136891401 rastreo por organos par biomagnetico

Upload: gabriela-berrueta

Post on 10-Oct-2015

158 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Pares Biomagnticos para Rastreo

    N PARES PATOGENO CARACTERISTICAS GENERALES

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    Pineal Pineal

    Horizontal. Sexo. Suprarrenales. Pigmentacin piel. Vitligo o hipocromia. Produccin leche materna. Corticosteroides. Disartria: dificultad en el habla y mal articulada. Disminuye la ansiedad e insomnio. En relacin con Parietal-Parietal regula el sueo (ciclos circadianos). Menopausia.

    Disfuncin pineal

    riptococosis. Esta micosis est en relacin con enfermos inmunocomprometidos y es una enfermedad grave, por inhalacin de las levaduras y la enfermedad suele comenzar como una meningoencefalitis , afectacin cutnea.

    Prepineal Vejiga

    Cryptococcus Neoformans Hongo Palomas

    Postpineal Postpineal

    Integridad de valores morales y emocionales SCARET

    Emocional

    Ncleos basales Bulbo raquid

    QUITO

    Especial

    En los ganglios basales se produce la dopamina. Parkinson verdadero.

    Temporo occipital-Tempo occ.

    Mycoplasma

    Bacteria

    Microhemorragias intracraneales. Afecta a tiroides, sist. Nervioso, hepatomegalia excesiva. Temblor esencial. Lastima los ncleos basales del cerebro, micro hemorragias. T. plumas de ganso y otras aves.

    Parietal Parietal

    Encefalitis Virus

    Enfermad del sueo o fiebre cerebral, desquicio y secrecin de mucosas y lagrimas. Falsa esclerosis. Si se asocia con hongo es muy grave porque ste comprime el cerebro. Trastornos SNC y del habla. Dolor crnico cabeza, vmito, sensibilidad luz, confusin mental, torpeza, irritabilidad, rigidez cuello y espalda. Deformacin congnita nter uterina. T. cuadrpedos, perros y gatos.

    Occipital Occipital

    Cambiar cepillo dientes

    Sndrome bipolar-esquizofrenia-paranoia. Carcter: si hay un trauma relacionado al carcter, aqu se puede corregir. Fiebre. Mareos. Irritabilidad. Confusin mental. Sntomas neurolgicos y psicolgicos. Esquizofrenia. Paranoia. Fatiga. Inflamacin linftica. Se asocia con cncer de garganta

    Eipsteinbar

    Virus

    Cerebelo Cerebelo

    CHAPINGO Especial

    Crisis convulsivas. Ansiedad En horizontal fase crtica. En vertical bruxismo

    Cisura Silvio Cisura Silvio

    SOR

    Emocional

    Inspiracin

    Cuerpo calloso-Cuerpo call.

    Donde se forman los remolinos Adicciones

    Especial

    rea visual Cerebro-rin

    Mejora la vista + codo-codo

    Bulbo Bulbo

    Alzheimer

    Cambiar cepillo dientes

  • 2

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    20.

    21.

    22.

    23.

    24.

    Ante cuerno Ante cuerno Problemas respiratorios y gastrointestinales Aerobacter auriginus Bacteria

    Polo Polo

    Regula el equilibrio vertical, Dislexia. Tartamudeo. Afecta al habla. Emocional. Asociar con PULMON-PULMON

    ABRAHAM

    Especial

    Temporal dcho Temporal I. - Insomnio crnico- irritabilidad-fiebre-migraa- Dolores de cabeza, irritabilidad nerviosa, fiebre migraa, confusin mental, da positivo a pruebas de reacciones febriles. T. roedores

    Tifo exantematico

    Virus

    Mastoides-Bulbo raqudeo

    Filaria

    Parsito

    Preauricular Preauricular Actinomiceto. Causa Micosis profunda pie Madura. Crece el pie grande y presenta de exudado como baba de nopal. Deforma el hueso y la extremidad. Comn en climas tropicales.

    Neocardia americana Hongo

    Quiasma Quiasma

    Regula al sistema linftico .Flujo linftico o linfoide. Casi como Temporal-Temporal. Alteracin del equilibrio. Edema. Hematomas. Enemas severos de brazos y piernas. Drenaje linftico. Buscar virus que le ayuda

    LUCINA

    Especial

    SienSien ISAAC

    Especial

    Disfuncin riego sanguneo cerebro y pulmn. Micro circulacin cerebral y enfisema pulmonar, hipertensin, cefaleas. Enfisema pulmonar Problemas degenerativos secundarios a afectaciones como la tuberculosis pulmonar o las micosis. Autistas? Chequear: Escpula 2, Esfago-Duodeno, Tringulo de Escarpa 2

    Hipfisis Bulbo

    Enfermedad compleja

    Diabetes inspida Enfermedad del metabolismo y de la sed. Sed intensa, poliuria. Hiperglucemia severa. Baja el azcar. Menopausia.

    Cisura media Cisura media

    RUEDA Emocional

    Altivez

    Supraciliar Bulbo

    VIVIAN

    Especial Integridad corporal

    Hay alteracin de la integridad anatmica por perdida o falta de un miembro, un aborto o un embarazo no deseado. Crecimientos exagerados: acromegalia etc. Falta de oxgeno. Autoestima. Emociones. Alteracin fsica. Descenso de testculos. Estimula el crecimiento de nios y adolescentes que no desarrollan su estatura normal.

    Interciliar Bulbo DAVID

    Especial

    Carcter. Personas dbiles, influenciables o el contrario, personas con mucho carcter, dominantes. Fobias, miedo, traumas, inseguridad. Reposo profundo.

    Polgono WillisPolgono Will.

    Problemas de visin. Se activa con la luz (computadora) Viruela ovina. Ndulo de los ordenadores. Afecta la visin, dolor de cabeza y equilibrio. Gastroenteritis y diarreas infantiles

    Reo virus Virus

    Seno frontal Seno frontal

    Sinusitis viral Virus

    Rino virus. Provoca rinitis viral. Infeccin y congestin de los senos para nasales puede deberse a diversas causas como son: infeccin en vas respiratorias altas, fractura de huesos, sistema inmunolgico deprimido

    Acaros Parasito

    Caspa

    24.

    25.

  • 3

    26

    27.

    28.

    29.

    30.

    31.

    32.

    33.

    34.

    35.

    36.

