upco. pasrevvbagrupaciones

1
7/30/2019 UPCo. Pasrevvbagrupaciones http://slidepdf.com/reader/full/upco-pasrevvbagrupaciones 1/1    P    A    S    O    S    A    S    E    G    U    I    R    P    A    R    A    R    E    V    I    S    A    R    L    A    S    V    A    R    I    A    B    L    E    S    D    E    C    A    D    A    U    N    A    D    E    L    A    S    A    G    R    U    P    A    C    I    O    N    E    S CARAC TERÍSTICAS DE LOS AFECTOS Paso 1. DEPI y CDI. Paso 2. EB y Lambda. Paso 3. EBper. Paso 4.Lado derecho del EB y variables a él asociadas Paso 5.Sum C´: Peso del C. Paso 6. Afr. Paso 7. Indice de intelectualización Paso 8. Proyección de color (CP). Paso 9. FC : CF + C Paso 10. C puro. Paso 11. Respuestas de espacio (S). Paso 12. Respuestas múltiples (L y EB). Paso 13. Respuestas múltiples con m e Y. Paso 14. Complejidad de las múltiples. Paso 15. Multiples Color Sombras. Paso 16. Multiples de sombras. AUTOPERCEPCIÓN Paso 1. OBS y HVI. Paso 2. Reflejos. Paso 3. Indice de egocentrismo (IE). Paso 4. FD y V (relacionados con la historia). Paso 5. An y Xy. Paso 6. Suma de MOR. Paso 7. H : (H) + Hd + (Hd) y revisión de los códigos de las respuestas con contenido humano. Paso 8. Búsqueda de proyección en: - Respuestas con FQ- - Respuestas MOR. - Respuestas M con contenido humano. - Respuestas FM y m. - Embellecimiento de las respuestas. IDEACIÓN Paso 1. EB y Lambda. Paso 2. EBper. Paso 3. a:p Paso 4. HVI, OBS, MOR Paso 5. Lado izquierdo del eb. Paso 6. Ma: Mp Paso 7. Indice de intelectualización. Paso 8. Suma de 6CCEE y peso de 6CCEE. Paso 9. Calidad de los 6 CC.EE. Paso 10. Calidad formal de las M. Paso 11. Calidad de las respuestas M. PERCEPCIÓN DE LOS OTROS Y RELACIONES PERSONALES Paso1. CDI. Paso 2. HVI. Paso 3. Proporción a:p Paso 4. Respuestas de contenido Fd. Paso 5. Suma T. Paso 6. Suma de contenidos humanos y suma de contenido H puro. Paso 7. GHR:PHR Paso 8. Frecuencia de COP y AG. Paso 9. Respuestas PER. Paso 10. Indice de aislamiento Paso11. Contenido de las respuestas M y FM que sean (2). CONTROL Y TOLERANCIA AL ESTRÉS Paso1. Puntuación D ajustada y CDI Paso 2. EA Paso 3. EB y Lambda. Paso4. es y puntuación D ajustada. Paso 5. eb TENSIÓN SITUAC IONAL Paso 1. Puntuación D en relación a es y puntuación D ajustada. Paso 2. Diferencia entre D y D ajustada. Paso 3. “m” e Y Paso 4. T, V + IE en relación con la historia Paso 5. Puntuación D (C puro, M- y Msin) Paso 6. Respuestas múltiples. Paso 7. Respuestas múltiples color sombras PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Previos: L, EB, OBS, HVI Paso 1. Zf Paso 2. W.D.Dd Paso 3. Secuencia de localizaciones. Paso 4. W:M Paso 5. Zd Paso 6. PSV Paso 7. DQ Paso 8. Secuencia de DQ MEDIACIONES COGNITIVAS Previos: R, OBS, L Paso 1. XA% y WA% Paso 2. Respuestas sin calidad formal Paso 3. -X-%, frecuencia de FQ- y frecuencia de S-: - rasgos homogéneos. - niveles de distorsión. Paso 4. Respuestas populares (P) Paso 5. Frecuencia de FQ+ Paso 6. X + % y Xu%

Upload: itziar-mos

Post on 04-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UPCo. Pasrevvbagrupaciones

7/30/2019 UPCo. Pasrevvbagrupaciones

http://slidepdf.com/reader/full/upco-pasrevvbagrupaciones 1/1

   P   A   S   O   S   A

   S   E   G   U   I   R   P   A   R   A

   R   E   V   I   S   A   R

   L   A

   S   V   A   R   I   A   B   L   E   S   D   E   C   A   D   A

   U   N   A

   D   E   L   A

   S   A   G   R   U   P   A   C   I   O   N   E   S

CARAC TERÍSTICAS DE LOS AFECTOS

Paso 1. DEPI y CDI.

