18-07-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014 CONDORCANQUI LE DICE… Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 733 Valiente e Independiente Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Autoridades líderes de las organizaciones indígenas Apus y población de la provincia fronteriza se dirigen al presidente del Gobierno Regional para exigirle el reintegro de los S/ 8'000.00 millones de soles y el retiro del actual Gerente Sub Regional. Pag. 06 Pag. 03 ¡ARISTA, DEVUELVE EL DINERO! Conforman el Fondo Virtual del Agua Tilacancha Declaran improcedente lista de candidatos del Partido Frente Amplio Personas con discapacidad venderán artesanía en feria patronal Pag. 06 Pag. 05

Upload: clarin-amazonas

Post on 01-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 18-07-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014

CONDORCANQUI LE DICE…

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 733

Valiente e Independiente

Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Autoridades líderes de las organizaciones indígenas Apus y población de la provincia fronteriza se dirigen al presidente del Gobierno Regional para exigirle el reintegro de los S/ 8'000.00 millones de soles y el retiro del actual Gerente Sub Regional. Pag. 06

Pag. 03

¡ARISTA, DEVUELVE EL DINERO!

Conforman el Fondo Virtual del Agua Tilacancha

Declaran improcedente lista de candidatos del Partido Frente Amplio

Personas con discapacidadvenderán artesanía en feria patronal Pag. 06

Pag. 05

Page 2: 18-07-2014

El Locales02 Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014ClarínEl

Implementarán I.E. del nivel secundaria para ampliar horas de estudios en el 2015

Vecinos ofrecieron apoyo total a la alcaldesa

Entregaron terreno y colocaron la primera piedra en obra de pavimentado del sector Terminal

Pedro Ruiz Gal lo. - Implementaran Institu-ciones Educativas del nivel secundaria para ampliar diez horas de estudios semanales en el 2015, por lo que; el Mi-nisterio de Educación viene visitando las Insti-tuciones Educativas del Nivel Secundario de nuestra región de Ama-zonas con la finalidad de

que el próximo año se amplíe las horas de cla-ses. Para este propósito el MINEDU, ha seleccio-nado previo filtro las I.E. Secundarias a nivel nacional que serán favo-recidas con el progra-ma “Jornada Laboral Completa de Educación Secundaria” que se im-plementara el año 2015.

En la región de Amazonas fueron seleccionadas cua-renta I.E. Del Nivel Se-cundaria. Las que vienen siendo visitadas y evalua-das con la finalidad de verificar el estado que se encuentran la infraestruc-tura, los servicios higiéni-cos, si cuentan o no con sala de innovación, entre otros servicios, los que de faltar se implementaran

en los próximos meses con la finalidad de que el próximo año se imple-mente este programa en centros educativos. Los requisitos mínimos para que una Institución Edu-cativa pueda acceder a la implementación de este programa, es que debe-rán contar con ocho sec-ciones como mínimo. Que el trabajo pedagógi-co que desarrollan con los estudiantes se haga en horas de la mañana.Al respecto el Coordina-dor Regional de Amazo-nas del Programa “Jor-nada Laboral Completa de Educación Secunda-ria” Arquitecto Helio Mujica, dijo “…Bueno en esta oportunidad, per-sonalmente estoy visi-tando a las I.E. previa-mente seleccionadas, las que serán evaluadas con la finalidad de que si reú-nen todas las característi-cas requeridas, el progra-ma se implementara el próximo año; pero pre-vio a ello estamos inspec-cionando los locales esco-

lares a fin de que el próximo año cuente con la infraes-tructura, así como materia-les adecuados, con la finali-dad de que el trabajo de los docentes con sus estudian-tes tenga todo lo necesario y de esa manera exista la comodidad necesarias. Los chicos y chicas, empe-zarán sus estudios tan igual de este año con la diferen-cia que se aumentara dos horas de clase más, esto quiere decir estarán en su colegio aproximadamente hasta las cuatro de la tarde, pero tendrán dos refrigerios y un almuerzo, natural-mente esto lo brindara el estado. De manera de que los adolescentes estén ocu-pando su tiempo netamen-te en el estudio y, no en otras acciones negativas que a nada bueno los con-duce…”. Cabe recalcar, que estas vivitas de obser-vación se desarrollan en forma paralela en todas las I.E del Nivel Secundaria seleccionadas en cada una de las provincias de la re-gión Amazonas. (Wigberto Calongos Gosgotte).

Bagua.- Entre aplausos y vivas de los emociona-dos vecinos del sector Terminal, quienes ofre-cieron su total apoyo a la alcaldesa de Bagua, Prof. Norma Burgos Mondra-gón, se entregó el terreno y se colocó la primera piedra para la construc-ción de 48 cuadras en el sector Terminal de esta ciudad.Las palabras de bienveni-da estuvieron a cargo del Tec. PNP Egberto Pera-les, luego de agradecer las arduas gestiones de la alcaldesa de Bagua, para hacer realidad este pro-yecto, solicitó a los em-presarios brinden las faci-lidades del caso a los veci-nos del sector y a los de

construcción civil de esta ciudad.A su turno la alcaldesa señaló que el pavimenta-do de las casi 80 cuadras, no es un error como lo quieren hacer parecer algunos opositores a esta gestión, ya que esta obras es esencial para el pueblo de Bagua, la cual nos va a permitir el desa-rrollo y que los empresa-rios se preocupe por in-vertir en nuestro pueblo.“De esta manera pode-mos mejorar, hemos coordinado con todos los trabajadores de Cons-trucción Civil y la pobla-ción para que juntos trabajemos por la mejo-ría de este pueblo, he-mos coordinado con la

empresa y la población para que estos trabajos se realicen coordinadamen-te” indicó la autoridad edil.Asimismo destacó el tra-bajo coordinado y unido que viene realizando gra-cias al apoyo de sus regido-res, con quienes trabaja estrechamente, “unidos, autoridades, trabajadores y el pueblo, se pueden lo-grar grandes cosas para Bagua, en el poco tiempo que he tenido el honor de gobernar esta progresista ciudad, hemos logrado gestionar y conseguir pre-supuestos par5a hacer obras de envergadura para el desarrollo de Bagua, me hubiera gustado tener más tiempo para demostrarle a

mi pueblo que cuando no se trabaja pensando en apetitos personales o polí-ticos, sino en los intereses de toda una ciudad se logran los objetivos traza-dos” sentenció.Por su parte el Ing. Ángel Barbosa, señaló que en este acto de entrega de

terreno para la construc-ción de pistas, veredas, áreas verdes del sector Ter-minal, el compromiso es que la mano de obra califi-cada y no calificada es de acá de la zona, indicando que el Consorcio Gocta Amazonas, está conforma-do por cuatro empresas.

