wind women in development · década años 80 • inicio políticas promoción mujer y de igualdad...

45
WIND Women In Development Informe Estado español Panel Barcelona 5 de mayo de 2007 With the support of the European Union Programme concerning the Community framework strategy on gender equality (2001-2005). Information of this publication do not reflect necessarily the opinion or the position of the European Commission

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

WIND Women In Development

Informe Estado españolPanel Barcelona

5 de mayo de 2007

“With the support of the European Union – Programme concerning the Community framework strategy on genderequality (2001-2005). Information of this publication do not reflect necessarily the opinion or the position of the European Commission”

Page 2: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA

2 de cada 3 habitantes viven en zonas urbanas8% de población extranjera, 46,6% de ésta mujeresBaja natalidad y el elevado índice de envejecimiento: tasa de dependencia 24,5%Aumento del nivel medio de estudios y superación del déficit educativo histórico de las mujeres Porcentaje de personas en situación de pobreza: 20,3% mujeres y 17,35 hombres

Page 3: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

RÉGIMEN DE BIENESTAR

Modelo de protección vinculado al empleoPoca cobertura rentas mínimas“Care services” públicos muy poco desarrollados: sobrecarga de las mujeresPapel clave de la familia como red de protección y como mecanismo de redistribución de rentas.Importancia de las políticas sociales y de cohesión de la UE Protagonismo del nivel autonómico

Page 4: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

MERCADO LABORAL Y GÉNERO1) AUSENCIA DE MUJERES

Inactividad: 48%Desempleo: 7% más que el masculino, 60.65% del desempleo de larga duraciónTrayectorias inestables o intermitentes Informalidad

2) SEGREGACIÓN LABORALSegregación verticalSegregación horizontal

Sector servicios: 80% mujeres activasEmpleo de peor calidad: tiempo parcial (23,5% M vs. 4,5% H), trabajo temporal (4% más que el masculino).

3) DESIGUALDAD RETRIBUTIVA • Salario medio de 71,3% del masculino, independientemente

del nivel de estudios

Page 5: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONESMayor presencia en el nivel local que en estatal y CCAA: 12% alcaldías y 21% de concejalías (2003)30 - 36% de mujeres parlamentarias20% de altos cargos de la administración Presencia de mujeres en los sindicatos: 20 - 45% Mínima presencia en las cúpulas de organizaciones empresariales

Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de Mujeres y HombresObligatoriedad de la paridad (% mujeres entre 40 y 60%) en …

Todas las candidaturas electorales. Los nombramientos de altos cargos administración estatal

Page 6: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

MARCO NORMATIVO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

MARCO NORMATIVO SOBRE DESARROLLO LOCAL• Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local • Ley 57/2003 de Medidas para la Modernización del Gobierno Local• Anteproyecto de Ley Básica del Gobierno y la Administración Local

Planes de Igualdad estatales y autonómicos (desde 1989)Ley estatal 39/1999 para promover la conciliación de la vida laboral y familiarLey estatal 30/2003 para incorporar la valoración del impacto de géneroLey 39/2006 de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependenciaLey orgánica 3/2007 para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres

Page 7: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

EVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO LOCAL

Década 80 Políticas REACTIVAS

Década 90 Políticas PROMOCIONALES

Finales 90/ 2000 Políticas ESTRATÉGICAS

Page 8: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Década años 80• Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades• Primeros servicios locales de atención y departamentos de la

mujer. • Políticas de desarrollo local: centradas en mercado de trabajo.

Mantienen roles de género tradicionales y no fomentan la participación de las mujeres.

Década años 90• Políticas con perspectiva asistencial y promocional. • Introducción progresiva de la perspectiva de igualdad de género.• Primeros Planes Locales de Igualdad.Siglo XXI• Consolidación estructuras y políticas de igualdad locales.• Impulso incorporación de la transversalidad de género en las

políticas de desarrollo local.• Influencia decisiva de las directrices y programas comunitarios • Desarrollo de programas locales con enfoque de género.

ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DESARROLLO LOCAL

Page 9: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Financiación Europea: Fondos estructurales periodo 2000-2006

94% destinado a los Marcos Comunitarios de Apoyo 0,65% a Medidas Innovadoras 5,35% a las Iniciativas Comunitarias (EQUAL, Interreg III, Urban, Leader+).

