universidad de la repÚblica · • campo sanitario que se aborda desde la psicología de la salud...

19
2010

Upload: others

Post on 31-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

2010

Page 2: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA

FACULTAD de PSICOLOGÍA

AREA de SALUDProf. Titulares: Ps. Víctor Giorgi

Mag. Lic. Susana RudolfProf. Agregadas/o:

Dra. Ma. José BagnatoLic. Adriana Gandolfi

Mag. Lic. Alicia RodríguezLic. Luis Gimenez

Page 3: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

AREA SALUDDesarrollos temáticos

•Niveles de Atención en Salud.

•ASPECTOS PSICOLÓGICOS de la ATENCIÓN SANITARIA. (Psicología de la Salud).

•Técnicas de Atención Comunitaria(Psicología Comunitaria).

Page 4: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

•Modelos de intervención desde la Psicología de la Salud•Discapacidad: Inclusión y Diversidad.•Políticas públicas y participación comunitaria•Usuario del sistema de salud como sujeto de derecho

AREA de SALUD

Líneas de Desarrollo Académico.

Page 5: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Curso: 2010

Page 6: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Equipo DocenteAPAS

Encargados del Curso.Prof. Adj. Mag. Ps. Delia Bianchi Prof. Adj. Mag. Ps. Eduardo Sívori

Asistentes:Lic. Mónica Cortazar

Dra. Lic. Joselí Otegui

Ayudantes:Lic. Déborah RydelLic. Mónica Reina

Page 7: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Fundamentación

•Se plantea continuar los postulados desarrollados en el curso “Niveles de Atención en Salud”. Se prioriza el acercamiento del estudiante al análisis crítico de la gestión y prácticas sanitarias.

•Trabajamos desde la Psicología de la Salud.

•Enmarcamos el proceso S-E-A desde una perspectiva que le permita al estudiante pensar sobre las producciones psicológicas en torno a la realidad sanitaria actual.

Page 8: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

• Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen.

• Acerca al estudiante a los “Modelos Sanitarios” y a lapropuesta del Sistema Nacional Integrado de Salud.

• Enfatiza los “Modelos de Intervención de la Psicología de la Salud”. (L.D.A).

Fundamentación

Page 9: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Psicología de la S alud

“La Psicología de la Salud es un campo de aplicación de los conocimientos psicológicos en relación al proceso salud-enfermedad-atención dentro de un marco antropológico-sanitario y contextuado en una perspectiva histórica y social” *

* Gandolfi, A. Sívori, J.E “DESAFIOS ACTUALES DE LA PSICOLOGIA DE LA SALUD”(Inédito)

Page 10: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Objetivos•Introducir al campo de problemas e intervenciones desde la Psicología de la Salud.

•Promover una actitud crítica del estudiante ante los cambios en el campo sanitario que le permita realizar una lectura de la realidad.

•Analizar el proceso salud-enfermedad-atención enmarcado en una perspectiva histórica y social, subrayando aquellas producciones que emergen desde la Psicología.

•Desarrollar líneas de investigación desde la perspectiva de la Psicología de la Salud. Modelos de Intervención en Psicología de la Salud.

Page 11: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

INTERDISCIPLINA

Eje centralProceso SALUD-ENFERMEDAD-ATENCION

Eje temático 1CONFIGURACION DEL CAMPO

AMBITOS y ABORDAJESde la SALUD

Eje temático 2FORMACION de los PSICOLOGOS en SALUD

PRACTICAS e INTERVENCIONES desde laPSICOLOGIA de la SALUD

Eje temático 3INTERDISCICIPLINA

INTERVENCIONES

PSICOLOGIA de la SALUD

Page 12: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

M ETODOLOGÍA

•Curso Básico:

Teórico para TODOS los Estudiantes inscriptos. Frecuencia semanal Martes 19 hrs. Marzo-Junio

Obligatorio optar por una Modalidad:

A) Seminarios Abril-Noviembre

B) Módulos. Junio-Octubre

Page 13: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

M odalidad Seminarios:

•Abril-Octubre.• Frecuencia semanal de 1.30 H.• Asistencia 80%. • Inscripción al mismo tiempo que al Curso Básico. • Investigación sobre tema eje del Seminario. Grupo de 5 estudiantes.

Page 14: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Temas Seminarios 2010:•Género y Psicología de la Salud. 25 Est.

•Promoción y Psicología de la Salud. 25 Est.

•Cuidados paliativos en el trayecto de fin de vida. APAS-Grupal e Institucional. 25 Est.

•Discapacidad y Psicología de la Salud.

30 Est.

Page 15: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

M odalidad M ódulos:•Junio-Octubre•Frecuencia semanal de 2 hrs.•Asistencia no obligatoria.•Para est. que no están en los Seminarios.•Grupo de 5 a 7 estudiantes.•Tres ejes temáticos:

•Promoción y prevención desde la Psicología de la Salud •La perspectiva de género en Psicología de la Salud•Discapacidad y enfoque inclusivo

Page 16: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

1ero. ¿Qué hago?Me inscribo en el Curso de “APAS”.

14 Y 15 DE ABRIL

2do.:¿cómo?

3ero.: En el momento de inscribirme al Curso tengo que elegir.

.....voy a mi P.C o a un Cyberpara inscribirme

por internet

¿SEMINARIO o MÓDULOS?

Seminario marco la opción en el momento que me inscribo para el

Curso APAS.

MódulosSolo me inscribo

en el CursoAPAS.

Page 17: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

Evaluación• Proceso continuo, con las siguientes instancias OBLIGATORIAS:• 1 parcial ind. del Curso Básico. 12 junio. 10 h• Opción Seminario. 2 instancias grupales.

a) Informe de Avance. b) Trabajo Final.

• Opción Módulos 3 instancias grupales de resolución

de problema.• Promedio para aprobar el Curso: 6• No hay examen final.

Page 18: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

CEUP:“PLAN DE TRABAJO

2009-2010”Web institucional

psico.edu.uy

Page 19: UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA · • Campo sanitario que se aborda desde la Psicología de la Salud construyendo un Mapa Conceptual que recoge las temáticas principales que lo componen

fin.....

Nos encontramos el próximo Martes 16 de marzo

hora 19.“Presentación de los

Seminarios”

Ahora a ....