venezuela buscando alternativas

Upload: viviana-rodriguez

Post on 01-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Venezuela Buscando Alternativas

    1/2

    Universidad Fermín ToroLA ESCASEZ ES EL FIN  Alba Viviana Rodríguez Duque

    LA ESCASEZ EN VENEZUELA, EL FIN DE

    UN IMPERIO?

    Hoy en día se enfrentan a un granreto las empresas de nuestro país; la

    falta de alternativas, de

    oportunidades, de apoyo

    gubernamental, la exageración de

    las medidas económicas. Como

    consecuencia, los encargados de

    mercadeo deben tomar, establecer

    medidas extraordinarias, exige un

    mercadeo sin límites, una

    imaginación acompañada de

    estrategias sin igual.

    Es con estos factores, y analizando los

    recursos existentes, que se utiliza con

    toda la imaginación y táctica del

    estudio de Mercados, ya que lo que

    se busca con el mercadeo es

    desarrollar estrategias que deben

    fundamentar la orientación que

    desea darse a un producto o servicio

    con los objetivos de rentabilidad y de

    asignación eficiente de los recursos.

    En éste proceso se debe evaluar

    cuidadosamente el impacto que

    puede tener una empresa o negocio

    con sus fortalezas, debilidades,

    oportunidades, amenazas y ventajas

    competitivas en cualquier mercado.

    Así pues, se buscan las más óptimas

    estrategias a través de planes de

    mercadeo bien integrados que

    coordinen el precio, el producto, la

    distribución y las comunicaciones de

    la oferta o servicios que se tienen 

    para satisfacer las necesidades de un

    mercado meta o diversos mercados.

    La tarea de las empresas, si quieren

    sobrevivir, ser ganadores en esta crisissin medida, es iniciar la estrategia de

    lanzar nuevos producto(s), introducir

    nuevos usos a algunos ya existentes,

    previamente se ha de haber

    realizado una auditoría de mercadeo

    para después realizar una ejecución

    de un plan, denominado Marketing

    Mix que no es otra cosa que el inicio

    o reinicio, desarrollo, éxito ó fracaso

    del esfuerzo invertido en mercadeo

    ya que pueden verse beneficios o

    contrariedades por los cambios en los

    gustos y preferencias de los

    consumidores, sus ingresos, las clases

    sociales o una o varias competencias

    aguerridas con mejores planes de

    mercadeo. También, se pueden ver

    esos planes de mercadeo

    favorecidos u obstaculizados por

    situaciones de la economía regional,

    local o global. En sí, se puede sacar

    como resumen que los planes de

    mercadeo no son estáticos, sino

    dinámicos y sujetos a variabilidades

    que muchas veces escapan de

    nuestras manos. Por otro lado, a

    mayor grado de complejidad de las

    decisiones de mercadeo, hay

    envueltos mayores riesgos financieros

    que pueden implicar inversiones altas

    de dinero. Además, las decisiones de

    mercadeo tienen también un

    impacto en otras unidades de la

    empresa u organización como: 

  • 8/9/2019 Venezuela Buscando Alternativas

    2/2

    Universidad Fermín ToroLA ESCASEZ ES EL FIN  Alba Viviana Rodríguez Duque

    Producción, Finanzas y Recursos

    Humanos.

    Las decisiones de negocios, bien

    sean financieras, de mercadeo ó deotro tipo en América Latina están

    sujetas a vaivenes de mercados muy

    cambiantes y, Venezuela, no es

    la excepción. 

    MERCADO NACIONAL VENEZOLANO

    La situación en Venezuela ha

    cambiado, los empresarios tienen

    casi que una única opción, crear

    canales de mercadeo para que los

    sectores desfavorecidos se

    incorporen a la economía y tengan

    un mínimo nivel de oportunidades

    para vivir con dignidad, debido a las

    políticas de control excesivo en el

    consumo de la mayoría de productos

    de la canasta familiar o, de lo

    contrario, no vamos a tener mercado

    a futuro, no vamos a tener clientes y

    no tendremos razón para tener un

    banco o cualquier organización

    privada de gran alcance, sencillo, si

    no tenemos ingresos, utilidades, no

    podemos subsistir.

    El mercado nacional está

    sobreexcedido en su demanda total,

    la escasez es el protagonista, la falta

    de apoyo gubernamental, los

    impedimentos ocasionan que las

    empresas tengan muy poco campo

    de acción, muy poca

    independencia.

    La tarea maratónica del Mercadeo,

    es guiar y crear unas expectativas en

    relación con productos no comunes,

    cambiar los estilos de consumo,

    despertar las cualidades deproductos que hasta ayer, no eran

    de la canasta familiar, pero que hoy,

    por la situación, se deben aprender a

    utilizar y darles el sentido vital y

    agradable, a los venezolanos se les

    debe reorientar a comprar lo que

    existe, a aprender a darles nuevos

    usos, es decir, aprender a utilizar los

    productos existentes. En este sentido,

    deben las empresas despertar en los

    consumidores el interés permanente

    por los productos que se encuentran

    disponibles, hacerlos parte integral

    de la dieta venezolana, y esta tarea

    es un reto para el mercadeo

    venezolano, existe un gran campo

    de dificultades por vencer, por

    cambiar, y es aquí donde la

    imaginación y utilidad de una

    gerencia de mercadeo, marcara la

    diferencia.

    Alba Viviana Rodríguez Duque

    @VIVRODDUQ

    Febrero 2015