vacunas 1

46
VACUNACION TODOS LOS NIÑOS, TODAS LAS VACUNAS, TODOS LOS DÍAS CUÍDALOS, QUIÉRELOS, VACÚNALOS MÉXICO 2010

Upload: pharmed-solutions-institute

Post on 21-Jul-2015

3.561 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VACUNACIONTODOS LOS NIÑOS, TODAS LAS VACUNAS, TODOS LOS DÍAS

CUÍDALOS, QUIÉRELOS, VACÚNALOS

MÉXICO 2010

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS DE LAS VACUNAS EN GENERAL

Reacción anafiláctica:

A dosis previas de una vacuna

A alguno de los componentes de la vacuna

Enfermedad moderada o grave con o sin fiebre.

CONTRAINDICACION PARA TODAS LAS VACUNAS Reacción local de leve a moderada

• Enfermedad leve con o sin fiebre.

• Tratamiento antimicrobiano actual.

• Fase de convalecencia de alguna enfermedad.

• Exposición reciente a enfermedades infecciosas.

• Historia de alergia a penicilina u otras alergias inespecíficas o el hecho de que sus familiares tengan dichas alergias.

• Alergia a proteínas del huevo, a neomicina manifestada sólo por rash.

CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS SEGÚN SU COMPOSICIÓN

MICROORGANISMOS VIVOS ATENUADOS

Bacterianas: BCG, cólera oral, fiebre tifoidea oral

Víricas: sarampión, parotiditis, rubéola, tripe viral, polio oral, varicela, fiebre amarilla.

CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS SEGÚN SU COMPOSICIÓNMICROORGANISMOS ENTEROS INACTIVADOS:

Bacterianas: tos ferina de pared completa, cólera, fiebre tifoidea parenteral

Víricas: poliomielitis intramuscular, gripe, hepatitis A, rabia

Polisacáridos: bacterias: neumococo, fiebre tifoidea.

CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS SEGÚN SU COMPOSICIÓNMICROORGANISMOS ENTEROS INACTIVADOS:

Proteínas purificadas: toxoide diftérico, tetánico, tos ferina a celular, víricas; hepatitis B, gripe.

Conjugadas (polisacáridos+ proteínas) haemophilus influenzae b

CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS SEGÚN SU COMPOSICIÓN

Vacunas de microorganismos vivos:

polio oral, fiebre amarilla, fiebre tifoidea.

TIPO DE VACUNASDerivados: toxoide tétanico-diftérico.

Mixtas: vacuna DPT y SRP.

Recombinantes: vacuna de Haemophilusinfluenzae tipo b y hepatitis B.

BCG

Dosis única de 0.1 ml, RN

vía intradérmica, en la región deltoidea del brazo derecho (región superior del músculo deltoides) sin prueba tuberculínica previa

Contraindicaciones BCG• Fiebre > 38.5 °C. RN peso inferior 2 kg

• Dermatitis progresiva.

• Pacientes con cuadro clínico de SIDA

• Tx Transfusiones, o inmunoglobulina, esperarán cuando menos tres meses para ser vacunadas.

• No aplicar durante el embarazo.

• No aplicar BCG con profilácticas de medicamentos antituberculosos.

1. Aparecerá pápula que después de media hora desaparece

2. Posteriormente una mácula durante la primera semana, endurece en la segunda semana, entre la 4ª y 6ª semana aparecerá un nódulo.

3. El nódulo a veces se abre, lavar con agua y jabón.

4. Aparece costra la 6ª y la 12ª semana, y deja cicatriz . No se debe dar masaje, colocar compresas calientes o aplicar medicamentos.

5. Llevar al niño a consulta médica a las 16 semanas posteriores

HEPATITIS BTres dosis: 10 mcg en 0.5 ml. IM basto lateral izquierdo

Primera dosis: RN antes del egreso hospitalario y,

en caso extremo, dentro de los siete días después del nacimiento.

Segunda dosis: a los 2 meses de edad.

Tercera dosis: a los 6 meses de edad.

HEPATITIS Bvía intramuscular profunda, en la cara anterolateral externa del muslo izquierdo en los menores de 18 meses de edad

A partir de los 18 meses de edad, en la región deltoidea del brazo derecho.

HEPATITIS B CONTRAINDICACIONES• Fiebre > 38.5 °C. RN peso inferior 2 kg

• enfermedad grave

• Tx Transfusiones, o inmunoglobulina, esperarán cuando menos tres meses para ser vacunadas.

Hipersensibilidad a cualquier componente

VACUNA CONTRA NEUMOCOCO3 dosis, 0.5 ml, a los 2, 4 y 12 meses de

edad. Vía intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo derecho.

