

ARMANDO PAVÓN PADILLA, para optar por el Título o Grado de Médico

Veterinario Zootecnista, cuyo título es “EVALUACIÓN DE LAS

PREVALENCIAS APARENTES SECUENCIALES DE Fasciola hepatica EN

BOVINOS Y OVINOS POST TRATAMIENTO ANTIPARASITARIO, DE LA

COMUNIDAD DE GUAPCAS EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO”.

Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser

sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado

examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los veinte y tres días del mes de febrero del 2017.

_______________________________

Dr. Richar Rodríguez. Ph. D.

CI: 171205178-6

[email protected]

vi

vii

viii

ix

INDICE GENERAL

pág.

DEDICATORIA ............................................................................................... ii

AGRADECIMIENTO ...................................................................................... iii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL ..................................... iv

INFORME DE APROBACIÓN DEL TUTOR ................................................... v

CALIFICACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO FINAL ....................................... vi

INDICE GENERAL ........................................................................................ ix

LISTA DE CUADROS ................................................................................... xii

LISTA DE FIGURAS .................................................................................... xiii

RESUMEN ................................................................................................... xiv

ABSTRACT .................................................................................................. xv

CAPÍTULO I .................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 1

CAPÍTULO II ................................................................................................... 4

REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................. 4

Antecedentes ........................................................................................... 4

Generalidades ......................................................................................... 4

Taxonomía Fasciola hepatica .................................................................. 5

Sinónimos ................................................................................................ 5

Morfología parásito adulto ....................................................................... 6

Huevo ...................................................................................................... 7

Ciclo biológico de Fasciola hepatica ........................................................ 7

Hospedadores ....................................................................................... 10

Hospedador intermediario ..................................................................... 10

Hospedadores definitivos ...................................................................... 11

Patogenia aspectos clínicos y anatomopatológicos............................... 11

x

Fase aguda o invasivo ........................................................................... 12

Fase subaguda ...................................................................................... 12

Fase crónica .......................................................................................... 12

Situación epidemiológica de Fasciola hepatica en el Ecuador .............. 13

Impacto económico ................................................................................ 13

Diagnóstico ............................................................................................ 14

Control y prevención .............................................................................. 17

CAPÍTULO III ................................................................................................ 20

MATERIALES Y MÉTODOS .................................................................. 20

Zona de Estudio..................................................................................... 20

Tipo de investigación ............................................................................. 20

Diseño de la investigación ..................................................................... 21

Tratamiento antiparasitario .................................................................... 22

Técnica de laboratorio ........................................................................... 22

Análisis de datos.................................................................................... 23

Prevalencia ............................................................................................ 23

Incidencia .............................................................................................. 24

Incidencia acumulada ............................................................................ 24

Tasa de incidencia ................................................................................. 24

CAPÍTULO IV ............................................................................................... 25

RESULTADOS Y DISCUSIÓN .............................................................. 25

Cálculo de parámetros epidemiológicos: ............................................... 25

Prevalencia ............................................................................................ 25

Cálculo de parámetros epidemiológicos: Incidencias ............................ 30

Incidencia e incidencia acumulada ........................................................ 30

Tasa de incidencia ................................................................................. 33

Discusión general ....................................................................................... 34

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................ 36

Conclusiones ......................................................................................... 36

Recomendaciones ................................................................................. 37

xi

Bibliografía: ................................................................................................. 38

ANEXOS ....................................................................................................... 45

Anexo 1. Período en riesgo mensual aportado al estudio (Bovinos) ..... 45

Anexo 2. Período en riesgo mensual aportado al estudio (Ovinos) ....... 47

Anexo 3. Registro de bovinos ................................................................ 48

Anexo 4. Registro de ovinos .................................................................. 49

xii

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Prevalencias aparentes mensuales en bovinos ............................... 26

Cuadro 2. Prevalencias aparentes mensuales en ovinos ................................. 26

Cuadro 3. Prevalencias reales en bovinos ....................................................... 29

Cuadro 4. Prevalencias reales en ovinos ......................................................... 29

Cuadro 5. Incidencia e incidencia acumulada en bovinos ................................ 30

Cuadro 6. Incidencia e incidencia acumulada en ovinos .................................. 31

xiii

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Fasciola hepatica adulta (4x) .............................................................. 6

Figura 2. Huevo de Fasciola hepatica (40x) ....................................................... 7

Figura 3. Ciclo biológico de F. hepatica ........................................................... 10

Figura 4. Mapa de las parroquías Cantón Alausí ............................................. 20

Figura 5. Prevalencia Fasciola hepatica ........................................................... 28

Figura 6. Incidencia de Fasciola hepatica en bovinos y ovinos ........................ 31

Figura 7. Incidencia e incidencia acumulada de Fasciola hepatica en bovinos 32

Figura 8. Incidencia e incidencia acumulada de Fasciola hepatica en ovinos .. 33

xiv

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Autor: Diego Armando Pavón Padilla

Tutor: Dr. Richar Rodríguez

Fecha: Febrero, 2017

RESUMEN

La fasciolosis es una enfermedad parasitaria cosmopolita presente en poblaciones de animales y humanos. Esta parasitosis afecta principalmente a ovinos y bovinos con un importante impacto sobre economía y la salud pública de las poblaciones. La finalidad de este estudio fue evaluar las prevalencias aparentes secuenciales de Fasciola hepatica en bovinos y ovinos post tratamiento antiparasitario, en la comunidad de Guapcas de la provincia de Chimborazo. En total, se obtuvieron 583 muestras fecales procedentes de bovinos y 194 de ovinos, recolectadas mensualmente en el período comprendido entre septiembre 2015 a febrero 2016. Las muestras fueron analizadas mediante el método de concentración Formol – Éter (Ritchie). La prevalencia aparente inicial de Fasciola hepatica fue del 56% (68/122) en bovinos y del 63% (31/49) en ovinos. En el mes de octubre, 30 días después del tratamiento antiparasitario se encontró el 2,5% (2/80) de bovinos y el 9,68% (3/28) de ovinos afectados. En el mes de febrero la prevalencia aparente final fue de 54,44% para bovinos y 61,29% para ovinos. El mayor número de nuevos casos post tratamiento se registraron en el mes de febrero con 34% en bovinos y de 47% en ovinos. Respecto la incidencia acumulada, se obtiene que 47 bovinos y 16 ovinos adquirieron la parasitosis al finalizar el estudio. Finalmente, se concluye que las medidas de control por si solas no corrigen el problema; por lo tanto, los resultados orientan a la búsqueda de estrategias integradas de control de esta y otras enfermedades.

PALABRAS CLAVE: Fasciola hepatica, prevalencia, bovinos y ovinos,

triclabendazol

xv

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ABSTRACT

Fasciolosis is a cosmopolitan parasitic disease present in animal and human populations. This parasitoid mainly affects sheep and cattle with a significant impact on the economy and public health of populations. The aim of this study was to evaluate the apparent sequential prevalence of Fasciola hepatica in cattle and sheep post-treatment in the community of Guapcas in the province of Chimborazo. In total, 583 faecal samples were obtained from cattle and 194 from sheep, collected monthly from September 2015 to February 2016. Samples were analyzed using the Formol - Ether method (Ritchie). The initial apparent prevalence of Fasciola hepatica was 56% (68/122) in cattle and 63% (31/49) in sheep. In October, 30 days after antiparasitic treatment, 2.5% (2/80) of cattle and 9.68% (3/28) of affected sheep were found. In February, the final apparent prevalence was 54.44% for cattle and 61.29% for sheep. The highest number of new post-treatment cases were registered in February with 34% in cattle and 47% in sheep. Regarding the cumulative incidence, 47 bovines and 16 sheep acquired the parasitosis at the end of the study. Finally, it is concluded that control measures alone do not correct the problem; therefore, the results guide the search for integrated strategies to control this and other diseases.

KEY WORDS: Fasciola hepatica, prevalence, cattle and sheep, triclabendazole

1

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

La fasciolosis es una enfermedad parasitaria que afecta principalmente a los

herbívoros, aunque también afecta al cerdo y al ser humano; la cual,

desencadena un importante impacto sobre economía y la salud pública. El

agente etiológico es un tremátodo digenea, hermafrodita de la familia

Fasciolidae, que en su etapa adulta se localiza en el hígado y la vesícula biliar

del hospedador definitivo. El hospedador intermediario es un caracol del

género Lymnaea, vive en barro húmedo o lugares de agua poco profunda no

estancada y produce hasta 3.000 huevos en un mes (Gauta et al., 2011; Pérez,

2015; Olaechea, 2004).

La distribución de fasciolosis es cosmopolita y está presente en poblaciones de

animales y humanos de los 5 continentes; ha sido reportada desde 27 metros

por debajo del nivel del mar en los alrededores del Mar Caspio hasta

sobrepasar los 4.000 m.s.n.m. (Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela), lo que

refleja la adaptación del parásito a diferentes entornos ecológicos y guarda

relación con las zonas donde habita el hospedador intermediario (Flores, 2015).

La parasitosis destaca sobre los países andinos, el Caribe, el norte de África,

Europa Occidental, en el centro y el Sudeste de Asia (Mas-Coma et al., 2008).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros autores estiman que al

menos 600 millones de animales enferman cada año por esta parasitosis y

constituye un problema epidemiológico con una población estimada de 2,4 a 17

millones de personas infectadas por este parásito en el mundo (World Health

Organization, 2007).

La fasciolosis afecta directamente a la producción pecuaria al ocasionar

trastornos digestivos y nutritivos, disminuyendo la ganancia de peso por mala

conversión alimenticia, bajando la producción de carne y leche, reduciendo la

fertilidad, presentando abortos, ocasionando decomisos de hígados y

2

generando costos asociados a la aplicación de tratamientos. Las pérdidas

económicas a nivel mundial han sido estimadas por encima de los tres billones

de dólares anualmente (Espinoza et al., 2010; Moscoso, 2014).

Las fuentes principales para una amplia variedad de animales herbívoros y el

hombre son los berros frescos, alfalfa, lechugas y el agua de bebida. La

contaminación de estos productos se debe a los caracoles de agua dulce del

género Lymnaea quienes facilitan la diseminación de la forma infestante en el

ambiente (Quiroz et al., 2011; Carrada, 2007).

Una de las medidas para el control de la fasciolosis es la desparasitación en el

hospedador definitivo, cuyo objetivo es interrumpir la excreción de los huevos al

ambiente al eliminar el agente causal alojado en el hígado, así como a las

fases larvarias jóvenes en migración, previniendo la contaminación de las

pasturas y reinicio del ciclo de la parasitosis, siendo el triclabendazol el fármaco

de elección, recomendado por la OMS para humanos y por la Organización

Mundial de Sanidad Animal (OIE) para la administración en animales,

mostrando eficacia del 95% a una dosis de 10mg/Kg en una sola

administración (Sumano, 2006; Ibarra et al., 2002; World Health Organization,

2007).

