vidas arrasadas vidas arrasadas la segregación de las personas en los asilos psiquiátrico...

38
Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico asilos psiquiátrico argentinos argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN SALUD MENTAL EN ARGENTINA ARGENTINA

Upload: aldonza-cartaya

Post on 21-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas

La segregación de las personas en los asilos La segregación de las personas en los asilos psiquiátricopsiquiátricoargentinos argentinos

UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL ENSALUD MENTAL EN

ARGENTINA ARGENTINA

Page 2: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES (CELS) CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES (CELS)

MENTAL DISABILITY RIGHTS INTERNATIONAL (MDRI) MENTAL DISABILITY RIGHTS INTERNATIONAL (MDRI)

Page 3: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Mental Disability Rights InternationalMental Disability Rights International (MDRI) (MDRI) Es una organización dedicada a promover el reconocimiento y Es una organización dedicada a promover el reconocimiento y

el cumplimiento internacional de los derechos de las personas el cumplimiento internacional de los derechos de las personas con discapacidades mentales. MDRI documenta abusos a los con discapacidades mentales. MDRI documenta abusos a los derechos humanos, promociona el desarrollo de la defensoría derechos humanos, promociona el desarrollo de la defensoría en discapacidad mental a nivel mundial, apoya a defensores y en discapacidad mental a nivel mundial, apoya a defensores y abogados que busquen reformar los servicios y el sistema abogados que busquen reformar los servicios y el sistema legal de salud, y promueve la supervisión internacional de los legal de salud, y promueve la supervisión internacional de los derechos de las personas con discapacidades mentales en los derechos de las personas con discapacidades mentales en los Estados Unidos de Norteamérica, así como en el resto del Estados Unidos de Norteamérica, así como en el resto del mundo. Basándose en las habilidades y experiencia de mundo. Basándose en las habilidades y experiencia de abogados, profesionales de la salud mental, defensores de los abogados, profesionales de la salud mental, defensores de los derechos humanos, personas con discapacidades mentales y derechos humanos, personas con discapacidades mentales y sus familias, MDRI está forjando una alianza para combatir la sus familias, MDRI está forjando una alianza para combatir la discriminación y el abuso que sufren las personas con discriminación y el abuso que sufren las personas con discapacidades mentales alrededor del mundo. discapacidades mentales alrededor del mundo.

Page 4: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es una organización no gubernamental fundada en una organización no gubernamental fundada en 1979 1979 y dedicada a la y dedicada a la promoción y protección de los promoción y protección de los derechos humanosderechos humanos y el fortalecimiento del sistema y el fortalecimiento del sistema democrático y el Estado de Derecho en Argentina. democrático y el Estado de Derecho en Argentina.

El trabajo del CELS consiste en El trabajo del CELS consiste en denunciar las denunciar las violaciones a los derechos humanosviolaciones a los derechos humanos; incidir en la ; incidir en la formulación de políticas públicas basadas en el formulación de políticas públicas basadas en el respeto por los derechos fundamentales; impulsar respeto por los derechos fundamentales; impulsar reformas legales e institucionales tendientes al reformas legales e institucionales tendientes al mejoramiento de la calidad de las instituciones mejoramiento de la calidad de las instituciones democráticas; y promover el mayor ejercicio de estos democráticas; y promover el mayor ejercicio de estos derechos para los sectores más desprotegidos de la derechos para los sectores más desprotegidos de la sociedad. sociedad.

Page 5: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

El 30 de marzo de El 30 de marzo de 20072007 la la Organización de las Naciones Unidas Organización de las Naciones Unidas presentó para su firma la presentó para su firma la Convención sobre los Derechos Convención sobre los Derechos de las Personas con de las Personas con DiscapacidadDiscapacidad. . ArgentinaArgentina fue uno de fue uno de los primeros países en el mundo en los primeros países en el mundo en firmar esta Convención.firmar esta Convención.

Page 6: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Entiéndese por Entiéndese por persona con persona con discapacidaddiscapacidad , conforme lo , conforme lo establecido por el articulo 2 de la establecido por el articulo 2 de la ley ley 22.43122.431, a toda aquella que padezca , a toda aquella que padezca una alteración funcional permanente o una alteración funcional permanente o prolongada , motora sensorial o mental, prolongada , motora sensorial o mental, que en relación con su edad y medio que en relación con su edad y medio social implique social implique desventajas desventajas considerables para su integración considerables para su integración familiar. Social, educacional o familiar. Social, educacional o laboral.laboral.

