01-laeducacionsuperior-a-distancia-y-virtual-en-colombia_2013.pdf

32

Upload: lina-maria-rodriguez

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LA EDUCACIN SUPERIOR A DISTANCIA Y VIRTUAL EN COLOMBIA:

    NUEVAS REALIDADES

    VIRTUAL EDUCAASOCIACIN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES

    DE EDUCACIN SUPERIOR CON PROGRAMAS A DISTANCIA Y VIRTUAL, ACESAD

    Bogot, Colombia 2013

    NSTOR ARBOLEDA TOROCLAUDIO RAMA VITALE

    Editores

  • 1a. Edicin 2013

    Asociacin Colombiana de Instituciones de

    Educacin Superior con Programas a

    Distancia y Virtual, ACESAD

    Todos los derechos reservados conforme a la ley.

    ACESAD / VIRTUAL EDUCA

    I.S.B.N. 978-958-57929-0-6

    Impresin

  • NDICE

    1. Presentacin / Jos Mara Antn y Jaime Alberto Rincn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    2. Prlogo / Patricia Martnez Barrios. Viceministra de Educacin Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    3. . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    4. Diagnstico estadstico y Tendecias de la Educacin Superior a Distancia en Colombia.

    ante la Junta Directiva Nacional, ACESAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    6. Rector Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    7. . . . . . . . . . 81

    8. Asesora de innovaciones educativas, formadora de formadores y profesora universitaria. . . . . . . . 113

    9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

    10.

    Pedaggica y Tecnolgica de Colombia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    11. Educacin- ITAE, Universidad Pedaggica Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    12. Consejo Nacional de Acreditacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

  • V 185

    La investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual

    Daniel Beltrn Amado, Prof. Dr.Adriana Leiva Bustos, Prof. Mg.62

    como nico actor principal del hecho pedaggico, para aparecer como

    co-actor del proceso de gestin de conocimiento, es decir,

    superar las prcticas de enseanzapor las de aprendizaje.

    nuestras creencias y nuestras creencias a la luz de nuestra prctica

    L. Stenhouse

    - orientacin de los espacios de aprendizaje.

    objeto de -convencional.

    la gestin de investigacin y del conocimiento como objetos de estudio y desarrollo profesional. Daniel Beltrn Amado es cofundador y director ejecutivo (e) de la red internacional de investigacin y gestin de conocimiento Adriana Leiva Bustos es Coordinadora - comunicacin en educacin.

  • 186 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y VirtualDel rol docente a la accin docente investigativa ________________________________________________________

    - en perspectiva de gestin de conocimiento

    --gacin en el modelo educativo superior a distancia y virtual.

    Del rol docente a la accin docente investigativa

    -

    Sus metas y objetivos de formacin se dan desde:nacionales e internacionales. comunidades educativas. -todo ello desde los principios de formacin integral que subyacen a la idea de persona que se tenga como parme-socializacin del conocimiento desde las relaciones texto-estudiante-contexto-estudiante-persona tutora de mane-Las temticas de formacin referidas a las necesidades de formacin que se tiene para responder a un contexto

  • V 187

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________________________________ Del rol docente a la accin docente investigativa

    particularidades de los contextos sociales de los que se involucran en los actos educati-

    vos y la necesidad de apostarle a la transformacin cultural de las personas que ingresan

    sustancial de la formacin y cuerpo misional de la educacin adquiere un valor de suma

    relevancia.

    prcticas pedaggicas que posibilitan el desarrollo de pensamiento y competencias pro-

    fesionales que permitan a la poblacin docente comprender los retos que la poca les

    educadora que se convierte en una necesidad docente para la formacin de comunida-

    propositivas y evaluativas de sus realidades.

    --

    Las relaciones docentes estudiantesLos mtodos y tcnicas de aprendizaje comprendidas desde la aplicacin y desarrollo de estrategias pedaggicas poblacin objeto. En educacin a distancia: fundamentos, estructuras y posibilidades, Daniel Beltrn Amado, Doctorado en Teora de que quienes protagonizan los aprendizajes como docentes estn bajo la responsabilidad de la relacin docente dicente objetos de estudio contexto.sociales y culturales en las que se inscribe.

