virus informaticos

15
VIRUS INFORMATICOS DIANA ALEJANDRA PAZ MORILLO INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

Upload: diana-paz

Post on 21-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Virus y Antivirus

TRANSCRIPT

Page 1: Virus Informaticos

VIRUS INFORMATICOS

DIANA ALEJANDRA PAZ MORILLO

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

TECNOLOGIA E INFORMATICA

PASTO NARIÑO

2015

Page 2: Virus Informaticos

VIRUS INFORMATICOS

DIANA ALEJADRA PAZ MORILLO

DOCENTE: ROCIO PAREDES

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

TECNOLOGIA E INFORMATICA

PASTO NARIÑO

2015

Page 3: Virus Informaticos

CONTENIDO

1. VIRUS INFORMÁTICOS2. PROTECCION CONTRA LOS VIRUS INFORMATICOS3. ANTIVIRUS

4.1 CLASIFICACIÓN 4. TECNICAS5. CONCLUSIONES6. WEBGRAFIA

Page 4: Virus Informaticos

1 VIRUS INFORMATICOS

Los virus informáticos son, desde hace varios años, la mayor amenaza para los sistemas informáticos y es una de las principales causas de pérdidas económicas en las empresas y usuarios. Debe quedar en claro que estos son programas (malignos) con el objeto de alterar el buen funcionamiento del ordenador, y por lo tanto han sido creados por personas con conocimientos de lenguajes de programación como: C++, Visual Basic, Assembler, etc. Estos lenguajes son tan sólo un intérprete entre el programador y el ordenador, cuanto más podamos comunicarnos con la máquina mejor nos entenderá, y más complejas acciones podremos ordenarle que haga.

Virus

  Son una combinación de gusanos, caballos de troya, joke programs, retros y bombas lógicas. Suelen ser muy DESTRUCTIVOS.Otras definiciones  Aquí tenemos otras definiciones de lo que son los virus. Por personas relacionadas del sector. Como vemos todas las definiciones pueden ser correctas, aun así la mejor definición seria una mezcla entre todas las aquí expuestas.

Es un segmento de código de programación que se implanta a si mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente de un archivo a otro.

Pequeño segmento de código ejecutable escrito en ensamblador o lenguaje de macro, capaz de tomar el control de la maquina o aplicación en algún momento y auto replicarse, alojándose en un soporte diferente al que se encontraba originalmente.

Programa que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una versión de si mismo.

Son programas de ordenador. Su principal cualidad es la de poder auto replicarse o auto reproducirse. Intentan ocultar su presencia hasta el momento de su explosión y alteran el comportamiento y rendimiento del ordenador.

Los virus son programas capaces de auto reproducirse copiándose en otro programa al que infectan, todo ello sin conocimiento del usuario.Los virus tienen la misión que le ha encomendado su programador, con lo que seria difícil decir que los virus tienen una misión común. Lo único que tienen de parecido es que deben pasar desapercibidos el máximo tiempo posible para poder cumplir su misión. Si son detectado el usuario puede eliminar el virus y controlar el contagio.

Pequeño programa cuyo objetivo es perjudicar el funcionamiento de una computadora por medio de las instrucciones con que fue programado. Por lo general se adhiere a un programa benigno y de allá se activa y reproduce a otros programas.

Los Virus Informáticos o Electrónicos o Computacionales son aquellos programas que se esconden en los dispositivos de almacenamiento y si en

Page 5: Virus Informaticos

estos se encuentran otros programas o datos son contaminados en ese momento por aquellos. Ningún programa de Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas para poderlos corromper. Su otra característica es la capacidad que tienen de auto duplicación, haciendo copias iguales de sí mismos, entrando furtivamente y provocando anomalías en las computadoras al desarrollar su función destructora. Se les ha dado el nombre de Virus por la analogía que tiene su comportamiento con el de los Virus Biológicos.

Un Virus Informático no es mas que un programa parásito auto reproductor, generalmente de efectos destructivos, que necesita de otros programas para su reproducción. Su nombre es totalmente correcto, ya que su funcionamiento es similar al de los virus orgánicos, de 1 pasa a 2, de 2 a 4, de 4 a 8 y así hasta llegar a la epidemia. Al contrario que los Virus orgánicos, los Virus Informáticos no sufren mutaciones en su comportamiento por si solos, aunque si pueden cambiar su código en cada infección, sin alterar su funcionamiento, para evitar su fácil detección. A estos virus, debido a su técnica de ocultación, se les denomina Virus Polimórficos y cambian según un código de Encriptación variable.