Page 3: 18-07-2014

ElLocales 03Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014 ClarínEl

Hoy se inaugura ventanilla única de promoción del empleo en ChachapoyasAsimismo jóvenes de escasos recursos de la zona, que fueron beneficiados con capacitaciones, serán insertados laboralmente en empresas comerciales.Chachapoyas.- En el marco de su política de descentralización de los servicios del sector a nivel nacional, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, inaugurará en Chachapoyas, hoy vier-nes 18 de julio, la Venta-nilla Única de Promo-c i ó n d e l E m p l e o (VUPE), plataforma gra-tuita que tiene por objeti-vo mejorar la inserción laboral, mejorar la em-pleabilidad y el desarro-llo de emprendimientos sostenibles de la ciudada-nía. Dicha VUPE es la núme-ro 25 a nivel nacional y es una de las más importan-tes reformas en materia de provisión de servicios

públicos de empleo em-prendidas por el MPTE, poniendo a disposición de miles de peruanos desempleados, servicios de empleos y empleabili-dad gratuita, articulados física e informáticamen-te. Posteriormente, se clau-surará el curso de capa-citación laboral, donde 38 jóvenes serán inserta-dos laboralmente en empresas comerciales de la zona. Asimismo, se iniciarán los dos cursos de capacitación e inser-ción laboral para otro grupo de 75 jóvenes be-neficiarios del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra” del MPTE.

El FOVAT es un mode-lo de integración finan-ciera en el que cada socio aporta indepen-dientemente sus fon-dos, de manera que se puedan generar meca-nismos para compen-sar las acciones de con-servación que vienen realizando las comuni-dades campesinas de San Isidro de Maino y Levanto.La misión del Fondo es articular las interven-ciones y contribucio-

nes que realizan las insti-tuciones públicas y priva-das para conservar las partes altas de Tilacan-cha y así fortalecer su gestión; y su visión es que al 2021, el FOVAT sea un modelo sostenible y reco-nocido a nivel nacional e internacional, por sus logros en conservación de los ecosistemas, en particular por la gestión en la cuenca hidrográfica Tilacancha.Para ello, APECO, GIZ, Municipalidad Provin-

cial de Chachapoyas, EMUSAP, Gobierno Regional Amazonas, Autoridad Regional A m b i e n t a l y CARETUR se han com-prometido en el desarro-llo de proyectos en las comunidades campesi-nas de San Isidro de Mai-no y Levanto; sin em-bargo, en el camino se podrán integrar otras instituciones interesa-das en la conservación de Tilacancha.Cada una de las intervencio-nes y contribuciones que realicen los socios serán publicadas a tra-vés de un portal web, el cual está en su etapa de diseño, y en las pizarras físicas de la Municipali-

dad Provincial de Chacha-poyas, Municipalidad Dis-trital de San Isidro de Mai-no y de Levanto, con la finalidad de mantener in-formada a la población sobre las acciones que se vienen realizando.Cabe resaltar que, desde el año 2007, APECO viene realizando una serie de iniciativas orientadas a la conservación y gestión del ACP Comunal Tilacan-cha que comprende 6 800. 48 ha y tiene como objeti-vo conservar los pajona-les, los bofedales y los re-lictos de bosque andino de las partes altas de Tilacan-cha, como fuentes de agua para Chachapoyas, San Isidro de Maino y Levan-to.

Chachapoyas.- El día de ayer, 17 de julio, se realizó el tercer, y últi-mo, taller para la con-formación del Fondo Virtual del Agua Tila-cancha (FOVAT), el cual es una iniciativa creada por diversas ins-tituciones y sociedad civil involucradas en la conservación del ACP Tilacancha e impulsado por la Asociación Pe-ruana para la Conserva-ción de la Naturaleza (APECO).

Autoridades y sociedad civil conforman el Fondo Virtual del Agua Tilacancha

Page 4: 18-07-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Cuidado con nuestros hijos

Por lo visto, hay un total desinterés por llevar a nues-tra juventud por buen camino. Bares, vídeo pubs, centros de baile, discotecas y otras layas de antros diseminados especialmente por la periferia (PP.JJ y AA.HH), admiten a menores de edad, varones y mujeres ante la vista y paciencia de la policía que, al parecer, se hace de la vista gorda, cuando debería actuar ipso facto e ipso jure interviniendo esos loca-les donde los muchachos y muchachas se inician en el alcoholismo y en la drogadicción, porque una cosa lleva a la otra. Y de allí a solo un paso, con toda seguridad está la prostitución.Qué bárbaro, es como ver una panorámica donde se une toda la desgracia social de un pueblo.Entonces, no queda otro cami-no que tomar al toro por las astas.En estos casos no debería haber ni amistad o influencias de por me-dio. Quien permite que un menor permanezca en un local de estos libando licor debe ser sancionado con todo el peso de la ley y clausurado definitivamente su local para que nadie más siga en lo mismo. Y los policías que por ahí andan de ronda o de 'a pie', nue-vo estilo de vigilancia ciudadana de la PNP, también deben ser destituidos en el acto de la institución poli-cial. No hay otra forma de preservar a nuestra niñez y juventud y el futuro moral de nuestra sociedad, pues de multas, clausuras temporales y/o llamadas de atención, ya estamos cansados.Solamente es pararse a la salida de estos sitios para ver cómo chi-cas y chicos salen en evidente estado de ebriedad y en las más de veces fomentando escandalosas esce-nas que atentan la moral de los vecinos, para luego enrumbar zigzagueantes en sus vehículos, poniendo en riesgo su integridad física y de los demás por el riesgo de ocasionar un accidente de tránsito.Por otro lado, los padres de familia deberían ser los primeros interesados en saber a dónde van sus hijos los fines de semana por las noches. En los hogares también hay culpa, porque si hubiera un control no tendría-mos que estar comentando estos casos.Pero lo que excede el límite de la cordura es que así se inician las chicas en la prostitución. Después del alcohol viene la droga y para terminar la jornada, sexo, muchas veces exigido con el uso de somníferos. Los embara-zos no deseados siguen aumentando sin que nadie haga nada por evitar sus causas.No esperemos que nuestra juventud continúe el camino descarriado. Hay que iniciar una campaña que los haga reflexio-nar en lo mal que están yendo por la vida llevados de la mano de gente inescrupulosa que lo único que busca es ganar dinero fácil a expensas de una niñez y juventud aún inmaduras e irreflexivas.

