12 aÑos - fundació senypromociÓn de la investigaciÓn bÁsica, clÍnica y social 4 •...

54
seny fundació Schizophrenia Research Foundation 12 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA ESQUIZOFRENIA EN TODAS SUS FASES Stahl’s Essential Psychopharmacology – Third Edition ________________________________________________________ FIGURE 9-44 Stages of schizophrenia. The stages of schizophrenia are shown here over a lifetime. The progressive nature of schizophrenia, illustrated here, supports a neurodegenerative basis for the disorder. The patient has full functioning (100 percent) early in life, and is virtually asymptomatic (Stage I). However, during a prodromal phase (Stage II) starting in the teens, there may be odd behaviors and subtle negative symptoms. The acute phase of the illness usually announces itself fairly dramatically in the twenties (Stage III) with positive symptoms, remissions, and relapses but never quite getting back to previous levels of functioning. This is often a chaotic stage of illness with a progressive downhill course. The final phase of the illness may begin in the forties or later, with prominent negative and cognitive symptoms and some waxing and waning, but often more of a ‘burnout” stage of continuing disability. There may not necessarily be a continuing and relentless downhill course, but the patient may become progressively resistant to treatment with antipsychotic medications during this stage (Stage IV). ________________________________________________________ Informe Anual 2008

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

senyfundació

Schizophrenia Research Foundation

12 AÑOS

DE LUCHA CONTRA LA ESQUIZOFRENIA EN TODAS SUS FASES

Stahl’s Essential Psychopharmacology – Third Edition ________________________________________________________

FIGURE 9-44 Stages of schizophrenia. The stages of schizophrenia are shown here over a lifetime. The progressive nature of schizophrenia, illustrated here, supports a neurodegenerative basis for the disorder. The patient has full functioning (100 percent) early in life, and is virtually asymptomatic (Stage I). However, during a prodromal phase (Stage II) starting in the teens, there may be odd behaviors and subtle negative symptoms. The acute phase of the illness usually announces itself fairly dramatically in the twenties (Stage III) with positive symptoms, remissions, and relapses but never quite getting back to previous levels of functioning. This is often a chaotic stage of illness with a progressive downhill course. The final phase of the illness may begin in the forties or later, with prominent negative and cognitive symptoms and some waxing and waning, but often more of a ‘burnout” stage of continuing disability. There may not necessarily be a continuing and relentless downhill course, but the patient may become progressively resistant to treatment with antipsychotic medications during this stage (Stage IV).

________________________________________________________

Informe Anual 2008

Page 2: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Hipótesis Neurodegenerativa de la Esquizofrenia

_______________________________________________________________ FIGURA 9-44 Fases de la esquizofrenia. La ilustración muestra las fases de la esquizofrenia a lo largo de la vida. La naturaleza progresiva de la esquizofrenia, soporta la base neurodegenerativa del trastorno. El paciente tiene un funcionamiento completo (100%) al principio de la vida, y es virtualmente asintomático (Fase I). Sin embargo durante la fase prodrómica (Fase II) comenzando en la adolescencia, pueden existir comportamientos extraños y síntomas negativos sutiles. La fase aguda de la enfermedad se anuncia usualmente por sí sola, de forma claramente dramática, hacia los veinte años (Fase III) con síntomas positivos, recaídas y remisiones pero no regresando jamás a los niveles previos de funcionamiento. A menudo, ésta es una fase caótica de la enfermedad con un curso progresivamente descendente. La fase final de la enfermedad puede empezar a los cuarenta años o más tarde, con prominentes síntomas negativos y cognitivos con algunos aumentos y disminuciones, pero más a menudo en un estado de continua discapacitación (burnout). Puede no existir, necesariamente, un continuo e imparable descenso, pero el paciente puede llegar a ser progresivamente resistente al tratamiento de la medicación antipsicótica en esta fase (Fase IV).

_______________________________________________________________

Page 3: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1

ÍNDICE ___________________________________________________________

PRESENTACIÓN 3 PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4

• Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4

• Pre-Marató - SENYFundació, 1999 4

• Continuidad de los fondos para la investigación, 2000 – 2001 4

• Stanley Medical Research Institute – Visita del Dr. E. Fuller Torrey a Barcelona, 2002 4

• Proyecto BRAIN PHOSPHOLIPIDS: ÁCIDOS GRASOS Y ESQUIZOFRENIA, 2003 – 2004 5

• Presentación de resultados de la I Convocatoria de Investigación en Esquizofrenia, 1999 SENYFundació – AATRM, 2005 5

• II Convocatoria de Investigación SENYFundació 2005-2007, 2005 7

• III Convocatoria para proyectos coordinados en Investigación SENYFundació 2007-2011, 2007 8

FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN SALUD MENTAL 10

• Tratamientos psico-sociales para la esquizofrenia 10

• Bolsa de viaje y Workshop, 1996 10

• Proyecto de Centro Terapéutico, 1997 10

• Becas para estancias en UCLA – Módulos de R. P. Liberman, 1998 10

• Contacto con el Dr. E. Fuller Torrey en Davos, 1999 11

• Fundamentos Metodológicos - 5 Cursos de Investigación en Salud Mental, 2000 – 2006 11

• Acciones de soporte a las terapias psicológicas, 2002 – 2005 14

• Cursos de Revisión “Family Work”, 2004 – 2005 15

• Validación de instrumentos de medida en salud mental, 2004 – 2008 16

• Conferencias interactivas en inglés, 2002 – 2004 17

• Intensive Presentation Course - 3 cursos, 2003 – 2005 20

DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN 23

• La Marató de TV3, 2000 23

• Exposición ITINERANTE, 2000 23

• Presentación del libro SUPERAR LA ESQUIZOFRENIA, 2002 23

• Presencia de SENYFundació en reuniones científicas, 2003 – 2007 24

• CENTRO DOCUMENTAL, 1996 – 2007 25

Biblioteca – Hemeroteca Tesis Doctorales Página web de SENYFundació

• DIFUSIÓN 28 Guía práctica clínica para la atención al paciente con esquizofrenia Difusión de cursos y becas

• DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL DOCENTE 29

Cómo superar las adicciones de L.J. Roberts, A. Shaner y T.A. Eckman Superar la esquizofrenia del Dr. E.F. Torrey Módulos de habilidades sociales para vivir de forma independiente del Dr. R.P. Liberman

• Estudio bibliométrico sobre la investigación en esquizofrenia en España (1999-2004): Productividad, impacto y colaboración (1ª Edición y 2ª Edición), 2004-2006 29

• Estilos de Vida y Esquizofrenia, 2004 32

• Working Papers, 2004 33

• Notas Técnicas, 2005 34

Page 4: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

INFORME ANUAL 2008 35

EL PATRONATO 36

SENYFundació - FUNDACIÓ CLÍNIC 37

Proyecto de fusión

PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 38

• Seguimiento de los proyectos en curso 38

• Asesoramiento financiero SENYFundació 45

FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN SALUD MENTAL 45

• Internacionalización de la investigación 45

DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN 46

• La Marató de TV3, 2008 46

Cerdanyola del Vallès

Sabadell

Gran Casino de Barcelona

• Congresos y Reuniones 49

• Centro Documental 50

ENTIDADES CON LAS QUE COLABORAMOS 51

SENYFundació Privada, es una Fundación sin ánimo de lucro, creada en el año 1996 con el propósito principal de promover la investigación sobre esquizofrenia y enfermedades mentales crónicas. SENYFundació está inscrita en el Registre de Fundacions de la Generalitat de Catalunya y clasificada como Fundación benéfica de tipo asistencial y científica por resolución de 10-07-1996. Registro núm. 998. Las personas interesadas en recibir ejemplares de este documento pueden dirigirse a:

SENYFundació Privada • Diputación, 238 át. 7 • 08007 Barcelona • Tel.: 93 302 30 10 [email protected] • http://www.senyfundacio.org Edición: SENYFundació

Page 5: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3

PRESENTACIÓN ______________________________________________________________

En la presente edición de nuestro informe, ofrecemos algunos apuntes a modo de breve resumen de la actividad de la fundación durante sus más de 12 años de existencia (1996-2008) durante la cual hemos seguido los siguientes criterios: v En relación a la estéril polémica que enfrenta a los partidarios de abordajes terapéuticos

psicológicos versus abordajes farmacológicos, participamos de la opinión mayoritaria de contar simultáneamente con ambos, con el añadido de “social” y probablemente en un futuro, más o menos próximo, con el de tratamientos biológicos: genómicos, proteonómicos y otros.

v Hemos abogado, en lo posible, a favor de la investigación multidisciplinar y multicéntrica

(coordinada).

v Aunque creemos en la importancia de crear centros especializados de investigación en nuestro país, consideramos beneficiosa nuestra apertura internacional. La fertilización cruzada (cross fertilization) evita solapes y ayuda a alcanzar los resultados mas rápidamente.

v Hemos procurado apoyar tanto la detección precoz de la enfermedad como su tratamiento

inmediato. Persisten todavía opiniones contradictorias sobre la aplicación del tratamiento farmacológico, infanto-juvenil. Hemos considerado el tratamiento de la esquizofrenia en todas sus fases.

v SENYFundació financia un proyecto que trata de aumentar la eficacia de algunos fármacos

añadiendo otros que complementan o modifican su mecanismo de acción. Parece que la aplicación combinada con algunos antidepresivos puede mejorar la acción clínica.

v Otro proyecto de SENYFundació está explorando la influencia genética de algunas

alteraciones estructurales en las diferentes fases de la esquizofrenia.

v Confiamos que con el tiempo se puedan desarrollar y disponer de abordajes racionales capaces de asesorar el riesgo genético en los individuos y sus familias. En este momento estamos apoyando la investigación de marcadores biológicos.

También destacamos en este informe los acontecimientos más relevantes ocurridos durante el año 2008. Por último en otro orden de cosas, confiamos que durante el año 2009, se r ealice la fusión prevista con la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica que tiene por objeto dar continuidad y por supuesto, mejorar la consecución de los objetivos perseguidos por SENYFundació. Jordi Masià Mas-Bagà Presidente SENYFundació

Page 6: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4

PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL ____________________________________________________________

1998-99

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA SOLICITUD Marató de TV3

SENYFundació contacta con la administración sanitaria sobre la posibilidad de que se dedique una “Marató de TV3” a las enfermedades mentales graves.

Se efectúa la presentación oficial de la solicitud el día 3 de Febrero de 1999. El senador Jordi Maragall nos acompaña a pesar de su delicado estado de salud.

1999

PRE-MARATÓ - SENYFundació

SENYFundació con la colaboración técnica de la AATRM (Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques) organiza un concurso de proyectos (pre-marató) de investigación en esquizofrenia (25 de Octubre de 1999).

8 proyectos becados por un importe total de 161.894,28 euros.

2000-2001

CONTINUIDAD DE LOS FONDOS PARA LA INVEST IGACIÓN

Buscando la continuidad en la disposición de fondos dedicados a la investigación. SENYFundació entra en contacto con la Stanley Foundation, la fundación privada más importante del mundo dedicada a la investigación de la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

2002

STANLEY MEDICAL RESEARCH INSTITUTE

Visita del Dr. E. Fuller Torrey, Director Ejecutivo del Stanley Medical Research Institute. PROGRAMA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2002

MORNING SESSION: RESEARCH

"FUNDACIÓ CASTELLET DEL FOIX” CASTELLET I LA GORNAL (BARCELONA)

9.00 Salida del autobús desde el Hotel Ritz 10.30 Llegada al Castillo - Recepción y café 11.00 Stanley Foundation - Presentación

12.10 “THE RESEARCH OF THE BIOLOGICAL AND GENETIC RISK FACTORS IN SCHIZOPHRENIA" Dra. L. Fañanás Profesora titular: Facultat de Biologia Universitat de Barcelona

(Sr. Masià - Dr. Torrey) 11.15 Ponencias Moderadora, Dra. M. Aymerich - AATRM Discutidor, Dr. J. M. Haro – Unidad de Investigación, Hospital St. Joan de Déu - SSM

12.30 “NEW RESEARCH IN BIPOLAR DISORDERS" Dr. E. Vieta IDIBAPS, Hospital Clínic Universitat de Barcelona

11.30 "SCHIZOPHRENIA RESEARCH IN A PSYCHIATRIC HOSPITAL" Dr. LL. San Benito Menni. Complex Assistencial en Salut Mental

13.00 Clausura, Honorable S r. A. Mas-Colell Conseller d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació (Generalitat de Catalunya)

11.50 “THE OBSERVATORY OF BIPOLAR DISORDER: RESEARCH AND FUTURE” Dra. A. González-Pinto Hospital Santiago Apóstol de Vitoria

13.00 Comida de trabajo y visita al castillo

14.45 Regreso a Barcelona (Autobús)

15.15 Llegada a Barcelona (Hotel Ritz)

Page 7: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5

El día 18 de Septiembre del 2002 el Dr. Fuller Torrey presidió dos reuniones de trabajo en Barcelona. A la primera reunión, (por la mañana) asistieron unos 50 investigadores de Cataluña y del resto de España, la mayoría procedentes de La Marató y se desarrolló en el castillo de la "Fundació Castellet del Foix” (hoy, Fundació ABERTIS) que lo cedió generosamente.

Se presentaron dos ponencias sobre bipolar, una a cargo de la Dra. A. González-Pinto del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria y otra a cargo del Dr. E. Vieta del Hospital Clínico de Barcelona, y dos ponencias sobre esquizofrenia a cargo de la Dra. L. Fañanás y del Dr. L. San. La Dra. M. Aymerich hizo de moderadora y el Dr. J.M. Haro de discutidor.

El Dr. Torrey quedó muy favorablemente impresionado y comentó todas y cada una de las ponencias. La clausura fue a cargo del Honorable Sr. Andreu Mas-Colell, Conseller d'Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya.

Posteriormente la Stanley Foundation concedió un Stanley Research Center al equipo de la Dra. A. González-Pinto del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria con una dotación de 100.000 dólares al año, durante tres años y por otra parte, el equipo del Hospital Clínico - IDIBAPS dirigido por el Dr. E. Vieta obtuvo una prórroga de tres años, hasta el 2005 también con una dotación de 100.000 dólares anuales para su proyecto sobre el trastorno bipolar.

PROYECTO “BRAIN PHOSPHOLIPIDS: ÁCIDOS GRASOS Y ESQUIZOFRENIA”

2003

El 15 de Diciembre SENYFundació organizó en Barcelona (Fundación Cuatrecasas) un seminario científico entorno al uso de los ácidos grasos poliinsaturados como complemento nutricional en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar. Las doctoras Alex Richardson y Eva Cyhlarova de la Universidad de Oxford fueron invitadas por la Fundación como ponentes expertas. Su presentación "Nutrition in Psychiatric Disorders: Can Fatty Acids Help?" aportó los elementos clave que permitieron centrar el debate sobre las líneas de investigación en marcha, y sobre qué aspectos concretos una iniciativa de investigación multicéntrica podrían aportar.

La conclusión principal apunta claramente a la necesidad de poner en marcha una investigación más rigurosa en este ámbito.

2004

SENYFundació estudió en profundidad los beneficios derivados del uso de los ácidos grasos poliinsaturados en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia. La evidencia científica encontrada no permitía asegurar con evidencia que el uso de estos suplementos nutricionales implicaba una mejora substancial de los pacientes. Los resultados del trabajo realizado, durante el año 2004, se pueden encontrar en formato PDF en nuestra página web www.senyfundacio.org, dentro del apartado de investigación. Se trata de un documento editado en forma de Working Paper: “Suplementación con ácidos grasos omega-3 en el tratamiento de la esquizofrenia: revisión y análisis de los datos”. (SENYWP02/04. Ediciones en castellano e inglés).

2005

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA I CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN EN ESQUIZOFRENIA, 1999 SENYFundació – AATRM

El 26 de Abril de 2005 tuvo lugar en la sede del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya el acto de presentación de los resultados finales de los proyectos premiados en la I Convocatoria de Investigación en Esquizofrenia, 1999 SENYFundació-AATRM.

Page 8: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6

El acto contó con la presencia de la Hble. Sra. Marina Geli (Consellera de Salut), el Dr. Joan Pons (Director AATRM), el Sr. Jordi Masià (Presidente de SENYFundació), así como todos los investigadores principales de los proyectos financiados. La producción científica de los proyectos galardonados ha sido n otable. A fecha de la presentación pública se cuenta con un total de 14 artículos científicos (2 de ellos publicados en revistas internacionales), 43 comunicaciones a congresos y 9 libros, monografías u otros documentos. La memoria científica de los proyectos presentados puede consultarse online a través de la web de SENYFundació www.senyfundacio.org y de la AATRM www.aatrm.net

Acto de presentación de resultados de la convocatoria SENYFundació-AATRM

Incluimos aquí un resumen, necesariamente breve, de los trabajos presentados. El Dr. Tizón, (proyecto 02E/99 SEÑALES DE ALERTA Y SÍNTOMAS PRODRÓMICOS DE LA ESQUIZOFRENIA EN UNA POBLACIÓN ASISTENCIAL DELIMITADA) enfatizó en el cúmulo de factores de riesgo psicosociales que padecen tanto los pacientes con esquizofrenia u "otras psicosis" y en la importancia de realizar investigación en este colectivo de pacientes y familiares, a través de los servicios de atención primaria de salud.

