2c guides learners es

Upload: elflako13

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2c Guides Learners Es

TRANSCRIPT

  • Joaqun Daz-Corralejo, Mara Luisa Garca Bermejo, Pilar Garca Carcedo, Zoe Teuwen

    INTEGRACIN DE LAS TICEN LA ENSEANZA/APRENDIZAJE DE LAS LENGUASUna gua para estudiantes europeos de secundaria, universidad y educacin para adultos

  • 2008photos: Gerhard Aba publisher: Johannes Kepler Universitt Linz, Altenberger Strae 69, 4040 Linz print: Office and more, Goenitzer Ges.m.b.H., Alserstrae 19, 1080 Wien

    El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisin Europea. Esta publicacin es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisin no es responsable del uso que pueda hacerse de la informacin aqu difundida.

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    NDICE DE MATERIAS

    Sobre esta gua (introduccin general a la gua) 4 CAPTULO 1: LAS VENTAJAS DEL APRENDIZAJE VIRTUAL (E LEARNING) Y DEL APRENDIZAJE MIXTO VIRTUAL Y PRESENCIAL (BLENDED LEARNING) 1.1 Introduccin 61.2 Cul es la diferencia: entre aprendizaje virtual y aprendizaje mixto? 71.3 Cules son las ventajas entre aprendizaje virtual y aprendizaje mixto? 81.4 Cmo disfrutar de las ventajas del aprendizaje virtual y del aprendizaje mixto para aprender de manera ptima? 14

    CAPTULO 2: ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL Y MATERIALES 2.1. Introduccin 162.2. Medios de comunicacin 162.3. Actividades de aprendizaje virtual y aprendizaje mixto 182.4. Pautas generales de comunicacin 242.5. Sitios web de informacin 25

    CAPTULO : PREGUNTAS SOBRE APRENDIZAJE VIRTUAL Y APRENDIZAJE MIXTO3.1. Introduccin 263.2. El uso de las nuevas tecnologas 273.3. Posibilidades de aprendizaje 293.4. Planificacin 323.5. Aprendizaje virtual y aprendizaje mixto versus aprendizaje tradicional 34

    CAPTULO 4: APRENDIZAJE VIRTUAL LIBRE4.1 Introduccin 364.2. Optimizar su experiencia de aprendizaje 364.2.1. Quin se beneficia de este tipo de aprendizaje? 384.2.2. Qu clase de informacin puedo usar? 394.2.3. Dnde puedo encontrar la ayuda que necesito? 424.2.4. Cmo optimizo los recursos disponibles? 434.2.5. Cundo debo hacer las actividades en lnea? 444.2.6. Por qu debo tener cuidado? 44

  • 4 ODLAC | Gua para Estudiantes

    SOBRE ESTA GUA PARA ESTUDIANTES

    ODLAC es un proyecto europeo que aspira a mejorar la calidad de la tecnologa del aprendizaje de las lenguas extranjeras. Se han hecho guas para estudiantes, para profesores y para instituciones basadas en encuestas que identificaron las necesidades de estos tres grupos en relacin con la imple-mentacin de las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin (TIC) en el aprendizaje de las lenguas.

    El enfoque principal de esta gua para estudiantes es hacerles conscientes de que el uso de la tecnologa en el aprendizaje de las lenguas requiere una nueva actitud hacia dicho aprendizaje. Solamente cuando usted ha adaptado su estilo de aprendizaje con xito, puede incrementar la eficacia de su expe-riencia de aprendizaje de lenguas por medio de las TIC.

    Esta gua del estudiante consta de la informacin y los consejos tiles y prcticos para el uso de las TIC en el aprendizaje. La gua aspira a ser exhau-stiva para que, tanto los estudiantes con experiencia en el uso de la tecnolo-ga para aprender lenguas, como los que tienen poca o ninguna experiencia, puedan usarla.

    Esta gua est redactada de tal manera que no hace falta leerla desde el principio hasta el final. Se puede usar el ndice, y las introducciones de cada captulo como herramientas para seleccionar solamente la informacin que se necesita. Por ejemplo, si ya se tiene mucha experiencia en el uso de la tecnologa, se puede pasar por alto la primera parte del Captulo 3, que habla de los requisitos del sistema. Si un curso utiliza, por ejemplo, Webquests es-pecficamente, se podr buscar esa informacin en el Captulo 2 con ms detalle. Idealmente, esta gua debe suministrar la informacin que personal-mente se necesite para hacer un aprendizaje ptimo y seguro, sin considerar conocimientos previos.

    Esperamos que aprecie la utilidad de este gua y le deseamos mucho xito en su aprendizaje!

    El equipo de ODLAC

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    VENTAJAS DEL APRENDIZAJE VIRTUAL Y DEL APRENDIZAJE MIXTO

    Cmo se puede mejorar la experiencia de aprendizaje de lenguas con las TIC? Objetivo: Puede la tecnologa mejorar la capacidad de aprendizaje de len-guas y se puede adaptar la actitud para ser un buen estudiante en entornos virtuales o mixtos?

    Introduccin

    Incluso si el uso de Internet no est desarrollado en su pas o si usted pertenece al grupo de estudiantes que no estn familiarizados con el uso de las nuevas tecnologas en su vida cotidiana, es muy probable que usted ya haya usado Internet para propsitos diferentes: espectculos, verificar y conseguir la informacin, comprar entradas o productos en lnea, etctera. Al-gunas de las destrezas tecnolgicas que usted puede haber adquirido cuando ha utilizado la tecnologa para el ocio, tambin pueden ser tiles y transferi-bles si usa dicha tecnologa para aprender lenguas. Sin embargo, usar TIC para fines educativos requiere destrezas adicionales, nuevas actitudes con roles de aprendizaje nuevos y con diversas responsabilidades. Por ejemplo, enviar correo o chatear con sus amigos por placer no es lo mismo que usarlo para mejorar su competencia en lenguas. Internet permite entrar en contacto con hablantes nativos no nativos de la lengua que usted est aprendiendo y, si usted quiere evitar los malentendidos y recibir su mensaje sin problemas, es importante, por ejemplo, que usted no cometa errores de ortografa, use la gramtica correcta, la netetiqueta y los emoticones o adapte su registro a las circunstancias y a la persona a la que usted se est dirigiendo. Este aspecto ser tratado con ms detalle ms adelante en los captulos siguientes.

    Una actitud diferente ante el aprendizaje no es el nico aspecto en el que se diferencian el aprendizaje virtual o mixto del aprendizaje Tradicional. Tambin ofrecen todo tipo de oportunidades para mejorar su aprendizaje: sera una pena no aprovecharlas!

    En este captulo vamos a hablar de algunos de los beneficios que ofrecen el aprendizaje virtual y el mixto. Empezaremos haciendo brevemente la diferen-

    CAPTULO 1

    1.1

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    1cia entre aprendizaje virtual y mixto y nos detendremos en algunos aspecto-spara ayudar a escoger un curso: su personalidad, su estilo de aprendizaje y las estrategias de aprendizaje. A continuacin, veremos algunas de las ventajas de usar las TIC para aprender: Flexibilidad, con respecto al tiempo, al ritmo de aprendizaje, al espacio, etc. Autonoma, qu, cundo y cmo aprender Eficacia: cmo aprender lenguas de manera eficaz y ms eficiente usando las TIC. Finalmente, hablaremos de una condicin que hay que tener en cuenta cuando se escoge este tipo de aprendizaje: la autodisciplina. Las preguntas que se hacen en este captulo tratan de las ventajas del apren-dizaje virtual y mixto y cmo se pueden mejorar las destrezas en el aprendiza-je de las lenguas usando las TIC:

    1.2 Qu diferencia hay entre aprendizaje virtual y mixto?: Qu aspectos hay que tener en cuenta antes de escoger un curso? Personali-dad, estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje1. Cules son las ventajas para un estudiante en ambos aprendizajes? Flexibilidad: Puedo escoger cundo y dnde aprender? El curso es apropiado para mis necesidades? Autonoma: qu es la Autonoma en el aprendizaje? Cmo puedo ser un estudiante autnomo? Eficacia: Cmo puedo utilizar la informacin y el material en lnea de la mejor manera? 1.4 Cmo disfrutar de las ventajas del aprendizaje virtual y del aprendizaje mixto para aprender de manera ptima? La autodisciplina: cmo puedo desarrollar la autodisciplina?

    Cul es la diferencia entre aprendizaje virtual y mixto?

    Aprendizaje virtual y aprendizaje mixto (virtual y presencial) son los nuevos enfoques para aprender a travs del uso de las TIC. Sin embargo, difieren en varios aspectos. Elegir uno u otro implica opciones diferentes y aspectos que tienen que ver con el grado de flexibilidad con el que le gustara estudiar, cun autnomo quiere ser, cunto control sobre qu, cundo y cmo aprender quiere tener o, si quiere aprender slo o le gustara estar contacto con otros estudiantes y profesores tutores. En el cuadro siguiente, puede ver algunas de las diferencias principales de forma sencilla:

    1.2

    a)b)c)

    Aprendizaje virtual Aprendizaje mixto

    Aprendizaje a distancia. Segn sea la eleccin, en Las sesiones de aula tradicionales + aprendizaje virtualcualquier momento, en cualquier lugar. + estudio y trabajo personal. Libre para establecer tiempos de aprendizaje. control del aprendizaje, de la progresin y del El control del aprendizaje, de la progresin y del do, depende prcticamente del estudiante. contenido es compartido por el profesor tutor y el estudiante.No se necesita la colaboracin de nadie para La colaboracin de otros estudiantes suele serrealizar las tareas o las actividades. necesaria para realizar las tareas y actividades. La autodisciplina, la responsabilidad del aprendizaje y de l La responsabilidad es compartida por el profesora organizacin recaen totalmente sobre el estudiante. tutor, el estudiante, e incluso por otros estudiantes.

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    Como estudiante, debe ser consciente de las diferentes implicanciones de escoger uno u otro tipo de aprendizaje. As que, antes de escoger un curso, usted podra empezar respondiendo a las siguientes preguntas: Quiere aprender en el momento y lugar que ms le convenga? Quiere tener todo el control de su aprendizaje? Quiere compartir el control con su profesor tutor? Cunta interaccin quiere usted tener con sus compaeros y con el profesor tutor? Cunta informacin y ayuda tcnica y educativa quiere tener de sus compaeros o del profesor tutor?

    Otros aspectos a tener en cuenta, si usted quiere saber qu aprendizaje le conviene ms, tiene que ver con su personalidad, con sus caractersticas como estudiante y con la manera en que usted aprende, es decir su estilo y sus estrategias de aprendizaje. Escoger uno u otro estar directamente en funcin de sus necesidades particulares. Usted puede preferir estar en uno de los muchos cursos a distancia disponibles en el mercado, que, por supuesto, solamente requiere estar en contacto con un profesor al terminar el curso, o preferir un curso que permita asistir a clase, en contacto con un profesor tutor y otros alumnos y que, al mismo tiempo, permita que usted desarrolle tareas y actividades a travs de Internet y completar as su aprendizaje.

