v90_camps

Upload: portuon

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    1/8

     

    PENSAR EN OCCIDENTE: PENSAR EL HUMANISMO

    Victoria Camps

    La civilización occidental lleva el sello del individualismo. Y el papel y sentido

    del individualismo y el estatus del sujeto están sometidos hoy a una controversia

    intensa. Una buena tipología de los individualismos filosóficos contemporáneos es la

    que ofrece Fred Dallmayr en el libro Twilight of subjectivity  (The University of

    Massachussets Pres, 1901). La resumo a continuación, como punto de partido de una

    recuperación actual del humanismo.

    1. El neo-individualismo posesivo, propio de la sociedad norteamericana, y

    ejemplificando en la teoría de Nozick: minimal state y entitlement theory. El

    presupuesto de Nozick es the fact of our separate existence: nadie debe ser

    sacrificado a otros por un bien social. El proyecto de dar sentido a la propia vida

    es el único proyecto moral. Lo cual significa felicidad y no justicia; moral

    privada y no moral pública.

    2. El humanismo trascendental propio de Sartre en  El existencialismo es un

    humanismo. Contra la idea esencialista  de que existe una naturaleza humana,

    Sartre afirma que el hombre no es sino lo que él hace de sí mismo. La libertad y

    la responsabilidad son inevitables y una condena. Se nos ha dejado solos, sin

    excusa... condenados a ser libres.  Los hombres son los responsablemente la

    humanidad en general, puesto que las acciones y decisiones de cada uno danforma a toda la existencia humana.

    3. Egofanía y fin del hombre de Foucault y Derrida. Según Foucault, las ciencias

    humanas estuvieron dedicadas a un fin humanista: el conocimiento progresivo

    de la naturaleza humana. Desde finales del siglo XIX han surgido nuevas contra-

    ciencias, con un principio perpetuo de insatisfacción, buscando en los límites de

    la experiencia humana, por debajo de lo intencional y lo conciente: psicoanálisis,

    etnología. Tales ciencias ponen de manifiesto lo obsoleto del legado humanosta:

    disuelven al hombre. 

    ENCUENTROS EN VERINES 1990

    Casona de Verines. Pendueles (Asturias)

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    2/8

    4.  Reductio hominis o reducciones contemporáneas del hombre –como la de

    Heidegger- que oscurecen su autonomía y su responsabilidad. Es el anti-

    humanismo como alternativa al antropocentrismo o subjetivismo. Heidegger en

    la Carta al humanismo declara que el hombre no es dueño del universo, sino

     pastor del ser , hay que trascender las antinomias metafísicas (sujeto-objeto) y

    reconocer al hombre como Dasein, ser-en-el mundo y abierto al Ser. Si

    queremos conservar la etiqueta, el término humanismo significa que la

    naturaleza humana es la verdad crucial del Ser, pero crucial en el sentido de

    que no todo depende del hombre como tal.  La dignidad del pastor consiste en

    tener cuidado de la verdad del Ser, guardarla. Para ello, se mantine atento a su

    naturaleza poniendo de relieve la humanistas del homo humanus.  Contra la

    relación del conocimiento se levanta la relación del ser.  Con el lenguaje tan

    existencialista como el de Sartre, Heidegger habla de la humanidad real que se

    crea asimismo a través del trabajo y de la praxis, en lugar de intentar definirse

    de una vez por todas. 

    Ante tales concepciones del ser hombre, la recontrucción del humanismo ha de

    pasar por las siguientes respuestas:

    1. Rechazar el individualismo liberal porque no coincide con ningún ideal de

     justicia. La concepción de la justicia de un Estado mínimo, como el defendido

    por Nozick, no es éticamente aceptable. 

    2. Aceptar la idea de humanismo existencialista: la humanidad es algo que se hace,

    y lo que hagamos da forma a toda la existencia humana, incluido el futuro.