Sí el esquema inicia entre los 3 y 11 meses de edad, el esquema será con intervalo de 8 semanas entre la primera y segunda dosis, y la tercera dosis se aplicará seis meses después de la segunda dosis.

VACUNA ANTIMENINGOCÓCCICAProcesos febriles de más de 38.5 °C, con enfermedad grave.

• Reacción alérgica severa (anafiláctica) hacia un componente de la vacuna

incluyendo toxoide diftérico.

• Antecedentes de Síndrome de Guillain-Barré.

• Antecedentes de hipersensibilidad al látex.

VACUNA POLISÁCARIDA CONTRA NEUMOCOCO• En personas con antecedente de reacciones severas a los componentes de la vacuna.

• En adultos ≥ 65 años que han recibido una dosis de vacuna polisacárida en los últimos cinco años.

• Durante el primer trimestre del embarazo, aun cuando los efectos de la vacuna sobre el desarrollo del feto no son conocidos.

• Menores de dos años de edad.

No revacunar antes del tiempo establecido, ya que puede provocar reacciones locales severas.

Aplicar un refuerzo antes del tiempo establecido puede provocar el desarrollo de neumonía neumocóccica posvacunal severa.

LA VACUNA (DPAT/VIP+HIB)Cuatro dosis, cada una de 0.5 ml a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Se aplica por vía intramuscular profunda, las primeras tres dosis deben aplicarse en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo derecho.

A los 18 meses se debe aplicar en la región deltoidea del brazo izquierdo.

VACUNA CONTRA DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS,

HEPATITISB, POLIOMIELITIS Y HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B(DPTa+HB+IPV-/Hib)

ContraindicacionesHipersensibilidad conocida a cualquier componente de la vacuna.

Antecedentes encefalopatía de etiología desconocida en los 7 días siguientes a la aplicación con una vacuna con componente contra la tos ferina.

En estas circunstancias, la vacunación antitosferinase debe descontinuar y la serie de vacunación debe continuarse con las vacunas antidiftérica-antitétanica, antihepatitis B, antipoliomielíticainactivada y contra Haemophlilus influenzae tipo b.

VACUNA ROTAVIRUSDOSIS: 0.1 ml sobre la parte interna de las mejillas

El esquema de vacunación consta de 2 dosis, cada dosis de 1 ml:

A los 2 meses, 4 meses

ROTAVIRUS: CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad después de la administración de la vacuna

Antecedente de enfermedad gastrointestinal crónica

Malformación congénita no corregida en el tracto gastrointestinal

TRIPLE VIRAL (SRP)

2 dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida:

12 meses de edad y los 6 años de edad vía subcutánea en el área superior externa del tríceps del brazo Izquierdo.

Por circunstancias especiales no se aplica a los 12 meses, se podrá aplicar hasta los cuatro años de edad.

TRIPLE VIRAL: CONTRAINDICACIONESFiebre > 38.5

Alérgicos al huevo, neomicina

Antecedente de aplicación de inmunoglobulina o transfusiones 3 meses previos a la vacunación

Neoplasias, inmunodeficiencias, tratamiento con corticoesteroides, citotóxicos.

embarazo

TRIPLE VIRAL (SRP)

Poco frecuentes, pueden presentarse:

Parotiditis uni o bilateral, después de doce días y dura menos de

cuatro días.

Meningitis aséptica, entre la segunda y la cuarta semanas

posteriores a la vacunación (uno a cuatro casos por millón de dosis

aplicadas, comúnmente asociada a la cepa Urabe AM9 de

parotiditis).

Púrpura trombocitopénica (uno a cuatro casos por cien mil dosis

aplicadas).

TRIPLE VIRAL (SRP)

Contraindicaciones:Inmunodeficiencias, con excepción de los infectados por el VHI enla fase asintomática.Tampoco debe aplicarse a menores de edad que están bajotratamiento con corticoesteroides por vía sistémica, o con otrosmedicamentos inmunosupresores ocitotóxicos.Enfermedades graves o neurológicas como hidrocefalia, tumoresdel sistema nervioso central o convulsiones sin tratamiento.Tuberculosis sin tratamiento.

VACUNA DPTDosis de 0.5 ml a los cuatro años de edad, posterior a la aplicación del esquema primario con vacuna pentavalente acelularque se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

La vacuna DPT se aplica por vía intramuscular profunda en la región deltoidea del brazo izquierdo.

VACUNA DPTContraindicaciones:

No mayores a 5 años

Reacción anafiláctica a una aplicación previa

Antecedentes de crisis convulsivas o alteraciones neurológicas

Fiebre > 38. 5

VACUNA POLIOMIELITISDosis adicional de 0.1 ml, a niños de 6 meses a 4 años de edad vía oral

En la Primera y Segunda Semanas Nacionales de Salud, siempre y cuando hayan recibido dos dosis previas de vacuna de poliovirus inactivada.

uso de esta vacuna en actividades de control de casos y brotes

CONTRAINDICACIONES DE POLIO ORAL VPOInfección por VIH

Tener inmunodeficiencia congénita

Tener hemopatía o tumor sólido o terapia inmnunosupresora.

