víctor turner bio

Upload: rafael-barrio-de-mendoza

Post on 14-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Vctor Turner Bio

    1/3

    Vctor Turner1 (1920-1983) fue un antroplogo cultural estudioso de

    smbolos y ritos de las culturas tribales y su rol en las sociedades. A

    menudo su obra es, junto con la de Clifford Geertz, uno de los

    referentes de la antropologa simblica.

    Era natural de Glasgow (Escocia). Su padre era ingeniero electrnico y

    su madre actriz de teatro, lo cual influy determinantemente en su

    fluctuante inters entre las humanidades y las ciencias. Divorciados

    sus padres se cra con sus abuelos convirtindose en un vido lector

    de obras literarias, cientficas y deportivas. Ingres en la University

    College de Londres para estudiar literatura, aunque tuvo que

    interrumpir sus estudios por el estallido de la Segunda Guerra

    Mundial. Durante dicha contienda blica despert su inters porla antropologa y al regresar a la universidad recibi clases por parte

    de varios autores del estructural-funcionalismo (Alfred Reginald

    Radcliffe-Brown, Meyer Fortes, y Edmund Leach, entre otros) que

    marcaran su impronta en la produccin intelectual inicial del autor.

    Tras obtener la graduacin universitaria trabaj conMax Gluckman en

    el departamento de Antropologa de la Universidad de Manchester.

    Realiz trabajo de campo entre los ndembu de Zambiaen asociacin

    con el instituto de Rhodes-Livingston (aqu comenz su inters por el

    ritual), donde vivi con su mujer Edith Brockslesby y sus tres hijos.

    Termin su doctorado Schism and Continuity in an African Societyen

    1955. Dicho trabajo ejerci una fuerte influencia sobre el estructural-

    funcionalismo britnico, aunque en l se plantean cuestiones que

    suponan un cambio respecto a la teora antropolgica clsica de esta

    corriente. Aqu define el concepto de drama social para hacer

    referencia a la unidad de anlisis que se puede utilizar en los estudios

    sobre los procesos sociales. El objetivo es intentar explicar la vida

    social humana mediante un dinamismo del que carecan los modelos

    tericos anteriores, ms concentrados en aspectos estticos. Dicha

    orientacin comienza a romper con el estructural- funcionalismo para

    pasar a adoptar una perspectiva simblico interpretativa.

    Permaneci en Mnchester varios aos, siendo discpulo de Edward

    Evan Evans-Pritchard. En 1961 viaj a California para ocupar un

    puesto en el Center for Advanced Behavioral Sciences at Stanford

    University.. Posteriormente pudo conseguir otro puesto en la

    1 Wikipedia.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1920http://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clifford_Geertzhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antropolog%C3%ADa_simb%C3%B3lica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Glasgowhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttp://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Funcionalismo_estructuralistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Reginald_Radcliffe-Brownhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Reginald_Radcliffe-Brownhttp://es.wikipedia.org/wiki/Meyer_Forteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Edmund_Leachhttp://es.wikipedia.org/wiki/Max_Gluckmanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Zambiahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1nchesterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Evan_Evans-Pritchardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Evan_Evans-Pritchardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1920http://es.wikipedia.org/wiki/1983http://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Clifford_Geertzhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antropolog%C3%ADa_simb%C3%B3lica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Glasgowhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttp://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Funcionalismo_estructuralistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Reginald_Radcliffe-Brownhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Reginald_Radcliffe-Brownhttp://es.wikipedia.org/wiki/Meyer_Forteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Edmund_Leachhttp://es.wikipedia.org/wiki/Max_Gluckmanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Zambiahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1nchesterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Evan_Evans-Pritchardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Evan_Evans-Pritchardhttp://es.wikipedia.org/wiki/California
  • 7/27/2019 Vctor Turner Bio

    2/3

    Universidad de Cornell en 1964 donde termin tres libros y realiz

    trabajo de campo entre los Gisu de Uganda.

    La selva de los smbolos (1967) explicita su cambio de inters desde

    las estructuras polticas, econmicas y de parentesco hacia la vida

    ritual de los Ndembu. Percibe la ritualidad y los smbolos implicados

    en ella no solo como un aspecto funcional de la estructura social, sino

    tambin como un medio de comprensin del mundo humano de

    cualquier sociedad. Empieza as a considerar diferentes aspectos

    simblicos (mutivocidad semntica, unificacin, condensacin y

    polarizacin de sentidos) que permiten abordar la vida social desde

    varias alternativas. Destaca tambin el papel de la exgesis de los

    participantes en el ritual desde el punto de vista simblico y de la

    participacin humana en el mismo.

    En El proceso ritual (1969) desarrolla las nociones

    de liminalidad y communitas como categoras de comprensin que

    fueron posteriormente retomadas tanto en estudios

    de antropologa como en trabajos de otras disciplinas afines como

    la sociologa o la psicologa. El concepto de liminalidad es una nocin

    tomada de Arnold Van Gennep y alude al estado de apertura y

    ambigedad que caracteriza a la fase intermedia de un tiempo-

    espacio tripartito (una fase preliminal o previa, una fase intermedia o

    liminal y otra fase posliminal o posterior). La liminalidad se relaciona

    directamente con la communitas puesto que se trata de una

    manifestacin anti-estructura y anti-jerarqua de la sociedad. En una

    de sus ltimas obras, From ritual to theatre (1982) desarrolla el

    concepto de drama social con el ritual. Parte de la filosofa

    de Dilthey y esta influencia fundamenta su antropologa de la

    experiencia que tenia como fin el intercambio subjetivo de la

    perspectiva del investigador investigado como aspecto elemental

    del anlisis hermenetico.

    En Chicago dirige sus intereses hacia las religiones del mundo y las

    sociedades totales. Igualmente se interes en el teatro experimental

    como forma moderna de liminalidad, donde la realidad diaria se

    transforma en experiencia simblica. Durante su estancia de diez

    aos enChicago comenz un estudio a largo plazo del peregrinaje

    cristiano contemporneo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ugandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Liminalidad&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Communitashttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arnold_Van_Gennephttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dilthey&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ugandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Liminalidad&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Communitashttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arnold_Van_Gennephttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dilthey&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicago
  • 7/27/2019 Vctor Turner Bio

    3/3

    Finalmente regent la ctedra William R.Keenan, Jr. en la Universidad

    de Virginia, en el campus de Charlottesvill. Muri en 1983.