76277611 6sesion practica dirigida sobrea areas y perimetros

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” Alma Máter del Magisterio Nacional SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO: “practica dirigida sobre áreas y perímetros de triángulos cuadrados y rectángulos” I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “TELÉSFORO CATACORA” ÁREA : MATEMÁTICA COMPONENTE : GEOMETRÍA Y MEDIDA GRADO y SECCIÓN : : 1 ro A TIEMPO : 90´ FECHA : 08 /10 /11 PROFESOR : DÍAZ QUISPE, Ananías II. TEMA TRANSVERSAL : Educación en valores para la convivencia, educación para el éxito. III. LOGRO DEL APRENDIZAJE DE LA SESION: Reconoce y aplica el Perímetro y área del triangulo, cuadrado y rectángulo, demostrando orden y precisión en su trabajo. IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CONCEPTOS PROCESOS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES (Según procesos cognitivos) VALORES/ACTITUDES PREVIOS: Características de figuras geométricas planas: triángulo, Razonamiento y demostración: Analiza los ejercicios planteados en la practica Valor: Respeto

Upload: julia-garcia

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEXTO

TRANSCRIPT

Page 1: 76277611 6sesion Practica Dirigida Sobrea Areas y Perimetros

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”

Alma Máter del Magisterio Nacional

SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO: “practica dirigida sobre áreas y perímetros de triángulos cuadrados y rectángulos”

I. DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “TELÉSFORO CATACORA”

ÁREA : MATEMÁTICA COMPONENTE : GEOMETRÍA Y MEDIDAGRADO y SECCIÓN : : 1 ro ATIEMPO : 90´ FECHA : 08 /10 /11PROFESOR : DÍAZ QUISPE, Ananías

II. TEMA TRANSVERSAL : Educación en valores para la convivencia, educación para el éxito.III. LOGRO DEL APRENDIZAJE DE LA SESION: Reconoce y aplica el Perímetro y área del triangulo, cuadrado y rectángulo,

demostrando orden y precisión en su trabajo. IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CONCEPTOS PROCESOS DE DESARROLLO DECAPACIDADES (Según procesos cognitivos)

VALORES/ACTITUDES

PREVIOS: Características de figuras geométricas planas: triángulo, cuadrado y rectánguloPerímetro y áreaperpendicularidad y paralelismo, polígonos

NUEVOS:Perímetro y área del triánguloPerímetro y área del cuadrado Perímetro y área del rectángulo

Razonamiento y demostración:Analiza los ejercicios planteados en la practica

Comunicación matemática:Reconoce el área y perímetro del triangulo, rectángulo y cuadrado

Resolución de problemas: Resuelve ejercicios de áreas y perímetros de triángulos, rectángulos y cuadrados

Valor: Respeto

Actitud: muestra respeto ante las opiniones de sus compañeros y en el tema a realizar, reforzando valores para la convivencia.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Page 2: 76277611 6sesion Practica Dirigida Sobrea Areas y Perimetros

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

TIEM

PO

EVALUACIÓN

Intervencióndidáctica(mét.,téc

RECURSOS(Medios y

mat.)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

INICIO-Organización

(Situación didáctica.)

-Recuperación de saberes previos

-Conflicto cognitivo

PROCESO

-Fase de acción

-Fase deFormulación

-Fase deValidación

-Institucionalización

(Saber matemático)

Didáctica

-Transferencia(Aplicación

Método heurístico

Técnica de lluvia de ideas

Método deductivo

Método expositivo dialogado

Método deductivo dialogad

Método inductivo-deductivo

Voz

Pizarra

Cuaderno

Ficha

Ficha de practica

Cuaderno

Pizarra

El docente saluda y recuerda las normas de convivencia.

Se forma grupos conformado por dos integrantes.

Se les pregunta sobre las formulas de áreas y perímetros de cuadrado rectángulo y triangulo.

Los alumnos responden en pareja ayudándose a recordar.

Los alumnos responden.

Se entrega una ficha de práctica y se les reparte los ejercisiso en grupos para su desarrollo.El profesor guia en las dificulatades que muestran los alumnos al desarrollar la practica.