El04 Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014ClarínEl

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Las alianzas políticas nunca han sido buenas. Por el contrario, solo

han generado problemas a las finales.

Esperemos que las alianzas actuales no terminen en serios

enfrentamientos, mejor que todo quede por la paz, y que el divorcio

político no duela tanto.

Se sospecha que un candidato, de quien mejor guardamos en reserva su nombre, tiene un expediente muy grueso sobre

ciertos actos peligrosos. Parece que

necesita borrar del mapa sus huellas…será

cierto que hay un complot para hacer

alcalde.

Alianzas

Sinceridad

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

Siempre se dijo que el estudio es

fundamental para mejorar el nivel de vida. Pero algunos

candidatos parece que estudiaron muy de vez

en cuando. Por eso, ahora terminan la secundaria en dos

días, y la universidad en dos semanas.

Sospechoso.

Seguimos en la búsqueda de los

humildes de corazón. Seguimos esperando

que alguien demuestre que la

sencillez es un don y que la humildad es una marca que se

lleva en el alma. Por el momento solo

encontramos muchos pavos reales.

Estudios

Sencillez

POR: Juan Látigo

Mejor que los candidatos están los

muñequitos. Parece que tiene más carisma y

tienen más empatía con el pueblo y les gusta más a las multitudes.

No sabemos por quién votar, si por el

candidato o por el muñeco.

MuñequitosLos ebrios al volante son

riesgo para todos. Por favor, si toman no manejen, y si van a

manejar no tomen. Así es la vida. Parece que ser

ebrio conocido es mejor que ser abstemio. Ojo el tema delos tragos es un grave problema que no

toman en cuenta.

Ebrioss

Page 5: 18-07-2014

Locales El05Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014

Por no haber cumplido con las cuotas de género, joven y de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios

Declaran Improcedente lista de candidatos del Partido Frente Amplio

Sismo de 4,5 grados remeció Santa María de NievaSegún informó el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a69 Km al norte de Santa María de Nieva, y a 93 kilómetros de profundidad.

ClarínEl

Chachapoyas.- La solici-tud de inscripción de la fórmula y lista de candida-tos para el Gobierno Re-gional de Amazonas, del Partido Político “Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad”, para partici-par en las elecciones del 05 de octubre, liderado por el candidato Santos Octavio Esparza Villalobos, fue declarado improcedente, por no haber cumplido con las cuotas de género, joven y de comunidades nativas, campesinas y pue-blos originarios, las cuales son un requisito no subsa-nable que afecta a toda la fórmula y lista de candida-tos. El Jurado Electoral Espe-cial tomó esta decisión después de verificar que la solicitud de lista de candi-datos no cumplía con los requisitos solicitados. Den-tro de los cuales se encuen-tra que la solicitud de ins-cripción de fórmula y lista de candidatos no habría estado firmada por todos los candidatos, lo que con-traviene lo indicado en el

artículo 26º numeral 1 del Reglamento de Inscrip-ción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elec-ciones Regionales. Ade-más, en el contenido de la Solicitud de Lista de Can-didatos, habrían presenta-do a dos candidatos titula-res para la Provincia de Bongará, cuando lo co-rrecto es presentar un candidato titular y uno suplente.Otro de los motivos para haber declarado improce-dente sería el acta de elec-ción interna no se encon-traría firmada por la per-sonera legal, lo que con-traviene lo indicado en el artículo 26º numeral 2 del citado Reglamento ade-más de no considerar a la totalidad de los candida-tos elegidos y que figuran en la solicitud de inscrip-ción de fórmula y lista de candidatos.Junto con estos requisitos no presentados, la Resolu-ción N°. 01-2014, tam-bién encuentra observa-ciones en sus candidatos a regidores. En el caso de Lidia Tincho Tijias, can-didata a Consejera por la provincia de Condorcan-qui, a pesar de que se ha consignado a la candidata como perteneciente a una Comunidad Nativa, no se habría cumplido con pre-sentar la declaración de conciencia que acredite su pertenencia a una comu-nidad nativa, lo mismo sucede con su accesitario Luis Alberto Arrobo y

con el Candidato Arturo Kinin Inchipish y la accesi-taria Balvina Paape Wee-piu.En relación al candidato WALTER GILBERTO GUEVARA ACUÑA, can-didato a Accesitario por la provincia de Utcubamba, habría presentado la Decla-ración Jurada de Vida del candidato pero llenada a mano, lo que contraviene lo dispuesto en el artículo 12º del reglamento. Lo mismo sucede con el candidato Felix Humberto Torres Da-za, este además no presentó su fotografía correspondien-te.Respecto a Teofilo Chu-quibala Pilco, candidato a Consejero por la provincia de Bongará, éste, no ha pre-

