1 - ypsilon - folleto astori - 21x24 · esta serie de vigas t y r se emplean en cumbreras o en...

8
YPSILON NOTAS CÓRDOBA Av. Piero Astori 1500 - Barrio Palmar CP: X5013DCF, Córdoba, Argentina Tel/Fax: (54-351) 496-8600 Mail: [email protected] BUENOS AIRES Of. Comercial: Lima 355 12º C - CP: C1073AAG Buenos Aires, Argentina Tel/Fax: (54-11) 4382-5670/5212 Mail: [email protected] ROSARIO Of. Comercial: España 1150 - CP: S2000DBX, Rosario, Santa Fé, Argentina Tel/Fax: (54-341) 426-1919 Mail: [email protected] www.astori.com.ar URUGUAY Camino Carlos A. Lopez 5693 Montevideo, R.O. del Uruguay Tel/Fax: (00-598-2) 222-3170 Mail: [email protected]

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • YPSILONNOTAS

    CÓRDOBA

    Av. Piero Astori 1500 - Barrio Palmar

    CP: X5013DCF, Córdoba, Argentina

    Tel/Fax: (54-351) 496-8600

    Mail: [email protected]

    BUENOS AIRES

    Of. Comercial: Lima 355 12º C - CP: C1073AAG

    Buenos Aires, Argentina

    Tel/Fax: (54-11) 4382-5670/5212

    Mail: [email protected]

    ROSARIO

    Of. Comercial: España 1150 - CP: S2000DBX,

    Rosario, Santa Fé, Argentina

    Tel/Fax: (54-341) 426-1919

    Mail: [email protected]

    www.astori.com.ar

    URUGUAY

    Camino Carlos A. Lopez 5693

    Montevideo, R.O. del Uruguay

    Tel/Fax: (00-598-2) 222-3170

    Mail: [email protected]

  • CARACTERÍSTICASGENERALES

    El sistema de cubiertas Ypsilon está compuesto por paneles longitudinales

    que le dan nombre al sistema. Su sección transversal es un canal

    trapezoidal con alas longitudinales.

    La característica principal de este sistema es su �exibilidad para adaptarse

    prácticamente a cualquier modulación. El panel de techo tiene un ancho

    constante y longitud variable. El sistema permite obtener una iluminación

    cenital por medio de luceras corridas.

  • Los paneles Ypsilon se presentan en sus diferentes secciones según la longitud del

    mismo; YPS 125/35; YPS 125/53 e YPS 250/65.

    Estos permiten cubrir luces hasta 30.00m. En todos los casos están diseñados para

    soportar una sobrecarga de 50kg/m2.

    El apoyo para este sistema admite una amplia variedad de tipologías de vigas, entre ellas:

    vigas sección U, T y rectangulares.

    Asimismo, pueden emplearse otros elementos estructurales como vigas in-situ y muros de

    mampostería.

    La clase de apoyo que se de�ne en el proyecto, determina el tipo de desagüe a emplear/ejecutar.

    CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

    L vol máx = 2.50mL vol máx = 3.50m

    1.25

    1.25

    1.25

    L vol máx = 2.50mL vol máx = 3.50m

    vari

    able

    vari

    able

    Paneles

    YPS 125

    Paneles

    YPS 125

    Paneles

    YPS 250

    Paneles

    YPS 250

    L máx = 15.00m (YPS 125/53)L máx = 25.00m (YPS 125/53)

    L máx = 15.00m (YPS 125/53)

    Panel serie YPS

    Viga serie U

    Viga serie T Viga serie U

    Viga serie U Viga serie R

    Viga serie T Viga serie R

    desagüe interior en columna

    desagüe interior en columna

    desagüe interior en columna

    desagüe libre

    gotero

    desagüe c/ boqueta exterior

    contraflecha

    Panel serie YPS

    pend.: 1% mín.

    pend.: 1% mín.

    pend.: 1% mín.

    relleno p/pendienteen voladizo

    contraflecha

    L vol máx = 5.00m L vol máx = 5.00mL máx = 30.00m (YPS 250/65) L máx = 30.00m (YPS 250/65)

    L máx = 25.00m (YPS 125/53)

    TIPO YPS

    125/35

    125/53

    250/65

    35

    53

    65

    125

    125

    250

    120

    172

    195

    15

    25

    30

    H ANCHO PESO L.MAX

  • PANEL DE TECHO VIGAS

    Vigas T y R

    Esta serie de vigas T y R se emplean en cumbreras o en

    extremos de paneles con voladizo para desagüe libre. La

    adopción de cualquiera de estas vigas y su altura dependerá

    de la luz a cubrir y la sobrecarga útil.

