vision politica -01

20
Director: Felipe de Jesús Meléndez Yañez / www.vision_politica.com / Año 1 No 1 Calos Emilio Contreras Galindo Presidente de la Gran Comision Bellezas Duranguenses

Upload: felipe-melendez-yanez

Post on 28-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vision Politica -01

Dire

ctor

: Fel

ipe

de J

esús

Mel

énde

z Ya

ñez

/ ww

w.v

isio

n_po

litic

a.co

m /

Año

1 No

1

Calos Emilio Contreras GalindoPresidente de la Gran Comision Bellezas Duranguenses

Page 2: Vision Politica -01
Page 3: Vision Politica -01

Aquellos Viejos Tiempos

En la Lucha Por la Democracia........(Foto Eliezer Name )

Seguramente muchisimas generaciones de niños,ahora convertidos en adultos,dis-frutaron de estas instalaciones,que al dia de hoy se encuentran en el olvido.(Felipe

Melendez)

DIRECTORIO

Director GeneralLic. Felipe de Jesus Melendez

YañezAdministracion

Ma. Magdalena Castruita RinconAsesor Juridico

Jose Luis CarranzaDiseño Editorial y GraficoMariana Guadalupe Frayre

MelendezPublicidad y Comercializacion

America Castruita RinconCorresponsales

ZacatecasEliezer Name Zapata

SonoraEliana Michele Frayre Melendez

ColaboradoresJose Luis Carranza

Luis Gustavo Melendez GuerreroCyntia Gisela Melendez Guerre-

roJesus Arturo Frayre Villa

Maria de Jesus Melendez YañezLos artículos son responsabilidad de su autor, y no reflejan el punto de vista de Vision Politica, y la publici-dad es responsabilidad de los anun-ciantes. V. P. Calle Jacaranda No. 112 Fracc. Villa Jacaranda, Durango, Dgo. C.P. 34199. Tel oficina 8265013. Cel

6181320657.Correo: melendezjesus1962@hot-

mail.commelendezyaez.felipedejesus@gmail.

com

Page 4: Vision Politica -01

TRISTES RECUERDOSAUTOR : ADAN SORIA RAMIREZ

(Por Felipe Melendez)

Page 5: Vision Politica -01

Luis Gustavo Meléndez G.1

Una boda y un planeta amenazando a la tierra son los dos eventos que despiertan la monomanía de los personajes Justine y Claire, dos hermanas de temperamentos opuestos, protagonistas del último filme del cineasta danés Lars Von Trier (2011). En medio de un contexto burgués, todo gira en torno a los habitantes de la casa familiar quienes, al compás de Wagner, pasan del festejo a la tragedia. La secuencia de la

trama situada siempre en el mismo espacio físico, denota cierto rasgo posmoderno: el individuo aislado y expuesto a la debilidad de su propia subjetividad.

Tristeza vaga, profunda y sosegada, mirada perdida, rostro entrecortado por sonrisas esporádicas y casi siempre forzadas. Así se aprecia la expresión de Justine, la bella novia atacada por la angustia repentina. En la proximidad del choque de dos planetas (la Tierra y Melancolía), la paridad se hace presente; dos hermanas externan sus temores y confrontan sus temperamentos; la evocación al romanticismo alemán en las notas de Wagner y la cómoda vida en la campiña confrontan la racio-nalidad de Alex (esposo de Claire); el antagonismo cultural generado entre la modernidad y posmo-dernidad también parece haber recibido llamado a escena.

¿Pero, qué es melancolía? Un pla-neta amenazante, o bien, el arribo de los propios miedos que nos asfixian lentamente. La melancolía

despierta nuestros temores, y al igual que la desnuda figura de Justine ante la ame-naza próxima del planeta, en la penumbra de la noche, melancolía deja al desnudo nuestra vulnerabilidad.

¿Es la melancolía el lado obscuro del deseo fallido? Cuando no hay más nada que an-helar, cuando los deseos tienden a la meta cuales globos iluminados elevándose al cielo, pero destinados a caer por el suelo. Cuando no hay nada más que desear, el fin ya no aturde. Tal parece que lo que de-

rrumbó a Justine, no fue Melancolía, sino la muerte del deseo como tal, el no anhelar nada. Contrario a ella, Claire parece angus-tiarse porque en ella el deseo mira por su hijo, por su futuro, tal vez por ello en un esfuerzo desesperado, intenta ver en aquel planeta algo amistoso por quien brindar.

