w!', - televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la...

84

Upload: lambao

Post on 22-May-2018

231 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 2: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

W!', 11 contesta ENDORA

"la Pa#iaB;r DgFtit",

ConsucaiaaonPstoavañw~ gurnwh=llcgrdoh-p-= Loprrncrogucgirn,dcañ-csgucse hnenmi¶i&.CrrO.ta&skscplpoaw & . L a S s v n i 0 v r a r & ~ q u t

s o k & e s t a p q c r r r í p s a i i c s a i i c C ~ m , c l a k b r o < b a b M s v i $ P d y d &.Corffesseen~morp.sonunvw-

t o d w h c m i a s s i d D ~ v u r s N i S o brirte y tímiaD kntxkl CulSrw. PcpJ- to. JuPníto o Toth

Page 3: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

El "centro de lavado" AEG el del resto de la casa: como nuevo. (Y el cubo no tiene secreto. Se define AEG tiene ya la solución de la basura se seguird como "fregadero. lavaplatos, para "ganar" cocina abriendo siempre escurridor y cubo de basura, sin "perder" piso. * "a la primera" al abrir en poco más de un metro El "centro de lavado" la puerta del armario). cuadrado". est8 proyectado para un duro Tan importante es el espacio trabajo diario. De acero fino vital de la cocina como inoxidable, siempre estar6

sí puede SOLAMENTE DE VENTA EN EL COMERCm ESPECTALIZADO.

Page 4: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

FAMOSOS TELEVISUALES L A gente cree que, en leievisi6n. todo el mundo va apresurado

de un lado a otro y que, aparte de algún que otro saludo ocasional, nada más intercambia, víctima de la urgencia de

su trabajo. Eso no es totalmente cierto. Recuerdo, hace ya algún tiempo, un

hermoso cuadro en la cafetería, que tardaré años en olvidar. Vi entrar a tres famosos televisuales, encargar sus consumiciones al camarero y. luego, ponerse a charlar amigablemente, prefiriendo el placer de la charla a cualquier otra ocupación.

-¿Qué les parece esto? -exhibió el primero de ellos una jaula con un ave, evidentemente española, en su interior-. Una perdiz. ((Cacaris rufax

i B i a v ~ , querido amigo! -aplaudió el segundo famoso, cuyo semblante aparecía tostado por los soles de los safaris fotográficos africanos-, Una hermosa gallinácea. De las aves, yo siento una 'especial simpatía por las gallináceas, y antipatia por las rapiñadoras y las predadoras. Aunque -se apresuró a añadir-, naturalmente, amo a todos los animales.

-Pues, a propósito de maravillas de la Naturaleza: cuando Rudolf y H. Meyer conquistaron la Junfrau, en 181 l... i n i c i 6 el tercero de los famosos, hombre de rostro aquilino y ojos de escalador, su intervención en el diálogo.

-¡Me gustaría que visitara usted la sabana africana! -exclamó el famoso que amaba a los animales, en dirección al famoso televisual que amaba a las aves-. Podría admirar a las corredoras, como el avestruz del Sahara ...

-¿uStruthio camelusn? inquir ió el amante de las aves, con los ojos brillantes.

-Pues H. Meyer subió también al Kilimanjaro, en 1889 -apuntó el famoso televisual que tenía mirada de escalador.

-¡Las montañas! -quedóse ensoñador el hombre que había con- fesado su amor por los animale*. Las montañas y la sabana ... La sabana y el hábitat de tanta maravilla de la Naturaleza. Los équidos, los félidos, los cánidos ...

-¿Hay pitos reales en la sabana? -quiso saber el famoso que amaba las aves-. Es decir, upicus viridi s...

-Don Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa de Asturias, cuando conquistó el Naranco de Bulnes, en 1904, acompañado por el guía Gregorio Pérez uel Cainejou, vio, según dicen, un pito real intercaló el famoso con mirada de haber contemplado el mundo desde muy agrestes alturas.

Y así siguieron charlando amigablemente, apaciblemente, sin pen- sar en otras cosas, sin envanecerse de su fama ni ponerse a pasear por el local, para que la gente les admirase, porque el placer de la

. conversación era el más atractivo para ellos. Como decía al principio, todavía hay remansos de paz en Televi-

sión. Esta escena, hermosa como pocas, tardare en olvidarla.

Page 5: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

NUMERO 683 25-31 ENERO 10 1 PTAS.

E N PORTADA

Marilyn Monme, la estrella mas discutida de las últimas épocas. Al m i m o tiempo, una de las mujeres más admiradas y más de nuestro tiempo. Dentro de los ciclos de cine que viene ofreciendo TVE, con indudable y merecido éxito. se abre ahora uno de seis películas dedicado a Marilyn Monroe.

Una nueva aventura espacial: el lanzamiento del &polo XIb. Televisión Española

informara con detalle sobre la marcha de esta nueva y sugestiva

experiencia.

Nieve y soledad

Nuestros enviados especiales se han trasladado a La Bola del Mundo. donde

un grupo de personas hace posible, con su trabajo, el que millones de espafioles

vean los programas.

Nueva compañía teatral La n/ da popularidad.

En parte por esta razón y en parte porque se trata de dos grandes actores. Paco Moran

y Marisol Ayuso han formado compañía.

aT-b ofrece sus impresiones sobre su futuro artístico.

Se trata de un nuevo programa musical cuyo contenido y finalidad

se explican, con detalle, en nuestro reportaje de páginas interiores.

García de la Vega, el realizador, hace un análisis del mismo.

La edición piloto de aCanci6n 71, ya ha saltado a la antena. Se trata de uno de

los programas estelares de TVE. Pero, ¿qué sucede al otro lado de las cámaras? ¿Qué opinan, qué comentan.

qué dicen los protagonistas ' del mismo? Nuestra amplia información

al respecto les revelará pequehs secretos

bellas

7 IMPORTANTE

1 Queda prohibida la reproducción total o parcial de los originales y fotografías propiedad de TELE-RADIO, aparecidos en nuestra revista, sin citar su procedencia. 1

revista

de tekvision

Director: JOSE LUIS ECHARRI

Redactodefe: JESUS FRAGOSO DEL TORO

Confeccionador: Francisco JosB Guijarro.

Jefes de Sección: Luis T d Melgar.

cMmen R. de sep&hreda. Matk.8 Esmibeno.

Colaboran en este núme m... Endora, PGarcía, A. S. Pena Trapero, José Antonio Silva, Juan Aldhar, Rosa Montero, Jorge dd Coml, Jesús Mañ- ñas, Arturo San, Alfonso Pezuela, Maria L. Gañart, Carks Ignacio de las Heras, Jaime Lerín, Margwet Johnson, Caiks Gortari, Carbs Muiliz, María Laanne, M a ~ j a Ca4laved, Jos4 Luis Unbom, En-

*ue Bertrend y profesor 1st-r.

Fotografías de ... -riego, Cakierón, Poveda, SIF, CubiWo, Castuera, Cid, S. R. Nemes, Ciím Gráíi-

ea y Teieprensa.

Dibujos de ... Chucb¡ y Cnu Ddgade.

Redacción: Huesca, 54, 32 MadrkC20

Tdefono 2 79 74 00

Administrador: Eugenio Navas

Geneml Yagiie, 1. Madrid-20 Teléfono 2 79 66 27

Apartado de Correos 36.290

Publicidad:

GERENCIA DE WBLlCIDAO DE TVE Rimma. 29. khdrW-8

Tdbfono 24&1200 rucia, 19. kmdome4

T.llfOn0 228-8646

Tarifas de suscripción: ~ y x i t i a y Portugal: Un a lb (S2 nihe- m), 400 pesetas. Obw pises: Un año

(52 números), 550

97.743 ejemplares.

Page 6: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

LA RTV Y EL BIENESTAR HUMANO EGAR que la Televisión ha invaacio ia vida de

los hombres es negar una evidencia. Cohen-

«Habitwma -dijo- en un universo de imágenes, en una icon0sfera.w El hombre achial, en efecto, posee una ingente mole de información en torno al mundo inmecrsto que vive. Dejando a un lado la posibk pérdida del sentido históríco que puede sobrevenirle a la Humanidad, esta abundante información sobre el presente convierte la vida, cotidiana en espectáculo drom8dico, en el que el hombre actúa de espectador y actor al mismo tiempo. El drama de cada día, comenientemente recogido y reflejado en la pantalla, puede ocasionar una pérdida constante de la sensibi- lidad. Puede suceder que la técnica o la repetición de unos hechos acaben por no interesar y acaben, asi- mismo, por despreocupar a los seres humanos de cuanto sucede en su entorno, sea o no sea bueno.

Esta ha sido una de las grandes acusaciones que se ha formulado contra la Televisión en general. Vo- ces autorizadas se han alzado previniendo estb p d - büidad y sdnsdnrtiemlo que eHo l i e v d a Is e-- ción de un ser humano - . . yconescasao nula capaeRlad de rrrecQone8 positivas.

Pero he aquí que, ieaentsmenis, Su Santidad Pa- blo VI ha imitado a los católicos que trabajan en d sector de la Radio y la Televisión a ntflejar su fe en su propio trabajo; es dear, en las comunicadones sociahq que sarr w, slrrro da la d e d a d que Lar produce. El mensaje, la invitación, ha sido dirigi- do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es- pectawlares medios de que cIirpone la sociedad ac- tual ofrecen una oportunidad s h -m el

mejoramiento del hombre. Pide, asimismo, que el cuadro general de la vida contemporhea. reflejada en los medios de comunicación, no pierda la posibili- dad de ofrecer b imagen de un mundo en el que la fe, la bondad r l a s reacciones positivas -que citába- mos anteríomente- no se han perdido. Se trata, en definitiva, de aprovechar el sistema y encaiizarlo por el camino que enseñe al hombre a hacerse dueiio de la acción que sobre 61 se ejerce, a superar el desarro- lb incontroiado, suscitado, muchas veces, por la re- cepciótl desbordante de mensajes visuaies, y de con- ssguH ese eqriilibrio humano inevitable en el contex- to del nuevo mundo aue constituye la iconosfera.

En este sentido, la doctrina de la Iglesia es rica y feamda. bm dos atimos Pontífices, de forma e- cial, han puesto atención preferente en el desarrollo de los medios de comunicación v en su poderosa influencia. Una oportunidad, esta última -en-palabras de Pablo VI-, que no puede ni debe pasar inadverti- da para -do católico que trabaja en el campo de la radiodihisión. «Deberá mostrarse atento y sensible -dice- a todas las pesibüidades que van siendo ofre- cidw por el p m p s o de la técnica, para usarlas en la pwnnoaón del bienestar humano, bien direcáamente, bien fsrorseiemk

. . uns nrep. achndid fotm8tiva.w

Tomando conciencia de esta realidad, entendieiido así a la Televisión, a la Radio o a b Prensa, podre- mos llegar a conformar un nuevo Humanismo, aten- dienrk a la p r o ~ d e m e e r e t i e n r p o , e a e n c i a i - mente social y comunitario, y m marginando, en modo algino, ese cuadro esperanzador que, en pab- br8s del Popa, ofrece le fe pmdominante en grandes sectores de la sociedad actual.

AHRENHEIT 451, es una pe- lícula de Jacques Truffaut, en la que el inquieto direc-

ror de cine francés plantea un acu- ciante problema que viene preocu- pando a los intelectuales de nuestros días: el desmedido empleo de los me- dios audiovisuales, que puede llegar a configurar una nueva mentalidad. con atrofia de las facultades que hasta ahora han sido la base del progreso humano. La obra de Truffaut presenta una civilización futura en la que sólo impera el reino de la imagen, y en la que constituye un grave delito el po- seer nada escrito. Los heroicos ene- migos de esta situación se exponen a penas de cárcel y tortura, si son cogi- dos en delito de poseer un libro.

Un temor justificado

Una encuesta efectuada en la re- gión de Nueva York ha demostrado que, entre los lectores de libros, el 49 por 100 de ellos habla renunciado a leer, después de la adquisición de un aparato de televisión; el 16 por 100 declaró leer mucho menos que antes, y el 35 por 100 confesó no haber modificado en nada sus hábitos de lectura. Una encuesta realizada por la BBC. en Inglaterra, demostraba, por SII nartc? oue un total del 63 por 100

de telespectadores leía menos que antes.

Esta es, quizá, una de las mayores objeciones presentadas a la televi- sión. No obstante, si bien cuantitati- vamente esto es cierto, no lo es cua- litativamente y, de todas formas, no hay que culpar tanto al medio en sí como al uso que de él se haga. En tal sentido, decía una vez la famosa ac- triz Virginia Mayo: wLa televisión es un magnífico siste a para ha r de un pueblo un p ie& de analffios, w m o está ocumendo en los tados Unidos, o para hacer de él un pueblo culto, como sucede en Inglaterra o Alemania,

La televisión prende de si los inte- reses basándose en sus propias ca- racterísticas de pasividad y magia desbordante. No exige una concentra- ción previa ni un esfuerzo de voluntad previo. Precisamente por esto, llama más la atención de las mentes senci- llas o menos formadas, a quienes sólo movían a la lectura motivaciones intensas. conforme a su psicología ru- dimentaria. Para estos que no leían y previamente, o muy poco, la tele- visión no hace más que sustituir el sistema de adquisición de conoci- mientos basado en los libros, ofre- ciéndote~, en cambio, otro medio más cómodo, y ante cuya actitud sólo res- ta a la televisión saber ofrecerles ele- mentos culturales en vez de vanida- des.

La respuesta de los niños Un programa-test, realizado en

Seattie (Gran Bretaña), es también muy elocuente en este sentido. Se veía a un grupo de niños alrededor de una nitia que leía una historia, perte- neciente a una obra recientemente lanzada al mercado. Algunas escenas se ambientan para estimular la imagi- nación de los niños. En la segunda parte, se pone en marcha un juego en el que participan los espectadores. Se les presentan escenas de un cierto mjmem de libros y se ies invita a indicar por escrito el nombre del per- sonaje, el título del libro, el nombre del autor, el argumento y los motivos de gusto o disgusto por la obra.

Los resultados fueron inmediatos; desde la segunda emisión, la bibliote- ca pública de Seattle daba cuenta que todos los libros del autor de quien se había hablado en h emisián citada habían sido solicitados. Este efecto fue extensible al campo, en las bibliotecas ambulantes y centros de empréstito de la Real Biblioteca Pú- blica.

~Picture Book Parada es un pro- grama muy conocido de la televisión norteamericana. Se trata de una serie de películas basadas directamente en las ilustraciones y textos de libros in- fantiles conocidos. Recurriendo al s i c tema de utilizar primeros planos en cámara lenta, estas películas, acom- oañadas de la música y el texto co-

rrespondientes, son una especie de dibujos animados, lentos y reducidos a una gran simplicidad. Al mismo tiempo se les invita a los pequeños tekvidentes a tener el libro entre sus manos para mirarlo o leerlo, si ya lo saben hacer así.

Un maestro de escuela decía de este programa: uMuchos alumnos no habían utilizado jamás la biblioteca para leer fuera de clase." Estoy muy satisfecho de la cantidad y la calidad de las lecturas de muchos de ellos, como resultado de "Picture Book Pa- rade5 Otro educador decía también a este respecto: «Volver a leer o vol- ver a vet lo que ya se conote, resulta particularmente satisfactorio para los niños, así como lo es el hecho de que se les cuente el mismo cuento una y otra veza

Como las canciones de las películas de moda, que todo el mundo tararea, la obra o el libro nombrados o m- mentados en la emisión de televisión pueden invadir el ánimo curioso de los espectadores, moviéndoles a inte- resarse por la obra comentada. Hay también un factor socializador nada despreciable: la emulación que mueve al individuo por el deseo de no ser menos, o de ser más. que su compa- ñero, quien, en la fábrica o en la oficina, habla o pregunta sobre la obra citada. b

A. S. PENA TRAPERO

Page 7: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Edgar Dean Mitchell y Aían B. Shepard pracikan su andar sobre un sueb sániiar al d d n í a p temno kmar.

rector iónico, su temperatura. Una se- rie de granadas hará explosión y las ondas sismicas serán medidas en un sismógrafo.

Por medio de rayos laser se medi- rán alturas y distancias. En una carre- tilla recogerán muestras & sus rocas y de su suelo. Una pantalla determi- nará el viento solar y otra recogerá probables meteoritos. Y un radiófaro emitir6 su señal de radio, activadas sus baterías por el Sol, para señalar el campo de alunizaje a futuros dpo- los. Una bandera de barras y estre- llas, clavada en un suelo nunca holla- do, seiialará a los ojos, por ahora invisibles, de otms universos que, en el año 197 1, por tercera vez, el hom- bre estuvo allí en misión de paz y en nombre de toda la Humanidad.

300 MILLONES DE SERES HUMAMBS..

Seguirán, día a día, krs peripeciasde4najs espacial a trave9 de la ielerviaión

¿Cómo son estos hombres que plantarán esta bandera?

Sonrientes, amables, tan tranquiks awnorrreshombresdenegoaospue se dspusíeran a emp- un diata- doviapde~pnloaondemercada s e g ú n d e s m p a b d e i a p r o p i g N A - S&, bs tres astronautas del Jbo- b X M se presentamn ante ia Prensa norteamericana. ante bs les acredíados Estados Unídas. ante b s .Rashes de bs fotógafos y bsmitrasdeksodeMsdetelevi- sión norteamerícanas, que apnnrecha- rán e¡ vueb para hacer un redondo negocio en mat- puMiataM, mter-

Los &S astmnautas que pisarsn la LUM se ejeratan en ia aokscrón & instnunentos

13 soke una supedid kmf sYM1Br+s-

Page 8: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Gracias pez Vá; entramc para qu nuestro

a José Luis Ló- cquez y T. V. E. 3s en los hogares ie sea escuchado mensaje.

LA INVERSION CONSTANTE PARA AMPLIAR Y MEJORAR EL SERVICIO TE- LEFONICO ES POSIBLE POR LA CONmANZA DEL AHORRO PMVADO en la

COMPANIA TELEFONICA NACIONAL DE E S P m

Page 9: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

VE ELLOS..,

VEINTISEIS EN EL ES- PAñOiL, AL QUE CYIN- SIDERA SU SECUNDA CASA

CUANDO EN MADRID,, . "SOLO H A B l A CIN- CUEWTA TELEVISO- RES, YO YA TRABAJA- BA EN TVE"

-Hornore. esos guiones no son uHamleb, pero tienen su encanto. Para un actor de mi experiencia son, indudablemente, fáciles de interpretar. Me divierten y los hago muy a gusto. De Ruiz lriarte quisiera decir que, si como hombre es fabuloso, como au- tor le profeso gran cariño e infinita admiración.

«Todo el mundo me quieren

De un momento íí otro tiene aue volver a escena. Vergel requ~ere a Creonte ... Un curioso Creonte, de pai- sano, con camisa blanca y corbata.

-¿El secreto de mis cincuenta años de actor? Ni yo mismo lo sé. En nuestra querida España, bien lo sé, lo difícil es mantenerse cuando se ha llegado arriba ... Yo lo he conseguido. Quizá sea porque mi sentido de la responsabilidad es muy grande y por- que pienso que estoy empezando siempre ... Además, mi carácter es una baza a mi favor. Todo el mundo me quiere.

Guillermo Marín, con su sonrisa. con sus ojitos brillantes, con su cal- va ... iAh, la calva de Marín! No s6 si calificarla de udivinaw. Es célebre en el teatro español. Marín, me consta. está orgulloso de ella. Por nada del mundo -salvo en escena, y cuando no hay más remedie la oculta bajo una peluca.

-He enamorado a no sé cuantas actrices, en' escena, con calva -me cuenta muy divertido-. El público lo admitió desde el primer día. Me deci- dí a ello porque pensé que si en mi vida privada enamoraba con calva ... ¿por qué no en escena?

Palabras que, no lo dudo. animarán a los calvos que en este país hay, y que todavía sueñan con encontrar esa loción milagrosa, que convierta su blanco cráneo en tupida colina more- na, o rubia, o castaña ...

Y ya. poco más. Marín se despide de mí con gran afecto. con gran cor- dialidad. con exquisito estilo.

-Muchas gracias por todo. hijo. Los actores siempre estamos en deuda con la Prensa.

Luego, cuando el ensayo concluya, Marín irá a cenar en algún restauran- te. Nunca come en casa. Lo hace por ahí, casi siempre acompañado; si es de una mujer, mejor que mejor. Cami- na erguido, jovial, dando pasitos. pe- queños y firmes. Va elegante. son- riente, hecho un galán ... Siempre ilu- sionado y optimista, porque le espera un programa de televisión, una obra de teatro, una mujer.

Juan ALCAZAR

Fotos Baiiego.

Page 10: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Hasta hace poco, este'redisor de La Bola ~det Mundo ha Lcontado

&xn una estación meteorológica insmia$a por Mariano MedHia, , pero la i i"ntpionante fuerza del

que &t$i a 2.263 metros, 6s @e sgOla y tira ante-

%e llevó los calillo,s del apq~ h -

>

S * en La Bola del Mundo, para m&- - " Por último, cuehta con tres gru- ,tener activos

pbp de anterlas que enlaz-a la Guardia Civil Fon Segovia, a los aviones en vuelo o

a todas las instalacion hn federac ión Hi

TY - i'

Page 11: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Paneles, consolas, hilos, luces, instrumentos. Todo un mudo de cibem8tica ...

Otras, para reparar un motor o rescatar a unos compañeros que se han perdido cuando volvían del puerto con material de recambio.

La seguridad de los hombres y su salud

La seguridad de estos hombres es un factor primordial; vital, di- ríamos. Para evitar males mayo- res. está prohibido bajar al puerto en solitario. Hay que ir acompa- ñado, al menos, por otro del equi- po. Al volver, hay que telefonear comunicando que se empieza a ascender. Si tardan más de lo normal, se organizan prontamente los servicios de auxilio. No hay que dar facilidades al peligro para evitar el riesgo de morir congela- dos o aparecer en La Pedriza o Cotos después de horas de mar- cha buscando la emisora.

La emisora de La Bola del Mundo no cuenta, por ahora, con un servicio médico permanente para atender fracturas o enferme- dades de atención inmediata. Al- gunas veces, cuando resultaba imposible salir de la emisora por- que afuera era un uinfiernm, la uvisita, del médico se ha llegado a hacer por telefono. #Hasta aho- ra -nos. dicen- hemos tenido suerte y no se ha presentado un caso urgente.r ¿Hasta cuándo continuarán teniéndola?

La soledad

uLa soledad es nuestro mayor problema., Quienes así hablan, son hombres de carne y hueso, como nosotros, que una semana sí y otra no, un año tras otro, pasan aquí los días con un trabajo

vital, pero rodeados por la sole- dad.

uPocas distracciones encontra- mos: echamos de menos unas mesas de billar, un ping-pong, algo en qué distraerse cuando se acaba el trabajo. La lectura, el paisaje y la tranquilidad son se-

dantes y necesarios; pero la lectu- ra, el paisaje y la tranquilidad, cuando se abusa de ellos, son monótonos y pesados. Como to- don

La Guardia Civil ~ ~

Seis soldados, un cabo y un pe- rro policía, pertenecientes a la 1 12 Comandancia de Madrid. son los encargados de la vigilancia in- terior y exterior del reemisor de La Bola del Mundo. Antes había doce números, un cabo, un sar- gento y dos perros policías. Ahora no hacen falta tantos. Todos cum- plen su vigilancia durante tres meses consecutivos; durante tres largos meses, en los que una vez ai mes tienen permiso para per- noctar en su casa. Luego, al final del período, se reintegran a sus cuarteles, y otros los sustituyen. Mientras llega ese día, tres guar- das, en turnos ininterrumpidos, vi- gilan y evitan posibles incidentes. Son hombres iustos aue cumolen misiones irnpokantes allí donde .la gente desconoce su existencia.

Dieciocho hombres, dos muje- res y dos perros son los que viven y conviven a 2.663 metros de al- titud. Son hombres y mujeres, compañeros y amigos todos, que se llevan bien; muy bien, porque es base fundamental para convi- vir. Al caer la tarde, nosotros nos fuimos. Ellos se quedaron.

J. DEL C.

Page 12: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 13: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

AQUELLOS ... ... DE TRES PALABRAS, SIN ERRES NI JOTAS, PARA QUE PUEDAN S3FR BIEN PRONUMCIA- DOS POR TODOS

ESTAS... ... EXALTARAN UNA IDEA HUMANA Y OP- TiMISTA

LA MUSKA:

MELODICA * SEGUIRA CON TONO MEDIO * ... Y DESEMBOCA- RA EN UN ESTRI- BILLO PEGADIZO

"ME GUSTARIA LLEVAR UN TRAJE LARGO, DE COLOR VERDE. ESTE TOWO SIEMPRE ME HA DADO SUERTE''

-Si. Casi todos coinciden en que considere aquello como una actuación más, en que procure no ponerme nerviosa. Iré al festival para defender el pabellón espa- ñol... y aprovecharé para promo- cionarme intemacionalmente. Es mi gran oportunidad. En cuanto al resultado, no se pueden hacer pronósticos. Ya ve, un año gana «Marionetas en la cuerda, y otro «Vivo cantanda. Eumvisión siem- pre sorprende. Yo voy a participar

y a quedar decentemente. Me consideraré satisfecha si la can- ción, aunque no gane. alcanza éxito en Europa.

Le gustarfa actuar con un veatido verde

-¿Cómo irá vestida? -Me gustaría llevar un traje lar-

go, de color verde. Este tono ciem~re me ha dado suerte.

Julio Igh%sias, Massiei. Mary Santpem y Karina, en el acto ae entrega de los 016s 70.

-¿Rubia o morena? -Rubia y con melena. El 10 de

febrero, iniciar6 el atoun europeo para promocionar la canción. Por- tugal será el primer país que visi- te. La gira concluirá en Italia.

-¿Qué eurovisual prefiere: Mas- siel o Salomé?

-Massiel. -¿Por que? -No sé ... Quizá porque la co-

nozco más y tiene mi edad. Sin embargo, reconozco que Salom6 es una buena profesional. Sále al escenario y lo llena.

Desde este momento, todas las preguntas se localizan en Tony Luz, el compositor que ha creado los mejores éxitos de Karina:

-Ya tenemos listos tres tltulos. Pero falta escribir las letras, que siempre irán en función del tema musical seleccionado. Puedo anti- ciparle que el tltulo no tendrá más de tres palabras. Será de fá- cil pronunciación para los extran- jeros, con pocas o ninguna erres y jotas.

-¿Por qué canción se inclina- rán?

-Todavía no lo sé. Televisión Española nos da plenas facultades de selección; bueno, se las da a Hispavox, sello discográfico de Maribel. Hay una canción rítmica y pegadiza, pero yo prefiero otro de los temas; es más lento y me- nos efectivo. En cualquiera de los casos, puedo anticipar que la can- ción contará con una introducción musical melódica, seguir6 en tono medio y, w r fin, desembocará en

la parte pegadiza. Escriba lo de parte pegadiza; como definición, me gusta más que arefrárm o res- tri bi lb.

En la letra habrá humanidad y o p t i m i i

-La letra a escribir, ¿tocará al- gún tema determinado? ¿Será profunda, romántica o juvenil? ¿Hablará del amor o de algo más abstracto?

-En apariencia, resultará intras- cendente. Pero será más impor. tante y positiva que aquellas otras que pretenden serlo. Uevará en si una idea de optimismo abierto y humano.

-¿Escogerán el tema pensando en lo que gustará a los jurados eurovisuales. .. o en la promoción europea de Karina?

-Seleccionaremos cavilando más en las posibilidades de Mari- be1 que en las de lograr el primer puesto. Considero que es preferi- ble no ganar y quedar dignamen- te. Creo que rTÚ y ya, o #El baúl de los recuerdos, serian unos es- tupendos temas para Eurovisibn, pero con arreglos diferentes.. Aho- ra nos tiramos de los pelos al ver que desperdiciamos discográfica- mente alguna de las canciones ci- tadas.

Ya lo han visto: al pan, pan ..., y para Karina, un tema rad hoa. Como debe ser, vamos.

Page 14: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 15: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

no puede, disimular su forma de ser.

-Mi carácter es muy variable. Influyen en él muchas cosas. To- das Soy muy sensibte.

Y muy bonita, naturalmente. Uno podría decir que es nórdica. Muy rubia, muy espectacular.

El teatro, profesión dificil

-El teatro es una profesión difí- cil -me dice-. Suele consistir en superar obstáculos. Pero yo estoy contenta de ser atriz, porque es lo que siempre quise ser.

-¿A qué obstáculos se refiere? -Por ejemplo: un obstáculo es

que los directores te encasillen

como actriz Donlta, trívola ... Y de ahí difícilmente sales. Por eso me satisfizo mucho hacer, el año pa- sado, «Amor dañinm, de Alonso Millán, porque salía sin arreglar, en zapatillas, más bien fea ... Y gusté al público.

-¿Cómo es usted? ¿Frívola, quizá?

-Soy muy femenina y muy co- queta, porque soy mujer. De frívo- la, nada.

-No se enfade: Hableme de las cosas del corazón ...

-Las cosas del corazón me las tomo con calma y resignación.

-Resignación..., ¿por qué? -Bueno, a veces te enamoras y

no te corresponden. O al contra- rio. claro. r.

-Un lío.

-Muy grande. -Hablemos, pues, de cosas me-

nos complicadas. ¿Qué obra re- cuerda con más agrado de su la- bor televisual?

4 n gui6n escrito por Alvan, de Laiglesia, #Partida para naci- mienta, que realizó Gabriel Ibá- ñez. Me gustó el guión y mi tra- bajo.

-¿lo último que ha hecho ante las cámaras?

-Interpreté la Dona Ana del «Tenorio».

