workshop pm

Upload: marioandradecpsaa

Post on 03-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Workshop PM

    1/61

    Workshop: Mantenimiento Planificado con SAP

    Carlos A. Dvila Tvara

    Consultor SAP - PM

  • 8/12/2019 Workshop PM

    2/61

    Datos generales

    Nombre:

    Empresa / rea:

    Que espero del taller?:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    3/61

    Agenda

    Introduccin

    Objetivos del taller

    Enfoque del taller

    Sesin 1

    Estrategias de Mantenimiento

    Hojas de ruta

    Puntos de medida Ejercicios

  • 8/12/2019 Workshop PM

    4/61

    Sesin 2

    Definiciones mantenimiento planificado

    Parmetros de programacin

    Flujo mantenimiento planificado

    Ejercicios

    Sesin 3

    Programar plan de Mantenimiento

    Supervisin de plazos Resumen ordenes planificadas

    Ejercicios

    Agenda

  • 8/12/2019 Workshop PM

    5/61

    Sesin 4

    Simulacin planes de Mantenimiento

    Capacidad de puestos de trabajo

    Calculo de presupuesto de Mantenimiento Planificado

    Ejercicios

    Agenda

  • 8/12/2019 Workshop PM

    6/61

    Objetivos

    Dar una a conocer una visin general del proceso

    de mantenimiento planificado.

    Dar a conocer una serie de definiciones bsicas

    necesarias para el entendimiento del proceso de

    mantenimiento planificado.

    Dar a conocer los principales cambios que traer

    el nuevo modelo del proceso de mantenimiento

    planificado.

  • 8/12/2019 Workshop PM

    7/61

    Enfoque del taller

    El entrenamiento tendr los siguientes componentes:

    Conceptos Dime

    Demostraciones Mustrame

    Ejercicios Djeme

    Puntos de Control Aydame

  • 8/12/2019 Workshop PM

    8/61

    Estrategias de Mantenimiento

    Una estrategia de mantenimiento en el sistemaPM representa las reglas de programacin parael mantenimiento preventivo y describe lasfrecuencias de mantenimiento para un objetotcnico. sta contiene informacin general de

    programacin y, por lo tanto, pueden asignarsetodas las hojas de ruta de mantenimiento, ascomo los planes de mantenimiento preventivoque sean necesarios.

    A las operaciones de una hoja de ruta debenasignarse a los paquetes de mantenimiento

    preventivo de una estrategia de mantenimiento.As, se define la frecuencia (p. ej. mensual,anual) con la que se efectuarn las operaciones

    Estrategia AEstrategia AEstrategia A

    P1 mensual

    P2 semestral

    P3 cada 2 aos

    P1 mensual

    P2 semestral

    P3 cada 2 aos

    P1 mensual

    P2 semestral

    P3 cada 2 aos

    Estrategia BEstrategia BEstrategia B

    P1 10 000 km

    P2 20 000 km

    P3 40 000 km

    P1 10 000 km

    P2 20 000 km

    P3 40 000 km

    P1 10 000 km

    P2 20 000 km

    P3 40 000 km

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.pisteros.com/Comercios/MemTuning/velocimetro.jpg&imgrefurl=http://www.pisteros.com/Comercios/MemTuning/4.htm&h=400&w=533&sz=38&tbnid=IYn1GOY5UTwJ:&tbnh=96&tbnw=128&hl=es&start=8&prev=/images?q=velocimetro&hl=es&lr=&sa=G
  • 8/12/2019 Workshop PM

    9/61

    P1P1P1 P1P1P1 P1P1P1

    P2P2P2 P2P2P2

    P3P3P3

    P1P1P1 P1P1P1 P1P1P1 P1P1P1 P1P1P1 P1P1P1

    P2P2P2 P2P2P2

    P3P3P3

    P2P2P2 Jerarquaidntica

    (aadida)

    Jerarquaidntica

    (aadida)

    JerarquaJerarquaidnticaidntica

    (aadida)(aadida)

    Jerarquaascendiente(reemplazada)

    Jerarquaascendiente(reemplazada)

    JerarquaJerarquaascendienteascendiente(reemplazada)(reemplazada)

    Si los paquetes tienen la misma jerarqua, se ejecutan de forma adicional (si stos coinciden).