La visión apocalíptica de un mundo amena-zado con el colapso, nada tiene de especial cuando, el derrumbe ha ocurrido primero

en los sujetos. La tierra se antoja ma-ligna, no hay nada que la-mentar, no hay nada más que desear. La realidad se encuentra fragmentada y cada porción de ella se per-cibe primero como un intento por tratar de entender lo que hasta ese momento no ha cobrado sentido (Justine), luego, como un esfuerzo por tamizar los estragos del vacío provocado por la monotonía de lo cotidia-no, en medio de una vida despreocupada tras los muros de un castillo escondido en la espesura del bosque (Claire).

“Tristán e Isolda”, la ópera de Wagner, resulta ser el marco perfecto para evocar el drama de la vida, la noche en la que aquellos enamorados podían expresar su amor -que terminará en muerte-, cobija las escenas en donde la obscuridad de un encuentro fatal anuncia el término de toda vida posible.

En la obra de Von Trier, Neitzsche se hace presente, por una parte su familiaridad con Wagner, por otra, su crítica al cristianismo. Si en su anterior producción cienmatográ-fica “Dogville”, Von Trier señalaba que en el mundo, no hay lugar para la Gracia, en “Melancolía”, atestigua que no hay sitio alguno para la esperanza. Dios ha juga-do rudo con la humanidad, se entretuvo jugando en la creación, haciéndonos creer que era nuestra, no conforme con ello, nos hizo pensar que había resurrección. Al final, tras la cólera negra, -la atrabilis, la melancolía- no queda nada.

Melancólico ApocalipsisComentario fílmico a la “Melancolía” de Lars Von Trier

Page 6: Vision Politica -01

¨Coscomate un centro Turístico para deleite para los Duranguenses y para el Mundo¨

Un lugar con una belleza iniguala-ble, para deleite de todas las per-sonas que lo deseen visitar, lugar enigmático para estar en contacto con la naturaleza, por sus magnífi-cos paisajes, y su agradable contac-to con la naturaleza. Se encuentra situado en el km. 130 de la carre-tera Durango-Mazatlán, por la des-viación al Ejido Chavarría, a tan solo 35 minutos de el Salto Pueblo Nue-vo, Dgo. Cuenta con lago, cabañas, cascadas, arroyos, cuevas, mirado-res, puentes colgantes, asadores. Algunas de las actividades que se pueden practicar son el rapel, la tirolesa, pesca, lanchas y bicicletas en renta. Atrévete a conocerlo, un lugar mágico en medio de la sierra

madre de Durango.

Page 7: Vision Politica -01

¨Coscomate un centro Turístico......

Page 8: Vision Politica -01

Durango en su 450 Aniversario Vive la Transformación

Page 9: Vision Politica -01

1878 - 1923 (Durango, México)

Francisco VillaDoroteo Arango, político y revolucionario méxica-no y uno de los principales y mas discutidos cau-dillos de la Revolución Mexicana, nacido en 1878 en San Juan del Rio, Durango y muerto en 1923 en Parral, Chihuahua.

Apoyó a Madero en 1910 y se distinguió por su valor y sus extraordinarias dotes de guerrillero; a la muerte de Madero, junto con Carranza y Zapa-ta se opuso a la dictadura de Huerta y como jefe de la famosa División del Norte obtuvo algunas de las principales victorias de la revolución; dis-tanciado mas tarde de Carranza, fue derrotado en Celaya por Obregón, general en jefe del Ejer-cito Constitucionalista; desde 1920 se dedicó a la agricultura.

Fue hijo ilegítimo de Agustín Arango y Dorotea Quiñones, quedó huérfano desde la adolescen-cia, y se vio obligado a trabajar como leñador, agricultor y comerciante. En 1894, él y sus her-manos llegaron a trabajar como medieros en la hacienda de la familia López Negrete; cuando uno de los dueños abusó de su hermana Marti-na, Villa mató a su patrón, de esta manera tuvo que esconderse y cambiar su nombre por el de Pancho Villa. Vivió varios años como ladrón de ganado y estuvo durante algún tiempo preso en Durango.

Para cuando se lanzó a la revolución en 1910, lle-vaba consigo un amplio conocimiento de las zo-nas en que por muchos años había vivido perse-guido por la justicia y un profundo sentimiento de solidaridad con los desheredados, entre quienes él mismo se había contado. También aportó sus excelentes dotes como organizador y estratega.