    Entender el humanismo como la convicción de que el ser humano está por hacer;

    es proyecto, es moral  (en el sentido de Aranguren). Proyecto que se crea a sí

    mismo no desde un modelo platónico –sea un modelo de persona, de razón o de

    lenguaje-, sino a partir de lo que ya es y de lo que se propone ser. Ese proyecto

    es lo que los humanistas llamaron dignidad , y que hoy llamamos calidad de

    vida.

    3. La ética es, indiscutiblemente, antropocéntrica, pero ese centro es lenguaje:

    forma de vida, en el sentido de Wittgenstein. No hay una esencia humana

    inscrita en alguna parte, no hay trascendental, sino un lenguaje histórico

    éticamente orientado. El proyecto humanista consiste en descubrir el uso  que

    debe tener ese lenguaje o en denunciar su mal uso, o su desuso. La distancia

    entre el uso real y el uso ideal. Mejor, las traiciones del uso real al uso ideal.  

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    3/8

    4. Porque el proyecto humanista es un proyecto abierto, inacabado, de

    descubrimiento de todos los valores registrados en el lenguaje, en el lenguaje, el

    fundamental, es la libertad , la autonomía del individuo. Pensar el humanismo es

     pensar la libertad.

    Antes de hablar de la libertad, conviene insistir sobre esa idea de dignidad  

    irresuelta, inacabada, como la forma que ha de adoptar un humanismo para nuestro

    tiempo. Es una idea renacentista, que encontramos, sobre todo, en Pico della

    Mirándola: la idea de que el hombre es versátil y universal –uomo universale-, no

    ocupa un puesto determinado en la jerarquía del cosmos, no tiene una naturaleza

    prefijada, es libre de convertirse en cualquier criatura y elegir el género de vida que

    quiera. El ser humano puede serlo todo y puede escoger lo que quiere ser. Participa

    del ser de todas las cosas, y es más que ellas, porque está hecho a imagen de Dios.

    Es microcosmos e imago Dei. Tiene algo de todas las cosas, y libertad de hacerse lo

    que desee: puede hacerse planta, piedra, animal, o tan excelente que aparezca a

    Dios, según enseña Pérez de Oliva.

    Hoy sabemos, además, que le hombre lo abarca todo con lo más específicamente

    suyo, el lenguaje –también en el Renacimiento, la lengua era considerada el órgano

    más singularmente humano-. Con el lenguaje, el hombre recoge y conserva lo que

    ha sido, dice lo que es y aventura lo que debería ser. En el lenguaje se encuentra

    todo el proyecto de la humanidad, con sus logros y fracasos. El lenguaje ha

    registrado los valores constitutivos de la ética, pero con significados y contenidos

    amigaos e imprecisos e imprecisos. Es el lenguaje de las cosas que nos afectan, el

    cual, según Hobbes, es el más vago, y, según Locke, el más difícil de transmitir o

    aprender. Pero es ese ser   potencial de un humanismo en desarrollo. Dada esa

    potencialidad, el valor fundamental, la conquista que el ser humano ha de saber

    llevar más lejos, es la de la libertad.

    PENSAR EN LA LIBERTAD

    Puesto que somos lenguaje –intersubjetividad-, pensar la libertad será una tarea

    no individual, sino colectiva. Desde Kant sabemos que la libertad de uno empieza

    donde acaba la libertad del otro. Para que todos podamos ser libres, hay que ver qué

    dosis de libertad nos podemos permitir cada uno. La libertad no puede

    autocontradecirse: no se puede ser libre para tener esclavos.

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    4/8

      El conflicto entre libertades resucita la crítica marxista de las libertades

     formales. Hablar de la libertad igual para todos obliga a precisar qué significa ese

    igual. Objeción que los filósofos actuales ventilan con poco cuidado. Así, Rawls

    distingue muy bien entre lo que él llama las libertades mismas, y el valor de la

    libertad . Mientras las libertades básicas, pueden ser las mismas para todos, el valor

    de la libertad no lo es. Según Rawls, la desigualdad en el uso de las libertades

    básicas, se encontrará compensada por sus segundo y tercer de la justicia. Esto es,

    las libertades son, en principio, idénticas para todos, y las diferencias se regularán

    después. Pero ese es un bello ejercicio de abstracción que no resuelve la duda de las

    libertades formales. Sin una garantía básica –material, económica- de igualdad, es

    difícil creer en ese primer principio de la libertad igual para todos. Pero Rawls se

    resiste por todos los medios a poner como garantía de la libertad una igualdad en los

    bienes básicos económicos. En su opinión, tal igualdad sería irracional o superflua

    o socialmente divisoria ( Liberties and Their Priority). 

