zacatecas - página 24

48
Por ser hoy Descanso Obligatorio, Mañana no se Publicará Página 24 Página 24 El Mejor Periodismo Diario Director General: Ramiro Luévano López Lunes 5 de Febrero de 2018 Año 18 Número 6330 Zacatecas, Zac. $7.00 Monday February 5, 2018 El Mejor Periodismo Diario Página 24 To Page 2 u With exclusive information of A demonstrator holds a sign that reads "Resist Persist Vote" while listening to speakers at Grand Park during the second annual Women's March Los Angeles on Jan. 20. MUST CREDIT: Bloomberg photo by Dania Maxwell By Scott Wilson SACRAMENTO - For those who think California politics is on the far-left fringe of the national spectrum, stand by. The next election season, already well underway here, will showcase a younger generation of Democrats that is more liberal and personally invested in stan- ding up to President Donald Trump’s Washington than those leaving office. Here in the self-labeled “state of re- sistance,” the political debate is being pushed further left without any sign of a Republican renaissance to serve as a check on spending and social policy ambitions. Even some Republicans are concerned about the departure of Gov. Jerry Brown, D, who proved to be fisca- lly cautious after inheriting a state seven years ago in deep recession. The race to succeed him, as well as contests for U.S. Senate and statewide offices, probably will feature a Novem- ber ballot exclusively filled with De- mocrats. The top two primary finishers compete in the state’s general election regardless of party, setting up several races between the Democrats’ left and even-more-left wings in the nation’s most-populous state, races that could signal the direction of the party’s future. In an off-presidential election year, California will serve as a campaign lab for many national issues, including ta- xes, immigration, health care, climate change, rural-urban income disparities and sexual harassment. The campaigns will test for national Democrats the most useful positions on issues important to the party’s base and will provide a pre- view for national Republicans of the popularity of those stands. “You are going to be talking about Democrat-on-Democrat crime, for the most part,” said Bill Whalen, a research fellow at Stanford University’s Hoover Institution. “What also is certain is that the next governor is going to be more progressive than Jerry Brown.” The prescription here for Democrats in a state where few - if any - will need to moderate their positions for the ge- neral election is simple. “You go left,” said Karen Skelton, a Democratic con- sultant here. That means staking out the most li- beral stance on issues such as single- payer health care in California, a highly expensive initiative that failed in the legislature last year. The push is in res- ponse to the uncertainty surrounding California Democrat’s Blueprint for the Election: ‘Go Left’ Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero”, y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada” Página 31 Página 7 Por Silvia Montes Montañez Inevitable Página 9 Mi Jardín de Flores Por la Madre Teresa de Chalchihuites Página 5 Página 4 Lo Matan de un Balazo Mientras se Divertía en el “Bar San Pedro” El Asesinato fue Alrededor de las 4:00 de la Mañana * El “Sicario” Huyó Tranquilamente, no Había Policías Fotos tomadas de internet Página 7 Obispo: Se han Perdido las Leyes y Valores que Permiten la Convivencia Humana Página 4 Necesaria una Nueva ley Orgánica del Poder Legislativo: Medina Página 5 Se Registra Alta Afluencia Turística en Este fin de Semana: Castillo Va Mineros por Otra Victoria en Casa Urge Campaña de Despistolización ¿Sólo Intervención Estadounidense? Por Claudia Rodríguez

Upload: duongdan

Post on 31-Dec-2016

232 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: zacatecas - Página 24

Por ser hoy Descanso Obligatorio, Mañana no se Publicará Página 24

Página 24El Mejor Periodismo Diario

Director General: Ramiro Luévano López Lunes 5 de Febrero de 2018 Año 18 Número 6330Zacatecas, Zac.

$7.00

Monday February 5, 2018El Mejor Periodismo Diario

Página 24

To Page 2 u

With exclusive information of

A demonstrator holds a sign that reads "Resist Persist Vote" while listening to speakers at Grand Park during the second annual Women's March Los Angeles on Jan. 20. MUST CREDIT: Bloomberg photo by Dania Maxwell

By Scott Wilson

SACRAMENTO - For those who think California politics is on the far-left fringe of the national spectrum, stand by. The next election season, already well underway here, will showcase a younger generation of Democrats that is more liberal and personally invested in stan-ding up to President Donald Trump’s Washington than those leaving office.

Here in the self-labeled “state of re-sistance,” the political debate is being pushed further left without any sign of a Republican renaissance to serve as a check on spending and social policy

ambitions. Even some Republicans are concerned about the departure of Gov. Jerry Brown, D, who proved to be fisca-lly cautious after inheriting a state seven years ago in deep recession.

The race to succeed him, as well as contests for U.S. Senate and statewide offices, probably will feature a Novem-ber ballot exclusively filled with De-mocrats. The top two primary finishers compete in the state’s general election regardless of party, setting up several races between the Democrats’ left and even-more-left wings in the nation’s most-populous state, races that could signal the direction of the party’s future.

In an off-presidential election year, California will serve as a campaign lab for many national issues, including ta-xes, immigration, health care, climate change, rural-urban income disparities and sexual harassment. The campaigns will test for national Democrats the most useful positions on issues important to the party’s base and will provide a pre-view for national Republicans of the popularity of those stands.

“You are going to be talking about Democrat-on-Democrat crime, for the most part,” said Bill Whalen, a research fellow at Stanford University’s Hoover Institution. “What also is certain is that

the next governor is going to be more progressive than Jerry Brown.”

The prescription here for Democrats in a state where few - if any - will need to moderate their positions for the ge-neral election is simple. “You go left,” said Karen Skelton, a Democratic con-sultant here.

That means staking out the most li-beral stance on issues such as single-payer health care in California, a highly expensive initiative that failed in the legislature last year. The push is in res-ponse to the uncertainty surrounding

California Democrat’s Blueprint for the Election: ‘Go Left’

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes RodolfoFranco Ramírez “El Ingeniero”, y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

PortadaSha Yhi Tho

Página 31

Página 7

Por Silvia Montes Montañez

Inevitable

Página 9

Mi Jardín de Flores

Por la Madre Teresa de Chalchihuites

Página 5

Página 4

Lo Matan de un BalazoMientras se Divertíaen el “Bar San Pedro”

El Asesinato fue Alrededor de las 4:00 de la Mañana

* El “Sicario” Huyó Tranquilamente, no Había Policías

Fotos tomadas de internet

Página 7

Obispo: Se han Perdidolas Leyes y Valoresque Permiten la Convivencia Humana

Página 4

Necesaria una Nueva ley Orgánica del Poder Legislativo: Medina

Página 5

Se Registra Alta Afluencia Turísticaen Este fin de Semana: CastilloVa Mineros por Otra Victoria en Casa

Urge Campaña de Despistolización¿Sólo Intervención Estadounidense?

Por Claudia Rodríguez

Page 2: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 242 Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 242 Local/Opinión

Página 24

Locales:Liliana Ramírez Macías, Sara del Carmen Álvarez Fernández, Cristina Zareth Hernández Gutié-rrez. Policía: Omar Romo López. Sociales, Cultura y Espectáculos: Estefanía Martínez Medina. Deportes: Hugo Carrillo Herrera. Nacional: David Julián Torres Martínez. Fotografía: Juan Fernando Reyes Ortega, Eddylberto Luévano Santillán.

Agencias: Proceso-Apro, Universal, Cuartoscuro, Refor-ma, The Washington Post, Prensa Latina y Graphic News.

Página 24 El Mejor Periodismo Diario, es una publi-cación diaria de información y análisis. Editor Respons-able y Distribuidor: Ramiro Luévano López. Domicilio: Zaragoza 205, Centro Histórico, Aguascalientes, Ags. Se imprime y distribuye en sus propios talleres ubica-dos en Jesús Reyes Heroles 128, Fraccionamiento Versalles, Segunda Sección, Aguascalientes, Ags.

Teléfono: 915-51-02 al 03 Correo electrónico: [email protected]

http://www.pagina24.com.mxDistribuido por la Unión de Voceadores de Periódi-

cos y Revistas de Aguascalientes

Jefe de Redacción:Pedro García Ontiveros (encargado)

Director General:Ramiro Luévano López

El Mejor Periodismo Diario

Jefa de InformaciónGabriela Jiménez Castañeda

Página 24 ® es marca registrada ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.

Por Carlos Alberto Gámez Ponce

En el restaurante Del Centro almorzaron Luz Ruvalcaba, Aurora Ruvalcaba, Fernanda Rangel, Anayantzi Hernández, Ayari Rangel y Athziri Barbosa

Raúl Hernández Martínez, Bertha Pineda y Jorge Rivero, visitantes de Tampico, desayunaron en el restaurante Mitla

Carlos Cabrera, Jessica Ordóñez y Fabián Noel compartieron el pan y la sal en el restaurante Las Antorchas

Por Francisco Rodríguez

Índice Político

Días antEs de su muerte, Richard Nixon solía decir –parafraseando al príncipe de Ta-lleyrand– que Watergate había sido peor que un delito “fue una pendejada”, confesaba. En efecto, inicialmente el escándalo fue una jugada sucia de los fontaneros de la Casa Blanca, hecha a espal-das del Presidente… y después fue el aquelarre.

Lo quE llevó a Nixon al desastre fueron sus maniobras de encubrimiento y las reiteradas falsedades que transformaron poco a poco en hostilidad la inicial benevolencia de la opinión pública. La cohorte de falsos desmentidos y engaños puede convertirse ante la sociedad en una seria ofensa, mayor que la original que supuso la transgresión a las normas.

La vERDaD sale más rápidamente del error que de la confusión, solía decir Francis Bacon , el creador de la filosofía empírica en el siglo XVI.‎ Hace 45 años dos jóvenes reporteros del rotativo The Washington Post, Bob Wodward y Carl Bernstein, destaparon una verdad de a kilo.

no PoR revelar la trama del caso Water-gate, sino por relatarle al mundo en Todos los hombres del Presidente cómo las incidencias y delaciones que provocan la inestabilidad y la falta de control de un sistema tienen su origen en los mismos actores que deberían vigilar el funcionamiento correcto de sus indicadores.

Garganta Profunda Provocó la Renuncia de nixon

MaRk FELt, el lógico prospecto a sus-tituir a Edgar Hoover al frente del FBI, con una carrera de 30 años al lado de este truhan manipulador, fue repentinamente desplazado de la línea de sucesión, pues Nixon se decantó en favor de Pat Gray, un improvisado reclutado entre los soplones de su campaña presidencial.

La PEnDEjaDa empezó ahí, en esa decisión descocada que no tomó en cuenta ni la experiencia en el manejo de las infidencias y las conjuras del régimen, guardadas desde siempre en el archivo confidencial del aparato delator por excelencia…

… ni En La posibilidad de aprovechar los conocimientos de espionaje del llamado Gar-ganta Profunda, Felt, un agente preparado entre las filas de infiltrados en la inteligencia nazi por la Marina estadounidense. La proverbial alineación del rotativo del lado de la ideología del Partido Demócrata hizo el resto.

MaRk FELt era un hombre de carne y hueso, con todos los atributos que requiere un investigador de confidencias, de la vida privada de los actores políticos, se había formado al lado del “maestro” Hoover, aquél afeminado que conocía los resortes del sistema político, y las vulnerabilidades que como autodefensa

investigaba en todos los demás, como freno de mano, para que no se aprovecharan de las suyas.

Las Filtraciones, Desde la Entraña Misma del Gobierno

Las EMotiviDaDEs de Garganta Pro-funda‎ fueron revolucionadas al sentir el des-precio del régimen nixoniano en carne propia. Ser desplazado de la posibilidad inminente del nombramiento al frente del FBI desató su ira, sus seres inferiores que lo llevaron a decidir que el mundo se ahogara antes que él, que se sentía el mejor para tal función.

Las habiLiDaDEs reporteriles de Wood-ward y Bernstein, dos prospectos irremplazables de The Washington Post movieron a otear lo que ocurre en todos los sistemas, aún en los pedestres, cuando las emotividades de los actores, siempre pretensos de reconocimiento y fama, ocurren cuando se ven amenazados sus intereses.

Y así Pasó la revelación de uno de los es-cándalos proverbiales que dieron vida al juicio público sobre la delación, un fenómeno que ocurre en las entrañas de cualquier aparato de gobierno que basa su estabilidad y las formas de control político en la información sobre los favoritos de la gloria.

Manuel bartlett jugó el Papel de Felt, al no ser Designado

acá, DEsDE el régimen de Miguel de la

Cuidado: De Gobernación Salen los Delatores

Local/Opinión

Familia Vidales Rivas desayunando en el restaurante The Milk

Familia Manrique Pérez, desayunando en el restaurante del Hotel Emporio

Brenda Guajardo Rodríguez, Johana Medina González y Lupita González, desayunando en el restaurante Acrópolis

Fotos: Rocío Castro Alvarado

Locales: Claudia Alejandra de Santiago Campos, Alberto Núñez Hernández, Manuel Medina Castro, Cristo Eleazar González Sifuentes. Municipios: Margarito Juárez González. Deportes: Hugo Carrillo Herrera. Sociales, Cultura y Espectáculos: Estefa-nía Martínez Medina. Policía: Esteban Bonilla López. Nacional: Pedro García Ontiveros. Fotografía: Rocío Castro Alvarado, Merari Martínez Castro.

Agencias: Proceso-Apro, Universal, Cuartoscuro, REfORMA, The Washington Post, Prensa Latina, Xinhua, Graphic News y PRNewswire.

Oficinas: Genaro Codina No. 732-Altos, Centro Histórico, Teléfono: 922-22-32, fax: 925-04-07, Zacatecas, Zac.

Director General:Ramiro Luévano López

Página 24El Mejor Periodismo Diario

Página 24 El Mejor Periodismo Diario, es una publicación diaria de información y análisis. Editor Responsable y Distribuidor: Ramiro Luévano López. Domicilio: Zaragoza 205, Centro Histórico, Aguascalientes, Ags. Se imprime y distribuye por en sus propios talleres ubicados en Jesús Reyes Her-oles 128, fraccionamiento Versalles, Segunda Sec-ción, Aguascalientes, Ags. Teléfono: 915-51-02 al 03Correo electrónico:[email protected]://www.pagina24zacatecas.com.mx

Página 24 ® es marca registrada bajo el número1084113 ante el IMPI.

Page 3: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

3Opinión

Garrote o Dinero * Por Helioflores

Madrid hasta la fecha, ése es el papel jugado por los secretarios de Gobernación mexicanos. Manuel Bartlett, al sentirse desplazado por el Presidente en turno, que había decidido por Salinas de Gortari, dedicó sus esfuerzos de control político a revelar lo corrupto e ingrato del sistema que le daba de comer.

Se dedicó a dejar que los conflictos ex-plotaran, para demostrar que su participación al cuarto para las doce era tan necesaria como imprescindible. Nunca pudo lograrlo. Optó por expedir cuantas patentes de corzo fueran nece-sarias al trasiego. Reveló la parte más oscura del aparato público.

Y eS que la vendetta política tiene sus orígenes en la deserción de la lealtad, el aban-dono a toda catadura, el rechazo a la función que lo ha empeñado de por vida a servir a esos propósitos sin posibilidad de llegar a la cumbre. Dicen ellos, los delatores confesos, a brindar por la encomienda y a vengar la falta del premio.

‎Y aSí ha sido siempre. Los custodios de

la información privilegiada tienen siempre a la mano la posibilidad de utilizar lo que tienen do-cumentado para asestar el golpe final a quienes los desprecian. Abandonar su papel institucio-nal por las heridas causadas a su lastimado ego, al fondo de sus debilidades esenciales.

entre loS mastines de un aparato priísta y blanquiazul que compartió el pastel presiden-cial los últimos 35 años, la posición asumida por Manuel Bartlett hizo escuela. Los detentadores de la información jugaron a la política con las armas que tenían a la mano.

los aparatos de inteligencia incuban delatores

cuando la gente no sepa dónde se originó la información privilegiada que se hace del conocimiento público, y provoca la falta de estabilidad de un régimen, debe voltear de inmediato a las fuentes del es-pionaje, a los archivos de la mendacidad, y de seguro encontrará lo que busca. Es una regla infalible.

tradicionalmente conSidera-da como la fuente de todo lo oscuro, la fuerza indudable de las policías políticas y los centros de investigación de la Secretaría de Goberna-ción y ahora las secciones de inteligencia del Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México deben estar siempre bajo la sospecha de la delación y la infidencia.

máxime, cuando los responsables de esos aparatos se sienten agredidos por el sistema, que prefiere premiar a los favoritos de Palacio, a los perfumados de las finanzas, a los escogidos como miembros del primer círculo, antes que a los feroces guardianes de sus estropicios. Premian al mecate, nunca al perro.

el perro debe seguir siendo perro. El mecate tiene una función salvífica: la de con-

vertirse en el mejor argumento para justificar la falta de lealtad de los custodiados con sus guardianes. Bartlett, igual que todos los can-cerberos que le sucedieron en el cargo han sido las gargantas profundas de estos juegos de tenebra y desazón.

osorio manejó las cañerías peñistas; ¿delator potencial?

oSorio chong juega también a esa especie de birlibirloque, que finalmente es un sinfín irresoluto. Jamás el régimen va a voltear hacia atrás en su carrera loca para agradecer a su fontanero que haya hecho el trabajo que se le encomendó con el premio de la Grande.

eS Y Siempre será el designado para atender las cañerías. De ahí a la infidencia delatora sólo hay un paso. Pero como también está involucrado en actividades delictivas que, como se comenta en los círculos de los corres-ponsales extranjeros acreditados en México, se saben en Washington, de donde salen las órdenes para toda sumisión y conducta de la Comisión Nacional de Seguridad, está en un enorme aprieto.

rex tillerson, canciller de trump, traía información delicada

‎laS infidenciaS que ha deslizado la

Secretaría de Gobernación y los aparatos mili-tares de inteligencia se tienen bien calculadas en los centros de poder. Debido a su entreguismo demencial ya no se mandan solos. Inmediata-mente después de colgar los bártulos, tendrán que responder ‎ante una especie de Corte de los Milagros republicana que arremeterá con todos antes de reconocer sus propias faltas.

mucha de la información que trajo Rex Ti-llerson hace unos días es producto de las cañerías que tienen sus válvulas de control en Bucareli.

‎eS el círculo cuadrado de los manipula-dores manipulados. Jamás podrán eludir el golpe de La Voladora. Es su espada de Damocles.

¿no cree usted?

índice flamígero: Desde siempre, el gobernador quintanarroense estuvo enterado de las actividades ilícitas de su extesorero Juan Vergara. Lo sabía cuando éste financiaba sus actividades de campaña. Se lo decían en espacios

periodísticos. Siempre fue la comidilla del día. Y ahora resulta que intenta quitarse cualquier tipo de responsabilidad, señalando que la reciente detención de Vergara fue por sus actividades privadas… las mismas con las que avitualló las aspiraciones políticas del hoy mandatario estatal.

* * *

eScribe deSde Coatepec, Veracruz, don Rafael Segura: “Gracias por recordar y homenajear al insuperable luchador y escritor José Revueltas. Es muy importante recordar a los verdaderos y valiosos representantes de este sufrido país. En el caso de José Revuel-tas es necesario hacer notar, especialmente para nuestros enajenados jóvenes, otra de sus obras maestras que crudamente describen las ‘delicias’ por las que pasan tantos presos en nuestras cárceles, en la mayoría de los casos inocentes. Modelo todas del trato respetando los ‘derechos e integridad humanos’. Me refiero a su desgarrador libro ‘El Apando’ escrito cuando fue distinguido huésped del horrendo penal de Lecumberri. José Revueltas es, además, parte de un fenómeno muy especial de los próceres de nuestro país, pues formó parte de una familia de súper dotados. Sus hermanos, todos artistas e intelectuales que nos legaron algo, los que ahora el sistemita (Francisco Rodríguez dixit) ha sepultado siguiendo las tácticas del nazi fascismo, que aborreció toda manifestación artística que despertara las conciencias del populacho. Recordemos a Silvestre, para mu-chos el más destacado compositor de música seria de nuestro país. Fermín, otro destacado en las artes plásticas y Rosaura, gran artista cinematográfica que fue más valorada en el cine alemán de su época que en nuestro país. Todos ellos un orgullo para las artes mexicanas, ahora olvidados por haber cometido el delito de ser de Izquierda. ¡Tremendo pecado! Una aclaración respecto a su artículo sobre los próceres de los años 60. Jan Palach, el mártir de la malograda primavera checa fue víctima de la opresión brutal soviética de Leonid Breshnev, no de Nikita Krushev”. Gracias por la corrección, don Rafael.

* * *

también don Rubén Mújica Vélez se refiere a Revueltas: “Bien por la evocación de un impertérrito Revueltas. Ejemplo de honesti-dad quijotesca, capaz del sacrificio por México y su futuro. La verdad, desconcierta sobre Heberto Castillo. Pero excelente que ahora, en tiempos de ira y afanes de reconstrucción, traiga a la memoria colectiva el libro sobre el proletariado sin cabeza. Hoy, con muchos años encima, contemplo la esperanza de participar en el afán de transformar a México, con un liderazgo que, cuestionado pero respetado por su trayectoria, en ocasiones temo que camine con una militancia deseducada históricamente y con convicciones apenas frágiles. Pero con estos nuestros blandengues ‘ladrillos’ inclu-yéndonos, debemos dar la pelea por recuperar nuestra Nación y nuestras esperanzas”.

[email protected]@pacorodriguez

Page 4: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 244 Local

Lo que Circula en Redes Sociales...

Por Manuel Medina Castro

José Luis Medina Lizalde, diputado local por el partido político Movimiento de Re-generación Nacional (Morena) señaló en entrevista con Página 24, que esta legis-latura del estado, sigue dejando pendiente la creación de una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Señaló el diputado Medina Lizalde que es

necesaria esta nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, “porque hay tanto vicios a nivel interno que no está sirviendo a la sociedad este poder”.

Comentó que de crear esa nueva Ley Orgánica, “El Poder Legislativo transitará al régimen de parlamento abierto que es una radicalización de la transparencia, en donde mucho va corregir la vida cotidiana del Poder Legislativo y en donde desde

Necesaria una Nueva ley Orgánica del Poder Legislativo: Medina

José Luis Medina Lizalde, diputado local por el partido político Movimiento de Rege-neración Nacional (Morena) (Foto Rocío Castro Alvarado)

luego el espíritu que anima esta propuesta es cancelar los ilegítimos privilegios de que está dotado el diputado con propósitos de control político”.

Lo anterior fue dicho en torno, “a esa aberración que se llaman herramientas le-gislativas, fundamentalmente, también hay que eliminar el seguro de gastos médicos mayores” comentó Medina Lizalde.

Explicó que si bien la actual legislatura no utilizó el seguro de gastos médicos mayores, nada impide a los legisladores entrantes reclamar el dinero de esto, y utilizarlos de

nuevo.También dijo Medina Lizalde: “ La figura

constitucional del diputado nada tiene que ver con la tarea de suministrar apoyos sociales, eso es para la administración pública, esa es una manera de controlar a los diputados para que sigan fomentando la cultura de la compra del voto, de la compra de voluntades, o embolsárselos, esa es una aberración inad-misible en un régimen que tenga conciencia de lo que es honrado y no lo es”.

El diputado explicó que en este sentido ya se dieron algunos logros, aunque también re-saltó que aún es mucho lo que falta por hacer.

Dijo:”Algo que ya se logró es que ya no se podrán desincorporar bienes sin la apro-bación del pleno, antes de una manera dis-crecional los presidentes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política y el de la Comisión de Planeación Patrimonio y Finanzas decidían sin que se hiciera del conocimiento del pleno”.

Mineros de Zacatecas disputará el juego pendiente ante Fuerza Regia de Monterrey, el próximo martes 6 de febrero de 2018, a partir de las 19:00 horas en el Gimnasio Profesor Marcelino González.

La representatividad de la ciudad con ros-tro de cantera y corazón de plata registra 13 triunfos y 3 derrotas en casa, para ubicarse por debajo de Capitanes de la Ciudad de México en éste departamento, con 15 y 3, por 12 y 5 de Soles de Mexicali, que son líderes a la ofensiva con 89.58 de promedio, por 87.6 de Abejas de León y 86.4 de Correcaminos que logró vencer recientemente a la mejor defensiva de Fuerza Regia 80-72 y 88-79.

Soles de Mexicali al cobrar venganza ante Santos de San Luis Potosí 90-74, luego de sucumbir dramáticamente 85-86, asumió el liderato de la clasificación general con 57 unidades, producto de 23 triunfos y 11 derrotas, por los 56 de Capitanes y Mineros, aunque los nuestros, con duelo pendiente que sostendrán ante Fuerza Regia.

Bajo esas cifras matemáticas que registra la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en la campaña 2017-2018, Mineros de Zacate-cas y Fuerza Regia de Monterrey garantizan otro duelo de poder a poder, tal y como lo hicieron, no solamente en el Socavón de Tres Cruces, sino también en el Gimnasio Nuevo León Unido.

Recordemos que ante las ausencias de Carl Jones y Jaime Lloreda, Fuerza Regia en su propio terruño se impuso 105-100 en doble tiempo extra y posteriormente 68-62 con decorosas actuaciones de Juan Toscano, Jor-dan Glynn, Andrew Panko, Denis Clemente, Adrián Zamora y Adeleke.

Sin embargo, Manuel Cintrón, Héctor Porrata y Víctor López, delinearon la estra-tegia táctica en defensa y ataque, para cobrar venganza en el Gimnasio Profesor Marcelino González, donde se llevaron un triunfo por demás dramático, ya que tuvieron que venir

de atrás 16-27, 30-39 y 49-58, para finalmen-te imponerse 71-69.

La moral de la Nueva Era se encuentra por los cielos, luego de vencer en partida doble a Panteras de Aguascalientes 90-73 y 94-77, con 26 puntos en la cuenta personal de Eric Mc Clellan, quien registró 8 rebotes y la mis-ma cantidad de asistencias, regresando así, a la efectividad que requiere Mineros de Za-catecas, de cara al play off de la LNBP 2018.

José Jaime Lloreda también contribuyó en la segunda contienda ante la fiera hidrocálida, con 15 unidades, además de mantener su poderío bajo la tabla, al recuperar en 11 oca-siones el esférico en defensa y 5 en ataque, para limpiar la serie con pizarras de 90-73 y 94-77, en donde Paul J. Reyes se despachó con 18 tantos.

Carl Jones también dio especial aporte al ataque, dejando el balón a merced de sus compañeros en 7 ocasiones bien cristalizadas, para acreditarse la victoria 23 de la campaña 2017-2018, por los 11 tropiezos que registra.

Por Panteras de Aguascalientes el mejor anotador fue Jorge Casillas con 15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, mientras que con 13 se distinguió Jeron Martin, 12 Leroy Davis y con 10 el líder general de rebotes Christhoper Massie, quien también perdió la partida con el panameño José Jaime Lloreda, al quedarse con 10 balones bajo la tabla.

La pizarra parcial en el primer periodo mar-có 18 puntos para la Nueva Era de Mineros y misma dosis para el conjunto hidrocálido con la dirección técnica de Carlos Gorosito y asis-tencia de Eliciel Collazo e Israel Segundo.

Para el segundo episodio, los locales con la mejor afición de la LNBP, apenas tomaron ventaja con 2 puntos de diferencia al registrar 41-39, pero como ha sido característico en la plantilla de Manuel Cintrón con el auxilio de Héctor Porrata y Víctor López, en el tercer capítulo lograron ampliar la diferencia a 9 (67-58).

Va Mineros por la Décimo Cuarta Victoria en Casa

“Existen Muchos Vicios Internos”, Truena

Page 5: zacatecas - Página 24

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 5Local

Por Manuel Medina Castro

Javier Castillo Rodríguez, prestador de servicios turísticos en el centro histórico de Zacatecas, comentó en entrevista con Página 24, que durante el presente fin de semana, la afluencia turística se registró hasta en un 100 por ciento en la ciudad de Zacatecas.

Señaló el prestador de servicios turísticos, que esta afluencia se registró al ser el primer puente del año, con motivo del día de asueto del 101 un aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del 5 de febrero de 1917.

Por este motivo, desde el día viernes co-menzaron a llegar los turistas, registrando ese día una ocupación del 80 por ciento, mientras que los días sábado y domingo, la ocupación alcanzó el 100 por ciento.

Señaló Javier Castillo, que durante el día de hoy 5 de febrero, la ocupación disminuirá considerablemente, ya que al ser el último día del puente, los visitantes regresan a sus estados y ciudades de procedencia.

Dijo Javier Castillo, que el día de hoy lunes por la noche el turismo se espera que registre la ocupación normal de periodos no vacacionales, o días no festivos, que es máximo del 30 por ciento.

También dijo que el turismo que acude a la ciudad de Zacatecas, durante el puente del aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es de estados vecinos, que por la cercanía con Zacatecas deciden venir a conocer la entidad.

El turismo predominante, dijo, sigue siendo del vecino estado de Nuevo León, con grupos números de personas que se presentan en la ciudad de Zacatecas, durante este tipo de puentes y gran parte del año.

También viene turismo de estados como Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Durango, así como de Sinaloa y Sonora, y nunca pueden faltar los del Estado de México y Ciudad de México.

El turismo que ha predominando última-mente en la ciudad de Zacatecas, dijo Javier Castillo, corresponde a grupos de jóvenes, que se interesan por conocer las ciudades del país, y durante este tipo de puentes, también comentó, el turismo extranjero está ausente.

Se Registra Alta Afluencia Turística en Este fin de Semana: Castillo

Javier Castillo Rodríguez, prestador de servicios turísticos en el centro histórico de Zacatecas (Foto Rocío Castro Alvarado)

Ayer domingo, al filo de la 4:00 de la madrugada, fue asesinado a balazos el joven Zeus Obed “N” “N” de 24 años de edad, cuando convivía con varios de sus amigos en una de las emborrachadurías del Centro Histórico de esta capital, negocios que pagan importantes sumas de dinero a la Presidencia Municipal para abrir y cerrar sus antros a la hora que les pegue la gana.

El antro, ubicado en las calles de Tacuba, a unos pasos de la Catedral, estaba en todo su apogeo y la música estridente hacía un ambiente de locura.

