document1

17
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCO UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PASCO I.E. “JOSE MARIA ARGUEDAS” LUGAR SAN JUAN DE MILPO DISTRITO YARUSYACAN PROVINCIA PASCO REGIÓN PASCO DIRECTOR Lic. Saúl Arturo LUIS CARHUACHIN

Upload: manue-espinoza

Post on 26-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document1
Page 2: Document1

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PASCOUNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PASCO

I.E. “JOSE MARIA ARGUEDAS”

LUGAR SAN JUAN DE MILPODISTRITO YARUSYACANPROVINCIA PASCOREGIÓN PASCODIRECTOR Lic. Saúl Arturo LUIS CARHUACHIN

2012

Page 3: Document1

DEDICATORIADedico el presente PEI a mis colegas deEsta Institución Educativa por su apoyo

Incondicional, en los momentos más Difíciles que me encuentro.

Page 4: Document1

Institución Educativa “JOSE MARIA ARGUEDAS” DESARROLLANDO CAPACIDADES COMPETITIVAS

San Juan de Milpo Teléfono Nº 063-796399 E-mail:jmamilpo@hotmail.com---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 03-2012-DIE.”JMA”

San Juan de Milpo, 19 de Abril de 2012

Visto, El Proyecto Educativo Institucional elaborado y planteado a la sesión de docentes, reunión de Conei y comunidad Educativa.

CONSIDERANDO:

Que, es política de la Institución Educativa “José María Arguedas” de San Juan de Milpo, del Distrito de Yarusyacan, en orientar, fomentar y fortalecer el mejoramiento de la calidad educativa que brindamos, garantizando el normal desarrollo de las acciones pedagógicas y administrativas.

De conformidad a la Ley general de Educación Nº 28044, y sus modificatorias Ley Nº 28123, Ley Nº 28302, R.M. Nº 0441-2011-ED, Directiva para el desarrollo del año escolar 2012.

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar; El Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Institución Educativa “José María Arguedas”, debiéndose regir los lineamientos y objetivos que se encuentran en el presente documento. Artículo 2°.- Vigencia.- El presente documento Normativo tendrá una vigencia a partir de la fecha al 31 de Diciembre del 2017.

Artículo 3°.- Remitir; al órgano inmediato superior para su conocimiento y demás fines administrativos.

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE

Page 5: Document1

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PRESENTACION:

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Institución Educativa “José María Arguedas” de San Juan de Milpo, es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo, que ayudará a conducir los destinos de nuestra Institución Educativa de manera más adecuada durante los cinco años siguientes y responde al reto planteado por los cambios permanentes que nos ofrecen el mundo de hoy y del futuro, siempre con nuestro lema: “IMITAR, IGUALAR Y SUPERAR”.

Su elaboración obedece al diagnóstico situacional que refleja la realidad socioeconómica y cultural de nuestra institución educativa y su entorno tanto en el aspecto pedagógico, administrativo e institucional: conociendo las fortalezas y las debilidades, las oportunidades y amenazas; asimismo conociendo las particularidades y generalidades; bondades y limitaciones de esta comunidad educativa, nos permitimos plantear una serie de propuestas pedagógicas así como propuestas de gestión que serán ejecutadas en los próximos años, a través del Plan Anual de Trabajo y los proyectos innovación . El objetivo principal de nuestra institución educativa es BRINDAR UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD Y EXCELENCIA a la comunidad de San Juan de Milpo, capaz de competir en las mismas condiciones con cualquier institución educativa de la región y a nivel nacional, bajo nuestro lema: “IMITAR, IGUALAR Y SUPERAR”

La elaboración del presente Proyecto Educativo Institucional se hizo, teniendo como base el Proyecto de Desarrollo Institucional que fue elaborado hace cinco años atrás con la participación activa de todos los agentes de la comunidad educativa Arguediana, y algunos aportes de expertos en la materia, las mismas que han sido agregadas y mejoradas.

Las propuestas tanto pedagógicas y de gestión, que están contenidas en este documento, han sido elaborados con el firme propósito de lograr una institución competitiva, emprendedora, creativa e innovadora, que satisfaga las expectativas de nuestros usuarios : alumnos, padres de familia, y la comunidad en general; al brindar una educación de CALIDAD Y EXCELENCIA al alcance de todos, que privilegia la formación integral del educando, centrada en el aprendizaje por competencias, donde los alumnos y alumnas sean los protagonistas y constructores de sus propios aprendizajes y desarrollen conocimientos, habilidades, destrezas y valores, basados en los cuatro Pilares de la

Page 6: Document1

Educación: APRENDER A HACER, APRENDER A CONOCER, APRENDER A SER Y APRENDER A CONVIVIR JUNTOS.