 Un virus informático es simplemente un programa, al igual que los utilizados en un ordenador, como WordPerfect, Lotus, o Windows. La gran diferencia es que los programas mencionados son invocados explícitamente por el usuario, para ejecutar una tarea como escribir una carta o efectuar cálculos, mientras que los virus se ejecutan solos, sin pedirle permiso al usuario. Su propósito no es ayudar al usuario en la resolución de una tarea.

Un Virus es un programa que en poco más de uno o dos Kbytes consiguen realizar acciones inimaginables; desde mostrar diversos mensajes o gráficos en pantalla hasta formatear el disco duro o hacernos perder todos los datos en él guardados.

Un virus de computadora, por definición, es un programa -o código- que se replica añadiendo una copia de si mismo a otro archivo ejecutable. Un virus es particularmente da debido a que, sin detección o protección antivirus, el usuario no se percata que su sistema esta siendo invadido hasta que ve los resultados que pueden ir desde anuncios inocuos hasta la perdida total del sistema.

2. PROTECCIÓN CONTRA LOS VIRUS INFORMATICOS

Para su información, seguidamente listamos una serie de normas básicas que le ayudarán a protegerse de los virus informáticos:

Instale en su computador un software Antivirus confiable Actualice con frecuencia su software Antivirus (mínimo dos veces al mes). Analice con un software Antivirus actualizado, cualquier correo electrónico

antes de abrirlo, así conozca usted al remitente. Analice siempre con un software Antivirus los archivos en disquete o Cd-Rom

antes de abrirlos o copiarlos a su computador.

Page 6: Virus Informaticos

No descargue, ni mucho menos ejecute, archivos adjuntos (attachement) a un mensaje de correo electrónico sin antes verificar con la persona que supuestamente envió el mensaje, si efectivamente lo hizo.

No ejecute nunca un programa de procedencia desconocida, aun cuando el software Antivirus indique que no está infectado. Dicho programa puede contener un troyano [3] o un sniffer [4] que reenvíe a otra persona su clave de acceso u otra información.

Instale los parches [5] de actualización de software que publican las compañías fabricantes para solucionar vulnerabilidades de sus programas. De esta manera se puede hacer frente a los efectos que puede provocar la ejecución de archivos con códigos maliciosos.

Tenga cuidado con los mensajes alusivos a situaciones eróticas (versión erótica del cuento de Blancanieves y los Siete Enanitos, fotos de mujeres desnudas, fotos de artistas o deportistas famosos, etc.).

Nunca abra archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico cuya extensión [6] sea “.exe”, “.vbs”, “.pif”, “.bat” o “.bak”.

Cerciórese que el archivo adjunto no tenga doble extensión. Por ejemplo: “NombreArchivo.php.exe”.

Evite el intercambio por correo electrónico de archivos con chistes, imágenes o fotografías.

Visite con cierta frecuencia sitios que ofrecen información sobre los últimos virus aparecidos: (http://esp.sophos.com/, http://www.pandasoftware.es/,http://www.deltaasesores.com/recu/RECVirus.html, etc).

Haga una copia de seguridad de los datos de su computador con la frecuencia que estime más conveniente. De esta forma, si se produce un ataque vírico, es fácil recuperar copias seguras de todos los archivos.

Suscríbase a un servicio de notificación por correo electrónico de nuevos virus. Enterarse a tiempo de su existencia y de la forma como se comportan es una de los modos más efectivos de evitar un contagio (http://esp.sophos.com/virusinfo/notifications/, http://www.trendmicro.com).

Si su computador tiene comportamientos extraños y usted sospecha que ha sido infectado por un Virus, visite los sitios Web de los fabricantes de software Antivirus y busque información sobre los nuevos Virus; generalmente, allí se indica como desinfectar el computador.