sentado su Declaración Jurada de Vida de forma impresa ni la copia de su Documento Nacional de Identidad, al igual que la accesitaria Juana Celina Damacen Torrejon, por la provincia de Rodríguez de Mendoza, además de no presentar la copia de su DNI. Lo mismo sucede con Teolita Santillan Alva, candidata a Consejera por la provincia de Luya, y con Edwin Manuel Aguilar Torres, candidato a Conse-jero por la provincia de Luya.Estos simples requisitos no fueron presentados, pero tampoco se habría cumpli-do con las cuotas electora-les solicitadas, pues según

el JEE de Chachapoyas, den-tro de la lista de candidatos a Consejeros Regionales, a solo un candidato que cum-ple la cuota joven, si bien la lista de Accesitarios si cum-ple con la cuota al contener a más de un candidato menor a 29 años, la lista de candidatos a Consejeros Regionales no cumple con la misma, al con-tener a solo un candidato que cumple con la cuota.Lo que le corresponde al Par-tido Político “Frente Amplio por Justicia, Vida y Liber-tad”, si desea participar en las Elecciones Regionales 2014, presentar un recurso de ape-lación y así esperar que sea el Jurado Nacional de Eleccio-nes quien determine su parti-cipación.

CARGO

NOMBRE COMPLETO

JURISDICCIÓN

ESTADO

PRESIDENTE REGIONAL

SANTOS OCTAVIO ESPARZA VILLALOBOS

IMPROCEDENTE

VICEPRESIDENTE REGIONAL

FREDESVINDO ROJAS VASQUEZ

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

LIDIA TINCHO TIJIAS

CONDORCANQUI

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

LUIS ALBERTO ARROBO

CONDORCANQUI

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

MAXIMO SANCHEZ ZAMORA

CHACHAPOYAS

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

MICHEL TUESTA PICON

CHACHAPOYAS

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

VICTOR MALCA TIRADO

BAGUA

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

ELVIA HUAMAN PORRAS

BAGUA

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

SEGUNDO SECUNDINO ALARCON DIAZ

UTCUBAMBA

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

WALTER GILBERTO GUEVARA ACUÑA

UTCUBAMBA

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

DULCE PERLA PUMARICRA QUISPE

CONDORCANQUI

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

JESSICA MARIELA VALVERDE CALVO

CONDORCANQUI

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

ARTURO KININ INCHIPISH

BAGUA

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

BALVINA PAAPE WEEPIU

BAGUA

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

FELIX HUMBERTO TORRES DAZA

BONGARA

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

TEOFILO CHUQUIBALA PILCO

BONGARA

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

REQUELMER LOPEZ FRIAS

RODRIGUEZ DE MENDOZA

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

JUANA CELINA DAMACEN TORREJON

RODRIGUEZ DE MENDOZA

IMPROCEDENTE

CONSEJERO REGIONAL

TEOLITA SANTILLAN ALVA

LUYA

IMPROCEDENTE

ACCESITARIO

EDWIN MANUEL AGUILAR TORRES

LUYA

IMPROCEDENTE

Nieva.- Un sismo de 4,5 grados de magnitud en la escala de Richter se regis-tró a las 18:19 horas de este miércoles en el depar-tamento de Amazonas, reportó el Instituto Geofí-sico del Perú (IGP).De acuerdo al informe del IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 69 Km al norte de

Santa María de Nieva, y a 93 kilómetros de profun-didad.Este movimiento telúrico no fue sentido por la población, infor-mó el IGP.Hasta el mo-mento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.En casos de un sismo, las

autoridades de Defensa Civil recomiendan actuar con calma y tener identifi-cadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños persona-les que lamentar.

Sugiere, además, tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados.

Page 6: 18-07-2014

Popular “Dieguito” esperapronunciamiento del JuradoNacional de Elecciones

Personas con discapacidad

Producen artesanía para vender en feria patronal de setiembre

El06 Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014ClarínEl Locales

hachapoyas . -

CEl señor Diego Almagro Mesías

Inga, tras recibir la Reso-lución N° 001-2014, en la que el Jurado Electoral Especial de Chachapo-yas declaró improceden-te la solicitud de inscrip-ción como candidato a la alcaldía de la provincia de Chachapoyas por la Alianza Todos Somos Amazonas, con fecha 16 de julio, presentó su re-curso de apelación con-tra la citada resolución.Tal como lo señala el Reglamento de Inscrip-ción de Listas de Candi-datos para Elecciones Municipales, cuando el Jurado Electoral Espe-cial declara improceden-te la solicitud de inscrip-ción de candidatos pue-de ser impugnada me-diante recurso de apela-

ción presentado dentro de los tres días hábiles computados a partir del día siguiente de su noti-ficación, ante el mismo JEE que tramita la soli-citud de inscripción. Y será está institución que eleve el recurso al Jura-do Nacional de Eleccio-nes.La decisión que adoptó el JEE, se debió a que el candidato Die-go Almagro Mesías Inga habría solicitado su desafiliación de la organización política a la que pertenecía el día 30 de abril del 2014, pero tal como lo indica el artículo 24º, numeral 4 del Reglamento indi-cado, “Ningún ciudadano afiliado a una organiza-ción política, que está ins-crita en el ROP, podrá pos-tular por otra organización política, a menos que hu-

biese renunciado a dicha afiliación hasta cinco meses antes de la fecha límite de presentación de la solicitud de inscripción de lista de can-didatos…”, es decir, Diego Mesías debió haber re-nunciado hasta el 07 de febrero del año 2014, pero al parecer él, lo hizo toda-vía el 30 de abril del pre-sente año.Asimismo, Diego Mesías también pudo optar a que su organización política lo autorice expresamente a participar en la Alianza Todos Somos Amazonas, con el símbolo el gallo, siempre y cuando su parti-do político, no se presen-tara en los elecciones de octubre, pero lamentable-m e n t e p a r a M e s í a s, Alianza para el Progreso, sí se presenta a los comi-cios de este 05 de octubre.Es así que el Jurado Elec-

toral Especial de Cha-chapoyas, al parecer, verificó el cumplimiento de los requisitos para la interposición de esta im-pugnación, y con fecha 16 de julio, remitió los

actuados al Jurado Nacio-nal de Elecciones para que resuelva conforme a ley.Entonces la próxima sema-na se conocerá la decisión que adopte el órgano elec-toral nacional.