Desde ya invitamos a toda la familia arguediana a identificarse plenamente con nuestra VISIÓN Y MISIÓN y a la comunidad en general a apostar por nuestra institución, amándola cada día más y contribuyendo con su trabajo y esfuerzo para lograr nuestros objetivos estratégicos propuestos.En tal sentido, el presente documento bosqueja nuestra PROPUESTA PEDAGÓGICA y nuestra PROPUESTA DE GESTIÓN, trazando líneas directrices que orientarán nuestro trabajo durante los próximos cinco años, por consiguiente tiene carácter normativo y prescriptivo para nuestra institución que permita garantizar su cumplimiento con una adecuada evaluación y supervisión, principalmente la de garantizar el aprendizaje de los alumnos, ya que ellos constituyen el centro de todo el proceso educativo, lo cual pongo a disposición de los responsables del Ministerio de Educación, los Órganos Intermedios, la Comunidad Arguedina, y la población en general; para su respectiva lectura, análisis y los alcances necesarios para ir mejorando cada vez este importante documento de gestión.

EL DIRECTOR

LA CALIDAD EDUCATIVA ES UN BIEN, UNA ASPIRACIÓN Y UNA NECESIDAD QUE DEBE LLEGAR A TODOS LOS NIÑOS Y

NIÑAS DEL PERÚ

Page 7: Document1

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SON EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO

COMPONENTES DE UN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Page 8: Document1

IDENTIDAD

DENOMINACIÓN

HISTORIA

VALORES

VISIÓN

MISION

tenemos

“SI PUEDES SOÑARLO, LO

PUEDES LOGRARLO”

“EL TRIUNFO ES SOLO DE

LOS QUE LUCHAN Y RESISTEN”

Page 9: Document1

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION

1. Denominación Oficial:Colegio Nacional Secundario “José María Arguedas”

2. Documento Legal que lo sustenta:Resolución Directoral Nº 0435 de fecha 29 de Abril de 1977

3. Ubicación Geográfica: Lugar : San Juan de Milpo Distrito : Yarusyacan Provincia : Pasco Región : Pasco Dirección : Plaza principal Teléfono : 063796834 E-mail : DRE : Pasco UGEL : Pasco

4. Límites Por el Norte :Con el local de la comunidad campesina Por el Sur :Con el BarrioPor el Este :Con la plaza principalPor el Oeste :Con la I. E. N° 34054 Túpac Amaru

5. Nivele Educativo que atiende:Secundaria

6. Personal Directivo:Director : Lic. Saúl Arturo LUIS CARHUACHIN

7. Alcance: Fecha inicio : Abril 2012 Fecha termino : diciembre 2017

8. Población Involucrada en el PEI

ALUMNOS SECCIONES PERSONAL PADRES DE

FAMILIADirectivo Docente Administrativo

Secundaria 120 05 01 10 01 70

Page 10: Document1

1.1 SINTESIS HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

“JOSE MARIA ARGUEDAS”SAN JUAN DE MILPO

En 1976, en la compañía Minera de Milpo un grupo de trabajadores con el apoyo de la comunidad Minera, realizan las gestiones respectivas para el funcionamiento de un Centro Educativo Secundario, hasta entonces solo contaban el nivel de educación primaria.

Las gestiones dieron resultados en las instancias respectivas tomando el nombre DE COLEGIO COMUNAL MIXTO, siendo la primera directora; la profesora Rosa CORAZON ALFARO y 05 docentes de los cuales 03 fueron pagados por la Comunidad Minera y los 02 por la Región de Educación Pasco Se inicia con dos secciones, en la sede de la actual oficina de desarrollo humano de la CIA. Minera de Milpo.

Fue creado a través de la resolución Directoral Nº 0435, del 29 de Abril de 1977, con la conducción de su Director: Teófilo CARBAJAL CORTEZ, en el año 1982 se trasladó a San Juan de Milpo por gestiones de la comunidad.

En la actualidad el Director de esta prestigiosa I.E. es el Lic. Saúl LUIS CARHUACHIN, con 10 docentes, 01 auxiliar de educación, 01 personal de servicio y 120 alumnos responsables.

La I. E. “JOSE MARIA ARGUEDAS” es Líder a nivel del Distrito y Potencialmente entre las mejores Instituciones educativas a nivel de la Provincia de Pasco, Prueba de ello fuimos organizadores y ganadores de la Feria de ciencias, por 3 años consecutivos, representando a la Provincia de Pasco en la Feria de Ciencias Regional en el año de 2009 en la Localidad de Santa Rosa- Pozuzo, en el año 2010 en el Distrito de Pozuzo, ocupando un meritorio 3er. Puesto a nivel Regional, de igual manera ganadores de los Juegos Deportivos Escolares 2011, representando al Distrito de Yarusyacan con las disciplinas de futbol, volibol, futsal, balonmano en las 2 categorias en las localidades de Colquijirca y Huariaca, Este domingo 11 de setiembre ocupamos en el concurso de escoltas el tercer lugar a nivel Regional por el aniversario del Distrito de

1. IDENTIDAD

Page 11: Document1

Fundición de Tinyahuarco y así Ganadores de diferentes eventos culturales, deportivos, pedagógicos y de Desfiles .