    Canto del ojo Canto del ojo

    Si se asocia con un virus de la zona da glaucoma. Glaucoma, catarata. Etmoiditis. Combinados con otros puede dar enfermedades oftlmicas peligrosas. Micosis de cuero cabelludo. Neumona. Asma. Bronquiectasia. Tuberculosis. Presin ocular + Sarampin = Opacidad del cristalino. Invierte las pestaas.

    Aspergilus

    Hongo

    Ojo Ojo

    Citomegalo-virus

    Virus

    Ataca a la mdula espinal, y produce esclerosis lateral amiotrfica, es curable hasta que no hay dao medular. Las falsas pueden ser: Guillem Barre, rabia. Esclerosis mltiple. Enfermedades graves del pulmn. Afecta SNC.

    Prpado Prpado Si se combina con la gonorrea (mandbula-mandbula) se

    caen los dientes, gingivitis y otitis. Se confunde con sinusitis. Mononucleosis. Catarro comn. Sangrado de nariz.

    Neisseria catarralis Bacteria

    Piso orbital Piso orbital Orf

    Virus

    Ocasiona problemas de visin, acidez en ojo. Afecta nervio ptico y estructuras. Se activa cuando hay luz de computadoras o similares. Trastornos nerviosos. Fotofobia. Glaucoma cuando hay micosis. Fiebre, faringitis, diarrea. Conjuntivitis+Canto-Canto=Problemas graves del ojo. Apoyar con: Braquial 2 y Dorsal 2

    Rabia. Neurosis critica Trastornos psicticos. Emocional

    Ceja Higado

    Craneal Craneal Problemas nasofarngeos, plipos nasales, dolor, visin mala, fotofobia, moco, quistes, Si se asocia con otra bacteria y un virus: tumor hipofisario. Imanes en casita apuntando hacia el hueso.

    Bacilo ntrax

    Bacteria

    Lacrimal Lacrimal

    Rinitis, laringitis. Falsa neumona. Catarro. Produce hemorragia nasal.

    Klebsiella pneumoniae

    Bacteria

    Nariz Nariz

    Son sustancias txicas que se generan en el tabique nasal, quedan como secuelas de infecciones crnicas. Simulan enfermedades. Rinitis alrgicas. Dolor de cabeza, mareo, diarrea. La mucosa sigue produciendo moco aunque no haya excitante. Se confunde con VIH.

    Toxoides

    Especial

    Seno nasal Seno nasal

    Sinusitis, rinitis. Flujo nasal. Cefalea. Alergias. Fiebre Sinusitis viral

    Virus

    Arco cigomtico Arco Cigom

    Neurocisticercosis - producen alteraciones en el SNC- convulsiones- falsa epilepsia

    Cisticerco del cerdo Parsito

    Pmulo Rin contralateral

    Se rastrean los 2 pmulos. Febrcula vespertina. Paludismo y dengue. Dolor articular. Fibromialgia: malaria + paludismo. Buscar bacteria. T. mosquito

    Plasmodium vivax Parasito

  • 4

    37.

    38.

    39.

    40.

    41.

    42.

    43.

    44.

    45.

    46.

    47.

    Malar Malar Dolor de cabeza, mareo, diarrea no ftida crnica y acuosa, catarro intestinal. Se confunde con VIH. Epilepsia.

    Enterovirus

    Virus

    Rama mandibular-Rama mandib.

    Parte de la flora normal de la piel. Responsable de infecciones cutneas cuando la flora se desequilibra. Problemas de piel en la cara, junto con Perirrenal 2. Se confunde con psoriasis.

    Staphyloco-ccus Epidermis Bacteria

    ngulo ngulo

    Problemas bucales. Gingivitis, rinitis, faringitis, aflojamiento dental, mal aliento, enfermedad peridontal.

    Estreptococo fragilis Bacteria

    Mandbula Mandbula

    Halitosis. Puede producir gingivitis, piorrea (sangrado dientes.), gonorrea. Cuando se asocia con meningococo puede producir verdadera artritis reumatoide. + dorso-lumbar: artritis reumatoide

    Neisseria gonorreae

    Bacteria

    Mentn Mentn

    Bronquiolitis, asma, irritabilidad. Herpes 8

    Virus

    Lengua Lengua

    Alopecia areata. Problemas cutneos tipo dermatitis. Se trasmite por el pelo de animales al asociarse con otro da falso cncer de lengua o laringe. Pueden causar convulsiones: falsa epilepsia. Falsa psoriasis.

    Escabiosis o sarna Parsito

    Labio superior-Labio inferior

    Papiloma virus Reservorio Virus

    VPH

    Dental-rion

    ROSARIO Reservorio Universal

    Cualquier pieza con dolor, caries o infectada.

    Si son los incisivos: imn en medio de la boca

    Comisura Comisura

    Herpes 4 Parlisis facial, herpes, neuralgias, irritacin nerviosa, lesin cutnea

    Herpes IV

    Virus

    Partida Partida

    Produce carotina que excita la produccin de tirosina, calcitonina e insulina, su disfuncin hace que haya baja de hormonas. Sublinguales, salivales, fenmeno sin hambre, apticos. Anorexia, bulimia. Disfuncin glandular. Descalcificacin. Paperas. Resequedad extrema mucosas. Da apetito. Corrige bajada de hormonas.

    LOLITA

    Especial

    Angina - Angina

    Herpes, parlisis facial, Herpes II Virus

    Hueco garganta-Gluteo izq.

    Reservorio universal

    Hueso hioides Hueso hioid.

    Extrema sequedad de las mucosas: ojos, boca etc.

    48.

    49

  • 5

    50.

    51.

    52.

    53.

    54

    55

    56

    57.

    58.

    59.

    60.

    61.

    Paratiroides Paratiroides

    Sndrome de hipocalcemia, osteoporosis, este se da por traumatismo, insolacin, edad, infecciones, disfuncin Regula el calcio y el fsforo. Osteoporosis. La deficiencia de la hormona paratiroidea da tetania (espasmos musculares, convulsiones y dolor de los msculos)

    Disfuncin paratiroides

    Tiroides Bulbo raqudeo Falsa esclerosis mltiple. Meningitis.

