0234

9
JUAN FRANCISCO CASTRO CARLIN Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico Av. Salaverry 2020, Jesús María; Tel.: [511]219-0100 Email: [email protected] Estudios MSc. Economics (2001-2002) The London School of Economics and Political Science Bachiller en Economía (1993-1997) Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico Quinto superior (6to de 35 graduados) Premio Excelencia Unión al Rendimiento Académico. Experiencia profesional Profesor-investigador (septiembre del 2000 a la fecha) Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). Asistente de investigación (senior) (enero del 2000) Área de Macroeconomía y Política Económica - CIUP. Editor de la revista de la Universidad Punto de Equilibrio (julio de 1998) Área de Coyuntura Económica - CIUP. Asistente de investigación (junior) (enero de 1997) Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Experiencia docente Como profesor - Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico Economía I, Economía II, Macroeconomía I, Econometría I, Econometría II, Seminario de Econometría Avanzada. - Departamento de Matemáticas de la Universidad del Pacífico Introducción a la Econometría, Informática para Economistas.

Upload: anonymous-apiw0uc9

Post on 04-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

gui

TRANSCRIPT

Page 1: 0234

JUAN FRANCISCO CASTRO CARLIN

Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Av. Salaverry 2020, Jesús María; Tel.: [511]219-0100

Email: [email protected]

Estudios

MSc. Economics (2001-2002)

The London School of Economics and Political Science

Bachiller en Economía (1993-1997)

Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico

Quinto superior (6to de 35 graduados)

Premio Excelencia Unión al Rendimiento Académico.

Experiencia profesional

Profesor-investigador (septiembre del 2000 a la fecha)

Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico, Centro de Investigación de la

Universidad del Pacífico (CIUP).

Asistente de investigación (senior) (enero del 2000)

Área de Macroeconomía y Política Económica - CIUP.

Editor de la revista de la Universidad Punto de Equilibrio (julio de 1998)

Área de Coyuntura Económica - CIUP.

Asistente de investigación (junior) (enero de 1997)

Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

Experiencia docente

Como profesor

- Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico

Economía I, Economía II, Macroeconomía I, Econometría I, Econometría II, Seminario

de Econometría Avanzada.

- Departamento de Matemáticas de la Universidad del Pacífico

Introducción a la Econometría, Informática para Economistas.

Page 2: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 2

- Banco Central de Reserva del Perú

Curso de Extensión Universitaria (2008, 2007, 2006 y 2005)

Econometría.

- Banco Central de Reserva del Perú

Curso de Actualización y Selección (2009, 2008, 2007, 2006 y 2004)

Econometría.

- Departamento de Economía y Econometría de la Universidad de Ámsterdam (UvA)

Profesor visitante (marzo del 2004). Advanced International Economics.

- Consorcio de Investigación Económica y Social

Curso de Actualización en Economía – Verano 2003

Econometría.

-Interpraxis – Universidad del Pacífico: Programa de Especialización en Proyectos de

Inversión Pública para el Sector Salud

Estadística Aplicada.

- Instituto Nacional de Estadística e Informática: Curso de Extensión

Econometría Básica.

- Telefónica del Perú

Econometría Aplicada en el entorno del Econometric Views.

Como jefe de prácticas (asistente de cátedra)

- Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico

Econometría I, Introducción a la Econometría, Macroeconomía, Econometría II

- Banco Central de Reserva del Perú - Curso de Extensión Universitaria

Econometría Avanzada

- Superintendencia de Banca y Seguros – Universidad del Pacífico

Programa de Extensión en Finanzas, Banca, Seguros y Supervisión

Estadística Financiera

Investigación

Documentos de trabajo y capítulos en libros

“(Re)Counting the poor in Peru: a multidimensional approach”, con Jessica Baca y Juan P.

Ocampo; Documento de Discusión CIUP DD/10/01, 2010.

“Helping Reforms Deliver Inclusive Growth in Peru”, en Rojas-Suarez, L. (ed.), Growing

Pains in Latin America, Center for Global Development (CGD), 2009. Con Eduardo Morón y

Cynthia Sanborn.

Page 3: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 3

“The Global Crisis and the Peruvian Labor Market: Impact and Policy Options”, con

Eduardo Morón y Lucciano Villacorta; Banco Mundial; Documento de Discusión CIUP

DD/09/13, 2009.

“Educational attainment, growth and poverty reduction within the MDG framework:

simulations and costing for the Peruvian case”, Journal of Economic Policy Reform, 12:1,

pp. 57 – 73, 2009. Con Gustavo Yamada.