-¿Le debe algo a Televisión? -Me dio a conocer. Me lanzó. -Pídale algo. -Una oportunidad interesante. -¿Hay muchas actrices jóvenes

en España, en estos momentos? -Sí, pero, por falta de tiempo,

autores y directores, no pueden hacer las cosas tan bien como podrían y sabrían. La gente siem- pre critica a los artistas, pero ... ¿y los autores y directores?

No es momento ni lugar para responder a tan compleja pregun- ta. De acuerdo, Marisol? Marisol. q u e ya ha terminado su maquiflai je. Marisol, que inunda el escena- rio con su vitalidad y su rubia belleza. Marisol, que espera una oportunidad interesante. Marisol y Paco, disfrutando ahora de la po- pularidad que les dio la televisión.

(Porque al público le hace ilu- sión ver en carne y hueso a alos de la tela.)

Amro SAN Fotos Bariego.

Page 16: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

PRESENTA RAUL MATAS y los intérpretes mantienen diálogo con el espec- tador alrededor de un piano de cola

DIFERENCIA .Canción p., un programa para millones

de espectadores .

~PiaNsMio., un programa para M espcctadm

en el estudro o habrá uplay-backw? --Por lo menos en un noventa por

ciento, los artistas habrán de cantar realmente eit el estudio. Artista ideal para este programa es aquel que puede acompañarse un poco con algún instrumento. Becaud, por ejemplo, que puede sentarse al pia- no y entonar sus canciones allí mis- mo, a media voz, para los especta- dores. Mari Trini, que puede pulsar su guitawa. A mi me encantaría, por ejemplo, que en el caso de que meniera Junior, éste, al empezar a cantar y al pulsar los primeros compases en su guitarra, tumera que cortar y decir: rPer&n, me he equir>ocado; siempre me equivoco la primera vez. Voy a volver a comen- zar.#

Espectador

-Digamos, entonces, que el arris- tu, que el cantante, más que actuar para uno, dos, tres ..., seis o. siete millones de espectadores. como ha-

ran, por ejemplo, los de rCanciOn 71r, cantará para un solo especta- dor. Quiero decir para miles y miles de espectadores solos.

S í , exactamente. Ya existen pro- gramas de otro tipo, y éste quere- mos que sea un poco como un re- manso para los espectadores que lo deseen. De todas maneras, hay que recalcar que en cualquier momento podemos salir del tono intimo e ir al gran espectáculo, para romper la línea, pero siempre volviendo de nuevo a la intimidad, a la media voz, y de tal manera que al final del prognama sea esta sensación la que domine en el espectador por encima de los momentos más des- bordados; éstos existirán en el pro- grama, pero ser& los menos. Y sólo en estos momentos de gran espec- táculo será cuando esté permitido recurrir al aplay-backu, y siempre como excepción.

En el decorado, un piano de cola, alrededor del cual se sentarán los artistas inm.tados y el presentador, Raúl Matas.

-Raúl Matas, con su sencillez, con su naturalidad, creo que es un presentador ideal para este tipo de programa. Raúl dialogará con los artistas, pero no puede decirse que haya entrevistas. Los artistas expli- carán un poco el sentido de lo que después van a interpretar, qué quieren hacer llegar con ello a los espectadores, cómo fue creada la canción, etc. Es decir, que no ha- blarán de sus circunstancias perso- nales, sino de las circunstancias ar- tísacas que rodean su Labor. Todo ello; siempre dicho de una manera muy directa, muy coloquial, a ese espectador que hemos quedado que parece ser sólo uno, no millones.

Giro

Sobre el piono de cola, una lám- para en el decorado. Y, al fondo, un pequeno estrado con un trío de rit- mo, órgano, bajo y bateria, para acompañamiento de Iqs artistas que lo deseen. Así, éstos pueden cantar mientras el piano suena como fon- do, o pueden acompañarse sobre el teclado; pueden igualmente traerse &a guitarra y hacerlo con ella o, si lo desean, si les w a su manera,

cuentan tambzen con el Mo de m- mo. La cámara puede abandonar esta imagen casi constante del ptk- no y desplazarse ha& .el lateral del estudio, en el que en cualquier mo- mento se puede montar un ballet, con la coreografía de Alberto Lor- ca.

-¿No supone esto un cambio completo, un giro de ciento ochenta grados, en el estilo que ha manteni- do durante estos últimos años en la realiaación de sus programas? Si, totalmente.

-<Cómo cree que debe de ser la realiaacion de ~Pianisimo~?

-Lo ideal de este programa senú que no se nowm que está realiaado. La cámara debe& de ser sólo un ojo que escoge, desde luego, el *me- jor encuadre, pero que procura no ha cerse presente con sus novimien- tos, que quiere pasar inadvertido en todo lo que hace. La realización, en fin, debe de ser también apianísi- maw, íntima, para provocar ese co- loquio entre el artista. la música, la

canaon y el espectaaor. Los znter- pretes pueden ser, lo repito, todos. La diferencia con otros progmmas no va a estar en los intérpretes, sino en la faceta que de ellos mues- tran. Quiero que haya de todo: que exista, como he dicho, hasta mo- mentos de espectáculo. Que haya flamenco, sus minutos de m h i a clásica, música moderna ...; pero siempre dominando aquellos intér- pretes a los que les mame bien el que se les acerque la cámara y el micrófono, es decir, el ojo y el oido, y, por lo tanto, el espectador.

acanción 71r, un programa para millones de espectadores; un pro- grama para la polémica, para la pasión y para, esperémoslo, el de- rroche de espéctaculo ...

~Pianisimou, un progmma para un solo espectador, para esos mo- mentos, como los del atardecer, de diálogo con uno mismo. Un piano, U M melodía y una canaon para suscitar ese diálogo con nosotros mismos y acompañarlo. 1

aPianísimoa, un programa para un solo espectador ... ¿Es usted?

Page 17: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Laum y Tony.

-Pues bien. muv bien. Tiene caE dad artística, está bien concebido, bien persado. y si alguna duda tengo de su bisn resulta& final se debe a que ya sabes que, particuhrmente. no creo en los concursas ni en los pre- mios.

-Pues los hay -le contesto. Y un apretón & manos marca una despe- di& momentánea, que luego. a k largo de las casi dos horas y media que ha durado el programa, hemos tenido .ocasión de saludarnos otras ciento y una vez. Ahora. ya sin apm- tones de manos, que no somos fran- ceses.

Patxi Andión, ustedes b vieron, Ile- vaba un peinado horrible. 0, al me- nos, esa impresión daba a quien está acostumbrado a verle & otra guisa. Continuamente ohrido preguntarle la razón de ese drástico corte y. cuando al fin b hago. me explica que ... -... estoy haciendo da m i l i En

cuanto termine el programa tengo que volver al campamento a seguir marcando el paso. Por eso me entre- no ahora, andando de un sitio para otro.

Pabci ha cantado un tango dedicado a una viejecita y, como le ha salido la mar de bien, esta muy contento y bromea de continuo.

Vuehm a despedirme de él y, con Cubilb formando fila, marcamos el paso también. en busca de Eisa Mar- tinelli, para hacerle la entrevista que realmente debe centrar este mportaje. A todos l e s pregunm .d&~de puede estar dicha señora y. al fin, Alfonso Laperia, que en estas cosas de televi- sión parece tener la obligación de sa- ber& todo. me contesta: dhí. Y aAl estaba. justamente detrás de

mí, pero Mariam Mares RI de iris

tangos, esta en y yo no conse- guía verla. Gracias. Alfonso.

La Martinelli está sentada en la única sil& que queda entre bastido- res. Parece estar intentando apren- derse algo de memoria, porque tiene un papel escrito sobre la fakia y, de cuando en cuando, da la impresión de musitar algo, auno quien lo recita de memoria y para si. Intemmpiéndola en su trabajo mnernotécnico. iogm identificarme y explicada el objeto de mi intemtpción. pem un &r que está junto a ella me indica -por fa vor, aso sí- que más tanle podré hablar con ella cuanto quiera, que se acerca el momento de su actuación y no va a poderme atender debidamew te. Elsa me dñige una amaMe SOnRSa, tose levemente y sigue con b suyo. que yo imagino sería la letra de algu- M de las canciones que más tarde nos cantó. Como ya he dicho que a bien poca distancia de ella estaba Mariano Mores, aprovecho Para pre- guntarte cuál es su papel en esta función. Y me contesta. aeo que Ute- ralmente, porque literalmente me es- fue- en regroducirlo:

-Vengo a decir. por medio de mis canciones, el mensaje cordial que siente mi corazón por este maravilb so puebb.

Y después. en nuestra breve charla, me dice:

-Yo hago música para b s pueb&s del mundo.

Y también: -Estoy admirado de b inquietud

qu.e siente TeEevisión Espaibla por todo lo que sea un movimiento cub- ral. Esta casa, me refiero, claro está. a esta televisión, me ha dado la mano y me ha unido a su espíritu en un abrazo entrañable para ofre&erte al puebb español mi humilde canción, que es una canción del pueblo que me ha visto nacer y que tiene la reciedumbre de b popular.

Y me explica que pronto s a w para Londres y París, pero que, hacia junio. regresará a España wra montar

Ana B e h

un espectáaib en el que ofrecerá una visión estupenda de la música de Argentina. Y no sigue porque le Ila- rnan para entrar en el escenaria En éI. sus tan- .Cwrtito azub, .Una Mgrima tuya, aA&s, Pampa mb , r'ranguito militam ... se escuchan al piano sin inteMpQ6R Hay que daar que este Mariano Mores es un gran artista, que toca el piano admirable- mente bien y que, &sde &, dirige a la orquesta con esa autoridad y esa soltura que sólo da un profundo co- nocimiento de la música, cualquiera que ésta sea.

Me que& escuchando los tangos de Mariano Mores y s6b cuando es- taba ya a punto & concluir su actw- ci6n caí en la cuenta de que, junto a mí, las La. La, La, que también van a participar, creo que en forma fija, en estos programas. los escuchaban también. Nos saludamos, habtamos un poco de música, y elhs me canta- ron que estaban entusiasmadas del Progra m-

-Uebéis tener un trabajp agotador en bs ensayw.

-Pero resuitan fenomenales, por- que Waitzrnan es un director excep- cional y el m& bueno y educado, como persona, con quien nos hemos tropezado. Todo b pide por favor, ja- más se pone nervioso; sus arreglos son complicados. pero facilíímoc de leer.

Uaman a la orquesta y at coro. Vuehm b mirada y tropiezo con la de Torrehno, que se acerca a saludar- me. Creo que es el único que no está nervioso de cuantos tienen gue p nerse ante las cámaras, y aun de mu- chas de quienes no han de hacerlo. Me dice que se ha cambiado de casa y-aprovecha para darme las sehs Y me dca que ie pamx un programa fabubso, que tendrá tanto 6xito como uCanzonisJimai, en Itali. i Pem no puedo participar!~Usti-

ma! Es que estoy haciendo un oro-

grama para los niño5 b s sábados por b mañana. Pem soy muy felii porque lo cierto es que los n i h son lo que más me interesa, el público a quien más quiero, desde s i v . Diles, si te deja Chuchi. que. cuando haga bueno, su amigo Tonekuno espera a todos ios niños de España en el Par- que de Atreccionas. & Madnd Y a los diecinueve de Chuchi también. Hay sitio para t o d a

Se nos acerca laurita Vaienniela, que va w n un traje de terciopeb en diferentes cobres y arnpbims man- gas. Por eso & que soy cronista de modas, me comenta que M a b Al- doma Lorenzo. Yo ie hago un chiste malísimo diaéndde que va a b Al- doripa Lwrent y que tendrs que dar- me el número de de la tal AMonza para llevada al aspacio de ala moda, en .Buenas tardas, por- que b cierto es que el modeb que luce -y no es Laura Valen- zuela es & Saint-Laurent, pero con- feccionado en España, si no ando equivocada. Me ríe el chiste -es asl de cortés- y, riendo. sale para el es cena& a seguir presentando el pro- grama. Tonebrvno también se rió b suyo, pero en & no tiene nada de particular, que para eso es maestm en c h h buenos y catedrático en chistes mabs

Milte Kennedy admirable interven- aón, despues, la - está charlan- do con otm periodista, pem, como nos c~wwzmos me mto en la 60n- versa& a tiempo de oírle decir que a éI b que le gusta es ha- las cosas sobre la marcha. sin ensayos ni nada.

-Entonces -le di-, tú eres voca- cionalmente un aficionado, aunque después resultes un profesional. Al menos, esa teoría...

-Lo que a mi me gusta es divartir a la gente, y para eso no hace falta ensayar demasiado ni complicarse la vida. Yo creo que, para hacer música fácil. b bueno es no complicarse de- masiado.

Como yo no creo en eso de la

Míke Kennedy.

33

Page 18: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Un secreto celosamente guardado: el de Tónica Schhh ... justed ya sabe! Un secreto al que sólo tienen acceso quienes sa- ben admirar la opalino transparencia de Schhh .... tónica &hhh m m m la fuerza vitalizadora de la alegre efervescenciá Schhh ..., su genial combinación con gmebra,vodka y whisky.

Es un secreto entre usted y su tónica. . -

i usted ya sabe ! 35

Page 19: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Páginas a cargo de A L F O N S O P E Z U E L L

DISCO DE ORO E W EL CAMAL 9 DE BUENOS AIRES

En Buenos Aires, en el üanswm de un programa de tele- míti& por el canaf 9,

lehBSi&enueseob ai cantante Dyanp un &sco

de oro, conceddo ante el nívei & veatas akatua&

por sus dscos. Hace m& de un mes que Dyan9 parti6

hacía Argentina pata imNcíiir, a parti? de este país. una gira

por Suolamerica. En sus anteriores viafes. el al -da

español ya protago~izb una pelkula, y en /a actualiidad

ha recibido una nueva oferta cinematogrsfiw

que, de Iievarse a cabo, se reahrá entre

los meses de mayo y junio.

UMA MORGAN: #Este parén- tesis artístico no me ha afectado. Te lo voy a demostrar hablandote de mis proyectos. A primeros de febrero empezaré una película con Benito Pemp, que llevará el título de a l a graduada, y que sera una parodia de la película #El gradua- dor. Por estas fechas tenía que haber comeruado ya et mdaje de otra película. que no haré por fai- ta de tiempo. Con esto y con el estrena en Madrid de la revista rLa chica del surtidon, se de- muestra que el desgarre de las cuerdas vocales. que me ha teni- do alejada un tiempo, no me ha perjudícado, especialmente por- que ha habido gente que me ha ayudado. como Colsadar

EL NACIMIENTO DE UNA JIRAFA

Page 20: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

o o o y además,toma la lejía automáticamente Ella, que piensa en todo, sabe que añadir un poco de lejia da a la ropa. además de blancura, ese aspecto y suavidad que tanto estiman las amas de casa.

Y ZANUSSl que piensa en ella, ha incorporado a sus lavadoras esa toma especial para lejia que realiza su mezcla con el agua, de forma automática y ene l momento preciso, sin necesidad de interrupciones en su funcionamiento ni añadidos manuales.

¡SI! LA LAVADORA QUE USTED IMAGINO.

electrodomésticos Fabricado por ~BELSA una garantía que vale

Page 21: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 22: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Página de al llido. t l l))rriaiiiic es coniodo. Para darle cuerda, basta con que ... lo lleve puesto. También leerá la hora con gran facilidad, ya que le presenta las horas en una zona azul y los niinutos en una zona blanca. Su segundero azul celeste se distingue claramente del minutero.

Arriba, a [a izquierda. El Dynamic es un noctámbulo. Sus índices horarios de tritio fluorescente se des- tacan sobre la esfera negra. Sea elegante: escoja una pulsera que armonice con la esfera o con sus trajes.

.4rriba, en e l centra. Un Uyriamic del año .LlC5ii..\l.'I del que Petronio no hubiera renegado. La sobriedad del negro y blanco le agrada a las cifras romanas y a las líneas clásicas.

Arrtba, a la derecha. El Dynamic tiene bellos colores. Las agujas y los índices horarios de color blanco luminoso resaltan sobre la esfera blanca. Unica- mente el segundero es rojo, para que usted lea el segundo ... en una fracción de segundo.

. i i ,r , a la ~zquirrJ~r Para la niujer activa, un Dynatiiic con esfera y pulsera de color azul; n o hay que darle cuerda y cuando se qutta de la muñeca continúa funcionando durante 48 horas.

Abajo, a In derecha. Para aquellas que nunca saben en qué fecha están, un Dynamic con calendario. La nueva fecha aparece silenciosamente en la ventanilla todos los días ... a media noche. Y para evitar que las uñas se rompan, este Dynamic es automático.

SZ OMEGA

Page 23: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

M O R T A

T E L E F I I

Protagonizado por George Maharis e Yvette Minieux. ~olicias e investigadores privados son los elementos destacados en cada uno de los episodios.

- - -- - - - ~ te recyperado, y ha sido recibido 1 con todos los honores. Su regreso l

i ha sido triunfal.

%")a - 4 Si, en uRuta 6 6 ~ . Maharis era '9* " / un intrépido investigador privado

4 dispuesto a arriesgar su vida en cualquier momento para esclare- cer cualquier caso en pro de la justicia, ahora, George Maharis si- gue del lado de la ley y represen- tando un personaje de parecidas características en la nueva serie #Juego mortab, la última de tsus- pensat que se ha producido en Hollywood, y que acaba de iniciar, con gran éxito, su marcha a tra- vés de la cadena ABC. Lo único que ha cambiado es la época. Ahora, las investigaciones no se basan únicamente en las cualida- des humanas -generalmente so- brehumanas- de estos arriesga- dos investigadores, aunque esto siga teniendo importancia definiti- va. En la era de las computado- ras, como demostrara el inohnda- ble Mannix, los investigadores han de s e ~ i r s e forzosamente de las máquinas para combatir a los modernos criminales con sus pro- pias armas.

En «Juego mortals, George Maharis es Jonathan Croft, inte- grante, junto con Mr. Arcane y la dulce Vanessa Smith, de un mo- derno grupo de criminalistas gue, en sus investigaciones, utilizan sistemas puramente científicos, si bien, en la mayoría de los cacos.

Yverte Mínieux, protagonista de la se- la resolución definitiva corre a rie #Juego mortah carw de la acción directa v oeli-

grosa. El factor humano sigue siendo definitivo.

En los estudios donde se filma la serie, George Maharis, visible- mente satisfecho de hallarse de nuevo «en la ruta, nos habla de su forzada ausencia de la peque- ña pantalla.

-Durante muchos meses -nos dice el actor- tuve que guardar reposo absoluto, por prescripción facultativa. No pude realizar ejer- cicios violentos durante varios años, y, por consejo médico, viajé por varios países del mundo. Fue muy penoso para mí tener que abandonarlo todo cuando mejor marchaban las cosas. A pesar de ello -continúa George- no perdí contacto totalmente con la televi- sión, mientras contemplaba cómo el medio se imponía en todos los países que visitaba, gozando de las preferencias de los públicosde todo el mundo. Hacía esporádicas apariciones en las televisiones que visitaba. y donde me cono- cían por mi trabajo en tRuta 6 6 , pero no como actor, que esto me estaba vedado, sino como cantan- te de baladas, mi otra profesión, que ejercí mucho durante esos años.

S i n embargo, debutaste en el cine ...

-Bueno, en realidad, mi recu- peración no es reciente. He vuelto ahora a la televisión porque lo

que me ofrecieron hasta ahora no me parecía muy bueno, y lo re- chazaba, mientras que las produc- toras cinematográficas se intere- saban por mí y me ofrecían bue- nos wpeles donde poder mostrar mis cualidades. De todos modos, no me he prodigado mucho en este campo. Media &cena de pe- lículas, en total, de las cuales es- toy satisfecho, en líneas genera- les; sobre todo, de la última, que rodé el pasado aiio en España, y que se titula {El último día de la guerra».

George nos explica que quedó gratamente sorprendido por la ca- lidad de que hicieron gala durante el rodaje del film, tanto sus com- pañeros de trabajo como los t6c- nicos españoles y, sobre todo, el director del film, Juan Antonio Bardem, a quien, pese a ser des- conocido en Estados Unidos, con- sidera uno de los mejores directo- res que ha encontrado en su ca- rrera artística.

La serie se ha estrenado con la lógica expectación por el retorno de Maharis. y, también, por la presencia en el ucasE, esteiar de la bellísima Yvette Minieux y el veterano Ralph Bellamy. Y esta expectación, tras las primeras se- manas, se ha traducido en éxito a escala popular, figurando a la ca- beza de los programas que se emiten al mismo tiempo en las demás c b n a s y figurando' ya como una de las series más po- pulares de la televisión americana. El regreso de George Maharis no ha podido ser más Munfal.

Page 24: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

¡DIGANOS QUE PIENSA USTED Y GANE CON ELLO!

Un nuevo c u d r i o l La"ew4 esta hoja por ambos hados -ooclbiene d cuestiocuh número 3

8EBIDAS Y UCORES; córtele y remitda a:

GERENClA DE PUBLICIDAD DE TVE TELE-RApIO. Qd F-' 19. - RCE NA-8.

juuintos más nos d t a . m b pnnnios para usted1 Si ha a km nirmeip 1 (La Moda) y número 2 (Pbmwnerb y Bdbts).

n o ~ d e c o n t e s t a r a ~ E l ~ k ~ ~ .

PREMIOS!

EIY CADA PREGUNTA HAGA UIY CIRCUU) EN EL NUWERO QUE CORRESFONDA A U RESPUES-

TA CORRfCTA

(CUA1YTOS H A B I T ~ E S TIENE LA POBLACiON DONDE WTED m 7

SEI(LILE EN EL MAPA CON UNA CRlK LA PRO- WNCU OONOE VRIE USTED

A P E U DOS ...................... .... .... ..... ,-...M .......S. .-.- ........S. a ..... .......................................................... ..... ~w..I.I.I..I..IU.UU.~..-...-.

NOMBRE .....-......................-........v. ................................ Nthnqa Camet d. Identidad ...S..-... .. ........ - ...... -..... .....--.-..... (E. ~ a s t e d B o ~ ~ a p c i 6 n a b i p r w b . Q . r # d d a b )

b DiRECCiON ................................................ . POBLACION ............................................................. .. ...........,

Page 25: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 26: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

VUESTROS P R O r W MIERCOLES,, 27 JUEVES. 28 1 VIERNES. 29 LUNES 25

A las 7,02

A las 11,02

A las 7,02

A las 7,02

A las 5,50

A las 7,02

4iOY TANlBlEN ES RESTA.

Concursos y comen- tario sobre el libro infantil #Cuentos de las ni1 y una no-

c h e ~ . Presentadora: María

Luisa Seco. Guión: Alejandm Mi-

Ián. Crítica de libros: Au-

rora Díaz Plgja.

Concursos y comen- tario del libro tcuen- tos para una edack,

de Julio Trenas. rC

4wJOs ANlwKB

Incluye hoy: Concurso y comen- tario del libm aLos treness, de Ala in

Gree. Concurso y sorteo de los n i k s partici- pantes en las vota- ciones para otorgar

los Aros de Oro. Presentadora: María

Luisa Seco. Guionista: Alejandro

Milán.

t i a representación interrumpida, cuen- tos y leyendas, mú- sica. canciones. et-

cétera.

A las 6,25 .ANTWA INFAWTIL.

Concursos y comen- tario sobre el libro «La pequefia mamáa, de María Covadonga

Junquera.

Retransmisión Copa de Europa.

En directo, desde el Pabellón Deportivo del Real Madrid, en- cuentro entre los equipos Real Madnd-

Standar de Lieja. Comentarios: Pedro

Maciá. Realización: Sastre.

Teatro de Cartera, con la obra «La con- su l ta~ . de Carmen Ontiveros. Espec- thculo coreográfico en el que un grupo de pequefios actores interpretan persona- jes de la fauna do- méstica, imitando sus movimientos y humanizando su fi-

sonomía habitual. Realizaci6n: Alfredo

Castellón.

.LA FLECHA NEGRA.

aLas tríadas. Se han detectado varias explosiones por causas descono- cidas. Marte. Venus y el profesor salen en una expedición

r . para investigarlas

A las 7,W aTIEMQO UBRE (Capítulo Xlll y ÚIti-

m.) Por fin, despub de una cruenta batalla. los partidarios de Glucester, junto a los que luchan los Flecha Negra y el mismo Dick Shelton, restablecen la paz, al menos por algún tiempo. Joan y Dick, después de vivir tan azarosas aventuras, van a comenzar una nueva vida que pa- rece prometerles la

felicidad

A las 730 WEO.

A las 7,55 -A

Y PUm Penúltimo partido de los dieciseisavos de final en el que m- piten los equipos: Colegio Ateneo Poli- técnico, de Madrid, y Centro Cultural Vallisoletano, de Va-

lladolid.

A las 6,40 *ERASE UNA VEZ.

Hoy:* tLa Creación, (2.. parte).

Ese espacio de hoy está dedicado a la Creación Dramática. Los jóvenes, secun- dados por los maes- tros. dramatizan la fábula #Los dos ni-

nos y el o-. Inteivienen: Grupos piloto: Colegio c k l Pilar y Colegio Esti-

' lo:

Cuentos de la iitera- tura universal reali- zados con muñecos

animados.

Hoy: Edición espe- cial en $a que se in- cluyen las habituales secciones de música y actualidad, y el re- portaje mensual de

~Mis ibn rescaten. Redactores: Aranci- bia,. Alvarez, Pimen-

te1 y Plaza. «M is i ón rescaten: ~ n í b a l Arias, y Jos6

Castanyer.

1 &era. , Realización: José , María Bermejo.

A las 830

e .

A las 8-30

A las 830

A las 8,30

A las 9,l O

(OIBUJOS ANIMADOS. .El M m R O

SUBMARINO. . ala gallina del huevo

dum. ~Locum en el cami- «El récord de Matu-

non. 1 te. uEl secreto de la os- tra gigantaw.

tMovilizaci6n de re- servistas.

Page 27: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

LOS DE ESPANA ELEGIRAN...

LOS MEJORES DE 1970

N I ~ ~ O S PREMIADOS EN EL SORTEO CELEBRADO EL DIA 11

Isidro Carrato Bataller. Villalonga (Va1encia);Antonio Pérez Dorado. Puente Genil (Córdoba).-Juan José Manzanero. Villamayor de Santiago (Cuenca).-Vicente Enrique Topella. ~ad r i d . -~obé Marcelo Cástillo. Los Santos de Maimona (Badajod.-Francisco Javier Galán Ballester. Madrid.- Javier Ciutiérrez Lozano. 0viedo;Alfredo Moncayo Ochoa. Mislata (Valen- cia).-Pedro Luis Cieco Morales. Taute (Zaragoza).-Mauricio García. Ma- drid.-María Dolores Ortega. Monzón (Huesa).-Montse Alonso Ballester. Lérida.-María Luisa Sánchez Avellanos. Granada.-María Belén Gómez Rico. BarcelonalAntonia Llodrá Martínez. El Arenal (Mallorca).-Marta Maria Gil. Gijón (Astur¡as).--María de los Angeles Galán. Córdoba.-Maria del Pilar Secales Grande. Oviedo.-lsabel Maria Blasco. Castellón de la Plana.-€onchita Nieto Acera. Madrid.

PREMlADOS EN EL SORTEO DEL DIA 15

Jesús Asurnendi. Madr id.4 iguel Angel Gallardo Pino. Ceuta.-Fernando Sánchez Embid. San Sebastián.-Francisco José Altuna. Lasarte (Guipúz- coa).-José Miguel Ibáñez Izquierdo. Madrid.-Ricado Ponce. Palma de Mallorca.-Miguel Pérez Perouo. Bilbao.-Juan Antonio Femández García. Oviedo.-Leopoldo Galán López-Dóriga. Gijón (Asturias).-Javier Serrano Moreno. Valencia.-Pepe Mata. Madrid.-Edelvirito Rodríguez. Camas (Sevi-

Ila).-Maria Rosa Estada. Madrid.-María Cinta Llamas. Valencia.-Merce- des Contreras. Madrid.-Rosa Mari Ranera González. hAadrid.-María del Camen Herrera Bru. Madrid.-Teresa de Jesús Gorilla Sanchez. Grana- da.-María Concepción López Bravo. Madrid.-María del Carmen Beren-

guer. Cádiz. Por un error al sacar las niñas premiadas. salieron esta semana dos

chicos más y. por tanto, dos chicas menos. ias actas no pueden ser cambiadas y ei sorteo. por esta vez, queda así.

NUMERO DE VOTOS QUE LLEVAN «LOS MEJORES DE 1970~

Santana: 1.438 votos. Esteva: 966.

Julio Iglesias: 1.41 2. Karina: 834. Emilio Gutiérrez Caba: 778. Manuel Dicenta: 356. lrene Gutiérrez Caba: 1.204. Elisa Ramírez: 498.

d n t e n a infantik: 1.293. «Carrusel del domingox 871

&esta y puntos: 1.492. tNoticia jovem: 902. ~Pulgarcitm: 1.354. tTiovivor>: 684. Locomotoro: 1.584. Herta Frankel: 576.

LOS ADMIRADOS

Continua en cabeza FBlix Rodríguez de la Fuente, seguido por José

María Iñigo.

tllNcum CO#VOCAWI m.. b X Feria dei Juguete, Teievisih Eqabla y *Tele-Radiw Se rifarán veinte juguetes semandes para los votantes

AL RNM ... La Renfe llevará a un niño y una niña de cada provincia y capital de provincia a visitar la Feria, en Valencia

LOS A D M I R A B L E S

1 ESCOBAR Genial dibujante catalán, creador de innume- rables personajes del mundo infantil. Entre

sus principales creaciones se encuentran los fa- mosos hermanos gemelos, verdaderos treyesi de las travesuras, Zipi y Zape, que se publican, semanalmente, en las revistas infantiles a'liovi- var y ~Mortadelar; el no menos conocido tmuer- to de hambra Carpanta, de tPulgarcitm, y Coli- tas, de TELE-RADIO.