No son contradicciones:

Lactancia materna

Antibióticos

Diarrea aguda.

TOXOIDE TETÁNICOdosis 0.5 ml, y se aplica como refuerzo a los niños y niñas a partir de los 12 años

de edad. Las personas no vacunadas o con esquema incompleto de vacuna pentavalente o DPT recibirán al menos dos dosis con intervalo de 4 a 8 semanas entre cada una, y revacunación cada 10 años.

TOXOIDES TETÁNICO Y DIFTÉRICO (Td)Contraindicaciones

• No suministrar a personas con hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.

• A personas con inmunodeficiencias, a excepción de la infección por el VIH asintomática.

• Padecimientos agudos febriles superiores a 38.5°C y enfermedades graves.

• Historia de reacción grave de hipersensibilidad o eventos neurológicos relacionados con la aplicación de una dosis previa.

• Las personas transfundidas o que han recibido inmunoglobulina, deberán esperar tres meses para ser vacunadas, salvo en aquellos casos de traumatismos con heridas expuestas, ya que puede aplicarse, simultáneamente con antitoxina, independientemente de transfusión o aplicación de inmunoglobulina.

CONTRAINDICACIONES HAEMOPHILUS INFLUENZAE BNo existen

ANTIINFLUENZADosis: 0. 25 ml intramuscular basto lateral izquierdo. 17 a 36 meses.

ANTIINFLUENZA CONTRAINDICACIONES No aplicar a personas con alergia a las proteínas del huevo o a algún componente de la vacuna.

Fiebre

Haberse aplicado el biológico en menos de un año

VACUNA ANTIINFLUENZAContraindicaciones

• En lactantes menores de 6 meses.

• En personas que hayan tenido una reaccIón de hipersensibilidad, incluyendo una

reacción anafiláctica al huevo o a una dosis previa de vacuna contra influenza.

• Ante la presencia de fiebre mayor o igual a 38.5ºC.

• Pacientes con antecedente de síndrome de GuillainBarré.

ANTIINFLUENZA ETAVS Dolor hasta 2 días en el sitio de aplicación

sistémicos: fiebre hasta 38.5 malestar general, mialgias

ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN DEL NIÑO

VACUNA ENFERMEDAD QUE PREVIENE DOSIS EDAD Y FRECUENCIA

BCG TUBERCULOSIS MENINGEA ÚNICA Al nacer

HEPATITIS B HEPATITIS B

PRIMERA Al nacer

SEGUNDA 2 meses

TERCERA 6 meses

PENTAVALENTE

ACELULAR

DPaT + VPI + Hib

DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS,

POLIOMIELITIS,

E INFECCIONES

POR H. Influenzae b

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

TERCERA 6 meses

REFUERZO 18 meses

ROTAVIRUS

DIARREA POR ROTAVIRUS

Laboratório Glaxo SmithKline (2 dosis)

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

DIARREA POR ROTAVIRUS

Laboratório Merck Sharp and Dome

(3 dosis)

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

TERCER 6 meses

NEUMOCÓCCICA

CONJUGADA

INFECCIONES

POR NEUMOCOCO

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

REVACUNACIÓN 1 año

INFLUENZA INFLUENZA

PRIMERA 6 meses

SEGUNDA 7 meses

REVACUNACIÓN Anual hasta los 59 meses

DPT DIFTERIA, TOSFERINA Y TÉTANOS REFUERZO 4 años

S R P SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITISPRIMERA 1 año

REFUERZO 6 años

SABIN POLIOMIELITIS

ADICIONALES

PRIMERA Y

SEGUNDA

SEMANA

NACIONAL DE

SALUD

De 6 meses a 4 años 11

meses

VPH VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

PRIMERA 9 años

SEGUNDA6 meses después de la

primera

ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN DEL NIÑO

VACUNA ENFERMEDAD QUE PREVIENE DOSIS EDAD Y FRECUENCIA

BCG TUBERCULOSIS MENINGEA ÚNICA Al nacer

HEPATITIS B HEPATITIS B

PRIMERA Al nacer

SEGUNDA 2 meses

TERCERA 6 meses

PENTAVALENTE

ACELULAR

DPaT + VPI + Hib

DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS,

POLIOMIELITIS,

E INFECCIONES

POR H. Influenzae b

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

TERCERA 6 meses

REFUERZO 18 meses

ROTAVIRUS

DIARREA POR ROTAVIRUS

Laboratório Glaxo SmithKline (2 dosis)