Cajaruro.- Con el apo-yo del alcalde del distrito de Cajaruro, Arnulfo Ruiz Vásquez, viene funcionando en esta loca-lidad un taller de manua-lidades, dirigido por la Prof. María Díaz Corra-les, la misma que viene trabajando con una vein-tena de personas con discapacidad y familia-res de la asociación “Emanuel” en la confec-ción de diversos objetos de bisutería y tejidos, utilizando para ello mate-rial donado por la muni-cipalidad de Cajaruro.María Díaz Corrales es también una persona con discapacidad física leve que pone mucho cariño a su trabajo, mos-trando en tan solo quince días una producción con-siderable de collares, aretes, esclavas, porta celulares, llaveros, rosa-rios, esferas navideñas y otras manualidades pro-ducidas mayormente por mujeres que integran este taller.

Para la elaboración de estos productos artesa-nales se utilizan perlas

japonesas y chinas, hebi-llas, agujas, lentejuelas y nylon. La mayor parte de

estos insumos han sido aportados por el gobier-no local y otros adquiri-

dos por la misma asocia-ción de personas con disca-pacidad “Emanuel”. El taller se desarrolla en un local alquilado por el con-cejo y ubicado frente al parque Líser Acuña de Ca-jaruro.“Nuestra meta –dijo por su parte Ormecinda Tello Lu-cero, presidenta de la aso-ciación- es vender nuestra primera producción en la fiesta patronal de Cajaruro, que tendrá lugar en el mes de setiembre. Allí demos-traremos que discapacidad no es incapacidad”.Para el próximo mes de agosto, la profesora Díaz Corrales ha programado la elaboración de objetos a base de tejidos, como mone-deros, carteras, ponchitos y bolsos.En la inspección de la mar-cha de este taller participa-ron, asimismo, el Coordi-n a d o r R e g i o n a l d e l CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, y la Jefa de la OMAPED en Cajaruro, Lisset Espárraga Calle.

Coordinador del CONADIS.

Page 7: 18-07-2014

Regionales El07Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014

Condorcanqui pide a Aristaque devuelva el dinero

Investigarán irregularidades en obras de saneamiento en Cajaruro

Comisión de Fiscalización

ClarínEl

Condorcanqui.- A través de un pronuncia-miento, las autoridades líderes de las organiza-ciones indígenas Apus y población en general de la provincia fronteriza deCondorcanqui, se diri-gieron al presidente del Gobierno Regional – José Arista Arbildo para exigirle el reintegro de manera inmediata de los S/ 8'000.00 millones de soles, fondos que le per-tenecerían a los ciudada-nos de esa provincia, para que sean invertidos en obras en las diferentes comunidades que hasta la fecha han sido poster-gadas de su atención.Como se recuerda, des-pués de que el gerente sub regional Condorcan-qui Ing. Felizardo Aran-da Salazar distribuyera un oficio a las autorida-des, Organizaciones y Apus de algunas comu-nidades, donde manifes-taba que los proyectos que tenía la gerencia, se encontraban desfasados e inviables, culpando de esto a la anterior gestión del Ing. Zootecnista, Hermes Montenegro, el mismo que durante tu gestión no se preocupó de actualizar estos expe-dientes.

Los trabajadores de plan-ta de esta institución re-gional, manifestaron que en solo un mes de trabajo

toda esa información se podría actualizar y po-der viabilizar los expe-dientes técnicos para así poder licitar estas obras que son escuelas y sa-neamiento en la provin-cia de Condorcanqui. En consecuencia el ge-rente Condorcanqui Felizardo Aranda Sala-zar, habría transferido cerca de ocho millones de soles del presupuesto asignado a Condorcan-qui a las arcas de la sede regional.

Estos hechos, han sido considerados como un abuso y atropello contra los verdaderos intereses y desarrollo del pueblo indígena Awajun Wam-pis.La Provincia fronteriza de Condorcanqui tiene una población asignada dentro delQuintil I y ll de pobreza y pobreza extrema, te-ma a que los gobiernos tanto nacional y regio-nal deberían tomar en cuenta y centrar su aten-ción en brindar el máxi-mo apoyo para poder paliar los grande índices de pobreza, sobre todo en la construcción de

obras de agua, sanea-miento básico, infraes-tructuras educativas cen-tros de salud.Según el pronunciamien-to la provincia de Condor-canquien los últimos años se encuentra sumergida en el más completo aban-dono y olvido, por la falta de autoridades que no tienen liderazgo, conoci-miento de la realidad de l o s p u e b l o s Awa j u n Wamp¡s, que son la verda-dera identidad de la re-gión de Amazonas, y en vez de tener la considera-ción se sienten burlados por quienes ostentan el poder por la indiferencia con la que los estarían tratando.En el mismo documento refieren que el Presidente del Gobierno Regional desde el primer año de gestión ha realizado cam-bios constantes de los fun-cionarios de confianza en las instituciones en esta provincia, constituyendo estos hechos en abusos que se han cometido en contra de los pobladores de Condorcanqui.También solicitan, el reti-ro inmediato del actual Gerente Sub Regional de

Condorcanqui, Ing. Feli-zardo Aranda Salazar, por haber demostrado, según el pronunciamien-to, incapacidad en el ma-nejo de los recursos de esta provincia fronteriza de Condorcanqui. En ese sentido, las autorida-des de las 5 cuencas de Condorcanqui, otorgan el plazo de 48 horas para que abandone la provin-

Cajaruro.- La comi-sión de Fiscalización del Congreso investiga-rá irregularidades en obras de agua potable inconclusas en Amazo-nas. El alcalde de Caja-ruro será citado al igual que al representante de del Consorcio Perú Amazonas y Gallito Ciego.En el distrito de Cajaruro en la provin-cia de Utcubamba en la región Amazonas, el alcalde Domingo Gue-rrero Dávila pagó 12

cia de lo contrario, refieren no responsabilizarse por las acciones que tome la población indígena según sus propias costumbres.En la parte in fine del cita-do pronunciamiento, soli-citan además a José Arista Arbildo la designación de un nuevo gerente que sea un profesional nombrado de planta de la misma Ge-rencia Sub Regional.

millones de los 20 millo-nes que costaba la obra. El denunciante fue el te-niente alcalde Arnulfo Ruíz quien además dijo que ha sido víctima de un atentado. “Me dispara-ron en mi casa, manda-ron balear en la casa. Fis-calía ha verificado”, co-mentó. Las empresas que conforman el consorcio que se adjudicó la obra son Ceba SA, Comun-dein SAC y Calmaserv SAC. El presidente de la comisión de Fiscaliza-ción, Héctor Becerril co-mentó que hay responsa-bilidad en los gerentes de las empresas menciona-das.