    La solución de Rawls es insuficiente. Los problemas de los más desfavorecidos

    -que deberían ser los  problemas comunes de la sociedad - no se resuelven

    garantizando la libertad política: no todos los menos aventajados pueden hacer uso

    de la libertad política –pensemos en los drogadictos, los ancianos, los subnormales,

    los extranjeros-, ni sus conflictos han de ser tratados corporativamente –como puede

    ocurrir con la solución de las cuotas  de participación en el poder: dejar que las

    mujeres por ejemplo, se ocupen de resolver sus propios problemas y que el resto de

    la sociedad, o que la política, se desinterese de ellos-.

    Hay que recuperar la idea de un interés común o público. Y es necesario tener

    ideas sobre lo mismo para poder dar respuestas a los conflictos sociales y políticos

    más acuciantes. Como ha escrito Isaiah Berlin,  puede ser que las ideas políticas

    sean algo muerto si no cuentan la presión de las fuerzas sociales, pero lo que es

    cierto es que esas fuerzas son ciegas y carecen de dirección si no se revisten de

    ideas (cuatro ensayos sobre la libertad). Por lo tanto, para que las fuerzas políticas

    tengan cierto telos  preciso reconocer cuáles son los temas público y tener ideas

    sobre cómo tratarlos.

    Lo difícil es marcar los límites entre lo público y lo privado. Pero quizá se

    pueda decir algo de entrada: el individualismo no ético –no humanista-  sería la

    consideración de que no hay asuntos de interés común. O que los asuntos de interés

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    5/8

    común son los políticos, definidos por la clase política como tales, y necesitados de

    respuestas meramente políticas.

    Sin embargo, hay muchos asuntos que son y no son políticos, pero son comunes.

    Puede que puedan y deban resolverse sólo políticamente, pero que la política se

    niegue a tratarlos o a tomar conciencia de ellos. Y puede que la solución política sea

    sólo una parte de la solución, y exijan, por otro lado, una cooperación más personal.

    Las virtudes de la solidaridad o la tolerancia, como virtudes individuales, pero con

    repercusiones públicas, van dirigidas a esa sensibilización  general en torno a los

    problemas de interés común, y a la forma de hacerles frente. (Los ejemplos vuelven

    a ser los mismos: la xenofobia, la ancianidad, la salud pública, es decir, todo aquello

    que lleva a dudar de una real igualdad de oportunidades).

    Es cierto que cualquier forma de implicación –institucional o individual- en eso

    que llamo interés común requiere unas medidas que parecen coartar o entrometerse

    en las libertades individuales. Las leyes, las políticas fiscales son muestras de esos

    recortes de la libertad. ¿Hay que entenderlo así o de otro modo? Kant, por ejemplo,

    que creía en la unidad de la razón, diría que no hay intromisión ni recorte de la

    libertad, pues todo ser racional estaría de acuerdo en que el uso de la libertad va

    dirigido a la asunción de ciertas limitaciones de la libertad misma. Pero hoy

    sabemos que la razón no es unánime, y que el uso libre  de la libertad puede

    desembocar en formas de sociedad muy diversas. Y que hay que reconocer que las

    intervenciones públicas coartan la libertad. Como Berlin afirma: renunciar a lo que

    sea, incluso mi libertad, en aras de la libertad de otros, no significa acrecentar mi

    libertad. ¿Cómo defenderemos, pues, la libertad?