    Ejemplo: cambio de aceite 3 veces al mes y cambio de filtro para aceites 6 veces al mes; de este modo, se

    generan las operaciones cambio de aceite y cambio de filtro para aceites para un periodo de 6 meses.

    Si los paquetes tienen distintas jerarquas, slo se ejecuta el paquete que posee la jerarqua mayor (si stos

    coinciden).

    Ejemplo: limpieza de bujas 3 veces al mes con jerarqua 1 y cambio de bujas anual con jerarqua 2; en este

    caso, se genera solamente la operacin cambio de bujas para un periodo de 12 meses

    Estrategias de Mantenimiento - Jerarqua de paquetes de

    Mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    10/61

    Haga clic en entrada nueva si loque quiere es crear una nuevaestrategia.

    Seleccione una estrategia ya creada y luego doble clic enpaquete, si lo que quiere es modificar sus paquetes. Su quieremodificar la estrategia haga doble clic sobre la estrategia que

    desee modificar.

    Ingrese por la transaccin IP11 para accesar a la ventana de Modificar estrategias demantenimiento y complete los siguientes campos:

    Crear estrategia de Mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    11/61

    Crear estrategia de Mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    12/61

    Hojas de Ruta de Mantenimiento

    Las hojas de ruta para mantenimiento describen una secuencia de actividades demantenimiento individuales que han de efectuarse continuamente en un objeto tcnico.Estas actividades son, por ejemplo, inspecciones, mantenimiento preventivo y reparaciones.

    Adems, las hojas de ruta PM indican qu piezas de recambio y qu medios auxiliares senecesitan para las etapas de trabajo y cunto tiempo se prev para la ejecucin de lostrabajos.

    Se utilizan para estandarizar estos procesos operacionales peridicos, para planificarlos deforma ms efectiva y para, con su ayuda, crear rdenes y planes de mantenimiento conmayor rapidez.

    En el Sistema PM hay tres tipos de hojas de ruta para mantenimiento, diferenciados unos deotros por un indicador:

    Hoja de ruta para equipo (E) Hoja de ruta para ubicacin tcnica (A) Instruccin de mantenimiento (T)

  • 8/12/2019 Workshop PM

    13/61

    13

    P. ej. estrategia, grupo de mantenimiento,puesto de trabajo, equipo.P. ej. estrategia, grupo de mantenimiento,puesto de trabajo, equipo.

    P. ej. estrategia, grupo de mantenimiento,puesto de trabajo, equipo.

    Cabecera

    de la hoja

    Cabecera

    de la hoja

    CabeceraCabecera

    de la hojade la hoja

    Asignacin de trabajos demantenimiento preventivo.Asignacin de trabajos demantenimiento preventivo.

    Asignacin de trabajos demantenimiento preventivo.

    P. ej. puesto de trabajo, descripcin, clave de

    control de tiempo , datos de trabajo externo,paquetes de mantenimiento preventivo.

    P. ej. puesto de trabajo, descripcin, clave de

    control de tiempo , datos de trabajo externo,paquetes de mantenimiento preventivo.

    P. ej. puesto de trabajo, descripcin, clave de

    control de tiempo , datos de trabajo externo,paquetes de mantenimiento preventivo.

    OperacinOperacinOperacinOperacin

    Paquetes manteni-

    miento preventivo

    Paquetes manteni-

    miento preventivo

    Paquetes manteni-Paquetes manteni-

    miento preventivomiento preventivo

    P. ej. operaciones, tiempo, puesto detrabajo, descripcin, clave de control.SuboperacinSuboperacinSuboperacinSuboperacin

    P. ej. cantidad, posicin (lista materia-les), tipo de posicin, unidad de medida.P. ej. cantidad, posicin (lista materia-les), tipo de posicin, unidad de medida.