    Trabajar en cualquier lugar, en cualquier momento y a su propio ritmo podra parecer Ideal, pero debe tener en cuenta aspectos como su persona-lidad o su estilo de aprendizaje y las estrategias de aprendizaje que utiliza. Quizs usted necesita un estmulo constante y la motivacin para enpezar o para no abandonar, o quizs est preocupado por la solucin de las posibles dificultades tcnicas y de interaccin que pueden aparecer trabajando solo. En estos casos, tener un profesor tutor y comunicar con otros estudiantes sera un aprendizaje ms apropiado, si usted no se siente suficientemente seguro de hacer un curso de distancia sin contacto.

    CULES SON LAS VENTAJAS PARA UN ESTUDIANTE EN AMBOS APRENDIZAJES?

    Hay maneras diferentes de integrar la tecnologa en su experiencia de apren-dizaje. Usted puede hacer un curso que est ntegramente en lnea, i.e., sin contacto fsico con su profesor u otros estudiantes y tendra que llevar a cabo las tareas totalmente slo. Por otro lado, usted podra estar en una situacin donde el uso de las TIC forma parte de los requisitos de aula y estn ms o menos integradas en el programa de estudios. Cualquiera que sea su situacin personal, el uso de la tecnologa le abre nuevas oportunidades y maneras de aprender mejor. Vamos a exponer algunas de las ventajas de estos tipos de aprendizaje y algunos aspectos que debe conocer.

    CAPTULO 1

    1.3

    pppp

    p

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    1FLEXIBILIDAD Uno de las ventajas ms obvias de ambos aprendizajes tiene que ver con la flexibilidad. Si hay una conexin de Internet disponible, estos aprendizajes le permiten trabajar en cualquier sitio, en (casi) cualquier momento y a su propio ritmo. Especialmente los cursos virtuales totalmente en lnea. Estos cursos permiten trabajar de acuerdo con sus compromisos diarios, y cuando y donde le convenga mejor. Lo nico que tiene que tener en cuenta es seguir las instrucciones del profesor y respetar los plazos para terminar el curso. Este aprendizaje es una alternativa viable, por ejemplo, para las personas que tienen programas personales ajustados y necesitan ahorrar tiempo, viven le-jos de las instituciones educativas o les falta la movilidad (minusvlidos o enfermos).

    En una situacin de aprendizaje mixto, la flexibilidad podra cambiar un poco y aspectos como la gestin del tiempo y del ritmo estarn vinculadas con sus clases presenciales, con el tipo de tareas que el profesor manda, el grado y la frecuencia de la participacin y la cooperacin con otros estudiantes y si las hace slo, en parejas o en grupo. Este aprendizaje, aunque le da cierto nivel de flexibilidad, necesita ms dedicacin en funcin de la participacin y de las tareas establecidas que tienen que estar hechas en poco tiempo. Sin embargo, tiene la ventaja de que, en muchos casos, puede hacer muchas actividades y tareas fuera de clase y en momento y lugar que le convenga. El verdadero desafo es de ser responsable de terminar el trabajo a tiempo (slo o en grupo).

    Pero, cmo conseguir la flexibilidad? Como hemos visto antes, este aspecto est directamente en funcin del nivel de control que se quiera, de la propia personalidad y de cunta ayuda e informacin se quiere conseguir. Algunos otros aspectos relacionados con el tiempo, la ubicacin y la conveniencia para sus necesidades tambin deben ser considerados. Flexibilidad de tiempo y lugar: capacidad de cundo y dnde aprender Aparte de los aspectos del tipo de estudiante que uno es y de la personalidad que se tiene, cuando se escoge un curso, se deben tener en cuenta cules son las posibilidades de flexibilidad en el aprendizaje para elegir cundo y dnde aprender y tener as la oportunidad de desarrollar la autonoma y el autoaprendizaje.

    La flexibilidad de tiempos depende del tipo de e-herramientas de aprendizaje, o de destrezas, del tipo de estudiante que se es, y de la necesidad o no de la interaccin con su profesor u otros estudiantes. Por lo tanto, mientras que pginas web, chats, foros o audiovdeo conferencias pueden en principio ser utilizados en cualquier sitio, y cualquier material puede ser fcilmente ac-cesible, si se tiene una conexin a Internet, en realidad lo de en cualquier momento tiene que ser considerado cuidadosamente. Las pginas web pue-den estar siempre accesibles, pero los chats, los foros de debate, etc. podran requerir momentos precisos para poder interactuar con sus compaeros, o con sus tutores. Por ejemplo, si usted quiere chartear con alguien de otro pas, los husos horarios deben ser tenidos en cuenta y las citas deben ser fijadas

    1.3.1

  • 10 ODLAC | Gua para Estudiantes

    CAPTULO 1

    de antemano. Lo mismo es aplicable tambin a la interaccin con estudiantes y profesores en un curso mixtoo. Siempre que pueda conectarse, seguir un curso o entrar en contacto con el profesor y/o estudiantes puede hacerse desde cualquier sitio: su clase, su casa, una cafetera, una biblioteca, el metro, etc., pero hay momentos de conexin que tienen que ser fijados por usted o su profesor para completar las tareas y conseguir una comunicacin eficiente. Como estudiante, si quiere valorar la flexibilidad de un curso segn sus nece-sidades, podra empezar verificando el nivel de interaccin entre estudiantes, y entre estudiante y profesor que el curso requiere. Un curso podra incluir tareas que requieran el contacto con otros estudiantes. As que, usted debe ser consciente del tipo de colaboracin que se le pide para terminar el curso y si tiene tiempo para coordinarse y trabajar con otros, o prefiere trabajar completamente solo.

    Adaptacin a sus necesidadesOtro factor relacionado con la flexibilidad que hay que tener en cuenta es la posibilidad de elegir, la variedad y la complejidad de las tareas propue-stas (individuales o en grupo) en el curso y si son apropiadas para su nivel de conocimientos, de habilidades, de estrategias de aprendizaje, de destrezas (de comprensin y de expresin) y para sus objetivos. Podra ayudar a su aprendizaje y a su motivacin poder incorporarse al curso en la secuencia que le convenga mejor segn sus preferencias de aprendizaje. En otras palabras, usted debe preguntarse qu capacidad tiene de eleccin de tareas, de acuerdo con su nivel de conocimientos y habilidades, y cmo, teniendo en cuenta lo que ya sabe, elegir el momento del curso para completar su aprendizaje. Esto es puede ocurrir, por ejemplo, con ciertos ejercicios de gramtica en lnea. Si puede moverse libremente, sin tener que terminar cada etapa del curso o todos los ejercicios, se aumenta la flexibilidad y ambos tipos de aprendizaje lo permiten. Algo que todo estudiante aprecia.

    AUTONOMA

    Otra ventaja importante de estos aprendizajes es el hecho de que desarrolla la autonoma. La autonoma implica un cambio para pasar de depender del profesor a ser independiente. Requiere un aumento de la responsabilidad y un cambio de actitudes como alumno, especialmente si se viene de la enseanza tradicional donde el profesor tiene siempre el control. Adems, la autonoma implica la posibilidad de la toma de decisiones y del autoaprendizaje. Permi-te que usted trabaje y aprenda por separado y tome el control de su propio aprendizaje a su propio ritmo. Aprender de la mejor manera y el tiempo en hacer bien las tareas, estn en relacin directa con cunta autonoma tiene, as como qu posibilidades tiene de controlar, de ser tutelado, guiado o ayu-dado. Encontrar un equilibrio entre la autonoma y la orientacin es algo que usted debe considerar cuando elija un curso. Qu es autonoma en el aprendizaje? La autonoma en el aprendizaje es la habilidad de gestionar su propio aprendizaje. Esto requiere un cambio de actitud, por una parte, si no aco-

    1.3.1

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 11

    1HACIA LA AUTONOMA - LO QUE SE NECESITA PARA CONSEGUIRLAAsumir responsabilidades - Reconocer y evaluar sus propias necesidades

    - Saber su propio perfil psicolgico (dependiente o independiente). - Fijar los objetivos - Definir los contenidos que se tienen que aprender - Definir la progresin del curso - Seleccionar los mtodos y las tcnicas que se van a utilizar - Aprender cmo usar sus propias estrategias (cognitivas, metacognitivas, socioa fectivas, recursos).

    Aprender slo - Analizarse para saber si puede trabajar a solas, o en grupos y bajo supervisin - Escoger cmo continuar su propio aprendizaje. - Aprender y desarrollar las destrezas aplicables en el autoaprendizaje (gestin del tiempo, el estudio, etctera) - Tener los objetivos claros. - Marcarse objetivos de aprendizaje a corto y a largo plazo. - Controlar las actividades y tareas, aumentando, por lo tanto, la valoracin de lo aprendido y la motivacin - Tener procedimientos de observacin y control- Evaluar lo que ha sido adquirido - Adquirir la disciplina cognitiva: la gestin del tiempo, del trabajo, del estudio, de la informacin, del ocio, etctera. - Reflexionar sobre sus experiencias y progresos - Evaluar la progresin

    Motivacin (relacionado con el valor de la tarea, la esperanza, las necesidades, la perseverancia, la atencin y nivel de actividad, afecti-vidad, toma de control).

    - Ser consciente de qu tipo de motivacin se tiene: A) Instrumental (utilitaria, razones prcticas de aprender una lengua: por ejemplo, para conseguir un mejor trabajo) B) Integradora (la voluntad de saber la lengua para integrarse en una comunidad de L2, por ejemplo: saber ms sobre esa cultura, asumir los comportamientos de la comunidad de L2, etctera). - Escoger tareas breves y viables. - Escoger tareas interesantes, significativas e importantes para uno mismo. - Organizar y seleccionar procedimientos apropiados e importantes para hacer bien las tareas. - Asegurar de recibir informacin evaluadora de

    Personalidad - Incrementar su autoestima haciendo las tareas viables e importantes - Controlar su preocupacin - Correr riesgos: probar cosas - Ser tolerante con la ambigedad.

    Estilo de aprendizaje de lengua

    -Ser consciente de su estilo: visual, auditivo, cinestsico, comunicativo, impulsivo, reflexivo, globalista, serialista, . - Ser consciente de su nivel de la tolerancia de la ambigedad (cuantol ms tole rante, ms capacidad de creatividad, aceptar las excepciones a la regla en L2....) - Ser consciente de su manera de percibir: a) independiente de campo: la habilidad de distinguir las partes de un todo, percibir un aspecto especial y relevante, concentrarse en algo y analizar las distintas variables b) dependiente de campo: percibir la totalidad, la configuracin general de un problema, o idea, o hecho, pero sin analizar las partes.

    Estrategias de aprendizaje de lengua

    - Ser consciente de las acciones, los comportamientos, los pasos o las tcnicas que usted usa para aprender - Desarrollo de las estrategias cognitivas: la aclaracin, la verificacin, el adivinar, el razonamiento inductivo, el razonamiento deductivo, la prctica, la memorizacin, la observacin, el ensayo, la elaboracin, el pensamiento crtico, el anlisis y la sntesis, etc.. - Desarrollo de las meta - estrategias cognitivas: planear, dar prioridad, fijar objetivos, autogestin, monitorear, regular - Desarrollo de las estrategias socioafectivas: cooperar y establecer lazos de empata con otros, hacer preguntas, reducir la propia ansiedad, automotivarse. - Desarrollo de las estrategias de gestin de los recursos: gestionar el espacio y el tiempo de estudio, elegir objetivos, escoger las formas apropiadas de memorizar, basadas en el perfil psicolgico, seleccionar recursos, buscar ayuda, dosificar el esfuerzo, observar el progreso y evaluar de acuerdo con los objetivos.