La mayoría de las aplicaciones que aceptan código de macro [7] tienen valores de seguridad que se pueden configurar. Si usted usa Internet Explorer, escoja [Herramientas/Opciones de Internet], pulse la pestaña de “Seguridad” y entonces seleccione la “zona de Internet”. Pulse el botón de “Nivel de Seguridad” para examinar las opciones de seguridad, o pulse el botón de “Nivel Prefijado” para asegurar que el nivel de seguridad esté puesto en Mediano. Para encontrar los valores de seguridad de Netscape Navigator, escoja [Editar/Preferencias], y seleccione “Avanzado” en la ventana de Categoría. No olvide los valores de seguridad de macro de su aplicación. En Word, Excel o

Page 7: Virus Informaticos

Outlook 2000, escoja [Herramientas/Macro/Seguridad] y asegúrese de que su valor esté en “Mediano” o “Alto”.

No comparta los disquetes. Incluso un amigo bien intencionado puede, sin saberlo, contagiarlo con un virus, un caballo troyano o un gusano. Etiquete sus discos flexibles claramente para que distinga los suyos y no los preste. Si un amigo le presta un disquete que no es suyo, sugiérale un método alternativo para compartir archivos.

Cuando no entienda algún término utilizado por los expertos en Virus, acuda a los sitios de fabricantes de software Antivirus donde podrá encontrar glosarios de las palabras utilizadas en este sector de la industria informática.

Desconfíe de mensajes de correo electrónico no solicitados que le ofrecen la oportunidad de descargar software para intercambiar música, programas antivirus o fotografías.

No haga caso a los mensajes tipo cadena que ofrecen instrucciones para borrar un archivo de su computador argumentando que se trata de un peligroso virus que se activará dentro de muy pocos días. Generalmente, el supuesto archivo infectado no es un virus sino un archivo del sistema operativo.

Nunca acepte asesoría no solicitada para desinfectar su computador de algún peligroso virus. Si alguien le advierte que su computador está infectado, actualice su programa Antivirus y realice una revisión de todos los archivos del computador.

Desconfíe de las Páginas Web desconocidas dónde podrá encontrar software gratuito o promociones de artículos con precios increíblemente bajos.

3. ANTIVIRUS

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. 

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo. Normalmente, los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora. 

Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y trojans antes que ellos infecten el sistema. 

Page 8: Virus Informaticos

Esos programas identifican los virus a partir de "firmas", patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y áreas del sistema o disco rígido. 

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos códigos maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automáticamente. En este caso, es aconsejable que esta opción esté habilitada. 

3.1 Clasificacion de los antivirus

Preventores: Los programas que previenen la infección, quedan residentes en la memoria de la computadora todo el tiempo y monitorean algunas funciones del sistema.

Identificadores: Estos productos antivirus identifican programas malignos específicos que infectan al sistema. Los mismos trabajan con las características de un programas malignoss o sus variantes, o exploran el sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos particulares o patrones característicos de los mismos para identificarlos.

Descontaminadores: Sus características son similares a los productos identificadores, con la diferencia que su principal función es descontaminar a un sistema que ha sido infectado, eliminando el programas malignos y retomando el sistema a su estado original por lo que tiene que ser muy preciso en la identificación de los programas malignos contra los que descontaminan.

Algunos Software Antivirus

Segurmática_Antivirus. Kaspersky Antivirus. Panda_Security. Symantec. Avira Avast!_free_antivirus McAfee. F–Secure Corporation. Nod32.

Page 9: Virus Informaticos

AVG

4. TECNICAS

  Detallamos las técnicas mas utilizadas por los virus para ocultarse, reproducirse y camuflarse de los antivirus.OCULTACIÓNMecanismos de Stealth Éste es el nombre genérico con el que se conoce a las técnicas de ocultar un virus. Varios son los grados de stealth, y en ellos se engloban argucias tan diversas como la originalidad y nivel del autor permiten. A un nivel básico basta saber que en general capturan determinadas interrupciones del PC para ocultar la presencia de un virus, como mantener la fecha original del archivo, evitar que se muestren los errores de escritura cuando el virus escribe en discos protegidos, restar el tamaño del virus a los archivos infectados cuando se hace un DIR o modificar directamente la FAT, etc.

Mantener la fecha original del archivo Restaura el tamaño original de los archivos infectados Modifica directamente la FAT Modifican la tabla de Vectores de Interrupcion Se instalan en los buffers del DOS Soportan la reinicializacion del sistema por teclado Se instalan por encima de los 649 KB normales del DOS Evita que se muestren mensajes de error, cuando el virus intenta escriir sobre

discos protegidos.