Escobar está en posesión de numerosos pre- mios como reconocimiento a la enorme m u l a - ndad obtenida por sus personajes y a la calidad artística de sus dibujos, asi como al contenido de los guiones. Dibujos y guiones que sirven para hacems pasar ratos de lectura entretenida y amena, y reír a carcajadas con las increíbles aventuras de sus thijoc*.

L

LOS CUPON *TELE-RADIO.

MEJORES Mepr deportista ................................................................................................................... Mejor cantante ...................................................................................................................... Mepr a& ........................................................................................................................... Mejor actriz ......................................-...........................................-.............-.-.-.-...-..-...- Mejor programa infantil ....................................................................................................... Mepr programa juvenil - ........................................... - ..................................................... Mepr revista infantil ..............-.........................-..................................-.............................. Mejor personaje del mundo infantil ............................................................................ ¿A quien de estos personajes admiras más?'

A m M.ñ. Matuta Joiiquln Peláez Jos6MarbShchezSiIva José M& 1- RaW L.00 Escoimr Cinedes Dickeri. Henri Labwisse

E&d .............. Domicilio ..................................................................................................... Ciudad . .........-............................................-.-..................-.................................. -...... .............

Remitir este cupón al Departamento de Programas Infantiles y Juveniles de ,TVE. Apartado 26.002, Madrid. A

Page 28: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

El más fabuloso hotel de Europa

Meliá Castilla ha confiado la instalación de sus habitaciones a

la más importante marca en confort

cdchón FLEX Más de mil habitaciones dobles equipadas con colchones, canapés ,[base del colchón) y almoha- das FLEX. Y esto ha sido posible, por el prestigio internacional de nuestra marca en calidad de sus producto Y esto ha sido posible, porque la orga- nización a EX tiene quince fábricas que garanti- zan un qmhcio a .fecha fija, sin dilaciones en la

. ' entrega. Y esto ha sido posible, porque nuestras . '

fabricaciones, en cadena, permiten unos precios competitivos además de la superior calidad de nuestros fabricados. Por todo esto, el Hotel Meliá Castilla también tia confiado su confort a FLEX. Ellos han quedado satisfechos del artículo y del servicio. Nosotros estamos contentos de contar al Meliá Castilla en nuestra larga lista de instalaciones hoteleras.

CONFORT CON ETlWETA E S P A ~ ~ O L A Y CALIDAD INTERNACIONAL

Page 29: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Agencia: CIECA NORMAN CANUT. Productora: JOSE MARlA CONTRERAS CERVAN.

TES. Anunciante: CODORNIU.

+ Agencia: I N PUBUCIDAD EUROPEA Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Anunciante: EL AGUILA. Agencia: RASGO. Pmductora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Anunciante: GALLO. Agencia: CARVIS. Productora: ESTUDIO BORRAS. Anunciante: DYC. Agencia: AZOR. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Anunciante: CASTELLANA. Agencia: AZOR. Productora: PUBLlVlSlON MADRID.

VESTIDO, TEXTIL, RELOJES Y PERFUMERJA

Primer premio. Anunciante: OMEGA. Agencia: HIJOS DE VALERIANO PEREZ. Productora: CINE CORTO. Segundo premio. Anunciante: VERTE. . Agencia: SPOT. Productora: PRODUCCIONES W W.

DIPLOMAS ESPECIALES

Anunciante: NITOR. Agencia: DAYAX. Productora: PRODUCCIONES W W. Anunciante: LAWPON. Agencia: CREATIVE SHOP. Pmductora: ESTUDIO AMOROS HERMANOS. Anunciante: TERLENKA. Agencia: IN PUBLICIDAD EUROPEA Pmductora: ESTUDIOS SOLANES. Anunciante: PURA LANA VIRGEN. Agencia: J. WALTER THOMPSON. Productora: ESTUDIOS SOLANES. Anunciante: LEACRIL Agencia: ESTUDIOS DEM. Productora: ESTüDlO AMOROS HERMANOS. Anunciante: CITIZEN. Agencia: TIEMPO SYNERGIE. Productora: STUDIO POMES. Anunciante: RADIANT. .Agencia: CARVIS. Productora: CORMORAN. Anunciante: GALJABON HENO M PRAWA. Agencia: CLARIN. Productora: ESTUDIOS SOLANES. Anunciante: VITAMOL Agencia: CONSEJEROS DE PUBLICIDAD. Productora: ESTUDIOS SOLANES. Anunciante: GUILLETIE Agencia: McCANN. Productora: PIERROT FILMS.

Primer prernio. Anunciante: AGNI. Agencia: CARVIS. Productora: PUBLlVlSON BARCELONA. Segundo premio. Anunciante: GARZA. Agencia: DANIS. Productora: ESTUDIOS BORRAS.

DIPLOMAS ESPECIALES

Por su conjunto de electrodombsticos. Anuncian- te: PHIUPS.

Agencia: IRAZOOUI.

Agencia: IN PUBLICIDAD EUROPEA. Awncia: INTERMARCO productora: ~STUDIOS LA PEÑA. Producmra: ANTONI ALBA. Productora: PUBUVISION. Lavaplatos. Anunciante: AEG. Agencia: CLARIN. Productora: EL IMAN. Afeitadora. Anunciante: BRAUN. Agencia: TIEMPO SYNERGIE. Productora: STUDIO POMES. Cocina. Anunciante: BALAY. Agencia: YOUNG AND RUBICAM. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Lavadora. Anunciante: ZANUSSI. Agencia: PUBLINSA, KENYON & ECKHARDT. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Muebles cocina. Anunciante: FORLADY. Agencia: IRAZOQUI. Productora: PUBLlVlSON BARCELONA. Televisor. Anunciante: GENERAL ELECTRICA ES

PAÑOLA. Agencia: WALTER THOMPSON. Productora: CIMASA. Productora: ESTUDIO BORRAS. Freidora. Anunciante: MAGEFESA. Agencia: AURMAN. Productora: ESTUDIOS TE-SI. Magnetófono. Anunciante: SANYO. Agencia: CARVIS. Productora: CORMORAN. Calor blanco. Anunciante: BUTA THERM'X. Agencia: TECNICOS DE PUBUCIDAD. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Anunciante: SUPER-SER. Agencia: HAUPTMANN Y MARTINO. Productora: ESTUDIOS MORO. Secador. Anunciante: ODAG. Agencia: SERVICIO CENTRAL DE PUBUCIDAD. Productora: PUBUVlSlON BARCELONA. Cassette. Anunciante: RADIOLA. Agencia: INTERMARCO. - Productora: ESTUDIOS TE-SI. Batidora. Anunciante: MOUUNEX Agencia: COMPAS BENSON NEEDHAM. Productora: PIERROT FILMS. Frigorifico. Anunciante: ASPES. Agencia: HIJOS DE VALERIANO PEREZ Productora: ClNE CORTO. Exprimidor. Anunciante: CITROMATIC BRAUN. Agencia: MEDITERRANEA. Productora: ESTUDIOS SOLANES. Menaje cocicia. Anunciante: BRA. Agencia. O. E. S. T. E. Pmductora: MOVIRAMA.

DETERGENTES Y ARTlCULOS DE LIMPIEZA

Primer premio. Anunciante: BIO CORAL Agencia: TECMA Productora: PRODUCCIONES W W. Segundo prernio. Anunciante: ARlEL Agencia: YOUNG ANO RUBICAM. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS.

D I P U M A S ESPECIALES

Anunciante: GLO CO (JOHNSON). Agencia: FOOTE CONE & BELDING. Productora: ESTUDIOS MORO.

Primer premio. Anunciante: FILOMATIC Agencia: VENDITOR.

Productora: CORMORAN. Segundo premio. CONTAMOS CONTIGO. Anunciante: DELEGACION NAClONAL DE DE

PORTES. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS.

DIPLOMAS ESPECiALES

Tabaco rubio. Anunciante: WINSTON. Agencia: YOUNG AND RUBICAM. Productora: ESTUDIOS MORO. Tabaca negro. Anunciante: AGUIL4. Agencia: McCANN. Productora: CIMASA. Autom6vil (menos 1.000 cc.) Anunciante: MINI

MORRIS. Agencia: COMPAS BENSON NEEDHAM. Productora: PIERROT FILMS. Automóvil (de 1.200-1 500 cc.) Anunciante:

SEAT 124. Agencia: LOS TIROLESES. Pmductora: CINEVISION. Automóvil (novedad del año). Anunciante: RE-

NAULT-12. Agencia: PUBLINSA. KENYON & ECKHARDT. Productora: CIMASA. Autom6vil (de 1.000-1.200 cc.) Anunciante: SIM-

CA. Agencia: YOUNG AND RUBICAM. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIAD&. Camión. Anunciante: CAVA. Agencia: GARSAN. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Bancos. Anunciante: BANCO DE VIZCAYA. Agencia: DANIS. Productora: STUDlO POMES. Editorial. Anunciante: SALVAT. Agencia: UNIVAS IBERICA. Productora: ESTUDIOS MORO. Servicios turlsticos. Anunciante: IBERIA, UNEAS

AEREAS. Agencia: ARCE POm. Productora: ClNE CORTO. Colchón. Anunciante: FLEX. Agencia: ANUFLEXA. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS. Analgesico. Anunciante: OKAL Agencia: TP. Productora: ESTUDIOS LA PENA. Objetos escritorio. Anunciante: BIC. Agencia: GABERNET. Productora: GABER NET FI LMS. Dentlfricos. Anunciante: LICOR DEL POLO. Agencia: MARTHE CENTRAL DE PUBUCIDAD. Productora: PUBLlVlSlON BARCELONA. MueMes. Anunciante: PALAU. Agencia: O. E. S. T. E. Productora: MOVIRAMA. Decoración. Anunciante: COLOWALL Agencia: DARDO. Productora: ESTUDIOS MORO. Alfombras. Anunciante: IMPERIAL Agencia: CID. Productora: PRODUCCIONES W W. Servicios hogar. Anunciante: BUTANO. Agencia: RECLAMO. Productora: ESTUDIOS PROEX. Servicio musical. Anunciante: HILO MUSl Agencia: IBU. Productora: ESTUDIOS VARA.

CAL

Servicios generales. Anunciante: TELEFONICAS. Agencia: PUBLINSA KENYON & ECKHARDT. Productora: ESTUDIOS MORO. Fotografía. Anunciante: KODAK. Agencia: WALTER THOMPSON. Productora: ESTUDIOS SOLANES. Productora: CORMORAN.

Page 30: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

"MULLI IGAN de Willlam Tackeray

Intérpretes pnnapales: JOSE MANUEL MARTlN M." ENRIQUETA CARBALLEtRA RICARDO MERINO RICARDO TUNDIDOR ERASMO PASCüAL

Direociwl y matización: JESUS YAGUE

T HACKERAY es un hombre de transición que casi nace en el momento en que to-

davía tiene gran importanaa Oite- rana el movimiento mmántico in- glés, pwo cuando ya aparecen en las islas Británicas *tomas de que va a m a r cuerpo una dara idea impeñal. que es & que, en definitiva. va a hacer cuí* d pu- ñtanismo y que tendrá cu m- mento cubninante en la era victo- riana. Thackerav nace en 181 1, en un suburoio de Calaata don- de su padre era funcconaño de la

Compañía de Indias Cuando ape- nas tenía cuatro aiios f k enviado a Inglaterra. y allí experimentó esa separación a la que son tan propicios bs niiios cuando alguien viene de fuera y más aún si se trata de una perconalidad misógi- M. a causa de su defomiidad o de su inferioridad en los juegos que se acostumbraban en los co- legios inm A ello se aiiade una temprana orfandad, lo que aumenta su aislamiento y te h a a refugiarse en una vida inte&c- hid Wena de lecturas de S& Sterne, Addisam. Pope y Gol&- mith. En 1830 viaja, durante al- gunos meses, a Alemania. en donde traba conocimiento con Shik y Goethe. cuando los dos grandes escritores alemanes ha- bíansuperadosuapasioriadaeta- pa romántica y habían entrado en la serenidad y plenitud &as & ia maáurez triuntante. Vuelve a

lngbterra y comienza su carrera literaria. emoleando e# dinero prestado- por 'su padrastro en ia fundación de una revista lterania. El éxito liega cuando publica, en 1848. da fecia de b s vanidades. obm a la que debe fundamental- mente su fama y su éxito, y por la que es conocido mundialmente.

Sus ecaitos pueden calificarse de humorísticos, y muchos de sus írtíaílos y pequeñas obras están igados a la revista crPunch. que ?S como el gran tempio del hu- nor inglés. crMulIigam es una nuestra pedecta de & que repre- senta el estilo del auw. con su mirada tiema y aítica a la so&+ dad que k rodea. S 1 embargo, Thackeray tiene una ternura que le apsolma Con toda evidencia a una cierta tendeda de Dickens. que se caracteriza por la dara semhiiidad haaa el padecimiento delospobecydebsoprimidos.

para los que pide en muchos m- mentos ese milagro que su condi- ah merece.

Mulügan. cuya historia se nos virenta en esta dora 11s. es una

de vagabundo consciente de las infeíiadades y Emitaciones de la gente que le rodea. y que, como un genio benéfico, ha insti- tuido su particular corte de los milagros para evitara la gente su in-cidad y redimida de todas las frustraciones que cotidianamente vive. aMdligarm da una excelente oportunidad al realizador Jesús YagUe para aew una pieza de abnósdera que tiene un cierto pa- rentesco con iOIi Twka o crLos papeles de Pickwick, aunque siempre, con una visión mas opti- místaymenosdesgarradaqueel gran Carlos Dickens

de Carlo Goldoni

lntéqxetes pñncipales: ELENA MARlA VESEIRO RRNANDO QELGAM) JEWS ENGUITA WISA SAiA AUONSO DEL REAL

E H l R O & l a o b r a & ~ r&, el gan daama*- so veneciano nacido en

1707 y muerto en ?a& en 1793, aPameia NubiL, es una oba me- nor. aunque tíecie d interés & ~ U M e Y O k l c i m h a a a u M S h s de comedia más cercanas al teatro de saión que k> que ha- bían raprecentado sus obas ante- riores. mucho más Oigadas a las formas lióres y hasta un pow groseras de fa comedia de arte. Su abra tiene en este momento

u n e n d e n t e p a r e a a o c o n ~ a a e MoCere, producnQ de hakm? re- fugiadoenhanáacuandoel~tQ deja de sonmíde en h pemsuia itaiiana. Sin embargo. puede de- cirse que. con anegb a toda su áayeumia vital. Gsldoc*- e><porre ennrsa*neoasunav¡siónme- nos pecimista y menos apasiona- & que b de Moliere, pues en el autor fancés hay siemipre una profunda rebeldía y u- carce- mente amargura respecto a lodas aquellas cosas & la vida que le rodean. que le parecen mal o aiya hocrestpdad pone en mes- tión. En &ame& Nubib se nos narra

una reíaüún --qge se de- senvuelre ain dificultades. dada b desigualdad de las dos peso- MS que la protagonizan. La obra es esencialmente conformista. m un final teiiz no basa& en la

toma de amaemaa del absurdo de las d i f d a s de sangre amo dbstáarb para contraer matrimo- nio. sino que le da una sdución mágica mediante b que se d a - bre que Pameb, e~morada de su seiior,esunamujerdesange ~ a i y o p a d n ? s e h a ñ s b o o b l i - gado a oaittar awdaBosamen - - te su identnla&Peseatacüugíaestéti- c a q u e s i q J o n e ~ f # i a l f r w r a & o & sewidumke regpecto a Oa h a de pensar de ia época. no es menos cierto que tiene un gan pínhr de demmcia de uMs ar- ainstan&s mtaúnente absurdas Es justo seiiabr. sin embargo. que carece, casi en absokrto. de hu- mor, y su inte& i&& funda- mentalmente en la fomra en que seresudveetfeikfindebawne- da. #Pamela Nubib responde. p u e ~ ~ a u n a e t a p a e n l a q u e l a id-a del teatro eunw>eo. en

generd. se reveel asmo pemia0- sa para la perconafidad & Cado GoMoni. No tiene h fresar- de ala posadera, rii de las obras de b gan época. en que su ñvaiidad C O n ~ d O ~ ~ b o d í a ~ d e ~ a b eccena ítalóaM. esa etapa drededordeiaño 176Qenque con cdw enamoradosi.. *Los rústí- com y aUn curíoso accidenta - - pasa a b naniM antológca & ese pinado de au- tees tea* que cuenta en la bws€oria de cualqcñer fitesam.

En &am& NUaC w nota tam- bién cómo ei ambiecrpe inglés en que se BesanoHa la 'comedia es aegomásbíenímrentadoquevivi- do. awi lo que soda anota& de costumbres y obserrvacián & una socieáad determinada se constru- ye como algo abstracto y. por tanto, sin suficiente rigor.

GOrnARI

59

Page 31: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

ser temeroso que se escondia bajo la rubia melena y hermosas formas de Marilyn Monroe. Pero, en seguida, se transformaba y, a lo sumo, daba a los que le rodea- ban la sensación de una chica un tanto excéntrica con afanes de notoriedad. Su imagen quedó, pues, confundida entre un ser me- dio niña medio mujer. haciéndose pasar por un poquitín tonta, cuan- do, en realidad, si algo grave arruinó la vida y la carrera de Marilyn fue, precisamente, el re- conocimiento de una inteligencia en la que ella y muy pocas perso- nas de cuantas le rodeaban creían.

Por fin, estrella

Y habiendo paseado esta ima- gen por el mundo en papelitos de poca monta, hasta su espectacu- lar aparición en ((Niágarari, con su ajustadísimo traje rojo, fue como llegó a ser elegida para completar el reparto de lo que seria una comedia amable, divertida, intras- cendente y comercial: «Cómo ca- sarse con un millonario».

El rodaje de «Cómo casarse con un millonario)) tuvo el acierto de reunir a tres actrices -¡as tres chicas monas que se embarcan en un trasatlántico de lujo dis- puestas a casarse con un millona- rio-, cada una de las cuales, y por diferentes razones, era digna de curiosidad periodística. Betty Grable había sido, durante mu- chos años. la máxima estrella de la Fox (productora de la película) y una estrella muy mimada, que, en el momento de rodarse este film, se acercaba ya a los cuaren- ta años y veía con mucha natura- lidad que sería Marilyn Monroe quien pasaría a ocupar su puesto de «persona rentable) para los di- rectivos de la empresa; Lauren Bacal l se habia casado con Humphrey Bogart, juntos habían intervenido en varias películas de gran categoría («Tener y no te- nem, «El gran sueño)) y ((Cayo Lar- g o ~ ) y constituían una de las pa- rejas mejor avenidas y de mayor influencia en Hollywood, y... allí estaba Marilyn, la ustarletten que esperaba su gran ocasión para dar el salto.

El estreno de la película fue un gran éxito y, comercialmente, un gran negocio. Esto sirvió para que Marilyn fuese reclamada por Pre- minger para el que seria su se- gundo film interesante: tRío sin retorno». AtrAs quedaban los anos de posar a tanto por hora. de bocadillos y café caliente, de pen- siones de señoritas y de vivir del préstamo de los amigos. Frente a Marilyn Monroe se abrla un pro- metedor futuro en el que pronto, un año después, tendría entrada el más famoso de los jugadores de béisbol, el gran ídolo de Amé- rica-e Dimaggio. El amiton Ma- rilvn habia nacido.

sang Título: «Río de sangre* («The Big Skyn, 1952). Intérpretes: Kirk Douglas, Dewey Martin. Director: Howard Hawks.

E STAMOS en 1850. La expedición de un grupo de comerciantes en pieles, a lo largo del río Misuri, da origen a una serie de notables aventuras, en

las que aquéllos se enfrentan con los emisarios de la poderosa y abusiva Compañía, que venía controlando hasta entonces este negocio: el trueque de pieles con los indios pies negros.

Los independientes cuentan, como baza principal para negociar, con una bellísima princesa india que han res~atado y que les acompaña en el viaje. Las asechan- zas de la Compañía, los encuentros con los indios y el idilio entre la india y uno de los miembros de la expedición componen un cuadro colorista, dentro del marco del ((westerm de frontera. Excelente dirección de actores de parte de Howard Hawks, con un inteliger?:e estudío de caracteres.

La sesión cinematográfica «Cine pare todos» correspondiente a la tarde del sábado de la semana que nos ocupa se mñere a h pelícuh uEbísa debajo de un almendro», ya tratada en la sección.

Page 32: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

skale los pasos a a eso... @ tlene eso

Page 33: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

- -- -- --

Seoci6n a cargo de MARZA LALANNE Y MARUJA CALLAVED

DIECINUEVE PROVINCIAS ESPAAOUS REPRESENTADAS

MARROQUINERIA, ARTICULOS DE VIAJE E lWDUSTRlAS CONEXAS

nes de pesetas que importaron las transacciones efectuadas el pasado año, como se ha superado en bastante el número de exhibi- dores y compradores.

Por lo que a las novedades allí presentadas, difícil es intentar re- sumirlas en unas pocas líneas, como difícil ha sido intentar dar una muestra de ellas en el repor- taje que a este salón dedicamos, dentro del espacio uBuenas tar- des, ' de TVE, en nuestro espacio de «La moda.

Hay abundancia de flecos en la mayor parte de los artículos en piel; se destaca la aparición de nuevas pieles o nuevas formas de

' curtirlas en la fabricación de bol- sos y cinturones; se mantiene una línea joven en la concepción de la mayor parte de las prendas, pero con una acusada vuelta hacia las líneas de mayor elegancia, y se observa la progresiva industrializa- ción de las artesanías tradiciona- les en el trabajo y repujado de la piel de cara a una ampliación'im- portante de los'mercados.

LOS HUEVOS Los huevos están dentro del grupo de alimentos de gran

riqueza proteínica. Son imprescindibles en una nutrición com- pleta, aunque debe de tenerse cuidado con su dosificación.

Parece ser que los nutriciólogos no se han puesto todavia de acuerdo sobre la dosis conveniente, pues mientras hay algunos que recomiendan tres huevos a la semana, otros son partidarios del consumo de un huevo diario.

En cualquier caso, el ama de casa, a la hora de adquirir huevos, deberá tener en cuenta su calidad y su tamaño.

En cuanto a su calidad, lo más importante es su frescura Cuando el huevo es absolutamente fresco, la yema debe sei

redonda y estar situada en el centro del huevo. La clara debe ser espesa.

A medida que los huevos son menos frescos. las yemas son ovaladas y ocupan la mayor parte del espacio del huevo, además de estar salpicadas de manchas oscuras. Otro índice de la frescura de los huevos es un cierto olor, tanto más desagradable cuanto mas antiguo es el huevo.

El color de la yema no implica calidad del huevo. Las yemas muy amarillas pueden ser debidas a una alimentación de las aves rica en maíz, de la misma manera que las yemas pálidas son debidas a otro tipo de alimentación.

En cuanto al tamaño del huevo, se puede apreciar a simple vista, pero el ama de casa debe saber que, a la hora de ponerles precio, los huevos se clasifican según su tamaiio.

Existen muchos procedimientos caseros para averiguar la frescura de los huevos. Uno de ellos es sumergirlos en una vasija que contenga agua fría. Los huevos frescos bajan al fondo inmediatamente, los semifrescos quedan entre dos aguas y los malos flotan en la superficie del agua.

Otro procedimiento más rudimentario o con menas margen de precisión es aproximar el huevo al oído y moverlo fuerte- mente. Si el huevo está fresco no se nota ningún movimiento en su interior, y si no lo está se mueve el interior del huevo, debido a la gran cámara de aire que se ha hecho al envejecer ' el mismo

MENU PARA EL DOMINGO.

CONSEJOS PARA EL AMA DE CASA

* Las patatas amarillas son más indicadas para purés, pues se deshacen en la cocción. Para freír, asar o guisar, son más útiles las patatas blancas o rojas

t Las pencas de acelga, separadas de las hojas, pueden constituir un plato exquisito. Se cuecen, se rebozan en harina y huevo, y se fríen. + Para que el purh de legumbres quede fino, no debe hacerse en la batidora, pues, en ese caso, las pieles, aunque trituradas, quedan en el purh. Para que quede fino, debe pasarse por un pasapurh. + El alimento que proporciona mayor cantidad de calcm es la leche. * El queso puede sustituir a la leche, pero la mantequilla no la sustituye, pues solamente tiene grasa y carece de proteínas y de calcio.

t La leche fresca debe hervirse concienzudamente y dejarla subir, por lo menos, tres veces. + La leche esterilizada tiene otro color que la fresca. + La leche descremada tiene el calcio y las proteínas de la leche fresca. + La leche condensada, en la misma proporción que la fresca, tiene menos valores nutritivos, pues una gran parte de la misma es azúcar.

t El chocolate es un alimento esencialmente energético y, por consiguiente, contraindicado para las personas que no deseen aumentar de peso.

ir El colín alimenta lo mismo que el pan comente. Su virtud estriba en que por estar más cocido, es digestivo.

t El yogur es uno de los alimentos más sanos que se conocen

Page 34: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Aldemaro Romero, el famoso com- positor y director venezolano, produc- tor de la Radio Caracas N, es el creador de la «onda nueva», de la que ya hemos hecho referencia en estas mismas páginas en otras oca- siones. Ahora. en Caracas, la ciudad de la eterna primavera. los días 28, 29 y 30 de este mes, se celebra el Primer Festival Mundial de uOnda Nueva» con participación de los más reconocidos autores, compositores y arregladores del viejo y nuevo conti- nente. Canciones inéditas y todas a ritmo de onda nueva. Una promoción turística de Venezuela a través de su música. Alli estarán Quincy Jones, Chico O'Farrill, Luis Dernetrio. Pocho PBrez, Manuel Alejandm, Edmundo Ros, Les Red, Francis Lai, Michel Legmnd, Frank Pour- cel, Luis Aguil6, Palito Ortega, Pé- rez Prado..., /qué sé yo cuántos mú- sicos famosos! Y Aldemam Romo- ro, al que ven en la fotografía con su grupo de tonda nuevm, tocado con ese gorrito de astracán, ha invitado igualmente a Augusto Algueró para que participe. Nuestro aplaudido com- positor acudirá a Caracas con una canción suya en tiempo y ritmo de onda nueva, que allí será cantada por Basilio, el morenito panameño. Tam- bien Juan Caños Calderón ha arre- glado una canción de Manolo y Ra- món, que será presentada por nues- tra joven cantante Nihara. España, pues, participa a través de sus aplau- didos Algueró y Calderón. Augusto, al parecer, sólo podrá estar presente en Venezuela dos días; los justos. TVE, a través de Valerio Lazamv, le ha encargado las partituras de «Mu- sical ficción», un nuevo programa que realizará Valerio al estilo de «La última moda». Según parece. «Mu- sical ficción» será un programa fil-

mado en color, producido por TVE. para participar en el próximo Festival Internacional de Montreaux. Tanto Lauirov como Algueró, ya trabajan en el guión. i A por otro premio!

sorpresa en <<en equipo»

Ya vieron ustedes el último oroara- ma de uEn equipo». El duelo eñtre la señorita Sitjá y el señor Hemán- dez fue reñido; cada uno -trabajó du- ro, durante tres semanas, para reali- zar una pelicula para niños. El próxi- mo lunes habrá sorpresa, según me anuncia Enrique de hs Casas. El programa se resolverá en el estudio durante los minutos de su duración. Será un juego entre detectives, diver- tido y aleccionador. Complacerá a los espectadores. No quiero anticiparles detalles a los lectores, porque parte de la sorpresa dejaría de serlo. Uste- des comprendan.