  • 12 ODLAC | Gua para Estudiantes

    stumbra controlar su propio aprendizaje. Por otro lado, requiere que usted asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje y sea un participante activo. Adems, la autonoma tambin representa el aprendizaje en colaboracin con profesores tutores y otros estudiantes. Esto es especialmente verdad en el aprendizaje mixto, donde su trabajo podra depender de sus compaeros y ellos del suyo para terminar una tarea porpuesta por el profesor. Cmo se puede desarrollar la responsabilidad? Qu implica aprender solo? Qu hay que hacer? Cmo se puede seguir motivado en ambos aprendiza-jes? Cmo se puede llegar a ser un estudiante autnomo? La siguiente tabla puede darle algunas pistas sobre lo que su profesor espera en un curso, o lo que debe considerar cuando trabaje completamente solo.

    Cmo puede aprender eficientemente de manera autnoma y a su propio ritmo sin desalentarse, si usted es esa clase de estudiante a quien no le gu-sta estudiar totalmente solo? Le puede ayudar el considerar ciertos aspectos relacionados con el tiempo y el espacio:

    Escoja un espacio donde se sienta cmodo. Haga un programa semanal y mensual donde especifique los das y las horas de estudio, as como las horas de trabajo, y el tiempo de ocio. Procrese un programa del curso. Seale las horas de estudio, de trabajo, las pausas y los plazos para terminar las tareas (individualmente o en grupo). Haga su agenda con su profesor tutor (presencial o virtual) y con sus compaeros (en aprendizaje mixto).

    Finalmente, otro aspecto importante relacionado con la autonoma es el acce-so fcil a una gran variedad de contenidos disponibles en Internet. Este hecho le da la oportunidad de escoger usted mismo qu quiere aprender y seguir sus propias necesidades e intereses. Sin embargo, usted podra sentirse desborda-do por la cantidad de informacin disponible para discernir qu materiales y contenidos son los ms adecuados. La orientacin de su profesor tutor ser esencial en este caso.

    EFICACIA

    Usar las TIC para aprender lenguas puede ayudarle a hacer el proceso ms eficaz, siempre que usted pueda gestionar su tiempo y sus recursos de manera apropiada. Como se seala en las secciones previas, las TIC le dan la posibili-

    CAPTULO 1

    Llegar a ser un estudiante autnomo

    - Asumir responsabilidades. - Estar dispuesto a asumir riesgos. - Estar dispuesto a inferir y a correr el riesgo de equivocarse. - Usar estrategias de aprendizaje apropiadas de acuerdo con sus necesidades y tareas. - Ser consciente de su estilo de aprendizaje y de su personalidad. - Gestin activa del aprendizaje buscando las oportunidades de aprender.

    Conocimiento de sus propios lmites

    - Ser consciente de su nivel de competencia para llevar a cabo una tarea.- Ser consciente de su personalidad como estudiante.

    pp

    p

    p

    1.3.1

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 1

    1dad de trabajar en (casi) cualquier tiempo y cualquier lugar, a su propio ritmo e incluso adaptar su aprendizaje a sus propios objetivos y fines. El hecho de que usted pueda elegir y ser responsable de su propio aprendizaje, aunque es bueno, puede tener algunos peligros. Por ejemplo, un curso de distancia podra tener muchas ventajas para usted: ahorrar tiempo, gastos de trans-porte, estudiar cuando ms le conviene, etctera, pero el optimismo inicial de hacerse cargo de su propio aprendizaje podra cambiar con el tiempo dismi-nuyendo su motivacin y su compromiso en el proceso de aprendizaje.

    Si usted quiere aprender lenguas de una manera ms eficaz y eficiente con las TIC, podra hacerse algunas preguntas bsicas:

    Cmo puedo utilizar lo mejor de la enseanza virtual y de la mixta? Qu destrezas necesito para ser eficaz y eficiente en mi aprendizaje? Qu puedo hacer para mejorar mi gestin de la informacin? Qu puedo hacer para mejorar mi gestin de los recursos?

    En ambas enseanzas tiene un cierto grado de libertad para organizar su propio aprendizaje en algunos aspectos. Usted puede empezar plantendose algunos objetivos iniciales que le gustara conseguir y, entonces, concentrar sus esfuerzos en adaptar sus objetivos al proceso de aprendizaje. Este pro-ceso ser eficiente, si usted obtiene los resultados buscados en sus objetivos iniciales.

    El cuadro siguiente indica las etapas de la eficacia en el aprendizaje: la gestin ser la pista para obtener esta eficacia durante todo el proceso. Como estudi-ante responsable de su propio aprendizaje o compartiendo dicha responsabili-dad con su profesor particular y compaeros, usted tiene que organizar much-as cosas diferentes relacionadas con su tiempo de estudio, de aprendizaje: qu estudiar, cundo estudiar, cmo seleccionar los recursos correctos, etctera. Algunos de esos aspectos ya han sido tratados en las secciones anteriores, as que nos centraremos en dos aspectos que son especialmente relevantes si quiere ser eficiente:

    Cmo gestiona su informacin?Cmo gestiona sus recursos?

    Seguidamente encontrar algunos criterios relacionados con la informacin y la gestin de recursos que pueden ayudar a mejorar el uso de las ICT para aprender lenguas:

    pppp

    pp

  • 14 ODLAC | Gua para Estudiantes

    CMO DISFRUTAR DE LAS VENTAJAS DE ESTOS APRENDI-ZAJES DE MANERA PTIMA?

    La autodisciplina Como hemos visto, utilizar las TIC para el aprendizaje de lenguas tiene grandes ventajas, como la flexibilidad, la autonoma y la eficacia. Sin embargo, para beneficiarse de estas ventajas se requiere asumir una nueva actitud hacia el aprendizaje de lenguas que representa un cambio frente al aprendizaje tra-dicional. El elemento ms importante en esta actitud es la autodisciplina, escoger el aprendizaje en lnea requiere un nivel ms alto de independencia, ya que tendr: Una oportunidad de aprender utilizando un amplio abanico de recursos sobre muchos temas La libertad de elegir y analizar los datos Una flexibilidad importante en qu y cuando usted aprende en el da, por la tarde, en el fin de semana - y la oportunidad de ahorrar tiempo Una oportunidad para el desarrollo tanto personal como profesional La libertad de organizarse usted mismo sin necesidad de supervisin.

    CAPTULO 1

    p

    pp

    pp

    GESTIONAR LA INfORMACIN ESTRATEGIAS

    Analizar los criterios - Conozca los buscadores y metabuscadores principales. - Conozca otras fuentes de la informacin: enclopedias, bases de datos, diccionarios, documentos en papel. - Determine las palabras clave posibles. - Prepare las preguntas clave teniendo en cuenta los buscadores posibles: hipervnculos, bases de datos.

    Seleccionar los criterios - Vya de lo general al detalle. - Seleccione de acuerdo con las tareas o con los comentarios a desarrollar y de acuerdo con la importancia de los datos. - Mantenga una perspectiva crtica para verificar la validez de los datos: autor, fuentes, bibliografa, fecha de creacin, fecha de modificacin y actualizaciones.

    Clasificar los criterios - Ignore y/o elimine la informacin irrelevante. - Verifique la importancia, la exactitud y coherencia de los datos obtenidos. - Organice los datos en archivos apropiados a las tareas a realizar. - Respete los derechos de autor, indicando claramente la bibliografa. - Use criterios internacionales en las citas.

    Recuperar los criterios Nime tiedostot ja kansiot niihin viittaavien tehtvien mukaan.Kopioi jokainen kansio ja tiedosto esimerkiksi CD-levylle, muistitikulle tai ulkoiselle kiintolevylle.

    Para ahorrar tiempo - Organice los datos en archivos apropiados con nombres claros. - Elimine la informacin que ya no es til. - Tenga en cuenta la velocidad de descarga de sitios URL.

    Clasifquelos pensando cun a me-nudo tiene que usarlos

    - Organice los datos en carpetas y archivos de acuerdo con la frecuencia de uso y las categoras. - Ponga un nmero diferente a cada versin de sus borradores. Escriba la fecha cuando modifique un texto.

    Para no perderlos y encontrarlos fcilmente

    - Guarde una copia adicional de cada archivo: disco duro, memoria USB, CDs, etc. - Ponga ttulos significativos y claros a sus carpetas y archivos.

    1.4

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 1

    1Las motivaciones individuales para elegir cursos de aprendizaje de lenguas en lnea varan. Algunos los consideran como una oportunidad de abrir las puertas a ms oportunidades en su carrera, a otros les gusta la flexibilidad y la autonoma que ofrecen. Finalmente, algunos estudiantes aprecian la posibilidad de gestionar su propio aprendizaje y tomar las decisiones sobre qu aprender, cundo y cmo hacerlo. He aqu los testimonios de algunos estudiantes:

    Haba estado fuera de la educacin durante 30 aos, pero he disfrutado con el desafo y no ha sido realmente tan duro adaptarse como crea. Comenc prac-ticando, durante cuatro sbados completos, unas actividades de estudio. Eran actividades libres del curso, cuando me inscrib, y fueron muy tiles. Mi expe-riencia de trabajo tambin ayud.

    El sistema modular tambin ha ayudado se pueden elegir los mdulos que re-almente se piensa hacer, as que no hay que comprometerse a nada demasiado difcil. Tambin tiene toda la ayuda necesaria de los profesores tutores, y puede pedirla en cualquier momento.(Maureen McGuin. Diplomada en 2001 en el BA local y programa de estudios regional) CONCLUSIN Usar las TIC para el aprendizaje de las lenguas mejora la autodiscipli-na, lo que implica la autoevaluacin, autocontrol y el conocimiento de s mismo. Tambin implica organizar su tiempo eficazmente. A continuacin se indica algunos de los aspectos relacionados con la autodisciplina: cmo pue-do desarrollar mi autodisciplina como estudiante virtual o mixto?Algunos consejos tiles: Tenga en cuenta el tiempo y el espacio cuando estudie, se conecte a Internet, haga las tareas, o lea (solo o en grupo). Haga su propio calendario: con los recursos, agenda semanal o mensual para recordar tareas normales y tareas facilitadoras. Hgase su propio horario (del curso, de los das festivos). Prevea el tiempo de estudio, de trabajo, de lecturas, las pausas, el tiempo de ocio, etctera. Organice las reuniones previstas con su profesor tutor (presenciales o virtu-ales).

    p

    p

    p

    p

  • 1 ODLAC | Gua para Estudiantes

    ENTORNOS TIC PARA APRENDER Y MATERIALES: cmo puedo familiarizarme con las posibilidades que ofrecen hoy el aprendizaje virtual y el mixto?

    -> Objetivo: Cmo puedo tener una idea de las vas abiertas por las TIC existentes con el propsito de sentirme ms a gusto usndolos?