A esas horas de la madrugada la mayoría de la clientela del conflictivo bar “San Pedro”, ya acusaba los efectos del alcohol y la desvelada.

De pronto, un sicario dirigió su vista hacia la mesa en la que se encontraba Zeus con sus amigos y le disparó, cayendo herido de muerte de inmediato.

El sujeto huyó con toda tranquilidad sin que nadie se atreviera a detenerlo, a pesar de los gritos de “¡policía, policía, que venga la policía han matando a un hombre!”, que lanzó uno de los espantados parroquianos.

Pero de la policía, ni sus luces. El miedo de apoderó de la clientela y

el caos fue tremendo pues todos querían salir del bar “San Pedro” al mismo tiempo.

Era un auténtico manicomio. Minutos después llegaron los cuerpos de

emergencia, sólo para comprobar que Zeus, a sus 24 años de edad, ya había muerto.

Se dieron a la tarea de hacer el clásico acordonamiento y al cabo de otros minutos hicieron su arribo policías ministeriales que comenzaron a interrogar a los em-pleados del antro, pero ninguno de ellos supo, o no quiso decir si conocían o no al asesino de Zeus, sólo acertaron a decir que el sicario se perdió en la oscuridad de La madrugada”.

El cadáver de la víctima fue llevado al anfiteatro de Medicina Legal donde más tarde le realizarían la autopsia de ley mientras que algunos de los médicos echa-ban pestes porque “¿cómo es posible que ese pinche antro maloliente esté siempre abierto hasta salir en sol”.

Las autoridades, como casi siempre sucede, intentaron ocultar este enésimo asesinato, pero les fue imposible, la noticia corrió como reguero de polvera:

“¡Mataron en el ‘bar San Pedro’, a otro estudiante de la UAZ”.

Hasta el cierre de la presente edición, Francisco José Murillo Ruiseco, procura-dor general de Justicia; Ismael Camberos Hernández, Secretario Estatal de Seguridad Pública y la vocera Rocío Adriana Aguilar Berjón, habían dado la cara a la prensa.

Los dos hombres fuertes de la ley y su vocera, trabajan “SEMANA INGLESA” y no se les puede localizar ni por teléfono.

¿Es esta la “nueva estrategia” para combatir la violencia y la Inseguridad que padece todo el pueblo de Zacatecas, que tanto presume el gobernador Alejandro Tello Cristerna?

Lo Matan de un Balazo Mientrasse Divertía en el “Bar San Pedro”

El Asesinato fue Alrededor de las 4:00 de la Mañana

* El “Sicario” Huyó Tranquilamente, no Había Policías

Fotos bajadas de internet

Page 6: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 246 Local

Gracias al apoyo y gestiones realizadas por medio de la Asociación Civil "Vida y Familia" (Vifac), en conjunto con el DIF de Guadalupe, a través de la Asociación Civil Cunas de Cartón y la empresa Revisora de Avalúos SA de CV (RASA), realizaron la entrega de 30 cunas de cartón a igual nú-mero de mujeres embarazadas y con hijos de 0 a 3 meses de edad de comunidades de Guadalupe.

Lucía Medina Mazzoco, presidenta ho-

norífica del DIF de Guadalupe, dijo que con esta acción se previene la muerte de cuna en infantes menores de 6 meses, al evitar que los bebés duerman en la misma cama que los padres y evitar consecuencias fatales.

Aseguró que este diseño, además de seguro, ofrece calor al bebé ya que el ma-terial es un aislante térmico que se adapta fácilmente a cualquier tipo de clima.

Destacó que además las familias de esca-

sos recursos se beneficiaron con un paquete de maternidad que incluye un mameluco, un cobertor, un shampoo y pañales para los bebés, además de la cuna de cartón.

Señaló que las mujeres beneficiadas son de las comunidades de Ojo de Agua, Francisco E. García, Lomas de Guadalupe, Colonia Osiris, La Luz, Laguna Honda, Bañuelos, La Zacatecana, Víboritas y La-guna de Arriba.

Por su parte, Luciana Biondo, presidenta

y fundadora de Cuna de Cartón, expresó que esta idea se basa en un modelo Fin-landes, ya que existe una tradición que las mujeres reciben una cuna de cartón al cuarto mes de embarazo.

Refirió que se pretende que el bebé tenga un espacio seguro para él, ya que en México uno de cada mil bebés que nacen vivos mueren por accidente en la cama, por lo cual con una cuna de cartón esta posibilidad disminuye entre un 50 y 80 por ciento.

Indicó que las cunas de cartón son muy amigables con el medio ambiente, son ecológicas, biodegradables y reciclables, al destacar que se han entregado más de 50 mil cunas en todo el país.

Por Alberto Núñez Hernández

En entrevista para Página 24, Rocío Adriana Aguilar Borjón, dio a conocer que al encontrarse realizando recorridos de seguridad y vigilancia en las comunidades de la Zacatecana y Laguna de Arriba, ele-mentos de la Policía Metropolitana, fueron notificados respecto de la presencia de per-sonas armadas en una de estas comunidades.

Por lo que de manera inmediata se diri-gieron a dicho espacio, para poder conocer la situación que se estaba aconteciendo y poder lograr obtener la paz y le orden que tanto es necesario en todo Zacatecas, y que gobierno del estado realiza de manera constante.

En atención a dicha denuncia, los elemen-tos policiacos, acudieron hasta la calle Pedro Ruiz González de la comunidad Laguna de Arriba, en donde detectaron a tres personas, mismas que al observar a los cuerpos de seguridad mostraron actitud sospechosa.

Por esta razón los policías, les marcaron el alto a tres personas identificadas como Juan Pablo N, de 20 años de edad, quien portaba fajada a la cintura, un revólver, ca-libre 45 y quien además se hacía acompañar de otro masculino que responde al nombre de Edith (sic) N, de 24 años y un de menor de 17 años.

Por lo que se debe de realizar la investi-gación pertinente, y hasta el momento no se tienen datos de que estas personas estén involucradas en algún tipo de delito, por lo que es necesario esperar a que tanto el Ministerio Público como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de a conocer de manera oficial esta situación.

SE estará informando de manera inme-diata a la ciudadanía y a los medios de

comunicación lo que se realice en este caso, para que se denote que se trabaja de

manera constante para poder salvaguardar la seguridad de los zacatecanos.

Detienen a Jóvenes Armados en la Comunidad de La Zacatecana y Laguna de Arriba, Guadalupe

Rocío Adriana Aguilar Borjón (Foto: Archivo Página 24)

Mujeres en Guadalupe Reciben Paquetes Para Prevenir la “Muerte de Cuna”

Lucía Medina Mazzoco, presidenta honorífica del DIF de Guadalupe, dijo que con esta acción se previene la muerte de cuna en infantes menores de 6 meses, al evitar que los bebés duerman en la misma cama que los padres y evitar consecuencias fatales.

Sus Nombres: Juan Pablo, Edith y un Menor de Edad

Page 7: zacatecas - Página 24

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 7Local

Por Silvia Montes Montañez

Inevitable

Monica Isabel Ramirez promotora turistica, lee su diario favorito: Página 24 El Mejor Periodismo Diario (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Siempre Bien Informada

NO LOGRAN su cometido algunas ce-lebridades de medios de comunicación de proyección nacional al tratar de minimizar la permanencia de Andrés Manuel López Obrador, como puntero en toda clase de encuestas y sondeos de candidatos a la Presidencia de la República.

Y ES un hecho, que también intentan revertir, que José Antonio Meade, candi-dato del PRI, aparece en tercer sitio de las preferencias.

ES IMPOSIBLE dar lo que no se tiene.

Y MEADE no tiene personalidad ni gra-cia. Podrá poseer una trayectoria brillante y una formación profesional muy sólida, sin embargo carece de ese elemento que mueve a las masas y genera entusiasmo que es el carisma, que por cierto, le sobra a su esposa Juana.

PERO se acabó enero y ya no fue po-sible sacare provecho a esta figura con su mensaje de año nuevo que sin duda ayudó a posicionar a su esposo con una imagen familiar agradable y una compañera lin-da que siempre influye en el ánimo de la gente.

SI NO recordemos a “la gaviota”.

EN CUANTO a Ricardo Anaya, ha sido tan buena la cancioncita de Movimiento Ciudadano con su pequeño indígena, que ya hasta le pusieron a un lado al candidato res-tándole gracia precisamente por ese detalle.

DE LO que se trata es de meter hasta en la sopa a los dos aspirantes porque AMLO

ya no necesita hacer nada al respecto cuando lo conocen hasta los niños y se da el lujo de simplemente decirnos que se trata de “ya sabes quién” una muy buena campaña que lo sigue catapultando.

ANDRÉS Manuel, además, está lanzando una imagen serena y prudente que mucho ayuda a su proyección positiva. Quedó atrás, al menos en las declaraciones públicas, su proclividad a lo agresivo y a los adjetivos demasiado ordinarios que no gustan a la mayoría de los mexicanos.

AHORA lo vemos llamando a la unidad y abriendo las puertas de morena a todo el que quiera acercarse.

ES UN gran acierto que contrarresta las campañas en su contra tildándolo de dic-tador y sugiriendo que su carácter cerrado y explosivo puede llevar al país al peor de los mundos.

HABÍA que suavizar su personalidad y eso está sucediendo.

PIENSO que mucha gente que no sim-patizaba con él –entre los que me incluyo-, va cambiando su percepción y entendiendo que en verdad podríamos estar mejor con “ya sabes quién” que sigue subiendo como la espuma, mientras los otros dos

aspirantes no logran remontar sus posi-ciones.

PARECE que será inevitable, el arribo de AMLO a la Presidencia de la República.

Nos encontramos mañana en la 7 de Página 24

Subiendo como la espuma

Por Alberto Núñez Hernández

En conferencia de prensa, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, dio a conocer que ante la violencia que existe en el estado y no se ha detenido, es necesario que se respeten las leyes, y en especial desde el cuidado de espacios públicos, así como la pérdida de principios y valores.

Explicó que se entiende que no es sólo cuestión de una estrategia, sino de un cam-bio en la mentalidad de los zacatecanos, dijo que es necesario cambiar el tono y la profundidad del anuncio que es el evangelio.

“Hay muchos niños que todavía van al catecismo, entonces como desde el principio empezar a inculcar el respeto a los demás, que tu fe en Dios te lleva a la fe en el ser humano, si no, no sirve, no se puede quedar nada más Dios y yo, y como ir educando a esta nueva generación, por eso tomamos muy en cuenta a los padres de familia en la catequesis”, dijo Noriega Barceló.

Dijo que es necesario que exista educa-ción, y otro campo de trabajo que va de la mano, es la conciencia, pero no es propio de Zacatecas, es algo que existe en todo México y el mundo.

Además es necesario formar talleres formativos para la paz, actualmente se está coordinando con algunas instituciones, así como escuelas, en especial las secundarias para que los niños, puedan contar con una mejor educación y una mejor conciencia.

Es necesario que “todos haláramos al mismo tiempo”, esto para poder lograr la conciencia, la educación y una mejor vida, no sólo para los jóvenes, sino para toda la sociedad, para que la seguridad pueda incrementar, empezando en la mentalidad de todos los zacatecanos, así como en todo el país.

Dijo que ante la violencia, es difícil valo-rar si existe gente que pierde la fe, ya que hay gente que si tiene en cuenta el domingo para alimentar su fe y su vida cristiana, pero no llegan a la iglesia, sino que se quedan en casa, pero no quieren decir que pierdan la fe, o ya no sean creyentes.

“Lo que hemos notado es que va varian-do, por ejemplo en catedral, calculamos que 30 por ciento sea gente que esté es-table, y el otro 70 por ciento es gente que viene de fuera, hay una buena cantidad que viene de la misma ciudad o poblaciones cercanas y la otra parte es turismo”, dijo el obispo.

Se han Perdido las Leyes y Valores que Permiten la Convivencia Humana: Obispo

Sigifredo Noriega Barceló,obispo de la Diócesis de Zacatecas (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Page 8: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 248 Local

Por Alberto Núñez Hernández

Para poder conocer la historia de Za-catecas, es necesario conocer los lugares más emblemáticos de la capital, especí-ficamente del centro histórico, y en esta ocasión, el equipo de Página 24, les muestra un vistazo de lo que fue la anti-gua Casa de la Moneda, que hoy es una exposición en el Museo Zacatecano.

Este espacio da a conocer lo que un día fue el Museo Zacatecano, la cual fue fundada en el año 1535, desde entonces todo el mineral extraído, era llevado a la capital para su acuñación y posteriormente regresaba al interior en forma de moneda.

La moneda novohispana tuvo una circu-lación y reconocimiento mundial debido al peso que le daba la cantidad de plata que contenía, y por ello, es una de las expo-

siciones que ha registrado más visitantes en este espacio.

Además, esta exposición cuenta con diversas muestras como lo son las pro-clamas, condecoraciones y medallas de Zacatecas, primeramente se explica que las proclamas, se dieron a conocer durante el virreinato, al emitir medallas de procla-mación en honor al monarca español que ascendía al trono.

Las condecoraciones, se daban para premiar alguna acción militar o civil, de hecho tienen su origen en el antiguo

Imperio Romano, y en la historia de Zacatecas, no podían faltar este tipo de medallas premiales, y la primera de ellas fue decretada el 15 de octubre de 1829, por el ilustre gobernador Francisco García Salinas en honor al vencedor de Tampico y los valientes militares que combatieron y derrotaron al brigader Barradas y su ejército.

Y la medallas, es una rama numismática, la cual se dedica al estudio de las mismas, la que se define como una pieza que no lleva valor acial y que no ha sido emitida

por gobiernos o particulares sin la nece-sidad de un decreto, y la medalla es arte en miniatura, y se le considera el Arte de las Artes Numismáticas.

Por ello se invita a la ciudadanía a que formen parte de esta exposición, la cual conserva diversas monedas que repre-sentan diferentes eventos en la historia, no sólo de Zacatecas sino de todo el país, por ello todo turista que visite la capital, así como zacatecanos puedan conocer esta historia y apreciar lo que se realizaba en el estado, la creación de monedas.

Museo Zacatecano Expone Monedas, su Origen e Historia

Este espacio da a conocer lo que un día fue el Museo Zacatecano, la cual fue fundada en el año 1535, desde entonces todo el mineral extraído, era llevado a la capital para su acuñación y posteriormente regresaba al interior en forma de moneda (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Además, esta exposición cuenta con diversas muestras como lo son las proclamas, condecoraciones y medallas de Zacatecas, primeramente se explica que las proclamas, se dieron a conocer durante el virreinato, al emitir medallas de proclamación en honor al monarca español que ascendía al trono.

Page 9: zacatecas - Página 24

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 9Local

Mi Jardín de FloresPor la Madre Teresa de Chalchihuites

CHALCHIHUITES, ZAC. Domingo 4 de febrero.- Espero en Dios que tengan todas y todos ustedes un bonito inicio de semana, que este lunes mis Mártires de Chalchihuites intervengan ante mi amado Cristo del Santo Entierro para que nadie de ustedes sea víctima de los malos, que siguen desatados y cometiendo fatales maldades, pero... ¡hay un Dios que todo lo ve y juzga! Y no se lo digo solamente a los malos sino, principalmente, a nuestros gobernantes terrenales.

En ESTE espacio hemos comentado la desmedida ambición de la presidenta municipal de Zacatecas, Judit Magdale-na Guerrero López, pues es lo única que piensa esa mujer es en el dinero.

A ELLA no le importa si las familias de la capital del estado tienen o no para pagar los impuestos y no sólo los exige sino que los aumenta, como quedó demostrado este año: ¡subió el predial en más de mil por ciento en algunos casos!

PEro HAy otra cosa también grave y hasta letal: la señora vende permisos o cobra los llamados “moches” por permitir que los antros de vicio vendan alcohol a menores de edad y por extender sus ho-rarios casi rayando el sol.

A “LA Judia”, como es conocida la alcaldesa, no le importa que nuestra juventud se envicie, no, lo que a ella le interesa, insisto, es el dinero, como si lo recaudado fuera para ella o cobrara alta comisión.

Tenía 24 años de Edady lo Mataron...

Hoy doMIngo por la madrugada, alrededor de las 4:00 horas, un jovencito que se “divertía” en el antro mal llamado “Bar San Pedro”, ubicado en la céntrica calle Tacuba,fue asesinado de un balazo.

Sí, A las 4:00 de la madrugada, mien-tras Zeus Obed, tomaba licor acompañado de sus amigos, un certero disparo acabó con su vida.

LA MúSICA cesó y la clientela salió despavorida, mientras el personal del bar llamaba a la policía.

EL jovEnCITo apenas andaba en los 24 años de edad, ¿se imaginan ustedes querid@s lector@s el sufrimiento de sus señores padres, de sus hermanos, novia o esposa y amigos?

¡QUé dESgrACIA tan aterradora!

Ahí debe...

UnA PrEgUnTA, que espero la conteste la señora doña Alcaldesa Judit Guerrero, ¿por qué permite que un bar,

mal llamado “San Pedro”, se mantenga abierto a las 4:00 de la madrugada, si está prohibido por ley?

¿CUánTo LE pagan doña “Judía” por violar la ley?

USTEd ES la alcaldesa, y cómo alcal-desa, debe responder por ese abominable crimen, puesto que usted permite, a cam-bio de unos pesos, enviciar a la juventud las 24 horas del día.

y oTrA cosa: ¿dónde estaba la policía municipal a esa hora?

¿QUé no nuestro Centro Histórico debe ser la zona con más vigilancia y seguridad en la capital del estado?

QUE QUEdE claro, “doña Judía”, sobre su conciencia, si es que la tiene todavía, caerá este cobarde asesinato de joven Zeus Obed.

LoS LECTorES preguntarán ¿quién mató a Zeus? Es posible que no se sepa, el malo huyó amparado por la oscuridad, porque a esas horas nuestro Centro His-tórico está en tinieblas, ustedes saben, nuestras autoridades estatales y muni-cipales dicen estar en completa “auste-ridad”, pero la miden con un embudo: lo delgado para el ciudadano y lo ancho para el gobierno.

HAy UnA completa ausencia de gobierno, mi amado Zacatecas vive en anarquía, a la alcaldesa sólo le interesa recaudar dinero más y más dinero, su vo-racidad mercantil parece no tener limite, pero... ¡Hay un Dios! Y, usted, doña Judit, ahí debe: ¿qué les va a decir a los padres de ese jovencito, cuando le pregunten por qué el antro de marras estaba vendiendo licor a las 4:00 de la madrugada?

¿QUé LES va a decir a los padres de Zeus cuando le pregunten por qué no ha-bía vigilancia en pleno Centro Histórico a las 4:00 de la madrugada?

¿Por QUE esa parte del Centro Histó-rico, a unos cuantos pasos de la Catedral Basílica estaba en penumbras?

no, SEñorA mía, ahí sí que usted debe y no es cualquier cosa... es una vida.

Campaña de despistolización

AyEr LES comentaba a tod@s ustedes que ya urge una campaña de despistoliza-ción, pues en promedio son casi tres per-sonas a las que diariamente les arrancan

la vida a balazos.

ES MUCHA la gente que en sus vehí-culos, y entre sus ropas, carga armas de todo tipo: “cortas”, “largas” y le encanta apretar el gatillo.

Hoy nUEvAMEnTE le pido a mi Góber Precioso, Don Alejandro Tello Cristerna, lleve a cabo una campaña de despistolización, el pueblo entero, y esta humilde monja, se lo agradecerán.

A vEr, doña Cristina, hágale cuchi-cu-chi a su marido y pídale lleve a cabo esa campaña de despistolización, que tanta falta le hace a nuestro otrora tranquilo y feliz Zacatecas: dele un besito, de esos que acostumbra en público y susúrrele al oído:

“dES-PIS-To-LI-ZA-CI-on”.

Por MI parte, le mando un ramo de rosas blancas y una cascada de aplausos, para que se anime: ¡Clap, clap, clap..!

“¡MUy BUEnA noTICIA!”

-¡QUé BUEnA noticia salió hoy en Página 24, Madre Teresa, López Obra-dor está en primer lugar en las encuestas en Jalisco...Yo diría que ahora sí a López Obrador no le vuelven a robar la Presi-dencia de México, esa encuesta que hizo la Arquidiócesis de Guadalajara, lo dice todo Madre Teresa, festeja don Roberto en el puesto de doña Petra en el mercado municipal.

-A Mí también -dice doña Petra- me sorprendió gratamente, pues Jalisco es un estado muy conservador y lo que parecía imposible se está dando, AMLO está nue-vamente cerca de ser presidente de México.

-ALLá Son mochilas, MadreTeresa, mochilas que ya están abriendo los ojos, y para que la Arquidiócesis de Guadalajara reconozca que López Obrador va en primer lugar en las encuesta, quiere decir mucho. Jamás creí que la Iglesia apoyara a AMLO.

-PUES Sí que es un apoyo, porque al publicar la encuesta donde el señor López Obrador está arriba de sus contrincantes, quiere decir que, al menos, la Arquidióce-sis de Guadalajara ya no lo ve mal.

-PEro no lo ve mal porque la Iglesia católica, cuando AMLO estuvo de Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, trabajaron muy bien, nuestro próximo presidente de la república y la Iglesia tuvieran relaciones cordiales y de respeto,

demostrando que AMLO es muy chin... (para gobernar) y dejó la Ciudad de Mexi-co muy limpia, segura y modernizada, porque, la verdad, estaba hecha un asco.

-ES CIErTo, don Roberto -tercia doña Petra- yo recuerdo que María Felix, en una entrevista con Jacobo Zabludovsky, dijo que el Centro Histórico de la Ciudad de México era como un basurero y que por doquier olía a orines, o ¿no Madre Teresa?

-PUES Sí, después constaté que está muy bonita, limpia, ya no huele a orines, que construyeron unos edificios muy modernos en todo Paseo de la Reforma y que la Ciudad es mu segura.

-PUES AHorA ahora sí todos los hijos de la ... (censurado), expresidente de Mé-xico, se van a quedar sin su pensión... Pero ahora me van a perdonar porque ahorita les voy a mostrar a mis compañeros le nota de Página 24, bye...

-no SE haga, don Roberto, ya sé que va a la cantina, pero cuidado y tome una copa, porque le puede dar nuevamente el patatus, dice doña Petra.

Por LArgo rato continuamos pla-ticando y doña Petra a queja y queja por la situación económica, “porque cada día esta más difícil la vida, porque este gobierno nos engañó vilmente con las reformas energéticas, pues la luz, el gas, las gasolinas, han subido de precio escan-dalosamente, pero tengo confianza en que con AMLO en la Presidencia de México, las cosas cambien para bien”, dice.

dEjo A doña Petra atendiendo a sus clientes: “Quedan con Dios”, les digo, y me alejo compartiendo la ilusión de que con AMLO las cosas cambien para el bien de todos y me da gusto de que ya hasta la Arquidiócesis de Jalisco, lo vea con muy buenos ojos, que ya no se espanta con esos cuentos sobre Venezuela y tampoco del “ahí vienen los rusos por nuestro pe-tróleo”. El final del túnel está cerca, creo.

25 de octubre no se olvida

Hoy doMIngo se cumplen 101 días de la desaparición forzada de los “empleados” de Gobierno del Estado, Rosalía Ramírez Quireza y Antonio Tron coso Escareño.

FUE EL 25 de octubre de 2017 cuando los enviaron a pagar la gasolina de las pa-trullas estatales que vigilan los municipios de Luis Moya, Loreto y Pinos Zacatecas, y desde entonces no aparecen.

EL 30 dE enero el señor Ismael Cam-beros salió a decir que los dos cadáveres que hallaron calcinados en Pinos no son de Rosalia y Antonio. Que los siguen buscan do pero que no aparecen por nin-gún lado.

Page 10: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2410 Local

Por Alberto Núñez Hernández

María Elena Ortega, diputada perre-dista, dio a conocer en entrevista para Página 24, que siempre existen con-flictos pero se resuelven en congresos nacionales del Sol Azteca, sin embargo la formación del PRD tiene diversidad y están en contra del corporativismo y “borreguísmo”

Dijo que es deplorable que en el par-tido exista este tipo de actitudes, y aún más, que dentro de la elección pasada de dirigente estatal, existiera violencia de cualquier tipo, y sobre todo que en sus argumentos se encuentre que no se conoce el programa del partido.

“En el evento pasado se dio gala de que una compañera, va y expresa una con-troversia que se discutió hace más de 15 años en el PRD, y que está superadísimo, además con lujo de violencia, nosotros creemos que todos los partidos están en crisis, no podemos tapar el sol con un dedo, pero si creemos que si nos apega-mos a la institucionalidad y normatividad del partido, vamos a garantizar que los hombres y mujeres que libremente están en los partidos políticos puedan resolver

sus controversias y puedan convertirse en alternativa para que la sociedad pueda

generarle su confianza”, dijo la diputada.Además, expresó que de otra manera,

le parece ocioso, que gente que no le pa-rezcan tus intereses, así como una visión progresista de derechos humanos, pueda ser postulado a algo, ya que si así se comporta en un instituto político, como lo va a hacer cuando está en la toma de decisiones.

Le dio a conocer a todos los partidos políticos que es necesario que se den cuenta de que la ciudadanía los está ob-servando, juzgando, monitoreando y eva-luando, y entró al tema del observatorio ciudadano o contraloría social, que ellos no sólo buscan ayudar a la inseguridad sino que dan a conocer un punto impor-tante en la política del estado.

Expresó que es necesario que exista una concordia entre los integrantes de un par-tido para que exista una mejor comunica-ción, y por ende una mejor visión para la ciudadanía, para que puedan contar con confianza a su partido, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El PRD Está en Contra del Corporativismo y “Borreguismo”: María Elena Ortega

María Elena Ortega, diputada perredista (Foto: Archivo Página 24)

Aketzalli González

En las minas de Campo La Granja, ubicadas en el sureste de México, zona ca-racterizada por los grandes yacimientos de ámbar —resina fósil formada en el Mioceno Temprano—, se han descubierto piezas que contienen organismos que no son comunes en el registro fósil.

El grupo de investigación dirigido por el doctor Francisco Javier Vega Vera, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha dedicado los últimos años a la identificación y clasificación de los artrópodos atrapados en ámbar, en particular de crustáceos e insectos salobres, de agua dulce y terrestres, que vivieron en la zona hace 23 millones de años, cuando la región se encontraba cerca de la costa del ancestral golfo de México, en un sistema de esteros.

Las piezas de ámbar proceden de Campo La Granja y muestran un patrón de estratificación, es decir, capas de arena alternadas con ám-bar, lo que se considera como una influencia de mareas en un ambiente de planicie de estero. El hallazgo de artrópodos piritizados dentro del ámbar sugiere que las charcas donde fluyó la resina contenían materia orgánica en descomposición, lo que generó condiciones anóxicas.

Doctor-Francisco-Vega-Vera-.jpgDoctor Francisco Vega Vera.“Es relevante el hallazgo de los ejem-plares, pues además de representar organismos raramente encontrados en el registro fósil, nos hablan de

la historia del hábitat, del último comportamiento del organismo al ser atrapado y de la formación del fósil”, señaló el investigador, miem-bro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Los grupos reportados son poco comunes en los depósitos de ámbar del mundo, ya que la mayor parte solo incluye plantas, insectos, arác-nidos y algunos vertebrados. La va-riedad de fauna descubierta incluye pequeños crustáceos de estero, con grupos como copépodos, larvas parásitas de isópodos, anfípodos, ostrácodos, tanaidáceos, cangrejos e isópodos de zonas costeras, además de insectos de costa marina.

“Las minas de ámbar en Chiapas se ubican en la zona norte del esta-do, es una región muy extensa que abarca desde la Depresión Central (cerca de Tuxtla Gutiérrez) hasta Palenque, aunque por el momento, la peculiar fauna estuarina solo ha sido encontrada cerca de Simojovel. Los crustáceos estuarinos tienen firmas muy parecidas que se encuentran actualmente en esteros de Yucatán. Algunas de las especies son muy pa-recidas a las que viven actualmente, aunque hace falta más estudios para confirmar si se trata en verdad de especies que han vivido 23 millones de años”, señaló el doctor Francisco

Descubrimientos Asombrososen el ámbar de Chiapas

Doctor Francisco Vega Vera

Page 11: zacatecas - Página 24

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 11CIencia y Tecnología

Vega, en entrevista para la Agencia Infor-mativa Conacyt.

Secretos del ámbar

Las reconstrucciones paleogeográficas indican que hace 23 millones de años existía un conjunto de lagunas y esteros que recibía aporte de ríos provenientes de las tierras altas del sur, en lo que es ahora la zona central del estado de Chiapas. Las mareas desempeñaron un papel importante en el aporte de sedimento (arena), acarreando mi-croscópicos organismos acuáticos salobres.

La resina que emanaba del tronco al cuerpo de agua se mantenía fluida en tanto la mezcla no se secara, ya que al secarse lentamente, la resina se solidificaba y en ella quedaban atrapados los organismos, para que después una nueva capa de arena y de resina lo cubriera y volviera a solidificarse. Este tipo de formación en capas se conoce como ámbar estratificado y se caracteriza por contener gran cantidad de arena aca-rreada por las mareas. Es entonces probable que una sola pieza estratificada represente los eventos de mareas registrados en pocas semanas, o incluso, días.

La presencia de carbón dentro y alrededor de las piezas de ámbar sugiere que grandes incendios afectaron el área. “La resina se secretaba como una respuesta de defensa de las plantas, como una protección a la activi-dad volcánica (caída de ceniza incandescen-te). Para este momento (Mioceno Temprano, 23 millones de años), se ha documentado una intensa actividad volcánica muy cerca de esta región”, señaló Francisco Vega.

“Hay una pieza de ámbar que de un lado tiene carbón y del otro lado tiene un cangrejo, lo que nosotros pensamos es que seguramente había incendios, y entonces las plantas como defensa secretan la resina, esa es una de las posibles explicaciones. Poste-riormente (Mioceno Medio), en las rocas de la zona superior ya no se registra ámbar, reflejo que la geografía había cambiado, la costa no estaba cerca y el tipo de plantas que secretaban la resina no se encontraba más en la zona”.