En Ecuador, la presencia de esta parasitosis ha sido evidenciada a lo largo del

callejón interandino por investigaciones realizadas en empresas de rastro así

como, en unidades productivas sobre el campo, siendo una investigación

previa de Fasciolosis en bovinos y ovinos y su relación con factores de riesgo

en la comunidad de Guapcas, cantón Alausí, la evidencia de la alta afectación y

prevalencia de esta parasitosis registrando que, el 60% de ovinos y 49% de

bovinos están infestados convirtiéndose en la zona de estudio del presente

trabajo, buscando evidenciar el efecto de la administración de antiparasitario

sobre Fasciola hepatica y poder establecer medidas de control (Montenegro,

2015).

3

Tomando como base lo expuesto anteriormente, se planteó como objetivo

general: evaluar las prevalencias aparentes secuenciales de Fasciola hepatica

en bovinos y ovinos post tratamiento antiparasitario, de la comunidad de

Guapcas en la provincia de Chimborazo y de este, se desprendieron los

siguientes objetivos específicos:

Establecer las prevalencias aparentes secuenciales de Fasciola hepatica en

bovinos y ovinos post tratamiento antiparasitario, de la comunidad de Guapcas

en la provincia de Chimborazo; determinar la influencia del tratamiento

antiparasitario sobre Fasciola hepatica en bovinos y ovinos mensualmente, por

medio de la detección de los huevos del parásito utilizando el método de

concentración Formol – Éter (Método de Ritchie), empleando muestras fecales

y; evaluar la incidencia, incidencia acumulada y tasa de incidencia de Fasciola

hepatica en bovinos y ovinos post tratamiento antiparasitario, de la comunidad

de Guapcas en la provincia de Chimborazo.

Resulta importante conocer la dinámica de transmisión del parásito en relación

al medio ambiente y a los hospedadores, debido a que, a la fecha no existe

reportes de estudios sobre evaluación del efecto de los antiparasitarios en la

población animal, en el parásito o sobre el medio ambiente. Por lo tanto, la

evaluación del tratamiento antiparasitario sobre la prevalencia durante el

tiempo es pertinente para entender a la enfermedad.

Con la información obtenida, se podrá profundizar en estudios posteriores que

permitan establecer mecanismos de control de la parasitosis, cuyos

beneficiarios directos serán el ganado bovino y ovino en conjunto con los

productores de la comunidad de Guapcas que podrán disminuir sus pérdidas

económicas y reducir el impacto sobre la salud pública.

4

CAPÍTULO II

REVISIÓN DE LITERATURA

Antecedentes

Los tremátodos de la familia Fasciolidae son causantes de la fasciolosis y

afecta a una amplia gama de animales mamíferos incluyendo al hombre. La

parasitosis es de distribución cosmopolita y, aparentemente, el parásito ingresó

al Continente Americano durante la colonización, logrando la condición de

endémico sobre varios países de la región (Giraldo & Álvarez, 2013; Olaechea,

2004).

Históricamente los avances en la descripción de fasciolosis se remontan a

1379 donde Jean De Brie, en el tratado “Le bon berger”, describe como las

ovejas resultaban enfermas presentando gusanos grandes y aplanados en el

interior del hígado, atribuido al consumo de una hoja pequeña redondeada y

verde, que crecía en zonas pantanosas, denominada “douve”, teoría

confirmada por Johann Conrad Gesner, en 1551, en su obra “Historia

Animalium”. El helmintólogo David Weinland en 1875 describe al molusco

Lymnaea truncatula como hospedador intermediario. Para 1883, las

investigaciones independientes de Thomas Leuckart y Algernon Phillips

Thomas, determinaron definitivamente el ciclo biológico completo, siendo en

1914, cuando Dimitri Sinitsin confirme la ruta de migración del parásito desde la

pared intestinal al hígado (Arteaga, 2013; Javitt et al., 2012; Flores, 2015).

Generalidades

La presencia de fasciolosis a nivel mundial es producida por los tremátodos

Fasciola hepatica y Fasciola gigantica, este último de mayor tamaño se limita a

áreas tropicales del continente africano y asiático, por otro lado Fasciola

5

hepatica, de mayor distribución, está presente en áreas con condiciones

climáticas templadas de los 5 continentes (Mas-Coma et al., 2008).

Taxonomía Fasciola hepatica

Reino: Animalia

Filo: Platyhelminthes

Clase: Trematoda

Subclase: Digenea

Orden: Echinostomatida

Familia: Fasciolidae

Género: Fasciola

Especie: hepatica

(Prepelitchi, 2009)

Sinónimos

La fasciolosis es conocida por múltiples denominaciones, como: distomatosis

hepática, podredumbre del hígado y mal del hígado, entre otros. En

Sudamérica, al parásito de Fasciola hepatica se lo ha identificado más

comúnmente como “babosa del hígado”, “palomilla del hígado”, “mariposa del

hígado” o “gusano del hígado”, sin embargo, aparecen nuevas nomenclaturas

coloquiales dependiendo del país donde ha sido observado a lo largo de la

región: los más populares: “pirihuín”, “caracolillo”, “serilla”, “unca”, “saguaipé”,

”corrocho”, “conchaco”, “papo”, “papillo”, “talpalako”, “alicuya”, “jayu”, “colerina”

y “coscoja” (Montenegro, 2015; Rodriguez, 2005).

En la actualidad sus designaciones más comunes son “fasciola”, vocablo latino,

que significa filete o pequeña banda; “duela”, de origen francés, derivada de

“douelle” por su similitud con la madera curvada de los barriles, o proveniente

de “douve”, por su parecido a la hoja de una hierba; y por último “distoma” o

6

“distomum” de origen griego, de significado dos bocas, en referencia a sus dos

características ventosas (Martínez, 2014).

Morfología parásito adulto

Figura 1. Fasciola hepatica adulta (4x)

Fuente: CIZ, 2016

La Fasciola hepatica presenta un cuerpo ancho, foliáceo, aplanado

dorsoventralmente, con forma de hoja de laurel, de coloración gris café-

pardusco, de unas dimensiones de 35 a 51 mm de longitud por 10 hasta 15 mm

de ancho. Posee dos ventosas, la oral situada en el extremo anterior sobre el

cono cefálico y la ventral de mayor tamaño situada caudalmente. El parásito

tiene un tegumento carnoso y blando está revestido por una cutícula con

espinas triangulares móviles dirigidas hacia atrás, bajo el tegumento se dispone

la musculatura subcuticular lisa y estratificada (Urribaren, 2014; Pérez, 2015;

Carrada, 2007).

El parásito adulto presenta un aparato digestivo muy ramificado, inicia en la

cavidad bucal ubicada sobre la ventosa oral, continúa por la faringe y el

esófago, para dar paso a dos largos ciegos extendidos hasta la porción

posterior. El sistema excretor, está constituido por células flamígeras en

comunicación con canales colectores que se abren a una vesícula excretora. El

sistema nervioso es simple, constituido por dos ganglios en la parte anterior, de

7

donde se originan pares de cordones longitudinales ventrales, dorsales y

laterales (Pérez, 2015).

El sistema reproductor está formado por dos testículos en la parte media del

cuerpo, una bolsa del cirro que incluye a la próstata y vesícula seminal, un

ovario situado al lado derecho del cuerpo y anteriores a los testículos, un útero

corto con numerosos huevecillos y glándulas vitelógenas a los lados del

parásito, no presenta receptáculo seminal (Quiroz et al., 2011; Moscoso, 2014).

Huevo

Figura 2. Huevo de Fasciola hepatica (40x)

Fuente: CIZ, 2016

Son compactos, operculados, ovalados o elipsoidales, grandes y no

embrionados al eliminarse con las heces. Miden 150 µm de largo por 60-90 µm

de ancho. La cáscara es lisa y delgada, su opérculo se ubica en el polo, son

incoloros o en algunas ocasiones están coloreados de amarillo por la bilis o las

heces, contiene un sincitio embrionario rodeado de vitelo ubicado próximo al

opérculo (Urribaren, 2014).

Ciclo biológico de Fasciola hepatica

Abarca dos etapas, la fase exógena corresponde al desarrollo de las fases

larvarias en el hospedador intermediario y el medio ambiente tras la excreción

8

de los huevos por el hospedador definitivo; y la fase endógena tiene lugar en el

hospedador definitivo donde ocurre su posterior desarrollo.

Fase exógena

La forma adulta de Fasciola hepatica deposita sus huevos en los canalículos

biliares del hospedador definitivo, pudiendo producir más de 20.000 huevos por

día, luego son transportados hasta el intestino por medio de la bilis y

excretados al exterior con las heces, son resistentes a los cambios ambientales

(Carrada, 2007).

Los huevos para continuar su periodo de incubación deben liberarse de la

materia fecal donde pueden sobrevivir hasta por un año, su desarrollo se

completa en al menos una fina capa de agua, con un ambiente húmedo a

temperaturas que oscilan entre 10 a 30ºC. La formación del embrión tarda 2

semanas aproximadamente en temperaturas de 22 a 26°C (Prepelitchi, 2009).

La primera fase larvaria, miracidio, es de forma ovoide y alargada, periciliado y

muy activo, mide 128 x 125 µm. Eclosiona tras un estímulo lumínico y en las

próximas 24 horas nada en búsqueda del hospedador intermediario, el molusco

de la familia Lymnaidae, guiado por fototropismo positivo y geotropismo

negativo. Una vez en contacto con el manto del caracol pierde sus cilios y lo

penetra por acción mecánica y por secreción de enzimas proteolíticas,

transformándose en esporocisto a su ingreso al caracol (Cali, 2012; Pinos &

Estrada, 2012).

El esporocisto presenta forma de saco con un extremo cónico y el otro

redondeado, mide de 150 a 550 µm. Por medio de la multiplicación de sus

células germinales se transforman en redias, estructuras de 3 mm de tamaño,

que se ubican en el hepatopáncreas, donde se alimentan. En condiciones

ambientales y nutricionales desfavorables se genera una segunda generación

de redias que posteriormente darán lugar a las cercarias (Centers for Disease

Control and Prevention, 2016; Ballweber, 2014; Cali, 2012).

9

Las cercarías presentan su parte anterior ancha y su otro extremo cónico,

miden de 300 a 350 µm de largo por 270 µm de ancho, con un apéndice caudal

de 600 a 700 µm, posee dos ventosas y numerosas glándulas cistogénicas.

Abandonan al caracol 5 a 7 semanas desde el ingreso del miracidio y nadan

hasta adherirse por medio de su ventosa ventral a plantas u objetos de

superficie lisa para enquistarse, pierden su cola y secretan un material

mucilaginoso formando las metacercarias, fenómeno que puede desarrollarse

inclusive en el agua dando paso a metacercarias “flotantes” (Narváez, 2011;

Robles, 2015).