    Quizá la salida esté en retomar esa concepción abierta del humanismo a la que

    me he referido más arriba, y decir que también el interés común es algo abierto. No

    hay algo que está ahí esperando ser resuelto, sino algo que se crea –como se crean

    las necesidades fundamentales-. Puesto que queremos calidad de vida, ese interés no

    puede limitarse a los mínimos básicos para la supervivencia. Tampoco hay que dejar

    que el interés público lo defina el mercado. El interés público debemos crearlo entre

    todos, interviniendo en la opinión publica, porque está en cuestión, al hacerlo,

    incluso nuestro interés privado.

    El tema se desplaza, entonces, a la cuestión nunca suficientemente abordada por

    la ética: ¿por qué he de interesarme por lo que no me interesa? Cuestión que no tiene

    una respuesta teórica, sino práctica –estética o ética, aunque sea circular.

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    6/8

      La respuesta consiste en decir que la ética es precisamente esto: interesarse por lo

    que, en principio, no me concierne, pero que concierne a la humanidad.

    El interés público  hay que construirlo y crearlo paso a paso. Cuando, por

    ejemplo, entran en conflicto el derecho a la información y el derecho a la intimidad,

    como ocurre a menudo en esa prensa a dar publicidad a la vida privada de los

    personajes públicos, no hay que preguntarse si la divulgación o comercialización de

    ciertas noticias constituye una intromisión en la vida privada de los personajes en

    cuestión. El problema no es la intromisión, sino el interés público que debe tener la

    noticia. Interés que no puede coincidir con lo que de hecho interesa, son con lo que

    realmente ha de ser interesante, lo que debería interesar .

    El problema de los límites entre lo público y lo privado, entre ciertas

    manifestaciones de la autoridad y las libertades individuales, no es nuevo. Todas las

    teorías del contrato social se propusieron solventarlo. Pero seguimos

    preguntándonos: ¿cuál es el mínimo de libertad necesario para no degradar a la

    humanidad, o para que la naturaleza humana se desarrolle positivamente? ¿vale la

    respuesta de Mill de que la única libertad inviolable es la de realizar nuestro bien

    como nos plazca? Pero, ¿qué es mi bien?

    El desarrollo de mi bien es eso que Berlin llama libertad positiva, respecto a la

    cual se pregunta : ¿es la libertad negativa –la libertad que me queda como individuo-

    condición necesaria y suficiente de la positiva? La respuesta es: no. El autogobierno

    –libertad positiva- florece en todos los ambientes, incluso los despóticos – pensemos

    en la libertad del esclavo-. Y hay esclavitudes de todo tipo que impiden el

    autogobierno, en ambientes de aparente libertad: el éxito, el dinero, las creencias, las

    neurosis impiden el desarrollo de la libertad positiva.

    Pero ¿es eso cierto? ¿Es lícito decir  yo sé lo que es bueno para X, para su

    realización personal? ¿Tenemos una idea preestablecida del autogobierno personal?

    ¿Podemos incluso afirmar, que a ese nivel individual, el fin debe ser el autogobierno

    y no el desgobierno? ¿No afirmamos, por otro lado, que los caminos hacia la

    felicidad son indeterminables y totalmente libres? ¿Ser libre –positivamente- es

    saber independizarse de la causalidad de los deseos? ¿O es saber distinguir entre

    tipos de deseos? ¿Y, en tal caso, con qué criterio? ¿El criterio kantiano de la

    universalizabilidad? ¿Tiene normas o criterios la vida privada? ¿Debe tenerlos?

    ¿Hay sólo unas maneras correctas –éticas- de vivir? ¿Las maneras propias de los

    sabios que conocían el bien? ¿Suscribiríamos lo que dijo Comte: Si no permitimos la

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    7/8

    libertad pensamiento en la Química o en la Biología, ¿por qué habríamos de

    hacerlo en la moral o en la política?  Dicho de otra forma: ¿puede o debe haber

    expertos en cuestiones morales?