FONDOS EUROPEOS, DESARROLLO LOCAL Y GÉNERO

Page 10: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Marcos comunitarios de apoyo

Escala de intervención muy ampliaEl eje de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres recibió el 3,1% del presupuesto Bajo impacto en términos de género

FONDOS EUROPEOS, DESARROLLO LOCAL Y GÉNERO

Page 11: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Iniciativa comunitaria EQUAL

Orientación más clara hacia la transformación de la desigualdad de géneroConstitución de partenariados amplios y plurales de actores de muy diverso tipo (institucionales, empresariales, sindicales, comunitarios, etc.).

FONDOS EUROPEOS, DESARROLLO LOCAL Y GÉNERO

Page 12: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

EQUAL 2002-2007122 proyectos en ejes Igualdad de género (388 en el total de ámbitos temáticos) El 73% de los proyectos se reparte entre sólo 7 CCAA. Destacan …

Andalucía (22% de los proyectos), Castilla y León (12%), Valencia (9%), Castilla la Mancha (8%), Cataluña (8%), Galicia (7%), Madrid (7%), País Vasco (4%).

Page 13: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

EQUAL 2002-2007 (liderazgo)Consejería de Trabajo 16% Gobierno de Comunidad Autónoma 14% Instituto o organismo de la mujer o de igualdad 11%

Comunidades Autónomas

(50%) Otros 9% Municipios 19%

Entes locales (37%) Adm. supralocales: Diputaciones provinciales,

Mancomunidades y Federaciones de municipios 18% Actores económicos (sindicatos, organizaciones empresariales) 4% Actores

privados (6%) Actores sociales (asociaciones y entidades) 2%

Otros 7% Total general 100%

Page 14: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Participación en % de proyectos:en el 72% participan entes locales en el 56% Comunidades Autónomas en el 62% Agrupaciones de empresarios en el 58% Asociaciones de mujeresen el 54% Sindicatos en el 33% Universidadesen el 29% Empresas en el 21% Entidades de economía social

EQUAL 2002-2007

Page 15: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

INACTIVAS O DESEMPLEADAS 27 MUJERES EN GENERAL 21 EMPLEADAS 20 CON ESPECIALES DIFICULTADES DE INSERCIÓN 17 CUIDADORAS 17 EMPRENDEDORAS 12 RURALES 11 CUALIFICADAS 7 EN PERIODO DE FORMACIÓN 4 GITANAS 3

MUJERES

INMIGRADAS 2

HOMBRES HOMBRES EN GENERAL 14

TRABAJADORES/AS EN GENERAL 19 PERSONAS SIN EMPLEO 8

MUJERES Y HOMBRES

PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3 SISTEMA DE EMPLEO, INSERCIÓN Y FORMACIÓN 40 ADM.

PÚBLICA ADMINISTRACIÓN LOCAL 37 SISTEMA EDUCATIVO 17 AGENTES SOCIOECONÓMICOS 34

OTROS

EMPRESAS 56

EQUAL 2002-2007 (target)

Page 16: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Predominan las medidas de …Sensibilización (62%)Formación (64%)Apoyo a emprendedoras (40%)Inserción laboral (40%)Creación de estructuras de políticas de igualdad (33%)Investigación (30%)

EQUAL 2002-2007 (actividades previstas)

Page 17: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Actuaciones con enfoque de género en el desarrollo local

Introducción de indicadores de género en la diagnosis y evaluaciónCreación de herramientas para tomar en cuenta el impacto de géneroFomento de la introducción de la igualdad de género en la negociación colectivaImpulso de Pactos, Foros, Mesas locales para la conciliación y la igualdadImpulso a la reorganización de los usos del tiempo

ADM. PÚBLICAEMPRESASSINDICATOSUNIVERSIDAD

Apoyo a la creación de guarderías en empresas, polígonos y parques empresarialesPromoción de la Responsabilidad Social Corporativa con enfoque de géneroDistintivos de calidad en materia de igualdad de géneroAgentes de Igualdad en la Empresa, Planes de IgualdadMecanismos de selección no discriminatorios

EMPRESAS

Ayudas al autoempleo de mujeres: pequeñas empresas y trabajo por cuenta propiaApoyo a las empresas de mujeresCreación de redes de emprendedorasCreación de telecentros en áreas rurales

PERSONAS EMPRENDEDORAS

Formación en igualdad de oportunidadesApoyo a la emergencia de trabajo sumergidoCreación de centros de intermediación para la contratación de trabajo domésticoProgramas de valorización y formalización de los servicios de cuidadoProvisión de Servicios de proximidad

