merl

Upload: edson-arturo-quispe-sanchez

Post on 09-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 MERL

    1/10

    1 | P g i n a

  • 8/8/2019 MERL

    2/10

    2 | P g i n a

    Tabla de contenido

    I. Resumen................................ ................................ ................................ .......................... 3

    a. Productos: ................................ ................................ ................................ .................... 3

    b. Presentaciones: ................................ ................................ ................................ ............ 3

    c. Eslogan: ................................ ................................ ................................ ........................ 4

    II. La empresa ................................ ................................ ................................ ...................... 4

    a. Misin: ................................ ................................ ................................ ......................... 5

    b. Visin: ................................ ................................ ................................ .......................... 5

    a. Anlisis FODA ................................ ................................ ................................ ............... 5

    y FORTALEZAS ................................ ................................ ................................ ............. 5

    y OPORTUNIDADES ................................ ................................ ................................ ...... 6

    y DEBILIDADES ................................ ................................ ................................ ............. 6

    y AMENAZAS ................................ ................................ ................................ ............... 6

    IV. Formulacin estratgica................................ ................................ ............................... 7

    a. Objetivos de marketing ................................ ................................ ................................ . 7

    b. Estrategia de atencin al mercado ................................ ................................ ................ 7

    c. Mezcla de mercadeo (las 4 Pes) ................................ ................................ .................... 8

    y POLTICA DEL PRODUCTO................................ ................................ .......................... 8

    y POLTICA DE PRECIOS ................................ ................................ ................................ 8

    y POLTICA DE DISTRIBUCIN ( PLAZA ) ................................ ................................ ........ 9

    y POLTICA DE COMUNICACIONES (PROMOCIN) ................................ ........................ 9

    V. Programa de implementacin................................ ................................ .......................... 9

    a. Calendario de actividades ................................ ................................ ........................... 10

  • 8/8/2019 MERL

    3/10

    3 | P g i n a

    I. ResumenMERL es una idea de empresa peruana que se basar en la elaboracin,

    produccin y venta de mermeladas, considerada un excelente acompaamiento

    para el desayuno, a la hora del lonche o del t, para acompaar helados, en los

    postres o a cualquier hora.

    Las mermeladas ofrecidas por nuestra empresa sern elaboradas con

    diferentes clases de fruta, 100% frescas; ya sean con frutas de sabores clsicos

    (como la fresa, naranja, etc.), as como con frutas exticas que podemos encontrar

    dentro de nuestro territorio peruano (como el aguaje, aguaimanto, etc.), y

    posibles combinaciones de estas frutas.

    Se ha adoptado como marca del producto el mismo nombre de la empresa,

    con el fin de dar a conocer un producto innovador junta a la razn social de la

    empresa que la elabora.

    a. Productos:MERL se lanzar al mercado con 3 sabores clsicos de mermeladas (Fresa, Pia

    y Naranja), 3 sabores de frutas exticas del Per (Aguaimanto, Aguaje y

    Maracuy) y dos combinaciones de frutas, que sern consideradas ms

    adelante mermeladas en nuestra lnea light ( Yacn-Fresa y Yacn-Maracuy).

    b. Presentaciones:Las presentaciones iniciales con las que nos aventuraremos al mercado sern

    de dos tipos: un envase de vidrio de 350g de mermelada, con el cual deseamos

    que el consumidor pudiese llevar el producto para los desayunos y poderlo

    conservar fcilmente; y en sachet de 100g, con el cual el pblico consumidor

    podr probar y calificar nuestro producto antes de aventurarse a comprar el

    envase grande.

  • 8/8/2019 MERL

    4/10

    4 | P g i n a

    c. Eslogan:como hecha en casa

    Con este eslogan queremos dar a conocer y garantizar al posible pblico

    consumidor sobre el sabor de nuestro producto, el cual tendr un sabor

    familiar, como hecho en casa. Este es nuestro principal preocupacin,

    garantizar el sabor casero de nuestros productos, siguiendo una receta clsica y

    original, seguida pasa a paso, con una produccin artesanal y no industrial; sin

    dejar de lado la calidad de nuestros productos ofrecidos

    II.La empresaMERL se preocupara primordialmente en ofrecer al pblico consumidor un

    producto de alta calidad, pero sobre todo, un producto cuyo sabor sea inigualable,

    buscando encantar a todos los paladares y gustos, preocupndonos tambin la

    textura y la suavidad de esta.

    Nuestro objetivo es el de poder crecer en nuestro mercado un periodo

    mximo de 2 aos, dando a conocer el producto y poder distribuirlo, en primer

    lugar en departamento de Lima., y despus, ya con ms experiencia, poder

    abarcar el mercado nacional.