    Actos situaciones estrictamente privados hay poquísimos, y, para ellos, sólo

    puede haber una máxima: la libertad como conocimiento de las consecuencias. ¿Qué

    me pasará si lo hago? Además del aprecio de la propia vida –y no creo en la

    obligación personal de conservarla cuando nadie depende de ella-, sólo hay otro

    motivo que mueve a reprimir los deseos y a orientarlos hacia ciertos fines: el

    reconocimiento social, la imagen que quiero dar de mí a quienes quiero que me

    reconozcan. Lo malo es que la sociedad no suele reconocer a los virtuosos, sino a

    los pillos. Es, otra vez, el viejo problema platónico: ¿por qué no cometer injusticias?

    ¿no es más feliz el tirano?

    Tampoco para esta pregunta hay otra respuesta que la instalación en la ética y la

    defensa de su causa. Pero no es tipo de fundamentación psicológica lo que a aquí me

    planteo, sino, más bien, la contradicción posible entre ciertas trayectorias de la

    libertad positiva y el interés público. Sin embargo, no debería haber contradicción.

    La responsabilidad no puede ser meramente privada: si he de responder de algo es

    porque no me concierne a mí sola, sino a muchos. Y si me concierne a mí sola, no

    he de responder ni sentirme culpable. Dejar en suspenso la libertad positiva, como lo

    hace Berlin, es permanecer presa de un individualismo abstracto inexistente. El

    individuo vive en sociedad, y no puede pensarse ni hacerse independientemente de

    ella, totalmente al margen. Si se propone usar de la libertad mejorando su

    humanidad, esa mejora afecta a la humanidad de todos –nuevamente Sartre-. La

    realización de una vida humana no está desconectada del todo social. Definir el

    humanismo es una tarea colectiva: tiene que ver con lo que, entre todos, entendemos

    por justicia, igualdad, seguridad paz, salud.

    La libertad se encuentra necesitada de definición, hay que definirla o precisarla

    desde el conflicto. Conflicto, porque la libertad se encuentra negada, y hay que

    resaltar eso que Berlin llama libertad negativa. Y conflicto porque hay que elegir

    entre el derecho a la libertad y unas obligaciones que tratan de garantizas otros

    derechos. Es lo que ocurre con el conflicto entre el derecho a la libertad y las

    obligaciones sociales que tratan de precisar qué significa, por ejemplo, la igualdad

    de oportunidades o quiénes son los más desfavorecidos, a través de una

  • 8/19/2019 V90_CAMPS

    8/8

    determinada política fiscal o de una concepción de la educación, de la sanidad, del

    trabajo.

    Aceptamos la división entre la felicidad y la justicia. Aceptamos que exista

    pluralismo moral, pero hasta cierto punto. La distinción entre lo privado –y exento

    de normas universalizables- y los que debe ser gestionado públicamente, no es

    estable ni está siempre clara. Hay valores universales, no negociables, y esa

    universalidad no deriva sólo de su abstracción, sino de que es un deber de justicia

    convertir determinados asuntos en problemas u objetivos de interés público. Si no es

    lícito universalizar lo que debe permanecer como interés privado –por ejemplo, la

    religión-, no es lícito mantener como privado lo que debe ser decidido y resuelto

    públicamente, porque afecta a la existencia colectiva. Lo que se haga con las

    técnicas de reproducción, el tratamiento que se dé a los ancianos, o a los enfermos

    de SIDA, merecen un control público. Ciertas cosas no pueden ni deben ser dejadas

    a la iniciativa privada, ni quizá puedan tener una solución meramente política.

    Esa conjunción de ideas –objetivos del interés común- políticas que traten de

    realizarlas, y actitudes ciudadanas sensibles a tales problemas debería ser el antídoto

    del llamado fin de la historia. En efecto, la creencia en la libertad positiva supone la

    recuperación de la fe en el hombre, lo que según Nietzsche se perdió hace tiempo. Y

    supone asimismo la pérdida del miedo a la libertad , el cual tiene dos consecuencias:

    el individualismo no se quiere responsabilizar de nada y el Estado desconfía del

    individuo. Hay que darle autonomía al ser humano para que decida y opine en

    nombre de todos. Y hay que preservar espacio para el diálogo puesto que toda

    propuesta que nace del individuo –de la subjetividad- es incompleta.