Villa retomó las armas en 1912 para combatir la rebelión orozquista. Sobresalió en varios com-bates por su arrojo y fue ascendido a general brigadier por Huerta, quien luego lo acusó de in-subordinación y ordenó su fusilamiento. Madero le condonó la pena de muerte por la cárcel. Villa escapó de la cárcel militar de Santiago Tlatelolco a fines de ese mismo año, y se integró entonces en la lucha contra Huerta.

En septiembre de 1913 quedó constituida en ciu-dad Juárez la División del Norte; mientras tanto, su prestigio continuaba creciendo. Con la firma

del Pacto de Xochimilco, el 4 de diciembre de 1914, se estableció una alianza entre la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur, dirigido por Emiliano Zapata, quien logró que el caudillo norteño se uniera al Plan de Ayala.

Francisco Villa tenía ideas muy precisas sobre la forma en que se podía hacer el reparto agrario. Durante los años de 1914 y 1915, a través del periódico Vida Nueva, se expusieron una gran cantidad de propuestas por parte de los que se podrían definir como "ideólogos" del villismo, gente muy preparada y muy comprometida con

la revolución, como Carlos Sánchez Aldana, José del Riego, Manuel Bonilla, B. Mallén y otros.

Villa era un tipo de hombre que no teorizaba so-bre sus ideas y objetivos revolucionarios, pero a lo largo de su participación en la lucha revoluciona-ria fue construyendo un proyecto que se susten-taba en sus ideas y acciones, Villa tenía claro que una parte de los campesinos debía permanecer al pie de las parcelas y de las antiguas haciendas, produciendo el grano necesario para el abasto de la población y del mismo ejército revolucionario. En cuanto a los soldados afectos a la revolución, gozarían de todas las ventajas y de las mejores tie-rras hasta que la revolución méxicana se consoli-dara y la estructura de poder se pudiera definir.

La Ley Agraria villista del 6 de mayo de 1915 ex-

ponía: "La gran desigualdad en la distribución ha provocado que una gran mayoría de mexicanos dependan, como jornaleros, de una minoría de terratenientes. La concentración de unos cuan-tos terratenientes provoca que permanezcan sin cultivarse y sin producir grandes extensiones de tierra, o bien, que en la mayoría de los casos el cultivo sea tan deficiente que la producción no alcance para resolver el abastecimiento de todos los mexicanos". Por eso, la creación de la peque-ña propiedad, busca obtener una abundante pro-ducción para que se cubra el consumo nacional y se impida el abuso en los precios de los alimentos y el coste de la vida.

"Los ideales de la Revolución del sur y del centro de la República siempre han sido, son y seguirán siendo de "Tierra y Libertad", que son las esperan-zas y anhelos del pueblo mexicano", manifestó en una ocasión el caudillo revolucionario. La ma-duración del proyecto político en este período no conllevó el éxito militar. Villa fue derrotado por Obregón sucesivamente en Celaya, León y Trinidad y obligado a replegarse hacia el norte del país, donde combatió a lo largo de 1915 y 1916. Tras fracasar en su intento de tomar Agua Prieta, el caudillo se vió convertido en un guerrillero que operaba sólo en Chihuahua una vez disuelta la Di-visión del Norte.

En represalia por el bloqueo del gobierno de Es-tados Unidos, Villa atacó Nuevo México del 15 de marzo al 21 de junio de 1916. Villa estuvo inactivo desde entonces; en realidad, ya había perdido su categoría de jefe de ejércitos para convertirse "sólo" en un temible guerrillero. Al fin, logró la amnistía mediante la firma de los Convenios de Sabinas.

De acuerdo con sus estipulaciones, permaneció con cincuenta guardias en la hacienda de Canuti-llo, a la que gobernó con tiento y sabiduría, en compañía de sus antiguos compañeros de la Divi-sión del Norte, los llamados dorados. A finales de 1922 expresó sus simpatías por el precandidato Adolfo de la Huerta, quien estaba en competen-cia por el cargo con Plutarco Elías Calles. Esta toma de postura implicó su fin. El 20 de junio de 1923, Villa y tres acompañantes fueron asesinados en una emboscada en Hidalgo del Parral y tres años después su tumba fue profanada. En 1969 se co-locó su nombre con letras de oro en el recinto del Congreso de los Diputados de México.

Pancho Villa el “Caudillo”

Page 10: Vision Politica -01

Jorge y Tere felicitan y reconocen a todos los abuelitos en su díaFestejan con desayuno y baile tradicional.

