untitled

70
1 GfK Adimark Encuesta de Opinión Política en la Región de Valparaíso ABRIL 2015 ENCUESTA DE OPINIÓN POLÍTICA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PREPARADO PARA FUNDACIÓN PIENSA ABRIL 2015

Upload: api-114230089

Post on 18-Dec-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    ENCUESTA DE OPININ POLTICA EN LA REGIN DE

    VALPARASOPREPARADO PARA FUNDACIN PIENSA

    ABRIL 2015

  • 2GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Caractersticas del estudio

  • 3GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Objetivo general

    Describir la opinin de los habitantes de

    Regin de Valparaso en relacin a la

    gestin y actualidad poltica a nivel

    nacional y regional.

    Objetivo general

  • 4GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Resumen metodolgico del estudio

    5 PonderacinLos datos fueron ponderados por peso de cada

    provincia, comuna, sexo del respondiente y grupo

    socioeconmico del hogar.

    ME

    TO

    DO

    LO

    GA

    4

    3

    2

    1 Metodologa

    Tcnica

    Universo

    Muestra

    Encuesta presencial en hogar, con cuestionario semi-

    estructurado aplicado por encuestador, aplicada entre el 19

    de marzo y 9 de abril del 2015.

    Mujeres y Hombres, de 18 y ms, de todos los grupos

    socioeconmicos, residentes en las 10 principales

    comunas de la Regin de Valparaso.

    1650 casos totales. Para resultados a nivel total, el

    margen de error mximo corresponde a 2,4%,

    considerando varianza mxima de resultados.

    Metodologa cuantitativa, con diseo muestral probabilstico

    estratificado aproporcional y sorteo trietpico para la

    seleccin de la unidades muestrales (manzanas, hogares y

    respondientes).

  • 5GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    SEXO

    18 a 25 aos

    26 a 40 aos

    41 a 59 aos

    15%

    27%

    32%

    Perfil demogrfico de la muestra

    EDAD

    48% 52% 60 aos y ms 26%

    ROL EN EL HOGAR

    Jefe de hogar

    Otro rol

    55%

    45%

    Promedio = 46 aos

    ESTADO CIVIL

    Casado(a)

    Soltero (a)

    Conviviente

    44%

    30%

    11%

    Viudo(a) 7%

    Separado(a) 7%

    NMERO DE HIJOS

    Sin hijos

    1 hijo

    2 hijos

    18%

    20%

    27%

    3 hijos 21%

    4 o ms hijos 13%

  • 6GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Perfil socio econmico de la muestra

    NIVEL DE ENSEANZAGSE

    ABC1

    C2

    C3

    6%

    17%

    25%

    D 37%

    E 14%

    Bsica

    Secundaria

    Superior

    14%

    51%

    34%

    ACTIVIDAD PRINCIPAL

    Trabaja

    Duea de casa

    Jubilado /Pensin

    59%

    16%

    14%

    Estudiante 7%

    Otros 3%

  • 7GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Caractersticas del hogar y su vivienda

    NMERO DE HOGARES EN LA VIVIENDA

    TIPO DE VIVIENDA

    Casa

    Block

    Edificio

    82%

    15%

    2%

    NMERO DE INTEGRANTES DEL HOGAR

    NMERO DE INTEGRANTES DE 18 AOS O MS

    1 persona

    2 o 3 personas

    4 o 5 personas

    9%

    42%

    37%

    6 o 7 personas 10%

    8 o ms personas 2%

    1 hogar

    2 hogares

    3 o ms

    94%

    4%

    2%

    1 persona

    2 o 3 personas

    4 o 5 personas

    13%

    66%

    20%

    6 o 7 personas 1%

  • 8GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Resultados del estudio

  • 9GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Conocimiento y evaluacin de autoridades

  • 10

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet est conduciendo su gobierno? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin de Presidenta Michelle Bachelet

    Aprueba30%

    Desaprueba50%

    No aprueba, ni desaprueba

    18%

    NS - NR2%

  • 11

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet est conduciendo su gobierno? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin de Presidenta Michelle Bachelet por Provincia

    30 32

    38

    20

    38

    30 3127

    50

    43

    36

    52

    44 46

    52 53

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Total (B:1650) Los Andes(B:110)

    Petorca(B:110)

    Quillota(B:110)

    San Antonio(B:130)

    San Felipe(B:110)

    Valparaiso(B:710)

    Marga Marga(B:370)

    Aprueba Desaprueba

  • 12

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet est conduciendo su gobierno? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin de Presidenta Michelle Bachelet por Comuna

    30 32

    38

    20

    38

    3026

    33 31

    23

    32

    50

    43

    36

    52

    44 46

    59

    45

    57 5551

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Total(B:1650)

    Los Andes(B:110)

    La Ligua(B:110)

    Quillota(B:110)

    SanAntonio(B:130)

    San Felipe(B:110)

    Concn(B:110)

    Valparaso(B:300)

    Via delMar

    (B:300)

    Quilpu(B:200)

    VillaAlemana(B:170)