    P. ej. cantidad, posicin (lista materia-les), tipo de posicin, unidad de medida.

    P. ej. cantidad, tipo.P. ej. cantidad, tipo.P. ej. cantidad, tipo.

    MaterialMaterialMaterialMaterial

    Medio auxiliarde fabricacinMedio auxiliarde fabricacinMedio auxiliarMedio auxiliarde fabricacinde fabricacin

    Hojas de Ruta de Mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    14/61

    14

    Clave de control: PM02 o similar

    Contenido: Proveedor

    Grupo de compras

    Precio neto

    Org. de compras

    Registro info compras

    Clave de control: PM02 o similar

    Contenido: Proveedor

    Grupo de compras

    Precio neto

    Org. de compras

    Registro info compras

    Clave de control: PM02 o similar

    Contenido: Proveedor

    Grupo de compras

    Precio neto

    Org. de compras

    Registro info compras

    Trabajo internoTrabajo interno

    Clave de control: PM01 o similar

    Contenido: Puesto de trabajo

    Clave de modelo

    Carga necesaria

    Duracin de la operacin

    Datos de salario

    Clave de control: PM01 o similar

    Contenido: Puesto de trabajo

    Clave de modelo

    Carga necesaria

    Duracin de la operacin

    Datos de salario

    Clave de control: PM01 o similar

    Contenido: Puesto de trabajo

    Clave de modelo

    Carga necesaria

    Duracin de la operacin

    Datos de salario

    Trabajo Externo

    Trabajo interno

    Hojas de Ruta de Mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    15/61

    Hojas de Ruta de Mantenimiento: Crear

    Ingrese por la transaccin IA05para accesar a la transaccin de Crear instruccin PM ycomplete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    16/61

    Hojas de Ruta de Mantenimiento: Crear

  • 8/12/2019 Workshop PM

    17/61

    Mantenimiento basado en condicionesmedibles.

    Mantenimiento Predictivo

    No acumulativo

    Mide condiciones:

    Vibracin

    Temperatura

    Presin

    Mantenimiento basado en contadores.

    Mantenimiento Preventivo

    Acumulativo Mide desempeo / actividad:

    Horas operadas

    Unidades producidas

    Km recorridos

    Tienen como finalidad registrar valores que miden o monitorean el desempeo de un objeto

    tcnico.

    De acuerdo a estos valores se pueden aplicar medidas de mantenimiento preventivo, predictivo e

    inclusive correctivo.

    Puntos de medida

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.gabrieleascione.it/images/termometro%20bimetallico%20industriale.jpg&imgrefurl=http://www.gabrieleascione.it/toc.htm&h=514&w=363&sz=23&hl=es&start=32&tbnid=up1ecuNVvx-7pM:&tbnh=131&tbnw=93&prev=/images?q=termometro&start=20&ndsp=20&svnum=10&hl=es&lr=lang_es&sa=N
  • 8/12/2019 Workshop PM

    18/61

    18

    Puntos de medidaTransferencia de documentos de medicin y

    valores de contador

    Temperature

    01275

    Horas funcionam.

    Pto Med 1

    FL 121FL 112FL 111

    Equi B

    Equi 2

    Equi 3Equi 1

    FL 123

    FL 12

    FL 122

    FL 1221

    Equi X Equi Y

    Equi A

    FL 11

    TemperaturTemperatur

  • 8/12/2019 Workshop PM

    19/61

    19

    Puntos de medidaDocumentos de medicin

    Un documento de medicin contiene losdatos introducidos en el sistema despus dehaberse realizado una medicin en unpunto de medida o en un contador. Esta

    transferencia se puede efectuar de formaautomtica o manual. El documento demedicin es por lo tanto el resultado de unamedicin o de un valor de contador que seintroduce en el sistema.

  • 8/12/2019 Workshop PM

    20/61

    Crear puntos de medida

    Ingrese por la transaccin IK01 para accesar a la ventana de Crear punto de medida ycomplete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    21/61

    Crear documentos de medicin

    Ingrese por la transaccin IK11 para accesar a la ventana de Crear documento de medicin ycomplete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    22/61

    Transacciones

    Cdigo Texto transaccin

    IP11 Actualizar estrategias de mantenimiento

    IA01 Crear hoja de ruta para equipo

    IA02 Modificar hoja de ruta para equipo

    IA03 Visualizar hoja de ruta para equipo IA05 Crear instruccin PM

    IA11 Crear hoja de ruta para Ubic. Tcnica

    IK01 Crear punto de medida

    IK11 Crear Doc. Medicin

  • 8/12/2019 Workshop PM

    23/61

    Hay preguntas sobre lo que hemos visto?

  • 8/12/2019 Workshop PM

    24/61

    Objetivo.- Asegurar una disponibilidad alta de objetos a largo plazo es una funcin

    importante de Mantenimiento.