    Introduccin

    Los medios de comunicacin y sistemas usados en estas clases son varios. Ms adelante encontrar una visin general de los medios de comunicacin y sistemas que son usados tpicamente en las clases que usan aprendizaje virtual o mixto para enseanza de lenguas. Usted habr usado probablemente estos medios de comunicacin y sistemas antes, para fines educativos o de ocio (grabar en video partidos, chatear con amigos, etctera). Si usted ya usa sin problemas estas herramientas en un contexto de aprendizaje de lenguas, bastante informacin en este captulo le ser conocida. Sin embargo, si usted no los ha usado para este propsito antes, usted encontrar algunos con-sejos tiles. Tener experiencia con este tipo de tecnologas en un contexto no educativo es una gran ventaja. Pues usar ciertas herramientas para uso personal y/o uso educativo (desarrollar mejor el aprendizaje) exige que el usuario asuma una actitud diferente y siga procedimientos diferentes. Qu actitud tiene que desarrollar y qu procedimientos debe seguir estar claro despus de haber ledo este captulo. En general, la informacin en este captulo est organizada de acuerdo con el tipo de tecnologa: 2.2 Medios de comunicacin 2. Eneanza virtual y enseanza mixta2.4 Portales de informacin general2. Pautas de comunicacin generales

    MEDIOS DE COMUNICACIN Internet Internet le da acceso a una gran cantidad de informacin y de materiales. Esta inmensidad es precisamente la que lo hace til para muchos propsitos. Usted puede usar la Internet para encontrar informacin prctica (por ej. los hora-

    CAPTULO 2

    2.1

    2.2

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 1

    rios de atencin al pblico de la secretara); sitios de aprendizaje de lenguas (por ej. reglas de gramtica y ejercicios); amigos (por ej. programas de chat); la informacin sobre un tema especial (por ej. Wikipedia); productos para com-prar (por ej. libros, viajes); etc. El hecho de que tenga muchos documentos, en la lengua que usted est aprendiendo, a su disposicin con un clic de ratn hace que este medio sea ideal para mejorar el aprendizaje de lenguas. Sin embargo, la complejidad de Internet tambin hace difcil el encontrar exacta-mente lo qu se est buscando. Si usted sabe la direccin del sitio web a la que usted quiere ir, es fcil: usted slo escribe el URL. Su profesor tutor puede darle las URL(s) que necesita para su aprendizaje. Usted tambin puede desear sobre un tema especial, sin tener un sitio web especfico en mente. En tal caso usted puede escribir (en la lengua que est aprendiendo), separados por un espacio, en un buscador (por ej. Google) y buscar en Internet de ese modo. De esta manera, es probable que consegua miles de datos, tener que seleccionar los ms relevantes y seguros es algo complicado. Cuanto ms precisa sea su bsqueda, menos datos aparecern, pero ms acertados. Usar la Bsqueda avanzada, funcin a la derecha de la caja de palabras claves permite afinar su bsqueda an ms. Encontrar algunas pautas sobre cmo juzgar la confiabilidad de un sitio web en el Cap-tulo 4 (4.2.6). El correo Usar el correo electrnico es la manera ms comn de contactar su profe-sor tutor y sus compaeros. Si usted slo quiere comunicar la informacin prctica, los mensajes pueden ser muy directos. Como el receptor no puede leer la entonacin y el tono previsto del remitente, los mensajes pueden ser malinterpretados. Por lo tanto, es importante seguir las reglas de etiqueta electrnica (see chapter 3.3).

    No dude en enviar un correo si tiene alguna pregunta sobre el curso, o cualquier pregunta especfica sobre la lengua que est aprendiendo, a sus compaeros o a su profesor. Puede ahorrarle mucho tiempo ya que la respu-esta suele ser inmediata. Obviamente, el correo electrnico no es la nica manera de contactar. Usted podra hacer las preguntas en la clase presencial cuando ve a su profesor tutor o los dems estudiantes (aprendizaje mixto), o puede preferir usar el telfono (si el problema necesita mucha explicacin). Podra usar un sistema virtual de telfono, como Skype, que permite que usted telefonee a personas solamente a travs de su ordenador con conexin Internet y no le costar nada.

    Si le preguntan algo, asegrese de responder inmediatamente, o si no le es posible, enve un mensaje rpidamente para explicar por qu no pudo respon-derles inmediatamente. CD - ROMsSu profesor tutor puede exigir que use un CD - ROM en el curso. La ventaja de usar un CD - ROM es que usted no necesita Internet. Otra ventaja es que toda

    2

  • 1 ODLAC | Gua para Estudiantes

    la informacin que se puede necesitar (diccionarios, los ejercicios de lectura, libro de gramtica, etc.) puede estar incluido en el CD ROM, con la intencin de no perder el tiempo buscando esta informacin en Internet. La desventaja ms grande de los CD - ROMs es que pueden no estar actualiza-dos. Por lo tanto, usted puede encontrar informacin o tecnologa anticuadas. Si es as, puede completar la informacin ms relevante en Internet, como hemos visto. Adems, utilizar Internet le permite escoger precisamente los diccionarios y la gramtica que convengan a su estilo de aprendizaje. Puede hacerlo con un buscador. En caso de que haya tecnologa obsoleta, trate de sacarle el mayor provecho.

    ACTIVIDADES EN EL APRENDIZAJE VIRTUAL Y EN EL MIXTO

    Los medios mencionados anteriormente son para todo tipo de cursos. Algunos trabajan sus destrezas en lenguas de manera evidente (por ej. los ejercicios en lnea y las pruebas, webquests), en otros entrenar sus destrezas no ocur-re intencionadamente, podra ser un efecto colateral (por ej. wikis, foros de debate). Algunos requieren o admiten para trabajar con compaeros (por ej. los mundos virtuales, los chats), mientras que otros se hace individualmente (por ej. blogs, podcasts).

    Ms adelante encontrar la informacin concisa y referencias precisas sobre las diferentes actividades virtuales usadas como un componente del apren-dizaje a distancia en las clases de lengua. Dado los desarrollos rpidos que tienen lugar en el campo de la tecnologa, puede haber nuevas propuestas que no estn includas en la lista. Si usted encuentra alguna, puede buscar la informacin en Internet. Por ejemplo en Wikipedia (www.wikipedia.com), que existe en lenguas diferentes y es actualizada con regularidad: bajo el epgrafe e-aprendizaje, usted encontrar una lista de tecnologas y plataformas de software. Por favor tenga cuidado con el hecho de que Wikipedia es un wiki (vea ms lejos), que quiere decir que todo el mundo puede aportar cualquier informacin que no ha sido revisada por expertos.

    Si necesita informacin sobre cmo usar las tecnologas diferentes, pregunte a su profesor tutor. Para la mayora de las actividades puede encon-trar ayuda tcnica en Internet en un buscador. BlogsEst muy bien que su blog parezca atractivo, pero incluso si usted no tie-ne gran destreza tecnolgica para modificar su diseo, puede incrementar an ms su inters haciendo que su contenido sea de buena calidad. Este nfasis sobre el contenido es particularmente importante cuando usted usa blogs para fines educativos. Y cuando usted est estudiando una lengua extranjera, usted debe asegurarse definitivamente que su blog no contiene ningn error y est escrito en una manera agradable. Usted puede optimizar su blog usando los siguientes consejos:

    CAPTULO 2

    2.3

    a)

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 1

    Sea transparente: no se salga del tema y escriba de manera legible Use el ttulo como un elemento para atraer el inters Haga que sus lectores (podran ser sus compaeros, su profesor tutor o inclu-so desconocidos) encuentren algo importante en su blog: dgales algo nuevoRedacte la informacin de tal manera de que genere interaccin. Blogs muy comentados son ms leidos y atraen nuevos comentarios Use el corrector de ortografa y corrija antes de colgar la informacin: despus de todo, usted lo est haciendo como parte de un curso de lengua Actualice regularmente el blog con la nueva informacin, si no pierde todo atractivo como blog. http://www.usingenglish.com/weblog/ Wikis Lo mejor de los wikis es que son colaborativos y promocionan la cooperaci-n; las personas pueden trabajar en el mismo proyecto sin estar en la misma habitacin. En wikis usted puede estar al da evaluando los cambios hechos por usted mismo u otros. Use esta funcin para saber exactamente qu ha sido cambiado.

    El formato de wikis exige que usted tenga confianza en los miembros de su grupo, cuando estn trabajando juntos en un proyecto. Si usted no acepta ningn cambio de los hechos por un compaero, es esencial informarle de ma-nera educada que usa argumentos con los que usted no est de acuerdo. Na-turalmente, usted tambin puede mejorar los errores de sus compaeros, pero debe informarles de sus rectificaciones con la finalidad de que aprendern de stas. Por favor no olvide leer las pautas de etiqueta electrnica en el epgrafe 3.3 antes de enviar sus comentarios a otros. No elimine ningn trabajo de un compaero de clase sin explicar por qu. http://en.wikipedia.org / wiki / Main_Page

    Podcasts La ventaja de practicar sus destrezas de comprensin oral en la lengua que usted est aprendiendo usando podcasting, es que usted no tiene que quedarse al lado de su ordenador, reproductor de discos compactos o TV mien-tras usted est escuchando, puede moverse e incluso salir de casa.

    Algunos podcasts fueron desarrollados para ensear. Unos pocos eran especfi-camente hechos para el aprendizaje de las lenguas. Algunos de estos podcasts podran incluir materiales adicionales que exigen que el oyente lleve a cabo ciertas tareas. Para optimizar su experiencia de aprendizaje, es importante que siga la tarea propuesta.

    No olvide que usted tendr acceso a una enorme cantidad de recursos en varias lenguas en cualquier momento. Esto quiere decir que slo tiene que escuchar los podcasts que su profesor turor le dijo, pero puede descargar otros podcasts con respecto a reas de su inters y practicar en profundidad sus

    2

    b)

    c)

    ppp

    p

    p

    p

  • 20 ODLAC | Gua para Estudiantes

    destrezas de comprensin (por ej. http://www.podcast.net/, http://podcast./ de com). Por favor tenga cuidado porque no todos los podcasts disponibles son de buena calidad. Puede pedir a su profesor que le aconseje, si no est seguro de la calidad lingstica de un podcast en el que usted est interesado. http://www.eslpod.com/website/

    Video Usted puede mirar videos existentes de los que su profesor habl en sitios como YouTube para practicar la escucha y la comprensin oral. Tambin puede hacerlo por propia iniciativa mirando cualquier video que le interese. Sin embargo, como no hay censura en sitios como YouTube, podra encontrar materiales vulgares o de baja calidad. Debe determinar qu videos aumen-tarn su conocimiento de la lengua. As que, solamente use fragmentos que son hablados por un hablante nativo de la lengua que usted est estudiando y trate de bajarse sos que fueron hechos de manera profesional (nunca videos caseros). Tambin puede pedir a su profesor consejo, si usted no est seguro de la calidad lingstica de un video.