Acerca de los fósiles

Muchos de los organismos fosilizados presentan marcas de escape, producidas por el movimiento semicircular de los apéndices del animal conforme trataba de escapar de la resina que se hacía sólida. Las piezas de ámbar pueden ser vistas en el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural/Dirección de Paleontología, en Tu-xtla Gutiérrez, capital de Chiapas.

Algunos organismos en ámbar.“Los fósi-les y los artículos reportados son producto del apoyo de la Dirección de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, de la Dirección del Instituto de Geología, así como del Conacyt, a través de la beca doc-toral otorgada a María de Lourdes Serrano Sánchez. También ha sido importante la intervención de los colegas del Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera,

con quienes desde hace más de 20 años venimos colaborando en el estudio y reporte de crustáceos fósiles de Chiapas. A ellos llegó primero la noticia de que había sido encontrado un cangrejo en ámbar. Les avi-saron y trataron de convencer a los dueños, finalmente fue prestado uno de los ejempla-res y empezaron a indagar y supieron que

ese tipo de animales no se encontraba en el ámbar convencional, sino del ámbar sucio, que es muy difícil de trabajar y, por tanto, no tiene gran interés comercial”, relató el investigador.

A partir de ese momento, el equipo del doctor Vega tuvo la tarea de averiguar de dónde venían los fósiles. Descubrieron que

su procedencia era de minas La Granja, de la parte más basal de la secuencia estrati-gráfica que contiene ámbar. En dicha zona se localizan las piezas in situ, con formas alargadas y producto de flujos de resina y arena. Posteriormente, los investigadores

Algunos organismos en ámbar.

Pasa a la Página 12

Page 12: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2412 CIencia y Tecnología

Color

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Si las Fotos Hablaran Dirían que...

adquirieron algunas piezas para poder re-visarlas y trabajarlas en el microscopio, en un proyecto que comenzó hace ocho años.

La investigación logró concretar la tesis de la ahora doctora María de Lourdes Se-rrano Sánchez, incluyendo la recolección, cortado, pulido y observación detallada de más de mil piezas de ámbar. Todos los orga-nismos encontrados fueron observados bajo el microscopio, tratados y fotografiados. La diversidad de los organismos incluyó otros grupos poco comunes en el ámbar, como nematodos y hongos saprobios.

“Tenemos equipo para cortar y trabajar el ámbar, pero es muy laborioso, porque lo primero que se tiene que hacer es descubrir esta capa de resina. Es como un sándwich, tienes una capa de resina traslúcida, pero alternada con una capa de arena solidificada (arenisca). Las capas muestran en luz ultra-violeta patrones extraños de estratificación, que revelan la topografía e incluso actividad biológica, pues hay galerías de organismos perforadores y lo que al parecer son marcas de picos de aves. La presencia de crustá-ceos desgarrados sugiere una actividad de depredación, probablemente por aves del manglar", describió el experto.

Fauna diversa

Con este proyecto no solo se identificaron los grupos de crustáceos, sino que se trató de entender la información sobre la paleoe-cología y paleoambiente. Además, varios grupos identificados representan el primer registro a nivel mundial, como es el caso de los copépodos, de los que solamente se habían encontrado fragmentos, pero nunca cuerpos fosilizados completos.

En el caso de los ostrácodos, se encon-traron más de 800 ejemplares de nueve especies, adultos y juveniles, machos y

hembras en perfecto estado de conservación. También fueron encontrados más de 500 anfípodos acuáticos y semiacuáticos, que se distinguen de otros crustáceos por presentar el cuerpo lateralmente aplanado. De igual forma, fueron hallados cangrejos (cuerpos y mudas) y diez especies de copépodos característicos de aguas salobres.

Un hallazgo inédito fue el de larvas de isópodos epicáridos, parásitos de las bran-quias de cangrejos. Además de crustáceos se hallaron otros organismos acuáticos, entre ellos insectos de los grupos de plecópteros y coleópteros (escarabajos), tanto adultos como larvas. Una de las piezas más interesantes de

ámbar con insectos contiene siete escarabajos acuáticos adultos, los cuales dejaron marcas de escape a manera de halos semicirculares. En la mezcla de artrópodos crustáceos des-tacan dos hembras de cochinillas que aca-rreaban a sus crías, representando el primer registro fósil de cuidado parental.

El descubrimiento de los ejemplares en el ámbar es único en su clase en México, con-firmando que la región de Campo La Granja es una zona en que se hallaba un sistema de esteros cerca de la costa en el golfo de México. La presencia de organismos piri-tizados indica las condiciones anaeróbicas en las que algunos artrópodos se fosilizaron,

además de ser una fauna que no se ha re-portado para ninguna otra parte del mundo. El hallazgo ha ameritado varios artículos en revistas arbitradas como Scientific Reports (Nature), Journal of South American Earth Sciences, Journal of Systematic Palaeonto-logy, Historical Biology, Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie y el Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana.

Actualmente el grupo de trabajo del doctor Francisco Vega Vera continúa trabajando con la identificación y descripción de los grupos restantes de organismos, entre los que se incluyen formas terrestres y acuáti-cas. (Conacyt)

Viene de Página 11

Mi Pinochet, no sea gacho, auméntenos el sueldo

Page 13: zacatecas - Página 24

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 13Nacional

Page 14: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2414 Nacional

Page 15: zacatecas - Página 24

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 15Ciencia y Tecnología

Por Génesis Gatica Porcayo

Con la finalidad de promover la investi-gación científica y tecnológica en materia energética y ambiental en el noreste del país, así como un desarrollo industrial en el ma-nejo sustentable de los recursos naturales de México, se creó el Centro de Investigación en Sustentabilidad Energética y Ambiental del Noreste (CISEAN).

Está ubicado en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y surge a partir de la necesidad de dar apoyo a tres áreas naturales protegidas de alta importancia como la Laguna Madre en Ta-maulipas, Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen y Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 04 Don Martín, en lo respectivo a las subcuencas de los ríos Sabinas, Álamo, Salado y Mimbres.

La creación de este centro se llevó a cabo por medio del apoyo obtenido a través del Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía (Sener)-Sustentabilidad Energética del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno-logía (Conacyt).

Microscopio confocal barrido laser.“El CISEAN busca también la oportunidad de formar recursos humanos especializados que aporten a la resolución de problemas urgentes y emergentes de la región”, explicó para la Agencia Informativa Conacyt Eduar-do Baltierra Trejo, investigador del instituto.

Ciencia multiinstitucional

Este proyecto forma parte de la Universi-dad Autónoma del Noreste (UANE), cam-pus Matamoros, y se involucran diversos institutos que tienen como principal enfoque el estudio de la biodiversidad como el Insti-tuto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo

Experimental Río Bravo Tamaulipas y Campo Experimental Matamoros, Coahuila; el Centro Nacional de Investigación Disci-plinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID RASPA).

Además cuentan con la colaboración del Centro de Nanociencias y Micro Nanotec-nologías del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Laboratorio Nacional de Agua de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango y el Laboratorio Nacional de Bioclimática, y contará además con laboratorios especia-lizados en agua y suelo, los cuales se pre-tenden acreditar ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

De acuerdo con el investigador, el área de Caracterización que tienen estará equi-pada con tecnología de punta a través de microscopios electrónicos de barrido, mi-croscopio confocal de barrido multifotónico, micro-Raman confocal y difractómetro de rayos X de alta resolución.

“Considero importante mencionar que el desarrollo de la región noreste del país es prioritario, pues independientemente a su desarrollo industrial existen fuertes problemáticas en cuestiones sociales y de seguridad”, comentó.

Jóvenes en la investigación

Además, este centro cuenta con la par-ticipación de jóvenes investigadores con perfil destacado en estudios de posgrado que fomentan la generación de nuevas líneas de investigación que destaquen por su inno-vación y aplicación práctica a la sociedad.

“Los proyectos de desarrollo sustentable son ideas que tienen como objetivo la pros-peridad económica, la integridad del medio ambiente y la equidad social, es por esta razón que incluir talento joven a las filas del

CISEAN es una gran contribución”.jpgMicroscopio electrónico de barrido.Se

busca que cause un impacto positivo en la población tamaulipeca con la apertura de la maestría en ciencias en sustentabilidad energética y ambiental en las instalaciones de la UANE.

Uno de los proyectos más recientes del CISEAN trata del biomonitoreo y biorreme-diación del agua del río Bravo, el cual entra en el Programa Ambiental México-Estados Unidos Frontera 2020.

“Son proyectos que entienden las diná-micas de las poblaciones involucradas y las interconexiones económicas existentes para lograr soluciones sustentables, con una perspectiva de largo plazo, a la vez que co-nocen límites de los sistemas ambientales”, comentó Eduardo Baltierra.

Este trabajo tendrá como principal objeti-vo implementar un programa de monitoreo permanente en la franja fronteriza del río Bravo, para determinar la calidad de sus aguas a través del empleo de bioindicadores y la realización de análisis fisicoquímicos del agua y sedimentos.

Con estos análisis se permitirá realizar un diagnóstico de las condiciones actuales y así proponer estrategias de biorremediación para su saneamiento, impactando de manera positiva en la salud de la población humana y en el ecosistema, “algunos proyectos tie-nen un mayor impacto que otros, pero todos son encaminados a procurar un desarrollo sustentable”.

Finalmente, el especialista mencionó el compromiso para seguir haciendo investi-gaciones de calidad y con impacto positivo en la sociedad y el ambiente, pues uno de los objetivos es que el CISEAN se posi-cione como un centro de investigación de alta especialidad y se reconozca el trabajo realizado. (conacyt)

CISEAN, el Centro Tamaulipeco Para la Sustentabilidad Energética

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes RodolfoFranco Ramírez “El Ingeniero”, y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Lunes 5 de Febrero de 2018PAGINA 4 Página 24Local

* UNA, DOS Y... ¡TRES!

¡COMENZAMOS!

NO LE ALCANZÓ EL BILLETE...Ni las influencias a Carlos Lozano

de la Torre “El Patrón del Mal”, paraimponer a su esposa Blanca comocandidata del PRI al Senado de la Re-pública por Aguascalientes, pero sí lo-gró colocar al “orgullo de su nepotis-mo”, José Carlos Lozano Rivera Rio,como candidato a diputado federal porel Distrito Electoral 2: “Hijito mata amamita”.

¡Cómo les hizo falta Manlio FabioBeltrones en la Presidencia del PRI!

Así las cosas, “El Patrón del Mal”sabrá, el próximo 1 de julio, cuánto lorepudia el pueblo de Aguascalientes,vía su hijo único José Carlos LozanoRivera Rio.

Por lo pronto ya comienza a circularen redes sociales, un meme que dice:

“¿Tú votarías de nuevo por un Lo-zano? Yo tampoco...”.

Y en internet les dan hasta por debajode la lengua a ambos: al “Patrón” y al“Patroncito del Mal”, que creen queel pueblo y Dios los ama.

A quien en el PRI nomás no tragan esa Goyo Zamarripa Delgado, el hom-bre que afirmaba ser merecedor de unacandidatura a una Senaduría, “porqueme la deben por dos veces”, pero puesno, en el tricolor lo detestan, no lo quie-re ni siquiera como regidor en la plani-lla de Jesús María, municipio que sa-queó con total impunidad cuando fuepresidente municipal.

“En el PRI –dicen voces autorizadas–somos rateros pero no tanto”; por esoGoyo ya prepara maletas para irse a vi-vir con Morena, pero la otra –usted yasabe quién– por la que siempre ha sus-pirado.

Y lo digo en serio: si realmente el par-tido de Andrés Manuel López Obra-dor le diera un lugarcito en sus filas, searrepentiría toda la vida, no se imagi-nan –se lo digo a Nora, se lo digo aAldo– el alacrán que se echarían alseno, pues “El Abogado del Diablo”es gente de temer por traicionero, cíni-co e hipócrita.

Page 16: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2416 Aguascalientes

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes RodolfoFranco Ramírez “El Ingeniero”, y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

PAGINA 5Lunes 5 de Febrero de 2018Página 24 Local

La alerta, pues, está dada:¡Cuidado!

INVICTO A PESAR DE TODO...Lo han querido meter a la cárcel de

por vida, lo han querido expulsar delPAN de por vida, lo han satanizado ypor más de seis años perseguido, perono han podido con él a pesar de utilizartoda la fuerza del Estado.

Me refiero al exgobernador Luis Ar-mando Reynoso Femat, contra quien“El Patrón del Mal” utilizó millones ymillones de pesos para refundirlo enprisión y desacreditarlo.

Pero dice el refrán que “al final, lacaca flota” y ahora esa mierda se lacome a puños, no sólo Carlos Lozano,sino Felipe González González “ElHambreador”, quien también se vol-vió loco en Palacio de Gobierno, des-pués de estafar a los aguascalentensescon aquella falsa promesa de:

“¡Dejo los negocios para ir a la polí-tica, no voy a la política a hacer nego-cios!”, infeliz rufián.

¿Cómo comenzó todo esto ?Felipe era gobernador de Aguasca-

lientes, Luis Armando presidentemunicipal de la capital, y era quien sellevaba las palmas de la raza, mien-tras que Felipe recibía el despreciode los arrepentidos que lo llevaron alpoder.

Pero además Felipe, el abarroteropriísta “con credencial”, no ocultaba surabia contra Luis Armando, pues elpadre de éste, Felipe el abogado, sien-do alcalde de Aguascalientes, tuvieronvarios enfrentamientos.

Ahí fue que anidó el huevo de la ser-piente.

Al paso de los años el destino reunió aFelipe el abarrotero, con Luis Arman-do, hijo de Felipe el abogado: el PANlos hizo sus candidatos en 1998; el aba-rrotero a gobernador de Aguascalientes

y el constructor, Luis Armando, a laalcaldía.

En campaña electoral tuvieron variasdiferencias, pero el deseo de ganar laselecciones fue mayor –se masticaban,pero no se tragaban, pues– y ambos ga-naron su elección.

Al paso del tiempo, Luis Armando lereveló a Felipe lo que él ya sabía:“Quiero ser candidato del PAN a gober-nador del estado”.

El abarrotero “peló sus chicos ojotes yse le cayeron las nalgas”, pero de mane-ra contundente le dijo que él no sería elelegido, que no contara con su apoyo,que él ya tenía a su delfín: Miguel Án-gel Ochoa Sánchez, director del Institu-to de Educación de Aguascalien-tes.

Pero Luis Armando “se brincó lastrancas” y fue en busca de Vicente Foxy Marta Sahagún, quiénes al ver quelas encuestas favorecían al exalcaldeReynoso, se inclinaron por él: “LuisArmando garantiza el triunfo, MiguelÁngel, no”, vaticinaron y no se equivo-caron.

Así las cosas, Luis Armando arrasóen las elecciones.

El triunfo de Luis Armando generóodios y envidias muy cabronas en dospersonas: Felipe González, y CarlosLozano; el primero, obvio, porque élquería gobernar otros 6 años a través deOchoa Sánchez; mientras que el se-gundo, Carlos, aseguraba –y lo dice to-davía– que Luis Armando hizo trampapara llevar a la alcaldía a Martín Oroz-co Sandoval.

Luis Armando, ya gobernador elec-to, Felipe pidió “protección” a VicenteFox porque creyó que Luis Armandose lo iba a co...mer. Fox oyó sus ruegosy meses antes de concluir su mandatocomo gobernador, lo mandó con San-tiago Creel a Gobernación, como sub-secretario.

Ya, a salvo, Felipe comenzó a atizar el

fuego contra su odiado enemigo y, conRubén Camarillo al frente, se le fue-ron a la yugular a Luis Armando aquien no dejaron gobernar al 100.

“Perros de caza, despiadada jauría”, ala orden de Felipe González, flamantesubsecretario de Gobernación.

Pasa el tiempo y, de panzazo, graciasa Manlio, Carlos Lozano llega al Se-nado de la República, por ser el PRI“primera minoría”.

Entonces Carlos finge demencia y sedisfraza de “amigo” de Luis Armando:se desvive por atender a “mi amigo elseñor gobernador Luis Armando”, yse le pone de tapete: lo que usted orde-ne mi Góber y hasta consiguió desde elSenado recursos para el estado, en unamuestra de “amistad”.

El gobernador creyó en él y, cuandollega la sucesión, Luis Armando, due-ño de la balanza, la inclina hacia el en-tonces llamado “Charly”, la panaderíaardió y lo acusaron de jugarle al candi-dato del PAN (Martín Orozco San-doval) “el toro al revés” y volvieron apujar para expulsarlo del partido, peroel pasado lunes por enésima ocasión losvolvió a derrotar: el llamado “Señor delos Rayos” se hizo a sí mismo otro“milagro”.

Pero, ¿qué pasa cuando llega a Pala-cio “El Patrón del Mal”? Nadie, hastaahora, lo ha sabido, pero desde enton-ces, Carlos la agarró cobardementecontra Luis Armando.

Lo acusó de todo, lo metió en dos oca-siones, por unos días a la cárcel arbitra-riamente y le hizo una campaña negra,que le costó al pueblo de Aguascalien-tes decenas o tal vez, cientos de millo-nes de pesos.

El 30 de noviembre de 2016, “El Pa-trón del Mal” deja, no sólo el poder,sino una estela de muertos y heridos enel clóset de la ignominia, ganando acambio... el repudio del pueblo.

Hoy le dicen “El Hombre Invisible”,pues nadie lo puede ver, porque ademásde todo el mal que ocasionó al pueblo yhasta a sus propios “amigos”, robó amanos llenas: su modesta casa del ba-rrio del Obraje la acrecentó con milesde metros cuadrados, casi toda unamanzana, transformándola en una man-sión que compite con la “Casa Blancade la Gaviota”, aunque con otro estiloy gustos charros.

Su polvoriento rancho que recordabaa los de la novela de Juan Rulfo, ahoraes una gigantesca hacienda que envi-diarían los Bush, padre e hijo.

En fin, Carlos cayó en el basurero dela historia y Luis Armando ReynosoFemat vuelve a vencer a la jauría deFelipe González: Es y será panista has-ta que él quiera.

De los delitos que falsamente lo acu-san, no son más que jaladas de pelos deun sujeto traidor, malagradecido, quellegó al poder y se volvió loco.

Y CON ESTA ME DESPIDO...TIEMPO DE ELECCIONES

Y tiempo de reflexiones: veo un pue-blo despierto que no se ha tragado el tri-llado cuento del “peligro para México”,ni que “ahí vienen los rusos por nuestropetróleo”, ni que seremos una “segundaVenezuela”, esas son ma-ma-das.

Tampoco es cierto que López Obra-dor “se come a los niños, los vomita enRusia y que allá los resucitan y los ha-cen rusitos”.

No ma-men, ya basta de burlarse de lainteligencia de los mexicanos.

Lo único cierto es que los copetonesno saben “ler”, nunca han “volvido”con buenas intenciones, ni jamás han“resolvido” los problemas del país.

Ya no se la jalen.* (Columna publicada inicialmente

en el semanario hermano TRIBUNALIBRE el pasado jueves 1)

Luis Armando Reynoso Femat...resistió todo y con todo...

Carlos Lozano de la Torre....desleal, traidor, perverso...

Felipe González González...incubó el huevo de la serpiente...

Andrés Manuelovich López Obrador...“antes venezolano, hoy ruso”...

Page 17: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

17Nacional

Por Claudia Guerrero Agencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- El senador del PAN Roberto Gil acusó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de negociar un pacto de impunidad en el caso de corrupción de César Duarte, a cambio de dinero.

El legislador federal criticó el acuerdo anunciado entre el Mandatario panista y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para que la PGR solicite la extradición del exgobernador priísta y la Secretaría de Hacienda deposite 900 millones de pesos a las arcas chihuahuenses.

“Disección de nuestra desgracia: las extradiciones y la aplicación de la ley se transigen en caravanas y pactos nocturnos. La ley tiene precio en este País: 900 millones de pesos en las próximas semanas”, criticó.

“La insoportable fragilidad de nuestro Estado de derecho: dos gobiernos pactan, a cambio de 900 millones de pesos de presu-puesto, los términos del procesamiento de causas penales. Luego no nos quejemos de nuestro subdesarrollo”.

El expresidente del Senado advirtió que la ley no debe negociarse a cambio de presupuesto.

Consideró que la estrategia implementada en este arreglo equivale a la manipulación política de la justicia.

“Felicidades por el precedente. Esta pe-lícula ya la vi, se llama efecto corruptor”, sentenció.

El expresidente de la Comisión de Justicia del Senado advirtió que el acuerdo entre Corral y Gobernación otorga elementos a

la defensa de Duarte para favorecer a su cliente.

Explicó que la firma del acuerdo equivale a un pacto de impunidad, ya que el manoseo político de este caso generará una ventaja procesal para el priísta, sobre el que hoy pesan 10 órdenes de aprehensión.

“Los abogados del asilo político de César Duarte ya tienen la prueba madre en sus manos: el pacto político en Bucareli. Pobre país”, lamentó.

“Alguien debería asesorar, los tratados internacionales no permiten que la procura-ción de justicia sea materia de negociación política. Y además lo dejan firmado”.

El senador Javier Lozano sostuvo que el acuerdo alcanzado por Corral y el Gobierno Federal revela que el Mandatario sólo pre-tendía chantajear.

“Fue una extorsión y espero que todo lo que hayan hecho tenga un sustento legal en todos sus términos. Espero que Corral se deje de pretextos y regrese a trabajar a Chihuahua, que se ponga a gobernar este inútil”, expresó.

El vocero de la campaña presidencial del PRI celebró que el ex secretario adjunto de ese instituto político, Alejandro Gutiérrez, pueda ser trasladado a un penal federal.

Consideró que el empresario estará en condiciones de “hablar con libertad” sobre la presunta tortura de la que fue objeto en la cárcel de Chihuahua, donde aún permanece detenido por el caso de la triangulación de recursos federales para financiar las campa-ñas del PRI en el 2016.

“Podrá hablar en libertad y aclarar el tema de la tortura, con todas sus letras”, agregó.

Por Pedro Matías

Febrero 4, Oaxaca, Oaxaca. (proceso.com.mx).- Al grito de “¡asesino!, ¡asesino!, ¡asesi-no! fue recibido el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, a su arribo al Centro Cultural y de Convencio-nes de Oaxaca al que llegó en una calenda acompañado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y políticos presuntamente vinculados a redes de corrupción.

Desde el edificio de la Sección 22 del Sindi-cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE−CNTE) que se encuentra precisa-mente frente al Centro de Convenciones fue colocada una manta monumental de rechazo a la presencia del candidato del PRI con la leyenda: “Fuera Meade. Oaxaca te repudia”.

Al momento que arribó la comitiva enca-bezada por Meade, Murat y el coordinador de campaña en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, quien fue obligado por el propio gobernador a renunciar por utilizar el he-licóptero oficial para fines personales y ha sido acusado de vender candidaturas, así como realizar una ostentosa fiesta siendo delegado de Sedesol en estado de pobres, maestros con el puño izquierdo en alto corearon la palabra “¡asesinos!”.

Al Centro de Convenciones sólo pudo in-gresar personal autorizado con un listón rojo, así como integrantes del gabinete de Murat y donde estuvo ausente la militancia priísta.

Antes, el abanderado del PRI, Verde Eco-logista y Nueva Alianza fue a desayunar al mercado de La Merced acompañado de los pintores Luis Zárate y Sergio Hernández, quienes se han beneficiado de sus vínculos con la clase política, ya que son los princi-pales coleccionistas que les compran obra.

Posteriormente encabezó una calenda (invitación a una fiesta con monos o moni-gotes y marmotas) que salió por la calle de Morelos hasta el Centro de Convenciones. Casi al llegar se enfrentaron a los maestros que coreaban “¡asesino!” y sus gritos pre-tendieron ser acallados por una batucada y

una banda de música.El evento con las “bases priistas”, Meade

Kuribreña destacó que tiene más de 20 años de conocer a Oaxaca, entidad que, según él, actualmente tiene un gobierno que da la cara para enfrentar sus retos y que usa el diálogo para resolver problemas y generar progreso.

En ese contexto destacó que en el próximo proceso electoral está en juego la dignifi-cación de las instituciones y del servicio público; y añadió que los priístas están dispuestos a trabajar todos los días por Oaxaca y México.

Recordó que a lo largo de su trayecto-ria como servidor público ha encontrado siempre gobiernos priístas, servidores y le-gisladores del Revolucionario Institucional que han trabajado y trabajan para obtener resultados con programas sociales que de-tonan el desarrollo económico y productivo.

“Tenemos claro dónde están los pendien-tes y la manera para resolverlos”, precisó al momento de solicitar el apoyo del priísmo oaxaqueño en la búsqueda de la candidatura por la Presidencia de la República.

Meade arribó en un vuelo comercial a la capital oaxaqueña donde fue recibido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Al evento que terminó alrededor de las 12:12 horas, también estuvo presente Avilés Álvarez quien fue nombrado coordinador de Meade pese a que fue acusado de vender candidaturas cuando fue dirigente estatal del PRI.

Posteriormente, Murat lo ungió como se-cretario general de Gobierno, sin embargo, Avilés Álvarez renunció el 14 de abril de 2017 por utilizar un helicóptero oficial para que su familia viajara a vacacionar a Puerto Escondido.

Luego, 110 días después lo designaron delegado de la Secretaría de Desarrollo Social donde permaneció hasta ayer cuando fue elegido coordinador de la campaña de Meade en Oaxaca.

De igual forma, asistió a este evento el excoordinador general del Comité de Pla-

neación para el Desarrollo de Oaxaca (Co-plade), Ángel Meixueiro González, quien presuntamente se encuentra investigado por formar parte de la red de corrupción del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

De acuerdo con información del periódico

Eje Central, el colaborador del priísta Ale-jandro Murat está ligado al líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza e implicado en el desvío de 250 millones de pesos de la Secretaría de Hacienda que presuntamente terminaron en campañas del PRI en 2016.

Ahora Meixueiro González renunció para buscar un cargo de elección popular por el Partido Revolucionario Institucional.

Antes, de la llegada de Meade, maestros de la Sección 22 lo declararon persona “non grata” al tiempo que se declararon en “alerta” y convocaron a sus bases para “boicotear” su llegada.

“Hacemos el llamado a las organizaciones sociales, al Frente Unificador de Sindicatos Independientes Oaxaqueños y Nacionales (FUSION), a los obreros, campesinos y al pueblo consciente, a realizar un acom-pañamiento a la protesta contra la política neoliberal que Meade pretende anunciar en Oaxaca”, se asentó en el comunicado.

Hizo hincapié que “su presidente espurio Enrique Peña Nieto, se ha dedicado con los diputados y senadores traidores a la patria, a entregar, mediante la aprobación de las reformas estructurales, la soberanía nacional a manos del neoliberalismo, quienes pre-tenden continuar un nuevo sexenio con el despojo de los derechos laborales, sociales, de seguridad y de los derechos humanos de los mexicanos”.

Condenan Acuerdo Entre Corral y Segob

Maestros despliegan una manta contra Meade en Oaxaca (Foto: Tomada de Twitter)

Maestros Reciben a Meade con Gritos de “¡Asesino!” “¡Asesino!”, en Oaxaca

Page 18: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2418 Nacional

Por Claudia Guerrero y Claudia SalazarAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- El expresi-dente Felipe Calderón acusó a Ricardo Anaya de simulación, luego de que el precandidato de la coalición “Por México al Frente” afirmara que no usó recursos públicos desde la Fun-dación que compró inmuebles en Querétaro.

Aunque el Blanquiazul advirtió que todo el dinero fue utilizado para dotar al PAN que-retano de una sede propia, Calderón puso en duda la versión de Anaya.

“No es un tema de recursos públicos o pri-vados, sino de simulación de personas y actos jurídicos con fines de lucro.

“Además, los terrenos eran del pueblo de Querétaro, y después de varias maniobras quedaron en manos de @RicardoAnayaC”, afirmó el exmandatario.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “Anaya es un mafiosillo, que tiene

de maestro a Diego Fernández.El también precandidato presidencial re-

cordó que la gente no quiere corrupción, ni simulación y “no quiere a la mafia del poder”.

Tras el reportaje difundido subrayó que detrás de Anaya está Salinas.

En tanto, Javier Lozano, vocero de la cam-paña del PRI, tildó de hipócrita al abanderado de la alianza PAN−PRD−PT.

El ex legislador panista calificó de asquerosa y miserable la presunta triangulación de recursos.

“Usar perversamente una fundación, que tiene un objeto social noble, para lavar dinero es miserable de parte de Anaya. Es asqueroso, nau-seabundo, son unos auténticos ladrones”, señaló.

“Esa es justamente la hipocresía que ha inundado al PAN”, dijo.

El político poblano consideró que se debe investigar el caso desde el punto de vista fiscal.

“Habrá que preguntar también al exgoberna-dor de Querétaro y a la Comisión Anticorrup-ción del PAN que no son más que una bola de encubridores”, sostuvo.

Por Abel BarajasAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México .- La PGR no puede presumir justicia expedita.

Durante 73 días tuvo guardada la orden de aprehensión por lavado de dinero contra Juan Melquiades Vergara Fernández, exsecretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo.

Enriqueta Velasco, Jueza de control fe-deral del sistema acusatorio en el Edomex, libró el mandato de captura desde el 21 de noviembre de 2017, por un supuesto lavado de 50 millones 689 mil 970 pesos, tras de-pósitos de empresas “factureras”.

Vergara era prófugo de la justicia cuando aún despachaba como servidor público y desde antes de que buscara una candidatura

del PRD a diputado federal.Sin embargo, la PGR no ejecutó la apre-

hensión sino hasta el pasado viernes.Según constancias judiciales, la Unidad

Antilavado de la SEIDO pidió la aprehen-sión vía correo electrónico a la juez del Cen-tro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez en noviembre.

El mismo día de la petición, a las 16:00 horas, la jueza autorizó la captura.

El viernes, el exfuncionario fue detenido poco antes de que iniciara un evento de precampaña.

Un día después, en una audiencia inicial, conoció la imputación en su contra y le concedieron la libertad provisional, pues el lavado no amerita prisión preventiva ofi-ciosa en el nuevo sistema de justicia penal.

Febrero 4, Ciudad de México (El Uni-versal).- El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dijo que desde las tierras de los voladores de Papantla, Veracruz, llegó la hora de man-dar a “volar al PRI” el próximo 1 de julio, pues México requiere una transformación profunda que ni ese partido, ni Morena podrán concretar.

Aseguró que desde que el PRI regresó al Gobierno Federal las cosas se han ido des-componiendo, pues no sólo los precios de la canasta básica han aumentado, sino también la desigualdad, la pobreza, la inseguridad y la corrupción.

“Desde Papantla, la tierra de los voladores, vamos a mandar a volar al PRI, porque no debe gobernar otros seis años. Hace un año con su voto ustedes mandaron a volar al PRI en el estado”, recordó.

Luego de ser recibido por el consejo de ancianos del pueblo Totonaca y realizar una

ceremonia de acuerdo con las tradiciones de éstos “para eliminar las malas vibras”, Anaya Cortés advirtió que deben estar muy atentos ante las promesas que les harán los otros precandidatos presidenciales como Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “charlatán”, pues si bien dijo que conoce los problemas del país, no expone claramente las soluciones, pero sí engaña y miente.

“Hay que tener mucho cuidado. No basta con ganarle al PRI. Vendrá una bola de charlatanes, candidatos falsos que vienen a prometer que todo va a cambiar, pero no nos dicen cómo le van hacer. Mucho cui-dado con esos charlatanes que van a tratar de engañar a Veracruz. Por eso seguimos adelante con el cambio en Veracruz y a nivel de la República Mexicana”, destacó.

En entrevista, se congratuló del acuerdo entre el gobierno federal y el de Chihuahua, que encabeza el panista Javier Corral, el cual

calificó como un “éxito rotundo”, luego de que se “logró” que la Secretaría de Gober-nación atendiera las demandas de agilizar la extradición del exgobernador priísta César Duarte y la entrega de los 900 millones de pesos de parte de la Federación.

“Quiero felicitar al pueblo de Chihuahua y a Javier Corral. Sus dos demandas han sido atendidas. Hay un compromiso de solicitar la extradición de César Duarte, quien come-tió muchos actos de corrupción, y también ha aceptado el Gobierno Federal regresarle el dinero que le corresponde a Chihuahua, estamos muy contentos y desde aquí les reiteramos nuestro apoyo”, dijo.

Anaya exigió al PRI dejar de hacer “guerra sucia” a través de publicaciones en medios

de comunicación con “verdades a medias”, como el texto que publicó la revista Pro-ceso, pues dijo que en nada benefician a la democracia y confunden a la ciudadanía y la opinión pública.

Hizo un llamado a los partidos políticos a conducirse con civilidad, hablar con la verdad y dejar de engañar a los mexicanos para ganar voto, “tal y como lo hace el PRI”.

“El PRI ya empezó la guerra sucia, pero no les va a funcionar. Ellos con medias verdades lo que quieren es confundir a la opinión pública, los vamos a mandar a volar. Eso de andar contando medias verdades para confundir y filtrando información a medias no es ético.

“Yo le exijo al PRI que pare su guerra su-cia, que hagamos campañas de propuestas. México necesita un cambio. Es lamentable que con medias verdades se pueden decir enormes mentiras para confundir, pero la gente ya está harta y no se va a dejar. Vamos a ganar y por eso están desesperados en el PRI”, dijo el precandidato del PAN.

Orden de Aprehensión de VergaraEstuvo Guardada Durante 73 Días

Felipe Calderón acusó a Anaya de simulación, luego de que el precandidato afirmara que no usó recursos públicos (Foto: Archivo/ Humberto Pérez/ Agencia Reforma)

Acusan de Hipocresía a Ricardo Anaya

Veracruz, Veracruz.- Anaya exigió al PRI dejar de hacer “guerra sucia” a través de de medios de comunicación con “verdades a medias” (Foto: Saúl Ramírez/ Agencia Reforma)

Reportaje en la Revista Proceso son “Verdades a Medias”: Ricardo Anaya

Page 19: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

19Nacional

Por Norma Angélica Herrera González Agencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador catalogó a Enrique Peña Nieto como el principal huachicolero de México luego de comprar la mayor parte de la gasolina en el extranjero y no apoyar los procesos para refinar el petróleo al in-terior del país.

En su gira por Palmar de Bravo, Puebla, donde prevalece el robo de combustible, el tabasqueño aseguró que si gana los comicios creará dos refinerías para que ya no se tenga que comprar gasolina en el extranjero.

“Está de moda hablar de los huachicoleros, pero se les olvida que los huachicoleros mayores están en Los Pinos y Peña Nieto es

el huachicolero mayor”, expresó Obrador.“Desde hace 40 años no se construye una

nueva refinería en México. Las seis refinerías que tenemos operan al 35 por ciento”, resaltó.

El precandidato de la coalición Juntos Ha-remos Historia dijo que con la construcción de la refinería a mitad del próximo sexenio ya no se venderá petróleo crudo, porque toda la gasolina se refinará en el país.

El morenista detalló que desde 1980 no se construye una nueva refinería; la última −dijo− fue la que se edificó en Salina Cruz, Oaxaca.

Y explicó que en el país se utilizan 800 mil barriles de gasolina, de los cuales 600 mil se compran en el extranjero y sólo se refinan 200 mil en el país, lo cual encarece el precio del producto.

Por Arcelia MayaAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México- El vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, minimizó ayer la denuncia que existe en la PGR contra el cardenal Norberto Rivera Carrera por presuntamente encubrir a 15 sacerdotes pederastas.

“Yo lo dije desde un principio y lo sigo diciendo: estamos totalmente despreocupa-dos de esa denuncia que más bien fue para golpear más que realmente buscar justicia”, dijo al finalizar la última misa que ofició Rivera Carrera como Arzobispo Primado de México.

En conferencia de prensa en la Catedral Metropolitana, el portavoz sostuvo que por el momento la Procuraduría no les ha reque-rido mayor información para el expediente, sin embargo, adelantó que si la autoridad lo requiere, Rivera atenderá cualquier reque-

rimiento legal.“El estado actual de la denuncia contra el

cardenal ¿cuál es?”, se le preguntó.“Pues es que no hay nada. En realidad es

una fumarola. Es el teatro de Alberto Athié y compañía. No hay ninguna razón para esa denuncia”, respondió.

“El cardenal ya mostró los casos que hay, la documentación. Entonces ahí está en la Procuraduría siguiendo su cause normal”.

Explicó que los denunciantes, entre ellos Alberto Athié, quien renunció al sacerdocio tras conocer los casos de pederastia de Mar-cial Maciel, y José Barba, ex Legionario de Cristo quien denunció abuso, quieren cono-cer el expediente, pero la Procuraduría se los negó y compete a la autoridad tratar ese tema.

“¿Se quedarán impunes estos casos?”, se le preguntó.

“No hay tal situación de crimen que tenga que dirimirse o pagarse. Tan así que esto no está procediendo”.

Por Héctor GutiérrezAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- El triunfo de Chihuahua sobre el Gobierno Federal es un triunfo contra la corrupción y una victo-ria que le pertenece a todos los mexicanos, manifestó el gobernador Javier Corral.

“Ha triunfado la dignidad de un pueblo en defensa de su soberanía”, apuntó el panista, quien agregó que también fue un triunfo del federalismo.

En un mensaje en el Hemiciclo a Juárez, el mandatario estatal se comprometió a ir hasta las últimas consecuencias en contra

del exgobernador César Duarte.Corral añadió que, aunque su Gobierno

accedió a trasladar al operador priísta Alejandro Gutiérrez al Cereso 9 de Ciudad Juárez, donde tendrá prisión preventiva, tampoco habrá impunidad en ese caso y seguirá siendo juzgado en Chihuahua: “prisión es prisión”, apuntó.

El panista mencionó que antes de que se traslade a Gutiérrez, acusado de diseñar, con el aval de la Secretaría de Hacienda Federal, el desvío de recursos estatales a campañas del PRI, será revisado por Human Rights Watch (HRW) para desmentir que haya sido sometido a tortura, como acusó José Antonio

Meade, precandidato presidencial del PRI.“Meade es el verdadero amigo de César

Duarte”, espetó Corral, lo cual desató una ola de abucheos en contra del exsecretario de Hacienda.

“El argumento de la tortura (contra Gu-tiérrez) es un cuento del PRI y de Meade”.

Previo a dar su mensaje, Corral marchó del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez junto con cientos de ciudadanos chi-huahuenses y de todo el País, académicos, legisladores y militantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

En un discurso que se prolongó por más de media hora, el mandatario estatal recor-dó que ayer la Secretaría de Gobernación acordó saldar el adeudo de 900 millones de pesos a la entidad, solicitar la extradición de Duarte y no cometer represalias en contra de las autoridades chihuahuenses.

Agregó que también se acordó que la Fis-calía de Chihuahua va a coadyuvar en las 11 investigaciones que hay en contra del priísta.

Además de reconocer el oficio político

del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, Corral pidió al presidente Enrique Peña Nieto que cumpla su palabra.

El Gobernador adelantó que en las próxi-mas semanas convocará a una asamblea en donde se debatirá la importancia del federa-lismo tributario y posteriormente convocará a un movimiento en contra de la corrupción en todo el país.

“Después de la Caravana, los de Chi-huahua también somos chilangos”, lanzó el gobernador al recalcar que su movimiento es a favor de todos los mexicanos.

En tanto, previo al discurso de Corral, la académica Denise Dresser consideró que el panista exhibió la corrupción del Gobierno Federal y “chamuscó” a diversos secretarios de Hacienda, entre ellos Meade.

“Abrió la caja de Pandora”, mencionó.El activista Emilio Álvarez Icaza afirmó

que el movimiento de Chihuahua es a fa-vor de todo México y trasciende colores partidistas.

Entre los asistentes al acto de Corral destacaron los coordinadores del PAN en ambas cámaras del Congreso, Fernando Herrera y Marko Cortés, Gustavo Madero, Santiago Creel, la senadora Martha Tagle y los perredistas Agustín Basave y Guadalupe Acosta Naranjo.

Arquidiócesis ve un “Teatro” en Denuncia por Pederastia

Puebla, Puebla.-. Andrés Manuel López Obrador catalogó a Peña Nieto como el principal huachicolero de México (Foto: Norma Herrera/ Agencia Reforma)

Enrique Peña Nieto, el Mayor Huachicolero de México: Andrés Manuel López Obrador

Ciudad de México.- Javier Corral dio un mensaje en el Hemiciclo a Juárez, donde celebró que la Federación cediera a sus demandas (Foto: Tomás Martínez/ Agencia Reforma)

El Triunfo Sobre el Gobierno Federal es elTriunfo Contra la Corrupción: Javier Corral

Page 20: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2420 Nacional

Por Leslye Gómez

Febrero 4, Ciudad de México (El Universal).- Nació en el seno de una familia con poder y dinero, que ha generado polémica..

Ahora anuncia su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, tras argumentar que se caye-ron los mitos que le rodeaban. Lo ve como una persona sensible, que conoce el país, y con madurez e inteligencia gobernaría para todos, no para un grupo.

En entrevista con El Universal aclara que no busca cargos de ningún tipo, pero enfatiza que el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo no será en vano, porque el magisterio debe ser reivindicado.

Sin reparo, el exdiputado federal arremete contra el presidente de Nueva Alianza (Pa-nal), Luis Castro, y el dirigente del SNTE, Juan Díaz, a quienes acusa de traicionar al movimiento, “a la mujer a quien le deben todo”.

Permaneció en NA porque los dirigentes le señalaban caminar con el Gobierno, para evitar que trasladaran a Elba a una prisión de máxima seguridad. Ahora les dice que estén tranquilos porque no habrá venganzas políticas.

Aunque no ha tenido encuentros con López Obrador, la suma de la familia Gordi-llo no representa una imagen negativa, dice.

Según Fujiwara, el tabasqueño garantiza para los jóvenes y para los maestros un mejor futuro, de tal modo que se sumó a las redes progresistas para obtener votos que le permitan a López Obrador ganar.

−¿Por qué este apoyo a Andrés Manuel López Obrador?

“No entré directamente de golpe ni busqué entrar a ello, fue Juan Iván Peña, quien lleva las Redes Sociales Progresistas, mi primer contacto y con quien empezamos a platicar, y de ahí el tener un poco más de visión, de contacto con la gente que ha estado involu-crada con él hace tiempo.

“Me di cuenta que nos han vendido una mentira y que el peligro para México jamás fue él; el peligro para México fueron otras personas que ya llegaron, ya gobernaron, ya hicieron lo que querían o pretendían hacer.

“Fue a partir de ahí que hubo un recono-cimiento claro a la figura de Andrés Manuel hacia la lucha que él ha venido encabezan-do, que es muchísimo más sensible y que, en parte, me motiva hoy a sumarme a este camino para poder llevarlo a la Presidencia de la República Mexicana”.

−Pero... ¿hay algún otro asunto de fondo? ¿Ya hablaste con él?

“Yo creo que en el documento que compartí soy bastante claro respecto a las razones por las que estoy apoyándolo. En primer lugar, porque creo que es una persona sensible, porque creo que es una persona que entiende el país que va a gobernar; tiene la sensibilidad de gobernar para todos los

mexicanos, no sólo para un pequeño grupo de amigos mexiquenses o para un grupo de élite, sino para hacer un conecte con todo mundo.

Creo que pocos conocen el país como él lo conoce, creo que el mismo Andrés Manuel ha tenido una apertura y un cambio que lo ha hecho una persona más madura y más inteligente. Las personas que pierden elecciones en muchos casos terminan siendo los mejores gobernantes, ese es el caso, por ejemplo, de Abraham Lincoln, Barack Oba-ma, que han tenido que sufrir varias derrotas antes de poder llegar a donde querían; y cada una de esas derrotas han servido para consolidarlos, para volverlos más humildes, para acercarlos también con el gran grueso de la población”.

−¿Tienes alguna intención de obtener un cargo vía Morena, si López Obrador gana la Presidencia?

“No he tenido la oportunidad de platicar con Andrés Manuel, y la verdad, la razón es porque en un inicio yo no pretendí buscarlo, porque mi intención no es negociar absolu-tamente nada, podría adelantar que no es mi intención y que podría darle garantías de que mi nombre no va a aparecer en la boleta. No tengo intención de ser candidato ni por la vía de tierra, ni por la vía plurinominal, que tampoco pretendo formar parte de la siguiente administración.

La razón por la que estamos haciendo esto es una razón más de fondo, que podría resumirse en tres vertientes: por un lado, tiene que ver con el magisterio nacional y con el sacrificio que como familia hemos tenido que llevar a cabo durante estos últi-mos seis años.

“Es un tema existencial para nosotros que estos seis años de encarcelamiento que tuvo que sufrir Elba Esther Gordillo, defendiendo

a su gremio, no fueron años completamente en vano; no van a ser años que se tiren a la basura únicamente porque sí; el poder darle sentido a ese sufrimiento que hemos padecido.

“Estamos en esa búsqueda de sentido, pero también ese golpeteo que han sufrido los maestros es algo que aún tiene fecha de ca-ducidad, es una larga noche peñista que está por acabar, y que pronto va a salir el sol que va a volver a brindarles dignidad, derechos, reconocimiento y vamos a volver a querer y respetar a los maestros como antes”.

−¿Están pensando en obtener una ven-ganza política?

“En lo absoluto, la gente se ha equivo-cado en torno a eso, nosotros no queremos posiciones, no queremos venganza, lo que queremos es que los maestros recuperen lo que este gobierno les ha quitado. Les ha qui-tado su sindicato; les ha quitado el contacto que tenían con la sociedad; les ha quitado el reconocimiento que la sociedad les brindaba.

“Esta elección no es una elección como otra. No es una en la que nosotros estemos buscando avanzar en lo personal; es una elección extraordinariamente importante porque creo que es aquella que representa la última oportunidad que tenemos para retomar el camino de manera ordenada y pacífica.

“Representa una oportunidad para muchas empresas que también están siendo acosadas por el gobierno, es la última oportunidad para muchos jóvenes que están en riesgo de perder la vida por estar metidos en asuntos de violencia es la última oportunidad para muchos maestros que requieren recuperar las garantías laborales que en algún mo-mento tenían.

Es la última oportunidad para el mismo magisterio nacional y para muchos de noso-

tros, jóvenes que queremos ver un México diferente y una sociedad distinta”.

−¿El apoyo de ustedes a Andrés Manuel no sería más un negativo para él?

“No, lo primero que quiero decir es que nuestro respeto para la militancia de More-na, del PES, del PT, es absoluto. Nosotros tenemos mucho respeto, reconozco que son ellos los que levantaron e hicieron esas organizaciones. Creo que todos tienen que estar muy tranquilos de que en este momento nosotros no estamos buscando absolutamente nada.

“Yo adelanto que mi intención en este instante no es formar parte del gobierno, no es tener ningún tipo de elección popular. Lo único que quiero es que se reestablezcan las cosas; lo único que quiero es que el ma-gisterio nacional vuelva a ser reconocido, y vuelva a ser lo que era antes de que este gobierno le declarara la guerra.

“Lo que quiero es que los jóvenes de Nue-va Alianza que yo invité a un proyecto, que se suponía iba a ser de apertura ciudadana, que se suponía iba a ser en defensa de la educación, puedan ser rescatados también de ese partido, que en este tiempo los está prostituyendo, porque el partido va a desa-parecer; por instrucciones va a desaparecer; por acuerdo va a desaparecer.

“Ve los distritos que les dieron, son puros distritos donde nadie ha votado ni por el Panal, ni por el PRI, ni por el PVEM. Son distritos deshechos, donde no quieren lanzar a ningún priísta.

La ley electoral está en su contra porque tendrían que votar por Meade vía Nueva Alianza, para poder permitir el registro y, por otro lado, estamos hablando de un candi-dato de un partido absolutamente quemado por la gente, que no parece estar teniendo el efecto que ellos deseaban. Lo más probable es que la elección se termine polarizando”.

−¿Sepultaron entonces el partido, Luis Castro y Juan Díaz?

“Yo creo que sí. Creo que están negocian-do el partido. Que el grado de compromiso que ellos fueron haciendo con el gobierno −el grado de entreguismo que tuvieron desde un inicio− los ha ido comprometiendo, y su apuesta con el Gobierno, con el peñismo y con el PRI, es absoluta y total.

“Ellos están negociando Nueva Alianza, y están utilizando a la gente y a los candidatos para asegurar un espacio para sí mismos; cualquier cargo administrativo que les rinda.

Es absolutamente lo único que les importa en este momento, ellos han caído en esta idea de que se están debatiendo la libertad en esta elección. Les preocupa que haya revanchismo político, pero pueden estar tranquilos. No va a haber ningún tipo de revanchismo político, no de nuestra parte.

“Creo que en el caso de Andrés Manuel la justicia se va a aplicar sin ningún tipo de distingo, no va a haber ningún tipo de persecución.

Tendría que tranquilizarlos, pero entiendo por qué están preocupados. Comprendo que hay un gremio entero que les está reclaman-do el papel que han jugado en esta adminis-tración, y también que en estos momentos están dispuestos a sacrificar un instituto en

Ciudad de México.- René Fujiwara ha reconocido públicamente la admiración a su abuela, la exlideresa Elba Esther Gordillo (Foto: Germán Espinosa/ El Universal)

El Encarcelamiento de Elba Esther no Será en Vano: René Fujiwara

Page 21: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

21Nacional

el que trabajamos para salvar su pellejo”.−¿Traicionaron a Elba, a tu familia? ¿Eso

fue el elemento para que dejaras Nueva Alianza?

“No me cabe la menor duda. Es bien difícil que alguien entienda lo que se siente y se vive cuando apresan a alguien cercano a ti, a alguien a quien tú admiras y amas, es bien complicado que entiendan la vulnerabilidad en la que quedas. El caos en el que mental-mente de la noche a la mañana te arrojan.

“Y en un momento los mismos líderes del partido me decían ‘tenemos que trabajar con este Gobierno, ver la manera de sacarla a ella; tenemos que hacer todo lo posible, caminar legalmente con ellos; ve lo que le hicieron a tu abuela, y la pueden transferir a una cárcel de máxima seguridad, si no hacemos lo que nos están diciendo’.

“Prácticamente a producirme todos estos miedos con la idea de que ellos iban a tra-bajar para ayudarla, al final de la legislatura era muy claro que ese no era el camino. Era muy claro que Juan Díaz ya no estaba yendo a los citatorios de la defensa. No pagaba las multas por no haberse presentado con las órdenes judiciales.

“Ahí me quedó claro que la intención de Juan Díaz no era rescatar a una mujer a la que él le debe todo, su intención era dejarla en la cárcel y hacerse de un sindicato de una manera burda, porque él puede ser pre-sidente del sindicato, puede llamarse como quiera, puede nombrarse como se le antoje.

“Su intención era dejarla en la cárcel y hacerse de una manera burda del sindicato. Hay pocos maestros que se crean el cuento de que él está defendiendo sus derechos. ¿Cómo los va a defender si en realidad está alineando al partido político en el que trabajamos con una persona que viene de tapadera.

“Hablar de una traición del Gobierno a Elba sería hablar de más. El tema es que estas personas: Juan Díaz y Luis Castro, quienes andan ahora con su hashtag: lealtad Nueva Alianza, son personas que dejaron en

la cárcel a la mujer a la que le debían todo, por eso a mí me da mucha risa. No me mo-lesta que hablen de lealtad y que digan que no lo soy. Es irónico, es gracioso, es como cuando Meade habla de corrupción; es un discurso hueco y llano”.

−¿Tú no te serviste del partido? ¿ustedes no se aprovecharon?

“No, en lo absoluto. Lo que nosotros aportamos al partido fue extraordinario. Desde hace 10 años hicimos una organiza-ción juvenil que no tenían, la cual desapro-vecharon por completo; y la verdad es que no, mi deuda, histórica personal, es con las maestras y maestros de México. No voy a apoyar a ninguna organización que esté en contra de ellos.

“Mi compromiso y lealtad es con ellos y con los jóvenes a los que yo invité, que no se confundan, nunca han cambiado mis alian-zas, ni nunca han cambiado mis lealtades. Ellos son los que traicionaron sus principios, quienes traicionaron a la mujer que los puso ahí; los que traicionaron a los maestros; a los que les deben todo igual que yo”.

−¿Cómo le van a hacer ustedes para sumar apoyos a Andrés Manuel? ¿Los jóvenes en el magisterio son una fuerza electoralmente importante?

“Diciendo la verdad, yo creo que hablan-do las cosas como son, poniendo las cosas en su lugar, el sindicato ahí las tiene; Juan Díaz; el partido. Pues prácticamente ya lo secuestraron, pero tenemos a la verdad de nuestro lado, contamos con la inteligencia de los maestros”.

−¿Ves el triunfo de Andrés Manuel López Obrador posible?

“Sí, claro. Lo que estoy haciendo es in-vitar a muchos jóvenes a que se sumen este año; tenemos todos un llamado a reafirmar nuestros ideales, nuestras alianzas. Que los jóvenes en este momento funjan como la voz moral en ese partido. Se están yendo con el candidato que ahora garantiza lo mejor, para la juventud y para los maestros que fundaron Nueva Alianza”.

Febrero 4, Ciudad de México (El Universal).- El presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo (PRI), afirmó que las recientes reformas a la Constitución “no tendrán marcha atrás ni nadie podrá decretar un punto de retorno para cancelarlas”.

Dijo que será obligación del Poder Legisla-tivo defenderlas, pues propiciaron condiciones que, hoy y de cara al futuro, nos permiten avanzar hacia un mayor grado de desarrollo en áreas estratégicas como educación, economía y el sector energético.

Romo García, previo al 101 aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna, dijo que hoy está “más que vigente por su texto van-guardista, visionario y de alto contenido social, y porque ha dado rumbo democrático al país”.

El presidente de la Cámara de Diputados

destacó que “hoy nuestro país mantiene un crecimiento económico que es, precisamente, respaldado por grandes reformas que, al mismo tiempo, han respondido a la transformación que demanda la economía global”.

Enfatizó que en el rubro educativo, los cambios constitucionales están consolidando un sistema que garantiza una enseñanza de calidad a las nuevas generaciones, mediante la capacitación magisterial permanente y el establecimiento de procesos administrativos más confiables y transparentes.

El recientemente nombrado presidente de la Cámara Baja refirió que estas modificaciones también han generado certidumbre legal y con-fianza en áreas estratégicas, como la energética, donde se avizora una expansión creciente en las distintas etapas de la cadena productiva del sector.

Febrero 4, Ciudad de México (El Universal).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa-ción Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la PGR dar a conocer el número de denuncias por el delito de tortura presentadas entre 2006 y 2017.

De acuerdo con el Inai, la infor-mación deberá estar desglosada por año, institución a la que pertenecía la autoridad responsable y delito.

Un ciudadano solicitó el número de denuncias que se han interpues-to por el delito de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes del año 2006 al 23 de octubre de 2017, desagregado por institución a

la que pertenecía la autoridad responsable, delito y año.

En respuesta, la PGR proporcionó infor-mación estadística sobre las averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por el delito de tortura de 2015 a 2017.

Inconforme con los datos entregados, el recurrente interpuso un recurso de revisión ante el Inai, en el que manifestó que la infor-mación no correspondía con lo solicitado, ya que no se le entregó el dato de las denuncias peticionadas.

En alegatos, la PGR señaló que el Sistema Institucional de Información Estadística (SIIE) únicamente cuenta con el rubro “averiguaciones previas y carpetas de in-vestigación”, relacionadas con el delito de tortura y no permite desagregar la informa-ción con las características requeridas por el particular.

Al analizar el caso, la ponencia de la comi-sionada Ximena Puente de la Mora advirtió que la PGR entregó información que no

correspondía con las denuncias presentadas, mientras que en solicitudes anteriores pro-porcionó el número de denuncias relativas al delito de tortura desglosadas por año.

Además, el sujeto obligado no cumplió con el procedimiento de búsqueda exhaus-tiva previsto en la ley en la materia, pues omitió turnar el requerimiento de informa-ción a todas las unidades administrativas competentes.

Al presentar el asunto ante el Pleno, Puente de la Mora destacó que hacer pública esta información contribuye a despertar la conciencia de las autoridades y la población sobre la necesidad de evitar la repetición de hechos lesivos como los ocurridos en tales casos y conservar viva la memoria de la víctima.

Expresó que acceder a las bases de datos de una institución como la PGR permitirá garantizar el acceso a los datos que las instituciones en materia de seguridad do-cumentan, ya que dará lugar a construir mecanismos eficaces de información que ayuden a contar con datos para medir el fenómeno de la tortura.

Destacó que la transparencia y la rendición de cuentas no se agotan como objetos de estudio en abstracto, sino como mecanismos que la ley otorga para hacer mediciones de los grandes problemas nacionales, como los derechos humanos y la procuración de justicia

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los organismos públicos de derechos humanos de las entidades federativas y el organismo nacional recibieron 11 mil 504 denuncias sobre casos de tratos crueles, inhumanos o degradantes y mil 985 de tortura, poco más del 55 por ciento del total de hechos violatorios de la seguridad e integridad personales.

Así, el Inai instruyó a realizar una nueva búsqueda del número de denuncias presen-tadas ante el sujeto obligado por el delito de tortura, desagregado por institución, delito y año en el periodo 2006 al 23 de octubre de 2017.

Los Cambios a la Constitución no Tienen Marcha Atrás: PRI

El Inai ordenó a la PGR dar a conocer el número de denuncias por el delito de tortura pre-sentadas entre 2006 y 2017 (Foto: Archivo/ Luis Castillo/ Agencia Reforma)

Inai Ordena a PGR Presentar el Número de Denuncias de Tortura

Page 22: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2422 Nacional

Por Manuel Espino

En las ciudades más violentas del país, en-cabezadas por Tijuana y Colima, el Gobierno Federal implementa el operativo Escudo Titán, para capturar a objetivos prioritarios. Expertos señalan que fue una respuesta tar-día y que los resultados deberán sostenerse a largo plazo

Febrero 4, Ciudad de México (El Universal).- La disputa territorial entre grupos del crimen organizado mantiene asoladas a Tecomán, Chilapa, Manzanillo, Los Cabos, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Tijuana y Chilpancingo, las ciudades más violentas del país.

En estas localidades, además de Ciudad Juárez, Chihuahua, y Cancún, Quintana Roo, el gobierno federal centró el operativo Escudo Titán, para capturar a los generadores de la violencia, que el año pasado llegó a niveles históricos, y así disminuir los índices delictivos.

El último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a Tecomán, Colima, en el primer lugar en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 181, seguido de Chilapa, Guerrero, con 136.2; Manzanillo, 120.2; Los Cabos, 110.1; Acapulco, 102.8; Ixtapa Zihuatanejo, 102.5; y Tijuana, con 98.5.

En términos absolutos, Tijuana lidera este grupo con más carpetas de investigación por asesinatos intencionales en 2017, al registrar mil 618. Después están Acapulco, con 834; Los Cabos, 317; Chilpancingo, 260; Tecomán, 223; Manzanillo, 222; Chilapa, 117; Navolato, 142; Ixtapa Zihuatanejo, 128; Apatzingán, 112.

Los expedientes por asesinato acumulados sólo en Tijuana son más que los integrados en conjunto en los estados de Aguascalientes, Cam-peche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Guerra Entre Bandas

Los municipios de Tecomán, el puerto de Manzanillo y Colima padecen el enfrentamiento frontal entre células de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, por el control de territorios estratégicos para el trasiego de drogas y de precursores químicos, éstos últimos prove-nientes de Asia.

De acuerdo con autoridades locales, el Cártel de Sinaloa anunció su llegada a la entidad en 2015 y advirtió una “limpia” de extorsionadores, secuestradores y asaltantes, lo que elevó desde ese año los niveles de violencia en las mencio-nadas ciudades.

El titular de la Comisión Nacional de Seguri-dad (CNS), Renato Sales Heredia, afirmó que al puerto de Manzanillo llegan, procedentes de Asia, los precursores químicos que se utilizan para la producción del fentanilo, un opioide con alta demanda en Estados Unidos. “Eso ha ge-nerado que el puerto de Manzanillo se convierta en un espacio de disputa en el mercado salvaje, que es el mercado de las drogas, en el que los

incumplimientos contractuales se dirimen a balazos”, dijo.