Page 7: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Artículo 4(1): Los Estados Partes se Artículo 4(1): Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y derechos humanos y las libertades las libertades fundamentalesfundamentales de las personas con de las personas con discapacidad discapacidad sin discriminación sin discriminación alguna por motivos de alguna por motivos de discapacidad. discapacidad.

Page 8: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Artículo 14(1): Los Estados Partes Artículo 14(1): Los Estados Partes asegurarán que las personas con asegurarán que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás: a) Disfruten del con las demás: a) Disfruten del derecho a derecho a la libertad y seguridadla libertad y seguridad de la persona; b) de la persona; b) No se vean privadas de su libertad No se vean privadas de su libertad ilegal o arbitrariamenteilegal o arbitrariamente y que cualquier y que cualquier privación de libertad sea de conformidad privación de libertad sea de conformidad con la ley, y que la existencia de una con la ley, y que la existencia de una discapacidad no justifique en ningún caso discapacidad no justifique en ningún caso una privación de la libertad. una privación de la libertad.

Page 9: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Artículo 19: Los Estados Partes en la Artículo 19: Los Estados Partes en la presente Convención reconocen el presente Convención reconocen el derecho derecho en igualdad de condicionesen igualdad de condiciones de todas las de todas las personas con discapacidad personas con discapacidad a vivir en la a vivir en la comunidadcomunidad, con opciones iguales a las de , con opciones iguales a las de las demás, y adoptarán medidas efectivas y las demás, y adoptarán medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de pertinentes para facilitar el pleno goce de este derecho por las personas con este derecho por las personas con discapacidad y discapacidad y su plena inclusión y su plena inclusión y participación en la comunidadparticipación en la comunidad

Page 10: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Vidas arrasadasVidas arrasadas: : La segregaciónLa segregación de las de las personas en los asilos psiquiátricos argentinos personas en los asilos psiquiátricos argentinos documenta violaciones a los derechos humanos documenta violaciones a los derechos humanos perpetrados contra las aproximadamente perpetrados contra las aproximadamente 25.000 25.000 personaspersonas que están que están detenidasdetenidas en las en las instituciones psiquiátricas argentinas. Más de un instituciones psiquiátricas argentinas. Más de un 80 por ciento80 por ciento de estas personas son encerradas de estas personas son encerradas durante durante más de un añomás de un año, y muchas lo son , y muchas lo son de por de por vida.vida. Dos terciosDos tercios de las camas psiquiátricas de las camas psiquiátricas pertenecen al pertenecen al sistema públicosistema público. A pesar de que . A pesar de que en muchas partes del mundo se han clausurado en muchas partes del mundo se han clausurado los grandes asilos psiquiátricos, el 75 por ciento los grandes asilos psiquiátricos, el 75 por ciento de las personas en el sistema argentino de salud de las personas en el sistema argentino de salud mental público se encuentran detenidas en mental público se encuentran detenidas en instalaciones de 1000 camas o más. instalaciones de 1000 camas o más.

Page 11: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

La institucionalización a gran escala y los La institucionalización a gran escala y los abusos que la acompañan se deben, en abusos que la acompañan se deben, en gran medida, gran medida, a décadas de una política a décadas de una política de invertir en grandes instituciones de invertir en grandes instituciones que segregan a las personas,que segregan a las personas, en lugar en lugar de elaborar políticas y destinar los de elaborar políticas y destinar los recursos necesarios para el recursos necesarios para el desarrollo de desarrollo de servicios de atención en salud mental servicios de atención en salud mental y apoyo en las comunidades. y apoyo en las comunidades.

