4.-informe-de-movimiento-armonico-simple.docx

Upload: uziel-ibias-casas

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    1/38

      Integrantes

     Apellidos y Nombres Nota

    Profesor:

    Programa Profesional C-4 Grupo: c

    Fecha de entrega 0 0 4 !esa de "raba#o: $

    CURSO: ONDAS Y CALOR 

    CODIGO: PG-1014

    LABORATORIO N° 04

    MOVIMIENTO ARMONICO.

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    2/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 2 de 38

    1.- INTRODCCION!

    &n el presente laboratorio se 'a a reali(ar 'arias e)periencias en el cual se 'a a comprobare)perimentalmente * sistemas de masa- resorte+ el periodo y la frecuencia representadas enlas gr%ficas bidimensionales, halladas a tra's de las ecuaciones correspondientes almo'imiento arm.nico simple/

    &n las primeras e)periencias se 'an a reali(ar mediciones de las oscilaciones ue tienen tresresortes colocados en las 'arillas met%licas su#etas con la nue( doble+ puestas sobre la base/

    1e 'a a utili(ar las ecuaciones din%micas y cinem%ticas+ con los datos obtenidos de lasgr%ficas respecti'as proporcionadas por los sensores de fuer(a y mo'imiento+ para hallar los'alores de la frecuencia+ periodo as2 como las constantes/

    Para reali(ar los e)perimentos se debe tomar en cuenta la direcci.n 'ertical del resorte porende no toma en cuenta la aceleraci.n de la fuer(a gra'itacional/

    &n el traba#o reali(ado se tu'o las fuer(as ue act3an sobre determinado cuerpo en este caso

    sobre las masas ue en total suman 4$0 g/+ cuyo 'alor cambia durante el despla(amiento delresorte/

      Autores/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    3/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 3 de 38

    2. O"#etivo$!

    2.1 %ener&'!a 5emostrar el mo'imiento arm.nico simple

    2.2 E$(ec)*ico$!

    a 6erificar ecuaciones del mo'imiento arm.nico simple/

    b 5eterminar e)perimentalmente el periodo y la frecuencia de oscilaci.n del sistema/c 6erificar ecuaciones din%micas y cinem%ticas ue rigen el mo'imiento arm.nico

    para el sistema masa 7 resorte/

    d 5eterminar la constante de rigide( de los resortes/

      3.- Se+,ri&!

    *//- Implementos de seguridad de uso obligatorio: 8entes de 1eguridad 9apatos de seguridad

     Ad'ertencias:

    Advertencias

    Leer (revi&mente '& in*orm&ción "rin&& (or '& +,)& e'&"or&torio (&r& '& correct& re&'i&ción e c&& e/(erienci&.

    M&ntener oren&o$ 'o$ m&teri&'e$ 0 e,i(o$ e tr&"o ,r&nte '&

    re&'i&ción e' '&"or&torio. A$e+,r&r$e e '& correct& cone/ión 0 ,$o e 'o$ $en$ore$.

    •  Aseg3rese de repasar los procedimientos seguros de instalaci.n de launidad de mantenimiento/

      Fig/ so de lentes y (apatos de seguridad

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    4/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina de 38

    Fig/ ; 8eyendo las instrucciones/ 4,ente ! 5tt(!66777.in($&$e'.+o".ve6moone7$69ren$&88.5tm' : 

    .- ;ERRAMIENTAS Y E

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    5/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina ? de 38

    An'i$i$ e tr&"o $e+,ro ATS:

    NPASOS BASICOS DEL

    TRABAJODAÑO(RIESGO)PRESEN

    TE EN CADA PASOCONTROL DEL

    RIEGO

    1.A* +n,rear a**a(orator+o *a mo#$+*a

    e(en #o*o#are en e*ana/ue*

    La mo#$+*a +#u*tan e*pao #auano trop+ezo eoren en e* a*2n

    Re3+ar /uetoo e4en umo#$+*a en e*

    ana/ue*

    .