    Vigas U

    Como su nombre lo indica son vigas canales que permiten

    conducir el agua hacia los desagües en columnas.

    0.07

    0.06

    0.06

    0.06

    0.65

    0.06

    0.06

    0.06

    0.07

    0.20

    1.25

    1.25

    0.28

    2.50

    0.60

    0.11

    0.60

    vari

    able

    0.6

    0 a

    1.60

    m c

    /0.1

    0m

    vari

    able

    0.6

    0 a

    1.60

    m c

    /0.1

    0m

    vari

    able

    0.6

    0 a

    1.60

    m c

    /0.1

    0m

    vari

    able

    0.6

    0 a

    1.00

    m c

    /0.1

    0m

    variable 0.20 a 0.50m c/0.10m

    1.0

    0m

    0.10

    0.10

    0.10

    0.10

    0.10

    0.20

    0.40 0.45 0.50

    0.10 0.15 0.20 0.50

    0.80

    1.00 1

    .20

    0.35

    0.10

    0.10

    0.20

    0.40

    VU-60 Peso=390 kg/m

    VIGAS T

    VIGA U

    LIVIANA MEDIANA PESADA

    VIGA R

    VU-80 Peso=460 kg/m VU-100 Peso=650 kg/m VU-120 Peso=790 kg/m

    0.40 0.40 0.40

    0.110.18

    0.10 0.100.20

    0.10 0.100.20

    0.10 0.100.20

    0.35

    0.53

    0.35 YPS 125/35

    YPS 125/53

    YPS 250/65

  • TIPOS DE APOYO

    VIGA CANAL DE BORDE

    VIGA SERIE T CENTRAL VIGA SERIE R DE BORDE

    1/2 Boqueta Ø3”

    Panel YPS c/pantalla

    VIGA CANAL CENTRAL

    Tomado de juntac/membrana asfálticaaluminizada

    Desagüe libre

    Fijación=bulón c/tuerca Ø3/4”y arandela plana Ø90mmy sellado c/masilla en ambos lados

    COLUMNA

    1/2 Boqueta Ø3” Boqueta Ø3”

    Panel YPSc/ pantalla

    Panel YPS

    Goterón Soldadura en zona sísmica

    Fijación=bulón c/tuerca Ø3/4”y arandela plana Ø90mmy sellado c/masilla en ambos lados

    Viga Rectangularaltura H

    Neopreno 100x350x8

    COLUMNA

    Soldadura en zona sísmicaSoldadura en zona sísmica

    VIGA SERIE U

    VIGA SERIE T VIGA SERIE R

    VIGA SERIE U

    VU c/Boqueta

    Ø100mm.

    Neopreno

    COLUMNA

    100x350x8

    c/desagüe Ø160mm.

    VU-60 c/Boqueta

    Ø100mm.

    Neopreno

    COLUMNA

    100x350x8

    c/desagüe Ø160mm.

    PANEL YPS

  • Desagüe e Impermeabilización

    Al tratarse de un sistema de paneles cuya sección transversal es un canal trapezoidal, la curvatura

    de los paneles permite el escurrimiento del agua pluvial hacia los extremos, para desaguar

    libremente o en Vigas U. Por lo general, las bajadas pluviales se ubican en los extremos de las vigas

    pudiendo quedar disimulados en el interior de las columnas.

    Es necesario realizar una correcta impermeabilización de todas las juntas de paneles, longitudinales y

    transversales.