  • 8/8/2019 MERL

    5/10

    5 | P g i n a

    Inicialmente nuestros productos sern ofertados en un mercado popular, el

    mercado municipal de Magdalena ser nuestro punto de partida. La expansin

    depender de la acogida de los consumidores a nuestros productos ofertados, as

    como la disponibilidad de los insumos (sobre todo las frutas exticas) y la

    promocin que nuestra empresa reciba.

    a. Misin:MERL es una idea de empresa que se dedicar a la elaboracin de mermeladas

    de diferentes sabores, clsicos y exticos, as como sus posibles combinaciones,

    y que las distribuir, en primer lugar en un nivel micro-local.

    La principal preocupacin de nuestra empresa ser la de mantener la calidad de

    nuestros productos ofertados, as como garantizar que el sabor de las

    mermeladas no se distingan en nada a aquellas elaboradas en casa,

    comercializadas a un precio accesible para casi todos los bolsillos de los

    mercados a los que ser destinado, y sobre todo ofreciendo un excelenteservicio.

    b. Visin:MERL ser reconocida como un smbolo nacional altamente rentable, como

    significativa participacin en el mercado, seremos un equipo humano

    sustentando la vivencia de los valores y el desarrollo de nuestro personal,

    motivado y comprometido con la satisfaccin de nuestros consumidores y

    nuestra comunidad mediante la innovacin, la alta productividad, la calidad,

    garantizar el sabor de nuestros productos ofrecidos y, sobre todo, el servicio alcliente.

    III.Anlisis y diagnosticoAqu se tratar de reconocer cada uno de los aspectos en los cuales nuestra

    empresa (microempresa), se encuentra beneficiada. Es decir, listar los aspectos

    fuertes y dbiles de nuestra empresa para poder salir al mercado, as como

    nuestras oportunidades y amenazas.

    a. Anlisis FODAy FORTALEZAS

    o Costos bajos de produccino Ciclos rpidos de produccin

  • 8/8/2019 MERL

    6/10

    6 | P g i n a

    o Mano de obra disponibleo Producto innovador en el mercadoo Producto naturalo Producto sanoo Sabor de caseroo Presentaciones econmicaso Gran variedad de frutas exticas

    y OPORTUNIDADESo Casi nadie ha querido arriesgarse al mercado con los productos que

    estamos ofertando

    o Mejores precio en el mercado.o Innovacin de productos.o Bsqueda de n uevos mercados.o Producto satisface a nios, jvenes y adultos.o Nuestro mercado se aventura a probar nuevos sabores.

    y DEBILIDADESo Falta de experiencia en el mercado.o Falta de experiencia de administracin de empresa.o Dependencia de la disponibilidad de las frutas (sobre todo las

    exticas).

    o Dependencia de las variaciones de precio de las frutas.y AMENAZAS

    o Afectara la disminucin de la demanda.o Cambios en las condiciones climticas afectando la oferta de frutaso Empresas nacionales grandes se aventuren a nuestro mercado

    ofreciendo productos similares.

    o Empresas extranjeras que se aventuren a nuestro mercadoofreciendo productos similares.

    o Los sabores exticos no tengan buena acogida entre el pblicoconsumidor.

    o No tener buena acogida ante el pblico consumidor por ser unaempresa nueva.

  • 8/8/2019 MERL

    7/10

    7 | P g i n a

    IV.Formulacin estratgicaEn este punto veremos cmo nuestra empresa MERL encarar al mercado con

    nuestros productos ofrecidos y los objetivos dentro de un periodo de tiempo a los

    cuales MERL apunta lograr.

    a. Objetivos de marketingUno de los objetivos es que d entro de un ao, MERL sea una empresa

    reconocida en el mercado distrital (ya que nuestro primer objetivo es tener

    acogida en el mercado de Magdalena, nuestro punto de partida) y a la vez

    reconocida en el mercado departamental (LIMA).

    Nos trazamos como objetivo poder vender ms de 1 tonelada de mermeladas

    envasadas de nuestros distintos sabores .

    Otro objetivo es el de consolidarnos con nuestro productos caractersticos el de

    mermeladas de frutas exticas, hacindonos fuertes ofreciendo los sabores quehan tenido mayor acogida dentro del mercado, as como las combinaciones

    variadas.

    Ampliar nuestra variedad de sabores tanto las clsicas y las exticas as como

    las combinaciones de estas.

    Afianzarnos en nuestra lnea light, ofreciendo principalmente nuestra lnea de

    mermeladas de Yacn y sus combinaciones.

    Lograr que el sabor de nuestras mermeladas sea el mejor del mercado, ya sea

    con la receta original o mejorada.

