usconexion no. 17

51

Upload: bernardo-monje-sanchez

Post on 14-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Usconexion: Edición número 17. El Espacio de Comunicación Interfacultades regresa con información detallada de cómo avanzan las Unidades Académicas en la construcción del Nuevo Plan Estratégico de Desarrollo. Visita los contenidos digitales, o reclama gratis la tuya en cada programa.

TRANSCRIPT

  • USCONEXIONEspacio de comunicacin interfacultades

  • Editor

    ial

    2

    USCONEXION

  • Editorial3Espacio de comunicacin interfacultades

  • Editor

    ial

    4

    USCONEXION

    Pe riodo

    Fuentes

    Inversin Nacin 7.443 9.924 9.924 9.924 37.215

    Estampillas 5.811 7.748 7.748 7.748 29.055

    Aportes Dpto. 25.311 5.600 5.600 5.600 42.111

    Fondos Especiales 3.952 4.910 4.529 4.177 17.568

    Gestin de Recursos Convocatorias Regionales y Nacionales

    19.300 10.993 5.853 6.713 42.859

    Iva, Rendimientos Financieros y Funcionamiento

    7.468 9.959 9.434 8.950 35.810

    Total 69.285 49.134 43.088 43.113 204.619

    Fuente: Oficina Asesora de Planeacin-Clculos estimados a precios de 2013

    Financiacin Plan Estratgico de Desarrollo 2013 - 2027Recursos en Miles de Pesos

    2013 - 2015 2016 - 2019 2020 - 2023 2024 - 2027 Total

  • Econonma y Adm

    inistracin5Espacio de comunicacin interfacultades

    Decana de la Facultad: Patricia Carrera Bernal en socializacin de la propuesta de Plan de Desarrollo de la Facultad.

  • Econ

    oma y

    Admin

    istrac

    in

    6

    USCONEXION

  • Econonma y Adm

    inistracin7Espacio de comunicacin interfacultades

  • Econ

    oma y

    Admin

    istrac

    in

    8

    USCONEXION

  • Econonma y Adm

    inistracin9

    Recontextualizacin de los proyectos educativos de los programas

    Apropiacin de la misin y visin de la facultad por parte de la comunidad acadmica.

    Creacin e implementacin de Olimpiadas de Integracin de la facultad

    Programa Empresarios por la a Paz y la Convivencia Ciudadana.

    Creacin e implementacin de la escuela de liderazgo.

    Creacin programa de Responsabilidad social (RS)

    Capacitacin y actualizacin de docentes

    Incorporacin de la innovacin y/o emprendimiento en los planes de estudios

    Programas de movilidad estudiantil

    Programa de movilidad docente

    Fomentar una Segunda lengua

    Consolidacin de grupos de investigacin

    Creacin de programas

    Programa de intercambio interinstitucionales acadmicos y/o interculturales

    Implementacin de las mejoras identificadas en los procesos de autoevaluacin y en los procesos de acreditacin.

    Contar con software licenciado para el apoyo de la docencia, la investigacin y proyeccin social.

    Contar con la conectividad apropiada para responder a las exigencias de la educacin moderna

    Adecuacin de la Infraestructura

    Creacin de material educativo en formato digital

    Inplementar el uso intensivo de lasTICs en los procesos de enseanzaaprendizaje

    Adquisicin e implementacin de las TICsen los procesos de aprendizaje

    ESTRATEGIA PROYECTO SUBPROYECTO

    Crear espacios de integracin entre los integrantes de la comunidad

    acadmica de la facultad.

    Organizacin y/o creacin de espacios de integracin entre los integrantes de la comunidad acadmica de la facultad

    Mejoramiento de la calidad de losprocesos acadmicos de la facultad

    Fomentar la cultura de la calidad acadmica basada en la cualificacin, innovacin y la

    produccin intelectual por parte de la comunidad acadmica de la facultad

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • Inge

    nier

    a

    10

    USCONEXION

  • Espacio de comunicacin interfacultadesIngenieraa

    11

  • 12

    USCONEXIONIn

    geni

    era

  • 1. Acreditacin y reacreditacin detodos los programas de pregrado.2. Acreditacin internacional deprogramas de pregrado y posgrado.