    Se usa el mantenimiento planificado para evitar paradas de sistema o la parada de otrosobjetos, que adems de los costes de reparacin a menudo provocan costes posteriores mselevados debido a la parada de fabricacin. Adems de los aspectos internos de la empresa

    para el mantenimiento planificado, tambin se deberan considerar los factores externos:

    Recomendaciones del fabricante El fabricante de sus objetos tcnicos puede recomendar que ciertos procedimientos

    aseguren que los objetos funcionen siempre de manera ptima.

    Requisitos legales

    Pueden existir leyes de proteccin del trabajo o leyes sobre la seguridad de objetosque le obliguen a mantener su sistema tcnico regularmente.

    Requisitos del entorno El mantenimiento planificado eficaz puede ayudar tambin a evitar paradas que

    podran llevar a peligros en el entorno.

    Definiciones Mantenimiento Planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    25/61

    Definicin plan de mantenimiento:

    Descripcin de las medidas de mantenimiento preventivo y de inspeccin que se debenrealizar en objetos de mantenimiento. Los planes de mantenimiento preventivo describenlas fechas y el alcance de las medidas.

    Qu plan de mantenimiento utilizo?

    El plan de mantenimiento que utilice depende de la clase de planificacin demantenimiento que le gustara utilizar en su centro:

    Plan de ciclo individual: Se crea un plan de ciclo individual y se define exactamente unciclo de mantenimiento en funcin del tiempo o bien en funcin de la actividad, en el cual

    se especifica el intervalo en el cual se debera ejecutar el plan de mantenimientopreventivo.

    Se utilizara, por ejemplo, para el mantenimiento anual de un coche o para reparar unafotocopiadora despus de cada 10.000 copias.

    Definiciones Mantenimiento Planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    26/61

    Plan de estrategia (en funcin del tiempo o en funcin de la actividad): Se crea un plande estrategia y se asigna una estrategia de mantenimiento en la que se han definido losciclos de mantenimiento. Las estrategias de mantenimiento contienen informacin deplanificacin general y, por lo tanto, se pueden asignar a tantos planes de mantenimiento ytantas hojas de ruta para mantenimiento como sea necesario.

    Por ejemplo, tiene sentido usar un plan de estrategia si las diferentes medidas demantenimiento para un coche tienen un vencimiento en ciclos diferentes: revisin delaceite cada 1.242,74 millas, cambio de aceite cada 6.213,71 millas.

    Plan de mantenimiento mltiple : Si se desea combinar ciclos de mantenimiento dedimensiones diferentes (por ejemplo, tiempo y distancia), se puede utilizar planes demantenimiento mltiple.

    Por ejemplo, en el sector areo, si se debe inspeccionar el tren de aterrizaje segn elnmero de kilmetros de vuelo y el nmero de despegues y aterrizajes

    Definiciones Mantenimiento Planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    27/61

    Contador

    Meses

    2000 h

    20000 km

    12 Meses

    12

    Desarrollo

    contador Km

    Desarrollo

    tiempo

    Desarrollo

    contador de h

    Fecha prevista en

    enlace O

    Fecha prevista en

    enlace Y

    Plan de mantenimiento mltiple

    Definiciones Mantenimiento Planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    28/61

    Clases de plan de mantenimiento:

    Se puede realizar la planificacin de mantenimiento en funcin del tiempo o de la actividad(segn el valor de contador)

    Planes de mantenimiento en funcin al tiempo

    Se realiza el mantenimiento en ciclos concretos para la planificacin de mantenimientoen funcin del tiempo, por ejemplo, cada dos meses o cada seis meses.

    Planes de mantenimiento en funcin de la actividad

    Con planes de mantenimiento en funcin de la actividad, se puede planificar elmantenimiento regular en funcin de los valores de contador actualizados para puntosde medida en equipos y en ubicaciones tcnicas.

    Definiciones Mantenimiento Planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    29/61

    Tipos de plan de mantenimiento:

    Se utiliza el tipo de plan de mantenimiento para determinar el objeto de toma demantenimiento que el sistema crea para un plan de mantenimiento preventivo cuando unatoma de mantenimiento vence (por ejemplo, orden de mantenimiento).