Producción científica: Artículos científicos 9: Archivos de Psiquiatría (2), Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Atención Primaria, Revista de Psicoterapia Psicosomática, Formación Médica Continuada, Intersubjetivo/Intrasubjetivo, Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente. Comunicaciones en congresos (orales o posters) 4: internacional (2), nacional (2). Otros 9: Libros y monografías; otros documentos. El Dr. Vilalta, (proyecto 33E/99 FACTORES DE RIESGO DEL SÍNDROME DEFICITARIO EN LA ESQUIZOFRENIA) resaltó que una cuarta parte de los pacientes con esquizofrenia ingresados evolucionan hacia un síndrome deficitario. Éstos presentaban ya una menor adaptación pre-mórbida a pesar de no obtener diferencias significativas con el resto de pacientes en cuanto a las pruebas neurológicas obtenidas en el momento de la descompensación.

Producción científica: Comunicaciones en congresos (orales o posters) 3: nacional (3).

La Dra. Garrido, (proyecto 10E/99 ESTABLECIMIENTO DE LOS SUBTIPOS NEUROPSICOLÓGICOS DE LA ESQUIZOFRENIA EN RELACIÓN CON LA HETEROGENEIDAD SINDRÓMICA DEL TRASTORNO: UTILIDAD DIAGNÓSTICA Y ORIENTACIÓN RESPECTO AL TRATAMIENTO) destacó que los resultado aportados en su estudio, evidencian cuáles son los subtipos neuropsicológicos que conforman la heterogeneidad cognitiva de las personas que padecen esquizofrenia. Estos resultados contribuyen a entender la patofisiología de la enfermedad y a avanzar en el desarrollo e implementación de estrategias terapéuticas tanto farmacológicas como psicológicas.

Producción científica: Comunicaciones en congresos (orales o posters) 2: internacional (2).

El Dr. Sarró, (proyecto 14E/99 ESQUIZOFRENIA: DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA) presentó la validación de la Calgary Depresión Scale for Schizophrenia (CDSS) escala de referencia para la evaluación de los síntomas depresivos en la esquizofrenia, que permitirá comparar los datos epidemiológicos obtenidos en otros países y poder a su vez participar en estudios internacionales.

Producción científica: Artículos científicos 3: Schizophrenia Research, Actas Españolas de Psiquitría, Informaciones Psiquiátricas. Comunicaciones en congresos (orales o posters) 3: internacional (2), nacional (1).

Page 9: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7

La Dra. Fañanás, (proyecto 24E/99 ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA PREDISPOSICIÓN A SUFRIR ESQUIZOFRENIA Y VARIACIONES INDIVIDUALES EN LOS RECEPTORES DOPAMINÉRGICOS Y SEROTONINÉRGICOS) destacó las implicaciones en la identificación y definición de genotipos de vulnerabilidad para la esquizofrenia, en relación a la expresión de dichos genotipos y la respuesta terapéutica a los mismos. Esto permitiría programas de tratamiento y una posible prevención del trastorno.

Producción científica: Comunicaciones en congresos (orales o posters) 2: internacional (2).

La Dra. Rico, (proyecto 16E/99 SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON PSICOTERAPIA DE GRUPO Y UN FÁRMACO ATÍPICO DURANTE LA CRISIS PSICÓTICA) señaló la importancia del tratamiento combinado risperidona más psicoterapia de grupo en comparación al no tratamiento o al tratamiento único con fármaco o con psicoterapia, en las crisis psicóticas.

Producción científica: Comunicaciones en congresos (orales o posters) 7: nacional (7).

El Dr. Obiols, (proyecto 17E/99 PROGRAMA DE PSICOEDUCACIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ EN LA ADOLESCENCIA DE TRASTORNOS PSICÓTICOS DE INICIO JUVENIL) alertó que los resultados obtenidos de su estudio revelan que en la población general adolescente se pueden encontrar sujetos con alteraciones endofenotípicas parecidas a las encontradas en poblaciones clínicas. Estos datos respaldarían la idea de una posible detección precoz de los trastornos psicóticos de inicio juvenil.

Producción científica: Artículos científicos 2: Journal of Psychology and Psychological Therapy, Revista de Psicopatologia y Psicología Clínica. Comunicaciones en congresos (orales o posters) 16: internacional (9), nacional (7).

La Dra. Farriols, (proyecto 27E/99 EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIALES EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS: TRATAMIENTO GRUPAL Y ATENCIÓN DOMICILIARIA) concluyó que las intervenciones psicosociales grupales para personas con esquizofrenia tienen un impacto positivo en la mejora de la calidad de vida, la percepción de sí mismo y el aumento de la autoestima, así como en la disminución de la sintomatología y de las recaídas. Se destacó a su vez que el contacto telefónico es suficiente para aumentar la vinculación del paciente al CSM.

Producción científica: Comunicaciones en congresos (orales o posters) 6: internacional (2), nacional (4).

II CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN SENYFundació 2005-2007 En el mes de Mayo de 2005, SENYFundació impulsó la II Convocatoria de Investigación en Esquizofrenia 2005 con una dotación de hasta 300.000€ a un solo proyecto.

La Junta de Patronos de SENYFundació, siguiendo las recomendaciones de los dos comités científicos de la convocatoria, decidió el 27 de Septiembre de 2005 adjudicar una ayuda económica de más de 255.000€ al proyecto "Genetics and neuroimaging markers of schizophrenia", proyecto ganador dirigido, como investigador principal, por el Dr. Crespo-Facorro (Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander). En el proyecto colaboran investigadores de Santander, Pamplona, Londres y Seúl.

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO GANADOR

Título del proyecto: Genetics and neuroimaging markers of schizophrenia [Marcadores genéticos y de neuroimagen de la esquizofrenia]

Investigador Principal: Dr. Benedicto Crespo-Facorro

Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

Dotación: 255.750 €

Page 10: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8

Investigadores y centros colaboradores:

− Prof. Vázquez-Barquero, Dra. Pérez-Iglesias, Dr. Roíz. Departamento de Psiquiatría, Universidad de Cantabria, Santander

− Dra. Arranz. División de Farmacogenética, Institute of Psychiatry, Londres

− Dr. Mata. Fundación Argibide, Pamplona

− Prof. Kim y Prof. Park. Departamento de Psiquiatría y Medicina Nuclear, Yonsei University of Seoul, Corea del Sur

Objetivo: Estudiar en profundidad la existencia de marcadores genéticos y de imagen cerebral y su relación con aspectos clínicos y cognitivos relevantes de la esquizofrenia.

2006

A lo largo del 2006 el equipo investigador fue muy activo en cuanto al número de comunicaciones orales presentadas en congresos nacionales e internacionales, así como en cuanto al número de publicaciones en revistas internacionales fruto de la investigación financiada.

9 presentaciones en congresos de interés y 8 artículos publicados en revistas internacionales.

2007

DESARROLLO GENERAL DEL PROGRAMA DEL PROYECTO GANADOR

Se concluyó prácticamente el seguimiento del tercer año de todos los pacientes incluidos en el programa PAFIP inicial (PAFIP-I, de Febrero 2001 a Febrero 2005) y la recogida de los datos referentes a este periodo de evolución a medio plazo.

Se realizaron diversas reuniones de coordinación y discusión de resultados con el Institute of Psychiatry (Londres) y la Yonsei University of Seoul (Corea del Sur). Dichas reuniones han servido para la optimización del protocolo de neuroimagen (DTI), de las bases de datos y consecuente análisis de genética. PUESTA AL DÍA DE BASES DE DATOS

Se mantuvo el trabajo de actualización de las bases de datos longitudinales al año referentes a las evaluaciones de todos los pacientes incluidos en el programa hasta Septiembre de 2006, estando disponibles para su análisis todos los datos definitivos clínicos (psicopatología psicótica, afectiva y general, seguimiento inicial de tratamiento, respuesta inicial al tratamiento, efectos secundarios y cumplimiento), sociales (aspectos sociodemográficos y epidemiológicos y funcionamiento social, laboral y familiar) y cognitivos (batería neuropsicológica aplicada) referentes al primer año de seguimiento. Esta puesta al día ha permitido iniciar las publicaciones de los primeros análisis longitudinales de este estudio.

22 presentaciones en congresos de interés y 15 artículos publicados en revistas internacionales.

III CONVOCATORIA PARA PROYECTOS COORDINADOS EN INVESTIGACIÓN SENYFundació 2007-2011 SENYFundació impulsó la III Convocatoria para proyectos coordinados en Investigación en Esquizofrenia 2007 con una dotación equivalente a US$ 300.000 a un solo proyecto.

La Junta de Patronos de SENYFundació, siguiendo las recomendaciones de los dos comités científicos de la convocatoria, decidió el 23 de Julio de 2007 adjudicar la ayuda económica al proyecto ganador "Monoaminergic neurotransmission in prefrontal cortex: Target for augmentation strategies in schizophrenia", dirigido como investigador principal por el Dr. Francesc Artigas (Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona, CSIC-IDIBAPS).

En el proyecto colaboran investigadores del Hospital Clínic de Barcelona y del Hospital Sant Joan de Déu, SSM.

Page 11: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO GANADOR Título del proyecto: Monoaminergic neurotransmission in prefrontal cortex: Target for augmentation strategies in schizophrenia

Investigador Principal: Dr. Francesc Artigas

Centro: Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona, CSIC-IDIBAPS - Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica

Dotación: 235.440 €

Investigadores y centros colaboradores:

− Dr. Miquel Bernardo, Hospital Clínic de Barcelona

− Dr. Eduard Vieta, Hospital Clínic de Barcelona

− Dr. Josep M. Haro, Sant Joan de Déu, SSM

Las actividades realizadas durante los primeros meses del proyecto fueron las siguientes:

Ø Estudios de microdiálisis intracerebral en rata sobre la regulación diferencial de dopamina (DA) en la corteza prefrontal y el núcleo accumbens (vías mesocortical y mesolímbica, respectivamente).

Ø Estudios de electrofisiología en rata para evaluar el efecto del agonista 5-HT2A DOI y del agonista 5-HT1A 8-OH-DPAT sobre oscilaciones corticales de baja frecuencia.

Ø Estudios de electrofisiología en ratones para poner a punto la técnica de registro de potenciales de cmap corticales.

Ø Formación en técnicas conductuales para el estudio de memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva (estancia de la Dra. Anna Castañé durante 1 año en el laboratorio del Prof. Trevor W. Robbins; Univ. Cambridge a cargo de un contrato FIS).

Ø Presentación de resultados del proyecto y temas relacionados en dos congresos internacionales.

Ø Puesta a punto y estandarización de metodología para el estudio clínico. 1 presentación en congresos de interés y 2 artículos publicados en revistas internacionales.

SENYFundació quiere agradecer la participación en el asesoramiento científico de los doctores: Nacional Dr. Jordi Camí, Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. Dr. Jesús A. García Sevilla, Institut Universitari Investigació Biomèdica de Palma de Mallorca.

Internacional Dr. E. Fuller Torrey, The Stanley Medical Research Institute, USA. Durante el mes de Mayo del 2007 el Sr. Masià, Presidente de SENYFundació acompañado por el Dr. J. Bigorra, Director de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, hizo un viaje a Washington DC para visitar al Dr. E. Fuller Torrey, Director Ejecutivo del Stanley Medical Research Institute y actualizar los conocimientos en la investigación de la esquizofrenia.

Page 12: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10

FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN SALUD MENTAL _____________________________________________________________

TRATAMIENTOS PSICO-SOCIALES PARA LA ESQUIZOFRENIA SENYFundació a partir de su constitución se percató de la necesidad de apoyar una mejora en los tratamientos psico-sociales para la esquizofrenia, el establecimiento de una alianza terapéutica y la estimulación del cumplimiento terapéutico.

1996

BOLSA DE VIAJE Y WORKSHOP

Bolsa para asistir al Congreso de Psiquiatría, 1996 Vancouver (Canadá) a M. P. Dangerfield Gudiol, Psicólogo Clínico.

Workshop “Confrontación directa y alianza terapéutica en esquizofrenia”, del 15 al 26 de Abril (Barcelona). – J. Rosberg.

1997

PROYECTO DE CENTRO TERAPÉUTICO Proyecto de un centro terapéutico y de formación clínica. -Dr. José M. Varela Gorina. Se modifica en 1998 el proyecto anterior, como “Hospital de Día de Adultos”. –Anna Cohí, Psicóloga Clínica.

1998

BECAS PARA ESTANCIAS EN UCLA – Módulos de R. P. Liberman Se conceden becas a Roser Cirici y Claudia Casanovas, -Psicólogas Clínicas, para una estancia de un mes en l a UCLA (University of California -Los Angeles). Para formarse como monitoras de los módulos de rehabilitación del profesor Liberman. Colaboran con el Dr. Alex Kopelowitz y el Dr. Roberto Zárate. A continuación dan cursos de formación de este tipo de rehabilitación en Barcelona, Madrid, Bilbao, Baleares, Asturias y Murcia. “Habilidades sociales para vivir de forma independiente” Módulos de R.P.Liberman. Acto público de presentación a cargo del Dr. Ian Falloon y del Dr. Joan Obiols. Patrocina: Janssen-Cilag (Hotel Hilton, Barcelona). SENYFundació con la colaboración de Janssen-Cilag, ha traducido y editado dos de los módulos del Dr. Liberman.

Módulo de prevención de recaídas del Dr. Liberman

El módulo de prevención de recaídas, esta dividido en cuatro habilidades:

• Identificación de las señales de aviso de recaídas • Manejo de las señales de aviso. • Manejo de los síntomas persistentes. • Evitar el alcohol y las drogas.

Page 13: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11

Módulo de la medicación y su control del Dr. Liberman

El módulo de la medicación y su control esta dividido en cuatro áreas de habilidad:

• Obtener información de la medicación antipsicótica. • Saber cómo auto-administrarse correctamente. • Identificar los efectos secundarios. • Tratar los temas de la medicación.

Los módulos incluyen un manual del entrenador, un video, el cuaderno del participante y la guía del usuario.

SENYFundació dispone de los otros módulos del Dr. Liberman que, aunque no están traducidos al castellano, pueden ser instrumentos de consulta muy valiosos.

Los módulos son los siguientes:

• Recreation for Leisure Module. • Basic conversation Skills Module. • The Community Re-Entry Program.

1999

CONTACTO CON EL DR. E. FULLER TORREY EN DAVOS

Recomienda a los profesionales españoles que al solicitar ayudas para la investigación al Stanley MRI, cuiden la redacción en inglés, para que sea de fácil comprensión. La claridad en la exposición facilita la labor de las comisiones encargadas de seleccionar los proyectos y las posibilidades de ser elegido.

2000, 2001, 2002

CURSOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD MENTAL (Fundamentos Metodológicos) Si la investigación no se hace con rigor metodológico no adquiere valor científico y como máximo puede ser considerada como una información más o menos interesante sobre hipótesis no demostradas.

Teniendo en cuenta esta circunstancia y a la vista de la necesidad de personal cualificado que podía generar La Marató de TV3, SENYFundació organizó dos cursos sobre “Investigación en salud mental” (fundamentos metodológicos) cuyo éxito de asistencia y la evaluación de los propios participantes nos indujo a realizar una tercera edición.

Organización técnica a cargo de la AATRM. La Fundación “la Caixa” cede gratuitamente las aulas e instalaciones del Palau Macaya.

2003

CURSO DE METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD MENTAL (3ª EDICIÓN)

Durante el mes de Mayo y la segunda semana de Junio tuvo lugar en Barcelona la tercera edición de este curso con un total de 46 horas de duración entre clases prácticas y teóricas.

El curso fue acreditado por el Consejo Catalán de Formación Médica Continuada con un total de 6,6 créditos de libre elección.

Page 14: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12

La organización del curso corrió a cargo de SENYFundació y de la AATRM Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques, con la colaboración de Psyncro, Neuropsychological Research Organization.

El programa del curso fue el siguiente: DIA SESIÓN 9 de Mayo Presentación del curso.

Jordi Masià, SENYFundació.

Diseño de la investigación. Dra. Maria Dolors Navarro (AATRM).

Fuentes de información y estrategias de búsqueda bibliografica. Sr. Antoni Parada (AATRM).

10 de Mayo Conceptos epidemiológicos. Dra. Ramona Lucas (CSM Gràcia).

16 de Mayo Medidas de frecuencia y asociación. Dr. Mateu Serra Prat (Consorcio Hospitalario del Maresme).

Diagnostico y screening: sensibilidad y especificidad. Dr. Manel Salamero (Hospital Clínico de Barcelona).

17 de Mayo Estadística descriptiva: conceptos básicos. Dra. Emília Sánchez (AATRM).

23 de Mayo Comprobación de una hipótesis: T de Student, Chi al cuadrado. Dra. Ramona Lucas (CSM Gràcia).

24 de Mayo La evaluación económica como instrumento de decisión. Dr. Oriol de Solà-Morales (AATRM).

Presentación de los resultados de la investigación. Dra. Marta Aymerich (AATRM).

30 de Mayo Errores, sesgos y confusores. Dr. Manel Salamero (Hospital Clínico de Barcelona).

31 de Mayo Revisión sistemática de la evidencia científica. Dra. Glòria Oliva (AATRM).

Síntesis cuantitativa o metaanálisi. Dra. Maria Dolors Estrada (AATRM).

13 de Junio Instrumentos de medida. Dr. Manel Salamero (Hospital Clínico de Barcelona). Dr. Fernando Gutiérrez (Hospital Clínico de Barcelona).

Ética e investigación/Conferencia Clausura. Dr. Joan Pons (AATRM).

El curso fue clausurado por el Dr. Joan Rodés.

2004

CURSO DE METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD MENTAL (4ª EDICIÓN) SENYFundació organizó durante los meses de Noviembre y Diciembre la cuarta edición del curso de metodología bajo el título: Búsquedas de información y metaanálisis en salud mental. El objetivo de este curso fue el de dar las bases teóricas prácticas para identificar y utilizar de manera eficiente las principales fuentes de información, conocer la metodología para hacer búsquedas bibliográficas complejas y conocer los métodos de síntesis cuantitativa de la evidencia científica, su utilidad y aplicabilidad.

Fue un curso mucho más orientado a las necesidades concretas de los profesionales e investigadores. Los 21 asistentes, tres de ellos becados por SENYFundació, utilizaron los equipos informáticos de las aulas para realizar las búsquedas bibliográficas on-line y familiarizarse con los programas de metaanálisis.

Page 15: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13

El curso se desarrolló en el Institut d’Educació Continuada de la Universitat Pompeu Fabra (IDEC), y contó con un total de 3 6 horas entre clases teóricas y prácticas. El curso se acreditó por el Consell Català de la Formació Mèdica Continuada, con un total de 6,4 créditos. El programa y los docentes fueron los siguientes:

PROGRAMA

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Sr. Antoni Parada. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques.

• Fuentes de información para la búsqueda bibliográfica de la evidencia científica. • Búsquedas bibliográficas en diferentes bases de datos. • Gestores bibliográficos.

METAANÁLISIS

Dr. Mateu Serra Prat. Consorci Sanitari del Maresme, Hospital de Mataró.

• Introducción a los métodos de síntesis cuantitativa de la evidencia científica. • Etapas en la elaboración de un metaanálisis. • Métodos estadísticos. • Programa Meta-analyst. • Sesgo de selección y sesgo de publicación. • Presentación e interpretación de los resultados. • Edición de resultados con Meta-analyst.

2006 CURSO DE METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD MENTAL (5ª EDICIÓN) Durante los meses de Enero y Febrero tuvo lugar la quinta edición de este curso con un total de 18 horas de duración entre clases teóricas y prácticas. El curso estuvo acreditado por el Consell Català de la Formació Mèdica Continuada y se centró fundamentalmente en búsquedas bibliográficas y la gestión de la información en salud mental. El programa fue el siguiente:

PROGRAMA

LA BÚSQUEDA DE LA BIBLIOGRAFÍA

Sr. Antoni Parada. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques.

• Las fuentes de información para la búsqueda bibliográfica de la evidencia científica en salud mental. Pubmed/MEDLINE The Cochrane Library Psycinfo Índice Bibliográfico Español, Índice Médico Español, ISOC-psicología Fuentes de información para la medicina basada en la evidencia (Tripdatabase, Clinical Evidence) Directorios y repositorios de guías de práctica clínica Otras fuentes de información (motores de búsqueda, directorios de revistas, etc...)

COMO GESTIONAR LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. PRÁCTICAS CON REFERENCE MANAGER

Sr. Antoni Parada. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mediques

• Qué es un gestor de referencias bibliográficas: el Reference Manager. • Importación de registros para generar una base de datos de bibliografía propia. • Generación de nuevos registros bibliográficos. • Recuperación de registros. • Formato de las citas bibliográficas. • Generación automática de referencias bibliográficas en un documento.

Page 16: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14

ACCIONES DE SOPORTE A LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS

2002 Actualmente todos los profesionales de prestigio admiten el beneficio de las terapias combinadas, básicamente la terapia farmacológica y la psicoterapia en sus diferentes variantes. Siguiendo este principio, SENYFundació ha promocionado diferentes modelos de psicoterapia, anotamos a continuación el sistema de intervención en las familias que han sido objeto de nuestra especial atención.

INTERVENCIÓN EN LAS FAMILIAS: El comportamiento de la familia respecto al paciente puede influir de forma importante en el curso de la enfermedad. Esta problemática ha sido, actualmente, reconocida por la Administración Pública que ha comenzado a poner en marcha programas para el tratamiento individualizado (PSI) que incluye la visita domiciliaria en casa del paciente.

Julian Leff del London Institut of Psichiatry, profesor de prestigio internacional, es uno de los precursores en el desarrollo de sistemas para incluir la familia como coadyuvante en el tratamiento de los pacientes con psicosis.

SENYFundació envió seis becarios (psiquiatras y psicólogos) a Londres, a realizar estancias con el profesor Leff para aprender de forma práctica su sistema. A su regreso a España, han impartido cursos para difundir esta técnica. La Fundación “la Caixa” ha colaborado en este proyecto mediante la concesión de una beca a dos de nuestros becarios para ampliar su proyecto.

2003

SENYFundació continúa apostando por la técnica Family Work. Durante el 2003 otorgó dos becas más de formación para asistir a los cursos dirigidos por el profesor Julian Leff en el London Institut of Psichiatry.

Con estas becas son ya 8 los profesionales becados por SENYFundació en esta técnica. Los 6 becados en ediciones anteriores dedican una media de 12 horas semanales a atender 7 familias afectadas.

La Fundación “la Caixa” ha colaborado en el pasado y colabora en la actualidad para dar continuidad a este proyecto. Así el equipo formado por E. Pousa y C. Domènech del Consorcio Hospitalario del Hospital Parc Taulí (Sabadell) disfrutan de una ayuda específica para aplicar y evaluar esta técnica.

2004

SENYFundació siguió impulsando el proyecto de investigación aplicada con el título de “Salud familiar y esquizofrenia: intervención y evaluación multicéntrica sobre la efectividad del trabajo familiar (Family Work) en esquizofrenia”. El proyecto tiene como objetivo determinar la efectividad de la intervención familiar en enfermos afectados de esquizofrenia en Cataluña, a través de un formato multicéntrico llevado a cabo por terapeutas formados específicamente en las técnicas de trabajo en familias. Se seleccionaron 20-30 núcleos familiares (incluyendo cuidadores informales)

con, como mínimo, un miembro diagnosticado de esquizofrenia que cumpliese criterios de alta necesidad de apoyo. En total se estima que 75 personas se beneficiaron directamente del proyecto, siendo los beneficiarios indirectos muchos más, dada la repercusión de la terapia en el resto de familiares, personas que conviven con el enfermo y sobre los diversos profesionales de los servicios de salud mental.

Reunión de trabajo de “Family Work”: A la izquierda, María Reinares y Ester Pousa; a la derecha, Gemma Hurtado, Sílvia Noguer y Montse Dolz.

Page 17: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15

Los centros participantes en el estudio incluyen a: SENYFundació (coordinadora del proyecto); Corporació Sanitària Parc Taulí, Servei de Psiquiatria (Sabadell); Hospital Clínic (Barcelona); Centre Assistencial Dr. Emili Mira (Santa Coloma de Gramenet); Institut d’Assistència Sanitària (IAS), Parc Hospitalari Martí i Julià (Salt); Unitat Hospitalària Psiquiàtrica Penitenciària CP Brian (Capellades), y la Unitat d’Aguts de l’Hospital Sant Joan de Déu (Sant Boi). Este estudio goza de una financiación parcial por parte de la Fundació “la Caixa.”

PRIMER CURSO DE REVISIÓN “FAMILY WORK”

Los días 24, 25 y 26 de Marzo SENYFundació organizó en Barcelona el curso de supervisión en la técnica de “Family Work”. Esta supervisión se dirigía a todos aquellos profesionales becados anteriormente por la propia SENYFundació para asistir a cursos de formación en esta técnica impartidos en Londres. El coordinador del programa fue el propio profesor Julian Leff del London Institut of Psichiatry.

2005 El proyecto "Salud familiar y esquizofrenia: intervención y evaluación multicéntrica sobre la efectividad del trabajo familiar (Family Work) en esquizofrenia", obtuvo en el 2005 el reconocimiento y la financiación complementaria de la AATRM (Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques) en su convocatoria pública y competitiva para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de investigación clínica y en servicios sanitarios, publicada en el DOGC nº 4214 del día 8 de Septiembre de 2004.

Este proyecto que SENYFundació impulsa con fuerza, tiene como objetivo valorar la efectividad de la intervención familiar según el modelo "Family Work", en cuanto al funcionamiento social y la evolución de la enfermedad de pacientes con esquizofrenia, así como su impacto en la disminución de la carga familiar.

Dicho modelo se diferencia por su especial trabajo en la emoción expresada de los familiares y en el desplazamiento de los terapeutas al domicilio familiar para realizar allí las sesiones de trabajo.

La formación de profesionales en esta técnica es un esfuerzo que SENYFundació viene realizando desde los últimos 4 años, otorgando becas y bolsas de viaje para los cursos de formación que se realizan en el London Institute of Psychiatry y organizando supervisiones anuales realizadas por el propio profesor Julian Leff en Barcelona. SEGUNDO CURSO DE REVISIÓN “FAMILY WORK” Este año, ha sido el segundo en el que SENYFundació ha organizado el curso de supervisión en la técnica "Family Work" en Barcelona para los profesionales formados en el London Institute of Psychiatry. La supervisión se realizó los días 3 y 4 de Noviembre y contó también con la coordinación del profesor Julian Leff, quien mostró su satisfacción por como se está introduciendo esta técnica terapéutica en diferentes servicios asistenciales de salud mental en Cataluña.

Los diferentes casos aportados por los profesionales de los centros participantes en el estudio "Salud familiar y esquizofrenia: intervención y evaluación multicéntrica sobre la efectividad del trabajo familiar (Family Work) en esquizofrenia", fueron enriquecedores para todos. El profesor Julian Leff, mostró un interés especial por algunas de las familias catalanas estudiadas para poder ser incluidas en su próximo libro dedicado al abordaje de familias especialmente complejas.

Asistentes al curso de revisión Family Work. De izquierda a derecha: Esther Pousa, Montserrat Dolz, Mª Cruz Negredo, María Reinares, Laia Blanqué, Núria López, Dolors Serra y Prof. Julian Leff.

Page 18: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16

2006

Se presentaron los resultados preliminares del estudio en el I Congrés de la Societat Catalano-Balear de Psicologia en Mayo 2006, y en el Congreso Anual de la EABCT de Septiembre 2006 en París.

VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN SALUD MENTAL

2004 Si, por ejemplo, un termómetro nos permite medir la temperatura corporal, de la misma manera hacen falta instrumentos de medida de las intervenciones en psiquiatría y psicología (sintomatología, evolución de la enfermedad, pronóstico, curso, cumplimiento farmacológico, nivel de adaptación funcional o social, calidad de vida, carga familiar, etc.). Muchos de estos instrumentos nacen y se desarrollan internacionalmente. Sabemos que para utilizar estos mismos instrumentos en un contexto sociocultural diferente al que nacieron, se hace necesario adaptarlos y comprobar de nuevo si miden aquello que pretenden medir (proceso de validación). Disponer de estos instrumentos deviene fundamental para conocer fielmente aspectos importantes de nuestras intervenciones, pero también para hacer investigación de calidad. “Validación de instrumentos de medida en salud mental” es un proyecto de colaboración con centros de investigación y asistenciales de Cataluña que permitirá disponer de escalas que hasta hoy no habían estado validadas.

2005 A finales del 2004 y principios del 2005 se inició el proyecto que permitirá disponer de escalas validadas en castellano en nuestro contexto sociocultural. Disponer de dichas escalas es fundamental para el trabajo del investigador y del profesional que atiende la consulta cada día. Durante este año 2005 se ha desarrollado la parte más importante del diseño del estudio y del protocolo. Se ha realizado una búsqueda exhaustiva que ha permitido identificar instrumentos no validados. A partir de esta información se formó un grupo de expertos que valoró el interés de traducir, adaptar y validar tales instrumentos bajo criterios de necesidad y relevancia. Las escalas finalmente seleccionadas han sido:

• La Escala de Strauss y Carpenter. (Strauss JS, Carpenter WT, 1972).

• La Escala de Evaluación de la Actividad Global. (DSM-III-R)

• La Escala de Insight Cognitivo de Beck. (Beck AT, 2004)

• La Escala de Satisfacción con la Vida. (Baker y Intagliata, 1982)

Se constituyó el "Grupo de estudio de validación de instrumentos" que ha participado en el proceso de traducción y adaptación de dichos instrumentos. En dicho grupo participan profesionales de los siguientes centros: Hospital Clínic (Barcelona), Consorci Sanitari del Maresme (Mataró), Sant Joan de Déu – Serveis de Salut Mental (Sant Boi de Ll.), Hospital Universitari Pere Mata (Reus) y SENYFundació.

Con tal fin, se realizaron reuniones mensuales de concreción del protocolo del estudio así como posteriores reuniones de consenso sobre el proceso de traducción y retro-traducción de las escalas.

Page 19: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO REALIZADO PREVIAMENTE AL INICIO DEL ESTUDIO

Revisión del estado del Instrumento

Priorización de los instrumentos por grupo

de expertos

Selección de los instrumentos diana

Permisos autores de las escalas

Proceso de Traducción-Retrotraducción Definición del protocolo de validación

Protocolo consensuado con los instrumentos adaptados

Presentación del protocolo comités de Ética

INICIO DEL ESTUDIO

Redactado y aprobado el protocolo por parte del grupo de trabajo se procedió a su aprobación por parte de los comités éticos correspondientes en cada centro.

2006

Durante este año 2006 se acabaron de validar tres de las cuatro escalas, según se tenía previsto, en un total de 140 pacientes.

La Escala de Strauss y Carpenter. (Strauss JS, Carpenter WT, 1972), al ser una escala pronóstica no ha concluido su proceso de validación a la espera de una valoración en los pacientes a los seis meses de la primera valoración.

Se enviaran a publicar los resultados de dichas validaciones para que los profesionales clínicos y de la investigación puedan hacer uso de dichos instrumentos en sus actividades profesionales de cada día.

Algunos componentes del grupo de estudio de validación de escalas en salud mental.

CONFERENCIAS INTERACTIVAS EN INGLÉS

2002

SENYFundació quiere proseguir dando soporte a los investigadores que trabajan en las enfermedades crónicas facilitando instrumentos que puedan ser de utilidad para favorecer el desarrollo de sus objetivos.

Una dificultad muy frecuente con que se encuentran los profesionales de la salud mental en nuestro país, es el insuficiente dominio de la lengua inglesa, a pesar de que en el mundo científico es la forma

Page 20: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

18

común de expresarse tanto si se trata de literatura científica como de comunicaciones verbales en congresos y reuniones.

Con este objetivo SENYFundació, inicia un ciclo de conferencias interactivas en inglés con el fin de estimular y mejorar la participación de los investigadores españoles en reuniones internacionales. CONFERENCES CYCLE IN ENGLISH (1st edition)

Sessio Date Speaker

1. January 28th, 2002 Dra. Elisabet Vilella "Pharmacogenomics and Genetics” Unitat de Recerca. Hospital Pere Mata.

2. February 4th, 2002 Dr. Manuel Mas-Bagà “Therapeutic community and dual diagnosis" Centre d'Assistència a Toxicomanies (CAT).

3. February 11th, 2002 Dr. José Maria Goikolea “Pharmacogenomics and Clinical" Servei de Psiquiatria Hospital Clínic.

4. February 18th, 2002 Dr. Francesc Xavier Arrufat "Genetic predictors in schizophrenia"

Servei de Psiquiatria. Corporació Sanitària Parc Taulí.

5. February 25th, 2002 Esther Pousa, Cristina Domènech "Subjective quality of life of schizophrenic outpatients" Servei de Psiquiatria. Corporació Sanitària Parc Taulí.

6. March 4th, 2002 Esther Pousa, Cristina Domènech "Expressed emotion and family work in schizophrenia" Servei de Psiquiatria. Corporació Sanitària Parc Taulí.

7. March 11th, 2002 Dra. Neus Barrantes "Schizophrenia risk factors" Departament de Psicología de la Salut. UAB.

8. March 18th, 2002 Dr. José Cañete "Dimensions of personality" Servei de Psiquiatria. Hospital de Mataró.

CONFERENCES CYCLE IN ENGLISH (2nd edition)

Sessio Date Speaker

1. April 29th, 2002 Dr. Joaquín Valero "Study of schizotaxic phenotypes" Institut Pere Mata. Facultat de Medicina Reus.

2. May 6th, 2002 Dr. Josep Mª Haro "The ESEMeD Project" Director de la Unitat de Recerca. Hospital de Sant Joan de Déu.

3. May 13th, 2002 Dr. Francesc Colom "Enhancement of treatment in bipolar disorders" Servei de Psiquiatria. Hospital Clínic de Barcelona.

4. May 27th, 2002 Dr. Jordi Obiols "The neurodevelopmental hypothesis of schizophrenia" Catedràtic. Facultat de Psicologia. UAB.

5. June 3rd, 2002 Araceli Rosa "Development stability and schizotypy" Facultat de Biologia. UB.

6. June 10th, 2002 Dr. Francesc Xavier Arrufat "Ekbom syndrom" Servei de Psiquiatria Hospital de Vic. Professor Facultat de Psicologia. UAB.

7. June 17th, 2002 Dr. Joan Obiols "Optimal Treatment Project (OTP)" Director del Servei de Salut Mental d'Andorra.

8. July 1st, 2002 Dr. Joan Massana "Biological Bases of Schizophrenia" Hospital Clínic de Barcelona.

9. July 8th, 2002 Gemma Hurtado "The dual diagnoses" Centre Assistencial Torribera.

10. July 15th, 2002 Roser Guillamat "Are Bipolar and Schizophrenia related? Genetic transmission of psychosis" Servei de Psiquiatria. Corporació Sanitària Parc Taulí.

Page 21: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

19

CONFERENCES CYCLE IN ENGLISH (3rd edition) Sessio Date Speaker

1. November 4th, 2002 Dr. Manuel Mas-Bagà i Dr. F Serrano

"Schizophrenia and cognitive intervention" Centre d'Assistència a Toxicomanies (CAT).

2. November 11th, 2002 Dr. José Mª Goikolea "Pharmacogenomics and Clinical" Servei de Psiquiatria. Hospital Clínic de Barcelona.

3. November 18th, 2002 Esther Pousa, Cristina Domènech "Family Work in schizophrenia" Servei de Psiquiatria. Corporació Sanitària Parc Taulí.

4. November 25th, 2002 Dr. Joan Massana "Biological Bases of Schizophrenia Servei de Psiquiatria. Hospital Clínic de Barcelona.

5. December 2nd, 2002 Dr. David Bussé "Training in Mental Health:International Differences" CSMA Martí Julià. Santa Coloma de Gramanet. Diputació de Barcelona.

6. December 9th, 2002 Dr. Joaquin Valero "Family studies in schizophrenia and others psychotic disorders: some preliminary results" Institut Pere Mata. Facultat de Medicina. Reus.

7. December 16th, 2002 Dra. Neus Barrantes "Theoretical framework of schizophrenia risk factors" Facultat de Psicologia. UAB.

2003

Como novedad para el año 2003, SENYFundació pone a disposición de los interesados un servicio de asesoramiento lingüístico previo a la presentación.

La práctica de la lengua inglesa y los temas que se debaten convierten los coloquios en un buen punto de encuentro para los profesionales de la psiquiatría y psicología, y representan una oportunidad de compartir conocimientos, resultados de investigaciones de los diferentes centros nacionales y extranjeros, permitiendo a los asistentes mejorar sus habilidades comunicativas en lengua inglesa. Los coloquios culminaron con cursos intensivos de presentaciones científicas en inglés. CONFERENCES CYCLE IN ENGLISH (4th edition) Sessio Date Speaker

1. February 12th, 2003 Teresa Abellan

"Ten minute talk on dementia" Centre Assistencial Torribera.

Jorge Cervilla "Etiology of depression in old-age" Hospital Sant Joan de Déu- SSM.

2. February 19th, 2003 Anabel Martínez "Neuropsycology of bipolar Disorder" Hospital Clínic de Barcelona.

3. February 26th, 2003 Imma Baeza "Schizophrenia in children and adolescents" Hospital Clínic de Barcelona.

4. March 5th, 2003 Concepció Palacín "Disability and quality-of-life impact of mental disorders" Hospital Sant Joan de Déu- SSM.

5. March 12th, 2003 Intensive English Class By professor Stephen Kelly

6. March 19th, 2003 Rafael Panedés "Cognition and Schizophrenia" Hospital Clínic de Barcelona.

7. March 26th, 2003 Intensive English Class By professor Stephen Kelly

8. April 2nd, 2003 Fernando Lana "Personal therapy for Schizophrenia" Centre Assistencial Torribera.

Page 22: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

20

9. April 9th, 2003 Carles García-Ribera "Tardive Dyskinesia: Myths and realities" IAPS. Institut Municipal d’Assistència Sanitària. Barcelona.

10. April 16th, 2003 José Javier Mateos "Extrapyramidal symptoms: detection by neuroimaging" Hospital Clínic de Barcelona.

11. April 30th, 2003 Sílvia Zaragoza "Clinical trials in Schizophrenia" Neuropsychological Research Organization.

12. May 7th, 2003 Emilio Fernández "Deficit form of Schizophrenia" Hospital Clínic de Barcelona.

13. May 14th, 2003 Mª Dolors Gómez "Study on personality and quality of life in Bipolar Disorder" Psychologist.

14. May 21th, 2003 Àngela Torres "Nursing interventions in Schizophrenia" Hospital Clínic de Barcelona.

15. May 28th, 2003 Alex Pons "Medical Comorbidity in Schizophenia" Hospital Clínic de Barcelona.

16. June 4th, 2003 Victoria Villalta "Neuropsychological and psychosocial variables in Schizophrenia" Hospital Sant Joan de Déu- SSM.

Sílvia Noguer "How do eating disorders begin?" Child psychologist.

17. June 11th, 2003 Núria Pérez "Don Quixote’s diagnoses: an historical approach" Observatori de comunicació científica de la UPF.

CONFERENCES CYCLE IN ENGLISH (5th edition) Sessio Date Speaker

18. October 1st, 2003 Pirkko Turpeinen "The principal of immediate intervention and psychotherapy of acute schizophrenic adolescents " Chief Dr of adolescent psychiatric services of the City of Helsinki.

19. October 8th, 2003 Vicky Serra "Health-related quality of life measures for children and adolescents" AATRM. Barcelona.

20. October 15th, 2003 English Class by S. Kelly on: "Vocabulary for describing Schizophrenia and Bipolar disorders"

21. October 22nd, 2003 Charo Ventosa "The symbolic language as a mediator in the therapeutical process" CSMA Martí i Julià, Santa Coloma de Gramanet.

22. October 29th, 2003 Neus Franco "Genes related with schizophrenia" Hospital Pere Mata, Reus.

23. November 5th, 2003 Pedro Gallo "How not to give a presentation" SENYFundació, Barcelona.

24. November 12th, 2003 Claudia Casanovas "Sociolaboral integration in serious mental disorders" Associació els Tres Turons, Barcelona.

25. November 19th, 2003

Marta Aymerich "Clinical practice guidelines in schizophrenia: how to select the best one?" AATRM, Barcelona.

26. November 26th, 2003 Andrey Bayanov "Novel approaches to pharmacotherapy with psychotropics in children" HLSP Consulting, Barcelona.

SENYFundació INTENSIVE PRESENTATION COURSE (1st Edition) Los días 7, 8, 9 y 10 de Julio tuvo lugar la primera edición de este curso con un total de 12 horas de duración entre sesiones teóricas y prácticas.

Page 23: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

21

El curso dirigido por el profesor S. Kelly contó con los siguientes contenidos:

COURSE CONTENT

The presentation environment and equipment. Preparation and structuring of content. Effective openings – techniques. Audience management. Using your voice. Signposting – Helping the audience to follow you. Effective endings. Dealing with questions.

Los alumnos manifestaron un elevado grado de satisfacción con el programa, objetivos pedagógicos y utilidad.

2004 En el 2004 SENYFundació organizó en la Fundació Cuatrecasas un total de 20 coloquios en inglés sobre temas relacionados con la esquizofrenia y enfermedades mentales. El objetivo continuó siendo el de practicar la comunicación verbal y escrita en inglés, para estimular y facilitar la participación de investigadores españoles en congresos y reuniones de trabajo internacionales.

Después de cada una de estas presentaciones tuvo lugar un debate tras el cual el profesor S. Kelly comentó y corrigió cuestiones gramaticales, de pronunciación y de vocabulario. La participación de los ponentes fue totalmente voluntaria y la asistencia fue libre y gratuita. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes que colaboraron en esta y en anteriores ediciones. CONFERENCES CYCLE IN ENGLISH (6th edition) Sessio Date Speaker

1. February 4th, 2004 Javier Goti “Phospholipids and Schizophrenia” Hospital Clínic de Barcelona.

2. February 11th, 2004 Alejandra Pinto “The relation between the behavioural inhibition system and the behavioural activation system to major depression” Hospital Sant Joan de Déu, Serveis de Salut Mental. Sant Boi de Llobregat.

3. February 18th, 2004 Nicolas Varlotta “Family Work for schizophrenia in Barcelona: An evaluation” With collaboration of Dr. Ballús-Creus Unitat teràpia de família i parella. Hospital Clínic de Barcelona.

4. February 25th, 2004 Susana Ochoa “Needs of outpatients with schizophrenia” Hospital Sant Joan de Déu, Serveis de Salut Mental. Sant Boi del Llobregat.

5. March 3rd, 2004 José Mediavilla “Suicide in children and adolescents: New challenges”. Hospital de Mataró.

6. March 10th, 2004 Eva Álvarez “Categorical versus dimensional measures of schizotypy in subjects with an endophenotypic risk for schizophrenia: a 10 year follow-up”. Universitat Autònoma de Barcelona.

Marta Gomà “Understanding schizophrenia through Dalí “. Unitat de Salut Mental Sant Martí Nord.

7. March 17th, 2004 Module 1:Writing e-mails: Essential phrases for typical mails. Practical examples. Session 1 - By Stephen Kelly

8. March 24th, 2004 Prof. Julian Leff “Schizophrenia Family Work”. Section of Social Psychiatry, Institute of Psychiatry, London.

9. March 31st, 2004 Jorge Capapey “Davos’ Winter Workshop: Trends in schizophrenia research” AATRM (Agència d’Avaluació de Tecnología i Recerca Mèdiques). Barcelona.

10. April 7th, 2004 Easter Holiday

11. April 14th, 2004 Module 1:Writing e-mails: Formal & informal styles, clarification, dealing with delicate matters. Session 2 - By Stephen Kelly

12. April 21st, 2004 Module 2: Preparing and presenting posters By Stephen Kelly

Page 24: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

22

13. April 28th, 2004 Emilio Fernández Egea “Schizophrenia and metabolic syndromes”. Hospital Clínic de Barcelona.

14. May 5th, 2004 Module 3:Talking on the phone By Stephen Kelly

15. May 12th, 2004 Teresa Abellán “Behavioural disorders in Dementia”. Centres Assistencials Dr. Emili Mira.

Jorge Capapey “Atypical antipsychotics in acute mania: systematic review and meta-analysis”. Hospital Clínic de Barcelona.

16. May 19th, 2004 Gemma Hurtado “Family burden and knowledge about the illness in patients with chronic schizophrenia” Centres Assistencials Dr. Emili Mira.

17. May 26th, 2004 Gemma Cardó “Partial hospitalisation in acute units”. Institut Psiquiàtric. IAPS. IMAS.

18. June 2nd, 2004 Module 4: Vocabulary of the brain -open session- By Stephen Kelly

19. June 9th, 2004 Roser Nadal “Personality, addiction and stress in the human being”. Universitat Autònoma de Barcelona.

20. June 16th, 2004 Jorge Tizón i Marta Gomà “Psychopathology in offspring of schizophrenic patients”. Unitat de Salut Mental Sant Martí Nord.

José Mediavilla “Early prevention programs in schizophrenia. Are they really worth it?”. Hospital de Mataró.

SENYFundació INTENSIVE PRESENTATION COURSE (2nd Edition)

Teniendo en cuenta el éxito de la primera edición, del 19 al 22 de Julio de 2004 tuvo lugar la segunda edición de este curso con un total de 12 horas de duración entre contenidos teóricos y prácticos.

Asistentes al curso

2005

SENYFundació INTENSIVE PRESENTATION COURSE (3rd Edition) Este año 2005 tuvo lugar la tercera edición del curso "Intensive Presentation Course" durante los días 11 a 14 de Julio.

Page 25: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

23

DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN _____________________________________________________________

2000

LA MATARÓ DE TV3 Prosiguiendo los objetivos de promover la investigación y mejorar el tratamiento de la esquizofrenia, SENYFundació colaboró en la medida de sus posibilidades, en la realización de La Marató de TV3. La Marató del año 2000 “La esquizofrenia y los trastornos mentales graves” fue cuidadosamente preparada por los equipos de TV3 durante el transcurso del año y culminada el día 17 de Diciembre con 14 horas consecutivas de emisión por la televisión autonómica. En esta ocasión, no se trataba solamente de captar fondos para la investigación, como de hecho había sucedido en las ediciones anteriores (excepto la destinada a la Síndrome de Down), sino también, dadas las características sociales de las enfermedades mentales, tratar de borrar el estigma que sufren los enfermos y sus familias. EXPOSICIÓN ITINERANTE “JO TAMBÉ” (YO TAMBIÉN) OBJETIVOS Ante la falta de información en muchos ámbitos de nuestra sociedad para encontrar caminos adecuados que puedan ayudar a informar y afrontar los trastornos mentales, la Federación Catalana de Asociaciones de Familiares de Enfermos Mentales puso en marcha la Exposición. La finalidad consistía en dar a conocer y sensibilizar a la sociedad en general, de las circunstancias que concurren en la vida y desarrollo de estas personas que sufren trastornos mentales y de cómo su existencia limita el funcionamiento cotidiano de sus familias. SENYFundació colabora en el desarrollo de la Exposición.

2002

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SUPERAR LA ESQUIZOFRENIA”

Si la mañana del día 18 de Septiembre se dedicó a los investigadores, la tarde se destinó al público en general, a todas las personas interesadas en este problema: familia, médicos de cabecera, terapeutas, cuidadores, etc.

El principal objetivo fue, aprovechando la presencia en Barcelona del autor, la presentación del libro del Dr. E. Fuller Torrey “SURVIVING SCHIZOPHRENIA” traducido al castellano por SENYFundació bajo el título “SUPERAR LA ESQUIZOFRENIA”.

En los Estados Unidos llevan vendidos (2001), según Harper Collins más de 249.000 ejemplares.

El Dr. Miquel Bernardo, responsable del departamento de esquizofrenia en el Hospital Clínico de Barcelona hizo la presentación del libro.

Page 26: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

24

Es un libro muy sincero, incluso radical, tanto cuando nos describe la desastrosa situación de la enfermedad en los Estados Unidos (primeras páginas del libro) como cuando, sin empacho, da a conocer su opinión sobre los libros publicados sobre este tema.

2003

En cuanto a publicaciones, se ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Editorial Planeta que producirá y distribuirá la 2ª edición del libro del Dr. E. Fuller Torrey “Superar la esquizofrenia”, libro que SENYFundació editó en castellano en su primera edición.

PRESENCIA DE SENYFundació EN REUNIONES CIENTÍFICAS

SENYFundació pretende ser un observatorio de la esquizofrenia por lo cual ha estado también presente en diversos congresos y simposios, nacionales e internacionales. Esta presencia nos ha permitido estar al día de las corrientes más recientes sobre esta enfermedad, su etiología y sobre los avances en su tratamiento.

SENYFundació estuvo presente, como ya es costumbre, en el VII Congreso Nacional de Psiquiatría y Psiquiatría Biológica en Palma de Mallorca. Así mismo asistió a otros simposios, jornadas y congresos de ámbito nacional que por su interés y relevancia suponían una cita ineludible toda vez que una oportunidad de difundir las actividades de nuestra fundación.

Nuestro presidente junto con el Dr. J. Goti, asistió al Simposium Brain Phospholipids 2003 que tuvo lugar en Aviemore (Escocia) en Septiembre. Esta reunión anual científica y de alcance internacional abordó la importancia de los ácidos grasos en la etiología y tratamiento de las principales enfermedades psiquiátricas, incluida la esquizofrenia.

SENYFundació ha estado presente en los siguientes simposios, jornadas y congresos, en alguno de ellos se distribuyó material de la fundación: Ø Simposi Epigenetic Mechanisms, Gabaergic Neurotransmission, Reelin and Psychosis. Universidad de Santiago

de Compostela, Facultad de Biología, 13-15 de Junio 2003. Participación en la Mesa inaugural.

Ø 4º Simposio sobre Trastornos Bipolares. Barcelona, 31 de Enero 2003.

Ø VII Congreso Nacional de Psiquiatría y Psiquiatría Biológica. Palma de Mallorca, 21- 25 de Octubre 2003.

Ø Intervención psicológica en familias de enfermos esquizofrénicos. Barcelona, 27-28 de Marzo 2003.

Ø X Simposio internacional sobre actualizaciones y controversias en psiquiatría: terapias combinadas. Barcelona, 3-4 de Abril 2003.

Ø Curso de gestión de la investigación. Barcelona, 7 de Mayo al 16 de Junio 2003.

Ø Rehabilitación Psicosocial. Barcelona, 11 de Febrero 2004.

Ø XIIth Biennal Winter Workshop on Schizophrenia. Davos (Suiza), del 7 al 13 de Febrero 2004.

Ø La Recerca a Debat: sinèrgies I+D+I en una societat en xarxa. Barcelona, 10 y 11 de Marzo 2004.

Ø 4th International Review of Bipolar Disorders. Barcelona, del 21 al 23 de Abril 2004.

Ø Curs de la Cochrane. Barcelona, 26 y 27 de Abril 2004.

Ø X Jornadas de Estudios Alimentarios. Barcelona, 17 y 18 de Mayo 2004.

Ø IV Congreso de Sociología para el futuro. Barcelona, 10 y 11 de Junio 2004.

Ø 6th Congress of the International Society for the Study of Fatty Acids and Liquids. Brighton (Reino Unido), 27 de junio al 1 de Julio 2004.

Ø 4º Congreso Anual de Fundraising de España. Barcelona, 13 y 14 de Septiembre 2004.

Ø VIII Congreso Nacional de Psiquiatría. Bilbao, del 26 al 30 de Octubre 2004.

Ø The International Congress on Schizophrenia Research. Savannah, del 2 al 6 de Abril 2005.