  • 188 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y VirtualDel rol docente a la accin docente investigativa ______________________________________________________

    parmetros fundamentales para el desarrollo de la formacin ntegra e integral de las perso-

    ya sea en sistema de comunicacin bidireccional propiciadora de procesos de gestin de conocimiento67,

    ----siones sociales y culturales de contexto. transformadora de la comunicacin al momento de pensar mediaciones para el aprendizaje. --e integral que se les exige. estas experiencias educativas en la construccin de -de las comunidades acadmicas.--cambio de las prcticas convencionales de construir y producir conocimiento.-La contextualizacin del aprendizaje a las realidades particulares de quien estudiaEl respeto por los ritmos de aprendizaje individual que se fortalece en la interaccin de grupo.Permite el desarrollo de aprendizajes cooperativos y colaborativos.Desarrolla la capacidad de autoevaluar y autorregular el proceso de aprendizaje por parte de quienes en l inter-vienen.

  • V 189

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________________________________ Del rol docente a la accin docente investigativa

    68

    -

    -virtual.

    dilogo didctico mediado-sar en los elementos comunicativos necesarios para el establecimiento de un dilogo o comprensin bidireccional y de aquellos que lo convierten en un proceso didctico. --es el escenario perfecto en donde lo comunicativo de los actos educativos no se desarrollan desde las relaciones - los mismos valores acadmicos de la investigacin en general, no exige un reconocimiento por parte de la comunidad acadmica de la novedad de los conocimientos producidos y admite niveles diferentes de exigencia segn se trate de las tareas de largo plazo asumidas por los estudiantes, de un trabajo de grado o de postgrado o del estudio sistemtico -

  • 190 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y VirtualDel rol docente a la accin docente investigativa ______________________________________________________

    - -educativas en el marco de lo social y cultural.

    ---mo o la improvisacin en la accin docente.

    -procesos formativos en dinmicas de investigacin.

    1. - En se consideran como verdaderas.

    2. Un valor fundamental de toda accin docente es su inters por el acto investigativo. El

    inters se puede entender desde dos puntos de vista: sentirse preocupado o afectado

    respecto de una ventaja o detrimento y sentimiento de preocupacin o de curiosidad

  • V 191

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos________________________________________________________ Del rol docente a la accin docente investigativa

    por una persona o cosa70. lo cual implica comprender que la investigacin es una actitud

    de vida profesional en donde lo normal es susceptible de cambio y lo absoluto puede

    convertirse en algo posiblemente relativo.

    -la ac-tienen sentido en la medida en que se convierten en laboratorios reales para comprobar te-

    --generala. Quienes protagonizan la accin docente no saben investigar. Los procesos de for-

    macin en investigacin e investigacin disciplinar en la educacin de maestros es de-

    Esta exigencia tiene su raz en la situacin actual de la educacin, la cual se encuentra en proceso de transformacin de estrategias y de mtodos, no solo por el desarrollo del campo intelectual en donde se producen conocimientos -vas a la educacin. Consejo Nacional de Acreditacin C.N.A. LA INVESTIGACIN FORMATIVA, Bogot D.C., 2008. -en el desarrollo de los medios de comunicacin y en el contexto de formas inditas de experiencia y de interaccin entre la poblacin joven. tutores puedan asumir su responsabilidad en una sociedad en transformacin. Esto implica adelantar estudios siste-exploren las relaciones entre la institucin educativa y el entorno social ciencias cuyos paradigmas estn claramente establecidos. Tambin en el terreno de la educacin, y en particular en el campo de la pedagoga, existe una comunidad capaz de juzgar sobre la novedad y la pertinencia de los conocimientos -de los tutores se realice en un contexto de investigacin formativa. L. STENHOUSE Y SUS IDEAS DE INVESTIGACIN. el ful-gurante desarrollo de esta modalidad de enseanza exige de nuestras instituciones universitarias, donde se forman los futuros docentes, dotar a stos no slo de los conocimientos sobre los fundamentos, estructuras y procesos de tcnicos y prcticos propios de esta distinta forma de enseanza-aprendizaje La Educacin a Distancia, de la Teora a la Prctica, Pg. 123 - UNED. 2001 reformulacin CUED, 2011.

  • 192 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y VirtualDel rol docente a la accin docente investigativa ______________________________________________________

    -textualizados y obviamente desfasados de la realidad social y cultural en la que se invo-

    lucran los actos mismos de formacin.

    b. por lo general tergiversan las batallas acadmicas en satisfaccin de intereses prcticos

    o personales. Existe una fuerte tendencia a la desinformacin del conocimiento fruto de

    la libre interpretacin del saber fundamentado ms en opiniones o pareceres que en es-

    de la realidad.

    c. Quienes realizan investigacin disciplinar ven a las personas protagonistas de la ac-

    - curricular o innovacin pedaggica.

    d. El tiempo se constituye en la enemistad ms acrrima de quienes protagonizan la

    ---pre existe alguien que instruye y alguien que cumple.

    Para el desarrollo de procesos de investigacin educativa es necesario comprender que

    el aprendizaje se logra ms por procesos de gestin de conocimiento que por imposi-

    ciones pedaggicas.

    -indagar la realidad.

    -permita la conversin de la realidad en textos descriptivos y la poca sistematizacin de

    la planeacin pedaggica de los actos educativos. -

    tigacin en educacin superior a distancia y virtual. La investigacin es educativa en el

    grado que pueda relacionarse con la prctica de la formacin. El paso inicial debe darse

    -damentacin de los proyectos educativos.

    SabogalVl

  • V 193

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos____________________________________________________________ Pasando por la gestin de investigacin

    --gua para la accin docente. Es importante deslindar de una vez por todas la idea de tratar

    el currculo como sinnimo de programa escolar o plan de estudios.73

    La fecundidad de la investigacin educativa no est en generalizar tanto las leyes como descomprometida respecto de la realidad educativa y de los problemas de la accin do-

    y la prctica.

    Pasando por la gestin de investigacin

    Descrito lo anterior sobre la realidad de la accin docente en trminos de investigacin edu-

    -creencias y las creencias a la luz de la propia prctica.

    De esta forma se presenta la gestin investigativa en el contexto de actos educativos inspi-

    .

    Uno de los propsitos fundamentales de la nueva prctica pedaggica es la formacin del

    una posicin crtica, continen su proceso de formacin.75 De esta manera se destaca en el

    -la obtencin del resultado sino adems su capacitacin para la resolucin independiente de problemas en general. La importancia de esta forma de organizar el aprendizaje radica en que: - Contribuye al desarrollo de la personalidad aumentando los niveles de autoestima por el alcance de logros fruto de UNIVERSIDAD Y ETICIDAD

  • 194 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual Pasando por la gestin de investigacin _________________________________________________________

    para aprender no es indispensable la persona tutora como directora sino como problema-

    tizadora permanente de la realidad.

    aprendizaje ms no como un espacio dogmtico de verdades, actitud que le lleva a compren-

    der que sus procesos de aprendizaje estn mediados por la posibilidad de problematizar el cono-

    -

    -- en la vida cotidiana y la cultura de las comunidades a las cuales pertenecen las personas

    estudiantes. La accin docente tendr que renovarse con la participacin de quienes parti-

    estrategias curriculares propias de los discursos disciplinares.

    En este escenario de investigacin es -acercarlo a los contextos socioculturales del estudiante a travs de la pedagoga para facilitar

    los procesos de construccin y generacin de nuevos saberes.76

    -

    A. Problematizacin

  • V 195

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos___________________________________________________________ Pasando por la gestin de investigacin

    las realidades.

    -n conciencia de los procedimientos generalizadores para la resolucin correspondiente.

    B. enfoque problematizador del aprendizaje la participacin activa y consciente de los y

    la actividad creadora a travs del dominio de algunas etapas de solucin independien-

    objetos de estudio para su transformacin.

    C. Gestin Investigativa. La accin docente organiza el proceso de aprendizaje de mane- las fases del proceso de investigacin mediante la formulacin de protocolos. La ac-

    -

    -una accin para promover y acompaar el aprendizaje de los educandos desarrollan-do su capacidad de construirse y de apropiarse del mundo y por s mismos77.

    Ha de propender por la congruencia entre el ser-eldesaparecer-

    - comprender la prctica educativa en la que los docentes dejan el hbito de ser dictado-

    res de clase y se convierten en ensayadores de propuestas de aprendizaje y de estrategias

    MEDIACIN PEDAGGICA Y NUEVAS TECNOLOGAS

  • 196 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual adentrndonos en los objetos de investigacin para llegar __________________________________________

    -cente aprueba, disea y ensaya, invita y experimenta, coordina y propicia el trabajo autnomo

    y autorregulado, para obtener y ponderar del conjunto de la experiencia pedaggica como

    servirn para abordar como experto nuevos problemas y nuevas experiencias propias, y de

    tambin conceptos y teora pedaggica.78

    adentrndonos en los objetos de investigacin para llegar

    -abordadas desde la perspectiva de la educacin superior abierta y a distancia. Estas pro-

    -gacin educativa.

    amplio y diverso: abarca desde las problemticas derivadas de la indagacin en torno de las

    -interacciones cotidianas y los procesos de socializacin bsicos entre la diversidad de agen-

    tes que intervienen en la accin docente.

    LA INVESTIGACIN COMO PRCTICA PEDAGGICAHACA UNA PEDAGOGA DEL CONOCI-MIENTO---dores).

  • V 197

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_____________________________________________ adentrndonos en los objetos de investigacin para llegar

    investigativa y la innovacin pedaggica.

    -la investigacin educativa alude a la investigacin sobre la educacin a distancia y virtual

    que es aquella que se realiza por parte de personas expertas en educacin provenientes de

    las ciencias educativas,como a la investigacin en la educacin o pedaggica.

    --cacin y ofrecen marcos conceptuales a la investigacin en educacin. A stas se les ha denomi-

    nado ciencias bsicas de la educacin y a las aplicaciones de ellas a objetos educativos se les ha

    denominado ciencias de la educacin. Existen, as, aplicaciones concretas como sociologa de la

    la adolescencia, de grupos...80

    en el mismo deseo de gestionar sus propios procesos de investigacin en escenarios de

    aprendizaje mediado.

    --

    Por ser la educacin superior abierta y virtual un modelo educativo que rompe con lo con-

    vencional y si se quiere pone en crisis otros modelos que culturalmente se tienen como

    Investigacin en educacin V

  • 198 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual adentrndonos en los objetos de investigacin para llegar __________________________________________

    los siguientes aspectos:

    x la discusin bizantina en torno a la dualidad presencialidad distancia en la educacin -rior abierta y virtual es sinnimo de baja calidad.x todo es lo mismo con nombres diferentes. x -senciales al modelo educativo a distancia y virtual.x x desconocimiento del modelo y reproducen actos educativos convencionales de la pre-

    x Algunas personas docentes desde los patrones de resistencia al cambio temen perder sus sitios de trabajo porque consideran que pueden ser relegadas por el uso de las tec-

    virtual.x -cativos a distancia y virtuales en la comprensin de que como modelo educativo implica

    otras formas de gestionarse y administrarse.x no se trata de contenidos sino de desarrollo de pensamiento.x x servicio educativo. Se cree que es educacin barata para gente de bajos recursos eco-

    nmicos.x estudiantil que se forman en este modelo educativo.

    -cente investigadora de su propia prctica tendr tambin que sacar momentos y tomarse

    - -

  • V 199

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos__________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    -

    --con las demandas actuales.

    a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin82...

    Las instituciones de educacin superior en correspondencia con el sentido expresado en la

    -sitaria con el medio - entorno.

    ha trado a colacin el trmino y concepto de investigacin formativa como una primera e ineludi-

    ble manifestacin de existencia de la cultura de la investigacin en las instituciones de educacin

    --espacios de interaccin con el medio externo por parte de las universidades.llamar redes de informacin en el marco de las sociedades de conocimiento. - de la generacin de nuevas estructuras de pensamientos como depuracin de la informacin y visibilizacin de lo aprendido lo que se da en llamar gestin de conocimiento en investigacin.