    Se pueden crear tipos de planes con los objetos de toma de mantenimiento siguiente:- Orden de mantenimiento

    - Orden de mantenimiento con aviso

    - Aviso de mantenimiento

    Definiciones Mantenimiento Planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    30/61

    Parmetros de programacin

    Se pueden controlar los requisitos de programacin especiales mediante los parmetros deprogramacin en el plan de mantenimiento. El sistema calcula los ciclos en los que se deben crearobjetos de toma de mantenimiento en funcin de estos parmetros de programacin.

  • 8/12/2019 Workshop PM

    31/61

    Con el intervalo de toma se determina el perodo para el que el sistema crea tomas demantenimiento en la programacin del plan de mantenimiento.Por ejemplo; si un plan de mantenimiento preventivo contiene paquetes de mantenimientomensuales y se deben crear tomas de mantenimiento en la programacin para todo el ao,entonces el intervalo de toma se tendr que fijar, por ejemplo, en 365 (das) o 1 (ao),

    dependiendo de la unidad que se haya indicado para el intervalo de toma.

    Plan de mantenimientopreventivoPlan de mantenimientopreventivoPlan de mantenimientoPlan de mantenimiento

    preventivopreventivo

    Fecha deinicioFecha deinicioFecha deFecha de

    inicioinicio

    ProgramacinProgramacinProgramacinProgramacin

    tttt

    Intervalo de tomaIntervalo de tomaIntervalo de tomaIntervalo de toma

    Parmetros de programacin: Intervalo de toma

  • 8/12/2019 Workshop PM

    32/61

    El horizonte de apertura se expresa en un porcentaje cuando se debe crear una orden para una fecha de

    mantenimiento calculada, es decir, el intervalo de tiempo entre la fecha de notificacin o fecha inicial y la

    siguiente fecha prevista de un plan de mantenimiento hasta que se crea la orden de mantenimiento.

    Se puede definir un horizonte de apertura para un plan de mantenimiento en funcin de la actividad o en

    funcin del tiempo introduciendo un porcentaje del ciclo de mantenimiento total. Al programar un plan de

    mantenimiento, el sistema calcula la siguiente fecha prevista.

    El ciclo de mantenimiento total es de 250 das. Si se llama un horizonte de apertura de 0%, 80% 100%,el sistema crea la orden de mantenimiento en funcin de los siguientes nmeros de das:

    0 % Llamada inmediata

    80 % Llamada despus de 200 das (=80% de 250 das)

    La fecha de inicio es el 1 de abril de 1995. Se crear la

    orden de mantenimiento 200 das ms tarde, el 17 de

    noviembre de 1995.

    100 % La toma slo se realiza una vez se ha alcanzado la

    fecha prevista

    No se puede definir un horizonte de apertura para un plan de mantenimiento mltiple

    Parmetros de programacin: Horizonte de apertura

  • 8/12/2019 Workshop PM

    33/61

    Existen dos mrgenes de tolerancia para los parmetros de programacin del componente Planificacin de

    mantenimiento.

    Tolerancia (+)

    Para una notificacin retrasada,esta tolerancia define el perodo de tiempo en el que una

    desviacin positivaentre la fecha prevista y la real no tiene ninguna influencia para la programacin

    posterior.

    Tolerancia (-)

    Para una notificacin anticipada,esta tolerancia define el perodo de tiempo en el que una

    desviacin negativaentre la fecha prevista y la real no tiene ninguna influencia para la programacin

    posterior.

    La tolerancia se puede definir como un porcentaje del ciclo ms corto de la estrategia de mantenimiento

    asignada al plan de mantenimiento.

    El ciclo ms pequeo en la estrategia de mantenimiento que ha asignado al plan de mantenimiento es de

    30 das. Se ha definido una tolerancia del 10% en el caso de notificacin adelantada. En este caso, la

    tolerancia es de 3 das.

    Si la notificacin se confirma como muy tarde a los 3 das antesde la fecha prevista, el sistema no tendr

    en cuenta la desviacin al determinar la siguiente fecha prevista.

    Parmetros de programacin: Tolerancias

  • 8/12/2019 Workshop PM

    34/61

    Hay dos factores de decalaje en el componente de Planificacin de mantenimiento. Existen factores de

    decalaje en el caso de:

    Notificacin adelantada

    Notificacin atrasada

    Se puede definir un factor de decalaje especfico para el plan de mantenimiento indicando el

    porcentaje de decalaje que se tendr en cuenta al calcular el siguiente vencimiento.