“Nuestros adultos mayores son un eslabón primordial en la historia de avance en Durango”, manifestó el Gobernador del Estado Jorge He-rrera Caldera, al felicitar a todos los abuelitos en su día, esto en un feste-jo organizado por su esposa la Sra. Tere Álvarez del Castillo de Herrera, al que acudieron más de dos mil per-sonas.

Este 28 de agosto Durango se vistió de gala para festejar a los abuelitos del 450, quienes dijo Herrera Cal-dera, han sido protagonistas en el desarrollo de la entidad, que se ha transformado para ser ejemplo de fortaleza y belleza igual que nuestra ciu-dad.

Con la encomienda de consentir a los abuelitos, el día inició con una misa de acción de gracias en la que se destacó la importancia de cuidar a estas figuras fami-liares que han entregado su vida para cui-dar a hijos y nietos.

Luego de esta celebración el Ejecutivo Es-tatal y la Presidenta del DIF, compartieron

un desayuno con abuelitas y abuelitos de Escuelas de la Tercera Edad, jubilados, clu-bes de Centros de Desarrollo, Casas Hogar entre otros.

En este la Sra. Tere Álvarez del Castillo, ex-presó su aprecio a todos los adultos ma-

yores y se comprometió a continuar con esta política pública de fomento a la con-vivencia con las nuevas generaciones para que sean formadas en valores con las ex-periencias que las personas de la tercera edad tienen para enseñar; ya que contar con un abuelito que dé una pa-labra amable a sus nietos e hijos es una bendición que se debe valorar y aprovechar”.

Por su parte la Directora General del Organismo, Lucero González

Hermosillo, refrendó el compromiso que existe en Durango para res-paldar a los adultos ma-yores, en este sentido destacó que en el marco de este Día del Adulto Mayor, se han realiza-do diversas actividades como la Caminata de la Mano de Mi Abuelo, la fiesta de Aniversario de Ciudad del Anciano en la que arrancó la obra de construcción de un área de reha-bilitación y más, esto con la finali-

dad de dar el lugar que merecen nuestros abuelitos y que disfruten al máximo de su senectud.

De forma emotiva la Sra. Maricruz Vargas integran-

te del Centro Gerontoló-gico de Durango agrade-ció al Gobernador y su esposa esta fiesta que dijo alimentó el cuerpo y el alma de los más de dos mil abuelitos que llenaron el Centro de Convenciones Bicente-nario.

La celebración continuó con una batucada que puso a bailar a todos los abuelitos que disfruta-ron de este su día con mucha energía, algunos

con su pareja otros con sus compañeros de club.

De esta manera el Gobernador Jorge He-rrera Caldera y la Sra. Tere Álvarez del Cas-

tillo demostraron una vez más su aprecio hacia este importante sector para el que permanentemente se crean programas y campañas de apoyo que mejoren sus con-diciones de vida.

Page 11: Vision Politica -01

La Comisión Permanente del Congreso del Estadorea-lizó la declaratoria de aprobación de la Reforma Inte-gral de la Constitución al recibir la votación a favor de 35 municipios como parte del Constituyente Perma-nente, por lo que se envió al Ejecutivo del Estado para que realice la publicación y promulgación respectiva.Una vez que el presidente de la Comisión Permanen-te, Adrián Valles Martínez realizó la declaratoria, in-formó que con este procedimiento parlamentario se dio cumplimiento a lo que establece el artículo 130 de la Carta Mag-naLocal.Durante el computo, se dio lectura a los votos emi-tidos por Ca-natlán, Coneto de Comonfort, C u e n c a m é , Durango, El Oro, Gómez Palacio, Gua-dalupe Victo-ria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapi-mí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal y Ocampo.Así como Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poa-nas, Pueblo Nuevo,, San Bernardo, San Dimas, San Juan del Río, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cor-dero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Simón Bolívar, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vi-cente Guerrero.Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Emiliano Hernández Camargo, in-formó que una vez hecha la declaratoria se concluye con el proceso legislativo, el cual se inicio hace más de 20 meses para consolidar la Reforma Integral, por lo que sigue la adecuación y modernización de las leyes secundarias y las instituciones públicas."Para las y los diputados que integramos la Sexagési-ma Quinta Legislatura la Reforma Integral de nuestra Constitución Política Estatal fue sin duda, la labor más relevante y satisfactoria realizada durante nuestra gestión", consideró.