    La impermeabilización, en general consiste en una imprimación de toda la super�cie de los paneles con

    pintura asfáltica, posteriormente se realiza la colocación de tiras de membrana (asfáltica aluminizada o una

    geomembrana imprimada) a lo largo de las juntas de los paneles.

    TAREAS COMPLEMENTARIAS

    FIJACIÓN DE PANELES

    IMPERMEABILIZACION

    DESAGÜES

    PANEL SERIE YPS

    MEMBRANA ASFALTICA ALUMINIZADADesagüe porBoqueta

    YPS125

    YPS125

    VIGA U VIGA U

    YPS125

    VU Recorte para inspecciony limpieza desdeel interior de la nave

    Inserto en YPS Soldadura

    SoldaduraInserto en Vigay Paneles YPS

    Soldar en obra

    Inserto en PanelLiso Ø 12

    Tomado de junta c/membrana asfálticaaluminizada a: 33cm p/YPS 125/35 a: 50 cm p/YPS 125/53

    Inserto en Viga p/soldar Paneles YPS(1 c/5 paneles)

    Tomado de juntac/ membrana asfálticaaluminizada

    Panel YPS

    Soldadura enzona sísmica

    Viga

    Baqueta 55x85 a colar en obra

    Neopreno Embudo

    Caño desagüe

    Apoyo de neoprene

    Caño

    Caño

    Desagüe libre

    Goterón

    VR

    Neoprene

    DESAGÜE LIBRE

    DESAGÜE EN VIGA U Y COLUMNA

    DESAGÜE VIGA U EN COLUMNA

    Salida deDesagüe

    COLUMNA

    COLUMNA

    CERRAMIENTO

    -0.10=N.P.E.+- 0.00=N.P.I.

  • ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN

    Como posibilidad de iluminación

    cenital, el sistema permite la

    utilización de luceras corridas de

    policarbonato alveolar paralelas a los

    bordes de los paneles, de ancho

    variable. También se pueden proyectar

    aventanamientos cenitales por desnivel de

    apoyo de panel.

    TAREAS COMPLEMENTARIAS

    L máx = 15.00m (YPS 125/35)

    0.625 / 1.25Mancho mínimo

    Placa Traslúcida AlveolarTímpano traslúcido

    Tornillo

    Placa TraslúcidaPolicarbonato Alveolar 6mm

    Perfil chapa galvanizada

    ImpermeabilizaciónMembrana asfálticac/aluminio

    Soporte de hierro cada 1m

    Bulón de Fijación

    L máx = 25.00m (YPS 125/53)

    1.25

    1.25

    1.25

    vari

    able

    Paneles

    YPS 125

    Paneles

    YPS 125

    L máx = 15.00m (YPS 125/35)

    L máx = 25.00m (YPS 125/53)

    LUCERA

    LUCERA

    LUCERA

    LUCERA

  • VENTAJASPARTICULARIDADESDEL SISTEMA

    El sistema por sus cualidades puede resolver diferentes

    requerimientos, lo que permite que sea utilizado en una

    amplia variedad de tipologías edilicias, tales como edi�cios

    de o�cinas, centros deportivos, plantas fabriles, depósitos,

    hoteles, etc.

    Presentan excelente acabado estético y pueden ser

    diseñados para soportar cielorrasos, instalaciones contra

    incendio y sistemas de iluminación.

    El sistema prefabricado permite garantizar el control de

    calidad de las piezas y lograr una excelente velocidad de

    montaje reduciendo los tiempos de ejecución de obra.

    El sistema es una solución para cubiertas por lo que solo

    admite una sobrecarga de mantenimiento y el peso de

    equipos livianos. No es una cubierta diseñada para ser

    transitada ni soportar equipos de envergadura.

    1 - Ypsilon - Folleto Astori - 21x242 - Ypsilon - Folleto Astori - 21x243- Ypsilon - Folleto Astori - 21x214- Ypsilon - Folleto Astori - 21x215- Ypsilon - Folleto Astori - 21x216- Ypsilon - Folleto Astori - 21x217- Ypsilon - Folleto Astori - 21x218- Ypsilon - Folleto Astori - 21x21