    E* a*umno e(er5 portar*o repe#t+3o

    +mp*emento ee,ur+a

    De no tener*oetaramo propeno a

    /uemaura #orte+rr+ta#+one e+nto7+#a#+one

    ar *o+mp*emento

    ante e+n,rear a**a(orator+o

    !.

    Lo mater+a*e etra(a4o e(en e er

    4ao u(+#ao e8orma orenaa en *a

    mea

    De no etar 4ao orenao *o mater+a*e

    puee o#urr+rerramam+ento e

    */u+o #orte #+r#u+to

    (+#ar*o en un

    *u,ar e,uro 4ar*o #on #+nta

    ".

    Me+r #on mu#$o#u+ao en e* enor e

    mo3+m+ento parao(tener ato pre#+o.

    Caa e *a pea a *amea o a* enor9 u

    po+(*e eter+oro

     Tra(a4ar en#oor+na#+2n

    #on e* ,rupo #on mu#$aer+ea.

    #.

    Cam(+ar *a pea en

    u repe#t+3o reorte

    Co*o#ar *a pea en e*

    reorte e/u+3o#ao

    Leer (+en *apr5#t+#a para

    e3+tar eto#ao.

    $. Tomar apunte e *oato o(ten+o en e*

    pro,rama.

    E/u+3o#a#+2n en tomarapunte e *o ato.

    Rea*+zar *apra#t+#a #on

    mu#$o #u+ao

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    6/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina de 38

    a* momento etomar *o

    repe#t+3oato

    %.

     Too *o pao a e,u+ren e* *a(orator+o

    e(er5n er #on pre3+aoren e* o#ente

    Ma* 8un#+onam+ento e*e7per+mento o(ten#+2n

    e reu*tao err2neo

    E* maetroe(er5

    ae,urae /ue*o a*umno

    #ont+nen #onu pre3+o a3+o

    &.

     Term+nao e**a(orator+o e* o#ente

    re3+ara *a *+mp+eza e*#ontro* e *o e/u+po

    ;ara /ue no /ueenre+uo e utan#+a

    en mater+a*e pueaner ut+*+zao en un+,u+ente *a(orator+o

    L+mp+ar *omater+a*e *amea para u+,u+ente uo

    GR'PO

    C

    ESPECIALIDAD

    ELECTROTECNIAIND'STRIAL

    CORDINADOR DEL

    GR'PO

    LISMI%ELSALLO

    ?. MATERIALES.

    Fig/ $ Interface >$0 uni'ersal Interface o Interface 8in?

    4,ente!5tt(!66cc(50$ic$.,$65enri,e$6(2>2'&"6(&$co.5tm' :

    http://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/Prensa_488.htmlhttp://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/Prensa_488.htmlhttp://www.inpsasel.gob.ve/moo_news/Prensa_488.html

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    7/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina = de 38

      Fig/ @ 1ensor de mo'imiento/  http:

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    8/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 8 de 38

    Fig+> * resortes de diferente constante de elasticidad/http:

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    9/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina @ de 38

    1e mue'e con !o'imiento Arm.nico 1imple siempre ue su aceleraci.n sea proporcional a sudespla(amiento pero en sentido opuesto/

    Para estirar un resorte ha de aplicarse una fuer(a cada 'e( mayor conforme aumenta elalargamiento+ dicha fuer(a es directamente proporcional a la deformaci.n/ &sta propiedad fueestudiada por Eobert oo?e y publicada en @>B+ el cual es conocido hoy como la 8a 8ey deoo?e/

    8a fuer(a restitutoriaHse dirige hacia el punto de euilibrio/

    8a fuer(a restitutoria siempre tiene sentido contrario a la elongaci.n por eso es considerado comofuer(a negati'a/

     

    8ey de oo?e: FJ/K

    ;L 8ey de Ne

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    10/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 1> de 38

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    11/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 11 de 38

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    12/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 12 de 38