Paso 2. EB y Lambda.

Paso 3. EBper.

Paso 4.Lado derecho del EB y variables a él

asociadas

Paso 5.Sum C´: Peso del C.

Paso 6. Afr.Paso 7. Indice de intelectualización

Paso 8. Proyección de color (CP).

Paso 9. FC : CF + C

Paso 10. C puro.

Paso 11. Respuestas de espacio (S).

Paso 12. Respuestas múltiples (L y EB).

Paso 13. Respuestas múltiples con m e Y.

Paso 14. Complejidad de las múltiples.

Paso 15. Multiples Color Sombras.

Paso 16. Multiples de sombras.

AUTOPERCEPCIÓN

Paso 1. OBS y HVI.

Paso 2. Reflejos.

Paso 3. Indice de egocentrismo (IE).

Paso 4. FD y V (relacionados con la historia).

Paso 5. An y Xy.

Paso 6. Suma de MOR.

Paso 7. H : (H) + Hd + (Hd) y revisión de los códigosde las respuestas con contenido humano.

Paso 8. Búsqueda de proyección en:

-  Respuestas con FQ-

-  Respuestas MOR.

-  Respuestas M con contenido humano.

-  Respuestas FM y m.

-  Embellecimiento de las respuestas.

IDEACIÓN

Paso 1. EB y Lambda.

Paso 2. EBper.

Paso 3. a:p

Paso 4. HVI, OBS, MOR

Paso 5. Lado izquierdo del eb.

Paso 6. Ma: Mp

Paso 7. Indice de intelectualización.

Paso 8. Suma de 6CCEE y peso de 6CCEE.

Paso 9. Calidad de los 6 CC.EE.

Paso 10. Calidad formal de las M.Paso 11. Calidad de las respuestas M.

PERCEPCIÓN DE LOS OTROS Y RELACIONESPERSONALES

Paso1. CDI.

Paso 2. HVI.

Paso 3. Proporción a:p

Paso 4. Respuestas de contenido Fd.

Paso 5. Suma T.

Paso 6. Suma de contenidos humanos y suma de

contenido H puro.

Paso 7. GHR:PHR

Paso 8. Frecuencia de COP y AG.

Paso 9. Respuestas PER.Paso 10. Indice de aislamiento

Paso11. Contenido de las respuestas M y FM que

sean (2).

CONTROL Y TOLERANCIA AL ESTRÉS

Paso1. Puntuación D ajustada y CDI

Paso 2. EA

Paso 3. EB y Lambda.

Paso4. es y puntuación D ajustada.

Paso 5. eb

TENSIÓN SITUAC IONAL

Paso 1. Puntuación D en relación a es y puntuación

D ajustada.

Paso 2. Diferencia entre D y D ajustada.

Paso 3. “m” e “Y” 

Paso 4. T, V + IE en relación con la historia

Paso 5. Puntuación D (C puro, M- y Msin)Paso 6. Respuestas múltiples.

Paso 7. Respuestas múltiples color sombras

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Previos: L, EB, OBS, HVI

Paso 1. Zf 

Paso 2. W.D.Dd

Paso 3. Secuencia de localizaciones.

Paso 4. W:M

Paso 5. Zd

Paso 6. PSVPaso 7. DQ 

Paso 8. Secuencia de DQ 

MEDIACIONES COGNITIVAS

Previos: R, OBS, L 

Paso 1. XA% y WA%

Paso 2. Respuestas sin calidad formal

Paso 3. -X-%, frecuencia de FQ- y frecuencia de S-:

- rasgos homogéneos.

- niveles de distorsión.

Paso 4. Respuestas populares (P)Paso 5. Frecuencia de FQ+

Paso 6. X + % y Xu%