Televisión, dentro de la televisión. Nos explicaremos. La novela que se emite a partir del próximo lunes, «Consultorio sentimental», lleva implícito en su título un programa de Radio o de N. Y así es. La novela de Maria Teresa Mardi plantea una serie de problemas en torno a una presentadora de televisión, Li (Ma- ría Jos6 Alfonsol, que dTge un consultorio amoroso a través de la «tele». Manuel Aguado, el realizador de todos sus capítulos, nos asegura que «Cor~~~ltoño sentimental» es una telenovela muy graciosa y origi- nal.

humor y película

«Cita con d hprnon~ sigue ha- ciéndonos sonreir en la nocne ae cada domingo. durante los minutos que dura el programa. Días pasados.

muchas caras conocidas de TVE tu- vieron una tcitau, con el humor de Andrés Pajares, que ha estrenado espectáculo en Madrid con éxito in- dudable. Allí vimos entre otros a Ro: mano Vilblba muerto de rica», por- que Pajares y Manolo Codeso ha- cen en la obra una parodia de «La casa de k s JoHnezn, desternillante. Tony LeMenc, semipadrino artístico de Pajares, y Manolo Gómez Bur acudieron también a felicitar a nues- tro genial humorista en su camarín. Nos alegramos por Andrés. que es un luchador y buen amigo de todos los de N E . Allí me enteré que Aifredo Amestoy ha intervenido en la pelícu- la «La casa de los Martínev>, que, con guión de Romano, ha dirigido Agustín Navarro.

musicales

Fernando García de fa Vega, al que también vi en el teatro acompa- ñado de su esposa aplaudiendo a Pa- jares, me dio la noticia de que su próximo programa de las noches de los miércoles se titulará ~Pianísi- mo». «Serán cuarenta y cinco minu- tos de intimidad con los espectado- res; todo en tono quedo sin estriden- c i a ~ y que conducirá Raúl Matas, muy apto para el cornetidm, nos dijo. Sobre aquellos proyectos de uresuci- tan, «Escala en Hi-Fin y las «Come- dias musicales», nada hay en firme todavía. Lo habrá.

chasco y cesta

i Menuda bromita gastó la agencia soviética de noticias Tass con el re- sultado del encuentro de baloncesto entre el Real Madrid y el equipo ruso! tNunca me había llevado un chasco tan grande ante las cámaras. dijo, al parecer, Cirilo Rodríguez al terminar esa noche «Telediario». No era para menos la cosa. iCuántos afi- cionados y seguidores de este depor- te se habían alegrado con la informa- ción! Sin embargo, hubo rectificación a tiempo, aunque cayera como un jarro de agua fría, y todo quedó acla- rado. Lo que decía Martín Fermnd: tSon gajes del oficio, muchachos. Ahora tenemos la posibilidad de de- volverles la pelota; en el partido de vuelta, que nuestras agencias de noti- cias les gasten una bromita a los se- guidores del TSKA de Moscúr De momento. al Real Madrid le queda otra dura confrontación la semana que viene en su Pabelló Deportivo. A las siete de la tarde al jueves. y en directo. contra el Standard de Lieja. i Muchas ncestas), aunque haya pasado Navida1.i 1

torrebruno y otras cosas de tve

Y para finalizar hoy, nuestras Últi- mas noticia& El simpático To&- no cuenta chistes y hace diabluras en «Hoy también es fiestsn, a partir del sábado próximo. La emisión mati- nal, que comienza a las once, tiene como presentadores al actor Luis Barbem y al polifacético Torre. El domingo próximo, Miguel Ors al mi- crófono, para narrarnos desde El Mo- linón, el encuentro Real Gijón-Real Madrid. Tres atractivos largometra- jes. tres, en la Primera Cadena para la semana próxima: «Cómo casarse con un millonario», «E- debajo de un almendro» y uRío de san- gren; esta última dentro del nuevo ciclo dedicado a los grandes intérpre- tes del Oeste. como I<iik Dougias, que acaba con todos los indios tpies negros en la cinta. «Río de san- gren, sí, pero no llegará «la sangre al rím. Ya lo verán ...

Page 35: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

m RECUMIENOA PARA HOY

lea Cadena "UNA MAÑANA" ("JUEGOS PARA MAYORES")

("HORA 11")

12,lS CARTA DE AJUSTE. Música de Ruperto CLcipi.

12.30 APERNRA Y PRESENTA- CION.

1 2 3 2 PRIMERA NORA l *Cor Teaiars del k-

ques. l *Sussi y Till, en la ver-

benm. l aPdas de Gabrieki

Mara&. l aOcéanoa. Número 10.

1 9 COElVIEñE SABER l aDe la cuna, d salón de dasea (11).

2,W SOBRE LA MARC#A Programa informativo que consta de dos espacios fijos de lunes a sóbado: l cEn este pah. Noticia-

rio de provincias. l aCodm 4,. I n fo r -

m a c i 6 n y reportajes con tratamiento de ac- tualidad urgente.

Diariamente i n c 1 uye un espacio intenmdio, distin- to para cada uno de los dias de la semana. Hoy: l *Vamos a m. Antici-

pación y previsión in- formativa.

3,00 NOTICIAS A LAS TRES 335 BUENAS TARDES, l aQoi6n es quiéns. .* *Revista de teatro,. l *EL PERSEGUIDOS:

*Morir es mi vida^. Director: Bruce B i k . Intérpretes :

Jack SheMon.

üruce Gordon. NKk Georgiades.

El siquiatra aconseja o El Perseguido que dele de huir y se enfrente con SUS enemigos.

5,OO DESPEDIDA Y CIERRE,

6,45 -A DE MüSTE. Sonatas an t i g u as espa- ñolas.

7,OO APERTURA Y PRESENTA- UON.

7#2 1:8H V0S0TRBs l Concurro y comenta-

rios sobre el libro in- fantil aC UE N T O S DE LAS MIL Y UNA NO- c w . Presentadora :

Marla krka Seco. Guión:

AWpndro Mill6n. Crítica de libros:

Aurora Diaz Plab l DIBUJOS ANIMADOS.

(NOTICIA JOVEN,. Noticias, come n t arios, entrevistas, etc Realización :

José María Bermejo.

7,35 TELEDEPORTE Un programa de informa- ción deportiva.

8,2á ESTA NOCHE

8,30 NOVELA &O N S U LTORIO SENN- MENTALS.

(Capitulo l.) Autora : M.O Teresa March.

Realización: Manuel Agwdo.

R E P A R T O

tina: Maria José Alfonso.

Juan: Jwn Digo.

Luis : Luir Varela.

Cristina : María Enriqueta Carba- Ileira.

Laura : Mercedes Barranca.

Ramón: Jos6 Cohfo.

María : L u i Sala.

Pepe: Parter semdor.

Juana: Maria José Fernáadez.

Emilio: José Cande.

Gloria : Mari Delgado.

Don Jo~qutn : F r a n a u O M

Rwiirador : Alvaro de Luna.

Lina es la presentadora de un programa de tele visión y Juan es el inven- tor de un cerebro electró- nico c u y a programación exacta le faculta para re- solver cuantos problemas se le proponen.

9,25 W T A AZUL Presentación :

F 6 l i x Rodríguez de k Fuente.

Realización: Roberto Uamas.

9,55 EN EQUIPO Desde los estudios de Mi- ramar, en Barcelona, otro programa de este intere- sante concurso de TM. Presentadores :

José luir Uribarri y AL fredo Amestoy. Dirección y realización :

Enrique de las Casas

l i#O JUEGOS PARA MAYORES De Ruiz Iriarie. Hoy: *UNA MARANAs. Realización: Pilar Mid.

1 140 VEMICUATRO HORAS 1 1 9 DESPEDIDA Y CIERRE.

8,W CARTA DE AJUSTE. Recitales de J. Alfonso.

8,30 DIBUJOS ANIMADOS 835 PIESENTAC I O N Y

AVANCES.

3m LUCES EN LA NOUE Hoy: REGlE(E. Realización :

9,25 TELEDIARIO

9,55 EL GRAN CHAPARRA1 Hoy: 6 m probkmam. Director: Phil Hagr. Intérpretes :

Leif Eriaon. Cameron Mitchdl. MarkUadc Henry Damow. Linda Cristal.

ii ,M VIVIR ES LO QUE IMPORTA Un programb de humor que dirige Miguel U d , y en el que colaboran, en- tre otros, Forges, los her- manos Summers, P. Garáa y G d o . Realización :

Miguel Uucb.

1 l,3O HORA 11 Hoy: ~MUUIGANS. O r i g i n a l d e Walmm TkeKkemy. Guión: Juan Farias. Realización y dirección :

Jesús Yagüe. Intervienen :

José Manuel Mariin: Marfa Enriqueta Cacba- Ileirci. Ricardo Merino. Ricardo Tundidor. Erasmo PaíctiaL Alberto Alonso. Luir San .Martía. Mario Alex, José Luir Barceló.

@,30 DESPEDlDA Y CIERRE.

Page 36: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Tm RECOMIENDA PARA HOY

' -" Cadena "COMO CASARSE CON UN MILLONARIO" ("El CM. ClCLO MARILYN YONROE")

2,a Cadena "EL VENGADOR ("CUENTOS DE CHEJOV")

12,15 CARTA DE AJUSTE. Canciones de las islas Ca- nartas.

1 2 3 2 PRIMERA HORA ala radio y el cWor. aEspaña submarina*.

18 CONVIENE SABER Inglés-Lección 9." aTurquiar.

2,OU SOBRE LA MARCHA *En esia p a b y d o n - tra relojn, con el espa- cio intermedio: rRevista de tororn.

3 , Q Q m A L A S ' I J I E S 3,25 BUENAS TARDES .

~Revirtci de cines. aMUSlCA DE SIEMPREn. aMujeresn. aEconomían.

5,lW DESPEDIDA Y CIERRE.

5,00 TEATRO CATALAN 1 (La circrlte d o p 8 r 8 CATALUAA Y BALEARES.) 1 Tlhilo: .UNA H l S T ORIA

6ERLINESAw. Autor: las6 Mwh PIm Adaphción: W a ria.;.

Realización: Antanio Cbk.

por primera vez ;n .Teatro cahlins ha adaptdo un8 obra de P14 co-

nocidísimo escritor y periodista u- tiihn, que representa una de las ' plumas m h pmlificas de las letras castellanas y vernáculas. Jaime Picas he adaptado un breve relato de PIa. que se centra en el Perli- de la anteguem. Los principales actores son Cuwa Fortuny, Lo- Duria. Jorge kmt. Elinnda Ribu, P I l u MontaJo. Nic usa López, etc.

6.45 CARTA DE AJUSTE. Cantos y danzas de Ma- llorca.

7,00 APERTURA Y PRESENTA- CION.

7 4 2 CON VOSOTROS Concursos y comenta- rios sobre el libro aLA PEQUEAA MAMAn, de Maria Covadonga Jun- quera.

aEL CAPITAN MARTE XLS*: 4 t h triadasn.

Se han detectado va- rias exp l os i ones por c a u s a S desconocidas. Marte, Venus y el pro- fesor salen en una ex- pedición p a r a investi- garlas.

Hoy: aLa c reac i6nn. (Segundo programa.) El espacio de hoy estd dedicada a la creación dramática. Los jovenes, t e t t m & c b s per 40s maestros, drama t i z an la fábula alos dos ni- ños y el osos. Intervienen l o S

piioto colegio EPE lar y Colegio Milo. Guión y dirección:

Carlos Aladro. Realización:

Vicente Uosá.

7'55 TELECLUB ' UNO ESTAMOS SOLOSn.

Hoy: *El cante de las minasn.

Guión: Carmen Conde. Director: J. Viloria.

Encuentro con los esforza- dos mineros, sus costum- bres y sus cantes. Hemos entrado dentro de la mi- na y hemos visto toda la profundidad humana de estos hombres.

835 ESTA NOCHE ... 8,30 #OVELA

rCO N S U LTORlO SENTI- MENTAL*.

(Capítulo 11.)

Autora : M." Teresa March. Realizqción :

Manuel Aguado.

9,M TELEDIARIO 9,25 LOS ESPAiOLES

Hoy: *Los monjes medievahn.

Se evoca la vida monacal en E s p a ii a en 'distintos monasterios y, fundamen- talmente, en el de Silos. Costumbres, arte, Iitiirgia y estudios que aún se ¡le- van a cabo en 61. En Silos se muestra el arte de los escultores que realizaron su claustro, único en Euro- pa. Asimismo se da a co- nocer su farmacia, museo y biblioteca

9,55 'EL CINiE CKIO Marylin MONROE. Hoy: &ano cawro coa un miiionarion (1953). Director: Jean Negulesco. Intérpretes :

Marylin Monroe. Lauren Bacall. Betty Grable. William Powell. David Wayne. Rory Calhoun. Comeron MitchelL

Tres modelos llegan a un acuerdo y crean una es- pecie de sociedad, po- niendo en común todo su d i n e r o y alquilando un lujoso apartamento para ver quién consigue atra- par primero a un* millo- nario.

I 1 4 5 VEIMTICUATRO HORAS 12,00 DESPEDIDA Y CIERRE.

8,00 CARTA DE AJUSTE. Pequeños Cantores de Va- lencia.

8,3Q DIBUJOS ANIMADOS aLOS SUPERS O N I COSx Hoy: aMovilización de re- senisias*. Súper es movilizado por el" ejercito para realizar un período de maniobras en la guardia espacial, en la que es destinado a las órdenes de su iefe.

9,OO BUSCANDO NOVIA A PAPA Hoy: aSignor iacompatibhn. Director: Ha1 &par. IntCr etes:

B i i i x b y . Miyorhi Umdri. Brandon Cruz.

Artista invitada: Kristine Holland.

9 3 0 TELEDIARIO t&oolil-mwie

DEL DEPORTE Actualidad deportiva na- cional.

l l@ CUENTOS DE CHEJOV Hoy: *EL VENGADORn. Adaptaci¿n, d i r e cción y realizaci6n:

Francisco Abad. Intervienen :

Valeriano Andrk José Orias. Rosa Fontana. Saivador Orjas.

1 1,30 EL PRECIO DE LA FAMA Hoy: rOPCIONESn. Director: Ni& Websier. Intérpretes :

Eleanor Parker. Dennis Cole. Elizabeth Allen.

0 s DESPEDIDA Y CIERRE.

Page 37: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

m RECOMIENDA PARA HOY

l m a Cadena " M U S J C A L r r

2.a Cadena "HOMENAJE A CHARLIE CHAPLIN"

12,15 CARTA DE AJUSTE.

Exitos de Rapbael.

12,30 APERTURA Y PRESENTA- CION,

12,32 PRIMERA HORA . F e s t i v a l do música

ea Dowueschin- gen*.

aSogumlad en e1 tm- baps.

4fAlb.ñ Marq*.

1 8 COWVIENE SABER c<Arcbiio de Simaucasn.

2,00 SOBRE LA MARCHA .En este pdm y *Coci- 'tra nlo'p, con el espa- cio intermedio:

~Maiiana s e r 8 n noti- cia*. Desfile de nuevos personaies en el campo del arte, canción, cien- cia, deporte, etc

3,00 #OTICIAS A LAS TRES

3,25 B U W S TARDES a H Ie.gwj.*.

rNuesira tiempos.

a€L Y EL&.-Hoy: tLri segun& vez*.

Intérpretes: Paula Prentks. k h a r d Benjamín. Ja& Caltidy.

r V i a i e a lo descono- cidos.

*Peque80 mercado*.

5,Oü DESPEDIDA Y CIERRE.

6,45 CARTA DE AJUSTE.

Lor Gemelos del Sur.

7,W APERTURA Y PRESENTA- CION.

7,02 COI VOSOTROS Concurso y comentarios del l i b r a aCUENTOS PARA UNA EOAh, de Jarm T~KIS. - DIBUJOS ANIMADOS.

*LA HECHA NEGRAS.

(cap. Xll? y Sftimo.)

Por fin, después de una c r u e n t a batalla, las partidarios d e Gluces- ter, junto a los que lu- chan los Flecha Negra y el mismo Dick Shel- ton restablecen la par, al m en os por algún t i e m p o. Joan y Dich, despues de v i v i r tan a z o r o s a S aventuras, v a n a comenzar u n a nueva vida, que pare-

ce prometerles la feli- cidad.

7,55 OJOS NUEVOS Telerrevista religiosa que dirige el padre José A. de Sobrino.

Presentadores: Jana Escribano y Victor Agramunt.

Realización : E. Femóindez Porras.

8.2á ESTA NOCHE. ..

8,30 NOVELA &O N S U LTORIO SENTI- MENTAb.

(Capitulo 111.)

Autora : M." Teresa Marcb.

Realización : Manuel Aguado.

9,00 TELEDIARIO

9 8 SUPERAGENTE 86

9,55 PROGRAMA DE ACTUAUDAD

10,15 MUSICAL

1 1,25 VEINTICUATRO HORAS

11,N DESPEDIDA Y CIERRE.

8,W CARTA DE AJUSTE. Creaciones de Peret.

835 PRESENTAC 1 O N 'Y AVANCES.

8 8 DlBüJBS ANIMADOS aBüGS BUNNY*. - Hoy: *ia g a l l i n a del huevo dron.

GAMA 71 Hoy: DEXlER GORDON y TRE MONTOUU.

10,OO ClliECLUB Hoy: aGERTRUDr (194).

Guión y dirección: Cad Tlnodor Dreyer.

7

Intérpretes : Nina Pen Rood. Ebbe Rode. hmt Rothe.

Comprendiendo el fraca- so de su matrimonio, Ger- - trud solicito a su marido que le conceda el diver- cio. Gertrud es una mujer romántica que persigue el fantasma del amor puro - y completo. D e s d e ese instante, su búsqueda le Ilevaró a continuos fraca- sos y a la aceptación de su soledad.

1 1 , a HOMENAJE A CHARLIE CHAPLIN

0 3 DESPEDIDA Y CIERRE.

Page 38: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

e d m r r r k r o d e l - e-.

C O P A DE

R E P A R T O

Un kdrióln & caps h- terespeneguidoporla pdiáa. Llego a uno pe- queño audod en la que c o n o c e a l a h i j a & u n banquero, entpibiando re- laaories arnorosar se ha- a ur~ hombre respetoMe, yoquedcirnorkhare-

d- Pero un hecho

Oho interesante e(wodia de esto serie.

Comedia curaderí& de Gddoni en la que, de- purando la tradición & la comtdio dd arte iPo- üano, pnsenk un cuadro de su époai con un fin nnudizante.

Semblanza Siogrófica dd compositor po I a c o, ikis- hada musicalmente p o r loré líd& que ínterpre- ta un aNoc t u r n os, h &tazurcas, y el ~Ssherzo en si bemol menor . Op. 31.~

Page 39: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

~RECOMIENM PARA HOY

12,15 CARTA DE AJUSTE. d a Generalas (A. Vives).

1 2 3 2 PRIMERA HORA rChineh6ns. '

a l a grabcrci d e l so- nidos.

t ,30 Crr#mRE SABER &ar ia de 'Valle-lnciáns.

2 4 0 aOfllK LA MMCiIA rEn este pa iu y &n- tm relojs, con el espa- cio intermedio :. rfl punto sobre la is. 1 n f o r m e S periodisti- cos monogrdficos.

3,00 NOTICIAS A LAS TRES 3,25 BUENAS TARDES

Mujerer aB-autom6wi. TELEFILM. imágenes de ayem. Economía. Fui & semana.

S@ DESPEDIDA Y CIERRE.

&# CARTA DE AJUSTE. aMolinos de viento* (P. LP. no).

7@ APERTURA Y PRESENTA- CION.

a742 CON VOSOTROS Incluye hoy:

Concurro y comentarios

del libro dos' ireneu, de Alain Gree. Concvno y sorteo de los niños pariicipantes en las votwciones para otorgar los rama de aros. Presentadora :

María Luisa Seco. Guionista :

Alejandro M i l l a DIBUJOS ANIMADOS. NOTICIA JOVEN. Hoy, edici6n especial, en la que se incluyen kir M i t u a t a d o - nes de música y -a- lidad y el reportaje m e n s u a l ¿e rMM6n Rescates.

Redactores: A r a n c i b i r i , Mva- rez, Pimenkl y Plaza.

rMlSlON RESCATES: Anibal Arias y José Ccirtanlpar.

Comentarios musicales: Rafael Beneóito.

Presentador: los¿ Miguel Flores.

coordinador: Pedro Ubeda.

Realización : José kr ia fhl+.

7,55 POR TIERRA, MAR Y AIRE Información militar sobre temas nacionales e inter- nacionales. Realización :

Adkno del Valle.

8,25 ESTA NOCHE...

830 NOVELA &O N S U LTORIO SENTI- MENTAL*.

(Capitulo V.) Autora : M.° Teresa March. Realización :

Manuel Aguado.

940 TELEDIARIO 1

9,25 ESPMA SIGLO XX Hoy:

runa muerte ea la Pus- del Sols.

Ricardo Fernández de Torre. -

El público es p a ñ o l se muestra muy complacido con las peliculas del gé- nero c 6 m i c o, principal- mente las que protagoniza un nuevo astro de la pan- talla, llamado Mac Liader. Un pintor que ha realiza- do un retrato de S. M. la reina es agasajado en Madrid. Su nombre: Julio Romero de T o r m

Canaleias lleva al Con- greso la Ley de Manco- munidades. Poco despuis el presidente del Congre- X> ha de enfrentarse con un grave problema labo- ral: la huelga general fe- . rroviuria. El 12 de noviembre de es- te año, 1912, unos dispa- ros anorquistas ponen fin en la Puerta del Sol tw- drileiía a la vida de don José Canaleias, uno de los m6s destocodos ooliti- cos de la España del si- glo XX.

9,55 ESTUDIO 1 Hoy: ala aiondras.

Autor:

José Antonio PEimmo. *La a londras , de An- nouitih, es una teatraliza- lizacidn del episodio ipi- co de Juana de Arco. Su proceso, en el que a tra- vés de los testigos vumos conociendo todas las intri- gas de la Corte de Fran- cia, la actitud agresiva de algunos clérigos .t. en me dio de todo, brillando y destacando la gran ver- dad y la enorme pureza de esta prodigiosa mujer.

1 1,30 VEINTICUATRO HORAS

113 DESPEDIDA Y CIERRE.

8,OO CARTA DE AJUSTE. a ~ i ~ a n t e s y caberudoso (Caballero).

8,25 PRESENTACION Y AVANCES.

8 8 DIBUJOS ANIMADOS HOY: DON GATO: =El ré- cord de Mañittrr.

1

$,M SILENCIO, POR FAVOR

9,55 VIAJE SIN PASAPORTE Hoy:

&e la era glacial a los vikingoss.

El origen de las civiliza- ciones escandinavas, des- de la formación de los glaciares hasta los vikin- gos.

11U,30 ESTUDIO ABIERTO Porgrama en directo, pre- sentado por José Maria Iñigo, en el que se inclu- yen variedades, entrevis- tas, reportajes y retrans- siones.

Direcci6n : José Mario Iñigo.

Gui6n : Candau, Leguhecbe y Picatoste.

Coordinación : Solly.

Realización : Pedro Baldíe.

OJO DESPEDIDA Y CIERRE.

Page 40: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

RECOMIENDA PARA HOY 1.. Cadena "CANCIQN 71"

"EN BUSCA DE ...la

lOJ5 CARTA DE AJUSTE. Grandes Bxitos de pelícu- las.

11 ,O0 APERTURA Y PRESENTA- CION.

1 1 ,O2 HOY TAMBlEñ ES ES FIESTA Con las secciones *La re- presentación i n t e wumpi- das, cuentos y leyendas, música, canciones, etc. In- cluye también la visita a una fábrica de óptica don- de los chicos aprenden so- bre la fabricación de len- tes y gafas. Sec c i 6n cinematográfico, con: r E l pájaro locos, aMi oso y yo,, *Escuela de campeonesn, etc

Guión y coordinación : b i s Calvo Texeim.

Colaborúdores: Juan Viñas, Margot To-

, rrado y Armando Du- r6n.

Presentadores: Torrebruno y Luis Bar- bero. Realizacibn:

Mari Carmen Blanco y Manuel Rdo.

2,M SOBRE U MARCHA *En este país!+ y +Con- tra relob, con el espa- cio intermedio:

l 4 l u b de Prensas. Ter- tulia periodistica sobre los temas informativos m6s importantes de fa semana.

3,00 NOTICIAS A LAS TRES

3,25 EL ULTIMO CAFE De Alfonso Paso. Otro interesante progra- ma de este espocio.

4,05 CINE PARA TODOS . Hoy:

aUoisa está debajo de un almendro* (1943).

- Director: Rofael Gil.

Int6rpretes: R a f d Durán. Amparo Rivelles. Guadalupe Muñoz Sam- pedro. Alberto Romw. Juan Espantakbn.

Un film donde todos los absurdos tienen su expli- cación, basado en la obra de Jardiel Poncela.

6,25 'AIIIENA INFANTIL Nuevas aventuras de Va- I e n t i na, Irneonotoro, sl C a p i t b n Tan y el Tio

Guión: Osar Banegas.

Realizaci6n : José María Modos.

7,W) TIEMPO UBRE Hoy:

rAl freir ser& ,el reim Consejos y sugerenci a s para los chicos, ayuddn- doles a adentrarse en los suretos del arte de la co- cma.

Guión: J o d Villegas Llamas.

Realización: Justo de la Cueva.

rElsech se va*, de la se- rie LAS AVENTURAS DE GUUIVER.

7,55 CESTA Y PUNTOS Penúltimo partido de los dieciseisavos ,de final, en el que compiten los equi- pos: Colegio Ateneo P o l i n i - co, de Madrid; Centro Cultural Valkletano, de - Valladolid. Guión:

Enriqw Dominguoz Mi- H6r

Presentaci6n : Daniel Vindel.

Realizaciin : Migwel Angel Rom6n.

9,25 MIRADA AL MUNDO Unos minutos documenta- les, presentados por gran-

-des firmas.

Interesante programa-con- curso que abarcará los meses enero-abril en su intento de promocionar b canci6n española. L a s pre- ferencias del público y el criterio de un jurado se- rán los . factores determi-

' nantes de la canción ga- nadora.

1 1,30 VEINTICUATRO HORAS

1 1,50 CENTRO MEDICO Otro interesante episodio de esta serie.-

&

0,45 DESPEDIDA Y CIERRE.

400 CARTA DE AJUSTE.

830 DIBUJOS AñiMABOS *EL METEORO UIBMARI- NO: rEl secreto de la os- tra gigantes. Una ostr6 gigante, de unos seis metros de diá- metro y de la que la le- yenda dice que encierro una enorme perb, es Lo- calizada por unos bwcea- dores. Detenidos por ias patrullas, 6 S t o S deciden acudir al lugar donde se dice se encuentra la perh.

Hoy:

rEl sueños. Director:

Hugo Haas. htbrpretes :

George Sandus. sal Mimo.

6 Chades Monet, joven fran- cés, sueña con frecuencia que -busca a su padre, muerto hace años. Pero siempre que lo encuenlra se trata de un hombre que no se parece nada a su padre.

$30 TELEDIARIO

9 .55 EN BUSCA DE,. Hoy : afl pianetci Bm&. (Ter- cera parte.)

1 1 ,M SOSPECHA Hoy: *Mundos dirh'ntor*, Elsie Syme. Realización:

Antonio Chic

12,W GRANDES IblTERPRETES Hoy: NARCISO YEPES (V) Realización :

Pablo de Sárraga.

0 3 DESPEDIDA Y CIERRE.

Page 41: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

1 ." Cadena W O DE SANGRE" ("SESIM DE NOCHE", CICLO ORARDES mTElE

PIETE m m) 2.a Cadena "NOCTURNO"

(ORQUESTA SINFONICA DE U RWE)

10,4á CARTA DE AJUSTE. ~Sinfonia en t r e s mqvi- mi en tos^, de Sirawirnky.

11- APERTURA Y PRESENTA- CION.

1 1 ,O2 LA FIESTA DEL SEFIOR Un programa re I i g i oso que escribe y dirige el reverendo podre Josi Mi- gud Sudada. SANTA MISA, retransmiti- da desde los estudios de de Mimmar (Barcelona).

Comentarios : Antonio Fernóodez Cid.

Locutor: Julio Rico. Realización : losi Maria Quero.

2,00 CWB MEDIODIA Un programo que escribe R a m á n Barmiros y pre- sentan: Marisol Gonzáiez, Pahi+ Ni*!, Bobby 0.- glane y Mano Beut. Realización :

José Lu i r Hemánckz Batalla.

3,25 VOCES DE ORO Programa musical presen- tado p o r Miguel de los Santos, que nos traerá el recuerdo en imágenes de

grandes figuras de la can- ción.

Realización : Eduardo S-.

hoy: aHOLOCAUSTOr. Director : Jeannet Szvure. lntdrpretes :

Jdm Mclníyre. James üruq.

- Doug McClwe. k i m Laae.

Artista invitado : Tony Fmneiosa.

Vicisitudes de los ganade- ros por el b a j o precio del ganado y las dificul- tades para su venta, en las que se interfiere un in- dividuo que quiere apro- vechar la situación para quedarse con t o d o s los ranchos.

5,50 CARRUSU DU DOMIWGO Teatro de Cartera, con la o b r a ala comdtav, de Carmen Ontiveros. Espec- táculo coreogrcífico, en el que un grupo de peque- fios ac t o r e s interpretan personajes de la fauna doméstica, imitando s u s movimientos y hu m a n i- zando su fisonomía habi- tual.

Realización: AMado Cast&..

6,40 ERASE UNA VEZ,,, Cuentos de la literatura universak, ., realizados con muñecos animados.

7,05 LA SEMAWA QUE VIEñE U n &pgcio i n formativo sobre los programas de l a S Primera y Segunda Cadenas de Televisión Es-

pañola, referidos o la se- mana siguiente.

7,25 FUTBOL RETRANSMISION. En directo, desde el Esta- dio El Molinón, encuentro entre los equipos Gii6n- R e a l Madrid. Comentarios: Miguel On. Realización: Sastre.

$1 5 TELEDIARIO I n c 1 uye la retransmiri6n en directo del lanzamien- to del aApollo XIVm desde la base de Cabo Kenne- dy, a las 21- horas.

9,55 CITA CM E l HUMOll Interviene Cassem.

10,15 SESION DE NOCHE CELO GRANDES INm- PRETES DEL OESTE. Hoy : .Río d. mrgm (1952). Director: Howard Hawkr Guión: M k y Nicbok. lntdrpretes :

- Kirk Dougk Dewe Martin.

- Elizob.tli llueati. Arthw HaiilicuH.

- Exped~ibn en barco a lo largo del Missouri, ha& 1830, a través del territo- rio habitado par los in: dios Pies Negros.

0,10 TIEMPO PARA CREER Una breve charla religio- sa a cargo del padre Do- rronsoro.

030 DESPEDIDA Y CIERRE

630 CARTA DE AJUSTE. rSinfonia número 2s. de Jibeliin

7,00 DOCUYEWTO Hoy: .ASPECTOS DE PARlSn. Dos aspectos de la civdad de Pa r is, señalando las épocas de su fundación y los monumentos repre- sentativos de c o k mo- mento.

7,15 TELEFILM 8,15 FESWM

Intervienen : Banv b-. Morucha. krir Mariano. micky y Los Tonys. Antba FmnWin.

Guibn y dirección: Sdly. Presentación: J. A. ROCQ.

9,15 TELEDIARIO I nc I uye la retransmisión en directo del lanzamien- to del ~Apol lo XIVB desde la base de Cabo Kenndy, a las 2 1 s boms.

