1 1 washington, 06 de junio de 2005 sistema de monitoreo y evaluación del plan plurianual del...

46
1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

Upload: adoria-rogel

Post on 02-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

1 1

Washington, 06 de junio de 2005

Sistema de Monitoreo y

Evaluación del Plan

Plurianual del Gobierno

Federal

Page 2: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

2 2

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL DESAROLLOPlaneamiento Territorial Cartera de Proyectos

PLAN PLURIANUALProgramas y acciones

PRESUPUESTO ANUALProgramas y Acciones

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

NORMATIVO INDICATIVO1 4 8-20 Años

Horizontes de Planeamiento

Page 3: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

3 3

374 Programas GestiónOperacional

del Plan

30 Desafíos

Gestión Estratégica

del Plan

Estratégiade

Desarrollo

PLAN PLURIANUAL (PPA): Estructura y Modelo de Gestión

Page 4: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

4 4

Elaboración y gestión del PPAcom participación

1º Momento

Elaboración del PPA MAI – JUL/2003

2º Momento

Gestión del PPA 2004-2007

Orientación Estratégica de

Gobierno

Escenario Económico

Estratégia de Financiamiento

del PPA

Definición de Programas

Recursos no presupuestarios

Consolidación del PPA

Ejecución de programas

Monitoreo y Gestión de Restricciones

Evaluación y Revisión del Plan

Recursos presupuestarios

Límite Fiscal por Ministério

Promoción de oportunidades de inversiones público y

privada

Pactos de Concertamiento

União, Estados y Municípios

Responsabilidad del Ministério de Planeamiento

Responsabilidad de los Ministerios Sectoriales

Participación

Participación

Articulación Estados

Planeamiento Territorial

Aparcerías

Orientación Estratégica de los Ministerios

JUNIO - AGOSTO

Page 5: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

5 5

Elaboración y gestión del PPAcom participación

1º Momento

Elaboración del PPA ENERO – MAIO

Orientación Estratégica de

Gobierno

Escenario Económico

Estratégia de Financiamiento del

PPA

Definición de Programas

Consolidación del PPA

Límite Fiscal por Ministério

Responsabilidad del Ministério de Planeamiento

Responsabilidad de los Ministerios Sectoriales

Participación

Participación

Articulación Estados

Planeamiento Territorial

Orientación Estratégica de los Ministerios

JUNIO - AGOSTO

Page 6: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

6 6

Elaboración y gestión del PPAcom participación

2º MomentoGestión del PPA 2004-2007

Estratégia de Financiamiento

del PPA Recursos no presupuestarios

Ejecución de programas

Monitoreo y Gestión de Restricciones

Evaluación y Revisión del Plan

Recursos presupuestarios

Promoción de oportunidades de inversiones públicas y privadas

Pactos de ConcertaciónGob. Federal, Estados y Municipios

Responsabilidad del Ministério de Planeamiento

Responsabilidad de los Ministerios Sectoriales

Planeamiento Territorial

Aparcerías

Consolidación del PPA

Page 7: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

7 7

ProblemaProblema Objetivo + IndicadorObjetivo + Indicador

Causas

C 1

C 2

C 3

Causas

C 1

C 2

C 3

SOCIEDAD(PERSONAS, FAMILIAS, EMPRESAS)

SOCIEDAD(PERSONAS, FAMILIAS, EMPRESAS)

Acciones

A 1

A 2

A 3

Acciones

A 1

A 2

A 3

Programa Orientado Hacia a Resultados

Elaboración de Programas

Page 8: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

9 9

Evaluación de Programas y del Plan

Plurianual

Page 9: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

10 10

Importancia creciente del procesode evaluación en la Gestión Pública

Crisis fiscal y responsabilidad fiscalAumento de la concurrencia por recursos

Legitimidad de la acción gubernamentalTransparencia, participación de la sociedad,aparcerías, presión por resultados

Evaluación del Plan Plurianual

Page 10: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

11 11

Principios de la Evaluación del Plan y de los programas

Evaluación Anual orientada para resultados

Auto-evaluación (quien implementa debe evaluar)

Tres instancias de evaluación: gerente, ministerio sectorial, Ministério de Planeamiento

Page 11: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

12 12

Objetivos

Proporcionar mayor transparencia a las acciones de gobierno;

Apoyar a la toma de decisión;

Promover el aprendizaje y la diseminación del conocimiento en las organizaciones;

Mejorar la concepción y la gestión del plan y de los programas:

Revisión anual del Plan;

Proyecto anual de presupuesto.