    Si$tem& m&$&-re$orte

    Consideremos un cuerpo de masa m suspendido de un resorte 'ertical de masadespreciable+ fi#a en su e)tremo superior/ 1i se aplica una fuer(a al cuerpodespla(%ndose una peueMa distancia y luego se le de#a en libertad+ oscilara ambos

    lados de la posici.n de euilibrio entre las posiciones A y 7A debido a la secci.n dela fuer(a el%stica/

    Fig/ sistema masa resorte/

    G A co$ Ht J :5.nde:

    A: es la amplitud de oscilaci.n ue representa el despla(amiento m%)imo medido apartir de la posici.n de euilibrio/

    H: es la frecuencia angular y nos proporciona la rapide( con ue el %ngulo de fasecambia en la unidad de tiempo/

    J: se denomina constante de fase este 'alor se determina usando las condicionesiniciales del mo'imiento/

    Frecuencia Hf: es el n3mero de oscilaciones completas de mo'imiento ue seproducen en la unidad de tiempo/

    H 2 π   * 

    Periodo H": es el tiempo ue emplea el sistema para reali(ar una oscilaci.n o unciclo completo

    T 16*

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    13/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 13 de 38

    T =2π √m

    T =2 π 

    ɯ

    6elocidad de la part2cula H'+ est% dado por la siguiente ecuaci.n:K - H A $en Ht J:

     Aceleraci.n de la part2cula Ha+ est% dado por la siguiente ecuaci.n:A - H2 A co$ Ht J:

    TRANS4ORMADA DE 4ORIER.

    &s un tratamiento matem%tico para determinar las frecuencias presentes en unaseMal/ 8a computadora puede obtener el espectro de frecuencias+ pero no por el usode filtros+ sino por esta tcnica/ 5ada una seMal+ la transformada de Fourier da elespectro de frecuencias/ el algoritmo se llama la transformada r%pida deFourierHFF"+Fast Fourier "ransform/

    =.- 9ROCEDIMIENTOS.

    A: Determin&ción e '& con$t&nte e e'&$tici&.

    Ingrese al programa 5ata 1tudio+ haga clic sobre el icono crear e)perimento yseguidamente reconocer% el dinam.metro y el sensor de temperatura demo'imiento+ pre'iamente insertado a la interface Po

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    14/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 1 de 38

    Fig/ ; primer monta#e

    B: Determin&ción e' (erioo 0 '& *rec,enci& e o$ci'&ción.

    Ingrese al programa 5ata 1tudio+ haga clic sobre el icono crear e)perimento yseguidamente reconocer% el sensor de mo'imiento pre'iamente insertado a lainterfase Po

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    15/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 1? de 38

      Fig/ * segundo monta#e

    5etenga lo toma de datos despus de 0 segundos de iniciada/ &s importante ue lamasa solo oscile en direcci.n 'ertical y no de un lado a otro/

    E&1=E"& : $0g

    E&1=E"& ;: >0g

    E&1=E"& *: 4$0g

    EG9ERIENCIA 1.

    1e debe reali(ar la configuraci.n pre'ia del programa PA1C= CAP1"=N& conectados a los dossensores uno de mo'imiento y otro de fuer(a, as2 como la Interfase/

    1e reali(a las respecti'as mediciones del mo'imiento arm.nico de los tres resortes+ antes yacolocados en la 'arilla met%lica+ su#etos con pabilo/

     Aplicando la ley de oo?e+ ue es la relaci.n directa entre la fuer(a y la deformaci.n+ mediante suecuaci.n:

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    16/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 1 de 38

    F - J/) &cuaci.n

    F m/) b &cuaci.n ;

    COE4ICIENTES DE ELASTICIDAD /

    RESORTE N 1 2 3

    Con$t&nte teóric& N6m: ?1 ? 2Con$t&nte N6m: ?3 8>3 =2

    E:V . bibliog .−v . calculado

    v .bibliog . :

    1>>

    1 32= @1

    Fig/ $ la pendiente en la grafica representa a la constante de elasticidad del primer resorte

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    17/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 1= de 38

    Fig/ @ la pendiente en la grafica representa a la constante de elasticidad del segundoresorte/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    18/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 18 de 38

    Fig/ B la pendiente en la grafica representa a la constante de elasticidad del tercer resorte/

    EG9ERIENCIA 2.