    Produce muerte por insuficiencia ventilatoria. Bulbo no enva mensajes para activar msculos ventilatorios. SNP del bulbo hacia abajo. Sndrome de Guillem Barr

    Meningococo

    Virus

    Laringe Laringe Problemas respiratorios. Tos espasmdica. Tosferina. Tos crnica mientras est el bacilo. Puede afectar a la funcin de glndulas anexas timo, tiroides y paratiroides

    Bacilo pertusis

    Bacteria

    NudoNudo

    Desbloquea emocionalmente - polaridad alterada. Desbloqueo de los XII pares. Bloqueos energticos.

    LOJA

    Especial

    Plexo cervical Plexo cervical Olor bucal, dolor en brazos. Se cierra la garganta. Falsa esclerosis mltiple, se infiltra en el cordn medular y lesiona la mdula produciendo cuadriplejia. Afecta extremidades superiores y cuello. T. por excrementos, conservas o vino fresco

    Estreptococo fecales

    Bacteria

    Cuello Cuello

    Su detritus va a cerebro: Principal causante de convulsiones. Epilepsias. Dermatitis.

    Blastocistis hominns

    Parsito Cartida Cartida

    Hipertensin arterial sistmica Regula obstruccin, flujo sanguneo.

    MARIMAR

    Especial

    Esternocleidomastoideo-ECM

    Alteraciones del SNS como: mala circulacin, sudoraciones, palpitaciones, colon irritable. Presin arterial baja. Pereza de los rganos autnomos: estomago ,intestino

    Disfuncin del sist. nervioso simptico Disfuncin

    Vago Rin contralateral

    BENAVIDES Reservorio Universal

    Puede haber hongos, parsitos, virus o bacterias. Regenera el sistema nervioso. Chequear todo de nuevo. Poner Timo-Recto e ndice-ndice

    Trquea Traquea

    Trastornos nasales. Manifestaciones catarrales. Epilepsia, sinusitis, rinitis, asma etc. Chequear arriba / abajo y derecho / izquierdo

    Influenza

    Virus

    Bronquio dcho. Cerebelo

    Miedo a quedarse loco, perder la razn Asociar con ROTULA (2) RION I. OJO I. RION I. TIROIDES

    Emocional

    Carina Carina

    Muy comn, sntomas traqueales y bronquiales, asma. Si se asocia con un hongo (candidas) produce aftas en boca.-Intolerancia alimenticia-Si se asocia con: Saco de Doug-Vena femoral Saco de Doug-Nervio inguinal puede dar sndrome agudo respiratorio. T. por lcteos

    Aftosa

    Virus

  • 6

    62

    63.

    64.

    65.

    66

    67.

    68.

    69. 70

    70.

    7 71

    72

    73.

    Condral Condral

    Los imanes van debajo de los pezones, se manifiesta en el pulmn, con tos crnica, flemas, bronquitis crnica. Asociado a Norwalk virus: sndrome agudo respiratrio.

    Pneumoscistis carini Hongo

    Aorta Aorta

    Libera placas de colesterol. Triglicridos. Obstruccin vlvula mitral.

    Especial

    Pericardio Pericardio

    Costillas flotantes Pericarditis, arritmia, taquicardia y pato-loga cardiaca (Por cogulos de fibrina) Se inflama y pasa a pulmn: insuficiencia respiratoria. Angustia y ansiedad. De-presin bipolar. Manifestacin inicial en la garganta. Escolio-sis dorsal ideoptica. Deformacin congnita intrauterina.

    Estafilococo

    ureo coagulasa

    Bacteria

    Seno A. ventricular Rin

    Vagotona- sincopes. Taquicardia ANA ALICIA

    Especial

    Corazn Pncreas

    Envidia Asociar con VESICULA VAGINA

    Emocional

    Subclavia Subclavia

    Falsa neumona. Tos crnica. Traquea. Bronquios. Diarrea. Edema general, inflamacin de ganglios. Cncer. Enfermedad de Hodgking (anorexia, prdida de peso, prurito generalizado, fiebre, sudoracin, anemia). Retencin de lquidos. T. por lcteos

    Bacilo Difteroide

    Bacteria

    Mango esternn Mango e.

    Altera el timo: inmunodeficiencia Laringe, trquea, faringe, nariz. Pericarditis, generalmente en niez

    Coxasquie

    Virus

    Supraespinoso-Supraespinoso

    Clculos renales o vesiculares. Vaginitis. En piel: favorece los piojos, liendres, ladillas. A la mujer le cambia la fisonoma. Tos. Abscesos. Falsa esclerosis mltiple. Alteraciones psicolgicas. Bacilo de Koch. Litiasis vesicular o renal.

    Mycobacte-rium tuberculosis Bacteria

    Timo Bazo

    EPOC (enfisema pulmonar obstructiva crnica: asma, enfisema) Poliglobulia. Falta de aire. Elimina flemas. Exceso de glbulos rojos. Regula hematocrito. Anemia

    MARCO ANTONIO

    Especial

    Esfago Esfago Problema traqueal, digestivo, cardiaco, obstruye el flujo normal en el hgado. Falsa ulcera duodenal. Fasciola heptica. Anorexia. Produce cadaverina, toxina que puede causar convulsiones. Problemas traqueal, digestivo y cardaco.

    Fasciolopsis burski Parasito

    Esternn Bazo

    Enfisema, medula sea, anemia, para una mejor ventilacin Enfisema pulmonar.

    Mediastino sup. Mediastino

    Proteus mirabilis

    Bacteria

    Zona cadena ganglionar: sntomas larngeos, pulmonares y bronquiales, inmunodeficiencia. Si se asocia con cualquier virus da falso Sida. Pacientes con lupus lo presentan. Mediastinitis. Afecta estmago, cardias, traquea y timo

    1 Costilla 1 Costilla

    Va a pulmn. Olor en axila. Tia de cabeza en nios. En adultos slo en casos de inmunodeficiencia defensas bajas.

    Trycophyto

    Hongo

    Acromiun Acromiun

    74.

    FRoldanResaltado

  • 7

    75.

    76.

    77.

    78.

    79

    80.

    81.

    82.

    83.

    84.

    85.

    86.

    Diarreas mucosas, ptrida, mala absorcin, gases, anorexia, nauseas, vmitos, dolor abdominal. Causa deficiencia proteica y vitamnica. Se fija y reproduce en el intestino. Por alimentos contaminados.