    Otra manera de usar el video en su aprendizaje de lengua es buscar videos que ilustren un proyecto de clase. Si usted posee las destrezas tcnicas necesarias y las herramientas, usted podra producir un video como parte de un proyecto de clase y colgarlo en la red para compartirlo con otros (el profesor, los dems estudiantes o desconocidos). http://www.youtube.com/ Webquests Generalmente una WebQuest tiene cinco componentes bsicos diseados por el profesor: (1) la introduccin: informacin sobre la formacin, (2) la tarea: dice lo que los estudiantes tienen que hacer, (3) el proceso: describe paso a paso indicando los hiperenlaces necesarios, (4) la evaluacin: propone los criterios para evaluar el producto final tan objetivamente como sea posible, (5) la conclusin: resume la experiencia.

    La ventaja de las webquests es que aunque los aprendices de lengua son rigurosamente guiados (el orden de las tareas, los materiales de referencia, etctera), se utilizan materiales autnticos, cuya calidad lingstica ha sido verificada por el profesor con el fin de que avance positivamente en el apren-dizaje de la lengua.

    Es importante que siga el itinerario propuesto por el profesor para tener result-ados ptimos. El componente 4 en webquest es la Evaluacin, que muestra cmo valorar su resultado el profesor. Es aconsejable consultar esta seccin antes de empezar con el Webquest, as sabr qu aspectos sern calificados en la evaluacin.

    Usar solamente la informacin sobre los sitios propuesta por su profesor le permite terminar la tarea. Sin embargo, tambin puede utilizar otros recursos que slo proporciona Internet: enclopedias, atlas, diccionarios. http://www.call-esl.Com / samplewebquests / leccin - template2.Htm

    CAPTULO 2

    d)

    e)

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 21

    Mundos virtuales Si usted entra en cualquier mundo virtual, por ej. Second Life, usted puede interactuar con las personas como lo hara en el mundo real. Por lo tanto, la lengua que usted debe usar tiene que ser autntica. Este hecho indica la ventaja que este mtodo tiene comparado con otros ejercicios, donde usted practica la lengua aisladamente, no en un contexto objetivo ms amplio. Otra caracterstica de usar mundos virtuales para practicar una lengua es que usted est aprendiendo involuntariamente, porque su objetivo principal es comunicarse, incluso si no usa oraciones que sean 100 % correctas. Obvia-mente, su lengua tendr que ser lo suficientemente correcta para permitir la comunicacin. Incluso si el objetivo de la comunicacin no es la correccin, trate de aplicar las reglas y las pautas que usted aprendi para el uso correcto de la lengua. Si usted no se preocupa por la correccin en absoluto, su competencia de lengua no puede mejorar. Sus interacciones en el mundo virtual con toda probabilidad aumentarn su vocabulario. Es una buena idea guardar una lista de las palabras nuevas que aprende a travs de sus conversaciones en mundos virtuales. Aunque esto no garantizar que podr usarlas activamente inmediatamente despus, le gustar poder echarles una mirada para refrescar las experiencias de inter-accin en la lengua extranjera. Entre los mundos en lnea ms nuevos, hay algunos creados especficamente para aprender. En este tipo de mundos virtuales se aprende ms consciente-mente y la correccin es mucho ms valorada, ms que en una situacin real de clase. http://www.secondlife.com/ Cuentos digitales Crear una historia digital es una buena manera de practicar una lengua por-que tiene que combinar los aspectos gramaticales diferentes y seleccionar el vocabulario exacto tambin. Despus de todo, la historia tiene que ser escrita de manera atractiva para atraer el inters del oyente / del lector. Usted debe respetar los siguientes consejos cuando cree una historia digital: Use una lengua correcta Lea algunas historias digitales antes de empezar solo Cree un guin con anticipacin (imagenes / texto del locutor/ banda sonora / efectos especiales /...) Prepare un argumento Aada algn drama: interese a los telespectadores Utilice msica Haga la historia breve y simple Mantenga un ritmo agradableUse imgenes y grabaciones de buena calidad http://www.coe.uh.edu/digital-storytelling/example-pages/lang-arts-examples.Htm

    2f)

    g)

    ppp

    pppppp

  • 22 ODLAC | Gua para Estudiantes

    CAPTULO 2

    Ejercicios y pruebas Los ejercicios y concursos de preguntas pueden ser propuestos por su profesor, pero tambin pueden ayudarle a corregir los problemas gramaticales individu-almente (vea el captulo 4). La mayora de los ejercicios en lnea son de un tipo cerrado: por ej. los ejercicios de seleccin mltiple o de juegos. Debe seguir las instrucciones cuidadosamente, porque si hace algo de manera diferente, aun-que su respuesta podra ser correcta, el ordenador la considerar equivocada (por ej. si usted deja un espacio en blanco que debera ser rellenado). Muchos de estos ejercicios en lnea cerrados tienen algunas limitaciones tcnicas y problemas. Fueron creados a menudo para un perodo de tiempo breve y no siempre fueron hechos desde una perspectiva pedaggica clara. Por lo tanto, la mayora de estos ejercicios que encontrar en lnea pueden dejarle con muchas dudas sin resolver. En pocos casos el ejercicio le dar informacin, explicando por qu era equivocada su respuesta. La mayora de los ejercicios en lnea solamente le di-rn si su respuesta era correcta o no, sin dar informacin adicional. Si le pasa esto, puede buscar las respuestas en otros sitios web que tengan una descrip-cin clara de la gramtica. Use un buscador y encuentre la informacin que usted est buscando. Evidentemente, si el ejercicio es evaluado, por ejemplo, la comprensin oral, la informacin sobre una respuesta equivocada no puede ser encontrada en otro sitio. http://www.eflnet.com/vocab/dictionary/vegquiz1.Php Sistemas de gestin de cursos virtualesLos sistemas como Blackboard y Moodle son utilizados por los profesores tutores para organizar las tareas, comunicarse con ellos y los dems estudi-antes y usted puede enviar, recibir y archivar documentos. Asegrese de que lleva a cabo la tarea como espera su tutor, lea sus instrucciones cuidadosa-mente antes de empezar. No descuide los criterios del profesor o la gua del para nombrar las tareas virtuales. Si no hay ninguna pauta, nombre todas sus tareas de manera lgica y clara (por ej. Tarea de opinin 1 versin 1), si fuera necesario aada la fecha de trabajo / de creacin. La mayor parte de su interaccin ser por escrito, correos o mensajes en el foro, por eso es importante hacer bien los ejercicios/actividades escritos. Si no tiene las destrezas de comprensin/expresin escrita necesarias, las reglas de etiqueta electrnica, formuladas en el captulo 3.3, le ayudarn a mejorar su estilo. Una de las reglas ms importantes es darse el tiempo suficiente de pensar cuando escriba. Compruebe sus opiniones discutiendo; los profesores particulares buscan algo ms que una opinin, as que tenga en cuenta lo hecho o los materiales de clase. Asegrese de conocer las fechas tope (por supuesto esto vale para todas tec-nologas en las que se fijan plazos de entrega de trabajos), especialmente si

    h)

    i)

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 2

    usted trabaja en un equipo o el trabajo de otro estudiante depende del suyo (vea el captulo 3). http://www.blackboard.com/ Foros de debate Un foro de debate puede formar parte de un sistema de curso virtual o puede estar en Internet. Aplique las reglas de etiqueta electrnica (vea epgrafe 3.3) en toda comunicacin escrita. Si abre una nueva lnea de discusin, indique su tema en el asunto.

    Como todos los foros de debate, de cualquier tipo que sean, involucran la co-municacin, usarlos es una manera excelente de mejorar sus destrezas.

    Siga el tema, no d detalles sobre elementos irrelevantes. Sea conciso y pre-ciso, con suerte varias personas reaccionarn frente a su mensaje y seguirn su ejemplo. Para conservar una estructura clara, es mejor no empezar una nueva lnea de discusin si usted quiere reaccionar frente a un mensaje existente. De este modo todos los mensajes sobre el mismo tema sern agrupados. Asegrese de no repetir lo que ya ha sido dicho en la misma lnea de discusi-n (lea los mensajes de los dems antes de responder). No escriba solamente al profesor, escriba a los dems participantes tambin. Trate de evitar los errores en su escrito. http://www.eslforum.com/

    Chatear Si usa los chats para mejorar sus destrezas de comunicacin en la lengua extranjera, podra ser una buena idea evitar las abreviaturas, porque sa no es la clase de lengua que usted usara cara a cara. Por supuesto, si slo quiere hacer amigos o si usted quiere dominar el lenguaje de chat, puede usar las abreviaturas y las estructuras que usen los hablantes nativos. Aunque los insultos y lenguaje descorts son comunes en algunos chats, de-ben ser evitado si su intencin es mejorar sus destrezas. De forma semejante, los hablantes nativos en sesiones de chat cometen muchos errores de orto-grafa, pero cuando se es un estudiante que trata de dominar la lengua, usted debe evitar cometer cualquier error de ortografa. Si hay muchos participantes, podra ser una buena idea incluir el nombre de la persona a la que est respondiendo en su mensaje (por ejemplo, David). Si la sesin de chat est organizada por el tutor e incluye solamente compa-eros de clase, usted debe seguir las instrucciones fijadas por l. http://chat.Icq.Com / icqchat/

    2

    p

    pp

    j)

    k)

  • 24 ODLAC | Gua para Estudiantes

    CAPTULO 2

    Reuniones o conferencias virtualesLas reuniones prcticamente permiten que usted practique la lengua que estudia, porque tiene que usar una lengua correcta para proponer un argumento o convencer a los dems participantes. Si su tutor organizara la reunin, ste le informar y evaluar su uso de la lengua. Sin embargo, si usted participa en conferencias que no forman parte de su curso de lengua, la reaccin de los dems participantes le dir si lo que dijo era eficaz (les persuadi, comprendieron su opinin?). Evidentemente, la lengua de las reu-niones requiere destrezas especficas. Para dominarlas, puede buscar algunos consejos en las reuniones eficaces, en la lengua que usted est estudiando, en Internet. Recuerde tambin que es la prctica la que permite perfeccionarse, as que no se rinda despus de un intento. Si tiene en cuenta la lista siguiente de pautas la reunin ser muy eficaz: Siga las reglas fijadas por el profesor (por ejemplo, quin habla y cundo, cmo mostrar si usted est de acuerdo o no sin hablar, tiempo mximo de palabra). No discuta Concntrese en la reunin, no trate de hacer varias cosas al mismo tiempo, porque es tanto descorts como contraproducente Diga su opinin claramente, pero sea educado Hable claramente Formule sus ideas correctamente Evite el ruido de fondo (msica, timbre del telfono, ruidos de trfico) Llegue a la reunin temprano para asegurar que el software y las conexiones estn funcionando Siga el programa y el cronometraje Lea todos documentos que tenga que leer antes de la reunin http://webed.Vw.Vccs.Edu/distancia/OnlineLearningTutorials/StudentBreeze.htm#Room%20layouts