 Técnicas de stealth avanzadas pretenden incluso hacer invisible al virus frente a un antivirus. En esta categoría encontramos los virus que modifican la tabla de vectores de interrupción (IVT), los que se instalan en alguno de los buffers de DOS, los que se instalan por encima de los 640KB e incluso los hay que soportan la reinicialización del sistema por teclado.Técnicas de auto encriptaciónEsta técnica muy utilizada, consigue que el virus se encripte de manera diferente cada vez que se infecta el fichero, para intentar pasar desapercibido ante los antivirusPROTECCIÓN ANTIVIRUSAnti-debuggers Un debugger es un programa que permite descompilar programas ejecutables y mostrar parte de su código en lenguaje original. Los virus usan técnicas para evitar ser desensamblados y así impedir su análisis para la fabricación del antivirus correspondiente.ArmouringMediante esta técnica el virus impide que se examinen los archivos que él mismo ha infectado. Para conocer más datos sobre cada uno de ellos, éstos deben ser abiertos (para su estudio) como ficheros que son, utilizando programas especiales (Debuger) que permiten descubrir cada una de las líneas

Page 10: Virus Informaticos

del código (lenguaje de programación en el que están escritos). Pues bien, en un virus que utilice la técnica de Armouring no se podrá leer el código.CAMUFLAJEMecanismos PolimorficosEs una técnica para impedir ser detectados, es la de variar el método de encriptación de copia en copia. Esto obliga a los antivirus a usar técnicas heurísticas ya que como el virus cambia en cada infección es imposible localizarlo buscándolo por cadenas de código. Esto se consigue utilizando un algoritmo de encriptación que pone las cosas muy difíciles a los antivirus. No obstante no se puede codificar todo el código del virus, siempre debe quedar una parte sin mutar que toma el control y esa es la parte más vulnerable al antivirus.  La forma más utilizada para la codificación es la operación lógica XOR. Esto es debido que esta operación es reversible:         2 XOR 5 = 3         3 XOR 2 = 5  En este caso la clave es el número 9, pero utilizando una clave distinta en cada infección se obtiene una codificación también distinta.  Otra forma también muy utilizada consiste en sumar un numero fijo a cada byte del código vírico.EVASIÓNTécnica de TunnelingCon esta técnica, intentar burlar los módulos residentes de los antivirus mediante punteros directos a los vectores de interrupción. Requiere una programación compleja, hay que colocar el procesador en modo paso a paso. En este modo de funcionamiento, tras ejecutarse cada instrucción se produce la interrupción 1. Se coloca una ISR (Interrupt Service Routine) para dicha interrupción y se ejecutan instrucciones comprobando cada vez si se ha llegado a donde se quería hasta recorrer toda la cadena de ISRs que halla colocando el parche al final de la cadena.RESIDENTESTSRLos virus utilizan esta técnica para permanecer residente en memoria y así mantener el control sobre todas las actividades del sistema y contaminar todo lo que encuentren a su paso. El virus permanece en memoria mientras el ordenador permanezca encendido. Por eso una de las primeras cosas que hace al llegar a la memoria es contaminar los ficheros de arranque del sistema para asegurarse de que cuando se vuelva a arrancar el ordenador volverá a ser cargado en memoria

5 CONCLUSIONES

Al reconocer que hay virus informáticos en nuestro computador podremos accionar de manera eficaz el antivirus

Es mejor tener un buen antivirus que nos garantice el mejor mantenimiento para nuestro computador.

Page 11: Virus Informaticos

Actualizarse de las nuevas formas de virus que existen en la cotidianidad o prevenir antes de que empiece su accionar en el equipo.

6 WEBGRAFIA

o http://www.eduteka.org/Virus.php o http://www.seguridadpc.net/introd_antiv.htm o http://www.monografias.com/trabajos15/virus-informatico/virus-

informatico.shtml#TECNNICASo http://www.microsoft.com/es-xl/security/pc-security/virus-whatis.aspx o http://www.informatica-hoy.com.ar/software-seguridad-virus-antivirus/

Que-es-un-antivirus.phpo http://www.ecured.cu/index.php/Antivirus_inform%C3%A1tico