    Giardia Lamblia Parsito protozoo

    Epigastrio Epigastrio

    Agujero diafragmtico- A. d. Ambos lados del estmago y de la apndice xifoides Giardia lambia

    Parsito

    Botn artico Pericardio

    Hipertensin arterial

    Borde costal dcho.- Hgado Causa enfermedades zoonticas en humanos. Hepatitis K, principal causa de displasias (uterina, cerviz, mama der.) Enfermedad de Lyme que da sntomas de fatiga crnica. Fibromialgia. Esclerosis mltiple. Celulitis. Elefantiasis T. principalmente por las garrapatas y piojos.

    Borrelia,

    Bacteria

    Costal Costal

    Manifestacin pleural, pulmonar y diafragmtica. Inflamacin del periostio costal. Pleuritis. Derrames. Falso SIDA. Falsa neumona. Dolor costal, condritis

    Proteus mirabilis Bacteria

    Costo diafragmtico-Costo dia

    Mal de Chagas. Muy agresivo. En pulmn insuficiencia ventilatoria. En el corazn, insuficiencia cardiaca. En pncreas diabetes falsa. En hgado insuficiencia o trastorno. En rin insuficiencia o trastorno. Insuficiencia respiratoria, inflando la cavidad pericrdica. T. la pulga.

    Trepanosoma cruzi Bacteria Lado izq.horizont.

    Diafragma Diafragma

    Vaginal- bucal. Algodoncillo. Mucosas. Falsa neumona. Enfermedades respiratorias y gstricas. Recorrer todo el diafragma con el imn para ver en que punto se encoge o alarga ms la pierna.

    Candida albicans

    Hongo

    Flanco Flanco

    Problemas intestinales. Si se asocia con otras bacterias como estreptococo C, rodean el tubo digestivo causando estenosis y obstruccin intestinal. Dolor lateral

    Yersinia intestinalis Bacteria

    Estmago Cola de pncreas

    Desintoxicacin alimentaria

    Ploro Ano o Utero Hanta Virus Zoonosis Enfermedad aguda pulmonar o renal. T. por roedores.

    Micelio intestinal Muy agresivo. Diarreas intensas incontrolables. Vas areas Hongo

    Duodeno Bazo

    Enfermedad compleja

    Presencia de clulas inmaduras o blastos en la sangre perifrica. Se confunde con brucelosis, da problemas pulmonares

    Leucemia verdadera

    Subdiafragma Subdiafrag. ECUADOR Reservorio Univer.

    Rastrear todo de nuevo. Poner Timo-Recto e ndice-ndice

    Taenia solium Cisticercosis Parasito

    Fiebre. Malestar general. Dolores musculares. Cerebro. Personalidad. Epilepsia. T. Carne de cerdo, fresa, lechuga. Lavar y desinfectar fruta y verdura.

    Apndice Lengua

    Puede estar en: pene, ojo. Piel: dermatitis atpica, acn, herpes labial, apendicitis. Salen pstulas. Si se asocia con una bacteria: verrugas planas

    Viruela Virus

    87.

  • 8

    88.

    89.

    90.90

    Colon TransversoColon Des.

    Giarda lamblia Parasito

    Gastroenteritis .91

    92.

    93.

    .

    94.

    95.

    96.

    97

    98.

    99.

    100

    .100

    Colon ascendente-Colon Des.

    Herpes 1 Faja de la reina, herpes en los genitales. Lesin en nervios intercostales. Ulceraciones en espacios intercostales. Dolor debajo de costillas. Hemorroides. Trastornos digestivos.

    Herpes zoster Virus

    Colon Desc. Colon Des.

    Problemas digestivos, gases, mala absorcin de prote-nas, diarrea ftida si se manifiestan dentro del tubo y estenosis si estn por fuera del tubo y lo ahorcan. Despla-zan el tubo haca el otro lado abdomen. Baja el volumen de los msculos. Delgadez T. moco del perro

    Enterobcter cloacae

    Bacteria

    Ciego Ciego

    Mala digestin, gases. Sangrado rectal o vaginal. Causa celulitis, osteomielitis, epiglotitis, otitis, conjuntivitis y sinusitis en nios y se asocian con la neumona.

    Tricomonas vaginalis Parsito

    Contra ciego Contra ciego

    Trastornos del tubo digestivo, mala absorcin, flatulencia, diarrea. Tensin abdominal. En la mujer flujo vaginal y sangrado. Varices y problemas vasculares. Artrosis de cadera con otras bacterias.

    Bordetella pertussis Bacteria

    Sigmoides Recto

    Manifestacin cutnea, ronchas negruzcas. Cada de pelo. Se presenta en mujeres que tienen diagnosticado el virus del papiloma humano. Para quitar miomas o tumores en ovarios. Cancergeno. Lumbago .Vacuna de polio contaminada. Moco, gases. Afecta a recto y vagina.

    R-40

    Virus

    Recto Ano Diarrea disfuncional por nervios. JUAN RAMON

    Especial

    Vlvula ileocecal Rin der.

    Trcomonas

    Parsitos

    Causa vaginitis o prurito. Se puede llegar a alojar en intes-tino o boca. Problemas en piernas. Trastornos digestivos. Sobre las mucosas genitales de hombres y mujeres, que deriva en procesos inflamatorios, y en la accin txico-alrgica. Trasmisin sexual.

    Ano Ano Hemorroides, verrugas vaginales si se asocia con lepra, produce miomas, aparecen quistes. Testar tambin prstata-recto

    Papiloma humano. Virus

    Anexo Ano

    Sintomatologa de rganos sexuales Paramoxi Virus

    Hgado Corazn Ira

    Asociar con PARATIROIDES D. TIROIDES Emocional

    Costo heptico-Costo heptic.

    Diarrea crnica. Lesin cutnea de forma anular. Celulitis. Afecta estmago, ploro, hgado y rin, llegando a insuficiencia renal. Displasias. Elefantiasis.

    Borrelia

    Bacteria

    Heptico retro Retro hept. En individuos inmunodeprimidos pueden causar diarreas leves e incluso pueden atravesar el epitelio intestinal y producir el Sndrome larva-migrans visceral. En casos ms graves pueden migrar hacia el ojo e incluso hacia el cerebro. caros

    Toxacara Nematoda

    Parasito

  • 9

    101

    102

    103

    104.

    105 .

    106.

    107

    108 .

    109 .

    110 .

    111 .

    Ligamento hept. Rin D.

    Fiebre, distensin de abdomen, inflamacin ganglionar y glandular. Falso VIH.Chequear trompa-trompa.