9,55 A VISTA DE PAJAR0 Hoy: Goííredo Pstmgi. La vida de Goffredo Pe- troni, uno de los m& so- bresa l ientes compositores contemporáneos.

I I,O NOCTURNO ORQUESTA SlNFO N l CA DE LA RTVL Director: Lorin M w d . Programa :

Obertura de rEgmont~, Beethoven.

*Sinfonía núm. 40, en sol menor,, Mozarí.

Realización: Carlos Usillol.

1- DESPEDIDA Y CIERRE.

Page 42: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

.QUIEN LE HA CONTADO QUE G

ES MUCHA COCINtA PARA USTED?

¿Piensa que es la mejor cocina de España? ¿Y no es usted la mujer más bonita de España?

¡Pues ya está! ALTA

¿Por el precio? DECORACION EN SU COCINA

¡No Cuesta tanto!

Y ademis

f / d ¿su marido no quiere lo mejor para usted? 0 u y Pues lo mejor es FORLADY , una creac,dn de

i Y lo demás ... bueno, lo mejor es FORLADY MOSTOLESINDUSTRIAL. S. A~

Page 43: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Compare Anís Castell ana con el que acostumbre tomar y . . .

L.. . usted decidirá ?

ANlS

Page 44: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

E MlUO Amengol Abril, vein- tisiete años.

Cursa estudos de esmal- tes y artes murales en b Escuela Massana, & Barcebna, al tiempo que trabaja en va* talleres & artesanos barceloneses aprendíen- do el oficio de joyero.

Esnida Gemología, para mepr conocer las posibilidades de bs materiales que emplea, y obtiene el diploma por la Asocición Es- ~aRob & GernokmÍa. Y w r The ~ e m m o l o ~ i c a l ~ i s o c i a t i o n of Great Britain. recientemente ha obtenido el Gi f icado de especia- lista en diamantes & b citada institución inglesa.

Expone sus pyas en una galería de Barcelona, en 1968.

A principios de 1969, Radio Ju- ventud, que conocía su obra como pyem de vanguardia, le en- carga una escultura para hacer las veces de Oscar en el concurso ala milbr Hetra a la ca-. Acep- ta el encargo y con éi descubre un nuevo mundo. Está trabajando en este sentido y piensa exponer una muestra de su obra dentro de este a k 197 1.

EMISIONES DE PUBLICIDAD PARA PROFESIONALES EN TVE

A Geremria de Pub/icidad de Televisión Española, en su deseo & ofmcer a

&S agencks y anuneriantes cuan-

tos me<ñ;os estén a su alcance para una in fo l l l~~ ión unnpkta y

actual de la puoñEi&d que se programa por NE. ha acoroladb &dkar unos tiempos, con ea&- ter excIvSnamente pIofeskwW, a

la emisión & dcha puWoBd A tal efecto, #canente. en

el día y hora que se seriak. se

e m m por& m . CadeM de Televisión Española aquellos

aspots~ y películas p~bim~tarias que con ante-. por vez pri-

mera, lo hayan sidb con -&ter

comerck,I, tanto en !a programa-

ción o&naA como en la extraor- ánah. Este material se agrupará

por secton?s o ramas ck la pro-

rRicci6n.

La pnñleta e m s e m s . de pubk;r- dad para profesio~ks está pm- gramada jmpara el jveves día 21 de

b s conFentes. a &S 12.W horas. El matehl pubFEitarío que neo- gerá &ha emisión será el que. con carácter ck esiren0 por T& visión EspaiioLa, & ha hasído en

el pcríodb compn?ndi& en& el 1 de dkkmbm & 1970 y el 20 & enem & 1971. Las programa-

ciones posteriorps al cita& da

21 & enen> de 1971 serán da- atas a conocer a través & esta sección, anunci6mbse el dCa y

hora en que te- lugar. Para poder inEAní en eslas emk

siones el mafenál mencionado, s e r á E O n d u - & ~ q u e a s í s e interese y autorice a & Gerericra

de f b b h k h í de Tekvísíón Espa- ríoIaporllasagcnrriasoanuruian- tes. quc m su ba conbaiamn con

ta mísma dicha pubkidad Estas emkkmes, por su

de infomución, técnico y proje- siha4 t k s g r m ~ & todD matiz

c o m c r a B I o & ~ . y k p m o - MS a que se dwccan, serán totab

mente (praluítas.

S OU) por cuatro horas. para homenajear a sus clientes y de-

-quelapubliádad vende, una agencia & pu- blsadadhadesmontadosus ofícinas, y, en su bgar. ha montado t-kmdas con bs proclictos de sus cmes. Luego, ha vendido estos ploductm.. ja sus propios dientes!

Se montaron más de veinte tiendas: Qwosa>, es- tanco. farmacia. colmao, maitique. rebjevía. perfu- mería. drogiería. licorería, cava. panadería. pastelería, jqpetería, rado y TV, elec- trodom6sticos. fotografía. banco, bar. etEétera-

La moneda de curso le- gal en este mcklv era el danis

Lasesposasdebscñerr tes habían recibido un tab-

nario de cheques para wmprar cuanto desearan, hasta un importe mal de mil danir SI necesitaban más danis. podían ir al banco a ca* por pese tas

Lasvenlas,enfascuat~~ horas que duró la tiesta, fuenwi h d b k s ,más de 5.000! Entre -. 72 po- raguas. 69 sujetadores (o fa¡). 99 boas. 95 man-

oderías, 15 rebjes, csbitas. tres tdwisoRs. 169 cajas &j lgJe~nieveaude- ias. 438 wiidades de per- fumeda. 225 de famacb, 375 nambuchos de deter- gente. 516 cajas de queso, 382 boteWas de h. 480 botelbs de dr#npaña, 360 paquetes de taba m... Y másdemilbdsasdepany

(iaiatr~ bokas por minuto !).

De muchos rticubs, k cluido-~entes.seam- tanni rodas las enstenaaS: ¡no se pudo vender más!

Sehabíanpreparadova- Msawusdedexansoy ncreo, en la tenaza. 6 nes-.pen,apeMsfue- ron visitadas. Se pudo annpoba.unavamáse) fabulodo amcth que. para ia mujer, tiene ia palabra .arnpra-

Page 45: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

CRWIGRAMA Por E Berban HORIZONTALES. 1: Recuerda. Fig., aparta. 2: Ar-

ticulo. Al revés y fig., tachan, vituperan. Partícula inseparable. 3: Artículo. Entregad. Símbolo qulmico. 4: Preposición inseparable. Cuenca de un río. Nom- bre de letra. 5: Programa de la Primera Cadena de TVE (dos palabras). Al revés, río de Italia. 6: Furia o violencia de los elementos. Universales 7: Al revés, embarcación malaya de poco calado. Vocal. Al re- vés, preposición. Radical simple o compuesto que se disocia de las sustancias al disolverse Bstas. 8: Consonante. Confusión, desorden. Al revés, culpa- Me. Vocal. 9: PreposiciOn. Consonante. Medida, re- gla. 10: Al revbs, ti6nesle antipatía y aversión. Imi- tar. 11: Consonante. Villa de la provincia de Valla- dolid. Parte de la embarcación. 12: Terminación verbal. Marcharán. Contracción. 13: Símbolo quími- co. Ciudad deARusia. Divinidad egipcia. 14: Cam- peón. Desafiar. Antigua moneda romana. 15: Díce- se de los monos catimnos sin cola como el gorila.

VERTICALES. 1: Conexión, correspondencia. Parte de la Filosofía que trata de la moral. 2: Fabrica, produce. Siglas comerciales. Natural de cierto pals europeo. 3: Número romano. Nombre de varón. Consonante. 4: Vocal. Conjunto de casillas de cera que las abejas fabrican. Consonante. 5: Número romano. Mira. Vocal. Númem romano. Consonante. 6: Al revbs, negación. Pro rama de la Primera Ca- dena de TVE (tres palabrase. 7: Divinidad egipcia. Al revés, utiliza. Al revés, rogado a otro que dé o haga algo. 8: Al revés, moldura. Al reves, cerro aislado en un llano. 9: Trate a otro desconsideradamente. Consonante. Al revés, volumen, conjunto. 10: Al revés y ti& meter diccoidia y cizaña. Al revés. apellido de un célebre tenista español. 11: Vocal. Parte de la cabeza. Nota musical. Consonante. 12: Número romano. Siglas comerciales. Al reves, en- cierra, introduce. Consonante. 13: Vocal. Colérico, furioso. Vocal. 14: Que habla con sonido nasal. Curar&. 15: Al revés, apoyo o pie para colocar encima una figura. Al revés, quitan algo de la su- perficie con instrumento cortante. Articulo.

(LA SOLUCION, AL PIE DE PAGINA)

TELE-HOROSCOPO SEMANAL Por el prefeser I r n

ARIES: 21 nrndO .bP

En el atrso de esta semana. muy posiblemente, estabiazca usted unas relaciones que pueden serle muy positivas en el futum. Muy especialmente si se trata de un Géminis o de un CBnatr. en el caso de que usted sea mujer, o de Escorpión. en el caso de que sea hombre. Cuide su salud. expuesta a pequelias enfermedades. sobre todo, en el fin de semana.

TendrB que ser muy paciente y sostener el .tip. Y quiere secar adelante un negocio en el qua le han embarcado, con su oonssntnnien<o. y no sabe cómo solucionar. No sea tozudo, pem tampoco cambie de opin16n o de actitud, porque le perjudicaría. No se deja arrastrar por la abulia, peligro que le acecha en este momento. Y procúrese la amistad de un Aries o un EscorpiLn.

I Su excesiva sensibilidad puede acarrearle más de un ,pequelio disgkto a .lo largo de esta semana. Sea fuerte y domine la situaah, siendo un poco más realista que de costumbre. Buenas penpsctivas econ6micao. aunque pueden echadas por t iem sus apasionamientos inmntmlados. Convendrfa que pensara un poco en asentar los pies en el suelo de cuando en cuanda

LEO: 21 -20 .gocto.

Atraviesa usted un momento delicado en su situaci6n sentimental. No se deje arrastrar n i por la depresibn ni por el excesivo optimismo. Buena perspectiva económica en 'la semana, pero tambih posibilidades de de- che inmnsciente. Tranquilidad profesional, aunque con peligro de disputa económica con sus superiores.

Buenas perspectivas ewn6micas para usted en estos dbs, aunque tam- bién peligro de complicaciones sentimentales inesperadas. Una nueva ocu- pación de del c8mpo de su trabaio. es posible que le dé nuevas ilusiones. El redispondrá su bnimo en lo posible para aceptar los malen- tendidos a>%timismo.

Esta semana a be nativos Q Libra les traerá un toma y daca. una especie de le; de compensaciones. un cierto equilibrio entre las cosas buenas y malas. aunque ninguna demasiadd significativa. Li~eras molestias circulatorias. oue se w d n mmoensadas w r la alearia de recibir una noticia muy &ata. Pequeibs sastÓs inespe&dos, pero Pequelias sorpresas. \ 1 inesperadas,,.

ESCORPI~N: 23 - norlrabr.

Pmcure frenar sus impulsos y carta1 hasta diez o hasta c h . ames de empezar una acción. por pequeña que parezca. Sea sereno y reflexivo. poque esra semana, como mdo el perbdo en el que se encuemra. es muy importante para su Mum. tanto pmfesional corno familiar. S6b si deja a un lado la impmvisación. el d t a d o ñnai sa8 todo lo heno que es de 1 desear. .

SA61RAm: 23 no-1 adrnb.r.

Dbs de pan y msas wra bs nacidos m n e l sol cruzando el cielo de Sagitario. Fortuna apreciable en todos bs campos, pem muy especialmente en el del amor y en el de la economía. Buen esrado de salud, ionnidable rendimiento en el trabajo y wmcimiento de nnuevas emistades, que pueden serie muy pmwdwsas en el futuro. Apmvedie intakgentsmans sslos d(es tan .taMrables para usted

CAPRICORNIO: 22 -20 mo.

Muéstrewi muy pmdente en estos días que le va a tocar vivir. Una equivocaci6n pueáe echar por tierra iodo cuanto ha logrado o está a punto de lograr: pero Y aciena a obrar serena y sensatamente. puede contribuir notablem~te a garantizane el futum, de por sí ventumso. Olvide las ~mv~~es~M<e opthikta d fohim, que este alio le es favorable en

ACUARIO: 21 wrio-18 kk.ni.

Tenga mucho cuidado el próximo mibrmles, poque es.un dia poco favorabie para usted. Este signo, de acuerrb con la predispostcidn del cielo, en el momento de su nacimiento, puede afectarle en el triple campo de la salud, el trabajo o el renñmismo personal. Por eso, le recomiendo mucha atención. Por lo deds, bs restantes dfas de la semana oerán tranquilos pare usted. con un posible golpe de suerte el domingo. en juegos de azar.

PISCIS: 19 f.b.iO-20 -. Días de intranquilidad e inquietud los que esperan a los Piscis en el

curso de esta semana. Especiaknente. por la impremeditación a la hora de continuar tiertas empresas destinadas a una dedicacidn plena, y no al bwn albur. Si aún es tiempo, pmcure remediar los errores y ponga toda su atenu6n en lo que está haciendo. Sea menos frlo en sus relaciones can sus colaboradonis. poque, de cualquier manera, le hacen mucha falta. La simpatia. simplemente. no es calor humano. Recuérdelo.

Page 46: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Si un coche adelanta con naturalidad Ahora, la familia de los Distintos en cualquier carretera. ya está completa:

Si aparca en un espacio increible. Mini 850, Mini 1000, Si su consumo es mínimo. Mini 850 de Luxe, Mini 1000 de Luxe. Si su estabilidad es munditilmente famosa. Todos con un precio ajustado. Si es pionero en la técnica Todos fabricados según la especificación

automovilística, con innovaciones como internacional de proyecto y calidad de tracción delantera y motor transversal. British Leyland Authi.

Si convierte cualquier trayecto en un Vea los 4 Distintos en un concesionario divertido viaje. de British Leyland Authi.

Sólo puede ser un coche distinto: Y elija su Mini para ir de un sitio Mini. a otro. A lo grande.

-- -

BRlTlSH LEYLAND AUTHI TIENE CONCESIONARIOS OFICIALES EN TODA ESPANA m 1

Page 47: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

O

La Super-Freidora Elbctrica MIGEFESA funciona herméticamente cerrada y lleva un filtro patentado en la tapa que destruye radicalmente todos los olores de fritura. vapores grasientos, manchas y salpicaduras. . .

Además no hace falla cambiarle nunca el aceite, consigue fritos tan digestivos como los asados... y frie conjuntamente patatas. carne. pescado, postres, etc ... sin que se mezclen ni alteren en absoluto los sabores.

Super Freidora Eleetrica

Page 48: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Premio de la Crítica de N E . Premio del Ministerio de Información y Turismo

Gran Premio TA-Radío

I

Centenario Ter ry

Page 49: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

A CRITICA DICE...

KARINA, A EUROVISION La elección de Karina w m o representante de España en el Festival

de Eurovisión, me parece totalmente acertada para nuestro país de cara a poder ganar aquel festival, que en más de una ocasión ha venido a parar a Espana.

Uno de los miembros del jurado creo aue acertó olenamente al decir que lo mejor era una representante en vez de un representante. Creo que tiene toda la razón, ya que los años que nos han representado mujeres hemos obtenido muy buenos puestos (Massiel y Salomé ganaron), y, en cambio. los años en que nos han representado'hombres, nuestro papel ha sido más modesto.

A veces un buen palmito y la juventud dan un resultado inesperado de cara a los votos de las naciones europeas. ¿Qué mejor representante, entonces, de la canción española, que Karina. que une a su simpatía y belleza una voz y unas canciones que no están nada mal y se pueden codear con las mejores europeas?

r Estoy segura que hará un buen papel y que representará dignamente a España

en Dublín. DIARIO FEMENINO /Barcelona)

pasaporte a Dublíro) desveló su misterio con la elección de Karina. Enhorabuena.

Karina nos representará, pues, en el difícil y siempre arriesgado rriterium eurovisual de la canción moderna. Pero sea cual sea el resultado que la cantante española obtenga allí, vaya por delante

nuestra simpatía por su manera de ser y actuar ante las cámaras en el instante mismo de su designación.

Desde ahora, Karina debe contar con el apoyo de todos, para que en Dublín sienta cerca el aplauso de los españoles, que deben otorgársele, desde ahora, sin distin.+n ni defecciones.

HOJA DEL LUNES (Madrid)

CLSOBRE LA MARCHA'' /

€1 encuentro que se ofreció el pasa& sábado entre Madrid y pero nada nas compbce su reahaabn S el tiempo de que se *pone es

Barcelona en el espacio «Contra reloj», dentro del programa tan eseeso como esa angustiosa voz que reclama a los reportsros, no «Sobre fa mar-, fue mahemte -. De d.partñra m expiicamos cómo se nrs pone en imagen tanto el aicho re@.

tuvo m6.s que el nombre, ya que la vulgaridad, el mal gusto y Insistamos tambien en que si hay aga qw, debe tenerse en Cuente, la

el absurdo fueron los temas manejados. La crítica de Sancho consideración hacia los demás. Si se entrevista a un perronajs es para que en «Infomuicionss» nos releva de otro comentario. diga algo, no para que se le corte al medio. En rara ocarión. un pemonaie

puede terminar su frase. Se le preginta, y cuando va a antertar, la Nuestra rotunda meggtiya a esa especie de combete que, por si fuera imagen se toma reki y una voz dioe -te: drbliinte, -m».

poco, se memcb como toituüa periodística en la programación. Ni eso es El iekj parece entonees no contar, y S¡ no, que nuestros lectores hgen la

pedbdismo ni puede invocarse el nombre de periodismo para decir -mal p m e b cromm6trics, y la mayar paitii de b s m¡nutos de este eípaao se

dicha, inchiso- esa sarta de tonterías. Por otra parte debanos srip redarnándOse los unos a los Otros-

nuestro punto sobre la ni» en el atado «Contra rekj , t . La idea nos DIARIO DE AVllA

"INVESTIGACION EN MARCHA" ¿Que pasa con «Investigación en marchan? Es una r>reaunm m i correrponde una. Es decir, que el espacio está muriendo por estnrngila-

que se han hecho tMto bs que bsfnnan con ei programa miento económico. como aquelbr que no gudsn de éi, yci que, -!@¡camate, -de DIARIO DE NAVARRA (Pamplona/ todo hay entre k. telespectadores. Sus enáisisrtar se quepn da QUB awrece v mpamw: se anuncia v no se da: tiene fijado un determinatro Mimero de minutos y queda recortado; la pobreza Isil Sigue este programa aportando cosas positivas y ayudando de de las fikneciones es cade vez más acusada.. . a.6 ?cede? manera eficaz a la aclaración de hechos delictivos y aportando una

Hemas trata& de averiguaik por curiosidad periodística y por responder gran colaboración con la justicia a través de los telespectadores que a quieys nos habían consultado. La solución que se nos ha venido a dar de manera tan ciudadana se están portando. Esperamos y deseamos extraoñualmente es que, al parecer, a n t r o de TVE hay cierto sector al continúe teniendo éxito. Particularmente, me gustaba más en sus que este programa no le interesa. Por ello, su presupuesto ha sido feroz- comienzos. lo encontraba más interesante. mente reduado. Por cada cinco pesetas que se ldasigneba antespahom le EL PENSAMIENTO NAVARRO lPamplona)

72

Page 50: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Campana el apatr

Page 51: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Locutor:

Ama de casa: Locutor:

iAhi viene Pies de Barro! Pero Mamá no se preocupa: su suelo tiene GLO-CO de JoHNsoN... un escudo protector contra manchas y pisadas. sí, GLO-CO de JOHNSON ... ... un escudo protector del brillo de su suelo. Pida GLO-CO de JOHNSON.

DIPLOMA DE HONOR EN EL GRUPO DE DETERGENTES Y ARTICULOS DE LIMPIEZA (GRAN PREMIO TELERADIO PARA LOS MEJORES SPOTS DE TELEVlSlON ESPANOLA)

Anunciante: Productora:

Detalles: Talento:

Locutor: Agencia:

Johnson Wax Española; S. A. Estudios Moro. Imagen reat. ?S segundos. Niño: Enriaue Antonio Señora: ~ n a Patricia Heath. Abilio Ferndndez. Foote, Cone & Belding. Madrid.

PARA TERwo, Moslüco y SUELOS DUROS G1omCo 68

dohnson Calidad para su hogar

Page 52: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 53: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

El tenis es un deporte para vivir muy prácticado por el sexo fe- menino, por mujeres en la mayo- deportivamente ría de loscasoságilesyesbeltas.

Este deporte es muy aconsejable, pero para practicarlo es necesario "estar en forma".

,

En Votre-Ligne Vd. podrá prepararse, fortalecer sus múscu- los y conseguir una figura esbelta y en plena forma, justo la apro- piada para practicar el tenis o cualquier tipo de deporte.

Venga a Votre-Ligne y aproveche la oferta que le brinda ahora con motivp de la apertura de su 4." Beauty and Health Spa en Madrid. Un curso especial de entrenamiento deportivo,

@ @ "C6&" o u T a w UNK:UENTA

Dirección médico: Dr. D. Antonio PBrez Gila.

USA - FRANCE - ITALY - SWITZERLANO

Profesar Waksman, 3 8 Conde Valle SuchiI, 17-19 Serrano, 27,Z0 8 Juan Ramón JimBnez, 45 ,.--

Paris - 65 Champs Elys6es - 1 rus Chanez Estudios abiertor d e 8 de la mañana a 10 de la noche

EN MADRID

11 SALON

E L pasado día 12 de enero, a las siete de la tarde, el mi- nistro delegado nacional de

Sindicatos. señor García Ramal. inauguró én Madrid el II Salón Nacional de la Marroquinería, Ar- tículos de Viaje, Confección en Piel e Industrias Conexas. En este acto le acompañaban el subsecre- tario de Comercio, don Nemesio Fernández Cuesta; director gene- ral de Industrias Textiles, Alimen- tarias y Diversas. don José Luis Perona: secretario general técnico del Ministerio de Comercio, don Rodoifo Gijón; comisario general de Ferias. don Manuel Quintero; comisario de Ferias Interiores, don Antonio Castillo; presidente de la Cámara de Comercio, don Francisco Otamendi; presidente del Sindicato Nacional de la Piel, don José Femández Cela, y don Eduardo Escudero, presidente de Iberpiel, acompañado de los miembros del Comité Ejecutivo de dicho Salón.

lberpiel fue creado por la propia industria a la que sirve de escapa- rate con el fin de posibilitar a sus industriales ofrecer, en una cola panorámica, e l reflejo de sus creaciones, tanto de cara a los compradores nacionales como a los extranjeros.

En el salón ahora celebrado, se anticipaban las creaciones espa- ñolas en este campo de la moda para las temporadas primave- ra-verano y otoño-invierno próxi- mas. Había representantes de die- cinueve provincias españolas, ocu- pando sus muestrarios una super- ficie de más de tres mil metros cuadrados de los cerca de diez mil del total de la exposición. En ellos, cincuenta y seis industriales de bolsos para señora; cincuenta y ocho de marroquinería, cuero artístico, repujado, estuchería, cin- turones, colgantes, correas de re- loj, portadocumentos, objetos de escritorio, encuadernación y para- guas; veintiséis de artículos de viaje y de uso doméstico; ocho de guantería; catorce de vestimenta en piel y peletería de apdt-a- porten; veinte de curtidos de todo tipo: cinco de fabricación españo- la de plásticos especiales para marroquinería, bolsos y vestimen- ta. y siete de toda clase de herra- jes, fomituras, complementos, et- cétera, han expuesto sus produc- tos y realizado importantes opera- ciones de venta de cara a las pr6- ~ i m a s ' temporadas y. muy espe- cialmente, a los mercados exterio- res, superando con creces los qui- nientos cincuenta y cuatro millo-

Page 54: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Enero 26. 1: «COMO CASARSE CON U N MlLLONARlOn ( 1953).

Director: Jean Negulesco. Intérpretes: Lauren Bacall y Betty Grable.

Febrero 2. 11: «LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN RUBIAS» (1 953).

Director: Howard Hawks. Intérpretes: Jane Russell y Charles Coburn.

Febrero 9. 111: «NIAQARA* (1953). Director: Henry Hathaway. Intérpretes: Joseph Cotten y Jean Peters.

Febrero 16. IV: URIO SIN RETORNO» (1954). Director: Otto Preminger. Intérpretes: Robert Mitchum y Rory Calhoun.

Marzo 2. V: «BUST STOPm (1 956). Director: Joshua Logan. Intérpretes: Don Murray y Arthur O'Connell.

Marzo 9. VI: «EL MULTIMILLONARIOw (1960). Director: George Cukor. Intérpretes: Yves Montand y Tony Randall.

Lagrandes intérpretes del oesté" ENERO

1) uRlO DE SANGRE» (aThe Big Sky*) (19521. Director: Howard Hawks. Intbrpretes: Kirk Douglas, Dewey Martin.

FEBRERO

2) uBANDIDOn (1 956). Director: Richard Reischer. Intt5rpretes: Robert Mitchum, Gilbert Roland.

3) wCAZADOR DE FORAJIDOS» (une Tin Stan) (1957). Director: Anthony Mann. Intbrpretes: Henry Fonda, Anthony Perkins.

4) uEL HOMBRE DEL OESTE» (rMan of the We-1 (1958). Director: Anthony Mann. Intérpretes: Gary Cooper, Lee J. Cobb.

5) uDUEU) EN EL BARRO» (uThese Thousand Hillsr) ( 19591. Director: Richard Fleischer. Int6rpretes: Don Murray. Lee Remick.

MARZO

6) UDOS CABALGAN JUNTOS» (uTwo Rode Togethem) 1961). Director: John Ford. Int6rpretes: Richard Widmark, James Stewart

7) «LOS COMAUCHEROS» kThe Comanchem) (1961 ). Director: Michael Curtiz. Intbrpretes: John Wayne, Lee Mawin.

8) *EL HOMBRE QUE MATO A UBERW VALANCE» (1962). Director: John Ford. Int6rpretes: James Stewart, John Wayne.

de Cad Theodor Dreyer Intérpretes principales.

NINA PENS RODE, BENDT ROTHE Y EBBE RODE

ERTRUb es la obra póstuma de uno de los más grandes creado- res del cine universal. Es una obra que, en el momento de su estreno, en París, fue acogida con perplejidad por la crítica, e

incluso puede decirse que desfavorablemente, pues la crítica de mayor prestigio no se atrevió a valorarla y dijo que se trataba de una película que necesitaba una segunda visión. Flotaba en el ambiente la sensación de fracaso. y en el fondo. si no se atacó más al film, fue a causa del evidente prestigio del autor, pero en todos quedó la sensación de que se trataba de una película de un creador ilustre que se encontraba en plena arteriosclerosis creadora. Fue el público, en esta ocasión, el que, con su respeto y admiración, rescató la auténtica importancia del film, que figura entre los,más admirables, ascéticos y hermosos del autor.

uGertruck es una reflexión sobre el ansia de entrega amorosa de una mujer a lo largo de toda su vida, pero cuyo anhelo se frustra siempre porque la capacidad de abnegación de todos sus antagonistas masculinos se revela como mucho más débil. ES una obra concebida en planos largos, con una lentitud buscada, tratando de conseguir que el novimiento de los actores y la cámara tengan una solemnidad casi litúrgica para que, así. el espect r pueda ir contemplando y meditando cada detalle más nimio del diálo iF y de la interpretación. Es, pues, una obra que se encuentra en los antípodas del cine al uso en el momento de su estreno, y que por ello es difícil de valorar, dada su originalidad y su carácter insólito. Sin embargo, como ha expresado muy bien el propio Dreyer, es una historia sencilla en la que, cuando la puerta se cierra en la secuencia final s o l a la protagonista, que habla de su muerte próxima, mientras la música va desapareciendo sustituida por un débil sonido de campanas-, lo que trata de simbolizar es la soledad Última que todo ser humano tiene cuando se aceraa el fin de su vida y comprueba que todo aquello que había esperado de ella se esfuma y no ha sido conseguido. Por eso, Dreyer. al reconocer que la película era más lenta que otras, pensaba en la necesidad de hablar lentamente de cosas muy serias, de temas que requieren una profunda meditación. Había que dejar las palabras en el aire más tiempo del normal en el cine, completando estos espacios con planos más largos, que tienen la ventaja de poder combinarse con los primeros planos de los rostros de los personajes y con el subrayado de las pequeñas causas. Dreyer habla del interior de los hombres, de aquellas palabras que provienen de su corazón o de su alma. Si se va demasiado de prisa, existe el peligro de que dichas palabras no sean comprendidas; por eso, mediante tomas de largo movimiento, se consigue permanecer en contacto con los actores, escucharles y, también, comprenderles. A Dreyer siempre le ha interesado, más que nada, el rostro humano. Piensa que al públíco le interesa el alma que se esconde tras la cara, y en ella busca lo que nos conmueve a través de una emoción que el cine puede transmitir mejor que ninguna otra plástica moderna.

«Gertru& es una authtica obra maestra, de lo más puro. de lo más noble, de lo más profundo, de lo más bello que ha puesto nunca la Segunda Cadena en el espacio «Cine-Club. Me gustaría, no ya hacer un juicio vabwtivo del fikn, sino dar las claves para su comprensión y admiración; porque este film es algo tan difícil, tan sencillo y tan exento de efectismos, como una obra de música de cámara, y exige atención, concentración, respeto y disponibilidad; pero sobre todo. y esto es lo más difícil de encontrar, sensibilidad y capacidad de vibración para entender la inacabable búsqueda de un alma que sale a su rnoche oscura, en busca de una plenitud amomsa que podemos bautizar, sin temor, como mística. Y esto, en un mundo moderno, lleno de ruido y de furor, es privilegio de unos pocos que se vuelven hacia su propio interior y son capaces de descubrir unos anhelos que e s t h más allá de la consecución de la libertad o de una existencia cómoda y brillante; están dentro del cogollo del alma humana .que pide, con gritos ahogados. un absoluto en el que encontrarse.