    Aprueba Desaprueba

  • 13

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como Michelle Bachelet est conduciendo su gobierno? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin de Presidenta Michelle Bachelet por Segmentos

    3027

    33

    24 2529

    42

    22 24

    37

    55

    5053

    47

    54 5651

    39

    66

    53

    38

    29

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Total(B:1650)

    Hombre(B:632)

    Mujer(B:1018)

    10 a 24aos

    (B:223)

    25 a 40aos

    (B:439)

    41 a 59aos

    (B:536)

    60 aos yms

    (B:452)

    ABC1 - C2(B:426)

    C3 (B:499) D (B:509) E (B:216)

    Aprueba Desaprueba

  • 14

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como el Gobierno est desarrollando su labor? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin del Gobierno

    Aprueba26%

    Desaprueba54%

    No aprueba, ni desaprueba

    19%

    NS - NR1%

  • 15

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como el Gobierno est desarrollando su labor? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin del Gobierno por Provincia

    26 2733

    17

    31

    2429

    24

    5448

    41

    5752

    5754

    56

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Total (B:1650) Los Andes(B:110)

    Petorca(B:110)

    Quillota(B:110)

    San Antonio(B:130)

    San Felipe(B:110)

    Valparaiso(B:710)

    Marga Marga(B:370)

    Aprueba Desaprueba

  • 16

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como el Gobierno est desarrollando su labor? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin del Gobierno por Comuna

    26 2733

    17

    31

    24 2630 28

    20

    27

    5448

    41

    5752

    57 58

    46

    59 5854

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Total(B:1650)

    Los Andes(B:110)

    La Ligua(B:110)

    Quillota(B:110)

    SanAntonio(B:130)

    San Felipe(B:110)

    Concn(B:110)

    Valparaso(B:300)

    Via delMar

    (B:300)

    Quilpu(B:200)

    VillaAlemana(B:170)

    Aprueba Desaprueba

  • 17

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Independiente de su posicin poltica, usted aprueba o desaprueba la forma como el Gobierno est desarrollando su labor? (B:1650, Total muestra)

    Aprobacin del Gobierno por Segmentos

    26 2528

    1520

    25

    42

    19 21

    32

    46

    5457

    51

    6461

    54

    39

    69

    57

    44

    35

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Total(B:1650)

    Hombre(B:632)

    Mujer(B:1018)

    10 a 24aos

    (B:223)

    25 a 40aos

    (B:439)

    41 a 59aos

    (B:536)

    60 aos yms

    (B:452)

    ABC1 - C2(B:426)

    C3 (B:499) D (B:509) E (B:216)

    Aprueba Desaprueba

  • 18

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    En su opinin, usted cree que Chile hoy est (B:1650, Total muestra)

    Progreso de Chile

    24

    57

    18

    10%

    20%

    40%

    60%

    80%

    Progresando Estancado En retroceso NS - NR

  • 19

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Pensando en 3 aos ms, usted dira que el futuro de Chile ser (B:1650, Total muestra)

    Percepcin de futuro de Chile

    30

    44

    22

    4

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    Mejor que hoy Igual que hoy Peor que hoy NS - NR

  • 20

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    1% 5%3%3%

    13% 6%

    12%10%

    47%

    36%

    24%

    40%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    He podido alcanzar un nivel de vida mejoral que tuvieron mis padres

    Mis hijos seguramente tendrn un nivel devida superior al mo

    Muy de acuerdo

    Acuerdo

    Neutro

    Desacuerdo

    Muy en desacuerdo

    NS - NR

    Acuerdo 71%

    Desacuerdo 17% 9%

    En cuanto a sus ingresos y posibilidades de desarrollo en la vida, qu tan de acuerdo est usted con las siguientes afirmaciones (B:1650, Total muestra)

    Progreso familiar

    76%

  • 21

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    71 76

    -17 -9

    100%

    50%

    0%

    50%

    100%

    He podido alcanzar un nivel de vida mejor al que tuvieron mispadres

    Mis hijos seguramente tendrn un nivel de vida superior al mo

    Acuerdo Desacuerdo

    En cuanto a sus ingresos y posibilidades de desarrollo en la vida, qu tan de acuerdo est usted con las siguientes afirmaciones (B:1650, Total muestra)

    Progreso familiar

  • 22

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Conocimiento de autoridades

    % S conoce o ha odo hablar de

    21

    25

    27

    41

    21

    45

    96

    0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

    Intendente de la regin

    Gobernador(a) de su provincia

    Un Diputado(a) de su distrito

    Dos Diputados(as) de su distrito

    Un senador(a) de su circunscripcin

    Dos senadores(as) de su circunscripcin

    Alcalde(sa) de su comuna

    66% conoce al menos a un

    Senador de su circunscripcin

    69% conoce al menos a un

    Diputado de su distrito

  • 23

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    38

    18 24

    -39 -46 -42

    -1

    -28-18

    100%

    75%

    50%

    25%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Alcaldes (B:1589) Senadores (B:1048) Diputados (B:1077)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    De 1 a 7, como en el colegio, con qu nota evala a ? (B: Autoridades con conocimiento superior al 40%)