    Adenovirus

    Virus

    Lbulo post Hgado Rin dcho

    La infeccin por EGB puede afectar al feto y dejar secuelas como ceguera, sordera, parlisis cerebral y retraso en el aprendizaje. Abortos

    Estreptococo agalactea Bacteria

    Conducto central heptico (hacia hiato) Mucosa colon descendente

    virus viajero.Fatiga crnica,fibromialgia Virus

    Periheptico- Periheptico Anorexia severa, trastornos digestivos severos, tipo tifoidea con diarreas severas, en pruebas a reacciones febriles da positivo, al igual que la tifoidea y la salmonella, se mete en borde heptico: se confunde con hepatitis o cirrosis. Falsa salmonelosis. Horizontal.

    Morganella tifo Bactria Por carne y marisco mal cocido

    Pleura dcha. Hgado Hepatitis B. La nica verdaderamente viral. Fatiga crnica y gastritis. Hepatitis por virus patgeno de ADN. Sarcoma de Kaposi es por Hepatitis B y no por VIH. + otro virus patgeno: sarcoma de Kaposi.

    nica de ADN Virus

    Vescula Rin derecho

    Se puede esconder ah el VIH, produce disfuncin renal y provoca sndromes relacionados con la funcin renal. Sinusitis. Puede parecer Dengue comn, no el hemorrgico.

    Catarro comn

    Virus

    Conducto vescula-Rin der.

    Causa diabetes Mellitus. Graves problemas de nutricin. Intolerncias alimentcias. Sndrome nefrtico.

    Espiroqueta Bacteria

    Cabeza pncreas Hgado Hepatitis K Staphiloco-ccus aureus coagulasa (-) Bacteria

    Conducto pncreas-Rin izq.

    Espiroqueta

    Bacteria

    Inflamacin del conducto, diabetes Mellitus, obesidad endgena, trastornos hepticos. Asociado a rin da sndrome nefrtico. Se transmite por va oral

    Cuerpo de pncreas-Cola de p. Diabetes. Psicosis. Paranoias. Hiperactividad. Pancreatitis (Cinturn pancretico). Se produce por toxinas o metales (mercurio, plomo) que genera un estado sictico, conductas atpicas afectando al SNC, asociada con fasciola heptica. Hipocalcemia. Fatiga extrema por falta de vitamina K. Hiperkinesia. Obesidad extrema( para bajar de peso)

    RAMSES

    Especial Adenovirus 36

    Cola de pncreas Hgado

    Treponema pallidum Bacteria Reservorio

    Rastrear: deltoides-deltoides; cuadrado-cuadrado; Calcneo-calcneo Reservorio de sfilis

    Supraheptico - Supraheptico

    Chlostridum malignum Bacteria

    En pulmn: insuficiencia respiratoria. En hgado: cirrosis, hepatitis B. Cncer falso. Afecta diversos rganos destruyndolos. Pulmn. Insuficiencia respiratoria. Horizontal. Inmunodeficiencia

    112.

  • 10

    113 .

    -

    114

    115 .

    116 .

    117 .

    118 .

    119 .

    120 .

    121.

    122 .

    123 .

    124 .

    Punta de pncreas Bazo

    Punta de pncreas Bazo

    Verruga Las ya formadas no se van, pero no se hacen nuevas. Da manifestaciones en cuello y nariz.

    Bazo Bazo

    Disfuncin del bazo (Imanes verticales): disfuncin plaquetas, anemia, plaquetopenia. Tos larngea tipo bronquitis, con flujo vaginal en la mujer, en hombre azoospermia. Leucemia aparente. Catarro. Inflamacin del bazo. Imanes horizontales. Comprobar: Vagina2 o Testculo2.

    Yersinia pestis Bacteria Brucella comn

    Ligamento pncreas Bazo

    Cefalea, mareos, falsa leucemia. Sntomas anmicos. Se va directamente a la sangre y es mortal. Gripe A. T. por la clara del huevo

    Virus del Nilo

    Lunar Rin

    Causa cncer en los lunares que crecen. Fiebre alta en una persona previamente sana, escalofros, dolor de cabeza, dolores osteo musculares y sntomas gastrointestinales (nuseas, vmitos y dolor abdominal).

    Hanta

    Virus

    Pncreas Duodeno T. por comer pescado crudo Anisaki

    Parsito

    Peritoneo-Apendice Chequear Tensor de la F.-Tensor de la F. Gardenella vaginalis Bacteria Reservorio

    Epipln Epipln Produce toxinas alcalinizan la piel y predispone a acn vulgar. Chequear si hay que poner el par en el mismo lado, uno debajo del otro.

    Estafilococo Albus Bacilo Bacteria

    Ombligo Ombligo Colocar vertical

    Para personas que forman trombos, problemas de coagulacin, moretones, prpura.

    Urter Urter Se trasmite por gatos y conejos. Psoriasis falsa. Escozor, Uretritis, cistitis, protecnia, hematuria, sangrado uretral. Se confunde con insuficiencia renal. Reservorio viral (papiloma y corona). Virus generalmente por extirpacin de rganos. Puede ser causa de infertilidad en la mujer.

    Corona Virus FOX Reservorio de virus

    Suprapbico Suprapbico

    HTLV virus

    Virus

    Lentivirus RNA no patgeno. Raro En algunas personas ocasiona leucemia Prurito, comezn en zona genital. Dolor de espalda baja. Ataca a la vagina y a la uretra.

    tero Ovario DURAN Embarazo Especial

    Nos indica embarazo. Revisar procedimiento. No impactar. PRECAUCIN

    Trompa Ovario

    Identifica embarazo ectpico extrauterino. La impactacin puede ocasionar aborto o que se implante el producto correctamente. - Negativo = arriba derecha. + Positivo = abajo izquierdo : acorta pierna

    PATY Especial

  • 11

    125

    126 .

    127 .

    128 .

    129 .

    130 .

    131 .

    132 .

    133 .

    134 .

    135 .

    136

    Ovario Hipfisis

    Ovario Hipfisis Dismenorrea (dolor en regla)

    UretraUretra (cltoris en mujer)

    Vagina (testculo) Garganta

    Yersinia pestis

    Bacteria

    Falsa diabetes.Tos. Bronquitis. Azooespermia

    CUERNAVACA-Staphylococcus aeurus coagulasa (+) Infecciones vaginales. Falsa neumona

    Vejiga Vagina

    CONCEPCIN Especial

    Sangrado disfuncional en la mujer

    Cltoris Pelvis Treponema, Espiroqueta Bacteria

    Trastornos plvicos. Irritacin rectal, sangrado.