Page 8: 18-07-2014

El08 Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014ClarínEl

La pena es no menor de 30 años

Pobladores que humillaron públicamente a juezahabrían cometido delito de secuestro agravado

SALA CIVIL SUPREMA SE PRONUNCIA

Determinan criterio sobre la indemnización en divorcios

Los medios de comuni-cación han informado que el lunes 14 de julio diversos ronderos del distrito de Macusani, provincia de Carabaya (Puno), retuvieron con-

tra su voluntad a Eliana Mamani Arias, jueza de Investigación Prepara-toria de la provincia de Carabaya. Es más, la humillaron y obligaron a ponerse de rodillas en

plena vía pública, así co-mo a pedir disculpas a todo el poblado. La ra-zón: no dictó prisión pre-ventiva a un confeso vio-lador. Más allá del criterio equivocado o no que utili-

zó la jueza para no orde-nar la detención del pre-sunto violador, el acto cometido en su perjui-cio constituiría el delito de secuestro, tipificado en el artículo 152 del Código Penal, el cual prevé una sanción penal para quien prive a otro de su libertad personal sin motivo ni facultad justi-ficada, sin importar el móvil o el propósito de la privación de la libertad, ni el tiempo en el que haya sido detenido.Di-cho artículo también prevé una sanción mayor si el agraviado es un fun-cionario público (como lo es la mencionada jue-za) por lo que la pena que pudieran recibir los co-muneros podría ascen-

der hasta los treinta años de prisión.Mientras era retenida por los comune-ros, Mamani Arias argu-mentaba que, según el nue-vo Código Procesal Penal, los jueces no pueden ser investigadores de los dife-rentes casos que se llevan y, por ello, de haber dictado prisión preventiva en con-tra del acusado habría incu-rrido en una falta legal.-También explicó que no tiene interés personal algu-no en dicho caso, y que actuó de acuerdo a la nor-mativa vigente. Pidió a los enardecidos pobladores que no tomasen la justicia por sus propias manos y que comprueben que ella no realizó cobros a los fami-liares del acusado para de-jarlo en libertad.

Clarijuridico

La obligación judicial de establecerla no constitu-ye una infracción a prin-cipios, señala.La obliga-ción de los jueces de esta-blecer una indemniza-ción de daños y perjui-cios a favor del cónyuge que resulte más perjudi-cado en un proceso de divorcio por separación de hecho, no puede ser catalogada como una infracción de principios y garantías jurisdiccio-nales.La Sala Civil Per-manente de la Corte Su-prema estableció este lineamiento jurispru-dencial mediante la sen-tencia recaída en la Casa-ción N° 2207-2011 Ca-llao por la cual se declara fundado dicho recurso.Sustentación

El artículo 345-A del Código Civil consagra la posibilidad de indemni-zar los daños y perjuicios derivados tanto de la separación de hecho co-mo del divorcio, a favor del cónyuge perjudicado con dicha separación, ya sea por los daños patri-moniales o personales.-Así, a criterio del cole-

giado se desprende una obligación de los juzga-dores de pronunciarse sobre la existencia de un cónyuge que resulte más perjudicado por la separación, según la apreciación de las prue-bas en los casos concre-tos, las que de existir permitirá fijar una in-demnización a cargo de la parte menos afecta-da.“Salvo que existan bienes que puedan adju-dicársele de tal modo que compense el mayor per juicio”, añade la sala.En opinión del su-premo tribunal, la corte de casación como con-tralora de la correcta observancia del princi-pio de legalidad y defen-sora de la prevalencia de la justicia, no puede permanecer pasiva per-mitiendo el incumpli-miento de lo dispuesto por la ley, bajo la justifi-

cación de la infracción de p r i n c i p i o s p r o c e s a-les.“Toda vez que está en juego velar por la estabili-dad económica de uno de los cónyuges a través del otorgamiento de una in-demnización, indepen-dientemente de la pensión de alimentos”, agrega.La sala considera que conti-nuamente existe imposi-

bilidad del juzgador de pronunciarse sobre la pretensión de indemni-zación de daños y perjui-cios por la falta u omi-sión del cónyuge perjudi-cado de solicitarlo, ya sea por error o desconoci-miento de la ley. Esto no puede ser óbice para que el juez no se pronuncie respecto de dicha preten-

sión.Además, el tribunal detalla que se presume que el juez conoce la ley y debe aplicarla.Antecedentes

El supremo tribunal toma en cuenta que mediante el tercer pleno casatorio civil se determinó que en los procesos sobre divorcio por separación de hecho, el juez tiene el deber de velar por la estabilidad económi-ca del cónyuge que resulte más perjudicado por tal separación. El daño moral se halla comprendido en el daño a la persona.