Las metacercarias son pequeñas formas blanquecinas, globosas, con un

diámetro de 300 a 350 µm, sobreviven en el ambiente húmedo de 6 a 10

meses, son sensibles a las altas temperaturas y a la desecación. Adquieren

capacidad infestante en un promedio de 9 días (Arias, 2009; Pérez, 2015).

El caracol de agua dulce sirve como un sistema amplificador, el tiempo mínimo

necesario para que se desarrolle el ciclo evolutivo completo de F. hepatica es

de 17 a 18 semanas, el resultado de una infección exitosa de un miracidio en

un caracol suele ser la producción de 250 hasta 600 cercarias (Dar et al., 2015;

Ballweber, 2014).

Fase endógena

Las metacercarias se desenquistan en el tubo digestivo del hospedador

definitivo por acción de la bilis y otros jugos digestivos, atraviesan la pared

intestinal sobre las 72 horas post-infección. Las formas juveniles, adolescarias,

comienzan a migrar por la pared abdominal a partir de las 90 horas de la

infección hasta llegar al hígado, penetran la cápsula de Glisson y comienzan la

migración dentro del parénquima hepático durante 6 a 7 semanas, para

instalarse en los conductos biliares donde alcanzan la madurez sexual. Las

fasciolas pueden permanecer vivas en el parénquima hepático y los conductos

biliares del hospedador definitivo hasta 12 años (Robles, 2015; Pérez, 2015).

Ocasionalmente se ha descrito la migración de F. hepatica a órganos distintos

10

del hígado como páncreas, bazo, ganglios linfáticos o pulmón (Ballweber,

2014).

Figura 3. Ciclo biológico de F. hepatica

Fuente: Pérez, 2015

Hospedadores

Hospedador intermediario

Los hospedadores intermediarios de F. hepatica son caracoles del género

Lymnaea, su característica morfológica corresponde a la presentación de una

concha espiral piramidal que se enrolla de forma cónica. Los moluscos

prefieren como zonas de cría los puntos de agua permanentes con poca

corriente, entornos vegetales húmedos, de arcilla fina o arenosa. Son

enormemente prolíficos, un sólo caracol puede producir hasta 100.000

caracoles en un año (Cali, 2012; Pinos & Estrada, 2012).

Clasificación taxonómica del hospedador intermediario

Phyllum: Molusca

Clase: Gastropoda

Subclase: Pulmonata

Familia: Lymnaeidae

Género: Lymnaea

(Mas-Coma et al., 2001)

11

Los moluscos gasterópodo pertenecientes al género Lymnaea más importantes

son: Lymnaea cubensis, Lymnaea columella, Lymnaea truncatula, Lymnaea

tomentosa, Lymnaea viator; Lymnaea humilis, Lymnaea diaphena, Lymnaea

bulimoides, Lymnaea viatrix, Lymnaea attenuta, Lymnaea obrussa, Lymnaea

cousini. La especie Lymnea columella ha sido calificado como la de mayor

capacidad colonizadora, registrada en la mayor parte del mundo (Recalde et

al., 2014; Giraldo & Álvarez, 2013).

Hospedadores definitivos

Los hospedadores definitivos de mayor importancia incluyen a los animales

herbívoros de producción ovinos y bovinos; adicionalmente afecta a caprinos,

suinos, equinos, conejos, liebres, venados, camélidos sudamericanos y

africanos y marsupiales y al ser humano.

Existen diferencias en la resistencia o sensibilidad a esta parasitosis, se

diferencian 3 grupos donde se muestra la versatilidad de las especies ante la

infestación e impiden el desarrollo del parásito, en este sentido los animales de

alta resistencia son los equinos y porcinos; de resistencia moderada son los

bovinos, conejos, ciervo y el ser humano; finalmente de baja resistencia los

ovinos, caprinos, guanaco, rata y hámster (Moreno, 2010; Olaechea, 2004).

Patogenia aspectos clínicos y anatomopatológicos

Las características de los daños causados guardan relación con la especie

hospedadora, el número de metacercarias ingeridas, el estado nutricional e

inmunitario. Estos daños se deben fundamentalmente a los efectos mecánicos

y químicos del parásito y a las respuestas inflamatoria e inmunológica del

hospedador (Moreno, 2010).

La patología derivada de la infección por F. hepatica puede manifestarse

clínicamente de tres formas diferentes: aguda, subaguda y crónica, siendo la

última la más característica y frecuente.

12

Fase aguda o invasivo

Se presentan por la ingestión masiva de metacercarias en períodos de tiempo

cortos, suele desarrollarse a partir de las 2 o 3 semanas después, pudiendo

ocasionar la muerte a pocas horas de presentar la sintomatología, aunque

podría estar ausente. Se puede observar emaciación, dolor abdominal, fiebre,

anemia hemorrágica aguda normomacrocítica y normocrómica, palidez e

ictericia en las mucosas, letargia, disnea al ejercicio, ascitis y hepatomegalia

tras palpación abdominal. Una complicación de la forma aguda es la

enterotoxemia, causada por Clostridiun novyi (Ballweber, 2014; Pérez, 2015).

Fase subaguda

El curso subagudo comienza a desarrollarse a las 6-10 semanas post-infección

con una dosis relativamente elevada de metacercarias, pero en un margen

temporal más amplio. La sintomatología es muy similar al proceso agudo. En

una proporción de los animales puede haber ascitis y edema submandibular

(“papo”) (Robles, 2015).

Fase crónica

Requiere una dosis infectante menor durante periodos de tiempo prolongados,

observable a partir de unos 4 o 5 meses post-infección. Las típicas

manifestaciones abarcan palidez de las mucosas, anemia hemorrágica crónica,

emaciación, debilidad general, diarrea, ascitis y edemas, cuya causa se debe a

la presencia de fasciolas adultas en los canalículos biliares y la resultante

hipoalbuminemia. En un estado avanzado de la enfermedad ocurre

colecistolitiasis, colédocolitiasis y bacterobilia (principalmente Escherichia coli,

Enterococcus faecalis y Klebsiella pneumoniae) (World Health Organization,

2007; Cali, 2012; Robles, 2015).

13

Situación epidemiológica de Fasciola hepatica en el Ecuador

En Latinoamérica, la prevalencia de esta enfermedad en bovinos ha sido

demostrada con estudios en Bolivia, México, Cuba, Perú, Colombia,

Venezuela, Uruguay, Chile, Argentina (Mas-Coma et al., 2014).

La región interandina del Ecuador es considerada como área endémica a

fasciolosis, demostrado en diversos estudios donde se estima que la

prevalencia de la parasitosis en el ganado varía de 20 a 60%, hallándose

reportes de camales municipales por medio de la inspección post mortem,

siendo en bovinos en Machachi donde Villavicencio (2005) reportó el 18,57%

(167/899), Egas & Villota (2005) 12,3% y Celi (2007) 16,78% y 20,7% por

sedimentación en bilis; en Quito Ortiz (2009) halló el 18,30% (177/967) en

ovinos y 7,28% (23/316) en caprinos, en Chimborazo en bovinos Cali (2011)

encontró 13% (2785/21421), Arteaga (2013), en Tulcán 3,23 (30/927) y en San

Gabriel 14,69% (136/927), en Ambato, Medina (2014) 7% (233/3304) y en

Pelileo, Moscoso (2014) 7,41% (23/310).

Por otro lado, el Ministerio de Salud estima que el 1% de la población humana

se encuentra afectada en la región andina del Ecuador (Villavicencio & De

Vasconcellos, 2005; Narváez, 2011), estudios demuestran la permanencia de

esta parasitosis, donde Trueba et al. (2000) reporta un 6% (9/150) de

afectación en los pobladores de la comunidad Cuturivi Grande, provincia de

Cotopaxi; en la misma provincia, en la comunidad Planchaloma Gozalbo et al.

(2004) describe 0,5% (1/194); Narváez (2011) determinó que el 1,7% (4/236)

de la población de Tarqui, provincia del Azuay; mientras Pinos & Estrada

(2012) en Azogues, provincia de Cañar, revela 30,2% (51/169).

Impacto económico

Se reporta una disminución de 8 a 9% en la ganancia de peso diaria, 7%

menos en la eficiencia de conversión alimenticia, se reduce del 20 al 80% la

producción láctea y del 8 a 50% de producción de carne; el índice de fertilidad

14

disminuye con un retraso de 20 días en la fecha del parto en animales

parasitados respecto a los no parasitados. Todos estos factores ocasionan

pérdidas económicas en fasciolosis animal, estimadas por encima de los tres

billones de dólares por año (Giraldo & Álvarez, 2013; Espinoza et al., 2010).

Diagnóstico

La clasificación de los métodos de diagnóstico de la fasciolosis puede hacerse

también en función de si las pruebas determinan in situ la presencia del

parásito (directas) o si evalúan reacciones que éste pudiera producir sobre el

hospedador definitivo (indirectas).

Anatomopatológico o necropsia

Otorga un diagnóstico definitivo al hallar en el parénquima del hígado formas

juveniles del parásito y adultos en los canales biliares, adicionalmente a la

observación de las lesiones hepáticas traumáticas. Pueden observarse desde

trayectos hemorrágicos hasta colangitis, flebitis de la vena portal, fibrosis,

calcificación, formación de abscesos, cirrosis, hiperplasia hepática y de los

ganglios linfáticos hepáticos (Urribaren, 2014).

El diagnóstico diferencial en el curso agudo debe realizarse de la

enterotoxemia, pasteurelosis, septicemias, acidosis y envenenamientos; en

cuanto a la forma crónica, hay que descartar infecciones por nematodos

gastrointestinales, paratuberculosis, encefalopatía espongiforme, o fallos

nutricionales, deficiencias de cobalto y cobre, entre los principales (Martínez,

2014).

Coproparasitario

El propósito de la coprología es evidenciar la parasitosis a través de la

observación de los huevos de F. hepatica en el microscopio por medio de

flotación, sedimentación o del tamizado de materias fecales. Es una técnica de

alta especificidad en los casos subagudos y crónicos; sin embargo, de baja

15

utilidad en las primoinfecciones en fase aguda pudiendo ser negativa al

examen (Cali, 2012).

Las técnicas de flotación emplean soluciones saturadas de alta densidad como

sulfato de zinc o sulfato de magnesio, que hacen flotar los huevos favoreciendo

su visualización separándolos de la materia fecal; sin embargo, los huevos

sufren fenómenos osmóticos deformándolos y destruyéndolos (Arteaga, 2013).

Por otro lado, las técnicas de sedimentación, se basan en que la densidad de

los huevos del tremátodo es mayor que la de los detritus de las heces, lo cual

permite concentrarlos después de varios lavados, para lo cual puede

emplearse soluciones jabonosas y colorantes que facilitarían la observación de

los huevos. Una variante de esta técnica se ejecuta sobre la bilis para luego ser

observados en el estéreomicroscopio (Celi et al., 2011; Narváez, 2011).