    Nervio Inguin. Articulaciones

    Reumatismo mono articular

    Problema articular aislado no infeccioso.

    Pudendo Pudendo

    Parotiditis

    Virus

    Paperas, afecta a los testculos, ovarios y vejiga, es cau-sa de infertilidad. Si se da junto con partida 2 es seguro parotiditis (paperas) Puede alterar irreversible-mente la produccin de semen en los nios. Menopausia.

    Prstata Prstata Disfuncin prstata. Ayuda al control de esfnteres. Disfuncin

    Cuerpo cavernoso-C. caver.

    Disfuncin erctil, problemas vasculares del pene, tambin priapismo (ereccin por ms de 8 horas) Parkinson.

    Nuca Sacro Regula flujo de lquido cefalorraqudeo

    Testculo Testculo Tos larngea tipo bronquitis, con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia. Esterilidad- vagina-vagina es mismo punto Bajo en testosterona. Dolor bajo espalda Eyaculacin precoz. T. por boca

    Yersinia pestis Bacteria

    Cervical Sacro

    Regula el S.N. Parasimptico

    Sudor de las manos. Hiperhidrosis. Mala circulacin, sudoracin, palpitaciones. Colon irritable. Dolor de cabeza en mujer y cuello en el hombre, regula hasta la 6 y 7 lumbar

    Atlas Atlas Aspecto sexual, frigidez (Falta de emocin sexual). Usado en ninfomana (exceso de apetito sexual) Regula tanto el exceso como la carencia de libido.

    JUANA

    Especial

    Corona Virus

    Se trasmite por gatos y conejos. Psoriasis falsa. Escozor, Uretritis, cistitis, protecnia, hematuria, sangrado uretral. Se confunde con insuficiencia renal. Reservorio viral (papiloma y corona). Virus generalmente por extirpacin de rganos. Puede ser causa de infertilidad en la mujer.

    FOX Reservorio de virus

    137 .

  • 12

    138 .

    .

    139 .

    140 .

    141 .

    142 .

    143 .

    144 .

    145 .

    146 .

    147 .

    148 .

    149

    Cervical 1 - Ploro Plasmodium Folsiporum Parsito

    Paludismo, fibromialgia. Puede invadir glbulos rojos.

    Cervical 3 - Supra espinoso Ballantidium tifo Parsito

    Su toxina va al cerebro: convulsiones. Falsa epilepsia. Crea una membrana que cubre las paredes bronquiales causando insuficiencia respiratoria, retencin de lquido, inflamacin (edema) Buscar la bacteria asociada

    Cervical ltima Dorsal 1

    PAISANO

    Especial

    Codo tenista bursitis. Dolor agudo de codo y cuello. Lesin del supinador largo (es un msculo que da la vuelta a la mano)

    Dorsal dos Dorsal dos Legionella

    Bacteria

    Horizontal. Chequear: escpula 2; esfago-duodeno; triangulo de E 2. Obstruccin de las vas respiratorias altas: laringe, traquea, pulmn. Epilepsia. Esclerosis mltiple. Esclerosis lateral ameotrfica.

    Dorso Lumbar Meningococo

    Bacteria

    Meningitis sptica-simula una esclerosis mltiple y si se aso-cia con estreptococo: Reumatismo. Causa artritis reumatoide deformante verdadero: deposita su toxina en las articulacio-nes. + Mandbula 2: artritis reumatoide A travs de la uretra de la madre: produce meningocele (espina bfida) en el feto.

    Escpula Escpula Mycobacte-rium leprae.

    Bacteria

    Es muy agresiva, causa del verdadero cncer. Piel: necrosis. Ojo: catarata. Pulmn: rompe el alveolo y enfisema. Esfago: lceras. Ano: hemorroides varicosas. Tobillo: lceras varicosas negruzcas. Tumores malignos. Hashimoto

    Cava Cava Trycophyto

    Hongo

    Pie de atleta. Buscar el virus por la zona MMII: citico-citico Dolor de espalda y cabeza. Puede estar el hongo en la vagina. . Tia corporal y cabeza. Mal olor de pies. Vaginitis mucotica. Recto de atleta.

    Latisimus Latisimus

    pneumoniae Bacteria

    Problemas pulmonares. Neumonitis. Halitosis. Dolor de espalda. Cansancio. Sensacin del cuerpo cortado

    Suprarrenal-Higado Emocional CUERNAVACA

    Soberbia

    Pulmn Corazn

    KADO Emocional

    Tristeza

    Pulmn 2 Timo FUNCIONAL Tos. Pulmon DCHO (-), Pulmon IZDO (+) y Timo (+)

    Paravertebral Paravertebral Lesin de una raz nerviosa ocurre cuando sta es comprimida. Las manifestaciones caractersticas del problema son dolor, falta de sensibilidad y sensacin de hormigueo o debilidad, mismas que se presentarn en zonas determinadas del cuerpo, dependiendo de la parte afectada de la columna vertebral.

  • 13

    150 .

    151

    152 .

    153 .

    154

    155 .

    156 .

    157 .

    158

    159 .

    160 .

    Cpsula renal - Cpsula renal Proteus mirabilis

    Bacteria

    Un imn debajo del otro. Falso SIDA. Falsa neumona Lupus eritematoso sistmico Verdadero. Alteraciones renales. Cpsula crece y oprime los riones. Pigmentacin en la cara en forma de mariposa. 4 imanes si son las dos cpsulas.

    Rin Rin

    Chlostridium tetania Bacteria

    Ttanos. Convulsiones en cerebro. Dolor lumbar. Hipertensin. Confusin mental, fiebre, catarro agudo, cansancio. Edemas, confusin mental. Si toxinas llegan al cerebro peligro de muerte. Contracturas musculares Puede: convulsiones espasmos: falso Parkinson o Sdme. Espstico. T. por hierros y picaduras de araas y vboras.

    Proteus ox Parasito Malestar gral.

    Rin izq. Cpsula renal

    ALEX Reservorio especfico VIH (mismo lado)

    Produce disfuncin renal y provoca sndromes relacionados con la funcin renal. Se puede esconder el VIH

    Paludismo, Malaria. Sudores nocturnos. Fiebre vespertina. Fibromialgia. Sofocos. Se confunde con artritis o reumatismo

    Rin superior Rin inf.