Page 9: 18-07-2014

Perú se alista para promover exploración de hidrocarburosno convencionales

I Foro de Parlamentosde la región consolidadefensa de la democracia y DDHH

Piden a beneficiarios de programas sociales denunciar posible uso electoral

Nacionales 09Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014 ClarínEl

en las rocas sedimentarias que están fuera del reser-vorio tradicional del gas natural.Para impulsar esta explo-ración el ministro sostuvo que tenemos que hacer esfuerzos para repoten-ciar el trabajo de Perupe-tro (agencia estatal de pro-moción del sector hidro-carburos) y adaptar los contratos a los cambios que se necesitan, tanto para la exploración como para la confirmación de recursos convencionales y no convencionales.Mayorga indicó que las modificaciones contrac-tuales son necesarias debi-do a que la explotación de estos hidrocarburos re-quiere de tecnologías de extracción especializadas, así como de un procedi-miento particular antes de realizar su comercializa-ción

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció hoy que el Gobierno se está preparando para promover la exploración de recursos de gas y pe-tróleo no convencionales en el país, sobre todo en el caso del denominado shale gas."Hay que hacer lo necesario para que las tecnologías (de explora-ción de dichos recursos) entren en aplicación y que también podamos en un mediano plazo cono-

cer el potencial de estos recursos no convencio-nales que disponemos", manifestó el titular del MEM, Eleodoro Ma-yorga.Cabe anotar que en el país se han realizado descubrimientos de re-cursos no convenciona-les (shale gas) en el Lote 31E (perteneciente a Maple), en la selva cen-tral, que son yacimien-tos aún no explotados. El shale gas se encuentra

Los beneficiarios de los programas sociales que impulsa en el Gobierno deben rechazar y denun-ciar todo intento de usar-lo con fines electorales por parte de las autorida-des regionales y munici-pales que van a reelec-ción, señaló la exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio. Los programas sociales “son patrimonio de to-dos” y “están blindados frente al mal uso” que se les pretenda dar en la campaña, manifestó Rubio.De igual manera, señaló que las autoridades de-ben estar alertas para pre-venir y combatir tales prácticas, dado que se han empezado a dar de-nunciadas en algunas localidades, donde hay autoridades que buscan

su reelección.Por su parte, el presiden-te de la Mesa de Con-certación para la Lucha Contra la Pobreza, Fe-derico Arnillas “El interés ciudadano es fundamental”, mani-festó, tras destacar los esfuerzos realizados por la Mesa de Concer-tación para comprome-ter a las autoridades regionales a mantener la neutralidad de los programas sociales.

Por otro lado, Mónica Rubio estimó que el actual proceso de desacelaración de la economía en un con-texto global, “no debe afec-tar a los programas socia-les”.Las políticas sobre el tema están claramente definidas y se orientan a la consolidación del Sistema de Protección Social que garantizan servicios de calidad en salud, educa-ción, cuestiones ambienta-les y territoriales, recordó la exministra.

El titular del Parla-mento, Fredy Otárola, destacó hoy que el I Encuentro Interameri-cano de Presidentes de los Poderes Legislati-vos, que se iniciará mañana en Lima, con-solida la democracia y los derechos humanos e n e l h e m i s f e r i o. Refirió que el Congre-so de la República del Perú ha dado “un gran salto en la diplomacia parlamentaria” al con-vocar a los presidentes de los Congresos de América, a efectos de dialogar sobre temas importantes para los Estados y la democra-cia.“La intención es que en lo sucesivo otros países asuman la pos-ta dejada por el Perú, y consoliden este foro que va a ser funda-mental para la defen-sa de la democracia y los derechos huma-nos”, subrayó.Asimismo, agradeció la presencia del secre-tario general de la Organización de Esta-d o s A m e r i c a n o s (OEA), José Miguel Insulza, quien partici-pará, conjuntamente con los titulares de los diversos Parlamentos del hemiserio, en el debate de temas comu-nes.“Fundamentalmente

estamos instaurando un foro de diálogo que nos va a permitir a los presi-dentes de los Congresos ser más activos en temas trascendentales como la defensa de la democra-cia, los derechos huma-nos, los derechos de las minorías, etc.”, dijo Otá-rola.Indicó que en esta reu-nión se van a ventilar tres temas importantes co-mo: la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión parlamentaria, cambio climático e inclu-sión social, y la mujer en la representación políti-ca y las alternativas para consolidarlas.Hasta el mediodía de hoy jueves, se confirmó la presencia de los re-presentantes de los Con-gresos de 11 países de América del Sur, cinco de América Central, México y Canadá, 12 del Caribe, y los presi-dentes de los Parlamen-tos Centroamericano, Latinoamericano, Andi-no, y Amazónico.También asistirá el presi-dente del Senado espa-ñ o l , P í o G a r c í a -Escudero como invitado y expositor; el vicepresi-dente de la Cámara de Diputados de España; la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla; y la ministra de la Mujer de Perú, Carmen Omon-te.

Page 10: 18-07-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Espectáculos

Corazón Serrano: Lesly Águila es acusada de ser "rompehogares”

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Karen Schwarz: "No le guardo rencor a Magaly Medina”

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

Miluska Paredes, expareja del inte-grante de la orquesta Papilón, acu-só a la joven cantante Lesly Águila de meterse en su relación con Franck Mendoza, con quien convi-vía y tiene un hijo.Según la página Tawi.pe, Paredes se enteró del romance entre los can-tantes a través de mensajes anóni-mos. Según explica la joven, el pa-dre de su hijo todavía tenía una rela-ción con ella cuando inició sus amo-res con la integrante Corazón Serrano.