Evaluación del Plan y de sus programas

Page 12: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

13 13

Resultados

Cuales son las restricciones para la obtención de los resultados estimados?

Implementación

Concepción

Evaluando los Resultados del Programa

1o momento

2o momento

3o momento

Page 13: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

14 14

Metodología:

Evaluación del Plan y de los Programas

Page 14: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

15 15

Evaluación de los Programas de Gobierno y del plan

Page 15: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

16 16

2000 2001 2002 2003

Programas 389 392 380 392

Programas evaluados 361 370 357 353

Fuente: SIGPlan

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Evaluación anual del PPA:

Page 16: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

17 17

6%

94%

9%

91%

8%

92%

11%

89%

2000 2001 2002 2003

Programas sem Indicador, excluindo gestão

Programas com indicadores

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Indicadores:

Page 17: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

18 18

34% 35%41%

45%

36%

41%39%

41%

2000 2001 2002 2003

Indicadores com apuração

Programas com indicadores apurados

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Apuración de Indicadores:

Page 18: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

19 19

11%

45%

12%

1%

31%

13%

42%

11%

2%

32%

13%

36%

12%

6%

33%

14%

29%

14%

7%

36%

2000 2001 2002 2003

Acima do previsto

Dentro do previsto

Abaixo do previsto

Muito abaixo do previsto

Não apurado e/ouavaliado

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Indicadores – Variación de indices:

Page 19: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

20 20

41%

27%

9%

24%

33%

24%

12%

31%

22%

26%

14%

38%

22%25%

12%

42%

2000 2001 2002 2003

Estatística de atendimento ou superação de Metas Físicas

Acima do previsto

Dentro do previsto

Abaixo do previsto

Muito abaixo do previsto

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Desempeño físico de los Programas

Page 20: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

21 21

49%51%

62%

38%

2002 2003

Sim

Não

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Existencia de Mecanismo de Monitoreo sobre Desempeño Físico de Acciones Descentralizadas

Page 21: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

22 22

10%

34%

19%

13%

24%

6%

33%

26%

11%

25%

2002 2003

Acima do previsto

Dentro do previsto

Abaixo do previsto

Muito abaixo do previsto

Sem informação

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Desempeño de la Ejecución de Programas com Recursos Descentralizados

Page 22: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

23 23

21%

4%

40% 38%

5%

38%

4%

53%

19%

2%

52%

7%

65%

23%

4%

2001 2002 2003

Atraso na liberação de recursos

Atraso na prestação de contasdos Estados e Municípios

Contingenciamento

Contratos, convênios e licitações

Exigências de contrapartidasEstadual ou Municipal

Plan Plurianual 2000-2003Análisis de los cuatro años de Implementación

Restricciones al Desempeño de las Acciones

Page 23: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

24 24

Retrospectiva crítica PPA 2000-2003

Introducción de una sistemática de evaluación teniendo en cuenta resultados

Identificar las restricciones sistémicas a la implementación de los programas

Promoción del aprendizaje en las organizaciones

Puntos Fuertes:

Page 24: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

25 25

Ausencia de evaluaciones mas profundas inseridas en el ciclo de la gestión del gasto

Incorporación parcial de los resultados de la evaluación en la revisión del Plan y en el presupuesto

Precaria calidad de las informaciones y deficiencia de los indicadores

Falta de capacidad técnica, instalada en los Ministerios

Timing inadecuado para la obtención de informaciones, especialmente de resultado

Retrospectiva críticaPPA 2000-2003

Puntos Flacos:

Page 25: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

26 26

Sistema de Monitoreo y

Evaluación del Nuevo Plan Plurianual

Page 26: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

27 27

Plan Plurianual 2004-2007

Tratamiento com indicadores de la parte estratégica (30 desafíos)

Creación de um Sistema de Monitoreo y Evaluación

Evaluación de programas seleccionados

Abordaje participativo en la Evaluación

Qué cambia en el nuevo Plan?