    Evaluacin de Autoridades

    4,7 4,4 4,5Promedio

  • 24

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    3821 24

    -39 -46 -42

    -1

    -25 -18

    100%

    75%

    50%

    25%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Alcaldes (B:823) Senadores (B:609) Diputados (B:601)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    Evaluacin de Autoridades en Circunscripcin Quinta Costa

    4,7 4,4 4,5Promedio

    De 1 a 7, como en el colegio, con qu nota evala a ? (B: Autoridades con conocimiento superior al 40%)

  • 25

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    37

    1624

    -39 -45 -43

    -2

    -29-19

    100%

    75%

    50%

    25%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Alcaldes (B:766) Senadores (B:439) Diputados (B:476)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    Evaluacin de Autoridades en Circunscripcin Quinta Cordillera

    4,6 4,4 4,6Promedio

    De 1 a 7, como en el colegio, con qu nota evala a ? (B: Autoridades con conocimiento superior al 40%)

  • 26

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Evaluacin de Alcaldes(sas) y de Municipios

    38 32

    -39 -38

    -1 -6

    100%

    75%

    50%

    25%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Alcaldes y alcaldesas (B:1589) Municipios (B: 1650)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    4,7 4,7Promedio

    De 1 a 7, como en el colegio, con qu nota evala el desempeo del

    municipio? (B: 1650, Total Muestra)

    De 1 a 7, como en el colegio, en una evaluacin global, cmo evala a? (B: 1589, Quienes conocen a su alcalde)

  • 27

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    De 1 a 7, como en el colegio, con qu nota evala el desempeo del municipio? (B: 1650, Total Muestra)

    Evaluacin de Municipios

    32 43 46 41 31 35 33 31 28 15 12

    -38-13 -25 -27 -25 -35 -34 -43 -45

    -63 -70

    -6

    30 21 14 6 0 -1 -12 -17-48 -58

    125%

    75%

    25%

    25%

    75%

    Total(B:1650)

    Quillota(B:110)

    Via del Mar(B:300)

    San Felipe(B:110)

    San Antonio(B:130)

    Concn(B:110)

    VillaAlemana(B:170)

    La Ligua(B:110)

    Quilpu(B:200)

    Valparaso(B:300)

    Los Andes(B:110)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    4,7 5,4 5,2 5,1 5,0 4,9 4,7 4,5 4,5 3,9 3,4Promedio

    3212

    31 43 31 41 32 30

    -38-70

    -43-13 -25 -27

    -42 -39

    -6

    -58

    -12

    306 14

    -10 -9

    100%

    50%

    0%

    50%

    100%

    Total (B:1650) Los Andes(B:110)

    Petorca (B:110) Quillota (B:110) San Antonio(B:130)

    San Felipe(B:110)

    Valparaiso(B:710)

    Marga Marga(B:370)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    4,7 3,4 4,5 5,4 5,0 5,1 4,6 4,6Promedio

    Comuna

    Provincia

  • 28

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Evaluacin Municipios por Provincia y Segmentos

    32 32 31 26 27 3239 31 29 35 35

    -38 -40 -37 -42 -41 -39 -33 -39 -39 -37 -37

    -6 -8 -6 -16 -14 -76

    -8 -10 -2 -2

    100%

    50%

    0%

    50%

    100%

    Total(B:1650)

    Hombre(B:632)

    Mujer(B:1018)

    18 a 24aos

    (B:223)

    25 a 40aos

    (B:439)

    41 a 59aos

    (B:536)

    60 aos yms

    (B:452)

    ABC1 - C2(B:426)

    C3 (B:499) D (B:509) E (B:216)

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    4,7 4,6 4,7 4,6 4,5 4,7 4,9 4,7 4,6 4,7 4,8Promedio

    Segmentos

  • 29

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Motivos de evaluacin positiva de Municipios

    Por qu usted califica con nota 6 o 7 el desempeo de su municipio? (B: 534, Quienes califican con 6 o 7 a su municipio)

    Motivos de Evaluacin Positiva

    Se preocupa por la comunidad 20%

    Se ven progresos en la comuna 13%

    Han hecho una buena labor 12%

    Se preocupan de las calles y veredas 12%

    Ha mejorado la limpieza de la ciudad 8%

    Hay buena atencin 8%

    Se preocupan de resolver problemas de la gente 7%

    Se preocupan de las reas verdes 6%

    Ha mejorado pero falta 3%

    Se preocupan por el deporte 3%

    Cumplen lo que prometen 3%

    Atencin rpida o expedita 3%

    Se preocupan por el adulto mayor 2%

    La ciudad se ve bonita 2%

    Se preocupan por la seguridad y la delincuencia 2%

    Se preocupan de la iluminacin 2%

    Se preocupan del rea salud 2%

    Han realizado buenos proyectos 2%

    Dan beneficios 2%

    Otros 28%

  • 30

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Motivos de evaluacin negativa de Municipios

    Por qu usted califica con nota 1 a 4 el desempeo de su municipio? (B: 641, Quienes califican con 1 a 4 a su municipio)