ARTÍCULO 130. Esta Constitución podrá ser reformada o adicionada, en todo o en parte, por el Constituyente Permanente, con la condición precisa que no han de ser atacados de manera alguna los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos, debiendo observarse las formalidades siguientes: I. Presentadas y admitidas, en su caso, las iniciativas que propongan modificaciones constitucionales, serán turnadas a la Comisión Legislativa que corresponda y se difundirán para hacerlas del conocimiento de la ciu-dadanía; II. Deberá solicitarse al Gobernador del Estado

y al Tribunal Superior de Justicia, que emitan su opinión por escrito, mis-ma que harán del cono-cimiento del Congreso del Estado dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha en que hayan recibido la so-licitud de referencia; III. Recibidas las opiniones a las que alude la fracción anterior, la Comisión Le-gislativa competente de-berá formular y aprobar el dictamen respectivo y someterlo a la conside-ración del Pleno para su lectura, discusión y vota-

ción respectiva; IV. Aprobado el dictamen que contenga las modificaciones constitucionales de que se trate, con el voto de las dos terceras partes de los Diputados in-tegrantes de la Legislatura, la minuta con proyecto de decreto se remitirá a los Ayuntamientos para que éstos emitan su voto, que deberán notificar al Congreso del Estado dentro de los 45 días naturales siguientes a la fecha en que hayan recibido el expediente relativo; V. La Presidencia de la Mesa Directiva en turno o la Comisión Permanente, en su caso, efectuarán el cómputo de los votos recibidos y cuando éstos aprueben las modificacio-nes constitucionales y representen la mayoría absoluta de los Ayuntamientos, emitirán la declaratoria respec-tiva; VI. Emitida la declaratoria en el sentido de haber sido aprobadas las modificaciones constitucionales, el decreto que las contenga será remitido al Gobernador del Estado para su debida promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Durango; y VII. Publicado el decreto en los términos aludidos, las modificaciones a la Constitución, entrarán en vigor en los términos que en el propio decre-to se establezcan.

Reforma Integral de la Constitucion en Durango

Articulo 130 de la Constitucion Politica del Estado de Durango

Page 12: Vision Politica -01

Exigió el nuevo Alcalde trabajo honesto y transparente, “dispuestos

a regalarle tres años de su vida a Durango”.

Los nombramientos serán puestos a consideración para ratificación del

Cabildo el martes.

Minutos después de presentarlos a los medios de comunicación en rueda de prensa, el Alcalde Esteban Villegas tuvo la primera reunión de trabajo con los integrantes de su gabinete munici-pal a quienes pidió dar a la ciudadanía resultados en los primeros cien días de mandato.Esteban desayunó primero con los re-presentantes de la prensa local para fijar su postura de puertas abiertas y acercamiento con la sociedad, mucho de ello a través de la labor informati-va que realizan los medios, y reiteró su

respeto absoluto a la libre expresión de ideas.Enseguida, en rueda de prensa presen-tó uno a uno a los integrantes de su equipo de trabajo que lo acompañará en la Administración Municipal 2013-2016, a los que exigió realizar un traba-jo honesto y transparente, y les pidió estar dispuestos a regalarse a Durango los próximos tres años de su vida en una gestión basada en resultados.El Centro de Convenciones Bicentena-rio fue el escenario donde Villegas pre-cisó que los integrantes de su gabinete municipal fueron considerados por su perfil y capacidad.Explicó el Edil que los primeros funcio-narios nombrados por mandato de ley desde los primeros minutos de este domingo 1 de septiembre fueron: Ra-fael Valentín Aragón en la Secretaría del Ayuntamiento; Noel Díaz Rodrí-guez en la Dirección de Seguridad Pú-