    Inmunodeficiencia

    Rin derecho Duodeno

    Enfermedad compleja

    Diabetes mellitus

    Perirrenal Perirrenal Mycobacterim tuberculosis bovii Bacteria

    Fornculos Buscar en la zona renal

    Cliz renal Urter Herpes V

    Virus

    Problemas urinarios y genitales Herpe (5) Vas urinarias. Manifestaciones plvicas. Produce diabetes

    Lumbar 4 - Lumbar 4 Nisseria gonorrhoeae

    Bacteria

    Contagio sexual. Aqu se manifiesta con pus en la orina. Mal olor en la vagina o la uretra en el hombre. Problemas genitales. Gonorrea. Con mandbula-mandbula: verdadera artritis reumatoide

    Sacro-Coxis

    Especial Hemorroides y varices

    Coxis Coxis

    Rotavirus

    Virus

    Es ms grave en nios que en adultos. En nios fiebre con diarrea (de 4 meses a 5 aos). En adultos: diarrea, prurito en ano. Mata clulas epiteliales intestino delgado impidiendo absorcin alimentos. Trastornos plvicos, digestivos, renales, sexuales, etc. Puede asociarse con hemorroides. Falsa prostatitis. Dolor y debilidad miembros inferiores

    Interiliaco-Sacro

    CONGRESO

    Reservorio

    Chequear todo de nuevo. Poner Timo-Recto e ndice-ndice

    Parsitos

  • 14

    161 .

    162 .

    .

    163.

    164 .

    165 .

    166 .

    167 .

    168 .

    169 .

    170 .

    171 .

    Cuadrado lumbar C. Lumbar

    Tripanosoma palidum

    Bacteria

    Sfilis, falsa artritis, reumatismo, dolores dorso lumbares. Tnel carpiano-hombro congelado-codo endurecido-espondilitis anquilosante. Talasemia

    Saco de Douglas-Vena femoral

    Norkwalk

    Virus

    + neumocistis carini: sindrome respiratorio agdo Gastroenteritis. Sndrome agudo respiratorio. Afecta toda la cavidad plvica. Comezn en ano. Puede producir cndida.

    Isquin Isquin Oncosarco Parsito

    Parsito intestinal. La infestacin parasitaria ocasiona lesio-nes severas en la piel y los ojos, llegando a ser la segunda razn ms importante de ceguera en el mundo. Flatulencias. Afecta mamas. T. por carne de cerdo mal cocida.

    Glteo-Aquiles

    Reservorio Universal

    Rama isquitica-Rama isquitica

    Estreptococo c

    Bacteria

    Infecciones respiratorias, diarrea, infecciones de la piel. Proceso obstructivo del colon. Amigdalitis e imptigo. Afecta a la cadera y tubo y rganos digestivos. Divertculos. T. yema de huevo cruda.

    Semitendinoso-Semitendinoso Parkinson, epilepsia, lumbalgias

    Tibia Tibia Pitiriasis versicolor, coloracin rojiza en la piel comn en costas y lugares calurosos. Hongo fluorescente con luz negra. Simula escarlatina o psoriasis, manchas en la piel, origina lceras, moretones o cambios de coloracin, comn en diabticos y mujeres. T. por gatos

    Malassezia Furfur

    Hongo

    Poplteo Poplteo

    Neumococo Bacteria

    Neumona. Fenmenos rpidos y explosivos en pulmn: se llena de exudados. Insuficiencia respiratoria. El exudado se acumula en diafragma y por estrs, susto etc. pasa al pulmn, por eso son fenmenos muy rpidos.

    Citico Citico Poliomielitis

    Virus

    Parlisis. Disfuncin muscular. Alteracin nerviosa. Dolor bajo de espalda. Lumbalgia, neuritis perifrica. Deformacin congnita intrauterina. Poliomielitis. Esclerosis falsa y simula distrofia muscular. Afecta mdula y produce atrofia. Citica. Si afecta a las astas anteriores = motrices, si afecta a las astas posteriores = sensitivas.

    Aquiles Aquiles Shigella:

    Bacteria que se comporta como parsito

    Cefalea intensa con fiebre, malestar de estado general. Jaquecas. Cuadro gripal severo, neumona atpica. Lupus. Trastornos digestivos: flatulencia, diarreas, micosis, sangrado del tubo digestivo, gases; Recto y ano. Distensin abdominal del ombligo para abajo. Evitar deshidratacin

    Ligamento int. rtula Malolo

    Microsporum

    Hongo

    Disfuncin hgado

  • 15

    172 .

    173 .

    174 .

    175 .

    176 .

    177 .

    178 .

    179 .

    180

    181 .

    182 .

    183

    184 .

    Calcneo Calcneo

    Rickettsia

    Bacteria

    Alzheimer verdadero si se da junto con mueca Herpe (6) Dolor lumbar. Fatiga miembros inferiores (por debajo de los squiones). Debilidad muscular y articulaciones

    Cabeza cuello femur-Cab.C.F. Reservorio Universal de hongos

    Micosis. Osteoporosis.

    Cadera Cadera Afecta los sistemas de coagulacin y produce sangrados, simula neumona, en la mujer da flujo vaginal. Epistaxis. Hemorroides, fisuras, divertculos. Heces negras, dolores espalda baja. Principal causa de cncer cervicouterino si se asocia con la pseudo-mona o la yersinia dando falso cncer. Pterigion

    Clamidia pneumoniae

    Bacteria

    Cresta Iliaca Cresta Iliaca Tripanosoma gambi

    Bacteria

    Mialgias. Parasito que transmiten caballos. Trastornos plvicos, digestivos, renales, sexuales. Obesidad

    Trocnter mayor-Trocnter m

    Salmonella tifo

    Bacteria

    Etapas de enquistamiento, da dolor de espalda dorso-lumbar con trastornos digestivos con diarrea. Falsa diabetes. Fiebre. Cefalea. Ojos hundidos. Debilidad. Malestar general.

    Tringulo de Escarpa-Tring. E.

    Reservorio Mycobacterium Leprae

    Nervio femoral Nervio fem. Herpes 6

    Virus

    Alergias en las entrepiernas, comezn.