    Motivos de Evaluacin Negativa

    No se preocupan por la comuna 25%

    No han hecho nada, mala administracin 14%

    No solucionan problemas de la comuna 12%

    Falta mejorar las calles 10%

    Falta de limpieza y ornato 10%

    Mucha burocracia, tramitan mucho 10%

    No se ha visto progreso 10%

    No es equitativa la preocupacin por los sectores de la comuna 10%

    Atencin deficiente 8%

    Falta mayor seguridad 5%

    Poco compromiso con la comuna 4%

    Demoran en dar soluciones 4%

    No cumplen con lo que prometen 3%

    Falta ms iluminacin 3%

    Alcalde no hace bien su labor 3%

    Mala distribucin del presupuesto de la comuna 3%

    Atencin lenta 3%

    Poco confiables, poco transparentes 2%

    Hay mucho pituto 2%

    Falta preocupacin por reas verdes 2%

    No informan sobre lo que se hace en la comuna 2%

    Dejan proyectos sin terminar 2%

    Otros 22%

  • 31

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    De 1 a 7, como en el colegio, Con qu nota evala a su municipio en los siguientes aspectos? (B: 1650, Total Muestra)

    Evaluacin de Municipios en Servicio entregado a la comunidad

    28 25 26

    -46 -49 -46

    -18 -24 -20

    125%

    100%

    75%

    50%

    25%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Preocupacin por resolver losproblemas de las personas

    Rapidez en la entrega de solucionespara los problemas de la comuna

    Calidad de atencin en los trmitesrealizados en la municipalidad

    Buena evaluacin (6 y 7) Mala evaluacin (1 a 4) Evaluacin Neta

    4,4 4,3 4,4Promedio

  • 32

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    50

    30

    30

    44

    21

    22

    30

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    Ninguno

    Concejo Regional o CORE

    Seremas o Secretaras Regionales Ministeriales

    Concejo Municipal

    Usted conoce o ha odo hablar del? Y conocen las funciones o la principal tarea de?(B:1650, Total muestra)

    Conocimiento de CORE, Consejo Regional y Seremas

    Conoce o ha odo hablar de Conoce o las funciones de

  • 33

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Reformas y debate nacional

  • 34

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Conocimiento de reformas y debates nacionales

    Usted sabe o ha odo hablar de? (B: 1650, Total muestra)

    25

    39

    52

    55

    65

    86

    92

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    Reforma al financiamiento de la poltica

    Reforma para elegir democrticamente a losIntendentes

    Reforma al Sistema Binominal

    Reforma Laboral

    Reforma Tributaria

    Reforma Educacional

    Discusin de la despenalizacin del aborto

  • 35

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    6% 9% 4% 5% 10% 5% 3%5%

    10% 14%23% 13% 22%

    40%8%

    21% 27%

    29%25%

    31%

    31%

    18%

    27% 25%16% 25%

    17%

    11%

    32%

    25% 21% 21% 21% 18%10%

    30%

    7% 8% 7% 6% 8% 6%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Reforma para elegirdemocrticamente a

    los intendentesregionales

    Trminos en que seest discutiendoReforma Laboral

    Forma en que seest ejecuctando la

    Reforna Educacional

    Trminos en que seest discutiendo la

    Reforma alFinanciamiento de la

    Poltica

    Forma en que seimplement la

    Reforma Tributaria

    Forma en que seejecut la Reforma

    al Sistema Binominal

    Aumento en elnmero deDiputados ySenadores

    Muy de acuerdo Acuerdo Neutro Desacuerdo Muy en desacuerdo NS - NR

    Acuerdo 32% 28%

    Desacuerdo 32% 52%

    En funcin de los usted sabe o ha escuchado, qu tan de acuerdo est usted con?(B: Quienes conocen cada reforma o debate nacional)

    Acuerdo con reformas y debates nacionales

    30%

    41%

    26%

    38%

    26%

    52%

    16%

    71%

    Base 644 882 1.395 374 1.014 812 812

    62%

    13%

  • 36

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Acuerdo con la despenalizacin del aborto

    S37%

    De acuedo solo en algunos casos31%

    No31%

    NS - NR1%

    Usted est de acuerdo con la despenalizacin del aborto?(B:1650, Total muestra)

  • 37

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Casos en los que se acepta el aborto

    Usted est de acuerdo con la despenalizacin del aborto?