Page 27: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

28 28

Asegurar que las evaluaciones puedan influenciar la revisión anual del Plan y del Presupuesto

Asegurar que los ministerios tengan una capacidad interna para apoyar los gerentes de programas en los procesos de monitoreo y evaluación

Diseminar la cultura de evaluación garantizando su utilización en la formulación e implementación de políticas y programas de gobierno

Objetivos

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Portaria Interministerial n.º 10 /MP/MF/C.Civil, de 11-01-2005Portaria Interministerial n.º 10 /MP/MF/C.Civil, de 11-01-2005

Page 28: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

29 29

Comisión de Comisión de Monitoreo y de Monitoreo y de

Evaluación (CMA)Evaluación (CMA)

Cámara Técnica de Cámara Técnica de Monitoreo y de Monitoreo y de

Evaluación (CTMA)Evaluación (CTMA)

Suporte al Comité de Coordinación de los

Programas

Apoyo a los gerentes de programa y

coordinadores de acción

Constituyentes de la red de monitoreo y

evaluación del Gobierno

Ase

sora

mie

nto

Ase

sora

mie

nto

Comité de Comité de Coordinación de Coordinación de los Programas los Programas

Gerente de Gerente de ProgramaPrograma

Ministerios Ministerios Ministerio de PlaneamientoMinisterio de Planeamiento

Unidad de Unidad de Monitoreo y Monitoreo y

de de Evaluación Evaluación

(UMA)(UMA)

Funcionamiento:Funcionamiento:

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Page 29: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

30 30

Atribuciones de la CMA:

Proponer directrices generales de metodología de evaluación y de monitoreo

Recomendar perfeccionamientos de metodologías para la evaluación anual del Plan

Seleccionar, em conjunto com los Ministerios Sectoriales, programas que serán objeto de evaluación, sin perjuicio de otras evaluaciones que sean del interés de las instituciones gestoras de los programas

Evaluar los proyectos de grande bulto (US$ 4,0 millones)

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Page 30: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

31 31

Comité Técnico de M&E:

Dar apoyo técnico a los trabajos de la CMA, de

responsabilidad del Ministerio de

Planeamiento, Presupuesto y Gestión

El Comité Técnico podrá recorrer a otros unidades del poder ejecutivo, así como a especialistas en evaluación, para las analices de los términos de referencia que serán objeto de discusión y aprobación en la CMA

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Page 31: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

32 32

Atribuciones de la Unidad de Monitoreo y Evaluación (UMA)

Interlocutores, en términos de M&E, con la CMA

Asesoramiento al Comité de Coordinación de Programas del Ministerio

Consolidar las informaciones de monitoreo y evaluación de los programas, súpervisionando la inclusión y la actualización de los datos del Sigplan

Proponer metodologías de M&E

Apoyar la elaboración de los planes gerenciales de los programas

Promover la capacitación interna en metodologías de monitoreo y de evaluación

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Page 32: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

33 33

Secretaria de Planeamiento e Inversiones Estratégicos, coordinación

Secretaria de presupuesto Federal; y

Instituto de Pesquisa Económica Aplicada.

Subchefia de Articulación y Monitoreo; y

Subchefia de Acompañamiento Gubernamental

Ministério do Planeamiento, Presupuesto y Gestión

Ministério de Hacienda

Presidencia da República

Secretaria del Tesoro Nacional; y

Secretaria de Política Económica.

Integram también la Comisión:

Secretaria de Gestión del MP

Ministério do Medio Ambiente

Secretaria Federal de Control

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Composición:

Page 33: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

34 34

Características Generales:

Evalúa los processo y los impactos de los programas

Tratamiento estadístico

Evaluación externa, com participación de académicos, representantes de los usuarios y equipo del programa que preparan el termino de referencia

Contratación de expertos y institución externa

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Evaluación de programas seleccionados:

Page 34: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

35 35

Conocer las expectativas

Aumentar el grado de control social

Aumentar la efectividad de los programas

Pactar resultados

Finalidad

Implantación gradual

Como ?