Page 55: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

«cómo casarse con un millonario» Título: «Cómo con un

miñonark>~ (uHow to maw a milDionirimw, 1953).

In terpretes: Lauren Bacall, Betty GrciMs, Maiilyn Mon- m.

Director: Jssn Negulesco.

C UANDO Mar i lyn Monroe rodó «Cómo casarse con un millonario», hacía ya siete

aiios aue habla adoptado la per- sonalidad de estrel1a.de cine, para olvidarse completamente de Nor- ma Jean, aquella niña nacida en Los Angeles, el 1 de junio de 1926. Mientras tanto, había sido modelo publícitaria, y su famosa foto del calendario había hecho furor entre las tropas americanas que .combatían en Corea, había tenido más de veinte lugares de residencia diferentes -una de las cosas más curiosas en la vida de Marilyn es que nunca, salvo en sus años con Miller, poseyó algo que pudiese llamar «su ca-; se había casado y divorciado, tenía amigos y protectores. y empezaba a ser ualguiem que podía producir muchos dólares a la industria ci- nematográfica. Para entonces, tambibn, Marilyn había interveni- do en diecisiete films, de los cua- les solamente dos (aEva~, de Mankiewicz, y «la jungla de asfal- t o ~ , de Huston) merecían la pena de tenerse en cuenta.

Despues de uNi8garm es cuan- do empezó a adquirir lo que ha- bría de ser una constante en su carrera y contra lo que lucharía hasta el final de su vida: esa her- mosa rubia tonta, a la que muy pocos directores trataron de dotar de una proyección distinta y, so- bre todo, humana. Porque, dice Lawrence Giles, «la instintiva ca- pacidad que Norma Jean tenía de despertar la atención de los hom- bres w n su modo de andar, guar- daba más relación con su básica necesidad de ser amada y admi- rada que con el instinto de provo- cacióm. Así llegó a crearse una imagen absolutamente narcisista de sí misma que vivía preocupada de su belleza y siempre con la angustiosa sensación de no gus- tar. Su inseguridad en otros terre- nos -ella luchó como muy pocas personas lo han hecho por llegar a ser culta, porque se la conside- rase como algo más que un obje- to & exhibiciów la llevaron a esta especie de idolatría de sí misma, única arma que podía es- grimir frente a un mundo del que desconfiaba y al que temía. A me- nudo, una sonrisa temblorosa y un movimiento de ojos, que el cine hacía inolvidable, parecía que iba a dejar salir a la superficie al

Page 56: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

"LA ALONDRA"

JOSE AHT0N)O PARAMO

"L A abndra fue estrena& en 1953. Y su esireno constituyó un verdadwo

to;. Jean Anouibh. nacido en '

1910. había dab> ya por aquclcl tedramuessrasdeuntdentofue- radcseñe.ysíenstsronwQs NBSD 4 Ilam;, así a df baile de 106 )1CCDneS. .tff>aQ.. .La Eita deScnSs-habíedcsegdob ~ & s u p l u n a ~ s u e l a n

boonio Páramo. ani* siempre desoluaonesdilkilesy,sobreiu- do. de ahondar en e4 sigYlicado másprdwidodekEobris-nnpor- tan- que se k enannienüan. b ientwá-porbquccmehadícho- dcwwdaralmWmo&obr;ide kioui),dtbpunmcrrleantaló-

aicoomakm.para-.m JgwP knru. a aweb -- MtJunadtAra,quenaokcaó

C ; n ) o r r y e r e n s u ~ p e - IÉub-Pamdbhabddrbiscn uu ruCnáón -. plrw. en b q u j u q l u a i e n ~ ~ Las angu13CíDRCS dt )o5 plano3 -muyenfál icospwarr~rabs jimes. tineaks o píados por;r .bana-, yenhquee lsonñbyd dteondDsarsudcnde-b w o e s D ñ o e * r k a o & d e ~

MARIA TERESA MARCH

Realizaaón: MANUEL AGUADO

E S awkmtequeensermrra- rios. en emísítnies de radio y en detennirrabar, cadenas

de televisión exista un espacio dedúdo. erdusMmente- a sesol- ver bs problnnis que pianlea la vida famíbr o amoima a k~ ami- gosdecbntarsrspmbkmasabs d e k Y también suek ser m- rrienteynrWmatquekasoluaon . . de estos probtemas planteados eorraacwgo&unmdacbordeB revista o de La emisora. Pem en el rConsuMio centímentab Je Ma- & Teresa March. quien va a en-

argarsederrsdrerbspioblc masdela>Rzái,esunamaqu- m -ideada por un &!müwm& y jo- ven íísim. Juan Mi. am &s6no abspmgamasdewemísara detelension. - .. La psesengaón de esteprog;rnracorIeráacanp& - prestn- muy a-. ha.aiyocarácseráispnokIrr- pide lcner una vida & medana awnunímaón con compiñe- m r Se muestra arísca. cuando solÉitan su ronipana para M

ñese o para una düWacam -. : ac- t ú a a m ~ y p d a b a s d e s u f i ciencia y, en fin, suele mostrarse anie bs demás como una mujer fría y cakutadora. Sin embargo, el progama. am una serie & casos profundamente humanos. como el de Fa señor;a qse podno-

Page 57: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

GRAN

EL GRAN PREMIO TELE-RADIO a la mejor publrcidad en televisión,

concurso que se ha venido celebrando durante estos tres últimos meses, ha llegado a su recta h a l .

El número de cupones recibidos en este tiempo ha sido de 26.787. A l contener cada cupón 1 1 votos, el número total de votos supera los 200,000.

Esta afluencia de votaciones, así como la igualdad que el escrutinio ha

4

LOS MEJORES ~SPOTSN

DE TVE, ELEGIDOS POR

VOTACION POPULAR

d

dejado de manifiesto entre los diferentes competidores, nos ha llevado a establecer una serie de premios, cuya lista publicamos a continuación, de

acuerdo con las bases establecidas y publicadas en nuestras páginas semana tras semana.

A los galardones que fijaba la convocatoria se han sumado la Placa de Honor y una serie de diplomas para que todos los anunciantes tengan un galardón, de acuerdo con los méritos expresados a través de nuestros propios lectores.

GRAN PREMIO

Anunciante: TERRY. Agencia: TIEMPO SYNERGIE Productora: STUDIO POMES.

Anunciante: VETERANO-OSBORNE. Agencia: EPSA. Productora: MORO CREATIVOS ASOCIADOS.

ALIMENTACION Y BEBIDAS

Primer premio. Anunciante: FUNDADOR-DO. MECQ. O ~ ~ e n c i a : CLARIN. Productora; EL IMAN. Segundo premio. Anunciante: GALLINA BLANCA. Agencia: DEMER. Productora: STUDIO POMES.

DIPLOMAS ESPECIALES

Anunciante: COCA-COLA. Agencia: CLARIN. Productora: ESTUDIOS MORO. Anunciante: SCHWEPPES. Agencia: BALENA. Productora: BALENA PRODUCTORA. Anunciante: LA CASERA. Agencia: BALENA. Productora: BALENA PRODUCTORA. Anunciante: NESCAFE. Agencia: WALTER THOMPSON. Productora: PIERROT FILMS. Anunciante: GARAVILLA-ISABEL. Agencia: AURMAN. Productora: ESTUDIOS TE-SI. Anunciante: LICOR 43.

Page 58: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

las ratas-

Page 59: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

M.* DEL PILAR opina

rQueridos amigos: Me llamo María del Pilar y tengo nueve años. Quiero dar mi modesta opinión sobre los Tmgramas infantiles que nos ofrece

elevisi6n Española. En primer lugar, no creo convenien-

te el espacio aNoticia joven, dentro del programa' aCon vosotros. ya que dicho espacio es pam personas no infantiles.

En segundo lugar. el programa que se emite bs sábados llamado aAnte- na infantib lo encuentro cada vez m& aburrido, por lo que estoy de acuerdo con la carta del pven Pedro L6pez D6n . publicada en la revista nfimero 6.

Os felicito por las páginas dedica- das a nosoms.

Me agradada mucho que publica- sen mi carta.

Un cordial saludo. Atentamente.

M.. del Pilar Fernández Avda. LB Manzanilla, 2 .

Jerez de la Frvntera (CBdizl.~

Bien. Mar& del Pilar. #Con v o s trosr es un espacto infantil y tambien juvenil= por ello tiene món de ser el espacio aNotkia pvenr ¿No crees que tu postura es un tanto egoísta? Tus nueve años son infantiles, pero piensa que otms muchos que ven el programa sienten predileccibn por #Noticia joven, y, sin embargo, no crC tican b que #Con msobiios, tkne para weshsr &d. R e h w t e e dntene HF fantiIr: es posibie que sus guhnes m- cesiten un nmoce. De cu%&uier for- ma. y &do que muchas cortas b alaban. nosotros no quemos ser ni juez ni parte.

Gracias por tu felicitación, y hasta otra.

aQueridos amigos de cTele-Chico*: Soy una admiradora de acarlitos y me gustaría que vohrieran a ponerlo, aunque fueran bs mismos episodios que han puesto hasta ahora, pues son muy dwertidos, sobre todo (Snoopp. Yo esto lo pido en nombre de algu- nos compañeros de mi colegio. Tam- bién, y como han pedido muchas lec- toras de rTeleChico*, que pongan aEl Gran Chaparrab el viernes por la no- che, en la Segunda Cadena, pues el sábado no tenemos que madrugar.

BOLETIN DE SUSCRIPCION Don ........................................................................ domicil&do en ................................................... calle d plaza' ......................................................

DESEA SUSCRIBIRSE A .TELE-RADIO.

por un año ........................ 400 ptas.

(Tele-Chica, en los próximos núme- ros.

A? López Generaffsuno Franco, 27 Ho@Ukt \881cdona)~

Tambien quisiera felicitarles por (Re- tablo M, y preguntarles si hay alguna escuela de teatro para niibs Me gus- taría mucho que me complacieran. pues -estoy segura de que muchos niños -comparten mis peticiones Mu- chas gracias.

Sara Fembnáez Modesto Latuente, 51

Madrid-3.n

Quetida Sara.. aCeditosv es. coinci- d m o contigo, una serir de peliculas del~cmsas y entmtemIWüas para vuestra edad. Nosotros no saáemos si el se- Ror Comemana podre emitir de nue- vo los episocüos ya vistos, pero de h que S estamos segums es de que pronto podréis dsfiutar viendo nue- vas aventuras de este popular mucha- chiio y su pandilb de amigos

En cuanto a #El Gran Chapamb, en la nocne de los viernes. de la Segun- da Cadena, c m que est.4 suficiente- mente debatido, y es a N E a quien compete este cambio.

Por hoy, nada mas. Gracias por tu carta. v hasta otra.

"ANTENA INFAN'TIL"

aQueridos amigos de aTele-Chico*: Ante todo, quisiera pedirles perdón por las molestías que cause esta &r- m.

Me llamo Ana y tengo trece años, quisiera felicitarles por todos los pro- gramas televisuates. que swi estupen-

TElE- dOa%QBBUidOCBdalaBranrevista 910 y me atrevo a escribir- les, puesto que todos b hacen. para que si fuera posible publicasen esta carta. Quisiera decirles, referente al número anterior, g80: pubiicaben una carta, acusando al programa rAntena iniantib como abumdo; yo b encuen- tm perfectamente para la juventud Lo que no creo conveniente para no- sotms es ese ciclo de los martes, son demasiado fuertes; aparte de que es un gran actor. no he visto ninguna pellcula que trabaje sin (hacerse el amon con alguna mujer. Gracias y perdonen la molestia. Les esoem en

Querida Ana: Por supuesto que dntena infantib es un programa es- pecHico para el púótiio infantil y juvg mX &Q& sus guiones necesiten un toqueclueclt0. pwo, de- c ~ u i e r f-.

zan de la popubndad y el fawr de %- nte menudb. I eich de Clark Ga& ha tenido un

~uto8mok3dor ynolnemos vistopor ningún sitio el ahacerse el a m m ¿Qué entiendes por esta frase? Ade- m&. no es un programa para voso- tros, sino pata lbs mayores. También tienen derecho. ¿no?

CENTRO MEDICO

aQueridos amigos de aTelcKhiro: Me llamo Amparo Tendero Galeote.

Me gustaría que me dijesen, por favor, si la película rCentm Médica, se reatiza en Madrid y M sus intérpre- tes con realmente médicos Me gus- taría que m quitasen acentro M&& co*, porque a mí me gusta muchísi- m.

Deseando que hagan posible mi pe- ticib, pues les quedaré agradecida. Gracias. felii año 1971 os desea

Ampen, Tendero GskPote &S& L+ez Agoldb, 4-2.. D

Ciudad A1icante.w de Asís

Querida Ampenc a l e ~ t m M M c m como Easi todos lbs te&fiñns que se exhiben en NE. esta rp~&ak> en los Esta& Unidos Y rbs inteVpretes, en reali<kpd. no son m é á h s Son s o k mente actores. y como tú debes a ber ya, según el tema de la peficuk. los actoms unas veces serán médi- cos. como en el caso del teleñhn cita- do, y otnrs ser& aquitwctos, distas. in&s o amencanos. &% aclarade ad tu pregunta?

Page 60: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 61: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

¿QUE SECCION DE LA REVETA LE GUSTA M e ?

Cartas a TEE-RADIO

¿CONSUMEN US~EDES EN CASA. A U N W E SEA L E TARDE EW TARM. REFRESEOC E

1 1 1 2 '

(RECUERDA LA HARCA QUE COMPRO LA ULftMA VU?

- NIXDORF - COMPUTE

BEBIDAS Y LICORES 1 ¿O€ LAS SlGlJlENTES BEBIDAS. CWIL PREFIERE USTED?

¿EN SU CASA. CUANDO SUELE TOMAR SU BEBtDA PREFERIDA? *

CON LA COLABORACION DE

Page 62: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 63: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Los aires de la nueva situación p o i í í llegan también a las antenas de la televisión. La anterior no estaba regulada propiamente por ninguna ley. sino que era el resultado de una autorización del poder ejecutivo. Una estadística reciente de la televisión chilena seña&, en juüo del 70, la existencia & 200.000 receptores y cinco canales, de los cuales uno pertenece a la Televisih Nacional, que, a r n ~ u s d i e z ~ , s e ~ a c a s i ~ d t e m ü n i o c i ü h o , y cuatro canales que pertenecen a las emisoras privadas de la Univeddad de Chile y de las Universidades Cat6licas de Santiago y Va~ra ico .

La programación resultante de este esquema tenía un marcado carácter cultural. Pero una buena parte de la programación procedía de las series norteameticanas, que han invadido todas las ondas del continente.

Recientemente. en la campaiia presidencial, la televisión no aceptó ningún tipo de propaganda electoral en favor de los candidatos, aunque concedió, con absoluta igualdad & nportunidades. el mismo tiempo a ambos para presentar sus puntos de vista, lo cual se ceaüzá. aunque sin Uagar mnce a un debate en pantalla con b presencia simu(t8nea de los mtecrdientes. La nueva ley pywtx?l por A b d e contiene, como pieza central,

el llamado Consejo Naclonal de Televisión, presidido por el ministro de Educación y compuesto de quince miembros. Uno, nombrado por el presidente de la República; seis, por el Parlamento; dos, por el Tribunal Supremo; a tos que se añaden los rectores de las tres universidades. el director de la Televisión Nacional y dos represen- tantes de( penocial de la televisión.

Se permite la publicidad comercial, pero restringida a una media de seis minutos por hora. Se confima el principio de la igualdad de oportunidades políticas. de manera que, en los periodos de campafia electoral, diariamente, en cada canal, se dedique una hora a la propaganda, pero el tiempo ha de dividirse proporcionalmente al número de votos obtenidos por cada partido en la última elección para el Congreso. La función de la censura sé deja a cada uno de los canales, que

deben establecer un cuerpo de asesores, formado por cinco expertos, encargados de rechazar o aprobar las películas y determinar si se destinan solamente para adultos, en cuyo caso sólo se programan en (as horac en que se supone que no hay n W ante el televisor.

Es indudable que la moda ejerce una sutil tiranía sobre el conteni- do de los programas y que, por tanto, se producen épocas diversas en las que un tema predomina cobre otro. En este sentido, última- mente, foc problemas ecológicos (es decir, de la conservación de la Naturaleza y su contrapartida de la contaminación) prevalecen sobre una programacih acerca de las drogas. Pem, sin embargo, la reali- dad de las drogas como fenómeno social peligroso y destmctivo mantiene alerta a los medios audiovisuales.

Por eco es de alabar la iniciativa de una fundación ben6fico-cultu- ral, que podriamos traducir como la fundaci6n xhágalo ahorar. que ha producido una serie de nradio-cpots, de amplia distribución, a cargo de las más famosas estrellas de la canción del mundo arocla. Tras estos miníespacios se halla la teoría de que la juventud actual, que es el sector de la población más expuesto a las drogas, recibe con m& simpatía el consejo que le da una pemna perteneciente a su mismo grupo. Como, de hecho, gran parte de los radioyentes y telecpectadores se identifica con sus estrellas juveniles, el resuttado es que acepta más complacientemente su mensaje, que en este caso, claramente, es aspeed kills, que puede traducirse por da droga (O mejor dicho. la hemina) matav.

La misma fundación ha publicado un hlbum de música llamado uLa primera diversiónr, que contiene una selecciiwi de las estrellas más populares. Un porcentaje de las ganancias se dedica a promover la rehabiltación de las víctimas de las drogas.

En la misma inícíatíva se halla el proyecto de la Cox Broadcasting, que patrocina la convocatoria de un festival internacional de pelícu- las para premiar las mejores creaciones en la lucha contra el uso de bs d r w s . Se utilkaria un amplio concepto del celuloide. desde el microsspacb de un rcpob, comecciaf hasta el iargmtraie argumen- :al. Las invitaciones se extenderían también a los no profesionales, ya que hasta el momento presente no hay material abundante para las campaiias de radio y televisión contra el uso de las drogas.

HILO DBRECTO CON NUEVA YORk

George Maharis, en una escena de esta serie.

Los episodios se ruedan ni Hollywood y pronto s a l t a r l n a las cadenas europeas

NUEVA YORK. (Cróniu de -t JOHNSOU.)

Allá por 1 96 1, en plena euforia de los telefilms ucon detectives jóvenes y guapos, surgió, desta- cando por encima de sus colegas en activo, el que sigue siendo, diez años después, joven galán George Maharis, y, j c h o no!, a la cabeza de una serie de ain- vestigadores privado=, titulada «Ruta 6 6 ~ , que, durante varias temporadas, gozó del favor popu- lar en más de cien cadenas televi- suales de todo el mundo. Aquella serie significó el lanzamiento defi- nitivo hacia la fama de este actor que, ames de iniciarse como tal, cursando los estudios de arte es- cén ico a las órdenes de Lee Strasberg en su famoso dc tor 's Studim. se ganaba la vida cantan- da baladas con dos compañeras de milicias en clubs nocturnos de escasa categoría e n e l barrio bohemio neoyorquino de Green- wich Village. Su especial aángeb cautivó. desde el primer episodio de la serie, a las jovencitas as¡- duas al medio televisual, y, en vir-

tud de ello, el joven Maharis se convirtió en el ídolo de moda. La *

serie era un gran éxito para la productora y también para sus protagonistas, George Maharis y Martin Milner. Todo parecía indi- car que se seguida produciendo durante muchas temporadas más; sin embargo, no sucedi6 así, y la serie desapareció en pleno éxito a escala mundial. ~Mot ivos?, grave enfemedad del protagonista de la misma, aquejado de una peligrosa hepatitis, cuya curación exigía un descanso total y una completa ausencia de nervios.

Nueva serie

Han pasado ocho años. La cara de George Maharis sigue conser- vando su inalterable atractivo, au,nque se puede apreciar una mayor madurez, tanto fisica como intelectual, en su interpretación actual. George, como él mismo afirma. se halla de nuevo aen la ruta. Ha vuelto de nuevo al me- dio que le hizo famoso, totahnen-

Page 64: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 65: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Pw SU LLsbw"mm. D URANTE veintitrés años, su programa ha sido el más visto de todos los musicales de los Estados Unidos. Ed Sullivan ha vencido al

SOLO DESFILAN LOS PERSONAJES QUE GOZAN tiempo. Ha vencido a este tiempo televisual que a todos se nos

hace monótono, cuando vemos una cosa durante demasiado tiemoo.

DE FAMA UNIVERSAL - .--.

~ T h e Ed Sullivan Shovm se ha hecho famoso en todo el mundo por ser el único espacio de televisión que sólo admite ante sus cámaras a

Page 66: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

... as oainsnai, y i o se fnnb, el sammpidn & imbtbma de figu- ras populares de la televisibn que pa- deció esta misma por las fechas de entrada y Mli& de año: santy show, Esteso. Cassen. Go~üllo ... todos ellos nYaIzatvn en ca&aturlzar IUs movi- mientos de boca de pez de Alfonso SBnchez, el h toradb de Félix Rodrí- guez de la Fuente, le especial e inten- cionada pmnunciacibn, sisintaxis y pro- sodia de Franz Johan ...

... L u í t Ap-kl, a quien d o s en eJ prognnm mUairi.1 &Id&&, 9 de enem, y cuyo último &¡to en dsm lleva el titulo de #Otra vez en la ruina#, ha decidido convertime tam- bsn en pmductor de dscos y lanza- dor de artistas. Comenzar& con las tareas de promoción en España de su paisano Jairo, uno de los rnúmero uno# en los ahitsn de la discogmfia argentina ...

- RADIO,

Elena Angulo. Avenida de Vinateros. 14 1. Madrid- 1 53. José Luque Navaja. Carretera de Cádiz, 265. San Isidro (Málaga). Manuela Ferrant Real, 16-2.O derecha. La Corutia. Patncia Phelan. Pradíllo. 3. Madrid. Mansa Velitla. Trabajo del Camino. León. José Maria Familiar Marcos. Arapiles B. 6, número, 3. Petiaranda de

Bracamonre isaiamancah Elena Selgas Alonso. Cabo Sotelo, 3. Gijón (Astutias). Emilia Rey. Vitoria, 137. Burgos. Bibiano h s a Faura. Huertos, 15. Barrio del Peral. Cartagena (Murcia). Vicenta Biosca. Denia, 11. Valencia.

I 1

Escudra el programa "El 6ran Musical", (Cadena SER) los domingos a las 12,OO y entérate

de &o ganar los 3 ips que más te gusten.

... r T ~ poro -Y, pmp- m a i d ~ & b ~ d e k s darrri- que corre a cargo del sacerdote bilbaino Angel Garcia Do- nvnsom, y que en su día recibió el Premio Nacional de este tipo de emi- siones, ha visto recogidas algunas de sus charlas religiosas en un primer tomo, bien editado, que acaba de aparecer en las libreríes. Los especta- dores de televisibn que se sientan in- teresados. podrdn apuntalar ahora lo efímero de la televisidn con la perma- nencia del libro, y repasar estas bre- ves sugerencias para la vida diaria ofrecidas por la tefevisión ...

... lm poli&, pra* 8vdorascr-ón @acip,G estimb conveniente llamar a los bomberos y echar abajo una de las puertas del piso de la actriz Gisia Paradis. en Madríd. ante el temor de que hubiera sufrido un accidente. Aforthademente no fue a& la actriz estabi en la cama, rendida por el partkío de fútóol jupdo en el Estadio de Vallecas, entre las rfolklbrÉasr y las afinolisw, de/ que han podido tener noticias a través de los espacios in- fomtivos de NE...

... Munque Is honnom se vi+- & se&, honnom se q d , es el largo título de una pelicule que va a protagonizar Manolo Summers. un di- rector' & cine y dibujante, ausente muchii tiempo de N E . Hay que hacer constar que, habitualmente, Summers es dihctor y no actor. En el film s6lo intervienen hombres. Incluso intervie- ne aRodolfon, el león afeminado de la ventrilocua Mari Carmen ... ... puestos ya 9 lm p e d n a i

del -1 íbmmm, ahora se ru- morea que se va a organizar, adem&s de un segundo partido entre rfolklbri- casv y afino&, a celebrar éste en Sevila, un tercero entre presentado- ras y artistas de televisión ...

JORNADAS DE TVE EN B O L I V I A

El pasado día 1 1 fueron Í'nau- guradas, en la capital bolivia-

na, las jornadas de Televisión Es- pañola, bajo el patrocinio de la Embajada de España en La Paz.

La sesión inaugural se habri6 con la representación de aLa re- voltosam, y a la misma asistieron la gran mayorh &l Cuerpo Diplo- mático acreditado en la capital y otras numerosas personelidades de la vida politica, social y cultu- ral del pals. A pesar de las cir- cunstancias politicas por las que, en aquellas fechas, atravesaba Bolivia, tanto en la sesibn de apertura como en las restantes, hasta e/ pasado día 15, se agota- ron por completo las localidades.

En sucesivas sesiones se repre- sentaron, con idéntico Pxito, ootras .de las grandes producciones de Televisibn Espanola. Destacaron aLa última moda* nOsaka Showa, r € l huésped del seviI lam~, a ia cancibn del olviob, aHistoria de la frivolidadu, #Los hechos de /os Apóstolesr. aGíselleu y rNoche en /OS jardines de Españar.

Da& /a importancia de estas jornadas de TVE, comparables únicamente a cuanto aconteció en Buenos Aires, T€E-RADIO pre- tende, en un próximo número, ofrecer a sus lectores amplia in- formación de las mismas.

Page 67: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

HAGASEU) USTED MISMO ...

INFLACION EN EL MERCADO ESPAAOL DEL DISCO

0 Durante el aiio 1969 -ha informado Europa P-, d vdunin v#ai.dedíscAwenEspañaascenclióa1.400A9ai.r6p.#br.

repartidos entre las dieciséis casas productoras. En Espaib existían un mSlbi: y modio 6 -, cm-una venta

bruta de 200.000 aparatos al a b , para un total de 8.4 - de 6#irio rp.ñdir. con lo cual se obsewa que ei mercado del disco es bastante próspero en nueño p a k

El mercado actual mgsha u g.n Ii(lidón de d i ¡ a t i n ú a Eumpa Press- motivada por la proliferauh de las casas productorac. que, a su se ven impotentes para contener una pareja prolifera& de

YO, TU, EL Y ELLA h

JULIO NUNÚ: qla vota- ción): me sigue desde que era M h . No concibo la vida de otro modo que anno actor. Mis princi- pios fueron muy brillantes Lue- go ... tuve que metemw en los do-' blajes de films, en los que ya Ile- w, diez alks. El doblaje es una gran escueia de actores, poque, al pasar el film a áPcitos. pueden descomponerse los gestos de los artistas y aprender la mecánica del juego escénícoa

cantantes y de conjuntos. Se calcula, segiin este estudio, que el 80 por 100 de los ascos no

alcanza una vrrb .upaior 8 b 2.000 Por otro kdo, los expatos e n pmckado que para que un d i resulte vadidaimcwits rsnti#s tlene que alcantar, por lo menos, 1.. 8.500 oopi#

aparecen en el mercado una n#6. de 76 ákoa, de los cuales son excepcibn los que llegan a superar las 50.000 copias.

36

Page 68: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Torrebruno.

música fácil y mucho menos aun en que divertir a la gente, o cantar como lo hace Mike Kennedy, lo sea. casi inicio una polémica'. Pero no hay tiempo para ello y como cerca de donde estamos veo a Massiel, me despido de Mike diciéndole que otra vez será. Y allí le dejo, contestando las preguntas de mi otro amigo, el periodista, con su cortesía de siem- pre. que Mike Kennedy es un ch iw bien educado. De verdad.

Massiel aguarda su turno entre bastidores. Alguien se le acerca con una taza ,de té y una Coca-Cola. Ella se decide por el té. Un curioso le pregunta que por qué bebe té y ella, claro. le contesta tranquilamente que porque le da la gana. Es una chica inteligente esta Massiel. Y con tem- peramento para dar y regalar. Al- guien, lejos de ella. me ha hablado de su éxito en el teatro y, como si lo tuviera muy pensado, me ha dicho que aes el mejor pura sangre que tenemos en Esparia. No quiero poner su nombre por si Massiel no está de acuerdo con el piropo. pero de verdad que lo era.

Massiei lleva un traje negro maravi- lloso en su ce&Uez y se adorna con multitud de collares que no se si son de fantasía o «de verdadv. Ni me im- porta, porque son de un gusto ex- traordinario. Está muy nerviosa y con- tinuamente repasa la letra del uAlelu- y&, afirmando que no se la sabe. Se peina, se repeina, se mira al espejo. vuelve a repasar la letra de la canción de Aute, dice que las mangas de gasa del traje se le están arrugando, vuelve a repasar la letra, entrega el papel a alguien que está a su lado, se estira la falda, levanta la barbilla y sale al escenario. Me quedo sin en- trevista. El de antes me dice:

-jVes cómo tenía vo razón? Esta . -

Massiel nuestra es lo más fenomenal

34

que ha pisado las tablas de un esce- nario en España en muchos años.

Y todos, todos, nos quedamos es- cuchando a Massiel, porque la verdad es que tiene una fuerza increíble. una personalidad fascinante, y eco es algo que está muy por encima de un sen- cillo cantar bien o cantar mal.