Las condiciones para la siembra, cultivo y cosecha de amapola hacen de Chilapa, Guerrero, un municipio atractivo para las organizaciones criminales. Según el vocero del Grupo de Coor-dinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, Los Rojos y Los Ardillos pelean por el dominio de esta localidad enclavada en la montaña baja.

El puerto de Acapulco concentra 80 por ciento de los homicidios en Guerrero, entidad considerada la más violenta del país en términos absolutos, con dos mil 318 carpetas de investi-gación en 2017 por ese delito de alto impacto.

En esa zona, células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de los Beltrán Leyva lu-chan por la venta de droga, secuestro y extorsión en Acapulco, una de las ciudades que el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no visitar por los altos niveles de violencia.

Las muertes violentas alcanzadas el año pa-sado en Tijuana son atribuidas por autoridades federales y estatales al sangriento combate entre el Cártel de Tijuana, en alianza con Jalisco Nue-va Generación, contra el de Sinaloa.

Las autoridades integrantes del Grupo de Coordinación Baja California responsabilizan a José Luis Mendoza Uriarte, El Güero Chompa, del Cártel de Sinaloa; Juan José Pérez Vargas, El Piolín, del CJNG; Édgar Alejandro Herrera Pardo, El Caimán, de esa misma organización, de la guerra por el control de territorios para la venta y tráfico de drogas al menudeo.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, cuyas mesas de seguridad se convirtieron en modelo en el país, repuntó la violencia debido, según la Fiscalía General del estado, a los reacomodos de la pandilla Los Aztecas, el brazo armado del Cártel de Juárez.

La masacre de 14 personas en un centro de rehabilitación en la ciudad fronteriza con el Paso, Texas, sacudió al estado y al país en septiembre de 2017. Los hechos fueron atribuidos a un ajuste de cuentas del Cártel de Juárez.

Operativo a Corto plazo

Para el experto en materia de seguridad, Ale-jandro Hope, el despliegue de más de cinco mil agentes de las policías Federal y Ministerial de la PGR reducirá en un corto plazo los homicidios dolosos en las ciudades más violentas del país.

Consideró que esta baja no se sostendrá a mediano plazo porque en algún momento serán movilizados para atender otras zonas afectadas también por la violencia. “Concentrar elementos de la Policía Federal en localidades específicas tiene, en efecto, un impacto sobre el número de homicidios. Eso se ha visto en muchos lados y en s momentos, no sorprende, pero el problema es de sustentabilidad a largo plazo”, comentó.

Los criminales, refirió, se adaptan a la mayor presencia de fuerzas federales en las localidades donde operan, las cuales son insuficientes. Insis-tió en que la estrategia anticrimen debe centrarse en cómo generar condiciones desde lo local, cómo hacer para que los gobiernos estatales y

Busca Reducir la Violencia en el País

Gobierno Pone en Marcha “Escudo Titán”municipales se hagan cargo de su problema, algo que, dijo, “no es sencillo”.

Hope señaló que si no hay una presencia sostenida de las fuerzas federales, difícilmente se reducirá la violencia.

Jorge Alberto Pérez Lara, académico de la Universidad Panamericana, ve la operación, integrada por grupos especiales para cumpli-mentar órdenes de aprehensión federales pen-dientes, como una estrategia de prevención en lugares con altos índices de homicidio doloso.

“Desde la reforma constitucional de 2008 se estableció el concepto de investigación para la prevención, que es utilizar la inteligencia para conocer los patrones delincuenciales y los riesgos de alto calado, como pueden ser, precisamente, la excesiva violencia, como los homicidios dolosos en el contexto del crimen organizado”, expuso.

El abogado celebró que se hagan avances en materia preventiva, algo que, dijo, es el “gran pendiente en el país, no solamente en temas de violencia, sino en todas las vertientes del tema de seguridad”.

Lamentó que se den a conocer resultados apenas a unos días de iniciado el operativo, puesto que las observaciones y estadísticas que se hagan pueden no ser del todo “pertinentes”. El académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), José Fernández de Ceballos y Torres, consideró que desde hace mucho tiempo la PGR debió haber implementado acciones para ejecutar las 22 mil órdenes de aprehensión fede-rales que tiene pendientes y que depurará durante el despliegue federal iniciado el lunes pasado.

El operativo tendrá un impacto positivo en la reducción de la violencia, afirma; sin embargo, cuestionó por qué hasta ahora las autoridades implementaron una estrategia para cumplir con los mandatos judiciales pendientes. Dijo que “acumular ese número de órdenes de aprehen-sión para después movilizar cuerpos policiacos, yo creo que andamos mal y eso lo debieron hacer desde hace mucho tiempo”.

Chacharero * Por Kemchs

Page 23: zacatecas - Página 24

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 23Nacional

Por Benito JiménezAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- En 2017, los cultivos de amapola en México ganaron terreno frente a los de mariguana.

El hallazgo de la flor precursora de la goma de opio, que a su vez se utiliza para producir heroína, creció 26 por ciento respecto de 2016, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En sus operaciones de erradicación de cultivos de enervantes, los militares reportaron en 2017 el hallazgo de 28 mil 221 hectáreas sembradas con amapola, contra las 22 mil 235 hectáreas de 2016.

Tras detectar el repunte anual, en abril de 2017 el Departamento de Estado reconoció que Estados Unidos buscaba financiar un esfuerzo más amplio de erradicación de amapola. En 2011 habían sido destruidas sólo 12 mil hectáreas de ese cultivo.

Además, las muertes por sobredosis de drogas están en los máximos niveles de los últimos 20 años en ese país, con 54 mil 404 casos en 2015, un promedio de 149 al día.

Sólo detrás de Afganistán y Myanmar, México es el tercer productor de heroína en el mundo, según el Informe Mundial sobre Drogas 2017 de la Oficina de la ONU para las Drogas y el Delito.

“El que los soldados hallen más amapola que mariguana es una lógica de mercado; la legalización de la mariguana hizo que ya no fuera un negocio”, advirtió el académico de la

UAM, Guillermo Garduño, experto en temas de narcotráfico y seguridad.

Los estados que lideran en los hallazgos son Guerrero, pero también Durango, Sinaloa y Chihuahua, estados que conforman el Triángulo Dorado, controlado por el Cártel de Sinaloa.

Por el contrario, la mariguana perdió terreno.Los militares reportaron 24 por ciento menos

cultivos de mariguana localizados, al pasar de cinco mil 395 en 2016 a 4 mil 86 hectáreas en 2017.

Del total de 32 mil 307 hectáreas con sembra-díos de enervantes, sólo el 14 por ciento fueron de mariguana.

Fuentes militares atribuyeron el desborda-miento de amapola a las altas ganancias que le generan a los cárteles de la droga.

Datos de la PGR establecen que mientras un kilo de mariguana le genera al narcotráfico una ganancia estimada de 80 dólares, el de un kilo de heroína puede llegar a los 35 mil dólares.

“La droga sintética lidera ahora el mercado. En la zona de Durango y Chihuahua ahora hay hec-táreas cubiertas de amapola”, indicó un mando de la Sedena que coordina tareas de erradicación.

Conforme datos oficiales, cuatro municipios encabezan la producción de amapola: Mezquital y Tamazula, en Durango; Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, y Heliodoro Castillo, en Guerrero.

La milicia también considera a los estados de Sinaloa, Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Jalisco y Sonora como focos rojos por el crecimiento de cultivos de amapola en los últimos tres años.

Hallan más Amapola y Menos Mariguana

Por Jesús LimaAgencia Reforma

Febrero 4, Puebla, Puebla.- Los cuerpos de tres hombres ejecutados, durante un pleito entre ban-das de ladrones de combustible, fueron localiza-dos en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras.

A unos 500 metros de donde fueron hallados los cuerpos, las autoridades localizaron una man-guera conectada a una toma clandestina, pero no hallaron vehículos.

Ayer por la mañana, vecinos de la Colonia Lomas de San Jerónimo reportaron la presencia de tres cuerpos tirados sobre la vía pública.

Policías municipales y estatales acudieron al camino de terracería. denominado por los colo-nos como Gasoducto, entre las calles 49 Norte y Refugio Rodríguez Norte.

En el lugar confirmaron la presencia de tres cadáveres que presentaban lesiones por golpes en el rostro y heridas por proyectil de arma de fuego.

Dos cuerpos se encontraban juntos, uno con la cabeza encima del otro, con chamarras verde y azul; además a unos tres metros se ubicaba el cuerpo de otro hombre con chamarra naranja.

De acuerdo con vecinos, durante la madrugada escucharon en la zona una persecución y decenas de detonaciones de arma de fuego.

“Pues sí se escuchó que estaban persiguiendo a alguien, iban dos camionetas con varios hom-bres y luego se escucharon como 15 disparos”, comentó una vecina.

Los colonos no pudieron distinguir a los suje-tos, por lo que no saben si son vecinos de alguna colonia cercana.

Los cuerpos estaban en la zona de ductos de Pemex, a la altura del kilómetro 472+988, del poliducto Minatitlán−México, junto a postes que alertan de la presencia de los ductos.

A unos 500 metros de donde se encontraban los cuerpos, se localizó una toma clandestina de diésel a la que estaba conectada una manguera y llegaba hasta una calle.

Colonos comentaron que aparentemente en el sitio los hombres estaban ordeñando combustible cuando integrantes de otra banda rival los inter-ceptaron y los asesinaron.

Ocurrió entonces una persecución y una balacera que culminó en el lugar donde fueron ubicados los cuerpos.

Puebla, Puebla.- Los cuerpos de tres hombres ejecutados fueron localizados en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras (Foto: Rafael Durán/ Agencia Reforma)

Ejecutan a Tres Huachicoleros en Puebla

Por Verónica GascónAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- Los principa-les destinos turísticos del país, Baja California Sur y Quintana Roo, destacan no sólo por la recepción de visitantes extranjeros, también por el incremento en hechos delictivos.

La violencia en dichos destinos turísticos se agudizó durante 2017, revelan datos del

Semáforo Delictivo de ese año.En Los Cabos, la tasa de homicidios supera

en 6.2 veces la de nivel nacional, con 132.9 por cada 100 mil habitantes.

La Paz registró 83.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, esto es casi cuatro veces más que la media nacional.

En tanto que, Benito Juárez, municipio donde se ubica Cancún, tiene una tasa de 37.8 homicidios por cada 100 mil habitantes y está

Acapulco, Guerrero.- Los principales destinos turísticos del país destacan también por el incremento en hechos delictivos (Foto: Renato Robles/ Agencia Reforma)

Preocupa Incremento de Violencia en las Zonas Turísticas de México

por arriba de la media nacional en secuestro.Mientras tanto en Acapulco, Guerrero, la

cifra es de 105.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, casi cinco veces más que la media nacional.

En términos generales, en Baja California Sur creció 192 por ciento el homicidio en 2017, en Quintana Roo 118 y Guerrero cinco por ciento.

En extorsión, Baja California Sur tiene el pri-mer lugar nacional y Quintana Roo el sitio 13.

“Hay 12 municipios que superan en más de cinco veces la tasa de homicidio, tres de ellos son turísticos, uno es Los Cabos, luego Zihua-tanejo y Acapulco.

“Los destinos turísticos son un mercado de drogas importante, interesante y es lógico que los grupos del crimen organizado se compitan la plaza como siempre lo hacen, con plata o plomo y eso va colapsando la paz de los estados

y ciudades. Por eso vienen esas alertas de viaje de EU, que nos afectan”, señaló Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo.

Añadió que si bien la violencia no está dirigi-da al turista, como argumentan las autoridades en la materia, los hechos afectan la percepción que se tiene sobre la seguridad en los destinos.

Los empresarios del sector consideran que las medidas que se han tomado para resguardar los destinos han sido insuficientes.

Incluso, el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, habló de legalizar la mariguana en destinos turísticos, propuesta que para Roel es positiva porque 75 por ciento de la violencia en México viene del mercado de las drogas.

Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, consideró que sólo se han realizado esfuerzos aislados para llevar seguridad a los centros turísticos, por lo que se requiere un plan más estructurado y plazo claros.

Roberto Montalvo, coordinador de la Licen-ciatura en Administración de la Hospitalidad de la Universidad Iberoamericana, dijo que en España, China y Reino Unido se hacen moni-toreos mediante cámaras.

Page 24: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2424 Nacional/Finanzas

Febrero 4, Ciudad México (El Universal).- La incertidumbre sobre el futuro de los mexi-canos que desde Estados Unidos mes a mes envían remesas a sus familiares, ha provocado un cambio en el uso de estos recursos que ya no se destinan solamente a satisfacer necesidades básicas de consumo.

Según la Caja Popular Mexicana, punto de recepción en zonas rurales del país, las mu-jeres que reciben estos recursos invierten en negocios propios, ante cualquier eventualidad que cambie el destino de sus familiares como consecuencia de un cambio abrupto en la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Algo que hemos visto es que nuestros so-cios que reciben las remesas, principalmente mujeres, busca establecer una empresa en su localidad. Algo sustentable, ganadería o temas agrícolas, pues por el factor Trump, cuando ocurra una situación de deportación, pueden tener su casa o una empresa”, expresó el vo-

cero institucional de Caja Popular Mexicana, Juan Pablo de León.

En 2017 el flujo de remesas que captó México marcó un máximo histórico, con 28 mil 771 millones de dólares, 6.6 por ciento superior en comparación con el año previo, de acuerdo con datos del Banco de México. Entre los puntos de recepción del dinero proveniente de Estados Unidos está presente la Caja Popular Mexicana, que el año pasado albergó 231 millones 553 mil dólares, con un total de 462 mil 988 envíos.

“El 80 por ciento de las remesas que recibe la Caja Popular viene de California, Illinois y Colorado, de ahí se envían principalmente a Guanajuato, Zacatecas y Oaxaca”, dijo el directivo. Si bien el monto mayor proviene del principal socio comercial de México, la Caja Popular recibió remesas también de Canadá, España y Japón. En promedio, esta firma recibió 38 mil 582 envíos mensuales, por un total de 19 millones 296 mil dólares.

“Cada vez ingresar a Estados Unidos es muy problemático y lo que están haciendo es que esos socios que están en ese país envíen sus remesas y para consumo personal pero tam-bién para ahorrar y empezar sus empresas”, destacó de León.

A la par del desarrollo de proyectos produc-tivos el financiamiento otorgado por la coope-rativa alcanzó 17 mil 437 millones de pesos. Para 2018 se espera un crecimiento de 10 por ciento, donde además de crédito personal, el financiamiento automotriz e hipotecario han mostrado buen desempeño en un sector de la población que carece de acceso a servicios bancarios tradicionales.

“Nuestras tasas de crédito hipotecario están en 10.55 por ciento. Personas que no cotizan en el Seguro Social o el Infonavit o que no tienen una constancia de ingresos, con nosotros pueden obtener crédito a partir de su capacidad de ahorro e historial crediticio”, dijo el vocero.

Para la adquisición de vivienda se tienen

El uso de las remesas ha cambiado por la incertidumbre (Foto: Archivo/ Jorge Rangel/ Agencia Reforma)

Invierten Remesas en Negocios Familiares

montos de préstamo desde 200 mil a dos millo-nes 300 mil pesos, con un préstamo promedio de 800 mil pesos.

Por Nallely HernándezAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México- Debido al encarecimiento de los materiales para construcción como el cemento, cal, grava y concreto, entre otros, el precio de la vivien-da podría ser impactado. Así lo advirtieron desarrolladores de vivienda en el país.

De acuerdo con datos del INEGI, a di-ciembre de 2017, el concreto premezclado se encareció 12.89 por ciento a tasa anual, mientras que la cal reportó un aumento de 14 por ciento.

En tanto, la categoría de ladrillos y tabiques reportó un alza de 9.50 por ciento anual en 2017, según el índice de precios productor.

Aunque los derivados del acero, tal como la varilla y cable de cobre son insumos que registraron reducciones al cierre del año, los fuertes incrementos que tuvieron al arranque del año pasado, así como su dependencia a factores como el dólar podría impactar los precios de la vivienda en el mediano plazo, señaló David Hoffs, director de estrategia de la desarrolladora Quiero Casa.

“Todos los insumos relacionados al precio del dólar o que se importan, por ejemplo vari-

lla, el acero, el concreto y algunos materiales no de construcción, pero algunos edificios que usan elevadores, la mayoría se proveen al país por parte de externos, entonces esos elementos suelen tener un impacto cuando el precios del dólar sube”, explico.

En este caso insumos como la varilla cerró 2017 con una reducción en sus precios de 0.35 por ciento, sin embargo al inicio de año el aumento fue de más de 20 por ciento.

Carlos Medina, titular de la Canadevi Na-cional, explicó que a los desarrolladores les preocupa el incremento generalizado en los materiales, pues el cliente termina afectado.

“Al final de cuentas quien lo paga (el alza de insumos) es el cliente final, y en este caso la que nos preocupa es la vivienda con subsidio”, dijo Carlos Medina, titular de Canadevi.

“En los últimos años hemos tenido in-cremento en vivienda, pero sobre todo en media residencial, sin embargo el sector de vivienda social se ha complicado, sobre todo por los incrementos en los insumos y algunos recortes presupuestales”.

Germán Ahumada, director general de Consorcio ARA, dijo que los aumentos en el tema del cemento son injustificados y sin

Podría Impactar Costo de las Viviendasel Alza en Insumos de la Construcción

lógica, pues son incluso más altos que la inflación.

“Fue mayor la inflación en materiales de construcción, que la inflación reportada por INEGI”, comentó el directivo.

Hoffs explicó que en mercados en donde la oferta es muy rígida, lo más común es que terminen trasladando el costo a los clientes, aunque también el desarrollador acaba ab-sorbiéndolo.

(Gráficos: Daniel Barbosa/ Omar García/ Agencia Reforma)

Page 25: zacatecas - Página 24

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 25Internacional

Febrero 4, Lima, Perú (El Universal).- El indulto al ex presidente peruano Alberto Fuji-mori “fue como una cachetada” para Victoria Vigo, una mujer que hace 22 años fue víctima de una esterilización forzada, dentro de un programa de “salud reproductiva” del gobierno en los años 90.

En entrevista con El Universal, Vigo señala que la gracia que el presidente Pedro Pablo Kuczynski dio a Fujimori –con una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad–

fue como si el gobierno les diera la espalda, y asegura que todo fue una negociación política por la que tendrá que responder el presidente.

“Nosotros no estamos condenando a que muera, no queremos eso, pero lo que nos incomoda muchísimo es la forma en cómo se ha hecho el indulto; es un negocio político tremendo”, afirma.

Ella lleva 22 años exigiendo justicia para ella y otras mujeres afectadas por las políticas de Fujimori. Recuerda que cuando tenía 32 años dio a luz en un hospital a su tercer hijo, quien murió después de nacer. Al despertar de la anes-

tesia, porque los médicos decidieron que debía ser un parto por cesárea, Victoria se enteró que la habían esterilizado sin su consentimiento y no podría tener más hijos.

Era la década de 1990 y el presidente Alberto Fujimori había puesto en marcha el Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, que consistía en esterilizar a mujeres y hombres, en su mayoría indígenas, como una medida para disminuir los índices de pobreza en el país.

Después de esa experiencia Vigo pasó de ser una ciudadana más a convertirse en una mujer que levantó la voz contra el gobierno

para defender sus derechos. “Fue un cambio tremendo. Comenzar a viajar y a tocar puertas, y buscar lo que es la justicia que hasta ahora queremos”, recuerda.

Ella fue una de las mujeres que ganó el juicio contra el médico que la operó. Sin embargo, considera que no ha recibido justicia (a pesar de obtener una indemnización económica) porque el doctor sigue ejerciendo.

Vigo exige que se reactive el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas y una política de indemnización integral para las miles de mujeres indígenas que se vieron afectadas entre los años de 1996 a 2000 y asegura que al liberar a Fujimori, el gobierno de Kuczynski está ahora “cargando con esa deuda”.

Al ser cuestionada sobre lo que espera de las autoridades, responde: “Esperaría que acepten que fue una política racista y que, en realidad, más que error, el que hayan hecho esa política fue un delito”.

“Indulto a Fujimori fue una Cachetada del Gobierno”

Por José Meléndez

Febrero 4, Lima, Perú (El Universal).- La trama Odebrecht arrasa con la clase política de Perú. Documentos del Ministerio Público o Fiscalía de la Nación —ya divulgados al público— mostraron que a cuentas bancarias de partidos políticos y candidatos peruanos a la Presidencia y al Congreso Nacional entraron cuantiosas donaciones de dinero de la construc-tora brasileña de 2001 a 2016, para financiar campañas electorales, comprar voluntades y ganar millonarios contratos estatales de infraestructura.

La información, entregada en noviembre de 2017 a la fiscalía por el brasileño Marcelo Odebrecht, ex jerarca de la constructora, des-nudó la gigantesca treta de la compañía para penetrar los principales círculos peruanos de poder y acceder, vía sobornos, a negocios con recursos del erario.

“Es un escándalo de mega corrupción que no deja títere con cabeza”, narró el politólogo peruano Fernando Tuesta, profesor de Ciencia Política de la (no estatal) Pontificia Universidad Católica de Perú. “Ya no es un ex presidente comprometido, son todos. El panorama es com-plicado, incierto. Es gris”, añadió, en entrevista con El Universal.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczyns-ki, está en líos por recibir dinero de Odebrecht y “ “todavía le faltan tres años y medio de los cinco de gobierno. No es improbable su desti-tución o su renuncia, su situación es cada vez más comprometedora”, advirtió.

Al concluir el 21 de enero anterior la visita de unas 74 horas a este país, el Papa Francisco preguntó por qué cada vez que un presidente peruano concluye su gestión es encarcelado, y señaló a cuatro ex mandatarios. Por el complot Odebrecht, y mencionados por el Papa, son señalados Alejandro Toledo (2001—2006), fugado en Estados Unidos con orden mundial

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (Foto: Archivo/Xinhua)

Corrupción: Perú, en una CrisisPolítica por el Caso Odebrecht

de arresto y solicitud de extradición; Ollanta Humala (2011—2016), quien sigue preso por presunto blanqueo de activos, y Alan García (2006—2011) es indagado por supuestos so-bornos. Los tres negaron los cargos.

También se refirió a Alberto Fujimori (1990—2000), cuya hija —Keiko— es inves-tigada por la fiscalía por presuntamente recibir donaciones de Odebrecht para su campaña presidencial de 2011, en la que perdió.

“Se entrampó la política”, alertó Diego Ma-cera, gerente general del (no estatal) Instituto Peruano de Economía (IPE). “En la resaca de la visita papal, hay una innegable debilidad del Poder Ejecutivo, pero sin sensación de pánico económico”, señaló.

Con Kuczynski, conocido como PPK, atrapa-do en la controversia, las claves de la profunda crisis política son las siguientes:

Perú es uno de los 10 países latinoamericanos en los que Odebrecht sobornó para ganar lici-taciones públicas. El Departamento de Justicia

de Estados Unidos reveló en diciembre de 2016 que las coimas sumaron al menos 788 millones de dólares en Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.

Odebrecht admitió que en Perú llegaron a 29 millones de dólares. El mayor monto —20 millones de dólares— habría sido para Toledo, en cuyo gobierno Kuczynski fue ministro de Economía y Finanzas (2004 a 2005) y presi-dente del Consejo de Ministros (2005 a 2006).

En noviembre de 2007, PPK negó nexos con la constructora, pero en diciembre, tras revelaciones legislativas, admitió que recibió dinero por asesorías a la firma en dos socie-dades anónimas suyas y alegó que nada fue “indebido”: 782 mil 207 dólares a Westfield Capital, de febrero de 2004 a julio de 2006, y 4.05 millones de dólares, de 2006 a 2013, a First Capital.

Kuczynski sorteó el 21 de diciembre pasado una maniobra en el Congreso, promovida por

la opositora y fujimorista Fuerza Popular (FP), para destituirlo por incapacidad moral por los lazos con la constructora. Aunque en ese momento tenía 71 de los 130 escaños, que con los de otros partidos habrían sido suficientes para declarar la vacancia presidencial, FP se dividió y un bloque minoritario, dirigido por el congresista Kenji Fujimori, hijo del ex gober-nante, rompió la línea de partido, evitó aprobar la destitución y salvó a PPK. Con la división, FA quedó con 61.

La crisis se agravó el 24 diciembre, porque Kuczynski indultó por salud al ex presidente Fujimori, quien purgó 10 de 25 años de cárcel a los que fue sentenciado en 2009 por crímenes de lesa humanidad. PPK, de 79 años, desmintió que hubiera un pacto oculto con Fujimori hijo para indultar a cambio de evitar la destitución, pero su caso con Odebrecht está abierto en el Congreso y en la fiscalía y ya surgió otra iniciativa para destituirlo.

Los opositores partidos izquierdistas Frente Amplio (FA), con 10 sillas parlamentarias, y Nuevo Perú, con 10, comenzaron a gestionar a inicios de enero pasado un pedido para que el Congreso declare la vacancia por permanente incapacidad moral de PPK y lo destituya, pero ahora por lo que catalogaron como el ilegal indulto a Fujimori. El congresista Yonhy Lescano, de la derechista opositora Alianza Popular, con cinco legisladores, dijo al diario El Comercio, el principal de Perú, que PPK “ha hecho muchos méritos para que lo saquen de presidencia, ha mentido mucho y escondido información”.

Con este entarimado, la inquietud crece y se generaliza en Perú, que todavía recuerda sus épocas de profunda crisis política y socioeco-nómica y de terrorismo de 1980 a 2000.

Macera relató que “la mayor incertidumbre” surgió en diciembre con la opción de que el Congreso destituyera al presidente, porque los vicepresidentes —Mercedes Aráoz y Martín Vizcarra— anunciaron que dimitirían de inmediato. “Habría sido necesario llamar a elecciones generales. Si el escenario se repite, es muy problemático: se abre el camino a mucha más incertidumbre y cualquiera puede resultar electo presidente”, alertó.

Así, la intriga Odebrecht avanza y acorrala a la clase política peruana.

Por Sonia Izquierdo

Page 26: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2426 Internacional

StaffAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.– Alre-dedor del mundo, conocidos políticos se volvieron famosos por rebelarse contra las autoridades, teniendo que huir a otros países para no caer tras las rejas y, como dijeron varios de ellos, ser útiles en el exilio. Aunque no pidieron asilo político de manera oficial, estas son algunas figuras que optaron por huir de su país.

Puigdemont: el líder independentistaEl movimiento secesionista en Cataluña

ha cobrado la libertad de varias figuras políticas, entre ellos, el ex presidente de la región, Carles Puigdemont.

Tras un referendo declarado ilegal y la declaración de independencia de la región catalana, el Gobierno de España, liderado por Mariano Rajoy, disolvió a las auto-ridades regionales y convocó a nuevas elecciones.

Puigdemont fue cesado de su cargo junto con el resto del gabinete y se autoexilió a Bélgica el 30 de octubre, desde donde a través de videoconferencias realizó su campaña electoral.

Más tarde, el movimiento independen-tista ganó las elecciones regionales y se les dio como límite el 30 de enero para investir a su dirigente.

Aunque los independentistas piden investir a Puigdemont, si el ex mandata-rio pisa territorio español será llevado a prisión por cargos de rebelión y sedición.

El líder catalán, por su parte, ha defendi-do que en caso de no poder volver a España podría gobernar desde Bélgica a través de plataformas digitales, por lo que la prensa lo ha apodado el “presidente holograma”.

Ortega: la Fiscal rebeldeTras ser fiel partidaria del fallecido pre-

sidente Hugo Chávez, Luisa Ortega Díaz se convirtió en uno de los rostros más incómodos para el Gobierno de Nicolás Maduro, al grado de tener que huir de Venezuela luego de ser destituida como Fiscal General por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente.

El conflicto saltó a los reflectores cuan-do Ortega criticó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia para atribuirse las competencias del Parlamento Nacional, controlado en ese entonces por la Opo-sición.

La medida fue revertida por el Tribunal, pero eso no evitó que se desencadenara una ola de protestas antichavistas que dejaron al menos 120 muertos.

Desde entonces, la “Fiscal rebelde” es considerada por Maduro como enemiga de la patria, mientras los críticos del actual Mandatario la aplauden.

Tras ser destituida de su cargo, y acom-pañada de su esposo, el ex diputado Gibrán Ferrer –también bajo orden de captura por una supuesta red de extorsión–, huyó de Venezuela en lancha el 18 de agosto rumbo a Colombia.

Desde entonces y continúa con su lucha por restaurar el orden democrático en su país de origen denunciando a Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.

Ledezma: el Alcalde prófugo Tras una ola de protestas antichavistas

en 2014, una serie de líderes opositores fueron arrestados y encarcelados, como el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Acusado de conspiración y asociación criminal por el Gobierno de Nicolás Madu-ro, fue arrestado en 2015 y condenado a 13 años de prisión. Sin embargo, meses des-pués y debido a motivos de salud, Ledezma

Huyen Políticos de sus PaísesPara no Caer Tras las Rejas

fue puesto bajo arresto domiciliario.Tras una épica travesía por burlar a

agentes policiales en su país, el ex Alcal-de metropolitano huyó por tierra el 17 de noviembre pasado con destino a Colombia, desde donde tomaría un vuelo a España para refugiarse allí.

Ledezma denunció que huyó luego de enterarse que el Gobierno de Maduro lo iba a secuestrar e iba a culpar por ello a un comando paramilitar colombiano.

Establecido ahora en Madrid, ha de-nunciado por crímenes a los derechos humanos a la Administración venezolana y ha pedido la liberación de otros que, como él, fueron arrestados tras rebelarse contra Maduro.

Gulen: el clérigo incómodoAntes aliado del presidente turco, Re-

cep Tayyip Erdogan, el clérigo Fethullah Gulen adquirió notoriedad por reinsertar la religión en Turquía, con una red de más de 100 escuelas y centros comunitarios.