Page 12: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

En este informe se utilizarán indistintamente los En este informe se utilizarán indistintamente los términos “términos “personas institucionalizadas”; personas institucionalizadas”; “personas internadas” o “personas “personas internadas” o “personas detenidas”.detenidas”. En tal sentido, se han contemplado En tal sentido, se han contemplado los estándares internacionales de derechos los estándares internacionales de derechos humanos en materia de derechos de los niños, humanos en materia de derechos de los niños, que también son de aplicación en este campo, que también son de aplicación en este campo, que establecen que: “Por privación de libertad se que establecen que: “Por privación de libertad se entiende toda forma de detención o entiende toda forma de detención o encarcelamiento, así como el internamiento en encarcelamiento, así como el internamiento en un establecimiento público o privado del que no un establecimiento público o privado del que no se permita salir al menor [a la persona] por su se permita salir al menor [a la persona] por su propia voluntad, por orden de cualquier autoridad propia voluntad, por orden de cualquier autoridad judicial, administrativa u otra autoridad pública” judicial, administrativa u otra autoridad pública”

Page 13: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

El desarrollo de estrategias innovadoras de El desarrollo de estrategias innovadoras de atención para la salud mental — tales como atención para la salud mental — tales como el subsidio económico para la vivienda, el subsidio económico para la vivienda, rehabilitación psicosocial, y apoyo de los rehabilitación psicosocial, y apoyo de los pares — ha probado que la gran mayoría de pares — ha probado que la gran mayoría de las personas con discapacidades mentales las personas con discapacidades mentales puede vivir y prosperar en la comunidad. En puede vivir y prosperar en la comunidad. En Argentina estos servicios alternativos Argentina estos servicios alternativos prácticamente no existen.prácticamente no existen.

Page 14: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Salvo excepciones a esta Salvo excepciones a esta observación general, reformas y observación general, reformas y leyes en las provincias de Río Negro, leyes en las provincias de Río Negro, San Luis y Buenos Aires y San Luis y Buenos Aires y otras otras experienciasexperiencias que promueven el que promueven el reconocimiento de derechos reconocimiento de derechos planteando alternativas al encierro.planteando alternativas al encierro.

Page 15: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

La segregación a gran escala de la que son La segregación a gran escala de la que son objeto las personas institucionalizadas en el objeto las personas institucionalizadas en el sistema de salud mental argentino es sistema de salud mental argentino es injustificada, dada la riqueza de profesionales injustificada, dada la riqueza de profesionales de salud mental capacitados de los que de salud mental capacitados de los que disponedispone y la existencia de programas alternativos y la existencia de programas alternativos centrados en la comunidad en varias regiones del centrados en la comunidad en varias regiones del país. país. Argentina es uno de los países con más Argentina es uno de los países con más psiquiatras y psicólogos per capita del psiquiatras y psicólogos per capita del mundo.mundo. Amplios sectores de la población urbana Amplios sectores de la población urbana argentina financian individualmente su argentina financian individualmente su psicoterapia durante un largo período de tiempo. psicoterapia durante un largo período de tiempo. Sin embargo, esta riqueza de recursos no se Sin embargo, esta riqueza de recursos no se traduce en políticas generales conducentes. traduce en políticas generales conducentes.

Page 16: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

En un cuarto encontré a un niño de 16 En un cuarto encontré a un niño de 16 años en una cuna, con sus brazos y años en una cuna, con sus brazos y piernas atadas a su cuerpo con pedazos piernas atadas a su cuerpo con pedazos de tela. Estaba completamente de tela. Estaba completamente inmovilizado. El inmovilizado. El

personal del pabellón me dijo que lo personal del pabellón me dijo que lo habían tenido así desde que lo admitieron habían tenido así desde que lo admitieron a la institución hace un año.a la institución hace un año.

– – Observaciones de uno de los Observaciones de uno de los

investigadores, Colonia Montes de Oca .investigadores, Colonia Montes de Oca .

Page 17: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Al ser separadas de la sociedad, las Al ser separadas de la sociedad, las personas pierden los lazos que las unen personas pierden los lazos que las unen a su familia, amigos y comunidades de a su familia, amigos y comunidades de referencia. Las personas quedan referencia. Las personas quedan sometidas al régimen custodial de las sometidas al régimen custodial de las instituciones psiquiátricas, y pierden las instituciones psiquiátricas, y pierden las habilidades de vida esenciales que habilidades de vida esenciales que necesitan para sobrevivir en la necesitan para sobrevivir en la comunidad, lo que impide su comunidad, lo que impide su rehabilitación. rehabilitación.

Page 18: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Abusos al interior de las Abusos al interior de las InstitucionesInstituciones

Muertes que no son investigadas.Muertes que no son investigadas. Privación de la libertad en celdas de Privación de la libertad en celdas de

aislamiento.aislamiento. Abusos físicos y sexuales.Abusos físicos y sexuales. Condiciones insalubres de Condiciones insalubres de

alojamiento.alojamiento. Ausencia de rehabilitación.Ausencia de rehabilitación. Tratamientos inadecuados.Tratamientos inadecuados. Sobrepoblación.Sobrepoblación.