La sedimentación de parásitos intestinales por el método de concentración

formol-éter (Ritchie), es una de las técnicas más empleadas para el diagnóstico

parasitario, mediante la centrifugación ligera del material fecal y el empleo de

reactivos como el éter, que disuelve las grasas liberando las formas

parasitarias y el formol las fija y conserva (Vazquez, 2010; Recalde et al.,

2014).

Diagnóstico por técnicas de imagen

El uso de técnicas no invasivas de imagen como ultrasonido abdominal

permiten detectar la presencia de los tremátodos en vías biliares y parénquima

hepático donde se logra observar zonas con mayor ecogenicidad, sin embargo,

puede confundirse con cálculos del colédoco o coágulos de hemoglobina; por

otro lado, la tomografía axial computarizada (TAC) revelaría las lesiones

producidas en el hígado por migración del parásito, requiriendo en cualquier

caso la ayuda de otras técnicas como pruebas serológicas o el hallazgo de

formas adultas por acto quirúrgico (Espinoza et al., 2010).

16

Actividad plasmática de enzimas hepáticas y otros parámetros

sanguíneos

Los niveles anormales de las enzimas hepáticas en plasma indican una

hepatopatía, pero son inespecíficas a fasciolosis. Una elevación en los valores

de la Glutamato deshidrogenasa (GLDH) es indicadora de daños a nivel del

parénquima hepático (infección aguda o subaguda), también de enzimas

menos hepatoespecíficas como la Aspartato aminotransferasa (AST) y la

Alanina aminotransferasa (ALT), indican necrosis hepática; mientras que, un

incremento en la enzima Gama glutamil transpeptidasa (GGT) sugiere el

establecimiento del parásito en los canalículos biliares (infección subaguda o

crónica). Tales elevaciones plasmáticas van unidas al marcado descenso de la

albúmina (inferior a 15 g/l) y aumento de globulinas (superior a 68 g/l) y a la

presencia de anemia normo/macrocítica e hipocrómica, con un hematocrito

inferior al 25%, con o sin reticulocitosis (Robles, 2015; Rodriguez, 2005).

Pruebas inmunológicas

Detectan anticuerpos con técnicas como: fijación de complemento, aglutinación

pasiva, inmuno-electroforesis. precipitación, aglutinación, inmunofluorescencia,

inmunoabsorción enzimática (ELISA) con una sensibilidad y especificidad sobre

el 95%, fijación del complemento y Western Blot (Giraldo & Álvarez, 2013;

Pérez, 2015; Cabada & White, 2012).

Técnicas moleculares

Las técnicas de biología molecular se basan en la identificación de la presencia

del ADN o ARN del agente infeccioso o parasitario gracias a la amplificación

del mismo mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

utilizando cebadores específicos, con una sensibilidad del 82% (Martínez,

2014).

17

Control y prevención

La eficacia en el control y prevención se centra en la aplicación integrada de

varias medidas con el objetivo de controlar brotes del parásito en el

hospedador definitivo, de los estadios libres del parásito y de la población de

los hospedadores intermediarios (Junguera, 2015; Arias, 2009).

Medidas de control sobre el hospedador definitivo y su hábitat

Quimioprofilaxis

El uso de antiparasitarios en todos los animales parasitados con F. hepatica

sigue siendo la medida más práctica para controlar la fasciolasis, debiendo

aplicarse al total de la explotación. El tratamiento óptimo de la Fasciola

hepatica debe encaminarse a destruir las larvas inmaduras migrantes, así

como las adultas que se fijan en los conductos biliares (Moscoso, 2014;

Mamani & Condori, 2009).

Los fasciolicidas utilizados hasta la actualidad, se clasifican en cinco grupos

químicos principales según Arteaga (2013):

Fenoles halogenados: Bitionol, Hexaclorofeno, Niclofolan y Nitroxinil.

Salicilanilidos: Brotianida, Closantel, Oxiclozanida y Rafoxanida.

Benzimidazoles: Albendazol, Triclabendazol, Luxabendazol.

Sulfonamidas: Clorsulon.

Fenoxialquenos: Diamfenetida.

La mayoría de estos compuestos son eficaces sólo contra parásitos adultos,

ofreciendo una protección más corta al no controlar los estadios inmaduros, no

interrumpen el daño causado por la migración de las larvas y deben usarse

más frecuentemente (Urribaren, 2014; Junguera, 2015).

Existen compuestos antihelmínticos con acción sobre determinadas etapas de

vida del parásito. En fases entre 1 a 8 semanas de edad resulta efectivo el uso

de la dianfenetida (91 a 100%), en parásitos adultos funcionan muy bien

compuestos como nitroxinil (91 a 99%), oxiclonaxida (80 a 99%), brotianida,

18

rafoxanide (91 a 99%), closantel (91 a 99%) y clorsulon (80 a 99%) a pesar que

poseen un efecto reducido en etapas de 5 a 8 semanas; del mismo modo,

albendazol (80 a 99%) y netobimin exlusivamente afectan al parásito adulto,

debiendo destacar que el triclabendazol (99 a 100%) es el único capaz de

destruir todas las etapas del parásito (Becerra Rozo, 2001).

El triclabendazol es un bencimidazol halogenado, posee alta eficacia frente a

Fasciola hepatica tanto en fase adulta como en sus estados juveniles. Su

mecanismo de acción se basa en el bloqueo de la tubulina y alteración de los

mecanismos de transporte intracelular, interfiriendo en la síntesis de proteínas

del parásito (Borja 2013). Por estas razones, se ha establecido que, el

triclabendazol es la droga de elección para el tratamiento de fasciolosis en

humanos y animales; en zonas de alto riesgo el intervalo entre tratamientos

puede extenderse hasta 8 semanas, carece de actividad nematocida (Pérez

Arellano et al., 2007; World Health Organization, 2007).

Control de los hospedadores intermediarios

Métodos biológicos

Control biológico mediante el uso de organismos como el Chaetogaster limnaei,

lombriz de tierra perteneciente a la familia Tubificidae que se alimenta de

cercarias, o también se han utilizado otras especies de caracoles como el

Zonitoides nitidu, en Francia, que compite en el ambiente con el género

Lymnaea o la introducción de aves como los patos que se alimenten de

caracoles (Robles, 2015; Flores, 2015).

Métodos químicos

El uso de diferentes productos químicos puede reducir la población de

caracoles, como el sulfato de cobre, pentaclorofenato de sodio y niclosamida.

Es recomendable las aplicaciones al inicio y al final del verano lo que facilita el

contacto entre el molusquicida y el caracol. Se debe destacar que el uso de

químicos conlleva riesgos tales como acumulación de residuos tóxicos en agua

19

y suelo, además del efecto negativo en la fauna circundante (Medina, 2014;

Olaechea, 2004).

Métodos físicos

Entre los métodos a emplear destacan el drenaje de las zonas encharcadas y

la construcción de bebederos sobre piso firme libre de vegetación. De manera

conjunta, se debe limitar los hábitats de caracoles limpiando las zanjas,

acequias y canales, eliminando la vegetación sobre las orillas debiéndose

recubrir los flancos con cemento. Es útil evitar el acceso del ganado a puntos

de agua permanentes mediante el vallado, en especial durante los periodos de

alto riesgo cuando abunda la presencia de caracoles, de igual forma se

recomienda vivamente el pastoreo rotacional, evitando el pastoreo simultáneo

de bovinos y ovinos (Cali, 2012; Moscoso, 2014; Arteaga, 2013).

20

CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

Zona de Estudio

El estudio se llevó a cabo en la Comunidad de Guapcas, perteneciente a la

Parroquia Pumallacta del Cantón Alausí, ubicado en la provincia de

Chimborazo, cuyas coordenadas son 78° 48’35,16” O; 02° 15’37,46” S, registra

una altitud entre 2800 y 3520 m.s.n.m. (GADPP, 2011).

El clima es cálido y templado, la temperatura oscila entre los 5°C a 17°C,

presenta precipitaciones durante todo el año con un promedio entre 450 a

1.800mm y una humedad relativa del 71% (INAMHI, 2015).

Figura 4. Mapa de las parroquías Cantón Alausí

Fuente: Instituto Geográfico Militar, 2014

Tipo de investigación

Esta investigación fue de tipo observacional, longitudinal.

GUAPCAS

21

Diseño de la investigación

Población objeto de estudio

En la presente investigación, la población objetivo y de estudio estuvo

conformada por un promedio de 97 bovinos y 32 ovinos pertenecientes a la

comunidad de Guapcas, a partir de los seis meses de edad, cuyos propietarios

aceptaron participar en el estudio.

Trabajo de campo

El diagnóstico de la presencia de Fasciola hepatica en la comunidad de

Guapcas se realizó con el procesamiento de las muestras de heces fecales de

bovinos y ovinos, a través del método de concentración éter formol y

observación de los huevos del parásito en el microscopio, a lo largo del período

septiembre 2015 a febrero 2016 (seis meses).

Recolección de muestras de heces

1. Se realizó un registro de propietarios y animales previo a la obtención de

la muestra. La información obtenida se almacenó en la base de registro,

con datos respecto a la identificación del animal, nombre del propietario,

especie, raza, sexo, edad, diagnóstico coproparasitario.

2. Se recolectaron las heces directamente del recto del animal, en fundas

plásticas.

3. Se identificó la muestra empleando un registro.

4. Se conservó y se transportó las muestras en una caja térmica a 4°C,

hasta el laboratorio de parasitología del Instituto de investigación en

Salud Pública y Zoonosis (CIZ), para su análisis.

22

Tratamiento antiparasitario

El medicamento administrado tanto para bovinos y ovinos, fue Triclabendazol al

10% de Over Industria Argentina, a una dosis de 10mg de triclabendazol/Kg de

peso vivo por vía oral.

Administración antiparasitario

1. Se realizó un pesaje de los animales empleando la cinta pesadora.

2. Se calculó la dosis del antiparasitario en base al peso determinado

previamente.

3. Se administró el antiparasitario a cada animal posterior a su registro y

toma de muestra de heces fecales.

Técnica de laboratorio

Procesamiento de muestras por el método de concentración formol-éter

(Ritchie, 1948).

Las ventajas que tiene este método es concentrar y no deformar las formas

parasitarias, permite el transporte y almacenamiento de la materia fecal

procesada antes de ser examinada, se usa cuando se necesita una técnica

para evaluación de tratamiento y determinación de frecuencia (Yanet et al.

2014; Echeverry et al. 2012).

Método:

1. Se colocó 1 g de la materia fecal en el vaso de precipitación, se añadió

10 ml de agua destilada y se homogenizó la solución.

2. Se filtró la suspensión a través de un tamiz, depositándolo después en

un tubo de ensayo.

3. A continuación, se centrifugó la suspensión durante 1 min a 2.000 rpm.

4. Se eliminó el sobrenadante.

23

5. Se agregó 10 ml de solución de formaldehído al 10%, se homogenizó y

se dejó en reposo durante 10 min.