“Política Fiscal y Gasto Social en el Perú: Cuánto se ha avanzado y qué más se puede hacer

para reducir la vulnerabilidad de los hogares”; Apuntes 62, Primer semestre 2008,

pp. 55 – 76, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

“Costing MDG Achievement in Peru and Policy Implications: A Play in Three Acts”, en

Cockburn, J. y M. Valdivia (eds.), Reaching the MDGs: An International Perspective,

Poverty and Economic Policy (PEP) Research Network, 2008. Con Gustavo Yamada.

- “Capítulo 19: Perú” en Vos, R., E. Ganuza, H. Lofgren, M. Sánchez, C. Díaz-Bonilla,

Políticas Públicas para el Desarrollo Humano ¿Cómo lograr los Objetivos de Desarrollo del

Milenio en América Latina y El Caribe?, Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo, 2008. Con Gustavo Yamada.

“Helping Reforms Deliver Inclusive Growth in Peru”, con Eduardo Morón y Cynthia

Sanborn; Center for Global Development; Documento de Discusión CIUP DD/08/06, 2008.

“Poverty, Inequality and Social Policies in Perú: As poor as it gets”, con Gustavo Yamada;

Corporación Andina de Fomento y Centre for International Development de la Universidad

de Harvard; Documento de Discusión CIUP DD/07/06, 2007.

“Evaluación de Estrategias de Desarrollo para Alcanzar los Objetivos del Milenio en

América Latina: El Caso del Perú”, con Gustavo Yamada; Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo; Documento de

Discusión CIUP DD/06/11, 2006.

“A Systemic Assessment of MDG Achievement: The Case of Guatemala”, con Arlette

Beltrán, Enrique Vasquez y Gustavo Yamada; Centro de Investigación

de la Universidad del Pacífico; Documento de Discusión CIUP DD/06/10, 2006;

SSRN: http://ssrn.com/abstract=879805.

“Financial Dollarization and the Size of the Fear”, con Eduardo Morón; Centro de

Investigación de la Universidad del Pacífico; Documento de Discusión CIUP DD/05/03,

2005; SSRN: http://ssrn.com/abstract=879821.

“Alcanzando los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala”, con Arlette Beltrán,

Enrique Vásquez y Gustavo Yamada; Banco Interamericano de Desarrollo, 2005.

“Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú: Alcanzando las Metas”, con Arlette

Beltrán, Enrique Vásquez y Gustavo Yamada; Sistema de Naciones Unidas en el Perú, 2004.

Page 4: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 4

“Assesing Vulnerability in Partially Dollarized Economies”, con Eduardo Morón y Diego

Winkelried; Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico;

Documento de Discusión CIUP DD/04/03, 2004; SSRN: http://ssrn.com/abstract=549443.

“On the Reasons Behind Fear of Floating: Pass-through Effects vs. Contractionary

Depreciations”; Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico; Documento de

Discusión CIUP DD/04/02, 2004.

“Desdolarizando la economía peruana: Un enfoque de portafolio”, con Eduardo Morón;

Estudios Económicos No. 12, Banco Central de Reserva, 2004.

“Dedollarizing the Peruvian Economy: A Portfolio Approach”, con Eduardo Morón; Centro

de Investigación de la Universidad del Pacífico; Documento de Discusión CIUP DD/03/01,

2003.

“Política Monetaria en una Economía Dolarizada: Un Aporte Analítico”, con Eduardo

Morón; Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), 2002.

“¿Qué hacer en medio de una crisis? Análisis asimétrico de los efectos de shocks monetarios

y cambiarios”, con Javier Torres; Consorcio de Investigación Económica y Social, 2000.

“Uncovering Central Bank’s Monetary Policy Objectives: Going Beyond Fear of Floating”,

con Eduardo Morón; Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2000;

SSRN: http://ssrn.com/abstract=262188.

Libros

Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú, con

Arlette Beltrán y Gustavo Yamada, Centro de investigación de la Universidad del

Pacífico, 2008, (Apuntes de Estudio 71). ISBN 978-9972-57-147-3; 88pp.

Econometría Aplicada, con Roddy Rivas-Llosa, Centro de Investigación de la

Universidad del Pacífico, 2003, (Biblioteca Universitaria). ISBN 9972-57-011-8; 616pp.

Artículos

Diversos artículos en la revista Punto de Equilibrio, Universidad del Pacífico. Algunos de

los principales son:

- “Historias del PBI”, diciembre 1999.

- “Doce Meses en el Sector Financiero: de la Escasez de Fondos a la Consolidación

Patrimonial”, octubre 1999.

