02 compensaciÓn capacitiva

3
Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Ingeniería electromecánica Laboratorio de Sistemas de Potencia LABORATORIO # 2 COMPENSACIÓN CAPACITIVA Nombre apellido Ced. Correo Objetivos Reafirmar los conceptos aprendidos en la primera experiencia elaborando un sistema de potencia en PowerWorld Simulator. Establecer una relación intuitiva entre la potencia entregada por el banco de capacitores y las Pérdidas en la línea. Observar la utilidad de la compensación capacitiva. Una carga de 12 MW/6Mvar es alimentada a 20 kV a través de un alimentador con una impedancia de 0.0A+j0.0B (en función de la Cédula del alumno 8-A-B, ejemplo 8-103- 225 representaría una impedancia de 0.0103+0.0225jΩ. Cuanto utilice el calculador de impedancia, note, que ya se le da el valor de impedancia en ohm, y no en ohm/unidad de longitud, por lo cual en longitud coloque 1). La carga se compensa con un capacitor cuya salida, Q cap en Mvar , se puede variar en pasos de 0.5 Mvar, entre 0 y 10 Mvar. 1. Trace la gráfica de las pérdidas de potencia real y reactiva en la línea, conforme Q cap se hace variar entre 0 y 10 Mvar. Utilice 4 cifras después del punto. 2. Establezca los puntos de mayor y menores perdidas tanto de potencia reactiva como Capacitiva. Datos Adicionales Generador: 50MW Pmax=60MW Pmin= 0MW Q=30 Qmax-min = -30 +30 MVA MVA limit en la Línea 100 Sistemas de Potencia Elaborado por: Ing. Nestor Díaz

Upload: marlon-isaac-cortes

Post on 28-Oct-2015

74 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejemplo

TRANSCRIPT

Turbulent Heat Transfer and Pressure Drop for

Universidad Tecnolgica de PanamFacultad de Ingeniera ElctricaIngeniera electromecnicaLaboratorio de Sistemas de Potencia

LABORATORIO # 2 COMPENSACIN CAPACITIVA

Nombre apellidoCed.Correo

Objetivos Reafirmar los conceptos aprendidos en la primera experiencia elaborando un sistema de potencia en PowerWorld Simulator. Establecer una relacin intuitiva entre la potencia entregada por el banco de capacitores y las Prdidas en la lnea. Observar la utilidad de la compensacin capacitiva. Una carga de 12 MW/6Mvar es alimentada a 20 kV a travs de un alimentador con una impedancia de 0.0A+j0.0B (en funcin de la Cdula del alumno 8-A-B, ejemplo 8-103-225 representara una impedancia de 0.0103+0.0225j. Cuanto utilice el calculador de impedancia, note, que ya se le da el valor de impedancia en ohm, y no en ohm/unidad de longitud, por lo cual en longitud coloque 1). La carga se compensa con un capacitor cuya salida, Qcap en Mvar, se puede variar en pasos de 0.5 Mvar, entre 0 y 10 Mvar. 1. Trace la grfica de las prdidas de potencia real y reactiva en la lnea, conforme Qcap se hace variar entre 0 y 10 Mvar. Utilice 4 cifras despus del punto. 1. Establezca los puntos de mayor y menores perdidas tanto de potencia reactiva como Capacitiva. Datos Adicionales Generador: 50MW Pmax=60MW Pmin= 0MW Q=30 Qmax-min = -30 +30 MVA MVA limit en la Lnea 100

Figura 1 Esquema del sistema para el lab. #2

CONCLUSIONES

Sistemas de Potencia Elaborado por: Ing. Nestor Daz