TRABAJADORES/AS

Formación ocupacional y acompañamiento a la inserción laboral mujeresProyectos de formación e inserción de mujeres en profesiones masculinizadasProyectos de formación e inserción de hombres en profesiones feminizadasProgramas de educación no sexista

PERSONAS INACTIVAS O DESEMPLEADAS

Page 18: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

BUENAS PRÁCTICAS

Page 19: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Criterios de selección: Escala local o regional Incorporan medidas de carácter estructural en la propia administraciónPromueven procesos de empoderamiento y capacitación de mujeres Establecen procesos de participación entre actores públicos y privados Fomentan la creación de redes formales e informales entre asociaciones y grupos de mujeres. Continuidad y sostenibilidad en el tiempo

PROPUESTAS DE BUENAS PRÁCTICAS

Page 20: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Ámbito Fomento

participación mujeres

Introducción mainstrea-

ming género

Mejora condiciones laborales mujeres

Elementos Innovación

Rur

al

Urb

ano

En p

olíti

cas

loca

les

En e

mpr

esas

O

rg. s

indi

cale

s Te

rcer

sec

tor

En p

olíti

cas

loca

les

En e

mpr

esas

O

rg. s

indi

cale

s Te

rcer

sec

tor

Impulso de los care

services

Cap

acita

ción

Segr

egac

ión

verti

cal y

ho

rizon

tal

Emer

genc

ia

valo

rizac

ión

traba

jo

fem

enin

o

Proc

eso

Estru

ctur

a

Red

es

Programa Yo Política (URBAN) (Ayto. Sant Boi de Llobregat)

X

X

X

X

X

CAP

AC

ITAC

IÓN

Y

PA

RTI

CIP

AC

IÓN

Proyecto Cerezas por la Igualdad (EQUAL): Capacitación y participación de las mujeres en el cooperativismo agrario (Alicante)

X

X

X

X

X

X

X

Incorporación perspectiva de género en la Ley 2/2004 de mejora de los barrios (Cataluña)

X

X

X

X

X

X

X

X

MA

INS

TRE

AM

IN

G G

ÉN

ER

O

Proyecto Kideitu (EQUAL) (Comunidad Autónoma País Vasco)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ESTR

. PO

LIT

IG. Programa Agentes Locales de

Igualdad (Diputación de Barcelona)

X

X

X

X

X

Agentes Sindicales para la Igualdad y Red Agentes para la igualdad (Sindicato UGT-Cataluña)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

EMP

RE

SAS

Proyecto Ressort (EQUAL) Responsabilidad social en las PYME (Diputación de Barcelona)

X

X

X

X

X

X

CA

RE

S

ER

VI

CE

S Programa Emergim (EQUAL)

(Ayto. Vilafranca del Penedès)

X

X

X

X

X

X

X

X

Page 21: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS

Page 22: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

1. Políticas de inserción laboral2. Políticas contra la segregación vertical y

horizontal3. Políticas de creación de empresas4. Mejora del empleo y la competitividad en las

empresas5. Políticas de conciliación de la vida laboral,

familiar y personal6. Políticas de planificación urbana y movilidad 7. Participación de las mujeres en la toma de

decisiones a nivel local

ÁMBITOS DE POLÍTICA PÚBLICA IMPLICADOS

Page 23: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Centrado en: colectivos de mujeres beneficiariasservicios de empleo y formación

Débil impacto en la estructura del mercado laboral

Impacto de género

ALTOGrado MG

Visión sectorial: las mujeres como objetivo de la política

Faltan iniciativas dirigidas a transformar las estructuras laborales, sociales y familiares.

Aspectos críticos

Ámbito pionero en enfoque de género y desarrollo local

Incorporación progresiva MGCentrado en servicios de empleo y formaciónRetos: actuar sobre segregación ocupacional e

intervenir en ámbito doméstico y de cuidado

Principales características

1. POLÍTICAS DE INSERCIÓN LABORAL

Page 24: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Centrado en Colectivos de mujeres beneficiariasSistema educativo

Débil impacto en entorno empresarial y social

Impacto de género

MEDIOGrado MG

Visión sectorial: las mujeres como objetivo de la políticaSegregación horizontal:

Reconocimiento y valorización del trabajo femeninoMedidas para introducir a las mujeres en sectores

masculinizados Intervenciones y sensibilización en el sector educativo

Segregación vertical:Capacitación de mujeresFalta intervención en entorno empresarial

Aspectos críticos

Acciones preventivas y educativas (énfasis ciencia y tecnología)Capacitación y aumento expectativas profesionales mujeresOrientación y acompañamiento a mujeres directivasSensibilización en las empresas