Sin embargo, Erdogan y Gulen tuvieron una pelea por la manera en que el Gobier-no reprimía protestas, y el clérigo huyó a Pensilvania, Estados Unidos, donde ha podido criticar públicamente al Gobierno de Erdogan.

Tras el fallido intento de golpe de Estado en Turquía, en julio de 2016, Erdogan cul-pó a Gulen y sus partidarios. El presidente ha exigido que Washington extradite a Gulen a Turquía por años, pero Washin-gton se ha negado y el clérigo sigue en Estados Unidos.

Febrero 4, Washington, EU (Prensa Latina).- Los representantes del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos informaron hoy que alistan un memorando de refutación al publicado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes Republicana.

Frente a la creciente presión política, los republicanos manifestaron estar dispuestos a considerar la publicación del documento elaborado por el Comité de Inteligencia De-mócrata, que aún está clasificado.

El representante del Comité republicano, Paul Ryan, afirmó que el memorando de-mócrata primero se someterá a revisión para garantizar la no divulgación de temáticas que ponga en peligro la seguridad nacional o la reunión de inteligencia.

La intención con este nuevo informe es lle-nar las omisiones materiales existentes en el documento de cuatro páginas de los republica-nos donde alegan abusos de autoridad del Buró Federal de Investigación y el Departamento de Justicia, al obtener una orden de vigilancia secreta contra Carter Page, un exasesor de campaña del presidente Donald Trump.

A su vez, los republicanos argumentaron que liberar su documento era “necesario”, porque arrojó luz sobre el prejuicio existente entre los funcionarios federales encargados de

Líderes demócratas exigen al Congreso la destitución del presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja (Foto: Archivo/ Xinhua)

Refutan Congresistas Demócratasel Memorando de los Republicanos

hacer cumplir la ley, así como los orígenes de la investigación sobre la intromisión de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.

Pero los demócratas del Comité de Inteli-gencia expresaron su preocupación por las imprecisiones del memorando, acusan a sus contrapartes de omitir información clave para desacreditar la investigación rusa, a cargo del fiscal especial, Robert Mueller, y proteger a Trump.

La Casa Blanca también está a favor de la desclasificación del memorando demócrata, si pasa por el mismo proceso de veto al que se sometió el documento republicano, afirmó el subsecretario de prensa, Raj Shah.

No obstante, la salida del polémico docu-mento republicano divide a los del partido rojo, mientras líderes demócratas exigen al Congreso la destitución del presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el republicano Devin Nunes, quien redactó la nota.

Mientras estos acontecimientos se suscitan, en algunos medios de prensa cada vez suena con más fuerza el paralelismo de esta contro-versia con el escándalo de Watergate, que le costó el cargo al presidente Richard Nixon (1968-1973).

Sin embargo, la historia apenas comienza y expertos aseguran que a pesar del choque inusitado de Trump con los servicios de es-pionaje, faltan aún condiciones, tanto en el Congreso como en la opinión pública, para que el mandatario se vea involucrado en un proceso de impugnación o comience a valorar la posibilidad de renunciar.

Page 27: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

27Internacional

Febrero 4, Quito, Ecuador (Xinhua).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ca-lificó hoy de “contundente” la victoria del “Sí” en las siete preguntas de la consulta popular y referendo celebrado este domingo en el país, que implican varias reformas a la Constitución.

“Estamos obligados a concretar este mandato sin ninguna demora, todos esta-mos obligados a respetar y honrar la voz de nuestro pueblo, a ser consecuentes con esta

clara y contundente victoria que ha tenido el Sí”, dijo Moreno, en una declaración desde el Palacio de Gobierno.

El pronunciamiento lo hizo poco después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer la victoria del “Sí” en la consulta y el referendo tras anunciar los resultados de un conteo rápido de votos realizado por el organismo.

Más de 13 millones de electores fueron convocados a las urnas para pronunciarse

sobre siete preguntas sobre temas como corrupción, reelección indefinida, plusvalía, minería, ambiente, y que nunca prescriban los delitos sexuales a niños, niñas y adolescentes.

Moreno, dijo que “la victoria del “Sí” nos abre el camino para seguir trabajando juntos, la confrontación quedó atrás, es hora de volver a abrazarnos”.

“El “Sí” que promovimos se convierte en un gracias y a la vez en un compromiso”, añadió tras resaltar que la consulta fue fruto de amplio proceso de diálogo, “donde se recogió las inquietudes más urgentes del país y hoy tenemos la respuesta”.

Apuntó que la “contundente victoria de hoy nos reafirma que el futuro no se detiene” y en ese sentido, ofreció seguir trabajando con más ahínco por un Ecuador para todos.

“Sé que en los próximos 30 días la Asamblea Nacional (Legislativo) pondrá en marcha nuevos mecanismos para realizar las reformas legales necesarias”, apuntó.

El mandatario, en el poder desde el pasa-do 24 de mayo, ratificó el llamado a todos los sectores “a profundizar el diálogo y el compromiso para sacar adelante a nuestro país”.

“Ecuador entero pide unidad, pide paz, trabajo y éstas serán nuestras prioridades. El país nos pide fundamentalmente unidad, paz y trabajo”, destacó al tiempo que señaló que el gran reto de los partidos políticos es renovarse.

A partir de los resultados del conteo rá-pido, militantes del movimiento oficialista Alianza PAIS, y sectores afines, se congre-garon en las afueras de su sede en el norte de Quito para celebrar la victoria.

A la luz de los resultados del conteo rápi-do, el ex presidente y ex aliado de Moreno, Rafael Correa, quedó inhabilitado para postularse como candidato en las elecciones presidenciales de 2021.

Esto, luego de que se impuso el “Sí” en la pregunta dos, la más polémica, que planteaba dejar sin efecto una enmienda constitucional que permite la reelección indefinida.

En dicha pregunta, el “Sí” ganó con el 64.3 por ciento frente al “No” que alcanzó el 35.7 por ciento.

En el resto de preguntas la opción del “Sí” ganó con porcentajes de entre el 63 y 74 por ciento, frente al “No” que perdió con porcentajes que oscilaron de entre el 26 y 37 por ciento, según el conteo rápido.

En paralelo, avanza el escrutinio oficial de las actas de votación por parte del Consejo Electoral, cuyos primeros resultados oficia-les también confirman la tendencia.Febrero 4, Gaza, Palestina (Xinhua).-

Decenas de niños palestinos se manifes-taron hoy para pedir la intervención de la comunidad internacional para poner fin a la creciente crisis económica en el enclave sitiado por Israel.

Como parte de la campaña “Save Gaza” de la Coalición de Sociedades Benéficas Palestinas en la Franja de Gaza, los niños palestinos ondearon carteles que condena-ban el sitio israelí, exhortaban a Israel a abrir los cruces de Gaza y pedían un mayor acceso a agua potable, electricidad y aten-ción médica decente.

Nazih Al–Banna, director de la campaña, dijo a Xinhua que la protesta “se realizó en vista del sufrimiento por el sitio israelí que ha empeorado las condiciones huma-nitarias”.

La Franja de Gaza, hogar de más de dos millones de palestinos, enfrentan una severa escasez de servicios básicos por la falta de energía eléctrica la mayor parte del día y por la contaminación del agua potable.

Las deficiencias económicas son exa-cerbadas por la disputa interna entre el movimiento islámico Hamas, que controla la Franja de Gaza desde 2007, y el gobierno palestino con sede en Ramala, Cisjordania.

Decenas de empleados de las compañías de limpieza de Gaza anunciaron hace poco su plan de protestas durante una hora diaria

hasta que no reciban su salario de los últi-mos cuatro meses.

Los empleados pidieron al gobierno pa-lestino cumplir sus promesas. Hay unos 800 trabajadores de limpieza en los hospitales de Gaza.

“No puedo satisfacer las necesidades bá-sicas de mi familia de ocho por la falta de pago de los últimos meses”, dijo a Xinhua el trabajador de limpieza Anam al–Taweel.

Por otra parte, tres hospitales y diez cen-tros médicos han suspendido servicios por la aguda escasez de combustible en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

Ashraf Al–Qedra, vocero del Ministerio de Salud de Palestina, confirmó que los hos-pitales han detenido todos los tratamientos y que los pacientes son trasladados a otras instalaciones en el enclave.

“El 45 por ciento de los medicamentos y provisiones médicas esenciales se han agotado en las instalaciones del ministerio y se ha terminado el 58 por ciento de los suministros de laboratorio y bancos de sangre”, añadió Al–Qedra.

La crónica crisis energética ha obligado a las autoridades locales a adoptar un sistema de rotación por el que algunas partes del enclave reciben energía eléctrica y otras no.

Actualmente, Israel brinda 120 mega-vatios de electricidad a Gaza y Egipto le suministra 32 megavatios

Niños Palestinos Piden Ayuda Para Resolver Crisis en Gaza

Quito, Ecuador.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno pronuncia un discurso al encabezar el Gabinete ampliado, durante la jornada electoral de consulta popular y referendo (Foto: Xinhua)

Presidente de Ecuador Destaca ContundenteVictoria en su Consulta Popular y Referendo

Febrero 4, Caracas, Venezuela (Prensa Latina).- El presidente de Venezuela, Ni-colás Maduro, rechazó hoy las amenazas contra su país proferidas por Estados Unidos y Argentina, y dijo que los venezolanos están preparados para defender su libertad y soberanía.

Los pronunciamientos del mandatario fueron en respuesta a amenazas de Washin-gton y Buenos Aires de aplicar sanciones petroleras contra Venezuela.

“Argentina nos acaba de amenazar con un embargo petrolero. Estamos preparados. Ve-nezuela, trabajadores de la industria petro-lera nos amenaza el imperialismo. Estamos preparados para ser libre y nada ni nadie nos va a detener”, indicó el jefe del gobierno a través de Facebook Live. El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el canciller argentino, Jorge Faurie, reunidos como parte de la gira del funcionario esta-dounidense por América Latina, anunciaron que estudian implementar estas sanciones petroleras para “presionar” al gobierno del presidente Maduro.

El jefe de la diplomacia estadounidense arguyó en conferencia de prensa junto a su colega local que estudian sanciones que incluirían la venta de hidrocarburo en Estados Unidos y la refinación de crudos provenientes de Venezuela.

Faurie hizo coro a Tillerson y señaló que antes de adoptar medidas en torno a las ventas y el comercio del petróleo es esencial realizar un “monitoreo preciso”.

Mientras tanto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, calificó de “vergonzosa e indigna” la subordinación argentina a Washington.

Destacó que esa práctica contrasta con la posición asumida por el pueblo de esa nación, que es “solidario y antiimperialista por naturaleza”, escribió en una red social.

“Vergonzoso e indigno papel del Canciller @JorgeFaurie de Argentina, ante Rex Ti-llerson, subordinación absoluta para atacar a Venezuela. Su gobierno una vez más de rodillas ante Trump. Diferente es el sabio y digno Pueblo Argentino, solidario y antiim-perialista por naturaleza”, precisó.

Rechaza Presidente MaduroAmenazas Contra su País

Page 28: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2428 Internacional

Page 29: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

29Opinión

Fidias, reconocido como el más famoso de los escultores de la antigua Gre-cia, trabajó con éxito la madera, el oro y la piedra, y seguramente tenía, además, el atributo de la paciencia, esa que permite al artista plástico generar obras monumenta-les a partir de deformes piedras y rocas de dureza impresionante.

Viene a colación el nombre del artista ateniense, porque en mi concepto algún pa-ralelo tiene la democracia con la escultura. Ambas florecen con el trabajo perseverante de los ciudadanos; se construyen a partir de obstáculos y florecen sólo gracias al trabajo fecundo de almas grandes y ciudadanos comprometidos.

derribar, por ejemplo, los muros del apartheid o segregación racial en Sudáfrica, significaron más de 180 años de lucha y sufrimiento; transformar a la India en una Re-pública independiente le llevó a Gandhi y sus seguidores de la no violencia cerca de 90 años.

en México, la Constitución Política, que por cierto está cumpliendo 101 años, proclama que somos una república demo-crática, pero durante más de 80 años vivi-mos en un sistema hegemónico, gobernado por un partido que perdió el rumbo, y que, por fortuna, desde 1997 ha dejado de ser el factor único en la vida democrática del país.

en nuestro país como en otras latitu-des, la democracia no es una concesión gra-ciosa; en muchos casos hay que arrancarla de las manos de quienes controlan un sis-tema que les produce múltiples beneficios; otras más bien, han sido el trabajo constante de miles de ciudadanos comprometidos que han transformado nuestra realidad, por citar

algunos ejemplos, la lucha de los jóvenes de 1968; el primer triunfo de la oposición para un gobierno estatal en Baja California en 1989, hasta la primera vez que el partido único perdió la mayoría en la Cámara de Diputados en 1997.

Hoy al inicio de 2018 podemos afirmar que, en México, la democracia volvió a derrotar el autoritarismo. La marcha por la dignidad que recorrió más de cuatro mil kilómetros, desde Ciudad Juárez hasta el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, puso al desnudo la forma au-toritaria y discrecional cómo el Gobierno Federal maneja los recursos públicos; el uso faccioso que se puede dar a los mismos al

pretender canjearlos por impunidad.

estaMos sin duda ante el despertar de las conciencias, una forma distinta a la lucha en las calles que en algún momento tuvimos que librar; un movimiento que se comunica por las redes sociales, que expresa su sentir en los espacios de discusión pública, y que se-guramente, se expresará en forma copiosa en los comicios del primero de julio de este año.

el caMino ha sido largo y la demo-cracia será siempre un proceso inacabado, aspiracional, pero que sabemos no avanza sin la participación paciente de todos, como la gota que al caer horada la piedra. Manuel Sandoval lo decía así en su breve poesía “lucha y confía”: Hasta la estéril y deforme roca//es manantial cuando Moisés la toca//y estatua cuando Fidias la golpea//. (El Universal)

* Vicepresidente de la Cámara de Dipu-tados

después de visitar la hermosa Casa Museo de Mark Twain en West Hartford, Connecticut, trataba de entender las diferentes etapas por las que pasó este escritor-viajero. A largo del recorrido por su casa, su vida política, las fotos familiares, los interminables salones llenos de libros, y después de admirar su afable, y bohemio estudio, me intrigó saber qué había vivido Twain para cambiar radicalmente de opinión respecto a las prácticas imperialistas de su país.

seGÚn la explicación que pudimos es-cuchar durante el trayecto, Samuel Langhorne Clemens, mejor conocido como Mark Twain, se veía a sí mismo como un patriota y entre su grupo de amigos, editores, así como familiares dejaba claro que estaba orgulloso de la política interna-cional de su país; pero llegó el año de 1898 y la percepción que tenía este escritor sobre su país cambió radicalmente; ya no escribiría para alabar la política estadounidense sino para denunciar el desleal imperialismo que estaba teniendo lugar. Veamos qué pasó este año.

en 1898 Cuba estaba concluyendo un pro-longado proceso de emancipación del imperio español que había comenzado en 1895, sin embargo, los grupos independentistas no tenían suficiente fuerza y el gobierno español por su parte no estaba dispuesto a perder la joya del caribe. Cuba era un punto estratégico en el comercio, así como para cuestiones militares y la corona española estaba defendiendo sus intereses trasatlánticos.

durante el último año de la guerra la intervención de Estados Unidos se hizo inminente. El famoso acorazado “Maine” fue una embarcación estadounidense que llegó a las costas de La Habana y a menos de 20 días de permanecer en el puerto fue atacada. La embarcación explotó y mientras el gobierno español atestiguaba que el estallido se debió a causas internas, el gobierno estadounidense aprovechó el momento para declarar la guerra contra el imperio español. Tras un par de meses

el ejército colonial de España no podía defen-der toda la isla de los embates de los grupos independentistas y del ejército norteamericano.

el “tratado de París” se firmó en el mes de diciembre de ese mismo año y en éste se estipuló la independencia de Cuba, la anexión de Filipinas y Puerto Rico a Estados Unidos. El fin del siglo se anunciaba, se quedaba atrás todo el esplendor representativo del imperio español y sus territorios de ultramar mientras que Estados Unidos, con la anexión de estos nuevos territorios, se anunciaba como una sólida y amenazante potencia no sólo en sus territorios sino en el Caribe y el Pacífico.

MarK tWain leyó, al igual que muchas otras personas en América y Europa, el Tratado

de París de 1898 y fue cuando la opinión que tenía de su gobierno cambió. Algo andaba mal, el país del que se había sentido orgulloso ahora le resultaba ruin. Como parte del mundo intelectual al que pertenecía se organizó junto con otras prominentes personas de la época para formar la Liga Americana Antiimperialista (por sus siglas en inglés American Anti-Imperialist League). Esta organización tuvo como único fin el rescate de los principios en los cuales Estados Unidos fue fundado: a libertad y el respeto a los ciudadanos. Aquí un fragmento:

[…] He Visto que no tenemos la inten-ción de liberar, sino de subyugar al pueblo de Filipinas. Hemos ido allí para conquistar, no para redimir. Me parece que deberíamos tener el placer y el deber de liberar a esas personas y

dejar que se ocupen de sus propias cuestiones domésticas a su manera. Soy un antiimperialis-ta. Me opongo a que el águila ponga sus garras en cualquier otra tierra”.

posibleMente la experiencia que tenía Twain en el mundo editorial le permitió una vigorosa actividad a la Liga Antiimperia-lista durante su primer año de fundación y hasta 1910. Entre panfletos y otro tipo de propaganda, la Liga trataba de demostrar la contradicción política en la que estaba inmersa la política norteamericana. Esta organización estuvo activa apenas 20 años, sin duda sus adherentes apenas e imaginaban todo el desarrollo que tendría la política imperialista de su país a lo largo de todo el siglo a nivel mundial.

MarK tWain no solamente fue crítico del imperialismo, sino que escribió y dedicó algunas publicaciones para tratar temas como el abolicio-nismo, la mujer y su vida política hasta la religión, todo lo anterior desde su particular y humorística visión. ¿Cuántos de nosotros nos hemos sentido un poco como él? ¿Cuántas veces los gobiernos de nuestras naciones nos han avergonzado?

en la actualidad la política de Estados Unidos, así como las acciones de su presi-dente, causan expectación para la población norteamericana, así como para todos aquellos que estamos lejos. Aunque el inglés es el tercer idioma más importante del mundo, no hace falta hablarlo para entender el tono y los ademanes que acompañan los discursos del máximo mandatario de Estados Unidos; para sentir el re-chazo no es necesario hablar el mismo idioma.

Hoy coMo ayer, la política nacional mo-dela las vidas y las historias de los individuos. Muchos norteamericanos, en la actualidad, están consternados y decepcionados con el nuevo gobierno de su país mientras otros no. Nosotros como mexicanos estamos expectantes de las políticas internacionales y en espera de los próximos eventos que darán forma a la elección presidencial y su consecuente sexenio.

por Javier bolaños aguilar*

El Despertar de las Conciencias

Mark Twain, escritor

Senderos de una Historiadora

por daniela itzel domínguez tavares

Mark Twain House

Page 30: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2430 Opinión

El sábado pasado presenté un Juicio de Protección de los Derechos Político Elec-torales del Ciudadano (JDC), para pedir al Tribunal Electoral Local (TECM) me sean restituidos los días que perdí al inicio del proceso de recabación de firmas.

REcoRdEmos quE el Consejo Ge-neral del Instituto Electoral Local (IECM) declaró improcedente mi solicitud de registro en virtud del corto tiempo que había pasado de mi renuncia a un partido político. Mediante un JDC acudí al TECM y me fue reconocido mi derecho a participar como Candidato sin Partido a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por inconstitucionalidad y no retroactividad de la ley local.

EstE pRocEso me llevó dos semanas, por lo que inicié el proceso para solicitar las firmas de ciudadanos con un retraso respecto de los demás candidatos.

EstE pRocEso es inédito. Es la pri-mera vez que el elector de la Ciudad de México podrá ver en su boleta, además de los candidatos de partidos y coaliciones, a

por José luis luege

candidatos independientes. Esto sin lugar a dudas representa un avance indiscutible de nuestra democracia.

REspEcto al método para la ob-tención de las firmas de apoyo para los independientes, también considero como un avance importante la aplicación electrónica. Estoy convencido que el fortalecimiento de la democracia en nuestro país y en el mundo entero estará en función del buen diseño de las aplicaciones electrónicas para efectos electorales. Asimismo, creo que en muy poco tiempo se podrán llevar a cabo a través de aplicaciones electrónicas todo tipo de consultas, encuestas, referendos y procesos de elección.

Estos mEcanismos, además de perfeccionar los procesos democráticos, reducirán de manera significativa los altos costos electorales y serán una herramienta eficaz para la vida interna de los partidos políticos. Darán mayor seguridad y certeza a los procesos internos y se evitará la ma-nipulación tanto de los padrones como de las elecciones.

sin EmbaRgo, la aplicación diseñada por el INE para la recabación de las firmas ha tenido múltiples fallas que nos han afec-tado fuertemente a quienes decidimos correr por la vía independiente, pero lo más grave desde mi punto de vista fue la limitación para que fuera una aplicación abierta.

cualquiER ciudadano que qui-siera apoyar a un candidato independiente, debería poder bajar la aplicación y firmar sin necesidad de montar un ejército de au-xiliares muy difícil de controlar.

solicité la ampliación del plazo en estricto derecho y equidad en el proceso. Reconociendo el enorme esfuerzo y com-plejidad de la organización de los procesos electorales tanto por parte del INE como del IECM, el argumento que dio el IECM a mi solicitud de ampliación de plazo es ilógico.

El iEcm afirma que se pone en riesgo todo el proceso en función de los tiempos, pero en realidad el registro formal de las candidaturas inicia hasta el 11 de marzo y la reposición de los 15 días que yo perdí me llevarían a concluir el proceso de obtención de apoyo ciudadano el 26 de febrero; por lo tanto, consideramos que no afectamos en nada los procesos de registro de candi-datos. Su respuesta es inconsistente... (El Universal)

www.ciudadposiblesdmx.org@JL_Luege

Ciudad Posible

Ampliación del Plazo Para Firmas

dEl EspEctRo temático de México, la corrupción, por mucho, es el que acumula gran parte del hartazgo de la sociedad y el que puede mover la voluntad ciudadana en las urnas. Las posturas de los precandidatos presidenciales en este asunto atraerán o alejarán a electores y marcarán la diferencia en la votación del primero de julio próximo.

la coRRupción es la bandera en el proceso electoral y si en comicios pre-sidenciales de la segunda mitad del siglo XX fue uno de los temas esenciales, esta vez, mueve tanto o más que la seguridad y la violencia; ya no se diga el combate a la pobreza, aun cuando todos se complican por la deshonestidad.

andRés manuEl López Obrador, tres veces, con esta ocasión, candidato presidencial, tiene como una de las ramas principales de su propuesta el combate a la corrupción y, para muchos, en ello tiene el propósito que lo distingue en el espectro político. Son famosas sus maneras de mos-trarse austero y ostentar pureza en el tema. Asegura que al llegar a la Presidencia se acabará la corrupción.

El pREcandidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, ha formulado propuestas legislativas con las cuales en-trelaza a dicho partido, su campaña y las bancadas priístas en el Senado, encabezada por Emilio Gamboa Patrón, y en la Cámara de Diputados, grupo liderado ahora por el mexiquense Carlos Iriarte Mercado, un doc-tor en Administración Pública, con posgrado en Harvard.

RicaRdo anaya Cortés, el precandi-dato de la Coalición Por México al Frente, tiene en sus temas primordiales el que tuvo Vicente Fox, de sacar al PRI de Los

Andrés Manuel López Obrador, precandidato por Morena a la Presidencia de México, tiene como una de las ramas principales de su propuesta el combate a la corrupción (Foto: Archivo /Jesús Lima /Agencia Reforma)

Pinos, del mayor poder político del país, y en contraste, lo siguen señalamientos de negocios inmobiliarios. Anaya lidera en la contienda por la Presidencia de la República al PAN, PRD y MC, que tienen posturas anticorrupción, como lo es el ejercicio de transparencia, las tres declaraciones patri-

monial, fiscal y de intereses.

los candidatos independientes a la Presidencia tienen su propio ideario anticorrupción y entre los que contienden por una senaduría, responden a exigencias de la sociedad de servicio público honesto.

En EstE escenario, se inscribe ahora el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien ayer domingo anunció que inicia el Movimiento Nacional contra la Corrupción Política, que será la conti-nuación de su Caravana por la Dignidad, que inició en Ciudad Juárez y concluyó en el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México, donde leyó los acuerdos a que llegó en la víspera con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, que le responden positivamente a sus demandas.

JaviER coRRal Jurado, con esto, se suma a los grandes actores del debate en materia de corrupción, el tema que deja atrás a la marcha de la economía, segu-ridad pública, combate al crimen organi-zado, educación, salud, infraestructura.

si algo abastece de municiones en las campañas de lodo electorales, sin duda, es la corrupción. Pero los mensajes sucios tan propios de la lucha del poder por el poder, rinden frutos sucios, que terminan por alejar a la gente de la clase política...

HERRaJEs.– sERá el miércoles, la primera sesión ordinaria en el Senado, luego de que el jueves pasado los dipu-tados iniciaron sus tareas del periodo ordinario, y el senador Emilio Gamboa Patrón, afirma que su grupo trabajará para concretar reformas estructurales, “con un proyecto de nación estable y con rumbo”. El objetivo, dice, es lograr que las mayorías tengan acceso a educación, salud, empleo y desarrollo regional...

miRadoR.– platón: “Existen tres clases de hombres: amantes de la sabi-duría, amantes del honor y amantes de la ganancia”. (El Universal)

Vitral Político

por Juan arvizu arrioja

Corrupción, Bandera de 2018

Page 31: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

31Opinión

Acta PúblicaPor Claudia Rodríguez

HACE CUÁNTO tiempo que vivimos en este pueblo… recuerdo cuando era niño, cada verano disfrutado al máximo. Todos los días le avisaba a mi mamá que ya me iba con Julián al cerro a jugar, y ella ligeramente sentenciosa me pedía que fuera con cuidado.

ME LEVANTABA muy temprano, al-morzaba con mi abuela que estaba siempre en la cocina tomando café con su peculiar aroma que impregnaba toda la estancia hasta el jardín, donde regularmente se encontraba mi abuelo fumando, sentado en un banco de madera, sabrá dios qué cosas pasaban por su mente, pero siempre estaba meditabundo, rodeado de humo, era una mezcla de aromas que danzaban por toda la casa. Mi abuelo alzaba su mano y pesada la dejaba caer en mi cabeza, sin decirme nada.

ME IBA con Julián a jugar y ya íbamos, ya veníamos, con una ramita de mezquite en cada mano, golpeando arbustos y piedras. Del cerro regresábamos por donde pasaba la acequia, luego la seguíamos caminando entre álamos, en las partes más estrechas, la brincábamos de un lado a otro; algunas veces había señoras lavando la ropa y furiosas nos gritaban si por algún brinco descuidado les tirábamos el jabón. En el camino llegábamos a una tienda donde le vendíamos frijol a Doña Chuya, del que robábamos a mi abuela de un costal que estaba en la cocina, lo vendíamos para poder pagar la entrada al “Ojo de Agua”, de donde provenía la acequia.

OBSERVÁBAMOS EL fondo del agua un rato, nos entretenía ver cómo brotaba el agua formando bolitas de tierra que pare-

cían girar. Después nos metíamos a nadar y nos gustaba pisar las bolitas, se me eriza la piel sólo de recordar el cosquilleo en

los pies, pues en unas salía agua muy fría y en otras caliente. Casi todas las tardes llovía pero nosotros ignorando que se em-pezaba a nublar, nadábamos incluso con la lluvia. Salíamos corriendo de regreso a nuestras casas cuando estaba lloviendo muy fuerte, descalzos y mojados, entre más tronaba el cielo más rápido corría-mos ni las piedras del camino terregoso sentíamos en los pies.

YA LLEGABA yo a la cocina, brincando de frío, haciendo alboroto y gritaba mi abue-la a mi madre aprovechando el significado de su nombre: “¡Socorro! Calma a tu crío que no para de correr en la cocina, me va a tirar los trastes de la mesa”, y yo reía a carcajadas, “tengo frío, tengo frío!, por eso corro, abue”. Mientras mi abuelo sentado en su silla de madera junto a la mesa observaba el alboroto lanzando bocanadas de humo del cigarro. De pronto el humo iba cubriendo la cocina por completo, no es sólo el cigarro, algo se quema en la estufa, todos tosemos se vuelve negro mi alrededor y se alejan las voces que gritan, mi madre, mi abuela, el abuelo, yo corriendo.

EL HUMO se extendió por toda la cocina hasta salir al patio, se prolongó hasta la calle y el camino terregoso se empezó a extender, se vuelve gris, escucho el tráfico de los autos entre los edificios, un mesero viene hacia mí. Le pregunto si venden cigarros, asiente y menciona su repertorio de marcas, se aleja nuevamente, quiero regresar a esa cocina pero no puedo, el recuerdo terminó.

LEER LA prensa nacional, ver y escuchar noticieros de cualquier espectro digital, a algunos les puede invadir la sensación de que somos un país plural y democrático, pero a los más nos deja claro que estamos muy divididos como nación, y aún más, encontrados como mexicanos.

ES CIERTO que nuestras preferencias o el rechazo hacia un partido político o un candidato determinado para un puesto de elección popular, nos lleva al extremo de proliferar odio e insensatez; pero ya muchos mexicanos entendemos que se trata de no ge-nerar más pobreza, ni más ricos con la mayor acumulación de capital, que también sea la idea frenar la corrupción, así como la violencia compañera inseparable de la inseguridad; pero sobre todo, señalamos la imperiosa necesidad de algo o alguien que garantice la seguridad para salir a las calles a educarnos, a trabajar y desarrollarnos de manera redituable y en paz.

NO ES ExTRAñO que los intereses nacio-nales, tengan también relación con el extranjero en un mundo globalizado, donde nuestra sobe-ranía nacional cada vez está más cuestionada, pero vociferar que hay que cuidarnos de los rusos, en voz estadounidense, provoca risa nerviosa, pero sobre todo, indignación.