Page 19: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Metodología del informe Metodología del informe

Durante los seis viajes de investigación —Durante los seis viajes de investigación —los cuales tuvieron lugar en junio y los cuales tuvieron lugar en junio y diciembre de 2004, en junio de 2005, enero diciembre de 2004, en junio de 2005, enero y septiembre de 2006, y julio de 2007—, los y septiembre de 2006, y julio de 2007—, los equipos de investigación visitaron equipos de investigación visitaron numerosas instituciones para personas con numerosas instituciones para personas con discapacidades psiquiátricas e intelectuales discapacidades psiquiátricas e intelectuales en la ciudad de Buenos Aires, las provincias en la ciudad de Buenos Aires, las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, Río de Buenos Aires, Santiago del Estero, Río Negro y San Luis. Negro y San Luis.

Page 20: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Recomendaciones:Recomendaciones:

El gobierno argentino debería El gobierno argentino debería comprometerse a incluir plenamente comprometerse a incluir plenamente a las personas con discapacidades a las personas con discapacidades mentales en todos los aspectos de la mentales en todos los aspectos de la vida ciudadana. Esto abarca tanto a vida ciudadana. Esto abarca tanto a las personas con discapacidades las personas con discapacidades psiquiátricas como a las que tienen psiquiátricas como a las que tienen discapacidades intelectuales. discapacidades intelectuales.

Page 21: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Los investigadores inspeccionaronLos investigadores inspeccionaron

Borda, Moyano, Tobar, Estévez.Borda, Moyano, Tobar, Estévez. C.1/2 Camino Aranguren.C.1/2 Camino Aranguren. Unidades Psiquiátricas Penales Nº 20 y Nº 27 en la Unidades Psiquiátricas Penales Nº 20 y Nº 27 en la

ciudad de Buenos Airesciudad de Buenos Aires.. un pabellón psiquiátrico en el Hospital Paroissien, la un pabellón psiquiátrico en el Hospital Paroissien, la

Colonia Montes de Oca, la Colonia Dr. Domingo Colonia Montes de Oca, la Colonia Dr. Domingo Cabred, la clínica San Gabriel, y una casa de Cabred, la clínica San Gabriel, y una casa de externación en la localidad de Moreno, en la externación en la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires; el Hospital Diego Alcorta, provincia de Buenos Aires; el Hospital Diego Alcorta, un pabellón psiquiátrico en el Hospital un pabellón psiquiátrico en el Hospital Independencia, y una clínica privada en la provincia Independencia, y una clínica privada en la provincia de Santiago del Estero; y modelos de reforma de Santiago del Estero; y modelos de reforma psiquiátrica en las provincias de Río Negro y San psiquiátrica en las provincias de Río Negro y San Luis. Luis.

Page 22: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Los investigadores también se reunieron con Los investigadores también se reunieron con funcionarios gubernamentalesfuncionarios gubernamentales argentinos argentinos responsables de la provisión de los servicios sociales responsables de la provisión de los servicios sociales y de salud para las personas con discapacidades y de salud para las personas con discapacidades mentales, así como con representantes de mentales, así como con representantes de grupos grupos no gubernamentalesno gubernamentales, incluyendo , incluyendo organizaciones organizaciones de derechos humanosde derechos humanos, , de defensa de los de defensa de los derechos de las personas con discapacidades derechos de las personas con discapacidades mentalesmentales y y organizaciones de familiares y organizaciones de familiares y profesionales.profesionales. Durante las visitas a los hospitales, Durante las visitas a los hospitales, los investigadores entrevistaron a los directores de los investigadores entrevistaron a los directores de los hospitales, jefes de servicio, psicólogos y los hospitales, jefes de servicio, psicólogos y psiquiatras, enfermeros, trabajadores sociales, psiquiatras, enfermeros, trabajadores sociales, personas institucionalizadas y sus familiares. personas institucionalizadas y sus familiares. También se revisaron las historias clínicas y se También se revisaron las historias clínicas y se recolectaron datos a través de la observación directarecolectaron datos a través de la observación directa

Page 23: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Hoy en día, dos tercios de las 25.000 camas Hoy en día, dos tercios de las 25.000 camas psiquiátricas en todo el país son manejadas psiquiátricas en todo el país son manejadas públicamente, y tres de cada cuatro de esas camas públicamente, y tres de cada cuatro de esas camas públicas se ubican en instituciones grandes de 1000 o públicas se ubican en instituciones grandes de 1000 o más camas.más camas.