Principales características

2. POLÍTICAS CONTRA LA SEGREGACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL

Page 25: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Limitado en tanto es un colectivo muy reducidoAmplio a largo plazo en tanto promueve:

Creación de redesPresencia de mujeres en centros de decisión

Impacto de género

ALTOGrado MG

Visión sectorial: las mujeres como objetivo de la políticaApoyo al crecimiento de emprendedoras y empresas en sectores feminizadosOrientación hacia sectores con + oportunidadesApoyo al desarrollo de redes de empresariasFomento de participación en espacios de poder y organizaciones empresariales

Aspectos críticos

Apoyo y acompañamiento a emprendedoras/ empresariasFormación: mejora del perfil empresarial y directivoProgramas de financiaciónRedes de mujeres emprendedoras

Principales características

3. POLÍTICAS DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Page 26: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

4. MEJORA DEL EMPLEO Y LA COMPETIVIDAD EN LAS EMPRESAS

Limitado: No fomenta cambios estructurales del entorno productivo

NegativoRefuerza roles de género tradicionales

Flexibilidad suele deteriorar condiciones laborales mujeres

Impacto de género

BAJOGrado MG

Poco interés, formación y recursos en las empresas para promover la igualdad de oportunidades.Medidas de flexibilidad laboral orientadas sólo a mujeres y a sectores directivos o de oficina

Aspectos críticos

Incorporación MG en itinerarios de formación empresarial Formación en género a responsables RRHHSensibilización sobre conciliación y tiempos de vidaPlanes de Igualdad y conciliación en las empresas

Principales característic

as

Page 27: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

5. POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN

Limitado: No promueve cambios estructurales entorno productivo

Negativo: Refuerza roles de género tradicionalesGenera gran sobrecarga de las mujeres

Impacto Género

BAJOGrado MG

Visión sectorial: mujeres como objeto de la políticaEscaso desarrollo de servicios de proximidadEscaso desarrollo de políticas de tiempo a escala localDesarrollo de algunas medidas en las grandes empresas (desde RRHH o RSC) escasas actuaciones en PYMES.Necesidad de vincular flexibilidad con igualdad

Aspectos críticos

Presencia en la agenda política.El conflicto se resuelve en lo privado y no en lo públicoLey de Igualdad: amplio margen de actuación

Principales característic

as

Page 28: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

6. POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN URBANA Y MOVILIDAD

Limitado a experiencias puntualesImpacto de género

BAJOGrado MG

Primeras iniciativas en algunas ciudades para incorporar el enfoque de género en el desarrollo y planificación de barrios y equipamientos.Escasas iniciativas de infraestructuras y transportes que faciliten la movilidad cotidiana vinculada al cuidadoCreación redes de conocimiento e intercambio.

Aspectos críticos

Page 29: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

7. PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN EL NIVEL LOCAL

Limitado a:Experiencias puntualesOrganismos consultivos sin capacidad de decisión

Impacto de género

BAJOGrado MG

Se destinan pocos recursos de apoyo a la participación:servicios de transporte, apoyo al cuidado recursos para formación

Iniciativas que surgen de “arriba a abajo”Falta de renovación movimiento y asociaciones de mujeres Escaso desarrollo de redes de intercambio, reflexión, influencia y apoyo entre mujeres y de redes de hombres por la igualdad.

Aspectos críticos

Page 30: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

EL ROL DE LOS DIFERENTES ACTORES

Page 31: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Elementos positivos: • Papel clave de las directivas y programas

comunitarios en fomento y orientación de las políticas de igualdad.

• Centralidad de la financiación comunitaria que ha permitido la puesta en marcha de multitud de proyectos.

• Importancia en el ámbito local.

LA COMISIÓN EUROPEA

Page 32: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Efectos ambivalentes• Iniciativas comunitarias han tendido a

desarrollarse mediante proyectos específicos, separados y paralelos al trabajo cotidiano de los entes locales.

• Esto se concreta en contratación de personal específico.

• Difícil sostenibilidad y continuidad, poca transferencia del conocimiento adquirido, que no acaba impregnando a los entes locales.

• Las propuestas se trasladan de “arriba abajo”

Page 33: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Riesgos Que las políticas de igualdad de género se perciban como una modaQue la ampliación de la UE del discurso de la igualdad de oportunidades a todo tipo de discriminaciones relegue la cuestión de géneroQue la estrategia de la transversalización del enfoque de género diluya las responsabilidades y no se dediquen recursos suficientes.