6. Después se añadió 5 ml de éter y se colocó tapones de caucho para

agitarlo vigorosamente durante 30 segundos.

7. Posteriormente se centrifugó a 1.500 rpm durante 2 minutos.

8. Al final se verificó la formación de 4 capas que garantizaron un

adecuado procedimiento:

a) Éter en la parte superior.

b) Un tapón de restos fecales.

c) Formaldehído.

d) Sedimento con los elementos parasitarios al fondo del tubo.

9. Con la pipeta Pasteur se extrajo una gota del sedimento para colocarla

en un portaobjetos y cubrirla con el cubreobjetos.

10. Se llevó la preparación al microscopio para observarla con objetivos de

10X y 40X.

11. Los resultados se registraron en la base del registro del CIZ.

Análisis de datos

La información recolectada fue almacenada en una base digital de Microsoft

Excel 2016. Se describe a continuación los parámetros epidemiológicos

estudiados:

Prevalencia

La prevalencia establece el número total de casos de una enfermedad presente

en una población durante un período de tiempo determinado (Merletti et al.,

2011).

24

𝑃 =𝑁° 𝑑𝑒 𝑎𝑛𝑖𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜

𝑁° 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜× 100

Incidencia

La incidencia mide la aparición de nuevos casos que se desarrollan en una

población en riesgo durante un período de tiempo. Mide el flujo de individuos

desde el estado libre de enfermedad al de enfermo en dicha población (Mirón &

Alonso, 2008).

Incidencia acumulada

Es la proporción de individuos no enfermos al comienzo de un período de

estudio que resultan enfermos durante dicho período. Se calcula dividiendo el

número de casos nuevos de una enfermedad que aparece en un período de

tiempo por el total de la población en riesgo al principio del período. Expresa,

por tanto, la probabilidad de que un individuo libre de enfermedad la desarrolle

en un período de tiempo determinado (Royo & Moreno, 2009).

𝐼 =𝑁° 𝑑𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜× 100

Tasa de incidencia

La tasa de incidencia mide la rapidez con que nuevos casos de una

enfermedad se desarrollan en el tiempo.

Los análisis estadísticos constaron de análisis descriptivos básicos y de

dispersión. Se utilizó el software libre “R” versión 3.2.2 “packege: prevalence”

para el análisis estadístico y bayesiano.

25

CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cálculo de parámetros epidemiológicos:

Prevalencia

Por medio de los parámetros epidemiológicos es posible medir la eficacia de la

aplicación de medidas preventivas y terapéuticas ante los agentes causales de

los problemas de salud, siendo de interés en este estudio determinar el

progreso de la parasitosis por F. hepatica posterior a un tratamiento

antiparasitario (Royo & Moreno, 2009).

A lo largo del período de investigación, se obtuvo un total de 583 muestras de

heces fecales procedentes de bovinos y 194 de ovinos, recolectadas del total

de animales en seis meses de investigación de campo, con un promedio

mensual de 97 muestras de bovinos y 32 de ovinos sobre los cuales se

estableció cálculos de parámetros epidemiológicos, cuyos resultados se

expresan a continuación.

La prevalencia aparente es la proporción de individuos enfermos dentro de una

población en un momento determinado, los cuales constituyen un subconjunto

que se modifica por el aparecimiento de nuevos casos, o a su vez, por la

curación o muerte de sus individuos. En este sentido, correspondiendo al mes

de septiembre, la prevalencia aparente inicial de F. hepatica de 56% (68/122)

en bovinos y de 63% (31/49) en ovinos, aplicándose adicionalmente un

tratamiento antiparasitario al total de la población animal en este mes. Los

animales permanecieron en sus potreros y su sistema de manejo no fue

modificado (ver cuadro 1 y 2).

26

Cuadro 1. Prevalencias aparentes mensuales en bovinos

Mes de estudio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Positivos 68 2 15 21 28 49

Total de animales

122 80 92 110 89 90

Prevalencia 56% 2,5% 16,30% 19,09% 31,46% 54,44%

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

Cuadro 2. Prevalencias aparentes mensuales en ovinos

Mes de estudio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Positivos 31 3 10 11 12 19

Total de animales

49 28 31 28 27 31

Prevalencia 63% 9,68% 32,26% 39,29% 44,44% 61,29%

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

El antihelmíntico triclabendazol, comercializado desde inicios de los años 80,

ha logrado establecerse en el mercado como el fármaco de elección para el

tratamiento de la fasciolosis en medicina humana y en veterinaria. La

efectividad del antiparasitario para eliminar F. hepatica alcanza hasta el 100% a

los 30 días post-tratamiento en ambas especies (Rodriguez, 2005; Arias, 2009;

Chaviano et al., 2016), observándose en esta investigación una eficacia del

97,5% de eficacia en bovinos y del 90,3% para ovinos, hecho que modificó

considerablemente la prevalencia aparente del mes de octubre transcurridos 30

días después del tratamiento, hallándose el 2,5% (2/80) de bovinos y el 9,68%

(3/28) de ovinos afectados.

La reinfestación de los animales tratados evidenciado en el mes de noviembre

se lo atribuye posiblemente al uso de potreros comunales por parte de los

pobladores, al contacto permanente entre las especies bovina y ovina,

adicionalmente a la cercanía de los animales a las fuentes de agua con

presencia de caracoles, además de las condiciones favorables ambientales de

humedad y temperatura facilitó que el parásito concluya su desarrollo larvario y

27

abunde las fases infestantes, lo cual contribuiría la presentación de nuevos

casos.

De cualquier forma, el incremento de la prevalencia en los dos grupos

animales, 60 días post desparasitación, muestra la sobrevivencia de un grupo

de fasciolas ante el efecto del medicamento, muy probablemente a una

resistencia provocada por el uso indiscriminado de antiparasitarios, reportado

por los propietarios de la zona de estudio. Quizás, esto permitió que los

parásitos modifiquen sus genes y resistan la acción del antiparasitario,

disminuyendo así la población susceptible. Otra razón podría ser que el efecto

residual del medicamento fue insuficiente para controlar las fases juveniles que

no fueron detectadas en el período prepatente por el método diagnóstico,

antecedente de mayor notoriedad en ovinos (Ibarra et al., 2002; Borja, 2013);

por estas circunstancias, sería necesaria la espera a la eliminación de huevos

en la fase adulta para su detección en este punto del estudio que toma

aproximadamente 2 meses (Cuadro 1 y 2) (Martínez, 2014; Del Campillo &

Vázquez Rojo, 2001).

A los 90 días post-tratamiento, en el mes de diciembre, es evidente la

presencia del parásito adulto en un amplio porcentaje de la población animal,

se atribuye entre uno de los factores al ingreso de un importante número de

metacercarias en los meses anteriores que alcanzaron la madurez sexual y que

iniciaron la eliminación de huevos sumado y por último las formas juveniles

sobrevivientes al antiparasitario (Robles, 2015).

La evolución de la prevalencia de fasciolosis en el tiempo se mantiene en

incremento, reportándose en el mes de enero valores de 31,46% y de 44,44%

en bovinos y ovinos respectivamente; de igual forma en el mes de febrero a

150 días post-tratamiento, se encuentra valores semejantes al inicio de este

estudio, 54,44% para bovinos y 61,29% para ovinos.

La figura 5 ilustra la evolución de la prevalencia aparente de fasciolosis en la

zona, mostrando el incremento de la enfermedad después de realizarse un

28

tratamiento hasta alcanzar paulatinamente a los valores elevados

aparentemente comunes en la zona. Se hace evidente el reinicio del ciclo del

parásito y el nuevo contagio de los animales en el tiempo post-tratamiento,

siendo siempre los ovinos los más afectados y quienes presentaron mayor

estado de resistencia al medicamento. El comportamiento de la parasitosis

ante un programa de control exclusivo con medicación determina que, no es el

mecanismo adecuado para controlar la enfermedad en una zona endémica

(Ballweber, 2014; Ortiz et al., 2011).

Figura 5. Prevalencia Fasciola hepatica

Fuente: Investigación directa

Elaborado por: Los autores

La sensibilidad del método de concentración éter formol utilizado en este

estudio varía entre el 49,7% al 70,3%; mientras que la especificidad se halla

entre el 96,7% y 98,9% (Polanco et al., 2015; Pérez, 2015). Por lo cual, la

sensibilidad del método representa un problema al tratar de detectar con mayor

precisión a los individuos enfermos, de tal manera que, se realizó el cálculo de

la prevalencia real en el software “R”, package “Prevalence” en el cuadro 3.

56

2.5

16.319.09

31.46

54.44

63

9.68

32.26

39.2944.44

61.29

0

10

20

30

40

50

60

70

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Bovinos Ovinos

29

Cuadro 3. Prevalencias reales en bovinos

Mes de estudio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Positivos 68 2 15 21 28 49

Población 122 80 92 110 89 90

Prevalencia aparente

(IC0,95)

0,56

(0,47-0,64)

0,025

(0,003-0,09)

0,16

(0,09-0,25)

0,19

(0,12-0,28)

0,31

(0,22-0,42)

0,54

(0,44-0,64)

Prevalencia real

(IC0,95)

0,88

(0,71-0,99)

0,04

(0,002-0,12)

0,26

(0,13-0,43)

0,55

(0,28-0,87)

0,65

(0,36-0,95)

0,89

(0,72-1)

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

Como se puede observar en el cuadro 3, la prevalencia real inicial en bovinos

alcanzaría un valor de 88%; mientras que, después de la desparasitación

disminuye al 4%, valor que en teoría se ajustan a la efectividad del

antiparasitario; sin embargo, el ajuste de prevalencia real para el mes de

noviembre, revela así mismo como en la prevalencia aparente que, la falta de

sensibilidad del método diagnóstico en la fase prepatente no permite conocer a

ciencia cierta el nivel del control de la parasitosis. A 90 días post-tratamiento y

sin efecto residual del triclabendazol, la enfermedad avanza a gran escala

hasta alcanzar el 89% en el mes de febrero.

Cuadro 4. Prevalencias reales en ovinos

Mes de estudio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Positivos 31 3 10 11 12 19

Población 49 28 31 28 27 31

Prevalencia aparente

(IC0,95)

0,63

(0,49-0,75)

0,09

(0,02-0,29)

0,32

(0,18-0,50)

0,39

(0,22-0,59)

0,44

(0,25-0,65)

0,61

(0,44-0,76)

Prevalencia real

(IC0,95)

0,90

(0,72-0,996)

0,20

(0,03-0,45)

0,55

(0,28-0,87)

0,65

(0,36-0,96)

0,72

(0,43-0,97)

0,87

(0,65-0,99)

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

30

En el caso de los ovinos en estudio, como lo expresa el cuadro 4, la

prevalencia real inicial alcanzaría valores del 90%, del mismo modo, se reduce

al 20% después de la desparasitación, lo que mostraría que el antiparasitario

no tuvo el efecto esperado sobre la fasciolosis, mostrando con mayor gravedad

la resistencia al medicamento por parte de F. hepatica, lo cual se confirma al

mes de noviembre, donde el valor de la prevalencia real se incrementa

abruptamente, que de igual manera al caso de los bovinos, revelaría que el

método diagnóstico no fue capaz de detectar la fase prepatente de la

enfermedad, avanzando progresivamente hasta alcanzar 87% en el mes de

febrero.