    1e reali(a la configuraci.n en el programa+ con la Interfase Po

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    19/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 1@ de 38

    0+@$ 0+@$ +* 

    T =2π √0,05

    5,43 0+@ &Q H0,6−0,65

    0,6 00>Q

    KHt0+0$cosH0+4;t0+@4ω=

    5,43

    0,05 0+4; ,

    0+@4ϕ

    para calcular el 'alor de la amplitud en la grafica+ se toma de la siguiente manera:

     A picomasalto− picomasbajo

    2

    Para calcular el 'alor del periodo en la grafica+ se toma de la siguiente manera:

    " ;Lpico mas alto - L pico mas alto

    Periodo te.rico Hs

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    20/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 2> de 38

    Fig/ > hallando los puntos ue nos daran como dato la amplitud y el periodo/

    Fig D 'erificancion de los pasos a conseguir el periodo y la amplitud/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    21/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 21 de 38

    TABLA 1.2 %RA4ICA KELOCIDAD KS TIEM9O

      M&$& $,$(eni&!>>?+   ; Promedio total

    0+$ 0+4B +0;0+@$ 0+@0 +;$ 0,462

    &Q H0,462−0,51

    0,462

    000+*Q6Ht-0+4;H0+0$1enH0+4;tH-0+D*6Ht-0+$;senH0+4;-0+D*

    ω=√5,43

    0,05 0+4; , ϕ

    -0+D*

    para hallar la amplitud en la grafica:

     A el pico mas alto ";Lpico mas alto 7 Lpico mas alto

     Amplitud te.rico Hms

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    22/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 22 de 38

    Fig/ ;0 &l punto mas alto en la grafica 'erde es la amplitud/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    23/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 23 de 38

    Fig ; tomando otro punto mas alto para el hallado del periodo/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    24/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 2 de 38

    Fig/ ;; aplicaci.n sinoidal para la reali(acion de los e#ercicios del cuestionario y 'erificacion/

    2.-RESORTE 2F8>3:

    TABLA 2.1 %RA4ICA 9OSICION KS TIEM9O.

      M&$& $,$(eni&!>>8+   ; Promedio total

    0+0* 0+0* 0+0@0+@$ 0+@$ +* 

    T =2π √0,08

    8,03 0+@* &Q H0,63−0,65

    0,63

    00*+Q

    KHt0+0*cosH0t;+>*ω=√

    8,03

    0,08 0 , ;+>*ϕ

     

    Periodo te.rico s

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    25/38

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    26/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 2 de 38

    Fig/ ;4 tomando otro punto m%s para el hallado de la amplitud/

    TABLA 2.2 %RA4ICA KELOCIDAD KS TIEM9O.

      M&$& $,$(eni&!>>8+   ; Promedio total

    0+;D 0+;B 0+$@0+@0 0+@$ +;$

    0,32

    &Q H0,32−0,29

    0,32

    00;Q6Ht-0H0+;D1enH0t+;@

    6Ht-;+DsenH0t+;@

    ω=√8,03

    0,08 0 , +;@ϕ

     

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    27/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 2= de 38

    Fig/ ;$ hallando el punto mas alto+ya ue esa ser% la amplitud ma)/en la rafica a(ul/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    28/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 28 de 38

    Fig ;@ hallando otro punto para sacar el periodo+ grafica a(ul/

    Fig ;B datos ue ser%n utili(ados en el cuestionario+datos para corroborar y comparar/

    3.-RESORTE 3F =2:

    TABLA3.1 %RA4ICA 9OSICIN KS TIEM9O.