Page 34: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

RetosNecesidad del desarrollo de legislación y programas comunitarios en temáticas más amplias (corresponsabilidad, participación, paridad, urbanismo, etc.)

Page 35: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Creciente marco jurídico y normativo respecto a la igualdad de géneroFragmentación de competenciasNecesidad de establecer mecanismos estables de coordinación Introducción enfoque de género en las políticas de desarrollo local

De forma débil, fragmentada y territorialmente desigual, con modelos de intervención heterogéneos Falta de las herramientas, pautas y recursos necesarios

LAS ADMINISTRACIONES ESPAÑOLAS

Page 36: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

RetosNecesidad de experimentar fórmulas diferentes y flexibles para promover el mainstreaming de género sin olvidar …

Acciones positivas Consolidación estructuras institucionales de igualdad

Necesidad de desarrollar cambios también en entes públicos …En lo organizativo: reforzar la paridad en los órganos de decisión e introducir criterios de igualdad de género a nivel interno.En lo operativo: diagnóstico y evaluación con enfoque de géneroEn la comunicación: lenguaje no sexistaReforzar los procesos de participación en todos los niveles

Page 37: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Importancia cambios legislativos e institucionales de los últimos 3 años: Políticas de reconocimiento

Ley de IgualdadLey contra la violenciaSistema de Autonomía y Atención a la Dependencia

Necesidad de avanzar en políticas redistributivas: Dotar de recursos estas iniciativas Redistribuir el poder de decisión.

ÁMBITO ESTATAL

Page 38: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Trayectoria de consolidación y crecimiento organizativo de los organismos de igualdad autonómicosDiversas generaciones de Planes de igualdad autonómicos y también algunas leyes de igualdad. Notables cambios según el momento político y partidista.Diferencias importantes entre CCAA en el desarrollo legislativo, la potencia, ambición e innovación de las propuestas.

ÁMBITO AUTONÓMICO

Page 39: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Evolución progresiva de políticas asistenciales a políticas más estructurales de igualdad de género Proceso notable de creación de estructuras locales de políticas de igualdad:

Consejerías Técnic@s o agentes locales de igualdad Centros de la Mujer que ofrecen servicios directos Desarrollo de instrumentos (Planes de igualdad, Diagnósticos de género, Guías metodológicas, etc.)

Predominan las iniciativas aisladas y a veces con difícil continuidad

ÁMBITO LOCAL

Page 40: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

RetosFalta de claridad competencial y de definición de cómo deben ser las políticas y recursos de igualdad localesDesequilibrio entre municipios y colores políticos respecto a los servicios que ofrecenDependencia excesiva de la voluntad política de los equipos de gobierno locales y de los cambios coyunturalesLa reciente Ley de igualdad genera contextos de oportunidad

Page 41: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Tomar en cuenta al territorioProfundizar en el conocimiento de la diversidad y características de cada territorio, desarrollando instrumentos de diagnóstico y evaluación con enfoque de género. Partir de las potencialidades, necesidades e implicación de los diferentes agentes sociales del territorio. Fomentar las propuestas de “abajo a arriba”creando espacios de participación y concertación.

Page 42: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Movimiento feminista y de mujeresNotable implicación de colectivos feministasSon necesarios mucho más espacios de participación en todos los ámbitos y una mayor capacidad decisional de éstos. Dificultad del recambio generacional

ACTORES NO GUBERNAMENTALES

Page 43: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Ámbito sindical:Creciente sensibilidad respecto la igualdad de géneroAvance hacia paridad en las estructuras sindicalesNegociación colectiva

Los varones siguen siendo mayoríaLas reivindicaciones de género suelen ser las primeras en caerFalta mayor apuesta por la reorganización de los tiempos en las empresas y la promoción de las mujeres en igualdad de oportunidades.

Page 44: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

Ámbito empresarial Bajo compromiso con la igualdad de género si no hay rendimiento económico Dificultad para abordar la conciliación (fuera del marco de la política de imagen y la responsabilidad social corporativa).Especiales dificultades en las PYMEReto de la implementación de los Planes de Igualdad (empresas >250 trab.)

Page 45: WIND Women In Development · Década años 80 • Inicio políticas promoción mujer y de igualdad de oportunidades • Primeros servicios locales de atención y departamentos de

WIND Women In Development

Informe Estado español

Eva Alfama e Imma Quintana5 de mayo de 2007