Cálculo de parámetros epidemiológicos: Incidencias

Incidencia e incidencia acumulada

El aparecimiento de nuevos casos expuestos en los cuadros 5 y 6 reflejaría el

reinicio del ciclo de la enfermedad por reinfestación en los animales,

identificándose en el mes de noviembre 13 casos en bovinos y 7 casos en

ovinos, esto a 60 días post-tratamiento, correspondiendo algunos de ellos muy

probablemente a los individuos en los cuales el parásito resistió ante la acción

del desparasitante y no fueron detectados por el método diagnóstico; mientras

tanto, los restantes indican el ingreso de la fase infestante y su maduración

hasta la etapa adulta.

Cuadro 5. Incidencia e incidencia acumulada en bovinos

Mes de estudio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Incidencia 0 0 13 6 7 21

Incidencia acumulada --- 0 0 19 26 47

Incidencia (%) --- 0% 17% 8% 8% 34%

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

31

Cuadro 6. Incidencia e incidencia acumulada en ovinos

Mes de estudio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Incidencia 0 0 7 1 1 7

Incidencia acumulada --- 0 0 8 9 16

Incidencia (%) --- 0% 28% 5% 6% 47%

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

Así mismo, se observa que, la incidencia en bovinos afectados por F. hepatica

va en aumento, encontrándose en el mes de diciembre 6 casos, en enero 7

casos y en febrero 21 casos, siendo este comportamiento la evidencia de la

relación directamente proporcional entre el tiempo post-tratamiento y el

aparecimiento de nuevos casos como lo expusieron Ibarra et al. (2002) en su

estudio, donde a mayor tiempo transcurrido desde la desparasitación mayor el

número de animales afectados.

En el cuadro 6 correspondiente a los ovinos se observa un comportamiento

diferente, en donde la incidencia de la enfermedad alcanza un pico en el mes

de noviembre con 7 casos, para luego sufrir un decrecimiento importante en

diciembre y en enero con 1 caso en cada mes, factor presumiblemente

atribuible por cambios en el manejo de los animales por la temporada de lluvias

que probablemente incrementó el contagio en esta especie, para luego en el

mes de febrero hallarse 7 casos, evidencia del ingreso previo de la fase

infestante (Ver figura 6).

Figura 6. Incidencia de Fasciola hepatica en bovinos y ovinos

32

Fuente: Investigación directa Elaborado por: Los autores

Referente a las incidencias acumuladas, en la figura 7, se puede observar que

el incremento de nuevos casos es paulatino y permanente durante el período

de estudio septiembre 2015 a febrero 2016, resultando 47 individuos afectados

en bovinos.

Figura 7. Incidencia e incidencia acumulada de Fasciola hepatica en bovinos

Fuente: Investigación directa

Elaborado por: Los autores

La figura 8 expresa un comportamiento diferente en las incidencias, viéndose

una variación en los meses de diciembre y enero con los valores mas bajos a lo

0 0

17

8 8

34

0 0

28

5 6

47

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

Bovinos Ovinos

0 0 13 6 7 2100

019 26

47

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

mer

o d

e ca

sos

Incidencia Incidencia acumulada

33

largo del estudio; sin embargo, la incidencia acumulada de la enfermedad

presenta un patrón de incremento leve pero constante, alcanzando 16

individuos afectados en ovinos al finalizar el estudio.

Figura 8. Incidencia e incidencia acumulada de Fasciola hepatica en ovinos

Fuente: Investigación directa

Elaborado por: Los autores

Tasa de incidencia

La tasa de incidencia corresponde al cociente obtenido entre el número de

animales que enfermaron en el período de estudio y la suma de los períodos en

riesgo que contribuyen todos los animales de la población. Para el grupo de

bovinos la suma de período en riesgo es de 435 (Ver anexo 1), se calculó que,

la rapidez con la que pueden registrarse nuevos casos es del 11% en el caso

de los bovinos, es decir 11 casos por cada 100 animales cada mes.

𝐼 =47

435= 0,11 𝑏𝑜𝑣𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒

Del mismo modo, la suma de los períodos en riesgo del grupo de ovinos es de

104 (Ver anexo 2), correspondiendo que la tasa de incidencia es de 15,3 casos

por cada 100 animales cada mes, lo que equivale al 15,3%.

𝐼 =16

104= 0,153 𝑜𝑣𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒

0 0

7

1 1

7

0

08 9

16

0

5

10

15

20

25

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero

mer

o d

e ca

sos

Incidencia Incidencia acumulada

34

Discusión general

La fasciolosis es una enfermedad parasitaria de curso crónico del hígado y

conductos biliares, que afecta a una gran variedad de animales herbívoros y

omnívoros incluyendo al hombre, siendo la Fasciola hepatica el agente causal

de la parasitosis (Gauta et al., 2011; Arteaga, 2013).

La tasa de prevalencia inicial en la zona de estudio es alta, característica de la

región mencionado oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería,

Acuacultura y Pesca (MAGAP) que, estima una prevalencia de 10 al 60% de la

población bovina sufre esta parasitosis, encontrándose la prevalencia aparente

de esta investigación cercano a este margen siendo el 56% de bovinos y el

63% de ovinos los afectados (Narváez 2011).

El triclabendazol es el medicamento de elección para controlar la fasciolosis

debido a su marcada eficacia para controlar la enfermedad, eliminando

parásitos adultos y a las formas inmaduras. Este fue el antiparasitario

empleado para demostrar el comportamiento de la prevalencia aparente de la

fasciolosis posterior a un tratamiento, siendo de alta eficacia como se mostró

en el mes de octubre al reducir ampliamente la parasitosis del 56% al 2,5% en

bovinos y del 63% al 9% en ovinos, esto refleja una eficacia del triclabendazol

de 97.5% y de 90,3% en el primer y segundo caso respectivamente (Robles,

2015).

Si bien es cierto Arias (2009), reporta que el triclabendazol tiene un efecto

residual de hasta 11 semanas que protegería a reinfestaciones contra fasciola,

otros autores (Agrovetmarket, 2010; Grupolovet, 2015) sostienen que la vida

media del producto es de 12,8 ±1,5 horas para el metabolito sulfóxido y 25,6

±1,9 horas para el metabolito sulfona, lo que posibilitaría la reinfestación post

tratamiento en un corto período, máxime cuando los animales se explotan en

zonas altamente parasitadas.

En esta investigación fue evidente la reinfestación en ambas especies antes de

cumplirse 60 días post-tratamiento, similar a lo presentado por Mamani &

35

Condori (2009) en donde se observó la eliminación de huevos de Fasciola

hepatica en altas cantidades antes de las 7 semanas post-tratamiento,

responsabilizando de este fenómeno posiblemente a la disponibilidad de fases

infestantes en el ambiente que fueron ingeridas por los animales sanos, lo que

provocó que constituyan nuevos casos que modificaron la prevalencia e

incidencia de la enfermedad (Ibarra et al., 2002; Arias, 2009).

En Sudamérica, el complejo conformado por F. hepatica y las especies de

caracoles del género Lymnaea, se ven influenciados por las condiciones

ambientales y geográficas de la zona determinando que, exista un mayor

número de cercarias eliminadas al ambiente desde los caracoles en un período

más amplio de tiempo debido a la alta capacidad de sobrevivencia de los

mismos, revelando importantes diferencias con sus homólogos en regiones

europeas y la presentación de la enfermedad (Mas-Coma et al., 2008);

demostrado en la prevalencia aparente inicial y final de la enfermedad y a lo

largo del estudio donde el tratamiento antiparasitario no fue suficiente para

eliminar por completo la parasitosis, hallándose endémica en la comunidad de

Guapcas.

La reaparición temprana de F. hepatica en un número importante de animales

en los meses próximos post-tratamiento, refleja la dinámica de transmisión del

parásito, favorecida por el incremento de lluvias y humedad en el ambiente,

que facilitó la contaminación de pasturas, incremento del número de caracoles

y reinicio del ciclo de la enfermedad. Este fenómeno no pudo ser detectado de

manera inmediata por la técnica coprológica empleada en esta investigación,

debido a que su mayor utilidad se da en el período de patencia, cuando el

animal enfermo presenta la eliminación de huevos (Martínez, 2014).

36

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

La prevalencia aparente inicial de Fasciola hepatica en bovinos y ovinos,

de la comunidad de Guapcas en la provincia de Chimborazo fue del 56%

y del 63% respectivamente; de tal manera que, a 30 días post-

tratamiento antiparasitario, la prevalencia disminuyó a 2,5% en bovinos y

a 9,68% en ovinos; sin embargo, a consecuencia de la evolución de la

enfermedad durante el período de estudio, la prevalencia aparente final

en bovinos fue de 54,44% en bovinos y de 61,29% en ovinos.

La aplicación del triclabendazol a la dosis recomendada demostró que,

modificó en gran medida la prevalencia de la parasitosis en corto plazo

de los animales en estudio, teniendo mayor impacto en bovinos que en

ovinos; sin embargo, el efecto residual del desparasitante no logró

controlar de manera adecuada la reinfestación en la población animal;

por otro lado, la sensibilidad del método de concentración éter formol no

entregó datos precisos de contagios en el período prepatente de la

enfermedad.

La presentación de nuevos casos post-tratamiento, a 60 días de la

desparasitación, fue de 13 en bovinos y de 7 en ovinos, siendo el mes

de febrero cuando se presentaron el mayor número de casos, 21 en

bovinos y 7 en ovinos; en cambio, la incidencia acumulada en bovinos

alcanzó 47 casos en bovinos y 16 en ovinos al finalizar el estudio; y la

tasa de incidencia en bovinos fue de 11% y en ovinos de 15,3%

mensualmente.

Al evaluar el comportamiento de la fasciolosis frente a un tratamiento

únicamente farmacológico se concluye que, el desparasitante por sí solo

37

no puede resolver el problema de la parasitosis, resultando necesario

implementar un control integral que incluya estrategías específicas como

la eliminación farmacológica del parásito, control del hábitat del

hospedador intermediario, modificación del manejo del hospedador

definitivo y mejoramiento del ambiente donde permanecen los animales.

Recomendaciones

Involucrar a la comunidad con programas de control con asistencia

técnica, donde se capacite del empleo correcto de diferentes productos

fasciolicidas evitando el uso exclusivo de triclabendazol, procurando así

disminuir la posible resistencia antiparasitaria en las poblaciones de

fasciolas.