    Ofrecer nuestros productos en gran variedad de presentaciones, ms grandespara que toda la familia pueda disfrutarla.

    b. Estrategia de atencin al mercadoOfrecer nuestro producto en primer lugar a un mercado populoso, dando a

    conocer el delicioso sabor de nuestros productos, y que este es el mismo que

    el preparado cualquiera preparado en casa.

    Al principio la publicidad y promocin ser por medio de volantes y afiches, y

    pequeos anuncios en la revista de ofertas del mercado municipal de

    Magdalena la Vendedora, as tambin ofrecer nuestras mermeladas a

    pequeos supermercados que se encuentran en el distrito de nuestro punto de

    partida (Magdalena) como son MASS y CANDY.

  • 8/8/2019 MERL

    8/10

    8 | P g i n a

    c. Mezcla de mercadeo (las 4 Pes)Se refiere a las variables de decisin sobre las cuales MERL tiene mayor control.

    Estas variables se construyen alrededor del conocimiento exhaustivo de las

    necesidades del pblico consumidor. Estas cuatro variables son las siguientes y

    se las conoce como las cuatro Pes:

    y POLTICA DEL PRODUCTOMERL se lanzar al mercado con 3 sabores clsicos de mermeladas:

    - Fresa- Pia- Naranja

    3 sabores de frutas exticas del Per:- Aguaimanto- Aguaje- Maracuy

    Y dos combinaciones de frutas (que sern consideradas mermeladas en

    nuestra lnea light):

    - Yacn-Fresa- Yacn-Maracuy

    Las mermeladas sern inicialmente ofrecidas bajo las presentaciones de

    - Envase de vidrio de 350g- Sachet de 100g

    En la produccin de las mermeladas, se tendr como principal importancia

    el sabor casero de una mermelada hecha tradicionalmente.

    La produccin no ser industrial, si no una produccin rudimentaria, casera

    asegurando la calidad y el sabor de esta, basndonos en una resera clsica

    y original.

    y POLTICA DE PRECIOSAl ser MERL una empresa nueva, en un mercado poco abarcado y a la vez

    nuevo para nosotros, no podemos aventurarnos a poner precios elevados,

    el precio fijado acordado para nuestros productos, en el momento de su

    lanzamiento ser:

  • 8/8/2019 MERL

    9/10

    9 | P g i n a

    - S/.1.00 el sachet de 100g de mermelada de sabores clsicos.

    - S/.1.50 el sachet de 100g de mermelada de frutas exticas.- S/.1.20 el sachet de 100g de mermelada de combinacin de frutas.- S/.3.00 el envase de 350g de mermelada de sabores clsicos.- S/.5.00 el envase de 350g de mermelada de frutas exticas.- S/.4.00 el envase de 350g de mermelada de combinacin de frutas.

    y POLTICA DE DISTRIBUCIN ( PLAZA )El producto ser ofertado por nosotros mismos en una tienda propia

    ubicada cerca a los posibles consumidores dentro del mercado escogido

    como punto de partida.

    As mismo tambin sern distribuidos a pequeos supermercados que se

    encuentran en el distrito como son CANDY y MASS.

    y POLTICA DE COMUNICACIONES (PROMOCIN)Inicialmente daremos a conocer nuestro producto por medio de volantes y

    afiches, as como pequeos anuncios en la revista de ofertas del mercado

    Magdalena.

    Tambin, gracias a que nuestro producto ser ofrecido por pequeos

    supermercados, tendremos la publicidad de nuestras mermeladas que

    surgirn de los supermercados que las ofrezca.

    V.Programa de implementacinEn este punto veremos los pasos que MERL debe seguir para que pueda surgir

    y encarar al mercado. As como lo que necesita para poder empezar su r educcin,

    dndonos una idea del recurso humano y el capital que necesita para empezar a

    funcionar.

    Otro punto a ver es el del tiempo que necesita pasar despus de su

    consolidacin para poder empezar a producir los productos, as como el anlisis

    del mercado.

    Otro punto importante es el del presupuesto, con el cual veremos si es

    rentable o no empezar a producir nuestras mermeladas, y a la vez hacer un

    estudio de mercado para ver que tal acogida tiene nuestros productos ofertados.

  • 8/8/2019 MERL

    10/10

    10 | P g i n a

    a. Calendario de actividadesMES

    SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Constitucin de la empresa

    Obtencin y contrato de local

    Acondicionamiento

    Compra de equipos

    Instalacin de equipos

    Ofertas de materia prima

    Compra de materia prima (FRUTAS)

    Recepcin de materia prima (FRUTAS)

    Compra de envases y etiquetas

    Recepcin de envases y etiquetas

    Prueba de arranque y ajustes

    Inicio de produccin