  • 200 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ... ________________________________

    superior. en ninguna forma la investigacin formativa podr tomarse como excusa para soslayar la misin

    investigacin formativa no puede estar, por ende, en vez de la investigacin en sentido estricto.85

    las estrategias para la investigacin y estas se deben relacionar necesariamente con produccin

    legitimidad pueden ser reconocidas por la correspondiente comunidad acadmica.86

    o produccin de 87

    reformular los procesos de gestin y administracin de la investigacin en el sistema de

    -

    reconocer la relacin entre los elementos conceptuales y epistemolgicos que fundan los

    que se so-porta en tres procesos que integran la investigacin educativa y la formacin en investigacin:

    V-incluyendo los aspectos de la responsabilidad social y del compromiso efectivo con la sostenibilidad ambiental.-y culturales.

  • V 201

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    x ---facilita al sujeto de conocimiento descubrir las realidades de los objetos de estudio y

    transformarlos a partir de sus propias estructuras de pensamiento.x -sarrollo de la investigacin con intenciones de calidad y evaluacin permanente de los

    de la gestin del conocimiento.x - x El marco relacional de lo anterior se comprende sistmicamente en la aclaracin del

    CATEGORAS SUBCATEGORAS INDICADORES

    Epis

    tem

    ol

    gic

    aG

    esti

    n d

    el c

    onoci

    mie

    nto

    Objeto de estudio5HODFLyQGHORVREMHWRVGHHVWXGLRLGHQWLFDGRVFRQlos resultados de las investigaciones realizadas

    Mtodos representativos en los proyectos de investigacin

    (VSHFLFLGDGGHORVPpWRGRVXWLOL]DGRVHQHOdesarrollo de los proyectos de investigacin

    Tcnicas de investigacin representativas en los proyectos de investigacin

    (VSHFLFLGDGGHODVWpFQLFDVGHLQYHVWLJDFLyQutilizadas en el desarrollo de los proyectos de investigacin

    Impacto en la comunidadResultados planteados en los proyectos de investigacin

    Conce

    ptu

    alC

    ult

    ura

    de

    la in

    vest

    igac

    in

    Educacin a distancia Conceptualizacin de educacin a distancia

    Gestin de la investigacinPolticas y lineamientos para la investigacin en la institucin

    Estrategias que promueven la cultura de la investigacin

    Normas institucionales

    De carcter administrativo'HFDUiFWHUQDQFLHURActividades relacionadas con la promocin de la cultura de la investigacin en la institucin

    -en la idea de aprender a aprender que le permite visibilizar la propuesta de formacin

  • 202 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ... _______________________________

    - -

    del modelo de gestin de la investigacin para la educacin superior a distancia y virtual:

    - docencia proyeccin social.

    -ocimiento.

    escenario de gestin de investigaciones.

    -manecen inamovibles en el marco de la institucionalidad y que van desde el desarrollo

    de opcin de grado.

    Desarrollo Curricular.- realidad porque en la cotidianidad se cree que dejando a cada programa que elabore su Investigacin como asignatura (Curso). En lo relacionado con las asignaturas de inves-avalados que den cuenta de los resultados de proyectos de investigacin como traba-respecto a la estructuracin de proyectos reales de investigacin. Competencias de la persona docente egresado estn las competencias de las personas docentes responsables de la investi--

  • V 203

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    crecimiento intelectual de la poblacin estudiantil. Para esto se requiere de una persona profesional en docencia por programa dedicada a la investigacin y que sea de tiempo Competencias de la persona egresada. Algo que va muy articulado con el punto anterior es -investigacin traumtica de los proyectos de realizacin de las personas. Opciones de grado.-investigar es un dolor de cabeza para toda la institucionalidad. Si bien es cierto estas Semilleros de investigacin -rre del presente capitulo: - perfeccionamiento docente cuando se ingresa al modelo educativo. La poca dentro de -propugna en el mbito nacional y local. Hoy la investigacin en la prctica educativa exige una persona profesional docente ca-y obviamente de la poca. Esto se logra cuando se es capaz de formar culturas dentro de las instituciones.