Karen Schwarz olvidó las críticas que le hizo Magaly Medina hace algún tiempo, y luego de darle la bienvenida a Frecuencia Latina en su espacio de Espectáculos, la conductora asegura que “no le guarda rencor”.Como siempre he dicho, todo el mundo tiene de-recho a opinar en positivo o nega-tivo. No puedo gustarle a todo el mundo. Yo respeto el trabajo de la señora Magaly Medina,

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL

Empresa Internacional

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

969252874 O RPM #969252874

Preguntar por la señora Marleny

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

EntretenimientoEl10 Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo

completo por 15 días paga s/ 750.00

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

Page 11: 18-07-2014

Alemania nuevo líder del ránking FIFA tras título mundial

Universitario presentócamiseta por sus 90años previo al clásico

Leao Butrón sobre Juan Reynoso: Debería estar trabajandoen la Videna

Deportes El11Chachapoyas,viernes 18 de julio de 2014 ClarínEl

El club Universitario de Deportes presentó hoy su indumentaria por sus 90 años de fundación, en los que ganó 26 títulos del balompié nacional. La nueva “piel” del cua-dro crema llevará la in-signia que usó en 1953 en la goleada a su clásico rival Alianza Lima, don-de, además, el histórico 'Lolo' Fernández se reti-ró de las canchas.Asimismo, el escudo está acompañado con las 26 estrellas de los títulos conseguidos por el con-junto merengue.Mientras que en el cuello

ras su título en el TMundial -2014, Alemania se con-

virtió hoy en el nuevo líder de la clasificación de la FIFA, por delante de Argentina y Holanda, mientras España sufrió la mayor caída de la van-guardia al pasar del pri-mer lugar al octavo.Segundo del precedente ránking publicado a ini-cios de junio, cuando la Copa del Mundo estaba cerca de comenzar, Ale-mania trepó a la cima delante de su víctima de la final de Rio (1-0 en alar-gue), Argentina, que por su lado subió tres puestos y quedó como escolta.Por su parte, los holande-ses han sido los que más avanzaron con su bronce en Brasil-2014, al dar un brinco de 12 escalones que los deja en el tercer puesto.En cambio, Espa-ña, líder del escalafón

se encuentra la inscrip-ción "90 años, 1924-2014' que recuerda la fundación de la 'U'. Debajo del mismo están todos los años que ganó cada uno de sus cam-peonatos. Los dirigidos por José “Chemo” del Solar utili-zarían esta camiseta este sábado, cuando rivali-cen con Alianza Lima, en una nueva versión del clásico peruano.El Estadio Nacional albergará el choque en-tre cremas y blanquia-zules, a partir de las 20:00 horas.

anterior, fue el que más sufrió dentro del Top 10 los resultados de un mal Mundial, en el que que-dó eliminado en primera fase, al encontrarse este jueves en el puesto ocho.Colombia y Bélgica, aparecen cuarto y quin-to, respectivamente, mientras que los brasile-ños, cuartos de "su" tor-neo, cayeron del tercer lugar al séptimo, reseña la Agencia France Pres-se.La gran revelación de la Copa del Mundo, Cos-ta Rica, que llegó hasta los cuartos de final, ha ganado 12 plazas para ubicarse ahora en su mejor clasificación his-tórica: decimosexto.

El portero de Melgar, Leao Butrón criticó la actitud de los futbolistas peruanos y manifestó que el actual técnico del 'Dominó', Juan Reyno-so, debería estar traba-jando en la selección nacional en lugar del uruguayo Pablo Ben-goechea.“Juan es complicado porque está en el fútbol

moderno y nuestro fútbol sigue en el antiguo. En Melgar nos hemos ade-cuado por tantos entrena-mientos. Debería estar en la Videna, lo dicen los resultados y dónde ha estudiado. Aquí coloca-mos a técnicos sin haber ganado un campeonato”, indicó el experimentado golero a Blanco y Negro.“Hay que hacerle enten-

der a los futbolistas perua-nos que hay que aprender mucho. Tu cuenta banca-ria no tiene nada que ver con tu desarrollo futbo-lístico. Ojalá los peruanos entendamos que el fútbol ha cambiado”, mencionó Butrón, quien agregó que si designan a Reynoso “le chocaría a muchos porque son ignorantes de la disci-plina real”.

Page 12: 18-07-2014

Pupiclarin

CruciclarínCruciclarínTus constantes cambios de humor molestarán al ser amado y no ten-drá la paciencia de siempre. Dis-traerte en proyectos poco prácticos podría hacerte perder una oportu-nidad. Número de suerte, 19.

Retomarás los detalles que estabas dejando de lado, hoy sorprenderás al ser amado. Nuevos trabajos te harán pensar en postergar tus pro-yectos, no lo hagas, organízate. Nú-mero de suerte, 2.

Habrá mucha comprensión y coo-peración en tu vida sentimental, va-lorarás el amor. Revisarás tus cuen-tas y tomarás medidas drásticas pa-ra recuperarte de los gastos extras. Número de suerte, 15.

Conocerás nuevas personas, dife-rentes a las amistades que siempre has tenido. Harás un imprevisto viaje de trabajo, estarás muy ocu-pado pero será beneficioso para tu economía. Número de suerte, 10.

Hoy terminarás tu vida amorosa con esa persona que no supo ga-narse tu confianza. Buscarás ase-soramiento y solucionarás defini-tivamente tus asuntos legales. Nú-mero de suerte, 9.

La reflexión traerá claridad a tu vi-da, terminarás con la crisis senti-mental que atraviesas. Los conse-jos de personas con experiencia te ayudarán a salir de un asunto labo-ral . Número de suerte, 1.

Tu imaginación y fantasía harán muy estimulante tu encuentro amoroso. Evita enfrentamientos en tu trabajo, si defiendes tus ideas apelando a la diplomacia lograrás convencer. Número de suerte, 18.

Hoy te darás cuenta de tus verda-deros sentimientos por esa persona especial. Aprovecharás las oportu-nidades y harás pequeñas inversio-nes que te darán buenos resulta-dos. Número de suerte, 4.

Una vez más rechazarás la invita-ción de alguien muy insistente. Re-visarás tu trabajo y corregirás tus errores, hoy podrás recuperar el tiempo que habías perdido. Núme-ro de suerte, 8.

Malos entendidos con el ser ama-do provocados por terceros se aclararán. Trata de ser más direc-to a la hora de exponer tus ideas, darle vueltas al tema sólo traerá confusión. Número de suerte, 6.

Hoy estarás nervioso, pero recono-cerás que eres tú el que está pasan-do por un mal momento. Estarás muy ocupado con asuntos labora-les que se complicarán, organízate. Número de suerte, 11.

Sentirás que no atraes a nadie y que tu esfuerzo por mostrarte en-cantador es en vano. Día de retos y de presiones laborales, pero estarás a la altura de las circunstancias. Nú-mero de suerte, 17.