- “La Manufactura: ¿llueve sobre mojado?, diciembre 1998.

- “¿Qué Dirección Tomarán? Perspectivas de Corto Plazo sobre los Flujos de Capitales”,

agosto 1998.

Page 5: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 5

- “¿Camisea o Como Sea?”, agosto 1998.

- “El Costo de Oportunidad del Capital en el Sector Saneamiento”, junio 1998.

Conferencias y presentaciones

- Universidad del Pacífico

Economía: Didáctica e Investigación Moderna

Contenido y estructura de un trabajo de investigación y rol de los métodos cuantitativos

Lima, Marzo 2010.

- 16th EDiNEB Conference

Advances in Business Education and Training: Experiencing World-Class Practices in

Higher Education and Corporate Learning

A results-based incentive scheme to improve teacher performance at Universidad del

Pacifico

Baltimore, 3-5 de Junio de 2009.

- Crédito Educativo, Avances e Implementación en América Latina

Universia – Banco Interamericano de Desarrollo

Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Lima, 3 de Diciembre 2008.

- Hacia el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Perú en el 2015

Poverty and Economic Policy Research Network – Universidad del Pacífico

Una visión integral para la evaluación de los ODMs

Lima, 26 de Marzo 2008.

- Transparencia, Eficacia y Eficiencia en el Gasto e Inversión Pública - Grupo Promotor del

Diálogo sobre el Pacto Fiscal - Guatemala

Gasto Público y Desarrollo Social en Guatemala

Guatemala, 14-16 de Noviembre 2007.

- Poverty and Economic Policy (PEP) Research Network – 6th General Meeting

Educational Attainment, Growth and Poverty Reduction: a GAMS Model for Peru

Lima, 10 de Junio 2007.

Education Attainment, Growth and Poverty Reduction within the MDG Framework:

Simulations and Costing for the Peruvian Case

Lima, 14 de Junio 2007.

- LACEA-LAMES Meeting 2006

A Systemic Assessment of MDG Achievement: The Case of Guatemala

Ciudad de Méjico, Noviembre 2006.

- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Public Policies for MDGs

Santiago de Chile, Septiembre 2006.

Page 6: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 6

- United Nations Environment Program (UNEP) y Centro de Investigaciones de la

Economía Mundial (CIEM) – Workshop: Developing the Quantitative Aspects of

Scenarios for Latin America and the Caribbean.

Scenario Modeling for MDG Reports

La Habana, Agosto 2006.

- Ministerio de Economía y Finanzas, Corporación Andina de Fomento

Hacia un Regla Fiscal Contracíclica: Reglas e Instituciones

Lima, Julio 2006.

- Secretaría General de Planeamiento - Guatemala

Seminario Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala: Alcanzando las Metas

Guatemala, Agosto 2005.

- Sistema de Naciones Unidas y Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

Seminario Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Perú: Alcanzando las Metas

Lima, Abril 2005.

- Sistema de Naciones Unidas y Consorcio de Investigación Económica y Social

Presentación del Informe de Metas del Mileno

Puno, Abril 2005.

- XXII Encuentro de Economistas del Banco Central de Reserva del Perú

Assesing Vulnerability in Partially Dollarized Economies

Lima, Enero 2005.

- 2004 LACEA Meeting

On the Reasons Behind Fear of Floating: Pass-through Effects vs. Contractionary

Depreciations

Assesing Vulnerability in Partially Dollarized Economies

San José de Costa Rica, Noviembre 2004.

- 2004 Latin American Meeting of the Econometric Society

On the Reasons Behind Fear of Floating: Pass-through Effects vs. Contractionary

Depreciations

Santiago de Chile, Julio 2004.

- Universidad del Pacífico

UW OSHKOSH Travel Seminar in Peru

Conferencia: “Inflation and Dollarization in Peru”

Lima, Junio 2004 / Enero 2005.

- Universidad del Pacífico

II Curso de Actualización para Profesores de Economía

Conferencia: “Econometría Aplicada”

Lima, Abril 2004.

Page 7: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 7

- 2000 LACEA Meeting

Uncovering Central Bank’s Monetary Policy Objectives: Going Beyond Fear of Floating

Río de Janeiro, Octubre 2000.

Consultorías y otros trabajos

“Balance de la Inversión Pública: Avances y Desafíos para Consolidar la

Competitividad”, 2010.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF – Perú).

“Consultoría para el asesoramiento y desarrollo del Programa Estratégico sobre Educación

Básica Alternativa”, 2009.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF – Perú).