REx TILLERSON, el secretario de Estado de nuestro vecino al norte, Estados Unidos, señala que Rusia tiene presencia en las elecciones de países alrededor del mundo,

por lo cual puntual informa: “Lo que puedo decirles es que nosotros sabemos que Rusia tiene tentáculos en diferentes elecciones en el mundo, lo hemos escuchado de nuestros co-legas europeos y mi consejo para México es:

presten atención en lo que está sucediendo”.

ANTE ESTO, no se puede obviar que Estados Unidos no sólo nos ha espiado por décadas, sino que incluso ha intervenido en

nuestras elecciones federales –cediendo a nivel estatal o local– pero nunca en la que se refiere a la Presidencia de México.

NO ES NECESARIO, aportar ninguna prueba escrita, demasiado ha documentado Hollywood cómo los estadounidenses demó-cratas o republicanos, tienen tentáculos para interferir a su conveniencia en América, Asia y África.

NI RUSOS, ni estadounidenses, mucho menos las maquinarias partidistas que compran hasta consciencias, deben decidir nuestros destinos, mismos que cada vez se convierten más complejos y con menos oportunidades. Es sana la diversidad del pensamiento, pero no al extremo del odio que abona la intervención extranjera.

ACTA DIVINA… “En realidad nosotros tenemos agentes en muchos vuelos y es para la seguridad, tanto para los que llegan como los que se van, y esto se haría en cooperación y coordinación completa con las autoridades mexicanas”: Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos.

PARA ADVERTIR… Estados Unidos se ha metido en distintos escenarios na-cionales, hasta la cocina. Hasta el servicio y tecnología de espionaje, nos las venden como oro y en condiciones forzosas.

[email protected]

Por Lenina Nereida Ortiz García

Entre LetrasHumo

“…nos entretenía ver cómo brotaba el agua formando bolitas de tierra que parecían girar”

Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos (Foto: Archivo /Adolfo Vladimir /Cuartoscuro)

¿Sólo Intervención Estadounidense?

Page 32: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2432 Ciencia y Tecnología

Page 33: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

33Deportes

StaffAgencia Reforma

Febrero 4, Filadelfia, Estados Unidos.- “La Ciudad del Amor Fraternal” está de fiesta.

La euforia se apoderó de los aficionados de las Águilas que salieron a apoderarse de las calles de Filadelfia para hacer todo un carnaval.

Juegos pirotécnicos, patrullas en carava-nas, aficionados trepados en las puertas de los edificios y mucha música era todo lo que importaba anoche.

La invasión era mínima comparada con la emoción, a pesar de que los anuncios

publicitarios y postes de luz fueron untados con fluido hidráulico para evitar que las personas se treparan. Eso no funcionó.

Ganar un Súper Tazón por primera vez en su historia sacó el lado más valiente de los presentes. Lanzarse desde el toldo de un restaurante y ser atrapado por los hermanos que deja el futbol americano pocas veces sale bien, pero con tanta alegría las caídas duelen menos.

Los superpoderes también aparecen y entre seis aficionados se puede derribar lo que sea, aunque eso sea una camioneta que impide seguir avanzando por el “camino” del triunfo.

Al final, las victorias se festejan como sea.

Por Pedro Román Zozaya Agencia Reforma

Febrero 4, Minneapolis, Estados Unidos.- El entrenador de las Águilas de Filadelfia, Doug Pederson, se siente feliz por el título del Súper Tazón LII y aseguró que no desea cambiar nada para poder ganar más títulos.

“Estoy muy emocionado por todos. Agra-dezco al señor (Jeffrey) Lurie (dueño del equipo) por darme esta oportunidad y todo lo que pasamos en la temporada hasta llegar a este punto. El equipo siempre creyó en sí mismo”, declaró tras el triunfo ante Patriotas.

“No quiero cambiar, amo este ambiente y espero que podamos ganar otro par de estos”.

Pederson aprovechó para alabar al quar-teback Nick Foles, quien era suplente pero

tomó la titularidad tras la lesión de Carson Wentz a unas semanas de terminar la tem-porada regular.

“Estoy muy feliz por Nick. Amo a este equipo, mucha gente pensó que no lo podría hacer y todos creímos en él y solo necesitábamos tiempo para trabajar. Toda la postemporada mostró lo que es, de lo que es capaz y que merecía esto. Hay que darle crédito, hizo muy buenas jugada”, comentó.

En el vestido, el entrenador le dio un discurso a sus jugadores y prometió irse de fiesta.

“Lo he dicho antes, el individuo puede marcar la diferencia, pero el equipo logra los milagros. Esta noche lo hicimos, ustedes lo hicieron contra un gran equipo (...) y nos vamos de fiesta esta noche”, dijo para luego rezar junto a sus jugadores.

Festejan en Filadelfia el Cetro

“Nos Vamos de Fiesta”

Por Diego MartínezAgencia Reforma

Febrero 4, Minneapolis, Estados Unidos.- Contra los pronósticos y sin su pasador titular, las Águilas destronaron hoy a los todopoderosos Patriotas para conquistar su primer Súper Tazón.

Filadelfia venció por 41-33 a Nueva In-glaterra en el partido de futbol americano profesional con más yardas a la ofensiva de la era moderna (mil 151).

El pasador Nick Foles, Jugador Más Valioso del partido, lanzó tres pases para anotación, el último para remontar una des-ventaja de un punto a 2:21 minutos del final.

“Me sentí calmado. Tenemos un gran grupo de jugadores y un gran cuerpo de entrenadores”, dijo Foles, quien tomó los controles de la ofensiva de las Águilas en la Semana 14 después de que el titular Carson Wentz se lesionó una rodilla.

“Estábamos confiados y sólo salimos a jugar futbol (americano) como sabemos hacerlo”, agregó.

Filadelfia estaba arriba 38-33, pero su defensiva había sido arrastrada por Tom Brady y el ataque de los Patriotas durante toda la segunda mitad.

Llegó entonces la jugada grande del

(Gráficos: Agencia Reforma)

Minneapolis, Estados Unidos.- Nick Foles condujo a Filadelfia a la conquista de su primer Súper Tazón (Foto: Cortesía NFL)

¡Filadelfia Gana el Super Bowl!apoyador Brandon Graham, quien forzó un balón suelto del estelar pasador de Nueva Inglaterra.

Filadelfia había salido derrotado de sus dos anteriores visitas al Súper Domingo por

los Raiders (1981) y los Patriotas (2005).Con la victoria, las Águilas frustraron el

sexto título, tercero en cuatro años y segun-do consecutivo de Nueva Inglaterra, Brady y el entrenador Bill Belichick.

Page 34: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2434 Deportes/Toros

Por Guillermo Leal Agencia Reforma

Febrero 5, Ciudad de México.- El mano a mano de ayer en la México fue de regalo.

Dos orejas, no regaladas, consiguieron Julián López “El Juli” y Sergio Flores con sus respectivos toros de Bernaldo de Quirós y Santa María de Xalpa, que obsequiaron para salvar una tarde insufrible.

La reprobación del público, provocada por la falta de casta de los toros de Teófilo Gómez, aunado al justo trapío sobre todo de dos de ellos, uno que incluso fue devuelto al corral, se convierte en una llamada de atención seria para todos: si no hay un toro, con edad y trapío, la fiesta sufre un deterioro tremendo, los espectadores se enfadan y

vacían el tendido.Por fortuna la fiesta es de emociones y

ayer, en dos toros, al final se dio el triunfo y con ese buen sabor salió el público.

Ávidos de no irse vacíos de la plaza, los aficionados se toparon con un Julián López “El Juli” maestro, variado, por momentos templado, pero siempre muy emotivo.

Tandas largas, con la mano baja y muy poderoso, el madrileño sometió la bravura y calidad de un gran toro, con trapío, de Bernaldo de Quirós. La estocada completa fue la rúbrica y las dos orejas el premio.

Sergio Flores salió también rabioso al de Xalpa, un astado bravo de emocionantes embestidas y con el que el tlaxcalteca estuvo muy firme, pese a ser revolcado. La faena, en su estilo, también emocionó muchísimo

y como fue rematada con un estoconazo, el premio fue el mismo.

La salida en hombros de ambos toreros palió los sentimientos, pero el público no olvida.

Febrero 4, Ciudad de México (El Uni-versal).- El equipo mexicano Copa Davis derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico en el Club Campestre de esta ciudad para avanzar a la segunda ronda del grupo II de la Zona Americana.

Luego de sacar ventaja de 2-0 en los sencillos, el capitán Leo Lavalle mando a la cancha a sus mejores hombres para el partido de dobles: Santiago González y Miguel Ángel Reyes Varela.

Las raquetas nacionales vencieron 6-4, 6-0 al binomio boricua de Alex Díaz y Sebastián Arcila, para dejar la serie tres puntos a cero a favor del conjunto tricolor.

“Estamos contentos por darle una ale-gría a los aficionados, el dominio fue claro y eso es gratificante porque nos motiva para lo que viene”, dijo Lavalle.

El siguiente rival de los tricolores será Perú como local el 7 y 8 de abril próximo. Los peruanos superaron 4-0 a Bolivia.

Inauguran Tenis Parade

Como parte de los festejos por su aniver-sario XXV, los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis inauguraron el Tenis Parade, una exposición de 50 pelotas que ya se exhiben en Paseo de la Reforma. Raúl Zuruturza, director del torneo y Horacio de la Vega, titular del Indeporte encabezaron la ceremonia. El Abierto Mexicano inicia el 26 de este mes.

StaffAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- Tom Brady se sinceró tras la derrota que sufrió Nueva In-glaterra ante Filadelfia en el Súper Tazón LII: los Patriotas simplemente no jugaron a la altura para vencer a su rival.

“Teníamos una buena oportunidad aquí, pero ellos hicieron muchas buenas jugadas y noso-tros batallamos. Fue un juego muy competitivo, pero obviamente no hicimos el trabajo para ser campeones”, aseguró el mariscal de campo pese a que terminó con 505 yardas y tres pases de touchdown.

El veterano lanzador, que fue elegido como el Jugador Más Valioso de la temporada regular, lamentó su error al soltar un balón en el último cuarto, jugada que resultó clave en la derrota.

“Obviamente no estaba muy feliz, me equi-voqué y me fui a la línea de banda suponiendo que recuperaríamos el balón y, ya sabes, nos quedamos cortos”, dijo.

Pese a la caída, Brady aplaudió el desem-peño de sus compañeros, en especial de Rob

Gronkowski.“(Gronkowski) Hizo un gran trabajo, jugó

muy bien, jugó un gran juego e hizo grandes ju-gadas para nosotros, lo necesitábamos. Cuando Brandin (Cooks) salió, todos los demás necesi-taban dar un paso al frente, Chris Hogan tuvo un gran juego, Danny (Amendola) lo mismo, todos los muchachos lo hicieron excelente”, aclaró.

Analizará su Futuro

Tras haber perdido ante Filadelfia, el ala cerrada de los Patriotas, Rob Gronkowski, dijo que en las próximas semanas se sentará a analizar su futuro.

“No estoy listo para este tipo de preguntas. No sé dónde escuchaste eso”, dijo al ser cues-tionado sobre el retiro.

“Solamente me voy a sentar para reflexionar sobre la temporada y analizaré mi futuro. Luchamos todo el año. Todos los receptores, corredores, linieros hicimos nuestro esfuerzo”, afirmó el ala cerrada.

“Gronk” terminó con 116 yardas por pase y dos anotaciones en el Súper Tazón LII.

No Hicimos el Trabajo: Brady

Avanza Méxicoen Copa Davis

(Gráfico: Agencia Reforma)

Ciudad de México.- Julián López “El Juli” Ciudad de México.- Sergio Flores (Fotos: Gabino Acevedo/Cuartoscuro)

Salvan la Tarde “El Juli” y Flores

Page 35: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

35Deportes

StaffAgencia Reforma

Febrero 5, Augsburgo, Alemania.- Mar-co Fabián volvió a volar con las Águilas alemanas.

Después de ausentarse cerca de ocho meses debido a una lesión en la espalda, el mediocampista mexicano reapareció ayer en la derrota del Eintracht Frankfurt por 3-0 ante el Augsburgo.

Fabián, quien adelantó su regresó en los días previos, inició el partido en la banca, y al 68’ vio sus primeros minutos tras sustituir a Kevin Prince Boateng.

Marco se mostró activo durante su tiempo en el terreno de juego. Al 78’ y también al 80’ intentó descontar en el marcador con dos disparos de larga distancia, que si bien metieron peligro en el arco que defendía Marwin Hitz, fueron insuficientes.

De por si el Eintracht ya cargaba una losa pesada. Al 19’, Koo Ja-Cheol, surcoreano que se encontrará con la Selección Nacio-nal en junio durante Rusia 2018, abrió el marcador con un tiro cruzado para el 1-0.

A la de Cheol le siguieron las anotacio-nes de Michael Gregoritsch (76’) y Marco Richter (89’), que valieron para sentenciar el partido. Una tarde de pesadilla para la

defensa del Frankfurt, que contó con Carlos Salcedo durante los 90’.

Con este resultado el Eintracht se mantie-ne en el sexto lugar de la clasificación con 33 puntos. Las Águilas cortaron una racha de siete partidos sin perder.

(Gráficos: Agencia Reforma)

Marco Fabián (Foto: Archivo/Agencia Reforma)

Después de Ocho Meses

Vuelve Marco Fabián a Jugar

Page 36: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2436 Deportes

Page 37: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

37

Color

Deportes

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Page 38: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2438 Deportes

Por Gerardo Velázquez de León

El Fondo del MeolloLa Sorprendente y Magnífica

Historia de Foles

SERÁN MESES de mucha planificación, pero sobre todo de tomar una decisión correcta, para los campeones Eagles de Filadelfia. ¿Quién, en su sano juicio, no pondría al Jugador Más Valioso del Super Bowl LII como titular para la siguiente temporada? Por eso, lo que este domingo hizo Nick Foles fue su mejor carta para una negociación económicamente muy atractiva con cualquier otro equipo de la NFL.

SE DICE fácil, pero cuando tomó al equipo, por la lesión de Carson Wentz, con ese récord de 10-1, nadie confiaba en este trotamundos de la NFL, quien curiosamente inició su carrera con los Eagles de Filadelfia, luchando por la titularidad con el organiza-dor de peleas de perros, Michael Vick.

JEFFREY LURIE, dueño de los hoy campeones, tiene una historia con un pa-sado muy ligado a los Patriots de Nueva

Inglaterra, ya que este judío es oriundo de Boston, pero emigró a California durante una época de su vida, porque venía de una familia de productores de cine; incluso, está documentado que cuando vivía en Santa Bárbara, durante los fines de semana buscaba desesperadamente dónde ver a sus queridos Patriots, esos mismos que hoy derrotó, para dar una enorme satisfacción a los fanáticos de los Eagles de Filadelfia.

PERO ANTES de este éxito, lo más des-tacado en la carrera de Laurie había sido la producción de la película “Jerry Maguire”,

aquel éxito hollywoodense en el que Tom Cruise era agente de jugadores de la NFL; curiosamente, Nick Foles tendrá que hacer uso de uno de ellos para colocarse en un equipo que le permita tener continuidad en la próxima temporada. Los Cardinals de Arizona parecen ser la principal opción.

LOS GRANDES problemas que tiene una liga como la NFL, sobre todo con el escándalo de las conmociones cerebrales, no implica que no sea un gran espectáculo, como el que se vivió en el US Bank Stadium de Minneapolis, pero –eso sí– nadie en la

transmisión de la NBC dijo lo sucedido al receptor Brandin Cooks, quien salió con un golpe durísimo. Solamente dijeron que se lo habían llevado a los vestuarios por una conmoción, pero nunca ampliaron, ni explicaron a detalle.

LA MAGNÍFICA historia de Foles, por quien nadie daba un reverendo pepino para ser campeón, marcará uno de los momentos más especiales, conmovedores, espectacu-lares de este deporte. No nada más por la llegada abrupta, por una lesión del titular de su equipo, sino porque también fue el que pudo derrotar a Tom Brady cuando todos lo daban ya como el mejor de la historia, lugar que le seguirá correspondiendo al legendario Joe Montana. (El Universal)

Twitter: @gvlo2008Contaco: gerardo.velazquez@eluniver-

salbgwire.com.mx

Page 39: zacatecas - Página 24

Felipe

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

39Deportes

Por Marco ArellanoAgencia Reforma

Febrero 4, Zapopan, Jalisco.- El pitcheo de México permitió 14 imparables con los que le hicieron seis carreras y sufrió su tercera derrota de la Serie del Caribe Jalisco 2018, al caer 6-2 ante Venezuela.

La novena mexicana podría quedar eli-minada en la jornada del lunes si ganan República Dominicana.

El equipo mexicano se vio sorprendido apenas al sexto lanzamiento de su abridor Rolando Valdez, cuando Rafael Ortega la sacó del estadio Panamericano por todo el jardín derecho.

Los Tomateros de Culiacán empataron el marcador en la baja de la segunda entrada. Jesse Castillo comenzó la tanda con hit y estando en posición de anotar, Gabriel Gutiérrez lo mandó al plato con sencillo al izquierdo.

Rolando Valdez retiró en blanco el segun-do y tercer rollo, pero en el cuarto y con dos outs, Luis Donoromo le conectó imparable para darle la ventaja de nuevo a los Caribes de Anzoátegui.

México vino de atrás de nueva cuenta y con sólo dos bateadores le alcanzó para emparejar por segunda vez la pizarra. Joey Meneses sacó un doblete y Jesse Castillo lo impulsó con indiscutible al derecho.

El bullpen de casa comenzó a trabajar en la quinta y en la sexta volvió a fallar, como lo ha venido haciendo en todo el clásico caribeño.

Con Miguel Peña en la loma, Willians As-tudillo la sacó del parque y Niuman Romero produjo la cuarta carrera venezolana.

Y en la novena, René Reyes impulsó la quinta anotación con hit y timbró la sexta con wild pitch.

México se acercó en el cierre de la misma con cuadrangular de dos carreras de Chris Zapopan, Jalisco.- Se aleja posibilidad del título (Foto: Agencia Reforma)

Tercer Descalabro de México Roberson.Por otro lado, República Dominicana rom-

pió una racha de 11 derrotas consecutivas al doblegar 6-3 a Puerto Rico y consiguió

su primer triunfo en la Serie del Caribe Jalisco 2018.

Los dominicanos no ganaban desde el 5 de febrero de 2015.

Page 40: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Felipe

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2440 Deportes

Page 41: zacatecas - Página 24

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 41Espectáculos

StaffAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- Rose Mc-Gowan decidió cancelar la gira de promoción de su libro tras un incidente en NY.

“He dado demasiado. He dado belleza y a

cambio fui atacada verbalmente dos minutos por un actor pagado”, tuiteó la actriz. “Nadie hizo nada. Desde mis publicistas, asistentes, mánagers y todas las personas sentadas en sus sillas, se congelaron en su debilidad. Una debilidad llamada complicidad”, agregó.

La actriz hizo referencia a un episodio,

suscitado hace unos días, mientras daba una charla sobre sus memorias “Brave”, en una librería neoyorquina.

En un momento, una mujer transgénero pi-dió la palabra. “Las mujeres transgénero están muriendo, y tú dijiste que nosotras no somos mujeres comunes. Nos violan más a menudo”,

Cancela Rose McGowan Tour de Libro lanzó la activista identificada posteriormente como Andi Dier.

McGowan reviró diciéndole que todas tienen el mismo problema, pero la mujer le cuestionó qué había hecho por las y los transgéneros.

“Deberías estar agradecida por lo que hago por el maldito mundo. Cállate, maldita sea”, dijo Rose, mientras personal de seguridad escoltaba a la salida a Dier, reportaron medios estadunidenses.

Page 42: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2442 Espectáculos

Por Froylan EscobarAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- Un te-rrible fin de año fue lo que vivió el actor Fernando Luján al ser hospitalizado luego de que cuatro enfermedades lo atacaran al mismo tiempo.

La mentalidad de querer salir adelante y el apoyo de su familia fue lo que motivó al actor a superar ese bache en su salud.

“Hace meses me vinieron cuatro cosas juntas muy pesadas. Me vino el Epoc, neu-monía, desnutrición y no recuerdo la otra. He estado casi dos meses en recuperación, todavía necesito reposar más porque, pro-ducto de una neumonía, se me detuvo una cuerda vocal entonces también me está costando recuperar mi voz, pero bien, afor-tunadamente, la parte de peligro pasó ya.

“Estuve 17 días en el hospital, ahorita llevo dos meses en mi casa bien apapachado, gracias a Martha Mariana y a mis demás

hijos que me han tenido muy apapachado, voy para arriba poco a poco, esto con tera-pias que tengo que seguir también”, afirmó el actor en entrevista.

Debido al ataque de estas enfermedades, su cuerpo se resintió.

“He bajado como 11 o 12 kilos por la enfermedad, pero ahí la llevo poco a poco. Me dijeron los doctores que coma lo que sea, pero básicamente para recuperar la masa muscular”.

Luján aseguró que ya se acostumbró a atravesar por diferentes enfermedades, por lo que a sus 78 años, probablemente tome una gran decisión: cambiar de residencia.

“Ya no hay la necesidad de que me tengan que operar. Yo siempre o estoy trabajando o estoy en los hospitales, así que ya me acostumbré.

“Posiblemente en febrero me vaya a Puer-to Escondido, aún estoy pensando mucho el tiempo que me quedaré. Estoy viendo apenas qué planes organizamos”, dijo.

Supera Fernando Luján Enfermedades

Por Fabiola SantiagoAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- Años de trabajo delante de la cámara al fin darán resultados para Ianis Guerrero, quien presentará en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara su primera cinta con el crédito de director, “Juan y Vanesa”.

“Mi carrera como actor se levantó y empecé a trabajar mucho. Pero mi sueño siempre fue ser director y ahora lo estoy cumpliendo”, compartió Ianis, conocido por sus papeles de Lucho en “Nosotros los nobles” y Moisés en la serie “Club de cuervos”.

La cinta fue filmada en 35 mm y pasó por los talleres “Berlinale Talents” del Festival Internacional de Cine de Berlín, así como por la sección “Guadalajara Construye” para proyectos en desarrollo del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).

El encuentro fílmico se llevará a cabo del 9 al 16 de marzo.

“Es un proceso en el que yo también he ido aprendiendo mucho con los años de la experiencia. A pesar de que evidentemente con ‘Los nobles’ fue uno de los trabajos que más se vieron, ya llevaba un buen rato trabajando.

“Sí fue un largo recorrido, muchos años de trabajo para ‘Juan y Vanesa’. Afortu-nadamente está dando hoy sus frutos y eso me entusiasma e ilusiona muchísimo, saber que finalmente la gente va a ver esta película en la que trabajé tanto”, dijo el histrión de “Vuelven”, “A la mala” y “El que busca, encuentra”.

La película es una road movie y, al mismo tiempo, una historia de amor de una adoles-cente que se escapa de su casa y se sube al

Ianis Guerrero (Foto: Archivo/ Juan Ig-nacio Ortega/ Agencia Reforma)

Cumple Ianis Guerrero su Sueño

tráiler de un chavo que tiene que reconstruir su vida, según compartió el director.

La cinta competirá en la edición 33 del FICG por el Premio Mezcal con otros siete trabajos de ficción como “Tiempo compartido” (Sebastián Hofmann) y “La incertidumbre” (Haroldo Fajardo).

Para Guerrero, el camino recorrido en la realización de “Juan y Vanesa” le ha abierto nuevas posibilidades en la industria audiovisual.

Por ahora, Ianis no tiene en mente un próximo largometraje a dirigir, pero sí se encuentra en el proceso de levantar nuevos proyectos a través de su casa productora, Artetepan Films.

Por Xulio GuillénAgencia Reforma

Febrero 4, Los Ángeles, EU.- El repudia-do y disuelto programa militar de la Sección 20 se restablece y trae consigo ahora a cuatro individuos dispuestos a todo.

Así, la sexta temporada de “Strike Back” eleva el tono de acción y adrenalina al que la serie tiene acostumbrado, bajo una misión que los llevará por los paisajes, peli-gros y aventuras de Medio Oriente y Europa en la búsqueda de un prófugo terrorista.

“Estos cuatro militares se han unido para cazar a un hombre peligroso, tienen una misión en común, pero también hay inten-ciones ocultas, como la de mi personaje, que busca venganza y retribución por el tipo que mató a su equipo”, dijo Warren Brown, quien interpreta al Sargento Thomas McA-llister en la nueva temporada.

“En esta nueva etapa se abre el pano-rama que denota la serie y asumimos la responsabilidad del legado de la misma”, añadió Daniel MacPherson, quien encarna al Sargento Samuel Wyatt.

“Por ello tuvimos que respetar la esencia y cuidar el retrato que hacemos de estos hombres, activos o retirados, que se han puesto en la línea de fuego”.

Esta operación de inteligencia militar encubierta, que se presenta al inicio de la sexta temporada, pronto destapa un enemi-go mayor y un problema aún más grande del que imaginaban, por lo que los actores tuvieron que entrenarse como un escuadrón real y entrevistarse con personal especial antiguerra, para poder hacer creíble las situaciones que anticipaba el guion.

“Pasamos las cuatro primeras semanas en gimnasio, después hubo entrenamiento

“Strike Back” eleva el tono de acción y adrenalina, bajo una misión que los llevará por Medio Oriente y Europa en la búsqueda de un prófugo terrorista (Foto: Cortesía)

Cruzan Línea de Fuego Para Atrapar a Prófugo Terrorista en Nueva Temporada de “Strike Back”

de Jiujitsu, incluso escalábamos, aunque no hay nada de eso en el show, pero era necesario para tener condición; manejamos armas y aprendimos de inteligencia de voz de militares que han estado en misiones especiales.

“Somos afortunados de hablar con vete-ranos y asumir una historia de un equipo que hace o que tiene que hacer para cum-plir su trabajo y prevenir la guerra”, contó MacPherson.

Roxanne McKee y Alin Sumarwata son los otros dos elementos que completan el escuadrón especial y, a decir de ellas, aprender de tácticas militares y conocer anécdotas de guerra por parte de veteranos fue una gran satisfacción.

“No por ser mujeres fue más fácil o difícil, creo que las mujeres que son soldados no se distinguen por su género, sino por su

vocación, y eso es lo que definió nuestros personajes.

“Las mujeres son físicamente capaces de ser multifacéticas y de hacer el trabajo duro que se les encomiende de la mejor manera”, dijo Sumarwata.

Entre acción, aventura y espionaje, la trama muestra la red de corrupción que conspira por una guerra moderna, y de la cual debe encargarse erradicar el programa militar de la Sección 20, el cual está vincu-lado al servicio de inteligencia de defensa británico que lidia con todas las misiones de alto riesgo.

Strike Back regresa con 10 episodios, a partir de esta noche, todos los lunes a las 21:00 horas, por Max Prime.

Así lo Dijo

“Estuvimos expuestas a mucho entrena-miento y a pláticas con gente que nos hizo sentir afortunadas por lo que hacíamos, nos esforzamos en estar a la altura de la imagen de estas figuras”.

Roxanne McKee, actriz.

Page 43: zacatecas - Página 24

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 43Espectáculos

Por Juan Manuel Navarro

Febrero 4, Los Ángeles, EU (El Universal).- Guillermo del Toro está más cerca de ganar el Oscar. Y es que la noche del sábado, el cineasta mexicano ganó el máximo premio del gremio de Directores (DGA Awards) como Mejor Director por la película “The Shape of Water” en un evento que se realizó en el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills.

Ahí, Guillermo llegó acompañado por su novia, la actriz y escritora Kim Morgan, y consciente que no le esperaba una noche muy fácil ya que la competencia estaba muy reñida.

Incluso minutos antes que anunciaran al ganador, Del Toro confiesa que estaba muy nervioso.

“Los últimos 10 segundos sentía que se me salía el corazón”, dijo tras bambalinas del evento.

Del Toro expresó sentirse halagado al recibir el premio, el cual llega tras una carrera de 25 años.

“Se siente muy bonito, es un premio que me llega al corazón porque primero era inimagina-ble hace una década una cosa así; en segundo lugar, lo otorgan tus compañeros, tus colegas que entienden tu profesión y eso es muy conmovedor. Es una profesión que pareciera fácil de entender pero es una alquimia muy particular, muy especial y que los directores entendamos a los directores de una manera muy profunda me conmueve mucho”.

La nominación, agrega, se la dedicó a sus papás.

“Mi padre estuvo enfermo hace poco y quiero que sepan los dos lo mucho que les agradezco que me hayan apoyado desde siempre mientras están conmigo”, expresó conmovido.

De hecho, cuando subió al escenario para recibir primero su placa como nominado, Guillermo se quebró y estuvo a punto de llorar.

En su discurso de agradecimientos, comentó

con voz entrecortada:“Gracias a mis padres por creer en mí y en

mis monstruos”.Los hombres también lloran... “Así es”, dijo.También dedicó las nominaciones y premios

que está teniendo su película a los jóvenes cineastas.

“Mira, con todo lo que ha estado pasando trato de hablar siempre de la generación de directores de Latinoamérica que están vinien-do ahorita, que están preparando películas fantásticas, tanto en México, como en toda Latinoamérica; es muy importante impul-sarlos, hacerles saber que sí se puede hacer este cine y tenerlo reconocido como un cine digno, hermoso, y la gente ahorita necesita un mensaje así”.

El premio del gremio de Directores lo han ganado Alejandro González Iñárritu (“The Revenant” 2016) y Alfonso Cuarón (“Gravity” 2014). Ahora, “Los tres amigos” comparten no sólo el privilegio de ganar un Globo de Oro, sino también un DGA Award.

−Se habla de quien obtiene este premio se-guro gana el Oscar, ¿crees en esta predicción?

“Eso es estadística y la vida es la vida y a ver qué pasa... Por supuesto que hay ilusión (de ganar un Oscar) pero uno no puede sobrevivir esta temporada si se deja ir por las subidas y las bajadas. O sea está en mi carácter mantenerme ecuánime y tranquilo en lo bueno y en lo malo, y cuando llega el momento aplicarme al mo-mento, voy. Es decir, hoy estaba nervioso los últimos 10 segundos, el corazón se me salía, pero el trabajo es lo que cuenta, salir, hablar de la película, usar la colaboración de toda nuestra gente y salir adelante”.