    El factor de decalaje se aplica slo cuando ya se ha programado el plan de mantenimiento y la

    diferencia entre la fecha prevista y la real est fuera del margen de tolerancia.

    La fecha prevista para la orden de mantenimiento era el 30 de mayo del 2011, pero se notific 15 das

    ms tarde, el 15 de junio del 2011. La siguiente fecha prevista podra variar de fecha ya que depende

    de los factores de decalaje especificados. En la siguiente tabla se muestran tres factores de decalaje

    posibles.

    Factores de decalaje

    Fecha prevista Notificado Siguiente fecha prevista Factor de decalaje

    30.05.2011 15.06.2011 30.06.2011 0 %

    15.07.2011 100 %

    08.07.2011 50 %

    Parmetros de programacin: Factor de decalaje

  • 8/12/2019 Workshop PM

    35/61

    Introduciendo un factor de dilatacin, se puede alargar o acortar el ciclo especificado en la estrategia de

    mantenimiento. Un factor de dilatacin mayor que uno alarga el ciclo, mientras que un factor inferior a uno

    acorta el ciclo.

    Se asigna una estrategia de mantenimiento con una duracin del ciclo total de 60 das al plan de

    mantenimiento. Desea modificar estos parmetros para este plan. Por lo tanto, se introduce el factor de

    dilatacin1,5

    .

    Ciclo segn la estrategia 60 das

    Factor de dilatacin 1.5

    Resultado 60 x 1,5 => 90 das

    Parmetros de programacin: Factor de dilatacin

  • 8/12/2019 Workshop PM

    36/61

    Crear plan de mantenimiento

    Ingrese por la transaccin IP42 para accesar a la ventana de Crear plan de mantenimientopreventivo y complete los siguientes campos:

    Seleccione en este campo el tipo de actividadque debe generar el mantenimiento, por logeneral son Ordenes de mantenimientopreventivo.

    Seleccione en este campo la Estrategia de

    mantenimiento con la cual operara el plan demantenimiento, luego haga clic en el botncontinuar, el sistema asigna un numero alplan..

  • 8/12/2019 Workshop PM

    37/61

    Crear plan de mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    38/61

    Crear plan de mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    39/61

    39

    Se refiere al hecho de establecer un momento de referencia en el tiempo, a partirdel cual el sistema debe calcular la fecha de cumplimiento o vencimiento de laprxima medida de mantenimiento que se debe ejecutar; esto es, el plan demantenimiento esta preparado para determinar la fecha en que debe crearse unanueva orden de mantenimiento.

    Programar plan de mantenimiento

  • 8/12/2019 Workshop PM

    40/61

    Programar plan de mantenimiento

    Ingrese por la transaccin IP10 para accesar a la ventana de Programar plan demantenimiento y complete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    41/61

    Cdigo Texto transaccin

    IP41 Crear plan de ciclo individual

    IP42 Crear plan de estrategia

    IP43 Crear plan de Mant. Mltiple

    IP02 Modificar plan IP03 Visualizar plan

    IP15 Modificar lista de planes

    IP16 Visualizar lista de planes

    IP10 Programar plan

    Transacciones

  • 8/12/2019 Workshop PM

    42/61

    Supervisin de plazos

    Supervisar los plazos de un plan de mantenimiento es tomar dicho plan y actualizarlo paralancen todas las ordenes que estn tomadas pero en espera de ser lanzadas, este procedimientose hace puesto que el plan por si mismo no lanza las ordenes, se puede llamar la programacinde varios planes al tiempo.

    Se puede crear un Job para que esta actividad sea ejecutada por el sistema con una frecuenciaestablecida.

  • 8/12/2019 Workshop PM

    43/61

    Supervisin de plazos

    Ingrese por la transaccin IP30 para accesar a la ventana de Supervisin de plazos de planesde mantenimiento y complete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    44/61

    Resumen de programacin

    Para obtener una vista general de las tomas de mantenimiento y los objetos de toma demantenimiento (por ejemplo, las rdenes de mantenimiento), se pueden visualizar y tratar losresmenes programacin mantenimiento.