    (B:1650, Total muestra)

    S37%

    De acuedo solo en algunos casos31%

    No31%

    NS -NR1%

    En cul o cules casos?(B:523, Quienes estn de acuerdo con el

    aborto solo en algunos casos)

    Motivos para aceptar aborto

    Violacin 77%

    Malformacin del feto o enfermedad 29%

    Riesgo de la vida de la madre 8%

    Enfermedad de la madre 7%

    Inviabilidad del feto 7%

    Slo aborto teraputico 6%

    Peligro de muerte de uno de los dos, riesgo vital 4%

    Madre es menor de edad 1%

    Otros 2%

    (Respuestas mltiples y espontneas)

  • 38

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    4% 4% 3% 4% 5% 7%4% 4% 3% 4% 4%

    9%8% 11% 11% 10% 12%

    18%20% 19% 21% 20%22%

    24%39% 39% 39% 37%

    34%

    28%

    25% 24% 23% 25% 22%13%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Se tomarnmejores

    decisiones para laregin

    Generar msidentidad regional

    Acercar lasdecisiones

    regionales a laciudadana

    Otorgar mayorautonoma

    regional

    Disminuir lacentralizacin de

    pas

    Se correr elriesgo de elegir apersonas sin lascompetencias

    necesaria para elcargo

    Muy de acuerdo Acuerdo Neutro Desacuerdo Muy en desacuerdo NS - NR

    Acuerdo 64%

    Desacuerdo 12%

    Qu tan de acuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones sobre posibles efectos de la eleccin democrtica de Intendentes regionales? (B:1650, Total muestra)

    Eleccin democrtica de Intendentes

    41%

    27%

    57%

    16%

    62%

    14%

    61%

    14%

    62%

    15%

  • 39

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    1% 1% 4% 2% 1%8% 4%

    7% 10%22%10% 12%

    17% 19%

    37%

    11% 18%

    17% 19%

    8%

    38%41%

    35%36%

    19%32% 25%

    20% 15% 13%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Las mujeres puedenacceder a cargos

    superiores al igual quelos hombres

    El Estado deberaasegurar cupos para

    las mujeres en cargospblicos o polticos

    La extensin delpostnatal ha dificultado

    el ingreso de lasmujeres al mundo

    laboral

    El Estado proporcionaa las mujeres el apoyo

    suficiente para elcuidado de sus hijos

    mientras trabajan

    Las mujeres, a igualcargo, tienen la mismaremuneracin de los

    hombres

    Muy de acuerdo Acuerdo Neutro Desacuerdo Muy en desacuerdo NS - NR

    Acuerdo 70%

    Desacuerdo 18%

    En relacin a la igualdad de gnero entre hombres y mujeres , Qu tan de acuerdo est con las siguientes afirmaciones? (B:1650, Total muestra)

    Igualdad de gnero

    32%

    59%

    51%

    29%

    55%

    24%

    66%

    16%

  • 40

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    2% 0%12%

    30% 33% 38%19%

    31%35% 31%

    20%

    14%10% 13%

    32%

    17% 14% 12%15% 8% 8%

    6%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Los adultos mayores tienenen sus comunas actividades

    sociales, culturales,deportivas y recreativas

    diseadas especialmentepara ellos

    El Estado proporciona a losadultos mayores un

    adecuado sistema de saludconforme a sus necesidades

    Los adultos mayores tienenposibilidades de encontrar

    un trabajo remunerado

    Existe un adecuado trato yrespeto de la sociedad hacia

    los adultos mayores

    Muy de acuerdo Acuerdo Neutro Desacuerdo Muy en desacuerdo NS - NR

    Acuerdo 47%

    Desacuerdo 31%

    Respecto a los adultos mayores, qu tan de acuerdo est con las siguientes afirmaciones? (B:1650, Total muestra)

    Adultos mayores

    19%

    68%

    22%

    67%

    25%

    61%

  • 41

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Descentralizacin y desarrollo regional

  • 42

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    11% 8%

    11% 15%

    24%27%

    22%22%

    25% 21%

    8% 6%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Las autoridades regionales y comunalestrabajan en conjunto por el desarrollo

    regional

    Las autoridades regionales y comunalesconsideran la opinin ciudadana en sus

    decisiones

    Muy de acuerdo

    Acuerdo

    Neutro

    Desacuerdo

    Muy en desacuerdo

    NS - NR

    Acuerdo 33% 27%

    Desacuerdo 35% 42%

    Respecto al trabajo de las autoridades regionales (Intendentes) y comunales (Alcaldes), qu tan de acuerdo est con las siguientes afirmaciones? (B:1650, Total muestra)

    Trabajo de las autoridades regionales y comunales

  • 43

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    2% 2% 2% 5% 7%2% 4%4% 5%

    8%7% 6% 6%

    10%

    19%11% 11% 12%

    19%

    22%45%37% 38%

    39%

    28%

    32%40% 37%

    22% 15%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Debiesen existir msposibilidades de

    participacin ciudadanaen la regin y en las

    comunas

    La posibilidad de obligara Alcaldes e Intendentes

    a que cumplan suspromesas de campaa

    mejorara la participacinciudadana

    Los candidatos a cargosde representacin

    popular debiesen ser dela regin o comuna a la

    que pretendenrepresentar

    Las elecciones primarias debiesen ser

    obligatorias para cualquier cargo de

    representacin popular

    La existencia de partidospolticos regionales

    contribuira a aumentar laparticipacin ciudadana

    en la regin

    NS - NR Muy en desacuerdo Desacuerdo Neutro Acuerdo Muy de acuerdo

    Acuerdo 77% 43%

    Desacuerdo 9% 27%

    Respecto a la participacin poltica y ciudadana, qu tan de acuerdo est con las siguientes afirmaciones? (B:1650, Total muestra)