Adicionar medidas de control que aseguren la eliminación del hábitat de

los caracoles tales como drenaje de zonas inundadas, limpieza de

zanjas, acequias y canales, eliminando la vegetación sobre las orillas de

las mismas y rellenar con arena los puntos donde se encuentran los

caracoles. De igual forma, se recomienda una mayor tecnificación del

manejo de animales por medio de calendarización de desparasitaciones,

rotación de potreros, construcción de bebederos elevados sobre piso

firme libre de vegetación, alambrado de las zonas con alta presencia de

caracoles, evitar el pastoreo simultáneo de bovinos y ovinos.

Se recomienda realizar estudios empleando métodos de diagnósticos de

mayor sensibilidad y especificidad como las técnicas moleculares y los

ensayos inmunoenzimáticos, ya que pueden detectar la presencia de las

fases juveniles en fase prepatente.

Evaluar el comportamiento de la enfermedad con varios principios

activos, para de esta manera poder diseñar un plan de control con

medidas de manejo que logre reducir ampliamente la prevalencia de la

parasitosis y de manera conjunta evite la presentación de nuevos casos.

38

Bibliografía:

Agrovetmarket, 2010. Fasiject Plus. , p.2. Available at:

http://www.agrovetmarket.com/productos-veterinarios/documento/fasiject-

plus-triclabendazole-ivermectina-antiparasitario.

Arias, R.P., 2009. Diagnóstico y evaluación de tres tratamientos para

enfermedades parasitarias, de bovinos adultos en el cantón Francisco de

Orellana. Francisco de Orellana: Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo, pp 39-49.

Arteaga, F., 2013. Determinación de Prevalencia de Fasciola hepatica en

Bovinos en los Camales Municipales de las Ciudades de Tulcán y San

Gabriel – Provincia del Carchi. Tulcán: Universidad Politecnica Estatal del

Carchi, pp 16-35.

Ballweber, L.R., 2014. Fasciola hepatica in Ruminants. Merck Veterinary

Manual, pp.1–7. Available at:

http://www.merckvetmanual.com/mvm/digestive_system/fluke_infections_in

_ruminants/fasciola_hepatica_in_ruminants.html?qt=fasciola&alt=sh.

Becerra Rozo, W.M., 2001. Consideraciones sobre estrategias sostenibles para

el control de Fasciola hepática en Latinoamérica. Revista Colombiana de

Ciencias Pecuarias, 14(1), pp.28–35. Available at:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3243713&info=resumen&idi

oma=SPA.

Borja, C., 2013. Interacción del antihelmíntico triclabendazol, el analgésico

URB937 y sus derivados con transportadores de membrana dependientes

de ATP. Universidad de León, pp 50-54.

Cabada, M.M. & White, a C., 2012. New developments in epidemiology,

diagnosis, and treatment of fascioliasis. Current opinion in infectious

diseases, 25(5), pp.518–22. Available at:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22744320.

39

Cali, N., 2012. Incidencia de Fasciola hepatica en las empresas de rastro de la

provincia de Chimborazo. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de

Chimborazo, pp 46-48.

Del Campillo, M.C. & Vázquez Rojo, F.A., 2001. Parasitología Veterinaria

Primera., Madrid: McGraw-Hill, pp 652-665.

Carrada, T., 2007. Fasciola hepatica : Ciclo biológico y potencial biótico.

Revista Mexicana de Patologia Clinica, 54(1), pp.21–27.

Celi, M. et al., 2011. Evaluación del método de sedimentación en bilis para la

detección de huevos de Fasciola hepatica y trazabilidad en el camal

municipal de Machachi. Revista de la Universidad Central del Ecuador

Anales, 369, p.355.

Centers for Disease Control and Prevention, 2016. Fasciola Biology. , pp.1–2.

Available at: http://www.cdc.gov/parasites/fasciola/biology.html.

Chaviano, Y.G. et al., 2016. Evaluación de la actividad del Albendazol y el

Triclabendazol en rebaños de ovinos infectados por Fasciola hepatica.

Rev. prod. anim, 28(1), pp.2016–2224.

Dar, Y. et al., 2015. Role of the lymnaeid snail Pseudosuccinea columella in the

transmission of the liver fluke Fasciola hepatica in Egypt. Journal of

Helminthology, 89(6), pp.699–706.

Echeverry, D.M., Giraldo, M.I. & Castaño, J.C., 2012. Prevalencia de helmintos

intestinales en gatos domésticos del departamento del Quindío, Colombia.

Biomédica, 32(3), pp.430–436.

Egas, R. & Villota, M., 2005. Determinación de la prevalencia de Fasciola

hepatica en bovinos sacrificados en el camal Municipal de Machachi

Trazabilidad de los animales positivos, pp 36-45.

Espinoza, J.R. et al., 2010. Human and animal fascioliasis in Peru: impact in the

economy of endemic zones. Revista peruana de medicina experimental y

40

salud p{ú}blica, 27(4), pp.604–612.

Flores, R., 2015. Estudio experimental de la biologia de los lymnaeidos

vectores de la fascioliasis humana y animal. Universidad de Valencia, pp

33-50.

GADPP, 2011. Gobierno Autónomo descentralizado Parroquial de Pumallacta.

Parroquia Pumallacta. Available at:

http://www.pumallacta.gob.ec/index.php?option=com_content&view=categ

ory&layout=blog&id=1&Itemid=98 [Accessed April 7, 2016].

Gauta, J. et al., 2011. Prevalence of Fasciola hepatica in dairy cattle of

Bailadores, Venezuela. Revista electrónica de Veterinaria, 12(12), pp.1–8.

Giraldo, E.P. & Álvarez, L.M., 2013. Estudio de las plantas hospederas de

Lymnaea columella Say, 1817, asociadas a humedales de un área

endémica en Fasciola hepatica (Linnaeus, 1758) de la Región Central de la

Cordillera Central Colombiana. Revista Electronica de Veterinaria, 14(11B),

pp.1–8.

Gozalbo, M. et al., 2004. Coproparasitological survey in schoolchildren from the

community of Planchaloma (Province of Cotopaxi, Ecuador).

Grupolovet, 2015. Endovet NF. Available at:

http://www.grupolovet.com/products/endovet-nf-frasco-con-100-ml

[Accessed February 21, 2017].

Ibarra, F. et al., 2002. Eficacia comparativa de un fasciolicida experimental ,

triclabendazol y closantel en bovinos infectados en forma natural con

Fasciola hepatica. , 33(3), pp.237–245.

Javitt, M. et al., 2012. Presencia de moluscos del género lymnaea,

hospedadores intermediarios de Fasciola hepatica, en el parque

recreacional “los arroyos” en el municipio agua blanca del estado

portuguesa. Revista Del Colegio Del Médicos Veterinarios Del Estado

Lara, 1(251), pp.4–7.

41

Junguera, P., 2015. Triclabendazol: Fasciolicida para el control de gusanos

(helmintos) trematodos en bovinos, ovinos y caprinos. 2015. Available at:

http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=22

2&Itemid=309 [Accessed April 7, 2016].

Mamani, W. & Condori, R., 2009. Determinación de resistencia antihelmíntica

(Fasciola hepatica) en ovinos frente a albendazol y triclabendazol, la paz –

bolivia. , 20(1), pp.254–262.

Martínez, J., 2014. Fasciolosis ovina: estudios clínicos y desarrollo de nuevos

métodos de diagnóstico y control. Universidad de León, pp 36-48.

Mas-Coma, S., Funatsu, I.R. & Bargues, M.D., 2001. Fasciola hepatica and

lymnaeid snails occurring at very high altitude in South America.

Parasitology, 123 Suppl(7), pp.S115–S127.

Mas-Coma, S., Valero, M.A. & Bargues, M.D., 2008. Effects of climate change

on animal and zoonotic helminthiases. Revue scientifique et technique

(International Office of Epizootics), 27(2), pp.443–457.

Mas-Coma, S., Valero, M.A. & Bargues, M.D., 2014. Fascioliasis. In pp. 77–

114. Available at: http://link.springer.com/10.1007/978-1-4939-0915-5_4

[Accessed April 12, 2016].

Medina, L., 2014. Prevalencia de Fasciola hepatica en bovinos faenados en el

camal municipal de la ciudad de Ambato. Universidad Técnica de Ambato,

pp 6-18.

Merletti, F., Solkolne, C. & Vineis, P., 2011. Epidemiología y Estadística. In

Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. p. 20.1-20.40.

Mirón, J.A. & Alonso, M., 2008. Medidas de frecuencia, asociación e impacto en

investigación aplicada. Medicina y Seguridad del Trabajo, 54(211), pp.93–

102.

Montenegro, M., 2015. Determinación de la prevalencia de fasciolosis en

42

bovinos y ovinos y su relación con factores de riesgo, en la comunidad

Guapcas del cantón Alausí. Universidad Central del Ecuador, pp 16-24.

Moreno, P., 2010. Evaluación del daño hepático y respuesta Inmunitaria local

en cabras vacunadas con catepsina L1 e infectadas con Fasciola hepatica.

Universidad de Córdoba, pp 9-14.

Moscoso, D., 2014. Prevalencia de Fasciola hepatica en bovinos faenados en

el camal municipal de Pelileo provincia de Tungurahua. Universidad

Técnica de Ambato, 13-23.

Narváez, A.O., 2011. Prevalencia y factores asociados a la Fasciola hepatica y

otras parasitosis intestinales en la comunidad de Tarqui–2011, pp 8-15.

Olaechea, F., 2004. Area Producción Animal. Series: Comunicaciones

Técnicas, pp.1–9.

Ortiz, P. et al., 2011. Resistencia al Triclabendazole ( TCBZ ) en ovinos

infectados artificialmente con una cepa cajamarquina de Fasciola hepatica.

, pp.108–112.

Pérez, A., 2015. Seroprevalencia de Fasciola hepatica en ganado ovino y

caprino en Galicia y análisis de los principales factores de riesgo.

Universidad de Santiago de Compostela, pp 29-47.

Pérez Arellano, J.L. et al., 2007. Tratamiento de las enfermedades parasitarias

(II): Helmintosis y ectoparasitosis. Sistema Nacional de Salud, 31, pp.55–

63.

Pinos, G. & Estrada, J., 2012. Nichos ecológicos de Fasciola hepatica en las

parroquias Guapan y Bayas del canton Azogues, en el período septiembre

de 2011 a julio de 2012. Convención Internacional de Salud Pública, (1),

pp.1–4.

Polanco, C. et al., 2015. Reproducibility a direct examination of faeces and

Ritchie (formol-ether) concentration and validity of direct ex- amination of

43

feces for the diagnosis of intestinal parasites. iMedPub Journals, 11(44),

p.6. Available at: http://imedpub.com [Accessed January 9, 2017].