−¿Cómo tomas las acusaciones de plagio?“Absolutamente con la tranquilidad; una cosa

son los encabezados y otra cosa la verdad”.−¿Te da coraje?“No me sorprende, sucede cuando sucede y

eso te indica mucho”.

Ganar el Oscar es Estadística: Guillermo del Toro

Por Ramón Treviño

Febrero 4, Mineápolis, EU (El Uni-versal).- Prince es más espectáculo que Justin Timberlake y eso quedó demostrado durante los 14 minutos del medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos. El homenaje al artista oriundo de Minnesota despertó al US Bank Stadium durante el show del Super Bowl LII.

Era un secreto que todos sabían. Era muy obvio que uno de los íconos más impor-tantes en la historia de la música tenía que aparecer en su hogar, sin importar que ya no esté físicamente.

Parece que Timberlake se echará solito la presentación, que peca de un comien-zo muy débil por parte del cantante. Sin aparecer en el centro de la atención, pre-fiere salir en suspenso mientras canta su más reciente éxito, “Filthy”, de su nuevo álbum “Man in the Woods”.

Cuando decide aparecer ante el público, Justin no crea alguna impresión.

JT prometió en la semana no ‘NSync ni Janet Jackson, y lo cumple. Ninguna melodía de la boyband que lo llevó al espectáculo se escucha en el centro de Mineápolis. El silencio en el estadio asusta a los organizadores y promotores del anuncio, nada más se escucha la voz de Justin. “Rock Your Body”, “Sexy Back”, “My Love” o “Cry me a River” no prenden a nadie. Fueron éxitos en los 2000 y parece que ni un alma se acuerda de ellos.

El egoísmo de Timberlake sobre el esce-nario es notable. Ninguna sorpresa, no hay invitado adicional, él y sus pasos de baile −muy buenos para ser justos− pero nada más. Mientras el cantante ejecuta “Suit & Tie”, presume sus movimientos con el micrófono… una vez más sin sorprender.

Es hasta que se apagan las luces y lo único que se ve es el morado, el mismo que distinguía a su “alteza”, ¿será posible? ¿veremos a Prince una vez más?

Antes del show, los presentes recibieron

un anillo especial que brillaría durante la presentación de la estrella de pop, pero no especificaron a qué hora.

Todos permanecen sentados, cuando una pancarta baja desde la parte más alta del US Bank Stadium. Una voz, que no se escuchaba desde el 21 de abril de 2016, suena. “I would die 4 U” retumba las bo-cinas y la gente pierde el suelo. Aparece Prince, en su mejor momento, cuando dominaba a la música.

Por un momento, el público no quiere cantar y simplemente están atentos a la imagen del espíritu que se fue muy pronto.

No recurrieron al espectacular holo-grama porque la familia del intérprete de “Púrpura” no autorizó su uso.

Si no es por Prince, JT fracasaba. Nadie prestó atención después del momento del exvocalista de “The Revolution”.

Mucho color y poco fondo para la últi-ma parte del medio tiempo. Justin aplica la que no falla: subir a las gradas, bailar con un par de fans y cantarle a la cámara.

De los 14 minutos en total del show, en los que apareció Prince fueron los mejores.

Antes, al inicio del encuentro futbo-lístico, Pink impresiona con su voz al interpretar el Himno Nacional, y se lleva la ovación.

Luego, la proyección de un minishow grabado de Sting, en el medio tiempo, sirve para preparar la presentación de Timberlake.

No Libra los Memes

La pregunta que se hizo en las redes sociales fue ¿qué tal estuvo Justin Tim-berlake? Algunas de las respuestas fueron que la banda El Recodo había estado increíble al lado del cantante, por aquello de que una banda uniformada estuvo en el escenario.

Además de los memes que hacían alu-sión a lo “aburrido” que estuvo el show, estuvieron las comparaciones con Lady

Mientras que el show de medio tiempo dejó a Justin Timberlake sin gritos ni euforia por parte de los asistentes, quienes sólo se emocionaron al ver a Prince en pantalla, Pink se llevó los aplausos generalizados por su interpretación del himno nacional de EU (Fotos: Cortesía)

Se Lleva Pink Ovaciones del Público en el SB LII

Salva Prince Aburrido Show de Justin TimberlakeGaga (que saltó al vacío en su presenta-ción) y los tiburones de Katy Perry de hace

dos años, a los que señalaron como más divertidos que lo hecho por el cantante en esta edición.

Los tuiteros también retomaron el spot de Ricardo Anaya, en donde el político aparece tocando un teclado. “En los en-sayos de Justin Timberlake”, describieron los usuarios de las redes sociales.

Page 44: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2444 Espectáculos

Febrero 4, Ciudad de México (El Univer-sal).- La conductora Vanessa Huppenkothen habló con Adela Micha sobre su estancia en Televisa y las cosas de las que se arrepiente.

En una entrevista para “La Saga”, el pro-grama por Internet de Micha, Huppenkothen recordó que inició su carrera en esa empresa hace una década y que su sueño nunca fue estar en televisión.

Vanessa estudiaba Relaciones Interna-cionales cuando su mamá la inscribió al concurso Nuestra Belleza y aunque no ganó, comenzó a trabajar en Televisa Deportes.

De Javier Alarcón, quien fue su jefe, comentó que era muy exigente y tenía una personalidad muy fuerte.

Acerca de su trabajo en la televisora de San Ángel, la conductora expresó:

“No me arrepiento de haber estado en Televisa (pero) hice cosas que no debí haber hecho y me arrepiento”.

Huppenkothen mencionó la palabra digni-dad y Micha le preguntó que por qué creía que había perdido la dignidad, a lo que la conductora respondió:

“Haces apuestas y tienes que salir en bikini.“Te utilizan como un objeto y la verdad no

lo eres. Yo quería demostrar mi conocimiento y quería demostrar que sé de deportes”.

Por ahora, Vanessa está muy contenta con su trabajo en ESPN. “Siempre fue mi sueño”, aseguró.

Vanessa estudiaba Relaciones Internacionales cuando su mamá la inscribió al concurso Nuestra Belleza y aunque no ganó, comenzó a trabajar en Televisa Deportes (Foto: Cortesía)

Se Sintió Vanessa Huppenkothen Usada en Programas de Televisa

Por Columba Vertiz

Febrero 4, Ciudad de México ( ).- El documental “El maíz en tiempos de guerra”, de Alberto Cortés (ya con una reconocida la-bor en el cine), muestra cómo cuatro familias indígenas de distintas regiones de México cuidan y defienden el maíz natural por tratar-se de una tradición milenaria propia y ser su fuente alimentaria año con año.

“El filme parece que no implica una narrati-va política, pero sí la abarca y de forma muy fuerte. Por eso surgió la frase para publicitar el largometraje que concreta: ‘Hacer milpa es un acto de resistencia profundamente político’. Además, está claro que si alguien ha evitado el maíz transgénico es toda esta resistencia indígena”, ensalza el director en entrevista con Proceso.

El largometraje, de una hora 28 minutos, comenzó a proyectarse el viernes 2 en la Cineteca Nacional, la Casa del Cine, Film Club Café y Cine Morelos. Ese mismo día se estrenó en la plataforma de internet filmin-latino.mx e igual recorrerá la red de Faros de la Ciudad de México, lanzándose por TV UNAM y a través de proyecciones en los cines de la UNAM.

La cinta, apta para todo el público, descubre a una familia wixárika (huichola) en el Norte de Jalisco; otra ayuujk (mixe) en Oaxaca, y dos más tzeltales de la selva de Chiapas. Pla-tican, desde sus milpas, la importancia de la siembra del maíz, cómo trabajan la tierra, los peligros que acechan a sus semillas naturales, la necesidad actual de conservar los territorios que dan continuidad a la milpa y la vida de mi-llones de mexicanos indígenas y campesinos.

La Milpa es Cultura

Cortés estudió dirección y edición en el Cen-tro Universitario de Estudios Cinematográfi-cos de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUEC−UNAM). Fue becario de la fundación Rockefeller McArthur para escribir el guion de “Violeta” (1997).

Su primer largometraje “Amor a la vuelta de la esquina” (1986), lo hizo merecedor del Ariel y la Diosa de Plata, ambos premios en la categoría a Mejor Ópera Prima, y el primer lugar en el Tercer Concurso de Cine Experimental. También realizó las ficciones “Ciudad de ciegos” (1990) y “Corazón del tiempo” (2009).

Además, es reconocido por sus corto-metrajes “Resistencia… somos gente del maíz” (2007), “Territorio Zapatista…nuestro futuro que viene después” (2007) y “Cerro el Huitepec…porque somos origen de acá”. Cortés cuenta a Proceso que desde que creó la película de ficción “Corazón del tiempo”, el tema del maíz lo atrapó:

“También influyó toda la situación del maíz transgénico, la discusión que se ha dado y la resistencia y defensa. Había muchas pelícu-las que hablaban de eso, en contra del maíz transgénico, contra esta forma de transformar la agricultura; pero se abordaba poco de lo que podemos perder si dejamos entrar al maíz

“El maíz en tiempos de guerra” muestra cómo cuatro familias indígenas de distintas regiones de México cuidan y defienden el maíz natural (Foto: Cortesía)

Cortés Documenta “El Maíz en Tiempos de Guerra”

transgénico, porque no nada más es la semilla: ¡Es toda una cultura muy hermosa que tiene muchos temas y subtemas! El maíz te puede llevar a todo, al agua, al territorio, la lengua, las tradiciones, en fin, a tantas cosas…”

La palabra maíz, esclarece Cortés, no es de México. Los indios del caribe conocían al maíz, “de tal manera que cuando los es-pañoles llegaron para ellos esa fue la palabra castellana; pero para Mesoamérica hay tantos nombres de maíz como lenguas y son muy bonitos todos. Esa enorme cultura es lo que nos interesaba resaltar”.

Amapola vs Maizal

La conversación con el realizador es en su casa en la Ciudad de México, así como con Ana Solares, productora de “El maíz en tiem-pos de guerra”. Cortés aquí incluso es produc-tor y editor. Al preguntarles cómo escogieron a las cuatro familias, relatan con entusiasmo que al principio se plantearon cuatro familias de los cuatro puntos cardinales.

“Llegamos a la comunidad wixárica, con Eutimio Díaz, un huichol que está resguardan-do unas tierras que se recuperaron del narco y él es un militante muy activo de todo esto de la defensa del maíz. Está en la Red en Defensa del Maíz, por ahí lo contactamos. Fuimos hasta su pueblo y después fui a su rancho, una zona dominada por el narco. A mí nunca me había tocado ver tantas armas. Adviertes policías y hombres armados; luego se nos pusieron por ahí unos sicarios. Es una cosa fuerte lo que se vive en la sierra wixárica”.

El huichol Díaz narra en el documental que cuidan y preservan la tierra:

“Al territorio le damos de comer para que nos dé de comer. Nosotros recuperamos una tierra porque vemos que está maltratada, mal cuidada. Nosotros, al recuperarla, estamos realizando proyectos que sean sustentables, para que tenga mucho pasto, haya agua, sin tanta contaminación.

“Donde hay problemas, vamos para resolver los asuntos. Nos ponemos de acuerdo cómo

cuidarnos, cómo protegernos; porque no sólo hay que cuidarnos de la gente que tiene ganado, sino de la que a veces viene de otros

estados a sembrar, por ejemplo, estupefacien-tes y todo eso. Por eso nos tenemos que cuidar entre todos, como zona recuperada y que no la vuelvan invadir otra vez. Aquí sembraban amapola… A algunos nos han amenazado por lo mismo que ya no aceptamos eso”.

Detallan Cortés y Solares, que deseaban reflejar a Oaxaca “por lo diferente de la cul-tura”. Chiapas “nos costó trabajo”, indican, porque fue una búsqueda de varios meses para encontrar a esas dos familias, “aquí queríamos ver otra manera de cultivar el maíz”.

A decir de Cortés, el título del filme refleja la situación del país:

“Está la guerra con el maíz transgénico, con el narco, en fin, que a lo mejor desde el lado urbano no lo percibimos, pero el campo está tremendo y cada lugar posee sus particula-ridades. Se me ocurrió ‘El maíz en tiempos de guerra’, y se lo dije a Solares y hablamos con Hermann Bellinghausen y Ramón Vera Herrera, quienes son colaboradores de toda la investigación y mucho del contenido de la película, y les gustó.

“Puede acercar a las personas, para reflexio-nar sobre las condiciones tan difíciles que vi-vimos en el país, y sobre las tantas agresiones que van por varios lados, que en el caso del maíz son muy claras”.

Page 45: zacatecas - Página 24

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 45Espectáculos

Page 46: zacatecas - Página 24

Lunes 5 de Febrero de 2018

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 2446 Cultura

HACE 10 años fui invitado a Augsburgo, Alemania, para participar en una charla durante el Festival Bertolt Brecht. Acepté porque me ofrecieron 500 euros (muy bue-nos, para mis queridas Franziskaner), y por-que no conocía la ciudad donde había nacido el dramaturgo y escritor alemán en 1898 (el sábado próximo se celebran −yo al menos lo haré− los 120 años de su nacimiento). Llega-mos, Yolanda y yo, a la antigua ciudad bávara un mediodía agradable y soleado y, aunque me encontraba de pésimo humor, me alegró, durante mi primer paseo por sus calles, descubrir a unos adolescentes que bebían, al lado de sus padres, tarros de cerveza en el atrio de una iglesia. La conversación, durante la tarde, fue emprendida en compañía de dos editores de publicaciones alemanas −Die Zeit, el famoso semanario, una de ellas− y ante un público común, no especializado o experto en ciencia alguna, sonriente, y dispuesto a escuchar lo que llegara a sus oídos. En mi participación intenté −ingenua postura romántica− llevar algo del espíritu de Brecht y me dediqué a recitar varios de los pasajes y párrafos más hirientes, sabios y críticos de su obra, de tal manera que mi traductora −una joven chilena− se negaba de forma rotunda y mojigata a traducirme; y me aconsejaba: “El público va a ofender-se”. El quid de mi postura era, como debía esperarse, no revelar el nombre de Brecht y hacer pasar sus palabras como las mías. Al final quedé mal con todos, pues pensaron que estaba yo ebrio y loco (comenzando por los

TerlenkaPor Guillermo Fadanelli

señoritos cultos de Die Zeit) y seguidos por un público que Brecht odiaría, quiero pensar, y al cual intentaría despertar de su somno-lencia acrítica y de su comodidad burguesa (yo utilizo esta palabra con mucho cuidado, pues significa hoy en día demasiadas cosas). Al final del número se me aproximó un joven y me dio un abrazo; me dijo: “estabas citando a Brecht, nadie se dio cuenta. La gente aquí sólo viene a divertirse”.

LAS OBRAS de Brecht se prestan, si se leen desde la horca de un prejuicio arraigado, a interpretaciones disímiles entre sí, e incluso pueden llegar a convertirse en banderín de una rebeldía ornamental y dar así lugar a su contraparte: la paranoica hoguera. No obstante ese peligro, es la actual una época adecuada para destilar el espíritu o la rebeldía y autonomía de Brecht. Perseguido por el nazismo, reacio a la guerra −a la que consi-deraba estúpida y promovida sólo por locos e interesados en lucrar con ella−, crítico de los negocios sucios y de la vida acomodada que convivía con la indigencia de la población,

enemigo de la conformidad vacuna y de la militancia sin juicio, fue, como sabemos, obligado por sus acosadores a vagar por di-versas ciudades en Europa (también Estados Unidos) hasta volver, finalmente, a Berlín del Este. Sus obras son espejo de su inconfor-midad: “Un hombre es un hombre”; “Madre coraje y sus hijos”; “La vida de Galileo” (esta última influyó en el pensamiento de Paul Feyerabend, como él mismo lo afirma y hace notar en su vocación de anarquista y relativista científico), son obras apreciables y actuales.

HE QUERIDO recordar a Brecht, porque veo los restos de este país cada vez más dispersos y disueltos en la tontería mediáti-ca y en una vida doméstica vulnerable. La noción que los gobiernos de casi cualquier extracción “política” poseen de las artes y la cultura no es la de que éstas son detonantes del pensar, conocer, criticar e informarse de lo general, sino que más bien representan una nebulosa artificial que los gobernantes no comprenden del todo; es decir se comprende

a las artes y a la cultura (así, reunidas en un amasiato extravagante arte−cultura) como un estorbo necesario que debe expresarse sólo en ocasiones especiales o decorativas. No es extraño que en administraciones públicas provenientes de cualquier “ideología” (allí donde la política es rebajada a peleas de gallos) se desdeñen las artes en general o porque se les considera de una utilidad menor o, por el contrario, debido a su habilidad para estimular la conciencia crítica. La reducción continua del presupuesto a dependencias de índole cultural como Educal, empresa necesaria en el tráfico de libros en el país, y otras, son muestra de testarudez legislativa y administrativa al respecto. ¿A dónde va el dinero supuestamente ahorrado luego de tal hurto social? Me atrevo a decir que hoy las artes son los únicos hilos que sostienen una noción de pacto social y de país. Y que los artistas e intelectuales −aunque disientan en sus opiniones− están creando un consistente tejido colectivo, en vez de crear identidades primitivas vía el espectáculo, el circo y el arreo de opiniones manipuladas. Brecht es-cribió (dos de sus sentencias más conocidas): “Desgraciado el país que necesita héroes”. Y también: “Robar un banco es un delito, pero más delito es fundarlo”. Entre ambas aserciones nos enlodamos cada vez más: la promoción de héroes que nos salvarán de la desgracia y la voracidad financiera sin control que se expande en un horizonte despejado. En medio: la neblina y un país que se dispersa. (El Universal)

Brecht y la Cultura

Por Judith Amador

Febrero 4, Ciudad de México ( ).- Con una trayectoria de más de 60 años en las artes plásticas, autor de dos murales sobre la obra del presidente Benito Juárez en el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec, el pintor Antonio González Orozco se encuentra, a sus 84 años de edad, en pie de lucha: Exige justicia en un caso de despojo de la que fuera su galería en San Án-gel Inn y de un conjunto de obras plásticas.

Nacido en Chihuahua el 10 de mayo de 1933, González Orozco estudió entre 1953 y 1957 en la Antigua Academia de San Carlos. Fue discípulo de Diego Rivera, quien le inculcó el gusto por el muralismo, aunque ya había dado sus primeros pasos en ese género en su tierra natal con su profesor Leandro Carreón.

Autor del mural “Historia de la medicina en México”, realizado en el Hospital de Jesús −ubicado en la avenida 20 de No-viembre, en el Centro Histórico−, hizo su primera obra en el Castillo de Chapultepec, “Entrada triunfal de Benito Juárez al Palacio Nacional acompañado de su gabinete”, en 1967, invitado por el entonces secretario de Educación Pública, Agustín Yáñez.

El motivo fue celebrar el centenario del triunfo de la República, que −recuerda− “se celebró en grande hasta sacaron la carroza de Juárez al Zócalo”. Y regresó a pintar ahí en 1972 “Juárez, símbolo de la República

Antonio González Orozco exige justicia en un caso de despojo de la que fuera su galería en San Ángel Inn y de un conjunto de obras plásticas (Foto: Cortesía)

González Orozco, en la Batalla por su Patrimoniocontra la intervención francesa”, conme-morativa de los 100 años de la muerte del Benemérito de las Américas,

“Ese mural −comenta a Proceso− ha tenido una repercusión inusitada porque durante casi 20 años estuvo en la portada de los libros de texto gratuitos de Historia del quinto año de primaria, entonces todas las generaciones de esa época lo conocieron. Y fue sumamente difundido en televisión, revistas, periódicos y en otros libros, por ejemplo, ‘Juárez, el republicano’ de Josefina Zoraida Vázquez”.

Ayudado por su hijo Antonio González Arriaga, el artista ofrece su testimonio tanto en forma escrita como en entrevista telefó-nica desde su casa en Tetelpan. Relata que desde 2010, luego de que su esposa Merce-des Arriaga Rivera sufriera un accidente que le quitó la movilidad, comenzó a notar un “robo hormiga” de objetos de su domicilio, incluidas obras de arte de su autoría.

Describe que tuvo con su esposa una sociedad conyugal. No obstante −dice− du-rante 2014 y 2015, mientras trabajaba junto con el pintor Vlady en un proyecto de mural en Cuernavaca, su hijastro, el diplomático Manuel Rodríguez Arriaga (hijo de doña Mercedes, proveniente de un matrimonio anterior), lo presionó para que renunciara a la parte de sus bienes y los pusiera nota-rialmente a nombre de la señora, incluyendo sus cuadros:

“…Siempre me negué, por lo que fi-

nalmente las presiones se convirtieron en amenaza de influir en mi esposa para que terminara el matrimonio de casi 47 años que teníamos en común, o para liquidar nuestra sociedad conyugal o para lograr que se alejara de mí definitivamente, para lo cual me amenazó con emplear sus múltiples influencias”.

Pero el asunto no paró ahí −señala−: El 5 de mayo de 2015 sustrajeron de su domicilio el cuadro “La Virgen de los Ángeles”, de autor anónimo, realizado en el siglo XVIII. Y luego de que el 14 de octubre siguiente Manuel le mandara un correo electrónico “en el que me puso sus pretensiones por es-crito”, el 27 de febrero del 2016 se llevaron a su esposa ante el notario Cecilio González Márquez para que nombrara al hijo como su “apoderado o representante legal”, y el hijastro se negó siempre a mostrar el “su-puesto poder”.

Más tarde el artista se enteró de que con esa fecha había sido nombrado como “al-bacea de su madre con derecho a cobro”. En marzo de ese mismo año se llevó a su mujer a un hogar geriátrico en Pátzcuaro, Michoacán. Cuando regresó a la Ciudad de México venía enferma de neumonía y fue ingresada, primero, al Hospital General Enrique Cabrera y luego al de Nutrición Salvador Zubirán. Falleció el 21 de abril “y al día de hoy ignoro dónde colocaron sus cenizas una vez que se la llevaron”, lamenta.

El 12 de abril de 2016, González Orozco

presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) en contra de los hermanos Manuel y Agustín Germán Rodríguez Arriaga, y en contra de quienes resultaran responsables, por la probable comisión de los delitos de abandono de persona y amenazas.

En ella da detalle de los hechos y señala también que le han querido despojar de la mitad de su domicilio en Tetelpan.

Page 47: zacatecas - Página 24

Erick

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes Rodolfo Franco Ramírez “El Ingeniero” y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 24 Lunes 5 de Febrero de 2018 47Cultura

Página 24 en la Historia

Por Yanet Aguilar

Febrero 4, Tepic, Nayarit (El Universal).- Alí Chumacero fue todos y muchos. No sólo fue el poeta de tres libros fundamenta-les, fue gran conversador, hombre pícaro y editor brillante. Fue el habitante más notable del barrio de la Ch, esa mítica calle de Acaponeta, donde nació el 9 de julio de hace casi 100 años, como lo contó Alma Vidal; también fue el Alí “roble, árbol que hablaba”, como lo describió Carmen Boullosa; y Alí, el abuelo legendario definido por Luis Jorge Boone.

Las facetas de Chumacero fueron evocadas este en el Festival de Letras en Tepic −dedicado en su honor en los 100 años de su nacimiento− por cuatro de sus admiradores y devotos lectores.

“Alí siendo chiquilistrillo, supo de las avenidas del río y de los ahogados que la corriente engulló. El aprendizaje pueblerino lo llenó de encantadora picardía. Tal vez, en el chispear de los copechis o en el oscuro vuelo de los chinacates encontró el mis-terio, y el ansia contenida se vio envuelta en el lenguaje, y con sus telares de palabras tejió los signos que enuncian lo perpetuo, la poesía”, señaló su amiga y también poeta, Alma Vidal.

Recordó los primeros años de vida del poeta, cuando se fue a estudiar a Guadalajara; evocó la calle y los vecinos de la casa donde nació; su osadía de sólo llamarse Alí y quitarse Antonio Eustolio Mohamed; su uña larga que fue promesa de juventud y que mantuvo hasta su muerte.

“Alí y yo fuimos lectores de la misma generación. Crecí, como él, leyendo a Nervo, la Biblia, y otros clásicos; de adolescente encontré a Rilke y a López Velarde, y leí de joven mucho a Quevedo. Nos hubiera sido imposible reconocernos”.

La poeta recordó encuentros y momentos. Dijo que era una suerte escucharlo, que era también un gran proveedor de anéc-dotas, un socarrón y sabio.

“Dominaba el arte de la conversación con elegancia, era más que un torero, sostenía un ritmo sin igual”.

Luis Jorge Boone lo definió como su abuelo legendario, como ese abuelo que vivió la Revolución que uno nunca conoció pero del que llegan anécdotas.

Luis Jorge Boone (Foto: Tomada de Facebook)

Evocan a Alí Chumacero en Festival de Tepic

“Empecé a leer a Alí en una antología pequeñita del FCE y me seguí leyéndolo todo, pronto empecé a tratar de escribir mis propias cosas y pronto también empecé a transcribir sus poemas y a cambiarles palabras porque, de alguna manera, sus poemas nos pertenecen a todos”.

El escritor y editor aseguró que le gustaba esa poesía tan concentrada, una poesía que está pendiente de las formas, que trata los temas que nos interesan a todos.

“Alí me hizo un paro como los verdaderos cuates, eso que amigos que cuando pasas por problemas sabes que siempre te sostienen”.

Por Lourdes ZambranoAgencia Reforma

Febrero 4, Ciudad de México.- José Dávila aprovechó la oportunidad que se presentó para realizar sus esculturas in situ, en la galería OMR.

El proceso le permitió jugar con la escala del lugar, para lo que utilizó vigas de 6 metros y casi 700 kilos, dando como resultado “Mecánica de lo inestable”, que abre mañana.

“Venía trabajando el tema del balance, del equilibrio, de la falta de solidez. En esta ocasión me sentí atraído hacia algunos elementos más frágiles y más poéticos”, comentó el artista tapatío, vía telefónica.

Además, llevar los materiales para armarlos de acuerdo con las características espaciales de la galería le permitió improvisar.

“Les propuse que me permitieran llegar a la galería con los materiales con los que trabajo, para entonces hacer un montaje, eso da un rango de posibilidad de improvisación”.

Las esculturas de Dávila, nacido en 1974, juegan con el equilibrio; a veces, sólo se han enfrentado dos grandes vidrios, unidos por un arnés, siendo la fragilidad y la resistencia entre sus temas recurrentes.

Él explica que su obra combina el homenaje, la imitación y la crítica.

Para el primer piso, escogió realizar tres grandes esculturas con vigas de metal, piedras y un globo.

El proceso le permitió a José Dávila jugar con la escala del lugar, para lo que utilizó vigas de 6 metros y casi 700 kilos, dando como resultado “Mecánica de lo inestable” (Foto: Tomada de Facebook)

Reta José Dávila la Estabilidad y el Equilibriocon su Exposición “Mecánica de lo Inestable”

“Su simple posicionamiento en el espacio y entre sí crea un discurso en el que se apela a la fuerza de gravedad, a equilibrios precarios, a balances poéticos, a la fuerza encontrada de distintos pesos”, contó Dávila.

El artista señaló que todos los objetos tienen componentes simbólicos. Las piedras son el material más primitivo que se tiene para construir.

“Las esculturas antiguas no son otra cosa que grandes piedras posicionadas”, agregó Dávila.

Las vigas de metal apelan a este material, creado por el hombre, que ha sido indispensable en el desarrollo de la modernidad, y de grandes rascacielos.

Mientras que el globo es un elemento infantil, romántico y hasta onírico, dijo.

En el segundo piso de la galería habrá cinco esculturas, que van por el mismo camino conceptual, pero en otra frecuencia, más íntima, describió Dávila.

Incluyó manzanas y espigas, como las que se utilizan para hacer las escobas.

Dávila incluyó la manzana, el elemento con el que se recuerda el momento en que Isaac Newton realizó sus teorías sobre la fuerza de gravedad.

“Hay unas espigas de campo, que se utilizan para las escobas de jardinero antiguas. Son un elemento totalmente tradicional, orgánico. Es un elemento de una tecnología primitiva”, explicó el artista tapatío.

Dávila fue comisionado por el Ayuntamiento de Guadalajara, a finales del año pasado, para realizar una escultura pública de gran formato en la capital jalisciense.

La exposición de Dávila estará en la galería ubicada en Cór-doba 100, Colonia Roma.

Page 48: zacatecas - Página 24

Página 24El Mejor Periodismo Diario

Aguascalientes, Ags. Director General: Ramiro Luévano López Lunes 5 de Febrero de 2018 Año 21 Número 7489

ContraportadaSha Yhi Tho

Repudio total a la descarada impunidad que gozan los conocidos delincuentes RodolfoFranco Ramírez “El Ingeniero”, y María del Refugio Martínez Guardado “La Licenciada”

Página 20

Página 22

Página 23

El Gobierno Pone en Marcha “Escudo Titán”

Busca Reducir la Violencia en el País

Maestros Reciben a Meade con Gritosde “¡Asesino!” “¡Asesino!”, en Oaxaca

Maestros despliegan una manta contra Meade en Oaxaca Página 17

Página 19

El Triunfo Sobre el Gobierno Federal es elTriunfo Contra la Corrupción: Javier Corral

El Encarcelamiento de Elba Estherno Será en Vano: René Fujiwara

Página 19

Enrique Peña Nieto, el Mayor Huachicolerode México: AMLO

Página 17

Condenan Acuerdo Entre Corral y Segob

Página 18

Acusan de Hipocresía a Ricardo Anaya

Página 21

Inai Ordena a PGRPresentar el Número de Denuncias de Tortura

Página 23

Preocupa Incremento de Violencia en las Zonas Turísticas de México

Página 24

Podría Impactar Costo de las Viviendasel Alza en Insumos de la Construcción

Página 18

Reportaje en la Revista Proceso son“Verdades a Medias”: Ricardo Anaya

Página 21

Los Cambios a la Constitución no Tienen Marcha Atrás: PRI

Tres Huachicoleros Ejecutados en Puebla