  • 204 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ... ________________________________

    lgicas de cambio:a. b.

    decir propiciar una transformacin de la presencialidad mediante la inclusin de tec-

    c. la cual la discusin se centra en el modelo bimodal blended learning que posibilite -cas pedaggicas.

    de personas competentes para su realizacin fundamental como ciudadanos del -- - -investigacin. --nos referentes de profundizacin que seguramente aportarn al debate:

    x DISEO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA), CON METODOLOGA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) UN MODELO PARA EL ABORDAJE DE CONTENIDOS Y CONSTRUCCIN DE CONOCIMIENTOS EN AVA --

    -

  • V 205

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    -

    x PERSPECTIVAS HUMANSTICAS DESDE LA ERA DIGITAL - informacin Tema: Educacin tecnolgica Tema: Educacin virtual Autor secundario:

    x INVESTIGACIONES SOBRE BUENAS PRCTICAS CON TECNOLOGAS DE LA INFORMA-CIN Y LA COMUNICACIN - ---

    x REPOSITORIOS, BIBLIOTECAS DIGITALES Y CRAI LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIN SUPERIOR ----cin y fundamentos. -- Educacin en la sociedad de la informacin para la sociedad del

    -- Descripcin de objetos de aprendizaje mediante metadatos. -- Descripcin de objetos

    -

  • 206 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ... _______________________________

    x DISEO DEL MODELO METODOLGICO DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (OVA). CASO [RECURSO ELECTRNICO] CURSO VIRTUAL DE INVESTIGACIN APLICA-DA A LA EDUCACIN POPULAR DE LA ASOCIACIN DIMENSIN EDUCATIVA

    --

    x ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIN SUPERIOR -bia Tema: Acreditacin (Educacin)--Colombia Tema: Educacin a distancia--Colombia

    -

    x FORMACIN DEL TUTOR PARA LA EDUCACIN A DISTANCIA Y LOS AMBIENTES VIR-TUALES DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA 1974-2002

    - Educacin virtual.

  • V 207

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    x METODOLOGAS Y DIDCTICAS VIRTUALES ----

    x DEFINICIN DE UN MODELO PEDAGGICO PARA LA EDUCACIN VIRTUAL EN EL CES

    -- -

    x SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIN EN ESCENARIOS VIRTUALES LA EXPE-RIENCIA AUSTRALIANA COMO REFERENCIA PARA COLOMBIA [VIDEOGRABACIN] --

    x EDUCACIN EN ESCENARIOS VIRTUALES [RECURSO ELECTRNICO] LA EXPERIENCIA AUSTRALIANA COMO REFERENTE PARA COLOMBIA: MEMORIAS - --- -

  • 208 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ... ________________________________

    -

    x PROYECTO DE EDUCACIN VIRTUAL ACTIVA, EVA --virtual Autor corporativo: Colciencias.

    x LA ENSEANZA VIRTUAL EN LA EDUCACIN SUPERIOR ----electrnico:

    x EDUCACIN VIRTUAL ENCUENTRO FORMATIVO EN EL CIBERESPACIO - - --

    x LA EDUCACIN VIRTUAL DESAFO PARA LA CONSTRUCCIN DE CULTURAS E IDENTIDADES

  • V 209

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    x PROPUESTA METODOLGICA Y ESTRATGICA PARA LA EDUCACIN VIRTUAL EN EL PROGRAMA DE INGENIERA INDUSTRIAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA [MICROFICHA] --Javeriana

    -sustentada con un marco terico pedaggico correspondiente al aprendizaje desesco-

    -nstico de la situacin educativa actual de los estudiantes y profesores del programa de

    x LA EDUCACIN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI VISIN Y ACCIN: MEMORIAS -----

  • 210 V

    La Investigacin y la Accin Docente de y Sobre la Educacin Superior a Distancia y Virtual a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ... ________________________________

    -

    x UNIVERSIDAD VIRTUAL O EXPERIMENTAL? EN COLOMBIA NO EXISTE EL MODELO DE UNIVERSIDAD VIRTUAL, SIN EMBARGO, LAS INSTITUCIONES ESTN AUNANDO EXPE-RIENCIAS PARA CONFORMAR UNA RED DE EDUCACIN VIRTUAL NACIONAL --V -

    x LA UNIVERSIDAD VIRTUAL -AV

    - -

  • V 211

    Daniel Beltrn Amado / Adriana Leiva Bustos_________________________________ a la gestin de conocimiento, administracin y gestin de investigacin ...

    -- -multimedia como prototipo de la universidad virtual.