“Determinación del tamaño de muestra para la evaluación de viabilidades de proyectos de

inversión pública”, 2009.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF – Perú).

“Casos de Estudio sobre Oportunidades para Programas de Crédito Educativo: Perú”, 2008.

Red Universia y Banco Interamericano de Desarrollo.

“Consultor Principal de la Cuenta del Desafío del Milenio (MCA)”, 2008.

Presidencia del Consejo de Ministros (PCM - Perú).

“Gasto Público y Desarrollo Social en Guatemala: Diagnóstico y Propuesta de

Medidas”, 2007.

Grupo Promotor del Diálogo sobre el Pacto Fiscal – Guatemala.

“Preparación del Programa Umbral del Perú – Cuenta del Desafío del Milenio (MCA)”, 2007.

Presidencia del Consejo de Ministros (PCM - Perú).

“Construcción y Actualización del Índice de Gestión Gubernamental (MEMO)”, 2006.

Diario El Comercio (Perú).

“Assesing Development Strategies to Achieve the Millennium Development Goals in Latin

America”, 2005.

UNDP-RBLAC, World Bank, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Inter-

American Development Bank, Institute of Social Studies (The Hague).

“Predicción y Costeo del Cumplimiento de los Objetivos del Milenio”, 2005.

Secretaria General de Planeamiento - Guatemala

“Proyección de la Demanda de Energía en el Área de Concesión de Luz del

Sur: 2005-2019”, 2005.

Luz del Sur

“Cálculo de la Tarifa de Agua Subterránea”, 2005.

Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)

Page 8: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 8

“Consultoría para la Realización de Una Segunda Fase del Diagnóstico de la Cooperación

Internacional en el Perú”, 2004-2005.

Banco Mundial

“Consultoría para el Procesamiento y Agregación de la Información sobre Proyectos de

Cooperación Internacional”, 2004.

Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI)

“Actualización y Mejora de la Matriz de Cooperación de los Estados Miembros de la Unión

Europea”, 2004.

Delegación de la Comisión Europea en Perú

“Propuesta para Fortalecer el Carácter Contracíclico y la Vocación Productiva del Programa A

Trabajar Urbano”, 2004.

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Programa “A Trabajar Urbano”

“Estudio de Precios de Transferencia para la Empresa Celite del Perú”, 2004.

Sociedad Minera Celite del Perú

“Diseño de Modelos de Predicción de Cumplimiento de Objetivos del Milenio”, 2003-2004.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

“Mejora Técnica y Publicación de la Matriz de Cooperación de los Estados Miembros de la

Unión Europea”, 2003-2004.

Department for International Development – UK (DFID)

“Una Evaluación de la Pobreza Relativa de los Clientes del Consorcio PROMUC”, 2002.

Consultancy Group to Assist the Poorest (CGAP) – Banco Mundial

“Cálculo de la Tarifa de Agua para Usos no Agrícolas del Recurso”, 2000-2001.

Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)

“Determinación de la Importancia del Costo del Agua Superficial sobre la Estructura de

Costos Totales de Empresas no Agrícolas”, 2000.

Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)

“Gestión Macroeconómica: Temas Actuales de Política Económica y Métodos Cuantitativos”,

Lima, 2000.

World Bank Institute (WBI) y Universidad del Pacífico

Miembro del staff de organizadores del curso.

“Predicción del PBI en el Área de Concesión de Luz del Sur”, 2000.

Luz del Sur

“Análisis del Potencial del Corredor Económico Cusco”, 2000

ONG ADRA-OFASA

Page 9: 0234

Curriculum Vitae - Juan Francisco Castro 9

“Perspectivas de la Economía Peruana y Análisis de la Demanda por Servicios Educativos”,

1999.

Colegio Roosevelt

“Una Metodología de Costeo Basada en Actividades (ABC) para la Evaluación de los

Servicios Administrativos del Sector Público”, 1999.

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

“Un Modelo de Evaluación Crediticia (Credit-Scoring) para Negocios Emergentes”, 1998.

Banco Internacional del Perú (Interbank)

“Predicción de las Variables Relevantes para Estimar de Demanda de Transporte”, 1998.

Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (MTCVC)

“Determinación de la Tasa de Actualización para el Sector Saneamiento”, 1997.

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)

“Estrategia para el Desarrollo de Ciudades Intermedias en Apoyo a la Lucha Contra la

Pobreza”, 1997.

USAID y el Ministerio de la Presidencia (PRES)

“Seguridad Alimentaria en el Perú”, 1996.

Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA)