13-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,miércoles 13 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 748 Valiente e Independiente Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe El colibrí se esconde en el arbolito PRIORIDAD DE ARISTA ES EL PEGADO DE AFICHES Fotografías revela- rían que José Arista, apoya al candidato Jhony Mera. Fotografías revela- rían que José Arista, apoya al candidato Jhony Mera. Un fin de semana fue captado con afiche en mano junto a otros tra- bajadores de confianza del Go- bierno Regional. Un fin de semana fue captado con afiche en mano junto a otros tra- bajadores de confianza del Go- bierno Regional.

Upload: clarin-amazonas

Post on 02-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

TRANSCRIPT

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,miércoles 13 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 748

Valiente e Independiente

Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

El colibrí se esconde en el arbolito

PRIORIDAD DE ARISTA ES EL

PEGADO DE AFICHES

Fotografías revela-rían que José Arista, apoya al candidato Jhony Mera.

Fotografías revela-rían que José Arista, apoya al candidato Jhony Mera.

Un fin de semana fue captado con afiche en mano junto a otros tra-bajadores de confianza del Go-bierno Regional.

Un fin de semana fue captado con afiche en mano junto a otros tra-bajadores de confianza del Go-bierno Regional.

02 Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014ClarínEl

APECO cumplió 32 años alservicio de la conservaciónChachapoyas.- El 9 de agosto, la Asociación Peruana para la Conser-vación de la Naturaleza (APECO) cumplió 32 años al servicio de la conservación de la natu-raleza de nuestro país. A lo largo de estos años, APECO ha trabajado en casi todos los departa-mentos del Perú y man-tiene su influencia en Amazonas, Ucayaly, Ancash, Madre de Dios y en el litoral peruano, además es la única ONG peruana que realiza in-ves t igac iones en la Antártida.Los inicios de APECO se remontan a 1982, sien-do la ONG con mayor antigüedad en el país preocupada por la situa-ción en que se encontra-ba el mundo; debido a que se iban destruyendo los ecosistemas, ponien-do en riesgo la biodiver-sidad y el futuro del pla-neta.El trabajo en Amazonas se inicia en 1983 con los estudios de los efectos de

la tala selectiva y caza furtiva en la conserva-ción del mono choro de cola amarilla, dando inicio a una serie de acciones encaminadas a la conservación de la Cordillera de Colán, espacio en el que actual-mente se han reconoci-do dos áreas naturales protegidas de carácter nacional (Santuario Nacional Cordillera de Colán y Reserva Comu-nal Chayu Nain) y un área de carácter privado (ACP Copallín).Asimismo, ha contri-buido con el estableci-miento y fortalecimien-to del ACP Tilacancha, ACP Huaylla Belén y ACP Copallín; todos ellos promovidos en el marco del Sistema de Conservación Regional Amazonas (SICRE), documento de gestión gestado en alianza con el Gobierno Regional Amazonas. Por otro lado ha desarrollado juntos diferentes alia-dos estratégidos campa-

ñas de sensibilización e información de carácter socioambiental y múlit-ples talleres de Educación Ambiental. Son muchas las acciones que APECO ha venido desarrollando en Amazo-nas para conservar nues-tra prodigiosa biodiversi-dad, lo cual se ve reflejado en el compromiso por la conservación, asumido por la población y autori-dades.La presidenta de APECO, Blga. Mariella Leo Luna, expresó su orgullo en ca-da uno de los logros obte-nidos durante estos 32 años “a través de los dife-rentes proyectos, campa-ñas de difusión y de los maestros de escuela capa-citados, APECO ha toca-do el corazón de muchas personas; que, a título individual o desde otras organizaciones, trabajan por el ideal de la conser-vación para un país mejor. Un capital intangible, al cual APECO ha contri-buido por todos estos años.”

Chachapoyas la fidelísima ciudad, capital del Departa-mento de Amazonas, cada año en el mes de Agosto viste sus mejores galas, las puertas, ventanas y balcones son adornados de flores y guirnaldas, en las calles y plazas se colocan artísticos arcos, los pobladores rebo-santes de júbilo, iluminados de fe cristiana interrumpen sus faenas diarias y los que se encuentran lejos de su terruño emprenden el retorno venciendo todas las difi-cultades que se les presenten, también foráneos van en peregrinación, todos con una motivación profunda, con un único objetivo, el de rendir homenaje a la Patro-na del Pueblo la MAMA ASUNTA llamada sí cariño-samente por los coterráneos, a ella se le da alabanza, se le implora y se le da las gracias por los favores recibidos.Recordar algunos versos de Amparo Baluarte, autora del: HIMNO DE LA CORONACIÓN: ¡“Virgen de Asunta, joya sin par, /todo tu pueblo viene a cantar; / en este día de exaltación, / todos te rinden adoración!Gloria a ti, Virgen de Asunta, / salvación de pecadores, / del Amor de los Amores/ dulce Madre celestial; / Chachapoyas te venera / y te brinda su alabanza / y en Ti cifra su esperanza / porque Tú eres inmortal!”Virgen Asunta celebrando las fiestas patronales, nues-tra ciudad, te saludamos y veneramos porque eres nues-tra Madre, ejemplo de humildad, paciencia, obedien-cia, trabajo y sobre todo Fe en Dios, Nuestro Señor. Te damos gracias porque siempre estás con nosotros espe-cialmente en los momentos difíciles de nuestra vida.Virgen Asunta, resplandeciente de belleza llegaste a nuestra Fidelísima ciudad en el año 1842, traída por el Señor Julián Monteza, quien residía en Quito (Ecua-dor), después de atravesar los ríos más caudalosos y los caminos difíciles del Oriente Peruano, llegaste Jubilosa a nuestra ciudad en hombros de tus files devotos.Virgen Asunta, nosotros recordamos con gozo el Dog-ma de la Asunción proclamado por el Papa Pio XII en el año 1950.Virgen inmaculada libre de toda mancha de pecado original, fuiste llevada a la gloria del cielo y elevada al trono por el Señor como Reina del universo; creemos que tú estás con cuerpo y alma en el seno de Dios; por eso Glorificamos y Bendecimos a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo por haberte regalado este privilegio tan maravilloso. Tu Asunción es para nosotros la esperan-za de que también un día llegaremos a gozar de Dios para siempre en el cielo y recibamos tu Santa Bendi-ción.Al ofrecer esta plegaria llenos de Espíritu Religioso, lo hacemos siguiendo los latidos de nuestro sincero cora-zón, pulsaciones que nos hacen recordar a cada instan-te que estando muy cerca de ti, Madre Celestial, Mila-grosa Virgen Asunta intercede ante tu Divino Hijo Je-sús, su constante perdón para tus fieles que hoy te vene-ramos con mucha fe y amor, por ser nuestra madre Espi-ritual, mamá Asunta como cariñosamente te llamamos recibe esta demostración de creciente gratitud eterna con votos de tus hijos del barrio de Luya Urco, de nuestra añorada tierra Chachapoyas y de la Re-gión de Amazonas en su conjun-to.Te pedimos que nos acojas bajo tu manto protector a todos tus fieles devotos. Milagrosa Patrona de la ciudad de Chachapoyas te invocamos que nos concedas tu Gracia Divina y así alcancemos el Reino de Dios. AMEN.

PLEGARIA EN HONOR A LA VIRGEN ASUNTA

Por: JUAN MOSQUERA CASTILLO

¡MADRE VIRGEN ASUNTA!¡Protégenos! Que tu luz sea luz eterna.

Locales 03Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto julio de 2014 ClarínEl

Artesanos con discapacidad abriránun centro de venta en Cajaruro

Autoridades deberándar saneamiento y seguridad a Amazonas

¡LA INFORMACIÓN ES UN DERECHO DEL PUEBLO!

¡LA PEOR OPINIÓN ES EL SILENCIO!

Bagua Grande, 12 de agosto de 2014.

Cajaruro.- Las perso-nas con discapacidad de Cajaruro, afiliadas a la asociación Emanuel, abrirán su propio centro de venta de manualida-des y artesanía, el mismo que se ubicaría frente al parque Líser Acuña Cer-vantes, a pocos metros de la comisaría de la capital distrital. Para el efecto, cuentan ya con un local alquillado por la Munici-palidad distrital de Caja-ruro.Al respecto, Ormecinda Tello Lucero, presidenta de la asociación Ema-nuel, declaró que el men-cionado local se ubicaba en plena carretera Bagua –Cajaruro y en el primer parque del distrito, por lo que sería el lugar más adecuado para exhibir los hermosos trabajos que elaboran en el taller

El nivel de pobreza en Amazonas va de mal en peor. Según el sociólogo Mirbel Epiquien Rivera, la región ocupa el tercer lugar en el ránking nacional de pobreza en el ámbito na-cional. Esto lo convierte en su principal problema, sobre todo, porque hasta hace cinco años se encon-traba en el octavo puesto.

“El segundo problema más grave es la inseguri-dad ciudadana. Todos los días hay asesinatos, extor-siones y asaltos en las ca-rreteras. Estamos entre los primeros en criminali-dad”, añadió Epiquien.

Reveló, además, que Ama-zonas también es amena-zada por la minería infor-mal, que está afectando el medio ambiente en el norte de la región: “Amazonas no tiene ningún ingreso por concepto de canon; sin embargo, los pocos recur-sos que destina el Gobier-no Central son mal usados o desaparecen de las arcas de las municipalidades provinciales y distritales”, sostuvo.

Por su parte, el ex gerente de Medio Ambiente y Ser-vicios Públicos de la Muni-cipalidad Provincial de

Chachapoyas, Carlos Canelo Dávila, mencionó que la capital de Amazo-nas afronta el problema de la acumulación de residuos sólidos. Según el especialista, la basura se amontona, principalmen-te, en el jirón Amazonas.

Otro asunto que debe atenderse en la región, según el sociólogo Epi-quien Rivera, es la defi-ciente infraestructura vial.

“Solo un 10% de la red está en buen estado. El 80% de las vías son tro-chas que quedan intran-sitables cuando llueve en la zona. Uno de los luga-res que permanece casi aislado es el tramo entre Bagua y Santa María de Nieva. Existe otro entre las provincias de Utcu-bamba y Luya, que tiene más de 20 años sin que las autoridades pongan inte-rés en mejorar las carrete-ras”, indicó.

Todo ello indica que hace falta un trabajo concerta-do para reconocer y solu-cionar los problemas y, de ese modo, convertir a Amazonas en una región sostenible. (Wilfredo Sandoval Bayona)

de manualidades una docena de mujeres con discapacidad o familia-res, bajo el auspicio de la comuna local.Por su parte, el Prof. E d i l b e r t o V á s q u e z Díaz, Gerente de Desa-rrollo Económico y Pro-moción Social del con-cejo cajarurino, ofreció todo su apoyo para ha-cer realidad el funciona-miento de dicho centro de venta de manualida-des y artesanía, por lo que plantearía al alcalde Arnulfo Ruiz Vásquez la ayuda indispensable para habilitar la oficina alquilada por la munici-palidad a favor de las

artesanas de la asociación Emanuel.Carlos Flores Borja y Ri-cardo Vidaurre Maza, r e p r e s e n t a n t e s d e l C O N A D I S AMAZONAS, presentes

en la visita a dicho local, agradecieron al gerente Vásquez Díaz por su aten-ción al derecho de inclu-sión laboral de las perso-nas con discapacidad y aprovecharon la oportu-

nidad para reiterarle al fun-cionario el pedido de los socios de Emanuel de que la Ing. Liseth Espárraga Calle retorne a trabajar en la jefa-tura de la OMAPED de Cajaruro.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS

DEL PERÚ FILIAL UTCUBAMBALa Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Filial Utcubamba, ante el grave atentado contra su integridad personal y profesional sufrido por nuestro colega Lic. en Educación Juan Vargas Chicoma, se dirige a la opinión pública local y nacional, para expresar lo siguiente:

PRIMERO.- El Prof. Juan Vargas Chicoma es un reconocido periodista de la región Amazonas, afiliado a la ANP, ejerce su profesión en un medio de comunicación de Bagua Grande, dirigiendo un informativo radial.

SEGUNDO.- El día de ayer lunes 11 de agosto del presente año, en circunstancias que el colega Juan Vargas ingresaba a realizar una transacción comercial en el Banco de Crédito del Perú, en la ciudad de Bagua Grande, fue retenido en la puerta por el vigilante de dicha entidad financiera, aduciendo que no podía ingresar por estar portando lentes ahumados, a lo que el periodista le respondió que acababa de ser intervenido quirúrgicamente de la vista y que por eso utilizaba esos lentes. Sin entender esta explicación, el vigilante llamó a la policía y a los pocos minutos llegaron en cantidad desproporcionad efectivos de la PNP de Utcubamba, interviniendo a nuestro colega e increpándole con palabras groseras y maltrato personal, a pesar de que éste se identificaba con sus credenciales de profesor y de periodista.

TERCERO.- La ANP Filial Utcubamba, considera este acto como un grave atentado contra los derechos humanos del periodista Juan Vargas Chicoma, lo cual denuncia nacionalmente y exige a la central en Lima de la gloriosa ANP el pronunciamiento respectivo pata que hechos como éste no vuelvan a repetirse.

CUARTO.- La ANP, Filial Utcubamba, hace un llamado a los funcionarios del Banco de Crédito y a los oficiales y jefes de la Policía Nacional, para que eduquen a sus miembros y adopten un comportamiento decente y apegado a las normas de los Derechos Humanos. Exigimos al Banco de Crédito y a la Policía Nacional de Utcubamba, que públicamente se disculpen respecto a este comportamiento que raya en lo salvaje, porque en los momentos en que Juan Vargas Chicoma estaba siendo intervenido violentamente, se encontraba en un grado de discapacidad que también debería haber sido evaluado por los funcionarios del Banco de Crédito y de la Policía Nacional.

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Recuperar adolescentes

Ganadores del concurso en comprensión lectora y matemática

Premiaron a estudiantes indígenasde las II.EE del nivel primario

Acusan a candidato de haber vivido en España y no en Milpc

No es el título de una película de acción, pero en la vida real se aproxima a los ambientes policiales y judiciales en que muchos adolescentes se ven inmersos por actos que posiblemente empiezan con rebeldías inofensivas y luego se van tornado en peligrosas y atentatorias a la legislación vigente.La infracción a la Ley del y la adolescente no es un tema que sucede solo en la actualidad, por algo existe la legislación desde hace muchos años, lo que sucede es que actualmente se visibiliza más y su ferocidad se ha recrudecido, eso sí es diferente. Al menos así lo percibimos. Antes las infracciones eran por hechos menores, pero ahora hablamos también de criminalidad y eso es escalofriante.Los de antaño dicen y repiten que la educación actual es muy permisible y está “logrando” estos resultados, a diferencia de la que se impartía hace décadas donde había disciplina. Esta afirmación no es del todo precisa, pero en efecto los jóvenes eran más proclives a la obediencia hacia sus padres, madres o tutores. Era una educación más rígida. Esto es discutible, porque en la actualidad lo que se le reconoce con énfasis a los niños, niñas y adolescentes, es que t ienen derechos reconocidos y penados si alguien las incumple.Quizás faltó no soltar mucho la soga, al punto que un niño de cinco años le grita a su mamá que le va a denunciar si no hace tal o cual cosas, quizás faltó enfatizar en “tienes derechos, sí, pero también obligaciones”, que haya un equilibrio en el mensaje y no un sobrepeso sólo en lo de derechos. Esto también es discutible. Cierto.En todo caso, lo que tenemos a la vista y nos exponemos todos los días, a cualquier hora del día, por cualquier vecindad o calle, es a enfrentarnos a adolescentes infractores que asaltan, arranchan, roban, en fin, ¿qué hacer? No todo está perdido, por supuesto que no. Es una preocupación latente que debe ir más allá del pensamiento y pasar a la acción a favor de la recuperación de este segmento poblacional y también trabajar en la prevención para que más valiosas vidas adolescentes no se pierdan en una oscura calle sin salida para lograr un futuro con dignidad.

04 Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014ClarínEl

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Condorcanqui.- En ceremo-nia pública la Dirección Re-gional de Educación Amazo-nas entrego el reconocimien-to a los estudiantes de las instituciones educativos de las comunidades nativas de Urakusa, Putuyakat, Napu-ruka, Atsakus, Yutupis, Can-dungos, Japaime Escuela, Tayuntsa, Villa Gonzalo, Guayabal, Belén, Pagata, Mamayaque, Paiza, Pupun-tas, Ebron, Boca Chingana-za, Ciro Alegría, Ajachim, Bajo Cachiacco, Alto Wai-sim, Nueva Unida, Tuwag Entsa, quienes lograron sobre salir y ser ganadores del con-curso de comprensión lectora y matemáticas, organizado por el Ministerio de Educa-ción a nivel nacional el año 2013.La ceremonia tuvo lu-gar el pasado 30 del mes de julio, en la loza deportiva de la institución educativa N° 16296 – Nieva, y fue dirigida

por el director de la “Uni-dad Educativa Local N° 302 Condorcanqui”, Lic. Jase Manuel Vásquez Risco, y en representación del director de la DREA, participo el Magister Bernardo Villegas Jiménez, quien realizo la entrega de los premios a los estudiantes presentes.La competencia fue a nivel nacional en las Instituciones Educativas del nivel prima-rio con alumnos que partici-paron en comprensión lecto-ra y matemática, donde se sacaron a los ganadores de cada categoría el premio para cada alumno ganador en reconocimiento por su por su excelente rendimien-to, fueron galardonados con un computadora XO que les reconoce el esfuerzo. Las autoridades regionales resaltaron el orgullo de los niños indígenas de haber logrado alcanzar el éxito en

estos concursos, que son por iniciativa del Ministerio de Educación. Por su parte el director de la UGEL –Condorcanqui, Lic. José Manuel Velásquez Risco, para mí lo más importante de este proceso es el estímulo, la motivación a la constante supe-ración de los estudiantes parti-cipantes en este concurso, la dinamización de los procesos de superación progresiva que dé a pocos estamos consi-guiendo en las instituciones educativas de las comunidades indígenas de nuestra provincia fronteriza de Condorcanqui precisó.El funcionario resaltó, que se viene realizando importantes avances, a través del empeño que estamos impulsándole a nuestros docentes en las aulas con los alumnos, y que la mis-ma UGEL, viene supervisan-do permanentemente con los especialistas. (E. Yangua)

Rodríguez de Mendoza.- Ante el JEE de Chachapo-yas, Wilton Aleño Portoca-rrero Castro, presentó Tachó la inscripción de Wiliam Mer-cedes Portocarrero Vargas, candidato a alcaldía de Mil-pucc, Provincia de Rodríguez de Mendoza, por el Movi-miento Regional “Obras por Amazonas”.Dentro del fun-damento para que este ciuda-dano presente la tacha se en-contraría el de no cumplir el requisito de domiciliar en la provincia o el distrito donde postula por lo menos dos años continuos, ya que como lo demuestra con el Certifica-do de Movimiento Migrato-r i o N º 00270/2014/MIGRACIONES-JZCHY, el candidato ha-bría salido del país constante-mente a países Europeos.Además de ello, el candidato habría incorporado informa-ción falsa debido a que Porto-carrero Vargas, habría ha con-signado en su hoja de vida que ha realizado sus estudios secundarios entre los años 1979-1983, en una institución educativa que ha sido creada en el año 2003.Con fecha 31 de julio del año en curso, la personera legal del Movi-miento político “Obras por Amazonas”, absolvió el tras-lado de la tacha, solicitando que se declare infundada la misma, señalando que el can-

didato Wilian Portocarrero, tiene su domicilio fijado en el Distrito de Milpucc tal y como lo acredita con su Do-cumento Nacional de Iden-tidad y por el hecho de haber realizado viajes temporales a países Europeos, no quiere decir que haya perdido su na-cionalidad ni su domicilio de origen; así también señala que los viajes que realizó a los países Europeos fueron por motivos personales, de salud y familiares como lo acredita con las historias clí-nicas emitidas por el Hospi-

tal Universitario Infanta Sofía de España y el documento de identidad español con el que acredita que tiene una hija do-miciliada en dicho país.Con re-lación al centro educativo en el cual estudio el candidato, no existe falsedad, sino un error material al momento de haber llenado los datos en la hoja de vida, por lo que, de manera al-guna se puede decir que haya faltado a la verdad. En inter-pretación por el JEE de Cha-chapoyas, declaró infundada la tacha interpuesta por el ciu-dadano.

Locales 05Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014

El colibrí se esconde en el arbolito

Fotografías revelarían que José Arista, apoya al candidato Jhony Mera. Un fin de semana fue captado con afiche en mano junto a otros trabajadores de confianza del Gobierno Regional.

PRIORIDAD DE ARISTA ES EL PEGADO DE AFICHES

ClarínEl

hachapoyas. -

CDiversas imáge-nes fotográficas

demostrarían que el Pre-sidente del Gobierno Regional de Amazonas – José Arista Arbildo, ven-dría apoyando en la cam-paña para el 05 de octu-bre, al candidato Jhony Mera Alarcón.En diversas declaracio-nes Arista Arbildo negó rotundamente su inclina-ción a algún Movimiento Regional, pese a que era cuestionado por llevar al candidato Jhony Mera a las actividades propias del Gobierno Regional.Arista Arbildo con afiche en mano, conversa con el candidato Jhony Mera; ambos los poetas de la política se ponen de acuerdo quizás en dónde puede quedar mejor el rostro del candidato favo-rito del Presidente. Arista Arbildo y Jhony Mera dirigirían el co-mando de campaña del arbolito, que también Jhony Mera junto a José Arista quien tiene un afiche en la mano derecha

Jhony Mera, Jose Arista supervisando el pegado de afiches

estaría integrado por otros trabajadores del Gobierno Regional, ya que se les aprecia espe-rando a que dos hombres aparentemente contrata-dos por el candidato, rea-licen las pintas respecti-vas.Lo que más indigna a la ciudadanía de Bongará es que cuando se necesitó la presencia de la autoridad

regional, éste hizo caso omi-so a la solicitud de los po-bladores, llevando con esta actitud, a que miles de ciu-dadanos en una marcha de sacrificio, llegaran hasta Chachapoyas para solicitar se trate el tema del Hospital, y pese a ello, ni siquiera fue-ron recibidos por Arista Arbildo. Sin embargo para realizar la campaña del ar-bolito viajaron un total de 8 personas hasta el Distrito de Pedro Ruiz.El lugar exacto en donde se captó estas tomas fotográfi-cas es la Av. Saqsayhua-man, al costado de la UGEL de Pedro Ruiz, lugar donde después de ese do-mingo por la tarde, Pedro Ruiz, habría quedado pin-tada y abarrotada de afiches del arbolito. Se debería descartar si las dos camionetas en las que se movilizaron pertenecen o no al Gobierno Regional de Amazonas.Este sería un destape que confirmaría que el colibrí se esconde en el arbolito.

En la atención de niños y madres gestantes indígenas

Red de Salud firmó acuerdos conPrograma Juntos Condorcanqui.- Con el objetivo de realizar un tra-bajo conjunto donde el personal del programa social se apodere del cono-cimiento en temas de aten-ción integral de salud en niños, niñas y madres ges-tantes, a fin de estandarizar conceptos sanitarios bási-cos que permita realizar un trabajo inter institucional, con objetivos tales como, lograr que la población incremente el acceso a los servicios de salud y a los programas sociales, la Red de Salud Condorcanqui, desarrollo un importante taller de capacitación que fue dirigido al personal del programa “JUNTOS”.Para alcanzar el propósito R.S.C y el Programa Jun-tos, programaran reunio-nes de trabajo y verificaran el cumplimiento de las corresponsalías, el taller tuvo lugar en el auditórium de la R.S.C, con la presen-cia del equipo técnico Di-rectora de Salud Pública Lic. Ana Hinostroza Con-treras, Coordinadora de Promoción de la Salud PRONSA Lic. Kelly Emi-lia Horna Cabrera, Con-sultoras de “UNICEF”. Lic. Esther Ramos Quispe, MEF Econ. María Jesús

Flores Aguirre, y el Coor-dinador de pueblos indí-genas Tec. Ciro Vásquez Rufasto, y por el progra-ma JUNTOS Ing. Diana Castillo Pisco. Los acuerdos y compro-misos entre la R.S.C y el Programa, los de mayor prioridad se encuentran; la homologación del pa-drón nominal de niños menores de 06 año que no se encuentren en ningún padrón; homologar el padrón de las gestantes aquellas que no se en-cuentran incluidas en ninguno de los padrones; se realizaran dos activida-des por año donde se articulara para sensibili-zar a las lideresas de jun-tos en las comunidades sobre la importancia de la atención integral de salud de niños y niñas gestantes y afiliación temprana; validaran y aprobaran un formato oficial para la captación temprana de recién nacidos y gestantes el mismo que será sociali-zado con los responsables de los establecimientos de salud y finalmente reali-zar dos reuniones en lo que resta del año donde evaluaran los resultados de trabajo (E. Yangua).

Locales06 Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014ClarínEl

“Partido tradicional”, “Cúpula partidaria”, “Dedocracia”. Estos términos nunca sonaron más lapidarios que cuando los pronunció Fujimori, en 1992, al anunciar su decisión de cerrar el Congreso y otros poderes del Estado.

A partir de entonces los Partidos entrarían en una lenta agonía de la que aún no se recupe-ran mientras que los movimientos “independientes”, cobrarían un auge que nunca antes tuvieron.

Después del decenio de Fujimori, el único partido organizado que lograría llegar al poder fue el APRA; porque los demás fueron movimientos coyunturales, caracterizados por un control autocrático de su candidato que incluso promocionaba en su símbolo electoral, las siglas de su nombre. Así surgió la T de Toledo como símbolo de Perú Posible y la O de Ollanta para el Partido Nacionalista. Keiko Fujimori y Valentín Paniagua, para ir al ritmo de moda, impusieron la K y la V como símbolos de sus agrupaciones.

Han pasado casi 20 años de esa época de triste recordación, y los Partidos a los que Fuji-mori estigmatizó como “tradicionales” siguen en cuidados intensivos.

El APRA, el más organizado del país, estuvo al borde de la no inscripción al no presentar candidato presidencial y resignarse a solo 4 curules en el Parlamento, después de haber cedido Trujillo a César Acuña Peralta.

Es lamentable que mientras en otros países, los Partidos Políticos son verdaderas institu-ciones que forman líderes y los promueven hasta posiciones expectantes; en el Perú segui-mos contemplando, el desfile variopinto de movimientos con símbolos folklóricos, de gorros, sombreros, caños de agua, toros y frutos de la selva; mostrándonos hacia el mundo como un país sin institucionalidad democrática y escasa capacidad de análisis y propues-ta.

Creo que ha llegado la hora crucial para la democracia peruana.

La Política, conceptualizada por los filósofos griegos como la ciencia y el arte de gobernar las ciudades, ha tenido en la democracia su forma de expresarse y su brazo operativo.

Ambas, han caído en tal estado de postración que si no ocurre una renovación profunda y radical, el caos y la anarquía terminarán apoderándose del país.

Una simple mirada a la listas de candidatos, nos dará una idea de la precaria situación en la que nos encontramos.

¡Cuán lejos han quedado aquellos años en que la competencia era en idea y en personalida-des descollantes!

¡Cómo no recordar aquellos mítines o debates públicos donde se confrontaba ideas, planes de gobierno, y la trayectoria confiable de quienes aspiraban a gobernar!

Hoy, todo ha quedado atrás. Los líderes de los movimientos políticos en Amazonas, por ejemplo, no se han detenido a pensar cuán diferente sería si en lugar de priorizar los recur-sos que puede aportar el candidato, se tomara en cuenta su idoneidad para el cargo y su preparación para asumirlo.

En un artículo anterior decíamos que a partir de 1990 la informalidad, en todas sus mani-festaciones, se abrió paso en nuestra sociedad.

Creo que hoy ha llegado a su pico mayor. Nunca antes se vivió una verdadera feria electo-ral como la que vivimos hoy.

Los candidatos, carentes de propuestas, reparten dádivas; temerosos de las críticas, com-pran emisoras y, deseosos de evitar las réplicas, silencian a sus opositores con agresiones.

Hasta hace sólo unos años, la política era un ejercicio limpio al que accedía todo aquel que deseaba poner en marcha sus proyectos personales o partidarios, sin preocuparse demasia-do por una campaña millonaria que no podría financiar.

Hoy, la política es un mercado y por doquier pululan los mercaderes ofreciendo dinero, vehículos y otros medios a quienes tienen alguna aceptación; buscando con la billetera penetrar en las conciencias a las que sus propuestas – casi inexistentes – no podrían con-vencer.Y es increíble la forma como lo están logrando.

“A mí me da igual quien gane – me dijo un ciudadano al final del proceso anterior – yo he vota-do por quien siquiera tuvo la delicadeza de regalarme 20 soles” – Quien se expresaba así es un docente de Educación Cívica del colegio con mayor alumnado de Amazonas.

Es lógico pensar entonces que repartir cajas de fósforos, que no suenan porque dentro tie-nen un billete doblado, o pagar hasta 250 soles por una simple pared donde pintar un nom-bre; también le darán resultados a quien use esta estrategia. Si ya les dio resultados en el pasado y más aún, con profesores que enseñan civismo, cuánta mayor eficacia lograrán ahora.Sin caer en la exageración, creo que el próximo será el período más desastroso para el Perú. Los “inversionistas”, pugnarán por recuperar sus capitales, colmando los pueblos de dolo y dolor.Me atrevo a pensar que el caos y la violencia que se nos vienen, allanarán el terreno para nuevas aventuras políticas como golpes militares, autogolpes o una gran re-forma en democracia que alguien tendrá que imponer si quiere controlar el país y enrum-barlo por el sendero de la decencia política y la modernidad que, necesariamente pasan por una urgentísima institucionalidad democrática.

LA HORA CRUCIAL PARA LA DEMOCRACIA

Por: YNMER VARGAS DÍAZ

Regionales 07Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014 ClarínEl

Confirman presencia de niños mineros enel río Marañón

Inspectores del Ministerio de TrabajoCondorcanqui.- Tras la denuncia difundida por los medios de comunica-ción sobre la presencia de niños indígenas que trabajan en la minería ilegal en los rio de Con-dorcanqui, un equipo de especialistas en Dere-chos Fundamentales en temas de trabajo infantil y de seguridad en salud pública, de la “Superin-tendencia Nacional de Fiscalización Laboral “SUNAFIL” del Minis-terio de Trabajo y Pro-moción del Empleo”, pudo comprobar efecti-vamente la existencia de menores de edad reali-zando el trabajo explota-ción aurífera, de manera artesanal con carretilla y garranchera en el rio Marañón. El equipo de profesiona-les estuvo integrado por los inspectores Edwerd Venero Ramos, Antonio Suarez Albardo y José Guer rero Gutiér rez, quienes arribaron a San-ta María de Nieva y en coordinación con la Fis-calía y la Policía Nacio-nal se internaron a la comunidad de Urakusa, donde se entrevistaron con el Apu Benjamín Ukuncham Weepio, pa-ra recoger algunas infor-maciones y a la ves poner de conocimiento el moti-vo de la visita.El recorrido se dio inició a las 01:00 pm., del pasa-do viernes 08 de agosto desde la comunidad Nati-va de Urakusa aguas aba-jo del rio Marañón, don-de lograron realizar 02 intervenciones a la altura de la comunidad de Na-puruka y Chingamar a donde precisamente se encontró a un grupo de comuneros indigenas realizando labores de explotación aurífera los mimos que tenía a 04 adolescentes como ayu-dantes en el trabajo.Las familias intermedias de apellido Yampis Waja-jai, manifestaron que las actividades que reali-zan en la extracción del oro, lo hace de manera artesanal y no utilizan ningún elemento que sea dañino para la salud, por lo que alertaron preci-

Inspectores de trabajo recibiendo manifestación de los menoresInspectores de trabajo recibiendo manifestación de los menores

Menores realizando trabajos minerosMenores realizando trabajos mineros

sando información a los inspectores de los luga-res donde si existen ins-taladas grandes moto-res para este tipo de tra-bajo y que los propieta-

rios son mestizos que han llegado procedentes del departamento de Madre de Dios, a realizar este trabajo y contratar a me-nores edad como obreros

a cambio de un jornal entre S/ 30.00 a S/ 40.00 nuevo soles diario. Los intervenidos fueron registrados, como una constatación del recojo

de evidencias, donde las autoridades del Ministerio tiene previsto planificar un trabajo multisectorial, con la participación de todas las autoridades compe-tentes, a fin de verificar todas las cuencas de donde ya existe información que propietarios de grande mo-tores realizan esta activi-dad.Los especialistas y autori-dades exhortaron a la po-blación a no permitir el trabajo de menores de edad; de acuerdo a leyes nacionales interacciónales no deben trabajar y peor en la actividad minera porque aquí utilizan mercurio y ese elemento es dañino para la salud en la pobla-ción y sobre todo en los niños.Las enfermedades que pro-duce el mercurio no se ma-nifiesta al siguiente día del contacto, si no recién se produce después de varios años, porque la personas empiezan a tener proble-mas en su salud en su cere-bro y ocasiona enfermeda-des, por eso que el mercurio está prohibido, y lo que quiere el estado es que los menores no tengan contac-to con esos insumos quími-cos, porque son dañinos , no solo para las personas sino también para el medio ambiente y peor aún para los ríos porque una vez que llegue la contaminación la flora y fauna todos los pe-ces desaparecen, es por esa razón que el estado evita esta contaminación.Además manifestaron que este es trabajo explora-torio, ya que las visitas van a continuar hasta que se logre erradicar la presencia de menores de edad. Mien-tras tanto para las personas que fueron encontrados realizando estas labores se cumplirá con el procedi-miento administrativo, se realizará una evaluación para ver cuál serán los crite-rios que se impondrán al respectó de acuerdo a las facultades del Ministerio de Trabajo, teniendo en cuenta que las sanciones son muy drásticas por lo que el tema del trabajo infantil está proscrito en la legislación laboral y el mandato de leyes y de la OIT es erradicar el trabajo infantil. (E. Yangua)

Logran separar el mineralLogran separar el mineral

08 Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014El Clarín

Para conocer si resolución afecta independencia judicial

CNM pide al PJ informe sobre remoción de juecesdel caso Movadef

mo constitucional fue adoptada a raíz del pedi-do de uno de sus miem-bros de abrir investiga-ción preliminar contra el doctor Enrique Mendo-za Ramírez, presidente del Poder Judicial y del CEPJ, a fin de determi-nar si la decisión de reno-var el mencionado tribu-nal representa una afec-tación a la independen-cia judicial. El titular del

CNM, Pablo Talavera Elguera, afirmó que dicho requerimiento no constitu-ye una interferencia en las decisiones del Poder Judi-cial, sino el ejercicio de las competencias de este orga-nismo en materia de con-trol sobre los jueces supre-mos. Mencionó que una vez que el CEPJ remita el informe requerido el Pleno del CNM adoptará la deci-sión más adecuada.

Con la finalidad de opti-mizar los procesos disci-plinarios y de selección y nombramiento de jueces y fiscales, así como los de evaluación y ratifica-ción, el CNM ha hecho una invitación a la ciuda-danía para contribuir con propuestas y comen-tarios a través de la pági-na web de la institución. Es por ello que se ha ha-bilitado un acceso direc-

Un total de 265 profesio-nales del Derecho apro-baron el examen de cono-cimientos correspondien-te a dos concursos públi-cos convocados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para cubrir 129 plazas de magistrados titulares,

to: “Aportes a la modifi-cación de la Ley de Ca-rrera Judicial”, por el cual se accederá a un formato, previo valida-ción de datos persona-les, para escribir las pro-puestas de modifica-ción y, finalmente, debe-rá ser enviado al correo: c o m i s i o n m i [email protected] con límite hasta el 15 de agosto. Esta iniciativa

entre jueces y fiscales, en todo el país. La evaluación se rindió el pasado 10 de agosto en la sede de la Universi-dad Nacional de Inge-niería (UNI), habiéndo-se presentado 1,158 postulantes que desarro-llaron 15 tipos de prueba

El Pleno del Consejo Na-cional de la Magistratura (CNM) acordó pedir al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) que informe sobre la Re-solución Administrativa N° 265-2014-CE-PJ que removió a los jueces que integraban el colegiado F de la Sala Penal Nacio-nal, a cargo del caso Mo-vadef. La decisión del organis-

es parte de los trabajos que viene desarrollando la comisión mixta, insta-lada el pasado mes de ju-nio y conformada por miembros del CNM y del Poder Judicial, los cuales unieron esfuerzos con el propósito de presentar cambios en la menciona-da ley para ser presenta-dos al Congreso de la Re-pública para su revisión y eventual aprobación.

de acuerdo con su especia-lidad. De los 265 aproba-dos, 202 corresponden al Poder Judicial y 63 al Mi-nisterio Público, que inten-tan cubrir, respectivamen-te, las 82 y 47 plazas con-vocadas. El propósito del CNM es reducir significativamente los elevados índices de provisionalidad en Distri-tos Judiciales de los depar-tamentos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Are-

Clarijuridico

Postulan a plazas convocadas por el CNM para reducir la provisionalidad

265 aprueban examen de conocimientos para jueces y fiscales titulares

Ciudadanos e instituciones son llamadas a participar

CNM realiza convocatoria para modificar la Ley de la Judicial

quipa, Ayacucho, Caja-marca, Cusco, Huancave-lica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambaye-que, Lima, Loreto, Ma-dre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. Igualmente en las sedes judiciales de Ate, Huaro-chir í -Matucana, San Juan de Lurigancho, San-ta Anita y El Agustino, que forman parte del Dis-

trito Judicial de Lima Este, así como en las jurisdiccio-nes de Lima, Lince, San Isidro y La Victoria. Conforme a la política de transparencia del CNM los resultados se encuentran publicados en la página de inicio del portal institucio-nal www.cnm.gob.pe. Las siguientes etapas de los dos concursos (Convocatorias 005 y 007-2014-SN/CNM) son la evaluación curricular y las entrevistas personales.

Nacionales 09Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014 ClarínEl

Un total de 345 candida-tos se han inscrito para las elecciones regionales y municipales a pesar de tener condena vigente. Esta constatación la hizo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al cru-zar la información de las hojas de vida presentadas para estos comicios con lo anotado en el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial. Para ello, la Dirección Nacio-nal de Fiscalización del JNE debió abrir uno por uno los 2,131 archivos judiciales de los candida-tos identificados por el Registro Nacional de Con-denas a fin de corroborar la procedencia de las ins-cripciones electorales. Luego de cuatro jornadas ininterrumpidas de revi-sión, cumplidas el vier-nes, sábado, domingo y lunes, la Dirección Nacio-nal de Fiscalización del JNE detalla en su reporte definitivo que 281 candi-datos ocultaron que te-nían sentencia firme, en tanto que otros 64 sí la consignaron en su hoja de vida. Cabe anotar que los candidatos no tienen la obligación de declarar en su hoja de vida una sen-

tencia con pena cumpli-da y rehabilitada auto-máticamente, porque así lo disponen los artículos 69.° y 70.° del Código Penal, así como la inter-pretación del Tribunal Constitucional. El JNE remitirá a los Jurados Electorales Especiales (JEE) los 345 casos irre-gulares descubiertos para que notifiquen a los par-tidos a fin de que los can-didatos detectados pre-senten sus descargos y así garantizar el debido pro-ceso. Alianza para el Progreso tiene 28 candi-datos con condena vigen-te, el mayor número en-tre 124 partidos y movi-mien tos. Le s i guen Acción Popular (23), Unión por el Perú (13), Partido Humanista (12), Fuerza Popular (11), Somos Perú (11) y Parti-do Aprista (9). Otros partidos que inscribieron candidatos con condena vigente han sido Perú Posible (8), Vamos Perú (8), PPC (7) , Democra-cia Directa (6) y Frente Amplio por Justicia, Vi-da y Libertad (6), Al exa-minarse el cargo al que se postulan, en la elección regional aparecen con

condena vigente 4 candida-tos a presidente, otros 3 a vicepresidente, 15 a conse-jero y 10 a accesitario. Para los cargos municipales se detectó 20 para alcalde provincial, 56 para regidor provincial, 107 para alcal-de distrital y 130 para regi-dor distrital. El departa-mento con mayor número de aspirantes que tienen condena vigente se detectó en Áncash (40), mientras que en Loreto solo se ano-taron dos casos. Las conde-nas más impuestas a estos candidatos han sido por incumplimiento de obliga-ción alimentaria (80), pecu-lado (41), falsificación de documentos (20), usurpa-ción agravada (16), fabrica-ción, tenencia y suministro de materiales peligrosos (16) . En el recuento final aparecen cinco candidatos sentenciados por intimida-ción o violencia contra la autoridad, cinco por vio-lencia familiar, cuatro por malversación de fondos y otros cuatro por robo agra-vado, tres por secuestro, tres por terrorismo, tres por tráfico de drogas, tres por violación, tres por actos contra el pudor y otro por actos contra el pudor en menores, entre otros.

Entregan lista de candidatos que soninvestigados por tráfico de drogas

tros hemos creído conve-niente hacerle llegar esta relación al Jurado”.“Ayer en la tarde se le entregó la relación personalmente al representante del JNE, de tal manera que ya está en sus manos y ellos son los que tienen la competencia para ver cómo utilizan esta información”, agregó.Si bien reconoció que estar investigados no es causal para que los postulantes sean sacados de la contien-da electoral, consideró que es importante que la ciuda-danía conozca esos da-tos.En otro momento, con-firmó que en las próximas horas entregará al máximo organismo electoral otra nueva lista, esta vez con candidatos vinculados a la minería ilegal.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, indicó que está en manos del Jurado Nacional de Elec-ciones (JNE) determinar la situación de los candi-datos a los comicios re-gionales y municipales que están investigados por tráfico de drogas. En diálogo con RPP Noti-cias, el funcionario apun-tó que ya le entregó al ente electoral un listado con los postulantes que están en proceso de inves-tigación, “lo cual clara-mente significa que no se les ha declarado culpa-bles, pero lo que sí, noso-

Fiscalización del JNE descubre a 345 candidatoscon condena vigente

Bolivia y Perú estudian la instalación de rada-res en sus fronteras con el objetivo de frenar el transporte aéreo de droga entre ambos paí-ses, informó este martes una fuente of ic ia l .El viceministro bolivia-no de Defensa Social y Sustancias Controla-das, Felipe Cáceres, dijo en la ciudad de Cocha-bamba (centro) que a finales de octubre próxi-mo se celebrará una reunión de cooperación bilateral en cuya agenda está incluido el acuerdo para la instalación de los radares, de acuerdo con la agencia estatal ABI.Según Cáceres, Perú controlaría me-diante radar cinco o seis puntos de su terri-

torio, mientras que Boli-via hará lo propio en al menos tres o cuatro luga-res estratégicos.El fun-cionario consideró urgen-te instalar radares para detectar las avionetas que transportan droga desde Perú a través del departa-mento boliviano de La Paz (norte) y destacó que la colaboración bilateral contra el narcotráfico ha permitido ya la captura de 16 aeronaves.Por otro lado, el ministro boliviano de Gobierno (Interior), Jorge Pérez, anunció este martes en la ciudad de Santa Cruz (este) que, además de los radares, Bolivia también comenza-rá a emplear drones para la lucha contra el narco-tráfico y la mejora del con-trol fronterizo.

Bolivia y Perú evalúan instalar radares fronterizos contra narcotráfico

Bolivia y Perú evalúan instalar radares fronterizos contra narcotráfico

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL

Empresa Internacional

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

969252874 O RPM #969252874

Preguntar por la señora Marleny

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo

completo por 15 días paga s/ 750.00

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL

CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL

TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

Telef 479290

Empresa de transportes y turismoLOS DIPLOMATICOS S.A.C

Rutas:

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

CHACHAPOYAS -CORRALON

RPM. # 964509665

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Real Madrid vs. Sevilla: Doblete deCristiano da Supercopa a madridistas

Thiago estará de baja un mes tras lesionarse ante Napoli

Christofer González: "Estamos enfocados en derrotar a San Simón"

Deportes 11Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014 ClarínEl

El volante de Universita-rio de Deportes Christo-fer González afirmó ha-llarse enfocado en conse-guir los tres puntos este miércoles ante San Si-món, en el estadio Monu-mental, por la fecha 12 del torneo Apertura.“Estamos enfocados en derrotar el miércoles a San Simón. Es bueno regresar al Monumen-tal, porque nos acomo-damos mejor en esa can-cha", afirmó el jugador

"crema".González confía en triunfar en los próximos encuentros, pues, resultados favorables les permitirían seguir pen-sando en el título del Aper-tura. Sobre el empate a tres goles con San Martín, el futbolis-ta, de 21 años, señaló que ya es parte del pasado: “Ahora debemos pensar en ganar los enfrentamientos que vienen y esperar que se den los resultados que nos bene-fician”.

El capitán del París Saint Germain (PSG) y de la selección brasileña, Thia-go Silva, estará de baja un mes por una lesión en el muslo derecho y se perde-rá tres partidos de liga y dos amistosos internacio-nales, contra Colombia y Ecuador, informó hoy el diario "L"Équipe".El cen-tral, de 29 años, le lesionó el lunes en el minuto 13 del partido amistoso que el PSG jugó como visitan-te en Napoli, en el que el conjunto francés se impu-so ante el combinado ita-liano por 1-2, con goles del sueco Zlatan Ibrahi-movic y del argentino

Javier Pastore.El defensa brasileño re-gresará a la competición a mediados del próximo septiembre, cuando su club empiece a competir en la Liga de Campeo-nes.Hasta entonces, se perde-rá los partidos de liga del PSG contra el Bastia (el próximo sábado), el Evian (el 22 de agosto) y el Saint-Etienne (el 31 de agosto), así como dos partidos amistosos de Brasil contra Colombia (el 5 de septiembre, en Miami) y contra Ecua-dor (el 9 de septiembre, en Nueva York).

Real Madrid consiguió este martes su segunda-Supercopa de Europa tras vencer al Sevilla(2-0) con un inspirado Cristia-no Ronaldo, autor de los dos tantos blancos en el Cardiff City Stadium.Gran expectativa generó este martes el equipo de Carlos Ancelotti, donde destacaban nombres co-mo James Rodríguez (COL), Tony Kroos (ALE) y Cristiano Ro-naldo (POR), y al final no decepcionó.A los 29 minutos, el galés Gareth Bale metió un centro cruzado que Cris-

tiano Ronaldo supo intro-ducir en primera. Era el 1-0 de un Real Madrid muy superior a un Sevilla tímido, que siempre apostó por aguantar y aprovechar al-gún descuido de su rival.El segundo tanto blanco llegó a los 48. El autor de nuevo sería CR7, quien pe-netró el área y con un fuerte zurdazo venció la resisten-cia deBeto.Con el correr de los minu-tos, Sevilla apostó por ade-lantar sus líneas y Real Ma-drid lo sufrió. Sin embargo en el arco blanco siempre estaba bien parado Iker Casillas.

Espectáculos soduko

Vania habla sobre la reconciliación de Sebastián

¿Grasse Becerra responde a supuesta infidelidad de Joshua?

Robin Williams: Actor se ahorcó según autoridades estadounidenses

Tras estar al tanto de la reconcilia-ción entre Andrea y Sebastián, la guapa modelo Vania les deseó to-da la felicidad del mundo, sin entrar en detalles.Como se sabe, Vania y Sebastián tuvieron una relación fugaz que duró a penas un mes. Ambos se separaron y, hasta el momento, no han vuelto a tener comunicación, pese a que trabajan con el mismo mánager.

Este lunes, el diario Trome publi-có unas fotografías donde Joshua Ivanoff le daba muestras de cariño a una joven desconoci-da. El exparticipante de Calle 7, asistió al concierto ‘Urban Party’, de la mano de una señorita que no era Grasse Becerra.

La investigación preliminar sobre la muerte de Robin Williams de-terminó, según informaron “Se le encontró con una correa en el cuello. La investigación con-tinúa, no se ha cerrado el caso”, señaló el sheriff Keith Boyd, quien oficializó la noticia en una conferencia de prensa.

HoroscopoHoy te llamará alguien que viene de lejos y quiere volver a tu vida. Apare-cerá una fuerte competencia que amenazará tus planes, ten calma, en tu entorno encontrarás ayuda. Nú-mero de suerte, 1.

No habrá ninguna novedad a nivel sentimental, tu vida afectiva se man-tendrá estable. Contarás con una gran concentración y sabiduría para resolver tus asuntos laborales. Núme-ro de suerte, 22.

Te sentirás presionada por asuntos pendientes, tu vida sentimental se ve-rá afectada. Empieza la etapa de cose-char lo sembrado, hoy tendrás mues-tras claras de tu esfuerzo. Número de suerte, 13.

A pesar de que sentimentalmente no te ha ido bien en el pasado, volverás a confiar. Hoy no pararás hasta con-cluir satisfactoriamente trabajos de último momento. Número de suer-te, 17.

Hoy más que nunca sentirás que tu vida afectiva no podrá superar la cri-sis que atraviesa. Laboralmente tra-tarás de controlar todo lo que suce-da a tu alrededor. Número de suer-te, 6.

Estás en un gran momento senti-mental, pero tu tendencia a criticar podría traerte problemas. La comu-nicación con tu entorno laboral me-jorará . Número de suerte, 9.

Un amor del pasado vuelve a tu vi-da, pero esta vez habrá más madu-rez y compresión. Hoy empezarán los cambios favorables por los que tanto tiempo has esperado. Número de suerte, 2.

Estarás especialmente encantador, impactarás a donde vayas. Mejorará tu capacidad para relacionarte con los demás, con lo que llegarán nue-vos proyectos. Número de suerte, 15.

Necesitas terminar con los recuerdos del pasado para poder vivir nuevas ex-periencias. Tus iniciativas te harán so-bresalir, sin proponértelo asumirás el liderazgo en tu trabajo. Número de suerte, 10.

Las circunstancias te obligarán a en-frentar la conversación que has esta-do evitando. Hoy dejarás de lado compromisos personales para dedi-carte a tu trabajo. Número de suer-te, 4.

Después de la tormenta vuelve la cal-ma, tu vida amorosa vuelve a darte felicidad. Con inteligencia y tacto po-drás resolver los problemas laborales que se presenten. Número de suerte, 20.

Los planes del ser amado te causan inquietud, analiza tus sentimientos con calma. Estarás lleno de ideas y de entusiasmo, pero también pro-penso a impacientarte. Número de suerte, 12.

Entrenimiento 12Chachapoyas, Miércoles 13 de agosto de 2014 ClarínEl

Sopa de letras

AUTOMOVILCOHETEFUNICULARKAYAKMONORRAILMOTOCICLETA

PARAMOTORPLANEADORSUBMARINOTROLEBUSULTRALIGEROVELOCIPEDO