Elsa Martinelli, si

Por fin, ha llegado el momento de entrevistar a Elsa Martinelli, que, di- cho sea de paso, no ha cantado en directo, siendo la única de todo el programa que ha actuado con uplay- bacb. No sé si es que los uartistas invitados tendrán semejante bula, ya que nadie me lo ha aclarado. Supon- go que no y que el de Elsa será un caso excepcional, pero como la Marti- nelli no ha cantado en directo y yo estoy para eso. lo digo y ya está. Lo importante de verdad es que los uconcursantes, sí cantan en directo. Los nuestros, vamos. A Elsa, a pesar de los pesares, se le ha notado mu- chísimo lo de que cantaba sobre uplay- bacb. va aue a veces no abría la . . boca en el momento preciso y eso no está bien; no, señor.

Cuando regresa del escenario. le dice al seqor de antes, su represen- tante. que ha pasado muchísima ver- güenza y, mientras baja las escaleras hacia el escenario, tose persistente- mente. Uno de los carpinteros le dice un piropo que Elsa agradece con una sonrisa. Como veo que habla indistin- tamente el francés y el italiano, y muy mal el español, me dirijo a ella en francés. Lo habla bien, la verdad. Como una francesa que hable bien.

-¿Dónde vive usted habitualmente? -En Paris y en Roma, indistinta-

mente. Quizá más en Roma, porque en París hace mucho más frío y a mí el frío no me gusta nada.

-No sabía que usted cantaba ...

Encarnita Polo.

-Yo tampoco lo sabía antes, pero un amigo mío. editor de discos en Francia, me propuso grabar para él, lo hice, y mi disco ha tenido, al parecer. muy buena acogida. Eso es todo.

-Luego usted lleva poco tiempo cantando ...

-Y tan poco, como que ésta es la primera vez que lo hago en una for- ma. digamos, profesional.

-Con lo que nosotros hemos sido los primeros en escucharla.

-Ustedes, su televisión ha sido la primera que me ha brindado la opor- tunidad de darme a conocer en mi faceta de cantante. El disco no ha salido aún a la calle y esta noche es

* la primera vez que se me ve en públi- co como cantante.

-¿No piensa cantar en italiano, puesto que usted es italiana?

-Por supuesto que cantaré en ita- liano. Ya lo hago-ahora. Lo que ocu- rre es que este primer disco-es emi- nentemente francés, ya que está edi- tado en Francia y así fue estipulado.

-Para esta su apenas iniciada ca- rrera de cantante, jen qué forma le servirá su profesión de actriz cinema- tográfica ?

-No lo sé. la verdad. Son actitudes muy diferentes. Yo canto porque me han ofrecido unas canciones que me gustaban, que me parecían buenas y porque me siento muy bien cantándo- las. Supongo que las grandes estre- llas de la canción. acostumbradas a interpretar aquello que a diario can- tan, tienen que ser muy buenas actri- ces Yo aún no lo sé. Lo que sé es que, en este nuevo campo, me siento muy bien. Y que si las canciones me gustan, las canto, y si no, no.

-¿Está dispuesta a dejar el cine por este nuevo camino?

-La verdad es que no. Pero pienso que todo es compatible. Hago cine porque me gusta y elijo los guiones aue me austan, ooraue. qracias a

M i marido es, además, uno de los mejores fotógrafos del mundo y un diseñador de muebles estupendo, y nuestra fábrica trabaja muy bien para los mercados extranjeros. Así que no

*o demasiados problemas. jcom- prende?

-Comprendo. ¿Es más fácil cantar que ser actriz?

-Es distinto. Lo difícil aquí es acer- tar en la elección de la canción. Ade- más, no p u ~ d o contestarle porque no tengo experiencia. Me limito a hacer- lo lo mejor posible.

-¿Qué clase de música le gusta más: la actual, la melódica, la que se dirige a los jóvenes o la que se oye a cualquier edad?

-Depende de lo que usted entien- da por música para los jóvenes. No me gusta la música italiana, por ejemplo, porque su base .melódica se ha parado en un punto y parece que no sabe cómo reemprender el cami- no. Me gusta, por ejemplo, y sobre todo, el compositor Burt Bacharach, que ha encontrado la perfección en la melodía de una forma admirable.

-¿Se ve usted distinta desde que ha empezado a cantar?

-No me ha dado tiempo. Soy la misma. Antes y ahora soy la misma, es decir, una mujer normal. Creo, por otra parte, que una actriz debe saber un poco de todo. y yo procuro apren- derlo. Esto de cantar me viene muy bien y me ha abierto un poco más el horizonte. En la vida, no se puede uno parar jamás.

Cuando subí al escenario, el progra- , ma estaba a punto de terminar. Uste- des lo vieron desde sus casas. Espero que les gustase. A los espectadores presentes, por lo que pude escuchar mientras salía del Palacio, les gustó mucho. Y esperan grandes cosas del programa.

María L. GALLART

Fotos Cubillo.

- . . . - Nuria Feliu. Dios. no tengo aouros económicos. Mariano Mores, hijo

Page 69: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

aisa '!u eled A sapaisn e~ed 'ue!603ai sella seilua!ui seiewp se1 ap epeJ!w el ap eian) e!unDo anb o1 sapaisq e sapeiuo3 anb quai anhiod 'sopei

s q e salouoq. sol ia3eq e aslep -anb opipod eq ou anb euupew eun m~uped o w w 'ouale~ ap seuiei6ad sapuer6 soiue) ap ~opeiado 'aiauaH m o r u m 'wanbad lap euupew asan) anb 'aued !w iod o i u a i w uei6 u w 'opuanb ueq oualeh A es13 anbiod ' - - o ~ 'euewas k?UJ!xOld el sowaepuuq sal anb myp6 uopeuuop! el ia603ai aed !I(e msa anb op!uai eq owqn3 wmietuald oiua!uipeu ns ap oluaw -ow la ua 'auoms ap (a uw 'opez!l -neq a q anb eA 'sa(euis!lneq se[nuuSI) se[ l!ldnS wed le!nbaued epq6! el ua opeiuasald o p ~ eq 'oualeh ap A es13 ap d!q 'ezaeg m e z q w w v oyaleh ' g ~ e!p ous!ui asa ap a p m q ap eioq w w v W L uo!3ue3~ opedsa onanu lap uopeluasa~d ap euiei5aid la 'm!lq@ (e eia 'ieqala3 ap eq as anb la ua 'ocusunL A U?!:, -euuo)ul ap oyais!u!liy lap sauop~od -q A s o s a l o u ~ ap ocepd le ,oisn! opqsewap 'oisn[ o d u p y uw soweijal( OA A o n t g n 3

e - . - i

Page 70: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

U N A HORA DE MUSICA EN LA INTIMIDAD fi wQrrcre~rzos crear lcn esprctáczclo musical íntimo alrededor de un piuirc~

de cola.,, El miércoles, día 20 dc enero, salic; al aire el primer espizcio de uíz nrcevo programa musical, c, Piunisimo M, qzce. realkado por Fer~~tri td~t Gurcia de la I'ega J presenrudo por Razíl Matas, ocupar6 en adekrure 117

Irora de las 10.30 de la noche de este Jia de la seutana. Este primer espacio, realizado con recorres de n video-rape ,). con ?m terid de archizw. era zinicamentr la ru rjeta . de presenta cicíll ante los espectadores. I' seri ahora, cl ntiércoles, día 27, cuando el m i e w pro<qru?rza, ~f Pianisirno . l . conriencc realmente su singlcrduriz.

ERO, dado el numero y la P variedad de espacios murica- les existentes ya, de una ma-

nera habitual, en TVE, {qué puesto quiere ocupar rPianisimov? ~CUÚI va a ser su función, su estilo?

-Hemos tenido en cuenta la exis- tenea de otros programas musicales y sus característzcas -Fernando Garcia de la Vega repasa nombres en UM lista de artistas. mientras

30

hace preguntas sobre ellos: n¿Ha regresado ya a España?*. Al pen- sar cómo debería de ser el progra- ma musical emitido los miércoles, hemos creido que lo conveniente era buscar un carácter íntimo, el &r una hora tranquila de música para los espectadores que se en- cuentran en sus casas. Un piano de cola ocupa el centro del estudio y sirve para que los artistus que in-

tewlenen en la emtsrbn se reúnan a su alrededor.

-¿Qué artistas acudirán a él? -En principio, pueden acudir to-

dos los arristas. Cualquier cantante puede actuar en él. Unicamente, los que habitualmente no estén muy en

la línea del programa tendran que seleccionar de su repertorio aquella música que es menos estridente, mús para ser anta& sólo a media voz; la que parece estar destinada a ser dicha, susurrada, al oído de la persona que w destinada. Y yo creo que, prúcticamente, en el repertorio de todo artista existen canciones de este &o, si se busca bien.

-&anturan de verdad los arrista!

Page 71: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

... Y CON EL, COMO FlQURA FEMENINA

Marisol AY uso - - w

C O N T E N T A DE SER L O QUE ES: A C T R I Z

EL TEATRO,

4SSempre, en ella, hay que superar

"A TVE le debo el que me dio a conocer;

usted, Marisol, ¿que me -Y dice de la popularidad que proporciona la tele-

visión? -Que es distinta de la que da

el cine, el teatro, el deporte. Yo digo que es una popularidad sin fronteras. Lo he experimentado durante nuestra gira, y eso que yo no he hecho mucha televisión. Pero el caso de Paco es asombro- so. No se puede ir con él por la calle.

El camarín de Marisol Ayuso está pared por medio con el de Paco MorBn. Marisol es la prime- ra actriz de la compaiiía. Otros asiduos de los programas drama- ticos de TVE forman en ella: Lola Gálvez, Pepe Ruiz, Ricardo Cana: les ...

-¿Cómo le van las cosas, Mari- sol?

Está maquillándose. -Bien. normal. -¿ !%lo ... eco? -Bueno, sí, estoy contenta -di-

ce, no muy convencid*. Me gus- taría haber hecho más cosas has- ta ahora. No hablo de cantidad, sino de calidad.

-¿le ha perjudicado su llamati- vo flsico?

Agradece mi frase con una sua- ve sonrisa.

-Al principio, sí. Ahora, parece que los autores y directores me han cogido confianza y me toman más en serio.

No es Marisol Ayuso -hija del popular actor de Radio Madrid Pedro Pablo Ayuso- mujer que se apasione al hablar. Parece indife- rente, como ajena al reportaje. Pero yo sé -la conozcw que no es descortesía ni hastío, sino, sen- cillamente, que Marisol no quiere,

Page 72: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

-Detwe el coche, porque me había hedro un pequeiio Iío de carreteras.

Allí cerca. bam un pastor*. de doce o catorce arios. que c<wlaóa de u n n ? b a b i o d e ~ . o y e . - - l e ricegun*. jardl e~ b canetera de M-?M Antes de m r . se que- & -. y me pregunaó: as- ted es Paco Morán. el de b tekn- si&, jYerdadh Me quedé de *. Y casos como éste le podia mtar unos cuantos -¿ES mofesta o incómoda esa po-

pularidad ambdora? 4 mí me a-. Me gusta hablar

con la gente que se acerca a mí a

Page 73: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Ya hay tres títulos (PERO, FALTA ESCRIBIR LAS LETRAS)

P OR tercer año consecutivo, Karina ha visitado Barcelb- -

na para recoger el Olé de la Canción que, tradicionalmente, otorga a los populares el voto de los oyentes de Radio EspaRa. Con ella recibieron la distinción Mas- siel, Julio Iglesias, Nino Bravo, Nuria Felíu, Los Angeles, Emilio José, Juan Pardo y un largo etcé- tera de cantantes conocidos. Por esta circunstancia, Karina y su novio han podido contarnos y ex- ponernos los proyectos que tienen de cara a su experiencia eurovi- sual.

-¿Qué tipo de canción me gus- taría llevar a Dublín? Algo que vaya con mi estilo, una especie de aTú y y w o' tan comercial como <El baúl de los recuerdost-

Tras siete años de noviazgo, nuevo apbmmiento a la boda

-¿Quién le gustaría que fuese el autor?

-Tony, Tony Luz. Es quien me- jor me conoce.

Ustedes dirán ... : Faltaría más. Tony la conoce artística y senti- mentalmente. Por algo, desde hace siete años, han unido sus corazones. Sin embargo, y pese a los sucesivos anuncios. ninguno de los dos quiere hablar de boda.

--¿El Eurofestival aplazará nue: vamente la boda?

-Sí, claro. sí. Veremos si nos casamos este año -dice él.

-¿Cómo que veremas? Me ha- bías dicho que ya era seguro.

Tony Luz ríe, asiente y hace ca- llar a Mari. (El la llama así.)

-Ya lo ve, Mari tiene un genio oculto. Nadie la conoce como yo. Hasta hace cinco años, nuestras relaciones eran una incesante dis- cusión. Reñíamos por nada. Si ella quería blanm, yo me inclina- ba ante el negm. Cualquier cosa nos hacía regailar. Pero hemos cambiado. Ahora, siempre esta- mos de acuerdo con un sencillo a10 que tú quieras. Nos conoce- mos tanto, que, más que novios, parecemos hemanos. Ya no hay diferencias ni discusiones. Tene- mos igual carácter, pero en polos opuestos.

Volvemos al asunto festivalero y dejamos que los sentimientos sigan por su lado. Karina se atusa bs largas guedejas de su petuca rubia.

-No me asusta ir a Dublín. Bueno, al menos de momento. Ya tendré tiempo de pasarlo mal. Creo que lo más malo han sidc las diez semanas de televisión Tampoco temo que mi nombrt decaiga tras el Eurofestival. Gani o no gane, el único problema es tará en seguir trabajando comc hasta ahora y hacer las cosa bien.

-De cara a Dublín, ¿ha recibid. muchos consejos?

Page 74: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

EN LA BOLA DEL MUNDO 1 NOTAS DE UN DIA ALLA ARRIBA 1

ESPUES de tantos días de horrorosas heladas, mi madre me despidió

como a quien se va a la guerra, poco más o menos. Y, la verdad, la comprendo, porque La Bola del Mundo es mucha bola. Vamos, que una se suponía que eso tenia que estar lleno de nieve por todas partes y que las carreteras serían un espejo de hielo bastante peli- groso. Pero lo cierto es que, de todo eso, nada. El asfalto está completamente seco, ni siquiera hay niebla y, para colmo de bie- nes, de vez en cuando asoma por ahi un solecillo calentón. En el coche hace un calor horrible, por- que la calefacción está puesta y nos pesan demasiado los dieciséis jerseys que nos hemos puesto cada uno encima por el aquél de los fríos serranos. Mientras subi- mos el puerto +ue, por cierto, está abierto y sin cadenas ni na- da-, empezamos a ver los prime- ros rastros de nieve por aquí y por allá, pero es poqueja aún. Arriba, sí. Arriba está todo blanco, aunque de todas formas sólo ha- brá unos treinta centímetros. Po- cos esquiadores (es laborable) y un día radiante. Antes de bajar del coche, Jorge 110s deslumbra y apabulla a Cubillo y a mi, ponién- dosenos hecho todo un señor es- qu iado~ se planta unas botas fe- nomenales, suizas y todo, pasa- montañas, guantes forrados, y hasta un precioso gorro de lana del que me apropio ipso facto y me lo calo coquetamente hasta las cejas. Y, jhale!, ya estamos.

-Vamos a avisar a la emisora para que nos bajen a buscar a Dos Castillas con la tanqueta.

Pues muy bien. Llamamos des- de el Arias (de nada nor !a publi-

cidad); tomamos un café y vemos engullir sendos bocadillos a Patty Sheppard y a Peret, que están rodando los exteriores nevados de una pelicula, por lo visto.

-Han dicho que nos esperan a las once y media, así es que va- mos.

Tenemos una pinta de lo más rara; uno, de esquiador y con un portafolios de burócrata en vez de las tablas; otro, con botas de m i - li)) y cámaras por todos lados, y yo, a 10 bestia y con gorrito.

Subimos a Dos Castillas en el telesilla. No hay nadie; está todo helado y precíoso. Por cierto, que hace un frío que ya, ya ..., por ahí arriba colgado.

-El segundo tramo del telesilla no funciona, por eso nos viene a buscar la tanqueta. Pues menos mal, porque no hay quien ande sobre esta nieve, que es chiquita, pero matona. Quiero decir que no es espesa, pero está tan helada que te puedes romper la crisma fácilmente.

-Mírala, ahora sale de alli Es verdad, se la ve desde la

otra cumbre, de un rojo rabioso, destacándose sobre la nieve.

Es un chisme con unas ruedas de ésas de oruga, muy anchas, y que se pone casi vertical sobre el hielo y no se cae. Le vemos acer- carse poco a poco y, al fin, llega y subimos.

-Tíenen suerte de que funcione la rolv va». porque la semana pa- sada se nos estropeó y había que ir andando. Fue una mala pata, precisamente el día de Año Viejo. Este año se nos ocurrió recoger la cena abajo, en el hotel, para ha- cer un extraordinario y, cuando íbamos a subir, iplaff!, estropea- da. Y ahí nos veis con las cazue-

las y las salsas y todo, trepando entre la nieve y llegar con ello helado ... Un poema.

La casa de la emisora consta de varios cuerpos. Es en madera, de dos pisos y buhardilla, y tejado de dos aguas: preciosa, como las de los cuentos. Hay bastante nie- ve por allí y carambanitos colgan- do del alero y todo.

-Pero esto no es nada; otros años se ha cubierto la casa. Hay veces que hemos pasado con la tanqueta por encima y hemos te- nido que salir por aquella ventani- ta de arriba, porque estábamos enterrados.

Además de los siete que están esta semana en el turno, también esta Sujimoto, que es un ingenie- ro japonés que no sabe ni palabra de español y que /leva ya casi dos meses aquí, montando una má- quina nueva.

-¿Y cómo os entendéis? -En inglés, cbapurreando. Más

O menos. nos aclaramos.

La que no se aclara soy yo Empiezan a explicarnos, pacientt y concienzudamente, todos los aparatos que hay y vamos reco- rriendo todas las instalaciones, que son, de verdad, impresionan , tes.

-Esto es para UHF, y esto es un enlace de microondas de FM. Aquello es un receptor TRT hert- ziano, v lo de más allá ...

Es un lío. Son salas y salas llenas de máquinas por todas par- tes, y grupos electrógenos, y yo qué sé qué cosas ... A mí me so- bran coaxiales y frecuencias mo- duladas oor todas Dartes.

-Esto son las parábolas,

Hay tres, y son como las panta- llas de radar, pero más pequeñas. También visitamos, por túneles, las dos torres; una, bajita, de FM, y otra enorme -impresionante, vista desde abajo, porque parece un cohete a punto de despegar

Page 75: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

operador de primera; tres opera- dores de segunda; un electricista y un guarda de TVE. Todos traba- jan de lunes a lunes y descansan la semana siguiente en sus casas. Sólo dos veces, en doce años, no se han podido cambiar los equi- pos; el tiempo lo ha impedido.

Cuando nosotros efectuamos la visita, estaba de turno el equipo formado por Luis G. Jiménez. in- geniero técnico y jefe del Centro Emisor, con seis años de servicio en La Bola del Mundo; Francisco Morales. encargado de primera en los Servicios Técnicos, con seis años de servicio; José Luis Anto- Iín, operador de primera y doce años de servicio; Juan García. Mario Morales y Arturo Jiménez, operadores de segunda, con diez años; Antonio Espinosa, electricis- ta, cinco años de servicio, y Gre- gario Marcos, guarda de TVE.

El otro equipo está formado por Francisco Ruiz, ingeniero técnico y jefe del Centro; Tomás Roales, encargado de primera de los Ser- vicios Técnicos; José Cardoní, en- cargado de segunda de los Servi- cios Técnicos; Angel Sola, opera- dor de primera; Julián González, Félix Prieto y Juan Ramón Rodrí- guez, operadores de segunda; En- rique Embarba, electricista, e lg- nacio Sobrino, guarda de TVE.

Además, hay un matrimonio, formado por Victorina Gonzalo y Raimundo Barberó, encargados de la limpieza, y una cocinera, que se llama Marina González.

Un día de trabajo

Los hombres que aquí trabajan son madrugadores. A las siete y media, cuando la mañana es os- cura en invierno y coleada en ve- rano, ya están en sus puestos para encender los enlaces y las frecuencias moduladas. A las nue- ve y media, se empieza el mante- nimiento del equipo y se engrasan motores. A las once y media, co- mienza a emitirse con la emisora del Primer Programa, se toman medidas de enlaces, medidas de enlaces hertzianos y medidas de emisoras. Durante todo el día, turnándose para las comidas, se mantiene el servicio. A las seis y media, se meten filamentos para calentar válvulas, y, a las siete y media. se da alta al UHF para ajustar niveles de sonido y mira. Hasta las doce y media, se emite el UHF y el VHF. A la una se acaba, oficialmente, la actividad técnica de la emisora. Después, vendrá el sueño reparador o, mu- chas veces, el trabajo forzoso ante los imprevistos surgidos por las intemperancias del clima. Unas veces habrá que levantarse a las tres de la madrugada para deshelar una antena o recubrir un panel que el viento se ha llevado.

Dos%- de trabajo para aumentar b potencia de Ia Toshiba, de 5 a 50 Kw.

YRED DE TRANSMISORES DE TVE- EMISORAS

P. Emisora P. A. R. F. Video F. Sonido Canal - - - -

KW. KW. MHz. M Hz.

PRIMERA CADENA (Nonna B)

Navacenada: Bda del Mundo Zaragols: La Muela Alicante: Aitana Tenerife: Izrñ. Oñedo: OPmoñteim Madrid: Chamartín Barcdona: Tibidebo

Santiago de Compostds: El P e d m Sevills: Gusdaicanal Urida: Alpcst Valencia: Torrente Maiiorca: Aifabia Granada: Lúírrr Burgos: V i ~ c i g o Granada: Parapanda Zaragoza: Tarragona: Montecaro

S€ GUNDA CADENA (Norma G) Madrid: Chamartín Bilbao: Archanda Valencia: Torrente Navacerrada: Bola del Mundo Barcelona: Tibidabo Aficante: Aitana Zaragoza: La Muela San Sebaatik: Jaizquibel Mallorca: Alfabia Sevilla: Vakncia

(Norma B) Santiago de Compostela: El Pedroso

Page 76: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Y COMO ELLOS ... OTROS HOMBRES, REPARTIDOS POR MONTAÑAS Y PARAJES DESERTICOS, HACEN POSIBLE LA TELEVISION

EN GUADARRAMA ... A DOS MIL SE1 SCIENTOS SESENTA Y TRES METROS DE ALTi'iüD, CON TEWERATURAS EXTERIORES DE 30" BAJO CERO

REPORTAJE DE

JORGE DEL CORRAL Y

ROSA MONTERO FOTOS DE CUBILLO L

ElTRE NIEVE Y SOLEOAO -

DOS EQUIPOS SE TURNAN SEMA~ALMENTE

0 Espaiia ha tenido frk> por sus cuatro costados. Y ha temblado. España ha wfñdo la8 más bajas tempeniáiras en lo que va de

siglo. Su cara, generalmente soleada, se ha convertido en blanca de nieve y transparente de hielo. D í í gélidos y problemáticos, y diríamos que crueles, para las comunicaciones, la círatlaaón y el transporte; para la vida misma.

Mientras los -8 descendían hasta simas j e h alcanza- das en el siglo >O<, mientras las comunicaciones se cortaban y los m& imprescindibles servicios comenzaban a escasear, unos técni- cos, celoaros de su trabajo, pmfesionales íntegros y, por encima de todo, hombres, soportaban temperaturas exteriores de treinta gra- dos bajo cero, vientos, nieve y soledad. para ~ c e m o s posible la televisión. Y estos hombres, un rosario extenchdo por España, en monteAas y parajes desértioos, han sabido hacer honor a su deber sin desfalhcw un momento. far e do, T ~ - B A D l O ha querido rendirles homenaje de

admiración y, para hacerlo posible, ha malizado, cñn ríáin, wa repodaje con los veinte hombres que, durante una semana entera, están, habarjan, viven y conviven en el reemisor de La Bda de1 Munat, y reprersngr en e#os a todos.

En un dZe *o, pero despejado de nieve y ventisca, nus diwplaai- mcur a La Bola del Mundo, pan pasar una jomada completa con estos hombres y su trabajo. Con w dedad, all, en las cumbres nevadas, teniendo como canpaiieros el frío, el hielo y la nieve.

18

1 EL REEMISOR DE LA BOLA DEL MUNDO 1 L A estación reemisora de Na-

vacerrada, situada en La Bola del Mundo, está em-

plazada a 2.263 metros de alti- tud, en plena sierra de Guadarra- ma, y fue inaugurada el 12 de octubre de 1959, por el entonces ministro de Información y Turis- mo, Arias Salgado. Sus caracterís- ticas técnicas son: una emisora de VHF, RCA, de 50 Kw.; otra, para UHF, General .Electric. tam- bién de 50 kilovatios; una Toshiba de emergencia que, hasta ahora, era de cinco kilovatios y que ac- tualmente, cuando nosotros efec- tuamos la visita, se estaba am-

pliando a 50 kilovatios para susti- tuir a la RCA. Cuenta, asimismo, con dos repetidores T. R. T.; un receptor T. R. T., con dos,vías de órdenes, para los enlaces hertzia- nos de radiodifusión; una red tele- fónica para establecer contacto con los enlaces y emisoras del Norte; enlaces con imagen y soni- do de televisión independientes; tfes canales de sonido: uno, para el Primer Programa de Radio Na- cional de España; otro, para el Segundo Programa de Radio Na- cional de Esparia, en Frecuencia Modulada, y un tercero, para el Tercer Proarama de Radio Nacio-

Page 77: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

D ON Juan. Hamlet Segimunao, Pedro Oespo. Creonte. Mac- be*, Napohh, Sandm Panza.

Gyrano & Bergeiac.. No; Cyrano de ,-c. no. -Cyrano es el umco gran papel del

teatro mundial que no he hecho... Pude ha- en televisión. También, aquí, en el Teatro Espaiiol... Bueno, pyes surgió algún inconve- niente de ultima hora. y no pude po- nemw b s narUota~. iY bien que me gustaría enamorar a Roxana! No he pedido b T r a m a .

h e n t a años de team -se dice pronto- le contempbn. Mi interbai- ter es Gui#emw> Marín. El pven vete- rano, por antonomasia, de la escena hispana. Porque Marín. al que acaban de conceder ei Premio Nacional de Teatro, nació en b madrileña calle de San Vicente. un 19 de agosto de 1907. y fue bautizado en la iglesia de las M a r a w i s jSw un d~ispero puro! Marín me ha reáado en un despa-

cho del Teatro Español. al que ya considera como su cegundo hogar, tras haber trabajado en éI durante veintiséis aiios Hay acción, neMosis- m, idas y venidas.. La annpañía de esre teatro MCiOMl ensaya .Medes. de Shyca. según versión de Unamu- m. M a m acaba de ensayar una difícil

con Nati Mistral. bap b corr aenzuáa y exigente direcaón de A& berto Gonzdlez Vergel.

-Pase. hijo, pase -me dice G u i k - m. a* Y acogedoracogedor

Estoy ante un hombre etegante. ñ- no- educadísimo, todo cordialidad, - ciempre- 43 b tenzra vez que encarno a

Creonte... Prímen>. er, ddifnD; luego, en htígons. Aboca. en dhdea... Ver@ está consiguiendo un esp(énb- do montaje. Será un éxito. estoy se- Qiwo- Un actor que dlce tener sesenta y

tres años Un actor al que yo no echaM más de cincuenta. Un pfudi- g b & amsewackh A Marin, induda- blemente. te gusta sabease ioven. y, sobre mdo, que se lo digan am a& ración. En este aspecto -sólo en 6s- te- es vanidosoidoso Pero yo también quisiera serlo cuando cumpla su edad-..

« V i b mejor pos-M

-Llevo muy bien mis aiios, es cier- to. (Deporte? No, no he sido un de- porbsta. Me he limitado a vivir lo mepr posible, y,.& todo, con opti- m i m , incluso en épocas malas.. El optimismo da juventud y alegría. que se reíiejan en b cara.

Pone cierto énfasis en sus palabras. La voz de Guillermo Marín es famosa. Dicen que es una bella voz, hecha para decir en vem.

AHORA, EN JUEGOS PARA MAYORES"

-Pues. sí, hijo. sí, llevo cincuenta aiios en la brecha ... Es que empecé siendo un niiio... Yo acompañaba a mi madre, que era actriz en la com- pana de Nieves Suárez y Pepe San- tiago. Pero fue a los catorce a& cuando me marohé -,los pueMos c m una hum~kie axnpania. Abandoné estudios, familia ... En mi casa se &S- gustaron conmigo, poque hubieran preferido que estudiara para militar ... En fin. b de siempre. En aquellos tiempos, hip, no había más salidas para un jovencito que quisiera ser ac- tor. Ni radio, M ateim... Así que me lancé a b s pueblos. Muchos días no comía caliente. Pero mi espíritu siem- pre ha sido joven. i Y sigue siéndob!

BriWan intensamente los pequeños ojos de Maiín. Ops que miran incísi- vamente. davándose siempre en algo, en alguien

-Empecé como traspunte ... Una c a m d i l . sí, pem maravillosa, y vivida intensamente. Cuando después de nuestra guerra, en el cuarenta. me incorporé a la m p a i i í a del teatrc Eslava. mi experiencia e d n i c a no era poca.