Hay ocho instituciones psiquiátricas con más de 1000 Hay ocho instituciones psiquiátricas con más de 1000 camas cada una, cuatro de las cuales se encuentran camas cada una, cuatro de las cuales se encuentran en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad de en la provincia de Buenos Aires y dos en la ciudad de Buenos Aires.Buenos Aires.

La gran mayoría de las personas alojadas en las La gran mayoría de las personas alojadas en las instituciones psiquiátricas son internadas a largo instituciones psiquiátricas son internadas a largo plazo. Las personas que han estado plazo. Las personas que han estado institucionalizadas por más de un año ocupan el 80 institucionalizadas por más de un año ocupan el 80 por ciento de las camas psiquiátricas.por ciento de las camas psiquiátricas.

Solamente el 5 por ciento de las personas han estado Solamente el 5 por ciento de las personas han estado hospitalizadas por menos de tres meses.hospitalizadas por menos de tres meses.

Page 24: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

En el año 2000, en cumplimiento de la ley 153, se aprobó En el año 2000, en cumplimiento de la ley 153, se aprobó la Ley de Salud Mental Nº 448. El objetivo de la ley 448 la Ley de Salud Mental Nº 448. El objetivo de la ley 448 es garantizar el derecho a la salud mental, y hace un es garantizar el derecho a la salud mental, y hace un llamado a la desinstitucionalización, y a la rehabilitación llamado a la desinstitucionalización, y a la rehabilitación y reinserción social de las personas institucionalizadas.y reinserción social de las personas institucionalizadas.

Esta ley también define que el sistema de salud mental Esta ley también define que el sistema de salud mental en la ciudad de Buenos Aires se basará primordialmente en la ciudad de Buenos Aires se basará primordialmente en la prevención, promoción y protección de la salud en la prevención, promoción y protección de la salud mental.mental.

La ley 448, que en el artículo 3 establece los derechos La ley 448, que en el artículo 3 establece los derechos humanos específicos de las personas con discapacidades humanos específicos de las personas con discapacidades mentales, busca transformar el modelo asilar actual y mentales, busca transformar el modelo asilar actual y promover servicios comunitarios de salud mental.promover servicios comunitarios de salud mental.

Page 25: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

En el Hospital Borda, un hombre de uno de los En el Hospital Borda, un hombre de uno de los pabellones “crónicos” contó: pabellones “crónicos” contó:

““Desde el ’85 estoy de hospital en hospital. Me Desde el ’85 estoy de hospital en hospital. Me dieron de alta en el ’98 pero mi papá falleció el año dieron de alta en el ’98 pero mi papá falleció el año siguiente y me vino un bajón [anímico]. Esta siguiente y me vino un bajón [anímico]. Esta internación ha durado cinco o seis años. Tengo internación ha durado cinco o seis años. Tengo cuatro hermanas. Una de mis hermanas es mi cuatro hermanas. Una de mis hermanas es mi curadora. Si tuviera un lugar donde estar y donde curadora. Si tuviera un lugar donde estar y donde controlarme [tomar regularmente la medicación], controlarme [tomar regularmente la medicación], podría externarme. podría externarme.

Mi hermana está tramitando mi externación. Los Mi hermana está tramitando mi externación. Los papeles y el trámite son muy costosos. papeles y el trámite son muy costosos.

Desde hace cinco años está tramitando mi Desde hace cinco años está tramitando mi externación”.externación”.

Page 26: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Sobre la base de las entrevistas Sobre la base de las entrevistas realizadas a funcionarios, realizadas a funcionarios, profesionales, familiares y personas profesionales, familiares y personas institucionalizadas puede deducirse institucionalizadas puede deducirse que en todo el país que en todo el país aproximadamente un 70 por ciento aproximadamente un 70 por ciento de las personas institucionalizadas de las personas institucionalizadas permanecen segregadas de sus permanecen segregadas de sus comunidades por razones sociales. comunidades por razones sociales.