    Participacin poltica y ciudadana

    75%

    10%

    61%

    15%

    77%

    11%

  • 44

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    2% 3% 2% 3% 4% 6%3% 4% 3% 3%3% 4%7%

    9% 12% 9% 8%11%12%

    11% 10% 14% 15%18%

    41% 41% 39% 38%40%

    36%

    35% 32% 32% 33% 30%25%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    El centralismogenera que los

    jvenes talentos delas regiones

    prefieran vivir ytrabajar en Santiago

    Las decisiones msimportantes de la

    regin se toman enSantiago y no en la

    propia regin

    El crecimientopermanente deSantiago afecta

    negativamente aldesarrollo de las

    dems regiones delpas

    Mayordescentralizacin

    implica msoportunidades paraquienes viven en

    regiones

    El centralismoafecta

    negativamente aldesarrollo denuevos polos

    econmicos enregiones

    En esta regincontamos con

    personassuficientementepreparadas para

    asumir importantesresponsabilidades

    pblicas

    NS - NR Muy en desacuerdo Desacuerdo Neutro Acuerdo Muy de acuerdo

    Acuerdo 72%

    Desacuerdo 15%

    Pensando en el centralismo de nuestro pas, qu tan de acuerdo est Ud. con las siguientes afirmaciones? (B:1650, Total muestra)

    Centralismo

    73%

    13%

    71%

    12%

    70%

    11%

    61%

    15%

    75%

    10%

  • 45

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    2% 2% 4%11%2% 3% 5%10%

    6% 9%11%

    25%

    9%15%

    17%

    17%

    33%

    38%40%

    22%49%33%

    24%15%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Los impuestos generados enlas regiones debiesen

    quedarse en las mismasregiones

    Deberan existir incentivospara que empresarios y

    emprendedores inviertan y sequeden en la regin

    Las regiones con mayoresrecursos debiesen ayudar a

    las regiones con menosrecursos para su desarrollo

    El presupuesto con el quecuenta el Gobierno Regional

    es suficiente para el desarrollode nuestra regin

    NS - NR Muy en desacuerdo Desacuerdo Neutro Acuerdo Muy de acuerdo

    Acuerdo 82%

    Desacuerdo 8%

    Respecto al financiamiento pblico de las regiones, qu tan de acuerdo est con las siguientes afirmaciones? (B:1650, Total muestra)

    Financiamiento pblico de las regiones

    37%

    35%

    64%

    15%

    71%

    12%

  • 46

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Transparencia y Control Democrtico

  • 47

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Asociacin de instituciones a Probidad/Corrupcin

    A continuacin, nombrar un conjunto de instituciones o entidades. Me gustara que me sealara a cul de las siguientes ideas se asocia ms cada una de ellas. (B:1650, Total muestra)

    -13

    -14

    -18

    -25

    -20

    -21

    -20

    -24

    -23

    -17

    -19

    -15

    -17

    -13

    -12

    -72

    -67

    -58

    -34

    -39

    -36

    -33

    -32

    -36

    -29

    -29

    -33

    -27

    -29

    -26

    2

    2

    4

    5

    7

    6

    7

    7

    9

    10

    9

    10

    13

    15

    16

    1

    2

    2

    2

    3

    4

    4

    5

    5

    8

    9

    7

    12

    12

    2

    3

    6

    7

    9

    9

    11

    11

    14

    15

    17

    19

    20

    27

    28

    -85

    -81

    -76

    -59

    -59

    -57

    -53

    -56

    -59

    -46

    -48

    -48

    -44

    -42

    -38

    125% 100% 75% 50% 25% 0% 25% 50% 75% 100%

    Partidos polticos

    Congreso Nacional

    Poder judicial

    Empresas estatales o pblicas

    Empresas privadas

    Gobierno Regional

    Clnicas privadas

    Servicios Pblicos

    Municipalidades

    Sindicatos

    Medios de comunicacin

    PDI

    Hospitales y consultorios pblicos

    Carabineros

    Fuerzas Armadas

    CORRUPCIN PROBIDAD

    Fuertemente asociado a Corrupcin Fuertemente asociado a Probidad

    Asociado a Corrupcin Asociado a Probidad

  • 48

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Asociacin de instituciones a Probidad/Corrupcin

    A continuacin, nombrar un conjunto de instituciones o entidades. Me gustara que me sealara a cul de las siguientes ideas se asocia ms cada una de ellas. (B:1650, Total muestra)

    -85

    -81

    -76

    -59

    -59

    -57

    -53

    -56

    -59

    -46

    -48

    -48

    -44

    -42

    -38

    2

    3

    6

    7

    9

    9

    11

    11

    14

    15

    17

    19

    20

    27

    28

    100% 75% 50% 25% 0% 25% 50% 75%

    Partidos polticos

    Congreso Nacional

    Poder judicial

    Empresas estatales o pblicas

    Empresas privadas

    Gobierno Regional

    Clnicas privadas

    Servicios Pblicos

    Municipalidades

    Sindicatos

    Medios de comunicacin

    PDI

    Hospitales y consultorios pblicos

    Carabineros

    Fuerzas Armadas

    CORRUPCIN PROBIDAD

    Asociado a Corrupcin Asociado a Probidad

  • 49

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Credibilidad de medios de informacin