Prepelitchi, L., 2009. Ecoepidemiología de Fasciola hepatica ( Trematoda ,

Digenea ) en el norte de la provincia de Corrientes destacando aspectos

ecológicos de Lymnaea columella ( Pulmonata , Lymnaeidae ) y su rol

como hospedador intermediario. Universidad de Buenos Aires, pp 16-22.

Quiroz, H. et al., 2011. Epidemiologia de enfermedades parasitarias en

animales domésticos Primera ed. H. Quiroz et al., eds., México, pp 173-

198.

Recalde, D.P. et al., 2014. Prevalencia de Fasciola hepatica, en humanos y

bovinos en el departamento del Quindío-Colombia 2012-2013. Infectio,

18(4), pp.153–157.

Robles, D., 2015. Nuevas técnicas para el estudio de cepas ovinas de Fasciola

hepatica con diferente origen y grado de resistencia a fármacos

antihelmínticos. Universidad de León, pp 44-52.

Rodriguez, L., 2005. El efecto de la aplicación de fasciolicidas sobre el

decomiso de hígados en novillos infectados naturalmente con Fasciola

hepatica. Universidad Austral de Chile, pp 3-7.

Royo, M. & Moreno, J., 2009. Manual Docente de la Escuela Nacional de

Sanidad E. N. D. S. I. de S. C. I. – M. de C. e Innovación, ed., Madrid:

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, pp. 19-23.

Sumano, H.O.L., 2006. Farmacología Veterinaria Tercera. M.-H. I. Editores,

ed., México, pp 494-497.

Trueba, G. et al., 2000. Detection of Fasciola hepatica infection in a community

located in the Ecuadorian andes. American Journal of Tropical Medicine

and Hygiene, 62(4), p.518.

Urribaren, T., 2014. Fasciolosis o Fasciolasis. UNAM, pp.1–6.

44

Vazquez, L., 2010. Método de Ritchie. 2010, p.3. Available at:

https://es.scribd.com/doc/43548582/Metodo-de-Ritchie.

Villavicencio, Á.́ & De Vasconcellos, M.C., 2005. First report of Lymnaea cousini

Jousseaume, 1887 naturally infected with Fasciola hepatica (Linnaeus,

1758) (Trematoda: Digenea) in Machachi, Ecuador. Memorias do Instituto

Oswaldo Cruz, 100(7), pp.735–737.

World Health Organization, 2007. Report of the WHO Informal Meeting on use

of triclabendazole in fascioliasis control. World Health Organization,

(October), pp.1–31.

Yanet, F.S. et al., 2014. Comparación de tres métodos coproparasitológicos

para el diagnóstico de las infecciones con parásitos intestinales en

pacientes con sospecha de síndrome de malabsorción intestinal.

45

ANEXOS

Anexo 1. Período en riesgo mensual aportado al estudio (Bovinos)

Identificación Muestreo 1 Muestreo 2 Muestreo 3 Muestreo 4 Muestreo 5 Muestreo 6 Meses/Riesgo

Bov 01 1 1 1 1 1 1 0

Bov 02 0 0 0 0 1 1 4

Bov 03 1 1 1 1 1 1 0

Bov 04 0 ND 1 1 1 1 1

Bov 05 0 0 0 0 1 1 4

Bov 06 0 ND 1 1 1 1 1

Bov 07 0 ND 1 1 1 1 1

Bov 08 0 0 0 0 1 1 4

Bov 09 1 ND 0 0 0 1 3

Bov 10 0 ND 1 1 1 1 1

Bov 11 0 0 ND 1 1 1 2

Bov 12 1 0 0 0 1 1 3

Bov 13 0 0 0 0 ND 1 4

Bov 14 1 0 0 0 ND ND 3

Bov 15 1 0 0 0 ND ND 3

Bov 16 0 0 0 0 ND ND 4

Bov 17 1 ND 0 0 ND ND 2

Bov 18 1 ND 0 0 ND ND 2

Bov 19 1 1 1 1 1 1 0

Bov 20 1 ND 0 0 ND 1 2

Bov 21 1 ND 0 0 ND 1 2

Bov 22 1 1 1 1 1 1 0

Bov 23 1 1 1 1 1 1 0

Bov 24 1 ND 0 0 ND 1 2

Bov 25 0 ND 1 1 1 1 1

Bov 26 1 ND ND 0 0 1 2

Bov 27 0 0 0 0 0 1 5

Bov 28 1 ND ND 0 ND ND 1

Bov 29 0 ND ND 0 0 1 3

Bov 30 1 ND ND 0 ND 1 1

Bov 31 0 ND ND 1 1 1 1

Bov 32 1 ND ND 0 1 1 1

Bov 33 0 0 0 0 0 1 5

Bov 34 1 ND ND 0 1 1 1

Bov 35 0 0 0 0 ND 1 4

Bov 36 1 1 1 1 1 1 0

Bov 37 0 0 0 0 0 0 6

Bov 38 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 39 0 0 0 0 0 0 6

Bov 40 1 0 0 0 0 1 4

Bov 41 1 0 0 0 ND ND 3

Bov 42 0 0 0 0 ND ND 4

Bov 43 0 0 ND 1 1 1 2

Bov 44 0 0 0 0 1 1 4

Bov 45 1 1 ND 0 1 1 1

Bov 46 1 0 0 0 1 1 3

Bov 47 0 0 0 0 ND ND 4

Bov 48 1 0 0 0 ND ND 3

Bov 49 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 50 0 0 0 ND ND ND 3

Bov 51 0 0 0 ND ND ND 3

Bov 52 0 0 0 ND ND ND 3

Bov 53 0 0 0 ND ND ND 3

46

Bov 54 1 ND 0 ND ND ND 1

Bov 55 0 0 0 ND ND ND 3

Bov 56 0 0 0 ND ND ND 3

Bov 57 0 1 0 0 0 1 4

Bov 58 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 59 0 0 0 0 0 ND 5

Bov 60 1 1 1 1 1 1 0

Bov 61 1 0 0 ND ND 0 3

Bov 62 1 0 1 1 1 1 1

Bov 63 0 0 0 0 0 0 6

Bov 64 0 0 0 1 1 1 3

Bov 65 0 0 0 1 1 1 3

Bov 66 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 67 0 0 0 0 0 ND 5

Bov 68 1 0 0 1 1 1 2

Bov 69 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 70 1 0 0 0 0 0 5

Bov 71 1 0 0 0 0 0 5

Bov 72 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 73 1 ND 0 0 0 ND 3

Bov 74 0 0 0 0 0 ND 5

Bov 75 0 0 0 0 0 ND 5

Bov 76 0 0 0 0 1 1 4

Bov 77 1 1 1 1 1 1 0

Bov 78 1 0 0 0 0 0 5

Bov 79 1 0 0 0 0 0 5

Bov 80 1 0 0 0 0 0 5

Bov 81 1 0 0 0 0 0 5

Bov 82 1 0 0 0 0 0 5

Bov 83 1 0 0 0 0 0 5

Bov 84 1 0 0 0 0 0 5

Bov 85 1 0 0 0 0 0 5

Bov 86 1 0 0 0 0 0 5

Bov 87 1 0 0 0 0 0 5

Bov 88 0 0 0 0 1 1 4

Bov 89 1 0 0 1 1 1 2

Bov 90 1 0 0 0 0 0 5

Bov 91 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 92 1 0 0 0 0 0 5

Bov 93 1 0 0 0 1 1 3

Bov 94 1 0 0 0 0 0 5

Bov 95 1 0 1 1 1 1 1

Bov 96 1 0 0 0 0 0 5

Bov 97 1 0 0 0 0 0 5

Bov 98 1 0 0 0 0 0 5

Bov 99 1 0 0 0 0 0 5

Bov 100 1 0 0 0 0 0 5

Bov 101 1 0 0 0 0 0 5

Bov 102 1 0 0 0 0 ND 4

Bov 103 0 0 0 0 0 ND 5

Bov 104 0 0 0 0 0 ND 5

Bov 105 1 0 0 1 1 1 2

Bov 106 1 0 0 0 0 0 5

Bov 107 1 0 0 0 0 0 5

Bov 108 0 0 ND 1 1 1 2

Bov 109 1 0 0 0 0 0 5

Bov 110-122 0 0 0 0 0 0 78

Total 435

47

Anexo 2. Período en riesgo mensual aportado al estudio (Ovinos)

Identificación Muestreo 1 Muestreo 2 Muestreo 3 Muestreo 4 Muestreo 5 Muestreo 6 Meses/Riesgo

Ov 01 1 1 1 1 1 1 0

Ov 02 1 0 0 0 0 0 5

Ov 03 1 1 1 1 1 1 0

Ov 04 1 1 1 1 1 1 0

Ov 05 0 0 0 0 0 1 5

Ov 06 0 0 0 0 0 1 5

Ov 07 1 1 1 1 1 1 0

Ov 08 0 0 0 0 1 1 4

Ov 09 1 1 1 1 1 1 0

Ov 10 1 1 1 1 1 1 0

Ov 11 1 1 1 1 1 1 0

Ov 12 1 0 0 0 0 0 5

Ov 13 1 0 0 0 0 0 5

Ov 14 1 1 1 1 1 1 0

Ov 15 1 0 0 0 0 0 5

Ov 16 1 0 0 0 0 0 5

Ov 17 1 0 0 1 1 1 2

Ov 18 1 1 1 1 1 1 0

Ov 19 1 0 0 0 0 0 5

Ov 20 1 0 0 0 0 1 4

Ov 21 1 0 0 0 0 1 4

Ov 22 0 1 1 1 1 1 1

Ov 23 1 0 0 0 0 0 5

Ov 24 0 0 0 ND ND 1 3

Ov 25 1 ND 0 ND ND 1 1

Ov 26 0 0 0 ND ND 1 3

Ov 27 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 28 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 29 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 30 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 31 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 32 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 33 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 34 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 35 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 36 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 37 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 38 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 39 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 40 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 41 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 42 0 ND ND ND ND ND 1

Ov 43 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 44 1 ND ND ND ND ND 0

Ov 45-49 0 0 0 0 0 0 30

Total 104

48

Anexo 3. Registro de bovinos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CENTRO INTERNACIONAL DE ZOONOSIS

DIAGNÓSTICO COPROPARASITARIO

COMUNIDAD GUAPCAS

REGISTRO DE BOVINOS

MUESTRA PROPIETARIO

IDENTIFICACION

DEL ANIMAL EDAD

SEXO

RAZA

FASCIOLA HEPÁTICA

H M POSITIVO NEGATIVO

49

Anexo 4. Registro de ovinos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CENTRO INTERNACIONAL DE ZOONOSIS

DIAGNÓSTICO COPROPARASITARIO

COMUNIDAD GUAPCAS

REGISTRO DE OVINOS

MUESTRA PROPIETARIO

IDENTIFICACION

DEL ANIMAL EDAD

SEXO

RAZA

FASCIOLA HEPÁTICA

H M POSITIVO NEGATIVO