Ø Acto de presentación de los resultados de la convocatoria SENYFundació-AATRM. Sede del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, 26 de Abril 2005.

Ø XXª Jornada de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament. Barcelona, 6 de Mayo 2005.

Ø IX Congreso Nacional de Psiquiatría. Pamplona, del 24 al 28 de Octubre 2005.

Ø VI Congreso Multimodalidad de Resonancia Magnética. "Esquizofrenia. Abriendo nuevos caminos: Genes, Neuroimagen y Metabolitos". Valencia, 25 de Noviembre 2005.

Page 27: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

25

Ø VII Simposio sobre Trastornos Bipolares. “Prevención y Tratamiento de los Trastornos Bipolares”. Barcelona,

3 de Febrero 2006.

Ø 1ª Jornada Internacional sobre Patología Dual. Sant Boi de Llobregat (Barcelona), 7 de Abril 2006.

Ø I Congrés de la Societat Catalano-Balear de Psicologia. Barcelona, 5-6 de Mayo 2006.

Ø “L’Atenció al Trastorn Psicòtic Incipient: Recerca, Detecció, Intervenció”. Barcelona, 2 de Junio 2006.

Ø 31th Annual Congress of the EABCT. Paris 2006.

Ø Fifth European Stanley Conference on Bipolar Disorder. Barcelona, 5-7 Octubre 2006.

Ø VII Simposium Fundació La Marató de TV3 “Malalties mentals greus: Noves perspectives des de La Marató 2000” (Presentación de resultados de los proyectos becados en La Marató de TV3 - 2000), 25 de Octubre 2006.

Ø 4ª Reunión Internacional sobre las Fases Tempranas de las Enfermedades Metales. “Nuevos Enfoques para la Intervención en Primeros Episodios de Psicosis”. Santander, 16-18 de Noviembre 2006.

Ø I Symposium Internacional en Terapéutica Psiquiátrica. “Resolución de problemas en la práctica clínica: Esquizofrenias”. Barcelona, del 30 de Noviembre al 1 de Diciembre 2006.

Con motivo del Fifth European Stanley Conference on Bipolar Disorder (5-7 Octubre) visitó Barcelona el Dr. E. Fuller Torrey, evento que se aprovecho para la presentación de la segunda edición española de su libro “Superar la Esquizofrenia”. Esta segunda edición, editada por el Grupo Planeta, ya está disponible en las principales librerías desde el 5 de Octubre 2006. Así mismo la visita del Dr. Torrey suscitó el interés de la prensa lo que motivó entre otras noticias la Contra de La Vanguardia del 16 de Octubre 2006. Desde estas líneas queremos agradecer a la Editorial Planeta, a La Vanguardia, y en especial al Dr. Torrey, sus contribuciones a la difusión del conocimiento sobre la esquizofrenia.

Ø VIII Simposio sobre Trastornos Bipolares. Comorbilidad y su Tratamiento. Barcelona, 2 de Febrero 2007.

Ø 15th European Congress of Psychiatry. Madrid, 17-21 de Marzo 2007.

Ø 4th Annual Meeting of the AEP-Neuroimaging Section: Harnessing the power of multimodal integration in neuroimaging. Santander, 3-4 de Mayo 2007.

Ø World Congress of Behavioural and Cognitive Therapies. Barcelona, 11-14 de Julio 2007.

Ø European Conference on Mental Health: Join forces across Europe for prevention and promotion in mental health. Barcelona, 13-15 de Septiembre 2007.

Ø Jornada: Apropant la recerca en salut mental a la societat. Barcelona, 20 de Septiembre 2007.

Ø Cicle de conferències. Preparant el futur ara: Intervenció en situacions de crisi en salut mental. Barcelona, 15 de Noviembre 2007.

Ø II Symposium Internacional en Terapéutica Psiquiátrica. Resolución de problemas en la práctica clínica: Depresión Unipolar. Barcelona, 29-30 de Noviembre 2007.

CENTRO DOCUMENTAL BIBLIOTECA – HEMEROTECA SENYFundació pone su biblioteca a disposición de todos los profesionales interesados.

Nuestro objetivo es disponer de una biblioteca especializada en esquizofrenia, de fácil acceso y de referencia para los profesionales.

Page 28: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

26

La biblioteca cuenta con aproximadamente 330 libros y con las siguientes revistas especializadas:

v Schizophrenia Bulletin (del vol. 17, nº 2, desde el año 1991 hasta el 1er. trimestre del 2004, reanudado en 2005 hasta la actualidad).

v Prostaglandins Leukotrienes and Essential Fatty Acids (vol. 70 nº 1, 2, 3, 5, 6, vol. 71 nº 1, 2, 3, 4, 5, 6 y vol. 72 nº 1 y 2).

v Schizophrenia Research (del vol. 47, núm. 1, del año 2001 hasta la actualidad).

v Archives of General Psychiatry (del vol. 54, núm. 3, del año 1997 hasta la actualidad).

v Revista de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona (del vol. 29, núm. 6, del año 2002 hasta la actualidad).

v Anales de Psiquiatría (vol. 21 nº 1 del año 2004 hasta la actualidad).

SENYFundació comunica sus novedades bibliográficas y suscripciones de manera periódica y por correo electrónico a todos los usuarios del centro documental.

TESIS DOCTORALES Se ha continuado ampliando el fondo bibliográfico con la adquisición de nuevas tesis doctorales españolas sobre la esquizofrenia.

1996-2007: En este periodo el número de tesis doctorales cedidas por sus autores es de 48. 1. El curs de les hospitalitzacions en els malalts que pateixen esquizofrènia. Anàlisi de tres registres de casos psiquiàtrics.

Josep Maria Haro Abad. Barcelona, 1995

2. Expansió de trinucleòtids repetits del tipus CAG en l’esquizofrènia. Lourdes Martorell Bonet. Reus, 1998

3. Características fenotípicas de personalidad y neuropsicológicas en padres no afectados de pacientes esquizofrénicos. Beatriz Caparrós Caparrós. Girona, 1999

4. Características de la fosforilación de la proteína asociada a los microtúbulos 2 en su región rica en prolinas. Carlos Sánchez Martín. Madrid, 1997

5. Efectivitat d’una intervenció psicosocial en un grup de pacients psicòtics crònics. Núria Farriols i Hernando. Barcelona, 2001

6. Riesgo en psicopatología en hijos de padres psicóticos. Juan Manuel Blanque López. Barcelona, 1993

7. Psicofisiología de los procesos cognitivos en las esquizofrenias. José Ignacio Robles Sánchez. Madrid, 1994

8. L’orientació terapèutica familiar en l’esquizofrènia: evolució de familiars i pacients. Carles Ballús Creus. Barcelona, 1996

9. Esquizofrenia, cronicidad y calidad de vida. Rafael Touriño González. Las Palmas de Gran Canaria, 2001

10. Estudio de los mecanismos inhibitorios de la atención visuoespacial: inhibición de retorno en tareas de interferencia visual. Ana Belén Vivas Navarro. Almería, 1999

11. Estudio del flujo sanguíneo cerebral en pacientes con esquizofrenia y controles sanos mediante PET-H215O a través de un paradigma de atención auditiva. Pilar López García. Pamplona, 2001

12. La rehabilitació neuropsicològica del pacient esquizofrènic. Rafael Penadés. Barcelona, 2002

13. Evaluación de la eficacia de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para personas que padecen esquizofrenia. Roser Cirici. Barcelona, 2000

14. Prenatal suffering and genetic variability as causative factors of schizophrenia and schizophrenia spectrum disorders phenotype. Araceli Rosa i de la Cruz. Barcelona, 2002

15. Estudi del rendiment cognitiu dels pacients en el primer episodi d’esquizofrènia i de la seva evolució després d’un any de tractament de la malaltia. Maite Garolera i Freixa. Barcelona, 2003

16. Genetic variation in serotonergic system genes: vulnerability for major depression and pharmacogenetics of response to SSRI antidepressants. Barbara Arias Sampériz. Barcelona, 2003

17. El concepto de esquizofrenia en los autores españoles a través de las publicaciones psiquiátricas españolas (1939-1975). Fernando Dualde Beltrán. Valencia, 2004

18. Teràpia facilitada per animals de companyia en pacients psicòtics greument deteriorats. Antoni Mayol Pou. Palma, 2002

19. Rehabilitación cognitiva en esquizofrenia: Aplicación del APT (Attention Process Training). Beatriz López Luengo. Madrid, 2000

20. Las necesidades de las personas con esquizofrenia que viven en la comunidad. Susana Ochoa. Barcelona, 2004

21. La percepción de señales sociales en la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Bárbara Echevarría. Deusto, 2004

22. Factors de risc genètic per a l’esquizofrènia: Anàlisi de la variabilitat genètica de receptors dopaminèrgics (DRD2 i DRD3) i serotoninègics (HTR2A i HTR2C). Mar Fatjó-Vilas. Barcelona, 2004

23. Neuroimagen estructural en primeros episodios psicóticos de comienzo en la infancia y adolescencia. Dolores M. Moreno. Madrid, 2004

24. Segmentación estadística de imágenes de resonancia magnética. Joan D. Gispert, 2003

Page 29: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

27

25. Evolución de los síntomas negativos en psicosis nunca tratada. Francisco Javier Manzanera. Murcia, 2003

26. Análisis de la evolución de los déficits cognitivos en la esquizofrenia: un estudio neuropsicológico transversal. Igor Bombín González. Deusto, 2004

27. Neurobiología de los trastornos del pensamiento en la esquizofrenia: un análisis electrofisiológico del sistema semántico. Francisco Muñoz Muñoz. Madrid, 2003

28. Funció serotonèrgica i resposta terapéutica en pacients amb esquizofrènia: la corba plasmàtica de prolactina mitjançant estimulació amb m-clorofenilpiperacina. Joan Salvà i Coll. Barcelona, 2006

29. Esquizofrenia y síndrome metabólico: Análisis de la prevalencia. Tomás Sánchez-Araña Moreno. Las Palmas de Gran Canaria, 2006

30. Aplicación del 123I-IBZM SPECT al estudio de las fases tempranas de la psicosis: implicaciones pronósticas y terapéuticas. Iluminada Corripio Collado. Barcelona, 2006

31. Estudio longitudinal de la percepción de la calidad de vida en pacientes con esquizofrenia que viven en la comunidad a lo largo de 7 años. Janina Mónica Carlson Aburto. Barcelona , 2007

32. Farmacoepidemiología y Farmacogenética de la esquizofrenia. Macarena Cáceres León. Extremadura, 2006 En la web www.tdx.cesca.es pueden consultarse electrónicamente las siguientes tesis: 33. La emoción expresada en una muestra costarricense de pacientes esquizofrénicos. Sílvia Sánchez Oller. Barcelona, 2001

34. Bases neuroanatómicas y neurofuncionales del trastorno de atención en la esquizofrenia: estudio mediante resonancia magnética. Pilar Salgado Pineda. Barcelona, 2002

35. Avaluació dels efectes neuroconductuals de l’exposició a manganès en animals d’experimentació. Influència de l’estrès. Margarita Torrente. Rovira i Virgili, 2002

36. Investigación y desarrollo de abaperidona, nuevo antipsicótico 5HT2A/D2 y alfa1-adrenérgico. Modelos in vitro e in vivo predictivos de eficacia y efectos adversos. Marta Príncep. Barcelona, 2004

37. Control recíproco entre la corteza prefrontal y los núcleos del rafe. Papel de los receptores de serotonina. M. Victoria Puig. Barcelona, 2004

38. Acció de fàrmacs antipsicòtics sobre el cirtuit escorça prefrontal-nuclis del rafe. Mercè Amargós i Bosch. Barcelona, 2005 39. Personalidad esquizotípica y marcadores cognitivos. Correlatos cognitivos en la esquizotipia psicométrica. Esther Álvarez

López. Barcelona, 2005

40. Esquizofrenia, habilidades sociales y funcionamiento social. Carlos Cuevas Yust. Sevilla, 2003 http://fondosdigitales.us.es

41. Polimorfismos en los receptores dopaminérgicos D2 y D3, y en el transportador de dopamina DAT, y su relación con el riesgo de síntomas extrapiramidales por antipsicóticos y con el riesgo de esquizofrenia” Mónica Aparici Virgili. Barcelona, 2006

42. Alucinaciones auditivas en la esquizofrenia: Estudio del metabolismo remisión clínica y tras estimulación auditivo-lingüística. Mireia Font Planells. Barcelona, 2005

43. La expresión plástica como alternativa de comunicación en pacientes esquizofrénicos: arte terapia y esquizofrenia. María Vassiliadou Yiannaka. Madrid, 2001 http://www.ucm.es/eprints/4856/

44. Intervención psicoterapéutica en la fase inicial de la esquizofrenia: diseño y desarrollo del programa PIPE. Carol Palma Sevillano. Barcelona, 2007

45. Anàlisi mutacional i estudi d'associació del gen receptor domini discoidina 1 (ddr1) en l'esquizofrènia. Carmen Virgos Matilla. Tarragona, 2004

46. Estudi de l’eficàcia d’un programa d’entrenament cognitiu de les funcions executives amb persones que pateixen esquizofrènia. Gemma Espel Trias. Barcelona, 2007

47. Estudi de les determinacions d'àcid homavanílic en plasma i proves atencionals com a factors pronòstric a l'esquizofrènia. Inmaculada Baeza Pertegaz. Barcelona, 2006

48. Impulsividad y obsesividad en el trastorno obsesivo-compulsivo: cambios en los patrones de respuesta hormonal tras estimulación serotoninérgica y de flujo sanguíneo cerebral en relación con diversas variables clínicas. Benedicto Crespo-Facorro. Madrid, 2003 http://www.ucm.es/eprints/2891/

WEB SCHIZONET 2002 - La web de SENYFundació www.schizonet.org y el correo electrónico [email protected] son los principales vínculos de comunicación online de la fundación con los profesionales.

A través de la web se puede consultar el fondo b ibliográfico y solicitar materiales en servicio de préstamo. Para usar este servicio el profesional sólo debe registrarse en nuestra web.

Page 30: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

28

SENYFundació ofrece este servicio de forma gratuita en toda España con el objetivo de facilitar el acceso a información útil para la investigación y la formación. Nuestra web está también disponible en inglés.

WEB DE SENYFundació En el 2004, SENYFundació trabajó para poder ofrecer una web más dinámica, más cercana a los profesionales y con más servicios. Finalmente disponemos de este nuevo instrumento de comunicación www.senyfundació.org que se ofrece a todos los profesionales y otros interesados en la investigación sobre trastornos mentales severos.

La web ofrece principalmente estos servicios: • Información sobre SENYFundació y sus actividades en investigación, formación y difusión del conocimiento.

• Biblioteca virtual. Mediante nuestra web se puede acceder al fondo documental y solicitar en préstamo el recurso bibliográfico que se necesite. SENYFundació ofrece este servicio de forma gratuita a toda España con el objetivo de facilitar el acceso a la información de utilidad para la investigación y la formación.

• Recursos documentales. Incluye links que pueden ser útiles para la búsqueda de información en psiquiatría. Incluye enlaces con bases de datos de medicina basada en la evidencia, farmacológicas, etc.

• Material editado por SENYFundació. En los últimos años SENYFundació ha participado en la edición y elaboración de diversos libros y documentos. En este apartado se pueden visualizar todos los materiales de SENYFundació y también se pueden descargar nuestros Working Papers.

• Links de interés. Se ofrece una lista de enlaces en páginas web de interés para los profesionales y las familias. Estos enlaces están clasificados en cuatro grandes apartados: Investigación, Sociedades Científicas, Ayudas y Becas, y Familias. DIFUSIÓN GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA SENYFundació ha participado en la difusión y comunicación de la “Guía de práctica clínica para la atención al paciente con esquizofrenia” elaborada por la Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques (AATRM) y el Fòrum de Salut Mental.

El objetivo de esta Guía es el de elaborar una serie de recomendaciones para la atención de pacientes con esquizofrenia, sobre las actuaciones diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación, con el fin de apoyar al profesional en la toma de decisiones y para mejorar la adecuación del tratamiento, ofreciendo al paciente diversas opciones terapéuticas y rehabilitadoras según sus características. Los principales destinatarios y usuarios de esta Guía son los psiquiatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores y educadores sociales, así como otros profesionales de la salud mental y de la atención primaria de la salud.

La Guía se presenta en tres formatos, una guía extensa, una guía breve y un tríptico resumen de las recomendaciones derivadas de la Guía. La página web de la AATRM www.aatrm.net facilita el acceso a toda esta documentación.

Page 31: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

29

DIFUSIÓN DE BECAS Y CURSOS Mensualmente y con la colaboración de la Fundació Catalana per a la Recerca, SENYFundació difundió vía correo electrónico un listado de becas, ayudas y premios para la investigación en salud mental. De manera puntual, también se hace difusión de cursos nacionales o internacionales, congresos y becas de investigación que ofrecen determinadas instituciones. DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL DOCENTE SENYFundació ha distribuido y editado libros y otros materiales docentes.

• Cómo Superar las Adicciones de Roberts L.J, Shaner A, Eckman T.A. • Superar la Esquizofrenia del Dr. Torrey E.F. • Módulos de Tratamiento de Liberman R.P.

SENYFundació con la colaboración de Janssen-Cilag, realizó la versión española del libro de Patología Dual de los autores Lisa J. Roberts, Andrew Shaner, Thad A Eckman.

Cómo superar las adicciones: Entrenamiento de habilidades para pacientes con esquizofrenia.

El tratamiento de abuso de sustancias en pacientes que padecen esquizofrenia es difícil, incluso cuando se han logrado controlar las alucinaciones y los delirios. Los síntomas residuales, la falta de habilidades interpersonales y las dificultades de aprendizaje hacen muy difícil la adquisición de pautas para afrontar situaciones que

inducen al consumo de drogas. “Cómo superar las adicciones” afronta todos estos problemas ofreciendo unas propuestas terapéuticas de solvencia contrastada.

Este manual ofrece además una guía para aquellos terapeutas que trabajan con grupos de personas que padecen esquizofrenia y tiene como objetivo enseñar a evitar el consumo de drogas y alcohol, reconocer los signos que pueden inducir a las recaídas e incorporar hábitos saludables en la rutina cotidiana.

SENYFundació dispone también de la versión española del video “Como superar las adicciones”. Éste es un material de trabajo basado en role-playings para potenciar las habilidades sociales. El video fue grabado en Barcelona con la colaboración del grupo de teatro La Trifulga dels Fútils del Centro de Dia Pi i Molist.

ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN ESQUIZOFRENIA EN ESPAÑA (1ª Edición)

2004

Promover la investigación sobre esquizofrenia es también conocer y reconocer los esfuerzos hechos por parte de nuestra comunidad científica en este ámbito. En este sentido SENYFundació ha editado en formato Working Paper un primer estudio bibliométrico sobre la investigación en esquizofrenia en España. Este estudio está disponible en formato impreso y en formato electrónico (PDF) en nuestra página web www.senyfundacio.org.

Page 32: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

30

Número y tipos de centros de investigación Número de investigadores según comunidades según comunidad autónoma autónomas e interrelaciones entre éstos

El estudio nace con un doble objetivo. Por un lado, pretende mostrar de la manera más objetiva posible y utilizando métodos bibliométricos, lo que coloquialmente se concibe como “quién es quién” (who’s who) en la investigación sobre esquizofrenia en nuestro contexto más próximo.

Por otro lado, quiere identificar posibles redes, colaboraciones y potencialidades de los grupos en activo. Creemos que esta información puede ser de gran interés y valía, tanto para los mismos investigadores como para las agencias financiadoras de investigación, nacionales e internacionales.

Este primer estudio se ha presentado en el IV Congreso de Sociología para el Futuro; celebrado en Barcelona, 10 y 11 de Junio de 2004.

ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN ESQUIZOFRENIA EN ESPAÑA (1999-2004): PRODUCTIVIDAD, IMPACTO Y COLABORACIÓN (2ª EDICIÓN)

2005

La segunda edición del estudio se realizó en colaboración con la AATRM (Agencia d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques) y el IMIM (Institut Municipal de Investigació Mèdica de Barcelona). Los objetivos generales del estudio consisten en mostrar, a través de métodos bibliométricos, la realidad de la investigación sobre esquizofrenia en España, así como obtener un mapa de colaboraciones entre los diferentes autores, sacando a la luz las redes y escuelas invisibles existentes. Este estudio permite conocer la producción que realizan los investigadores españoles desde los diferentes hospitales, universidades y otros centros de investigación españoles, y también sus colaboraciones internacionales. Se han recogido y analizado todos los artículos científicos o de revisión sobre esquizofrenia, publicados desde centros españoles, tanto en revistas nacionales como internacionales indexadas en las bases de datos bibliográficas (nacionales e internacionales), pertenecientes al periodo 1999-2004. Creemos que esta información puede ser de gran interés y valor tanto para los propios investigadores como para las agencias de financiación de investigación, nacionales e internacionales. Hacer visibles los esfuerzos de los investigadores y grupos de investigación no es sólo necesario, sino también imprescindible para acercar la investigación a nuestra sociedad. En estos momentos se dispone de los resultados preliminares correspondientes al 90% del total de los artículos incluidos, en los cuales se han identificado 1.160 autores pertenecientes a 363 instituciones. Estos datos fueron presentados en comunicación extraordinaria en el IX Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Pamplona los días 24-28 de Octubre del 2005 y en las XI Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud celebradas en Terrassa los días 6-8 de Octubre del 2005. Se incluyen en esta memoria dos de los resultados más destacables (ver gráficas).

Page 33: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

31

CONCENTRACIÓN DE DOCUMENTOS EN REVISTAS Y AUTORES Revistas Autores Se estima que el estudio se complete durante el primer trimestre del 2006 incluyendo un total de más de 600 artículos publicados en más de 130 revistas.

2006

La segunda edición del estudio ya está finalizada. La información que aquí se recoge y se analiza a través de técnicas bibliométricas nos lleva a disponer de datos objetivos sobre publicaciones en cuanto a su fecha, su número, el lugar de publicación, sus autores, centros de investigación, e indicadores de impacto, toda vez que nos permiten detectar posibles redes, colaboraciones y potencialidades en investigación sobre esquizofrenia en España. La técnica de análisis bibliométrico cuenta con una notable tradición. Prince

en los años 60, lideró el estudio social de l os grupos que producen y utilizan la literatura científica, incorporando la expresión escuelas invisibles para describir grupos científicos que, trabajando en diferentes lugares sobre temas semejantes, intercambiaban información por medios distintos de la literatura impresa, en especial “preprints” (Prince, 1961). En el presente estudio, la ilustración de las escuelas o colegios invisibles, se ha hecho mediante una serie de mapas y gráficos con flujos de relaciones que permiten entre otros aspectos, disponer de un dibujo más claro de los focos de investigación y de las relaciones invisibles existentes entre ellos, permitiendo observar que las posiciones centrales de las redes, están ocupadas por autores de una elevada productividad y “visibilidad”. La utilidad de dicho estudio radica en conocer y dar a conocer los investigadores, redes de colaboración, centros de investigación y revistas especializadas en esquizofrenia, sin pretensión de establecer determinantes de calidad. Los resultados permitirán al lector obtener una información cuantitativa y gráfica de la realidad de la investigación en esquizofrenia en España: su estructura, sus participantes, sus puntos fuertes y sus puntos débiles, para que la toma de decisiones y la promoción de la investigación puedan basarse en más datos y mejor conocidos. Por último, creemos que la visibilidad de los esfuerzos de los investigadores y grupos no sólo es necesaria sino también imprescindible para poder acercar la investigación a nuestra sociedad. Pero sobretodo estamos convencidos que promoviendo la investigación y la evaluación, se facilita que la toma de decisiones de aquellas cuestiones que influyen en nuestro día a día, deriven cada vez más del conocimiento científico.

Page 34: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

32

Este análisis bibliométrico toma como o bjeto de estudio principal los artículos científicos y de revisión sobre esquizofrenia y trastornos afines (trastorno esquizoafectivo, esquizofreniforme y esquizotípico), utilizando la palabra esquiz*/schiz* como término de búsqueda, publicados desde centros de trabajo españoles, dentro del periodo 1999-2004, en revistas que cuentan con revisión por pares y están indizadas en bases de datos automatizadas de ciencias biomédicas y sociales. Se han descartado las cartas al director, los editoriales, los libros de texto, así como otros documentos considerados como parte de la literatura gris como por ejemplo las comunicaciones a congresos nacionales o internacionales, o las tesis doctorales. En total se han considerado y analizado 604 documentos, publicados en 142 revistas distintas, firmados por unos mil autores diferentes pertenecientes a más de cuatrocientas instituciones o centros de investigación.

Reflexiones finales. Este análisis bibliométrico ha contribuido concretamente a tres puntos fundamentales:

v Incrementar la visibilidad de los esfuerzos de la investigación en esquizofrenia en los últimos años. Creemos que la visibilidad es una pieza clave de reconocimiento dentro la comunidad científica.

v Hacer explícito un mapa de colaboraciones entre instituciones, equipos y personas, en base a sus publicaciones.

v Reflexionar sobre los determinantes que pueden favorecer la colaboración, y los beneficios y costes que de ésta se pueden derivar.

Se encuentra disponible en la página web de la fundación www.senyfundacio.org.

2004

ESTILOS DE VIDA Y ESQUIZOFRENIA

El pasado 9 de Julio, SENYFundació, con la colaboración de FECAFAMM, organizó la jornada “Estilos de vida y esquizofrenia”, una jornada dirigida principalmente a familiares de pacientes con esquizofrenia.

La jornada contó con cuatro conferenciantes invitados: La Sra. Marta Gomà disertó sobre Dalí, acercándonos conceptos propios de la enfermedad mental y en concreto de la esquizofrenia. La Sra. Mª Josep Roselló nos mostró las claves de una dieta equilibrada, sus beneficios y estrategias sencillas para una alimentación más saludable. El Sr. Joaquín González nos introdujo a los peligros del tabaquismo y a como abandonar el hábito de fumar. Por último, el Dr. Fàbregas nos habló de cómo la familia interviene y participa de la enfermedad de uno de sus miembros.

Asistentes al acto. En primer término: Mª Josep Roselló, Jordi Masià y Margarita Serrat.

La jornada tuvo lugar en el auditorio de CaixaFòrum generosamente cedido por la Fundación “la Caixa”.

Page 35: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

33

PROGRAMA

9:30

9:45

10:15

11:15

11:45

12:45

Presentación de la Jornada Dr. Pedro Gallo Director SENYFundació Sra. Margarita Serrat Presidenta FECAFAMM

Comprender la esquizofrenia a través de Dalí Sra. Marta Gomà Psicóloga e Investigadora Unidad de S. M. Sant Martí Nord

La importancia del equilibrio en la alimentación Sra. Mª Josep Roselló Directora de los Estudios de Nutrición Humana y Dietética Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterápia Blanquerna. Universidad Ramon Llull

Pausa Café

Fumar y dejarlo: por qué y cómo Sr. Joaquim González Director Gerente Asociación por la Salud Mental Septimania S.L.

Ámbito familiar y esquizofrenia Dr. Josep Fàbregas CPB-Servicios de Salud Mental

Nuestra página web contiene el documento editado de la jornada en formato PDF.

WORKING PAPERS Durante el año, se ha impulsado un nuevo formato de comunicación científica con el nombre de Working Paper de SENYFundació. Se trata de una iniciativa que nos permite dar a conocer los resultados de los proyectos y actividades de la fundación, disponible en la página web en formato PDF para una más amplia difusión y un acceso más ágil. Se editaron tres Working Papers:

• SENYWP01/04. “Estudi bibliomètric sobre esquizofrènia a Espanya (1999-2003): Anàlisi de col·laboracions entre autors (1ª edició).” (Edición en catalán). • SENYWP02/04. “Suplementación con ácidos grasos omega-3 en el tratamiento de la esquizofrenia: revisión y análisis de los datos.” (Ediciones en castellano e inglés). • SENYWP03/04. “Estils de vida i esquizofrènia.” (Edición en catalán).

Page 36: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

34

2005 NOTAS TÉCNICAS Basándose en las indicaciones del Stanley MIR, SENYFundació ha editado una serie de Notas Técnicas sobre avances en investigación de la esquizofrenia, incluyéndose los últimos resultados y estudios publicados sobre cada tema estudiado: • "Secretina en el tratamiento de la esquizofrenia" Javier Goti. Marzo 2005. • "Celecoxib en el tratamiento de la esquizofrenia" Javier Goti. Abril 2005. • "Valacyclovir en el tratamiento de la esquizofrenia" Javier Goti. Mayo 2005.

Page 37: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

35

senyfundació

Schizophrenia Research Foundation

¿Tratamiento Presintomático/Prodrómico de la Esquizofrenia?

FIGURE 10–120 Presymptomatic/prodromal treatment of schizophrenia.

Un concepto emergente en psicofarmacología sería aquel en el que el tratamiento, además de reducir los síntomas, también pudiese modificar la enfermedad. Es decir, unos agentes que administrados a individuos de alto riesgo, ya sea en estado presintomático (Fase I) o prodrómico (Fase II), fueran capaces de impedir o retrasar el curso de la enfermedad.

INFORME ANUAL 2008 _____________________________________________________________

Page 38: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

36

EL PATRONATO ______________________________________________________________

El Patronato de SENYFundació está formado por los siguientes miembros:

Presidente: Jordi Masià Mas-Bagà

Vicepresidente: Francisco Enrich Muls

Vocales: Imma Camp Vila

Emilio Cuatrecasas Figueras

Pedro Fontana García

Pedro Gallo de Puelles

Carlos Jané Camacho

Joan Majó Cruzate

Ernest Maragall Mira

Joan Artur Margenat Padrós

Pere Masià Figueras

Casimiro Molins Ribot

Antoni Negre Villavecchia

Juan Rodés Teixidor

Gerardo Salvador Coderch

Juan Antonio Samaranch Torelló

Antoni Sansalvadó Tribó

Juan M. Torres Riera

Antoni Vila Casas

Secretario: Raimon Bergós Civit

Page 39: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

37

SENYFundació - FUNDACIÓ CLÍNIC ______________________________________________________________

PROYECTO DE FUSIÓN

En anteriores reuniones del patronato de SENYFundació se ha tenido conocimiento de la capacidad de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica para continuar y, por supuesto, dar un mayor impulso a los objetivos perseguidos por nuestra fundación. En consecuencia, el patronato de SENYFundació(*) acordó unánimemente proceder a su fusión con la Fundació Clínic . La fusión por absorción de nuestra fundación por la Fundació Clínic se había previsto para el año 2007. El cambio que representó el traslado de la titularidad del Hospital Clínic de Barcelona a la Generalitat de Catalunya y la reorganización de su organigrama bajo la dirección del Dr. Raimon Belenes como Consejero Delegado, retrasó el acto de fusión. Actualmente, está previsto instrumentar dicha fusión a partir de la próxima Junta de SENYFundació (21 de Abril de 2009) dónde está previsto que se acuerde la disolución de esta entidad y la aportación de sus activos a la Fundación absorbente.

(*)Actas 22/05/07 y 21/04/08 Este proyecto nace desde la voluntad de SENYFundació y los programas de esquizofrenia y de trastorno bipolar del Hospital Clínic Universitàri de Barcelona, a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, de aunar esfuerzos para impulsar la creación de un centro de investigación de máximo nivel en esquizofrenia y psicosis afines en Catalunya. El Hospital Clínic dispone de una tradición y una infraestructura, que lo hacen candidato óptimo para el desarrollo de un centro de estas características, aunando esfuerzos de investigadores clínicos y básicos, y con la experiencia adquirida como centro internacional del Stanley Medical Research Institute (programa de trastornos bipolares 2001-2006), convertirse en líder europeo de la investigación de psicosis.

REESTRUCTURACIÓN DE SENYFundació Durante el año 2007 y, en vistas a la inmediata fusión antes comentada, se procedió a la reestructuración de SENYFundació: no se renovó el contrato al Dr. Pedro Gallo que había ejercido como Director-Gerente desde finales del mes de Octubre de 2003; también se prescindió de los servicios del resto de personal contratado con el fin de reducir los gastos a un nivel mínimo sostenible. A pesar de la reducción experimentada, SENYFundació ha seguido actuando en las actividades que se detallan a continuación.

Page 40: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

38

PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL ____________________________________________________________

SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS EN CURSO II CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN SENYFundació 2005-2007 Título del proyecto: Genetics and neuroimaging markers of schizophrenia

Investigador Principal: Dr. Benedicto Crespo-Facorro

Centro: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

Dotación: 255.750 €

INTRODUCCIÓN Durante el tercer año de desarrollo del proyecto se ha continuado con el desarrollo del plan de trabajo establecido, alcanzando los objetivos clínicos y de investigación propuestos.

DESARROLLO GENERAL DEL PROGRAMA DEL PROYECTO Desde el comienzo de la segunda fase del programa PAFIP (PAFIP-II) en Octubre de 2005 se han incluido 157 pacientes (51 desde Enero 2008). La incidencia anual de nuevos pacientes similar a las fases anteriores del programa (de Febrero 2001 a Octubre 2005).

Del mismo modo se ha concluido el seguimiento del tercer año de todos los pacientes incluidos en el programa PAFIP inicial (PAFIP-I, de Febrero 2001 a Febrero 2005) y la recogida de los datos referentes a este periodo de evolución a medio plazo. De los 182 pacientes iniciales, en el momento de evaluación del tercer año la tasa de pérdidas era solamente del 18% (82% de retención en el estudio).

Durante este periodo se ha aumentado la población de sujetos control sanos hasta 96 sujetos control que han accedido a participar en el programa y en los que las evaluaciones iniciales ya están completas. Estos controles, al igual que los pacientes, serán reevaluados al año y a los tres años, para obtener datos comparables en cuanto a genética y neuroimagen.

Se han realizado diversas reuniones de coordinación y discusión de resultados con el Instituto de Psiquiatría de Londres. Dichas reuniones han servido para la optimización del protocolo de neuroimagen (DTI) y de las bases de datos, y el consecuente análisis de genética. PUESTA AL DÍA DE BASES DE DATOS Durante este periodo se ha mantenido el trabajo de actualización de las bases de datos longitudinales correspondientes a las evaluaciones del año y de los tres años de todos los pacientes incluidos en nuestro programa que han ido alcanzando esos tiempos de seguimiento. Estando disponibles para su análisis todos los datos definitivos clínicos (psicopatología psicótica, afectiva y general, seguimiento inicial de tratamiento, respuesta inicial al tratamiento, efectos secundarios y cumplimiento), sociales (aspectos sociodemográficos y epidemiológicos y funcionamiento social, laboral y familiar) y cognitivos (batería neuropsicológica aplicada) referentes al primer y tercer año de seguimiento. Como se verá en los siguientes apartados, esta puesta al día ha permitido iniciar las publicaciones de los primeros análisis longitudinales de nuestro estudio.

Page 41: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

39

NEUROIMAGEN 1. Análisis del protocolo d e neuroimagen estructural previo.

La muestra total de resonancias iniciales analizadas asciende a 142 en el caso de pacientes y a 83 en el caso de controles.

Durante el año 2008 se han realizado 21 resonancias de seguimiento anual en pacientes y 18 en controles, alcanzando así 100 resonancias de seguimiento anual en pacientes y 71 en controles, cifras muy próximas a las previstas en la memoria anterior (103 pacientes y 73 controles).

También se han realizado 9 resonancias de seguimiento a los tres años, alcanzando así 58 resonancias de seguimiento a los tres años en pacientes y 25 en controles (estudio todavía por completar).

2. Desarrollo de los nuevos programas de Imagen de Difusión de Tensores (DTI) y Resonancia Magnética Espectroscópica (MRS).

Durante el año 2008 se han adquirido estudios en los equipos de resonancia magnética de 1.5 teslas y el de 3T. En el scanner de 1.5T se han adquirido 12 nuevas resonancias de difusión que han completado un total de 71 estudios basales de pacientes. Además se han a dquirido un total de 62 voluntarios sanos. Tras finalizar la realización de resonancias basales y procesamiento inicial de datos, se ha comenzado el análisis de los mismos y la difusión de los mismos (ver al final del apartado). Los resultados de los análisis iniciales han dado lugar a dos publicaciones en vías de aparición.

Con respecto al estudio longitudinal, en 2008 se adquirieron 21 estudios de pacientes al año, con unas pérdidas del 39%.

Por otro lado, se instauró el protocolo de difusión-tractografía en la resonancia magnética de 3T, adquiriéndose 23 nuevos pacientes entre el periodo de Agosto a Diciembre de 2008.

El protocolo MRS aún no se ha implementado pero se está en colaboración con el Dr. Ricardo Jorge de la Universidad de Iowa para el desarrollo de una secuencia específica para el nuevo equipo del hospital y nuestros intereses científicos. Así mismo, se está intentando implementar una secuencia de espectroscopia con ayuda de la Universidad Suny Stony Brook de New York para el estudio de diversos metabolitos que reflejen neurogénesis en el hipocampo.

GENÉTICA En el año 2008 hemos concluido el proceso de genotipación mediante tecnología Sequenom por parte del CEGEN. También hemos continuado con la recogida de DNA de los pacientes que siguen incluyéndose en el proyecto.

En total se han genotipado 269 pacientes y 359 controles. Actualmente disponemos de datos relativos a 83 polimorfismos genéticos.

La combinación de las bases de datos de imagen estructural inicial y de genotipado nos han permitido durante este año realizar publicaciones de alto impacto, explorando la influencia genética en alguna de las alteraciones estructurales cerebrales descritas en la esquizofrenia. De la misma manera hemos publicado los primeros resultados referentes a la influencia genética en la respuesta clínica a los distintos tratamientos farmacológicos.

PRESENTACIONES EN CONGRESOS DE INTERÉS Durante este año 2008 se han preparado una serie de presentaciones dirigidas a varios congresos de interés, focalizándonos en aquellos de temática específica y alta repercusión internacional. A continuación se detallan las presentaciones de mayor interés.

Page 42: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

40

CINP Congress. Munich, Germany, Julio 2008.

− "Effect of antipsychotic drugs on brain morphometry. A randomized controlled one-year follow-up study of haloperidol, risperidone and olanzapine". Roiz-Santiañez y cols.

− "Effect of Antipsychotics on Peptides Involved in Energy Balance in Drug-Naïve Psychotic Patients After 1 Year of Treatment" . Pérez-lglesias y cols.

Schizophrenia International Research Conference. Venice, Italy, Junio 2008.

− "Lack of influence of COMT Val158Met genotype on cognition in first-episode non-affective psychosis" Mata y cols.

− "Effect of antipsychotic drugs on brain morphometry. A randomized controlled one-year follow-up study of haloperidol, risperidone and olanzapine". Roiz-Santiañez y cols.

− "Progression of cognitive deficits on the first year after schizophrenia onset". José Manuel Rodríguez-Sánchez y cols.

− "5-HT2A polymorphisms and negative symptomatology: Evidence of association in first episode psychosis patients". Crespo-Facorro y cols.

− "The effect of antipsychotics on Peptides Involved in Energy Balance in Drug-Naive Psychotic Patients after 1 Year of Treatment". Pérez-lglesias y cols.

− "Serotonin Transporter Polymorphisms and Early Response to Antipsychotic Treatment in First-Episode of Psychosis". Vázquez-Bourgon y cols.

21st Congress of the European-College of Neuropsychopharmacology. Barcelona, Agosto 2008.

− “Relationship between cannabis use and depression in a first episode of non-affective psychosis sample". Moreno-Calle y cols.

VI Reunión Internacional Fases Tempranas de Enfermedades Mentales. Santander, Noviembre 2008.

− "Análisis de la integridad de la materia blanca en diferentes dominios cognitivos en pacientes con un Primer Episodio Psicótico: Un estudio de Imagen por Tensor de Difusión". Tordesillas-Gutiérrez y cols.

Premio a la mejor comunicación oral Jóvenes Investigadores.

− "Reducción del volumen talámico en pacientes con un primer episodio psicótico. Relación con funciones de memoria verbal y atención". Roiz-Santiañez y cols.

XI Congreso Nacional de Psiquiatría. Valencia, Noviembre 2008.

− “Efectividad neurocognitiva de haloperidol, risperidona y olanzapina en primeros episodios de psicosis”. Ayesa-Arriola y cols. (Póster).

− “Efectos del consumo de cannabis en la presentación clínica de una muestra de primeros episodios de psicosis”. Moreno-Calle y cols. (Póster).

− “Variaciones genéticas asociadas con la manifestación clínica en primeros episodios de psicosis”. Mata y cols. (Symposium).

− “Intervenciones farmacológicas y psicoterapéuticas en las fases iniciales de esquizofrenia”. Crespo-Facorro y cols. (Symposium).

− “Efectividad de los antipsicóticos en el tratamiento de las fases iniciales de la esquizofrenia: estudio PAFIP”. Pérez-Iglesias y cols. (Symposium).

Page 43: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

41

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES Para concluir esta memoria citamos los artículos publicados durante el 2008 y también aquellos ya aceptados para publicación añadiendo un breve resumen de la aportación científica de los mismos.

Crespo-Facorro B, Carrasco-Marín E, Pérez-Iglesias R y cols. Interleukin-12 plasma levels in drug-naïve patients with a first episode of psychosis: effects of antipsychotic drugs. Psychiatry Res. 2008; 158(2):206-16.

González-Blanch C, Crespo-Facorro B, Álvarez-Jiménez M y cols. 2008 Pretreatment predictors of cognitive deficits in early psychosis. Psychol Med. 38(5):737-46.

Mata I, Rodríguez-Sánchez JM, Pelayo-Terán JM y cols. 2008 Cannabis abuse is associated with decision-making impairment among first-episode patients with schizophrenia-spectrum psychosis. Psychol Med. 38(9):1257-66

Pérez-Iglesias R, Crespo-Facorro B, Martínez-García O y cols. 2008 Weight gain induced by haloperidol, risperidone and olanzapine after1 year: Findings of a randomized clinical trial in a drug-naïve population. Schizophr Res. 99(1-3):13-22.

Pelayo-Teran JM, Crespo-Facorro B, Carrasco-Marín E y cols. 2008 Catechol-O-Methyltransferase Val158Met Polymorphism and Clinical Characteristics in First Episode Non-Affective Psychosis. Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 147B(5):550-6.

González-Blanch C, Vázquez-Barquero JL, Carral-Fernández L y cols. 2008 Preserved orbitofrontal function in first-episode schizophrenia: further evidence from the object alternation paradigm. J Nerv Ment Dis. 196(1):67-70.

Roiz-Santiáñez R, Crespo-Facorro B, Pérez-Iglesias R y cols. 2008 Interleukin-1 receptor antagonist genotype and brain morphometry in first-episode non-affective psychosis. Psychiatry Res. 162(2):167-71.

Rodríguez-Sánchez JM, Crespo-Facorro B, González-Blanch C y cols. 2008 Cognitive functioning and negative symptoms in first episode schizophrenia: Different patterns of correlates. Neurotox Res 14(2-3):227-35.

González-Blanch C, Crespo-Facorro B, Álvarez-Jiménez M y cols. 2008 Lack of association between clinical and cognitive change in first-episode psychosis: the first six weeks of treatment. Can J Psychiatry 53(12):839-47.

Crespo-Facorro B, Pérez-Iglesias R, González-Blanch C, Mata I. 2008 Treatment of the First Episode of schizophrenia: An Update on Pharmacologic and Psychological Interventions. Current Psychiatry Reports 2008, 10:202-209

Pérez-Iglesias R, Vázquez-Barquero JL, Amado JA y cols. 2008 Effect of A ntipsychotics on Peptides lnvolved in Energy Balance in Drug-Naive Psychotic Patients After 1 Year of Treatment. J Clin Psychopharmacology, 28, 1-10

Mata I, Pérez-Iglesias R, Pelayo-Teran JM y cols. 2008 Lack of influence of COMT Val158Met genotype on cognition in first-episode non-affective psychosis. Schizophr Res. 102(1-3):206-9

Pelayo-Teran JM y cols. 2008 Epidemiological factors associated to the treated incidence of first-episode non-affective psychosis in Cantabria: lnsights from the PAFIP. Early lntervention in Psychiatry 2;178-188 Álvarez-Jiménez M, González-Blanch C, Crespo-Facorro B y cols. 2008 Antipsychotic-lnduced Weight Gain in Schizophrenia Spectrum disorders: A Systematic Critical Reappraisal. CNS Drugs 22(7):547-62

Page 44: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

42

Rodríguez-Sánchez JM, Crespo-Facorro B, González-Blanch C y cols. 2008 A 1-year follow-up study of cognitive function changes in first-episode non-affective psychosis. Schizophr Res. 104(1-3):165-74

Falkai P, Mike O, Inez MG, Paul H, Andras BG, Sophia F, MEOS Consortium. 2008 A Roadmap to disentangle the Molecular Etiology of Schizophrenia. Eur Psychiatry 23(4):224-32

Crespo-Facorro B, Roiz-Santiáñez R, Pérez-Iglesias R y cols. 2008. Effect of antipsychotic drugs on brain morphometry. A randomized controlled one-year follow-up study of haloperidol, risperidone and olanzapine. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 32(8):1936-43

Pérez-Iglesias R, Mata l, Pelayo-Teran JM, Amado JA y cols. 2008 Glucose and lipid disturbances after 1 year of antipsychotic treatment in a drug-naïve population. Schizophr Res. 107(2-3):115-21

Mata I, Pérez-Iglesias R, Roiz-Santiañez R y cols. A neuregulin 1 variant is associated with increased lateral ventricle volume in patients with first episode schizophrenia. Biol Psychiatry (in press)

Vázquez-Bourgon J, Arranz MJ, Mata I y cols. Serotonin Transporter Polymorphisms and Early Response to Antipsychotic Treatment in First-Episode of Psychosis. Psychiat Res (in press)

Crespo-Facorro B, Rodríguez-Sánchez JM, Pérez-Iglesias R y cols. Neurocognitive effectiveness of haloperidol, risperidone and olanzapine in first episode psychosis: a randomized, controlled one-year follow-up comparison. J Clin Psychiatry (in press)

ARTÍCULOS ENVIADOS PARA REVISIÓN EN REVISTAS INTERNACIONALES

5-HT2A polymorphisms and negative symptomatology: Evidence of association in first episode psychosis patients. Crespo-Facorro y cols.

Catechol-O-Methyltransferase (COMT) Val158Met variations and cannabis use in First Episode Psychosis: clinical implications. Pelayo-Teran y cols.

Prevention of antipsychotic-induced weight gain with early behavioural intervention in first-episode psychosis: 2-year results of a randomized controlled trial. Álvarez-Jiménez y cols.

lnsular cortex morphometry in first episode schizophrenia patients: Diagnostic specificity and clinical correlations. Crespo-Facorro y cols.

Prognostic value of cognitive functioning for global functional recovery in first-episode schizophrenia: 1-year follow-up study. González-Blanch y cols.

Synergistic epistasis between NRG1 and DISC1 genes in lateral ventricle enlargement in patients with first episode of schizophrenia. Mata y cols.

White matter defects in first episode psychosis. Pérez-Iglesias y cols.

White matter integrity and cognitive impairments in first episode psychosis. Pérez-Iglesias y cols.

Specific brain structural abnormalities in first-episode schizophrenia. A comparative study with patients with schizophreniform disorder, nonschizophrenic non-affective psychoses and healthy volunteers. Crespo-Facorro y cols.

Nota: Durante el curso del presente año 2009 se presentaran los resultados obtenidos en el estudio.

Page 45: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

43

III CONVOCATORIA PARA PROYECTOS COORDINADOS EN INVESTIGACIÓN SENYFundació 2007-2011 Título del proyecto: Monoaminergic neurotransmission in prefrontal cortex: Target for augmentation strategies in schizophrenia

Investigador Principal: Dr. Francesc Artigas

Centro: Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona, CSIC-IDIBAPS - Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica

Dotación: 235.440 €

Investigadores y centros colaboradores: − Dr. Miquel Bernardo, Hospital Clínic de Barcelona − Dr. Eduard Vieta, Hospital Clínic de Barcelona − Dr. Josep M. Haro, Sant Joan de Déu, SSM

Las actividades realizadas durante el 2008 fueron las siguientes:

Finalización de los estudios de microdiálisis intracerebral en rata sobre la regulación diferencial de dopamina (DA) en la corteza prefrontal y el núcleo accumbens (vías mesocortical y mesolímbica, respectivamente). Estos datos han p ermitido identificar nuevos mecanismos de liberación de DA en corteza prefrontal, sobre los cuales hemos iniciado trabajos de cara a potenciar de forma selectiva la DA cortical sin afectar a la del estriado ventral (núcleo accumbens). Estancia de la estudiante de doctorado Mercè Masana, financiada por la beca predoctoral CSIC en el laboratorio del Dr. Joseph Cheer, Albany School of Medicine, Albany, NY, USA, para aprender técnicas de voltametria in vivo de cara a una posible aplicación ulterior. Durante su estancia, asistió al congreso "Monitoring molecules in Neurosciences (Vancouver, Canada)" para presentar los datos de este apartado.

Profundización de los estudios anteriores de cara a producir una potenciación selectiva de la liberación de DA cortical mediante fármacos con acción sobre neuronas dopaminérgicas: inhibidores de recaptación (reboxetina) y antagonistas alfa2-adrenérgicos. Datos no publicados.

Se ha puesto a punto la técnica de electrofisiología en ratones para medir oscilaciones de baja frecuencia y se ha estudiado el papel de los receptores 5-HT1A y 5-HT2A (utilizando ratones transgénicos) en el mecanismo de acción de la clozapina para revertir las alteraciones de la actividad cortical inducidas en un modelo farmacológico de esquizofrenia (tratamiento con antagonistas NMDA). Datos no publicados.

Se han finalizado los estudios de electrofisiología en rata para evaluar el efecto del agonista 5-HT2A DOI sobre oscilaciones corticales de baja frecuencia. Las alteraciones de actividad cortical producidas por este agente alucinógeno se revierten con los antipsicóticos clásicos (haloperidol, bloqueador dopaminérgico D2) y atípicos (clozapina, antagonista preferente 5 -HT2A ). Resultados publicados en Biol. Psychiatry.

Formación en técnicas conductuales para el estudio de memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva (estancia de la Dra. Anna Castañé durante 16 meses -finalización Diciembre 2008- en el laboratorio del Prof. Trevor W. Robbins; Univ. Cambridge a cargo de un contrato FIS).

Estudios histológicos de hibridación in situ para conocer la localización celular de los receptores dopaminérgicos D 1 y D 2 en neuronas piramidales y GABAérgicas de la corteza prefrontal. Estos datos son importantes para conocer en detalle las acciones de la DA en la corteza prefrontal. Publicado en Cerebral Cortex (Epub).

Estudios histológicos de combinación de técnicas de trazado de vías con hibridación in situ que nos han permitido concluir que un alto porcentaje de las neuronas piramidales de la corteza prefrontal que proyectan en estructuras dopaminérgicas (área tegmental ventral, substancia nigra) expresan receptores 5-HT2A . Estos datos sugieren que los antipsicóticos atípicos, bloqueando receptores 5-HT2A pueden reducir de forma indirecta la actividad dopaminérgica reduciendo la entrada excitatória sobre neuronas dopaminérgicas. Publicado en Cerebral Cortex (Epub).

Page 46: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

44

Profundización de los estudios realizados previamente con fenciclidina sobre la actividad oscilatoria y descarga neuronal de la corteza prefrontal. Reversión por antipsicóticos. Publicado en Nurotox Res. Presentación de resultados del proyecto y temas relacionados en dos congresos internacionales. Inicio de la inclusión de pacientes en el estudio clínico. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INTERNACIONALES

Celada P, Puig MV, Díaz-Mataix L, Artigas F (2008). The hallucinogen DOI reduces low frequency oscillations in rat prefrontal cortex. Reversal by antipsychotic drugs. Biol Psychiatry 64:392-400

Castañé A, Artigas F, Bortolozzi A (2008). The absence of 5-HT1A receptors has minor effects on dopamine but not serotonin release evoked by MK-801 in mice prefrontal cortex. Psychopharmacology 200:281-290

Santana N, Mengod G, Artigas F (2008). Quantitative Analysis of the expression of dopamine D1 and D2 receptors in pyramidal and GABAergic neurons of the rat prefrontal cortex. Cereb Cortex. Aug 9. [Epub ahead of print] PMID: 18689859 [PubMed - as supplied by publisher]

Vázquez-Borsetti P, Cortés R, Artigas F (2008). Pyramidal neurons in rat prefrontal cortex projecting to ventral tegmental area and dorsal raphe nucleus express 5-HT2A receptors. Cereb Cortex doi: 10.1093/cercor/bhn204 (in press)

Kargieman L, Santana N, Mengod G, Celada P, Artigas F. NMDA antagonist and antipsychotic actions in cortico-subcortical circuit . Neurotox Res. 14:1-12

RESULTADOS Los resultados más relevantes conseguidos se mencionan en los artículos publicados. Un resumen muy sintético sería el siguiente:

Se ha caracterizado el efecto de la fenciclidina (PCP), antagonista no competitivo NMDA utilizado como modelo animal de esquizofrenia, sobre expresión del gen c-fos en diversas áreas cerebrales, estudiando además los tipos celulares en los que se produce la expresión (casi exclusivamente en neuronas glutamatérgicas). Hemos estudiado asimismo como el pretratamiento con el antipsicótico clozapina evita el aumento de c-fos inducido p or PCP. Asimismo, se ha estudiado el efecto de otro antagonista NMDA, el MK-801 sobre la liberación de dopamina (DA), en ratones control y en ratones transgénicos en los cuales les falta el receptor 5 - HT1A . Estos datos son importantes de cara a entender el mecanismo de acción de los antagonistas NMDA como modelos farmacológicos de esquizofrenia y el lugar de acción de los antipsicóticos atípicos.

Asimismo, dentro de la misma línea de trabajo, hemos caracterizado mediante técnicas histológicas (trazado de vías neuronales + hibridación in situ de receptores) la existencia de neuronas piramidales de la corteza prefrontal que expresan el receptor 5 - HT1A y proyectan en el área tegmental ventral, zona de origen de las vías dopaminérgicas ascendentes. Estos resultados sugieren que los antipsicóticos atípicos pueden estar ejerciendo una acción antidopaminérgica, atenuando el tono excitatorio sobre las neuronas dopaminérgicas mesolímbicas sin bloquear receptores dopaminérgicos en exceso, tal como hacen los antipsicóticos clásicos.

Además, se ha estudiado el efecto del DOI (agonista de los receptores 5 - HT1A con propiedades alucinógenas similar al LSD) sobre la descarga de las neuronas piramidales y las oscilaciones lentas de la corteza prefrontal. Al igual que pasa con PCP, el DOI produce una reducción muy marcada de las oscilaciones lentas. También, al igual que sucede con la PCP, los antipsicóticos haloperidol (clásico) y clozapina (atípicos) revierten totalmente las alteraciones producidas por el DOI. Estos resultados pueden tener una trascendencia importante, ya que dos drogas con mecanismos de acción diferentes (PCP y DOI) producen una alteración común (reducción de las oscilaciones corticales lentas) que se revierte con antipsicóticos que actúan a través de mecanismos diferentes (bloqueo mayoritario de receptores D2 -haloperidol- o de receptores 5 - HT2 -clozapina).

Page 47: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

45

Se ha caracterizado un mecanismo de liberación d e dopamina (DA) en la corteza prefrontal que depende fundamentalmente de terminales noradrenérgicos. Éste mecanismo es específico de la corteza y permite una clara distinción de la liberación de DA en la vía mesolímbica. Ésta diferencia abre las puertas de cara a un futuro desarrollo de fármacos con acción selectiva sobre la DA cortical, como pasa con los agonistas 5 - HT1A .

Finalmente, se ha estudiado con detalle la expresión de receptores dopaminérgicos D 1 y D 2 en la corteza prefrontal dentro del esfuerzo continuado del equipo por caracterizar las poblaciones de neuronas susceptibles de ser diana de fármacos antipsicóticos, tanto típicos como atípicos. Se ha encontrado con que ambos tipos de receptores se expresan tanto en neuronas piramidales (excitatorias) como en interneuronas GABAérgicas (inhibitorias), en proporciones parecidas. Éste hecho característico los diferencia claramente de los receptores de serotonina 5 - HT1A y 5 - HT2A , que se expresan mayoritariamente en neuronas piramidales. Estos datos histológicos son primordiales para poder comprender las acciones de los antipsicóticos sobre los elementos de los circuitos neuronales.

ASESORAMIENTO FINANCIERO SENYFundació Título del proyecto: EVALUATION OF RISK GENES FOR SCHIZOPHRENIA BY GENETIC ASSOCIATION STUDIES AND mRNA EXPRESSION IN SPAIN AND GERMAN COHORTS.

Investigador Principal: Dra. Nuria Durany Pich

Centros: Universitat Internacional de Catalunya, UIC - Würzburg University

Investigadores y centros colaboradores:

− Dr. Alex Gella, Universitat Internacional de Catalunya

− Dr. Gerald Stöber, Würzburg University

− Dr. Peter Riederer, Würzburg University

− Dr. Edna Grünblatt, Würzburg University

− Dr. Eugenio Oñate, CIMNE

FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN SALUD MENTAL ______________________________________________________________

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SENYFundació ha realizado a lo largo de varios ejercicios 71 conferencias interactivas en inglés, más 3 sesiones intensivas de presentación para tratar de mejorar la capacidad de comunicación en dicha lengua, de jóvenes investigadores españoles.

SENYFundació también ha contactado con algunos investigadores europeos importantes, tratando de animarlos a participar en proyectos en España, así como también muy recientemente, con ocasión del programa televisivo “La Marató de TV3”, celebrado en Diciembre pasado, bajo el título “Enfermedades mentales graves”.

Cuando SENYFundació premió como ganador de su II Convocatoria de Investigación (2005-2007) al equipo dirigido por el investigador principal Dr. Benedicto Crespo-Facorro del Hospital Marqués de Valdecilla, de Santander, se tuvo en cuenta, entre otras muchas cosas, la participación de investigadores del Institute of Psychiatry, King's College London, del Department of Psychiatry and Nuclear Medicine, Yonsei University of Seoul, Corea del Sur y del Neuroimaging Group, Department of Psychiatry, University of Iowa - USA.

Page 48: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

46

DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN _____________________________________________________________

LA MARATÓ DE TV3, 2008

El patronato de la Fundació La Marató de TV3 cree oportuno incrementar la participación ciudadana y otorgarle un protagonismo directo, abriendo una convocatoria previa en la que pueden presentar propuestas de enfermedades, de entre las cuales se eligirá la que centrará la siguiente edición de La Marató de TV3.

En consecuencia SENYFundació junto con otras instituciones presentó (15/10/07) una solicitud para que La Marató 2008 se dedicara a las enfermedades mentales graves.

Como siempre, SENYFundació no solo participó en la solicitud del tema a tratar en La Marató sino que colaboró activamente en el desarrollo de la campaña.

CERDANYOLA DEL VALLÈS SENYFundació se unió a las iniciativas del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y del Sr. Marin (COMPLAS, S.A.) para realizar una acción conjunta de sensibilización y recaudación en la ciudad de Cerdanyola del Vallès, Barcelona.

Destacamos el acto de presentación de esta campaña “Cerdanyola con La Marató de TV3”.

Material publicitario utilizado.

ACTE DE PRESENTACIÓ “Cerdanyola amb la Marató de TV3” - Presentació Veu en Off: J. Castells

- In dulci Iubilo Buxtehude Orquestra de Corda i 7demúsica, de l’Escola Municipal de Música Aulos. Dir: P. Pardo

- Parlaments: Alcalde de Cerdanyola del Vallès: Sr. Antoni Morral i Berenguer President SENYFundació: Sr. Jordi Masià Mas-Bagà

- El Cant dels Ocells Harm: M. Oltra Amb l’entrega simbòlica de la samarreta de la Marató de TV3 a la ciutat de Cerdanyola per part del Sr. Jordi Masià. Solistes: N. Morral, soprano. J.M. Marín i R. Torino, tenors. Orquestra de Corda i 7demúsica, de l’Escola Municipal de Música Aulos. Dir: P. Pardo

- Cinema Paradiso Orquestra d’Acordions Mòdul-4. Dra: R. Prat

- Espai de Reflexió Coreografia: I. Oliva

- Salveu-me els ulls M. Martí i Pol, J. Morral N. Morral, soprano. C. Puig, piano

- Panis Angelicus C. Franck J. M. Marín, tenor. C. Puig, orgue

- Espai de Reflexió Coreografia: I. Oliva

- Diga-li R. Torino, tenor. C. Puig, piano

- La Gavina N. Morral, soprano. J.M. Marín i R. Torino, tenors. Acordions: O. i Q. Morral

- Amor que tens ma vida Orquestra de Corda i 7demúsica, de l’Escola Municipal de Música Aulos. Dir: P. Pardo

- Vois dur ton chemin Cor de nens i nenes dels Col.legis Turó Guiera i Montserrat. Dir: D. Sánchez

- Comiat

- Ja surt el sol Tothom amb Cor de nens i nenes dels Col.legis Turó Guiera i Montserrat. Dir: B. Ramírez

Direcció: Ricard Torino

Parròquia de Sant Martí de Cerdanyola del Vallès, a les 21h del divendres 12/12/08

Page 49: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

47

Alcalde de Cerdanyola del Vallès: Sr. Antoni Morral Orquesta de Cuerda y 7demúsica, de la ”Escola Municipal de Presidente de SENYFundació: Sr. Jordi Masià Música Aulos”. Dir: P. Pardo Tenores: Sr. J.M. Marín y Sr. R. Torino

Resumen económico:

Ingresos Gastos Venta de camisetas

12.329,81

Camisietas

8.463,36

Recaudación urnas 3.108,81 Pancartas 719,20 Entradas actividades y espectáculos 1.390,00 Equipos de sonido 777,20 Donativo “La Caixa” 3.000,00 Donativo COMPLAS S.A. 3.000,00 Donativo Sr. Enrich 1.000,00 Ajuntament de Cerdanyola (gastos asumidos) 1.496,40

TOTAL . . . . . . . . 25.324,82 TOTAL . . . . . . . . 9.959,76

Ingresos netos transferidos a la Fundació La Marató de TV3: 15.365,26 euros.

SABADELL

“Sobre les investigacions recents en la formació del cervell i els desencadenants de l’esquizofrènia”. Acto celebrado el día 10 de Diciembre de 2008 en el que colaboramos con la Fundació BancSabadell –Taula de treball de Salut Mental de Sabadell.

Durante su parlamento, nuestro presidente, animó a los investigadores Dr. Benedicto Crespo-Facorro y Dr. Oscar Marín Parra, premiados por la Fundació BancSabadell a participar en algún proyecto de investigación coordinado con equipos catalanes, con el objeto de participar en la próxima convocatoria de La Mataró.

Page 50: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

48

GRAN CASINO DE BARCELONA SENYFundació fue invitada a una reunión con asistencia de la Hble. Sra. Marina Geli (Consellera de Salut) para tratar de diversos aspectos de La Marató de TV3, 2008. El Grupo Peralada hizo entrega en el Gran Casino de Barcelona, de un cheque de 10.000 euros con destino a La Marató de TV3.

Acto de entrega del cheque correspondiente a la recogida de la recaudación conseguida durante toda la semana.

___________________________________________________

La suma total recaudada por La Marató de TV3, 2008 ha sido de 6.795.065 euros. ___________________________________________________

Page 51: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

49

CONGRESOS Y REUNIONES

PRESENCIA DE SENYFundació EN CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS

Ø 14th Biennial Winter Workshop on Schizophrenia and Bipolar Disorders

Montreux (Switzerland), 3-7 de Febrero de 2008. Ø CINP

Munich (Germany), 13-17 de Julio de 2008.

En pro de la internacionalización de nuestra investigación, SENYFundació contactó con varios preeminentes investigadores europeos para informarlos de La Marató de TV3, 2008 y de la posibilidad de su participación en la misma.

Ø 21st ECNP Congress

Barcelona, 30 Agosto - 3 de Septiembre de 2008. Ø III Symposium Internacional en Terapéutica Psiquiátrica

Barcelona, 16-17 de Octubre de 2008. Ø XII Congreso Nacional de Psiquiatría

Valencia, 7 de Noviembre de 2008.

En estas dos últimas reuniones participó el Nobel de Medicina Prof. Arvid Carlsson que trató sobre un interesante y nuevo abordaje de la esquizofrenia que considera la acción de los agonistas parciales de la dopamina, en lugar de los antagonistas de dicho neurotransmisor, como es habitual en los fármacos actualmente usados.

Durante este congreso se concedió a nuestro presidente el título de Socio Emérito de la Sociedad Española de Psiquiatria.

Page 52: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

50

Ø Premios Benito Menni Honorífico, Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Madrid, 21 de Noviembre de 2008. Acto patrocinado por el Banco Santander.

El Premio Honorífico Benito Menni 2008, ha sido para SENYFundació.

- El Sr. Jordi Masià, Presidente de SENYFundació, sobre la que recayó el premio honorífico. Desde 1996, esta fundación trabaja con el objetivo de promover la investigación en esquizofrenia y en trastornos mentales severos.-

CENTRO DOCUMENTAL

NUEVAS TESIS DOCTORALES Durante el año 2008 se continuó ampliando el fondo bibliográfico con la adquisición de nuevas tesis doctorales españolas sobre la esquizofrenia.

• Analysis of genetic variation in candidate genes for functional psychosis: an approach based on endophenotypes and clinical features. Sergi Papiol Miró. Barcelona, 2007.

• Estudio de la presinapsis dopaminérgica estriatal con [123I] FP-CIT en pacientes con esquizofrenia y parkinsonismo. José Javier Mateos Fernández. Barcelona, 2007 http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1126107-121422/index.html

• Efecto Matching en esquizofrenia: una aproximación neuropsicológica a la irracionalidad en la toma de decisiones bajo incertidumbre. Jesús Unturbe. Barcelona, 2006 http://www.tesisenxarxa.net

• Simptomatologia i funcionament cognitiu com a predictors de la discapacitat en pacients comunitaris diagnosticats d’esquizofrènia. Victòria Villalta. Barcelona, 2007 http://www.tesisenxarxa.net

• Variables modificadoras de la asociación expresividad emocional familiar-recidivas en pacientes esquizofrénicos. Francisco Bellver Pradas. Valencia, 2006 http://www.tdx.cesca.es

• Modulació dels nuclis aminèrgics del mesèncefal pels receptors 5-HT1A i 5-HT2A corticals. Implicació dels antipsicòtics. Llorenç Díaz Mataix. Barcelona, 2006 http://www.tdx.cesca.es/TDX-0516106-133625

• Exploratory study of the association between insight and Theory of Mind in stable schizophrenia patients. Esther Pousa Tomàs. Barcelona, 2008.

• Eficacia de una intervención grupal de tipo psicoeducativo dirigida a familiares de pacientes con trastorno bipolar. Impacto sobre los familiares y sobre la evolución de los pacientes. María F. Reinares Gagneten. Barcelona, 2007.

Page 53: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

51

ENTIDADES CON LAS QUE COLABORAMOS ______________________________________________________________

• AATRM (Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques)

• Centres Assistencials Dr. Emili Mira

• Clínica Universitaria de Navarra

• Consorci Hospitalari Parc Taulí

• Consorci Sanitari del Maresme, Hospital de Mataró

• Editorial Planeta

• Federació Catalana de Familiars de Malalts Mentals

• Fundació Abertis

• Fundació ADANA

• Fundación Argibide

• Fundació Catalana per a la Recerca

• Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica

• Fundación Cuatrecasas

• Fundació "la Caixa"

• Fundación Mª Francisca de Roviralta

• Fundació Sant Joan de Déu

• Fundació Parc Taulí

• Generalitat de Catalunya

• Hospital Clínic de Barcelona

• Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander

• IMIM (Institut Municipal d’Investigació Mèdica)

• Institut d’Assistència Sanitària (IAS), Girona

• Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona, CSIC-IDIBAPS

• Institut Pere Mata de Reus

• Sant Joan de Déu, Serveis de Salut Mental

• Stanley Medical Research Institute, Washington DC, USA

• Universitat Autònoma de Barcelona

• Universitat de Barcelona

Page 54: 12 AÑOS - Fundació SenyPROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA, CLÍNICA Y SOCIAL 4 • Presentación oficial de la solicitud Marató de TV3 - 2000 , 1998-1999 4 • Pre-Marató

ENTIDADES PATROCINADORAS _________________________________________________________________

F Fundación

FUNDACION PRIVADA VILA CASAS

seny fundació Schizophrenia Research Foundation

c/ Diputación, 238 át. 7 • 08007 Barcelona • Tel.: 93 302 30 10

[email protected] • http://www.senyfundacio.org