    Y cun creble son para usted los siguientes medios de informacin?(B:1650, Total muestra)

    116

    210

    23

    20 20

    46

    3557 59

    42

    26 21 20

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Radio Redes sociales comofacebook o twitter

    Diarios (fsicos y online) Televisin

    NS - NR Nada Poco Mucho

  • 50

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Usted se ha visto afectado por actos de corrupcin?(B:1650, Total muestra)

    Afectacin por actos de corrupcin

    S14%

    No85%

    NS1%

  • 51

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Usted se ha visto afectado por actos de corrupcin?(B:1650, Total muestra)

    Institucin donde aconteci el acto de corrupcin

    S14%No

    85%

    NS1%

    En qu institucin ocurri esto?(B:207, Quienes se vieron afectados por

    actos de corrupcin)

    Instituciones

    Municipalidad 16%

    Carabineros 15%

    Empresa privada o pblica 11%

    Hospitales o Consultorios 11%

    En el trabajo 7%

    Gobierno 5%

    Poder Judicial y/o Fiscala 4%

    Sede vecinal 3%

    Colegio 2%

    PDI 2%

    Otros 26%

    (Respuestas mltiples y espontneas)

  • 52

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Usted se ha visto afectado por actos de corrupcin?(B:1650, Total muestra)

    Denuncia del acto de corrupcin

    S14%No

    85%

    NS1%

    Lo denunci?(B:207, Quienes se vieron afectados por

    actos de corrupcin)

    S36%

    No64%

    Por qu no?(B:132, Quienes se vieron afectados por

    actos de corrupcin y no denunciaron)

    Motivos para no denunciar

    Las denuncias no producen efecto 47%

    Falta de pruebas 14%

    Demasiada tramitacin 14%

    Desconocimiento ante quien denunciar 9%

    Temor a las represalias 9%

    Otros 5%

    NS - NR 2%

    (Respuestas mltiples y espontneas)

  • 53

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Cul es, a su juicio, la prctica de corrupcin ms comn en Chile en primer lugar?, En segundo lugar?, Y en tercer lugar? (B:1650, Total muestra)

    Prcticas de corrupcin en Chile

    14

    15

    19

    18

    18

    31

    33

    43

    55

    52

    7

    10

    9

    11

    12

    18

    15

    33

    41

    44

    3

    4

    4

    5

    5

    6

    8

    18

    18

    30

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

    Falsificacin de documentos

    Robo hormiga en el trabajo o lugar de estudios

    Negocios ilegales (lavado de dinero)

    Otorgamiento de licencias mdicas falsas

    Sacarse partes policiales

    Uso indebido de bienes fiscales

    Hacer uso de beneficios sociales sin corresponderle

    Evasin de impuestos (ejemplo: no dar boleta)

    Usar influencias o pitutos para conseguir beneficios

    Pago de coimas

    1er lugar 1er y 2do lugar Total menciones

  • 54

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Conoce o ha odo hablar de la Ley de Trasparencia?(B:1650, Total muestra)

    Conocimiento de Ley de Transparencia

    S; 37%

    No61%

    NS2%

  • 55

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Conoce o ha odo hablar de la Ley de Trasparencia? (B:1650, Total muestra)

    Conocimiento y Uso de la Ley de Transparencia

    Sabe a qu informacin puede acceder conforme a la Ley de Transparencia? (B:580, Quienes conocen o han odo de

    la Ley de Transparencia)

    S; 37%

    No61%

    NS2%

    S; 50%

    No50%

    Sabe cmo solicitar informacin pblica?(B:580, Quienes conocen o han odo de la Ley de Transparencia)

    S; 49%

    No51%

    Ha solicitado informacin pblica alguna vez?(B:580, Quienes conocen o han odo de la Ley de Transparencia)

    S; 27%

    No73%

  • 56

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    1% 2% 2%12% 7% 6%5% 5% 6%4% 11%

    21%6% 6% 6%

    14%23%

    32%

    10% 9% 9%

    15%

    20%

    14%

    30% 34% 33%

    32%

    22%14%

    48% 43% 44%

    23% 17%12%

    0%

    25%

    50%

    75%

    100%

    Los funcionariospblicos "sacan la

    vuelta" en horarios deoficina

    Las jefaturas contratana parientes o amigos

    Las autoridadesaceptan regalos,

    viajes, becas,almuerzos u otros

    beneficios indebidosen el ejercicio de su

    cargo

    Se realizan actividadespolticas en horario de

    oficina

    Se contrata a laspersonas por sus

    competencias y no porotros factores

    Las licitacionespblicas son

    transparentes eigualitarias

    Muy de acuerdo Acuerdo Neutro Desacuerdo Muy en desacuerdo NS - NR

    Acuerdo 77%

    Desacuerdo 12%

    Pensando en organismos y empresas pblicas, qu tan de acuerdo est con las siguientes afirmaciones?(B:1650, Total muestra)