    Se podr verificar el resultado de la programacin en forma de lista:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    45/61

    Resumen de programacin

    Ingrese por la transaccin IP24para accesar a la ventana de Resumen de programacin demantenimiento y complete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    46/61

    Flujo mantenimiento planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    47/61

    47

    6. Mantenimiento PlanificadoFlujo de Mantenimiento Planificado

    Hoja de Ruta

    Plan de

    mantenimiento

    Programacin de

    Planes

    Supervisin deplazos

    Job de

    automatizacin

    Que hacer? (operaciones)

    Con que frecuencia? (estrategia, paquetes)

    Que utilizar? (componentes, listas de materiales)

    A quin? (equipos o ubicaciones tcnicas)

    Que clase de orden?

    Cuando empezar?

    Crea rdenes de varios planes

    Automatiza la creacin de ordenes de varios planes

  • 8/12/2019 Workshop PM

    48/61

    MM

    PMCrear

    Plan de

    Mantenimiento

    Realizar

    Salida de

    Materiales

    Programar

    Plan de

    Mantenimiento

    Programar

    Orden de

    Mantenimiento

    FI-CO

    Liberar

    OrdenNotificar

    Operaciones

    Cierre

    Tcnico

    De Orden

    Liquidacin

    de Orden de

    Mto.

    Preventivo

    Cierre

    Comercial

    De Orden

    Verificar la

    disponibilidad

    Generacin automtica

    de Reserva

    Flujo mantenimiento planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    49/61

    Cdigo Texto transaccin

    IP30 Supervisin de plazos

    IP24 Resumen de programacin

    IW38 Modificar ordenes de mantenimiento

    Transacciones

  • 8/12/2019 Workshop PM

    50/61

    Hay preguntas sobre lo que hemos visto?

  • 8/12/2019 Workshop PM

    51/61

    Simulacin planes de mantenimiento

    Al Plan de Mantenimiento se le debe definir parmetros y una fecha de inicio quepermitan la proyeccin de las actividades preventivas de las posiciones del Plan(Llamadas de Mantenimiento) a futuro (Intervalo de toma). Luego estas Llamadas deMantenimiento son convertidas a Ordenes de Mantenimiento de acuerdo a lasnecesidades del Planificador.

  • 8/12/2019 Workshop PM

    52/61

    Simulacin planes de mantenimiento

    Ingrese por la transaccin IP19para accesar a la ventana de Resumen programacinmantenimiento y simulacin y complete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    53/61

  • 8/12/2019 Workshop PM

    54/61

    Ingrese por la transaccin IP31para accesar a la ventana de Calculo de costos para plan demantenimiento y complete los siguientes campos:

    Calculo de presupuesto de mantenimiento planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    55/61

    Calculo de presupuesto de mantenimiento planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    56/61

    Ingrese por la transaccin IP17para accesar a la ventana de Modificar posicin de plan demantenimiento y complete los siguientes campos:

    Calculo de presupuesto de mantenimiento planificado

  • 8/12/2019 Workshop PM

    57/61

    Capacidad de puestos de trabajo

    Una vez visualizada la carga de un Puesto deTrabajo es posible uniformizar la carga existente:

    A. Reprogramando las fechas de ejecucin de laOrden.

    B. Reasignando las Ordenes a otros puestos detrabajo.

    Cap

    acidad

    sobrecarga

    Necesidad Capacidad Sobrecarga

    Capacidad

    tNecesidad Capacidad Sobrecarga

    Evaluar

    Permite analizar la sobrecarga y/o holgura de la capacidad de un Pto. Trabajo

  • 8/12/2019 Workshop PM

    58/61

    Capacidad de puestos de trabajo

    Ingrese por la transaccinCM01 para accesar a la ventana de Planificacin de capacidad ycomplete los siguientes campos:

  • 8/12/2019 Workshop PM

    59/61

    Ingrese por la transaccin CM29para accesar a la ventana de Planificacin de capacidad ycomplete los siguientes campos:

    Ajuste de capacidad

  • 8/12/2019 Workshop PM

    60/61

    Cdigo Texto transaccin

    IP19 Resumen y simulacin de fechas

    IP31 Clculo costes p.plan mantenimiento

    IP17 Modificar posicin de plan de mantenimiento

    CM01 Planificacin de capacidades CM29 Ajuste de capacidades

    Transacciones

  • 8/12/2019 Workshop PM

    61/61

    Hay preguntas sobre lo que hemos visto?