    PAUTAS DE COMUNICACIN GENERALES

    El uso de la mayora de los sistemas vistos en 2.2 y 2.3 le permitir comunicar con sus compaeros, hablantes nativos o sus tutores (por ej. el foro). Para optimizar la comunicacin sugerimos las siguientes estrategias (las pautas ms especficas las encontrar en el captulo 3.3): Explicite claramente lo que est comentando (use la lnea Asunto). Lea cuidadosamente el mensaje que quiere responder, trate de ser pertinente. No use el software (por ej. los debates) para hacer preguntas personales o administrativas, selo para interactuar segn la tarea propuesta. Use el correo electrnico para hacer otra clase de preguntas. Piense antes de reaccionar frente a un comentario (por ejemplo, responder a un mensaje irritante con enfado, dje pasar un tiempo). La comunicacin escrita es a menudo ambigua. Es muy difcil conseguir la entonacin correcta y el tono slo usando palabras. Usar emoticones (por ej. : -)) para mostrar el tono que usted est usando (bromear, malas noticias,

    2.4

    p

    pp

    ppppp

    pp

    ppp

    p

    p

    l)

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 2

    etctera) podra reducir este problema. Sin embargo, selos con moderacin. Haga sus mensajes cortos y centrados en el tema, es difcil leer en la pantalla del ordenador. Debido a que est un curso de lengua, debe concentrarse en la mayor cor-reccin posible de sus mensajes. SITIOS DE INFORMACIN

    Buscadores: usted puede encontrar la informacin sobre cualquier tema en cualquier lengua usando un buscador. www.google.com es el mejor conocido. Para buscar la informacin sobre un tema especial, puede escribir palabras clave (en la lengua que usted est estudiando). Si est buscando una frase especial (por ej. aprendizaje virtual de lenguas), usted debe escribirla dentro de las comillas: ... Si prefiere limitar su bsqueda, debe ir a Bsqueda avanzada, donde usted puede aadir criterios de bsqueda. Por ejemplo, si usted solamente necesita sitios holandeses, usted puede limitar el dominio a .nl. Peridicos, canales de noticias: la informacin sobre muchos temas se encuentra en portales oficiales como CNN (http://www.cnn.com/), BBC (http://news.bbc.co.uk - tambin en otras lenguas adems de ingls), Le Monde (http://www.lemonde.fr/), Spiegel (http://www.spiegel.de/), etctera. Usted debe buscar algunos sitios oficiales, como los mencionados, en la lengua que usted est estudiando o pedir a su profesor informacin. Si usted usa estos sitios, sabe que la informacin dada all es buena y no contiene errores lingsticos (o casi ninguno).

    2p

    p

    2.5

  • 2 ODLAC | Gua para Estudiantes

    CAPTULO

    LAS PREGUNTAS SOBRE ENSEANZA VIRTUAL Y ENSEANZA MIXTA: cmo se puede utilizar mejor ambas enseanzas?

    -> Objetivo: cmo se puede utilizar mejor los recursos tcnicos y humanos para superar los posibles obstculos?

    Introduccin

    Los aprendizajes virtual o mixto requieren que los estudiantes de lenguas asuman un nuevo estilo de aprendizaje, que es diferente del tradicional presencial. Esta nueva actitud hacia el aprendizaje de lenguas implica una mayor importancia de la responsabilidad y la independencia y requiere un cambio en el papel tradicional del alumno.

    Algunos de ustedes que estn muy acostumbrados a usar nuevas tecnolo-gas, no necesitarn orientacin para asumir este nuevo papel. A otros, que an no se sienten a gusto usando nuevas tecnologas en el aprendizaje, les parecer muy bien recibir un poco de orientacin para crear un nuevo estilo de aprendizaje. Este captulo es para los que estn en este ltimo grupo. Trata de responder a las preguntas que usted se hace en el uso de nuevas tecnolo-gas en el aprendizaje de lenguas. Algunas de las preguntas son muy bsicas, mientras que otras son algo avanzadas y relacionadas con situaciones muy especficas. Evidentemente, es difcil adivinar cul ser la pregunta que har un alumno frente a un obstculo en su progresin. Por lo tanto, aunque este captulo trata de ser exhaustivo, todava podra tener algunas lagunas.

    Algunas respuestas para las preguntas aaden consejos tiles, que harn su experiencia de aprendizaje ms eficaz. Los consejos son generales, relacionados con cualquier tipo de aprendizaje virtual, algunos son especficos del aprendizaje de lenguas. Las personas que estudien una lengua extranjera mediante aprendizajes virtuales se beneficiarn de ambos tipos de consejos. Muchos consejos podrn ser vlidos incluso para los alumnos experimentados, as que no duden en explorar los captulos ver qu informacin puede mejorar su aprendizaje de la lengua extranjera.

    Si surgen preguntas para las que no encuentra respuesta, la mejor solucin es contactar con su profesor o sus compaeros. Si aprende solo, puede buscar en Internet. Las preguntas, y respuestas, en este captulo estn agrupadas segn el tipo de problema planteado:

    3.1

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 2

    .2 El uso de nuevas tecnologas . Los temas de la comunicacin .4 La planificacin . Aprendizaje virtual / aprendizaje mixto versus aprendizaje tradicional . La independencia en el aprendizaje. Resumen

    El uso de nuevas tecnologas

    Evidentemente, el elemento bsico en ambos aprendizajes que los distin-gue del aprendizaje tradicional es el uso de la tecnologa. Aunque muchas personas podran aceptar este nuevo tipo de aprendizaje, no todo el mundo se siente cmodo usando las nuevas tecnologas. La falta de experiencia en este campo puede ser un obstculo para dichas personas si quieren participar en cualquiera de ellos. No debera ser as. Los siguientes consejos le facilitarn y le guiarn para que esta experiencia sea agradable y eficaz. Qu destreza tcnicas necesito? En principio, debera saber hacer lo siguiente: Encender y apagar un ordenador Usar software de procesamiento de textos (por ej. Word) Usar los programas de correo electrnicoGuardar archivos electrnicos en su ordenadorNavegar por Internet Descargar archivos Chatear Usar la netetiqueta (vea captulo 3.3) Qu equipo necesito? El equipo que usted necesita depender del curso que usted haga, sin embargo le proporcionamos una idea general de lo que necesita como mnimo para comenzar.

    Muchos cursos virtuales utilizan la Internet. As que usted necesitar tener acceso a Internet. Usted puede abrir una cuenta (gratuita o de pago) con cualquier proveedor de internet en su casa, si tiene ordenador o puede usar

    3

    3.2

    PC Macintosh Sistema operativo (OS) Windows XP, Windows MacOS 9 o superior Vista, Linux, ... Procesador Procesador 800 MHz o ms rpido Procesador Power PCRAM 1 GB mnimo 1 GB mnimo Velocidad de mdem 56 kbps o ms rpido 56 kbps o ms rpido Accesorios Impresora, memoria USB Impresora, memoria USB

    pppppppp

  • 2 ODLAC | Gua para Estudiantes

    las instalaciones de Internet en su universidad, biblioteca local, locales ciber-nticos, en casa de un amigo o en su lugar de trabajo. La mayora de los cursos virtuales exigen que los estudiantes se comuniquen con el profesor tutor o con los compaeros va correo electrnico. Por lo tanto, probablemente necesitar una cuenta de correo. Si tiene una conexin de Internet en casa, tendr una direccin de correo electrnico proporcio-nada por su proveedor automticamente. Si est utilizando otro ordenador, necesitar abrir su propia cuenta de correo de pago en cualquier proveedor o usar una cuenta de correo electrnico Web gratis (por ej. yahoo.com, hotmail.com, gmail.com). Una desventaja de stas es que algunas ofrecen un espa-cio de almacenamiento limitado para su correo y usted podra recibir correo publicitario no deseado (spam). Compruebe por lo tanto la capacidad y la seguridad antes de inscribirse. Usted tambin tiene que comprobar que tiene el software correcto para estu-diar virtualmente (por ej. Adobe Acrobat Reader). Su profesor tutor le dar la informacin sobre el software que necesita y cmo conseguirlo. Este software es generalmente gratis y a menudo ya est instalado en su ordenador. Es im-portante verificar el nombre y la versin del software que debe tener. Tambin podra necesitar un plugin en su navegador para poder ver los elementos in-teractivos o multimedia de su curso. sta es una pequea aplicacin de soft-ware que se une con el software de navegador para permitir que funcionen elementos de multimedia en una pgina web. Por ejemplo, el plugin de flash permite a los navegadores visualizar en un sitio web el contenido en flash. Cmo adaptarme a la tecnologa? empiece poco a poco para familiarizarse con los ordenadores: juegue, acceda a Internet para buscar informacin, use el correo electrnico, etctera. Muchos amigos y colegas estarn familiarizados con estas actividades y podrn ayudarlo para comenzar y resolver los problemas. Si necesita una introduccin ms exhaustiva en esta tecnologa debera hacer un curso. Informe a su profesor particular del hecho de que usted es un principiante; lo tendr en cuenta para su evaluacin o expectativas. Qu hago si no tengo ordenador? Pregunte en su centro si hay una sala de ordenadores. Pregunte a un amigo si usted puede usar el suyo (si la respuesta es afirmativa, asegrese de que su planificacin no le cause problemas). Vaya a una caf de Internet (planifique su trabajo con anticipacin, porque el tiempo es oro). Vaya a una biblioteca si tienen ordenadores (planifique su trabajo con anticipacin, siempre habr alguien esperando que termine). Lleve una memoria USB para guardar su trabajo (hgalo a intervalos regulares!). Guarde su trabajo frecuentemente si trabaja en un ordenador pblico, son frecuentes los cuelgues del sistema.

    CAPTULO

    p

    p

    p

    p

    pp

    p

    p

    p

    p

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 2

    Una buena idea es enviarse por correo el trabajo hecho en otro ordenador. Cuando trabaje fuera de casa, no olvide llevarlo que necesite (diccionario, notas de clase, direcciones de correo, etc.). Qu hago si no confo en los ordenadores? Guarde habitualmente su trabajo en una memoria USB o en un CD-ROM. Guarde su trabajo frecuentemente si trabaja en un ordenador pblico ya que los fallos del sistema podran ser frecuentes. Los ordenadores pueden fallar por razones varias. Si esto ocurre, usted no podr contactar con nadie por correo electrnico o un foro. Por lo tanto, es una buena idea tener los telfonos de todo el mundo en una agenda (y no slo en el ordenador...) As podr llamarlos si se estropea el ordenador. Qu hago si tengo problemas tcnicos en un curso vistual o mixto? Pngase en contacto con el tutor para informarle de la demora posible que estos problemas puedan causar, para que le conceda una prrroga. No olvide planificar su tiempo teniendo en cuenta lo que tardar en dominar las destrezas tcnicas necesarias para el curso. Si el problema es inherente al curso y general, pida al profesor que le ayude a solucionarlo. Si usted - por cualquier razn - prefiere no molestar al profesor con su pro-blema, puede pedir ayuda a sus compaeros (enviando un correo a todos) ya que podran haber tenido problemas similares. Busque ayuda va Internet - vaya al sitio oficial del programa que est usando, tendrn una demostracin de cmo usar el programa o podran tener una ayuda en directo con la que entrar en contacto. Si usted no puede enviar correos debido a un defecto tcnico, puede ponerse en contacto con el profesor particular o los compaeros de otra manera. Por lo tanto, no olvide tener el nmero de telfono de todos a mano (y no slo en el ordenador...).