    Organismos y empresas pblicas

    26%

    53%

    39%

    34%

    56%

    18%

    78%

    11%

    77%

    11%

  • 57

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    En relacin a la seleccin de funcionarios pblicos, qu prefiere usted? (B:1650, Total muestra)

    Seleccin de Funcionarios Pblicos

    65

    5

    26

    4

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    Que sean seleccionadospor medio de una

    postulacin pblica

    Que sean elegidos por lajefatura directa

    Ambas opciones,dependiendo del cargo que

    se trate

    NS - NR

  • 58

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Cree usted que tiene acceso a la informacin necesaria para poder evaluar o fiscalizar la labor de? (B:1650, Total muestra)

    Informacin disponible para evaluar a autoridades

    11 10 12

    0%

    20%

    40%

    60%

    Las autoridades nacionales Las autoridades regionales Las autoridades comunales

    % S considera que tiene acceso a informacin para evaluar o fiscalizar a

  • 59

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Y sabe dnde podra solicitar informacin para evaluar o fiscalizar la labor de?(B:1650, Total muestra)

    Sabe donde solicitar informacin para evaluar a autoridades

    9 9 10

    0%

    20%

    40%

    60%

    Las autoridades nacionales Las autoridades regionales Las autoridades comunales

    % S sabe donde solicitar informacin para evaluar o fiscalizar a

  • 60

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Ud. conoce o ha odo hablar de los Fondos Pblicos o Recursos Regionales?(B:1650, Total muestra)

    Conocimiento de Fondos Pblicos o Recursos Regionales

    S26%

    No74%

  • 61

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Ud. conoce o ha odo hablar de los Fondos Pblicos o Recursos de su comuna?(B:1650, Total muestra)

    Conocimiento de Fondos Pblicos o Recursos Comunales

    S27%

    No73%

  • 62

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Fondos Pblicos de la Comuna

    Respecto a los Fondos Pblicos de su comuna, Ud. considera que...(Base: 420, Quienes saben de los Fondos Pblicos de la Comuna)

    18

    25

    25

    28

    32

    32

    36

    49

    61

    0% 20% 40% 60% 80%

    Existe transparencia en la asignacin de estos recursos

    Su uso beneficia a la mayora de las personas

    Se ha beneficiado usted con las obras y proyectosejecutados gracias a estos fondos

    Su Municipalidad administra los recursos de la comuna enforma eficiente

    Las obras o proyectos ejecutados con estos recursosestn a la vista de la poblacin

    Estos recursos se invierten conforme a una visin yplanificacin de largo plazo en la comuna

    Estos recursos se invierten conforme a una visin yplanificacin de largo plazo de la comuna

    Estos recursos se distribuyen con criterios ms bienpolticos que de progreso y bien comn

    Existen personas o grupos de personas quefrecuentemente se ven beneficiadas por estos recursos

    % S

  • 63

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Participacin ciudadana

  • 64

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Espacios de expresin de opiniones polticas y ciudadanas

    Normalmente Ud. expresa opiniones polticas o sobre temas ciudadanos a? (Base: 1650, Total Muestra)

    36

    2

    6

    10

    22

    23

    59

    0% 20% 40% 60% 80%

    No suele expresar opiniones polticas ociudadanas

    En partidos o agrupaciones polticas

    En organizaciones sociales

    En redes sociales como facebook o twitter

    Compaeros de trabajo

    Vecinos o conocidos

    Parientes o amigos

  • 65

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Cun dispuesto(a) estara usted a donar dinero a una campaa poltica de un candidato que lo represente? (B:1650, Total muestra)

    Donacin a campaas polticas

    93

    3 1 1 2

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    1. Nada dispuesto 2 3 4 5-Muy dispuesto

    NADA DISPUESTO MUY DISPUESTO

  • 66

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Alguna vez se ha informado respecto a cmo votan sus parlamentarios?(B:1650, Total muestra)

    Informacin de votacin de parlamentarios

    S; 14%No86%

  • 67

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Respecto a las votaciones democrticas para elegir autoridades, usted(B:1650, Total muestra)

    Votacin

    6656

    63

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Vot en las ltimaselecciones?

    Tiene pensado votar en lasprximas elecciones

    municipales?

    Cree que su voto esimportante para su futuro?

  • 68

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    Preocupacin por los problemas de su ciudad

    86

    46

    18

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    Le procupan los problemasde su ciudad?

    Sabe dnde expresar laspreocupaciones por su

    ciudad?

    Considera que suspreocupaciones por suciudad son tomadas en

    consideracin?

  • 69

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    S; 56%

    No34%

    NS11%

    Plebiscitos comunales

    Considera a los plebiscitos comunales una herramienta vlida para resolver los temas ms complejos de su comuna? (B:1650, Total muestra)

  • 70

    GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015GfK Adimark Encuesta de Opinin Poltica en la Regin de Valparaso ABRIL 2015

    ENCUESTA DE OPININ POLTICA EN LA REGIN DE

    VALPARASOPREPARADO PARA FUNDACIN PIENSA

    ABRIL 2015