    3. Incorporacin de tecnologas de lainformacin y la comunicacin (TIC),a la formacin en Ingeniera.

    4. Gestin curricular permanente delos programas de pregrado yposgrados.

    5. Implementar metodologaspedaggicas y didcticas activas enlos cursos de carcter profesional.

    6. Articulacin de la formacin depregrado y posgrado (traslapar loscursos electivos de formacinprofesional con cursos deposgrados).

    7. Nuevas ofertas acadmicas dePregrado.

    8. Nuevas ofertas acadmicas enPosgrado.

    Programa en investigacine innovacin

    Ingenieraa13

    1. Desarrollo y articulacin del sistemade investigacin, innovacin yemprendimiento en la Facultad deIngeniera.

    2. Definicin y priorizacin de reas ylneas de investigacin, emprendimientoe innovacin estratgicas para laFacultad en concordancia con el sistemanacional y regional de ciencia, tecnologa e innovacin.

    3. Fortalecimiento de la capacidad parala cooperacin, las alianzas estratgicasy la conformacin de redes cientficascon entidades regionales, nacionales yeventualmente internacionales en lasreas estratgicas definidas en laFacultad.4. Promocin de la interdisciplinaridad yla colaboracin entre gruposconsolidados y grupos en fase deformacin.5. Aumento del ndice de productividadcientfica y tecnolgica, as como delndice de aprovechamiento econmicodel conocimiento generado en laFacultad.

    1. Resolucin de problemas tcnicos, de alcance social, mediante la realizacin de tareasde investigacin, asesora, consultora, prcticas acadmicas.

    2. Mantener una comunicacin continua con los egresados

    3. Educacin continuada.

    4. Mantener contacto permanente y propiciar la articulacin con el sector productivo yestatal para desarrollar proyectos de investigacin e innovacin.

    5. Participacin en la formulacin de planes de desarrollo del sector pblico y privado.

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • 14

    USCONEXIONIn

    geni

    era

    1. Promocin de la capacitacinde docentes y empleados.2. Vinculacin de estudiantes,empleados y docentes de laFacultad en acciones sociales defortalecimiento del concepto desociedad, de cultura y deprogreso.

    1. Actualizacin de la normatividad dela Facultad.

    2. Sistema de informacin ycomunicaciones.

    3. Un modelo organizacional paratener mayor autonoma y optimizar losprocesos administrativos.

    4. Ampliacin de cobertura.

    5. Integracin de la investigacin, ladocencia y la interaccin con elmedio.

    6. Integracin de la informacin yconocimiento relacionado con laadministracin, la academia y lainteraccin con el sector externo.

    7. Gestin ptima de los recursos.

    1. Promocin del sentido depertenencia en la comunidad deestudiantes, docentes, empleados,trabajadores y egresados.

    2. Promocin en la comunidad de laFacultad la convivencia, la solidaridad,los retos intelectuales, el progreso, eldesarrollo personal, el enriquecimientocultural, la alegra y el sentido de lavida.

    3. Promover un clima de trabajo conpasin por el conocimiento y laresponsabilidad social, que integre eltrabajo acadmico, la vida cultural, lasalud, el deporte y el entretenimiento.

    4. Promocin entre los estudiantes elvalor de la auto-confianza y laindependencia de criterio.

    1. Ampliacin de la planta fsicade la Facultad

    2. Creacin de nuevoslaboratorios

    1. Actualizacin permanente y la integracin a una sociedad globalizada, incentivando la movilidad internacional de docentes y estudiantes.2. Internacionalizacin de la investigacin. Cooperacin internacional en las reas estratgicas definidas que facilite la realizacin de programas y proyectos de investigacin conjuntos.

    3. Internacionalizacin del Currculo.4. Homologacin de programas y laboratorios, segn estndares internacionales.5. Disponer de informacin actualizada sobre becas y pasantas disponibles para docentes y estudiantes.

  • Espacio de comunicacin interfacultadesEspacio de comunicacin interfacultadesIngenieraa

    15

  • USCONEXIONSa

    lud

    16

  • Salud

    PROGRAMA PROYECTO1. FORTALECIMIENTO USCO-EGRESADOS

    FOMENTO Y APOYO A EGRESADOS DE PROGRAMAS DE FACULTAD

    PROYECTO DE SERVICIOS LABORATORIOS DE CIENCIAS BASICAS

    PROYECTO DE SERVICIOS LABORATORIOS DE CIENCIAS CLINICAS.

    PROYECTO DE SERVICIOS CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA Y SALUD PBLICA.

    PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD.

    2. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS PARA LA PROYECCION SOCIAL.