    Temas de comunicacin

    La comunicacin en el aprendizaje virtual o mixto supone escribir. El tutor y el alumno se comunican a travs del correo, de los foros, etc. No se espera que todos los estudiantes se expresen por escrito con un gran nivel, pero cuando usted est en un curso de lengua extranjera es importante que la lengua que usa sea apropiada y correcta. A lo mejor necesita alguna ayuda para formular mensajes claros y concisos. Esta ayuda puede venir de los profesores tutores, pero, si los consejos que usted necesita son muy generales, le proponemos los siguientes:

    Qu hago si no me gusta comentar el trabajo de los dems (grupos de dos)? Usted tiene tiempo de pensar antes de escribir un comentario, emplelo bien. Use la netetiqueta (vea la ltima pregunta en 3.3). Sea objetivo.

    3

    pp

    p

    3.3

    ppp

    pp

    p

    p

    p

    p

    p

    p

  • 0 ODLAC | Gua para Estudiantes

    CAPTULO

    Sea claro y conciso, pero no brusco y antiptico. Por ejemplo, formular las peticiones como rdenes para ahorrar tiempo no es una buena idea. Haga notar que est haciendo su tarea seriamente - apoye los comentarios con argumentos y ejemplos. Sea discreto - no se centre solamente en la crtica negativa, hable tambin de lo positivo, y argumente los comentarios negativos. Sea especfico, no sea ambiguo (por ejemplo, ejemplifique su argumentaci-n). Siga cuidadosamente las pautas fijadas por el profesor (por ej. dnde enviar su comentario, qu tema utilizar como ttulo, etc.) - si usted no ha recibido ninguna, determine de antemano cmo enviar sus comentarios para presentarlos de la manera ms clara posible. Concntrese en la tarea, no haga comentarios personales. Use el tono apropiado (por ej. tono de broma, tono de malas noticias, etc. dependiendo del mensaje que usted quiera recibir). Evite el sarcasmo en sus comentarios. Asegrese de que gramtica y ortografa sean correctas. Proponga plazos. Llegue a acuerdos. Qu hago si no puedo expresarme muy bien por escrito? La comunicacin en estos cursos se hace por escrito. Si usted no expresa cla-ramente sus ideas, necesitara pasar un tiempo aprendiendo cmo redactar sus ideas de manera clara, correcta y educada en la lengua que usted est estudiando (busque un programa en Internet que le ayude a escribir bien). Por ejemplo, para el ingls, http://www2.actden.com/writ_Den/tips/contents.htm No olvide la netetiqueta (vea ltima pregunta en 3.3). Qu hacer si alguien interpreta su mensaje de manera equivocada cuando se comunica en lnea? Asuma que lo que dicen los dems es con la mejor intencin y que las interpretaciones equivocadas de lo que usted dice son fortuitas, no responda a las interpretaciones equivocadas de manera agresiva. Piense antes de escribir (y sobre todo antes de enviar). Escriba y hable claramente y acertadamente (diga lo que quiere decir y nada ms). Use emoticones que indiquen el tono de su mensaje ya no puede usar el lenguaje corporal o la entonacin. Responda a los mensajes de los dems inmediatamente. Relea su mensaje antes de enviarlo. Los dems pueden tener el mismo problema: si piensa que alguien le est atacando, consulte con el remitente si su interpretacin de un correo es correcta.

    p

    p

    p

    p

    p

    pp

    pppp

    p

    p

    p

    pp

    p

    ppp

  • ODLAC | Gua para Estudiantes 1

    Cmo me aseguro de que mi mensaje tenga el impacto que quiero que tenga? Respete la netetiqueta! TIEMPOS Lea y responda a los mensajes inmediatamente. Los mensajes pueden ser urgentes y usted puede poner trabas a las necesidades de de los dems si no responde inmediatamente. Si usted tiene un problema o tiene una pregunta, squelo a colacin inme-diatamente. Incluso una demora breve puede afectar su organizacin y la de los dems. CLARIDAD Incluya en Asunto: el tema para que el lector sepa de que va su mensaje inmediatamente. Sea conciso y pertinente es difcil leer en la pantalla del ordenador. Concntrese en un tema por mensaje. Si usted tiene que tratar ms de un tema, especialmente si cada correo necesita una respuesta, escriba un mensaje distinto para cada tema. Use espacios en blanco entre prrafos u otras partes del texto para que sea ms fcil leerlo. No use el subrayado, la cursiva, la negrita o caracteres especiales, algunos programas no los mostrarn o los reemplazarn por otros caracteres. Si usted est respondiendo al correo de otra persona, usted podra querer incluir pasajes del mensaje original en su texto. Al responder, fjese que el texto recibido quede editado, cada rengln estar sealado con > (normal-mente el programa de correo lo har automticamente), podr escribir antes, en medio, o al final, aadiendo su texto y sus comentarios. Relea lo que ha escrito antes de enviar su mensaje. Asegrese de que ha dicho todo lo que necesitaba decir y que no ha dicho cosas que no necesita-ba o no quera decir. Asegrese de que la ortografa y la gramtica son correctas.

    CORTESA No use en sus textos maysculas porque es como gritar cuando habla. Dirjase a la persona que est escribiendo cortsmente y aada un saludo al final. Sin embargo, puede ser menos ceremonioso que en una carta corriente (por ej. Saludos). En la comunicacin escrita en lnea, no puede depender del lenguaje corpo-ral y la entonacin para aadir significado a su mensaje, as que sea conciso, claro, y educado en su escrito y sea flexible en su interpretacin del correo de los dems. Debido a que el correo no tiene gestos fsicos, puede usar emoticones para indicar cmo quiere que sea interpretado su mensaje. stos son los ejemplos ms comunes de emoticon:

    3

    p

    p

    p

    pp

    p

    p

    p

    p

    p

    ppp

    p

    p

  • 2 ODLAC | Gua para Estudiantes

    :-) este quiere decir que est diciendo algo con una sonrisa o indicar que es en broma, o slo que est feliz

    ;-) este quiere decir que est guiando un ojo, bromeando o diciendo algo con doble sentido

    :-( este quiere decir que est triste por algo Para asegurar la privacidad, use el campo de copia oculta (CCO) para enviar un correo mltiple (a menos que tenga permiso de sus receptores para divul-gar sus direcciones). No reenvie un mensaje sin permiso del autor. Si usted recibe un mensaje exasperante, no responda inmediatamente. Haga caso omiso del mensaje o si debe responder, tmese el tiempo de calmarse antes de escribir una rplica corts. Recuerde que los mensajes pueden ser ledos por otras personas aparte de sus receptores. No envie nada que no quiera que otros vean.

    Planificacin

    La enseanza virtual y mixta requiere mucha independencia del estudiante. El profesor tutor fija unas tareas, unos plazos y posiblemente un itinerario que hay que seguir para tener un resultado ptimo. El estudiante debe ase-gurarse de que conoce los plazos, incluso si no contacta con el profesor con regularidad. Esto implica que los alumnos tienen que planificar como elemen-to esencial de su curso para hacer bien las actividades. Evidentemente, esto requiere mucha autodisciplina: usted necesitar planificar su trabajo con el fin de hacer todo antes del final del plazo. Las siguientes propuestas le ayudarn a hacer los trabajos a tiempo:

    Qu necesito para una planificacin ptima? Tener claras las siguientes preguntas es importante para desarrollar perfec-tamente su planificacin: cul es el plazo final? cul es el objetivo final de la actividad? en cuntas tareas puedo subdividir la actividad? qu otras cosas he planificado o necesito planificar antes del plazo? necesitar enseanza tcnica antes de poder empezar la actividad? cundo puedo utilizar un ordenador? Divida su tarea en bloques manejables y pngase plazos razonables para terminarlos. Pngase plazos propios razonables para las subtareas. Puede hablar de su planificacin con su profesor con el fin de saber si puede modificarla.

    CAPTULO

    3.4

    p

    p

    p

    p

    pppppp

    p

    pp

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    Qu puedo hacer para mejorar mi administracin del tiempo? Tenga en cuenta las pausas (en su planificacin), porque necesitar un tiempo alejado, tanto del ordenador, como de su curso, para relajarse, y com-prender mejor los nuevos contenidos. Sea objetivo en su planificacin (por ejemplo, si sabe que trabaja mejor por la maana, use ese tiempo para las tareas ms absorbentes). Si est atrasado en su programa, negcielo, pero asegrese de que puede terminar a tiempo esta vez (ya que puede ocurrir ms de una vez). Qu pasa si fallo un control marcado por el profesor? Para ser un buen estudiante virtual, usted necesita mucha autodisciplina para seguir los plazos finales establecidos por el profesor. Esto es algo que usted tiene que aprender: en gran medida, planificar su trabajo en unidades manejables es su eleccin. Esto le ofrece mucha libertad, que usted no tiene en una clase normal. Usted puede determinar dnde y cundo trabaja, pero por supuesto hay que respetar los plazos. Desarrollar una planificacin detallada (vea ms arriba) le ayudar a organizar su curso y a respetar los plazos. Asegrese de poder contactar con sus compaeros para estar informado de la progresin del curso y trate de ir al mismo ritmo. Guardar el contacto con los compaeros, sin que lo mande el profesor, tambin puede aumentar enormemente el compaerismo de la clase y crear una atmsfera de apren-dizaje ms agradable. Qu hacer si encuentro muy difcil para mi empezar uno actividad y pospongo mi trabajo antes de que se acabe el plazo? Haga una planificacin seria y objetiva: sepa qu est capaz de hacer teniendo en cuenta otras actividades previstas, como otros cursos, las visitas a la familia, etctera. Comparta su planificacin con un compaero: aydense mutuamentePrevea objetivos pequeos y alcanzables en su planificacin. Siga su agenda y cambie su planificacin ligeramente si usted fallase un plazo intermedio. Prmiese por los triunfos e hitos alcanzados aunque sean pequeos. Informe a los dems (colegas, amigos, familia) de su planificacin con el propsito de que la respeten. Adems, ste es un incentivo adicional de respetarla. Informe a colegas, amigos, familia cuando usted est comprometido en una actividad para minimizar las distracciones. Qu hago para no ser interrumpido durante el aprendizaje? Informe a colegas, amigos, y familia que participa en un curso virtual. Preprese una bebida y un bocadillo a mano. Apague o descuelgue su telfono. Cerre el correo y programas de chat. Ponga una nota de No molestar en su puerta.