Los alumnos salen uno por grupo y reportan su desarrollo de la práctica.

2

5

5

5

40

Razonamiento y demostración:

Comunicación matemática:

Reconocen el área y perímetro del cuadrado rectángulo y triangulo en mapas en mapas mentales

Demuestra responsabilidad en el cumplimiento de su tarea

Lista de cotejo

Lista de cotejo

ficha de reporte

Page 3: 76277611 6sesion Practica Dirigida Sobrea Areas y Perimetros

de saberes-Práctica)

EVALUACIÓN

-Meta cognición(Evaluación final)

-Extensión(Aplicación a otras

situaciones)

Método analítico

Método expositivo dialogado

Cuaderno de trabajo

El docente ya con la participación de todos verifica los aciertos o errores del desarrollo de la practica.

Los alumnos toman nota en su cuaderno de trabajo.

Se deja como tarea desarrollar ejercisisos sobre el tema del texto escolar.Se evalúa los aprendizajes aprendidos.Reflexionan sobre la las preguntas

¿Qué aprendí? ¿Qué sabia del tema? ¿Qué dudas me quedan?Se les asigna una guía de trabajo domiciliario

20

10

3

Resolución de problemas:

Resuelve ejercicios de áreas y perímetros de triángulos, rectángulos y cuadrados en representaciones graficas. Ficha de

reporte

VI. BIBLIOGRAFIA:

PARA EL PROFESOR: PARA EL ALUMNO:

Geometría – Lumbreras Matemática 10 de Secundaria – Ministerio De EducaciónMatemática 10 de Secundaria- Ministerio de Educación

____________________________ Prof. DÍAZ QUISPE, Ananías

Page 4: 76277611 6sesion Practica Dirigida Sobrea Areas y Perimetros

Prof. DÍAZ QUISPE, Ananías Modulo Nro. 2 Grado: 1ro “A”

Alumno: ……………………………………………..

1. El perímetro del cuadrado es 60 m ¿Cuánto mide el área?

a) 225 m2 b) 144 m2 d) 125 m2

e) 81 m2 f) 100 m2 g) N.A

2. El area del rectangulo mide 72 m2 ¿Cuánto mide el perimetro.

a) 30 m b) 48 m d) 50 me) 42 m f) 36 m g) N.A

3. El area del triangulo es 54 m2 si su altura mide 9m ¿Cuánto mide su base?

a) 15 m b) 14 m d) 8 me) 12 m f) 18 m g) N.A

4. El perimetro del es 42 m ¿ Cuanto mide el area?

a) 130 m b) 160 m2 d) 120 me) 142 m f) 136 m g) N.A

5. El perímetro del cuadrado es 80c m ¿Cuánto mide el área?

a) 300 m2 b) 500 m2 d) 125 m2

e)225 m2 f) 400 m2 g) N.A

6. El area del rectangulo mide 96 m2 , si su ancho mide 8m ¿Cuánto mide el perimetro.

a) 30 m b) 40m d) 50 me) 42 m f) 36 m g) N.A

7. El area del triangulo es 48 m2 si la base mide 12m ¿Cuánto mide su altura?

a) 8 m b) 12 m d) 16 me)10 m f) 14 m g) N.A

8. El área de un cuadrado es 91 m2 ¿Cuánto mide el perímetro?

a) 36 m2 b) 50 m2 d) 30 m2

e) 48m2 f) 44m2 g) N.A

9. El perimetro de un rectangulo mide 70 m ¿Cuánto mide su area?

a) 300 m b) 400m d) 500me) 420 m f) 360m g) N.A

10. El area del triangulo es 16 m2 si la base mide el doble q su altura ¿Cuánto mide su altura?

a) 6 m b) 12 m d) 14 me) 8 m f) 10 m g) N.A

Page 5: 76277611 6sesion Practica Dirigida Sobrea Areas y Perimetros

Prof. DÍAZ QUISPE, Ananías Modulo Nro. 2

Grado: 1ro “A”