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

DIARREA POR ROTAVIRUS

Laboratório Merck Sharp and Dome

(3 dosis)

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

TERCER 6 meses

NEUMOCÓCCICA

CONJUGADA

INFECCIONES

POR NEUMOCOCO

PRIMERA 2 meses

SEGUNDA 4 meses

REVACUNACIÓN 1 año

INFLUENZA INFLUENZA

PRIMERA 6 meses

SEGUNDA 7 meses

REVACUNACIÓN Anual hasta los 59 meses

DPT DIFTERIA, TOSFERINA Y TÉTANOS REFUERZO 4 años

S R P SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITISPRIMERA 1 año

REFUERZO 6 años

SABIN POLIOMIELITIS

ADICIONALES

PRIMERA Y

SEGUNDA

SEMANA

NACIONAL DE

SALUD

De 6 meses a 4 años 11

meses

VPH VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

PRIMERA 9 años

SEGUNDA6 meses después de la

primera

EVENTOS TEMPORALMENTEASOCIADOS A LA VACUNACIÓN ETAVSConcepto

Se define como eventos temporalmente asociados a la vacunación a todas aquellas manifestaciones clínicas que se presentan dentro de los 30 días posteriores a la

administración de una o más vacunas y que no pueden ser atribuidos inicialmente a alguna entidad nosológica especifica (para la vacuna Sabin el periodo puede ser hasta de 75 días y para la vacuna BCG hasta seis meses ó un año).

Es conveniente sustituir el uso generalizado de la expresión de

VACUNA ANTIPERTUSSIS CON TOXOIDES DIFTÉRICO YTÉTANICO (DPT)

Contraindicaciones

• No se aplique a mayores de cinco años de edad.

• Reacción anafiláctica a una aplicación previa y encefalopatía en los siguientes siete

días posteriores a una aplicación previa de DPT.

• Contraindicaciones relativas: Enfermedad grave, con o sin fiebre, fiebre mayor de

38°C. En cuanto se resuelvan estos problemas se podrá aplicar la vacuna.

• Precauciones: Se refiere a situaciones que no contraindican la vacunación, pero que

requieren una evaluación detallada del riesgo-beneficio de la vacunación, como es el

caso de los niños con enfermedad neurológica subyacente como son el trastorno

neurológico progresivo, antecedente de crisis convulsivas, enfermedades neurológicas

que predisponen a convulsionar y al deterioro neurológico progresivo, el daño cerebral

previo no la contraindica

VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA INACTIVADANo se debe ministrar a personas que hayan experimentado una reacción alergica severa

(choque anafilactico) después de una dosis ministrada de VIP o de estreptomicina,

neomicina o polimixym B.

TOXOIDES DT CONTRA DIFTERIA Y TÉTANOSContraindicaciones

• No se aplique a mayores de cinco años de edad.

• No suministrar a personas con inmunodeficiencias, a excepción de la infección por el

VIH en pacientes asintomáticos.

• Reacción anafiláctica a una aplicación previa, encefalopatía dentro de los ocho días

posteriores a una aplicación previa, enfermedad grave, con o sin fiebre, fiebre mayor

de 38°C, menores de edad bajo tratamiento con corticoides, convulsiones o

alteraciones neurológicas sin tratamiento o en progresión (el daño cerebral previo no

la contraindica).

• Las personas transfundidas, o que han recibido inmunoglobulina, esperarán tres

meses para ser vacunadas.

VACUNA ANTIHEPATITIS AContraindicaciones

• Menores de un año de edad.

• Haber padecido hepatitis A.

• Sensibilidad a los componentes de la vacuna.

• Ante la presencia de fiebre de 38.5ºC o más.

• En embarazadas y mujeres lactantes

VACUNA ATENUADA CONTRA VARICELAContraindicaciones

• Menores de 1 año de edad. • Cuando se cuente con el antecedente de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la vacuna, incluyendo la neomicina. • Haber padecido la enfermedad.

• Infecciones febriles agudas.

• Personas con tratamiento a base de corticoesteroides, u otros inmunosupresores.

• Inmunodeficiencia primaria y adquirida (incluye la infección asintomática por VIH).

• Personas transfundidas/gammaglobulina, deben esperar tres meses para recibir la vacuna.

• Tuberculosis activa no tratada.

• Embarazo y lactancia

A la llegada de Francisco Balmis a México,

se fundó en 1804 el primer centro vacunal,

donde se inicia el registro de las acciones de

vacunación.

En 1926, por Decreto Presidencial(Gral. Plutarco Elías

Calles), se hace obligatoria la vacuna contra la viruela.

México fue el 1er país de América Latina

en eliminar la viruela (1951)

México recibe en 1997 la Certificación

de Erradicación del Poliovirus salvaje

Último caso de poliomielitis

en1990,Tomatlán,Jalisco