--Todo le fue mejor desde enton- -5 -Bastante mejor. Empecé como

galán. no como primer actor. Estrena- mos una comedia de Senano Angui- ta, que no tuvo éxito. pera a mí me ovacionaron en mis dos escenas. Decpués. conseguí otm éxito nde C O I l U M o b r a d e ~ ~ o d e ~ ~ . ~ continuación. pasé al Teatro Español, ya awno primer actor. Ya había traba- jado en este &seo cano galán de la -íiía de don Ricardo Cabo. Mis anarenta aiios de actqr .e áividir- bsentmsMoques:wcnbsécsañosen dEqmi&atio.enelMmíaGaerFe- m y. bs demás, en dictíntas compa- ñías

«El actor no debe relirsRemncan

Generoso conversaQr, ameno e in- teresante. Pero no se deleita excesi- vamente con sus recuerdos. Quizá sea porque Marái vive intensamente d presente, y porque su futuro inme- diato se presenta pleno de actividad

-¿Cansado? A veces. me digo: &e- tírate. Guilienno~ Pero la verdad es que no puedo estar más de un mes sin trabajar. El actor, a poco que el púbiico siga queriéndole, no debe re- tirarse nunca.

-¿No podría seguir viviendo de sus ahorros?

440 es eso, hijo. El contacto diario con el público es como un virus ... Además, nunca he sabido ahorrar. Vivo muy bien, es cierto, pero al día.

Marín vive solo. Mejor dicho, con crWillw, el oeauefio caniche blanco.

Guillermo Marín Cincuenta años de teatro

le contemplan -Quedé viudo hace cuatro años. -¿Nunca ha pensado en volver a

casarse? Ahora, su perenne sonrisa 4 e m -

pre alegre. afectuosa, pícara- se tiñe de tristeza.

-Tendría que casarme con una jo- vencita. claro. No, no podría hacerlo. Me daría vergüenza ir por ahí con ella. qQué, de paseo con papáh, po- drían preguntarla. Mire usted, siempre he procurado ser serio en mis cosas, sobre todo en las sentimentales. Cla- ro que puedo caer y tener que sopor- tar que me supongan el upapáp de mi novia o esposa... Pero no. no creo ... Y eco que me conservo tan bien ...

Me gusta el teneno al que, sin pro- ponérseb. ha llevado Mann la entre- vista. Me gusta, poque, humanamen- te hablando, Marín es lo que en tbr- rninos periodísticos hemos dado en llamar un tema agradecidos.

-Guillemo, usted siempre ha dis- mitado de fama de don Juan ... ¿Qué hay de esto?

Aumenta el brillo de su mirada. Se siente a gusto con mi pregunta.

-Bueno, vamos a ver... Debo con- fesar que me he enamorado muchas veces Pero no admito que me tachen & mujeiiego. Siempre he sido fiel a ia mujer a ia que he amado. Con mis amores he didn&do y ke s<rftido. Estas experiencias de Marín. hombre, han beneficiado a Mann, actor. por- que iuego, e n e--M. + podido amar con más cincendad. SI nos limitamos a Doña lnés;pues he amado a Mary Camilo, Ehrira Noriega. Conchita Ve- lacco, María Dolores Pradera ...

-Pero, vamos a ver, Marín. expli- queme una cosa. Cuando Marín ama en la vida real ... ¿quién lo hace verda- deramente, e1 actor o el hombre?

--,El hombre, siempre el hombre! ,Y con todas mis fuerzas! -se apasio- na mi interlocutor. que pone más én- fasis que nunca en sus palabras, como si recitara el más bello y ro- mántico de b s poemas

Y remata el tema con palabras so- lemnes, dichas con apostura:

j L a mujer es la obra más perfecta del Creador!

Pienso yo que cuando Marín dé a la publicidad sus memorias, que aho- ra escribe sin demasiada prisa, habrá que comprarlas inmediatamente. Qui- zá cuente en ellas todo lo que no me ha dicho ahora cobre sus mujeres, sus amores, su vida ... Todo lo que no me ha dicho ahora ... poque no se lo he preguntado, naturalmente. Los te-

mas galantes hay que tratarlos con elegancia, jno es así, Guillermo?

«Cuando en Madrid había 50 televisores»

Otros temas se suceden sobre el tapete de la entrevista. Ya es hora de que hablemos de televisión. Porque Marín, al que acabamos de ver en «Jorge y Margarital. con Conchita Montes, no es nuevo en esta plaza televisual.

-Qué va! Fui de los primeros ac- tores que trabajé en televisión, en aquellos estudios pequeños y sin me- dios del paseo & La Habana. Cuando en Madrid había 50 televisores. o po- cos más. interpreté algunos guiones que yo mismo escribí. En uno de ellos, por cierto. trabajó Laura Valen- zuela. Hacía de ciega y no hablaba.

Le gusta escribir? 3 . . scribtr para mí. Mis textos no los

lee nadie. Bueno, sí ... ~IOS lee uWillp! Mis Memorias, algunos poemas ... Me entretengo así, cuando no trabajo. Vivo solo, ya sabe...

Marín empezó a hacer cosas impor- tantes en TVE a raíz de protagonizar rCui-Pui-Sincp?, de Foxá, a las órdenes de Guerrero Zamora, todavía en el paseo de La Habana. Protagonizó, después, una serie larga, muy diverti- da, original de Jaime de Armiñán, con Mari Cannen Prendes y Amparo Bar&. Desde entonces, Marín no ha cesado de asomarse a la pequeña pantalla, si no con mucha frecuencia -e l teatro le absorbe casi todo su tiempw, si con cierta periodicidad.

- M e halaga mu&o que los realiza- dores se acuerden de mí. porque casi todos son jóvenes, y yo siempre estoy al lado de la juventud. Por otra parte, ningún actor debe dejar de hacer te- levisión. porque te proporciona una popularidad enorme y, además, llegas a públicos que nunca podrían verte en un teatro.

-Pero usted es, precisamente, hombre de teatro. El contacto directo con el público ...

-Sí, el teatro es mi vida, pero debo decir al go... Ese contacto directo tam- bién existe en televisión. La prueba está en que, al día siguiente de una interpretación, te paran los amigos o admiradores y te dicen: aMe gustó mucho su interpretación de anoche en la dele+. don Guillerrno,

Ahora vemos a Marín asiduamente en la minipantalla, pues es uno de los protagonistas de Juegos para mayo- res, la nueva serie de Víctor Ruiz Iriarte. Personajes distintos para epi- sodios sin ilación alguna, ni argumen- tal ni temática, pero llenos de huma- nidad.

- p u é significa para usted, que ha hec o todo el gran teatro mundial. interpretar obritas de veinte minutos o media hora?

Page 78: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

L A AVENTURA LUNAR DEL

APOLO 14 calando anuncios en todo momento:

Aian Shepard, veterano astronau- ta. el primero lanzado al espacio en Estados Unidos en 1961. Misión en- comendada: mandar la expedición &polo%

Stuart A. Roosa. Misión: pilotar la astronave lunar. 0, en palabras me- nos grandiosas, orbitar en la más completa y total soledad, durante día y medio, teniendo la Luna en la ma- no, pero sin posarse en ella, perdien- do contacto a cada momento con la Xerra. al cruzar tras la cara oculta. Esperando para devolver a casa a los dos exploradores.

E-r D. Mitchell. Misión: pilotar la astronave que descenderá en la Luna. En palabras más sencillas. ha- cer alunizar y elevarse a d a Araña.

Shepard tiene cuarenta y siete años, y Mitchell, cuarenta. El coman- dante de la misión lunar será el hom- bre de más edad que se haya aventu- rado en el espacio exterior y, por su- puesto. que h a y puesto su planta en la Luna. Roosa tiene treinta y siete años. Todos ellos son jóvenes. pero no unos muchachos. Y este dato es significativo.

Para llegar a ocupar un lugar en el reducido espscio de un vehículo espa- cial, antes, estos hombres han sufrido una serie de pruebas. En aviones, con el fuselaje acolchado en el interior, han descrito arcos de circulo hasta anular artificialmente la fuerza de la gravedad, y permanecer unos segun- dos. apenas algo más de un par de minutos, en condiciones de ingravi- dez. Han sufrido, hasta acostumbrarse a ella, la terrible centrifugadora, que ha hecho aumentar en tres veces su peso. agolpó la sangre en sus rostros y les hizo sentir un zumbido de oídos como si el cerebro se comprimie,ra, y pasar a verlo todo teñido en rojo. o todo en negro, como en un negativo, según la sangre riegue o no riegue la cabeza.

Han aprendido a utilizar el traje es- pacial en sus tres combinaciones. hasta llegar a sentirlo como una se- gunda piel. Y a ponérselo y quitárselo en un esmcio increíblemente reduci- do.

Se han convertido en geólogos ca- paces de deducir la época geológica de formación de una roca con cierta aproximación, y a elegir muestras que. científicamente, sean aprovecha- bles. Conocen la Luna en mapas y maquetas mucho mejor que algunos astrónomos. Con los ojos vendados, y las manos enfundadas en gruesos guantes, serían capaces de accionar todos los controles de la cápsula, y poner en funcionamiento todos los sistemas.

Y, además, han aprendido a convi- vir: a soportar el viaje y el encierro antenor y posterior al vuelo y mante- ner el dominio de sí mismos en todo momento. Porque ninguno es pasaje- ro. Los tres con tripulantes, cada uno con su misión propia y determinada.

¿Qué ocurrirá durante el vuelo? En el momento del lanzamiento, la acele- ración les comprimirá contra sus asientos-camas. Los rostros contraí- dos, los músculos tensos, una terrible opresión, la boca distendida por efec- to de la tremenda fuerza aceleradora. Pero tos sen!idos atentos al fallo. Si ocurre alguna emergencia, han de ac- cionar el sistema de escape, y un pequeño cohete y un paracaídas les devolverá a la Tierra -todavía es sue- lo- como en el asiento eyectable de un caza.

Poco después, gravedad cero. Si

LOS PROTAGONISTAS

A U N SHEPARO, EL VETERANO

uno de los astronautas intentara le- vantarse de su asiento, el solo esfuer- zo le estrellaría contra el techo de la cápsula. Nada pesa y hay muchos problemas nuevos. ¿Cómo estornudar, si todo el ambiente se llenaría de diminutas gotitas? ¿Cómo accionar un mando, si el esfuerzo de afilar un lhpiz bastaría para hacer girar a todo el cuerpo alrededor del afilalápices? Todo esto puede ser entretenido, di- vertido. si no existiera el problema del oido interno. La red de canalillos con- ductores del líquido, responsables de la sensación de equilibrio. Nuestro oido no está preparado para esto. Los planos que se ofrecen a la visión ja- más fueron vistos antes. El oido no puede, a través de los conductos se- micirculares, brindar al cerebro la sensación adecuada, y sobrevienen el vértigo y el mareo. Y así, los descu- bridores del espacio, los hombres cu- yos nombres con gesta e historia. se marean como un viajero timorato en un avión con mal tiempo.

Y durante todo el vuelo han de trabajar. Han de verificar los datos que serán introducidos en la compu- tadora del sistema de navegación inercial. han de contestar a preguntas formuladas por radio desde Hwston, o anotar en sus pizarras las marcacio- nes obtenidas en determinados mo- mentos. Y han de hacer experimen- tos. Experimentos de cambio de tem- peratura en el interior de la cápsula, reducciones en la riqueza de la mez- cla de oxígeno que respiran. control de la humedad, y control de sus pro- pias marcaciones.

Todo ello, sin descuidar la nqega- ción, que. en caso de fallo, causaría una catástrofe.

En la Luna Comparativamente, el alunizaje y la

estancia en la Luna. si prescindimos del factor emocional, enormemente elevado. tiene menos dificultades que el vuelo hasta el satélite.

En la Luna. Sheoard v Mitchell se

Sf UART A. ROOSA, EL SOLITARIO

entregarán a su misión investigadora. Estudiarán el cráter de Fra Muro y recogerán muestras. La transmisión de imágenes de TV promete ser más espectacular que nunca, gracias a tres cámaras autónomas que serán situadas alrededor del módulo lunar, cubriendo ángulos muy amplios. Las fotografías serán también más nume- rosas, tratando de elegir nuevas zo- nas de alunizaje. El paseo espacial será más largo. con los dos astronau- tas un1 os entre si, pero notablemen- te se&rados del vehículo portador. Dejarán en la Luna una cierta canti- dad de material científico, y volverán a la nave después de día y medio en nuestro satélite. Si el motor del mó- dulo falla, dos seres humanos queda- rá* para siempre en la Luna. Si otro hombre, Roosa, que va a sufrir la mayor soledad jamás sentida, no acu- de a la cita, tampoco regresarán a la Tierra. Roosa, que tiene la parte más ingrata en la misión, tiene también una de las más difíciles. Sin la ayuda moral de sus compañeros, durante dos dlas, permanecerá aislado de to- dos, dando vueltas a la Luna. Durante casi un día, en fracciones de horas, no oirá absolutamente nada por el equipo de radio.

cita espacial y el retorno

Todavía queda la complicada ma- niobra de la cita espacial. Si la veloci- dad de encuentro es demasiado ele- vada, sobreviene el choque, con todas sus fatales consecuencias. Si las dos velocidades, de la cápsula y el módu- lo, no con las adecuadas, puede pro- ducirse un consumo excesivo de com- bustible que llegue a anular la posibi- lidad de .recuperación.

Aun en el regreso, han de trabajar. Los astronautas probarán una venta- na antimeteórica, que estará bombar- deada por una lluvia de meteoritos durante casi todo el vuelo. La posibili- dad del chwue con un meteoro gi-

EDGAR D. MITCHELL, EL PILOTO DE .LA ARAÑA*

gante no se puede descartar. La de una avería por choque con uno de tamaiio medio es aún más probable.

Y todavía queda otro momento pe- ligroso: el amerizaje, y su preparación antenor. Una entrada en órbita terres- tre con poco ángulo, haría rebotar la cápsula y perderse para siempre. Una entrada con demasiado ángulo, la convertiría en una tea llameante por el rozamiento con la atmósfera.

¿Cuál es el margen de confianza de estos hombres en su nave? Según Shepard, el 99,999 por 100.

Además, el americano es supersti- cioso por naturaleza (en los rascacie- los no existe el piso 13). &polo Xl lb fracasó, y sobre el número 14 no hay nada escrito.

Vísperas Ahora, en estos momentos, She-

pard, Roosa y Mitchell ya están en el aislamiento previo al vuelo. En el mó- dulo de mando introducen el oxígeno criogbnico, que proporcionará vida a los tres viajeros del espacio. En el módulo lunar. los combustibles para sus pequeños cohetes están en sus depósitos. En cada uno de los dos vehiculos, 40 libras de agua potable. para la supervivencia. Los ingenieros, los técnicos dan vueltas a sus ucom- puters y a sus reglas de chlculo para verificar una vez más los máximos y minimos consumos, fa posición de las estrellas Denebola y Regulus, sobre las cuales los acelerómetros del siste- ma de navegaci6n darán la posición del vehículo.

Y mientras tanto, un ejército de hombres de la televisión prepara sus cámaras y sus enlaces, traslada sus unidades móviles, para que tres hom- bres, del 31 de enero al 9 de febrero. sean Seguidos, por otros 300 millo- nes, en un viaje a un más allá prome- tedor, adonde también llegan las cá- maras de TV. Allá, junto a las estre- llas.

José Antonio SILVA

Page 79: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

Edgar D. Mitchell, Alan B. Shepard y Stuart A. Roosa. los hombres del uApolo XIVU.

E L 31 de enero, por tercera vez en la Historia, tres oartirán de Cabo KenX?,".?

bordo '-de un monstruoso *í&ulo uSaturno~ para llegar a nuestro cerca- no satélite, la Luna: La misión se Ila- ma &polo XIVn, y se trata de alunizar en el cráter de Fra Muro. en las &e- rras, altas de la Luna, para llevar a cabo una *rie de experiencias. Du- rante el vuelo, otras investigaciones serán desarrolladas.

Esto es así, en síntesis. (Cuál es la verdadera misión?

En primer lugar, demostrar una vez más que el tSaturnor es un formida- ble vehículo, a pesar de haber sido diseñado en 1961. Con sus cuatro etapas propulsoras, sus 120 metros de altura v sus seis millones de libras

de peso, es lo mas grande, lo más volumlnoco y lo más rápido que el hombre ha hecho volar.

Su velocidad inicial será de 28.000 kilbmetros por hora (Madrid-Nueva York en catorce minutos), pero. al en- trar en órbita, habrá llegado a los 40.000 kilómetros a la hora. (Madrid- Las Palmas: dos minutos de vuelo.)

Todo este ingenio, propulsado por oxigeno líquido y keroseno, será total- mente destruido durante el vuelo. una vez cumplida la misión de sus distin- tas fases. Todo este vehículo, o lo que de él vaya quedando, habrá de recorrer una distancia de 384 millo- nes de kilómetros y volver sin un solo fallo.

Durante el vuelo se habrán de de- sarrollar varios experimentos:

a) Estudio del flujo de oxigeno en la cápsula. Esta experiencia conducirá a un menor consumo y mejor aprove- chamiento del oxígeno en sucesivos viajes espaciales. El tanque de oxíge- no hará funciones de acondicionador de temperatura.

b) Transferencias de combustible de un tanque a otro en condiciones de gravedad cero. Esto permitirá un mejor equilibrio del vehículo.

c) Separacibn de componentes biológicos en un medio líquido: esta experiencia puede tener un gran ai- cance científico. en el terreno de la física nuclear y en el terreno de las investi aciones biológicas.

d) giversas experiencias cobre sol- dadura y aleaciones en alto vacío.

Este sistema. en el que los rusos

van adelantados, puede significar un gran avance en la metalurgia.

Una vez en la Luna, determinará este vuelo uApolo X l h lo acertado del t tcosmodrom~ elegido en el crá- ter de Fra Muro, obteniendo fotogra- fías que serán transformadas en relie- ves a escala. Pero el resto del progra- ma es más amplio aún:

Interesa conocer la edad de la Lu- na. Interesa descubrir el misterio de su nacimiento. La Luna, Les una parte de la Tierra lanzada al espacio mien- tras ésta era un magma, una upasta líquida, aún caliente y semifundida? ¿Encierra tecoros minerales, metales nobles, bajo la superficie?

Para ello, unos magnetómetros me- dirán su magnetismo; unos contado- res Geiger. su radiactividad. y un de-

Page 80: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 81: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

"CASERA"!! La verdad es que no hay más "casera" que...

GASEOSA

Page 82: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-
Page 83: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-

tamoten saltan a Dallar y a cantar unos vestidos de peruanos que ento- naban con mucho sentimiento aquello de ucucurrucucú, palomaaa..,, y des: pués se iban. Y había más en mi pesadilla: dos chicas bastante guapas, una morena y una ~ b i a . que habla- ban igual. gestiwlaban de la misma forma, igualitas, igualita s..., y dos se- ñores también, uno joven y otro bas- tante más viejo ... Al final, todos esta- ban muy contentos y decian que, jpor fin!, se había producido otro milagro. Y la ~ e d a siguió girando, girando, girando ..., y marcas de turrón. de la- vadoras, de limpiavajillas. de galletas, de chocolate, de alfombras, de asado- ras ... empezaron a dar vueltas en mi mente confusa de sábado trasnocha- do ... Y entonces, sin darme casi cuen- ta. apareció hablando José Antonio Plaza desde Londres, y supe que es- tábamos en el telediarios s. jY qué triste! ..., me desperté. ¿Cree usted. bruja hiágica, que lo que soñé puede existir en la realidad?

Marisa Alcalde Barcelona-3.w

Su carta viene a demostrar que hay gente mucho mas rtemiblew que yo. Porque, personalmente, ese programa me lo he tomado siempre en serio, por mucha pena que me dé. Para no entristecerme demasiado. procuro que mi suerio del dommgo me dure hasta las tres de la tarde. Es mejor tener resaca que pesadillas.

&mios o papagayos?

*Estimada Endora: El motivo de esta carta es referimos al programa &esta y puntos. Normalmente, no lo vemos, debido a la hora en que se emite, y. principalmente, a que no le hemos encontrado la aracia. lonora- mos su finalidad. (Es, tal vez, la bús- queda de futuros genios? (O, simple- mente. de papagayos? Quizl el des-

4

conocer esto sea la causa de que no nos agrade. Sin embargo. el último sábado, por casualidad, lo vimos. y surgió el motivo de esta carta, que se concreta en esta pre unta (sábado, 26 de diciembre): q&áles son las vértebras atlas y axish, obligando a los concursantes a reconocerlas de entre un variado número de huesos.

Nuestra sorpresa fue grande al comprobar que. dichos concursantes acertaban plenamente. Quisiéramos preguntar: ¿cuál es el nivel que se exige para participar en el espacio ese del concurso? Nuestra duda pro- viene del hecho de que creíamos que el programa estaba destinado a alum- nos de colegios de segunda enseiian- za. y estimamos que la respuesta a esta pregunta sólo está al alcance, anormalmentm, de estudiantes de Medicina (segundo curso. primer cua- trimestre).

Eusebio Niño RBez Suscriptor 50.035

Estudiante de 2 . O de Medicina.#

Los que hablan son arobots, no son niños n~rmales, ¡qué val He he- cho el expenmento de preguntar en la redacción -donde todos pasamos de los veinte años- el lugar, la forma y las funciones de dichos huesos, y, na- turalmente, todos han pensado que estos frios agudos que hemos padeci- do, y el trabajo y la permanente espe- ra de aumento de salario ..., me han ido dejando algo gdlada. Sí. señor. He aqui unos cuantos señores -y se- ñoras- hechos y derechos que se me han mostrado como unos perfectos ranalfabetosw en cuestión de huesos. Creo que tendremos que esperar y, rcuando seamos mayores, nos pre- sentaremos al programa de #Cesta y punto- para que, a un8 buena con- testacibn nuestra sobre el a& en que se afeitó el bigote Ramsés 111, nos peguen los gritos de ara, ra, rav. Mientras tanto, crhame, no somos na- da.

cultura

#Muy señor o ceñora mía: Me per- mito molestarle con mi carta a ver si usted me puede aclarar algunas pre- guntas.

Siempre que TVE transmite un combate de boxeo aparece en la pan- talla el rombito, lo que quiere decir que no es conveniente para los niños menores de catorce años lo que a continuación se va a emitir, y resulta que los nifios están cansados de ver cómo los protagonistas de las series emitidas especialmente para ellos se sacuden pufietazos y tiros con las consiguientes muertes, y, además de todo esto, cómo ingieren el popularí- simo whisky, en cantidades rmasi- vas+, dando lugar a las 'correspon- dientes borracheras, que terminan, cómo no, en las tumultuosas peleas. ¿No cree usted que esto es completa- mente ilógico? Me parece que hay que cuidar un poco más las películas dedicadas a ellos, menos Virginianos y, Trampas y mas peliculas sin violen- cia.

1 Otro Dunto es el siguiente: leí en esta miima revista, al kmienzo de la programación de octubre, que se pen- saba dar a los programas, sobre todo a los de la Segunda Cadena, una de- dicación más cultural. y yo me pre- gunto jdónde están ecos programas?. porque no creo que con «Ateneo» piensen que han cumplido esa meta. Los conciertos que se emiten a una hora tan intempestiva. como las doce y las once y media de la noche, creo que es hacer las cosas de mala ma- nera. Es muy conveniente que los ni- ños ya un poco mayores se acostum- bren a ver y oír buena música, porque de la moderna ya están más que sa- turados, y, desde luego, con esos ho- rarios. es imposible que se queden, y ni aun los mayores podemos hacerlo, ya que hay que aguantar frente al televisor a que termine tanto progra- ma, insulso la mayor parte de las veces.

¿No se le ha ocurrido nunca pre- guntarse qué pasaría si los programas depoytivos, musicales, aNovelzut, un espacio. creo, pasado de moda, se emitiesen'a las doce de la noche? ... Pues que las lamentaciones se oirían hasta en Pekín.

Ya sé que los domingos en la Pri- mera Cadena hay concierto, pero re- sulta que como estamos en la fiebre de los seriales, pues tambibn los emi- ten en jornadas. y cuando menos lo esperas, y sin previo aviso, lo quitan, y a esperar al próximo domingo. Ade- más no creo que costase mucho tra- bajo que informasen de las obras que vamos a ver y oír. como hace la Se- gunda Cadena.

Esta carta va a resultar demasiado larga, pero ya como Última pregunta: ¿Qué hay de los idiomas? Es lamen- table que en otras televisiones, como, por ejemplo, la holandesa, tengan cursos de e.spañol, y, además, con gran aceptación, y aqui, nada.

Victorie Alonso E/ Ferro/ de/ Caudil/o.w

Vamos a ver si, con un poco de suerte. usted y yo podemos llegar a entendernos. 0, mejor dicho, usted me entiende a mi o mis pequeñas explicaciones le sirven de algo. Si yo tuviera que poner rombos en un com- bate de boxeo ..., bueno, a mi no me gusra el boxeo. Pem el rombo está m b que justificado, y, por supuesto, ese tipo de violencia nada tiene que ver con la violencia de las pelfculas. En el boxeo hay dos señores pelean- do que se llaman Cassius Clay y Bo- navena, por ejemplo, que viven en un lugar determinado, que tienen familia y amigos ..., que son dos seres huma- nos, en definitiva. En las películas la violencia es Món, no lo olvide. Hay unos señores muy expertos -perdó- neme si con esto le descubro uno de los trucos de cine y le quito cierto encante que son especialistas en caerse al suelo, montar a caballo cuando éste va al galope, parecer que se estén dando enormes puñetazos sin llegar a tocarse, morirse de menti- ra y, hasta incluso, aparecer atravesa- dos por la flecha de un indio ... Todo esto, naturalmente, es lo que dEeren- cia una y otra clase de violencia.

En cuanto a su segundo punto, se me ha ocurrido mirar la pmgramación de la Segunda Cadena de una sema- na cualquiera -concretamente la del 18 al 24 de enero- y he encontrado. entre otras cosas, un cuento de Che- jov, una película escandinava titulada rLa maniquí rojaw, una obra de Wi- / /km Shakespeare. un concierto de Schuman, un documental sobre el Brasil, un concierto de Narciso Yepes, y, para terminar, un concierto de la Oquesta Sinfónica de RN. .. Quizd. no entendemos por acultum las mis- mas cosas, pero desde pequeñita me dderon que don Guillenno era un es- critor muy importante y que, de entre los novelistas NSOS, no podia dejar de leerse a Che/ov, y que Schuman. Prokofiev y Vivaldi eran algo más que

tmucnachos con gurtarra elt?ctrrw y aspiraciones de éxitow. Si la he acla- rado en algo sus puntos de vista me sentiré muy feliz.

Más cuidado en la

acierta censura, al parecer. no reza con los anuncios ni con la anticultura. Estas últimas fiestas hemos sido es- pectadores de un anuncio increíble de los que TVE ofrece con machacona insistencia. Más o menos, su conteni- do era el siguiente: a un repelente niño le hacen entrega de un diploma de estudios, de un trofeo como te1 mejor deportistas y de una beca para estudiar en el extranjero. El niño. dul- cemente, pone cara de asco. Y cuanp do le preguntan qué quiere da el nombre de una marca de turrbn. (Es admisible que el Ministedo de Educa- ción y Ciencia y la Delegación Nacio- nal de Educación Física y Deportes utilicen los medios y los presupuestos nacionales para hacer campañas que luego una agencia de publicidad y una casa comercial satirizan. las vuel- ven negativas, y aprovechan su difu- sión para revertirla en la venta de su producto? Que no es el problema de la educación ni del deporte en España ni de los estudios en el extranjero, sobre los que recientemente, con for- midable sentido, una autoridad acadé- mica ha declarado que aun ario de estudios en otro país debería ser tan obligatorio como el servicio militan: no. no es todo esto. es turrón. Alguna vez habra que hablar muy fuerte de los escasos escrúpulos, el bajo nivel moral y la escasa formación de los que se han introducido, aprovechán- dose de la juventud de esta profesión, en el terreno de la publicidad, donde, afortunadamente, también tenemos profesionales de extraordinaria cali- dad. a los que se acude desde fuera de España. Su respetable deseo de vender el turrón, tan noble si se quie- re como la educación o el deporte, (por qu6 no?, (no podía haberse vali- do de otro recurso menos bajo? ( Para qué figura un Departamento de Pro- gramas Juveniles e Infantiles si en los segundos de un uspotl pueden echar abajo toda su labor de un año, con estos malos ejemplos? S610 esp--o, como redención, que la propia revista de TVE sirva como vehiculo de esta crítica, ya que errores los cometemos todos: el problema es admitidos. Y a los autores de este adesaguisadw, como a los niños, qué les vamos a hacer. castinarlos. Por falta de resoe- - to.

Emiliano Cid Ripoll Madrid-8.v

Cada vez que se utiliza a un ni30 para un rspoa pubkitario se esta al borde de que dicho rspotv resulte pernicioso para la propia educación infantil. Tiene usted razón al refenhe a ese anuncio que, ya pasada la Navi- dad. no creo que se repita.. Pero lo triste, señor mío, es que no es ése sólo, es que hay niños que gritan pidiendo las cosas, que se suben en- cima de los sofS porque, /qué impor- tal, son de una fibra que se limpia fácilmente, niños que vienen llenos de mu re de revolcarse en el barro de la c a d y m a d s que les reciben con sonrisa complaciente porque, joh, maraviilal, ella tiene una lavadoni que, en menos que canta un gallo, le deja la ropa limpia, limpísima ... Todc esto es muy lamentable y no sé si lar personas responsables se han dadc cuenta de la gravedad que encierra Foque es posible que se nos pase ur mal ejemplo que ha aparecido en un: pelicula, en un reportaje, en una obrz de teatm ..., pero la insistencia macha cona de un anuncio es el medio má. eficaz de que algo se quede grabad en la mente. Seria muy de desea que la sociedad de consumo no aca be con los buenos modales.

Page 84: W!', - Televisión educativatv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/02...do a la zmambka general de la UNDA reunida en Alueva Orfeáns. Hace notar el Pontífne que íos es-