  • Desarrollo Administrativo, Financiero y de Infraestructura

    Formacin e Investigacin

    USCONEXION

    18

    Salud

    PROGRAMA PROYECTO

    REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMA DE PREGRADO

    ACREDITACIN Y REACREDITACIN PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO CERTIFICACIN DE LABORATORIOS Y DESARROLLO DEL CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA Y DE SALUD PUBLICA NUEVOS PROGRAMAS ACADEMICOS

    VICULACION DE DOCENTES DE PLANTA PASANTIAS E INTERCAMBIO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL FORMACIN Y CAPACITACIN DE DOCENTES DE PLANTA FORMACIN Y CAPACITACIN DE DOCENTES INVITADOS Y CATEDRATICOS. FORMACIN DE ALTO NIVEL PARA LA INVESTIGACIN Y EL EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIN-COLCIENCIAS CONSOLIDACIN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIN-COLCIENCIAS PRODUCCIN EDITORIAL COMO SOPORTE A LA INVESTIGACIN.

    1. ACREDITACIN Y REACREDITACIN PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO.

    2. MODERNIZACIN CURRICULAR

    3. CONSOLIDACIN DE LA CULTURA DE LA INVESTIGACIN

    PROGRAMA PROYECTO CONSTRUCCION, ADECUACION Y DOTACIN DE TORRE DE AULAS Y OFICINAS. PERSONAL AUXILIAR LABORATORIO DOTACIN DE SUMINISTROS DE LABORATORIOS MANTENIMIIENTO EQUIPOS

    CONSTRUCCION DE CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS Y DE SALUD PUBLICA

    CONSTRUCCION, DOTACIN Y MANTENIMIENTO DE NUEVO LABORATORIO DE SIMULACION Y DE CIRUGIA EXPERIMENTAL

    1. MODERNIZACIN DE LA INFRAESTRUCTURA FSICA.

    PROGRAMA PROYECTO

    1. CUALIFICACIN DEL TALENTO HUMANO ADMINISTRATIVO

    PREPARACIN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO EN GESTION, PLANEACION Y ADMINISTRACION DE ACUERDO A LA POLITICA DE LA USCO

    2. MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA

    DOTACION Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA DE LA FACULTAD DE SALUD

    3. FORTALECIMIENTO DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO.

    CONSTRUCCION Y DOTACION DE ESPACIOS PARA BIENESTAR UNIVERSITARIO.

    Desarrollo Humano Transversal

  • 20

    Entre

    vista

    USCONEXION

  • 21Entrevista

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • 22

    Entre

    vista

    USCONEXION

  • 23Entrevista

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • 24

    Entre

    vista

    USCONEXION

  • 25Ciencias Sociales y Humanasn

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • Cien

    cias

    Soc

    iales

    y H

    uman

    as

    26

    USCONEXION

  • 27Ciencias Sociales y Humanasn

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • 28

    Cien

    cias

    Soc

    iales

    y H

    uman

    asUSCONEXION

  • 29Ciencias Sociales y Humanasn

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • USCONEXIONDe

    rech

    o

    30

  • 31Derecho

    Feria de Investigacin y Proyeccin Social de la Facultad de Derecho.

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • Factores incluidos en el Plan de Desarrollo

    32

    Derech

    oUSCONEXION

  • Espacio de comunicacin interfacultades 33Ciencias Exactas y Naturales

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • USCONEXIONCien

    cias

    Exa

    ctas

    y N

    atru

    ales

    34

  • 35Ciencias Exactas y Naturales

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • Cien

    cias

    Exa

    ctas

    y N

    atru

    ales

    36

    USCONEXION

  • USCONEXIONEd

    ucac

    in

    38

  • Espacio de comunicacin interfacultadesEducacin

    39

    Para el cumplimiento de su Misin y Visin, la Facultad de Educacin de la Universidad Surcolombiana, se estableci como Principios: el Humanismo, la Autonoma, la Libertad, la Sostenibilidad, la Democracia, la Tolerancia, la Cientificidad y la Eticidad.

  • USCONEXIONEd

    ucac

    in

    40

  • Educacin41Espacio de comunicacin interfacultades

  • USCONEXIONEd

    ucac

    in

    42

  • Educacin43Espacio de comunicacin interfacultades

  • 44

    Univer

    sidad

    USCONEXION

  • 45Universidad

    Espacio de comunicacin interfacultades

  • USCONEXION