Page 27: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Por ello este informe concluye que el Por ello este informe concluye que el sistema de salud mental en sistema de salud mental en Argentina se ha vuelto un “depósito Argentina se ha vuelto un “depósito de personas” que carecen de los de personas” que carecen de los medios para mantenerse a sí mismas medios para mantenerse a sí mismas o de familiares que estén en o de familiares que estén en condiciones de actuar como red de condiciones de actuar como red de sostén, o que estén dispuestos a sostén, o que estén dispuestos a hacerse cargo de ello.hacerse cargo de ello.

Page 28: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Los investigadores constataron que en las Los investigadores constataron que en las universidades argentinas no se capacita, universidades argentinas no se capacita, en general, en tratamientos de salud en general, en tratamientos de salud mental interdisciplinarios.mental interdisciplinarios.

Pudo recogerse información respecto a Pudo recogerse información respecto a que los profesionales entrenados en que los profesionales entrenados en psicoanálisis plantean dificultades para psicoanálisis plantean dificultades para trabajar en grupos interdisciplinarios. Ellos trabajar en grupos interdisciplinarios. Ellos atienden a las personas de manera atienden a las personas de manera individual, no se capacitan para trabajar individual, no se capacitan para trabajar con grupos y se resisten a trabajar en las con grupos y se resisten a trabajar en las áreas de promoción y prevención.áreas de promoción y prevención.

Page 29: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Existe un creciente consenso a nivel Existe un creciente consenso a nivel mundial, de que la inmensa mayoría mundial, de que la inmensa mayoría de las personas con discapacidades de las personas con discapacidades mentales incluyendo a las personas mentales incluyendo a las personas con discapacidades psiquiátricas e con discapacidades psiquiátricas e intelectuales — puede vivir en la intelectuales — puede vivir en la comunidad dada una adecuada comunidad dada una adecuada provisión de sistemas de servicios y provisión de sistemas de servicios y apoyo.apoyo.

Page 30: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Los tiempos de internación en la ciudad de Los tiempos de internación en la ciudad de Buenos Aires van desde los Buenos Aires van desde los tres mesestres meses hasta los hasta los 66 años66 años. Del total de las 2414 . Del total de las 2414 personas internadas para agosto de 2005, personas internadas para agosto de 2005, casi un casi un 1010 por cientopor ciento llevaban más de llevaban más de 25 25 años de internaciónaños de internación; más de un ; más de un 25 por 25 por cientociento entre entre 10 y 25 años10 y 25 años de de internación. En la ciudad el promedio de internación. En la ciudad el promedio de internación es de internación es de nueve añosnueve años. Hasta julio . Hasta julio de 2007 el total de personas internadas de 2007 el total de personas internadas en el sistema de salud público era de en el sistema de salud público era de aproximadamente 2460.aproximadamente 2460.

Page 31: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Falta de tratamiento de Falta de tratamiento de RehabilitaciónRehabilitación

Las personas institucionalizadas no reciben ni la Las personas institucionalizadas no reciben ni la asistencia ni la atención que precisan para poder asistencia ni la atención que precisan para poder desarrollar las desarrollar las habilidades personaleshabilidades personales necesarias que les permitan volverse necesarias que les permitan volverse iindependientesndependientes y y regresar a la comunidad.regresar a la comunidad. Al carecer de tal Al carecer de tal apoyoapoyo, las personas pierden los , las personas pierden los lazoslazos con sus comunidades y, con el tiempo, se con sus comunidades y, con el tiempo, se vuelven más dependientes de las instituciones. vuelven más dependientes de las instituciones. Como resultado, la institucionalización custodial Como resultado, la institucionalización custodial disminuye la autonomía personal, contribuye a la disminuye la autonomía personal, contribuye a la cronificación de las enfermedades e incrementa cronificación de las enfermedades e incrementa las discapacidades, haciendo más difícil que estos las discapacidades, haciendo más difícil que estos individuos se puedan reintegrar a la comunidad. individuos se puedan reintegrar a la comunidad.

Page 32: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Propuestas.Propuestas.

1) el desarrollo de servicios 1) el desarrollo de servicios comunitarios residenciales y comunitarios residenciales y programas de día para las personas programas de día para las personas que se encuentra institucionalizadas que se encuentra institucionalizadas

2) el desarrollo de programas 2) el desarrollo de programas vocacionales de rehabilitación, vocacionales de rehabilitación, oportunidades de trabajo y de oportunidades de trabajo y de participación activa de los usuarios participación activa de los usuarios en su tratamiento y rehabilitación en su tratamiento y rehabilitación

Page 33: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

3) el desarrollo de servicios de apoyo 3) el desarrollo de servicios de apoyo que permitan que las familias que permitan que las familias continúen cuidando de sus miembros continúen cuidando de sus miembros con discapacidades mentales. con discapacidades mentales.