    Iliaco Iliaco ELENA

    Especial

    Disfuncin gastrointestinal, estreimiento. Sobrepeso por mala digestin, Comen poco .Vrices.

    Aductor - Aductor

    Sintomatologa similar a la que produce el VIH (1): Prurito y escozor en rea genital. Distensin del abdomen, trastornos digestivos, sangrado rectal, micosis, herpes, etc.

    VIH2

    Virus de ADN

    Cuadriceps Cuadriceps MAGDA Especial Intoxicacin por bismuto

    Es un fenmeno txico por ingesta de verduras (por insecticidas o medicamentos), provoca intoxicacin y da dolor de cintura, cadera y pelvis, simulando reumatismos. Peso en piernas. Quimioterapia.

    Tensor facialata Tensor fac.

    Gardnerella Vaginalis

    Bacteria

    Infecciones vaginales, dolor de vientre, vaginitis, flujo grisceo o blanquecino. Exudado vaginal que con KOCH da olor a pescado. Picores, sangrado, abortos. Incontinencia urinaria

    Rtula Rtula

    Emocional

    Miedo Asociar con BRONQUIO D. CEREBELO RION I. OJO I. RION I. TIROIDES

    Ligamento ext. rodilla-Mesenterio

    Estreptococco agalactea Bacteria

    El mesenterio es un ligamento que soporta los intestinos para que no se colapsen. Puede ser del lado derecho o izquierdo y hace resonancia con la rodilla del mismo lado. Perjudica sobretodo a las mujeres embarazadas. Puede producir abortos o malformaciones congnitas.

  • 16

    185 .

    186

    187 .

    188 .

    189 .

    190 .

    191

    192

    193 .

    194 .

    Cabeza de peron-Cabeza.P. Piernas inflamadas

    Metatarsos1a5(huesos pie)

    Especial

    Pies planos/Espoln

    Dedo gordo Dedo gordo

    Ricketsia

    Bacteria

    Micosis. Para hongos de los pies. Pie de atleta, uas enterradas, ua gruesa

    Plexo braquial Plexo braq.

    Equilibra- inseguridad- nerviosismo.

    Axila Axila

    Rabia Virus Sintomatologa larngea, otitis crnica, sinusitis crnica, asma bronquial, problemas en SNC, CARCTER IRRITABLE, en nios miedos nerviosos, rinitis pigmentaria, maculopatias, alteraciones en tiroides, paratiroides y partida, timo, mamas, encorvamiento de la columna, Fotofobia .Nerviosismo, alteracin sueo. Continuos problemas garganta. T. por el moco del animal.

    Deltoides Deltoides

    Treponema pallidum Bacteria

    Sfilis. Se trasmite por vagina o uretra no a fuerza sexual. Se confunde con falsa artritis, causando reumatismo articular falso (Hombro congelado, codo endurecido). Dolores dorso-lumbares. Artrosis de cadera. Espondilitis anquilosante. Talasemia. Hiperglobulia Chequear :cuadrado 2; calcneo 2; codo-plexo braq. l

    Bursa Bursa Actinomyces Hongo

    Imanes en direccin brazo

    Afecta al hombro, rigidez de hombro, hombro congelado, bursitis. Manifestaciones en la boca, garganta y cuello. Mal olor axilar. Comprobar: Coronarias-Pulmn y Pericardio 2. Abscesos. Actinomicosis se confunde con neoplasia.

    Hmero Hmero Enterobcter neumoniae

    Bacteria

    Problemas respiratorios, se trasmite por perros y gatos. Bronquitis- bronquiolitis- expectoracin abundante. Otitis. Laringitis. Neumona.

    Codo Codo

    CASTAEDA Especial

    Trastornos visuales, miopa, refraccin, astigmatismo, etc. 1 quitar patgenos (hongos)

    Infra axilar Infra axilar

    Virus

    Pleuritis viral. Dolor torcico intenso agravado por tos y la inhalacin.

  • 17

    195 .

    196 .

    197 .

    198 .

    199.

    200.

    201.

    202 .

    203

    Nervio Inguin. Articulaciones

    Reumatismo mono articular

    Problema articular aislado no infeccioso.

    Radio Radio

    Microsporum Malassesia furfur Hongo

    Tia de cabeza en nios. En adultos slo en casos de inmunodeficiencia. Dermatomicosis. Boca, odo, ojo, nariz. Produce caspa. Puede producir glaucoma. Hongos en los pies. Buscar virus

    Mun Mun GUADALUPE Reservorio Universal

    Gripe. Puede albergar cualquier microorganismo.

    Mueca Mueca

    Ricketssia

    Bacteria

    Chequear calcneo-calcneo; cuadrado -cuadrado. Dolor o debilidad en MMSS .Alzheimer verdadero si se combina con el par calcneo. Generalmente se cura

    ndice ndice

    Escherichia coll atpica Bacteria

    VIH falso. No es patgena. Borra memoria de VIH. Par relajante para dormir. Nudillo 2 malos hbitos.

    Braquial Braquial

    Unilateral, bilateral o unilateral doble(- +)y(+ -)

    Estreptococo A

    Bacteria

    Se manifiesta con problemas en piel. Dermatitis. Escarlatina. Si se combina con el estreptococo G (vejiga-vejiga) nos da Psoriasis autentica. Garganta. Misma bacteria en Coronaria-Pulmn. Impactar a la vez. Persona a persona. Puede dar problemas cardiacos y/o pulmonares. Dolor articular. Se confunde con sarna (lengua-l) y con pitiriasis versicolor (tibia-t)

    Palma Palma Plasmodium vivax

    Parasito

    Paludismo malaria Fibromialgia. Chequear Pmulo-Rin y Parietal-Rin. Falso reumatismo. Fibromialgia. Fiebres recurrentes. Escalofros. Problemas digestivos agudos. Falsa salmonelosis

    Articulacin dolorida Rin til en traumatismo fsico. Usado tambin en fenmenos tumorales. Poner imn en rin del mismo lado que la articulacin dolorida.

    FLUJO VITAL ( todo junto ) PECTORAL 2 (los dos negativos) RODILLA 2 + NERVIO INGUINAL 2 TRICIPITAL 2 -(al lado del codo) AQUILES 2 +

    Codo Codo Codo Codo

    Codo Plexo Braquial Treponema pallidum Bacteria Reservorio

    Rastrear: deltoides-deltoides; cuadrado-cuadrado; Calcneo-calcneo Reservorio de sfilis