      M&$& $,$(eni&!>?+   ; Promedio total

    0+0*0+0;

      0+0;$

    0+$ 0+$  

    T =2π 

    √0,45

    76,2 0+4> &Q H0,48−0,5

    0,48

    004+Q

     

    Periodo te.rico s

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    29/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 2@ de 38

    KHt0+0*cosH*t*+>4ω=√

    76,2

    0,45 * , *+>4ϕ

    Fig/ ;> apuntes del pico m%s alto en la grafica a(ul/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    30/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 3> de 38

    Fig/ ;D tomando otro punto distinto para hallar la amplitud y el periodo/

    TABLA 3.2 %RA4ICA KELOCIDAD KS TIEM9O

      M&$& $,$(eni&!>>8+   ; Promedio total

    0+4 0+* 0+;B0+$ 0+$

    0,143

    &Q H0,143−0,14

    0,143

    00;+Q6Ht-*H0+41enH*t;+;B6Ht-+>;senH*t;+;B   ω=√

    76,2

    0,45 * , ;+;Bϕ

     

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    31/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 31 de 38

    Fig/ *0 acotacion de algunos datos ue nos brindara el programa/

    8.- CESTIONARIO.

    1.- ;&''e '& *rec,enci& n&t,r&' teóric& e' re$orte. Con '& &0,& e '& Tr&n$*orm&&r(i& e 4o,rier 5&''e '& *rec,enci& e/(eriment&' re&'ice ,n +r*ico (&r& c&&re$orte:. C&'c,'e e' error /

    f =1

    T   

    Para el primer resorte es: f =  1

    0,6=1.67 ( te.rico ,

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    32/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 32 de 38

     +@;( e)perimental/

    &QH1,67−1,62

    1,67 00 , &Q*Q

    Para el segundo resorte es: f =1

    0,63

    =1,59 Hz teorico

     +$4 ( e)perimental/

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    33/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 33 de 38

    &Q H1,59−1,54

    1,59 00 , &Q*+Q

    Para el tercer resorte es: f =  1

    0,48=2,08 ( teorico/ ;+0$( e)perimental

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    34/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 3 de 38

    &QH2,08−2,05

    2,08¿100 , &Q+4$Q

    2.- Re&'ice ,n i&+r&m& e *&$e +r&*ic& ve'oci& ver$,$ (o$ición: (&r& c&& ,noe 'o$ re$orte$ ,ti'i&no '& c&'c,'&or& 5&''e '& (o$ición e$e '& (o$ición ee,i'i"rio e inter(rete c&& ,no e 'o$ +r*ico$ 0 $,$ i*erenci&$ e"io & '&con$t&nte e 'o$ re$orte$.

    Como se muestra en las gr%ficas del e#ercicio anterior se obser'. ue mientas mayor esla constante de elasticidad mayor ser% la oscilaci.n, esto tambin depende del peso loest% deformando as2 podemos obser'ar en las gr%ficas de e#ercicio / 8a amplitud mide 0/00D; m8a amplitud ; mide B+*Dm8a amplitud * mide -0+0D;m

    3.- Re&'ice e' ,$te $inoi&' & '& (o$ición 0 &ce'er&ción (&r& c&& ,no e 'o$re$orte$ 0 e$cri"e $,$ ec,&cione$P

    GEAFIC= P=1ICI=N 61 "I&!P= 5& 8A P&1A 5& $0 G:

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    35/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 3? de 38

     )0+04BsenH0+;t0+@40+;D

    GEAFIC= P=1ICIRN 61 "&!P= 5& 8A P&1A 5& >0G:

    K0+0*4senHD+Dt;+>*0+;B;

    GEAFIC= P=1ICIRN 61 "I&!P= 5& 8A P&1A 5& 4$0 G:

    K-0+0;senH*t*+>40+;$

    .- QC,' e$ e' v&'or e '& &ce'er&ción e ,n o$ci'&or con &m('it, A 0 *rec,enci& *c,&no $, ve'oci& e$ m/im&P

    6m%) S/A

      - S ;T" ; T f 

      6m%) ; T /A /f  

    1i la 'elocidad es la m%)ima entonces decimos ue la aceleraci.n es cero/

    ?.- Q

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    36/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 3 de 38

    d2α 

    d t 2+g

    l α =0   , 5onde el ";   π √

     l

    g

    8.- En '& e/(erienci& re&'i&& $e con$ieró ,n $i$tem& m&$& re$orte en '& irecciónvertic&' $e o"vio '& *,er& +r&vit&cion&' (e$o e' o"#eto $,$(enio: Q9or , no$e con$ieróP E/('i,e.