4) la apertura de cupos psiquiátricos 4) la apertura de cupos psiquiátricos que den atención a corto plazo a los que den atención a corto plazo a los casos agudos en hospitales casos agudos en hospitales generales o en clínicas ubicadas en generales o en clínicas ubicadas en la comunidad. la comunidad.

. .

Page 34: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

5) un cronograma de altas planificadas 5) un cronograma de altas planificadas para las personas institucionalizadas, para las personas institucionalizadas, una política de no internar a largo una política de no internar a largo plazo y la clausura paulatina de las plazo y la clausura paulatina de las instituciones de internación a largo instituciones de internación a largo plazo en colaboración con los plazo en colaboración con los directores de los mismos centros directores de los mismos centros psiquiátricos.psiquiátricos.

Page 35: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

6) una campaña nacional para implementar 6) una campaña nacional para implementar un programa de educación pública para un programa de educación pública para combatir el estigma y la discriminación combatir el estigma y la discriminación contra las personas con discapacidades contra las personas con discapacidades mentales, incluyendo la mentales, incluyendo la capacitación de capacitación de profesionalesprofesionales de la salud, de la salud, profesoresprofesores y y otros que atienden a las personas con otros que atienden a las personas con discapacidades mentales, tendientes a discapacidades mentales, tendientes a generar conciencia en la comunidad en generar conciencia en la comunidad en temas de derechos humanos y temas de derechos humanos y discapacidad mental. discapacidad mental.

Page 36: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Sancionar una ley marco nacional de Sancionar una ley marco nacional de salud mental .El Poder Legislativo salud mental .El Poder Legislativo Nacional debería propiciar la sanción Nacional debería propiciar la sanción de una ley marco nacional de salud de una ley marco nacional de salud mental adaptada a los estándares mental adaptada a los estándares internacionales de derechos internacionales de derechos humanos a los que las provincias humanos a los que las provincias deberían adherir.deberían adherir.

Page 37: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

AgradecimientosAgradecimientos

Sin el apoyo logístico meticulosamente Sin el apoyo logístico meticulosamente coordinado por coordinado por Roxana Amendolaro, Roxana Amendolaro, Coordinadora del Equipo de Salud Mental del Coordinadora del Equipo de Salud Mental del CELS, la investigación de este informe no CELS, la investigación de este informe no hubiera sido posible. Roxana mostró un hubiera sido posible. Roxana mostró un inmenso compromiso con este proyecto, inmenso compromiso con este proyecto, participando en cinco de las investigaciones, participando en cinco de las investigaciones, a pesar de estar con ocho meses de a pesar de estar con ocho meses de embarazo durante una de ellas, esperando a embarazo durante una de ellas, esperando a su primera hija Carla, y encabezando una su primera hija Carla, y encabezando una ronda final de entrevistas y visitas cuando ronda final de entrevistas y visitas cuando este informe iba a la imprenta. este informe iba a la imprenta.

Page 38: Vidas Arrasadas Vidas Arrasadas La segregación de las personas en los asilos psiquiátrico argentinos UN INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS Y SALUD MENTAL EN

Alfredo Jorge Kraut, Secretario de la Corte Alfredo Jorge Kraut, Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Suprema de Justicia de la Nación y el principal especialista sobre los derechos de principal especialista sobre los derechos de las personas con discapacidades en las personas con discapacidades en Argentina, abrió numerosas puertas que Argentina, abrió numerosas puertas que permitieron el acceso a autoridades y permitieron el acceso a autoridades y profesionales de la salud mental por igual. profesionales de la salud mental por igual. Alfredo brindó comentarios muy profundos Alfredo brindó comentarios muy profundos al informe, sobre la base de su vasto al informe, sobre la base de su vasto conocimiento de los aspectos intrincados conocimiento de los aspectos intrincados del sistema legal argentino y su del sistema legal argentino y su tratamiento de los asuntos relevantes para tratamiento de los asuntos relevantes para las personas con discapacidades mentales. las personas con discapacidades mentales.