    3p

    p

    p

    p

    p

    p

    p

    ppp

    pp

    p

    ppppp

  • 4 ODLAC | Gua para Estudiantes

    Enseanza virtual y mixta versus enseanza tradicional

    Naturalmente, ambas enseanzas tienen algunas diferencias fundamen-tales con la enseanza tradicional (vea el captulo 1). Aunque esto no necesariamente quiere decir que la enseanza tradicional sea mejor, algunos estudiantes pueden tener dificultades para acostumbrarse a la nueva situacin. Los siguientes pueden ayudarle a sentirse mejor en el entorno de enseanza virtual:

    Qu hago si no recibo suficiente informacin, o ninguna, de mis progresos? Pngase en contacto con el profesor y explique sus necesidades. Asegrese de que le trata de manera correcta (netetiqueta - vea 3.3). Especialmente en el campo de la lengua, el aprendizaje necesita recibir una informacin clara, as que haga todo lo posible para obtenerla. Qu hago si tengo que esperar mucho tiempo la informacin? Tenga en cuenta que esta informacin es personal y por escrito, por eso el profesor puede tardar en corregir sus trabajos. Sin embargo, si ha habi-do acuerdos, el profesor debe respetarlos. Usted puede enviarle un correo preguntndole cundo podr realmente mandar la informacin. No obstante, recuerde que a los profesores no les gusta que les metan prisa los alumnos, sea diplomtico en sus correos. Qu hacer si pienso que la informacin del profesor no es til? Lea la informacin cuidadosamente, con su tarea al lado. Vuelva a leer su tarea analizando los puntos que la informacin comenta. Corrija su trabajo y envelo al profesor (explicando cmo lo corrigi - por ej. usando un color, etctera) - asegrese de dejarle sus comentarios en su correccin. Comprender la informacin es esencial porque es una manera excelente de mejorar su competencia en lengua. Si no comprende la informacin, pngase en contacto con su profesor y preguntele, si necesario pida una cita. Qu hacer si encuentro difcil leer el texto en la pantalla? A decir verdad, a la mayora de las personas les pasa, as que puede imprimir las lecturas ms largas y leerlas. Sin embargo, si hace los ejercicios inmedia-tamente en el ordenador, ahorrar tiempo.

    Independencia en el aprendizaje

    Los cursos virtuales no necesariamente excluyen los contactos con el profesor particular o los compaeros. En una situacin de enseanza mixta, los ver durante las sesiones presenciales, pero incluso si su curso 100 % de aprendi-zaje virtual, puede estar en contacto con otros estudiantes y con su profesor, aunque no esten fsicamente presentes. Dado que usted es un estudiante de lenguas es importante entrar en contacto con otros, ya que el objetivo de

    CAPTULO

    3.5

    ppp

    p

    p

    p

    p

    p

    3.6

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    3aprender lenguas es la comunicacin. Los siguientes consejos muestran cmo evitar el sentimiento de estar aislado en los cursos virtuales:

    Qu hacer si no tengo relacin presencial con mi profesor? Aproveche los momentos en que conozca a su profesor (por ejemplo, en las sesiones en enseanza mixta) - preprese para hacerle todas las preguntas que tenga que hacer. Si tiene un problema especfico, contcte con el profesor lo antes posible. Si piensa que el problema no puede ser solucionado va correo o foro, puede pedir una reunin con el profesor. Asegrese de estar en contacto con sus compaeros (va correo, telfono, etctera) con el fin de poder intercambiar las experiencias y tener charlas ms informales. Pida ayuda o compare su trabajo con sus compaeros. Qu hacer si pierdo el contacto cara a cara con los compaeros? Siga en contact (va correo, telfono,...) Con el fin de intercambiar experiencias de aprendizaje y tambin de disfrutar de un contacto ms informal con ellos. Si hacen una planificacin conjunta puede usar el chat mientras est trabajando en casa y trabajar juntos en la lengua que estn aprendiendo. Qu hacer si pienso que el aprendizaje de buena calidad no puede tener lugar fuera de un aula tradicional? Podra ayudarle hablar con otros estudiantes, que pueden motivarle y convencerle de los beneficios del aprendizaje virtual y del aprendizaje mixto (presencial y virtual) .

    Resumen Consejos para ser un estudiante virtual eficiente:

    Planifique bien (pngase objetivos razonables en el tiempo) Consiga estar en contacto con los compaeros Saber cmo (correo electrnico, cita, telfono) y cundo contactar con el profesor Explquese con claridad si hay problemas Tmese el tiempo necesario para pensar qu escribir a los demsEst dispuesto a pedir ayuda Comunquese por escrito en la forma apropiada (netetiqueta - vea 3.3).

    3.7

    p

    pp

    p

    p

    p

    p

    p

    ppp

    pppp

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    APRENDIZAJE VIRTUAL Y MIXTO: cmo puedo op-timizar mi experiencia de aprendizaje?

    -> Objetivo: cmo puedo aprovechar las oportunidades, salvar los obstculos alaprendizaje, valorar mi experiencia de aprendizaje y planificar solo?

    Introduccin

    Usted no tiene que esperar que se programe un curso en lnea para disfrutar los beneficios del aprendizaje virtual. Este aprendizaje tiene la ventaja de que los materiales estn disponibles en la red, y afortunadamente muchos de ellos son gratuitos. Sin embargo, estudiar una lengua por s mismo re-quiere otra actitud distinta de la enseanza presencial y utilizar el aprendizaje virtual como mtodo de estudio personal requiere un estilo de aprendizaje muy especfico. La enseanza presencial suele tener las ventajas del contacto social con compaeros y la orientacin del profesor tutor. Sin embargo, en algunos casos el aprendizaje virtual podra ser el mtodo preferido. Despus de todo, este aprendizaje le da la oportunidad de escoger entre una gran variedad de mtodos y formatos, trabajar cundo y dnde quiere, a su propio ritmo, con el fin, muy importante, de poder concentrarse en sus problemas personales de aprendizaje de la lengua extranjera. Este captulo le propone algunos consejos prcticos para ayudarle a desarrol-lar su aprendizaje ms eficientemente. Los temas estarn en relacin con las siguientes preguntas:

    4.2.1 Quin se beneficia del aprendizaje virtual escogido a iniciativa pro-pia? 4.2.2 Qu clase de informacin puedo utilizar? 4.2. Dnde puedo encontrar la ayuda que necesito? 4.2.4 Cmo uso de forma ptima los recursos disponibles? 4.2. Cundo debo hacer las actividades en lnea? 4.2. Por qu debo tener cuidado?

    Optimizar su experiencia de aprendizaje

    En esta seccin se proponen consejos y estrategias sobre cmo aprovechar las oportunidades del aprendizaje virtual. Cuando lea este captulo, si no tiene la orientacin de un profesor tutor, apreciar algunas recomendaciones y conse-jos prcticos para avanzar a su manera.

    CAPTULO 4

    4.1

    4.2

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    Contest S a todas preguntas? Entonces es el aprendiz virtual ideal. Pero el aprendiz ideal, tradicional o electrnico, no existe, solamente en las mentes de los profe-sores tutores.... A decir verdad, lo ms probable es que haya contestado No unas pocas veces, o incluso muchas. En tal caso, todava tiene que trabajar su actitud, tratando de convertir sus noes en ses con el tiempo, pero piense que todo el mundo tiene la capacidad de ser un buen alumno virtual si se est motivado. La experiencia le har cada vez mejor estudiante y a travs de la experiencia usted empezar a dominar las cualidades ms arriba indicadas.

    4DESTREzAS CON EL ORDENADOR S No

    Tengo acceso a un ordenador y a Internet.

    Disfruto con nuevo software de aprendizaje y las nuevas tecnologas.

    Me encuentro a gusto utilizando programas de procesamiento de textos (por ej. Microsoft Word).

    Me gusta enviar y recibir correo electrnico.

    Me gusta naveganr por Internet.

    Me gusta usar buscadores (por ej. Google).

    ESTILOS DE APRENDIzAjE

    Puedo seguir las instrucciones solo y me gusta y me las arreglo bien con los materiales de curso.

    Puedo fijarme mis propios objetivos parciales cuando llevo a cabo una tarea.

    Puedo analizar mi propio rendimiento de la lengua y detectar lagunas en mis conocimientos.

    Estoy dispuesto a dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para un curso virtual (mnimo 3 horas por semana dependiendo de mis objetivos).

    Pienso que un aprendizaje de calidad es posible sin la interaccin con mi instructor y compaeros de clase.

    En mi opinin, tener compaeros de clase de todo el mundo es una oportunidad educativa estupenda en s.

    Puedo conseguir mis ideas, comentarios y preguntas a travs de Internet por escrito.

    PERSONALIDAD

    Puedo gestionar bien mi tiempo.

    Puedo hacer caso omiso de las distracciones (el trabajo, la familia, otros compromisos) cuando trabajo

    Necesito estudiar.

    No necesito mucho esfuerzo para conseguir hacer a tiempo y con la calidad todas mis tareas.

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    CAPTULO 4

    Quin se beneficia del aprendizaje virtual escogido a iniciativa propia?Especialmente si usted quiere usar este aprendizaje para aprender lenguas por s mismo, requiere una actitud especfica. Si quiere saber si usted es uno estudiante independiente ideal, le sugerimos que rellene el cuestionario ms adelante. Sus respuestas sern analizadas al final del cuestionario. Obviamente, este cuestionario slo le da unas indicaciones. Si est realmente motivado para practicar solo la lengua, probablemente tendr xito incluso si usted no posee todas las destrezas requeridas.

    Contest S a todas preguntas? Entonces es el aprendiz virtual ideal. Pero el aprendiz ideal, tradicional o electrnico, no existe, solamente en las mentes de los profesores tutores....

    A decir verdad, lo ms probable es que haya contestado No unas pocas veces, o incluso muchas. En tal caso, todava tiene que trabajar su actitud, tratando de convertir sus noes en ses con el tiempo, pero piense que todo el mundo tiene la capacidad de ser un buen alumno virtual si se est motivado. La experiencia le har cada vez mejor estudiante y a travs de la experiencia usted empezar a dominar las cualidades ms arriba indicadas. Si tiene cualquier laguna en sus conocimientos de lengua, puede solucionarla buscando los consejos, la teora y los ejercicios en la red. Algunos ejemplos de problemas con los conocimientos son: usted puede comprender muy bien los textos escritos, pero le cuesta hablar. Desafortunadamente, su trabajo exige que tenga una buena comprensin oral. Usted puede practicar su comprensin oral solo, escuchando, por ejemplo, podcasts (www.podcasting.net), videos de YouTube (www.youtube.com), y tambin puede hacer los ejercicios de comprensin oral en varios niveles (por ej. www.esl-laboratorio.com). usted sabe francs muy bien, pero nunca ha comprendido el uso de los tiem-pos y ah es donde sigue cometiendo errores. Usted puede hacer algunos ejer-cicios practicando los tiempos en http://www3.unileon.es/dp/dfm/flenet/grammairecours.htm usted va a investigar la ciencia informtica en U.K. Aunque usted habla in-gls, no domina la economa o el vocabulario acadmico especfico necesarios para seguir los cursos. http://www.uefap.com/vocab/vocfram. Htm puede ayudarle a practicar palabras del campo que usted necesita y la terminologa acadmi-ca en general. usted acaba de empezar a estudiar italiano, pero usted sigue teniendo pro-blemas con la pronunciacin, mientras que otros estudiantes de su clase no los tienen. Le gustara practicar esto solo con el fin de seguir con el resto del grupo. En este caso, puede ir a Google y escribir Pronunciacin del italiano

    4.2.1

  • ODLAC | Gua para Estudiantes

    las mismas palabras en su propia lengua. Este es uno de los sitios web ms tiles para su problema: http://www.askoxford.com/languages/it/toi_italian/pronunciation/?view=uk

    Qu clase de informacin puedo usar? El siguiente cuadro le da una idea general de dnde buscar el tipo de ayuda que necesit