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Evaluación participativa

Page 35: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

36 36

El Plan de Evaluación refleja la estrategia de evaluación adoptada

para el programa, definiendo al mínimo:

Que aspectos serán mas evaluados Financiamiento; Periodicidad; Informaciones necesarias; Canales de participación social;

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Plan de evaluación por programa:

Page 36: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

37 37

Capacitación y certificación de los técnicos de las UMA’s;

Adecuación del SIGPlan a los INFRASIG’s (Sistema de los ministerios)

Información de los Coordinadores de Acción y Gerentes com tempestividad e calidad (mecanismos de incentivo)

Demanda de la alta administración por Monitoreo y informaciones de calidad

Principales puntos críticos:

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Page 37: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

38 38

Muchas Gracias

Ariel.pares@planejamento.gov.brwww.planejamento.gov.brwww.planejamento.gov.br

www.planobrasil.gov.brwww.planobrasil.gov.br

Page 38: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

39 39

Sistema de Monitoreo y

Evaluación del Plan

Plurianual del Gobierno

Federal

Page 39: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

40 40

Sistema de Monitoreo del Plan

Plurianual

Page 40: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

41 41

produzir informações sintéticas e tempestivas, proporcionando a avaliação situacional e a assistência da alta administração do Governo, em tempo de execução, para a gestão dos riscos de não-obtenção dos resultados esperados.

ObjetivoObjetivo

Sistema de Monitoreo y de evaluación del Plan

Page 41: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

42 42

Explicar variaciones entre la programación planeada y la programación realizada.

Identificar riegos e restricciones para el alcance de los resultados previstos;

buscar la movilización de los atores pertinentes para la superación de las restricciones

Subsidiar a elaboración de la evaluación anual del Plan y de sus programas

Subsidiar la elaboración del Mensaje Presidencial, y el Balance General de la Unión (BGU) abarca los tres poderes

Sistema de Monitoreo del Plan

Objetivos:

Page 42: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

43 43

Monitoreo del Plan en nível operacional (monitoreo intensivo)

Proyecto Piloto de Inversiones

Metas Presidenciales

Monitoreo del Plan en nível estratégico

Desafíos del Plan (SPI/IPEA/IBGE)

Monitoreo de Grupos de Programas (Temas Transversales)

Sistema de Monitoreo del Plan

Tipos de monitoreo

Page 43: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

44 44

GerenteGerenteGerenteGerente

CronogramaCronograma

Físico / Físico /

FinanceiroFinanceiro

Situação Situação AtualAtual

RestriçõesRestrições

ProvidênciasProvidências

Planejado

Realizado

PPI PPI

Grupos de Grupos de ProgramasProgramas

Metas Metas Presidenciais Presidenciais

MóduloMóduloMonitoramentoMonitoramento

MóduloMóduloMonitoramentoMonitoramento

Responsável

Coordenador de AçãoCoordenador de AçãoCoordenador de AçãoCoordenador de Ação

Par

ecer

do

P

arec

er d

o A

nal

ista

An

alis

ta S

PI/S

AM

SP

I/SA

M

ValidaçãoValidação

Não

Não

SimSim

Institucionais

Riscos

PPA em nível PPA em nível estratégicoestratégico

Pactos de Pactos de ConcertaçãoConcertação

RelatóriosRelatóriosRelatóriosRelatórios

Visión general:

Sistema de Monitoreo del Plan

Page 44: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

45 45

InfraSIG1

IBM

SIDOR

IBM

SIEST

IBM

SIAFI

SIGPlan(SERPRO)

SOF

SIORG

InfraSIG n

SPI

SAMGoverno

Parceiros

Sociedade

DEST

Coord.Ação

Gerente

Coord Ação

SMP

Sistema de Informaciones del Plan

Page 45: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

46 46

Atualização de Unidades ResponsáveisAtualização de Unidades Responsáveis

Page 46: 1 1 Washington, 06 de junio de 2005 Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Plurianual del Gobierno Federal

47 47

Muchas Gracias

Ariel.pares@planejamento.gov.brwww.planejamento.gov.brwww.planejamento.gov.br

www.planobrasil.gov.brwww.planobrasil.gov.br