blica; como Juez Administrativo Juan Mejorado Oláguez, y Diana Gabriela Gaytán Garza Directora de Administra-ción y Finanzas.Al frente de la Dirección de Obras Pú-blicas nombró a Emmanuel José del Palacio Sicsic; en Servicios Públicos, Homar Cano Castrellón, y en Aguas del Municipio de Durango (AMD), Agni Otto García García.La Dirección Municipal de Desarrollo Urbano estará encabezada por Adria-na González, y en Desarrollo Social, Fernando Martínez Villa; en Salud Pú-blica y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay, así como Jesús López Morales en Desarrollo Rural.En Fomento Económico nombró a Eleazar Gamboa de la Parra; Elisa Haro Ruiz como directora de Promoción Tu-rística; Oriol Hernández Farré al frente de la Agencia Municipal del Empleo y Lauro Arce Gallegos como titular del Instituto Municipal del Arte y la Cultu-ra (IMAC).MÁS NOMBRAMIENTOSEn la Contraloría Municipal se hará la propuesta a las demás fracciones del Cabildo de Tania Julieta Hernández Maldonado; en el Instituto Municipal de la Mujer nombró a Alejandra Edith Rutiaga Rosales; en la Coordinación General de Inspección Municipal, Juan Rafael Rosales Sida y María del Carmen Arrieta Briceño al frente de la dirección general del DIF municipal.En la Dirección de Protección Civil fue designado Héctor Manuel Partida Ro-mero, César Cárdenas Reyes en el Insti-tuto Municipal del Deporte (INMUDE), Alfonso Mercado Chávez en el Institu-to Municipal de la Vivienda (INMUVI) e Iván Soto Hernández como director de Comunicación Social.En el Instituto Municipal de la Juven-tud nombró a Ariel Maa López; en la Unidad Técnica de Información Muni-cipal (UTIM) a Adrián Retana Ortega; Erika de León como encargada de Re-laciones Públicas y Alejandro Bardán Ruelas como Secretario Técnico.Cabe mencionar que será el próximo martes 3 de septiembre cuando se ce-lebre la primera sesión de Cabildo del Ayuntamiento 2013-2016, donde po-drían ser ratificados los funcionarios que el Presidente Municipal Esteban Villegas designó para realizar un tra-bajo cercano a la gente y a los cuales, dijo, habrá de exigir resultados.

Gabinete Municipal 2013-2016

Page 13: Vision Politica -01

Nueva Constitución garantizará desarrollo de Durango

FIRMA GOBERNADOR PROMULGACIÓN

Impulsará el fomento al empleo, turismo y bienestar de los duranguenses.Con la promulgación de la Reforma Integral a la Constitución Políti-ca del Estado del siglo XXI, Durango se convertirá en un polo de desarrollo industrial, turístico, con más oportunidades de empleo, conectividad y bienestar para las familias duran-guenses, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera.En un día histórico para los duranguenses, Herrera Caldera firmó esta nueva reforma jurídica avalada por el poder le-gislativo y judicial, ante la presencia de presidentes munici-pales, diputados locales, delegados federales, magistrados, jueces, consejeros, cámaras empresariales, instituciones educativas, colegios de profesionistas, asociaciones civiles, comunidad cultural y sociedad civil.Aseguró que será un instrumento para acortar la brecha de desigualdad, superar la pobreza, combatir la corrupción y recuperar la paz en todas las regiones del Estado.“Se trata de una constitución que ha tomado solidariamente el sentir de todos los duranguenses”, enfatizó el mandatario, luego de expresar su reconocimiento al diputado Emiliano Hernández Camargo, presidente del Comité para la Reforma

del Estado, por su impuso a los foros de consulta y partici-pación ciudadana donde se recogieron propuestas que conforman la nueva Carga Magna Local.El presidente municipal Adán Soria Ramírez, consideró que hoy los duranguenses “somos testigos de este histórico momento en que se habrá de promulgar mediante la firma del titular del poder ejecutivo el decreto que pone en vigor la más importante reforma integral de nuestro texto cons-titucionales desde 1917”.Mientras que el presidente del Congreso del Estado Adrián Valles Martínez, explicó que esta constitución da un paso transcendente en la vida de

nuestra entidad, pues actualiza el catálogo de derechos humanos,

registra avances en el tema de equidad de género, se crea la comisión anticorrupción, establece pensión universal para personas mayores de 65 años, precisa la obligatoriedad del estado de establecer política públicas de protección contra el desempleo, establecen derecho ciudadano de acceso de internet y tecnologías de información y comunicación.Precisa la obligación del estado de promover la representa-ción paritaria de hombres y mujeres en los cargos de elección popular, modifica la composición del congreso de 30 a 25 diputado, entre otras cosas.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancour Ruíz, destacó que la nueva constitución es el alma de la Reforma del Estado, marcará un nuevo punto de partida en el estado, “esta constitución garantiza al ciudadano sus derechos y libertades y como norma suprema fija los límites y define las relaciones entre los podres del estado y de estos con la comunidad”.

Page 14: Vision Politica -01

Briseida Ríos Guerrero

Gizela Flores

Bellezas Duranguenses

Page 15: Vision Politica -01

Destaca JHC decisión firme del Presidente en materia de seguridad

EN 34 SESIÓN DEL CNSPReconoce importancia de las 10 estrategias presentadas por Peña Nieto.

México, D.F.- El gobernador Jorge He-rrera Caldera aseguró que las 10 estra-tegias presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto en la 34 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Públi-

ca, son una decisión firme para recu-perar la paz de las familias y fortalecer la construcción de un México seguro. El Presidente dio a conocer que estas estrategias son: prevención del delito, justicia penal eficaz, profesionalización de los cuerpos policiacos, transforma-ción del sistema penal y judicial, pro-moción de la participación ciudadana, cooperación internacional en seguri-dad, transparentar las estadísticas en los índices delictivos, coordinación en-tre autoridades, regionalización para

enfocar los esfuerzos y fortalecimiento de la inteligencia para un mejor com-bate de la delincuencia.Ante esto, Herrera Caldera, quien for-mó parte de esta reunión junto con sus

homólogos de todo el país, valoró es-tas acciones que tanto hacen falta para cohesionar el tejido social en las Enti-dades Federativas. En ese sentido, dijo que se trabajará de manera coordinada con los distin-tos órdenes de gobierno e instancias de seguridad con el fin de lograr los objetivos que se buscan como la paz y tranquilidad de las familias; y que las instituciones estén para servir a los ciudadanos principalmente en los te-mas de prevención.

Por su parte, el presidente Peña Nieto sostuvo: “Queremos que México sea un país de paz y que el esfuerzo com-partido entre autoridades y la socie-dad civil de los frutos esperados”.

El Ejecutivo Federal reconoció la eficaz labor de las secretarías de Goberna-ción, Defensa Nacional, de la Marina y la Procuraduría General de la Repúbli-ca para lograr la fusión de información de inteligencia. El Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en su interven-ción dijo que la nueva estrategia de se-guridad y procuración de justicia hace énfasis en el respeto a los derechos hu-manos y por ello en materia de seguri-dad el país se encuentra mejor.

Page 16: Vision Politica -01

Asume Esteban Villegas Ofreció trabajar intensamente por una ciudad segura, ordenada, limpia y de oportunidades.

“Será un gran equipo por Durango, junto al Gobernador y el Presidente de México”: Villegas Villarreal.

“Este día me comprometo contigo a dejar a nuestros hijos un Durango del que se sientan orgullosos, un Durango en el que se quieran quedar a vivir”, aseguró la noche de este sábado Es-teban Villegas Villarreal, al rendir pro-testa como Alcalde de la capital duran-guense.En la Plaza Fundadores y ante repre-sentantes de los diferentes sectores de la sociedad, Villegas se comprometió a trabajar en equipo con el gobernador Jorge Herrera Caldera y el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a favor de un Durango que ofrezca oportuni-dades de crecimiento para todos.Acompañado de su esposa Marisol y su hijo Diego, Esteban asumió las rien-das del Municipio de Durango y, con él, rindieron protesta también los 17 regi-dores y el Síndico que conforman des-

de hoy el Honora-ble Ayun-tamiento del mu-n i c i p i o capitalino para el p e r i o d o 2 0 1 3 -2016.“ A q u í , frente a lo que más amo,

mi familia, me comprometo a trabajar intensamente para alcanzar nuestros

sueños. Como padre de familia quiero lo mejor para Diego, quiero que viva en una ciudad segura, ordenada, limpia y de oportunidades para su futuro”, re-saltó el nuevo Edil.Durante su mensaje, el Gobernador Herrera Caldera reconoció el trabajo del Alcalde saliente, Adán Soria, y dijo que Esteban “seguramente será apo-yado por un Cabildo que construirá acuerdos para garantizar el desarrollo de Durango”. El Mandatario expresó: "Haremos un solo equipo con Esteban Villegas para dar resultados, con más obras, mayor

seguridad, conectividad, vivienda y desarrollo económico". Subrayó que

Page 17: Vision Politica -01

en unidad “nuestro municipio se en-carrilla a convertirse en el nuevo polo de desarrollo del país, y con Esteban y su Cabildo, se trabajará en unidad, por-que viene lo mejor para Durango”.Tras rendir protesta ante el Alcalde saliente Adán Soria Ramírez, el nuevo Jefe de la Comuna precisó: “Quiero lo mejor para nuestros jóvenes, para los empresarios, para nuestros adultos mayores y para las personas del cam-po. Y con el compromiso con el que cuido de mi hijo, con esa misma inten-sidad trabajaré por Durango”.Además de Esteban, asumieron sus es-

pacios en el Ayuntamiento ca-pitalino el Síndico Alfredo An-drade Gallegos, así como los regidores José Luis Cisneros Pérez, Sughey Adriana Torres Rodríguez, Juan José Reyes Flores, Jesús Manuel Cabrales Silva, Yolanda del Rocío Pache-co Cortez, Cristhian Abraham Salazar Mercado.También acompañaron al nuevo Presidente, Ana Bricia Muro González, Francisco Ávi-la Cabada, Antonio Vázquez Sandoval, Salvador Quintero Peña, Gina Gerardina Campu-zano González, Ezequiel Gar-cía Torres, Valentín Uviña, Luis Fernando Galindo Ramírez, Sandra Lilia Amaya Rosales, Jesús Eduardo Peyro Andrade e Isabel Mayela Enríquez He-rrera.

La Alcaldía de Durango

Page 18: Vision Politica -01

TOMAN PROTESTADIPUTADOS LOCALES

En la Junta Preparatoria del Poder Legislativo, los diputados electos integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura rindieron la protesta de ley para el periodo 2013- 2016, como lo establecen la Constitución Política y la Ley Orgánica del Congre-so del Estado.La sesión la presidió la Mesa Directiva saliente en-cabezada por el presidente de la Gran Comisión, Adrián Valles Martínez y los secretarios Emiliano Hernández Camargo y José Antonio Ochoa.De esta manera, la legislatura entrante estará conformada por 17 diputados de Mayoría Rela-tiva y 13 de Representación Proporcional, de los cuales 17 corresponden al Grupo Parlamentario

del PRI, tres del Partido Verde Ecologista de Méxi-co (PVEM), tres del Partido Nueva Alianza (Panal), dos del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dos del Partido Duranguense (PD) uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), uno del Partido del Trabajo y uno más del Movimiento Ciudadano.

En su momento, el diputado Adrían Valles Martí-nez fue nombrando a cada uno de los diputados electos de Mayoría Relativa para que tomarán la protesta correspondiente, posteriormente los diputados de Representación Proporcional por orden alfabético.

Durante la sesión, también se eligió a la Mesa Directiva que fungirá del 1º al 30 de septiembre del presente año, correspondiente al Primer Pe-riodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Consti-tucional, la cual está integrada

por los diputados Anavel Fernández Martínez, presidenta; Octavo Carrete Carrete, vicepresiden-te; secretarios propietarios Marco Aurelio Rosales Saracco y Alfredo Martínez; secretarios suplentes Israel Soto y Juan Quiñones Ruiz; cuya propuesta presentó el legislador Arturo Kampfner Díaz.Dando cumplimiento a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el diputado saliente, Adrián Valles Martínez entregó los expe-dientes a la presidenta de la Mesa Directiva Ana-vel Fernández Martínez.De esta forma la Comisión Instaladora, dio por concluida las funciones de la Sexagésima Quinta

Page 19: Vision Politica -01

Legislatura y citó a los nuevos diputados a la sesión de instalación y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, que se llevará a cabo el 1º de septiem-bre del 2013 a las 11:00 horas.

LISTA DIPUTADOSMayoría Relativa1. Carlos Emilio Contreras Galindo2. Arturo Kam-pfner Díaz3. Eduardo So-lís Nogueira4. Luis Iván Gu-rrola Vega5. H é c t o r Eduardo Vela Valen-zuela

6. Alicia Gpe. Gamboa Martí-nez7. José Ángel Beltrán Félix8. Octavo Carrete Carrete9. María Luisa González Achem10. Julio Ramírez Fernández11. Juan Cuitláhuac Ávalos Mén-dez12. Anavel Fernández Martínez13. Pablo César Aguilar Palacio14. Raúl Vargas Martínez

15. Marco Aurelio Rosales Sarac-co16. Fernando Barragán17. Carlos Matúk López de Nava

Representación Proporcional1. Juan Quiñones Ruíz2. Ricardo del Rivero Martínez3. Manuel Herrera Ruiz4. Agustín Bernando Bonilla Saucedo

5. Alicia García Valenzuela6. Eusebio Cepeda Solís7. Rosauro Meza Sifuentes8. Israel Soto Peña9. María Trinidad Cardiel Sán-chez10. José Alfredo Martínez Núñez11. Felipe de Jesús Enríquez He-rrera12. Felipe Meraz Silva 13. Julián Salvador Reyes

Page 20: Vision Politica -01