1967-12-43.pdf

Upload: proletario-incontrolado

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 1967-12-43.pdf

    1/2

  • 8/18/2019 1967-12-43.pdf

    2/2

    © faximil edicions digitals 2002

      llogo

    construcción de ese mundo pluralista y convergente que todos soñamos.

    Sin embargo, hay un gran peligro de estancamiento y de academicismo.

    La continuación exagerada del diálogo parece que institucionaliza la

    división en dos bloques irreductibles, cuyos líderes se permiten el lujo

    de crear una impresionante logomaquia de coexistencia pacífica, que

    Impide la auténtica colaboración en los problemas vitales que acucian

    a los seres humanos de ambos bloques.

    CRI. i Qué sentido alienador encuentra usted a

    este diálogo estancado y académico ?

    JMGR. La ilusión morbosa de que el mundo está dividido entre

    marxistas et cristianos, creyentes y no creyentes, cuando en realidad

    el mundo está dividido entre explotadores y explotados, oprimidos y

    opresores.

    CRI. ¿ Y no cree usted que para superar esta irri -

    tante antinomia es todavía útil el diálogo entre

    cristianos y marxistas ?

    JMGR. De ninguna manera. La lucha por superar la explotación del

    hombre por el hombre no debería nunca «confesionalizarse m. La

    profunda y prolongada lectura de la Biblia me ha ensefiado algo, que

    tambi6n constituye el nervio del pensamiento de Carlos Marx : única-

    mente desde una autentica praxis liberadora -redentora- puede

    emerger una t6cnica y una metodologia de eflcaz liberación de los

    explotados y oprimidos. El banderín de enganche para las luchas de

    liberación de los explotados deberfa seguir el procedimiento de nuestra

    Legión : no investigar la previa actitud « confesional >I de cada uno, sino

    su real potencialidad en orden a la eficacia de la lucha.

    CRI. Una última pregunta. Karl Rahner reconoce

    que este coloquio cristiano-marxista, celebrado en

    un país socialista, presenta este peligro : que los

    cristianos de allá se escandalicen al pensar que sus

    hermanos occidentales coquetean con la marxismo

    que a ellos los oprime. ¿ Qué piensa usted de esto ?

    JMGR. Si Rahner no matizara más -cosa que dudo-, no estoy franca-

    mente de acuerdo. Creo que es ingenuo pretender que los cristianos

    están oprimidos por el marxismo en los paises socialistas, y no lo esten

    por el capitalismo -sobre todo, el neocapitalismo- en los paises

    occidentales. La vallente condena que Pablo VI ha hecho del capitalismo

    en la Populorum Progressio nos obliga a revisar de raíz ciertos plantea-

    mientos maniqueos, que han alienado incluso la mejor y más seria

    teología cristiana de última hora. Naturahnente, no se trata de afirma-

    ciones superficiales y demagógicas, pero es urgente construir sólidamente

    una válida teología de la revolución, entendiendo por = revolución m una

    dInárnica eficaz, urgente y humana en orden a suprimir estructuralmente

    la explotacibn del hombre por el hombre.

    44