La I.E. “José María Arguedas” cuenta con gran número de ex alumnos estudiando en la UNDAC, UNHVAL de Huánuco, en la UNCP e Institutos Superiores de la Ciudad de Cerro de Pasco, Huánuco, Huancayo y Lima, De igual manera nuestros ex alumnos prestan sus servicios profesionales en las diferentes entidades públicas y privadas de nuestra Región y del País ello demuestra el trabajo organizado y democrático de esta I. E. “JOSE MARIA ARGUEDAS” de San Juan de Milpo.

TUS HECHOS SUENAN TAN FUERTE QUE NO ME DEJAN ESCUCHAR LO QUE DICES.

1.3 LEMA DE LA INSTITUCION

1.4 VISIÓN

NUESTRA VISIÓN COMPARTIDA 2012-2017 Institución Educativa líder en formación científica, humanística, y

ambientalista; desarrollando capacidades y práctica de valores;

cuenta con profesionales competentes, infraestructura moderna y

equipos de última generación, orientado al fortalecimiento comunal,

combinando el capital cultural y natural con los avances mundiales.

Page 12: Document1

1.5 MISIÓN

1. 6. VALORES Y ACTITUDES QUE SE DEBEN SEGUIR PRACTICANDO EN NUESTRA EDUCATIVA

PUNTUALIDADComo La costumbre de

PERSEVERANCIA Concebida como el hecho de actuar

LABORIOSIDADEntendida como la entrega total al trabajo,

RESPONSABILIDADComo la obligación de

actuar bien, de responder por sus

actos.

SOLIDARIDADConcebida Como el sentimiento que impone aprestarse a una permanente ayuda mutua.

RESPETOEntendido como el permanente actuar con cortesía, como el hecho de corresponder las acciones buenas, como la acción de honrar y acatar.

HONESTIDADEntendida como el accionar de cada agente educativo con decoro, con franqueza, con poder, recato, tanto en sus actitudes como en sus palabras.

VERACIDADEntendida Como el

hecho de decir siempre la verdad, de ser

sincero y franco en nuestros actos.

HONRADEZ Entendida Como el accionar con total transparencia, con rectitud e integridad, sin llevar ni hacer nada en provecho personal, sino en beneficio de todos.

NUESTRA MISIÓN COMPARTIDA 2012-2017Institución Educativa Secundaria de gestión pública del ámbito rural

que brinda una formación integral de calidad en base al Diseño

Curricular Nacional diversificado, que garantiza la continuidad de los

estudios superiores o el acceso al mundo laboral, consolidando el

desarrollo comunal y afrontar los cambios sociales y naturales del

mundo globalizado.

Page 13: Document1

1.7 PRINCIPIOS EN LAS QUE SE SUSTENTA LA MISIÓN INSTITUCIONAL

UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y EXCELENCIA, calidad entendida como hacer las cosas bien; y excelencia entendida como excederse un poco más de lo normal.

UNA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTITUD CIENTÍFICA, base primordial para formar alumnos capaces de potencializar su capacidad de investigación y práctica del descubrimiento para llegar a la verdad.

UNA EDUCACION TECNOLOGICA: Entendida como la aplicación de los conocimientos adquiridos al campo de la técnica.

PUNTUALIDADComo La costumbre de

PERSEVERANCIA Concebida como el hecho de actuar

LABORIOSIDADEntendida como la entrega total al trabajo,

Page 14: Document1

UNA EDUCACION HUMANISTICA: Que sitúa al adolescente como el centro de su atención, promoviendo su desarrollo integral, en torno al cual se toman las decisiones curriculares, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, ayudando a desarrollar su autonomía para la construcción de su proyecto de vida.

UNA EDUCACION PARA LA DEMOCRACIA. – Orientado a la libertad de pensamiento y la acción a través de la práctica del diálogo y el respeto por la persona humana y la imperancia de las leyes.

UNA EDUCACION PARA EL TRABAJO Y LA PRODUCCION.- A fin de formar hombres emprendedores capaces de ser insertados en el mundo laboral, de crear su propia empresa y tener al trabajo como fuente de libertad y autorrealización.

UNA EDUCACION BASADA EN EL CULTIVO DE VALORES.- A fin de formar personas con principios humanitarios, con identidad propia, con ética, y una fe a partir del evangelio de Cristo.

UNA EDUCACION PARA PROMOVER LA IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONAL.- Con la finalidad de lograr el desarrollo de actitudes que conduzcan a la identidad personal, comunal, institucional y nacional para que a través de ello, se propicie la unidad nacional y la defensa de los hechos históricos y culturales así como nuestro Patrimonio Nacional.

UNA EDUCACION PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.- Con el objetivo de propiciar el desarrollo sostenido y sostenible de los recursos naturales y el equilibrio ecológico y la conservación de los invalorables bienes naturales del planeta.

Los que se rinden, nunca triunfan; y los que

triunfan son aquellos que nunca se rindieron”