    No se consider. porue al tomar en cuenta la fuer(a de la gra'edad se tomar2a ya el casodel pndulo y no de un sistema de masa- resorte+ ya no se estar2a considerando la ley deoo?e/

    @.- QC,' e$ '& im(ort&nci& e e$t,io e movimiento &rmónico $im('eP E/('i,econ e#em('o$ e &('ic&o$ en e' e#ercicio e $, (ro*e$ión.

    &s importante en los casos donde se obser'a la oscilaci.n de resortes ue a cadamomento regresan a la posici.n de euilibrio para me#orar la 'elocidad de frecuencia parame#orar la capacidad de m%uinas+ motores+ amortiguadores

    emplo: &n un motor+ un pist.n oscila con !o'/ Arm.nico 1imple de modo ue suposici.n 'ar2a de acurdo a: ) $/00cm/cos H;t T@Calcular su aceleraci.n/ d' dt - 0H; cos H;t T@ + t 0 + a - B/*; cms

    1>.-n& m&$& m?+ e$t $,$(eni& e ,n re$orte 0 o$ci'& e &c,ero con '&

    ec,&ción e movimiento /t:>?co$?tπ 

    4 : QC,' e$ '& con$t&nte e' re$orteP

    5atos:

    $ entonces decimos ue: $< √k 

    5   W ?;$ Nm

    @.- OBERKACIONES

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    37/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 3= de 38

    8a masa ue se cuelga en el resorte no debe permanecer mucho tiempo enmo'imiento ya ue si sucede eso el resorte puede de#ar de funcionar correctamente, en consecuencia no obtendremos resultados positi'os/

    &l sensor de mo'imiento debe estar e)actamente deba#o del sistema masa

    resorte+ de lo contrario hallaremos datos err.neos+ en efecto nuestroporcenta#e de error estar% por encima del $Q/

    ay ue tener en cuenta las unidades de medidas H?g+ m+ N+ seg+ rad+ ( enla ue 'amos a traba#ar+ de no hacerlo afectar% en los resultados finales/

    1>.- CONCLSIONES

    "odo !o'imiento Arm.nico 1imple presenta una fuer(a ue pretende regresar 

    el sistema a su posici.n de euilibrio+ determinadafuerza restauradora

    /

    !anteniendo la constante de rigide( X?Y con$t&nte+ la masa Hm con el periodoH" son directamente proporcional H5/"//

    &l periodo H" y la constante de rigide( XJY mantendr%n una relaci.nin'ersamente proporcional HI/P+ siempre y cuando la masa Hm permane(cacon$t&nte.

    8as oscilaciones son directamente proporcional al rango del periodo uegenera+ es decir entre m%s se oscilen los ob#etos su periodo se torna mayor/

    BIBLIO%RA4IA

    1&EZA[+ Eaymond/ F\1ICA I 4ta &d/ !c Gra

  • 8/16/2019 4.-Informe-de-Movimiento-Armonico-Simple.docx

    38/38

     LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR

    Nro.DD-106

     

     Tema :

    Movimiento Armónico Juan Muñoz

    Grupo

    Nota: ELECTROTECNIA IND!TRIAL "e#$a:01%10%&01'

    La(. N)

    P%gina 38 de 38

    Pre(+ Zalter,H;00;,f2sica, editorial san marcos+ Per3 6alero+ !ichel/ HDDD+ F2sica Fundamental I/ Grupo &ditorial Norma/ Colombia/

       Al'arenga+ ]/ y Antonio+ !/ HD>*/ F2sica general con e)perimentos sencillos/!)ico: arla/